ps dg 010recursos humanos 08oct10

Upload: smartmediablog

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Ps Dg 010recursos Humanos 08Oct10

    1/10

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C.

    Nm. DocumentoPSDG-010

    VersinV1

    Fecha08 OCTUBRE 2010

    PROCESO DE RECURSOS HUMANOS

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-010

    1

    Seccin Pgina

    1. Mapa del proceso 2

    2. Descripcin del proceso 3

    3. Requisitos: de Clientes, del Producto, Legales y Reglamentarios 4

    4. Mediciones del proceso. 5

    5. Producto No-Conforme. 56. Procedimientos relacionados 7

    7. Herramientas informticas usadas para el control del proceso. 8

    8. Ciclo de Mejora Continua: Acciones Correctivas y Preventivas. 8

    9. Autorizaciones 8

  • 8/3/2019 Ps Dg 010recursos Humanos 08Oct10

    2/10

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C.

    Nm. DocumentoPSDG-010

    VersinV1

    Fecha08 OCTUBRE 2010

    PROCESO DE RECURSOS HUMANOS

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-010

    2

    1. MAPA DE PROCESO

    Nombre del proceso RECURSOS HUMANOS

    Propsito delproceso

    Gestionar el recurso humano, atendiendo los requerimientos y necesidades de la organizacin, as como incrementarla competencia de los trabajadores.

    Dueo del proceso GERENCIA ADMINISTRATIVA

  • 8/3/2019 Ps Dg 010recursos Humanos 08Oct10

    3/10

  • 8/3/2019 Ps Dg 010recursos Humanos 08Oct10

    4/10

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C.

    Nm. DocumentoPSDG-010

    VersinV1

    Fecha08 OCTUBRE 2010

    PROCESO DE RECURSOS HUMANOS

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-010

    4

    Jefe de rea.Deteccin de necesidadesde Capacitacin.Evaluacin de desempeo.

    CAPACITACIN.Entrega formato de DNC a encargado derea para su llenado.Recibe DNC requisitada.Analiza y determina el programa decapacitacin y solicita autorizacin.Busca proveedor del servicio decapacitacin.Avisa al trabajador sobre capacitacin arecibir.Coordina el evento (lugar, horarios,material, constancia, etc.).

    Recopila evidencias.Programa evaluacin de desempeo.Revisa resultados e incluye necesidadesde capacitacin en programa vigente.

    DNCPrograma decapacitacin.Avisos de capacitacin arealizar.Evidencias de laejecucin (constancias,etc.)

    Director GeneralGerente generalJefe de reaExpediente depersonal.

  • 8/3/2019 Ps Dg 010recursos Humanos 08Oct10

    5/10

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C.

    Nm. DocumentoPSDG-010

    VersinV1

    Fecha08 OCTUBRE 2010

    PROCESO DE RECURSOS HUMANOS

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-010

    5

    3. Requisitos: De los clientes, del producto, legales y reglamentarios

    Requisitos del cliente Requisitos del productoRequisitos legales y

    reglamentarios Calidad (Innovacin Vanguardia en medios) Tiempo Servicio Precio

    Velocidad Funcionalidad Operatividad Requisitos visuales y auditivos.

    Manual de identidad del clienteRequisitos de CONAR y AMAP aplicables.

    4. Mediciones del proceso.

    Nombre de la medicin Indicador Tipo de Indicador Meta Frecuencia Responsable

    Tasa de absentismoTotal del personal que falt enel mes entre el total depersonal que labor en el mes

    Eficacia 8% MensualGerencia

    Administrativa

    Cumplimiento del programa decapacitacin

    Total de cursos realzados enel mes entre el total de cursosplaneados en el mes.

    Eficiencia 100% SemestralGerencia

    Administrativa

  • 8/3/2019 Ps Dg 010recursos Humanos 08Oct10

    6/10

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C.

    Nm. DocumentoPSDG-010

    VersinV1

    Fecha08 OCTUBRE 2010

    PROCESO DE RECURSOS HUMANOS

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-010

    6

    5. PRODUCTO NO CONFORME

    Producto no-conforme

    Concepto Tratamiento Responsable

    CONTENIDO

    Faltas de ortografa, faltan prrafos o palabras,no se incluy

    Checar contra el guin final autorizado yrealizar el ajuste

    Jefe de

    Proyecto

    Aprobacin de la interfaz e interiores.Men autorizado para evitar retraso en laentrega del producto.

    Informacin incorrecta (texto, imgenes,locucin).

    Revisar con el cliente y confirmar lainformacin.Revisar el brief y/o material entregado por elcliente.

    Generar una revisin antes de entregar alcliente.

    Respetar las fechas de revisin, verificacin,antes de entregar al cliente.

    FUNCIONALIDAD

    Pgina con elementos muy pesados quehacen que su descarga sea muy lenta.

    - Ajuste de interfaz e interiores para sunavegacin.

    - Compresin de archivos y vdeos paraaligerar la descarga del proyecto.

    Jefe de ProyectoCoordinador deProgramacin yDiseo.

    Archivos adjuntos marcan error al descargarsey/o no abren

    - Se deben checar todas las ligas o links enel proyecto.

    Las ligas rotas y elementos no encontrados,- Es necesario localizarlos y programarlos.

  • 8/3/2019 Ps Dg 010recursos Humanos 08Oct10

    7/10

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C.

    Nm. DocumentoPSDG-010

    VersinV1

    Fecha08 OCTUBRE 2010

    PROCESO DE RECURSOS HUMANOS

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-010

    7

    Se visualiza la pgina pero algunos elementosno se ven, aparece una cruz o algunosbotones no funcionan o nos llevan a unapgina no encontrada.

    - Revisar que el peso de descarga sea elque acepte el ftp del cliente.

    - Hacer un refresh a la pgina

    Compatibilidad de plataforma y formatos noadecuada.

    - Se recomienda navegar el proyecto paraconfirmar que todo est bien linkeado.

    La actualizacin no se realiz, revisar yrealizarla en su caso,Sonido, imgenes y locucin en video o flash.

    - Elementos de navegacin acorde alproyecto, ubicacin de elementos grficosbsicos como el home, regreso y msica.

    Locucin no coincide con algunas partes delguin

    - Realizarlo de nuevo o ajustar la(s) partesen el guin.

    - Checar locucin que coincida con elguin.

    - Tal vez el sonido o las imgenes son deorigen y no hay nada que hacer ms quesuplirlos por otros.

    - Msica aprobada con el cliente.- Adaptacin de elementos en el proyecto

    interactivo para su versin web- Probar desde otra u otras computadora(s)

    por la existencia de cookies.- Que el usuario no tenga acceso

    restringido, es decir en algunos casospuede haber una clave para entrar,drsela al cliente.

    - Revisar que est correcta la direccin ftpdel proyecto.

    Archivos rotos al subirlos al hosting nuestropara su revisin.

    De su ubicacin en la Web

  • 8/3/2019 Ps Dg 010recursos Humanos 08Oct10

    8/10

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C.

    Nm. DocumentoPSDG-010

    VersinV1

    Fecha08 OCTUBRE 2010

    PROCESO DE RECURSOS HUMANOS

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-010

    8

    - Revisar que el formato sea compatible conel equipo del cliente, solo para revisin,porque el producto tiene que funcionar parael usuario final.

    - Entrega de contraseas del ftp del clientepara subir el proyecto a su hosting.

    - Checar que no faltan archivos- Comprimir los archivos y eliminar los

    fantasmas, antes de enviarse al cliente.- Demasiado trfico en la red, verla en otro

    momento.- Checar que la direccin ftp enviada sea la

    correcta.- Est viendo la liga de la anterior versin y

    no conoce la nueva liga.- Que el servidor no se haya cado.- Manejo de elementos o material (psd, ai,

    fla, jpg, tif, tipografias sean los correctos)en el proyecto.

    - Localizacin del proyecto en el ftp delcliente o en el nuestro.

    - Eliminar direcciones ftp de prueba,generalmente tienen terminacin denumero.

    - Se recomienda la espera del servidor noest saturado en horas pico.

    - El navegador o el servidor del usuario noha refrescado la nueva informacin, serequiere que borre el historial, las cookiese incluso la memoria RAM para podervisualizarla.

    -El procesador del usuario no tienesuficiente capacidad, solicitar que cambiede mquina.

    -

    DISEO

    Diseo de imagen no corresponda a loslineamientos del cliente o del manual de

    identidad.

    - Revisar con el cliente la interfazautorizada y justificar porque se realizde esa forma, en caso de que el errorpersista, negociar el ajuste a un punto enel que no signifique reestructurar toda lapieza.

    -Correcto uso de colores en base a losvalores proporcionados por el cliente

    - Se manda una o dos imgenes delproyecto (o de la pieza a producirse) paraVo. Bo. del cliente y posteriormente semanda a programacin.

    Jefe de proyectoCoordinaciondiseo y multimedia

  • 8/3/2019 Ps Dg 010recursos Humanos 08Oct10

    9/10

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C.

    Nm. DocumentoPSDG-010

    VersinV1

    Fecha08 OCTUBRE 2010

    PROCESO DE RECURSOS HUMANOS

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-010

    9

    6. Procedimientos relacionados.

    Nombre del procedimiento Nmero del documento

    Procedimiento de capacitacin

    PN-GA-001

    7. Herramientas informticas usadas para el control del proceso.

    Nombre de la Herramienta Descripcin

    OfficeMicrosoft Office (MSO) es un paquete de programas para oficina desarrollado para

    los sistemas Microsoft Windows.

  • 8/3/2019 Ps Dg 010recursos Humanos 08Oct10

    10/10

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C.

    Nm. DocumentoPSDG-010

    VersinV1

    Fecha08 OCTUBRE 2010

    PROCESO DE RECURSOS HUMANOS

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-010

    10

    8. Mejora a travs: Acciones correctivas y preventivas(Realizar al mejora de los proceso a travs de lo establecido en el siguiente documento)

    Nombre del documento Documento

    Procedimiento acciones preventivas

    PN-DG-004

    Procedimiento de acciones correctivas

    PN-DG-005

    9. Autorizaciones

    Elabor:

    Mario Ramrez GarcaGerente Administrativo

    Revis:

    Sandra Ochoa FajardoGerente General

    Aprob:

    Francisco Montero GastelumDirector General