proceso racional

Upload: jazmiin-soliis-hdz

Post on 08-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proceso Racional de Servicio Social

TRANSCRIPT

Ingeniera Econmica.Ingeniera En Geociencias

Facilitador:Jos Luis Bujanda Yez.Alumnos:Corrales Juan Miguel ngelGonzlez Fierro Juan Jos. Sols Hernndez Yezica Jazmin. Vzquez Salazar Michelle.

Hermosillo, sonora. 24 de agosto del 2015.PROCESO RACIONAL PARA LA TOMA DE DECISIONES

Estructura para la elaboracin de un perfil.1. Reconocimiento del problema.Uno de los problemas ms relevantes en la institucin, es la abertura de materias seriadas y/o el nmero de grupos y alumnos que pueden cursar dicha materia, lo cual implica el retraso en los estudios del alumno. Este problema se ha venido dando desde hace varios aos.2. Definicin de las metas u objetivos.Las metas u objetivo que se piensan cubrir en este proyecto es: Dar soluciones tanto a la institucin como a los alumnos para poder llevar a cabo sus materias, sin ningn problema de horario; esta solucin implica un gran beneficio para estos alumnos, ya que no se retrasaran ms en sus estudios. Organizar a los maestros en horas que queden libres y otorgarles materias que puedan impartir segn su experiencia, esto tambin ayudar a ocupar salones que se quedan vacios durante el horario matutino y vespertino.3.-Recopilacin de los datos relevantes.La institucin se ha saturado en los ltimos aos con una gran cantidad de alumnos y el nmero de docentes no ha incrementado para abastecer a los estudiantes.El no contar con los docentes suficientes hace que los salones estn saturados, adems, el mtodo en el que los alumnos con mejores calificaciones puedan escoger sin dificultad su horario hace que los alumnos con baja calificacin batallen al momento de realizar su horario.Este hecho hace que los alumnos pierdan clases al empezar los cursos lo cual es de mucha deficiencia.Al momento de crear horarios el sistema es otra problemtica.4.- Identificacin de alternativas factibles.Implementar docentes para que impartan ms clases.Mejorar el sistema de inscripcin.Admitir menos alumnos en el programa educativo.5.- Seleccin del criterio para juzgar cual es la mejor alternativa.- Infraestructura- Recursos monetarios- Control del sistema de inscripcin- Los alumnos6.- Construccin de las interrelaciones.Una buena idea de una construccin de interrelacin sera muy bien que el departamento de control escolar junto con la jefatura de Geociencias interrelacionaran para poder llegar un acuerdo con el mejoramiento del sistema de inscripcin as llegar a un acuerdo de dar ms tiempo para la seleccin de horarios o poder contratar ms maestros.7.- Predicciones de los resultados para cada alternativa.El mejorar el sistema de inscripcin, porque solo es cuestin de dar ms opciones de horarios, extenderlos si es necesario, por lo que ya no significara contratar ms docentes, ni dejar de admitir menos alumnos, ni tampoco construir ms edificios para tener a los alumnos de nuevo ingreso. La ventaja de los docentes que implantan ms horas, se les deber incrementar su sueldo por trabajar ms horas de las previstas.Implementar ms docentes implicara pagarles por su trabajo y hacer nuevos salones para satisfacer las necesidades para los alumnos, esto tambin se agregara todo el inmueble y requerido para acondicionar estos salones.El admitir menos alumnos en la institucin, sera quitar oportunidades a muchos estudiantes que quieren realizarse como ingenieros en Geociencias, ya que es una de las carreras con ms demanda en la Universidad Estatal de Sonora.8.- Eleccin de la mejor alternativa.Una buena idea sera tener un control de los alumnos que estn por pasar al siguiente semestre y tener una relacin de dichas materias que cada alumno tendr, para as poder calcular un nmero fijo de alumnos por grupo y si fue necesario poder contratar a maestros.As se tendra un mejor sistema de relacin de materias y con ayuda del control escolar y jefatura podran proporcionar ms organizacin a la hora de inscripcin.