ps_dg_004dirección_general_29nov10

Upload: smartmediablog

Post on 07-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 ps_dg_004direccin_general_29nov10

    1/13

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG 004Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO DIRECCIN GENERAL

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-004

    1

    Seccin Pgina

    1. Mapa del proceso 2

    2. Descripcin del proceso 3

    3. Requisitos: de los clientes, del producto, Legales y reglamentarios 7

    4. Mediciones del proceso. 75. Producto no-conforme. 8

    6. Procedimientos relacionados 10

    7. Herramientas informticas usadas para el control del proceso. 10

    8. Mejora: Acciones correctivas y preventivas. 11

    9. Autorizaciones 11

  • 8/3/2019 ps_dg_004direccin_general_29nov10

    2/13

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG 004Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO DIRECCIN GENERAL

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-004

    2

    1. Mapa proceso.

    Nombre del proceso Direccin General

    Propsito del proceso

    Establecer los lineamientos, polticas, para la gestin y administracin de la empresa encaminadas a brindarproductos y/o servicios que satisfagan las necesidades y requerimientos de los clientes. As como identificar yproporcionar los recursos humanos, la infraestructura y los recursos financieros para el correcto funcionamientode la empresa.Dirigir estratgicamente cada una de las reas para lograr los objetivos de la empresa.

    Dueo del proceso Francisco Montero Gastelum

  • 8/3/2019 ps_dg_004direccin_general_29nov10

    3/13

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG 004Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO DIRECCIN GENERAL

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-004

    3

  • 8/3/2019 ps_dg_004direccin_general_29nov10

    4/13

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG 004Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO DIRECCIN GENERAL

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-004

    4

    2. Descripcin del proceso.

    ENTRADAS PROCESO SALIDAS

    PROVEEDOR INSUMO ACTIVIDADESPRODUCTO

    OBTENIDOCLIENTE

    Clientes

    Requisitos ynecesidades

    FelicitacionesQuejasNiveles de Satisfaccin

    PLANEACIN ESTRATGICA

    Revisin de los requisitos del cliente- Revisin y validacin del contrato-Anlisis y revisin de requisitos del cliente.

    - Definicin de lneas de actuacin- Definicin de objetivos y metas.- Comunicacin a travs de la documentacin del Sistema

    de Gestin de la Calidad e importancia de cumplir conlos requisitos del cliente.

    Servicio (Visitas, asesora).Negociaciones y Acuerdos Clientes

    Atencin aclientes

    Reporte de ventasNiveles de satisfaccin

    del cliente

    -Anlisis de informacin y toma de decisiones para elcorrecto funcionamiento de la empresa.

    - Generar y delinear las polticas, procedimientos ymanuales necesarios para la empresa.

    - Coordinacin de la programacin de atencin a clientes.- Generar alianzas que favorezcan e interesen a la

    empresa.

    - Generar y/o coordinar las cotizaciones para los clientes.- Coordinar la realizacin de las presentaciones para los

    clientes.

    Lineamientos de Crdito.Lista de Precios y

    Descuentos.Metas de empresa.

    Evaluaciones dedesempeo

    Atencin aclientes

  • 8/3/2019 ps_dg_004direccin_general_29nov10

    5/13

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG 004Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO DIRECCIN GENERAL

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-004

    5

    Gerencia General

    Reportes estadsticos deldesempeo de losprocesos.

    Matriz de Trfico (ODTS) Cotizaciones de los

    proyectos. Reporte de matriz de trfico

    (por clientes).Contratos y cotizaciones.Solicitud de infraestructura y

    recursos

    DIRECCIN ADMINISTRATIVA

    - Establecer listado y catlogo de los servicios yproductos de la empresa.

    - Costeo para generar tarifario de productos,servicios y paquetes.

    - Costeo de cada proyecto (rentabilidad)- Recepcin de los reportes de las reas.

    Metas de empresaLineamientos de

    Operacin.Evaluaciones de

    desempeoPolticasProcedimientosManualesMinutas de reunin con

    clientesRequisitos y necesidades

    del cliente.Contratos, cotizaciones.

    Gerencia General

    GerenciaAdministrativa

    Estado de resultadosReporte saldo diario en

    bancosResultados de AuditoraSupervisin y seguimiento de

    la contabilidad y finanzas dela empresa.

    Metas y Lineamientos.Validacin de estado de

    resultados.Validacin de resultado de

    auditora.Validacin de pago de

    impuestos.Evaluaciones de

    desempeoDefinicin de competenciaDeteccin de necesidades

    de capacitacin

    GerenciaAdministrativa

    Comprasrdenes de compra para

    autorizacinAutorizacin de compras.Lineamientos de compra

    Compras

    Solicitud de DNCSolicitud de Evaluacin de

    desempeo.Programas de capacitacin

    Determinacin de la Responsabilidad yautoridad de la Empresa

    - Definicin de la estructura organizacional de laempresa.

    - Determinacin de la competencia de lospuestos de acuerdo al Organigrama definido.

    - Definicin de la responsabilidad y autoridad delos puestos de la empresa.

    - Comunicacin de la responsabilidad y la

    Deteccin de Necesidadesde Capacitacin

    Evaluacin de desempeoAutorizacin programa de

    Capacitacin

    RecursosHumanos

    Organigrama paraautorizar.

    Descripciones de puestopara autorizar.

    Organigrama autorizado. Descripciones de puesto

    autorizadas

    RecursosHumanos

  • 8/3/2019 ps_dg_004direccin_general_29nov10

    6/13

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG 004Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO DIRECCIN GENERAL

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-004

    6

    autoridad del personal a travs de lasdescripciones de puesto.

    Personal de laEmpresa

    Apego a los lineamientos,polticas y procedimientosdel SGC

    Poltica CalidadObjetivos de la CalidadRecursos.Requisitos de los clientes y

    su importancia.

    Personal de laEmpresa

    reas Operativas(Jefe de Proyectos,Coordinador dediseo, Edicin,programacin yproduccin)

    Requisitos y necesidades delcliente.

    Carpeta de agenciaSolicitud presentaciones para

    clientes.

    - Coordinacin de cada proyecto, concepto yvisualizacin.

    - Entrega de la informacin para cada proyecto- Direccin creativa de cada proyecto.- Coordinacin (concepto y visualizacin) para

    carpeta agencia.

    Material, concepto yvisualizacin carpetaagencia.

    Material, concepto yvisualizacin parapresentaciones.

    reas OperativasJefe de Proyectos,Coordinador dediseo, Edicin,programacin yproduccin)

    Representantede la Direccin

    Comportamiento de losObjetivos de la Calidad.

    Determinacin y Desempeode los Procesos.

    Plan de actividades para elmantenimiento y mejora delSistema de Gestin de laCalidad.

    Estado del Sistema deGestin de Calidad(Revisin por Direccin).

    Planificacin del Sistema de Gestin de laCalidad

    Revisa y autoriza el plan de actividades parael mantenimiento y mejora del Sistema deGestin de la Calidad.

    Recursos Financieros para

    el Sistema de Gestin dela Calidad

    Objetivos y poltica calidadaprobadas

    Aprobacin Planificacin dela Calidad.

    Aprobacin de laDocumentacin.

    Acciones CorrectivasAcciones PreventivasRevisin de la direccin.

    Representantede la Direccin

    reas deInteligencia

    Representantede la Direccin

    Informes de desempeode los procesos. Estado de las acciones

    correctivas y preventivas.

    Seguimiento del Sistema de Gestin de

    Calidad Revisin del es tado del Sis tema de Gestin Define y proporciona recursos humanos,

    financieros e infraestructura necesarios parael ptimo funcionamiento de la empresa.

    Solicitud Acciones y

    propuestas de mejora Aprobacin de recursos

    (humanos, financierosde infraestructura yambiente)

    reas deInteligencia

    Representantede la Direccin

  • 8/3/2019 ps_dg_004direccin_general_29nov10

    7/13

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG 004Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO DIRECCIN GENERAL

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-004

    7

    reas deInteligencia

    Representantede la Direccin

    Resultados de auditorias Desempeo de los

    procesos: la eficacia de los

    procesos del SGC (gradode madurez) La conformidad del

    producto (producto noconforme).

    El estado y eficacia de lasAcciones Correctivas yPreventivas. (Informe deseguimiento de lasacciones correctivas,preventivas y de mejora).

    Las acciones deseguimiento de anterioresrevisiones de la Direccin

    Los cambios en losprocesos que podranafectar al Sistema deGestin de la Calidad.

    Las recomendaciones parala mejora.

    Revisin de la poltica decalidad.

    El estado de cumplimientoy resultados de losObjetivos de la Calidad

    Revisin del sistema de gestin de lacalidad

    Revisa el desempeo del Sistema de Gestin: Resultados de auditoras Desempeo de los procesos: la eficacia de los

    procesos del SGC (grado de madurez) La conformidad del producto (producto no

    conforme). El estado y eficacia de las Acciones

    Correctivas y Preventivas. (Informe deseguimiento de las acciones correctivas,preventivas y de mejora).

    Las acciones de seguimiento de anterioresrevisiones de la Direccin.

    Los cambios en los procesos que podran

    afectar al Sistema de Gestin de la Calidad. Las recomendaciones para la mejora. Revisin de la poltica de calidad. El estado de cumplimiento y resultados de los

    Objetivos de la Calidad

    Minuta con lasconclusiones ycompromisos por cadapunto tratadoconsiderando lasmejoras al sistema degestin de la calidad y alos procesos que operanen la empresa.

    Aprobacin de recursos(humanos, financierosde infraestructura yambiente)

    reas deInteligencia

    Representante dela Direccin

  • 8/3/2019 ps_dg_004direccin_general_29nov10

    8/13

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG 004Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO DIRECCIN GENERAL

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-004

    8

    3. Requisitos: De los clientes, del producto, legales y reglamentarios

    Requisitos del cliente Requisitos del producto Requisitos legales y reglamentarios Calidad (Innovacin y

    vanguardia) Tiempo Atencin al cliente Precio

    Velocidad Funcionalidad Operatividad Requisitos visuales y auditivos

    Manual de identidad de cliente Requisitos de CONAR, AMAP

    aplicables

    4. Mediciones del proceso.

    Nombre de la medicin Indicador Tipo de Indicador Meta Frecuencia Responsable

    Satisfaccin del cliente.Resultado de encuestas

    realizadasEficacia. 90% Semestral.

    Ejecutivo deVentas.

    RentabilidadIngresos facturados contra

    gastos de operacinRentabilidad 20 % anual

    Mensual(seguimiento)

    GerenciaAdministrativa

  • 8/3/2019 ps_dg_004direccin_general_29nov10

    9/13

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG 004Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO DIRECCIN GENERAL

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-004

    9

    5. Producto No-Conforme.

    Producto no-conforme

    Concepto Tratamiento Responsable

    CONTENIDO

    Faltas de ortografa, faltan prrafos o palabras,no se incluy

    Checar contra el guin final autorizado yrealizar el ajuste

    Jefe de Proyecto

    Aprobacin de la interfaz e interiores.Men autorizado para evitar retraso en laentrega del producto.

    Informacin incorrecta (texto, imgenes,

    locucin).

    Revisar con el cliente y confirmar lainformacin.

    Revisar el brief y/o material entregado por elcliente.

    Generar una revisin antes de entregar alcliente.

    Respetar las fechas de revisin, verificacin,antes de entregar al cliente.

    FUNCIONALIDAD

    Pgina con elementos muy pesados quehacen que su descarga sea muy lenta.

    - Ajuste de interfaz e interiores para sunavegacin.

    - Compresin de archivos y vdeos paraaligerar la descarga del proyecto.

    Jefe de ProyectoCoordinador deProgramacin y

    Diseo.

    Archivos adjuntos marcan error al descargarsey/o no abren

    - Se deben checar todas las ligas o links enel proyecto.

    Las ligas rotas y elementos no encontrados,- Es necesario localizarlos y programarlos.

  • 8/3/2019 ps_dg_004direccin_general_29nov10

    10/13

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG 004Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO DIRECCIN GENERAL

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-004

    10

    Se visualiza la pgina pero algunos elementosno se ven, aparece una cruz o algunosbotones no funcionan o nos llevan a una

    pgina no encontrada.

    - Revisar que el peso de descarga sea elque acepte el ftp del cliente.

    - Hacer un refresh a la pgina

    Compatibilidad de plataforma y formatos noadecuada.

    - Se recomienda navegar el proyecto paraconfirmar que todo est bien linkeado.

    La actualizacin no se realiz, revisar yrealizarla en su caso,Sonido, imgenes y locucin en video o flash.

    - Elementos de navegacin acorde alproyecto, ubicacin de elementos grficosbsicos como el home, regreso y msica.

    Locucin no coincide con algunas partes delguin

    - Realizarlo de nuevo o ajustar la(s) partesen el guin.

    - Checar locucin que coincida con elguin.

    - Tal vez el sonido o las imgenes son deorigen y no hay nada que hacer ms quesuplirlos por otros.

    - Msica aprobada con el cliente.- Adaptacin de elementos en el proyecto

    interactivo para su versin web- Probar desde otra u otras computadora(s)

    por la existencia de cookies.- Que el usuario no tenga acceso

    restringido, es decir en algunos casospuede haber una clave para entrar,drsela al cliente.

    - Revisar que est correcta la direccin ftpdel proyecto.

    Archivos rotos al subirlos al hosting nuestropara su revisin.

    De su ubicacin en la Web

  • 8/3/2019 ps_dg_004direccin_general_29nov10

    11/13

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG 004Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO DIRECCIN GENERAL

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-004

    11

    - Revisar que el formato sea compatible conel equipo del cliente, solo para revisin,porque el producto tiene que funcionar para

    el usuario final.- Entrega de contraseas del ftp del cliente

    para subir el proyecto a su hosting.- Checar que no faltan archivos- Comprimir los archivos y eliminar los

    fantasmas, antes de enviarse al cliente.- Demasiado trfico en la red, verla en otro

    momento.- Checar que la direccin ftp enviada sea la

    correcta.- Est viendo la liga de la anterior versin y

    no conoce la nueva liga.- Que el servidor no se haya cado.

    - Manejo de elementos o material (psd, ai,fla, jpg, tif, tipografias sean los correctos)en el proyecto.

    - Localizacin del proyecto en el ftp delcliente o en el nuestro.

    - Eliminar direcciones ftp de prueba,

    generalmente tienen terminacin denumero.- Se recomienda la espera del servidor no

    est saturado en horas pico.- El navegador o el servidor del usuario no

    ha refrescado la nueva informacin, serequiere que borre el historial, las cookiese incluso la memoria RAM para podervisualizarla.

    - El procesador del usuario no tienesuficiente capacidad, solicitar que cambiede mquina.

    DISEO

    Diseo de imagen no corresponda a loslineamientos del cliente o del manual deidentidad.

    - Revisar con el cliente la interfazautorizada y justificar porque se realizde esa forma, en caso de que el errorpersista, negociar el ajuste a un punto enel que no signifique reestructurar toda lapieza.

    - Correcto uso de colores en base a losvalores proporcionados por el cliente

    - Se manda una o dos imgenes delproyecto (o de la pieza a producirse) para

    Vo. Bo. del cliente y posteriormente semanda a programacin.

    Jefe de proyectoCoordinacion diseo y

    multimedia

  • 8/3/2019 ps_dg_004direccin_general_29nov10

    12/13

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG 004Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO DIRECCIN GENERAL

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-004

    12

    6. Procedimientos relacionados.

    Nombre del procedimiento Nmero del documento

    Procedimiento control de registros

    PN-DG-003 pn_dg_003_cont_regis_30agos10.doc

    Procedimiento de Producto No Conforme

    PN-DG-007 pn_dg_007_noconforme_25oct10.doc

    7. Herramientas informticas usadas para el control del proceso.

    Nombre de la Herramienta Descripcin

    Office

    Microsoft Office (MSO) es un paquete de programas para oficinadesarrollado para los sistemas Microsoft Windows. Los programas includosson: Word, Excel, PowerPoint Outlook.

  • 8/3/2019 ps_dg_004direccin_general_29nov10

    13/13

    SMARTMEDIAInteligencia Integral en Comunicacin, S.C

    Num. Documento PS DG 004Versin 1 AFecha 10 agosto 2010

    PROCESO DIRECCIN GENERAL

    Fuera del sistema informtico es una copia no controladaPS-DG-004

    13

    8. Mejora a travs: Acciones correctivas y preventivas

    (Realizar al mejora de los proceso a travs de lo establecido en el siguiente documento)

    Nombre del documento Documento

    Procedimiento de control de Acciones Preventivas

    PN-DG-004 pn_dg_004_acc_prev_30agos10.doc

    Procedimiento de control de Acciones Correctivas

    PN-DG-005 pn_dg_005_acc_corr_30agos10.doc

    9. Autorizaciones

    ELABOR

    SANDRA OCHOA FAJARDOGERENCIA GENERAL

    REVIS

    FRANCISCO MONTERO GASTELUMDIRECCIN GENERAL

    APROB

    FRANCISCO MONTERO GASTELUMDIRECCIN GENERAL