primer semestre 2005 · de la compañía tenerife sol s.a. a my travel por 28.7 millones de euros a...

17
Primer semestre 2005 [email protected] SOL MELIÁ Gremio Toneleros, 24 07009 Palma de Mallorca Tel.: +34 971 22 45 43 "The Hard Rock Hotel name and logo are registered trademarks of Hard Rock Holdings Ltd., and are used by Sol Meliá SA under the terms of a license agreement" Cuenta de Pérdidas y Ganancias en formato IFRS Ratios Operativos Jun 05 Jun 04 (*) % REVPAR 45,3 42,2 7,3% Margen EBITDAR 28,4% 28,6% -19 pb MargenEBITDA 23,0% 23,3% -26 pb Margen EBT 6,2% 4,4% 182 pb Margen BENEFICIO NETO 5,1% 3,8% 126 pb Ratios Financieros Jun 05 Jun 04 (*) % EBITDA / INTERES NETO 3,2x 3,2x 2,6% EBIT / INTERES NETO 1,8x 1,7x 2,6% Evolución Bursátil Volumen medio diario 2005 ( €) 3.761.623 2005 Máximo 28 de Julio 12,00 2005 Mínimo 3 de Enero 7,20 Máximo histórico 9 de Junio de 2000 Capitalización Bursátil 1 Agosto 05 05 2.180.365.969 Hechos recientes Ingresos, EBITDA y beneficio neto se incrementan en un 6.2 %, 5.0 % y un 41.1 % respectivamente. Sol Meliá ha visto una progresiva recuperación del primer trimestre al segundo trimestre de 2005. La evolución en la primera mitad del 2005 se explica por: a) la actividad de gestión de activos llevada a cabo con la venta del Tryp Macarena, unido a la actividad de Sol Meliá Vacation Club, cuyas ventas se han incrementando en un 58 %; junto con b) la recuperación del negocio urbano en las ciudades españolas durante el segundo trimestre, cuyas ventas se han incrementado en un 6 % así como la continua evolución positiva del Segmento Urbano Europeo y el Caribe. Perspectivas 2005: Impacto de los atentados en Londres y huracanes Las perspectivas para la temporada de verano 2005 permanecen positivas en términos de evolución de RevPar, detrás de la cual está el aumento de la demanda de los principales mercados emisores, junto con la creciente importancia de los canales propios de distribución de la compañía. Ahora vemos, como ya anticipamos, que poco a poco se está produciendo una mejora en el mercado. En términos del negocio urbano, la reciente evolución del mercado doméstico y los hoteles de la compañía en las principales ciudades españolas (RevPar +6% en 2T05) junto con las perspectivas para Septiembre y Octubre, hacen que Sol Meliá vea una progresiva recuperación del negocio. Los atentados en Londres parece que tendrán un impacto limitado a corto plazo en el segmento hotelero; según la experiencia del 11-M en Madrid, la ocupación no tardará más de 6 meses en volver a los niveles normales. En el Caribe, el huracán Emily apenas produjo daños en los hoteles, los cuales están funcionando con total normalidad. Gestión de activos: mayor rotación En cuanto a las adquisiciones de activos, la Compañía ha comprado el 50 % de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria de tres hoteles (1215 habitaciones) en las Islas Canarias. Por la parte de venta de activos, en lo referente a la opción de compra para la venta del hotel Meliá Las Palmas (310) en las Islas Canarias, la cual será ejecutada en Septiembre, la Compañía ha firmado un contrato para mantener la gestión del hotel por 10 años. Por consiguiente los 34 millones de la venta han sido obtenidos a un múltiplo de EBITDA de 23,4x generando 17,5 millones de euros de beneficio. Sol Meliá ha alcanzado un acuerdo con la constructora local Horcona para la venta del 50 % del Melia Zaragoza (247) por un valor total de 42.5 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 26x. Sol Meliá mantendrá el otro 50 % de la propiedad del Meliá Zaragoza y un contrato de gestión por 40 años. Otras oportunidades de nuevos proyectos están siendo estudiadas con este socio en terrenos actuales propiedad de Sol-Meliá. En resumen, en lo referente a ventas de activos, la Compañía ha realizado ventas durante la primera mitad del 2005 por 120 millones de euros, a un múltiplo combinado de EBITDA de 25x, comparado con el múltiplo de EBITDA de 7.0x en las adquisiciones de activos. (Millones Euros) Jun 05 Jun 04 (*) % Ingresos 532,5 501,3 6,2% GASTOS (ex - Alquileres) (381,3) (358,0) 6,5% EBITDAR 151,1 143,3 5,5% Gastos de alquiler (28,6) (26,6) 7,5% EBITDA 122,5 116,6 5,0% Amortizaciones (56,0) (53,3) 5,0% EBIT 66,5 63,3 5,0% Resultado financiero (34,7) (42,3) -18,0% Resultado Soc. Puestas en Equiv. 1,0 0,8 27,2% BAI Ordinario 32,8 21,8 50,6% Extraordinarios 0.0 0.0 Benef. Antes de minoritarios 32,8 21,8 50,6% Beneficio Neto 29,2 19,9 46,9% Beneficio Soc. Dominante 27,1 19,2 41,1% (*) Pro-forma 0 2 4 6 8 10 12 14 03/01/2005 07/01/2005 11/01/2005 15/01/2005 19/01/2005 23/01/2005 27/01/2005 31/01/2005 04/02/2005 08/02/2005 12/02/2005 16/02/2005 20/02/2005 24/02/2005 28/02/2005 04/03/2005 08/03/2005 12/03/2005 16/03/2005 20/03/2005 24/03/2005 28/03/2005 01/04/2005 05/04/2005 09/04/2005 13/04/2005 17/04/2005 21/04/2005 25/04/2005 29/04/2005 03/05/2005 07/05/2005 11/05/2005 15/05/2005 19/05/2005 23/05/2005 27/05/2005 31/05/2005 04/06/2005 08/06/2005 12/06/2005 16/06/2005 20/06/2005 24/06/2005 28/06/2005 02/07/2005 06/07/2005 10/07/2005 14/07/2005 18/07/2005 22/07/2005 26/07/2005 30/07/2005 03/08/2005 0 100000000 200000000 300000000 400000000 500000000 600000000 700000000 SOL VOLUME SOL LAST IBEX LAST

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

Primer semestre 2005

[email protected] SOL MELIÁ

Gremio Toneleros, 24 07009 Palma de Mallorca

Tel.: +34 971 22 45 43

"The Hard Rock Hotel name and logo are registered trademarks of Hard Rock Holdings Ltd., and are used by Sol Meliá SA under the terms of a license agreement"

Cuenta de Pérdidas y Ganancias en formato IFRS

Ratios Operativos Jun 05 Jun 04 (*) % REVPAR 45,3 42,2 7,3%Margen EBITDAR 28,4% 28,6% -19 pbMargenEBITDA 23,0% 23,3% -26 pbMargen EBT 6,2% 4,4% 182 pbMargen BENEFICIO NETO 5,1% 3,8% 126 pb Ratios Financieros Jun 05 Jun 04 (*) % EBITDA / INTERES NETO 3,2x 3,2x 2,6%EBIT / INTERES NETO 1,8x 1,7x 2,6% Evolución Bursátil Volumen medio diario 2005 (€) 3.761.6232005 Máximo 28 de Julio 12,002005 Mínimo 3 de Enero 7,20Máximo histórico 9 de Junio de 2000

Capitalización Bursátil 1 Agosto 05 05 2.180.365.969

Hechos recientes Ingresos, EBITDA y beneficio neto se incrementan en un 6.2 %, 5.0 % y un 41.1 % respectivamente.

Sol Meliá ha visto una progresiva recuperación del primer trimestre al segundo trimestre de 2005. La evolución en la primera mitad del 2005 se explica por: a) la actividad de gestión de activos llevada a cabo con la venta del Tryp Macarena, unido a la actividad de Sol Meliá Vacation Club, cuyas ventas se han incrementando en un 58 %; junto con b) la recuperación del negocio urbano en las ciudades españolas durante el segundo trimestre, cuyas ventas se han incrementado en un 6 % así como la continua evolución positiva del Segmento Urbano Europeo y el Caribe.

Perspectivas 2005: Impacto de los atentados en Londres y huracanes

Las perspectivas para la temporada de verano 2005 permanecen positivas en términos de evolución de RevPar, detrás de la cual está el aumento de la demanda de los principales mercados emisores, junto con la creciente importancia de los canales propios de distribución de la compañía. Ahora vemos, como ya anticipamos, que poco a poco se está produciendo una mejora en el mercado. En términos del negocio urbano, la reciente evolución del mercado doméstico y los hoteles de la compañía en las principales ciudades españolas (RevPar +6% en 2T05) junto con las perspectivas para Septiembre y Octubre, hacen que Sol Meliá vea una progresiva recuperación del negocio. Los atentados en Londres parece que tendrán un impacto limitado a corto plazo en el segmento hotelero; según la experiencia del 11-M en Madrid, la ocupación no tardará más de 6 meses en volver a los niveles normales. En el Caribe, el huracán Emily apenas produjo daños en los hoteles, los cuales están funcionando con total normalidad.

Gestión de activos: mayor rotación

En cuanto a las adquisiciones de activos, la Compañía ha comprado el 50 % de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria de tres hoteles (1215 habitaciones) en las Islas Canarias.

Por la parte de venta de activos, en lo referente a la opción de compra para la venta del hotel Meliá Las Palmas (310) en las Islas Canarias, la cual será ejecutada en Septiembre, la Compañía ha firmado un contrato para mantener la gestión del hotel por 10 años. Por consiguiente los 34 millones de la venta han sido obtenidos a un múltiplo de EBITDA de 23,4x generando 17,5 millones de euros de beneficio.

Sol Meliá ha alcanzado un acuerdo con la constructora local Horcona para la venta del 50 % del Melia Zaragoza (247) por un valor total de 42.5 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 26x. Sol Meliá mantendrá el otro 50 % de la propiedad del Meliá Zaragoza y un contrato de gestión por 40 años. Otras oportunidades de nuevos proyectos están siendo estudiadas con este socio en terrenos actuales propiedad de Sol-Meliá.

En resumen, en lo referente a ventas de activos, la Compañía ha realizado ventas durante la primera mitad del 2005 por 120 millones de euros, a un múltiplo combinado de EBITDA de 25x, comparado con el múltiplo de EBITDA de 7.0x en las adquisiciones de activos.

(Millones Euros) Jun 05 Jun 04 (*) %

Ingresos 532,5 501,3 6,2%

GASTOS (ex - Alquileres) (381,3) (358,0) 6,5%

EBITDAR 151,1 143,3 5,5%

Gastos de alquiler (28,6) (26,6) 7,5%

EBITDA 122,5 116,6 5,0%

Amortizaciones (56,0) (53,3) 5,0%

EBIT 66,5 63,3 5,0%

Resultado financiero (34,7) (42,3) -18,0%

Resultado Soc. Puestas en Equiv. 1,0 0,8 27,2%

BAI Ordinario 32,8 21,8 50,6%

Extraordinarios 0.0 0.0

Benef. Antes de minoritarios 32,8 21,8 50,6%

Beneficio Neto 29,2 19,9 46,9%

Beneficio Soc. Dominante 27,1 19,2 41,1%

(*) Pro-forma

0

2

4

6

8

1 0

1 2

1 4

03/01

/2005

07/01

/2005

11/01

/2005

15/01

/2005

19/01

/2005

23/01

/2005

27/01

/2005

31/01

/2005

04/02

/2005

08/02

/2005

12/02

/2005

16/02

/2005

20/02

/2005

24/02

/2005

28/02

/2005

04/03

/2005

08/03

/2005

12/03

/2005

16/03

/2005

20/03

/2005

24/03

/2005

28/03

/2005

01/04

/2005

05/04

/2005

09/04

/2005

13/04

/2005

17/04

/2005

21/04

/2005

25/04

/2005

29/04

/2005

03/05

/2005

07/05

/2005

11/05

/2005

15/05

/2005

19/05

/2005

23/05

/2005

27/05

/2005

31/05

/2005

04/06

/2005

08/06

/2005

12/06

/2005

16/06

/2005

20/06

/2005

24/06

/2005

28/06

/2005

02/07

/2005

06/07

/2005

10/07

/2005

14/07

/2005

18/07

/2005

22/07

/2005

26/07

/2005

30/07

/2005

03/08

/2005

0

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

SOL VOLUME SOL LAST IBEX LAST

Page 2: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

La nueva valoración de activos realizada por CBRE de 4.200 millones de euros confirma el alto descuento existente entre el valor neto por acción ( NAV/Acción) y el actual precio de la misma

Page 3: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria
Page 4: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

1. Carta del Director General de Comunicación

Estimado amigo,

Sol Meliá se complace en anunciar estos resultados del primer semestre 2005 en los cuales incluimos el desglose en el ámbito operativo de los dos negocios de la Compañía; Negocio Hotelero y Gestión de Activos. Sol Meliá ha centrado su creación de valor no sólo mediante la maximización del Negocio Hotelero, sino también reforzando el negocio de Gestión de Activos a través de la rotación de activos y los condo hoteles, Sol Meliá, con el máximo aprovechamiento del uso de los espacios disponibles.

En lo referente al negocio hotelero como ya anticipamos al mercado, hemos visto una mejora en las operaciones hoteleras trimestre a trimestre. El segundo trimestre se ha caracterizado por un incremento en el RevPar de los hoteles urbanos en España que compensa la evolución negativa vista en el primer trimestre (T1: -4,8%; T2 : +5,9%; 1S: +0,8%). A la luz de la evolución vista en nuestros hoteles en los últimos meses, Sol Meliá cree que las cifras del 2T están explicadas por una evolución positiva subyacente más que sólo por el efecto comparativo de la Semana Santa. Por otra parte, las perspectivas para la segunda mitad del año, nos dan razones para creer que la tendencia positiva continuará a lo largo del año, aunque todavía es muy pronto para decir si será sostenible en el largo plazo. La flexibilidad de nuestra dirección general de ventas para responder a las cambiantes condiciones de mercado, la evolución de las diferentes actividades de negocio y la calidad de los hoteles recientemente incorporados/ reformados de la marca Tryp han contribuido a este cambio de tendencia. Madrid, Barcelona y Palma son los principales motores de este crecimiento.

El segmento urbano europeo ha tenido una evolución positiva como se refleja en la evolución del Melia White House (Londres) y el Melia Milano, con crecimientos de RevPar del 15,0% y 8,5% respectivamente. El RevPar de Europa Urbana (excluida España) creció en un 7%.

En lo referente al impacto de los ataques terroristas del 7 de Julio en Londres, la fortaleza de Londres como destino de negocio, junto con la experiencia posterior a los atentados en Madrid donde la ocupación se recuperó con bastante rapidez hasta niveles normales, nos hace pensar que el impacto es probable que sea pequeño y limitado al corto plazo y al negocio vacacional, que presenta una mayor volatilidad.

La división Europa Vacacional ha reportado un 0,4% de incremento de RevPar para el semestre, mientras que los ingresos han caído, principalmente debido al cierre por reforma del hotel Sol Gorriones (575) en las Islas Canarias, y a la venta del hotel Sol Alhoa Playa (172) en la Costa del Sol. Por otra parte, la temporada de verano se presenta positiva, a la luz de la evolución de nuestros mayores mercados emisores, especialmente España, junto con un sustancial incremento de las ventas a través de nuestros propios canales de emisión. Las ventas de Solmelia.com se han incrementado en un 56% hasta Junio. Continuamos viendo una tendencia positiva en los hoteles vacacionales del mediterráneo en los meses clave del verano.

Creemos que los atentados de Sharm El-Sheik tendrán un efecto negativo en Egipto en el corto plazo y deberemos estar atentos a como se recuperaran. Sol Meliá actualmente tiene 3 contratos de gestión en la región sin ninguna inversión y por lo tanto con un impacto muy pequeño en nuestra cuenta de PyG. Estamos viendo, sin embargo, una transferencia de viajeros a destinos alternativos en el Mediterráneo especialmente de Septiembre en adelante.

En Latinoamérica y en el Caribe la positiva evolución de nuestra última incorporación en Puerto Rico explica el 30% de incremento de RevPar y la importante mejora en ingresos. Sin embargo, como anticipamos la apreciación del peso dominicano ha afectado fuertemente a los costes y al Ebitda de la división , así como las primeras etapas del hotel Paradisus Puerto Rico están presionando el margen de Ebitda.

Estos efectos se irán diluyendo en los siguientes trimestres, con la tendencia positiva comenzada en 4T04 y a medida que Puerto Rico alcance su velocidad de crucero. El huracán Emily que afectó al Caribe a mediados de Julio no dejó daños personales y apenas causó desperfectos en los hoteles, los cuales serán cubiertos por las compañías aseguradoras. En este momento los hoteles están funcionando con total normalidad. Para Agosto, sin embargo, ha habido algunas cancelaciones aunque la mayor parte de las reservas están confirmadas, con lo cual esperamos un buen mes no sólo en México sino también en Punta Cana, que se ha beneficiado de algunos desvíos en las rutas. Sin embargo, la Compañía todavía está realizando un seguimiento en la actividad vacacional en la zona.

En cuanto a la Gestión de Activos, la Compañía ha ido avanzando en la rotación de su cartera de hoteles en propiedad.

... evolución positiva de las ciudades españolas en 2T. Buenas perspectivas

en adelante...

...perspectivas prometedoras para la

temporada de verano de 2005...

... resultados del Caribe empañados por el coste de la inflación debido al

Peso Dominicano...

Page 5: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

Con relación a las compras de activos, Sol Meliá ha adquirido el 100% de la propiedad de la compañía Tenerife Sol S.A., después de adquirir el restante 50% de la propiedad a My Travel. Esta compañía es la propietaria de tres hoteles de Sol Meliá en las Islas Canarias con 1.215 habitaciones: Sol Tenerife (522), Sol Jandiamar (363) y Sol Lanzarote (330). El total de la transacción representa 28,75 millones de euros a un múltiplo de Ebitda de 7,0x. Además de esto, este negocio es positivo desde el punto de vista fiscal ya que permite utilizar parte de las reservas fiscales en las Islas Canarias.

Con relación a las ventas de activos, la Compañía concedió una opción de compra para la adquisición del hotel Melia Las Palmas (310) en las Islas Canarias, que será ejecutada en Septiembre. La Compañía también ha negociado un contrato de gestión por 10 años sobre este hotel. El total de la transacción representa 34 millones de euros a un múltiplo de Ebitda de 23,4x mientras que ha generado 17,5 millones de euros de beneficio.

Por otra parte , Sol Meliá ha alcanzado un acuerdo para la venta del 50% de la propiedad del hotel Melia Zaragoza (247) a la constructora española Grupo Horcona por un valor total hotelero de 42,5 millones de euros a un múltiplo de Ebitda de 26x. Sol Meliá mantendrá el restante 50% de la propiedad del hotel y un contrato de gestión de 40 años. Ambas compañías están analizando las formas de mejorar el beneficio por metro cuadrado, incluyendo el resultado de unidades de condo hotel en parte del establecimiento. Aunque la transacción ha generado un beneficio latente de 17,4 millones de euros, esto no se verá reflejado en nuestra cuenta de PyG hasta que la joint-venture esté totalmente consolidada. Posteriores proyectos están siendo estudiados con este mismo socio en actuales terrenos propiedad de Sol Meliá.

Además de estas últimas transacciones, Sol Meliá ha llevado a cabo dos ventas de activos durante el primer trimestre: 1) la venta del hotel Tryp Macarena que ha representado 42 millones de euros, y 24 millones de euros de beneficio a un múltiplo de Ebitda de 19,0x y 2) el Melia Torremolinos por 22 millones de euros a un múltiplo de Ebitda de 62 veces que ha generado 17,4 millones de euros de beneficio, que serán contabilizados en nuestra cuenta de PyG en el 4T, que es cuando la operación será totalmente efectiva.

El objetivo de la Compañía de vender 100 millones de euros de activos anualmente en el medio plazo, se ha sobrepasado en lo que llevamos de 2005. Ahora estamos concentrando nuestros esfuerzos para este año en la venta de hoteles que no se ajusten a nuestros estándares de marca, desarrollándose por otra parte el negocio de condo hoteles y analizando futuras potenciales joint-ventures para entrar en proyectos mixtos ( hoteles/ resorts con condo hoteles y/o tiempo compartido, etc.) en actuales y futuros terrenos de nuestra propiedad.

Con todo esto, las ventas realizadas hasta ahora (Tryp Macarena, Melia Torremolinos, Melia Las Palmas y el 50% del Melia Zaragoza) implican un múltiplo de Ebitda de 25 veces en un volumen de 120 millones de euros y 67,6 millones de euros de beneficio de los cuales sólo 58,9 serán incluidos en nuestra cuenta de PyG desde su generación. En el Melia Zaragoza la transacción no se ha reflejado ya que lo mantenemos dentro de nuestro consolidado. Por otra parte, la adquisición del 50% de la propiedad de la compañía Tenerife Sol S.A. fue hecha a un múltiplo de Ebitda de 7,0x (ratio P/E 10x) con un volumen total de 28,75 millones de euros.

En lo referente al negocio de Vacation Club, la Compañía quiere reseñar que en el espacio de 18 meses Sol Meliá Vacation Club (SMVC) ha llegado a ser un negocio estratégico para Sol Meliá y se ha desarrollado como un negocio totalmente integrado y autosuficiente dentro del Grupo Sol Meliá; habiendo comenzado a operar en México, República Dominicana, Puerto Rico, América Central y pronto en los mercados europeos, desarrollando la marca SMVC y creando un “look and feel” de acuerdo con el mensaje de marca, llevando a cabo importantes acciones en lo referente a desarrollo de los procesos de marketing y ventas con personal experimentado y el lanzamiento del Sol Meliá Vacation Network así como trabajos de diseño y consultoría.

SMVC está sentando las bases para garantizar el futuro crecimiento del negocio a nivel de Ebitda, del cuál se espera un crecimiento de doble dígito a final de año en dólares, elevando el retorno de activos para todo el Grupo Sol Meliá, del cual SMVC vendrá a representar más del 10% en los próximos dos años.

En relación con el negocio de los condo hoteles, la compañía comenzará a comercializar la primera fase de unidades de condo hotel del Paradisus Puerto Rico en el cuarto trimestre del año, como parte de un total de 144 unidades. Estas operaciones son muy beneficiosas para Sol Meliá, ya que recupera parte del capital invertido y participa en los beneficios generados por unidad de condo hotel. Por otra parte, el inversor inmobiliario, no sólo comparte el beneficio que produce la habitación sino que también disfruta de treinta días al

Rotación de activos 2005:

Múltiplo de Ebitda 25x en ventas ; 7.0x en compras

Page 6: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

año con acceso a todos los servicios y áreas comunes del hotel. Además de esto, se beneficia de los incrementos de precio inmobiliarios a los que contribuye a imagen de nuestra prestigiosa marca.

Nos complace presentar la valoración llevada a cabo por CB Richard Ellis que ha sido finalizada en Diciembre de 2004 la cual refleja la positiva evolución del mercado inmobiliario en los pasados años; con lo que la valoración de nuestros activos asciende a 4200 millones de euros, considerando un tipo de cambio dólar/euro de 1,3. El valor total por habitación en España y en Europa representa 134.865 euros y 311.168 euros respectivamente, lo cual implica un +36% y un +24% de incremento con respecto a la valoración hecha en 2001 por American Appraisal. En Latinoamérica y el Caribe, el valor por habitación es de 192.110 USD, lo cual representa un importante incremento de +34% en comparación con la valoración de American Appraisal.

La valoración de CB Richard Ellis establece que la cantidad total de terrenos representa 1.559,1 millones de euros contra los 448 millones de euros de valor en libros, lo cual implica una diferencia de 1.111,2 millones de euros.

Basándonos en la valoración de CB Richard Ellis, el Net Net Asset value (Valor neto de los activos después de impuestos) de Sol Meliá, excluyendo las propiedades vendidas a lo largo de 2005 es de 3.300 millones de euros, lo que implica un valor de 18 euros por acción. El precio actual de la acción el dia 3 de Agosto es de 11.8 euros lo que representa un 35% de descuento sobre el NNAV (ver presentación sobre valoración)

Atentamente,

Jaime Puig de la Bellacasa

Director General de Comunicación y Relaciones Institucionales

Page 7: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

2. Información de las operaciones

Evolución hotelera

El RevPar para los hoteles en propiedad de alquiler se ha incrementado en un 7.3% principalmente explicado por la recuperación del sector urbano español en el Segundo trimestre, lo cual ha compensado la mala evolución vista en abril en el sector vacacional; afectada por lo pronto que han sido este año las vacaciones de la Semana Santa. Ambas divisiones europeas han reportado un incremento de RevPar combinado de un 3% (+2% en ocupación). La evolución de la División Americana, donde el RevPAr se ha incrementado en un 30%, es lo que está principalmente detrás de la evolución del RevPar.

En la División Europa Vacacional, el RevPAr se ha incrementado en un 0,4%. Por regiones, Alicante y las Islas Baleares mantienen su liderazgo con un +5,3% y un +2.6% respectivamente. En la Costa del Sol, el incremento en competencia y los descuentos en precios hechos por nuestros competidores en temporada baja, han afectado a la evolución de los hoteles vacacionales de la Compañía, especialmente aquellos de inferior categoría bajo la marca Sol. Dicho esto, Sol Meliá espera unos incrementos de RevPar para la temporada de verano no sólo en esta región, sino también para todo el Mediterráneo, a la luz de la actual evolución de la Compañía en sus principales áreas y mercados emisores, especialmente el doméstico. El primer semestre sólo representa sobre el 23% del Ebitda de la División, mientras el 3T representa sobre un 70%.

El RevPar en la División Europa Urbana se ha incrementado en un 3,7%, gracias a la evolución de las ciudades españolas en el 2T, donde el RevPar creció en un 5,9% (Melia:+5,9%; Tryp: +5,5%). Por ciudades, Madrid (+12%), Barcelona(+9%) y Palma(+18%) explican principalmente la evolución del 2T en España. El mes de Junio ha sido particularmente positivo, especialmente en Madrid, donde el RevPar subió hasta un 17,2%, beneficiándose de la situación del mercado en su conjunto (según las cifras del Deloitte&Touche Survey, Madrid incrementó su RevPar en un 8,7% en Junio). En el semestre, los hoteles urbanos de Sol Meliá han incrementado su RevPAr en un 0,8% (Melia: +1,6%; Tryp: +0,3%). Madrid, Barcelona y Palma han evolucionado en un +4,2%, -1,5% y +16,1% respectivamente. Estas cifras son algo mejores a los +3,0% y –4,1% de Madrid y Barcelona, de acuerdo con el estudio mencionado anteriormente. En cuanto a las operaciones fuera de España, Londres, Italia y Alemania, han sido los países que mejor lo han hecho durante el semestre con un 5,4%, 6,1% y un 15% de incrementos de RevPar respectivamente. Para la temporada de verano en los hoteles urbanos de Europa, la Compañía ha lanzado diferentes ofertas y campañas publicitarias, para mejorar los niveles de ocupación durante este periodo del año. Estas medidas han tenido éxito hasta ahora, especialmente si tomamos en cuenta el nivel de uso de los canales propios de distribución de la Compañía.

En cuanto a la División América el crecimiento de RevPar se debe principalmente a la evolución en México, donde los hoteles vacacionales crecieron a un 16,6% debido a la contribución del Paradisus Puerto Rico. La recuperación del Gran Melia Caracas (664) y del Gran Melia Mofarrej (228) en Sao Paulo (Brasil), con crecimientos de RevPar de un 79% y un 29,9 % respectivamente, contribuyen a este proceso.

Tabla 1: Estadísticas de Hoteles 05/04 (RevPAR y A.R.R. en Euros)

Page 8: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

Hoteles Propiedad y Alquiler Ju n 05/04 Ocupación RevPAR A.D.R.

EUROPA VACACIONAL 2.005 65,8% 29,7 45,1

% s/ 2004 -0,7% 0,4% 1,1%

2.004 66,3% 29,5 44,6

EUROPA URBANA 2.005 65,4% 55,0 84,1

% s/ 2004 5,3% 3,7% -1,5%

2.004 62,1% 53,0 85,4

AMÉRICA 2.005 70,1% 51,3 73,2

% s/ 2004 6,0% 30,0% 22,7%

2.004 66,1% 39,5 59,7

TOTAL 2.005 66,3% 45,3 68,4

% s/ 2004 3,2% 7,3% 4,0%

2.004 64,3% 42,2 65.7

La tabla 2 muestra el desglose de los componentes del crecimiento en ingresos por habitación hoteleros de los hoteles en propiedad y alquiler teniendo en cuenta el total de la Compañía.

En la División Europa Vacacional, el descenso en habitaciones disponibles, se explica por la venta del Sol Alhoa Playa en la Costa del Sol, la desafiliación del Sol Brisamar en Fuerteventura (Islas Canarias) y el cierre del Sol Gorriones también en Fuerteventura. El día menos que ha tenido Febrero en 2005 contra el año anterior, ha afectado también al número de habitaciones disponibles, y por consecuencia, las ventas.

Tabla 2: Desglose del total de ingresos por habitación propiedad/ alquiler 05/04

% Incremento Jun 05 /Jun 04 EUROPA

VACACIONAL

EUROPA

URBANA

AMÉRICA TOTAL

RevPAR 0,4% 3,7% 30,0% 7,3%

Habitaciones Disponibles -5,7% -2,5% -2,8% -3,7%

Ingresos por Habitación -5,3% 1,2% 26,3% 3,4%

En la División Europea Urbana, la gran reforma que ha está teniendo el hotel Reina Victoria en Madrid debido a su transformación en un Hotel Hard Rock, junto con el proceso de reforma llevado a cabo en el Melia Barcelona ha afectado a los ingresos totales de la División, incluyendo Comida y Bebida.

En América, “Ingresos por habitación”, “Comida y Bebida”, “Otros ingresos”, y “Ingresos Totales”, se han incrementado en un 16%, 4%, 18% y 10% respectivamente, cuando excluimos el efecto del tipo de cambio y el Paradisus Puerto Rico, la nueva propiedad de la Compañía en esta División.

Tabla 3: Ingresos por Divisiones 05/04 Hoteles en Propiedad y Alquiler

Jun 05/04 E.VACAC E.URB: AMERICA(*) TOTAL

(Millones de Euros) 05 %o/04 04 05 %o/04 04 05 %o/04 04 05 %o/04 04

HABITACIONES 60 -5% 63 149 1% 147 48 26% 38 257 3% 249

C&B 39 -8% 42 52 -1% 53 48 6% 46 140 -1% 141

OTROS INGRESOS 5 -9% 5 15 7% 14 10 22% 8 29 8% 27

TOTAL INGRESOS 104 -6% 110 217 1% 214 107 16% 92 427 2% 417

Page 9: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

3. Cuenta de Resultados

§ Ingresos

Los ingresos totales se incrementaron en un 6,2% , lo que se explica no sólo por la positiva evolución en el ámbito hotelero sino principalmente por las plusvalías de 24,2 millones de euros originadas por la venta del Tryp Macarena en este primer semestre. En la cuenta de PyG en formato IAS Proforma 2004, se incluyen los 8,9 millones de euros generados por la venta del Sol Alhoa Playa en la primera mitad del 2004. Ambos beneficios son incluidos dentro del negocio de Gestión de Activos, junto con las cifras incluidas en Sol Meliá Vacation Club, la División de Tiempo Compartido de la Compañía. Los ingresos por Tiempo Compartido han representado 18 millones de euros, un incremento del 58%.

Los ingresos de hoteles en gestión representan 22,4 millones de euros, un 10,5% de incremento. Este crecimiento se debe principalmente a la mejora de la evolución de los hoteles de la Compañía en el Caribe y especialmente en Cuba.

§ Gastos operativos

La partida de “Consumos” se ha incrementado en un 7,5%, principalmente debido a la reciente incorporación del Paradisus Puerto Rico, la inflación en la Republica Dominicana, debida a la apreciación del Peso y el coste de los bienes vendidos en el Sol Meliá Vacation Club. Referente a la evolución de los “Gastos de Personal” y “Otros gastos operativos”, su incremento es debido también a los factores mencionados anteriormente. Como ya vimos en la segmentación de la cuenta de PyG, la División América está detrás de esta evolución de los costes.

Estudios de mercado, desarrollo de la marca y la formación de personal para su lanzamiento en Europa, están detrás de la evolución de los costes del Sol Meliá Vacation Club. En cuanto a los Gastos Generales, su incremento se debe a la creación de la División de Alimentos y Bebidas y Gestión de Activos así como al incremento derivado de la creación de la nueva división de Marketing.

Los “Gastos de Alquiler” se han incrementado en un 7,5% debido a los hoteles incorporados a lo largo del 2004 y del 2005: Tryp San Lazaro (132 habitaciones en Santiago de Compostela, España), Tryp Indalo (186 habitaciones en Almeria, España),Tryp Almussafes (133 habitaciones en Valencia, España) y Tryp Oviedo (115 habitaciones en Oviedo, España). Además de esto, el contrato de alquiler del Tryp Macarena, posterior a su venta también está detrás de este efecto.

Dentro del plan estratégico a dos años, Sol Meliá ha ofrecido a su dirección un plan de remuneración basado, entre otras cosas, en el precio de la acción. Este programa finaliza el 30 de junio de 2006. En ese momento, cada participante recibirá una cantidad fija en metálico (la cual se incrementará en función de la antigüedad) si el precio de la acción alcanza 8.5 euros. Por otra parte, esta remuneración se incrementaría si el precio de la acción en ese momento alcanza los 10 euros o más.

La Compañía ha cubierto este plan de remuneraciones con un Equity Linked Swap cuyo strike es de 6,93 euros, similar al precio de la acción al comienzo del plan de dos años. A 30 de Junio del 2006, la diferencia entre el precio actual de la acción y 6.93 euros será recibida en efectivo por la otra parte. Al mismo tiempo, ese efectivo (hasta un límite) será recibido por los participantes del programa.

Con el actual precio de la acción, 11,80 el Equity Linked Swap está fuera del mercado. Esto se contabilizó como un ingreso financiero, y actualmente, cubre suficientemente el incremento en gastos de personal derivados del plan de remuneración

§ Beneficio Ordinario/ Beneficio Neto

Page 10: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

En la parte de Resultados Financieros, la partida de “Otros gastos financieros” se refiere a los gastos de los contratos de alquiler a largo plazo los cuales han sido capitalizados en el balance. Estos contratos se refieren a los 17 hoteles incluidos en la compra de Tryp en el año 2000. La mejora en “Diferencias de Cambio” es generada por la depreciación del euro frente a otras monedas extranjeras, principalmente el Dólar.

El tipo impositivo de la Compañía de un 10% refleja la constante gestión fiscal del grupo para minimizar dicho tipo . El escudo impositivo de la Compañía se mantiene igual después de la incorporación de las nuevas Normas Internacionales de Contabilidad. La cantidad total de futuras plusvalías sujetas a impuestos que serian cubiertos es de aproximadamente 420 millones de euros. El origen de estos beneficios fiscales, se debe principalmente al fondo de comercio generado en la compra de Tryp y a las pérdidas fiscales generadas por compañías del Grupo Sol Meliá, en anteriores ejercicios fiscales. Además de esto, el Grupo disfrutará de créditos fiscales que implican futuras reducciones en la tasa impositiva de unos 45 millones de euros, debidas principalmente a inversiones tanto en Europa como en países en desarrollo de Latinoamérica. El efecto combinado de ambos fenómenos permitirá al Grupo obtener futuros beneficios de 190 millones de euros (ej. Ahorro en los gastos por impuestos).

La partida de “Intereses Minoritarios” no volverá a incluir el 7,8% de interés de los 107 millones de euros de la emisión de Acciones Preferentes.

Tabla 4 : Cuenta de Resultados Consolidada de Sol Meliá en formato IFRS

Page 11: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

Millones de Euros

Jun-05

Jun-04 (Pro-

forma)

Ingresos hoteleros 426,5 417,0

Ingresos inmobiliarios 55,1 30,7

Otros ingresos 50,8 53,6

Total ingresos 532,5 501,3 6,2%

Consumos (65,8) (61,2)

Gastos de personal (173,4) (162,1)

Otros gastos operativos (142,1) (134,7)

Total gastos operativos (381,3) (358,0) 6,5%

EBITDAR 151,1 143,3 5,5%

Gastos de alquiler (28,6) (26,6)

EBITDA 122,5 116,6 5,0%

Depreciaciones y amortizaciones (56,0) (53,3)

EBIT 66,5 63,3 5,0%

Intereses netos (32,6) (31,5)

Diferencias de cambio 3,0 (5,4)

Otros Gastos Financieros (5,1) (5,4)

Resultado Financiero (34,7) (42,3) -18,0%

Benef. Soc. puestas en equivalencia 0,6 1,1

BAI Ordinario 32,4 22,1 46,9%

Extraordinarios 0,0 0,0

Resultado antes de Impuestos y Minoritarios 32,4 22,1 46,9%

Impuestos (3,2) (2,2)

Beneficio Neto 29,2 19,9 46,9%

Intereses Minoritarios (2,1) (0,6)

Resultado atribuible Soc. Dominante 27,1 19,2 41.1%

Page 12: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

Tabla 5 : Cuenta de Resultados Consolidada de Sol Meliá segmentada por negocios

Page 13: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

4. Balance

§ Activos

La venta de los hoteles del Tryp Macarena y Melia Torremolinos se han incluido en la evolución del Activo Fijo neto. Este impacto no es substancial debido a su bajo valor en libros, ya que estaban prácticamente amortizados.

La partida “Clientes por ventas y prestación de servicios” se incrementa en 29 millones de euros, debido a la estacionalidad del negocio.

Oros Créditos, en Inversiones Financieras, se incrementan como resultado de los impuestos diferidos generados por el mayor valor fiscal sobre el contable. Estas diferencias han de ser reconocidas bajo las NICs.

§ Pasivos y Fondos Propios

Los 340 millones de euros de la emisión del EMTN en Febrero de 2006, han sido reclasificados de bonos pagables a largo plazo a bonos pagables a corto plazo

La deuda total neta bajo NICs se ha reducido de 1.111.9 millones de Euros a 31 de Diciembre de 2004, a 1.056,8 millones de euros a 30 de junio de 205, una reducción de 55,1 millones de euros.

Page 14: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

Tabla 6: Balance Consolidado (millones de Euros)

ACTIVO Dic 2004 Jun 2005 %

Tesorería 101,5 84,9

Deudas de Soc. puestas en Equivalencia 16,3 29,9

Existencias 33,2 39,1

Clientes por ventas y prestación de servicios 83,3 117,4

Otros Deudores 64,7 57,1

Provisiones 0,0 0,0

Cartera de Valores a C/P 0,5 0,3

Créditos Soc. Puestas en Equivalencia 0,0 0,1

Depósitos a C/P 21,0 16,3

Ajustes por periodificación 4,7 9,6

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 325,1 354,6 9,1%

Fondo de Comercio de Soc. Consolidadas 0,0 13,3

Fondo de Comercio de Soc. en Equivalencia 0,0 0,4

Bienes y Derechos Inmateriales 142,6 122,9

Total Activo Inmaterial Neto 142,6 136,6 -4,2%

Terrenos y Construcciones 1.566,2 1.582,9

Instalaciones Técnicas y Maquinaria 217,6 226,5

Otros Activos Fijos 172,4 172,3

Amort. y Prov. de Inmov. Material 0,0 0,0

Activo Fijo Neto 1.956,2 1.981,8 1,3%

Participación en Soc. en Equivalencia 38,4 38,9

Créditos a L/P de Soc. en Equivalencia 5,2 11,8

Cartera de Valores a L/P 33,4 37,2

Otros Créditos 170,6 248,5

Provisiones 0,0 0,0

Inversiones Financieras 247,6 336,3 35,8%

TOTAL ACTIVO FIJO 2.346,4 2.454,8 4,6%

TOTAL ACTIVO 2.671,5 2.809,4 5,2%

Page 15: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

Tabla 6 : Balance Consolidado (millones de Euros; continuación)

PASIVO Dic 2004 Jun 2005

Emisión Obligac. y Otros Valores Negociables 19,9 352,4

Deudas con Entidades de Crédito a C/P 131,8 110,3

Deudas con Soc. en Equivalencia a C/P 0,3 1,6

Acreedores Comerciales 133,1 141,6

Otras Deudas no comerciales 74,3 103,1

Ajustes por Periodificación 3,3 2,4

TOTAL PASIVO CIRCULANTE 362,7 711,3 96,1%

Emisión Obligac. y Otros Valores Negociables 487,8 148,7

Deudas con Entidades de Crédito L/P 595,4 547,0

Deudas con Soc. En Equivalencia a L/P 0,3 0,3

Otros Acreedores a L/P 376,9 379,3

TOTAL ACREEDORES A L/P 1,460,4 1,075,3 -26,4%

Capital Suscrito 37,0 37,0

Prima de Emisión 785,9 785,9

Reservas Distribuibles 20,4 8,9

Reservas Soc. Integración Global 529,7 521,4

Reservas Soc. Puestas en Equivalencia 4,8 4,2

Reservas de Revalorización R.D.L. 7/96 49,3 49,3

Reservas no Distribuibles 54,8 54,9

Resultados de Ejercicios Anteriores (423,2) (389,1)

Dif. de Conversión de Soc. Consolidadas (295,8) (228,4)

Dif. de Conversión de Soc. en Equivalencia (4,2) (5,3)

Pérdidas/ Ganancias Soc. Dominante 0,0 29,2

Pérdidas/ Ganancias Socios Externos 0,0 (2,1)

TOTAL FONDOS PROPIOS 758,8 865,8 14,1%

Ingresos a Distribuir en varios Ejercicios 5,0 57,5

Provisiones Riesgos y Gastos 25,9 36,8

Intereses Minoritarios 58,6 62,7

TOTAL PASIVO 2,671,5 2,809,4 5,2%

Page 16: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

5. Expansión

La siguiente tabla, muestra una descripción de la evolución de la cartera de hoteles de Sol Meliá durante el primer semestre del 2005.

Tabla 7. Plan de Expansión

Propiedad y Alquiler

01/01/2005 INCORP. BAJAS CAMBIOS 30/06/2005 FIRMAD TOTAL

H R H R H R H R H R H R H R

EUROPA URBANA

95 15.430 1 115 3 224 0 0 93 15.321 4 879 97 16.200

Hoteles Propiedad 35 7.244 0 0 0 0 -1 -331 34 6.913 0 0 34 6.913 Hoteles Alquiler 60 8.186 1 115 3 224 1 331 59 8.408 4 879 63 9.287

EUROPA VACACIONAL

56 15.810 0 0 0 0 0 0 56 15.810 0 0 56 15.810

Hoteles Propiedad 41 12.957 0 0 0 0 0 0 41 12.957 0 0 41 12.957 Hoteles Alquiler 15 2.853 0 0 0 0 0 0 15 2.853 0 0 15 2.853

AMÉRICA 15 5.626 0 0 0 0 0 0 15 5.626 0 0 15 5.626

Hoteles Propiedad 14 5.398 0 0 0 0 0 0 14 5.398 0 0 14 5.398 Hoteles Alquiler 1 228 0 0 0 0 0 0 1 228 0 0 1 228

HOTELES PROPIEDAD

90 25.599 0 0 0 0 -1 -331 89 25.268 0 0 89 25.268

HOTELES ALQUILER

76 11.267 1 115 3 224 1 331 75 11.489 4 879 79 12.368

TOTAL 166 36.866 1 115 3 224 0 0 164 36.757 4 879 168 37.636

Gestión y Franquicia

01/01/2005 INCORP. BAJAS CAMBIOS 30/06/2005 FIRMAD TOTAL

H R H R HV

R H R H R H R H R

EUR. URB. G 20 3.673 1 45 1 146 0 0 20 3.572 0 0 20 3.572 F 18 2.222 0 0 0 0 0 0 18 2.222 0 0 18 2.222

EUR. VACAC. G 38 12.619 1 120 1 149 0 0 38 12.590 3 660 41 13.250

F 13 4.625 1 512 0 0 0 0 14 5.137 0 0 14 5.137

AMÉRICA G 35 8.628 1 230 0 0 0 0 36 8.858 4 857 40 9.715 F 8 1.207 0 0 0 0 0 0 8 1.207 0 0 8 1.207

ASIA-PACIFICO G 7 2.518 0 0 0 0 0 0 7 2.518 0 0 7 2.518 F 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0CUBA G 23 8.476 0 0 0 0 0 0 23 8.476 1 240 24 8.716

SUBTOTAL G 123 35.914 3 395 2 295 0 0 124 36.014 8 1.757 132 37.771 F 39 8.054 1 512 0 0 0 0 40 8.566 0 0 40 8.566

TOTAL 162 43.968 4 907 2 295 0 0 164 44.580 8 1.757 172 46.337

TOTAL GROUP 328 80.834 5 1.022 5 519 0 0 328 81.337 12 2.636 340 83.973

G= Gestión; F= Franquicia

Page 17: Primer semestre 2005 · de la compañía Tenerife Sol S.A. a My Travel por 28.7 millones de euros a un múltiplo de EBITDA de 7.0x y un ratio PER de 10x. Esta compañía es propietaria

Evolución de la cartera de hoteles en 1S

Durante el segundo trimestre del año, el Melia Palacio da Lousa (45) en Portugal y el Sol Verginia (120) en Egipto, ambos bajo contrato de gestión, fueron incorporados a nuestra cartera de hoteles; y bajo contrato de franquicia se incluyó el Meliá Mouradí Gammarth (512) en Túnez.

En este segundo trimestre del año, los hoteles que han salido de contrato de alquiler son el Meliá Boutique Carlton (47) y el Meliá Boutique Rex (75) ambos en Suiza. Estos contratos de alquiler salieron de la cartera de hoteles de alquiler en Junio de 2005, ya que eran contratos que no daban los resultados esperados.

Sol Meliá añadió un Nuevo hotel bajo contrato de alquiler a su cartera durante el primer trimestre del año, el Tryp Oviedo (115). Con la incorporación de este hotel de 4 estrellas, la marca Tryp alcanza los 112 hoteles en todo el mundo. En la División América, el Meliá Marquise (230) fue abierto en Brasil bajo contrato de gestión.

Durante el primer trimestre del año, Sol Meliá sacó de su cartera de hoteles el Meliá Golf Almerimar (149) y el Melia Balneario Mondariz (146) en España, ambos bajo contrato de gestión. Las perdidas en los contratos de alquiler se explican por el hotel Tryp Los Llanos (102) en España.

Durante el primer trimestre, se produjo la venta del Tryp Macarena (330). Sol Meliá seguirá gestionando el hotel bajo un contrato de alquiler. La duración del contrato es de 25 años más una opción de otros 10 años adicionales por parte de Sol Meliá.

Desde el primero de Julio, Sol Meliá está gestionando el hotel Royal Palm Hotel in South Beach, Miami, el cual esta formado por dos hotele,s con un total de 417 habitaciones; 167 de las cuales serán convertidas en unidades de condo hotel y las 250 restantes se usarán como habitaciones tradicionales de hotel.

En este hotel se llevará a cabo una reforma para crear un diseño totalmente nuevo, incluyendo un nuevo restaurante y bar que serán gestionados bajo la marca Melia. El Meliá Royal Palm se incluirá en la cartera de Sol Meliá como el cuarto hotel de la cadena en Estados Unidos; siendo Chicago, Nueva York y Puerto Rico los restantes.

Futuros proyectos bajo contrato de alquiler incluyen 4 hoteles y 879 habitaciones, que serán abiertas en 2006: en Alemania, el Meliá Düsseldorf (250), el Tryp Kaiserslautern (125) y el Meliá Berlín (364), y en Italia, el Gran Meliá Roma, un nuevo hotel de lujo de 5 estrellas con 140 habitaciones