promovemos la filosofía de vida independiente -...

98
BORRADOR STATE PLAN FOR INDEPENDENT LIVING (SPIL) Rehabilitation Act of 1973, as Amended, Chapter 1, Title VII PART B - INDEPENDENT LIVING SERVICES Part C - Centers for Independent Living State: FISCAL YEARS: Effective Date: October 1, 2020 According to the Paperwork Reduction Act of 1995, no persons are required to respond to a collection of information unless such collection displays a valid OMB control number (OMB 0985-0044). Public reporting burden for this collection of information is estimated to average 240 hours per response, including time for gathering and maintaining the data needed and completing and reviewing the collection of information. The obligation to respond to this collection is required to receive financial assistance (Title VII of the Rehabilitation Act of 1973, as amended.

Upload: others

Post on 29-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

BORRADOR STATE PLAN FOR INDEPENDENT LIVING (SPIL)

Rehabilitation Act of 1973, as Amended, Chapter 1, Title VII

PART B - INDEPENDENT LIVING SERVICES

Part C - Centers for Independent Living

State:

FISCAL YEARS:Effective Date: October 1, 2020

According to the Paperwork Reduction Act of 1995, no persons are required to respond to a collection of information unless such collection displays a valid OMB control number (OMB 0985-0044). Public reporting burden for this collection of information is estimated to average 240 hours per response, including time for gathering and maintaining the data needed and completing and reviewing the collection of information. The obligation to respond to this collection is required to receive financial assistance (Title VII of the Rehabilitation Act of 1973, as amended.

Page 2: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Executive Summary

EN PROCESO

Section 1: Goals, Objectives and Activities

1.1 Mission: Promover la filosofía de vida independiente para desarrollar al máximo el liderazgo, el empoderamiento, la independencia, productividad e inclusión de la población con impedimentos para transformar nuestra sociedad.

1.2 Goals: Goals of the IL Network for the three-year period of the plan.

META - ILa Red de Vida Independiente (RVI) promoverá y apoyará la filosofía de vida independiente fortaleciendo y optimizando las áreas programáticas, operacionales y de desarrollo de recursos.

META - IILa Red de Vida Independiente conocerá y validará información de las diversas situaciones que le afectan a las personas con impedimentos en Puerto Rico para lograr su inclusión, participación y vida en comunidad.

META - IIILas personas con impedimentos tendrán acceso a servicios en la comunidad para maximizar su independencia, empoderamiento y autodeterminación.

META - IVLas personas con impedimentos que pertenecen a grupos minoritarios o de áreas geográficas pobremente servidas o no servidas tendrán acceso a los servicios de vida independiente.

1.3 ObjectivesObjectives for the three-year period of the plan – including geographic scope, desired outcomes, target dates, and indicators. Including compatibility with the purpose of Title VII, Chapter 1.

2

Page 3: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

META - 1 La Red de Vida Independiente (RVI) promoverá y apoyará la filosofía de vida independiente fortaleciendo y optimizando las áreas programáticas, operacionales y de desarrollo de recursos.

OBJETIVO - 1.1 Durante la vigencia del plan (2021-2023) la RVI uniformará el modelo de provisión de servicios de Vida Independiente en Puerto Rico para que sea uno accesible, eficiente y efectivo.

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área Periodo Budget

1.1.1. La Red de Vida Independiente (RVI) revisará, evaluará y desarrollará un manual que sirva como guía uniforme para la provisión de los servicios de vida independiente.

Colaboración: participación en reuniones entre los integrantes de la RVI

La red de centros colabora, y un 100% tiene un representante que participa de las reuniones.

CEVI CVI, ARV, ILRU

Isla A.F. 2021

TITLE I

TITLE VII:

PART BRegistro: agendas, informes (minutas) de las reuniones

12 reuniones en el primer año y el 100% es documentado en minuta.

Manual: guía operacional y programática

Un (1) manual de vida independiente, aprobada por el 51% de los integrantes de la red.

1.1.2 La Red de Vida Independiente proveerá capacitación y adiestramiento a la junta de directores, directores, los recursos humanos y voluntarios en contenido de la guía uniforme, metodología, técnicas innovadoras en la provisión de servicios, entre otros temas.

Identificación de necesidades: respuestas a encuesta de asistencia técnica.

CEVI, CVI y ARV participa de la encuesta y al menos el 85% de los representantes responde a la encuesta.

CEVI ARV

CVI Isla A.F. 20212023

Calendario de adiestramientos presenciales y virtuales.

Un (1) calendario anual de adiestramientos, el 100% es distribuido entre sus miembros y el 90% es ofrecido.

3

Page 4: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área Periodo Budget

1.1.2 La Red de Vida Independiente proveerá capacitación y adiestramiento a la junta de directores, directores, los recursos humanos y voluntarios incluyendo metodología, técnicas innovadoras en la provisión de servicios, contenido de la guía uniforme, entre otros temas

Participación de los integrantes de la RVI.

El 85% del personal asiste a los adiestramientos.

CEVI ARV

CVI Isla A.F. 20212023

TITLE I

TITLE VII:

PART BEvaluación de adiestramiento.

Los miembros participan en el proceso de evaluación y el 90% de los asistentes responde la evaluación.

Nivel de conocimiento adquirido: pre - post prueba.

Los participantes responden a las pruebas y al menos un 50% de aumento en el nivel de conocimiento adquirido.

1.1.3 La Red de Vida Independiente implantará estrategias para el desarrollo de capacidad que promuevan la cultura, identidad, orgullo y reconocimiento de la filosofía de vida independiente y su aportación a la sociedad.

Número de eventos de concienciación a través de diversos medios: radio, televisión, página web, videos, fotos, redes sociales, presentaciones públicas.

Ocho (8) eventos de concienciación al año de cada CVI por región en la que participan los consumidores y personas con impedimentos como protagonistas, incremento de un 30% por año las visitas presenciales o virtuales al CVI.

CVI CEVI Isla A.F. 2021/202

3

TITLE VII:

PART BPART C

4

Page 5: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área Periodo Budget

1.1.3 La Red de Vida Independiente implantará estrategias para el desarrollo de capacidad que promuevan la cultura, identidad, orgullo y reconocimiento de la filosofía de vida independiente y su aportación a la sociedad.

Actividades de intercesión: celebración de la Semana de Vida Independiente (SVI).

RVI cada año identifica un (1) área que limita el nivel de independencia de las PCI y para vivir en comunidad y desarrolla una actividad de intercesión que resulte en la formulación de política pública.

CVI CEVI Isla A.F. 20212023

TITLE VII: PART BPART C

Nivel de participación de las PCI líderes en la comunidad en la RVI.

20% por ciento de incremento de individuos que participan en actividades de intercesión anualmente.

Individuos Organizaciones Comunitarias

Nivel de participación de ONG, s relacionadas con las PCI en la RVI.

10% de incremento de organizaciones comunitarias que participan en colaboración en actividades de intercesión anualmente.

Nivel de conocimiento sobre la filosofía de vida independiente en los consumidores.

En cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI en todas las regiones brinda orientación a los nuevos consumidores a través de un grupo de pares sobre la

5

Page 6: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

historia y filosofía de vida independiente.

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área Periodo Budget

Nivel de conocimiento sobre la filosofía de vida independiente en los consumidores.

Al menos un 50% de aumento en el nivel de conocimiento adquirido.

CVI CEVI ISLA A.F. 20212023

TITLE VII:

PART BPART C

Diseño e imagen de la RVI.

El 100 por ciento de la RVI promueve y proyecta la cultura de VI en su imagen y instalaciones físicas (accesibilidad, afiches, fotos, videos, muestra de documentales, etc.) y aumenta en un 70% el reconocimiento de los consumidores sobre los CVI.

CEVI CVI

1.1.4 La Red de Vida Independiente ejecutará y monitoreará el progreso del Plan Estatal 2021-2023 a través de informes periódicos, monitorias y ajustes durante su

Instrumento para recopilar datos y monitorear el progreso del PEVI.

El 100% de la RVI recibirá el instrumento para recopilar, monitorear y las instrucciones para completarlo.

CEVIARV

CVI Isla A.F. 20212023

TITLE I

TITLE VII:

PART B

6

Page 7: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

implantación.

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área Periodo Budget

1.1.4 La Red de Vida Independiente ejecutará y monitoreará el progreso del Plan Estatal 2021-2023 a través de informes periódicos, monitorias y ajustes durante su implantación.

Informes de evaluación y progreso de la implantación del PEVI.

100% de la RVI presenta informes del nivel de cumplimiento, cada tres meses al CEVI y se realizaran cuatro (4) reuniones (presencial o virtual) para discutir los resultados.

CEVI ARV, CVIProyectos de

Vida Independiente

ISLA A.F. 20212023

TITLE VII:

PART B

TITTLE I

Presentación anual ante el pleno del CEVI utilizando los resultados de los informes de evaluación de la implantación del PEVI y el 704.

Los miembros del Comité Ejecutivo y los directores (2) de los CVI realizan una presentación al finalizar del año fiscal ante el CEVI sobre sus logros, necesidades, áreas a mejorar, planes de acción correctiva, sugerencias en la implantación del PEVI del próximo año fiscal.

Monitoria al cumplimiento y

Un mínimo del 25% de progreso

7

Page 8: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

ajuste al PEVI. en el informe trimestral y la justificación

Monitorias e informes de cumplimiento a los CVI y proyectos subvencionados con los Parte B.

ARV realiza monitorias presenciales al 100% de los CVI y proyectos (Parte B), presenta un informe de resultados y monitorea el plan de acción correctivo solicitado con 100% de cumplimiento.

ARV CVIProyectos de vida independiente

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área Periodo Budget

1.1.4 La Red de Vida Independiente ejecutará y monitoreará el progreso del Plan Estatal 2021-2023 a través de informes periódicos, monitorias y ajustes durante su implantación.

Monitorias e informes de cumplimiento a los CVI y proyectos subvencionados con los Parte B.

Una vez al año, la ARV presenta ante el pleno del CEVI, un informe de hallazgos, recomendaciones, el plan de acción correctiva y nivel de cumplimiento.

ARV CVIProyectos de vida independiente

CentralOesteNorte-centralEste

SuresteCentral-Este

A.F. 20212023

TITLE VII:

PART B

8

Page 9: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

OBJETIVO - 1.2 Durante la vigencia del plan (2021-2023) las personas con impedimentos (PCI) recibirán y tendrán acceso a servicios de vida independiente medulares y complementarios enfocado en el nivel de independencia que apoyen o fomenten su autodeterminación, empoderamiento y vida en comunidad.

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área Periodo Budget

1.2.1 Los Centros de Vida Independiente desarrollarán y fortalecerán el área de tecnología para permitir y apoyar la prestación de servicios a la población de personas con impedimentos, mediante los fondos proporcionados por la Ley CARES.

EN PROCESO 100% de los centros adquiere tecnología y equipo para prestación de servicios a distancia.

CVI ONG's, Universidades

MetroNorteSur

CentraEste

A.F. 2021202

2

Cares Act

2020

El 100% recibe la capacitación necesaria para que el personal y los consumidores y el personal utilicen eficazmente la tecnología y el

   

9

Page 10: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

equipo.1.2.2 La Red de Vida Independiente desarrollará una modalidad virtual para ofrecer información sobre la filosofía, servicios y módulos de adiestramientos para el desarrollo de destrezas de vida independiente en línea.

Plataforma para la modalidad virtual

Explorar tres (3) alternativas para establecer la modalidad virtual con los beneficios y limitaciones de cada una, el costo y presentar un informe ante la RVI y el 51% de los miembros de la RVI estarán de acuerdo con la alternativa seleccionada.

CVI CEVIUniversidades

Isla A.F. 2021- 2022

Cares Act

2020

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área Periodo Budget

1.2.2 La Red de Vida Independiente desarrollará una modalidad virtual para ofrecer información sobre la filosofía, servicios y módulos de adiestramientos para el desarrollo de destrezas de vida independiente en línea.

Módulos virtuales Un (1) módulo piloto para el desarrollo de al menos dos destrezas de vida independiente es desarrollado por la RVI garantizando que cumpla con los requisitos de accesibilidad para todas las poblaciones y es publicado en la plataforma seleccionada para prueba y evaluación del

CVI CEVI Universidades,

ONG's

ISLA AF. 2022-2023

Cares Act 2020

10

Page 11: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

100% de la RVI. Evaluación de la plataforma, módulos y directorio virtual.

Una (1) evaluación será distribuida entre 4 miembros de la RVI, y por cada centro al menos 5 consumidores representantes de diversos tipos de impedimentos validaran la efectividad, accesibilidad y eficacia de la plataforma y los módulos y directorio virtual, con un mínimo de aceptación de un 80% satisfacción.

CVI CEVIARV

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área Periodo Budget

1.2.3 Los centros de vida independiente ofrecerán servicios de vida independiente medulares y complementarios en su región de servicios en cumplimiento con los estándares en la sección y 725 (b) y las garantías en la sección 725 (c) de la Ley de

Los centros de vida independiente y sus regiones ofrecen los servicios medulares:- Información y referido.- Adiestramiento en destrezas de vida independiente.- Consejería entre pares.- Intercesión individual y de

El 70 % (%) de los consumidores encuestados que completaron su PIVI al finalizar el año fiscal, podrán identificar y explicar, por lo menos una (1) forma específica en la que son más independientes, aumentaron su participación en la comunidad y su auto

CEVI CVI

ARV MetroSur

NorteEste

Central-Este

A.F. 20212023

TITLE VII:

PART BPART C

11

Page 12: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Rehabilitación de 1973, según enmendada.

sistemas.- Servicios de transición.

determinación luego de recibir los servicios de los centros de vida independiente en cada región. Número de metas establecidas en los PIVI, número de metas logradas de los consumidores y 33.33 % de cumplimiento de metas por año.

CVI ARV, CEVI TITLE VII:

PART BPART C

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área Periodo

Budget

1.2.3 Los centros de vida independiente ofrecerán servicios de vida independiente medulares y complementarios en su región de servicios en cumplimiento con los estándares en la sección y 725 (b) y las garantías en la sección 725 (c) de la Ley de Rehabilitación de 1973, según

Los centros de vida independiente y sus regiones ofrecen los servicios medulares:- Información y referido.- Adiestramiento en destrezas de vida independiente.- Consejería entre pares.- Intercesión individual y de sistemas.- Servicios de

Número de personas con impedimentos que solicitaron información al centro y que al menos el 90%, utilizan un (1) nuevo recurso como resultado del servicio de información y referido que recibieron.

CVICEVI

ARV MetroSur

NorteEste

Central-Este

A.F.20212023

TITLE VII:

PART BPART C

Número de consumidores que se adiestran en destrezas de

12

Page 13: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

enmendada transición. intercesión (individual o de sistema) y el 80% participa de al menos dos actividades al año.Dos (2) actividades realizadas (encuestas, reuniones públicas, grupos focales) anualmente para identificar o confirmar las principales barreras/problemas en la comunidad que evitan que las personas con impedimentos sean más independientes y que sea de utilidad para la formulación de política pública.

CVI ARV, CEVI TITLE VII:

PART BPART C

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área Periodo Budget

1.2.3 Los centros de vida independiente ofrecerán servicios de vida independiente medulares y complementarios en su región de servicios en cumplimiento con los estándares en la sección y 725 (b) y las garantías

Los centros de vida independiente y sus regiones ofrecen los servicios medulares:- Información y referido.- Adiestramiento en destrezas de vida independiente.- Consejería entre pares.

Número de consumidores institucionalizados anualmente, 80% con un plan de transición en progreso y 20% son ubicados en vivienda en la comunidad con los apoyos necesarios al 2023.

CVI ARV, CEVI A.F.20212023

TITLE VII:

PART BPART C

Número de consumidores en

13

Page 14: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

en la sección 725 (c) de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada

- Intercesión individual y de sistemas.- Servicios de transición.

riesgo de ser institucionalizado, 100% con un PIVI y 85% que se mantienen viviendo en comunidad.Diez (10) jóvenes consumidores por año y por región que participan de los servicios de transición a la vida adulta, 100% con un PIVI y el 85% podrán identificar y explicar, por lo menos una (1) forma específica en la que son más independientes ahora que antes de recibir los servicios del centro.

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área Periodo Budget

1.2.3 Los centros de vida independiente ofrecerán servicios de vida independiente medulares y complementarios en su región de servicios en

Servicios complementarios.

El 100% de los CVI ofrecerán los servicios complementarios establecidos en este plan estatal y que están vinculados con el plan de trabajo de la organización

CVI ARV, CEVI MetroSur

A.F.20212023

TITLE VII:

PART BPART C

14

Page 15: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

cumplimiento con los estándares en la sección y 725 (b) y las garantías en la sección 725 (c) de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada

que estén dirigidos a aumentar el nivel de independencia, la autodeterminación, empoderamiento y vida en comunidad.

Número de PCI atendidas en total y por municipio en cada año fiscal y # de nuevos casos en total y por municipio que compone la región.

30% de casos nuevos cada año y el 100% de la región recibe y tienen acceso a los servicios medulares y complementarios de los CVI.

Número (#) de PCI que completaron sus metas en cada año fiscal, el # de los que no completaron sus metas y el % de logro.

30% de consumidores alcanza al menos 33.33% de sus metas en cada año fiscal y el 90% logra sus metas establecidas en el PEVI en un periodo no mayor de tres años.

Auto- evaluación anual de cumplimiento

100% de los CVI utilizará Compliance Analysis Evaluation Tool con un mínimo de 95% con la sección 725.

OBJETIVO - 1.3 Durante la vigencia del plan (2021-2023) la red de vida independiente establecerá, colaborará y desarrollará un plan de recursos necesarios para apoyar la implementación del plan estatal de vida independiente.

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área periodo Budget

1.3.1 El Consejo Estatal de Vida Independiente se establecerá como

Solicitud y obtención de la exención contributiva

Radicación con el 100% de los documentos requeridos y

CEVI Fundaciones y organizaciones

de base comunitaria

Isla A.F. 2021- 2023

Privado

15

Page 16: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

una organización que le permita desarrollar recursos para apoyar el plan estatal a través de actividades de recaudación de fondos, propuestas estatales y federales, entre otras de acuerdo con su plan de desarrollo de recursos.

estatal y federal. obtención de la solicitud de exención contributiva estatal.

asesores financieros

Radicación con el 100% de los documentos requeridos y obtención de la exención contributiva federal para organizaciones sin fines de lucro.

Fundaciones y organizaciones

de base comunitaria

asesores financieros

Registro en System for Award Management (SAM)

PRIDCO

1.3.2 Los Centros de Vida Independiente establecerán acuerdos de colaboración e identificarán fuentes de fondos para apoyar las actividades del plan.

Propuestas y acuerdos de colaboración establecidos que apoyen el plan estatal.

El 100% de los CVI establecen acuerdos de colaboración y presentan propuestas que apoyen el plan estatal.

CVI Entidades privadas,

municipios, universidades,

otras organizaciones comunitarias,

etc.

Metro, Norte, Sur,

Central y

Este

PART B

PARTC

otras fuentes

Fee for Services 100% de los CVI explorará los modelos para establecer un sistema de fee for services (pago por servicio).

A.F. 2022-2023

El 100% de los CVI seleccionará una de las modalidades e implementará en la provisión de sus servicios.

META - 2 La Red de Vida Independiente conocerá y validará información de las diversas situaciones que le afectan a las personas con impedimentos en Puerto Rico para lograr su inclusión, participación y vida en comunidad.

OBJETIVO - 2.1 Durante la vigencia del Plan la Red de Vida Independiente promoverá la participación de las personas con impedimentos en la identificación de sus necesidades, búsqueda de soluciones y opinión sobre los servicios disponibles a la población.

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área periodo Budget

16

Page 17: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

2.1.1 La Red de Vida Independiente desarrollará foros presenciales y virtuales para recopilar, validar datos y publicar información actualizada sobre las personas con impedimentos y los servicios de vida independiente que se ofrecen en la isla.

Número (#) foros presenciales y virtuales y temas.

Al menos un (1) foro presencial o virtual anualmente, con la participación de un mínimo de 25 personas con impedimentos, con representación de toda la Isla.

CEVI CVIOrganizaciones

MunicipiosAgencias

Isla A.F. 2021-2023

TITLE VII:

PART BPART C

TITLE I

Encuestas de necesidades virtual.

Una 1 encuesta, con la participación de al menos 150 personas con impedimentos, con representación de toda la Isla.

A.F. 2023

Informes y publicaciones de resultados.

1 publicación anualmente es distribuida entre el 100% CVI y publicado en la página web del CEVI.

CVI A.F. 2021-2023

2.1.2 La RVI desarrollará, difundirá y administrará instrumentos para compilar información relacionada con el nivel de satisfacción y eficiencia de los servicios, el logro de sus metas y nivel de independencia alcanzada.

Encuesta de satisfacción y eficiencia presencial y virtual.

30% de los consumidores que lograron una meta de vida independiente o culminan servicios anualmente, accede y completa la encuesta de satisfacción.

CEVI

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área periodo Budget

2.1.2 La RVI Historias de éxito Una historia de CVI CEVI ISLA A.F. TITLE

17

Page 18: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

desarrollará, difundirá y administrará instrumentos para compilar información relacionada con el nivel de satisfacción y eficiencia de los servicios, el logro de sus metas y nivel de independencia alcanzada.

recogidas en un documental, entrevista o reseña anualmente

éxito por cada CVI y los proyectos demostrativos que se publican en un documental, entrevista o reseña anualmente.

20212023

VII: PART BPART C

Publicaciones Una (1) publicación anualmente que recopila el impacto de los servicios de vida independiente y es distribuido entre el 100% CVI y publicado en la página web del CEVI.

CEVI CVI

META - 3 Las personas con impedimentos tendrán acceso a servicios en la comunidad para maximizar su independencia, empoderamiento y autodeterminación.

OBJETIVO - 3.1 Durante la vigencia del plan de vida independiente la red desarrollará un modelo para atender el

18

Page 19: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

acceso a servicios de transportación a las personas con impedimentos.ACTIVIDADES Indicadores Nivel de

cumplimientoLíder Colaborador Área periodo Budget

3.1.1 La Red de Vida Independiente identificará las necesidades específicas y los recursos disponibles de transportación por región.

Encuesta virtual Una (1) encuesta de necesidades virtual, con la participación de al menos 15 personas con impedimentos por región.

CEVI CVIMunicipios

UniversidadesAgencias

Isla A.F. 2021-2023

TITLE VII:

PART BPART C

Informe y publicación de resultados.

Una (1) publicación anualmente, es distribuido entre el 100% CVI, publicado en la página web del CEVI y distribuido entre las agencias pertinentes.

3.1.2 La Red de Vida Independiente explorará modelos disponibles de transportación accesible.

Informe con recomendaciones.

Al menos tres (3) modelos serán incluidos en el informe con recomendaciones de acuerdo a las necesidades y recursos.

CVIUniversidades

A.F. 2022-2023

19

Page 20: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área periodo Budget

3.1.3 La Red de Vida Independiente propondrá o planteará una iniciativa de transportación accesible para las personas con impedimentos.

Presentación de un modelo de transportación accesible con posibles fuentes de financiamiento o apoyo para su implementación.

Un (1) modelo que aplique a la mayoría de las regiones será presentado con sus posibles fuentes de financiamiento y enviado a municipios, organizaciones y agencias y al menos uno (1) de esta muestra interés, en desarrollarlo como proyecto piloto estableciendo un acuerdo de colaboración.

CEVI CVIMunicipios

UniversidadesAgencias

A.F. 2023

Acuerdo de colaboración.

3.1.4 La Red de Vida Independiente abogará por ampliar los servicios de transportación existentes en cada región a la población con impedimentos.

Actividades de intercesión.

Al menos un (1) actividad de intercesión anual ante proveedores de servicios privados aumento de transportación accesible y áreas de cobertura en su plataforma para transportación accesible a través de un acuerdo de colaboración.

CVI Compañías de transportación privada, CEVI

A.F. 2021-2023

TITLE VII:

PART CPART B

20

Page 21: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

META - 3 Las personas con impedimentos tendrán acceso a servicios en la comunidad para maximizar su independencia, empoderamiento y autodeterminación.

OBJETIVO – 3.2 Durante la vigencia del plan de vida independiente la red promoverá la inclusión de las personas con impedimentos y sus necesidades en los planes de emergencia municipal y estatal en PR.

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área periodo Budget

3.2.1 La red de vida independiente abogará a nivel estatal para requerir que las personas con impedimentos y sus necesidades sean incluidas en la planificación ante emergencias y desastres.

Número de actividades de intercesión y capacitación en los municipios.

Una actividad de intercesión por año en cada región y el 33.3% de los municipios enmiendan su plan de emergencias para atender las necesidades de la población con impedimento.

CVIOrganizaciones

MunicipiosAgencias

Isla A.F. 2021-2023

TITLE VII:

PART BPART C

3.2.2 La red de vida independiente concienciará a la comunidad sobre la atención de las personas con impedimentos y alternativas de comunicación antes, durante y después de emergencias o desastres.

Una actividad de capacitación por año en cada región que incluya el personal de las agencias encargadas de manejo de emergencias y un aumento mínimo de 50% en conocimiento.

21

Page 22: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área periodo Budget

3.2.2 La red de vida independiente concienciará a la comunidad sobre la atención de las personas con impedimentos y alternativas de comunicación antes, durante y después de emergencias o desastres.

Actividades de concienciación y capacitación a la comunidad.

Identificación de las comunidades por región en la que residen personas con impedimentos y capacitar una comunidad por año y el 100% crea un plan de respuesta comunitario que incluye acciones dirigidas a apoyar las PCI.

CVI OrganizacionesMunicipiosAgencias

Isla A.F. 2021-2023

TITLE VII:

PART BPART C

3.2.3 Los Centros de Vida Independiente que promoverán la seguridad y la salud tanto del personal como de los consumidores antes, durante y después de la prestación de servicios y actividades directos destinados a abordar las necesidades relacionadas con COVID-19.

Adquisición de equipo y materiales de protección para el consumidores y empleados para la prestación del servicio (antes, durante y después de la pandemia)

100% de los centros adquirirán el equipo y materiales de protección para el cumplimiento de seguridad durante la prestación de servicios directos a consumidores.

CVI A.F.2021

CARES Act

2020

22

Page 23: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

23

Page 24: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

24

META - 4 Las personas con impedimentos que pertenecen a grupos minoritarios o de áreas geográficas pobremente servidas o no servidas tendrán acceso a los servicios de vida independiente.

OBJETIVO - 4.1 Durante la vigencia del plan de vida independiente la red dirigirá esfuerzos para alcanzar organizaciones, individuos y comunidades pobremente servidas o no servidas para facilitar el acceso a los servicios de vida independiente.

ACTIVIDADES Indicadores Nivel de cumplimiento

Líder Colaborador Área periodo Budget

4.1.1 La RVI identificará y realizará acercamientos para establecer colaboraciones con organizaciones y comunidades que atienden a individuos pobremente servidos o no servidos y que son parte de grupos minoritarios como los inmigrantes y, la población de personas LGBTTIQ.

Número de actividades desarrolladas, áreas de servicios atendidas, acuerdos de colaboración establecidos y población impactada

Un acuerdo colaborativo con dos organizaciones representativa de inmigrantes de personas LGBTTIQ para un intercambio de conocimiento y acceso a los servicios de vida independiente y comunitario.

CVI ONGs ISLA A.F. 20212023

TITLE VII:

PART CPART B

4.1.2 Desarrollar un proyecto demostrativo de liderazgo, apoderamiento e intercesión para jóvenes con impedimentos significativos en las áreas geográficas no servidas.

# jóvenes participantes del proyecto, % que adquieren las destrezas, % que participan en foros y actividades de intercesión, % que se integran a juntas, consejos y comités.

30 jóvenes, 80% adquieren las destrezas de liderazgo, apoderamiento e intercesión, 75% participan en foros y actividades de intercesión, 40% se integran a juntas, consejos o comités.

ARV ONG, s

Universidades y Municipios

OesteNorte-central

A.F. 20212023

TITLE VII:

PART B

4.1.3 Desarrollar un proyecto demostrativo de asistencia personal en las áreas geográficas no servidas.

#Asistentes personales adiestrados. # de consumidores adiestrados en auto dirección de cuidado, # de consumidores que reciben los servicios de apoyo en las actividades del diario vivir.

20 personas adiestradas, 30 adiestrados en autodirección de cuidado, 25 consumidores reciben los servicios y 100% aumenta su nivel de independencia y participación en la comunidad.

ARVUniversidades

SuresteCentral

A.F. 20212023

TITLE VII:

PART B

Page 25: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

El propósito del Capítulo 1 del Título VII es promover la filosofía de vida independiente basada en el control del consumidor, apoyo de pares, auto ayuda, auto determinación, acceso igual e intercesión individual y de sistema; para maximizar el liderazgo, apoderamiento, independencia y productividad de las personas con impedimentos significativos; y promover la inclusión plena de las personas con impedimentos significativos en la sociedad. En el desarrollo de los objetivos se realizó un pareo para asegurar que son compatibles y corresponde con el propósito de la ley en referencia. Los objetivos que responden a la meta 1, están dirigidos a promover y apoyar la filosofía de vida independiente para maximizar el nivel de independencia que apoyen o fomenten su autodeterminación, empoderamiento y vida en comunidad.

1.1 Durante la vigencia del plan (2021-2023) la RVI uniformará el modelo de provisión de servicios de vida independiente en Puerto Rico para que sea uno accesible, eficiente y efectivo.1.2 Durante la vigencia del plan (2021-2023) las personas con impedimentos recibirán y tendrán acceso a servicios de vida independiente medulares y complementarios enfocado en el nivel de independencia que apoyen o fomenten su autodeterminación, empoderamiento y vida en comunidad.1.3 Durante la vigencia del plan (2021-2023) la red de vida independiente establecerá, colaborará y desarrollará un plan de recursos necesarios para apoyar la implementación del plan estatal de vida independiente.

Los objetivos que responden a la meta 2 y la meta 3, están dirigidos a promover y alcanzar la inclusión plena de las personas con impedimentos significativos en la sociedad.

2.1 Durante la vigencia del Plan la Red de Vida Independiente promoverá la participación de las personas con impedimentos en la identificación de sus necesidades, búsqueda de soluciones y opinión sobre los servicios disponibles a la población.

3.1 Durante la vigencia del plan de vida independiente la red desarrollará un modelo para atender el acceso a servicios de transportación a las personas con impedimentos.3.2 Durante la vigencia del plan de vida independiente la red promoverá la inclusión de las personas con impedimentos y sus necesidades en los planes de emergencia municipal y estatal en PR.

Los objetivos de la meta 4, se refieren a garantizar que el propósito del Capítulo I del Título VII este accesible para alcanzar organizaciones, individuos y comunidades pobremente servidas o no servidas para facilitar el acceso a los servicios de vida independiente. Además, para facilitar el liderazgo, apoderamiento, independencia de las poblaciones y áreas geográficas pobremente servidas.

4.1 Durante la vigencia del plan de vida independiente la red dirigirá esfuerzos para alcanzar organizaciones, individuos y comunidades pobremente servidas o no servidas para facilitar el acceso a los servicios de vida independiente.

25

Page 26: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

1.4 EvaluationMethods and processes the SILC will use to evaluate the effectiveness of the SPIL including timelines and evaluation of satisfaction of individuals with disabilities.

En cumplimiento con el deber del PR SILC de monitorear, revisar y evaluar la implementación a través de su Comité PEVI evaluará la efectividad del SPIL 2021 – 2023 siguiendo los indicadores y nivel de cumplimiento de los objetivos y actividades, según descrito en la Sec. 1.3. El plan de evaluación incluye los siguientes: informes trimestrales de progreso, encuesta de satisfacción de los consumidores, presentación anual de los directores de los CVI ante el pleno del PR SILC y el Program Performance Report (PPR) de los CVI, anualmente.

Timeline Goals (copy from section 1.2 above)

Objectives (copy from section 1.3 above)

Data to be collected

Data collection method

Organization primarily responsible for data collection (please check as many as apply)

META I 2021 La Red de Vida

Independiente (RVI) promoverá y apoyará la filosofía de vida independiente fortaleciendo y optimizando las áreas programáticas, operacionales y de desarrollo de recursos.

1.1 Durante la vigencia del plan (2021-2023) la RVI uniformará el modelo de provisión de servicios de vida independiente en Puerto Rico para que sea uno accesible, eficiente y efectivo.

Un (1) manual de vida independiente, % de los integrantes de la red que lo aprueban.

Revisión de documento

✓ ✓

CIL DSE SILC

2022 Número de adiestramientos sobre el contenido del manual y % de aumento en el nivel de conocimiento.

Cuestionario ✓ ✓

CIL DSE SILC

2021 - 2023

Número eventos de divulgación sobre la filosofía de vida independiente y % de incremento en visitas presenciales o virtuales a los CVI.

Informe trimestral

✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

2021 - 2023

Número de orientaciones a nuevos consumidores y %

Informe trimestral

✓ ✓

  CIL DSE SILC

26

Page 27: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

de aumento en el nivel de conocimiento adquirido

2021 - 2023

Número de actividades de intercesión, Número de barreras identificadas cada año, % de aumento de personas que participan en las actividades de intercesión y % de organizaciones que colaboran.

Informe trimestral

✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

2021 - 2023

% de la RVI que promueven y proyectan la cultura de VI en su imagen e instalaciones físicas y aumenta el % de reconocimiento de los consumidores sobre los CVI.

Observación ✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

Encuesta ✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

2021 1.2 Durante la vigencia del plan (2021-2023) las personas con impedimentos recibirán y tendrán acceso a servicios de vida independiente medulares y complementarios enfocado en el nivel de independencia que apoyen o fomenten su autodeterminación, empoderamiento y vida en comunidad.

Número de plataformas virtuales examinadas para establecer una modalidad virtual de servicios de vida independiente y el % de los miembros de la RVI que están de acuerdo con la alternativa seleccionada.

Informe ✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

 El número de los centros que adquirió tecnología y equipo para prestación de servicios a

27

Page 28: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

distancia Número de adiestramientos a consumidores y el personal para que utilicen eficazmente la tecnología y el equipo.

2022 Módulo piloto a desarrollado, Número destrezas de vida independiente, publicadas en la plataforma seleccionada para prueba y evaluación del % de la RVI.

Observación ✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

Cuestionario ✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

2023 % de la RVI que registra su uso al directorio de recursos comunitarios nivel Isla.

Informe ✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

2021 - 2023

% de los consumidores encuestados que completaron su PIVI al finalizar el año fiscal que pueden identificar y explicar, la manera en la que son más independientes, que aumentaron su participación en la comunidad y su auto determinación luego de recibir los servicios de los centros de vida independiente en cada región.

Encuesta ✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

Número de personas con impedimentos que solicitaron

Informe trimestral

✓ ✓

  CIL DSE SILC

28

Page 29: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

información al centro y el % que utilizan el nuevo recurso como resultado del servicio de información y referido que recibieron.

Número de metas establecidas en los PIVI, Número de metas logradas de los consumidores y % de cumplimiento de metas por año.

Informe trimestral

✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

Informe Anual (704)

Número de consumidores que se adiestran en destrezas de intercesión (individual o de sistema) y el participante participa de al menos dos actividades al año.

Informe trimestral

✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

Informe anual (704)

Número de actividades realizadas anualmente para identificar o confirmar las principales barreras/problemas en la comunidad que evitan que las personas con impedimentos sean más independientes y que sea de utilidad para la formulación de política pública.

Informe Trimestral

✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

Número de consumidores institucionalizados

Informe trimestral

✓ ✓

  CIL DSE SILC

29

Page 30: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

anualmente, % con un plan de transición en progreso y % que son ubicados en vivienda en la comunidad con los apoyos necesarios al 2023.

Número de consumidores en riesgo de ser institucionalizado, % con un PIVI y % que se mantienen viviendo en comunidad.

Informe trimestral

✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

Número de jóvenes consumidores por año y por región que participan de los servicios de transición a la vida adulta, % con un PIVI y el % que pueden identificar y explicar, por lo menos una forma específica en la que son más independientes ahora que antes de recibir los servicios del centro.

Informe trimestral

✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILCEncuesta

% de los CVI ofrecen los servicios complementarios y que están vinculados con el plan de trabajo de la organización que estén dirigidos a aumentar el nivel de independencia, la autodeterminación, empoderamiento y

Informe trimestral

✓ ✓ ✓

  CIL DSE SILC

30

Page 31: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

vida en comunidad.% de casos nuevos cada año recibe y tienen acceso a los servicios medulares y complementarios de los CVI por región.

Informe trimestral

✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

Informe anual (704)

% de consumidores que alcanza % de sus metas cada año fiscal y el % logra sus metas establecidas en el PEVI en un periodo no mayor de tres años.

Informe trimestral

✓ ✓ ✓

CIL DSE SILCInforme

anual (704)

% de los CVI utilizará Compliance Analysis Evaluation Tool anualmente para medir su nivel de cumplimiento con un % de cumplimiento con la sección 725.

Informe anual

✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

2021 - 2023

1.3 Durante la vigencia del plan (2021-2023) la red de vida independiente establecerá, colaborará y desarrollará un plan de recursos necesarios para apoyar la implementación del plan estatal de vida independiente.

El % de los documentos requeridos y obtención de la solicitud de exención contributiva estatal y federal al 2023.

Documentos ✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

% de los CVI que establecen acuerdos de colaboración y presentan propuestas que apoyen el plan estatal.

Informe Anual

✓ ✓ ✓

CIL DSE SILCDocumentos

% de los CVI que exploraran y selecciona un

Informe anual

✓ ✓

CIL DSE SILC

31

Page 32: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

modelo para establecer un sistema de fee for services (pago por servicio) y lo establece en 2023.

META II 2021 - 2023

La Red de Vida Independiente conocerá y validará información de las diversas situaciones que le afectan a las personas con impedimentos en Puerto Rico para lograr su inclusión, participación y vida en comunidad.

2.1 Durante la vigencia del Plan la Red de Vida Independiente promoverá la participación de las personas con impedimentos en la identificación de sus necesidades, búsqueda de soluciones y opinión sobre los servicios disponibles a la población.

Número de foro(s) (presencial o virtual) anualmente, con la participación de personas con impedimentos con representación de toda la Isla.

Informe anual

✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

Número de encuesta y la participación de Número personas con impedimentos con representación de toda la Isla.

Encuesta ✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

Informe Anual

% de los consumidores que lograron una meta de vida independiente o culminan servicios anualmente, accede y completa la encuesta de satisfacción.

Encuesta ✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

Número de historias de éxito por cada CVI y los proyectos demostrativos que se publican en un documental, entrevista o reseña anualmente.

Documento ✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

META III 2021 - 2023

Las personas con impedimentos tendrán acceso a servicios en la comunidad para maximizar su independencia,

3.1 Durante la vigencia del plan de vida independiente la red desarrollará un modelo para atender el acceso a

Número de encuesta virtual de necesidades en el área de transportación, número de personas con

Encuesta ✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

DocumentoObservacion

32

Page 33: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

empoderamiento y autodeterminación.

servicios de transportación a las personas con impedimentos.

impedimentos por región, informe anual distribuido entre el % CVI, publicado en la página web del CEVI y distribuido entre las agencias pertinentes.Número de modelos de transportación que son incluidos en el informe con recomendaciones de acuerdo con las necesidades y recursos.

Documento ✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

Número de modelo que aplique a la mayoría de las regiones será presentado con sus posibles fuentes de financiamiento y enviado a municipios, organizaciones y agencias, Número que muestra interés en desarrollarlo como proyecto piloto estableciendo un acuerdo de colaboración.

Documento ✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

Número de actividad de intercesión anual ante proveedores de servicios de transportación privados, % de aumento de transportación accesible y % de áreas de cobertura en su plataforma para transportación accesible a través

Informe trimestral

✓ ✓ ✓

CIL DSE SILCInforme

anual (704)

Documento

33

Page 34: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

de un acuerdo de colaboración.

3.2 Durante la vigencia del plan de vida independiente la red promoverá la inclusión de las personas con impedimentos y sus necesidades en los planes de emergencia municipal y estatal en PR.

Número de actividad de intercesión por año en cada región y el % de los municipios enmiendan su plan de emergencias para atender las necesidades de la población con impedimento.

Informe trimestral y anual

✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

Número de actividad de capacitación por año en cada región que incluya el personal de las agencias encargadas de manejo de emergencias y % de aumento en conocimiento.

Informe trimestral y anual

✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

  Número de materiales de protección y cumplimiento adquirido para cumplir con las reglas de distanciamiento físico-social durante la prestación de servicios directos a consumidores con PIVI o con relevo.

Informe Anual

CIL DSE SILC

META IV 2021 - 2023

Las personas con impedimentos que pertenecen a grupos minoritarios o de áreas geográficas pobremente servidas o no servidas tendrán

4.1 Durante la vigencia del plan de vida independiente la red dirigirá esfuerzos para alcanzar organizaciones, individuos y

Número de acuerdos colaborativos, Número de organizaciones representativa de inmigrantes y de personas LGBTTIQ para un

Informe Trimestral

✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

  Documento ✓ ✓

CIL DSE SILC

34

Page 35: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

acceso a los servicios de vida independiente.

comunidades pobremente servidas o no servidas para facilitar el acceso a los servicios de vida independiente.

intercambio de conocimiento y acceso a los servicios de vida independiente y comunitario.

  Número de jóvenes con impedimentos significativos, % que adquieren las destrezas de liderazgo, apoderamiento e intercesión, % que participan en foros y actividades de intercesión, y % que se integran a juntas, consejos o comités.

Informe Trimestral

✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

2021 - 2023

Número de personas adiestradas como asistentes personales, Número de consumidores que son adiestrados en autodirección de cuidado, Número de consumidores reciben los servicios de asistencia personal y el % de encuestados que aumenta su nivel de independencia y participación en la comunidad.

Informe trimestral y anual

✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

  Encuesta ✓ ✓ ✓

CIL DSE SILC

35

Page 36: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

1.5 Financial PlanSources, uses of, and efforts to coordinate funding to be used to accomplish the Goals and Objectives. Process for grants/contracts, selection of grantees, and distribution of funds to facilitate effective operations and provision of services.

Fiscal Year(s): Sources Projected Funding Amounts and Uses

SILC Resource Plan

IL Services General CIL Operations

Other SPIL Activities

Retained by DSE for Administrative costs (applies only to Part B funding)

Title VII FundsChapter 1, Part B

$70,615.00 $251,695 $15,267

Chapter 1, Part C

$973,814

Other Federal FundsSec. 101(a)(18) of the Act (Innovation and Expansion)

$40,000

Social Security ReimbursementOther 941,295*

Non-Federal Funds (include the match amount in non-federal funds)State Funds $32,231Other

*FONDOS CARES ACT, ASIGNADOS A LOS CENTROS DE VIDA INDEPENDIENTE SERAN UTILIZADOS EN EL AREA DE TECNOLOGIA Y SUMINISTROS DE PROTECCIÓN PARA EMPLEADOS Y CONSUMIDORES.

36

Page 37: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Description of financial plan narrative.

Section 2: Scope, Extent, and Arrangements of Services

2.1 ServicesServices to be provided to persons with disabilities that promote full access to community life including geographic scope, determination of eligibility and statewideness.

Table 2.1A: Independent living services Provided using Part B (check to indicate yes)

Provided using other funds (check to indicate yes; do not list the other funds)

Entity that provides (specify CIL, DSE, or the other entity)

Core Independent Living Services, as follows:- Information and referral- IL skills training- Peer counseling - Individual and systems advocacy- Transition services including:

Transition from nursing homes & other institutions

Diversion from institutions Transition of youth (who were eligible

for an IEP) to post-secondary life

YES YES CIL, DSEYES YES CIL, DSEYES YES CIL, DSEYES YES CIL, DSE

Counseling services, including psychological, psychotherapeutic, and related servicesServices related to securing housing or shelter, including services related to community group living, and supportive of the purposes of this Act and of the titles of this Act, and adaptive housing services (including appropriate accommodations to and modifications of any space used to serve, or occupied by, individuals with disabilities)Note: CILs are not allowed to own or operate housing.Rehabilitation technologyMobility training YES YES CIL, DSEServices and training for individuals with cognitive and sensory disabilities, including life skills training, and interpreter and reader services

YES YES CIL, DSE

37

Page 38: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Table 2.1A: Independent living services Provided using Part B (check to indicate yes)

Provided using other funds (check to indicate yes; do not list the other funds)

Entity that provides (specify CIL, DSE, or the other entity)

Personal assistance services, including attendant care and the training of personnel providing such services

YES CIL, DSE

Surveys, directories, and other activities to identify appropriate housing, recreation opportunities, and accessible transportation, and other support services

YES YES CIL, DSE

Consumer information programs on rehabilitation and IL services available under this Act, especially for minorities and other individuals with disabilities who have traditionally been unserved or underserved by programs under this Act

YES YES CIL, DSE

Education and training necessary for living in the community and participating in community activities

YES YES CIL, DSE

Supported livingTransportation, including referral and assistance for such transportation YES YES CIL, DSE

Physical rehabilitationTherapeutic treatmentProvision of needed prostheses and other appliances and devicesIndividual and group social and recreational servicesTraining to develop skills specifically designed for youths who are individuals with significant disabilities to promote self-awareness and esteem, develop advocacy and self-empowerment skills, and explore career options

YES YES CIL, DSE

Services for childrenServices under other Federal, State, or local programs designed to provide resources, training, counseling, or other assistance, of substantial benefit in enhancing the independence, productivity, and quality of life of individuals with disabilities

YES CIL

Appropriate preventive services to decrease the need of individuals with significant disabilities for similar services in the future

38

Page 39: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Table 2.1A: Independent living services Provided using Part B (check to indicate yes)

Provided using other funds (check to indicate yes; do not list the other funds)

Entity that provides (specify CIL, DSE, or the other entity)

Community awareness programs to enhance the understanding and integration into society of individuals with disabilities

YES YES CIL, DSE

Such other services as may be necessary and not inconsistent with the Act YES YES CIL, DSE

2.2 OutreachIdentify steps to be taken regarding statewide outreach to populations that are unserved or underserved by programs that are funded under Title VII, including minority groups and urban and rural populations.

El Consejo Estatal de Vida Independiente de Puerto Rico define una población o área geográfica no servida como aquella que no tiene acceso a un Centro de Vida Independiente; y se considera un área geográfica pobremente servida aquella de acceso limitado a un Centro de Vida Independiente o que la población está pobremente representada entre los consumidores de los CVI. Con el apoyo del Comité del Plan Estatal de Vida Independiente se utilizaron varios métodos para identificar las áreas geográficas y la población con impedimentos no servidas y pobremente servidas.

Durante el año fiscal 2018-2019, se encargó a la Escuela de Rehabilitación en Consejería de la Universidad de Puerto Rico, llevar un estudio de necesidades de los servicios de vida independiente en Puerto Rico. El estudio incluyó encuestas, entrevista y grupos focales con el propósito de: identificar la población no atendida o pobremente atendida y las áreas geográficas con mayor necesidad de servicios de vida independiente; establecer las prioridades de servicios de vida independiente para que las personas con impedimento puedan vivir de manera independiente; e identificar las barreras para fortalecer la red de vida independiente en Puerto Rico.

Los resultados más significativos de este estudio fueron: Las áreas geográficas no atendidas o pobremente atendidas:

Área rural, independientemente del municipio. Zona central de la isla (ej. Aibonito, Comerio, Naranjito). Zona oeste. Existe escases de servicios en general, para la población de personas con

impedimentos.

La población con impedimento no atendidos o atendidos por debajo de lo esperado: Las personas con impedimento sensorial.

(1) Necesidad de equipo de asistencia tecnológica.

39

Page 40: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Las personas con Trastorno del Espectro Autista(1) Necesidad de adiestramiento especializado en la población.

Personas con impedimentos más significativos.

Entre las razones identificadas se encuentran: La falta de fondos. Falta de transportación pública accesible. Falta de personal.

Entre las prioridades de servicios para que las personas con impedimento puedan vivir de manera independiente, se destacan:

Movilidad (transportación). Servicios de asistencia personal. Ampliar la prestación de los servicios a través de todas las regiones.

También, se hizo un análisis del Program Performance Report correspondiente al año fiscal 2017 PR (disponible en https://agid.acl.gov/DataFiles/) para identificar que grupo poblacional por edad está siendo pobremente atendido. De acuerdo con los datos recopilados la población de jóvenes con impedimentos está pobremente atendida por los centros de vida independiente. Especialmente entre las edades de 20 – 24 años. Por otra parte, el Comité PEVI identificó entre los grupos minoritarios no atendidos o pobremente atendidos, a los inmigrantes y las personas que pertenecen al colectivo LGBTTIQ.

Para validar las áreas geográficas pobremente servidas (underserved) por los Centros de Vida Independiente, según identificadas en el estudio de necesidades, se utilizaron los datos más actualizados de la población con impedimentos, disponible en el US Census Bureau (2017), entre las edades de 18 a 64 años (dando especial énfasis a la población entre los 18 y 34 años) y se comparó utilizando el % de la población atendida actualmente por los Centros de Vida Independiente. Estableciéndose que el 2% o menos de la población atendida, se considera pobremente servido. Del análisis, se desprende que la mayoría de los municipios por región servidas por los Centros de Vida Independiente se consideran pobremente servidos. Los factores que influyen es la cantidad de personas con impedimentos por región, la extensión geográfica es mayor a los recursos disponibles por región, y que la distribución de municipios por región no es compatible con la movilidad de sus residentes.

De estos, la región norte compuesta por los siguientes municipios: Arecibo, Barceloneta, Florida, Ciales, Manatí, Morovis, Vega Baja, Vega Alta, Corozal, Utuado, Hatillo, Camuy, Lares y Quebradillas es la de menor acceso, por razón de limitados recursos económicos, su extensa área geográfica y el acceso limitado a los servicios. Le sigue la región central y este que presentan dificultad de acceso por la distribución de los municipios que conforman su región. La región central incluye a los municipios de: Caguas, Gurabo, Aguas Buenas, Cidra, Aibonito, Cayey, Salinas, Guayama y Arroyo. Mientras que la región este está constituida por 13 municipios a saber: Río Grande. Loíza, Canóvanas, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Yabucoa,

40

Page 41: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Maunabo, San Lorenzo, Juncos y Las Piedras. Ambas regiones presentan dificultad de acceso debido a la distribución de los municipios que las componen.

Por otro lado, la región metro conformada por los municipios de: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Guaynabo, Bayamón, Cataño y Toa Baja y la región sur que incluye a los municipios de: Ponce, Jayuya, Juana Díaz, Villalba, Coamo, Santa Isabel, Peñuelas, Adjuntas, Guayanilla, Yauco y Guánica, tienen la mayor densidad poblacional de personas con impedimentos por lo que la población atendida por municipio en su mayoría es de 2% o menos.

Las regiones no servidas son aquellas que están desprovistas de un centro de vida independiente, y de acceso a los servicios medulares de vida independiente. En este caso se identifican las siguientes regiones:

Noroeste: Aguada, Aguadilla, Añasco, Isabela, Las Marías, Mayagüez, Moca, Rincón y San Sebastián

Suroeste: Cabo Rojo, Hormigueros, Lajas, Maricao, Sabana Grande y San German. Norte-central: Dorado, Toa Alta, Naranjito, Barranquitas, Comerio y Orocovis.

Utilizando el análisis de los datos anteriormente descrito, a través de los objetivos y actividades de este plan estatal, la Red de Vida Independiente en colaboración con los recursos comunitarios (municipios, agencias estatales, universidades, ONG ’s, el sector privado, entre otros) implantaran las estrategias de alcance (outreach) a los sectores no atendidos o pobremente atendidos (rurales y urbanos) y las poblaciones minoritarias con impedimentos pobremente servidas o no servidas, incluyendo inmigrantes y la comunidad LGBTTIQ. Además, cada CVI desarrollará su propio plan de divulgación y alcance dirigidos a sus respectivas sectores y poblaciones desatendidas.

Finalmente, el Comité PEVI, realizó un ejercicio de cartografía (mapping) para identificar y redefinir las áreas geográficas de la isla donde regularmente la población con impedimentos va a buscar servicios y donde está ubicada la población con mayor necesidad de servicio que esta pobremente servida o no servida. Estableciéndose diez regiones que se describen en la Sec. 3.2.

2.3 Coordination Plans for coordination of services and cooperation among programs and organizations that support community life for persons with disabilities.

EN PROCESO

Section 3: Network of Centers

3.1 Existing CentersCurrent Centers for Independent Living including: legal name; geographic area and counties served; and source(s) of funding. Oversight process, by source of funds (e.g., Part B, Part C, state funds, etc.) and oversight entity.

41

Page 42: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

La Red de los Centros de Vida Independiente en Puerto Rico se define por los siguientes criterios:

Cumplen con las normas y garantías de la Sección 725 (b) y (c) de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada.

Son elegibles para firmar el Plan Estatal de Vida Independiente.

Actualmente, la Red de Centros de Vida Independiente en Puerto Rico está constituida de la siguiente manera:

1.Movimiento Alcance Vida Independiente (incluye dos regiones subvencionadas con fondos Parte C y dos regiones subvencionadas con fondos Parte B y estatales).

Una (1) firma PEVI.

Parte C:Región Metro: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Guaynabo, Bayamón, Cataño y Toa Baja.Población con impedimento: 208,008 (21.61% de la población total de la región)Extensión geográfica: 221.51 millas cuadradas. Fuente de fondos: Parte C

Región Norte: Arecibo, Barceloneta, Florida, Ciales, Manatí, Morovis, Vega Baja, Vega Alta, Corozal, Utuado, Hatillo, Camuy, Lares y Quebradillas. Población con impedimento: 96,061 (19.30% de la población total de la región)Extensión geográfica: 724.86 millas cuadradas.Fuente de fondos: Parte C

Oversight entity and process: ACL / PPR TO ACL

Parte B y estatales:Proveedor de servicios de vida independiente medulares en las regiones:Región Central: Oficina en Caguas, incluye los municipios de: Gurabo, Aguas Buenas, Cidra, Aibonito, Cayey, Salinas, Patillas, Guayama y Arroyo. Población con impedimento: 104,423 (26.17% de la población total de la región)Extensión geográfica: 439.244 millas cuadradas.

Región Este: Oficina de Río Grande, incluye los municipios de: Loíza, Canóvanas, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Yabucoa, Maunabo, San Lorenzo, Juncos, Las Piedras, Culebra y Vieques. Población con impedimento: 77,356 (17.47% de la población total de la región) Extensión geográfica: 553.219 millas cuadradas.

Oversight entity and process: DSE / Informes trimestrales / PPR

42

Page 43: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

2. Centro Pro-Vida Independiente Una (1) firma PEVI.Región Sur: Ponce, Jayuya, Juana Díaz, Villalba, Coamo, Santa Isabel, Peñuelas, Adjuntas, Guayanilla, Yauco y Guánica. Población con impedimento: 84,003 (22.15% de la población total de la región)Extensión geográfica: 638.03 millas cuadradas.

Oversight entity and process: ACL / PPR TO ACL

3.2 Expansion and Adjustment of Network

Plan and priorities for use of funds, by funding source, including Part B funds, Part C funds, State funds, and other funds, whether current, increased, or one-time funding and methodology for distribution of funds. Use of funds to build capacity of existing Centers, establish new Centers, and/or increase statewideness of Network.

El Consejo Estatal de Vida Independiente de Puerto Rico define una población o área geográfica no servida como aquella que no tiene acceso a un Centro de Vida Independiente; y se considera un área geográfica pobremente servida aquella de acceso limitado a un Centro de Vida Independiente o que la población está pobremente representada entre los consumidores de los CVI.

Minimum funding level for a Center and formula/plan for distribution of funds to bring each Center to the minimum. Exceptions must be explained with sufficient detail.

La Red de Vida Independiente (RVI) ha establecido un mínimo de financiación base de $270,000 para un centro de vida independiente con fondos Parte C. Para establecer el nivel mínimo de financiamiento para un Centro de Vida Independiente, la RVI utilizó una fórmula basada en los siguientes factores: fondos disponibles actualmente, % de personas con impedimento por región, millas cuadradas por región, % de costos asociados a la administración, costo de vida y progreso de la calidad.

Las prioridades para la utilización de nuevos fondos del Título VII, Parte C para Puerto Rico:

Prioridad #1: Para aumentar la capacidad de los CVI existentes, asignar fondos Parte C al CVI Región Norte (Arecibo) hasta alcanzar el nivel mínimo $270,000. Actualmente, recibe $146,954 de fondos Parte C.

43

Page 44: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Prioridad #2: Para aumentar la capacidad de los CVI existentes, asignar fondos Parte C al CVI Región Sur hasta alcanzar $355,000. Actualmente recibe $336,719 de fondos Parte C.

Prioridad #3: Para establecer un nuevo centro de vida independiente, asignar fondos Parte C a la región Central hasta alcanzar el nivel mínimo de $270,000. Actualmente recibe fondos Parte B.

Si el aumento en fondos no es mayor de $200,000, los fondos restantes serán distribuido entre la prioridad #1 y #2 utilizando la fórmula basada en la población y extensión geográfica. Si el aumento en fondos es mayor a $200,000 pero menor de $300,000 se asignarán para apoyar el establecimiento de un nuevo centro de vida independiente siguiendo la prioridad #3 hasta alcanzar el nivel mínimo de financiamiento. Si el aumento es mayor de $300,000, los fondos restantes se utilizarán para establecer un nuevo centro de vida independiente en las áreas no servidas o pobremente servidas a través de un proceso de competencia.

Plan for one-time funding and/or temporary changes to Center service areas and/or funding levels.

En la ocasión de disponibilidad de fondos únicos, se distribuirán utilizando la fórmula basada en la población y la extensión geográfica de las regiones, para optimizar o aumentar la capacidad de los Centros de Vida Independiente (CVI) existentes. Cambios temporeros en las áreas de servicio o nivel de financiación serán acordados entre el CVI y los CVI antes de presentar enmiendas al PEVI.

Plan/formula for adjusting distribution of funds when cut/reduced.

Cuando los fondos existentes se reducen sin afectar el nivel mínimo de fondos para la región, se redistribuirán los municipios que componen la región, de acuerdo con el % de fondos reducidos, el % de población con impedimento de los municipios de la región, la extensión geográfica y los fondos Parte C y B de los servicios que se proveen en las áreas aledañas al CVI impacto por la reducción.

Cuando los fondos existentes se reducen por debajo del nivel mínimo de fondos para la región, se reducirá el área de servicio, tomando en consideración el % de fondos reducidos, el % de población con impedimentos de los municipios que componen la región y su extensión geográfica.

Los cambios en las regiones serán acordadas entre el CEVI y los CVI antes de presentar enmiendas al PEVI.

44

Page 45: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Action/process for distribution of funds relinquished or removed from a Center and/or if a Center closes.

Cuando los fondos de un CVI son retirados o cedidos, por cualquier razón incluyendo el incumplimiento, los fondos disponibles se utilizarán para establecer un nuevo CVI en la misma región, a través de una solicitud de propuesta (competencia), entre los centros de vida independiente o solicitantes más cualificado. Si este proceso ocurre fuera de la fecha para solicitar por propuesta los fondos, los fondos restantes se distribuirán entre los CVI existentes siguiendo la prioridad #1 y #2, hasta que esté disponible el proceso de propuesta para el nuevo año fiscal.

Carryover:

De identificar fondos no utilizados durante un año fiscal, los mismos serán distribuidos en las asignaciones para el año siguiente para atender las áreas y poblaciones no servidas o pobremente servidas, según han sido identificadas en la Sec. 2.2.

Plan for changes to Center service areas and/or funding levels to accommodate expansion and/or adjustment of the Network.

De acuerdo con el análisis de los datos obtenidos y discutidos en la Sec. 2.2, el Comité del PEVI con representación de directores de los CVI, realizó un ejercicio de cartografía (mapping) para identificar y redelinear las regiones y áreas de servicio para maximizar la capacidad de los CVI, utilizando los siguientes criterios: extensión geográfica es mayor a los recursos disponibles por región, población de personas con impedimentos por región, y la movilidad de los residentes en los municipios que componen la región. A partir de la aprobación de este plan, queda constituida la configuración de la Isla en diez (10) regiones de servicio.

Regiones servidas por centros de vida independiente:

Movimiento Alcance Vida Independiente

Región Metro: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Guaynabo, Bayamón, Cataño, Toa Baja y Loíza.Población con impedimento: 213,421 (21.46% de la población total de la región)Extensión geográfica: 281 millas cuadradas.Fuente de fondos: $490,141 (Parte C) Ajuste: Se asigna un (1) municipio a la región. Criterios: Recursos disponibles y movilidad de los residentes.

Región Norte: Arecibo, Barceloneta, Florida, Ciales, Utuado, Hatillo, Camuy y Lares.

45

Page 46: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Población con impedimento: 50,654 (19.19% de la población total de la región)Extensión geográfica: 497 millas cuadradas.Fuente de fondos: $146,954 (Parte C)Ajuste: Se remueven (6) municipios a la región.Criterios: Extensión geográfica y % de personas con impedimentos es mayor a los recursos disponibles, y la movilidad de los residentes no es compatible con los municipios que estaban asignados.

Centro Pro-Vida Independiente

Región Sur: Ponce, Jayuya, Juana Díaz, Villalba, Coamo, Santa Isabel, Peñuelas, Adjuntas, Guayanilla, Yauco y Guánica. Población con impedimento: 84,003 (22.15% de la población total de la región)Extensión geográfica: 638 millas cuadradas.Fuente de fondos: $336,719 (Parte C)Ajuste: N/ACriterios: N/A

Regiones servidas parcialmente que cuentan con acceso a servicios medulares de vida independiente:

Movimiento Alcance Vida Independiente:

Región Central - Este: Caguas, Gurabo, Aguas Buenas, Cidra, San Lorenzo, Cayey, Juncos, Las Piedras, y Humacao. Población con impedimento: 102,811 (22.31% de la población total de la región)Extensión geográfica: 368 millas cuadradas.Fuente de fondos: $78,140 (Parte B) Ajuste: Misma cantidad de municipios en la región, se sustituyen por otros municipios. Criterios: La movilidad de los residentes no es compatible con los municipios que estaban asignados.

Región Este: Río Grande, Canóvanas, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Culebra y Vieques.

Población con impedimento: 37,293 (15.54% de la población total de la región)Extensión geográfica: 292 millas cuadradas.Fuente de fondos: $55,560 (Parte B) Ajuste: Se remueven (7) municipios a la región, son relocalizados en otras regiones. Criterios: La extensión geográfica es mayor a los recursos disponibles por región, y la movilidad de los residentes no es compatible con los municipios que estaban asignados.

46

Page 47: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Regiones no servidas:

Las regiones no servidas son aquellas que están desprovistas de un centro de vida independiente y de acceso, al menos, a los servicios medulares de vida independiente. Puerto Rico está compuesto por 78 municipios, de los cuales, según la nueva configuración presentada, 34 municipios se encuentran no servidos. Estos municipios están localizados en las regiones: suroeste, noroeste, sureste, central y norte-central. Según se describe a continuación:

Región Suroeste: Mayagüez, Sabana Grande, San Germán, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Lajas, Las Marías, Maricao y Rincón. Población con impedimento: 62,839 (21% de la población total de la región)Población con impedimento 18 – 34 años: 4,941 (8% de la población con impedimento)Extensión geográfica: 439.46 millas cuadradas.% de pobreza de la población con impedimento promedio en la región: 53% REFERENCIA PROMEDIO A NIVEL DE P.R.

Región Noroeste: Aguadilla, Quebradilla, Aguada, Isabela, Moca y San Sebastián.

Población con impedimento: 59,636 (25% de la población total de la región)Población con impedimento (18 – 34 años): 4,638 (8% de la población con impedimento)Extensión geográfica: 270 millas cuadradas.% de pobreza de la población con impedimento promedio en la región: 57%

Región Norte-Central: Vega Baja, Dorado, Manatí, Vega Alta, Corozal y Toa Baja.

Población con impedimento: 59,164 (19% de la población total de la región)Población con impedimento (18 – 34 años): 4,653 (8% de la población con impedimento)Extensión geográfica: 255 millas cuadradas.% de pobreza de la población con impedimento promedio en la región: 49%

Región Central: Comerío, Aibonito, Barranquitas, Naranjito y Orocovis.

Población con impedimento: 35,108 (28.86% de la población total de la región)Población con impedimento (18 – 34 años): 3,447 (10% de la población con impedimento)Extensión geográfica: 187.47 millas cuadradas.% de pobreza de la población con impedimento promedio en la región: 58%

Región Sureste: Guayama, Maunabo, Salinas, Yabucoa, Arrollo y Patillas.

Población con impedimento: 29,860 (18.84% de la población total de la región)Población con impedimento (18 – 34 años): 3,420 (11% de la población con impedimento)Extensión geográfica: 276.83 millas cuadradas.% de pobreza de la población con impedimento promedio en la región: 54%

47

Page 48: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

A partir de la aprobación de este plan, serán atendidas con actividades de vida independiente subvencionados con fondos Parte B, de acuerdo con la Sec. 713 (b) del Capítulo 1, Título VII de la Ley de Rehabilitación, según enmendada. Para el establecimiento de estos servicios de vida independiente por región, se utilizaron principalmente los siguientes criterios: necesidades de servicios de vida independiente identificadas en la Sec. 2.2, el % de grupo poblacional por edad pobremente servido y los datos de pobreza de la población con impedimento por municipio.

Los proyectos piloto para un grupo limitado son los siguientes:

Servicios a Jóvenes – Se desarrollará un proyecto de liderazgo dirigido a jóvenes entre las edades de 18 a 24 años residentes en la regiones suroeste, noroeste, norte-central del país. Este proyecto buscará identificar a jóvenes que puedan participar de adiestramientos que promuevan el desarrollo de las destrezas de liderazgo, apoderamiento e intercesión, que asistan y realicen foros y actividades y que como resultado de las destrezas adquiridas puedan formar parte de juntas, consejos o comités que traten asuntos que le afectan y beneficien a la población con impedimentos. Para este proyecto se contempla una asignación de $70,000 dólares anuales provenientes de los fondos Parte B y la porción estatal correspondiente.

Servicios de asistentes personales – Este proyecto persigue ofrecer servicios de apoyo a personas con impedimentos, entre las edades de 18 – 64 años, especialmente en situación de pobreza*, para evitar la institucionalización y mantenerse viviendo en comunidad. Se desarrollará para las regiones: sureste y central, un proyecto de asistentes personales que consistirá en dos etapas. En la primera etapa se brindará adiestramiento y capacitación acerca del servicio de asistente personal a los consumidores identificados con necesidad del servicio y al personal reclutado para prestar el mismo. La segunda etapa consistirá en la prestación del servicio directo de asistente personal a los consumidores y cómo luego del servicio recibido, los consumidores logran ser más independientes y participan en actividades de la comunidad. Para este proyecto se asignarán $ 48,000 dólares correspondientes a los Fondos Parte B y la porción estatal.

*El servicio de asistencia personal en la mayoría de las veces es subvencionado con la seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), sin embargo, al presente no es aplicable en Puerto Rico, por lo que este servicio se hace indispensable.

48

Page 49: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Section 4: Designated State Entity

LA ADMINISTRACION DE REHABILITACION VOCACIONAL will serve as the entity in PUERTO RICO designated to receive, administer, and account for funds made available to the state under Title VII, Chapter 1, Part B of the Act on behalf of the State. (Sec. 704(c))

4.1 DSE Responsibilities(1) receive, account for, and disburse funds received by the State under this chapter based on

the plan;(2) provide administrative support services for a program under Part B, and a program under

Part C in a case in which the program is administered by the State under section 723;(3) keep such records and afford such access to such records as the Administrator finds to be

necessary with respect to the programs;(4) submit such additional information or provide such assurances as the Administrator may

require with respect to the programs; and(5) retain not more than 5 percent of the funds received by the State for any fiscal year under

Part B. for the performance of the services outlined in paragraphs (1) through (4).

4.2 Grant Process & Distribution of FundsGrant processes, policies, and procedures to be followed by the DSE in the awarding of grants of Part B funds.

En el presente, para la continuación de las subvenciones para los centros de vida independiente y proveedores de servicios identificados en la sección 3.2 del PEVI, la ARV realiza lo siguiente:

49

Page 50: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

o Aplicación del Uniform Administrative Requirements, Cost Principles, and Audit Requirements for Federal Awards, 2 CFR Part 200 y las políticas del gobierno estatal para efectuar la contratación de entidades y pago por facturación de servicios prestados.

o Revisión y evaluación del contenido programático y fiscal de las propuestas consistentes con el PEVI.

o Discusión de los resultados de la evaluación y solicitud de endoso al CEVI por cada propuesta recibida.

La ARV forma parte del Comité del PEVI y colabora en la formulación y desarrollo del plan, así como con el proceso evaluativo del mismo. Trabaja además con el CEVI en la identificación de informes relevantes con el propósito de evaluar el cumplimiento de las actividades del plan.

La ARV se encuentra en el proceso de revisión de manuales y procesos para la asignación de los fondos a las entidades según establecido en el PEVI, en conformidad con la más reciente reglamentación federal y los requerimientos estatales para la contratación de los sub-recipientes y provisión de los servicios de vida independiente. Estos manuales contemplan:

o Revisión de proceso de solicitud de fondos a través de propuestas presentadas en el tiempo determinado, instrumentos de evaluación de contenido de las propuestas y documentos contractuales requeridos.

o Proceso de evaluación y niveles de cumplimiento con los estándares y garantías de la sección 725 de la Ley y los términos y condiciones impuestos en las áreas programáticas y fiscales del contrato anterior.

o Evaluación del programa de calidad anual sometido en propuesta para brindar servicios de vida independiente en cumplimiento con la sección 725, evaluación de las prácticas administrativas, plan de ejecución e indicadores de medición de las actividades programadas y % de cumplimiento con el plan de acción correctivo como resultado de las monitorias realizadas.

o Presentación de resultados de la evaluación de propuestas al CEVI, determinación de cumplimiento con los requisitos de elegibilidad para continuar recibiendo fondos según el PEVI y recibo de endoso del CEVI para iniciar el proceso formal de contratación.

Del PEVI contemplar procesos abiertos de competencia para otorgar nuevos fondos se:o Publicará la disponibilidad de los fondos y el Request for Proposals en medios locales,

fecha límite, criterios de selección, procedimiento de recogido de formularios y entrega de propuestas.

o Evaluación del contenido programático y fiscal según el PEVI.o Evaluación del área geográfica y poblaciones a servir con prioridad en las identificadas

como no servidas o pobremente servidas consistentes con el PEVI.o Historial o años de experiencia con la población a servir y servicios de vida

independiente a proveer.o Selección, junto con el CEVI, del solicitante más cualificado consistente con los

requerimientos del PEVI y las reglamentaciones federales para la provisión de servicios de vida independiente.

50

Page 51: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

4.3 Oversight Process for Part B FundsThe oversight process to be followed by the DSE.

Cada año de vigencia del plan, la ARV realiza visitas de monitorias programáticas a los centros de vida independientes y proveedores de servicios que fueron contratados según la sección 3.2 del PEVI para recibir la subvención de los fondos Parte B y la porción de fondos estatales correspondiente. El propósito de la visita es asegurar que los servicios de vida independiente provistos fueron consistentes con los indicadores y garantías contenidos en la sección 725 de la Ley, con los objetivos y actividades del PEVI y con los requerimientos estatales del contrato firmado.

El protocolo de visitas incluye el anuncio anticipado, reunión con director y coordinador de servicios, solicitud de documentos como evidencia de las actividades realizadas, revisión de expedientes de consumidores activos y cerrados, revisión de procesos administrativos y programáticos, además de la revisión de gastos y uso de fondos conforme a la Guía Uniforme y al contrato otorgado. La revisión de informes trimestrales de casos atendidos, así como las facturas mensuales de pago son parte de la revisión y sus hallazgos son integrados en informe de resultados y recomendaciones. La asistencia técnica es provista para mejorar la implementación de actividades y servicios de vida independiente directo a los consumidores.

Una solicitud de plan de acción correctivo es requerida en un plazo de 20 días laborables luego de recibido el informe para atender las áreas señaladas. Finalmente, los resultados son compartidos con el CEVI en reunión ordinaria.

La ARV se encuentra en proceso de revisión de manuales e instrumentos de medición de ejecución como parte de los protocolos de visita de monitoria. Esto incluye: nuevos instrumentos de revisión e indicadores de cumplimiento y adaptación del CIL Tool, revisión de la ejecución de los planes de acción correctivo y requerimiento de %s de cumplimiento como parte de los requisitos de elegibilidad para continuar recibiendo fondos en común acuerdo con el CEVI y de la sección 3.2 del PEVI.

Los CIL que reciben fondos Parte C no son monitoreados por el DSE.

NOTE: Pursuant to 45 CFR 1329.15(c)(4), the DSE may not include any conditions or requirements in the SILC’s Resource Plan that may compromise the independence of the SILC.

La ARV como miembro exoficio colabora en la preparación del plan para la provisión de los recursos del CEVI, incluyendo empleados y personal que son necesarios y suficientes para cumplir con sus deberes y obligaciones estatutarias, consistentes con el PEVI, sin incluir condiciones que comprometan la independencia del CEVI. La ARV como EED recibe la notificación e informes acerca del uso de presupuesto asignado al CEVI como subrecipiendario de fondos Parte B, sin imponer ningún requerimiento que comprometa la autonomía de este medio.

4.4 Administration and Staffing

51

Page 52: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Administrative and staffing support provided by the DSE.

La ARV, como EED, asegura que utiliza solo el 5% en gastos administrativos, incluyendo el pareo mediante procedimientos fiscales tales como:

La separación de estos fondos para la distribución en partidas de salarios, beneficios marginales, gastos de transportación y materiales de oficina del personal que interviene directamente con el programa de servicios.

La Certificación del registro de actividades del personal por programa en el que se reporta el tiempo intervenido de cada empleado para brindar los siguientes servicios de apoyo administrativos:

o En la consecución de los objetivos 1.1, 1.2 y 4.1 incluidas en el PEVI. o Como miembro exoficio del CEVI. o En la provisión de asistencia técnica para la preparación de informes

programáticos y fiscales para asegurar el cumplimiento con los requerimientos contractuales.

o En la implantación de los procedimientos de control fiscal y de contabilidad de fondos necesarios para garantizar el desembolso apropiado.

o En los procesos de contratación de entidades consistente con la sección 3.2 del PEVI.

o En las visitas de monitorias e informes de seguimiento requeridos para evaluar el cumplimiento con las garantías e indicadores de la Sección 725.

Ningún empleado de la ARV está asignado como parte del staff del CEVI.

4.5 State Imposed RequirementsState-imposed requirements contained in the provisions of this SPIL including: (45 CFR 1329.17(g))

State law, regulation, rule, or policy relating to the DSE’s administration or operation of IL programs

Rule or policy implementing any Federal law, regulation, or guideline that is beyond what would be required to comply with 45 CFR 1329

That limits, expands, or alters requirements for the SPIL

Ningún requerimiento ha sido impuesto por el gobierno de Puerto Rico que exceda los requisitos para cumplir con las reglamentaciones federales establecidas.

4.6 722 vs. 723 State

Check one: X 722 (if checked, will move to Section 5) 723 (if checked, will move to Section 4.7)

4.7 723 States

52

Page 53: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Order of priorities for allocating funds amounts to Centers, agreed upon by the SILC and Centers, and any differences from 45 CFR 1329.21 & 1329.22.

N/A

How state policies, practices, and procedures governing the awarding of grants to Centers and oversight of the Centers are consistent with 45 CFR 1329.5, 1329.6, & 1329.22.

N/A

Section 5: Statewide Independent Living Council (SILC)

5.1 Establishment of SILCHow the SILC is established and SILC autonomy is assured.

El SILC se estableció como una entidad independiente de cualquiera entidad gubernamental a través de la Orden Ejecutiva 1993-44, según enmendada en 2016, emitida por el gobierno de Puerto Rico. Actualmente, el SILC está registrado en el Departamento de Estado de Puerto Rico como organización sin fines de lucro. A pesar de los esfuerzos, aún no contamos con la exención contributiva federal y estatal. Una de las actividades del SILC bajo este plan es la obtención de ambas exenciones contributivas que nos permita desarrollar recursos para apoyar el plan estatal a través de actividades de recaudación de fondos, propuestas estatales y federales, entre otras de acuerdo con el plan de desarrollo de recursos. Un Acuerdo de Entendimiento, a tres años, para garantizar la autonomía, es firmado por el SILC y la Administración de Rehabilitación Vocacional como DSE. El Acuerdo será firmado por las partes durante el año fiscal 2021.

El SIL también, mantiene su autonomía administrando su espacio de oficina, determinando su horario de oficina y las prácticas administrativas, evaluando su personal, preparando y administrando su presupuesto anual y posee manuales de administración, política y procedimientos según las regulaciones federales y estatales.

5.2 SILC Resource planResources (including necessary and sufficient funding, staff/administrative support, and in-kind), by funding source and amount, for SILC to fulfill all duties and authorities.

Para cumplir con los deberes y autoridades, la Administración de Rehabilitación Vocacional, como Entidad Estatal Designada, asignará fondos al SILC por un monto de $ ________ de Innovación y Expansión y $ ________ de la Parte B, por un total de $ __________ por año; para cumplir con sus deberes y autoridades. Los fondos recibidos se utilizarán para cubrir los siguientes gastos:

a. Personal y servicios profesionales: gastos relacionados a el salario y los beneficios marginales del personal de SILC. El SILC operará con un director ejecutivo que trabajará aproximadamente _____ horas mensuales, un coordinador de enlace comunitario que trabajará aproximadamente ____ horas mensuales, una asistente administrativa a tiempo completo y un contador contratado bajo servicios profesionales.

53

Page 54: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

b. Operaciones y gastos de oficina: incluye materiales de oficina, teléfono, internet, mantenimiento de la página web del SILC, franqueo y compra / alquiler / reparación de equipos de oficina, imprenta, entre otros relacionados.

c. Gastos y reembolso a concejales: los miembros del SILC, excepto los concejales exoficios, tienen derecho a recibir reembolso por los gastos razonables y necesarios incurridos en el desempeño de sus funciones como concejal. Estos incluyen gastos de incluye gastos por concepto de millaje, dieta, peaje, cuido de niños, entre otros; incurridos durante la asistencia a reuniones ordinarias o extraordinarias o de comité de trabajo, asistencia a gestiones oficiales y actividades que le hayan sido asignadas. También, los gastos relacionados al acomodo razonable como: servicios de asistencia personal, interpretes, material en formato alterno, entre otros. Los miembros que representen al SILC en actividades, convenciones o conferencias fuera de Puerto Rico, aprobadas previamente por el SILC, tienen derecho a recibir reembolso por los gastos de registro de la actividad, transportación aérea, hotel, dieta y millaje y gastos de acomodo razonable. Para ello, deben presentar un informe de gastos con los recibos y evidencias, así como un informe escrito de los asuntos discutidos en un plazo no mayor de quince (15) días laborables posterior a su regreso.

d. Adiestramientos y conferencias: gastos relacionados a la participación en adiestramientos, conferencias y congresos en y fuera de Puerto Rico que incluyen: registro, pasaje, estadía, dieta y acomodo razonable.

e. Actividades y foros virtuales: gastos relacionados a recopilar datos de la población con impedimentos que incluyen medios virtuales para realizar encuestas de necesidades, cuestionario de satisfacción, entre otros.

f. Renta de oficina y estacionamiento. g. Otros gastos relacionados con la operación del SILC: como la tarifa anual de NCIL, y

el seguro de responsabilidad pública, y de directores y oficiales.

Process used to develop the Resource Plan.

El SILC ha delegado a su director ejecutivo la responsabilidad desarrollar el plan de recursos para cumplir con las actividades de la sección 705 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada. El director ejecutivo y el presidente del SILC lideran la negociación de los recursos asignados de los fondos del Innovación y Expansión con la Administración de Rehabilitación Vocacional, como DSE. El plan de recursos se basa en la asignación de fondos recibidos en el año fiscal actual y está sujeto a continuar recibiendo la misma cantidad asignada. Se ha desarrollado bajo el entendimiento de que la Administración de Rehabilitación Vocacional asignará $___________ de fondos de Innovación y Expansión y $ _______ de fondos de la Parte B para cada año del Plan. Si estas asignaciones cesan, disminuyen o aumentan, el SILC revisará y ajustará los montos de financiamiento incluidos en el SPIL.

El comité ejecutivo constituido por los oficiales electos y el director ejecutivo, como miembro sin derecho a voto, tiene entre sus responsabilidades desarrollar el presupuesto anual del SILC, según autorizado en el Plan Estatal de Vida Independiente. El Comité Ejecutivo, asegurando que los recursos financieros asignados son suficientes y apropiados para llevar a cabo las funciones del SILC, presenta el presupuesto anual al pleno del SILC para su revisión y cambios de ser

54

Page 55: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

necesario. El pleno del SILC aprueba el presupuesto del año fiscal. Una vez aprobado, se comparte con el personal y contador del SILC, y la DSE para su cumplimiento.

Process for disbursement of funds to facilitate effective operations of SILC.

El comité ejecutivo le otorga la responsabilidad al director ejecutivo de SILC para desembolso de fondos que faciliten las operaciones efectivas de SILC, de acuerdo con el Código de Regulaciones Federales (Uniform Guidance), la Ley de Rehabilitación, la Oficina de Gerencia y Presupuesto 2 CFR 200 y el presupuesto SILC aprobado.

Los procedimientos para el uso de los fondos asignados se describen en el Manual de Prácticas Administrativas del SILC.

Los fondos operacionales del SILC provienen principalmente de asignaciones federales que se reciben a través de la Administración de Rehabilitación Vocacional. Estas asignaciones corresponden a dos fuentes de fondos: Innovación y Expansión provenientes del Título I y fondos de la Parte B del Título VII de Ley de Rehabilitación, según enmendada.

La Entidad Estatal Designada recibe una factura mensualmente con la evidencia de los gastos, desembolsa y contabiliza los fondos y gastos del Plan de Recursos, en nombre del SILC. Las asignaciones anuales del SILC de varias fuentes de financiación se identifican en el SPIL. Antes de presentar esta factura es revisada, aprobada y certificado por el contador.

Los fondos recibidos son depositados mediante trasferencia electrónica por el Departamento de Hacienda en el banco autorizado por el SILC. El SILC mantiene una cuenta bancaria en un banco comercial utilizado para el pago de los gastos según aprobados en el presupuesto anual.

La erogación de fondos se efectúa a través de cheques firmados por dos de los oficiales autorizados. El SILC en pleno aprueba la lista de los potenciales miembros firmantes. Estos deben ser seleccionados de entre los miembros que conforman el comité ejecutivo a saber: tesorero, presidente, vicepresidente o secretario. Una vez seleccionados, se actualizan las tarjetas de firmas según corresponda con la institución bancaria. Asimismo, los cambios en la lista de nombres deben ser aprobados por el SILC en reunión ordinaria.

Todos los desembolsos se respaldan con documentación adecuada, como hojas de asistencia, facturas, solicitudes de cheques. En ningún caso, se emitirán pagos por gastos sin la documentación de respaldo revisada y debidamente aprobada.

Las facturas que se reciben son intervenidas con el sello de recibido y fecha. Las facturas que se reciben electrónicamente se imprimen y están sujetas a los mismos procedimientos de revisión, aprobación y procesamiento que las facturas recibidas en papel.

El director ejecutivo autoriza las facturas y pago de los gastos relacionados con la operación del SILC. Esto incluye el pago de la nómina, el pago de productos / servicios recibidos y otros pagos según establecido en el presupuesto anual.

Los cheques se preparan en la oficina ejecutiva respaldados por facturas recibidas, certificadas por el contador y con autorización previa del director ejecutivo, presidente o tesorero. Ningún cheque se hace pagadero en "cash" efectivo o al portador. Los cheques

55

Page 56: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

cancelados son anulados utilizando el sello de "void" y fecha de cancelación para prevenir su uso posterior y serán retenidos por el SILC. Todos los cheques son pre numerados y son mantenidos en un gabinete bajo llave con acceso limitado al director ejecutivo o presidencia del SILC.

Los informes financieros trimestrales son revisados, aprobados y certificados por el contador y enviados a la Administración de Rehabilitación Vocacional.

En cada reunión ordinaria del SILC, el tesorero presenta un informe detallado del presupuesto asignado por partida, los gastos y balances; y cualquier otro informe que sea solicitado.

El comité ejecutivo repasa, evalúa y revisa el presupuesto anual periódicamente durante el año fiscal. Las revisiones periódicas permiten mantener un control de los gastos presupuestados y presentar reprogramación de fondos cuando sea necesario y aprobado por el pleno del SILC.

El SILC es auditado por la Administración de Rehabilitación Vocacional y, como resultado, se toman medidas correctivas según lo solicitado en el informe de auditoría recibido.

Justification if more than 30% of the Part B appropriation is to be used for the SILC Resource Plan. N/A

5.3 Maintenance of SILC

How State will maintain SILC over the course of the SPIL.

Los miembros del SILC son nombrados por el gobernador de Puerto Rico, incluidos los miembros de exoficio y el representante de la Administración de Rehabilitación Vocacional, como Entidad Estatal Designada. Los miembros del consejo son nombrados entre representantes de diferentes grupos de personas con discapacidad, representantes de organizaciones o de la comunidad en general, interesados en mejorar la calidad de vida de las personas con impedimentos. El SILC reconoce que, aunque revisa y recomienda candidatos, es en la figura del Gobernador de Puerto Rico donde recae la responsabilidad de la elección y nombramiento. Los candidatos deben ser preferiblemente personas con impedimentos que conozcan los servicios de vida independiente que se ofrecen en Puerto Rico, que representen la mayor extensión geográfica, que deseen trabajar en equipo y que tengan un tiempo razonable para realizar las tareas asignadas. Deben creer en los principios de igualdad de acceso, control de los consumidores y en la inclusión de las personas con impedimentos en todos los aspectos de la sociedad. Para garantizar que la selección y el nombramiento de los miembros del consejo cumplan con las reglas establecidas, se sigue el siguiente proceso:

Reclutamiento y Nominaciones

El SILC reclutará a sus miembros a través de su Comité de Nominaciones y Alcance Comunitario.

(i) El paquete de solicitud para ocupar puestos, estará disponible a través de la página electrónica y en formato alternos en la oficina. Este paquete incluye: (ii) Una carta de presentación del Comité de Nominaciones.

56

Page 57: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

(iii) Solicitud de membresía (completado por el solicitante).(iv) Currículum actualizado (provisto por el solicitante).

Durante todo el año, el SILC recibe solicitudes para ser consideradas por el Comité de Nominaciones y Alcance Comunitario.

Una vez se recibe una solicitud, el personal administrativo asignado, revisa que:(i) El paquete de solicitud está completo en todas sus partes. (ii) Las solicitudes incompletas se devolverán al solicitante con una explicación por escrito. (iii) Las solicitudes completas son reconocidas mediante carta por escrito y archivadas.

Antes de la presentación de cualquier lista de nuevos candidatos, el personal administrativo se pondrá en contacto con cada solicitante cuya solicitud tenga más de tres (3) meses para confirmar su interés y actualizar la información de contacto.

Una vez al año o cuando surja una vacante, el Comité de Nominaciones y Alcance Comunitario se reúne para evaluar los términos de cada miembro e iniciar el proceso de evaluación para un segundo término. Asimismo, para iniciar el proceso de recomendación de candidatos al Comité Ejecutivo.

Cada seis meses, el Comité de Nominaciones y Alcance Comunitario se reúne para procesar solicitudes y presentar una lista de candidatos al Comité Ejecutivo para su discusión en la próxima reunión en pleno de SILC. Cada septiembre, la lista de candidatos, sus credenciales y una carta explicativa serán presentadas al gobernador.

El Comité de Nominaciones y Alcance Comunitario revisa el paquete de solicitud, salvaguardando la confidencialidad del candidato para determinar elegibilidad, competencias y habilidades para llenar la categoría vacante.

Durante el proceso de solicitud, cada solicitante recibirá una carta del Comité de Nominaciones y Alcance Comunitario, informándole sobre el estado de su solicitud.

(i) El Comité de Nominaciones y Alcance Comunitario realizará durante todo el año, actividades de divulgación y orientación para reclutar nuevos miembros.

Una vez aprobado por el Comité de Nominaciones y Alcance Comunitario y con el aval del presidente, el director ejecutivo canaliza el informe con las recomendaciones del comité para nombrar al candidato, incluyendo la descripción de la composición del SILC según la Sección 705 y toda información relacionada que permita que la Oficina del Gobernador pueda considerar favorablemente al candidato.

El Comité de Nominaciones y Alcance Comunitario junto con el director ejecutivo se encargan de brindar el seguimiento en la Oficina del Gobernador, para conocer el estatus del nombramiento, de ser necesario solicita reunión para brindar la información que se estime pertinente para agilizar el mismo.

Un programa de orientación para los nuevos miembros del consejo es implementado a través de un plan anual de adiestramientos para sus miembros utilizando como recurso el "SILC Training and Technical Assistance Center" y el "Guidebook for SILC Chairpersons, Members and Administrators". Un manual para miembros del Consejo se mantiene actualizado detallando los deberes, responsabilidades y valores deseados de los miembros del consejo. También incluye información sobre la historia del movimiento de vida independiente, filosofía de vida independiente e información sobre qué es un centro de vida independiente y los servicios ofrecidos.

57

Page 58: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

Section 6: Legal Basis and Certifications

6.1 Designated State Entity (DSE) The state entity/agency designated to receive and distribute funding, as directed by the SPIL, under Title VII, Part B of the Act is .Authorized representative of the DSE Title .

6.2 Statewide Independent Living Council (SILC) The Statewide Independent Living Council (SILC) that meets the requirements of section 705 of the Act and is authorized to perform the functions outlined in section 705(c) of the Act in the State is _______________________ .

6.3 Centers for Independent Living (CILs) The Centers for Independent Living (CILs) eligible to sign the SPIL, a minimum of 51% whom must sign prior to submission, are:

6.4 Authorizations6.4.a. The SILC is authorized to submit the SPIL to the Independent Living Administration, Administration for Community Living. YES (Yes/No)

6.4.b. The SILC and CILs may legally carryout each provision of the SPIL. YES (Yes/No)

6.4.c. State/DSE operation and administration of the program is authorized by the SPIL. YES (Yes/No)

Section 7: DSE Assurances

MADELINE HERNANDEZ DIPINI (name of DSE director/representative) acting on behalf of the DSE ADMINISTRACION DE REHABILITACION VOCACIONAL (Insert name of DSE) located at AVE PONCE DE LEON EDIF. MERCANTIL PLAZA APARTADO 191118 SAN JUAN PR 00919-1118 787-7290160

58

Page 59: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

[email protected] (insert address, phone number, and e-mail address) 45 CFR 1329.11 assures that:

7.1. The DSE acknowledges its role on behalf of the State, as the fiscal intermediary to receive, account for, and disburse funds received by the State to support Independent Living Services in the State based on the plan;

7.2. The DSE will assure that the agency keeps appropriate records, in accordance with federal and state law, and provides access to records by the federal funding agency upon request;

7.3. The DSE will not retain more than 5 percent of the funds received by the State for any fiscal year under Part B for administrative expenses;

7.4. The DSE assures that the SILC is established as an autonomous entity within the State as required in 45 CFR 1329.14;

7.5. The DSE will not interfere with the business or operations of the SILC that include but are not limited to:1. Expenditure of federal funds2. Meeting schedules and agendas3. SILC board business4. Voting actions of the SILC board5. Personnel actions6. Allowable travel7. Trainings

7.6. The DSE will abide by SILC determination of whether the SILC wants to utilize DSE staff:1. If the SILC informs the DSE that the SILC wants to utilize DSE staff, the DSE

assures that management of such staff with regard to activities and functions performed for the SILC is the sole responsibility of the SILC in accordance with Sec. 705(e)(3) of the Act (Sec. 705(e)(3), 29 U.S.C.796d(e)(3)).

7.7. The DSE will fully cooperate with the SILC in the nomination and appointment process for the SILC in the State;

7.8. The DSE shall make timely and prompt payments to Part B funded SILCs and CILs:1. When the reimbursement method is used, the DSE must make a payment within 30

calendar days after receipt of the billing, unless the agency or pass-through entity reasonably believes the request to be improper;

2. When necessary, the DSE will advance payments to Part B funded SILCs and CILs to cover its estimated disbursement needs for an initial period generally geared to the mutually agreed upon disbursing cycle; and

3. The DSE will accept requests for advance payments and reimbursements at least monthly when electronic fund transfers are not used, and as often as necessary when

59

Page 60: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

electronic fund transfers are used, in accordance with the provisions of the Electronic Fund Transfer Act (15 U.S.C. 1693-1693r).

The signature below indicates this entity/agency’s agreement to: serve as the DSE and fulfill all the responsibilities in Sec. 704(c) of the Act; affirm the State will comply with the aforementioned assurances during the three-year period of this SPIL; and develop, with the SILC, and ensure that the SILC resource plan is necessary and sufficient (in compliance with section 8, indicator (6) below) for the SILC to fulfill its statutory duties and authorities under Sec. 705(c) of the Act, consistent with the approved SPIL.

MADELINE HERNANDEZ DIPINI, REHABILITATION VOCACIONAL ADMINISTRATOR__________________________________________________________Name and Title of DSE director/authorized representative

Signature Date

Electronic signature may be used for the purposes of submission, but hard copy of signature must be kept on file by the SILC.

Section 8: Statewide Independent Living Council (SILC) Assurances and Indicators of Minimum Compliance8.1 Assurances

MARIA DEL C. RODRIGUEZ MORALES (name of SILC chairperson) acting on behalf of the SILC CONSEJO ESTATAL DE VIDA IDEPENDIENTE (Insert name of SILC) located at AVE PONCE DE LEON EDIF. MERCANTIL PLAZA PH 1601-A SAN JUAN PR 00919-4000 787-757-8345 [email protected] (insert address, phone number, and e-mail address) 45 CFR 1329.14 assures that:

(1) The SILC regularly (not less than annually) provides the appointing authority recommendations for eligible appointments;

(2) The SILC is composed of the requisite members set forth in the Act;(3) The SILC terms of appointment adhere to the Act;(4) The SILC is not established as an entity within a State agency in accordance with 45 CFR

Sec. 1329.14(b); (5) The SILC will make the determination of whether it wants to utilize DSE staff to carry

out the functions of the SILC; a. The SILC must inform the DSE if it chooses to utilize DSE staff;b. The SILC assumes management and responsibility of such staff with regard to

activities and functions performed for the SILC in accordance with the Act.(6) The SILC shall ensure all program activities are accessible to people with disabilities;

60

Page 61: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

(7) The State Plan shall provide assurances that the designated State entity, any other agency, office, or entity of the State will not interfere with operations of the SILC, except as provided by law and regulation and;

(8) The SILC actively consults with unserved and underserved populations in urban and rural areas that include, indigenous populations as appropriate for State Plan development as described in Sec. 713(b)(7) the Act regarding Authorized Uses of Funds.

Section 8.2 Indicators of Minimum ComplianceIndicators of minimum compliance for Statewide Independent Living Councils (SILC) as required by the Rehabilitation Act (Section 706(b), 29 U.S.C. Sec 796d-1(b)), as amended and supported by 45 CFR 1329.14-1329.16; and Assurances for Designated State Entities (DSE) as permitted by Section 704(c)(4) of the Rehabilitation Act (29 U.S.C. Sec. 796c(c)(4)), as amended.

(a) STATEWIDE INDEPENDENT LIVING COUNCIL INDICATORS. –

(1) SILC written policies and procedures must include:a. A method for recruiting members, reviewing applications, and regularly providing

recommendations for eligible appointments to the appointing authority; b. A method for identifying and resolving actual or potential disputes and conflicts

of interest that are in compliance with State and federal law;c. A process to hold public meetings and meet regularly as prescribed in 45 CFR

1329.15(a)(3);d. A process and timelines for advance notice to the public of SILC meetings in

compliance with State and federal law and 45 CFR 1329.15(a)(3);e. A process and timeline for advance notice to the public for SILC “Executive

Session” meetings, that are closed to the public, that follow applicable federal and State laws;

i. “Executive Session” meetings should be rare and only take place to discuss confidential SILC issues such as but not limited to staffing.

ii. Agendas for “Executive Session” meetings must be made available to the public, although personal identifiable information regarding SILC staff shall not be included;

f. A process and timelines for the public to request reasonable accommodations to participate during a public Council meeting;

g. A method for developing, seeking and incorporating public input into, monitoring, reviewing and evaluating implementation of the State Plan as required in 45 CFR 1329.17; and

h. A process to verify centers for independent living are eligible to sign the State Plan in compliance with 45 CFR 1329.17(d)(2)(iii).

(2) The SILC maintains regular communication with the appointing authority to ensure efficiency and timeliness of the appointment process.

(3) The SILC maintains individual training plans for members that adhere to the SILC Training and Technical Assistance Center’s SILC training curriculum.

(4) The SILC receives public input into the development of the State Plan for Independent Living in accordance with 45 CFR 1329.17(f) ensuring:

61

Page 62: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

a. Adequate documentation of the State Plan development process, including but not limited to, a written process setting forth how input will be gathered from the state’s centers for independent living and individuals with disabilities throughout the state, and the process for how the information collected is considered.

b. All meetings regarding State Plan development and review are open to the public and provides advance notice of such meetings in accordance with existing State and federal laws and 45 CFR 1329.17(f)(2)(i)-(ii);

c. Meetings seeking public input regarding the State Plan provides advance notice of such meetings in accordance with existing State and federal laws, and 45 CFR 1329.17(f)(2)(i);

d. Public meeting locations, where public input is being taken, are accessible to all people with disabilities, including, but not limited to:

i. proximity to public transportation, ii. physical accessibility, and

iii. effective communication and accommodations that include auxiliary aids and services, necessary to make the meeting accessible to all people with disabilities.

e. Materials available electronically must be 508 compliant and, upon request, available in alternative and accessible format including other commonly spoken languages.

(5) The SILC monitors, reviews and evaluates the State Plan in accordance with 45 CFR 1329.15(a)(2) ensuring:

a. Timely identification of revisions needed due to any material change in State law, state organization, policy or agency operations that affect the administration of the State Plan approved by the Administration for Community Living.

(6) The SILC State Plan resource plan includes:a. Sufficient funds received from:

i. Title VII, Part B funds;1. If the resource plan includes Title VII, Part B funds, the State Plan

provides justification of the percentage of Part B funds to be used if the percentage exceeds 30 percent of Title VII, Part B funds received by the State;

ii. Funds for innovation and expansion activities under Sec. 101(a)(18) of the Act, 29 U.S.C. Sec. 721(a)(18), as applicable;

iii. Other public and private sources.b. The funds needed to support:

i. Staff/personnel;ii. Operating expenses;iii. Council compensation and expenses; iv. Meeting expenses including meeting space, alternate formats, interpreters,

and other accommodations; v. Resources to attend and/or secure training and conferences for staff and

council members and;vi. Other costs as appropriate.

62

Page 63: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

[APARTE EN PDF CON LAS FIRMAS]

The signature below indicates the SILC’s agreement to comply with the aforementioned assurances and indicators:

MARIA DEL RODRIGUEZ Name of SILC chairperson

Signature Date

Electronic signature may be used for the purposes of submission, but hard copy of signature must be kept on file by the SILC.

Section 9: Signatures

The signatures below are of the SILC chairperson and at least 51 percent of the directors of the centers for independent living listed in section 6.3. These signatures indicate that the CONSEJO ESTATAL DE VIDA INDEPENDIENTE (name of SILC) and the centers for independent living in the state agree with and intend to fully implement this SPIL’s content. These signatures also indicate that this SPIL is complete and ready for submission to the Independent Living Administration, Administration for Community Living, U.S. Department of Health and Human Services.

The effective date of this SPIL is October 1, (year)

SIGNATURE OF SILC CHAIRPERSON DATE

63

Page 64: Promovemos la filosofía de vida independiente - …cevipr.org/.../2020/05/SPIL-2021-2013-Vistas-publicas-… · Web viewEn cuatro (4) ocasiones durante el año el 100% de los CVI

NAME OF SILC CHAIRPERSON

NAME OF CENTER FOR INDEPENDENT LIVING (CIL)

SIGNATURE OF CIL DIRECTOR DATE

NAME OF CIL DIRECTOR

NAME OF CENTER FOR INDEPENDENT LIVING (CIL)

SIGNATURE OF CIL DIRECTOR DATE

NAME OF CIL DIRECTOR

NAME OF CENTER FOR INDEPENDENT LIVING (CIL)

SIGNATURE OF CIL DIRECTOR DATE

NAME OF CIL DIRECTOR

NAME OF CENTER FOR INDEPENDENT LIVING (CIL)

SIGNATURE OF CIL DIRECTOR DATE

NAME OF CIL DIRECTOR(INSERT ADDITIONAL CILS AS NEEDED)

Electronic signatures may be used for the purposes of submission, but hard copy of signature must be kept on file by the SILC.

64