prueba

2
http://vivirmexico.com/2010/11/factores-que-impiden-la-entrada-del-libro-digital-a-mexico March 15, 2011 Factores que impiden la entrada del libro digital a México en Vivir México (Cultura) Según Guillermo Quijas-Corzo López , director de la Feria del Libro de Oaxaca y presidente de la Asociación de Libreros Mexicanos, A.C., México tardará todavía una década más para que el libro digital se comercialice en México de forma masiva. En México ya existen algunos libros disponibles para los que tengan algún lector de libros digital, pero son todavía muy pocos en comparación con los que existen de manera impresa. Quijas-Corzo señaló que la venta digital de libros es un tema que se discute en cada foro editorial, pero que existen todavía varios factores por los cuales este tipo de distribución tardará en llegar todavía mucho tiempo. Estos factores son: La venta en librerías: El esquema que buscan es que los libros también puedan ser vendidos por librerías. En otras palabras, que las librerías actualicen su modelo de negocios junto con la entrada de los libros electrónicos. Esta intención es buena ya que puede pasar lo que sucedió con muchos negocios de venta de Cds, quienes se vieron perjudicados por las descargas de música en Internet así como la piratería. Soporte en el que se va a leer el libro: No todos los mexicanos contamos con un iPad o un Kindle. Tampoco todos tenemos una laptop o un teléfono inteligente. Lo importante aquí es decidir por qué medio se planea hacer la venta de los libros electrónicos. Una buena opción sería crear una aplicación para cada sistema operativo que pueda leer estos libros. Esto requiere de mucha innovación, tecnología y dinero. La otra es que empresas como Apple o Amazon actúen de intermediarios para que se puedan comprar directamente de sus tiendas. En cualquier caso, es una decisión muy importante que deberán de tomar. La venta a otros países: Si la venta es vía web, la tienda puede vender un libro a España a un precio más barato que el precio que venta que se tiene allá. Esto afectaría los intereses de las editoriales mexicanas. Las ferias del libro perderán su esencia: Lo que hace atractiva la feria del libro es que el lector vaya a comprar un libro, pueda dialogar con el autor y que éste le firme su libro impreso. Para Quijas-Corzo, con el libro digital perdería todo eso ya que no es lo mismo autografiar un medio digital que un libro impreso. La piratería: Proteger un libro digital de la piratería es muy difícil. Se puede llevar a cabo pero se requerirían varios mecanismos que harían que la comercialización de libros digitales se obstaculice, provocando que comprar un libro lejos de ser una ventaja se convierta en un problema. Por lo visto, han pensado muy bien en todos los factores. Sin embargo, consideran que lo importante es que el libro pueda llegar cada vez a más personas: Estamos claros que la tendencia digital es muy fuerte y que para allá nos están llevando las cosas, al final me parece que las conclusiones que se sacan es que no

Upload: lucy-padilla

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diplomado 2.0

TRANSCRIPT

http://vivirmexico.com/2010/11/factores-que-impiden-la-entrada-del-libro-digital-a-mexico March 15, 2011

Factores que impiden la entrada del libro digital a Méxicoen Vivir México (Cultura)

Según Guillermo Quijas-Corzo López, directorde la Feria del Libro de Oaxaca y presidente de laAsociación de Libreros Mexicanos, A.C., Méxicotardará todavía una década más para que el librodigital se comercialice en México de forma masiva.

En México ya existen algunos libros disponiblespara los que tengan algún lector de libros digital,pero son todavía muy pocos en comparación conlos que existen de manera impresa. Quijas-Corzoseñaló que la venta digital de libros es un tema quese discute en cada foro editorial, pero que existentodavía varios factores por los cuales este tipo dedistribución tardará en llegar todavía mucho tiempo.Estos factores son:

La venta en librerías: El esquema que buscan esque los libros también puedan ser vendidos por librerías. En otras palabras, que laslibrerías actualicen su modelo de negocios junto con la entrada de los libros electrónicos.Esta intención es buena ya que puede pasar lo que sucedió con muchos negocios de ventade Cds, quienes se vieron perjudicados por las descargas de música en Internet así como lapiratería.

Soporte en el que se va a leer el libro: No todos los mexicanos contamos con un iPad o unKindle. Tampoco todos tenemos una laptop o un teléfono inteligente. Lo importante aquí esdecidir por qué medio se planea hacer la venta de los libros electrónicos. Una buena opciónsería crear una aplicación para cada sistema operativo que pueda leer estos libros. Estorequiere de mucha innovación, tecnología y dinero. La otra es que empresas como Apple oAmazon actúen de intermediarios para que se puedan comprar directamente de sustiendas. En cualquier caso, es una decisión muy importante que deberán de tomar.

La venta a otros países: Si la venta es vía web, la tienda puede vender un libro a España aun precio más barato que el precio que venta que se tiene allá. Esto afectaría los interesesde las editoriales mexicanas.

Las ferias del libro perderán su esencia: Lo que hace atractiva la feria del libro es que ellector vaya a comprar un libro, pueda dialogar con el autor y que éste le firme su libroimpreso. Para Quijas-Corzo, con el libro digital perdería todo eso ya que no es lo mismoautografiar un medio digital que un libro impreso.

La piratería: Proteger un libro digital de la piratería es muy difícil. Se puede llevar a cabopero se requerirían varios mecanismos que harían que la comercialización de libros digitalesse obstaculice, provocando que comprar un libro lejos de ser una ventaja se convierta en unproblema.

Por lo visto, han pensado muy bien en todos los factores. Sin embargo, consideran que loimportante es que el libro pueda llegar cada vez a más personas:

Estamos claros que la tendencia digital es muy fuerte y que para allá nos estánllevando las cosas, al final me parece que las conclusiones que se sacan es que no

importa el soporte donde se entregue el libro, siempre y cuando se sigaentregando y que pueda llegar cada vez a más personas.

Aunque soy un amante de la tecnología y prefiero un libro digital a uno impreso, es bueno quepiensen en todos los factores. La digitalización de libros podría llevar a un problema parecido alque se tiene hoy en día con la música: ir a un tianguis y encontrar discos piratas de tu libro favorito.Esto sería denigrante para la industria del libro.

¿Qué opinas de estos factores que impiden la venta de libros digitales en México?

Foto: eduardoberti