practica 2 solid os cristal es

Upload: quique-ue-gonz

Post on 19-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Practica 2 Solid Os Cristal Es

    1/11

    INSTITUTO POLITCNICONACIONAL

    ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

    INGENIERA EN COMUNICACIN Y ELECTRONICA

    LABORATORIO DE QUIMICA

    Practica 2: Estad S!id "crista!#s$

    %CM%& E'(i) *

    2+ d# s#)ti#,-r# d# 2&%+ Arc#!ia Sa.a/01ictri1

  • 7/24/2019 Practica 2 Solid Os Cristal Es

    2/11

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESIME 3ACATENCO

    COMUNICACIN Y ELECTRONICA

    Objetivo..3

    Consideraciones Tericas..3

    Material y Reactivos.5

    Desarrollo Experimental..

    C!estionario.."

    Observaciones..#

    Concl!siones$%

    &iblio'ra()a....$$

    OBJETIVO:El al!mno identi(icar* los di(erentes sistemas de cristali+acin

    CONSIDERACIONES TEORICAS:,a (orma de los cristales no es caracter)stica de !na determinada

    s!stancia- dos s!stancias di(erentes p!eden (ormar cristales dei'!ales caracter)sticas y por lo contrario !na misma s!stancias p!ede

    (ormar cristales de caracter)sticas di(erentes de(ormas polimr(icas o

    polimor(ismo. En 'eneral p!ede decirse /!e dependiendo de las

    condiciones en /!e cristalice !na s!stancia se p!edan (ormar

    PRACTICA 2: ESTADO SOLIDO "CRISTALES$ 2

  • 7/24/2019 Practica 2 Solid Os Cristal Es

    3/11

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESIME 3ACATENCO

    COMUNICACIN Y ELECTRONICAcristales di(ieren entre s) en el tama0o relativo de las

    caras en n1mero de estas e incl!so en s!s *n'!los.

    C!ando var)an los *n'!los /!e (orman las caras se trata en

    realidad de s!stancias cristalinas distintas a!n/!e ten'an lamisma composicin /!)mica. 2in embar'o la variacin del tama0o

    relativo de las caras y del n1mero de ellas no implica necesariamente

    /!e trate de especies cristalinas distintas- esto oc!rre en el caso del

    c!ar+o en el /!e (rec!entemente var)a el 4abito de cristal sin /!e

    por ello deje de ser la especie cristalina de c!ar+o.

    Es de se0alar /!e !na determinada especie cristalina p!ede

    variar el 4*bito cristalino pero no los elementos de simetr)a. 2e'1n la

    ley de simetr)a de 6a7y todos los cristales de la misma s!stancia

    poseen los mismos elementos de simetr)a.

    HBITO CRISTALINO:El 4*bito cristalino de !na s!stancia es la (orma o combinacin

    de (ormas /!e p!eden tomar los cristales de s!stancia. El 4*bito

    cristalino depende de no solo de la nat!rale+a de las s!stancias

    constit!yente de los cristales sino tambi8n de las condiciones en /!e

    esto 4an sido obtenidos - as) el clor!ro de sodio p!ede ser cristali+ado

    en (orma de c!bos de tablas o de octaedros dependiendo a las

    condiciones experimentales (ijadas para la cristali+acin .

    ELEMENTOS DE SIMETRA,os elementos de simetr)a /!e se enc!entran en los cristales

    son los si'!ientes9 centro de simetr)a ejes de simetr)a planos de

    simetr)a y ejes de inversin. ,os tres primeros son los masimportantes y s!s correspondientes operaciones de simetr)a inversin

    rotacin y re(lexin son operaciones (!ndamentales- no obstante en

    ocasiones res!ltan de !tilidad.

    PRACTICA 2: ESTADO SOLIDO "CRISTALES$ 4

  • 7/24/2019 Practica 2 Solid Os Cristal Es

    4/11

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESIME 3ACATENCO

    COMUNICACIN Y ELECTRONICACENTRO DE SIMETRA

    Es !n p!nto sit!ado en el centro del cristal /!e c!mple

    con la condicin de /!e c!al/!ier l)nea recta /!e pasa por el

    corta a la s!per(icie del cristal en dos p!ntos cada !no de los

    c!ales corresponde a !na cara op!esta paralelas entre si y sit!adas

    en la misma distancia de dic4o p!nto.

    :n cristal p!ede poseer o no centro de simetr)a pero n!nca 4abr* en

    !n cristal m*s de !n centro de simetr)a.

    CRISTALIZACION:n cristal es !n slido 4omo'8neo /!e presenta !na estr!ct!ra

    interna ordenada de s!s part)c!las retic!lares sean *tomos iones o

    mol8c!las. ,a mayor)a de los cristales nat!rales se (orman a partir de

    la cristali+acin de 'ases a presin en la pared interior de cavidades

    rocosas llamadas 'eodas. ,a calidad tama0o color y (orma de los

    cristales dependen de la presin y composicin de 'ases en dic4as

    'eodas y de la temperat!ra y otras condiciones del ma'ma donde se

    (ormen.

    En !n cristal los *tomos e iones se enc!entran or'ani+ados de (orma

    sim8trica en redes elementales /!e se repiten inde(inidamente

    (ormando !na estr!ct!ra cristalina. Estas part)c!las p!eden ser

    *tomos !nidos por enlaces covalentes o iones !nidos por

    electrovalencia. En otras palabras los cristales podr)an considerarse

    mol8c!las colosales p!es /!e poseen tales propiedades a pesar de

    s! tama0o macroscpico. ;or tanto !n cristal s!ele tener la misma

    (orma de la estr!ct!ra cristalina /!e la con(orma.

    MATERIAL $ ,!pa 5

  • 7/24/2019 Practica 2 Solid Os Cristal Es

    5/11

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESIME 3ACATENCO

    COMUNICACIN Y ELECTRONICA $ >nillo.

    $ Tela De >lambre.

    $ Microscopio.

    REACTIVOSM!estra de9

    Clor!ro De 2odio

    ;erman'anato De ;otasio

    2!l(ato De Cobre

    Dicromato De ;otasio

    ?od!ro De ;otasio

    DESARROLLO EXPERIMENTAL

    PROCEDIMIENTO.

    En vidrios de reloj se coloca !na pe/!e0a m!estra de las

    si'!ientes s!stancias9 Clor!ro de 2odio ;erman'anato de ;otasio

    2!l(ato de Cobre Dicromato de ;otasio y ?od!ro de ;otasio. Observar

    cada !na de las m!estras9

    a@ > simple vista.

    b@ Con la l!pa.

    c@ Con el microscopio.

    PRACTICA 2: ESTADO SOLIDO "CRISTALES$ +

  • 7/24/2019 Practica 2 Solid Os Cristal Es

    6/11

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESIME 3ACATENCO

    COMUNICACIN Y ELECTRONICA

    CUESTIONARIO

    $. De ac!erdo a las Observaciones reali+adas en el experimento

    indi/!e la (orma de los cristales y el sistema de cristali+acin al

    /!e !sted considere /!e pertenecen.

    SUSTANCIA SIMPLE VISTA LUPA MICROSCOPIO

    CuSO4 5H2O Rmbico Rmbico Rmbico

    NaCl C1bico C1bico C1bico

    KMnO4 Ortorrmbico Ortorrmbico Ortorrmbico

    K2Cr2O7 C1bico Tetra'onal Monocl)nico

    KI Tricl)nico Tetra'onal Tricl)nico

    PRACTICA 2: ESTADO SOLIDO "CRISTALES$ *

  • 7/24/2019 Practica 2 Solid Os Cristal Es

    7/11

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESIME 3ACATENCO

    COMUNICACIN Y ELECTRONICA

    =. Cons!ltando la biblio'ra()a indi/!e los sistemas de

    cristali+acin a los /!e pertenece cada s!stancia.

    SUSTANCIA SISTEMA DE CRISTALIZACIN TERICO

    CuSO4 5H2O 2istema tricl)nico

    NaCl 2istema c1bico

    KMnO4 2istema c1bico

    K2Cr2O7 2istema ortorrmbico

    KI 2istema tricl)nico

    3. Compare s!s res!ltados experimentales con los tericos y

    estable+ca s!s concl!siones.

    CONCLUSION:

    Barrera Magadan Lu! An"#n#

    Comprobamos /!e la teor)a /!e nosotros ya conoc)amos con

    anterioridad estaba en lo correcto ya /!e al observar las s!stancia

    dentro del microscopio p!dimos observar /!e las s!stancias slidas

    /!e se nos permiti examinar eran de tipo cristalino y adem*s cada

    !na de ellas pose)a !na (orma distinta por ejemplo el C!2O. 56=O

    s!s (orma era de tipo rmbico y en las tres (ormas de comprobacin

    eran m!y evidentes6

    Bra$# %#n!e&a Car'#! Enr(ue

    PRACTICA 2: ESTADO SOLIDO "CRISTALES$ 7

  • 7/24/2019 Practica 2 Solid Os Cristal Es

    8/11

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESIME 3ACATENCO

    COMUNICACIN Y ELECTRONICAEn esta pr*ctica se p!do ver la (orma en cristal.

    >!n/!e la mayor)a de las veces no nos damos c!enta los

    cristales est*n en n!estra vida diaria esto es similar a todo en

    c!anto a /!)mica se re(iere los cristales son parte de nosotrosy los podemos ver desde la cocina 4asta dentro de n!estro c!erpo

    son !n tipo de comp!estos m!y especiales ya /!e est*n acomodados

    de !na (orma extremadamente ordenada y s!s *n'!los les dan esas

    caracter)sticas esenciales de cristal tambi8n sabemos /!e existen

    varios tipos de cristales en di(erentes estados esto /!iere decir /!e si

    se'!imos anali+ando m*s a (ondo los mismos al'1n d)a se podr*n

    obtener m*s bene(icios aparte de los /!e ya tenemos en la

    modernidad.

    L)*e+ P,a J#!- R#d#'.#

    Mediante esta pr*ctica p!dimos anali+ar las di(erentes tipos de

    (ormas de diversos elementos las c!ales dependen enteramente de

    las partic!laridades de los ya mencionados elementos.

    Pe,a /#n+a'e! Bran Ar0and#

    ;!dimos observar varios tipos de cristales /!e existen a!n/!e

    no todos los tipos si la mayor)a por lo mismo al'!nos de ellos los

    !tili+amos en la vida diaria y 'racias al microscopio p!dimos observar

    y determinar las di(erentes (ormas /!e tienen los cristales /!e vimos a

    contin!acin caso contrario a verlo con la l!pa o con la vista de cada

    !no de nosotros y no se detectaba bien /!e (orma ten)an los cristales

    PRACTICA 2: ESTADO SOLIDO "CRISTALES$ 8

  • 7/24/2019 Practica 2 Solid Os Cristal Es

    9/11

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESIME 3ACATENCO

    COMUNICACIN Y ELECTRONICAy 'racias al microscopio podemos determinar /!e (orma

    tienen los di(erentes comp!estos.

    OBSERVACIONES

    Barrera Magadan Lu! An"#n#A!e di()cil decidir /!8 tipo de sistema de cristali+acin eran

    al'!nos de los componentes ya /!e ante la l!pa y el ojo 4!mano

    parec)an de la misma (orma pero con el microscopio no ay!daba a

    aclarar pero no del todo ya /!e !na s!stancia no sab)amos si era

    c!bica o monocl)nica

    Bra$# %#n!e&a Car'#! Enr(ue

    ,o /!e capto mi atencin en esta pr*ctica (!e las di(erentesestr!ct!ras /!e (orman los slidos cristalinos /!e a simple vista para

    m) todos parec)an i'!ales no podr)a decidir c!al era s! estr!ct!ra

    pero con la l!pa p!de distin'!ir !n poco mejor pero todav)a no

    claramente (!e 4asta /!e pasamos al microscopio al ver por el

    microscopio se desc!br)a !n m!ndo m!y di(erente se alcan+aba a

    PRACTICA 2: ESTADO SOLIDO "CRISTALES$ 9

  • 7/24/2019 Practica 2 Solid Os Cristal Es

    10/11

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESIME 3ACATENCO

    COMUNICACIN Y ELECTRONICAdistin'!ir per(ectamente s! estr!ct!ra y as) p!dimos

    determinar c!ales eran en realidad.

    L)*e+ P,a J#!- R#d#'.#

    ,o'ramos observar los di(erentes tipos de cristales /!eexisten al'!nos de ellos los !tili+amos en la vida diaria como la sal

    BaCl@ tambi8n anali+amos las di(erentes (ormas /!e p!ede tener

    cada cristal /!e a simple vista no se p!eden ver a la per(eccin

    incl!so con 4erramientas de observacin como (!e la l!pa y el

    microscopio no podr)amos de(inir con exactit!d s! (orma podr)a ser

    debido a !na mala observacin o incl!so por problemas pticos

    a!n/!e al'!nos cristales si tienen !na (orma m*s marcada como los

    cristales c1bicos. > medida /!e avan+a la tecnolo')a podremos tener

    !na mejor ima'en de los cristales y tambi8n saber m*s de s!spropiedades

    BIBLIOGRAIA:

    Ttul9 !)mica conceptos y aplicaciones.

    Autr!"9 o4n 2. ;4illips

  • 7/24/2019 Practica 2 Solid Os Cristal Es

    11/11

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESIME 3ACATENCO

    COMUNICACIN Y ELECTRONICA

    Autr!"9 Robert 6. ;erry Don G. Ireen.

    E#$tr$al%Mc IraJ 6ill

    PRACTICA 2: ESTADO SOLIDO "CRISTALES$%%