presentación1 power point

12
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA, PUERTO LA CRUZ INGENIERÍA MTTO. MECANICO TRABAJO DE ESTADISTICA Autor: Ángel Espinoza CI: 25.131.037

Upload: angel-espinoza

Post on 11-Apr-2017

80 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1 power point

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”SEDE BARCELONA, PUERTO LA CRUZ

INGENIERÍA MTTO. MECANICO

TRABAJO DE ESTADISTICA

Autor: Ángel Espinoza CI: 25.131.037

Page 2: Presentación1 power point

Concepto e importancia de las medidas de tendencia central.Las medidas de Tendencia Central son empleadas para resumir a los conjuntos de datos que serán sometidos a un estudio estadístico, se les llama medidas de tendencia central porque general mente la acumulación más alta de datos se encuentra en los valores intermedios. Estas medidas son utilizadas con gran frecuencias como medidas descriptivas de poblaciones o muestras.

Page 3: Presentación1 power point

Tipos de promedios: matemáticos y estadísticosEn matemáticas y estadística una media o promedio es una medida de tendencia central que según la Real Academia Española (2001) «[…] resulta al efectuar una serie determinada de operaciones con un conjunto de números y que, en determinadas condiciones, puede representar por sí solo a todo el conjunto». Existen distintos tipos de medias, tales como la media geométrica, la media ponderada y la media armónica aunque en el lenguaje común, el término se refiere generalmente a la media aritmética.

Page 4: Presentación1 power point

Cálculo y aplicación de la media aritmética, promedio geométrico, la moda y la mediana.En matemáticas y estadística, la media aritmética (también llamada promedio o simplemente media) de un conjunto finito de números es el valor característico de una serie de datos cuantitativos, objeto de estudio que parte del principio de la esperanza matemática o valor esperado, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos. Cuando el conjunto es una muestra aleatoria recibe el nombre de media muestral siendo uno de los principales estadísticos muestrales.

Page 5: Presentación1 power point

Cálculo a partir de series simples y agrupadas de las medidas de dispersiónLas medias de tendencia central o posición nos indican donde se sitúa un dato dentro de una distribución de datos. Las medidas de dispersión, variabilidad o variación nos indican si esos datos están próximos entre sí o sí están dispersos, es decir, nos indican cuán esparcidos se encuentran los datos. Estas medidas de dispersión nos permiten apreciar la distancia que existe entre los datos a un cierto valor central e identificar la concentración de los mismos en un cierto sector de la distribución, es decir, permiten estimar cuán dispersas están dos o más distribuciones de datos.

Page 6: Presentación1 power point

Cálculo y aplicación a partir de series numéricas las medidas de posición.Estas medidas permiten evaluar la confiabilidad del valor del dato central de un conjunto de datos, siendo la media aritmética el dato central más utilizado. Cuando existe una dispersión pequeña se dice que los datos están dispersos o acumulados cercanamente respecto a un valor central, en este caso el dato central es un valor muy representativo. En el caso que la dispersión sea grande el valor central no es muy confiable. Cuando una distribución de datos tiene poca dispersión toma el nombre de distribución homogénea y si su dispersión es alta se llama heterogénea.

Page 7: Presentación1 power point

Las medidas de posición nos facilitan información sobre la serie de datos que estamos analizando. La descripción de un conjunto de datos, incluye como un elemento de importancia la ubicación de éstos dentro de un contexto de valores posible. Una vez definidos los conceptos básicos en el estudio de una distribución de frecuencias de una variable, estudiaremos las distintas formas de resumir dichas distribuciones mediante medidas de posición (o de centralización), teniendo presente el error cometido en el resumen mediante las correspondientes medidas de dispersión.

Page 8: Presentación1 power point

Se trata de encontrar unas medidas que sinteticen las distribuciones de frecuencias. En vez de manejar todos los datos sobre las variables, tarea que puede ser pesada, podemos caracterizar su distribución de frecuencias mediante algunos valores numéricos, eligiendo como resumen de los datos un valor central alrededor del cual se encuentran distribuidos los valores de la variable Son medidas estadísticas cuyo valor representa el valor del dato que se encuentra en el centro de la distribución de frecuencia, por lo que también se les llama "Medidas de Tendencia Central ".

Page 9: Presentación1 power point

CONCLUSIÒNSe puede establecer como conclusión sobre el tema de tendencia central, que es el conjunto de mecanismos que se tiene para el estudio de los métodos y procedimientos donde se dan los datos tabulados que ayudan a dar inferencias científicas partiendo de tales datos.

Page 10: Presentación1 power point

Estos datos sirven para que todas las ramas de la ciencia donde se necesita llegar a dar conclusiones sobre situaciones; por medio de los datos se forman grupos describiéndolos con solo un número. Para tal fin no se utilizan los extremos sino que un valor más típico, el cual se encuentra en el centro.

Page 11: Presentación1 power point

Este centro sirve para poder llegar a un punto medio donde se ubicaría el promedio o punto central de los datos descritos para poder establecer resultados como se puede ver a lo largo dela historia como es el caso de Mendel.

Page 12: Presentación1 power point

BibliografíaFernández, (2008). Estadística Descriptiva. Madrid, España. Wikipedia. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Medidas_de_tendencia_centralPérez, (2006). Estadística aplicada. Lima, Perú. Wordpress.Recuperado de https://tratamientodedatos.wordpress.com/2011/03/07/medidas-de-tendencia-central-para-datos-no-agrupados-y-agrupados/