proyectoproductivo.drinksbakery

28
PROYECTO PRODUCTIVO Gulupa “Drinks and Bakery” Integrantes: Yesica Lorena Yara García Viviana Marcela Rodriguez Viviana Quintero Arenas 1) Roles: Yesica Lorena Yara García. Investigador Viviana Marcela Rodriguez . Investigador Viviana Quintero Arenas. Corredor de estilo 2) Nota de Roles: Viviana Quintero organiza el contenido general de la investigación, (Redacción y orientación al taller) y Viviana Rodríguez finiquita el taller con ajustes de forma: (márgenes. títulos, subtítulos ) etc. NORMAS DE EQUIPO DE TRABAJO Cada integrante del grupo es responsable por la investigación que se le asigne. Cada uno debe acoplar la información al tema asignado.Establecer pàrrafos coherentes. Cumplir con las fechas acordadas para la entrega de las actividades. La colaboración mutua es importante en el grupo. 1

Upload: viviana-quintero

Post on 19-Jun-2015

54 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Documento. Proyecto Productivo Dinks & Bakery. Lo mejor es lo Natural!! Integrantes: Yesica Lorena Yara Viviana Marcela Rodriguez Viviana Quintero Arenas

TRANSCRIPT

Page 1: Proyectoproductivo.drinksbakery

PROYECTO PRODUCTIVOGulupa “Drinks and Bakery”

Integrantes:Yesica Lorena Yara GarcíaViviana Marcela RodriguezViviana Quintero Arenas

1) Roles:Yesica Lorena Yara García. InvestigadorViviana Marcela Rodriguez . InvestigadorViviana Quintero Arenas. Corredor de estilo

2) Nota de Roles:Viviana Quintero organiza el contenido general de la investigación, (Redacción y orientación al taller) y Viviana Rodríguez finiquita el taller con ajustes de forma: (márgenes. títulos, subtítulos ) etc.

NORMAS DE EQUIPO DE TRABAJO

Cada integrante del grupo es responsable por la investigación que se le asigne. Cada uno debe acoplar la información al tema asignado.Establecer pàrrafos

coherentes. Cumplir con las fechas acordadas para la entrega de las actividades. La colaboración mutua es importante en el grupo.

1

Page 2: Proyectoproductivo.drinksbakery

GULUPA DRINKS & BAKERY

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACION

Presentado por:

YESICA LORENA YARA GARCIA

C.c. 1023909725

VIVIANA MARCELA RODRÍGUEZ ROA

C.c. 1033694858

VIVIANA QUINTERO ARENAS

C.c 1070917815

Profesor:

DUVAN ARLEY AGUILERA VARELA

UNIPANAMERICANA DE COMPENSAR

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

BOGOTÁ

2014

2

Page 3: Proyectoproductivo.drinksbakery

CONTENIDO – MÓDULOS

1. Conceptualización1.1 Definición del proyecto1.2 Título1.3 Clasificación del proyecto1.4 Lugar de realización del proyecto.

2. Características del proyecto.2.1 Objetivos2.1.1 objetivo general2.1.2 Objetivos específicos2.2 Justificación

3. Etapas del proyecto3.1 Estudio comercial3.2 Estudio Financiero3.3 Estudio administrativo legal3.4 Estudio de costos financieros3.5 Elaboración de cronograma.

4. Evaluación y ejecución del proyecto4.1 Fuentes de financiamiento4.2 Evaluación4.2.1 Tipos de evaluación4.2.2 Momentos de evaluación4.3. Ejecución.

3

Page 4: Proyectoproductivo.drinksbakery

PROYECTO PRODUCTIVO

4

Page 5: Proyectoproductivo.drinksbakery

1. Conceptualización1.1 Definición del proyecto.La empresa Gulupa “Drinks and Bakery” desarrollará actividades de elaboración y venta directa de bebidas refrescantes a base de Gulupa.

Producto.Los productos que se ofrecerán son bebidas refrescantes como: Capuchino, granizado, café y jugos a base de Gulupa.

Nuesta Misión y Visión:

MISIÓN: Lograr una experiencia única y deliciosa en el paladar de nuestros consumidores resaltando la riqueza frutal de nuestra tierra.

VISIÓN: Ser líder en producción y venta directa de bebida y postres a base de Gulupa en Colombia.

Portafolio de productos a ofrecer. Los productos que se ofrecerán son bebidas refrescantes como:

∙ Capuchino alicorado. Con presentación de vaso en 7 onzas ∙Capuchino. Con presentación de vaso en 7 onzas ∙Granizado. Con presentación de vaso en 12 onzas ∙Café en leche. Con presentación de vaso en 7 onzas ∙Jugos. Con presentación de vaso en 7 onzas

Gulupa “Drinks and Bakery” permite a los consumidores degustar de los productos en el punto de venta y adicional la opción de llevarlas en recipientes cómodos que conservarán el olor y temperatura del mismo hasta el punto de destino, agilizando tiempo y brindando un valor adicional a nuestros productos.

5

Page 6: Proyectoproductivo.drinksbakery

Algunas Imágenes de referencia de nuestros productos a base de Gulupa

BENEFICIOS DE NUESTRO PRODUCTO

La Gulupa se utiliza como tranquilizante ya que funciona como sedante natural. Baja la presión arterial y es una fuente rica de vitamina C. De igual forma ayuda a conciliar el sueño, controla la tensión y mejora las funciones digestivas.

Consumo:La Gulupa se puede comer cruda, cortándose por la mitad y comiéndosela con una cuchara, se puede comer sola o añadiendo crema y azúcar. También es deliciosa en ensaladas o en jugo, presionando la pulpa sobre un colador y añadiendo agua.

La pulpa cernida, pueda utilizarse también para hacer gelatinas, mermeladas, salsas, cócteles y helados.

6

Page 7: Proyectoproductivo.drinksbakery

El sabor de nuestra Gulupa es único, dulce y ligeramente ácido, con un aroma muy agradable.

Descripción de algunos de nuestros procesos productivos:

CAPUCHINO ALICORADO

Ingredientes para 4 personas 2 tazas de leche 2 cucharaditas de chocolate rallado 4 cucharaditas de azúcar 2 cucharaditas de café instantáneo Media taza de crema de leche batida Canela en polvo

Preparación Se vierte la leche en un recipiente con capacidad para 4 tazas. Caliente en el

microondas a temperatura alta durante 3 o 3 y medio minutos o hasta que este caliente, pero sin dejar hervir.

Adicionar el chocolate rallado y el azúcar y la cantidad requerida de licor a base Gulupa. Mezclar bien. Agregar el café instantáneo y mezclar bien. Servir en cuatro tazas. Cubrir con la crema.

Espolvorear la canela. Acompañar con galletas. Licor utilizado: Brandy. Por capuchino: 15 mililitros.

GRANIZADO. Sabores: Fresa, mora, naranja y gulupa.

Ingredientes para 4 personas Azúcar: 300 gramos Agua fría: 1/2 litro Zumo de limón: 1/4 de litro (4 limones aproximadamente)

7

Page 8: Proyectoproductivo.drinksbakery

Preparación: Se ponen todos los ingredientes en un cazo procurando mantener su temperatura,

más bien fría. Se remueven bien para que el azúcar se disuelva. Se adiciona saborizante de Gulupa. Cuando el líquido ya está bien mezclado se pasa por un colador chino para evitar

que queden grumos y se pone al congelador. Durante el proceso de congelación, se va sacando el granizado del congelador

cada 30 minutos para removerlo nuevamente hasta que quede completamente congelado.

Antes de servir el granizado se aconseja removerlo para que no quede un bloque de hielo.

CAFÉ EN LECHE

Porciones: 1 persona. Ingredientes: 1 taza de leche. 3 cucharadas de café

Preparación Calentar leche preferentemente a baño maria o a fuego directo cuidando de que no

hierva para que no disminuya el aprovechamiento de su contenido de calcio. Adicionar la cantidad requerida de sabor de Gulupa. Servir una porción de café a gusto en la taza y llenarla con leche caliente. Endulzar a gusto

JUGOS:Fresa, mora naranja, limón y gulupa.

Preparación: Pelar la fruta elegida, y cortarla en trozos. ∙Licuar la fruta con el agua, el azúcar y hielo a gusto, durante 1 minuto. Adicionar la cantidad requerida de sabor de Gulupa Servir.

8

Page 9: Proyectoproductivo.drinksbakery

Descripción de la Gulupa. (Materia prima básica)

GULUPA

Gulupa (Passiflora Maliformis)

FUENTE: Fundación Sonrisas de colores (2004).Secretaría de Agricultura delHuila. Acuerdo de productividad cadena

frutícola, 2006

Generalidades

Nombre común: Cholupa, Gulupa Nombre científico: Passiflora Maliformis Género: Passiflora Familia: Passifloraceae Tipo: Fruta Origen Fruta: originaria del trópico andino, siendo civilizada en Colombia.

9

Page 10: Proyectoproductivo.drinksbakery

Países productores: Colombia, Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú, partes del Caribe y Estados Unidos.

DESCRIPCIÓN DE LA FRUTA

La Gulupa, también conocida como fruta de la pasión, parchita o pasionaria (Passiflora edulis) es una planta trepadora del género Passiflora, La fruta es casi redonda, con un peso entre 40 y 50 gr y 5 a 5.5cms de diámetro. Tiene una corteza resistente, lisa y gruesa de color púrpura oscuro la pulpa consiste en pequeñas semillas comestibles de color negro, cubiertas por una pulpa cristalina y jugosa de color amarillo­naranja.

Contenido nutricional

El contenido químico del Gulupa en 100 gramos (parte comestible) se compone de la siguiente manera:

La Gulupa ayuda a proveer vitaminas esenciales que el cuerpo necesita como la vitamina A, B12 y C. Esta fruta es fuente de calcio, fibra, fósforo, hierro, proteínas y magnesio. También contiene potasio y carbohidratos.

10

Page 11: Proyectoproductivo.drinksbakery

1.2 Título: Gulupa “Drinks and Bakery” Lema: Porque lo mejor, siempre está en lo Natural”

11

Page 12: Proyectoproductivo.drinksbakery

1.3 Clasificación del Proyecto.

Drinks & Bakery se clasifica así:

Carácter: Económico.

Dependemos de la decisión de compra del consumidor, permitiendo una rentabilidad mínima al capital comprometido por los inversionistas. Nuestra empresa es con ánimo de lucro.

Categoría: Producción de bienes.

Comprenden los proyectos de la industria manufacturera, la industria extractiva y el procesamiento de los productos extractivos de la pesca, de la agricultura y de la actividad pecuaria.

Nuestra empresa procesa la Gulupa, una fruta exótica de nuestro país.

Actividad económica: Comercial

Somos un proyecto dedicado a la creación de empresa, ( producción, compra y venta de producto terminado para el consumo)

Finalidad del Estudio: Medir la rentabilidad del inversionista

El objetivo es maximizar la rentabilidad de los inversionistas.

12

Page 13: Proyectoproductivo.drinksbakery

1.4 Lugar de realizaciòn del Proyecto

MICROLOCALIZACIÓN:Localización del centro de Operaciones y puntos de ventas Drinks & Bakery.

Ciudad: Bogotá (Colombia)Localidad: Chapinero.Razon social: Gulupa “Drinks and Bakery “Dirección: Calle 45 con calle 13.Mts 39. 04 m2.Arriendo: $ 1.000.000

13

Page 15: Proyectoproductivo.drinksbakery

Área interna de la planta del Proveedor en Santa Sofía.

32 metros de ancho x 20 de largo.

15

Page 16: Proyectoproductivo.drinksbakery

2. Características del proyecto.

2.1 Objetivos2.1.1 Objetivo general

Ofrecer al mercado bebidas refrescantes mediante la elaboración de productos a base de Gulupa, reconocidos por nuestra calidad y servicio frente a los clientes.

2.1.2 Objetivos específicos

Dar a conocer nuestros productos por medio de publicidad visual como: volantes, vallas, afiches y publicidad en centros comerciales y/o Universidades.

Comercializar las bebidas refrescantes con un incremento de ventas trimestral de 5%.

Dar a conocer nuestros productos por medio de publicidad visual y auditiva como cuñas radiales, emisoras de Universidades y en puntos estratégicos de la ciudad.

Darnos a conocer como la nueva cara de productos de bebidas refrescantes participando en ferias gastronómicas a nivel nacional y eventos sociales.

Brindar un excelente servicio al cliente con principios de calidez y amabilidad, implementando un buzón de sugerencias en cada punto de venta y un link en la página de la empresa habilitado para recibir las sugerencias, inquietudes y mejoras de nuestros usuarios.

16

Page 17: Proyectoproductivo.drinksbakery

2.2 Justificación

Pocas bebidas en la actualidad han llegado a ser tan apreciadas como el café.

El exquisito aroma y sabor ofrece variedad de sensaciones que según documentales reconfortan el estado físico y anímico de sus consumidores.

Se ha encontrado que la cultura de tomar café ha cambiado a medida del tiempo, las nuevas generaciones exigen formas innovadoras de verlo y degustar, razón por la cual el mercado de los cafés bar brinda la opción en bebida caliente, fría mezclada con licores tradicionales o de frutas.

Gulupa “Drinks and Bakery es la opción innovadora y refrescante en el mercado de las bebidas con un ingrediente base, la exótica fruta Gulupa, permitiendo ofrecer, granizado, café, jugos, helados y Capuchino a base de licor de Gulupa que promete ser por sus características y cualidades de total agrado a nuestros consumidores.

La Gulupa es un fruto apetitoso por sus características organolépticas de sabor y aroma (es más dulce que el maracuyá), por lo cual es muy apetecido para el consumo en fresco, en jugo o ensaladas (sin retirar las semillas) y la pulpa cernida puede utilizarse para hacer gelatinas, mermeladas, salsas, cócteles y helados.

La Gulupa ayuda a proveer vitaminas esenciales que el cuerpo necesita como la vitamina A, B12 y C. Esta fruta es fuente de calcio, fibra, fósforo, hierro, proteínas y magnesio. También contiene potasio y carbohidratos.

Teniendo en cuenta lo anterior Gulupa “Drinks and Bakery” ofrece a los usuarios una nueva opción de consumo en bebidas refrescantes, rescatando frutas exóticas colombianas como la Gulupa, brindando productos saludables, creativos y al gusto del paladar de nuestros consumidores.

17

Page 18: Proyectoproductivo.drinksbakery

3. Etapas del proyecto

3.1 Estudio comercial

Clientes y Tamaño del mercado.Nuestros clientes potenciales son los hombres y mujeres universitarias y empresariosentre 20 y 50 años de edad.

Nuestro cliente es una persona joven, autónoma, decidida y con buen gusto por lasbebidas alternativas, es una persona que busca la comodidad y la facilidad para llevarconsigo un producto y fácilmente consumirlo cuando él lo desee. De tal forma, nuestrocliente es una persona de clase media alta con capacidad de adquisición.

Inicialmente Gulupa “Drinks and Bakery” iniciará operaciones en la localidad deChapinero por ser una zona estratégica de ubicación en Universidades y empresas,permitiendo así dar a conocer el producto de forma masiva.

Análisis de la Competencia.

De acuerdo con nuestros productos a base de Gulupa, se denota competencia directa ya que es un producto innovador en el mercado de las bebidas.

Como competencia indirecta encontramos las empresas ya posicionadas en el mercado que ofrecen variedades de mezclas con el café y también los productores de cremas de whisky.

Los principales competidores serían OMA, un grupo de sociedades dedicadas al negocio del café y sus diversidades en cocteles con licores fríos y calientes frente a ellos tenemos la desventaja de que tienen grandes mercados en el exterior con posibilidades de exportación así como una moderna fábrica, cadenas de restaurantes y barras de cafés.

Otra competencia indirecta sería las tiendas JUAN VALDEZ que son las promotoras de café colombiano en la industria mundial ya que su variedad de café y sus derivados representan la mejor de las ventanas colombianas, frente a ellos tenemos una desventaja no sólo en tecnología de avanzada sino en su gran posicionamiento. También encontramos como competencia indirecta es la presentación del capuchino instantáneo de las marcas Nestlé y colcafé.

18

Page 19: Proyectoproductivo.drinksbakery

Estrategia de Comunicación y Ventas

Dar a conocer nuestras líneas de productos por medio de canales de información tales como; publicidad en internet, eventos, medios de comunicación visual y auditivo con el fin de promocionar nuestra ubicación y productos en la ciudad logrando una mayor participación en el mercado y aumento trimestral en ventas del 10%.

Estrategia de Precio

Gulupa “Drinks and Bakery“ iniciará con una estrategia de precios más económicos ycómodos frente a la competencia directa e indirecta para nuestros clientes, buscandoposicionamiento mediante un volumen sustancial de ventas y mayor participación en elmercado.

Estrategia de Distribución

Proveedor ­ Fabricante ­ Consumidor finalC.I. Nativa Fruit Ltda ­ Gulupa “Drinks and Bakery “­ universitarios, profesionales y ejecutivos entre 20 y 50 años de edad.

Estrategia de distribución exclusiva.

Se ubicará un punto de venta en la localidad de Chapinero donde se denota la mayoría de universidades y grandes empresas de Bogotá.

19

Page 20: Proyectoproductivo.drinksbakery

Estrategia de Promoción

La estrategia de promoción a implementar será la siguiente:

De Lanzamiento por el Primer mes:

Por la compra de cualquiera de nuestros productos se entregará bonos de descuento por 15% durante 1 mes para degustar de nuestra línea de producto.

Los niños participarán en rifas y entrega de juguetes. Se crearán puestos de degustación en las entradas de los centros comerciales. Crear calendarios publicitarios para nuestros clientes.

Post Lanzamiento

Se ofrecerá descuentos por cantidad y temporadas en determinados productos de nuestra gama.

Trimestralmente se realizarán sorteos o concursos entre nuestros clientes de mayor consumo.

Cada 6 meses inicialmente se pondrán anuncios en diarios, revistas Internet. Se crearán boletines electrónicos informando de nuestras promociones a nuestros

clientes. Participación en ferias gastronómicas y de cultura para aumentar el consumo.

Estrategia de Servicio

Las personas que trabajamos en Gulupa “Drinks and Bakery” sabemos que lo más importante son nuestros clientes, por tal razón contamos con instalaciones cómodas, agradables y de fácil acceso para nuestros clientes.

Nuestro personal será capacitado con talleres de servicio mensualmente, viajes y premios para mantener un ambiente de trabajo agradable que les permita brindar calidad y amabilidad en cada una de sus funciones.

En el punto de venta, el tiempo estimado de atención para cada uno de nuestros usuarios no será superior de 2 minutos ya que contamos con personal calificado en manejo de alimentos y meseros disponibles para llevar el pedido de forma fresca y ágil.

20

Page 21: Proyectoproductivo.drinksbakery

3.2 Estudio Financiero

Según fuentes de Federación Nacional de Cafeteros el consumo interno del Café ha venido creciendo, desde el año 2011 aumentó uno por ciento después de 20 años. El objetivo claro de una estrategia nacional ‘Toma Café’ es que en los próximos cinco años aumente el 30% en el consumo.

Las cifras de la Federación sobre consumo interno de café indican que cada colombiano se toma 1,87 kilos por persona; es decir que al año el consumo supera los 86 millones de sacos, que vienen a representar como 24.000 millones de tazas de café.

Adicional se anexa que se produjeron un total de 6,7 millones de toneladas de café anualmente entre los años 1998 y 2000. La industria del café mueve en la actualidad 70.000 millones de dólares al año, cifra superada únicamente por el petróleo en lo que se refiere a exportaciones a escala mundial, según la revista Investigación y Ciencia.Según la observación en algunos Café Bar de la ciudad de Bogotá se comprende que el mayor interés que manifiestan los jóvenes, entre los 18 y los 24 años de edad, por el consumo de café oscila entre capuchino, café helado, café moca, expresso, y café con leche.

A largo plazo los productos a base de Gulupa pueden llegar a ser exportable, ya que en la cámara de comercio de Bogotá hay en desarrollo un proyecto agro industrial con todas las pymes de frutas exóticas donde se incluye la Gulupa.

21

Page 22: Proyectoproductivo.drinksbakery

3.3 Estudio administrativo legal

Drinks & Bakery S.A.S

SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS)

La Ley 1258 de 2008 de Sociedades por Acciones Simplificadas SAS, introduce un tipo social híbrido, con autonomía, tipicidad definida y con una regulación vinculada al régimen general de las sociedades.

Este nuevo tipo de sociedad brinda las ventajas de las sociedades anónimas y les permite diseñar mecanismos de direccionamiento de sus empresas de acuerdo a las necesidades.

Constitución.­ La sociedad por acciones simplificada podrá constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus respectivos aportes. Salvo lo previsto en el artículo 42 de la presente ley, el o los accionistas no serán responsables por las obligaciones laborales, tributarias o de cualquier otra naturaleza en que incurra la sociedad.

Personalidad jurídica.­ La sociedad por acciones simplificada, una vez inscrita en el Registro Mercantil, formará una persona jurídica distinta de sus accionistas.

Naturaleza.­ La sociedad por acciones simplificada es una sociedad de capitales cuya naturaleza será siempre comercial, independientemente de las actividades previstas en su objeto social. Para efectos tributarios, la sociedad por acciones simplificada se regirá por las reglas aplicables a las sociedades anónimas.

22

Page 23: Proyectoproductivo.drinksbakery

REQUISITOS DE INVIMA PARA EL REGISTRO (Alimentos y Bebidas Alcohólicas)1

Los documentos solicitados deben presentarse en forma ordenada indicando los folios respectivos y en expediente cuya carátula y contra carátula sea de color BLANCO lo cual identifica a las Bebidas alcohólicas de los demás productos bajo vigilancia y control del INVIMA. Los documentos son los siguientes:

1. Copia al carbón del recibo de pago realizado en BANCAFE.

2. Formato de relación de documentos que constituyen el expediente indicando los folios respectivos.

3. Oficio de solicitud del trámite, presentado en forma escrita en Original y Copia.

4. Certificado de existencia y representación legal del interesado, cuando se trate de persona jurídica o registro mercantil cuando se trate de persona natural en original y con una vigencia no mayor a 90 días.

5. Concepto sanitario favorable de la fábrica expedido por la autoridad sanitaria (Seccionales de salud), donde se indique la capacidad para fabricar, hidratar, envasar y vender bebidas alcohólicas.

6.Descripción del proceso de elaboración, técnicas completas de análisis y constantes analíticas del producto terminado, firmada por el Director Técnico de la empresa fabricante de la Bebida Alcohólica.

7. Certificado de marca registrada, donde conste quien es el titular, expedido por la Superintendencia de Industria y Comercio, si la marca no es propiedad del solicitante deberá presentar autorización para su uso.

8. En caso de realizar solicitud a través de un abogado debe allegar original del poder debidamente otorgado y aceptado por el mandatario, tratándose de poder general, copia de la escritura pública vigente. El poder debe tener presentación personal del poderdante y apoderado.

9. Etiquetas por triplicado las cuales deberán contener: Nombre y ubicación del fabricante, o envasador responsable, número de registro, numero de lote de producción, contenido neto en unidades del sistema internacional de medidas, grado alcohólico expresado en grados alcohol métricos, las leyendas: EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD Y PROHÍBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD

1 https://www.invima.gov.co/

23

Page 24: Proyectoproductivo.drinksbakery

3.4 Estudio de costos financieros

Proyección de Ventas por Producto:

Total Unidades : 27.084

24

Page 25: Proyectoproductivo.drinksbakery

Análisis de materiales y Requerimientos

25

Page 26: Proyectoproductivo.drinksbakery

Maquinaria, Equipos y Herramientas.

26

Page 27: Proyectoproductivo.drinksbakery

Margen de Contribución

Aporte de Socios: $5.000.000 cada uno.

27

Page 28: Proyectoproductivo.drinksbakery

3.5 Elaboración de cronograma

28