proyecto - land of hope · “proyecto – tierra de esperanza” (land of hope – project). el...

62

Upload: others

Post on 18-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa
Page 2: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa
Page 3: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina1

PROYECTO

“DESARROLLO COMUNITARIO: CONSTRUCCIÓN

DE VIVIENDAS CON PROYECTOS DE

AGRICULTURA SOSTENIBLE COOPERATIVOS”

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………5

1. LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD

SOCIOECONÓMICA………………………………….………………………9

2. INDICADORES MACROECONÓMICOS………………….………………13

3. DEFINICIÓN DEL PROYECTO DE

“CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

CON PROYECTOS DE AGRICULTURA

SOSTENIBLE COOPERATIVOS”.………………………………..………15

4. PRINCIPIOS COOPERATIVOS DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS CON PROYECTOS DE AGRICULTURA SOSTENIBLE COOPERATIVOS ………………………………………………….………..16 ..

5. INFORME D.A.F.O .………………………………………………….….…..21

6. DESTINATARIOS ………………………………..……………...…………..31

7. JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA….…………………………….…………..39

CONCLUSIÓN…………………………………………………………..…….……..55

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS/WEB………………………………………………57

Page 4: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina2

Page 5: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina3

El presente documento ha sido confeccionado por

las ONGd españolas “Ibarratik Misio Taldea” y

“PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND

OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla

en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la

ciudad de Tegucigalpa (Honduras), en estrecha

colaboración con la Fraternidad Misionera

VERBUM DEI, en Honduras.

Page 6: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina4

Page 7: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina5

INTRODUCCIÓN

Honduras es el segundo país más pobre de toda América Latina, después de

Haití, y ocupa la posición 115 en el índice de desarrollo humano, una de las

posiciones más bajas de toda latino América. La pobreza se extiende por todo el

país, aunque se acentúa hasta llegar a convertirse en hambruna en la zona de

Choluteca.

El 90% de la población vive en la pobreza y no tiene los recursos básicos para

subsistir cada día. Según un Informe del Banco Mundial, de diciembre de 2015,

en Honduras el 64.5 % de la población vive en situación de pobreza, y el 42.6%

de la población en situación de extrema pobreza (menos de 3€ diarios). Además,

por lo que respecta a la desigualdad figura en el sexto lugar entre los países más

desiguales. La inseguridad es otro de los grandes problemas de la ciudad,

ocasionado por la situación de pobreza y la existencia de las Maras o bandas

callejeras, algunas especialmente violentas.

Tener un empleo y satisfacer las necesidades básicas de las familias de la capital de Honduras resulta difícil. Esto ha generado que los tentáculos de la pobreza ataquen al 48% de la población de la capital hondureña.

Ese porcentaje significa que hoy en día unos 435000 ciudadanos viven en condiciones de pobreza relativa y otros 82650 en condiciones de extrema pobreza.

Estos cálculos fueron obtenidos de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística Hondureño (INE) en el que se analizaron los ingresos y las necesidades básicas insatisfechas de los hogares en el año 2012.

Según este informe de 2012, la pobreza se evidencia en el infra-consumo, la desnutrición, las condiciones precarias de vivienda, bajos niveles de educación, malas condiciones sanitarias y una inserción inestable en el aparato productivo.

El estudio desvela que el índice de necesidades básicas insatisfechas en el área urbana incluye unas 887073 personas, es decir, el 64.4% de los hogares de la capital hondureña. Otra de las situaciones que genera la calamidad en que viven centenares de personas es que no ha existido una acción política definida para atender la migración de la gente del campo a la ciudad.

En los registros del INE, para mayo de 2012, la pobreza alcanzó más del 66.5% de los hogares del país.

Es así que de los más de 1.7 millones de hogares que hay en Honduras, un 32.7% se encuentran en condición de pobreza crónica. Se define así esta categoría porque las familias que la componen no tienen sus necesidades

Page 8: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina6

básicas satisfechas y presentan ingresos que están por debajo de la línea de pobreza.

Otro problema es la desnutrición. Esto significa que una persona no es capaz de

adquirir alimentos suficientes para satisfacer sus necesidades dietéticas

mínimas diarias. La FAO (Organización de la Naciones Unidas para la

Alimentación y la Agricultura) define el hambre como sinónimo de desnutrición

crónica.

En el mundo actual hay unos mil millones de personas que apenas consiguen la

alimentación necesaria para llevar una vida saludable y productiva. Las

circunstancias son del todo diversas. En algunos casos quienes la padecen son

personas refugiadas por razones de conflictos militares, políticos o ambientales,

en otros, son víctimas de desastres naturales, como inundaciones, sequías,

terremotos o huracanes. También hay que añadir la falta de infraestructura

agrícola y la sobreexplotación del medio ambiente. No resulta extraño pues, que,

a veces, esta combinación de factores negativos se convierta en un círculo

vicioso que se perpetúa. Recientemente, el número de personas víctimas del

hambre ha aumentado debido a las crisis financieras y económicas.

En el mundo actual hay unos mil millones de personas que apenas consiguen la

alimentación necesaria para llevar una vida saludable y productiva.

En materia de infancia. El país ha avanzado en el respeto de los derechos de la

infancia, pero el proceso se obstaculiza por las limitaciones en la motivación, los

conocimientos, las capacidades y los recursos de las instituciones y las familias.

El proceso de desarrollo está atrapado en el círculo vicioso de la transmisión

intergeneracional de la pobreza, que viene determinado por el bajo nivel de

inversión en la infancia y por la pervivencia de actitudes sociales negativas hacia

las niñas y niños, las mujeres, los pueblos indígenas y otros grupos excluidos.

La migración, que desintegra las familias y las comunidades; las diversas formas

de violencia como la explotación sexual o el trabajo infantil; la propagación del

VIH/SIDA, que coloca a Honduras entre los primeros puestos de América Latina

en tasa de incidencia; la mortalidad infantil, que en menores de 5 años es de 30

por mil nacidos vivos, la falta de acceso a los servicios básicos de salud, como

agua y saneamiento; y las condiciones de desigualdad en las que viven los

ciudadanos hondureños. Y todo ello sin olvidar el creciente deterioro

medioambiental, que coloca a Honduras en el segundo país más vulnerable del

mundo a desastres naturales producidos por inundaciones y sequías.

Pese al aumento de los gastos en servicios sociales que benefician a la infancia,

sólo llegan a algo más de la mitad de los niveles establecidos por los ODM

(Objetivos de Desarrollo del Milenio).

Page 9: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina7

Las tasas de mortalidad materna y de menores de cinco años siguen siendo

elevadas. Más de una tercera parte de los lactantes sufre desnutrición.

El 18% de la población carece de acceso a los servicios básicos de atención de

salud; el 14% no tiene acceso a agua potable y una tercera parte de los

hondureños no cuenta con suministro de saneamiento ambiental.

La desnutrición aguda afecta a más de la mitad de las niñas y niños de 1 a 5

años. La tasa sigue siendo elevada por la escasez de alimentos, las prácticas de

nutrición inadecuadas y las enfermedades.

El promedio de años de estudio escolar de la población de Honduras llega

apenas a 4,3 en las regiones rurales y a 7 años en las zonas urbanas. Entre las

causas principales del bajo índice está la falta de capacidad del personal

docente, la escasez de materiales de enseñanza y aprendizaje, la deficiencia de

los ámbitos de estudio y la reducida interacción entre las escuelas y las

comunidades en las que funcionan. En las zonas rurales e indígenas, los

programas de estudio, los materiales y los métodos de enseñanza no se adecuan

a su contexto cultural.

La tasa de cobertura educativa en niñas y niños de entre 7 y 12 años es del

89,60%, pero disminuye al 39,5% en el caso de la infancia entre 13 y 15 años.

De entre las niñas y niños de 5 a 17 años, el 14,3% trabaja, y el 12,1% ni estudia

ni trabaja.

La tasa de prevalencia el VIH es del 0,8%, lo que coloca a Honduras entre los

primeros puestos de América Latina en incidencia de esa infección. Como

promedio, nueve niños y niñas pierden diariamente a uno de sus progenitores

debido al SIDA. La mitad de los nuevos casos de infección corresponden al

sector femenino de la población.

Entre las principales amenazas a los niños y niñas de Honduras figuran la

violencia, la explotación sexual y la trata de menores.

Otra de las áreas de influencia en las que se puede ver reflejada la pobreza es en la falta de viviendas que hay en la periferia de la capital.

En las orillas de los ríos que pasan por la ciudad de Tegucigalpa unas 5000 familias se encuentran instaladas y cada día aumenta el número de ellas. Este segmento de la población es en su mayoría procedente del área rural, en cuyos asentamientos no tienen acceso a ningún tipo de servicio básico. Esta particularidad es calificada por el Comité de Emergencias Municipal (Codem) como una situación de alto riesgo en ciertas temporadas del año.

Hay otro porcentaje de familias que se encuentran ubicadas a orillas de las quebradas, como la colonia 17 de Septiembre, Nueva Suyapa y la zona baja de

Page 10: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina8

la Villa Nueva. Así que hay más de 350000 familias que viven bajo condiciones de pobreza crónica solo en la capital hondureña.

Tegucigalpa está rodeada por cuatro laderas y cada una de ellas alberga un barrio de chabolas. Suyapa está en una de ellas. En la Colonia de Nueva Suyapa viven alrededor de 40000 personas. Las cuales, viven en casitas de madera, chapa o plástico.

En Aldea Suyapa trabajamos junto con la una pequeña comunidad de misioneras

de la Fraternidad Misionera del Verbum Dei, en Honduras. Ellas viven día a día

la realidad de estas gentes.

Page 11: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina9

Y por lo que respecta la situación socio-económica del país objeto podemos

analizar los siguientes factores:

1. LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA

América Central: Como sabemos América Latina es el continente con mayor

desigualdad por lo que respecta a la distribución de la renta y riqueza.

HONDURAS

Aunque si bien es cierto que, según la FAO (la Organización de la Naciones

Unidas para la Alimentación y la Agricultura), el índice de subalimentación ha

descendido en Honduras desde 1990 a 2015 en 0.2 puntos, pero lo cierto es que

todavía, la población se sigue muriendo literalmente de hambre. No teniendo

acceso a los alimentos básicos de la pirámide alimenticia.

Así pues, en Honduras, de una población de 8.5 millones de habitantes, se

estima que casi seis millones (5889545) de personas son pobres.

Más impactante es aún saber que, de esos casi seis millones, un total de 4.2

millones (4213746) están en situación de extrema pobreza y 1.6 millones viven

en pobreza relativa, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística

(INE). Con este dato podemos aseverar que la mayoría de hondureños es pobre.

Esto es una realidad tan cruel como simple de entender.

No hay nada que interpretar cuando las estadísticas revelan además que la cifra

de personas que viven en la pobreza es la más alta de toda la historia en el

territorio nacional.

En la implementación de la Estrategia de Reducción de la Pobreza en Honduras

se han destinado miles de millones de Lempiras, pero eso poco o nada les sirve

a los casi dos millones de personas (1,995,200) que tienen que vivir con menos

de 1€ (24.26 lempiras) al día.

El porcentaje de hogares que está en la pobreza es de 65.7%, de los cuales

23.2% viven en pobreza relativa y 43.5% en extrema. Cabe decir, que según los

últimos estudios, Honduras tiene el índice de pobreza más alto de América

Latina. Datos reflejados en los informes del año 2012, sobre Panorama social de

Page 12: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina1

0

América Latina, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(CEPAL).

El estudio reveló que Honduras tiene 65.7% de pobreza, casi 10 puntos más alto

que en el país con el segundo nivel de pobreza, Nicaragua, con 58.3%. Los otros

países en América Latina son Bolivia (42.4%), República Dominicana (42.2%),

México (36.3%), Colombia (34.2%) y Ecuador (32.4%).

Y si bien la pobreza no es justificación para la existencia de las maras o pandillas,

esta situación si contribuye con ello. Y la inmensa mayoría de pandilleros

registrados por la policía proceden de hogares que carecen de condiciones

mínimas de vivienda y en un alto porcentaje han abandonado sus estudios por

la falta de recursos económicos o la desintegración familiar.

La desintegración familiar y el abandono moral son la principal causa para que

los niños y niñas, adolescentes y jóvenes se integren a las pandillas o maras. La

familia como institución básica de la sociedad hondureña se encuentra en coma

profundo; hay un alto porcentaje de separaciones, abandonos familiares,

hombres que tienen hasta cinco o más núcleos familiares. Y en los mejores

casos, la ausencia de los padres, empujados por la crisis a dedicar más tiempo

a la obtención del ingreso familiar, genera un vacío que la sustitución de la

crianza de los hijos por otros familiares o conocidos no pueden llenar la ausencia

de estos.

Las presiones económicas obligan a ampliar los horarios de trabajo y a eliminar

los momentos dedicados a la integración familiar, la afectividad y la recreación

entre los integrantes de la familia. Así pues, este estado de abandono familiar y

moral en diferentes grados y formas, algunos de ellos violentos y traumáticos,

contribuyen a que los jóvenes padres y sus hijos que proceden de estos hogares

sean fácilmente captados por las pandillas o maras.

Page 13: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina1

1

Adjuntamos gráficos del Instituto Nacional de Estadística de Honduras.

Pobreza relativa: Hogares cuyo ingreso es menor que el costo de la Canasta Básica y mayor que el costo da la Canasta Básica de Alimentos. Pobreza extrema: Hogares que tienen un ingreso per cápita inferior al costo de la Canasta Básica de Alimentos.

Page 14: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina1

2

Si nos centramos en Aldea Suyapa, al igual como en el resto de Honduras, 3 de

cada 10 niños están crónicamente desnutridos, lo que significa que no van a

poder desarrollar sus cualidades mentales y físicas adecuadamente. La tasa

sigue siendo elevada por la escasez de alimentos, las prácticas de nutrición

inadecuadas y las enfermedades. Más de una tercera parte de los lactantes sufre

desnutrición. La desnutrición aguda afecta a más de la mitad de las niñas y niños

de 1 a 5 años.

El gasto destinado a la adquisición de los alimentos básicos es de un 100.05%

de su salario.

Algunos califican el área de la Aldea de Suyapa, como uno de los focos de mayor

proliferación de niños y niñas de la calle. Siendo estos captados por las Maras y

redes de prostitución infantil. En algunos casos, la esperanza de vida de estos

pequeños no supera la ratio de edad de los países desarrollados, y todo esto es

debido a la falta de recursos económicos, el problema del acceso a la educación

y, sobretodo, al hambre que pasan estos niños y niñas.

Podemos afirmar que al menos 3 de cada 5 personas no tiene alimentos

suficientes para estar saludables y llevar una vida activa. En estos casos el

hambre y la desnutrición son consideradas el principal riesgo para la salud, más

que el SIDA, la malaria y la tuberculosis juntas.

Page 15: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina1

3

2. INDICADORES MACROECONÓMICOS

Page 16: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina1

4

Los indicadores macroeconómicos que refleja la tabla extraída del Instituto

Nacional de Estadística podemos observar que a partir del año 2013 se produce

un ligero crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), indicador de un mayor

crecimiento económico del país. Aunque si es cierto dicho crecimiento, no mejora

la redistribución de la renta y la riqueza entre la población, y es por ello que el

índice de Gini permanece más o menos constante en un 0.52.

El coeficiente de Gini es un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con

la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde el valor 1 se

corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos

y los demás ninguno).

Por lo que respecta al índice de desarrollo humano observamos que Honduras

permanece en los últimos lugares a nivel mundial, el puesto 131 de 188 países.

Además, destacar que la tasa de cobertura para la enseñanza primaria ha

disminuido de manera drástica desde el año anterior que se situaba en el 91.7%

y en el 2016 se sitúa en el 55.2%.

Entendemos por cobertura educativa un indicador que muestra el déficit de

demanda existente en un sistema educativo, es decir que parte de la población

se encuentra por fuera del sistema escolar o no tiene acceso a él.

La situación de pobreza se mantiene más o menos constante en un 63.8% de la

población y la tasa de desempleo aumenta considerablemente.

Además, observamos

que tanto la deuda

pública como privada

han aumentado

considerablemente,

sin tener capacidad el

país para atraer

inversiones debido a la

situación de violencia.

Y por tanto el 6.3% de

la población viven de

las remesas que envían sus familiares de otros países del mundo,

fundamentalmente de EEUU. Dicho porcentaje podemos observar que ha

decrecido considerablemente desde el año 2010 debido a la crisis económica.

Así que podemos observar que pese al ligero crecimiento económico la situación

social es desesperanzadora.

Page 17: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina1

5

3. DEFINICIÓN DEL PROYECTO DE

“DESARROLLO COMUNITARIO: CONSTRUCCIÓN

DE VIVIENDAS CON PROYECTOS DE

AGRICULTURA SOSTENIBLE COOPERATIVOS”

PERIODICIDAD

Seguimiento durante todo el año.

OBJETIVOS, CONTEXTO Y ACCIONES QUE SE DESARROLLAN

1ª Parte: Identificamos situaciones de necesidad surgidas por las lluvias o por el deterioro de los hogares donde vive cada familia y ofrecemos pequeñas ayudas. Algunas de las actividades financiadas han consistido en construir una cuneta, un muro, un techo, una pila, una conexión de agua, una puerta, ventanas, una conexión de luz, así como la construcción de una casa (espacios cerrados con bloque y techo en condiciones, de unos 20/30/35 metros cuadrados) en su totalidad. Estas acciones, a lo largo del año generan un gran gasto, ya que el coste aproximado de una vivienda nueva, de entre 20/30/35 metros cuadrados, puede llegar, en algunos casos, a los 4100€/vivienda.

2ª Parte: Hacemos el seguimiento con cada una de las obras de construcción de viviendas u otro tipo de ayudas en edificaciones ya construidas (pozos negros, cocinas utilitarias, pozos de agua, letrinas, material para construir muros, chapa para tejados, etc…) desde el compromiso de obra hasta el final de la misma. Presentamos la memoria justificativa de los gastos, así como la documentación correspondiente y el envío de las memorias a los grupos o personas que ayudan en su financiación.

3ª parte: En lo que respecta al Proyecto de “desarrollo comunitario: construcción de viviendas con proyectos de agricultura sostenible cooperativos”. Cada una de las viviendas contará con una parcela destinada a crear proyectos cooperativos para la gestión de huertos ecológicos. Estos huertos se destinarán al cultivo de frutas y verduras de la temporada, así como a la ganadería (gallinas ponedoras). Todo esto de cultivo ecológico. La gestión será cooperativa, democrática y participativa. En la gestión, producción y consumo participarán los miembros de la comunidad que voluntariamente se adhieran al proyecto cooperativo.

Page 18: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina1

6

4. PRINCIPIOS COOPERATIVOS DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS CON PROYECTOS DE AGRICULTURA SOSTENIBLE COOPERATIVOS

1 Adhesión voluntaria y abierta Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas capacitadas para utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades de ser socias, sin discriminación por motivos de sexo, raza, situación social, política o religiosa.

2 Gestión democrática por parte de los

socios Las Las

cooperativas son organizaciones gestionadas democráticamente

por las personas socias, quienes participan activamente fijando sus

políticas y tomando decisiones. Los hombres y mujeres elegidos

para representar y gestionar las cooperativas son responsables ante

el resto. En las cooperativas de primer grado, se ejerce la igualdad

de voto (una persona, un voto). Las cooperativas de otros grados se

organizan también de forma democrática.

3 Participación económica de los socios Las personas socias contribuyen equitativamente al capital de sus cooperativas y lo gestionan de forma democrática (al menos parte del patrimonio social es normalmente propiedad común de la cooperativa). Acostumbran a recibir una compensación, si hay, limitada al capital entregado como condición para ser socio. Asignan los excedentes a todos o algunos de estos fines el desarrollo de su cooperativa posiblemente mediante el establecimiento de reservas, parte de las cuales, al menos, no serían repartibles; el retorno a los socios en proporción a sus operaciones con la cooperativa; y el apoyo de otras actividades aprobadas por los socios.

Page 19: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina1

7

4 Autonomía e independencia

Las cooperativas son organizaciones autónomas de autoayuda, gestionadas por las personas socias. Si firman acuerdos con otras organizaciones, incluidos los gobiernos, o si consiguen capital de otras fuentes externas, lo hacen en términos que aseguren el control democrático por parte de sus socios y mantienen su autonomía cooperativa.

5 Educación, formación e información

Las cooperativas proporcionan capacitación, educación e información a las personas socias, a los representantes elegidos, a los cargos directivos y a los trabajadores que puedan contribuir de manera eficaz al desarrollo de las cooperativas de consumo y a los integrantes del proyecto de “Casas Vivero”. Informando a todo el público, especialmente a la juventud y a los líderes de opinión, de la naturaleza y beneficios de la cooperativa.

6 Cooperación entre cooperativas Las cooperativas sirven a las personas socias lo más eficazmente posible y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando conjuntamente mediante estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.

7 Interés por la comunidad Las cooperativas trabajan para conseguir el desarrollo sostenible de sus comunidades mediante políticas aprobadas por su tejido social.

Page 20: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina1

8

RÉGIMEN La cooperativa se regirá por las normas que se acuerden en asamblea, respetando las normas mínimas siguientes:

- Pago de una cuota inicial para ser socio de la cooperativa.

- Las tareas serán rotatorias y deberán ser asumidas por todos los miembros en algún momento. Entre las tareas destacamos:

Capacitación de las familias adscritas al proyecto.

Cultivo y cuidado de los animales.

Gestión económica.

Distribución de los alimentos.

Comercialización en caso de excedente.

JUSTIFICACIÓN Y DEFENSA

Llevar el seguimiento de la obra desde el principio supone: contratar albañiles y

el trabajo a realizar, seguimiento de la compra de materiales, seguimiento del

trabajo, fotografías de los distintos momentos de la obra, seguimiento del

presupuesto, finalización de obra y liquidación. Igualmente supone llevar al día

toda la documentación relativa a la obra, facturas, pagos, para poder presentar

la memoria correspondiente completa al final de la obra.

El seguimiento genera el acercamiento a los lugares donde se realizan las obras,

en algunas ocasiones con el automóvil, la relación telefónica con los

proveedores, preparación de los informes, envío de los mismos a los grupos,

personas que colaboran en la financiación de las viviendas y otro tipo de obras.

Por otra parte, creemos con firmeza que el proyecto de “desarrollo comunitario:

construcción de viviendas con proyectos de agricultura sostenible cooperativos”

va a tener un gran impacto en la comunidad, favoreciendo el desarrollo

comunitario y proporcionando una alternativa económica que contribuya al bien

común de toda la comunidad de vecinos de la Aldea de Suyapa.

La creación de los huertos ecológicos con su gestión cooperativa posibilitará el

autoconsumo de las personas que se sumen al proyecto, así como con el

Page 21: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina1

9

excedente que se pueda generar. Así pues, se permitirá su comercialización,

generando unos beneficios para los integrantes de las cooperativas de consumo.

Es una alternativa económica alineada a las nuevas tendencias económicas que

se promueven desde las prácticas más humanistas de la gestión económico/

empresarial.

Podemos definirla como una alternativa de economía solidaria, economía social o economía del bien común.

Estas corrientes económicas las podemos definir como la Economía del sentido común, coloca a las personas y a los seres vivos en el centro del sistema económico.

Además, obliga a los agentes económicos a que se comporten y se organicen de forma humana, cooperativa, solidaria, ecológica y democrática.

Por lo que respecta a la corriente más extendida la economía del bien común su origen se remonta al año 2008 por el austriaco Christian Felber con la firma de la declaración: “Frieden mit dem Kapital”. En el año 2010 junto a un grupo de empresarios austriacos desarrolló el modelo de la Economía del bien común.

Existe una estructura a nivel internacional sobre estas corrientes más humanistas de la economía. La Red Intercontinental de la Promoción de la Economía Social y Solidaria (RIPESS). Es una red intercontinental que vincula las redes de economía social y solidaria de todas las regiones del planeta. La RIPESS cree en la importancia de la globalización de la solidaridad con el fin de construir y de reforzar una economía que coloque a la gente y al mundo en el centro.

La misión de RIPESS es la construcción y promoción de la Economía Social Solidaria (ESS) que tiene en cuenta la dimensión social y ética en todas sus actividades económicas

La contribución de esta economía se aprecia por su incidencia en el desarrollo local, nacional e internacional, principalmente a través de la creación de puestos de trabajo permanentes, del desarrollo de nuevos servicios, de una mejora del nivel de vida, de su contribución a la equidad de género, de la protección del medio ambiente y de la creación de riqueza en condiciones éticas.

RIPESS se creó en el primer encuentro internacional sobre la Globalización de la solidaridad que se celebró en Lima, en Perú, en el año 1997. En el encuentro, participaron varias redes y activistas de la economía social y solidaria a escala mundial para intercambiar sus experiencias y prácticas. Se definió entonces la economía social y solidaria como el conjunto de actividades y prácticas económicas con finalidad social y que contribuyen por construir una nueva manera de pensar y hacer la economía.

Page 22: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina2

0

En América central nos encontramos dentro de la RIPESS – Plataforma de Economía Solidaria de Centro América (PECOSOL) – Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.

Creemos firmemente en este proyecto. Y de que este proyecto sea beneficioso para toda la comunidad de habitantes de la Aldea de Suyapa (Tegucigalpa, Honduras).

Page 23: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina2

1

5. INFORME D.A.F.O.

Análisis del Potencial de Desarrollo y Formulación de Estrategias para la Aldea de Suyapa

En este punto elaboramos un análisis DAFO en el que se identifican las

debilidades y fortalezas, así como las amenazas y oportunidades que afectan a

los habitantes de la Aldea de Suyapa y el entorno en que habitan. Dicho DAFO

pretende servir de base para la realización de algunas propuestas orientadas a

fortalecer los puntos débiles, contrarrestar las amenazas citadas y aprovechar

las fortalezas y oportunidades del medio.

Desde el punto de vista metodológico, una de las debilidades del sistema de

información del país es la falta de datos disponibles y actualizados sobre la

situación de la población en general. Por ello, la realización de este trabajo se

apoya, en gran parte, en las fuentes bibliográficas existentes y en investigaciones

realizadas por organismos nacionales e internacionales que han tenido por

objeto el estudio de los habitantes de Honduras, entre las cuales destacan: las

publicaciones de la Dirección de Pueblos Indígenas y Afro-hondureños

(DINAFROH) y del Programa de Desarrollo Integral para los Pueblos Autóctonos

(DIPA), y los informes del PNUD, UNICEF y del Banco Mundial, entre otros.

Los datos estadísticos utilizados provienen de la Encuesta Permanente de

Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM) del mes de mayo de 2013, obtenida

en la página web del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta misma

institución también brindó vía electrónica un informe sobre Estudios Especiales

elaborados a partir del Censo de Población y Vivienda 2001 en el que se incluyó

a los Pueblos Indígenas y Afro-hondureños (PIAH), con excepción del pueblo

Nahua, del cual, la información fue obtenida del Informe final línea Base

elaborado por SEDINAFROH en el año 2010.

La situación económica y social de los habitantes de la Aldea de Suyapa ha sido

puesta en evidencia en diversos estudios internos nuestros, pero sin llegar a

diseñar estrategias que involucren directamente a los potenciales agentes

político-sociales, verdaderos conocedores de sus problemas y necesidades. De

acuerdo con Noguera, Pitarch y Esparcia: “Las políticas y estrategias definidas

a escala regional y local han dado muestras de una mayor capacidad para

percibir los problemas, así como de mayor flexibilidad para responder localmente

a los principales desafíos globales...” ("Gestión y promoción del desarrollo local",

ed. 2009).

La idea de realizar este proyecto, surge del deseo de ayudar a mejorar las

condiciones de vida de los habitantes de la Aldea de Suyapa.

Page 24: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina2

2

La Educación y el desarrollo local son quizá la vía más aconsejable para el

progreso de este pueblo. En este sentido, el presente proyecto de "Casas Vivero"

pretende constituir un punto de referencia que sirva de apoyo a estudios futuros

y a la puesta en marcha de planes de acción que beneficien tanto a la Aldea de

Suyapa como al resto Honduras.

1. Falta de infraestructura para generar espacios de creación y formación.

2. Excedida la capacidad de respuesta debido a la demanda de los habitantes

de la Aldea de Suyapa.

3. Ausencia de una línea de trabajo común en el trato con los medios de

comunicación.

4. Falta de especialización de los distintos colaboradores en los proyectos.

5. Retraso en la aplicación de las Estrategias de la Cooperación Española con

los habitantes de la Aldea de Suyapa.

6. La Vivienda social depende de los Gobiernos y estos solo duran cuatro años.

Page 25: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina2

3

1. Debilitamiento de las tradiciones culturales (pérdida de identidad).

2. Alta migración de las personas en edad de trabajar.

3. Bajo nivel de escolaridad.

4. Alta prevalencia de enfermedades respiratorias y derivadas de la escasez de

servicios de sanidad adecuados (diarreas, vómitos,).

5. Muchos de los habitantes no cuentan con títulos de propiedad sobre sus

tierras.

6. Poca credibilidad en los proyectos de desarrollo propuestos por las

autoridades nacionales.

7. Falta de liderazgo por parte de las organizaciones locales.

8. Falta de recursos económicos para el desarrollo del territorio.

9. Poca transparencia en el manejo de los recursos económicos.

10. Difícil acceso a muchas de las zonas por el mal estado de las sendas,

caminos y carreteras.

11. Deficientes centros de salud, escuelas y en general, de servicios básicos

que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

12. Insuficiencia de fuentes de empleo.

13. Poca o nula inversión por parte del Gobierno Central en el desarrollo de

estrategias para el progreso de la Aldea de Suyapa.

14. Incremento de la inseguridad en el país reduce el uso de los espacios

públicos.

15. Falta de seguimiento en los procesos administrativos y normativos en la

implementación de políticas estatales.

16. Falta de seguimientos en el cumplimiento de las agendas en las

instituciones públicas y privadas.

17. Falta de apropiación de los derechos en la población.

18. Poca viabilidad en los proyectos y políticas del Estado.

19. Falta de creación de una agenda coordinada de programación con las

entidades públicas y privadas.

Page 26: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina2

4

20. Falta de personal técnico capacitado para impartir los programas y

procesos formativos.

21. Falta de seguimiento en los procesos administrativos y normativos en la

implementación de políticas estatales.

22. Escasas fuentes financiamiento para ejecutar los proyectos.

23. Escasa presencia de la formación en la enseñanza formal.

24. Poca permeabilidad en las propuestas formativas para el desarrollo.

25. Falta de continuidad en los procesos de formación para el desarrollo por

parte de los agentes educativos locales.

26. Falta de inventario de los recursos inmateriales existentes.

27. Los conocimientos tradicionales no están confluyendo con las nuevas

propuestas para el desarrollo.

28. Falta de seguimiento en los procesos administrativos y normativos en la

implementación de políticas para el desarrollo local por parte del estado.

29. Los problemas políticos en el país, el crimen organizado y el narcotráfico

suponen una clara amenaza a cualquier proyecto de capital.

30. La inestabilidad que se afecte profundamente ya sea el deslizamiento de

la moneda, los indicadores de inflación y un aumento en los precios.

31. La tasa de interés experimenta problemas de inflación y alzas en los

costos de la vida.

32. Que se generen problemas de convivencia entre los vecinos de la Aldea.

33. Que surja un proyecto de igual envergadura, aunque es poco probable,

pero siempre se debe considerar.

34. Imposición de las costumbres nacionales por encima de las de los grupos.

35. Falta de proyectos que ayuden a recuperar las costumbres y tradiciones

agrícolas.

36. Pocos espacios de participación pública para los miembros de los grupos.

37. No existen datos actualizados sobre los principales indicadores

demográficos (natalidad, mortalidad, esperanza de vida...).

38. Influencia de la cultura nacional sobre la comunal, la cual amenaza con

desplazarla.

39. Cambio climático.

Page 27: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina2

5

1. Coordinación para trabajar con actores, contrapartes e instituciones culturales

y educativas.

2. Ubicación estratégica en la misma Aldea de Suyapa.

3. Espacios polivalentes para la capacitación de los habitantes de la Aldea de

Suyapa.

4. Apoyo al crecimiento del capital humano.

5. Apropiación institucional y compromiso por parte de nuestro equipo de trabajo

para el cumplimiento y logro de objetivos.

6. Gestión y planificación con enfoque de resultados óptimos (Línea

institucional).

7. Apostamos por la formación continua y el crecimiento técnico y académico

(Línea institucional).

8. Equipo de trabajo consolidado con un ambiente laboral agradable (Línea

institucional).

9. Diversidad cultural en el equipo de trabajo proporcionada por los diferentes

orígenes del personal (Línea institucional).

10. Accesibilidad a los programas de formación para el público beneficiario y

contrapartes. (Servicios libres y gratuitos).

11. Sinergia con las iniciativas e instituciones culturales en el desarrollo local.

12. Participación en iniciativas de culturales con enfoque de género.

13. Promoción del uso y recuperación de los espacios públicos de la Aldea.

14. Apoyo al crecimiento del capital cultural local.

15. Implementación de programas de educación en valores para jóvenes en

riesgo de exclusión social.

16. Procesos educativos generan productos y conocimientos concretos.

17. Continuidad en los procesos de formación (orientación hacia sus

inquietudes, aptitudes y destrezas).

18. Inquietud por parte de nuestro personal por participar en los procesos

formativos.

Page 28: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina2

6

19. Consolidación de los espacios para el fomento del desarrollo local y

humano.

20. Altas posibilidades de trabajo con equipo técnico especializado.

21. Sinergias con el Programa de Gobernabilidad de Cooperación española.

22. Capacidad de participación en iniciativas de culturales con enfoque de

género.

23. Primer y único proyecto masivo, orientado a servir el Mercado para el Bien

Común y con costo más bajo en la zona central de Honduras.

24. Existe un grado de unidad entre los miembros de la Aldea.

25. Se conserva parte de su cultura agrícola y tradiciones.

26. Extensas áreas de tierras fértiles y productivas.

27. Territorios amparados en el convenio 169 de la OIT (El Convenio núm.

169 es un instrumento jurídico internacional vinculante que se encuentra

abierto para su ratificación y que trata específicamente los derechos de los

pueblos indígenas y tribales. (OIT)).

Page 29: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina2

7

1. Apuesta por parte de AECID en la línea del Desarrollo Local.

2. Posicionamiento en el sector productivo artesanal como principal promotor y

generador de industrias y actores agrícolas.

3. Uso de plataformas y soportes técnicos para optimizar los recursos y espacios

ofertados.

4. Apoyo por parte del Ministerio de Agricultura Hondureño en la línea del

Desarrollo Local minifundista.

5. Creación de la Ley de Voluntariado por parte de AECID.

6. Creación de la Secretaria de Estado hondureño en los Despachos de Pueblos

Indígenas y Afrodescendientes.

7. Continuidad en los procesos de formación para fortalecer los conocimientos

del público objetivo y contrapartes.

8. Capacidad para potenciar e incentivar el uso de las nuevas tecnologías en las

instituciones públicas y privadas.

9. Transversalidad del componente cultural/agrícola en las políticas públicas

hondureñas por influencia del Programa Conjunto de Creatividad e Identidad

Cultural para el Desarrollo Local.

10. Posibilidad de incentivar el interés de incluir programas de capacitación

en las instituciones públicas y privadas.

11. Posicionamiento en el sector agrícola a pequeña escala como apoyo al

fortalecimiento de las nuevas iniciativas culturo-agrícolas.

12. Incorporar el componente pedagógico en las propuestas de formación

agrícola.

13. La mayoría de instituciones privadas aceptan las propuestas educativas.

14. Medios comunitarios como mecanismos de participación ciudadana a

través del patronato.

15. Consolidación de la Comisión Municipal de Cultura Ciudadana de

Indígenas.

16. Capitalizar sobre segmento de Mercado desatendido por más de 30 años.

Page 30: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina2

8

17. Generar polo de desarrollo sustentable que sirva de referencia a otras

comunidades.

18. Desde el punto de vista del producto, lograr realizar alianzas con

compañías agrícolas que potencien su experiencia en el proyecto.

19. Maximizar el uso del suelo con el propósito de maximizar los espacios

dentro del Clúster (nicho o grupo de mini-empresas).

20. Dejar áreas y espacios abiertos que mejoren la calidad de vida.

21. Buscar espacios de participación para dar a conocer las necesidades de

la población.

22. Generar fuentes de empleo para evitar las migraciones.

23. Potenciar el desarrollo humano y social.

24. Identificar potenciales agentes de desarrollo local.

25. Preparación de profesionales en el medio rural y para el desarrollo local

comunitario.

26. Fortalecer las actividades características como la agricultura, silvicultura

y cría de animales.

27. Reforzar las características del entorno natural.

28. Potenciar la cohesión territorial.

29. Aprovechamiento de los recursos naturales de una manera sostenible.

30. Fomentar la protección del medio ambiente.

31. Gestión de proyectos y programas para el desarrollo del territorio.

Page 31: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina2

9

Eje Estratégico

Estrategia

Líneas de Acción

Actores

P

rom

oc

ión

de

l D

es

arr

ollo

Lo

ca

l d

es

de

De

ntr

o

Creación de una estructura organizativa a nivel local.

Agencias de Cooperación Nacional e Internacional, Autoridades Municipales, Organizaciones Indígenas y Afro-hondureñas junto con los miembros de la comunidad.

Identificación y capacitación de los potenciales agentes locales en temas de liderazgo y reconocimiento de sus derechos para que puedan ser capaces de defenderlos y participar en los planes y proyectos de desarrollo.

Buscar la intervención en espacios públicos para incorporarlos en la agenda de asuntos de interés social nacional.

Involucrar a los miembros de la comunidad en la búsqueda de soluciones e iniciativas de desarrollo encaminadas a reforzar las ventajas que ofrece el entorno natural. -Creación de redes de cooperación permanentes entre las comunidades autóctonas lideradas por agentes de desarrollo territorial.

Page 32: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina3

0

Resultados Esperados

- Se espera que exista en cada comunidad al menos un grupo líder de

agentes capacitados en el tema de desarrollo local y que participen

activamente en el proceso.

- Asuntos relacionados con las necesidades de las comunidades

incorporados en la agenda de temas de interés social nacional.

- Miembros de la comunidad involucrados en la búsqueda de iniciativas de

desarrollo y en la solución de problemas que afectan a la colectividad.

Propuesta

Para poder gestionar proyectos que favorezcan el desarrollo local en Honduras,

es necesario crear una estructura organizativa que permita la participación de

todas las personas pertenecientes a la comunidad. Los proyectos de desarrollo

deberían que ser ejecutados por y no para la gente.

En este sentido, se considera la creación de Agencias de Desarrollo Local,

integradas por los miembros de la comunidad, representantes de la comunidad

y autoridades municipales. Dichas Agencias de Desarrollo, deberían establecer

una junta directiva, compuesta por personas respetadas por la colectividad y

preparadas en temas de liderazgo y en la elaboración de informes de resultados.

También, estos deberían conocer sus derechos para que puedan ser capaces

de defenderlos y participar activamente en los planes y proyectos de desarrollo

local comunitario. Los dirigentes podrían ocupar los cargos durante periodos no

más allá de cuatro años.

Page 33: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina3

1

6. DESTINATARIOS

Los destinatarios serán 3 familias de escasos recursos económicos, sin trabajo

y con descendientes directos a su cargo. Pertenecientes a la comunidad

circunscrita en el área de la Aldea de Suyapa, situada en el extra-radio de la

ciudad de Tegucigalpa (Honduras). Los cuales pasan a comprometerse de

manera formal con el Proyecto de “Desarrollo Comunitario: Construcción de

viviendas con proyectos de agricultura sostenible cooperativos”, propuesto por

las ONGd españolas “Ibarratik Misio Taldea” y “LAND OF HOPE (TIERRA DE

ESPERANZA)”.

Cabe decir que las familias estarán asistidas por un equipo de ingenieros

agrónomos, tanto en Honduras como en España, para un mejor desarrollo de los

cultivos.

Enlace al vídeo de los proyectos llevados por las ONGd “Ibarratik Misio Taldea”

y “LAND OF HOPE” en colaboración con la Fraternidad Misionera Verbum Dei. https://youtu.be/R2VnFhmF4tc

Enlace de descarga del material audiovisual:

www.landofhope.org/UPLOADS/VerbumDei/Honduras/Fotos.Sinai.1920p.HP.mp4

Page 34: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina3

2

Destinatario 1

Familia Durón - Flores

Ubicación: La vivienda se encuentra ubicada en el “Sector Gracias a Dios”,

circunscrito a la Aldea de Suyapa, pertenecientes al Municipio del Distrito Central

y al Departamento de Francisco Morazán, Honduras (América Central).

Beneficiarios: La construcción de esta vivienda vendría a beneficiar a un

matrimonio, el cual por sus condiciones económicas le es muy difícil poder

construir una vivienda digna con sus propios recursos. En la actualidad este

matrimonio vive en un pequeño cuarto de alquiler (de apenas 20m²), sus ingresos

son bajos y el trabajo temporal. Luis Alfredo Durón Piera y Aurora Celina

Flores Molina, el matrimonio beneficiado, cuenta con 3 hijos a su cargo, Yeimi

Pamela, Luis Santiago y José Alfredo Durón Flores.

Page 35: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina3

3

Vista del documento de compromiso adquirido con el “Proyecto de desarrollo comunitario:

Construcción de viviendas con proyectos de agricultura sostenible cooperativos”.

Page 36: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina3

4

Destinatario 2

Familia García - Amador

Ubicación: La vivienda se encuentra ubicada en el “Sector de los Olivos”,

circunscrito a la Aldea de Suyapa, pertenecientes al Municipio del Distrito Central

y al Departamento de Francisco Morazán, Honduras (América Central).

Beneficiarios: La construcción de esta vivienda vendrá a beneficiar un

matrimonio joven, en el cual por sus condiciones económicas le es muy difícil

poder adquirir o construir una vivienda digna con sus propios recursos. Franklin

Israel García Cortez y Lesby Odily Amador Rodríguez, el matrimonio cuenta

con una hija a su cargo, cuyo nombre es Heisel Isamar García Amador.

Page 37: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina3

5

Vista del documento de compromiso adquirido con el “Proyecto de desarrollo comunitario:

Construcción de viviendas con proyectos de agricultura sostenible cooperativos”.

Page 38: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina3

6

Destinatario 3

Familia Elbir - Zambrano

Ubicación: La vivienda se encuentra ubicada en el “Sector Sinaí”, circunscrito a

la Aldea de Suyapa, pertenecientes al Municipio del Distrito Central y al

Departamento de Francisco Morazán, Honduras (América Central).

Beneficiarios: En la actualidad, esta familia subsiste gracias a la venta de tortas

de maíz. Y cabe decir, que quien las vende, el padre de familia, es invidente y

que durante sus ventas va acompañado por Melissa, su hija más pequeña. A su

vez, ellos están más que dispuestos a entrar a formar parte activa y cabeza del

Proyecto de “desarrollo comunitario: construcción de viviendas con proyectos de

agricultura sostenible cooperativos”, más conocido en la Aldea de Suyapa como

el proyecto de “Casas Vivero”.

Los que solicitan la ayuda son José Ginés Elbir Espinar y Sandra Zambrano

Laine, el matrimonio beneficiado, cuenta con 5 niños a su cargo, Wilmer Javier,

Areli Jolivet, Cristy Mavelin, Keily Yelixa y Melissa Roselyn Elbir Zambrano.

Page 39: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina3

7

Vídeos de la familia: https://youtu.be/nHKnIPDMuLQ y

https://www.youtube.com/watch?v=2MWChBv_XeY

Vista del documento de compromiso adquirido con el “Proyecto de desarrollo comunitario:

Construcción de viviendas con proyectos de agricultura sostenible cooperativos”.

Nota: En el caso de esta familia la vivienda en particular. La vivienda pasaría de tener dos a tres dormitorios.

Page 40: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina3

8

Page 41: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina3

9

7. JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA

La ONGd españolas “Ibarratik Misio Taldea” y “LAND OF HOPE” (TIERRA DE

ESPERANZA) junto con la FMVD en Honduras (Fraternidad Misionera Verbum

Dei) presentan el presupuesto general estimado de las 3 viviendas que se

quieren construir. Las familias beneficiadas están todas circunscritas a la Aldea

de Suyapa, ubicada en el extra-radio de Tegucigalpa (Honduras).

Las viviendas serán construidas con materiales resistentes, con paredes de

bloque armado, columnas, jambas, castillos de concreto (cemento),

instalaciones eléctricas básicas, estructura de techos con madera rústica y

láminas de alucín, ventanas y puertas de madera, división interior en panelite y

acera principal en fachada frontal.

El costo de la vivienda con unas medidas aproximadas de 35m² - 45m² está

estimado en 4,099.45€, alrededor de 104,138.33 Lempiras/vivienda. Y el costo

total aproximado de las 3 viviendas está presupuestado en 12,298.35€ (312,415

Lempiras).

Adjuntamos el presupuesto calculado por el maestro de obras D. Isaías Izaguirre. La parte correspondiente a la huerta la hemos completado con las indicaciones de Don Luís Alonso Alvarado Jiménez, natural de Honduras, con número nacional de identidad 1***-1977-00***. El cual asumirá el proceso de capacitación de las personas que en cada familia asumirán dicho proyecto.

Se ha previsto la necesidad de una persona que haga el seguimiento de cerca

de todo el proceso. Para ello contamos con la presencia de Diego Moya Sáez,

español, con número de identidad español 2******0A. El cual pertenece a la

ONGd LAND OF HOPE, y que, en la actualidad, reside en el mismo Centro

BETHEL, ubicado en Aldea de Suyapa (Tegucigalpa, Honduras). Y el cual, a su

vez, se encuentra comprometido con los Proyecto en global de dicho centro. A

su vez, Diego Moya Sáez, asume como contraparte española en Honduras la

dirección de este proyecto de “Casas Vivero”, el cual queremos llevar a cabo en

la Aldea de Suyapa (Tegucigalpa, Honduras).

Page 42: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina4

0

VIVIENDAS “Casas Vivero” (Gasto de materiales)

Ítem

Descripción

Unidad

Cantidad

Precio unitario

Total

1 Cemento Gris

Bolsa

210

195.00

42,000.00

2 Bloque de concreto de 6”

Unidad

2000

14.00

28,000.00

3 Varilla de Hierro Corrugada Legitima de ¼" x 20'

Lance

105

45.00

4,725.00

4 Varilla de Hierro Corrugada Legitima de 3/8" x 20'

Lance

105

115.00

12,075.00

5 Alambre de Amarre

Libra

40

20.00

800.00

6 Arena de río

Mts ³

6 volquetas

2,200.00

13,800.00

7 Grava de Fábrica

Mts ³

2 volquetas

2500.00

5,000.00

8 Arenilla Rosada

Mts ³

1

550.00

550.00

9 Canaleta de 2”x 4"

Lance

40

350.00

14,000.00

10 Electrodos para soldadura

Libra

35

30.00

1,050.00

11 Lamina de Alucín de 18 '

Unidad

27

670.00

17,010.00

12 Tornillos tipo broca de 2 ½"

Unidad

600

1.50

900.00

13 Cerámica de piso

Mts²

105

230.00

24,150.00

14 Pega Fuerte para Cerámica

Bolsa

45

120.00

5,400.00

15 Materiales para Fraguar piso

Global

6

200

1,200.00

16 Puertas Metálicas

Unidad

3

4,000.00

12,000.00

17 Ventanas tipo celosías

Unidad

9

1,000.00

9,000.00

18 Centro de Carga/brakers (controlador de circuitos eléctricos)

Unidad 3

1,200.00

3,600.00

Page 43: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina4

1

19 Lámparas foco de 60W.

Unidad

15

280.00

4,200.00

20 Cable Eléctrico #12

Cajas

6

1,000.00

6,000.00

21 Cable Eléctrico #14

Cajas

1

1,000.00

1,000.00

22 Cable Eléctrico #6

Metros lineales

20

25.00

500.00

23 Toma corriente estándar

Unidad

15

30.00

450.00

24 Interruptor sencillo

Unidad

12

30.00

360.00

25 Cajas tipo Hexagonales

Unidad

15

30.00

450.00

26 Caja Tipo Rectangular 2x4

Unidad

15

20.00

300.00

27 Cinta aislante

Rollo

3

65.00

195.00

28 Poliducto (manguera cableado)

Rollo

1 200.00

200.00

29 Sellador

Galón

5

1,600.00

8,000.00

30 Fletes acarreo de material Tonelada 6 1000 6,000.00

Subtotal (en Lempiras)

222,915.00

MANO DE OBRA (Construcción de las viviendas “CASAS VIVERO”)

1

Mano de Obra (Maestro) Mes

3

14,000.00

42,000.00

2

Mano de Obra (Ayudante) Mes

3

9,000.00

21,000.00

3

Soldador Semanas

2

3,500.00

7,500.00

4

Fontanero Semanas 2 2,500.00 5,000.00

5

Electricista

Semanas

2

2,500.00

5,000.00

6 Supervisión Ingeniero Civil

Por obra

3

3,000.00

9,000.00

Subtotal (en Lempiras)

89,500.00

Page 44: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina4

2

VIVEROS

1

Capacitación Mes

6 meses

5,000.00

30,000.00

2

Depósito de Agua (incluida) instalación)

Unidad

3

4,000.00

12,000.00

3

Materiales para el sistema de goteo

Unidad 3

2.500.00

7,500.00

4

Preparación de los terrenos Unidad 3 1,500.00 4,500.00

5 Materiales de trabajo. Semillas, abonos…

Unidad 3 3,750,00 11,250.00

6

Suministro de agua Mes 6 meses

4,800.00

26,800.00

7 Supervisión y seguimiento del proyecto

Mes 6 meses 7,500.00 45,000.00

Subtotal (en Lempiras)

137,050.00

Total del Proyecto en Lps. (Lempiras)

449,465.00

Total de la obra en Euros (25 Lempiras/1€) (variable sujeto a tasa de cambio)

17,694.77

Page 45: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina4

3

Documento que certifica la colaboración entre la” y la ONGd “LAND OF HOPE”

y la “Fraternidad Misionera Verbum Dei”.

Page 46: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina4

4

Plano estándar, en referencia a las 3 viviendas propuestas:

Page 47: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina4

5

Page 48: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina4

6

Page 49: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina4

7

A continuación, fotografías que detallan la situación de algunas de las viviendas,

de la Aldea de Suyapa, en la actualidad.

Situación de la mayoría de las viviendas en la Aldea de Suyapa

Vista interior de una de las miles de viviendas que hay en la Aldea de Suyapa

Page 50: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina4

8

Situación de la mayoría de las viviendas en la Aldea de Suyapa

Situación de la mayoría de las viviendas en la Aldea de Suyapa

Page 51: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina4

9

Situación de la vivienda beneficiada, #20160503 en la Aldea Suyapa (antes de las obras de remodelación)

Situación de la vivienda beneficiada, #20160503 en la Aldea Suyapa (antes de las obras de remodelación)

Page 52: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina5

0

Situación de la vivienda beneficiada, #20160503 en la Aldea Suyapa (antes de las obras de remodelación)

Situación de la vivienda beneficiada, #20160503 en la Aldea Suyapa (durante las obras de remodelación)

Page 53: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina5

1

Situación de la vivienda beneficiada, #20160503 en la Aldea Suyapa (durante las obras de remodelación)

Situación de la vivienda beneficiada, #20160503 en la Aldea Suyapa (durante las obras de remodelación)

Page 54: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina5

2

Situación de la vivienda beneficiada, #20160503 en la Aldea Suyapa (durante las obras de remodelación)

Situación de la vivienda beneficiada, #20160503 en la Aldea Suyapa (durante las obras de remodelación)

Page 55: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina5

3

Diego Moya [LAND OF HOPE] y Sor Emilia Granel (FMVD), junto con unos pocos niños y niñas, en las

inmediaciones de la casa Bethel, Aldea Suyapa (Tegucigalpa, Honduras).

Emilia Granel (Misionera Verbum

Dei | Responsable del Proyecto

Bethel – Aldea Suyapa,

Tegucigalpa, Honduras)

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono fijo (Casa Bethel): +504 22921832

Teléfono móvil en Honduras: +504 99340288

+504 98134862

Page 56: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina5

4

Page 57: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina5

5

CONCLUSIÓN

El estudio realizado por LAND OF HOPE – PROJECT, en Honduras, refleja la

realidad de un país, por definición, pobre. Así que, podemos asegurar que

Honduras es un país con grandes desigualdades económicas y sociales.

La mayoría de la población intenta sobrevivir día a día con menos de 2.5 dólares.

Lo cual hace referencia al umbral de pobreza establecido por el Banco Mundial.

Esta situación de pobreza y desigualdad, unido a un índice de analfabetismo,

aproximadamente de un 28%, genera cierta desesperanza en la población

hondureña. Y a este problema debemos añadir, la violencia, el narcotráfico, la

venta legal e ilegal de armas.

Algunos expertos en economía aseguran que, haría falta cambiar el modelo

económico vigente en la actualidad. Las reglas de un sistema económico que

provoca un aumento de la pobreza y las desigualdades sociales, no es un

sistema el cual sea bueno para el conjunto global de los seres humanos que

viven en países, mal llamados, en vías de desarrollo. Y tampoco lo es, para los

países que supuestamente lo tienen todo.

Donde “Ibarratik Misio Taldea” y “LAND OF HOPE” actúa intenta educar en

valores, proporcionando herramientas que los hagan crecer. Facilitándoles

becas de estudio, construyéndoles viviendas, y dándoles alimentos, ropa,

calzado, etc… Intentando apoyar al mayor número de niños y niñas, y familias

de escasos recursos que habitan en la zona donde incidimos en nuestras

acciones.

Participando activamente en el proceso educativo, emocional y humano de todos

estos niños y niñas. Proyectos en los cuales tratan de dar a los que más lo

necesitan el Amor, la Fe y la Esperanza que les impulse a seguir con sus vidas.

Tratando de hacer de este mundo un mundo mejor y más justo.

En Tegucigalpa, a 03 de marzo de 2017

Diego Moya Sáez

Presidente/Fundador LAND OF HOPE

Teléfono en Honduras: 0050495528821

@: [email protected] | www.landofhope.org

Page 58: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina5

6

Page 59: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina5

7

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS/WEB:

- Alonso, José A. y García Martín, Carlos (2009): La acción colectiva y

desarrollo. El papel de las instituciones. Madrid. Universidad

Complutense.

- Banco Interamericano de Desarrollo (2009): Diagnóstico del Crecimiento.

Capítulo 4 Diagnóstico del Crecimiento en El Salvador. Hacia la

generación de más oportunidades. Fundamentos para una agenda de

desarrollo económico y social en el Salvador.

- Banco Mundial (2006): Investment Climate Surveys.

- Banco Mundial (2006): Informe del desarrollo Mundial: la equidad y el

desarrollo.

- Banco Mundial (2006): La desigualdad en América Latina: ¿Rompiendo

con la historia? y Reducción de la pobreza y crecimiento: Virtuoso y

vicioso círculo. Estudios sobre América Latina y el Caribe.

- Caldera, Hilda (2006): Caminos para prevenir el surgimiento y

proliferación de pandillas y maras.

- Quórum: Revista de pensamiento iberoamericano [en línea].

- CEPAL/AECID/SEGIB/OIJ (2008): Juventud y cohesión social en

Iberoamérica. Parte 1.

- Collier, Paul (2008): El club de la miseria. Madrid. Turner.

- FESPAD (2006): Estudio sobre la canasta básica.

- "LEADER en España: desarrollo rural, poder, legitimación, aprendizaje y

nuevas estructuras"Javier Esparcia Pérez, Joan Noguera Tur, María

Dolores Pitarch Garrido (Universitat de València. Departament de

Geografia UDERVAL (Unidad de Desarrollo Rural y Evaluación de

Políticas Públicas))

- http://www.ine.gob.hn

- http://www.bancomundial.org/es/country/honduras/overview

- http://www.laprensa.hn/economia/904494-410/honduras-con-mayor-nivel-

de-pobreza-seg%C3%BAn-la-cepal

- http://www.laprensa.hn/honduras/919144-410/fijan-salario-m%C3%ADnimo-

en-honduras-tras-marat%C3%B3nica-reuni%C3%B3n

- http://www.unicef.org/honduras/14241_16977.htm

- http://verbumdei.org/

- https://es.wikipedia.org/wiki/Bethel

- http://aldeasuyapa.blogspot.com.es/

- http://www.caminando-con-maria.org/SUYAPA.htm

- http://181.189.226.85/index.php/catalog/69

- https://es.wikipedia.org/wiki/Honduras

Page 60: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa

CONTRAPARTE ESPAÑOLA EN TEGUCIGALPA (HONDURAS)

LAND OF HOPE (TIERRA DE ESPERANZA) | Registro Aut. de Asoc. nº: CV-01-055233-V

CIF: G98807076 | Avd. Pais Valencià, 3 1º - 3ª - 46800 Xàtiva (Valencia, España)

Contacto: 0034962047331 / 0034669863873 / 0050495528821/ [email protected]

Pág

ina5

8

- https://es.wikipedia.org/wiki/Tegucigalpa

- http://www.elheraldo.hn/metro/585576-213/sor-emilia-granel-ortiz-

constructora-de-esperanza

- http://www.elheraldo.hn/metro/586990-213/mas-de-400-mil-capitalinos-

viven-en-extrema-y-relativa-pobreza

- http://www.revistazo.com/sep-02/perfil.html

- http://www.radiohrn.hn/l/noticias/hurac%C3%A1n-fifi-cuatro-

d%C3%A9cadas-de-haber-devastado-un-pa%C3%ADs-honduras

- https://youtu.be/R2VnFhmF4tc

- www.landofhope.org/UPLOADS/VerbumDei/Honduras/Fotos.Sinai.1920p.H

P.mp4

- http://w2.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/pa

pa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html

- http://www.fao.org/hunger/es/

- http://www.fao.org/3/a-i4674s.pdf

- http://analfabetismohn2013.blogspot.com.es/

- http://www.desenvolupamentsostenible.org/

- http://www.sag.gob.hn/sala-de-prensa/noticias/ano-2017/marzo-

2017/firman-convenio-para-fortalecer-pueblos-indigenas-de-honduras-

guatemala/

- http://www.sag.gob.hn/sala-de-prensa/noticias/ano-2017/marzo-

2017/2600-familias-del-corredor-seco-acceden-a-cultivos-biofortificados/

- http://www.sag.gob.hn/sala-de-prensa/noticias/ano-2017/febrero-

2017/abierta-licitacion-para-proyecto-de-riego-en-comayagua/

- http://www.sag.gob.hn/sala-de-prensa/noticias/ano-2017/enero-

2017/productores-de-tilapia-potenciaran-produccion-y-consumo-/

- http://www.sag.gob.hn/

Page 61: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa
Page 62: PROYECTO - LAND OF HOPE · “PROYECTO – TIERRA DE ESPERANZA” (LAND OF HOPE – PROJECT). El proyecto se desarrolla en la Aldea de Suyapa, sector del Sinaí, en la ciudad de Tegucigalpa