puc

823
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE 1 1 ACTIVO 11 DISPONIBLE 1105 CAJA 110505 EFECTIVO 110510 CHEQUES 1110 BANCO DE LA REPUBLICA 111005 CUENTA CORRIENTE BANCARIA 111010 CERTIFICADOS DE CAMBIO PROPIOS 111015 CERTIFICADOS DE CAMBIO EN ADMINISTRACION 111020 DEPÓSITOS DE CONTRACCIÓN MONETARIA 1115 BANCOS Y OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 111505 BANCOS 111510 CORRESPONSALES 111515 SUCURSALES EN EL EXTRANJERO 111595 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 1120 CANJE 1130 REMESAS EN TRANSITO 113005 CHEQUES PAIS 113010 CHEQUES SOBRE EL EXTERIOR 1195 PROVISION SOBRE EL DISPONIBLE 12 POSICIONES ACTIVAS EN OPERACIONES DE MERCADO MONETARIO Y RELACIONADAS 1205 FONDOS INTERBANCARIOS VENDIDOS ORDINARIOS 120505 BANCOS 120510 CORPORACIONES FINANCIERAS 120520 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 120525 BANCO DE LA REPÚBLICA 120530 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 120535 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 120540 RESIDENTES DEL EXTERIOR 120595 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 1220 COMPROMISOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES DE REPO ABIERTO 122005 BANCOS 122010 CORPORACIONES FINANCIERAS 122015 BOLSA DE VALORES 122020 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 122025 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS

Upload: liztbeth-mayerly-prada-hernandez

Post on 02-Jan-2016

202 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007

CODIGO NOMBRE

1

1 ACTIVO 11 DISPONIBLE 1105 CAJA 110505 EFECTIVO 110510 CHEQUES 1110 BANCO DE LA REPUBLICA 111005 CUENTA CORRIENTE BANCARIA 111010 CERTIFICADOS DE CAMBIO PROPIOS 111015 CERTIFICADOS DE CAMBIO EN ADMINISTRACION 111020 DEPÓSITOS DE CONTRACCIÓN MONETARIA 1115 BANCOS Y OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 111505 BANCOS 111510 CORRESPONSALES 111515 SUCURSALES EN EL EXTRANJERO 111595 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 1120 CANJE 1130 REMESAS EN TRANSITO 113005 CHEQUES PAIS 113010 CHEQUES SOBRE EL EXTERIOR 1195 PROVISION SOBRE EL DISPONIBLE 12 POSICIONES ACTIVAS EN OPERACIONES DE MERCADO MONETARIO Y RELACIONADAS 1205 FONDOS INTERBANCARIOS VENDIDOS ORDINARIOS 120505 BANCOS 120510 CORPORACIONES FINANCIERAS 120520 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 120525 BANCO DE LA REPÚBLICA 120530 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 120535 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 120540 RESIDENTES DEL EXTERIOR 120595 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 1220 COMPROMISOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES DE REPO

ABIERTO 122005 BANCOS 122010 CORPORACIONES FINANCIERAS 122015 BOLSA DE VALORES 122020 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 122025 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007

CODIGO NOMBRE

2

122030 BANCO DE LA REPÚBLICA 122035 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 122040 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 122045 RESIDENTES DEL EXTERIOR 122050 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 122055 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE

CESANTÍAS 122060 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 122065 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 122070 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 122075 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 122080 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 122085 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 122090 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 122095 OTRAS 1222 COMPROMISOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES REPO CERRADO 122205 BANCOS 122210 CORPORACIONES FINANCIERAS 122215 BOLSA DE VALORES 122220 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 122225 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 122230 BANCO DE LA REPÚBLICA 122235 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 122240 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 122245 RESIDENTES DEL EXTERIOR 122250 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 122255 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE

PENSIONES Y DE CESANTÍAS 122260 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 122265 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 122270 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 122275 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 122280 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 122285 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 122290 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 122295 OTRAS 1226 CUPONES POR RECIBIR DE VALORES EN OPERACIONES REPO 122605 BANCOS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007

CODIGO NOMBRE

3

122610 CORPORACIONES FINANCIERAS 122615 BOLSA DE VALORES 122620 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 122625 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 122630 BANCO DE LA REPÚBLICA 122635 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 122640 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 122645 RESIDENTES DEL EXTERIOR 122650 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 122655 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 122660 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 122665 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 122670 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 122675 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 122680 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 122685 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 122690 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 122695 OTRAS 1228 CUENTAS POR COBRAR POR INCUMPLIMIENTO O TERMINACIÓN

ANTICIPADA EN OPERACIONES REPO 122805 BANCOS 122810 CORPORACIONES FINANCIERAS 122815 BOLSA DE VALORES 122820 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 122825 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 122830 BANCO DE LA REPÚBLICA 122835 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 122840 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 122845 RESIDENTES DEL EXTERIOR 122850 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 122855 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE

PENSIONES Y DE CESANTÍAS 122860 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 122865 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 122870 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 122875 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 122880 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 122885 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007

CODIGO NOMBRE

4

122890 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES

122895 OTRAS 1230 LLAMADO AL MARGEN ENTREGADO EN DINERO EN OPERACIONES REPO 123005 BANCOS 123010 CORPORACIONES FINANCIERAS 123015 BOLSA DE VALORES 123020 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 123025 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 123030 BANCO DE LA REPÚBLICA 123035 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 123040 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 123045 RESIDENTES DEL EXTERIOR 123050 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 123055 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 123060 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 123065 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 123070 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 123075 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 123080 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 123085 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 123090 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 123095 OTRAS 1232 COMPROMISOS DE TRANSFERENCIA DE INVERSIONES EN OPERACIONES

SIMULTÁNEAS 123205 BANCOS 123210 CORPORACIONES FINANCIERAS 123215 BOLSA DE VALORES 123220 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 123225 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 123230 BANCO DE LA REPÚBLICA 123235 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 123240 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 123245 RESIDENTES DEL EXTERIOR 123250 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 123255 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE

PENSIONES Y DE CESANTÍAS 123260 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007

CODIGO NOMBRE

5

123265 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 123270 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 123275 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 123280 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 123285 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 123290 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 123295 OTRAS 1236 CUPONES POR RECIBIR DE VALORES EN OPERACIONES SIMULTÁNEAS 123605 BANCOS 123610 CORPORACIONES FINANCIERAS 123615 BOLSA DE VALORES 123620 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 123625 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 123630 BANCO DE LA REPÚBLICA 123635 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 123640 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 123645 RESIDENTES DEL EXTERIOR 123650 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 123655 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE

PENSIONES Y DE CESANTÍAS 123660 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 123665 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 123670 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 123675 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 123680 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 123685 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 123690 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 123695 OTRAS 1238 CUENTAS POR COBRAR POR INCUMPLIMIENTO O TERMINACIÓN

ANTICIPADA EN OPERACIONES SIMULTÁNEAS 123805 BANCOS 123810 CORPORACIONES FINANCIERAS 123815 BOLSA DE VALORES 123820 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 123825 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 123830 BANCO DE LA REPÚBLICA 123835 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 123840 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 123845 RESIDENTES DEL EXTERIOR

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007

CODIGO NOMBRE

6

123850 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 123855 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE

PENSIONES Y DE CESANTÍAS 123860 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 123865 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 123870 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 123875 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 123880 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 123885 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 123890 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 123895 OTRAS 1240 LLAMADO AL MARGEN ENTREGADO EN DINERO EN OPERACIONES SIMULTÁNEAS 124005 BANCOS 124010 CORPORACIONES FINANCIERAS 124015 BOLSA DE VALORES 124020 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 124025 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 124030 BANCO DE LA REPÚBLICA 124035 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 124040 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 124045 RESIDENTES DEL EXTERIOR 124050 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 124055 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE

PENSIONES Y DE CESANTÍAS 124060 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 124065 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 124070 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 124075 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 124080 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 124085 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 124090 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 124095 OTRAS 1242 COMPROMISOS ORIGINADOS EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA

TEMPORAL DE VALORES 124205 BANCOS 124210 CORPORACIONES FINANCIERAS 124215 BOLSA DE VALORES 124220 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 124225 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007

CODIGO NOMBRE

7

124230 BANCO DE LA REPÚBLICA 124235 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 124240 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 124245 RESIDENTES DEL EXTERIOR 124250 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 124255 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE

PENSIONES Y DE CESANTÍAS 124260 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 124265 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 124270 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 124275 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 124280 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 124285 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 124290 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 124295 OTRAS 1244 RENDIMIENTOS POR COBRAR DE COMPROMISOS EN OPERACIONES DE

TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 124405 BANCOS 124410 CORPORACIONES FINANCIERAS 124415 BOLSA DE VALORES 124420 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 124425 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 124430 BANCO DE LA REPÚBLICA 124435 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 124440 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 124445 RESIDENTES DEL EXTERIOR 124450 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 124455 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE

PENSIONES Y DE CESANTÍAS 124460 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 124465 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 124470 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 124475 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 124480 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 124485 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 124490 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 124495 OTRAS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007

CODIGO NOMBRE

8

1246 CUPONES POR RECIBIR DE VALORES EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES

124605 BANCOS 124610 CORPORACIONES FINANCIERAS 124615 BOLSA DE VALORES 124620 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 124625 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 124630 BANCO DE LA REPÚBLICA 124635 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 124640 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 124645 RESIDENTES DEL EXTERIOR 124650 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 124655 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE

PENSIONES Y DE CESANTÍAS 124660 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 124665 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 124670 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 124675 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 124680 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 124685 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 124690 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 124695 OTRAS 1248 CUENTAS POR COBRAR POR INCUMPLIMIENTO O TERMINACIÓN

ANTICIPADA EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 124805 BANCOS 124810 CORPORACIONES FINANCIERAS 124815 BOLSA DE VALORES 124820 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 124825 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 124830 BANCO DE LA REPÚBLICA 124835 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 124840 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 124845 RESIDENTES DEL EXTERIOR 124850 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 124855 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE

PENSIONES Y DE CESANTÍAS 124860 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 124865 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 124870 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 124875 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 124880 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007

CODIGO NOMBRE

9

124885 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 124890 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 124895 OTRAS 1250 LLAMADO AL MARGEN EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA

TEMPORAL DE VALORES 125005 BANCOS 125010 CORPORACIONES FINANCIERAS 125015 BOLSA DE VALORES 125020 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 125025 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 125030 BANCO DE LA REPÚBLICA 125035 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 125040 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 125045 RESIDENTES DEL EXTERIOR 125050 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 125055 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE

PENSIONES Y DE CESANTÍAS 125060 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 125065 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 125070 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 125075 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 125080 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 125085 BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 125090 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 125095 OTRAS 1294 PROVISIÓN SOBRE POSICIONES ACTIVAS EN OPERACIONES DEL

MERCADO MONETARIO Y RELACIONADAS 129405 CUENTAS POR COBRAR POR INCUMPLIMIENTO O TERMINACIÓN

ANTICIPADA DE OPERACIÓN REPO 129410 CUENTAS POR COBRAR POR INCUMPLIMIENTO O TERMINACIÓN

ANTICIPADA DE OPERACIONES SIMULTÁNEAS 129415 CUENTAS POR COBRAR INCUMPLIMIENTO O TERMINACIÓN

ANTICIPADA DE TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 13 INVERSIONES 1304 INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS DE DEUDA 130401 TITULOS DE DEUDA PUBLICA INTERNA EMITIDOS O GARANTIZADOS

POR LA NACION

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007

CODIGO NOMBRE

10

130402 TITULOS DE DEUDA PUBLICA EXTERNA EMITIDOS O GARANTIZADOS POR LA NACION

130403 OTROS TITULOS DE DEUDA PUBLICA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 CODIGO NOMBRE

11

130404 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR EL FOGAFIN 130405 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR EL FOGACOOP 130406 TITULOS EMITIDOS POR EL BANCO DE LA REPUBLICA 130407 BONOS HIPOTECARIOS 130408 TITULOS HIPOTECARIOS 130409 TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO DERIVADOS DE PROCESOS DE

TITULARIZACION DE CARTERA HIPOTECARIA 130410 TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO DERIVADOS DE PROCESOS DE

TITULARIZACION DE SUBYACENTES DISTINTOS DE CARTERA HIPOTECARIA 130411 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS, ACEPTADOS O GARANTIZADOS POR

INSTITUCIONES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA (INCLUIDOS LOS BONOS OBLIGATORIA U OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES)

130414 TITULOS EMITIDOS POR ENTIDADES NO VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA (INCLUIDOS LOS BONOS OBLIGATORIA U OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES)

130415 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR GOBIERNOS EXTRANJEROS

130416 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR BANCOS CENTRALES EXTRANJEROS

130417 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS, GARANTIZADOS O ACEPTADOS POR BANCOS DEL EXTERIOR

130418 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR ORGANISMOS MULTILATERALES DE CRÉDITO

130442 TITULOS EMITIDOS POR RESIDENTES EN EL EXTERIOR 130495 OTROS TITULOS 1306 INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS PARTICIPATIVOS 130601 ACCIONES CON ALTA LIQUIDEZ BURSATIL 130602 ACCIONES CON MEDIA LIQUIDEZ BURSATIL 130605 PARTICIPACIONES EN FONDOS COMUNES ORDINARIOS 130606 PARTICIPACIONES EN FONDOS COMUNES ESPECIALES 130607 PARTICIPACIONES EN FONDOS DE VALORES 130608 TITULOS PARTICIPATIVOS DERIVADOS DE PROCESOS DE TITULARIZACION 130609 TITULOS MIXTOS DERIVADOS DE PROCESOS DE TITULARIZACION 130610 PARTICIPACIONES EN FONDOS MUTUOS DE INVERSION INTERNACIONALES

QUE INVIERTAN EXCLUSIVAMENTE EN TITULOS DE RENTA FIJA 130611 PARTICIPACIONES EN FONDOS INDICE 130612 PARTICIPACION EN FONDOS MUTUOS DE INVERSION INTERNACIONALES

QUE INVIERTAN EXCLUSIVAMENTE EN RENTA VARIABLE 130613 PARTICIPACION EN FONDOS DE INVERSION 130614 PARTICIPACION EN FONDOS DE PENSIONES Y CESANTIAS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 CODIGO NOMBRE

12

1308 INVERSIONES PARA MANTENER HASTA EL VENCIMIENTO 130801 TITULOS DE DEUDA PUBLICA INTERNA EMITIDOS O GARANTIZADOS POR LA

NACION 130802 TITULOS DE DEUDA PUBLICA EXTERNA EMITIDOS O GARANTIZADOS POR

LA NACION 130803 OTROS TITULOS DE DEUDA PUBLICA 130804 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR EL FOGAFIN 130805 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR EL FOGACOOP 130806 TITULOS EMITIDOS POR EL BANCO DE LA REPUBLICA 130807 BONOS HIPOTECARIOS 130808 TITULOS HIPOTECARIOS 130809 TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO DERIVADOS DE PROCESOS DE

TITULARIZACION DE CARTERA HIPOTECARIA 130810 TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO DERIVADOS DE PROCESOS DE

TITULARIZACION DE SUBYACENTES DISTINTOS DE CARTERA HIPOTECARIA 130811 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS, ACEPTADOS O GARANTIZADOS POR

INSTITUCIONES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA (INCLUIDOS LOS BONOS OBLIGATORIA U OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES)

130814 TITULOS EMITIDOS POR ENTIDADES NO VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA (INCLUIDOS LOS BONOS OBLIGATORIA U OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES)

130815 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR GOBIERNOS EXTRANJEROS

130816 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR BANCOS CENTRALES EXTRANJEROS

130817 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS, GARANTIZADOS O ACEPTADOS POR BANCOS DEL EXTERIOR

130818 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR ORGANISMOS MULTILATERALES DE CRÉDITO

130842 TITULOS EMITIDOS POR RESIDENTES EN EL EXTERIOR 130895 OTROS TITULOS 1313 INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS DE DEUDA 131301 TITULOS DE DEUDA PUBLICA INTERNA EMITIDOS O GARANTIZADOS POR LA

NACION 131302 TITULOS DE DEUDA PUBLICA EXTERNA EMITIDOS O GARANTIZADOS POR

LA NACION 131303 OTROS TITULOS DE DEUDA PUBLICA 131304 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR EL FOGAFIN 131305 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR EL FOGACOOP 131306 TITULOS EMITIDOS POR EL BANCO DE LA REPUBLICA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

13

131307 BONOS HIPOTECARIOS 131308 TITULOS HIPOTECARIOS 131309 TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO DERIVADOS DE PROCESOS DE

TITULARIZACION DE CARTERA HIPOTECARIA 131310 TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO DERIVADOS DE PROCESOS DE

TITULARIZACION DE SUBYACENTES DISTINTOS DE CARTERA HIPOTECARIA 131311 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS, ACEPTADOS O GARANTIZADOS POR

INSTITUCIONES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA (INCLUIDOS LOS BONOS OBLIGATORIA U OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES)

131314 TITULOS EMITIDOS POR ENTIDADES NO VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA (INCLUIDOS LOS BONOS OBLIGATORIA U OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES)

131315 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR GOBIERNOS EXTRANJEROS

131316 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR BANCOS CENTRALES EXTRANJEROS

131317 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS, GARANTIZADOS O ACEPTADOS POR BANCOS DEL EXTERIOR

131318 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR ORGANISMOS MULTILATERALES DE CRÉDITO

131342 TITULOS EMITIDOS POR RESIDENTES EN EL EXTERIOR 131395 OTROS TITULOS 1316 INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS PARTICIPATIVOS 131601 ACCIONES CON ALTA LIQUIDEZ BURSATIL 131602 ACCIONES CON MEDIA LIQUIDEZ BURSATIL 131604 ACCIONES CON BAJA Y MÍNIMA LIQUIDEZ BURSATIL O SIN COTIZACION EN BOLSA 131608 TITULOS PARTICIPATIVOS DERIVADOS DE PROCESOS DE TITULARIZACION 131609 TITULOS MIXTOS DERIVADOS DE PROCESOS DE TITULARIZACION 131695 OTROS TITULOS 1331 DERECHOS DE TRANSFERENCIA DE INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS

O VALORES DE DEUDA 133101 TITULOS DE DEUDA PUBLICA INTERNA EMITIDOS O GARANTIZADOS POR LA

NACION 133102 TITULOS DE DEUDA PUBLICA EXTERNA EMITIDOS O GARANTIZADOS POR

LA NACION 133103 OTROS TITULOS DE DEUDA PUBLICA 133104 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR EL FOGAFIN

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 de 2007 Código Nombre

14

133105 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR EL FOGACOOP 133106 TITULOS EMITIDOS POR EL BANCO DE LA REPUBLICA 133107 BONOS HIPOTECARIOS 133108 TITULOS HIPOTECARIOS 133109 TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO DERIVADOS DE PROCESOS DE TITULARIZACION

DE CARTERA HIPOTECARIA 133110 TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO DERIVADOS DE PROCESOS DE TITULARIZACION

DE SUBYACENTES DISTINTOS DE CARTERA HIPOTECARIA 133111 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS, ACEPTADOS O GARANTIZADOS POR

INSTITUCIONES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA (INCLUIDOS LOS BONOS OBLIGATORIA U OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES)

133114 TITULOS EMITIDOS POR ENTIDADES NO VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA (INCLUIDOS LOS BONOS OBLIGATORIA U OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES)

133115 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR GOBIERNOS EXTRANJEROS

133116 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR BANCOS CENTRALES EXTRANJEROS

133117 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS, GARANTIZADOS O ACEPTADOS POR BANCOS DEL EXTERIOR

133118 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR ORGANISMOS MULTILATERALES DE CRÉDITO

133142 TITULOS EMITIDOS POR RESIDENTES EN EL EXTERIOR 133195 OTROS TITULOS 1332 DERECHOS DE TRANSFERENCIA DE INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS O

VALORES PARTICIPATIVOS 133201 ACCIONES CON ALTA LIQUIDEZ BURSATIL 133202 ACCIONES CON MEDIA LIQUIDEZ BURSATIL 133208 TITULOS PARTICIPATIVOS DERIVADOS DE PROCESOS DE TITULARIZACION 133209 TITULOS MIXTOS DERIVADOS DE PROCESOS DE TITULARIZACION

1333 DERECHOS DE TRANSFERENCIA DE INVERSIONES PARA MANTENER HASTA EL VENCIMIENTO

133301 TITULOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EMITIDOS O GARANTIZADOS POR LA NACION

133302 TITULOS DE DEUDA PÚBLICA EXTERNA EMITIDOS O GARANTIZADOS POR LA NACION

133303 OTROS TITULOS DE DEUDA PÚBLICA

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

14

133304 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR EL FOGAFIN 133305 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR EL FOGACOOP 133306 TITULOS EMITIDOS POR EL BANCO DE LA REPUBLICA 133307 BONOS HIPOTECARIOS 133308 TITULOS HIPOTECARIOS 133309 TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO DERIVADOS DE PROCESOS DE

TITULARIZACION DE CARTERA HIPOTECARIA 133310 TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO DERIVADOS DE PROCESOS DE

TITULARIZACION DE SUBYACENTES DISTINTOS DE CARTERA HIPOTECARIA 133311 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS, ACEPTADOS O GARANTIZADOS POR

INSTITUCIONES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA (INCLUIDOS LOS BONOS OBLIGATORIA U OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES)

133314 TITULOS EMITIDOS POR ENTIDADES NO VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA (INCLUIDOS LOS BONOS OBLIGATORIA U OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES)

133315 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR GOBIERNOS EXTRANJEROS

133316 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR BANCOS CENTRALES EXTRANJEROS

133317 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS, GARANTIZADOS O ACEPTADOS POR BANCOS DEL EXTERIOR

133318 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR ORGANISMOS MULTILATERALES DE CRÉDITO

133342 TITULOS EMITIDOS POR RESIDENTES EN EL EXTERIOR 133395 OTROS TITULOS 1335 DERECHOS DE TRANSFERENCIA DE INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA

VENTA EN TITULOS O VALORES DE DEUDA 133501 TITULOS DE DEUDA PUBLICA INTERNA EMITIDOS O GARANTIZADOS POR LA

NACION 133502 TITULOS DE DEUDA PUBLICA EXTERNA EMITIDOS O GARANTIZADOS POR

LA NACION 133503 OTROS TITULOS DE DEUDA PUBLICA 133504 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR EL FOGAFIN 133505 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR EL FOGACOOP 133506 TITULOS EMITIDOS POR EL BANCO DE LA REPUBLICA 133507 BONOS HIPOTECARIOS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

15

133508 TITULOS HIPOTECARIOS 133509 TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO DERIVADOS DE PROCESOS DE

TITULARIZACION DE CARTERA HIPOTECARIA 133510 TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO DERIVADOS DE PROCESOS DE

TITULARIZACION DE SUBYACENTES DISTINTOS DE CARTERA HIPOTECARIA 133511 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS, ACEPTADOS O GARANTIZADOS POR

INSTITUCIONES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA (INCLUIDOS LOS BONOS OBLIGATORIA U OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES)

133514 TITULOS EMITIDOS POR ENTIDADES NO VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA (INCLUIDOS LOS BONOS OBLIGATORIA U OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES)

133515 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR GOBIERNOS EXTRANJEROS

133516 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR BANCOS CENTRALES EXTRANJEROS

133517 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS, GARANTIZADOS O ACEPTADOS POR BANCOS DEL EXTERIOR

133518 TITULOS EMITIDOS, AVALADOS O GARANTIZADOS POR ORGANISMOS MULTILATERALES DE CRÉDITO

133542 TITULOS EMITIDOS POR RESIDENTES EN EL EXTERIOR 133595 OTROS TITULOS 1336 DERECHOS DE TRANSFERENCIA DE INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA

VENTA EN TITULOS O VALORES PARTICIPATIVOS 133601 ACCIONES CON ALTA LIQUIDEZ BURSATIL 133602 ACCIONES CON MEDIA LIQUIDEZ BURSATIL 133604 ACCIONES CON BAJA Y MÍNIMA LIQUIDEZ BURSATIL O SIN COTIZACION EN BOLSA 133695 OTROS 1386 PROVISION DE INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS DE DEUDA 138605 LARGO PLAZO BB+, BB, BB- 138610 LARGO PLAZO B+, B, B- 138615 LARGO PLAZO CCC 138620 LARGO PLAZO DD, EE 138625 CORTO PLAZO 3

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 CODIGO NOMBRE

16

138630 CORTO PLAZO 4 138635 CORTO PLAZO 5, 6 138640 CATEGORIA B – RIESGO ACEPTABLE, SUPERIOR AL NORMAL 138645 CATEGORIA C – RIESGO APRECIABLE 138650 CATEGORIA D – RIESGO SIGNIFICATIVO 138655 CATEGORIA E – INCOBRABLE 138695 OTRAS PROVISIONES 1387 PROVISION DE INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS PARTICIPATIVOS 138740 CATEGORIA B – RIESGO ACEPTABLE, SUPERIOR AL NORMAL 138745 CATEGORIA C – RIESGO APRECIABLE 138750 CATEGORIA D – RIESGO SIGNIFICATIVO 138755 CATEGORIA E – INCOBRABLE 138795 OTRAS PROVISIONES 1388 PROVISION DE INVERSIONES PARA MANTENER HASTA EL VENCIMIENTO 138805 LARGO PLAZO BB+, BB, BB- 138810 LARGO PLAZO B+, B, B- 138815 LARGO PLAZO CCC 138820 LARGO PLAZO DD, EE 138825 CORTO PLAZO 3 138830 CORTO PLAZO 4 138835 CORTO PLAZO 5, 6 138840 CATEGORIA B – RIESGO ACEPTABLE, SUPERIOR AL NORMAL 138845 CATEGORIA C – RIESGO APRECIABLE 138850 CATEGORIA D – RIESGO SIGNIFICATIVO 138855 CATEGORIA E – INCOBRABLE 138895 OTRAS PROVISIONES 1390 PROVISION DE INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS DE

DEUDA 139005 LARGO PLAZO BB+, BB, BB- 139010 LARGO PLAZO B+, B, B- 139015 LARGO PLAZO CCC 139020 LARGO PLAZO DD, EE 139025 CORTO PLAZO 3 139030 CORTO PLAZO 4 139035 CORTO PLAZO 5, 6 139040 CATEGORIA B – RIESGO ACEPTABLE, SUPERIOR AL NORMAL

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

17

139045 CATEGORIA C – RIESGO APRECIABLE 139050 CATEGORIA D – RIESGO SIGNIFICATIVO 139055 CATEGORIA E – INCOBRABLE 139095 OTRAS PROVISIONES 1391 PROVISION DE INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS

PARTICIPATIVOS 139105 LARGO PLAZO BB+, BB, BB- 139110 LARGO PLAZO B+, B, B- 139115 LARGO PLAZO CCC 139120 LARGO PLAZO DD, EE 139140 CATEGORIA B – RIESGO ACEPTABLE, SUPERIOR AL NORMAL 139145 CATEGORIA C – RIESGO APRECIABLE 139150 CATEGORIA D – RIESGO SIGNIFICATIVO 139155 CATEGORIA E – INCOBRABLE 139195 OTRAS PROVISIONES 14 CARTERA DE CREDITOS Y OPERACIONES DE LEASING FINANCIERO 1404 CREDITOS DE VIVIENDA 140405 CATEGORIA A RIESGO NORMAL 140410 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE 140415 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE 140420 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO 140425 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD 1411 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, GARANTIA IDÓNEA, CREDITOS Y OPERACIONES

DE LEASING DE CONSUMO 141105 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA 141110 TARJETAS DE CREDITO 141115 PRESTAMOS ORDINARIOS 141125 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 141130 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 141140 DESCUENTOS 141143 FACTORING SIN RECURSO 141145 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 141155 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 141160 REINTEGROS ANTICIPADOS

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

18

141165 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 141172 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 141180 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 141183 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 141184 VEHICULOS DADOS EN LEASING 141185 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 141187 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 141190 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 141198 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1419 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, GARANTIA IDÓNEA, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING DE CONSUMO 141905 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA 141910 TARJETAS DE CREDITO 141915 PRESTAMOS ORDINARIOS 141925 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 141930 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 141940 DESCUENTOS 141943 FACTORING SIN RECURSO 141945 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 141955 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 141960 REINTEGROS ANTICIPADOS 141965 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 141972 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 141980 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 141983 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 141984 VEHICULOS DADOS EN LEASING 141985 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 141987 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 141990 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 141998 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1432 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, GARANTIA IDÓNEA, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING DE CONSUMO 143205 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA 143210 TARJETAS DE CREDITO 143215 PRESTAMOS ORDINARIOS

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

19

143225 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 143230 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 143240 DESCUENTOS 143243 FACTORING SIN RECURSO 143245 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 143255 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 143260 REINTEGROS ANTICIPADOS

143265 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 143272 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 143280 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 143283 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 143284 VEHICULOS DADOS EN LEASING 143285 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 143287 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 143290 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 143298 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1433 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, GARANTIA IDÓNEA, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING DE CONSUMO 143305 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA 143310 TARJETAS DE CREDITO 143315 PRESTAMOS ORDINARIOS 143325 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 143330 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 143340 DESCUENTOS 143343 FACTORING SIN RECURSO 143345 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 143355 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 143360 REINTEGROS ANTICIPADOS 143365 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 143372 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 143380 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 143383 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 143384 VEHICULOS DADOS EN LEASING 143385 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 143387 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 143390 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 143398 OTROS BIENES DADOS EN LEASING

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

20

1436 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, GARANTIA IDÓNEA, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING DE CONSUMO 143605 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA 143610 TARJETAS DE CREDITO 143615 PRESTAMOS ORDINARIOS 143625 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 143630 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 143640 DESCUENTOS 143643 FACTORING SIN RECURSO 143645 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 143655 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 143660 REINTEGROS ANTICIPADOS 143665 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 143672 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 143680 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 143683 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 143684 VEHICULOS DADOS EN LEASING 143685 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 143687 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 143690 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 143698 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1441 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, OTRAS GARANTIAS, CREDITOS Y OPERACIONES

DE LEASING DE CONSUMO 144105 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA 144110 TARJETAS DE CREDITO 144115 PRESTAMOS ORDINARIOS 144125 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 144130 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 144140 DESCUENTOS 144143 FACTORING SIN RECURSO 144145 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 144155 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 144160 REINTEGROS ANTICIPADOS 144165 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 144172 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 144180 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 144183 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 144184 VEHICULOS DADOS EN LEASING

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

21

144185 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 144187 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 144190 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 144198 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1442 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, OTRAS GARANTIAS, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING DE CONSUMO 144205 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA 144210 TARJETAS DE CREDITO 144215 PRESTAMOS ORDINARIOS 144225 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 144230 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 144240 DESCUENTOS 144243 FACTORING SIN RECURSO 144245 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 144255 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 144260 REINTEGROS ANTICIPADOS 144265 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 144272 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 144280 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 144283 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 144284 VEHICULOS DADOS EN LEASING 144285 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 144287 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 144290 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 144298 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1444 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, OTRAS GARANTIAS, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING DE CONSUMO 144405 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA 144410 TARJETAS DE CREDITO 144415 PRESTAMOS ORDINARIOS 144425 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 144430 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 144440 DESCUENTOS 144443 FACTORING SIN RECURSO 144445 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 144455 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 144460 REINTEGROS ANTICIPADOS 144465 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

22

144472 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 144480 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 144483 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 144484 VEHICULOS DADOS EN LEASING 144485 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 144487 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 144490 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 144498 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1445 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, OTRAS GARANTIAS, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING DE CONSUMO 144505 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA 144510 TARJETAS DE CREDITO 144515 PRESTAMOS ORDINARIOS 144525 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 144530 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 144540 DESCUENTOS 144543 FACTORING SIN RECURSO 144545 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 144555 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 144560 REINTEGROS ANTICIPADOS 144565 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 144572 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 144580 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 144583 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 144584 VEHICULOS DADOS EN LEASING 144585 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 144587 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 144590 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 144598 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1450 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, OTRAS GARANTIAS, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING DE CONSUMO 145005 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA 145010 TARJETAS DE CREDITO 145015 PRESTAMOS ORDINARIOS 145025 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 145030 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 145040 DESCUENTOS 145043 FACTORING SIN RECURSO

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

23

145045 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 145055 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 145060 REINTEGROS ANTICIPADOS 145065 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 145072 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 145080 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 145083 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 145084 VEHICULOS DADOS EN LEASING 145085 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 145087 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 145090 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 145098 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1456 MICROCREDITOS, GARANTIA IDÓNEA 145605 CATEGORIA A RIESGO NORMAL 145610 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE 145615 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE 145620 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO 145625 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD 145630 CATEGORIA A RIESGO NORMAL BIENES DADOS EN LEASING 145635 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE BIENES DADOS EN LEASING 145640 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE BIENES DADOS EN LEASING 145645 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO BIENES DADOS EN LEASING 145650 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD BIENES DADOS EN LEASING 1457 MICROCREDITOS, OTRAS GARANTIAS 145705 CATEGORIA A RIESGO NORMAL 145710 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE 145715 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE 145720 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO 145725 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD 145730 CATEGORIA A RIESGO NORMAL BIENES DADOS EN LEASING 145735 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE BIENES DADOS EN LEASING 145740 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE BIENES DADOS EN LEASING 145745 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO BIENES DADOS EN LEASING 145750 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD BIENES DADOS EN LEASING 1459 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, GARANTIA IDÓNEA, CREDITOS Y OPERACIONES

DE LEASING COMERCIALES 145905 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

24

145910 TARJETAS DE CREDITO

145915 PRESTAMOS ORDINARIOS 145925 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 145930 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 145940 DESCUENTOS 145943 FACTORING SIN RECURSO 145945 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 145955 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 145960 REINTEGROS ANTICIPADOS 145965 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 145972 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 145980 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 145982 PRESTAMOS A MICROEMPRESAS Y PYMES 145983 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 145984 VEHICULOS DADOS EN LEASING 145985 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 145986 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES DADOS EN LEASING 145987 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 145988 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING 145989 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING HABITACIONAL 145990 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 145998 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1460 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, GARANTIA IDÓNEA, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING COMERCIALES 146005 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA

146010 TARJETAS DE CREDITO 146015 PRESTAMOS ORDINARIOS 146025 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 146030 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 146040 DESCUENTOS 146043 FACTORING SIN RECURSO 146045 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 146055 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 146060 REINTEGROS ANTICIPADOS 146065 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 146072 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 146080 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 146082 PRESTAMOS A MICROEMPRESAS Y PYMES

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

25

146083 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 146084 VEHICULOS DADOS EN LEASING 146085 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 146086 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES DADOS EN LEASING 146087 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 146088 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING 146089 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING HABITACIONAL 146090 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 146098 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1462 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, GARANTIA IDÓNEA, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING COMERCIALES 146205 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA

146210 TARJETAS DE CREDITO 146215 PRESTAMOS ORDINARIOS 146225 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 146230 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 146240 DESCUENTOS 146243 FACTORING SIN RECURSO 146245 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 146255 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 146260 REINTEGROS ANTICIPADOS 146265 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 146272 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 146280 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 146282 PRESTAMOS A MICROEMPRESAS Y PYMES 146283 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 146284 VEHICULOS DADOS EN LEASING 146285 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 146286 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES DADOS EN LEASING 146287 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 146288 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING 146289 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING HABITACIONAL 146290 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 146298 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1463 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, GARANTIA IDÓNEA, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING COMERCIALES 146305 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA

146310 TARJETAS DE CREDITO

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

26

146315 PRESTAMOS ORDINARIOS 146325 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 146330 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 146340 DESCUENTOS 146343 FACTORING SIN RECURSO 146345 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 146355 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 146360 REINTEGROS ANTICIPADOS 146365 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 146372 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 146380 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 146382 PRESTAMOS A MICROEMPRESAS Y PYMES 146383 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 146384 VEHICULOS DADOS EN LEASING 146385 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 146386 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES DADOS EN LEASING 146387 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 146388 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING 146389 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING HABITACIONAL 146390 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 146398 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1465 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, GARANTIA IDÓNEA, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING COMERCIALES 146505 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA

146510 TARJETAS DE CREDITO 146515 PRESTAMOS ORDINARIOS 146525 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 146530 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 146540 DESCUENTOS 146543 FACTORING SIN RECURSO 146545 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 146555 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 146560 REINTEGROS ANTICIPADOS 146565 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 146572 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 146580 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 146582 PRESTAMOS A MICROEMPRESAS Y PYMES

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

27

146583 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 146584 VEHICULOS DADOS EN LEASING 146585 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 146586 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES DADOS EN LEASING 146587 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 146588 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING 146589 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING HABITACIONAL 146590 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 146598 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1466 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, OTRAS GARANTIAS, CREDITOS Y OPERACIONES

DE LEASING COMERCIALES 146605 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA

146610 TARJETAS DE CREDITO 146615 PRESTAMOS ORDINARIOS 146625 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 146630 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 146640 DESCUENTOS 146643 FACTORING SIN RECURSO 146645 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 146655 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 146660 REINTEGROS ANTICIPADOS 146665 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 146672 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 146680 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 146682 PRESTAMOS A MICROEMPRESAS Y PYMES 146683 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 146684 VEHICULOS DADOS EN LEASING 146685 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 146686 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES DADOS EN LEASING 146687 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 146688 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING 146689 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING HABITACIONAL 146690 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 146698 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1467 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, OTRAS GARANTIAS, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING COMERCIALES 146705 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA

146710 TARJETAS DE CREDITO

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

28

146715 PRESTAMOS ORDINARIOS 146725 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 146730 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 146740 DESCUENTOS 146743 FACTORING SIN RECURSO 146745 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 146755 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 146760 REINTEGROS ANTICIPADOS 146765 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 146772 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 146780 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 146782 PRESTAMOS A MICROEMPRESAS Y PYMES 146783 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 146784 VEHICULOS DADOS EN LEASING 146785 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 146786 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES DADOS EN LEASING 146787 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 146788 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING 146789 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING HABITACIONAL 146790 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 146798 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1468 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, OTRAS GARANTIAS, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING COMERCIALES 146805 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA

146810 TARJETAS DE CREDITO 146815 PRESTAMOS ORDINARIOS 146825 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 146830 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 146840 DESCUENTOS 146843 FACTORING SIN RECURSO 146845 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 146855 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 146860 REINTEGROS ANTICIPADOS 146865 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 146872 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 146880 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 146882 PRESTAMOS A MICROEMPRESAS Y PYMES 146883 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 146884 VEHICULOS DADOS EN LEASING

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

29

146885 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 146886 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES DADOS EN LEASING 146887 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 146888 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING 146889 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING HABITACIONAL 146890 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 146898 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1469 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, OTRAS GARANTIAS, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING COMERCIALES 146905 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA

146910 TARJETAS DE CREDITO 146915 PRESTAMOS ORDINARIOS 146925 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA 146930 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 146940 DESCUENTOS 146943 FACTORING SIN RECURSO 146945 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 146955 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 146960 REINTEGROS ANTICIPADOS 146965 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 146972 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 146980 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 146982 PRESTAMOS A MICROEMPRESAS Y PYMES 146983 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 146984 VEHICULOS DADOS EN LEASING 146985 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 146986 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES DADOS EN LEASING 146987 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 146988 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING 146989 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING HABITACIONAL 146990 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 146998 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1470 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, OTRAS GARANTIAS, CREDITOS Y

OPERACIONES DE LEASING COMERCIALES 147005 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA 147010 TARJETAS DE CREDITO 147015 PRESTAMOS ORDINARIOS 147025 PRESTAMOS CON RECURSOS DEL BANCO DE LA REPUBLICA

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 Código Nombre

30

147030 PRESTAMOS CON RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES 147040 DESCUENTOS 147043 FACTORING SIN RECURSO 147045 PRESTAMOS A CONSTRUCTORES 147055 CREDITOS SOBRE EL EXTERIOR REEMBOLSADOS 147060 REINTEGROS ANTICIPADOS 147065 CARTAS DE CREDITO CUBIERTAS 147072 AVALES Y GARANTIAS CUBIERTAS 147080 ACEPTACIONES (BANCARIAS) CUBIERTAS 147082 PRESTAMOS A MICROEMPRESAS Y PYMES 147083 MAQUINARIA Y EQUIPO DADOS EN LEASING 147084 VEHICULOS DADOS EN LEASING 147085 MUEBLES Y ENSERES DADOS EN LEASING 147086 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES DADOS EN LEASING 147087 EQUIPO DE COMPUTACION DADOS EN LEASING 147088 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING 147089 BIENES INMUEBLES DADOS EN LEASING HABITACIONAL 147090 SEMOVIENTES DADOS EN LEASING 147098 OTROS BIENES DADOS EN LEASING 1489 PROVISION CREDITOS DE VIVIENDA 148905 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, GARANTIA IDÓNEA 148907 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, OTRAS GARANTIAS 148910 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, GARANTIA IDÓNEA 148912 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, OTRAS GARANTIAS 148915 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, GARANTIA IDÓNEA 148917 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, OTRAS GARANTIAS 148920 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, GARANTIA IDÓNEA 148922 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, OTRAS GARANTIAS 148925 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, GARANTIA IDÓNEA 148927 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, OTRAS GARANTIAS 148990 POR APLICACION DEL COEFICIENTE DE RIESGO

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 033 DE 2003 CODIGO NOMBRE

31

1491 PROVISION CREDITOS Y OPERACIONES DE LEASING DE CONSUMO

149105 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, GARANTIA IDÓNEA 149107 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, OTRAS GARANTIAS 149109 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, BIENES DADOS EN LEASING 149110 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, GARANTIA IDÓNEA 149112 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, OTRAS GARANTIAS 149114 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, BIENES DADOS EN LEASING 149115 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, GARANTIA IDÓNEA 149117 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, OTRAS GARANTIAS 149119 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, BIENES DADOS EN LEASING 149120 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, GARANTIA IDÓNEA 149122 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, OTRAS GARANTIAS 149124 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, BIENES DADOS EN LEASING 149125 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, GARANTIA IDÓNEA 149127 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, OTRAS GARANTIAS 149129 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, BIENES DADOS EN LEASING 149190 POR APLICACION DEL COEFICIENTE DE RIESGO

1493 PROVISION MICROCREDITOS 149305 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, GARANTIA IDÓNEA 149307 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, OTRAS GARANTIAS 149309 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, BIENES DADOS EN LEASING 149310 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, GARANTIA IDÓNEA 149312 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, OTRAS GARANTIAS 149314 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, BIENES DADOS EN LEASING 149315 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, GARANTIA IDÓNEA 149317 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, OTRAS GARANTIAS 149319 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, BIENES DADOS EN LEASING 149320 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, GARANTIA IDÓNEA 149322 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, OTRAS GARANTIAS 149324 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, BIENES DADOS EN LEASING 149325 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, GARANTIA IDÓNEA 149327 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, OTRAS GARANTIAS 149329 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, BIENES DADOS EN LEASING 149390 POR APLICACION DEL COEFICIENTE DE RIESGO

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Circular Externa 012 de 2004 Código Nombre

32

1495 PROVISION CREDITOS Y OPERACIONES DE LEASING COMERCIALES 149505 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, GARANTIA IDÓNEA 149507 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, OTRAS GARANTIAS 149508 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, BIENES DADOS EN LEASING 149509 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, INMUEBLES EN LEASING HABITACIONAL 149510 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, GARANTIA IDÓNEA 149512 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, OTRAS GARANTIAS 149513 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, BIENES DADOS EN LEASING5 149514 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, INMUEBLES EN LEASING HABITACIONAL 149515 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, GARANTIA IDÓNEA 149517 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, OTRAS GARANTIAS 149518 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, BIE NES DADOS EN LEASING 149519 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, INMUEBLES EN LEASING HABITACIONAL 149520 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, GARANTIA IDÓNEA 149522 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, OTRAS GARANTIAS 149523 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, BIENES DADOS EN LEASING 149524 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, INMUEBLES EN LEASING HABITACIONAL 149525 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, GARANTIA IDÓNEA 149527 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, OTRAS GARANTIAS 149528 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, BIENES DADOS EN LEASING 149529 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, INMUEBLES EN LEASING HABITACIONAL 149590 POR APLICACION DEL COEFICIENTE DE RIESGO 1498 PROVISION GENERAL 149805 CARTERA DE CRÉDITOS 149810 OPERACIONES DE LEASING FINANCIERO 15 ACEPTACIONES, OPERACIONES DE CONTADO Y DERIVADOS 1504 OPERACIONES CARRUSEL 150420 DERECHOS EN COMPROMISOS DE COMPRA 150425 DERECHOS EN COMPROMISOS DE VENTA 150430 OBLIGACIONES EN COMPROMISOS DE COMPRA 150435 OBLIGACIONES EN COMPROMISOS DE VENTA

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Circular Externa 012 de 2004 Código Nombre

33

1505 ACEPTACIONES (BANCARIAS) EN PLAZO 1510 ACEPTACIONES (BANCARIAS) DESPUES DEL PLAZO 1512 OPERACIONES DE CONTADO 151205 DERECHOS DE COMPRA SOBRE DIVISAS 151206 DERECHOS DE VENTA SOBRE DIVISAS 151210 DERECHOS DE COMPRA SOBRE TITULOS 151215 DERECHOS DE VENTA SOBRE TITULOS 151220 DERECHOS - OTROS 151225 OBLIGACIONES DE COMPRA SOBRE DIVISAS 151226 OBLIGACIONES DE VENTA SOBRE DIVISAS 151235 OBLIGACIONES DE COMPRA SOBRE TITULOS 151236 OBLIGACIONES DE VENTA SOBRE TITULOS 151240 OBLIGACIONES – OTROS 1515 CONTRATOS FORWARD 151505 DERECHOS DE COMPRA SOBRE DIVISAS 151506 DERECHOS DE VENTA SOBRE DIVISAS 151510 DERECHOS SOBRE TASAS DE INTERES 151515 DERECHOS DE COMPRA SOBRE TITULOS 151516 DERECHOS DE VENTA SOBRE TITULOS 151520 DERECHOS - OTROS 151525 OBLIGACIONES DE COMPRA SOBRE DIVISAS 151526 OBLIGACIONES DE VENTA SOBRE DIVISAS 151530 OBLIGACIONES SOBRE TASAS DE INTERES 151535 OBLIGACIONES DE COMPRA SOBRE TITULOS 151536 OBLIGACIONES DE VENTA SOBRE TITULOS 151540 OBLIGACIONES - OTROS

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 CODIGO NOMBRE

34

1516 CONTRATOS DE FUTUROS 151605 DERECHOS DE COMPRA SOBRE DIVISAS 151606 DERECHOS DE VENTA SOBRE DIVISAS 151610 DERECHOS SOBRE TASAS DE INTERES 151615 DERECHOS DE COMPRA SOBRE TITULOS 151616 DERECHOS DE VENTA SOBRE TITULOS 151620 DERECHOS - OTROS 151625 OBLIGACIONES DE COMPRA SOBRE DIVISAS 151626 OBLIGACIONES DE VENTA SOBRE DIVISAS 151630 OBLIGACIONES SOBRE TASAS DE INTERES 151635 OBLIGACIONES DE COMPRA SOBRE TITULOS 151636 OBLIGACIONES DE VENTA SOBRE TITULOS 151640 OBLIGACIONES - OTROS 1517 SWAPS 151705 DERECHOS SOBRE DIVISAS 151710 DERECHOS SOBRE TASAS DE INTERES 151715 DERECHOS - OTROS 151720 OBLIGACIONES SOBRE DIVISAS 151725 OBLIGACIONES SOBRE TASAS DE INTERES 151730 OBLIGACIONES - OTROS 1518 UTILIDAD O PERDIDA EN VALORACION DE OPCIONES 151805 CALLS SOBRE DIVISAS 151810 CALLS SOBRE TASAS DE INTERES 151815 CALLS SOBRE TITULOS 151820 CALLS - OTRAS 151825 PUTS SOBRE DIVISAS 151830 PUTS SOBRE TASAS DE INTERES 151835 PUTS SOBRE TITULOS 151840 PUTS - OTRAS 151845 CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE DIVISAS 151850 CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TASAS DE INTERES 151855 CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TITULOS 151860 CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS - OTRAS

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS

PARA EL SISTEMA FINANCIERO Circular Externa 011 de 2005 Código Nombre

35

16 CUENTAS POR COBRAR 1605 INTERESES 160505 FONDOS INTERBANCARIOS VENDIDOS Y PACTOS DE REVENTA 160506 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, VIVIENDA 160508 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, VIVIENDA 160512 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, VIVIENDA 160514 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, VIVIENDA 160516 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, VIVIENDA 160518 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, CONSUMO 160522 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, CONSUMO 160524 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, CONSUMO 160526 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, CONSUMO 160528 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, CONSUMO 160532 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, MICROCREDITO 160534 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, MICROCREDITO 160536 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, MICROCREDITO 160538 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, MICROCREDITO 160540 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, MICROCREDITO 160542 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, COMERCIAL 160544 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, COMERCIAL 160546 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, COMERCIAL 160548 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, COMERCIAL 160549 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, COMERCIAL 160550 MORA EN TRASLADO DE CESANTIAS AL FNA 160555 DIFERENCIAL DE TASAS 160560 DEPÓSITOS DE CONTRACCIÓN MONETARIA 160595 OTROS 1608 COMPONENTE FINANCIERO OPERACIONES DE LEASING FINANCIERO 160802 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, LEASING HABITACIONAL 160804 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, LEASING HABITACIONAL 160806 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, LEASING HABITACIONAL 160808 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, LEASING HABITACIONAL 160810 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, LEASING HABITACIONAL 160812 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, CONSUMO 160814 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, CONSUMO 160816 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, CONSUMO 160818 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, CONSUMO 160820 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, CONSUMO 160822 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, MICROCREDITO

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Resolucion 1332 de 2007 CODIGO NOMBRE

36

160824 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, MICROCREDITO 160826 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, MICROCREDITO 160828 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, MICROCREDITO 160830 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, MICROCREDITO 160832 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, COMERCIAL 160834 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, COMERCIAL 160836 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, COMERCIAL 160838 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, COMERCIAL 160840 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, COMERCIAL 1610 COMISIONES 161005 ACEPTACIONES BANCARIAS 161010 CARTAS DE CREDITO 161015 AVALES 161020 GARANTIAS BANCARIAS 161025 SERVICIOS BANCARIOS 161030 NEGOCIOS FIDUCIARIOS

161035 GIROS 161040 USO MEDIOS DE PAGO DIFERENTES DE EFECTIVO 161053 ADMINISTRACION FONDO DE CESANTIA 161060 ADMINISTRACION FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS 161061 ADMINISTRACIÓN PENSIONES POR RETIRO PROGRAMADO 161062 ADMINISTRACIÓN RECURSOS AFILIADOS CESANTES 161065 ADMINISTRACION FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS 161066 ADMINISTRACIÓN PASIVOS PENSIONALES ENTIDADES TERRITORIALES Y SUS

DESCENTRALIZADAS 161067 ADMINISTRACIÓN FONPET 161068 ADMINISTRACIÓN PASIVOS PENSIONALES POR REACTIVACIÓN ECONÓMICA 161070 PRIVATIZACIONES 161075 CAPITAL GARANTÍA 161095 OTRAS 1615 SERVICIOS DE ALMACENAJE 161505 ALMACEN BODEGAS PROPIAS 161510 ALMACEN BODEGAS PARTICULARES 161515 ALMACEN MERCANCIAS EN TRANSITO 161520 ALMACEN SILOS 161525 AGENCIAMIENTO ADUANERO 161530 OPERACIONES COMPRA VENTA

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Circular Externa 046 de 2006 Código Nombre

37

161535 MANEJO Y DISTRIBUCION 161539 TRATAMIENTO DE MERCANCIAS 161544 MOVILIZACION Y TRANSPORTE DE MERCANCIAS 161549 ALMACENAJE 161595 OTRAS 1617 CUENTAS POR COBRAR A RETROGARANTES 1618 CESANTÍAS CAUSADAS SECTOR PÚBLICO 1620 DIVIDENDOS Y PARTICIPACIONES 162005 MATRIZ, FILIALES, SUBSIDIARIAS 162010 OTRAS PERSONAS JURIDICAS 1625 ARRENDAMIENTOS 162505 DE BIENES PROPIOS 162510 DE BIENES ADJUDICADOS 1627 CANONES DE BIENES DADOS EN LEASING OPERACIONAL 162756 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, CONSUMO 162758 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, CONSUMO 162760 CATEGORIA C – CREDITO APRECIABLE, CONSUMO 162762 CATEGORIA D – CREDITO SIGNIFICATIVO, CONSUMO 162764 CATEGORIA E – CREDITO IRRECUPERABLE, CONSUMO 162766 POR APLICACION DEL COEFICIENTE DE RIESGO, CONSUMO 162768 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, COMERCIAL 162770 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, COMERCIAL 162772 CATEGORIA C – CREDITO APRECIABLE, COMERCIAL 162774 CATEGORIA D – CREDITO SIGNIFICATIVO, COMERCIAL 162776 CATEGORIA E – CREDITO IRRECUPERABLE, COMERCIAL 162778 POR APLICACION DEL COEFICIENTE DE RIESGO, COMERCIAL 162780 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, MICROCREDITOS 162782 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, MICROCREDITOS 162784 CATEGORIA C – CREDITO APRECIABLE, MICROCREDITOS 162786 CATEGORIA D – CREDITO SIGNIFICATIVO, MICROCREDITOS 162788 CATEGORIA E – CREDITO IRRECUPERABLE, MICROCREDITOS 1630 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 163005 BIENES 163010 SERVICIOS

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Resolucion 0872 de 2006 CODIGO NOMBRE

38

163015 TRANSFERENCIA DE FONDOS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN 1635 PAGOS POR CUENTA DE CLIENTES 163525 PRIVATIZACIONES 163530 GIROS DEL EXTERIOR 163595 OTROS 1636 PAGOS POR CUENTA DE CLIENTES, VIVIENDA 163605 CATEGORIA A RIESGO NORMAL 163610 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE 163615 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE 163620 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO 163625 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD 1637 PAGOS POR CUENTA DE CLIENTES, CONSUMO 163705 CATEGORIA A RIESGO NORMAL 163710 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE 163715 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE 163720 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO 163725 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 CODIGO NOMBRE

39

1638 PAGOS POR CUENTA DE CLIENTES, MICROCREDITO 163805 CATEGORIA A RIESGO NORMAL 163810 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE 163815 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE 163820 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO

163825 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD 1639 PAGOS POR CUENTA DE CLIENTES, COMERCIAL 163905 CATEGORIA A RIESGO NORMAL 163910 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE 163915 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE 163920 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO 163925 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD 1640 PROMETIENTES VENDEDORES 164005 BIENES INMUEBLES 164010 BIENES MUEBLES 1645 ANTICIPOS DE CONTRATOS Y PROVEEDORES 164505 ANTICIPOS DE CONTRATOS 164510 PROVEEDORES 1650 HONORARIOS 1655 ADELANTOS AL PERSONAL 165505 ANTICIPOS LABORALES 165510 GASTOS DE VIAJE 165595 OTROS 1658 ENTIDADES EN INTERVENCION 165805 SEGUROS DE DEPÓSITO PAGADOS 165810 DERECHOS POR COMPRA DE ACREENCIAS 165815 PRESTAMOS Y/O APOYOS DE LIQUIDEZ 165895 OTROS

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0872 DE 2006 CÓDIGO NOMBRE

40

1661 PRESTAMOS A ENTIDADES INSCRITAS Y VINCULADOS 1665 FONDOS DE GARANTIAS 166505 SEGURO DE DEPÓSITOS 166510 COSTO DE GARANTIA 166520 RECAUDOS PENDIENTES CARTERA HIPOTECARIA 166525 NACION – CAPITALIZACIONES 166530 FOGACOOP 1687 DIVERSAS 168705 CUOTAS - PARTES PENSIONES DE JUBILACION 168710 FALTANTES EN CAJA 168715 FALTANTES EN CANJE 168720 RECLAMOS A COMPAÑIAS ASEGURADORAS 168725 IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR - DEBITO 168730 CONTRIBUCIONES 168760 PRIMAS DE SEGURO DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA 168795 OTRAS 1692 PROVISION CUENTAS POR COBRAR, MICROCRÉDITOS 169205 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, INTERESES 169210 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, INTERESES 169215 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, INTERESES 169220 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, INTERESES 169225 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, INTERESES 169230 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, POR CUENTA DE CLIENTES 169235 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, POR CUENTA DE CLIENTES 169240 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, POR CUENTA DE CLIENTES 169245 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, POR CUENTA DE CLIENTES 169250 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, POR CUENTA DE CLIENTES 169255 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, CANONES BIENES DADOS EN LEASING

OPERACIONAL 169260 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, CANONES BIENES DADOS EN LEASING

OPERACIONAL 169265 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, CANONES BIENES DADOS EN LEASING

OPERACIONAL 169270 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, CANONES BIENES DADOS EN

LEASING OPERACIONAL 169275 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, CANONES BIENES DA DOS EN

LEASING OPERACIONAL 169276 CATEGORIA A – RIESGO NORMAL, COMPONENTE FINANCIERO 169278 CATEGORIA B – RIESGO ACEPTABLE, COMPONENTE FINANCIERO 169280 CATEGORIA C – RIESGO APRECIABLE, COMPONENTE FINANCIERO 169282 CATEGORIA D – RIESGO SIGNIFICATIVO, COMPONENTE FINANCIERO 169284 CATEGORIA E – RIESGO DE INCOBRABILIDAD, COMPONENTE FINANCIERO

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 CÓDIGO NOMBRE

41

1694 PROVISION CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 169410 COMISIONES 169415 SERVICIOS DE ALMACENAJE 169430 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 169440 PROMETIENTES VENDEDORES 169450 HONORARIOS 169452 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, INTERESES 169453 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, INTERESES 169454 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, INTERESES 169456 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, INTERESES 169457 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, INTERESES 169462 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, POR CUENTA DE CLIENTES 169463 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, POR CUENTA DE CLIENTES 169464 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, POR CUENTA DE CLIENTES 169466 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, POR CUENTA DE CLIENTES 169467 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, POR CUENTA DE CLIENTES 169469 CATEGORIA A - CREDITO NORMAL, CÁNONES BIENES DADOS EN LEASING

OPERACIONAL 169470 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, CANONES BIENES DADOS EN LEASING

OPERACIONAL 169471 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, CANONES BIENES DADOS EN LEASING

OPERACIONAL 169472 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, CANONES BIENES DADOS EN

LEASING OPERACIONAL 169473 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, CANONES BIENES DADOS EN

LEASING OPERACIONAL 169474 POR APLICACION DEL COEFICIENTE DE RIESGO 169476 CATEGORIA A – RIESGO NORMAL, COMPONENTE FINANCIERO 169478 CATEGORIA B – RIESGO ACEPTABLE, COMPONENTE FINANCIERO 169480 CATEGORIA C – RIESGO APRECIABLE, COMPONENTE FINANCIERO 169482 CATEGORIA D – RIESGO SIGNIFICATIVO, COMPONENTE FINANCIERO 169484 CATEGORIA E – RIESGO DE INCOBRABILIDAD, COMPONENTE FINANCIERO 169486 CATEGORIA A – RIESGO NORMAL, COMPONENTE FINANCIERO, LEASING

HABITACIONAL 169488 CATEGORIA B – RIESGO ACEPTABLE, COMPONENTE FINANCIERO, LEASING

HABITACIONAL 169490 CATEGORIA C – RIESGO APRECIABLE, COMPONENTE FINANCIERO, LEASING

HABITACIONAL 169492 CATEGORIA D – RIESGO SIGNIFICATIVO, COMPONENTE FINANCIERO, LEASING

HABITACIONAL 169494 CATEGORIA E – RIESGO DE INCOBRABILIDAD, COMPONENTE FINANCIERO,

LEASING HABITACIONAL 169495 OTRAS

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 CÓDIGO NOMBRE

42

1696 PROVISION CUENTAS POR COBRAR DE CONSUMO 169610 COMISIONES 169615 SERVICIOS DE ALMACENAJE 169630 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 169640 PROMETIENTES VENDEDORES 169650 HONORARIOS 169652 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, INTERESES 169653 CATEGORIA B – CREDITO ACEPTABLE, INTERESES 169654 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, INTERESES 169656 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, INTERESES 169657 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, INTERESES 169662 CATEGORIA A – CREDITONORMAL, POR CUENTA DE CLIENTES 169663 CATEGORIA B – CREDITO ACEPTABLE, POR CUENTA DE CLIENTES 169664 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, POR CUENTA DE CLIENTES 169666 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, POR CUENTA DE CLIENTES 169667 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, POR CUENTA DE CLIENTES 169669 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, CÁNONES BIENES DADOS EN LEASING

OPERACIONAL 169670 CATEGORIA B – CREDITO ACEPTABLE, CÁNONES BIENES DADOS EN LEASING

OPERACIONAL 169671 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, CÁNONES BIENES DADOS EN LEASING

OPERACIONAL 169672 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, CÁNONES BIENES DADOS EN

LEASING OPERACIONAL 169673 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, CÁNONES BIENES DADOS EN

LEASING OPERACIONAL 169674 POR APLICACION DEL COEFICIENTE DE RIESGO 169676 CATEGORIA A – RIESGO NORMAL, COMPONENTE FINANCIERO 169678 CATEGORIA B – RIESGO ACEPTABLE, COMPONENTE FINANCIERO 169680 CATEGORIA C – RIESGO APRECIABLE, COMPONENTE FINANCIERO 169682 CATEGORIA D – RIESGO SIGNIFICATIVO, COMPONENTE FINANCIERO 169684 CATEGORIA E – RIESGO DE INCOBRABILIDAD, COMPONENTE FINANCIERO 169695 OTRAS 1697 PROVISION CUENTAS POR COBRAR DE VIVIENDA 169752 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, INTERESES 169753 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, INTERESES 169754 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, INTERESES 169756 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, INTERESES 169757 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, INTERESES 169762 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, POR CUENTA DE CLIENTES 169763 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, POR CUENTA DE CLIENTES 169764 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, POR CUENTA DE CLIENTES 169765 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, POR CUENTA DE CLIENTES 169766 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, POR CUENTA DE CLIENTES

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 029 DE 2007 CÓDIGO NOMBRE

43

1698 OTRAS PROVISIONES CUENTAS POR COBRAR 169820 DIVIDENDOS Y PARTICIPACIONES 169825 ARRENDAMIENTOS 169831 COMISIONES PAGOS POR CUENTA DE CLIENTES-GIROS DEL EXTERIOR 169845 ANTICIPOS DE CONTRATOS Y PROVEEDORES 169855 ADELANTOS AL PERSONAL 169860 ENTIDADES EN INTERVENCION 169861 PRESTAMOS A ENTIDADES INSCRITAS 169895 OTRAS

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

44

17 BIENES REALIZABLES, RECIBIDOS EN PAGO Y BIENES RESTITUIDOS 1705 BIENES REALIZABLES 170505 TERRENOS 170510 MATERIALES DE CONSTRUCCION Y MATERIAS PRIMAS 170515 CONSTRUCCIONES EN CURSO 170520 PRODUCTOS EN PROCESO 170525 VIVIENDA 170530 LOCALES Y OFICINAS 170535 BIENES TERMINADOS 170540 MERCANCIAS EN TRANSITO 170545 IMPORTACIONES EN CURSO 170550 MERCANCIAS 170555 VEHICULOS 1710 BIENES RECIBIDOS EN PAGO 171010 BIENES MUEBLES

171020 BIENES INMUEBLES DESTINADOS A VIVIENDA

171025 BIENES INMUEBLES DIFERENTES A VIVIENDA 1715 INVENTARIO DE SEMOVIENTES 171530 SEMOVIENTES EN PARTICIPACIÓN CRIA 171535 SEMOVIENTES EN PARTICIPACIÓN LEVANTE 171540 SEMOVIENTES EN PARTICIPACIÓN CEBA 171545 GASTOS CAPITALIZABLES 171550 SEMOVIENTES EN ADMINISTRACIÓN DIRECTA CRIA 171555 SEMOVIENTES EN ADMINISTRACIÓN DIRECTA LEVANTE 171560 SEMOVIENTES EN ADMINISTRACIÓN DIRECTA CEBA 1720 BIENES RESTITUIDOS DE CONTRATOS DE LEASING 172005 MAQUINARIA Y EQUIPO 172010 VEHICULOS 172015 MUEBLES Y ENSERES 172020 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES 172025 EQUIPO DE COMPUTACION 172030 BIENES INMUEBLES 172033 BIENES INMUEBLES EN LEASING HABITACIONAL 172035 SEMOVIENTES 172090 OTROS

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

45

1725 BIENES NO UTILIZADOS EN EL OBJETO SOCIAL 172505 TERRENOS 172510 CONSTRUCCIONES EN CURSO 172515 EDIFICIOS 172520 EQUIPO, MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA 172530 VEHICULOS 172590 OTROS 172595 DEPRECIACIÓN ACUMULADA (-) 1799 PROVISION BIENES REALIZABLES, RECIBIDOS EN PAGO, BIENES RESTITUIDOS Y

DEJADOS DE UTILIZAR EN EL OBJETO SOCIAL 179905 BIENES REALIZABLES 179915 SEMOVIENTES 179920 BIENES RECIBIDOS EN PAGO DESTINADOS A VIVIENDA 179925 BIENES RECIBIDOS EN PAGO DIFERENTES A VIVIENDA 179930 BIENES RESTITUIDOS 179935 BIENES NO UTILIZADOS EN EL OBJETO SOCIAL 18 PROPIEDADES Y EQUIPO 1805 TERRENOS 1810 CONSTRUCCIONES EN CURSO 1815 EDIFICIOS 1820 EQUIPO, MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA 1825 EQUIPO DE COMPUTACION 1830 VEHICULOS 1835 EQUIPO DE MOVILIZACION Y MAQUINARIA 183530 EQUIPO DE MOVILIZACION 183535 MAQUINARIA

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

46

1840 SILOS 1845 BODEGAS 1850 IMPORTACIONES EN CURSO 1855 SEMOVIENTES 1861 BIENES DADOS EN LEASING OPERATIVO 186105 MAQUINARIA Y EQUIPO 186110 VEHICULOS 186115 MUEBLES Y ENSERES 186120 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES 186125 EQUIPO DE COMPUTACION 186130 BIENES INMUEBLES 186135 SEMOVIENTES 186140 PROGRAMAS PARA COMPUTADOR -SOFTWARE 1865 BIENES RURALES 186505 TERRENOS 186510 EDIFICACIONES 186515 MAQUINARIA, MUEBLES Y EQUIPO 186520 CERCAS, CORRALES Y ESTABLOS 1895 DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACUMULADA 189505 EDIFICIOS 189510 EQUIPO, MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA 189515 EQUIPO DE COMPUTACION 189520 VEHICULOS 189525 EQUIPO DE MOVILIZACION Y MAQUINARIA 189530 SILOS 189535 BODEGAS 189545 BIENES RURALES 189548 MAQUINARIA Y EQUIPO EN LEASING OPERATIVO 189550 VEHICULOS EN LEASING OPERATIVO 189552 MUEBLES Y ENSERES EN LEASING OPERATIVO 189554 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES EN LEASING OPERATIVO 189556 EQUIPO DE COMPUTACION EN LEASING OPERATIVO 189557 PROGRAMAS PARA COMPUTADOR - SOFTWARE EN LEASING OPERATIVO

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS

PARA EL SISTEMA FINANCIERO CIRCULAR EXTERNA 048 DE 2003 CODIGO NOMBRE

47

189558 BIENES INMUEBLES EN LEASING OPERATIVO 189560 AMORTIZACION SEMOVIENTES EN LEASING OPERATIVO 189590 AMORTIZACION ACUMULADA (-) 1898 DEPRECIACION DIFERIDA 189805 EXCESO FISCAL SOBRE LA CONTABLE 189810 DEFECTO FISCAL SOBRE LA CONTABLE (-) 1899 PROVISION PROPIEDADES Y EQUIPO 189905 PROPIEDADES Y EQUIPO 189910 BIENES DADOS EN LEASING OPERATIVO 189956 PROVISION GENERAL BIENES DADOS EN LEASING OPERATIVO 19 OTROS ACTIVOS 1904 SUCURSALES Y AGENCIAS 190405 TRASLADO DE FONDOS 190410 TRASLADO DE CARTERA DE CREDITOS 190415 TRASLADO DE PROPIEDADES Y EQUIPO 190420 TRASLADO DE GASTOS 190495 OTROS TRASLADOS 1912 APORTES PERMANENTES 191205 ORGANISMOS COOPERATIVOS 191210 CLUBES SOCIALES 191215 ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO NACIONALES 191220 ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO INTERNACIONALES 191295 OTROS ENTES

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Circular Externa 013 de 2008 Código Nombre

48

1915 GASTOS ANTICIPADOS 191505 INTERESES 191507 INTERESES BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES 191510 SEGUROS 191515 ARRENDAMIENTOS 191535 MANTENIMIENTO EQUIPOS 191575 COMISIONES PAGADAS POR PRODUCTOS DERIVADOS 191595 OTROS 1917 ACTIVOS INTANGIBLES 191705 CRÉDITO MERCANTIL 1920 CARGOS DIFERIDOS 192005 ORGANIZACION Y PREOPERATIVOS 192010 REMODELACION 192015 ESTUDIOS Y PROYECTOS 192020 PROGRAMAS PARA COMPUTADOR (SOFTWARE) 192025 UTILES Y PAPELERIA 192030 MEJORAS A PROPIEDADES TOMADAS EN ARRENDAMIENTO 192035 DESCUENTO COLOCACION TITULOS DE INVERSION 192037 DESCUENTO EN COLOCACION BOCEAS 192038 COMISION COLOCACION TITULOS DE INVERSION 192040 IMPUESTO DE RENTA DIFERIDO "DEBITO" POR DIFERENCIAS TEMPORALES 192045 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 192050 IMPUESTOS 192055 CONTRIBUCIONES Y AFILIACIONES

192060 DEPÓSITOS Y EXIGIBILIDADES EN UVR 192063 COMISION AFILIACION FONDO DE PENSIONES 192075 COMISIONES PAGADAS POR PRODUCTOS DERIVADOS 192085 PÉRDIDA POR AJUSTE EN VALORACIÓN DE TÍTULOS DE RENTA FIJA

192091 EXCESO DEL COSTO DE LA INVERSIÓN SOBRE EL VALOR EN LIBROS 192095 OTROS 1930 CERTIFICADOS DE CAMBIO EN ADMINISTRACION 1935 DEPOSITOS PROVISIONALES BANCO DE LA REPUBLICA 193505 REEMBOLSOS DE LA ENTIDAD 193510 PAGOS EXTERIOR - CLIENTES 193515 DEPOSITOS COLATERALES 1945 CARTAS DE CREDITO DE PAGO DIFERIDO

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 CODIGO NOMBRE

49

1947 CARGO POR CORRECCION MONETARIA DIFERIDA 194718 PROPIEDADES Y EQUIPO 194719 OTROS ACTIVOS 1950 CREDITOS A EMPLEADOS 195020 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, VIVIENDA 195022 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, VIVIENDA 195024 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, VIVIENDA 195026 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, VIVIENDA 195028 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, VIVIENDA 195030 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, CONSUMO 195032 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, CONSUMO 195034 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, CONSUMO 195036 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, CONSUMO 195038 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, CONSUMO 195095 OTROS 1955 ESPECIES VALORADAS 195505 MAQUINAS PORTEADORAS 195510 ESTAMPILLAS 195595 OTRAS 1960 DEPOSITOS 196005 EN GARANTIA 196010 JUDICIALES 196015 EN CONTRATOS DE FUTUROS - EFECTIVO 196020 EN CONTRATOS DE FUTUROS - TITULOS 196075 POR TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 1963 BIENES POR COLOCAR EN CONTRATOS LEASING 196305 MAQUINARIA Y EQUIPO (NUEVOS) 196310 VEHICULOS (NUEVOS) 196315 MUEBLES Y ENSERES (NUEVOS) 196320 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES (NUEVOS) 196325 EQUIPO DE COMPUTACION (NUEVO)

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 CODIGO NOMBRE

50

196327 PROGRAMAS PARA COMPUTADOR - SOFTWARE (NUEVOS) 196330 BIENES INMUEBLES (NUEVOS) 196335 SEMOVIENTES 196340 MAQUINARIA Y EQUIPO (RESTITUIDOS) 196345 VEHICULOS (RESTITUIDOS) 196350 MUEBLES Y ENSERES (RESTITUIDOS) 196355 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES (RESTITUIDOS) 196360 EQUIPO DE COMPUTACION (RESTITUIDO) 196362 PROGRAMAS PARA COMPUTADOR - SOFTWARE (RESTITUIDOS) 196365 BIENES INMUEBLES (RESTITUIDOS) 196370 SEMOVIENTES (RESTITUIDOS) 1965 BIENES DE ARTE Y CULTURA 196505 OBRAS DE ARTE 196510 BIBLIOTECA 1975 BIENES ENTREGADOS EN COMODATO 197505 BIENES INMUEBLES 197510 BIENES MUEBLES 197599 AMORTIZACION ACUMULADA (-) 1980 DERECHOS EN FIDEICOMISOS 198013 INVERSIONES 198014 CARTERA DE CREDITOS Y CUENTAS POR COBRAR 198017 BIENES REALIZABLES, RECIBIDOS EN PAGO Y BIENES RESTITUIDOS 198018 PROPIEDADES Y EQUIPO 198019 OTROS ACTIVOS 1985 OPERACIONES DE APOYO A ENTIDADES INSCRITAS 198505 CAPITALIZACIONES 198510 ACTIVOS ADQUIRIDOS 1990 DIVERSOS 199003 APORTES EN SUCURSALES EXTRANJERAS 199005 ANTICIPOS IMPORRENTA

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 CODIGO NOMBRE

51

199010 RETENCION EN LA FUENTE 199012 SOBRANTES DE ANTICIPOS Y RETENCIONES 199015 MUEBLES Y ENSERES EN ALMACEN 199020 REMESAS EN TRANSITO NO CONFIRMADAS 199030 CAJA MENOR 199035 ANTICIPO IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO 199040 IVA DESCONTABLE EN EL IMPUESTO DE RENTA 199045 CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES 199095 OTROS 1995 VALORIZACIONES 199507 APORTES PERMANENTES 199510 PROPIEDADES Y EQUIPO 199515 BIENES RECIBIDOS EN PAGO 199520 SEMOVIENTES 199530 PATRIMONIO AUTONOMO - SANEAMIENTO FOGAFIN 199535 PATRIMONIO AUTONOMO – SANEAMIENTO VOLUNTARIO 199550 INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS PARTICIPATIVOS DE

BAJA O MINIMA BURSATILIDAD O SIN COTIZACION EN BOLSA 199580 BIENES DE ARTE Y CULTURA 1996 DESVALORIZACIONES (CR) 199650 INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS PARTICIPATIVOS DE

BAJA O MINIMA BURSATILIDAD O SIN COTIZACION EN BOLSA (CR) 1997 CUENTA ACTIVA DE REPORTE - SECCIONES ESPECIALES 199705 SECCION DE SEGUROS 199710 AREAS COMERCIALES 1998 CUENTA ACTIVA DE REPORTE - SECCIONES ESPECIALES 199805 SECCION VALOR CONSTANTE 199810 SECCION TRADICIONAL

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 CODIGO NOMBRE

52

1999 PROVISION OTROS ACTIVOS 199904 APORTES PERMANENTES

199923 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, VIVIENDA, EMPLEADOS 199924 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, VIVIENDA, EMPLEADOS

199926 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, VIVIENDA, EMPLEADOS 199928 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, VIVIENDA, EMPLEADOS 199932 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, VIVIENDA, EMPLEADOS 199934 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, CONSUMO, EMPLEADOS 199936 CATEGORIA B - CREDITO ACEPTABLE, CONSUMO, EMPLEADOS 199938 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, CONSUMO, EMPLEADOS 199942 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, CONSUMO, EMPLEADOS 199944 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, CONSUMO, EMPLEADOS 199965 BIENES DE ARTE Y CULTURA 199985 OPERACIONES DE APOYO A ENTIDADES INSCRITAS 199995 OTRAS PROVISIONES 2 PASIVO 21 DEPOSITOS Y EXIGIBILIDADES

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 058 DE 2001 CODIGO NOMBRE

53

2105 DEPOSITOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA 210515 CUENTAS CORRIENTES PRIVADAS ACTIVAS 210520 CUENTAS CORRIENTES PRIVADAS INACTIVAS 210525 CUENTAS CORRIENTES OFICIALES ACTIVAS 210530 CUENTAS CORRIENTES OFICIALES INACTIVAS 2110 DEPOSITOS SIMPLES 2115 CERTIFICADOS DE DEPOSITO A TERMINO 211505 EMITIDOS MENOS DE 6 MESES 211515 EMITIDOS IGUAL A 6 MESES Y MENOR DE 12 MESES 211525 EMITIDOS IGUAL A 12 MESES Y MENOR DE 18 MESES 211530 EMITIDOS IGUAL O SUPERIOR A 18 MESES 2120 DEPOSITOS DE AHORRO 212005 ORDINARIOS ACTIVOS 212008 ORDINARIOS INACTIVOS 212010 CON CERTIFICADO A TERMINO 2125 CUENTAS DE AHORRO DE VALOR REAL 212505 CUENTAS ACTIVAS 212510 CUENTAS INACTIVAS 2127 CUENTAS DE AHORRO ESPECIAL 212705 EN UNIDADES DE VALOR REAL 212710 EN PESOS 2130 CERTIFICADOS DE AHORRO DE VALOR REAL 213007 INFERIOR A 6 MESES 213010 IGUAL A 6 E INFERIOR A 12 MESES 213015 PLAZO FIJO DE 1 AÑO 213025 SUPERIOR A 12 MESES E INFERIOR A 18 MESES 213030 SUPERIOR O IGUAL A 18 MESES 2135 DOCUMENTOS POR PAGAR 2140 CUENTA CENTRALIZADA

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 1999 CODIGO NOMBRE

54

2145 FONDOS EN FIDEICOMISO Y CUENTAS ESPECIALES 214505 FIDEICOMISOS DE INVERSION 214510 FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS 214515 FIDEICOMISOS DE ADMINISTRACION 214595 OTROS FIDEICOMISOS 2150 CESANTIAS ADMINISTRADAS FONDO NACIONAL DE AHORRO 215005 AFILIADOS SECTOR PUBLICO 215010 AFILIADOS SECTOR PRIVADO 215015 DOCEAVAS PARTES ESTIMADAS 215020 INTERESES DOCEAVAS PARTES ESTIMADAS 215025 CESANTIAS SIN REPORTE 215030 IPC CESANTIAS SIN REPORTE 215035 SALDOS INACTIVOS 215040 IPC SALDOS INACTIVOS 215045 SALDOS A FAVOR DE ENTIDADES NOMINADORAS

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 011 DE 2000 CODIGO NOMBRE

55

2155 BANCOS Y CORRESPONSALES 215505 BANCOS 215510 CORRESPONSALES 215515 SUCURSALES EN EL EXTRANJERO 2160 DEPOSITOS ESPECIALES 216005 DE LA NACION 216010 DEL BANCO DE LA REPUBLICA 216015 DE GARANTIA 216020 PARA COMPRA CERTIFICADOS DE CAMBIO 216025 PARA PAGOS AL EXTERIOR 216030 JUDICIALES 216035 CAUCIONES JUDICIALES 216040 PAGO ARRENDAMIENTOS 216045 PAGO TITULOS VALORES 216050 PARA COMPRA DE MERCANCIAS 216055 ANTICIPOS CLIENTES ADUANA 216060 DEPÓSITOS CONTRACTUALES 216065 DEPÓSITOS PERMANENTES 216070 DEPÓSITOS PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS 216095 OTROS 2165 EXIGIBILIDADES POR SERVICIOS BANCARIOS 216505 GIROS POR PAGAR 216510 COBRANZAS POR LIQUIDAR 216515 CHEQUES DE GERENCIA 216520 CHEQUES CERTIFICADOS 216525 CHEQUES VIAJEROS 216530 CHEQUES CON PROVISION GARANTIZADA 2170 SERVICIOS BANCARIOS DE RECAUDO 217095 OTROS 2175 ESTABLECIMIENTOS AFILIADOS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

56

22 POSICIONES PASIVAS EN OPERACIONES DE MERCADO MONETARIO Y RELACIONADAS 2205 FONDOS INTERBANCARIOS COMPRADOS ORDINARIOS 220505 BANCOS 220510 CORPORACIONES FINANCIERAS 220520 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 220525 BANCO DE LA REPÚBLICA 220530 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 220535 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 220540 RESIDENTES DEL EXTERIOR 220595 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 2220 COMPROMISOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES REPO ABIERTO 222005 BANCOS 222010 CORPORACIONES FINANCIERAS 222015 BOLSA DE VALORES 222020 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 222025 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 222030 BANCO DE LA REPÚBLICA 222035 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 222040 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 222045 RESIDENTES DEL EXTERIOR 222050 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 222055 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 222060 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 222065 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 222070 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 222075 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 222080 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 222085 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 222090 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 222095 OTRAS 2222 COMPROMISOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES REPO CERRADO 222205 BANCOS 222210 CORPORACIONES FINANCIERAS 222215 BOLSA DE VALORES 222220 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 222225 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 222230 BANCO DE LA REPÚBLICA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

57

222235 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 222240 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 222245 RESIDENTES DEL EXTERIOR 222250 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 222255 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 222260 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 222265 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 222270 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 222275 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 222280 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 222285 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 222290 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 222295 OTRAS 2226 CUPONES RECIBIDOS POR PAGAR DE VALORES EN OPERACIONES REPO 222605 BANCOS 222610 CORPORACIONES FINANCIERAS 222615 BOLSA DE VALORES 222620 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 222625 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 222630 BANCO DE LA REPÚBLICA 222635 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 222640 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 222645 RESIDENTES DEL EXTERIOR 222650 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 222655 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 222660 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 222665 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 222670 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 222675 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 222680 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 222685 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 222690 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 222695 OTRAS 2228 CUENTAS POR PAGAR POR INCUMPLIMIENTO O TERMINACIÓN

ANTICIPADA EN OPERACIONES REPO

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

58

222805 BANCOS 222810 CORPORACIONES FINANCIERAS 222815 BOLSA DE VALORES 222820 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 222825 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 222830 BANCO DE LA REPÚBLICA 222835 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 222840 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 222845 RESIDENTES DEL EXTERIOR 222850 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 222855 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 222860 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 222865 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 222870 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 222875 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 222880 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 222885 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 222890 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 222895 OTRAS 2230 LLAMADO AL MARGEN RECIBIDO EN DINERO DE OPERACIONES REPO 223005 BANCOS 223010 CORPORACIONES FINANCIERAS 223015 BOLSA DE VALORES 223020 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 223025 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 223030 BANCO DE LA REPÚBLICA 223035 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 223040 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 223045 RESIDENTES DEL EXTERIOR 223050 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 223055 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 223060 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 223065 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 223070 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 223075 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 223080 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 223085 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

59

223090 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES.

223095 OTRAS 2232 COMPROMISOS ORIGINADOS EN POSICIONES EN CORTO DE

OPERACIONES REPO ABIERTO 223205 BANCOS 223210 CORPORACIONES FINANCIERAS 223215 BOLSA DE VALORES 223220 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 223225 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 223230 BANCO DE LA REPÚBLICA 223235 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 223240 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 223245 RESIDENTES DEL EXTERIOR 223250 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 223255 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 223260 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 223265 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 223270 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 223275 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 223280 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 223285 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 223290 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 223295 OTRAS 2234 COMPROMISOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES SIMULTÁNEAS 223405 BANCOS 223410 CORPORACIONES FINANCIERAS 223415 BOLSA DE VALORES 223420 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 223425 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 223430 BANCO DE LA REPÚBLICA 223435 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 223440 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 223445 RESIDENTES DEL EXTERIOR 223450 SOCIEDADES FIDUCIARIAS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

60

223455 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 223460 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 223465 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 223470 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 223475 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 223480 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 223485 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 223490 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 223495 OTRAS 2236 CUPONES RECIBIDOS POR PAGAR DE VALORES EN OPERACIONES SIMULTÁNEAS 223605 BANCOS 223610 CORPORACIONES FINANCIERAS 223615 BOLSA DE VALORES 223620 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 223625 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 223630 BANCO DE LA REPÚBLICA 223635 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 223640 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 223645 RESIDENTES DEL EXTERIOR 223650 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 223655 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 223660 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 223665 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 223670 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 223675 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 223680 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 223685 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 223690 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 223695 OTRAS 2240 CUENTAS POR PAGAR POR INCUMPLIMIENTO O TERMINACION

ANTICIPADA EN OPERACIONES SIMULTÁNEAS 224005 BANCOS 224010 CORPORACIONES FINANCIERAS 224015 BOLSA DE VALORES 224020 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

61

224025 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 224030 BANCO DE LA REPÚBLICA 224035 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 224040 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 224045 RESIDENTES DEL EXTERIOR 224050 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 224055 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 224060 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 224065 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 224070 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 224075 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 224080 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 224085 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 224090 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 224095 OTRAS 2242 LLAMADO AL MARGEN RECIBIDO EN DINERO DE OPERACIONES

SIMULTÁNEAS 224205 BANCOS 224210 CORPORACIONES FINANCIERAS 224215 BOLSA DE VALORES 224220 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 224225 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 224230 BANCO DE LA REPÚBLICA 224235 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 224240 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 224245 RESIDENTES DEL EXTERIOR 224250 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 224255 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 224260 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 224265 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 224270 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 224275 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 224280 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 224285 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 224290 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 224295 OTRAS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

62

2244 COMPROMISOS ORIGINADOS EN POSICIONES EN CORTO DE OPERACIONES SIMULTÁNEAS

224405 BANCOS 224410 CORPORACIONES FINANCIERAS 224415 BOLSA DE VALORES 224420 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 224425 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 224430 BANCO DE LA REPÚBLICA 224435 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 224440 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 224445 RESIDENTES DEL EXTERIOR 224450 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 224455 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 224460 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 224465 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 224470 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 224475 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 224480 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 224485 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 224490 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 224495 OTRAS 2246 COMPROMISOS DE OPERACIONES POR TRANSFERENCIA TEMPORAL DE

VALORES 224605 BANCOS 224610 CORPORACIONES FINANCIERAS 224615 BOLSA DE VALORES 224620 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 224625 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 224630 BANCO DE LA REPÚBLICA 224635 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 224640 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 224645 RESIDENTES DEL EXTERIOR 224650 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 224655 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 224660 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 224665 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 224670 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 224675 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 224680 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 224685 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 224690 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES.

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

63

224695 OTRAS 2248 RENDIMIENTOS RECIBIDOS POR PAGAR EN OPERACIONES DE

TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 224805 BANCOS 224810 CORPORACIONES FINANCIERAS 224815 BOLSA DE VALORES 224820 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 224825 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 224830 BANCO DE LA REPÚBLICA 224835 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 224840 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 224845 RESIDENTES DEL EXTERIOR 224850 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 224855 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 224860 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 224865 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 224870 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 224875 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 224880 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 224885 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 224890 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 224895 OTRAS 2250 CUPONES RECIBIDOS POR PAGAR DE VALORES EN OPERACIONES DE

TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 225005 BANCOS 225010 CORPORACIONES FINANCIERAS 225015 BOLSA DE VALORES 225020 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 225025 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 225030 BANCO DE LA REPÚBLICA 225035 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 225040 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 225045 RESIDENTES DEL EXTERIOR 225050 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 225055 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 225060 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 225065 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 225070 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 225075 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 225080 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

64

225085 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 225090 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 225095 OTRAS 2252 CUENTAS POR PAGAR POR INCUMPLIMIENTO O TERMINACIÓN

ANTICIPADA EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 225205 BANCOS 225210 CORPORACIONES FINANCIERAS 225215 BOLSA DE VALORES 225220 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 225225 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 225230 BANCO DE LA REPÚBLICA 225235 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 225240 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 225245 RESIDENTES DEL EXTERIOR 225250 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 225255 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 225260 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 225265 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 225270 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 225275 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 225280 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 225285 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 225290 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 225295 OTRAS 2254 LLAMADO AL MARGEN EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA

TEMPORAL DE VALORES 225405 BANCOS 225410 CORPORACIONES FINANCIERAS 225415 BOLSA DE VALORES 225420 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 225425 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 225430 BANCO DE LA REPÚBLICA 225435 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 225440 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 225445 RESIDENTES DEL EXTERIOR 225450 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 225455 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 225460 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 225465 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

65

225470 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 225475 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 225480 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 225485 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 225490 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 225495 OTRAS 2255 COMPROMISOS ORIGINADOS EN POSICIONES EN CORTO DE

OPERACIONES TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 225505 BANCOS 225510 CORPORACIONES FINANCIERAS 225515 BOLSA DE VALORES 225520 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 225525 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 225530 BANCO DE LA REPÚBLICA 225535 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 225540 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 225545 RESIDENTES DEL EXTERIOR 225550 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 225555 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 225560 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 225565 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 225570 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 225575 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 225580 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 225585 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 225590 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 225595 OTRAS 2256 COMPROMISOS ORIGINADOS EN LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES

REPO SOBRE REPO 225605 BANCOS 225610 CORPORACIONES FINANCIERAS 225615 BOLSA DE VALORES 225620 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 225625 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 225630 BANCO DE LA REPÚBLICA 225635 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 225640 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 225645 RESIDENTES DEL EXTERIOR 225650 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 225655 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

66

225660 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 225665 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 225670 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 225675 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 225680 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 225685 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 225690 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 225695 OTRAS 2258 COMPROMISOS ORIGINADOS EN LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES

REPO SOBRE SIMULTÁNEAS 225805 BANCOS 225810 CORPORACIONES FINANCIERAS 225815 BOLSA DE VALORES 225820 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 225825 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 225830 BANCO DE LA REPÚBLICA 225835 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 225840 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 225845 RESIDENTES DEL EXTERIOR 225850 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 225855 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 225860 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 225865 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 225870 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 225875 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 225880 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 225885 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 225890 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 225895 OTRAS 2260 COMPROMISOS ORIGINADOS EN LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES

SIMULTÁNEAS SOBRE SIMULTÁNEAS 226005 BANCOS 226010 CORPORACIONES FINANCIERAS 226015 BOLSA DE VALORES 226020 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 226025 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 226030 BANCO DE LA REPÚBLICA 226035 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 226040 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

67

226045 RESIDENTES DEL EXTERIOR 226050 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 226055 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 226060 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 226065 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 226070 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 226075 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 226080 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 226085 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 226090 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 226095 OTRAS 2262 COMPROMISOS ORIGINADOS EN LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES

SIMULTÁNEAS SOBRE REPO 226205 BANCOS 226210 CORPORACIONES FINANCIERAS 226215 BOLSA DE VALORES 226220 COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL 226225 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 226230 BANCO DE LA REPÚBLICA 226235 TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN 226240 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO 226245 RESIDENTES DEL EXTERIOR 226250 SOCIEDADES FIDUCIARIAS 226255 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍAS 226260 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS AGROPECUARIAS 226265 SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSAS DE VALORES 226270 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE INVERSIÓN 226275 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y DE REASEGUROS 226280 SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN 226285 BOLSAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES 226290 CÁMARAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE BOLSAS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES. 226295 OTRAS 23 ACEPTACIONES (BANCARIAS) EN CIRCULACION

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 011 DE 2000 CODIGO NOMBRE

68

2305 ACEPTACIONES (BANCARIAS) EN PLAZO 2310 ACEPTACIONES (BANCARIAS) DESPUES DEL PLAZO 24 CREDITOS DE BANCOS Y OTRAS OBLIGACIONES FINANCIERAS 2405 BANCO DE LA REPUBLICA 240505 DESCUENTOS 240510 CREDITOS ORDINARIOS 240515 CREDITOS EXTRAORDINARIOS 240520 CREDITOS DE CONVENIO 240560 ENTIDADES FINANCIERAS EXTERIOR 240565 ORGANISMOS INTERNACIONALES 2410 BANCO DE COMERCIO EXTERIOR 241005 CREDITOS 241010 DESCUENTOS 2412 FONDOS DE GARANTIAS 241205 PARA SU SOLIDEZ PATRIMONIAL 241295 OTROS 2413 FINAGRO 2414 FINDETER 2415 BANCO CENTRAL HIPOTECARIO 241505 CREDITOS 241515 DESCUENTO CREDITOS INTERES SOCIAL 2420 INSTITUTO DE FOMENTO INDUSTRIAL IFI 2425 FINANCIERA ENERGETICA NACIONAL - FEN 242505 FONDO DE DESARROLLO ELECTRICO

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

69

2430 OTROS BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS - PAIS 243005 CREDITOS 243010 DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA 243015 CREDITOS HIPOTECARIOS 2435 BANCOS EXTERIOR 2437 FINANCIACION INVERSIONES EN EL EXTERIOR 2440 ENTIDADES FINANCIERAS EXTERIOR 2445 ORGANISMOS INTERNACIONALES 244505 BANCO MUNDIAL 244510 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO 244515 CORPORACION ANDINA DE FOMENTO 244595 OTROS 2450 ORGANISMOS NACIONALES 245005 FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS 245010 FONDO FINANCIERO DE DESARROLLO URBANO 245095 OTROS 2495 OTRAS OBLIGACIONES FINANCIERAS 249595 OTRAS 25 CUENTAS POR PAGAR 2505 INTERESES 250505 DEPOSITOS Y EXIGIBILIDADES 250510 OPERACIONES DE MERCADO MONETARIO Y RELACIONADAS 250515 CREDITOS DE BANCOS Y OTRAS OBLIGACIONES FINANCIERAS 250520 TITULOS DE INVERSION EN CIRCULACION 250525 BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES 250530 POR MULTAS Y SANCIONES

250535 DIFERENCIAL DE TASAS 250595 OTROS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 1332 DE 2007 CODIGO NOMBRE

70

2510 COMISIONES Y HONORARIOS 251005 COMISIONES 251010 HONORARIOS 2515 IMPUESTOS 251505 RENTA Y COMPLEMENTARIOS 251510 INDUSTRIA Y COMERCIO 251515 PREDIAL 251520 TIMBRES 251525 VEHICULOS 251595 SOBRETASAS Y OTROS 2520 DIVIDENDOS Y EXCEDENTES 2525 ARRENDAMIENTOS 2530 CONTRIBUCION SOBRE TRANSACCIONES 253005 SOBRE CUENTAS CORRIENTES 253010 SOBRE CUENTAS DE AHORRO 253015 SOBRE ABONOS EN CUENTA 253020 SOBRE EXPEDICION DE CHEQUES DE GERENCIA 253025 SOBRE RECOMPRA DE CARTERA O DE TITULOS 253030 SOBRE PAGOS POR CREDITOS INTERBANCARIOS 253035 AUTORETENCION SOBRE RECURSOS EN CUENTAS DE DEPOSITO EN EL

BANCO DE LA REPUBLICA 253090 CONTRIBUCION DESCONTABLE (DB) 253095 SOBRE OTRAS TRANSACCIONES 2535 IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR 2540 PROMETIENTES COMPRADORES 254005 BIENES INMUEBLES 254010 BIENES MUEBLES 2545 PROVEEDORES 2550 CONTRIBUCIONES Y AFILIACIONES 255005 SUPERINTENDENCIA BANCARIA

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 083 DE 1998 CODIGO NOMBRE

71

255010 ASOCIACION BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS DE COLOMBIA 255015 ASOCIACION NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS - ANIF 255020 FONDO DE GARANTIAS INSTITUCIONES FINANCIERAS 255025 SERVIBANCA 255030 ASCREDIBANCO 255035 RED MULTICOLOR 255037 REDEBAN 255045 CONFEDERACION DE COOPERATIVAS DE COLOMBIA 255050 CONFEDERACION LATINOAMERICANA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0548 DE 2001 CODIGO NOMBRE

72

255055 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA 255060 FEDERACION NACIONAL DE AGENTES DE ADUANA 255065 FEDERACION COLOMBIANA DE COMPAÑIAS DE LEASING - FEDELEASING 255095 OTRAS 2555 RETENCIONES Y APORTES LABORALES 255505 RETENCIONES EN LA FUENTE 255510 SEGUROS 255515 JUDICIALES 255520 SINDICATOS 255525 COOPERATIVAS 255530 FONDO DE EMPLEADOS 255535 INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES 255540 CAJA COMPENSACION FAMILIAR, ICBF Y SENA 255595 OTROS 2565 MULTAS Y SANCIONES, LITIGIOS, INDEMNIZACIONES Y DEMANDAS 256505 MULTAS Y SANCIONES - SUPERINTENDENCIA BANCARIA 256510 MULTAS Y SANCIONES OTRAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS 256515 INDEMNIZACIONES A CLIENTES 256520 OTRAS INDEMNIZACIONES 256525 DEMANDAS LABORALES 256530 DEMANDAS POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS 256535 OTROS LITIGIOS FALLADOS CON OBLIGACION DE PAGO 256595 OTRAS 2570 PRIMAS DE SEGURO 257005 INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA 257095 OTRAS 2572 GIROS 257205 DEL EXTERIOR 257210 DEL PAIS 2575 SEGURO DE DEPÓSITOS LIQUIDADO POR PAGAR

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 024 DE 2001 CODIGO NOMBRE

73

2580 FONDO DE GARANTIAS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS 258010 RECAUDOS CARTERA DE FOGAFIN 258015 CREDITOS FOGAFIN CAPITAL 258020 CREDITOS FOGAFIN INTERESES 2595 DIVERSAS 259505 CUOTAS PARTES PENSIONES DE JUBILACION 259510 NOMINA 259515 CHEQUES GIRADOS NO COBRADOS 259520 VALORES REINTEGRAR - DACION EN PAGO 259525 DONACIONES DE TERCEROS POR PAGAR 259533 VALORES RECIBIDOS POR PRIVATIZACIONES 259535 INCENTIVO PRODUCCION GANADERA (ICG) 259538 CUENTAS POR PAGAR EXASOCIADOS 259570 RECAUDOS REALIZADOS

259580 NACION LEY 546 DE 1999 259595 OTRAS

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 CODIGO NOMBRE

74

26 TITULOS DE INVERSION EN CIRCULACION 2605 BONOS 260515 BONOS DE FOMENTO URBANO 260530 BONOS DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL - BCH 260535 BONOS DE VIVIENDA - CAV 260540 DE GARANTIA GENERAL MENOR DE 18 MESES 260545 DE GARANTIA GENERAL IGUAL O SUPERIOR A 18 MESES

260550 BONOS OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES 260580 OTROS MENOR DE 18 MESES 260585 OTROS IGUAL O SUPERIOR A 18 MESES

260590 BONOS HIPOTECARIOS 2610 CEDULAS 261005 CEDULAS DE CAPITALIZACION 261010 CEDULAS HIPOTECARIAS 261015 CEDULAS DE AHORRO Y VIVIENDA 2612 TITULOS DE DESARROLLO AGROPECUARIO 261205 TITULOS DE DESARROLLO AGROPECUARIO CLASE "A" 261210 TITULOS DE DESARROLLO AGROPECUARIO CLASE "B" 261215 TITULOS DE DESARROLLO AGROPECUARIO CLASE "C" 2615 OTROS TITULOS DE INVERSION 261505 CERTIFICADOS ELECTRICOS VALORIZABLES 261510 TITULOS ENERGETICOS DE RENTABILIDAD 261595 OTROS 27 OTROS PASIVOS 2704 SUCURSALES Y AGENCIAS 270406 DEPOSITOS, ACEPTACIONES Y PASIVOS FIDUCIARIOS

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Resolucion 01896 de 2006 Código Nombre

75

270407 DEPOSITOS Y PASIVOS FIDUCIARIOS SECTOR PÚBLICO 270411 DEPOSITOS A TÉRMINO IGUAL O SUPERIOR A 12 MESES 270416 DEPOSITOS A TERMINO ENTRE 6 Y 12 MESES 270421 DEPOSITOS A TÉRMINO MENOR A 6 MESES 270426 DEPOSITOS ORDINARIOS Y DE AHORRO Y NEGOCIACIONES DE CARTERA 270431 DEPOSITOS JUDICIALES INSTITUCIONES NACIONALIZADAS 270440 TRASLADO DE INGRESOS 270495 OTROS TRASLADOS 2710 OBLIGACIONES LABORALES CONSOLIDADAS 271005 CESANTIAS CONSOLIDADAS 271010 INTERESES SOBRE CESANTIAS 271015 VACACIONES CONSOLIDADAS 271095 OTRAS PRESTACIONES SOCIALES 2715 INGRESOS ANTICIPADOS 271505 INTERESES 271510 COMISIONES 271515 ARRENDAMIENTOS 271520 SERVICIOS DE ALMACEN 271528 PRIMAS SEGURO DE DEPÓSITOS 271575 COMISIONES RECIBIDAS POR PRODUCTOS DERIVADOS 271595 OTROS 2720 ABONOS DIFERIDOS 272005 PRIMA EN COLOCACION TITULOS DE INVERSION 272010 PRIMA EN COLOCACION DE BOCEAS 272015 UTILIDADES POR VENTA DE ACTIVOS 272035 INTERESES ORIGINADOS EN PROCESOS DE REESTRUCTURACION 272060 CARTERA DE CREDITOS EXPRESADA EN UVR 272080 CREDITO MERCANTIL 272085 UTILIDAD POR AJUSTE EN VALORACIÓN DE TÍTULOS DE RENTA FIJA 272091 DEFECTO DEL COSTO DE LA INVERSIÓN SOBRE EL VALOR EN LIBROS 272095 OTROS 2730 CERTIFICADOS DE CAMBIO EN ADMINISTRACION 2735 DEPOSITOS EN TRAMITE PAGOS EXTERIOR

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Circular Externa 046 de 2006 Código Nombre

76

2740 PENSIONES DE JUBILACION 274005 CALCULO ACTUARIAL PENSIONES DE JUBILACION (CR) 274010 PENSIONES DE JUBILACION POR AMORTIZAR (DB) 2745 CARTAS DE CREDITO DE PAGO DIFERIDO 2747 CREDITO POR CORRECCION MONETARIA DIFERIDA 274718 PROPIEDADES Y EQUIPO 274719 OTROS ACTIVOS 2750 ANTICIPOS INCREMENTO DE CAPITAL 2751 APORTES PENDIENTES POR RECAUDAR 2755 IMPUESTO DE RENTA DIFERIDO 2760 PROGRAMA EXTENSION AGROPECUARIA SUSTITUTIVO DE IMPUESTO DE RENTA 2765 EXIGIBILIDAD DISPONIBLE 10% ART.6 LEY 4/80 276505 ACCIONES FORZOSAS 276510 DIVIDENDOS DE ACCIONES FORZOSAS 2770 CUENTAS CANCELADAS 277005 CUENTA CORRIENTE BANCARIA 277020 CUENTAS DE AHORRO 277025 CUENTAS DE AHORRO DE VALOR REAL 2775 FONDOS COOPERATIVOS ESPECIFICOS 277505 DE EDUCACION 277510 DE SOLIDARIDAD 277515 PARA RECREACION 277520 MEJORAS DE VIVIENDA 277525 PREVENCION Y SEGURIDAD SOCIAL 277595 OTROS 2780 RESERVAS TECNICAS SEGURO DE DEPÓSITOS 278005 SEGURO DE DEPÓSITOS INSTITUCIONES FINANCIERAS 278010 SEGURO DE DEPÓSITOS ENTIDADES COOPERATIVAS 278015 GARANTIAS OTORGADAS FONDOS DE CESANTIAS 278020 TECNICAS GARANTIAS OTORGADAS FONDOS DE PENSIONES 278025 PENSIONES ADMINISTRADORAS DE RIESGOS PROFESIONALES 278030 ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE GARANTÍAS –FNG- (RESERVA DE

SINIESTRALIDAD)

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 019 DE 2003 CODIGO NOMBRE

77

2795 DIVERSOS 279505 ABONOS PARA APLICAR A OBLIGACIONES AL COBRO 279510 SOBRANTES EN CAJA 279515 SOBRANTES EN CANJE 279520 SOBRANTES SEGURO DE DEPÓSITOS 279525 SOBRANTES COSTO DE GARANTIA

279530 CONTRIBUCIONES

279545 CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES 279595 OTROS 2797 CUENTA PASIVA DE REPORTE - SECCIONES ESPECIALES 279705 SECCION DE SEGUROS

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 024 DE 2001 CODIGO NOMBRE

78

279710 AREAS COMERCIALES 279715 CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR 2798 CUENTA PASIVA DE REPORTE - SECCIONES ESPECIALES 279805 SECCION VALOR CONSTANTE 279810 SECCION TRADICIONAL 28 PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES 2805 INTERESES 280505 DEPOSITOS DE AHORRO 280510 CUENTAS DE AHORRO DE VALOR CONSTANTE

280515 LEY 546 DE 1999 2810 OBLIGACIONES LABORALES 281005 CESANTIAS 281010 INTERESES SOBRE CESANTIAS 281015 VACACIONES 281020 PRIMA LEGAL 281025 PRIMA EXTRALEGAL 281030 PRIMA DE VACACIONES 281035 BONIFICACIONES 281040 PRIMA DE ANTIGÜEDAD 281045 INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES 281095 OTRAS PRESTACIONES 2815 IMPUESTOS 281505 RENTA Y COMPLEMENTARIOS 281510 INDUSTRIA Y COMERCIO 281515 PREDIAL 281520 VEHICULOS 281595 OTROS 2820 CONTRIBUCIONES Y AFILIACIONES 282005 SUPERINTENDENCIA BANCARIA 282010 ASOCIACION BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 CODIGO NOMBRE

79

282015 ASOCIACION NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS - ANIF 282020 FONDO DE GARANTIAS INSTITUCIONES FINANCIERAS 282025 SERVIBANCA 282030 ASCREDIBANCO 282035 RED MULTICOLOR 282037 REDEBAN 282045 CONFEDERACION DE COOPERATIVAS DE COLOMBIA 282050 CONFEDERACION LATINOAMERICANA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO 282055 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA 282060 FEDERACION NACIONAL DE AGENTES DE ADUANA 282065 FEDERACION COLOMBIANA DE COMPAÑIAS DE LEASING - FEDELEASING 282095 OTRAS 2860 MULTAS Y SANCIONES SUPERINTENDENCIA BANCARIA 286005 RELACION ACTIVOS PONDERADOS POR RIESGO 286010 EXCESOS (DEFECTOS) DE COLOCACIONES DE CARTERA 286015 EXCESO EN ADQUISICION INVERSIONES O ACTIVOS FIJOS 286020 DEFECTOS EN INVERSIONES 286025 DEFECTOS DE ENCAJE 286030 MARGEN DE SOLVENCIA 286035 POSICION PROPIA 286095 OTRAS 2865 MULTAS Y SANCIONES, LITIGIOS, INDEMNIZACIONES Y DEMANDAS 286510 MULTAS Y SANCIONES OTRAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS 286515 INDEMNIZACIONES A CLIENTES 286520 OTRAS INDEMNIZACIONES 286525 DEMANDAS LABORALES 286530 DEMANDAS POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS 286535 LITIGIOS EN PROCESO EJECUTIVO 286540 OTROS LITIGIOS EN PROCESO ADMINISTRATIVO JUDICIAL O ARBITRAL 286595 OTRAS

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 079 DE 2000 CODIGO NOMBRE

80

2870 RIESGOS DE LIQUIDEZ Y DE TASA DE INTERES 287005 RIESGO DE LIQUIDEZ 287010 RIESGO DE TASA DE INTERES 2885 PARA ALCANZAR LA RENTABILIDAD MINIMA 288505 FONDO DE CESANTIA 288510 FONDO DE PENSIONES 2890 OTROS PASIVOS ESTIMADOS 2895 DIVERSOS 289505 INTERESES POR MULTAS Y SANCIONES 289595 OTROS 2896 PROVISIONES FONDOS DE GARANTÍAS 289605 SINIESTROS AVISADOS 289610 RIESGOS EN CURSO

289611 DEVOLUCION PRIMAS 289615 CAPITAL GARANTIA 289695 OTRAS 2898 INTERÉS MINORITARIO 289805 SECTOR FINANCIERO 29 BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES 2905 BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES 3 PATRIMONIO 31 CAPITAL SOCIAL 3105 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 310505 CAPITAL AUTORIZADO 310510 CAPITAL POR SUSCRIBIR (-) 310515 CAPITAL SUSCRITO 310520 CAPITAL SUSCRITO POR COBRAR (-) 3135 APORTES SOCIALES

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 046 DE 2006 CODIGO NOMBRE

81

3140 CAPITAL MINIMO E IRREDUCIBLE - SECCION AHORROS

3150 AJUSTE POR CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS 32 RESERVAS 3205 RESERVA LEGAL 320505 APROPIACION DE UTILIDADES LIQUIDAS 320510 PRIMA EN COLOCACION DE ACCIONES 320515 PRIMA EN COLOCACION DE ACCIONES POR COBRAR (-) 320520 PARA PROTECCION DE APORTES SOCIALES 3210 RESERVAS ESTATUTARIAS 3215 RESERVAS OCASIONALES 321505 A DISPOSICION DE LA JUNTA DIRECTIVA 321510 PARA PROTECCION DE INVERSIONES 321515 PARA PROTECCION DE CARTERA DE CREDITOS 321520 PARA BENEFICENCIA Y DONACIONES 321525 POR DISPOSICIONES FISCALES 321530 PARA READQUISICION DE ACCIONES 321531 ACCIONES PROPIAS READQUIRIDAS (-) 321535 PARA ADQUISICION, MEJORA O REMODELACION DE PROPIEDADES Y

EQUIPO 321540 PARA REPOSICION DE SEMOVIENTES 321590 PARA LA SECCION DE SEGUROS 321595 OTRAS 3220 OTRAS RESERVAS 322005 RESERVAS DE ESTABILIZACIÓN

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 CODIGO NOMBRE

82

33 FONDOS DE DESTINACION ESPECIFICA 3315 AMORTIZACION DE APORTES SOCIALES 3325 FONDOS DE CAPITAL 3330 FONDO DE REVALORIZACION DE APORTES 3335 FONDOS SOCIALES CAPITALIZABLES 333505 DE EDUCACION 333510 DE SOLIDARIDAD 333515 PARA RECREACION 333520 MEJORAS DE VIVIENDA 333525 PREVENCIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL 333595 OTROS 3350 FONDO ESPECIAL 34 SUPERAVIT O DEFICIT 3407 CONTRIBUCIONES 3410 DONACIONES 3413 GANANCIAS O PERDIDAS ACUMULADAS NO REALIZADAS EN INVERSIONES

DISPONIBLES PARA LA VENTA 341305 TITULOS DE DEUDA 341310 TITULOS PARTICIPATIVOS DE ALTA O MEDIA BURSATILIDAD 341315 TITULOS PARTICIPATIVOS O MIXTOS DE PROCESOS DE TITULARIZACION 341320 EN TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 3415 VALORIZACIONES 341507 APORTES PERMANENTES 341510 PROPIEDADES Y EQUIPO 341515 BIENES RECIBIDOS EN PAGO 341520 SEMOVIENTES 341525 BIENES DE ARTE Y CULTURA 341530 PATRIMONIO AUTONOMO - SANEAMIENTO FOGAFIN 341535 PATRIMONIO AUTONOMO – SANEAMIENTO VOLUNTARIO 341550 INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS PARTICIPATIVOS DE

BAJA O MINIMA BURSATILIDAD O SIN COTIZACION EN BOLSA

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 CODIGO NOMBRE

83

3416 DESVALORIZACIONES (DB) 341650 INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS PARTICIPATIVOS DE

BAJA O MINIMA BURSATILIDAD O SIN COTIZACION EN BOLSA (DB) 3417 REVALORIZACION DEL PATRIMONIO 341707 PROPIEDADES Y EQUIPO 341710 AJUSTES AL PATRIMONIO 3430 EJECUCION PROGRAMA DE EXTENSION AGROPECUARIA 3435 ARTICULO 6 LEY 4/80 343505 ACCIONES FORZOSAS 343510 DIVIDENDOS DE ACCIONES FORZOSAS 35 RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 36 RESULTADOS DEL EJERCICIO 37 DIVIDENDOS DECRETADOS EN ACCIONES 3705 DIVIDENDOS DECRETADOS EN ACCIONES 39 PATRIMONIO SECCIONES ESPECIALES 3905 SECCION VALOR CONSTANTE 3910 SECCION TRADICIONAL 3915 SECCIÓN DE AHORRO Y CRÉDITO ENTIDADES COOPERATIVAS 4 INGRESOS 41 OPERACIONALES 4102 INTERESES Y DESCUENTO AMORTIZADO CARTERA DE CREDITOS 410202 CREDITOS COMERCIALES 410203 CREDITOS DE CONSUMO 410204 CARTERA DE TARJETAS DE CREDITO 410205 CARTERA DE DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE 410206 CARTERA DE REDESCUENTO BANCO DE LA REPUBLICA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS

PARA EL SISTEMA FINANCIERO CIRCULAR EXTERNA 001 DE 2008 Código Nombre

84

410207 CARTERA DE REDESCUENTO OTRAS ENTIDADES 410208 CREDITOS DE VIVIENDA 410209 MICROCREDITOS 410210 MORATORIOS 410217 OPERACIONES DE DESCUENTO DE CARTERA 410218 OPERACIONES FACTORING 410219 CONCEPTOS REPUTADOS INTERESES 4104 RENDIMIENTOS EN OPERACIONES REPO, SIMULTÁNEAS TRANSFERENCIA TEMPORAL

DE VALORES Y OTROS INTERESES 410402 DEPOSITOS A LA VISTA 410403 FONDOS INTERBANCARIOS VENDIDOS ORDINARIOS 410409 TITULOS DE INVERSION EN CIRCULACION 410410 MORA EN TRASLADO DE CESANTIAS AL FNA 410421 RENDIMIENTOS POR COMPROMISOS DE TRANSFERENCIA EN

OPERACIONES REPO 410423 RENDIMIENTOS POR COMPROMISOS DE TRANSFERENCIA EN

OPERACIONES SIMULTÁNEAS 410424 RENDIMIENTOS POR COMPROMISOS EN OPERACIONES DE

TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 410435 DIFERENCIAL DE TASAS 410450 RENDIMIENTOS FINANCIEROS POR LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS 410480 INTERESES GANADOS FOGAFIN 410485 DEPÓSITOS DE CONTRACCIÓN MONETARIA 410490 UTILIDAD POR PARTICIPACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL IBR 410495 OTROS INTERESES 4107 UTILIDAD EN VALORACION DE INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS DE DEUDA 410706 POR INCREMENTO EN EL VALOR DE MERCADO (CR) 410712 POR DISMINUCION EN EL VALOR DE MERCADO (DB) 4108 UTILIDAD EN VALORACION DE INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS

PARTICIPATIVOS 410806 POR INCREMENTO EN EL VALOR DE MERCADO (CR) 410811 POR DISMINUCION EN EL VALOR DE MERCADO (DB) 4109 UTILIDAD EN VALORACION DE INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS

DE DEUDA 410906 POR INCREMENTO EN EL VALOR PRESENTE (CR) 410912 POR DISMINUCION EN EL VALOR PRESENTE (DB) 4110 REAJUSTE DE LA UNIDAD DE VALOR REAL - UVR 411005 DEPOSITOS A LA VISTA 411015 CARTERA DE CREDITOS 411018 OPERACIONES DE LEASING FINANCIERO

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN EXTERNA 0429 DE 2007 Código Nombre

85

4111 UTILIDAD EN VALORACION INVERSIONES PARA MANTENER HASTA EL VENCIMIENTO 411106 POR INCREMENTO EN EL VALOR PRESENTE (CR) 411112 POR DISMINUCION EN EL VALOR PRESENTE (DB) 4112 UTILIDAD EN LA VALORACION DE CARRUSELES 411205 POR COMPROMISOS DE COMPRA 411210 POR COMPROMISOS DE VENTA 4115 COMISIONES Y/O HONORARIOS 411505 ACEPTACIONES (BANCARIAS) 411510 CARTAS DE CREDITO 411515 AVALES 411520 GARANTIAS BANCARIAS 411525 SERVICIOS BANCARIOS 411530 NEGOCIOS FIDUCIARIOS (COMISIONES Y HONORARIOS) 411535 ESTABLECIMIENTOS AFILIADOS A TARJETAS DE CREDITO 411540 USO MEDIOS DE PAGO DIFERENTES DE EFECTIVO 411543 SERVICIO RED DE OFICINAS 411553 COMISION DE ADMINISTRACION - FONDO DE CESANTIA 411555 COMISION RETIROS PARCIALES - FONDO DE CESANTIA 411560 COMISION DE ADMINISTRACION FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS 411561 COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PENSIONES POR RETIRO PROGRAMADO 411562 COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN RECURSOS AFILIADOS CESANTES 411563 COMISIÓN POR TRASLADO DE AFILIADOS 411564 ADMINISTRACIÓN APORTES VOLUNTARIOS FONDOS DE PENSIONES OBLIGATORIAS 411565 COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS 411566 COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PASIVOS PENSIONALES ENTIDADES TERRITORIALES Y

SUS DESCENTRALIZADAS 411567 COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN FONPET 411568 COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PASIVOS PENSIONALES POR REACTIVACIÓN

ECONÓMICA 411570 COMISIONES POR GIROS 411572 PRIVATIZACIONES 411573 CAPITAL GARANTIA 411575 COMISIONES POR PRODUCTOS DERIVADOS 411580 COMISIONES POR GARANTÍAS –FNG- 411595 OTRAS 4116 GANANCIA REALIZADA EN INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA 411605 TITULOS DE DEUDA 411610 TITULOS PARTICIPATIVOS DE ALTA O MEDIA BURSATILIDAD 411615 TITULOS PARTICIPATIVOS O MIXTOS DE PROCESOS DE TITULARIZACION 411620 EN TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 4117 INGRESOS POR RETROGARANTES 4120 SERVICIOS DE ALMACEN

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN EXTERNA 0429 DE 2007 Código Nombre

86

412005 ALMACEN BODEGAS PROPIAS 412010 ALMACEN BODEGAS PARTICULARES 412015 ALMACEN MERCANCIAS EN TRANSITO 412020 ALMACEN SILOS 412025 AGENCIAMIENTO ADUANERO 412030 OPERACIONES COMPRA VENTA 412035 MANEJO Y DISTRIBUCION 412039 TRATAMIENTO DE MERCANCIAS 412044 MOVILIZACION Y TRANSPORTE DE MERCANCIAS 412049 ALMACENAJE 412095 OTRAS 4123 UTILIDAD EN POSICIONES EN CORTO DE OPERACIONES REPO ABIERTO,

SIMULTÁNEAS Y TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 412305 OPERACIONES REPO ABIERTO 412310 OPERACIONES SIMULTÁNEAS 412315 OPERACIONES DE TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 4125 UTILIDAD EN VENTA DE INVERSIONES 412504 NEGOCIABLES EN TITULOS DE DEUDA 412506 NEGOCIABLES EN TITULOS PARTICIPATIVOS 412507 PARA MANTE NER HASTA EL VENCIMIENTO 412509 DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS DE DEUDA 412511 DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS PARTICIPATIVOS 4127 UTILIDAD EN VENTA DE CARTERA 412705 UTILIDAD EN VENTA DE CARTERA 4128 UTILIDAD EN LA VALORACION DE OPERACIONES DE CONTADO 412805 CONTRATOS DE COMPRA DE DIVISAS 412806 CONTRATOS DE VENTA DE DIVISAS 412815 CONTRATOS DE COMPRA DE TITULOS 412816 CONTRATOS DE VENTA DE TITULOS 412820 CONTRATOS - OTROS

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Circular Externa 012 de 2004 Código Nombre

87

4129 UTILIDAD EN LA VALORACION DE DERIVADOS 412905 CONTRATOS FORWARDS DE COMPRA DE DIVISAS 412906 CONTRATOS FORWARDS DE VENTA DE DIVISAS 412910 CONTRATOS FORWARDS SOBRE TASAS DE INTERES 412915 CONTRATOS FORWARDS DE COMPRA DE TITULOS 412916 CONTRATOS FORWARDS DE VENTA DE TITULOS 412920 CONTRATOS FORWARDS - OTROS 412925 CONTRATOS DE FUTUROS DE COMPRA DE DIVISAS 412926 CONTRATOS DE FUTUROS DE VENTA DE DIVISAS 412930 CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE TASAS DE INTERES 412935 CONTRATOS DE FUTUROS DE COMPRA DE TITULOS 412936 CONTRATOS DE FUTUROS DE VENTA DE TITULOS 412940 CONTRATOS DE FUTUROS - OTROS 412945 SWAPS SOBRE DIVISAS 412950 SWAPS SOBRE TASAS DE INTERES 412955 SWAPS - OTROS 412960 OPCIONES CALLS SOBRE DIVISAS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0872 DE 2006 CODIGO NOMBRE

88

412961 OPCIONES PUTS SOBRE DIVISAS 412962 CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE DIVISAS 412965 OPCIONES CALLS SOBRE TASAS DE INTERES 412966 OPCIONES PUTS SOBRE TASAS DE INTERES 412967 CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TASAS DE INTERES 412970 OPCIONES CALLS SOBRE TITULOS 412971 OPCIONES PUTS SOBRE TITULOS 412972 CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TITULOS 412975 OPCIONES CALLS - OTROS 412976 OPCIONES PUTS - OTROS 412977 CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS - OTRAS 4130 VENTA DE BIENES REALIZABLES 413005 VIVIENDA 413010 LOCALES Y OFICINAS 413015 BIENES TERMINADOS 413020 MERCANCIAS 413025 VEHICULOS 413030 SEMOVIENTES 413035 TERRENOS 4135 CAMBIOS 413525 POR REEXPRESION DE ACTIVOS DE LA POSICION PROPIA 413530 POR REALIZACION DE ACTIVOS DE LA POSICION PROPIA 413535 POR REEXPRESION DE OTROS ACTIVOS 413540 POR REALIZACION DE OTROS ACTIVOS 413545 POR REEXPRESION DE PASIVOS DE LA POSICION PROPIA 413550 POR LIQUIDACION DE PASIVOS DE LA POSICION PROPIA 413555 POR REEXPRESION DE OTROS PASIVOS 413560 POR LIQUIDACION DE OTROS PASIVOS 4140 DIVIDENDOS Y PARTICIPACIONES 414005 MATRIZ, FILIALES, SUBSIDIARIAS 414010 OTRAS PERSONAS JURIDICAS 4145 ARRENDAMIENTOS 414505 CAJILLAS DE SEGURIDAD 414510 MEDIOS DE PAGO

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 Código Nombre

89

4150 DESCUENTO DE PROVEEDORES 415005 EN ADQUISICION DE MERCANCIAS 415010 EN FINANCIACION POR COMPRA DE MERCANCIAS 4160 RECUPERACIONES OPERACIONALES 416008 REINTEGRO PROVISIONES CUENTAS POR COBRAR 416009 REINTEGRO PROVISIONES DE CARTERA DE CREDITOS 416011 REINTEGRO PROVISIONES DE OPERACIONES DE LEASING FINANCIERO 416012 REINTEGRO PROVISIONES DE OPERACIONES DE LEASING OPERATIVO 416015 REINTEGRO PROVISIONES DE SEGUROS DE DEPÓSITO 416020 REINTEGRO PROVISIONES DE CAPITAL GARANTIA 4165 PRIMAS 416505 SEGURO DE DEPÓSITOS 416510 COSTO DE GARANTÍA 4170 INSCRIPCIÓN DE ENTIDADES 417005 SEGURO DE DEPÓSITOS 417010 COSTO DE GARANTÍA 4172 OPERACIONES DE APOYO Y TRANSFERENCIAS 417205 OPERACIONES DE APOYO 417210 TRANSFERENCIAS DE LA NACION 4190 RECUPERACIONES RIESGO OPERATIVO 419005 RECUPERACIONES POR SEGUROS - RIESGO OPERATIVO 419010 RECUPERACIONES DIFERENTES A SEGUROS- RIESGO OPERATIVO

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0872 DE 2006 Código Nombre

90

4194 OPERACIONES FONDOS GANADEROS 419405 VENTA DE SEMOVIENTES EN PARTICIPACION 419410 VENTA DE SEMOVIENTES ADMINISTRACION DIRECTA 419415 VENTA DE SEMOVIENTES DE SERVICIO 419420 VENTA DE INSUMOS AGROPECUARIOS 419425 VENTA DE PRODUCTOS CONEXOS 419430 SERVICIOS AGRICOLAS Y GANADEROS 419435 ACTIVIDADES DE FOMENTO 419495 OTROS 4195 DIVERSOS 419505 VENTA DE CHEQUERAS 419510 INFORMACION COMERCIAL 419515 CABLES, PORTES, TELEFONO 419520 CLAUSULA PENAL 419530 CONTRIBUCIONES 419545 INGRESOS OPERACIONALES CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES 419595 OTROS 4196 INGRESOS OPERACIONALES LEASING 419620 COMPONENTE FINANCIERO DE LEASING FINANCIERO -CONSUMO 419622 COMPONENTE FINANCIERO DE LEASING FINANCIERO -COMERCIAL 419624 COMPONENTE FINANCIERO DE LEASING FINANCIERO -MICROCRÉDITO 419626 COMPONENTE FINANCIERO DE LEASING HABITACIONAL 419628 CÁNONES DE ARRENDAMIENTO DE LEASING OPERATIVO 419630 UTILIDAD EN VENTA DE ACTIVOS EN LEASING FINANCIERO 419632 UTILIDAD EN VENTA DE ACTIVOS EN LEASING OPERATIVO 419634 SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO EN CONTRATOS DE LEASING FINANCIERO 419636 SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO EN CONTRATOS DE LEASING OPERATIVO 4197 CUENTA DE REPORTE INGRESOS OPERACIONALES - SECCIONES ESPECIALES 419705 SECCION DE SEGUROS 419710 AREAS COMERCIALES 4198 CUENTA DE REPORTE INGRESOS OPERACIONALES - SECCIONES ESPECIALES 419805 SECCION VALOR CONSTANTE 419810 SECCION TRADICIONAL

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0872 DE 2006 Código Nombre

91

42 NO OPERACIONALES 4205 UTILIDAD EN VENTA DE BIENES RECIBIDOS EN PAGO Y RESTITUIDOS 420505 BIENES INMUEBLES 420510 BIENES MUEBLES 4210 UTILIDAD EN VENTA DE PROPIEDADES Y EQUIPO 421005 TERRENOS 421010 EDIFICIOS 421015 EQUIPO, MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA 421020 EQUIPO DE COMPUTACION 421025 VEHICULOS 421030 EQUIPO DE MOVILIZACION Y MAQUINARIA 421035 SILOS 421040 BODEGAS 421045 BIENES RURALES 421050 SEMOVIENTES 4215 UTILIDAD EN VENTA DE OTROS ACTIVOS 421506 APORTES PERMANENTES 421510 BIENES DE ARTE Y CULTURA 4220 ARRENDAMIENTOS 422005 BIENES PROPIOS 422010 BIENES ADJUDICADOS 4225 RECUPERACIONES 422505 BIENES CASTIGADOS 422506 REINTEGRO PROVISIONES PROPIEDADES Y EQUIPO 422507 REINTEGRO PROVISIONES BIENES REALIZABLES, RECIBIDOS EN PAGO Y

RESTITUIDOS 422512 REINTEGRO PROVISIONES DE INVERSIONES 422513 REINTEGRO OTRAS PROVISIONES 422514 REINTEGRO PROVISIONES OTROS ACTIVOS 422515 DEVOLUCIONES 422517 REINTEGRO PROVISIONES PARA PROTECCION SEMOVIENTES 422530 RECUPERACIONES POR SINIESTROS 422595 OTRAS RECUPERACIONES

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0872 DE 2006 Código Nombre

92

4250 APLICACIÓN DE RESERVAS TÉCNICAS 4295 DIVERSOS 429510 INGRESOS BIENES RECIBIDOS EN PAGO Y RESTITUIDOS 429545 INGRESOS NO OPERACIONALES CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES 429550 AMORTIZACIÓN DEFECTO DEL COSTO DE LA INVERSIÓN SOBRE EL VALOR EN

LIBROS 429555 INTERES MINORITARIO 429580 AMORTIZACION CREDITO MERCANTIL 429595 OTROS 4297 CUENTA DE REPORTE INGRESOS NO OPERACIONALES - SECCIONES ESPECIALES 429705 SECCION DE SEGUROS 429710 AREAS COMERCIALES 4298 CUENTA DE REPORTE INGRESOS NO OPERACIONALES - SECCIONES ESPECIALES 429805 SECCION VALOR CONSTANTE 429810 SECCION TRADICIONAL 43 INGRESOS COMPENSADOS 4305 INGRESOS COMPENSADOS

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 CODIGO NOMBRE

93

5 GASTOS Y COSTOS 51 OPERACIONALES 5102 INTERESES DEPOSITOS Y EXIGIBILIDADES 510202 DEPOSITOS DE AHORRO ORDINARIO 510203 DEPOSITOS DE AHORRO DE VALOR CONSTANTE 510204 CERTIFICADOS DE AHORRO A TERMINO 510205 CDT O CERTIFICADOS DE AHORRO DE VALOR CONSTANTE EMITIDOS A MENOS DE

6 MESES 510206 CDT O CERTIFICADOS DE AHORRO DE VALOR CONSTANTE EMITIDOS IGUAL A 6

MESES Y MENOR A 12 MESES 510207 CDT O CERTIFICADOS DE AHORRO DE VALOR CONSTANTE EMITIDOS IGUAL O

SUPERIOR A 12 MESES 510250 PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO - CESANTIAS 510260 INTERESES DOCEAVAS PARTES ESTIMADAS 510295 OTROS INTERESES 510297 RIESGO OPERATIVO 5103 INTERESES CREDITOS DE BANCOS Y OTRAS OBLIGACIONES FINANCIERAS 510302 CREDITOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS BANCO DE LA REPUBLICA 510303 REDESCUENTOS BANCO DE LA REPUBLICA 510304 REDESCUENTOS OTRAS ENTIDADES 510305 BANCOS DEL EXTERIOR Y LINEAS DE REDESCUENTO EN DOLARES 510310 MORATORIOS 510395 OTROS CREDITOS 510397 RIESGO OPERATIVO 5104 RENDIMIENTOS EN OPERACIONES REPO, SIMULTÁNEAS, TRANSFERENCIA

TEMPORAL DE VALORES Y OTROS INTERESES 510402 FONDOS INTERBANCARIOS COMPRADOS ORDINARIOS 510406 PRIMA AMORTIZADA DE CARTERA 510407 INTERESES Y AMORTIZACION DESCUENTO TITULOS DE INVERSION 510408 INTERESES Y AMORTIZACION DESCUENTO BOCEAS 510421 RENDIMIENTOS POR COMPROMISOS DE TRANSFERENCIA EN

OPERACIONES REPO 510423 RENDIMIENTOS POR COMPROMISOS DE TRANSFERENCIA EN

OPERACIONES SIMULTÁNEAS 510424 POR COMPROMISOS EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA TEMPORAL

DE VALORES 510435 DIFERENCIAL DE TASAS 510450 APORTE CONTRACTUAL POR LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS 510480 INTERESES DEVENGADOS A FAVOR DE FOGAFIN

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 2008 CODIGO NOMBRE

94

510490 PÉRDIDA POR PARTICIPACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL IBR 510495 OTROS INTERESES 510497 RIESGO OPERATIVO 5106 PERDIDA EN VALORACION INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS DE DEUDA 5108 PERDIDA EN VALORACION DE INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS

PARTICIPATIVOS 5109 PERDIDA EN VALORACION DE INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN

TITULOS DE DEUDA 5110 REAJUSTE DE LA UNIDAD DE VALOR REAL - UVR 511005 CUENTAS DE AHORRO DE VALOR CONSTANTE 511011 CERTIFICADOS DE AHORRO DE VALOR CONSTANTE HASTA 6 MESES 511012 CERTIFICADOS DE AHORRO DE VALOR CONSTANTE ENTRE 6 Y 12 MESES 511013 CERTIFICADOS DE AHORRO DE VALOR CONSTANTE MAS DE 12 MESES 511015 CREDITOS 511020 BONOS DE FOMENTO URBANO 511025 BONOS DE GARANTIA GENERAL 511095 OTROS 5111 PERDIDA EN VALORACION DE INVERSIONES PARA MANTENER HASTA EL

VENCIMIENTO 5112 PERDIDA EN LA VALORACION DE CARRUSELES 511205 POR COMPROMISOS DE COMPRA 511210 POR COMPROMISOS DE VENTA 5115 COMISIONES 511505 ACEPTACIONES BANCARIAS 511510 CARTAS DE CREDITO 511515 AVALES 511520 SERVICIOS BANCARIOS 511525 GARANTIAS BANCARIAS 511530 NEGOCIOS FIDUCIARIOS 511543 SERVICIO RED DE OFICINAS 511555 POR AFILIACIONES AL FONDO DE CESANTIA 511565 SERVICIO DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN A LOS OPERADORES 511566 SERVICIO DE RECAUDO DE APORTES A LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS 511563 POR AFILIACIONES A LOS FONDOS DE PENSIONES

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 CODIGO NOMBRE

95

511575 POR PRODUCTOS DERIVADOS 511580 COMISIONES POR GARANTÍAS –FNG- 511593 PRECIO POR TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 511595 OTROS SERVICIOS 511597 RIESGO OPERATIVO 5116 PERDIDA REALIZADA EN INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA 511605 TITULOS DE DEUDA 511610 TITULOS PARTICIPATIVOS DE ALTA O MEDIA BURSATILIDAD 511615 TITULOS PARTICIPATIVOS O MIXTOS DE PROCESOS DE TITULARIZACION 511620 EN TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 511697 RIESGO OPERATIVO 5117 GASTOS POR RETROGARANTES 511705 GASTOS POR RETROGARANTES 511797 RIESGO OPERATIVO 5120 GASTOS DE PERSONAL 512003 SALARIO INTEGRAL 512005 SUELDOS 512010 HORAS EXTRAS 512015 AUXILIO DE TRANSPORTE 512020 SUBSIDIO DE ALIMENTACION 512025 CESANTIAS 512030 INTERESES SOBRE CESANTIAS 512035 PRIMA LEGAL 512040 PRIMA EXTRALEGAL 512045 VACACIONES 512050 PRIMA DE VACACIONES 512055 PRIMA DE ANTIGUEDAD 512060 PENSIONES DE JUBILACION 512065 OTRAS PRESTACIONES SOCIALES 512070 BONIFICACIONES 512075 INDEMNIZACIONES 512080 VIATICOS 512085 APORTES ISS 512090 APORTES CAJA COMPENSACION FAMILIAR, ICBF Y SENA 512092 APORTES CAJA COMPENSACION, ICBF Y SENA - SALARIO INTEGRAL 512095 OTROS APORTES 512096 AUXILIOS AL PERSONAL 512097 RIESGO OPERATIVO 5122 SERVICIOS DE ALMACENADORAS 512205 SERVICIOS DE ALMACENAJE

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 CODIGO NOMBRE

96

512295 OTROS 512297 RIESGO OPERATIVO 5123 PÉRDIDA EN POSICIONES EN CORTO DE OPERACIONES REPO ABIERTO,

SIMULTÁNEAS Y TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 512305 OPERACIONES REPO 512310 OPERACIONES SIMULTÁNEAS 512315 OPERACIONES DE TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 5125 PERDIDA EN VENTA DE INVERSIONES 512504 NEGOCIABLES EN TITULOS DE DEUDA 512506 NEGOCIABLES EN TITULOS PARTICIPATIVOS 512507 PARA MANTENER HASTA EL VENCIMIENTO 512509 DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS DE DEUDA 512511 DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS PARTICIPATIVOS 512597 RIESGO OPERATIVO 5127 PERDIDA EN VENTA DE CARTERA 512705 PERDIDA EN VENTA DE CARTERA 512797 RIESGO OPERATIVO 5128 PERDIDA EN LA VALORACION DE OPERACIONES DE CONTADO 512805 CONTRATOS DE COMPRA DE DIVISAS 512806 CONTRATOS DE VENTA DE DIVISAS 512815 CONTRATOS DE COMPRA DE TITULOS 512816 CONTRATOS DE VENTA DE TITULOS 512820 CONTRATOS - OTROS 5129 PERDIDA EN LA VALORACION DE DERIVADOS 512905 CONTRATOS FORWARDS DE COMPRA DE DIVISAS 512906 CONTRATOS FORWARDS DE VENTA DE DIVISAS 512910 CONTRATOS FORWARDS SOBRE TASAS DE INTERES 512915 CONTRATOS FORWARDS DE COMPRA DE TITULOS 512916 CONTRATOS FORWARDS DE VENTA DE TITULOS 512920 CONTRATOS FORWARDS - OTROS 512925 CONTRATOS DE FUTUROS DE COMPRA DE DIVISAS 512926 CONTRATOS DE FUTUROS DE VENTA DE DIVISAS 512930 CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE TASAS DE INTERES 512935 CONTRATOS DE FUTUROS DE COMPRA DE TITULOS 512936 CONTRATOS DE FUTUROS DE VENTA DE TITULOS 512940 CONTRATOS DE FUTUROS - OTROS 512945 SWAPS SOBRE DIVISAS

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 CODIGO NOMBRE

97

512950 SWAPS SOBRE TASAS DE INTERES 512955 SWAPS - OTROS 512960 OPCIONES CALLS SOBRE DIVISAS 512961 OPCIONES PUTS SOBRE DIVISAS 512962 CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE DIVISAS 512965 OPCIONES CALLS SOBRE TASAS DE INTERES 512966 OPCIONES PUTS SOBRE TASAS DE INTERES 512967 CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TASAS DE INTERES 512970 OPCIONES CALLS SOBRE TITULOS 512971 OPCIONES PUTS SOBRE TITULOS 512972 CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TITULOS 512975 OPCIONES CALLS - OTROS 512976 OPCIONES PUTS - OTROS 512977 CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS - OTRAS 5130 HONORARIOS 513005 JUNTA DIRECTIVA 513010 REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA EXTERNA 513015 AVALUOS 513020 ASESORIAS JURIDICAS 513025 ASESORIAS FINANCIERAS 513030 NEGOCIOS FIDUCIARIOS 513095 OTROS 513097 RIESGO OPERATIVO 5135 CAMBIOS 513525 POR REEXPRESION DE PASIVOS DE LA POSICION PROPIA 513530 POR LIQUIDACION DE PASIVOS DE LA POSICION PROPIA 513535 POR REEXPRESION DE OTROS PASIVOS 513540 POR LIQUIDACION DE OTROS PASIVOS 513545 POR REEXPRESION DE ACTIVOS DE LA POSICION PROPIA 513550 POR REALIZACION DE ACTIVOS DE LA POSICION PROPIA 513555 POR REEXPRESION DE OTROS ACTIVOS 513560 POR REALIZACION DE OTROS ACTIVOS 5140 IMPUESTOS 514005 REGISTRO Y ANOTACION 514010 INDUSTRIA Y COMERCIO

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 CODIGO NOMBRE

98

514015 PREDIAL 514020 VEHICULOS 514025 TIMBRE 514030 PARA LA ESTABILIZACION DE CARTERA

514035 GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS GMF 514095 SOBRETASAS Y OTROS 514097 RIESGO OPERATIVO 5145 ARRENDAMIENTOS 514505 EQUIPO DE COMPUTACION 514510 LOCALES Y OFICINAS 514515 PARQUEADEROS 514520 MUSICA AMBIENTAL 514525 PREDIOS RURALES 514535 MAQUINARIA Y EQUIPO 514540 BODEGAS Y SILOS 514595 OTROS 514597 RIESGO OPERATIVO 5150 CONTRIBUCIONES Y AFILIACIONES 515005 SUPERINTENDENCIA BANCARIA 515010 ASOCIACION BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS DE COLOMBIA 515015 ASOCIACION NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS - ANIF 515020 FONDO DE GARANTIAS INSTITUCIONES FINANCIERAS 515025 SERVIBANCA 515030 ASCREDIBANCO 515035 RED MULTICOLOR 515037 REDEBAN 515045 CONFEDERACION DE COOPERATIVAS DE COLOMBIA 515050 CONFEDERACION LATINOAMERICANA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO 515055 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA 515060 FEDERACION NACIONAL DE AGENTES DE ADUANA 515065 FEDERACION COLOMBIANA DE COMPAÑIAS DE LEASING - FEDELEASING 515095 OTRAS 515097 RIESGO OPERATIVO 5155 SEGUROS 515505 MANEJO 515510 CUMPLIMIENTO 515515 CORRIENTE DEBIL 515520 VIDA COLECTIVA 515525 INCENDIO

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 Código Nombre

99

515530 TERREMOTO 515535 SUSTRACCION 515540 VEHICULOS 515545 ACCIDENTES PERSONALES 515550 SEGURO DE DEPOSITOS 515595 OTROS 515597 RIESGO OPERATIVO 5160 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 516005 EQUIPO DE COMPUTACION 516010 EQUIPO DE OFICINA 516015 MUEBLES Y ENSERES 516020 VEHICULOS 516025 PREDIOS RURALES 516035 EQUIPO DE MOVILIZACION Y MAQUINARIA 516040 BODEGAS Y SILOS 516095 OTROS 516097 RIESGO OPERATIVO 5165 ADECUACION E INSTALACION DE OFICINAS 516505 INSTALACIONES ELECTRICAS 516510 ARREGLOS ORNAMENTALES 516515 REPARACIONES LOCATIVAS 516597 RIESGO OPERATIVO 5170 PROVISIONES 517003 DISPONIBLE 517004 POSICIONES ACTIVAS DEL MERCADO MONETARIO Y RELACIONADAS 517005 INVERSIONES 517010 CARTERA DE CREDITOS 517011 OPERACIONES DE LEASING FINANCIERO 517012 OPERACIONES DE LEASING OPERATIVO 517015 CUENTAS POR COBRAR 517023 BIENES REALIZABLES, RECIBIDOS EN PAGO Y RESTITUIDOS 517030 PROPIEDADES Y EQUIPO 517035 PARA PROTECCION SEMOVIENTES 517040 OTROS ACTIVOS 517070 RIESGO DE LIQUIDEZ 517072 FONDO DE CESANTIA 517073 FONDO DE PENSIONES 517075 RIESGO DE TASA DE INTERES 517081 PRIMAS DEVUELTAS 517085 CAPITAL GARANTÍA - FOGAFIN 517095 OTRAS

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 1865 DE 2007 CODIGO NOMBRE

100

5172 PROVISIONES OTROS PASIVOS ESTIMADOS 517205 PROVISIONES OTROS PASIVOS ESTIMADOS 5173 PROVISIONES RESERVAS TECNICAS FONDOS DE GARANTIAS 517305 SEGURO DE DEPÓSITO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS 517310 SEGURO DE DEPÓSITO DE ENTIDADES COOPERATIVAS 517315 GARANTIAS OTORGADAS FONDOS DE CESANTIAS 517320 GARANTIAS OTORGADAS FONDOS DE PENSIONES 517325 PENSIONES ADMINISTRADORAS DE RIESGOS PROFESIONALES 517330 RESERVA POR ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE GARANTÍAS –FNG- 5174 PAGOS SINIESTROS SIN RECUPERACIÓN 517405 PAGOS SINIESTROS SIN RECUPERACIONES 517497 PAGOS SINIESTROS SIN RECUPERACIÓN-RIESGO OPERATI VO 5175 DEPRECIACIONES 517505 EDIFICIOS 517510 EQUIPO, MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA 517515 EQUIPO DE COMPUTACION 517520 VEHICULOS 517525 EQUIPO DE MOVILIZACION Y MAQUINARIA 517530 SILOS 517535 BODEGAS 517545 BIENES RURALES 517548 MAQUINARIA Y EQUIPO EN LEASING 517550 VEHICULOS EN LEASING 517552 MUEBLES Y ENSERES EN LEASING 517554 BARCOS, TRENES, AVIONES Y SIMILARES EN LEASING 517556 EQUIPO DE COMPUTACION EN LEASING 517558 BIENES INMUEBLES EN LEASING 5180 AMORTIZACIONES 518005 ORGANIZACION Y PREOPERATIVOS 518010 REMODELACION 518015 ESTUDIOS Y PROYECTOS 518020 PROGRAMAS PARA COMPUTADOR (SOFTWARE) 518025 MEJORAS A PROPIEDADES TOMADAS EN ARRENDAMIENTO 518060 SEMOVIENTES EN LEASING 518061 PROGRAMAS PARA COMPUTADOR - SOFTWARE DADOS EN LEASING 518070 BIENES ENTREGADOS EN COMODATO 518080 CREDITO MERCANTIL 518095 OTRAS

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 CODIGO NOMBRE

101

5185 GASTOS CAPITALIZABLES 518504 GASTOS CAPITALIZABLES 518509 GASTOS DE PERSONAL DE HACIENDAS Y DEPARTAMENTO TECNICO 518510 GASTOS DE SEMOVIENTES 518516 GASTOS CAPITALIZADOS (CR) 518597 RIESGO OPERATIVO 5190 DIVERSOS 519005 SERVICIO DE ASEO Y VIGILANCIA 519010 SERVICIOS TEMPORALES 519015 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 519020 RELACIONES PÚBLICAS 519025 SERVICIOS PUBLICOS 519030 PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS 519035 GASTOS DE VIAJE 519040 TRANSPORTE 519045 UTILES Y PAPELERIA 519046 GASTOS OPERACIONALES CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES 519050 MUERTE DE GANADO 519055 EXTRAVIO Y HURTO DE GANADO 519060 DONACIONES 519065 PERDIDA EN VENTA DE ACTIVOS EN LEASING 519095 OTROS 519097 RIESGO OPERATIVO 5194 COSTO DE VENTAS BIENES REALIZABLES Y NO UTILIZADOS EN EL OBJETO

SOCIAL 519405 VIVIENDA 519410 LOCALES Y OFICINAS 519415 BIENES TERMINADOS 519420 MERCANCIAS 519425 VEHICULOS 519435 TERRENOS 519440 BIENES NO UTILIZADOS EN EL OBJETO SOCIAL 519497 RIESGO OPERATIVO 5195 COSTO DE VENTAS SEMOVIENTES 519505 COSTO DE VENTAS SEMOVIENTES 519510 COSTO DE VENTAS SEMOVIENTES EN PARTICIPACION 519515 COSTO DE VENTAS SEMOVIENTES ADMINISTRACION DIRECTA 519597 RIESGO OPERATIVO

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 CODIGO NOMBRE

102

5197 CUENTA DE REPORTE GASTOS Y COSTOS OPERACIONALES - SECCIONES

ESPECIALES 519705 SECCION DE SEGUROS 519710 AREAS COMERCIALES 519797 RIESGO OPERATIVO 5198 CUENTA DE REPORTE GASTOS Y COSTOS OPERACIONALES - SECCIONES

ESPECIALES 519805 SECCION VALOR CONSTANTE 519810 SECCION TRADICIONAL 519897 RIESGO OPERATIVO 52 NO OPERACIONALES 5205 PERDIDA EN VENTA DE BIENES RECIBIDOS EN PAGO Y RESTITUIDOS 520505 BIENES INMUEBLES 520510 BIENES MUEBLES 520597 RIESGO OPERATIVO 5210 PERDIDA EN VENTA DE PROPIEDADES Y EQUIPO 521005 TERRENOS 521010 EDIFICIOS 521015 EQUIPO, MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA 521020 EQUIPO DE COMPUTACION 521025 VEHICULOS 521030 EQUIPO DE MOVILIZACION Y MAQUINARIA 521035 SILOS 521040 BODEGAS 521045 BIENES RURALES 521050 SEMOVIENTES 521097 RIESGO OPERATIVO 5215 PERDIDA EN VENTA DE OTROS ACTIVOS 521506 APORTES PERMANENTES 521510 BIENES DE ARTE Y CULTURA 521597 RIESGO OPERATIVO 5217 PERDIDA POR SINIESTROS-RIESGO OPERATIVO 521710 CONSTRUCCIONES EN CURSO 521715 EDIFICIOS 521720 MAQUINARIA MUEBLES Y ENSERES 521725 EQUIPO DE COMPUTACION

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 CODIGO NOMBRE

103

521730 VEHICULOS 521735 EFECTIVO Y CANJE 521740 TITULOS VALORES 521745 CARTERA DE CREDITOS 521795 OTROS ACTIVOS 5225 AMORTIZACION BIENES ENTREGADOS EN COMODATO 5230 MULTAS Y SANCIONES, LITIGIOS, INDEMNIZACIONES Y DEMANDAS-RIESGO

OPERATIVO 523006 MULTAS Y SANCIONES SUPERINTENDENCIA BANCARIA - DESENCAJE 523007 MULTAS Y SANCIONES SUPERINTENDENCIA BANCARIA - APALANCAMIENTO 523008 MULTAS Y SANCIONES SUPERINTENDENCIA BANCARIA - POSICION PROPIA 523009 MULTAS Y SANCIONES SUPERINTENDENCIA BANCARIA - OTRAS 523010 MULTAS Y SANCIONES OTRAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS 523015 INDEMNIZACIONES A CLIENTES 523020 OTRAS INDEMNIZACIONES 523025 DEMANDAS LABORALES 523030 DEMANDAS POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS 523035 LITIGIOS EN PROCESO EJECUTIVO 523040 OTROS LITIGIOS EN PROCESO ADMINISTRATIVO JUDICIAL O ARBITRAL 523095 OTRAS 5295 DIVERSOS 529505 INTERESES POR MULTAS Y SANCIONES - RIESGO OPERATIVO 529510 GASTOS BIENES RECIBIDOS EN PAGO Y RESTITUIDOS

529515 PÉRDIDA EN RECUPERACION DE CARTERA 529545 GASTOS NO OPERACIONALES CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES 529550 AMORTIZACIÓN EXCESO DEL COSTO DE LA INVERSIÓN SOBRE EL VALOR EN

LIBROS 529555 INTERÉS MINORITARIO 529595 OTROS 529597 RIESGO OPERATIVO 5297 CUENTA DE REPORTE GASTOS Y COSTOS NO OPERACIONALES - SECCIONES

ESPECIALES 529705 SECCION DE SEGUROS 529710 AREAS COMERCIALES 529797 RIESGO OPERATIVO

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 CODIGO NOMBRE

104

5298 CUENTA DE REPORTE GASTOS Y COSTOS NO OPERACIONALES - SECCIONES ESPECIALES

529805 SECCION VALOR CONSTANTE 529810 SECCION TRADICIONAL 529897 RIESGO OPERATIVO 53 GASTOS COMPENSADOS 5305 GASTOS COMPENSADOS 54 IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 5405 IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEM ENTARIOS 540505 IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 540597 RIESGO OPERATIVO 59 GANANCIAS (EXCEDENTES) Y PERDIDAS 6 CUENTAS CONTINGENTES 61 ACREEDORAS POR CONTRA 6105 ACREEDORAS POR CONTRA (DB) 6106 AVALES POR CONTRA (DB) 610605 OBLIGACION ESTIPULADA EN M/L 610610 OBLIGACION ESTIPULADA EN M/E 6108 VALORES RECIBIDOS EN OPERACIONES REPO Y SIMULTÁNEAS POR CONTRA (DB) 610805 OPERACIONES REPOS Y SIMULTÁNEAS 6109 VALORES RECIBIDOS EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA TEMPORAL

DE VALORES POR CONTRA (DB) 610905 VALORES EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 6110 GARANTIAS BANCARIAS POR CONTRA(DB) 611005 OBLIGACION ESTIPULADA EN M/L 611010 OBLIGACION ESTIPULADA EN M/E

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 CODIGO NOMBRE

105

6115 CARTAS DE CREDITO POR CONTRA (DB) 611505 EMITIDAS POR LA ENTIDAD ESTIPULADAS EN M/L 611507 EMITIDAS POR LA ENTIDAD ESTIPULADAS EN M/E 611510 CONFIRMADAS POR LA ENTIDAD ESTIPULADAS EN M/L 611512 CONFIRMADAS POR LA ENTIDAD ESTIPULADAS EN M/E 6120 CREDITOS APROBADOS NO DESEMBOLSADOS POR CONTRA (DB) 612005 OBLIGACION ESTIPULADA EN M/L 612010 OBLIGACION ESTIPULADA EN M/E 6125 APERTURAS DE CREDITO POR CONTRA (DB) 612505 CREDITOS ESTIPULADOS EN M/L 612507 CREDITOS ESTIPULADOS EN M/E 612510 TARJETAS DE CREDITO ESTIPULADAS EN M/L 612512 TARJETAS DE CREDITO ESTIPULADAS EN M/E 6130 RESPONSABILIDAD POR CHEQUES DE VIAJERO POR CONTRA (DB) 613005 OBLIGACION ESTIPULADA EN M/L 613010 OBLIGACION ESTIPULADA EN M/E 6135 UNDERWRITING EN FIRME POR CONTRA (DB) 613505 OBLIGACION ESTIPULADA EN M/L 613510 OBLIGACION ESTIPULADA EN M/E 6140 DIVIDENDOS ACUMULADOS - ACCIONES PREFERENTES POR CONTRA(DB) 614005 OBLIGACION ESTIPULADA EN M/L 614010 OBLIGACION ESTIPULADA EN M/E 6195 OTRAS CONTINGENCIAS ACREEDORAS POR CONTRA (DB) 619505 POR LITIGIOS ESTIPULADOS EN M/L 619507 POR LITIGIOS ESTIPULADOS EN M/E 619595 OTRAS ESTIPULADAS EN M/L 619597 OTRAS ESTIPULADAS EN M/E 62 ACREEDORAS

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

106

6205 AVALES 6207 GARANTÍAS FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS 620705 GARANTÍAS OTORGADAS POR EL FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS 6208 VALORES RECIBIDOS EN OPERACIONES REPO Y SIMULTÁNEAS 620805 VALORES EN OPERACIONES REPOS ABIERTOS SIN DESCUENTO (SIN “HAIRCUT”) 620810 VALORES EN OPERACIONES REPOS ABIERTOS CON DESCUENTO (CON “HAIRCUT”) 620815 VALORES EN OPERACIONES REPOS CERRADO SIN DESCUENTO (SIN “HAIRCUT”) 620820 OPERACIONES REPOS CERRADO-CON DESCUENTO (CON “HAIRCUT”) 620825 VALORES POR LLAMADO AL MARGEN EN OPERACIONES REPO 620830 VALORES EN OPERACIONES SIMULTÁNEAS 620835 VALORES POR LLAMADO AL MARGEN EN OPERACIONES SIMULTÁNEAS 6209 VALORES RECIBIDOS EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA TEMPORAL

DE VALORES 620905 VALORES PRINCIPALES EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA

TEMPORAL DE VALORES 620910 VALORES SECUNDARIOS EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA

TEMPORAL DE VALORES 620915 VALORES POR LLAMADO AL MARGEN EN OPERACIONES DE

TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 6210 GARANTIAS BANCARIAS 6215 CARTAS DE CREDITO 621505 EMITIDAS POR LA ENTIDAD 621510 CONFIRMADAS POR LA ENTIDAD 6220 CREDITOS APROBADOS NO DESEMBOLSADOS 6225 APERTURAS DE CREDITO 622505 CREDITOS 622510 TARJETAS DE CREDITO

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 046 DE 2006 CODIGO NOMBRE

107

6227 RESERVAS DE CUPOS DE GARANTÍAS 622705 ESTABLECIMIENTOS DE CRÉDITO BANCARIOS 622710 OTRAS ENTIDADES 6230 RESPONSABILIDAD POR CHEQUES DE VIAJERO 6235 UNDERWRITING EN FIRME 6240 DIVIDENDOS ACUMULADOS - ACCIONES PREFERENTES 6245 OBLIGACIONES EN OPCIONES 624504 EMITIDAS CALLS SOBRE DIVISAS 624508 EMITIDAS CALLS SOBRE TASAS DE INTERES 624512 EMITIDAS CALLS SOBRE TITULOS 624516 EMITIDAS CALLS - OTRAS 624520 EMITIDAS PUTS SOBRE DIVISAS 624524 EMITIDAS PUTS SOBRE TASAS DE INTERES 624528 EMITIDAS PUTS SOBRE TITULOS 624532 EMITIDAS PUTS - OTRAS 624536 EMITIDAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE DIVISAS 624540 EMITIDAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TASAS DE INTERES 624544 EMITIDAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TITULOS 624548 EMITIDAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS - OTRAS 624552 COMPRADAS CALLS SOBRE DIVISAS 624556 COMPRADAS CALLS SOBRE TASAS DE INTERES 624560 COMPRADAS CALLS SOBRE TITULOS

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

108

624564 COMPRADAS CALLS - OTRAS 624568 COMPRADAS PUTS SOBRE DIVISAS 624572 COMPRADAS PUTS SOBRE TASAS DE INTERES 624576 COMPRADAS PUTS SOBRE TÍTULOS 624580 COMPRADAS PUTS - OTRAS 624584 COMPRADAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE DIVISAS 624588 COMPRADAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TASAS DE INTERES 624592 COMPRADAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TITULOS 624596 COMPRADAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS - OTRAS 6255 CAPITAL GARANTÍA 6260 DERECHOS CEDIDOS POR AHORRADORES EN ENTIDADES EN LIQUIDACIÓN

6262 CUENTA POR PAGAR NACIÓN LEY 546 DE 1999

6265 INSTRUCCIONES DE PAGO DE GIROS 626505 GIROS POR PAGAR 6295 OTRAS CONTINGENCIAS ACREEDORAS 629505 POR LITIGIOS 629510 SUSTITUCION DE CARTERA 629515 SEGURO DE CREDITO 629595 OTRAS 63 DEUDORAS POR CONTRA 6305 DEUDORAS POR CONTRA (CR) 6307 VALORES ENTREGADOS EN OPERACIONES REPO Y SIMULTÁNEAS POR

CONTRA (CR) 630705 VALORES EN OPERACIONES REPO Y SIMULTÁNEAS 6308 VALORES ENTREGADOS EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA

TEMPORAL DE VALORES POR CONTRA (CR) 630805 VALORES ENTREGADOS EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA

TEMPORAL DE VALORES 6309 VALORES ENTREGADOS EN OPERACIONES RELACIONADAS POR CONTRA (CR)

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

109

630905 VALORES ENTREGADOS EN OPERACIONES RELACIONADAS

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 051 DE 2001 CODIGO NOMBRE

109

6330 INTERESES CARTERA DE CREDITOS POR CONTRA (CR) 633005 CREDITOS COMERCIALES ESTIPULADOS EN M/L 633007 CREDITOS COMERCIALES ESTIPULADOS EN M/E 633010 CREDITOS DE CONSUMO ESTIPULADOS EN M/L 633012 CREDITOS DE CONSUMO ESTIPULADOS EN M/E

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007

110

Código Nombre 633015 CREDITOS DE VIVIENDA ESTIPULADOS EN M/L 633017 CREDITOS DE VIVIENDA ESTIPULADOS EN M/E 633019 MICROCREDITOS ESTIPULADOS EN M/L 633021 MICROCREDITOS ESTIPULADOS EN M/E 64 DEUDORAS 6407 VALORES ENTREGADOS EN OPERACIONES REPO Y SIMULTÁNEAS 640705 VALORES EN OPERACIONES REPO ABIERTO (SIN DESCUENTO SIN “HAIRCUT”) 640710 VALORES EN OPERACIONES REPO ABIERTO (CON DESCUENTO CON “HAIRCUT”) 640715 VALORES EN OPERACIONES REPO CERRADO (SIN DESCUENTO SIN “HAIRCUT”) 640720 VALORES EN OPERACIONES REPO CERRADO (CON DESCUENTO CON “HAIRCUT”) 640725 VALORES POR LLAMADO AL MARGEN EN OPERACIONES REPO 640730 VALORES EN OPERACIONES SIMULTÁNEAS 640735 VALORES POR LLAMADO AL MARGEN EN OPERACIONES SIMULTÁNEAS 6408 VALORES ENTREGADOS EN OPERACIONES DE TRANSFERENCIA

TEMPORAL DE VALORES 640805 VALORES PRINCIPALES ENTREGADOS EN OPERACIONES DE

TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 640810 VALORES SECUNDARIOS ENTREGADOS EN OPERACIONES DE

TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 640815 VALORES POR LLAMADO AL MARGEN EN OPERACIONES DE

TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES 6409 VALORES ENTREGADOS EN OPERACIONES RELACIONADAS 640905 VALORES EN OPERACIONES REPO SOBRE REPO 640910 VALORES EN OPERACIONES REPO SOBRE SIMULTÁNEAS 640915 VALORES EN OPERACIONES SIMULTÁNEAS SOBRE SIMULTÁNEAS 640920 VALORES EN OPERACIONES SIMULTÁNEAS SOBRE REPO 640925 VALORES EN OPERACIONES REPO SOBRE TRANSFERENCIA TEMPORAL

DE VALORES 640930 VALORES EN OPERACIONES SIMULTÁNEAS SOBRE TRANSFERENCIA

TEMPORAL DE VALORES 640935 VALORES EN OTRAS OPERACIONES RELACIONADAS 6413 COMISION RETIROS PARCIALES 6430 INTERESES CARTERA DE CREDITOS 643020 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, VIVIENDA 643022 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, VIVIENDA

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001

111

643024 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, VIVIENDA 643026 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, VIVIENDA 643028 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, VIVIENDA 643030 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, CONSUMO 643032 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, CONSUMO 643034 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, CONSUMO 643036 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, CONSUMO 643038 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, CONSUMO 643040 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, MICROCREDITOS 643042 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, MICROCREDITOS 643044 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, MICROCREDITOS 643046 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, MICROCREDITOS 643048 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, MICROCREDITOS 643050 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, COMERCIAL 643052 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, COMERCIAL 643054 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, COMERCIAL 643056 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, COMERCIAL 643058 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, COMERCIAL 6432 INTERESES DE LEASING FINANCIERO 643230 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, CONSUMO 643232 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, CONSUMO 643234 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, CONSUMO 643236 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, CONSUMO 643238 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, CONSUMO 643240 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, MICROCREDITOS 643242 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, MICROCREDITOS 643244 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, MICROCREDITOS 643246 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, MICROCREDITOS 643248 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, MICROCREDITOS 643250 CATEGORIA A RIESGO NORMAL, COMERCIAL

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001

112

Código Nombre 643252 CATEGORIA B RIESGO ACEPTABLE, COMERCIAL 643254 CATEGORIA C RIESGO APRECIABLE, COMERCIAL 643256 CATEGORIA D RIESGO SIGNIFICATIVO, COMERCIAL 643258 CATEGORIA E RIESGO DE INCOBRABILIDAD, COMERCIAL 6435 CORRECCION MONETARIA CARTERA DE CREDITOS 643505 CREDITOS COMERCIALES 643515 CREDITOS DE VIVIENDA 6436 CORRECCION MONETARIA DE OPERACIONES DE LEASING FINANCIERO 643605 COMERCIALES 643615 HABITACIONALES 6437 CANONES Y SANCIONES EN CONTRATOS DE LEASING OPERATIVO 643710 SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS 643722 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, CONSUMO 643724 CATEGORIA B – CREDITO ACEPTABLE, CONSUMO 643726 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, CONSUMO 643732 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, CONSUMO 643734 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, CONSUMO 643736 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, COMERCIAL 643738 CATEGORIA B – CREDITO ACEPTABLE, COMERCIAL 643742 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, COMERCIAL 643744 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, COMERCIAL 643746 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, COMERCIAL 643748 CATEGORIA A – CREDITO NORMAL, MICROCREDITOS 643750 CATEGORIA B – CREDITO ACEPTABLE, MICROCREDITOS 643754 CATEGORIA C - CREDITO APRECIABLE, MICROCREDITOS 643756 CATEGORIA D - CREDITO SIGNIFICATIVO, MICROCREDITOS 643758 CATEGORIA E - CREDITO IRRECUPERABLE, MICROCREDITOS 6440 CORRESPONSALES – GIROS Y COMISIONES 644005 GIROS 644010 COMISIONES 6445 DERECHOS EN OPCIONES 644504 EMITIDAS CALLS SOBRE DIVISAS 644508 EMITIDAS CALLS SOBRE TASAS DE INTERES 644512 EMITIDAS CALLS SOBRE TITULOS 644516 EMITIDAS CALLS-OTRAS 644520 EMITIDAS PUTS SOBRE DIVISAS

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 046 DE 2006

113

Código Nombre 644524 EMITIDAS PUTS SOBRE TASAS DE INTERES 644528 EMITIDAS PUTS SOBRE TITULOS 644532 EMITIDAS PUTS - OTRAS 644536 EMITIDAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE DIVISAS 644540 EMITIDAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TASAS DE INTERES 644544 EMITIDAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TITULOS 644548 EMITIDAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS - OTRAS 644552 COMPRADAS CALLS SOBRE DIVISAS 644556 COMPRADAS CALLS SOBRE TASAS DE INTERES 644560 COMPRADAS CALLS SOBRE TITULOS 644564 COMPRADAS CALLS - OTRAS 644568 COMPRADAS PUTS SOBRE DIVISAS 644572 COMPRADAS PUTS SOBRE TASAS DE INTERES 644576 COMPRADAS PUTS SOBRE TITULOS 644580 COMPRADAS PUTS - OTRAS 644584 COMPRADAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE DIVISAS 644588 COMPRADAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TASAS DE INTERES 644592 COMPRADAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS SOBRE TITULOS 644596 COMPRADAS CAPS, FLOORS, COLLARS Y OTRAS - OTRAS 6455 DERECHOS POR CAPITAL GARANTÍA 6462 CARTERA DE VIVIENDA ALIVIO LEY 546 DE 1999 646205 CAPITAL 646210 INTERESES 646215 SEGUROS 646220 OTROS CONCEPTOS 6463 CONTRIBUCIONES PENDIENTES DE RECAUDO 6475 CANONES POR RECIBIR 647505 PARTE CORRIENTE 647510 PARTE NO CORRIENTE 6480 OPCIONES DE COMPRA POR RECIBIR 648005 PARTE CORRIENTE 648010 PARTE NO CORRIENTE 6485 GARANTÍAS CEDIDAS POR EL FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS –FNG- 6495 OTRAS CONTINGENCIAS DEUDORAS 649505 PERDIDAS FISCALES POR AMORTIZAR 649510 EXCESO ENTRE RENTAS PRESUNTIVA Y LIQUIDA ORDINARIA 649595 OTRAS

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Resolucion 0872 de 2006 CODIGO NOMBRE

114

8 CUENTAS DE ORDEN 81 DEUDORAS 8101 CAPITAL GARANTIA 810105 GOBIERNO NACIONAL 810110 FONDO DE GARANTIAS 8105 BIENES Y VALORES ENTREGADOS EN CUSTODIA 810505 BIENES Y VALORES ENTREGADOS EN CUSTODIA 810510 COMPENSACIÓN ELECTRÓNICA 8110 BIENES Y VALORES ENTREGADOS EN GARANTIA 811005 INMUEBLES 811010 VALORES MOBILIARIOS 811020 OTROS BIENES MUEBLES 8111 VALORIZACIONES DE BIENES RECIBIDOS EN PAGO 811105 BIENES MUEBLES 811110 BIENES INMUEBLES DESTINADOS A VIVIENDA 811115 BIENES INMUEBLES DIFERENTES A VIVIENDA 8112 BIENES INMUEBLES DESTINADOS A VIVIENDA RECIBIDOS EN PAGO DADOS EN

ARRENDAMIENTO 811205 BIENES DADOS EN ARRENDAMIENTO

811210 CANON DE ARRENDAMIENTO 8115 REMESAS Y OTROS EFECTOS ENVIADOS AL COBRO 811505 PAIS 811510 EXTERIOR 8119 CHEQUES NEGOCIADOS IMPAGADOS 8120 ACTIVOS CASTIGADOS 812005 INVERSIONES 812010 CARTERA DE CREDITOS 812015 CUENTAS POR COBRAR 812020 OTROS ACTIVOS 8125 CREDITOS A FAVOR NO UTILIZADOS 812505 PAIS 812510 EXTERIOR

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 CODIGO NOMBRE

115

8128 LINEAS DE CREDITO DIRECTO 812805 POR UTILIZAR 812810 UTILIZADAS 8131 INTERESES CAPITALIZADOS CARTERA DE CREDITOS EN MORA 813105 CARTERA COMERCIAL 813110 CARTERA DE CONSUMO 813115 CARTERA DE VIVIENDA 8132 REAJUSTE DE LA UNIDAD DE VALOR REAL CONTABILIZADA EN CARTERA DE

CREDITOS EN MORA 813205 CARTERA COMERCIAL 813210 CARTERA DE CONSUMO 813215 CARTERA DE VIVIENDA 8133 AJUSTE POR DIFERENCIA EN CAMBIOS POR REEXPRESION DE CARTERA DE

CREDITOS 8139 CREDITOS FINANCIADOS CON BONOS HIPOTECARIOS 8140 TITULOS DE INVERSION NO COLOCADOS 814005 ACCIONES 814010 BONOS 814015 CEDULAS 814095 OTROS TITULOS DE INVERSION 8145 TITULOS DE INVERSION AMORTIZADOS 814505 BONOS 814510 CEDULAS 814595 OTROS TITULOS DE INVERSION 8146 AJUSTES POR INFLACION ACTIVOS 814614 INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS PARTICIPATIVOS 814617 BIENES REALIZABLES Y RECIBIDOS EN PAGO 814618 PROPIEDADES Y EQUIPO 814619 OTROS ACTIVOS 8147 DISTRIBUCION DEL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 814705 ACCIONES CON DIVIDENDO PREFERENCIAL 814710 ACCIONES ORDINARIAS

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 041 DE 2006 CODIGO NOMBRE

116

8151 FONDO DE LIQUIDEZ 815105 DEPÓSITOS DE AHORRO 815110 DEPÓSITOS DE AHORRO CON CERTIFICADO A TÉRMINO 815115 CERTIFICADOS DE DEPÓSITO A TÉRMINO 815120 OTROS DEPÓSITOS 8153 SEMOVIENTES EN PARTICIPACION 815305 GANADO DE CRIA 815315 GANADO DE LEVANTE 815325 GANADO DE CEBA 815395 OTROS 8154 VALOR A APROPIAR PARA REPOSICION DE SEMOVIENTES 8155 CREDITOS A ACCIONISTAS Y VINCULADOS 8156 CUENTAS POR COBRAR RENDIMIENTOS INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS

DE DEUDA 815605 INTERESES 815610 UNIDAD DE VALOR REAL - UVR 815615 TITULOS MIXTOS 8158 CUENTAS POR COBRAR DIVIDENDOS DECRETADOS EN TITULOS PARTICIPATIVOS

DE ALTA Y MEDIA BURSATILIDAD 8159 INTERESES Y CAPITAL DE INVERSIONES EN TITULOS DE DEUDA VENCIDOS Y NO

COBRADOS 815905 INTERESES 815910 CAPITAL 8160 CREDITOS A MATRIZ, FILIALES Y SUBSIDIARIAS 816005 ENTIDADES SECTOR FINANCIERO 816010 ENTIDADES SECTOR ASEGURADOR 816015 ENTIDADES SECTOR REAL 816020 ENTIDADES SECTOR BURSÁTIL 816025 ENTIDADES SECTOR PREVISIONAL

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 041 DE 2006 CODIGO NOMBRE

117

8162 NUEVOS PRESTAMOS CARTERA AGROPECUARIA 816205 PEQUEÑOS PRODUCTORES 816210 DIFERENTE PEQUEÑOS PRODUCTORES 816215 PEQUEÑOS PRODUCTORES CULTIVOS DE SUBSISTENCIA 8165 MERCANCIAS ENTREGADAS A OTROS ALMACENES 816505 MERCANCIAS ENTREGADAS A OTROS ALMACENES

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

118

8166 DIVIDENDOS EN ESPECIE POR REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO 816615 INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS PARTICIPATIVOS 816620 INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS PARTICIPATIVOS 8170 PROPIEDADES Y EQUIPO TOTALMENTE DEPRECIADOS 817005 EDIFICIOS 817010 EQUIPO MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA 817015 EQUIPO DE COMPUTACION 817020 VEHICULOS 817025 EQUIPO DE MOVILIZACION Y MAQUINARIA 817030 SILOS 817035 BODEGAS 817045 BIENES RURALES 8171 VALOR FISCAL DE LOS ACTIVOS 8173 PROVISION PERSONAS EN SITUACION CONCORDATARIA 8174 INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS DE DEUDA 817405 GARANTIZADOS POR LA NACION 817410 GARANTIZADOS POR EL BANCO DE LA REPUBLICA 817415 ACEPTADOS POR ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO 8176 INVERSIONES PARA MANTENER HASTA EL VENCIMIENTO 817605 GARANTIZADOS POR LA NACION 817610 GARANTIZADOS POR EL BANCO DE LA REPUBLICA 817615 ACEPTADOS POR ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO 8177 INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS DE DEUDA 817705 GARANTIZADOS POR LA NACION 817710 GARANTIZADOS POR EL BANCO DE LA REPUBLICA 817715 ACEPTADOS POR ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO 8190 OPERACIONES RECÍPROCAS ACTIVAS CON MATRICES Y SUBORDINADAS 819002 DISPONIBLE 819004 OPERACIONES DEL MERCADO MONETARIO Y RELACIONADAS 819006 INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS DE DEUDA 819008 INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS PARTICIPATIVOS 819009 INVERSIONES PARA MANTENER HASTA EL VENCIMIENTO 819010 INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS DE DEUDA

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

119

819012 INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS PARTICIPATIVOS 819020 DERECHOS DE TRANSFERENCIA DE INVERSIONES NEGOCIABLES 819021 DERECHOS DE TRANSFERENCIA DE INVERSIONES PARA MANTENER AL

VENCIMIENTO 819022 DERECHOS DE TRANSFERENCIA DE INVERSIONES DISPONIBLES PARA

LA VENTA 819026 PROVISIÓN DE INVERSIONES 819028 PROVISIÓN CREDITOS COMERCIALES 819030 PROVISIÓN CREDITOS DE CONSUMO 819032 PROVISIÓN CREDITOS DE VIVIENDA 819033 PROVISION MICROCREDITOS 819036 PROVISIÓN GENERAL 819038 ACEPTACIONES Y DERIVADOS 819040 CUENTAS POR COBRAR 819042 PROVISIÓN CUENTAS POR COBRAR 819044 BIENES REALIZABLES Y RECIBIDOS EN PAGO 819046 PROVISIÓN BIENES REALIZABLES Y RECIBIDOS EN PAGO 819048 PROPIEDADES Y EQUIPO 819050 DEPRECIACIÓN ACUMULADA 819052 DEPRECIACIÓN DIFERIDA 819054 PROVISIÓN PROPIEDADES Y EQUIPO 819056 BIENES DADOS EN LEASING 819058 PROVISIÓN BIENES DADOS EN LEASING 819060 SUCURSALES Y AGENCIAS 819062 APORTES PERMANENTES 819064 GASTOS ANTICIPADOS 819066 CARGOS DIFERIDOS 819068 CERTIFICADOS DE CAMBIO EN ADMINISTRACIÓN 819070 DEPÓSITOS 819072 BIENES POR COLOCAR EN CONTRATOS LEASING 819074 BIENES ENTREGADOS EN COMODATO 819076 DERECHOS EN FIDEICOMISO 819078 DIVERSOS 819080 VALORIZACIONES 819082 DESVALORIZACIONES (CR) 819084 PROVISIÓN OTROS ACTIVOS 8192 OPERACIONES RECIPROCAS QUE AFECTAN GASTOS Y COSTOS CON MATRICES Y

SUBORDINADAS 819201 OPERACIONALES 819202 NO OPERACIONALES

Superintendencia Financiera de Colombia.

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Resolucion 0872 de 2006 CODIGO NOMBRE

120

8195 OTRAS CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 819502 CHEQUES POSTFECHADOS 819515 VALOR ASIGNADO BIENES EN FIDEICOMISO 819520 SERVICIOS FACTURADOS POR ANTICIPADO 819595 OTRAS 82 ACREEDORAS 8205 BIENES Y VALORES RECIBIDOS EN CUSTODIA 820505 BIENES Y VALORES RECIBIDOS EN CUSTODIA 820510 COMPENSACIÓN ELECTRÓNICA 8211 BIENES Y VALORES RECIBIDOS EN GARANTIA PARA FUTUROS CREDITOS 821105 INMUEBLES 821110 VALORES MOBILIARIOS 821115 OTROS BIENES MUEBLES 821120 EQUIPARABLES A GARANTIA ADMISIBLE

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS

PARA EL SISTEMA FINANCIERO Circular Externa 011 de 2005 Código Nombre

121

8212 GARANTIAS PENDIENTES DE CANCELAR 821205 INMUEBLES 821210 VALORES MOBILIARIOS 821215 OTROS BIENES MUEBLES 821220 EQUIPARABLES A GARANTIA IDÓNEA 8213 BIENES Y VALORES RECIBIDOS EN GARANTIA - GARANTIA IDÓNEA 821305 CREDITOS COMERCIALES 821310 CREDITOS DE CONSUMO 821315 CREDITOS DE VIVIENDA 821320 MICROCREDITOS 821395 OTROS ACTIVOS 8214 BIENES Y VALORES RECIBIDOS EN GARANTIA - OTRAS GARANTIAS 821405 CREDITOS COMERCIALES 821410 CREDITOS DE CONSUMO 821415 CREDITOS DE VIVIENDA 821420 MICROCREDITOS 821495 DE OTROS ACTIVOS 8215 COBRANZAS RECIBIDAS 821505 PAIS 821510 EXTERIOR 8219 BIENES Y VALORES RECIBIDOS EN ADMINISTRACIÓN 821905 CARTERA FOGAFIN 8220 UNDERWRITING AL MEJOR ESFUERZO 8221 CONVENIOS SUSCRITO S CON TERCEROS PARA ADMINISTRACION DE PROYECTOS 822103 VALOR TOTAL DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS Y ADICIONES 822105 VALOR PENDIENTE DE EJECUCIÓN DE LOS CONVENIOS 822110 VALOR EJECUTADO DE LOS CONVENIOS 8225 MERCANCIAS EN DEPOSITO - BODEGAS PROPIAS 822505 CON CERTIFICADO DE DEPÓSITO 822510 CON CERTIFICADO Y BONO DE PRENDA 822515 DEPOSITO SIMPLE 822520 DEPOSITO PROVISIONAL 822525 CON RETENCION A FAVOR DE TERCEROS 822530 OBLIGACION PRENDARIA 822535 MANEJO Y DISTRIBUCION

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 CODIGO NOMBRE

122

8230 MERCANCIAS EN BODEGAS PARTICULARES 823005 CON CERTIFICADO DE DEPOSITO 823010 CON CERTIFICADO Y BONO DE PRENDA 823015 DEPOSITO SIMPLE 823020 DEPOSITO PROVISIONAL 823025 CON RETENCION A FAVOR DE TERCEROS 823030 OBLIGACION PRENDARIA 823035 MANEJO Y DISTRIBUCION 8235 MERCANCIAS EN TRANSITO 823505 CON CERTIFICADO DE DEPOSITO 823510 CON CERTIFICADO Y BONO DE PRENDA 823515 DEPOSITO SIMPLE 823525 CON RETENCION A FAVOR DE TERCEROS 823530 OBLIGACION PRENDARIA 823535 MANEJO Y DISTRIBUCION 8240 MERCANCIAS EN SILOS PROPIOS 824005 CON CERTIFICADO DE DEPOSITO 824010 CON CERTIFICADO Y BONO DE PRENDA 824015 DEPOSITO SIMPLE 824020 DEPOSITO PROVISIONAL 824025 CON RETENCION A FAVOR DE TERCEROS 824030 OBLIGACION PRENDARIA 824035 MANEJO Y DISTRIBUCION 8242 MERCANCIAS EN SILOS PARTICULARES 824205 CON CERTIFICADO DE DEPOSITO 824210 CON CERTIFICADO Y BONO DE PRENDA 824215 DEPOSITO SIMPLE 824220 DEPOSITO PROVISIONAL 824225 CON RETENCION A FAVOR DE TERCEROS 824230 OBLIGACION PRENDARIA 824235 MANEJO Y DISTRIBUCION

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 CODIGO NOMBRE

123

8243 MERCANCIAS RECIBIDAS DE OTROS ALMACENES 824305 MERCANCIAS RECIBIDAS DE OTROS ALMACENES 8246 AJUSTES POR INFLACION PATRIMONIO 824631 CAPITAL SOCIAL 824632 RESERVAS 824633 FONDOS DE DESTINACION ESPECIFICA 824634 SUPERAVIT 824635 RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 824637 DIVIDENDOS DECRETADOS EN ACCIONES 8247 CORRECCION MONETARIA FISCAL 8249 CAPITALIZACION POR REVALORIZACION DEL PATRIMONIO 8250 MERCANCIAS CONSIGNADAS EN TRAMITE DE NACIONALIZACION 825004 MERCANCIAS CONSIGNADAS EN TRAMITE DE NACIONALIZACION 8255 BONOS DE PRENDA DESCONTADOS 825505 ENTIDADES FINANCIERAS 825510 PARTICULARES 8261 RENDIMIENTOS DE INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS DE DEUDA 826105 INTERESES 826110 UNIDAD DE VALOR REAL - UVR 826112 CAMBIOS 8262 RENDIMIENTOS DE INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS PARTICIPATIVOS 826215 TITULOS DE PARTICIPACION 8263 DIVIDENDOS DECRETADOS DE INVERSIONES NEGOCIABLES EN TITULOS

PARTICIPATIVOS 8264 RENDIMIENTOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO DE INVERSIONES NEGOCIABLES EN

TITULOS DE DEUDA 826405 INTERESES 826410 UNIDAD DE VALOR REAL - UVR 826415 DERECHOS EN TITULOS MIXTOS

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Circular Externa 040 de 2003 Código Nombre

124

8271 VALOR FISCAL DEL PATRIMONIO 8274 CALIFICACIÓN OPERACIONES DE LEASING FINANCIERO 827402 CONSUMO CAPITAL - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 827404 CONSUMO CAPITAL - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 827406 CONSUMO CAPITAL - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 827408 CONSUMO CAPITAL - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 827410 CONSUMO CAPITAL - MORA MAYOR A 6 MESES 827412 CONSUMO INTERESES - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 827414 CONSUMO INTERESES - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 827416 CONSUMO INTERESES - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 827418 CONSUMO INTERESES - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 827420 CONSUMO INTERESES - MORA MAYOR A 6 MESES 827422 CONSUMO OTROS CONCEPTOS - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 827424 CONSUMO OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 827426 CONSUMO OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 827428 CONSUMO OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 827430 CONSUMO OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 6 MESES 827432 MICROCRÉDITOS CAPITAL - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 827434 MICROCRÉDITOS CAPITAL - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 827436 MICROCRÉDITOS CAPITAL - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 827438 MICROCRÉDITOS CAPITAL - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 4 MESES 827440 MICROCRÉDITOS CAPITAL - MORA MAYOR A 4 MESES 827442 MICROCRÉDITOS INTERESES - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 827444 MICROCRÉDITOS INTERESES - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 827446 MICROCRÉDITOS INTERESES - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 827448 MICROCRÉDITOS INTERESES - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 4 MESES 827450 MICROCRÉDITOS INTERESES - MORA MAYOR A 4 MESES 827452 MICROCRÉDITOS OTROS CONCEPTOS - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 827454 MICROCRÉDITOS OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 827456 MICROCRÉDITOS OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 827458 MICROCRÉDITOS OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 4 MESES 827460 MICROCRÉDITOS OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 4 MESES 827462 COMERCIAL CAPITAL - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 827464 COMERCIAL CAPITAL - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 3 MESES 827466 COMERCIAL CAPITAL - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 827468 COMERCIAL CAPITAL - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 827470 COMERCIAL CAPITAL - MORA MAYOR A 12 MESES 827472 COMERCIAL INTERESES - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 827474 COMERCIAL INTERESES - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 3 MESES 827476 COMERCIAL INTERESES - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 827478 COMERCIAL INTERESES - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

Circular Externa 040 de 2003 Código Nombre

125

827480 COMERCIAL INTERESES - MORA MAYOR A 12 MESES 827482 COMERCIAL OTROS CONCEPTOS - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 827484 COMERCIAL OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 3 MESES 827486 COMERCIAL OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 827488 COMERCIAL OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 827490 COMERCIAL OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 12 MESES 8280 CALIFICACIÓN DE CONTRATOS DE LEASING OPERATIVO 828005 COMERCIAL, VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828010 COMERCIAL, MORA MAYOR A 1 MES HASTA 3 MESES 828015 COMERCIAL, MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828020 COMERCIAL, MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 828025 COMERCIAL, MORA MAYOR A 12 MESES 828030 CONSUMO, VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828035 CONSUMO, MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828040 CONSUMO, MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 828045 CONSUMO, MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828050 CONSUMO, MORA MAYOR A 6 MESES 828055 MICROCREDITOS, VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828060 MICROCREDITOS, MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828065 MICROCREDITOS, MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 828070 MICROCREDITOS, MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 4 MESES 828075 MICROCREDITOS, MORA MAYOR A 4 MESES 8281 CALIFICACIÓN CREDITOS DE VIVIENDA, GARANTÍA IDÓNEA 828102 CAPITAL – VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828103 CAPITAL – MORA MAYOR A 1 MES HASTA 4 MESES 828104 CUOTA EN MORA MAYOR A 1 MES HASTA 4 MESES 828105 CAPITAL – MORA MAYOR A 4 MESES HASTA 6 MESES

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 010 DE 2002 CODIGO NOMBRE

126

828106 CAPITAL - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 828108 CAPITAL - MORA MAYOR A 12 MESES HASTA 18 MESES 828110 CAPITAL – MORA MAYOR A 18 MESES 828112 INTERESES - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES

828113 INTERESES - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 4 MESES 828114 INTERESES - MORA MAYOR A 4 MESES HASTA 6 MESES 828116 INTERESES - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 828118 INTERESES - MORA MAYOR A 12 MESES HASTA 18 MESES 828120 INTERESES - MORA MAYOR A 18 MESES 828122 OTROS CONCEPTOS - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES

828123 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 4 MESES 828124 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 4 MESES HASTA 6 MESES 828126 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 828128 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 12 MESES HASTA 18 MESES 828130 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 18 MESES 8282 CALIFICACION CREDITOS DE VIVIENDA, OTRAS GARANTIAS 828202 CAPITAL - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES

828203 CAPITAL - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 4 MESES 828204 CAPITAL - MORA MAYOR A 4 MESES HASTA 6 MESES 828206 CAPITAL - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 828208 CAPITAL - MORA MAYOR A 12 MESES HASTA 18 MESES 828210 CAPITAL - MORA MAYOR A 18 MESES 828212 INTERESES - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES

828213 INTERESES - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 4 MESES 828214 INTERESES - MORA MAYOR A 4 MESES HASTA 6 MESES 828216 INTERESES - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 828218 INTERESES - MORA MAYOR A 12 MESES HASTA 18 MESES 828220 INTERESES - MORA MAYOR A 18 MESES 828222 OTROS CONCEPTOS - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MESES

828223 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 4 MESES 828224 OTROS CONCEPTOS MORA MAYOR A 4 MESES HASTA 6 MESES 828226 OTROS CONCEPTOS MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 828228 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 12 MESES HASTA 18 MESES 828230 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 18 MESES 8283 CALIFICACION CREDITOS DE CONSUMO, GARANTIA IDÓNEA 828302 CAPITAL - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828304 CAPITAL - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828306 CAPITAL - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 041 DE 2006 CODIGO NOMBRE

127

828308 CAPITAL - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828310 CAPITAL - MORA MAYOR A 6 MESES 828312 INTERESES - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828314 INTERESES - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828316 INTERESES - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 828318 INTERESES - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828320 INTERESES - MORA MAYOR A 6 MESES 828322 OTROS CONCEPTOS - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828324 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828326 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 828328 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828330 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 6 MESES 8284 CALIFICACION CREDITOS DE CONSUMO, OTRAS GARANTIAS 828402 CAPITAL - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828404 CAPITAL - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828406 CAPITAL - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 828408 CAPITAL - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828410 CAPITAL - MORA MAYOR A 6 MESES 828412 INTERESES - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828414 INTERESES - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828416 INTERESES - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 828418 INTERESES - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828420 INTERESES - MORA MAYOR A 6 MESES 828422 OTROS CONCEPTOS - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828424 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828426 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 828428 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828430 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 6 MESES 8285 CALIFICACION MICROCREDITOS, GARANTIA IDÓNEA 828502 CAPITAL - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828504 CAPITAL - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828506 CAPITAL - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 828508 CAPITAL - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 4 MESES

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

CIRCULAR EXTERNA 041 DE 2006 CODIGO NOMBRE

128

828510 CAPITAL - MORA MAYOR A 4 MESES 828512 INTERESES - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828514 INTERESES - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828516 INTERESES - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 828518 INTERESES – MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 4 MESES 828520 INTERESES - MORA MAYOR A 4 MESES 828522 OTROS CONCEPTOS - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828524 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828526 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 828528 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 3MESES HASTA 4 MESES 828530 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 4 MESES 8286 CALIFICACION MICROCREDITOS, OTRAS GARANTIAS 828602 CAPITAL - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828604 CAPITAL - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828606 CAPITAL - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 828608 CAPITAL - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 4 MESES 828610 CAPITAL - MORA MAYOR A 4 MESES 828612 INTERESES - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828614 INTERESES - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828616 INTERESES - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 828618 INTERESES - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 4 MESES 828620 INTERESES - MORA MAYOR A 4 MESES 828622 OTROS CONCEPTOS - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828624 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 2 MESES 828626 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 2 MESES HASTA 3 MESES 828628 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 4 MESES 828630 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 4 MESES 8287 CALIFICACION CREDITOS COMERCIALES, GARANTIA IDÓNEA 828702 CAPITAL - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828704 CAPITAL - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 3 MESES 828706 CAPITAL - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828708 CAPITAL - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 828710 CAPITAL - MORA MAYOR A 12 MESES

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 CODIGO NOMBRE

129

828712 INTERESES - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828714 INTERESES - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 3 MESES 828716 INTERESES - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828718 INTERESES - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 828720 INTERESES - MORA MAYOR A 12 MESES 828722 OTROS CONCEPTOS - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828724 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 3 MESES 828726 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828728 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 828730 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 12 MESES 8288 CALIFICACION CREDITOS COMERCIALES, OTRAS GARANTIAS 828802 CAPITAL - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828804 CAPITAL - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 3 MESES 828806 CAPITAL - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828808 CAPITAL - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 828810 CAPITAL - MORA MAYOR A 12 MESES 828812 INTERESES - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES 828814 INTERESES - MORA MAYOR A 1 MES HASTA 3 MESES 828816 INTERESES - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828818 INTERESES - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 828820 INTERESES - MORA MAYOR A 12 MESES 828822 OTROS CONCEPTOS - VIGENTE Y MORA HASTA 1 MES

828824 OTROS CONCEPTOS MORA MAYOR A 1 MES HASTA 3 MESES 828826 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 3 MESES HASTA 6 MESES 828828 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 6 MESES HASTA 12 MESES 828830 OTROS CONCEPTOS - MORA MAYOR A 12 MESES 8290 OPERACIONES RECIPROCAS PASIVAS CON MATRICES Y SUBORDINADAS 829005 DEPÓSITOS Y EXIGIBILIDADES 829010 OPERACIONES DEL MERCADO MONETARIO Y RELACIONADAS 829015 ACEPTACIONES BANCARIAS EN CIRCULACIÓN 829020 CRÉDITOS DE BANCOS Y OTRAS OBLIGACIONES FINANCIERAS 829025 CUENTAS POR PAGAR 829030 TÍTULOS DE INVERSIÓN EN CIRCULACIÓN

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 131

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

829035 PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES 829040 BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES. 829045 OTROS PASIVOS 8292 OPERACIONES RECIPROCAS QUE AFECTAN PATRIMONIO CON MATRICES Y

SUBORDINADAS 829205 CAPITAL SOCIAL 829210 APORTES SOCIALES 829215 RESERVAS 829217 GANANCIAS O PÉRDIDAS ACUMULADAS NO REALIZADAS EN

INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA 829220 REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO 829225 SUPERÁVIT POR VALORIZACIÓN 829230 DESVALORIZACIONES 829235 RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 829240 RESULTADOS DEL EJERCICIO 829245 DIVIDENDOS DECRETADOS EN ACCIONES 829295 OTROS CONCEPTOS 8294 OPERACIONES RECIPROCAS QUE AFECTAN INGRESOS CON

MATRICES Y SUBORDINADAS

829401 OPERACIONALES 829402 NO OPERACIONALES 8295 OTRAS CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 829595 OTRAS CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 83 DEUDORAS POR CONTRA 8305 DEUDORAS POR CONTRA (CR) 84 ACREEDORAS POR CONTRA 8405 ACREEDORAS POR CONTRA (DB)

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 132

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO

DESCRIPCIÓN

Agrupa las cuentas que representan los bienes y derechos tangibles e intangibles de propiedad de la Entidad. Comprende disponible, fondos interbancarios vendidos y pactos de reventa, inversiones, cartera de créditos, aceptaciones y derivados, cuentas por cobrar, bienes realizables y recibidos en pago, propiedades y equipo y otros activos. Los códigos que integran esta clase tendrán siempre saldo débito, con excepción de las provisiones, de las depreciaciones acumuladas y de la amortización acumulada, que serán deducidas de los correspondientes grupos de cuentas. Los intereses, la corrección monetaria - UVR y los ajustes por diferencia en cambio, así como los demás gastos financieros en los cuales se incurra para la adquisición o construcción de activos, constituirán un mayor valor del activo hasta cuando haya concluido el proceso de puesta en marcha o tales activos se encuentren en condiciones de utilización o enajenación. Después de este momento constituirán un gasto. Los activos expresados en moneda extranjera o poseídos en el exterior se deben reexpresar a la tasa de cambio que deba utilizarse para estos efectos, los activos expresados en UVR o en equivalentes, se ajustarán a la cotización de la unidad al cierre del respectivo mes; los demás activos no monetarios poseídos por la Entidad, sobre los que se haya pactado un reajuste, se les aplicará el respectivo pacto de reajuste. PROCEDIMIENTO PARA EL AJUSTE DE LOS ACTIVOS NO MONETARIOS Y PARA LA REEXPRESION DE LOS ACTIVOS EN O DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA Al finalizar cada mes, se efectuarán los siguientes ajustes:

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 132

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO

1. Teniendo en cuenta que los activos en o denominados en moneda extranjera o poseídos en el

exterior se registran a la tasa convenida en la operación o, en su defecto, a la tasa representativa del mercado vigente para eses día, la diferencia en cambio que resulte se reexpresará con base en la tasa de cambio que resulte de aplicar el procedimiento establecido para el efecto por la Superintendencia Bancaria, registrando dicho ajuste como un mayor valor del activo, con abono a la cuenta -4135 Cambios-, o como un menor valor del activo, con cargo a la misma cuenta, según corresponda.

No obstante, la utilidad o pérdida que resulte con ocasión de la realización de activos en moneda extranjera (ventas, abonos, cancelaciones, etc.), se registrará abonando al código 4135 o cargando al código 5135, según se trate. En consecuencia, se complementa la dinámica de la siguiente manera en cada uno de los códigos que reflejan operaciones en moneda extranjera:

DEBITO

Por el valor de la reexpresión por concepto de ajuste en cambio, con abono a la cuenta 4135 –Cambios-.

CREDITO Por el valor de la reexpresión por concepto de ajuste por pérdida en cambio, con cargo a la cuenta 4135 –Cambios-.

Los activos expresados en otras monedas deberán ser reexpresados a pesos Colombianos utilizando el dólar de los Estados Unidos de América como moneda patrón.

2. Los activos en UVR o con pacto de reajuste poseídos en el último día del mes se ajustarán con base

en la cotización de la UVR para ese día o en el respectivo pacto de reajuste, registrándolo como un mayor valor del activo, con abono a la cuenta 4110-Corrección Monetaria - UVR-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 133

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 11. Disponible

DESCRIPCIÓN Registra los recursos de alta liquidez con que cuenta la Entidad tales como: Caja, depósitos en el Banco de la República, depósitos en bancos y otras entidades financieras, la operación de canje realizada por los bancos, y las remesas en tránsito de cheques negociados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 134

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 11. Disponible 1105 Caja

DESCRIPCIÓN Registra el efectivo con que cuenta la Entidad, tanto en moneda nacional como extranjera. Igualmente, las entidades diferentes a bancos, registrarán los cheques recibidos por concepto de depósitos de clientes o pago de obligaciones a favor de la Entidad, que se encuentren pendientes de cobro.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por las entradas de dinero en efectivo, tanto

en moneda nacional como extranjera. 2. Por las transferencias internas de efectivo. 3. Por los sobrantes en caja al efectuar arqueos. 4. Por los cheques recibidos.

CREDITOS 1. Por las salidas de dinero en efectivo tanto en

moneda nacional como extranjera. 2. Por las transferencias internas de efectivo. 3. Por los faltantes en caja al efectuar arqueos. 4. Por los cheques cobrados o consignados en

bancos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 135

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 11. Disponible 1105 Caja Las diferencias que se presenten al efectuar arqueos, se contabilizarán en las subcuentas 169310 -Faltantes en Caja- ó 279510 -Sobrantes en Caja-. Los cheques postfechados se contabilizarán, en la subcuenta 819502 -Cheques Postfechados- y en ningún caso podrán registrarse en esta cuenta.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 136

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 11. Disponible 1110 Banco de la República

DESCRIPCIÓN Registra los depósitos tanto en moneda nacional como extranjera que la Entidad mantiene en el Banco de la República.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los depósitos efectuados por la Entidad

mediante consignaciones en moneda nacional y extranjera.

2. Por las notas de abono que el Banco de la

República efectúa, originados en una operación de crédito a través de cupos de crédito.

3. Por las notas de abono resultantes de las

liquidaciones a favor de la cámara de compensación.

CREDITOS 1. Por los cheques girados. 2. Por cargos efectuados por el Banco de la

República para la cancelación de obligaciones en moneda nacional y extranjera, por la utilización de divisas y cupos de crédito.

3. Por las notas de cargo resultantes de las

liquidaciones delas liquidaciones en contra por la cámara de compensación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 137

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 11. Disponible 1110 Banco de la República 4. Por las notas de abono derivadas de la venta

de divisas y certificados de cambio. 5. Por la transferencia diaria de las sucursales

fuera de la ciudad. 6. Por la redención de valores emitidos por el

Banco de la República. 7. Por otras notas de abono a favor de la

institución.

4. Por las notas de cargo efectuadas por el Banco de la República por concepto de compra de divisas y certificados de cambio.

5. Por las transferencias a las sucursales fuera

de la ciudad. 6. Por la compra de valores emitidos por el

Banco de la República. 7. Por otras notas de cargo en contra de la

institución.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 138

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 11. Disponible 1115 Bancos y Otras Entidades Financieras

DESCRIPCIÓN Registra los depósitos a la vista constituidos por la Entidad en moneda nacional y extranjera en bancos y otras entidades financieras tanto del país como del exterior. Incluye las operaciones derivadas de los contratos celebrados entre corresponsales, los cuales se contabilizarán en la subcuenta 111510 -Corresponsales- cuando exista acuerdo para cargar o abonar a través de la cuenta corriente las transacciones operativas respectivas. Cuando no exista tal acuerdo el intercambio de operaciones se registrará en la subcuenta 111505 -Bancos-. Por tanto, al resultar saldos acreedores en los movimientos con una entidad en particular, se constituyen en obligaciones a favor de dichas entidades y en consecuencia se deben mostrar en el pasivo en las subcuentas 215505 -Bancos- ó 215510 -Corresponsales-, según el caso. Así mismo los descubiertos en cuentas corrientes bancarias se constituyen en obligaciones a favor del respectivo establecimiento bancario y se deben reflejar en la subcuenta 243010 -Descubiertos en Cuenta Corriente Bancaria-. En el código 111505 -Bancos-, las sociedades administradoras de fondos de pensiones y de cesantía registrarán exclusivamente el movimiento de cuentas corrientes bancarias. Las transacciones concertadas a través de medios de comunicación inmediata (telex, teléfono, etc.) se registrarán el mismo día que se produzcan debiendo estar reconfirmadas por la documentación pertinente. Las que se originen mediante notas de contabilidad se registrarán el día de recepción de las mismas. Los saldos de las cuentas bancarias deberán ser conciliados con los respectivos estados de cuenta por lo menos cada mes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 139

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 11. Disponible 1115 Bancos y Otras Entidades Financieras Las partidas que resulten pendientes deberán regularizarse en un plazo no mayor de treinta (30) días calendario cuando sea en moneda nacional y de sesenta (60) días calendario para el caso de moneda extranjera. El valor de los cheques girados por la Entidad, que no hayan sido cobrados luego de 6 meses de girados, se abonará a la subcuenta 259515 -Cheques Girados no Cobrados-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los depósitos realizados mediante

consignaciones. 2. Por las notas de abono originadas en razón

de los préstamos obtenidos mediante la utilización de diversas líneas de crédito.

3. Por las notas de abono originadas en

operaciones de remesas confirmadas, tanto al cobro como negociadas.

4. Por las notas de abono originadas en

operaciones de transferencia de fondos.

CREDITOS 1. Por el valor de los cheques librados. 2. Por las notas de cargo originadas en cheques

impagados, debitando el código del activo correspondiente.

3. Por las notas de cargo por concepto de

gastos a favor del corresponsal como: intereses, comisiones, portes, telex, etc.

4. Por las notas de cargo originadas en

operaciones de transferencia de fondos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 140

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 11. Disponible 1115 Bancos y Otras Entidades Financieras 5. Por las notas de abono resultantes de la

liquidación de la compensación de cheques con el banco líder, como resultado del canje

6. Por cualquier otra operación que aumente las

disponibilidades de la Entidad en el banco depositario o corresponsal.

7. Por el valor de los cheques girados no

cobrados con abono al código 259515. .

5. Por las notas de cargo resultantes de la

liquidación de la compensación de cheques con el banco líder, como resultado del canje.

6. Por cualquier otra operación que disminuya

las disponibilidades de la Entidad en el banco depositario o corresponsal.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 141

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 11. Disponible 1120 Canje

DESCRIPCIÓN Registra los cheques a cargo de bancos de la misma plaza recibidos por la Entidad para abonar en cuenta corriente bancaria, pago de obligaciones o a cualquier otro título, que deban ser canjeados en cámara de compensación del Banco de la República o por intermedio de un banco líder de compensación diferente al Banco de la República. Igualmente, se registrará el canje recibido de la cámara de compensación y los cheques que por alguna circunstancia no se enviaron a la misma.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los cheques a cargo de otros bancos

enviados a la cámara de compensación. 2. Por los cheques rechazados recibidos en la

cámara de compensación. 3. Por las notas de cargo recibidas en la cámara

de compensación como resultado neto del canje.

CREDITOS 1. Por los cheques a cargo de la Entidad

recibidos de la cámara de compensación. 2. Por los cheques rechazados en la cámara de

compensación. 3. Por el abono de los cheques enviados a la

cámara de compensación. 4. Por las notas de abono recibidas de la

cámara de compensación como resultado neto del canje.

Las diferencias que se presenten en la operación de canje, se contabilizarán en las subcuentas 169315 -Faltantes en Canje- ó 279515 -Sobrantes en Canje-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 142

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 11. Disponible 1130 Remesas en Tránsito

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los cheques sobre otras plazas o del exterior que hayan sido negociados por la Entidad y que se encuentran pendientes de confirmación.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los cheques enviados por el sistema de

remesas dentro del país o al exterior.

CREDITOS 1. Por los cheques rechazados enviados por el

sistema de remesas dentro del país o al exterior.

2. Por la confirmación de los cheques negociados 3. Por el traslado a la subcuenta 199020

-Remesas en Tránsito no Confirmadas -.

Transcurrido un plazo máximo de 15 días para las remesas en el país y de 30 días al exterior sin que se hubiere confirmado, deberán trasladarse a la subcuenta 199020 -Remesas en Tránsito no Confirmadas -.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 143

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 11. Disponible 1195 Provisión Sobre el Disponible

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación del activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad, para cubrir eventuales pérdidas originadas por partidas pendientes de aclarar en las conciliaciones realizadas a las cuentas del disponible, que tengan más de treinta (30) días de permanencia en la respectiva conciliación. Para el caso de los patrimonios autónomos la provisión afectará el estado de resultados de la Sociedad Administradora.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las provisiones constituidas

DEBITOS 1. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados 2. Por la reversión de provisiones.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 144

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas en Operaciones del Mercado Monetario y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Son operaciones del mercado monetario los repos, las simultáneas, los fondos interbancarios y las transferencias temporales de valores. La posición activa en una operación de reporto o repo se presenta cuando una persona adquiere un valor, a cambio de la entrega de una suma de dinero, asumiendo en dicho mismo acto y momento el compromiso de transferir nuevamente la propiedad al “enajenante”, el mismo día o en una fecha posterior y a un precio determinado, del mismo valor o de un valor equivalente. A este participante en la operación se le denominará, así mismo, el “adquirente”. La posición activa en una operación simultánea se presenta cuando una persona adquiere un valor a cambio de la entrega de una suma de dinero, asumiendo en este mismo acto y momento el compromiso de transferir nuevamente la propiedad al “enajenante”, el mismo día o en una fecha posterior y a un precio determinado, un valor equivalente. A este participante en la operación se le denominará, así mismo, “adquirente”

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 145

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1205 Fondos Interbancarios del Mercado Vendidos Ordinarios Monetario y Relacionadas Se consideran fondos interbancarios vendidos ordinarios, aquellos que coloca la Entidad en otra entidad financiera en forma directa sin mediar para ello pacto de reventa de inversiones o de cartera de créditos. Igualmente, registra las transacciones denominadas over-nigth realizadas con bancos del exterior utilizando fondos de la entidad financiera nacional en poder de entidades financieras del exterior. Los rendimientos por intereses derivados de la operación, se deben registrar en la subcuenta 410403 -Fondos Interbancarios Vendidos Ordinarios-. Las transacciones concertadas a través de medios de comunicación inmediata deberán registrarse el mismo día que se producen, debiendo estar respaldadas por los contratos celebrados entre las partes; las efectuadas telefónicamente serán confirmadas vía telefax o por cualquier otro medio que deje constancia escrita autorizada de la operación y que contenga en cada caso la firma del funcionario competente. Las operaciones que no se hayan cancelado dentro del plazo indicado, independientemente de que sean o no renovadas, deben legalizarse y contabilizarse en el Grupo 14 -Cartera de Créditos- subcuenta Préstamos Ordinarios, con excepción de las realizadas con el Banco de la República y los Fondos de Garantías en desarrollo de operaciones de control monetario y de apoyo a las entidades inscritas .

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los fondos vendidos por la Entidad.

CREDITOS 1. Por la restitución de los fondos vendidos al

término de las condiciones preestablecidas o contractuales.

2. Por los traslados al grupo 14 -Cartera de

Créditos-, subcuentas préstamos ordinarios.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 146

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1220 Compromisos de Transferencia en Operaciones del en Operaciones Repo Abierto Mercado Monetario y Relacionadas

DESCRIPCIÓN

El compromiso de transferencia en operaciones de repo abierto es aquel en el cual las partes optan por no inmovilizar el valor objeto de la operación reporto o repo. En este evento, la transferencia de la propiedad o la retransferencia, según sea el caso, se podrá realizar sobre un valor equivalente. Las operaciones de reporto o repo se presumirán abiertas salvo pacto expreso en contrario. Registra los fondos que coloca la Entidad por la transferencia de valores, bajo la modalidad de operaciones de repo abierto. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del enajenante (cuando este sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta pasiva compromisos de transferencia en operaciones repo abierto. En esta cuenta se registran, además, los rendimientos causados por el adquirente y que el enajenante le pagará como costo de la operación repo durante el plazo de la misma. Los rendimientos se calcularán exponencialmente durante el plazo de la operación y se reconocerán en el estado de resultados, de acuerdo con el principio contable de causación, registrándose en la cuenta de ingresos “Rendimientos en operaciones repo, simultáneas y transferencia temporal de valores y otros intereses”. Los valores transferidos objeto de la operación repo deben registrarse en cuentas contingentes deudoras.

DINÁMICA

DEBITOS 1. Por la entrega de los fondos dinerarios. 1. Por el reconocimiento o causación de los

rendimientos en los términos pactados.

CREDITOS

1. Por el cumplimiento del repo abierto.

2. Por los traslados al grupo 13 Inversiones.

3. Por el incumplimiento de la operación repo.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 147

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1222 Compromisos de Transferencia en Operaciones del en Operaciones Repo Cerrado Mercado Monetar io y Relacionadas

DESCRIPCIÓN El compromiso de transferencia en operaciones de repo cerrado es aquel en el cual las partes optan por inmovilizar el valor objeto de la operación reporto o repo. Registra los fondos que coloca la Entidad por la transferencia de valores bajo la modalidad operaciones de repo cerrado. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del enajenante (cuando este sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta del pasivo compromisos de transferencia en operaciones repo cerrado. En esta cuenta se registran, además, los rendimientos causados por el adquirente y que el enajenante le pagará como costo de la operación repo durante el plazo de la misma. Los rendimientos se calcularán exponencialmente durante el plazo de la operación y se reconocerán en el estado de resultados, de acuerdo con el principio contable de causación, registrándose en la cuenta de ingresos “Rendimientos en operaciones repo, simultáneas y transferencia temporal de valores y otros intereses”. Los valores transferidos objeto de la operación repo deben registrarse en cuentas contingentes acreedoras

DINAMICA

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 148

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1226 Cupones por recibir de valores Mercado Monetario en Operaciones repo

y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra el monto de los cupones (intereses, dividendos y/o amortización de capital), sobre los valores objeto de la operación, al momento del pago de los mismos en cabeza del adquirente y que deben ser transferidos de inmediato al enajenante. El monto registrado en esta cuenta debe realizarlo el enajenante con abono al valor de la inversión, objeto de la transferencia, que se encuentra registrada en el grupo 13 “Derechos de Transferencia” Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del adquirente (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta pasiva “Cupones recibidos por pagar de valores en operaciones Repo.”

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los cupones a favor de la

entidad.

CREDITOS 1. Por los pagos recibidos. 2. Por el incumplimiento de la operación.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 149

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1228 Cuentas por Cobrar por en Operaciones del Incumplimiento o Terminación Mercado Monetario Anticipada en Operaciones Repo y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra el resultado final del cruce de cuentas relacionadas con la operación cuando alguna de las partes incumpla su obligación o cuando se presente un procedimiento concursal, una toma de posesión para liquidación o, acuerdos globales de reestructuración de deudas, caso en el cual se dará por terminada anticipadamente la operación a partir de la fecha en que se haya adoptado la decisión respectiva. Por tanto, la propiedad de los derechos y beneficios económicos asociados a los valores y todos los riesgos inherentes al mismo deben trasladarse a la contabilidad del adquirente, y así mismo en la contabilidad del enajenante, debe revelarse la venta del título o valor entregado. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del adquirente o enajenante de acuerdo con la diferencia que se presente (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta pasiva “Cuentas por pagar por incumplimiento o terminación anticipada en operaciones repo”.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la diferencia a favor entre el monto del

“valor” a precios de mercado y el monto de la operación final del repo más los cupones si los hubiere.

CREDITOS 1. Por los pagos recibidos.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 150

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1230 Llamado al Margen Entregado en Operaciones del en Dinero en Operaciones Repo Mercado Monetario y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra el monto en dinero entregado a título de llamado al margen por uno de los partícipes en la operación repo cuando las partes, de conformidad con lo establecido en el literal c, Artículo 1º. del Decreto 4432 de 2006 y con el fin de garantizar el cumplimiento de la operación, acuerden que durante la vigencia de las operaciones el adquirente podrá exigir la entrega de dinero o que el enajenante solicite la devolución de dinero en los casos en que hubiere lugar. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad de la contraparte (cuando ésta sea vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta pasiva “Llamado al margen recibido en dinero de operaciones repo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el monto de dinero entregado. 2. Por solicitud de dineros adicionales.

CREDITOS 1. Por las devoluciones parciales de dinero. 2. Por restitución total del dinero entregado.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 151

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1232 Compromisos de Transferencia en Operaciones del de Inversiones en Operaciones Mercado Monetario Simultáneas y Relacionadas

DESCRIPCIÓN El compromiso de transferencia en operaciones simultáneas es aquel en el cual la transferencia de la propiedad o la retransferencia, según sea el caso, se podrá realizar sobre un valor equivalente Registra los fondos que coloca la Entidad por la transferencia de valores, bajo la modalidad de operaciones simultáneas. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del enajenante (cuando este sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta pasiva compromisos de transferencia en operaciones simultáneas. En esta cuenta se registran, además, los rendimientos causados por el adquirente y que el enajenante le pagará como costo de la operación simultánea durante el plazo de la misma. La diferencia entre el valor presente (entrega de efectivo) y el valor futuro (precio final de transferencia) constituye un ingreso a título de rendimientos financieros que se calcularán exponencialmente durante el plazo de la operación y se reconocerán en el estado de resultados, de acuerdo con el principio contable de causación, registrándose en la cuenta de ingresos “Rendimientos en operaciones repo, simultáneas y transferencia temporal de valores y otros intereses”. Los valores transferidos objeto de la operación simultánea deben registrarse en cuentas contingentes acreedoras.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por la entrega de los fondos dinerarios.

2. Por el reconocimiento o causación de los rendimientos en los términos pactados.

CREDITOS

1. Por el cumplimiento de la simultánea.

2. Por los traslados al grupo 13 Inversiones.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 152

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1236 Cupones por recibir de en Operaciones del valores en Operaciones Mercado Monetario Simultáneas y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Las operaciones simultáneas podrán acordarse sobre valores con pago o sin pago de cupones (intereses, dividendos y/o amortización de capital) los cuales podrán hacer parte del precio de la operación o en su defecto darle el siguiente tratamiento: El enajenante registra en esta cuenta el monto de los cupones pagados al adquirente los cuales deben ser transferidos por éste al enajenante de conformidad con lo acordado. Dicho registrado debe realizarlo el enajenante con abono al valor de la inversión, objeto de la transferencia, que se encuentra registrada en el grupo 13 “Derechos de Transferencia” Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del adquirente (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta pasiva “Cupones recibidos por pagar de valores en operaciones simultáneas”

DINAMICA

DEBITOS 1. 1. Por el valor de los cupones recibidos.

CREDITOS 2. 1. Por el valor de los cupones recibidos.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 153

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1238 Cuentas por Cobrar por en Operaciones del Incumplimiento o Terminación Mercado Monetario Anticipada en Operaciones y Relacionadas Simultáneas

DESCRIPCIÓN

Registra el resultado final del cruce de cuentas relacionadas con la operación cuando alguna de las partes incumpla su obligación o cuando se presente un procedimiento concursal, una toma de posesión para liquidación o, acuerdos globales de reestructuración de deudas, caso en el cual se dará por terminada anticipadamente la operación a partir de la fecha en que se haya adoptado la decisión respectiva. Por tanto, la propiedad de los derechos y beneficios económicos asociados a los valores y todos los riesgos inherentes al mismo deben trasladarse a la contabilidad del adquirente y así mismo en la contabilidad del enajenante, debe revelarse la venta del valor entregado. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del adquirente o enajenante de acuerdo con la diferencia que se presente (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta pasiva “Cuentas por pagar por incumplimiento o terminación anticipada en operac iones simultáneas”.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por la diferencia a favor entre el monto del “valor” a precios justos de intercambio y el monto de la operación final de la simultánea más los cupones, si los hubiere.

CREDITOS 1. Por los pagos recibidos.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 154

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1240 Llamado al Margen Entregado en Operaciones del en Dinero en Operaciones Mercado Monetario Simultáneas y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra el monto en dinero entregado a título de llamado al margen por uno de los partícipes en la operación simultánea cuando las partes, de conformidad con lo establecido en el literal c, Artículo 2 del Decreto 4432 de 2006 y con el fin de garantizar el cumplimiento de la operación, acuerden que durante la vigencia de las operaciones el adquirente podrá exigir la entrega de dinero o que el enajenante solicite la devolución de dinero en los casos en que hubiere lugar. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad de la contraparte (cuando ésta sea vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta pasiva “Llamado al margen recibido en dinero de operaciones simultáneas”.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el monto de dinero entregado. 2. Por la solicitud de dineros adicionales

CREDITOS 1. Por devoluciones parciales de dinero. 2. Por la restitución total del dinero entregado.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 155

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1242 Compromisos Originados en en Operaciones del Operaciones de Transferencia Mercado Monetario Temporal de Valores y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra el monto de dinero entregado por el receptor al originador en la fecha inicial de la operación para garantizar la transferencia temporal de valores, en el caso de operaciones de transferencia temporal de valores –“valor por dinero”- Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del originador (cuando ésta sea vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta pasiva “Compromisos originados en operaciones de transferencia temporal de valores”

DINAMICA

DEBITOS

1. Por la entrega del dinero al originador para garantizar la operación.

2. Por los rendimientos pactados

reconocidos por originador.

CREDITOS 1. Por devolución del dinero en cumplimiento

de la operación. 2. Por devoluciones parciales de dinero.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 156

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1244 Rendimientos por cobrar en Operaciones del en Operaciones de Mercado Monetario Transferencia Temporal de Valores

DESCRIPCIÓN Registra los rendimientos causados por el originador que el receptor le pagará por el uso de los valores principales objeto de la transferencia temporal de valores durante el plazo de la operación. Los rendimientos se calcularán exponencialmente durante el plazo de la operación y se reconocerán en el estado de resultados de acuerdo con el principio contable de causación. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del receptor (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta pasiva rendimientos por pagar en operaciones de transferencia temporal de valores.

DINÁMICA

DEBITOS

1. Por el valor de los rendimientos causados durante el plazo de la operación.

CREDITOS

1. Por los pagos recibidos.

2. Por el incumplimiento de la operación.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 157

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1246 Cupones por Recibir de en Operaciones del Valores en Mercado Monetario Operaciones de Transferencia y Relacionadas Temporal de Valores

DESCRIPCIÓN Las operaciones de transferencia temporal de valores podrán acordarse sobre valores con pago o sin pago de cupones (intereses, dividendos y/o amortización de capital) los cuales podrán hacer parte del precio de la operación o en su defecto darle el siguiente tratamiento: El originador registra en esta cuenta el monto de los cupones pagados sobre el valor principal al receptor los cuales deben ser transferidos de inmediato por éste al originador. Dicho registrado debe realizarlo el originador con abono al valor de la inversión, objeto de la transferencia, que se encuentra registrada en el grupo 13 “Derechos de Transferencia”. Así mismo, cuando la operación de transferencia temporal de valores sea valor por valor, el receptor registra en esta cuenta el monto de los cupones pagados sobre el valor secundario al originador, los cuales deben ser transferidos de inmediato por éste al receptor. Dicho registrado debe realizarlo el receptor con abono al valor de la inversión, objeto de la transferencia, que se encuentra registrada en el grupo 13 “Derechos de Transferencia” Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del receptor o del originador, según sea el caso (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta pasiva “Cupones recibidos por pagar de valores en operaciones de transferencia temporal de valores”

DINÁMICA

DEBITOS

1. Por el valor de los cupones pagados a la contraparte.

CREDITOS

1. Por los pagos recibidos.

2. Por el incumplimiento de la operación.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 144

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1248 Cuentas por Cobrar por en Operaciones del Incumplimiento o Terminación Mercado Monetario Anticipada en Operaciones de y Relacionadas Transferencia Temporal de Valores

DESCRIPCIÓN Registra el resultado final del cruce de cuentas relacionadas con la operación cuando alguna de las partes incumpla su obligación o cuando se presente un procedimiento concursal, una toma de posesión para liquidación o, acuerdos globales de reestructuración de deudas, caso en el cual se dará por terminada anticipadamente la operación a partir de la fecha en que se haya adoptado la decisión respectiva. Por tanto, la propiedad de los derechos y beneficios económicos asociados a los valores principales y todos los riesgos inherentes al mismo deben trasladarse a la contabilidad del receptor o la contabilidad del originador, de los valores secundarios, en el caso que la operación sea “valor por valor” y así mismo en la contabilidad de la contraparte debe revelarse la venta del valor respectivo entregado. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del originador o receptor, de acuerdo con la diferencia que se presente (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta pasiva “Cuentas por pagar por incumplimiento o terminación anticipada en operaciones de transferencia temporal de valores”.

DINÁMICA

DEBITOS 1. Por la diferencia a favor entre el monto del

“valor” principal o secundario, a precios de mercado según sea el caso y el monto de los mismos o el dinero recibido, en el caso de la operación “valor por dinero”, más los rendimientos y/o cupones , si los hubiere

CREDITOS

1. Por los pagos recibidos.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 144

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1250 Llamado al Margen en en Operaciones del Operaciones de Transferencia Mercado Monetario Temporal de Valores y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra el monto en dinero entregado a título de llamado al margen por uno de los partícipes en la operación transferencia temporal de valores cuando las partes, de conformidad con lo establecido en el literal c, Artículo 3 del Decreto 4432 de 2006 y con el fin de garantizar el cumplimiento de la operación, acuerden que durante la vigencia de las operaciones el originador podrá exigir la entrega de dinero adicional o que el receptor solicite la devolución de dinero, en los casos en que hubiere lugar. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad de la contraparte (cuando ésta sea vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta pasiva “Llamado al margen recibido en dinero de operaciones de transferencia temporal de valores”.

DINÁMICA

DEBITOS

1. Por el monto de dinero entregado.

2. Por la solicitud de dineros adicionales

CREDITOS

1. Por devoluciones parciales de dinero.

2. Por la restitución total del dinero entregado.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 144

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: MARZO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 12. Posiciones Activas 1294 Provisión sobre en Operaciones del Posiciones Activas en Mercado Monetario Operaciones del Mercado y Relacionadas Monetario y relacionadas

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación del activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados al 100% de las cuentas por cobrar que resultan del cruce de cuentas por incumplimiento o terminación anticipada en operaciones repo, simultánea o transferencia temporal de valores.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas de acuerdo

con las evaluaciones efectuadas con cargo a la subcuenta Provisiones, Posiciones Activas del Mercado Monetario y Relacionadas-.

DEBITOS 1. Por la cesión, castigo, etc., de las cuentas

por cobrar por incumplimiento. 2. Por la reversión de provisiones con abono a

la subcuenta 517004 Provisiones, Posiciones Activas del Mercado Monetario y Relacionadas, cuando correspondan al mismo ejercicio, o a la cuenta de ingresos –reintegro provisiones – cuando corresponda a ejercicios anteriores.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 144

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones

DESCRIPCIÓN Comprende las cuentas que registran las inversiones en valores o títulos de deuda o valores o títulos participativos que conforman los portafolios de la entidad, en las condiciones establecidas por la Superintendencia Bancaria en el capítulo primero de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995). CLASIFICACIÓN Las inversiones se clasifican en inversiones negociables, inversiones para mantener hasta el vencimiento e inversiones disponibles para la venta. A su vez, las inversiones negociables y las inversiones disponibles para la venta se clasifican en valores o títulos de deuda y valores o títulos participativos. Se entiende como valores o títulos de deuda aquellos que otorguen al titular del respectivo valor o título la calidad de acreedor del emisor. Se entiende como valores o títulos participativos aquellos que otorguen al titular del respectivo valor o título la calidad de copropietario del emisor. Forman parte de los valores o títulos participativos los títulos mixtos derivados de procesos de titularización que reconozcan de manera simultánea derechos de crédito y de participación. Los bonos convertibles en acciones se entienden como valores o títulos de deuda, en tanto no se hayan convertido en acciones.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 145

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1. INVERSIONES NEGOCIABLES Se clasifican como inversiones negociables todo valor o título que ha sido adquirido con el propósito principal de obtener utilidades por las fluctuaciones a corto plazo del precio. Forman parte de las inversiones negociables, las siguientes: a. La totalidad de las inversiones efectuadas en los fondos de pensiones, fondos de cesantía, fondos de valores, fondos de inversión, fondos comunes de inversión ordinarios y fondos comunes de inversión especiales. b. La totalidad de las inversiones efectuadas por los fondos de valores, fondos de inversión, fondos comunes de inversión ordinarios y fondos comunes de inversión especiales. c. El noventa por ciento (90%), como mínimo, del total de las inversiones efectuadas por los fondos de pensiones de jubilación e invalidez (fondos de pensiones voluntarias). 2. INVERSIONES PARA MANTENER HASTA EL VENCIMIENTO Se considerarán inversiones para mantener hasta el vencimiento, todo valor o título de deuda respecto del cual el inversionista tiene el propósito serio y la capacidad legal, contractual, financiera y operativa de mantenerlos hasta el vencimiento de su plazo de maduración o redención. El propósito serio de mantener la inversión es la intención positiva e inequívoca de no enajenar el valor o título, de tal manera que los derechos en él incorporados se entiendan en cabeza del inversionista. Con los valores o títulos clasificados como inversiones para mantener hasta el vencimiento, no se podrán realizar operaciones de liquidez, salvo en los casos y para los fines que de manera excepcional determine las Superintendencia Bancaria.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 146

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 3. INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA Se cons iderarán inversiones disponibles para la venta, todo valor o título que no se clasifique como parte de las inversiones negociables o de las inversiones para mantener hasta el vencimiento, y respecto del cual el inversionista tiene el propósito serio y la capacidad legal, contractual, financiera y operativa, de mantenerlos cuando menos durante un año contado a partir del primer día en que fueron clasificados por primera vez, o que fueron reclasificadas como inversiones disponibles para la venta o hasta su redención cuando el plazo para ésta sea inferior a un año. Una vez vencido el plazo indicado anteriormente, el primer día hábil siguiente estas inversiones pueden ser reclasificadas en cualquiera de las categorías establecidas en el capítulo I de la Circula r Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995), siempre y cuando cumplan con las características atribuibles a la clasificación de que se trate. El propósito serio de mantener la inversión es la intención positiva e inequívoca de no enajena r el valor o título sin pacto accesorio de recompra durante el período a que hacen referencia los incisos anteriores, de tal manera que los derechos en él incorporados se entienden durante dicho lapso en cabeza del inversionista. En todos los casos, forman parte de las inversiones disponibles para la venta: Los valores o títulos participativos con baja o mínima bursatilidad; los que no tienen ninguna cotización y los valores o títulos participativos que mantenga un inversionista cuando éste tiene la calidad de matriz o controlante del respectivo emisor de estos valores o títulos. En consecuencia, estas inversiones no requieren de la permanencia de un año para efectos de su venta. La decisión de clasificar un valor o título en cualquiera de las tres categorías señaladas anteriormente, debe ser adoptada por la entidad en el momento de la adquisición o compra de cada uno de los títulos o valores, o en la fecha de vencimiento del plazo previsto para las inversiones disponibles para la venta.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 147

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones VALORACIÓN DE LAS INVERSIONES La valoración de las inversiones tiene como objetivo fundamental el cálculo, el registro contable y la revelación al mercado del valor o precio justo de intercambio al cual determinado valor o título, podría ser negociado en una fecha determinada, de acuerdo con sus características particulares y dentro de las condiciones prevalecientes en el mercado en dicha fecha El valor o precio justo de intercambio que se establezca debe corresponder a aquel por el cual un comprador y un vendedor, suficientemente informados, están dispuestos a transar el correspondiente valor o título. Los valores o títulos clasificados como inversiones para mantener hasta el vencimiento, se valoran en forma exponencial a partir de la tasa interna de retorno calculada en el momento de la compra. No obstante, cuando una inversión después de adquirida sea reclasificada, de acuerdo con las normas vigentes, a “para mantener hasta el vencimiento”, para efectos del cálculo de la tasa interna de retorno se tomará como valor de compra el valor por el cual se debe encontrar registrada la inversión antes de la reclasificación. Tratándose de inversiones en valores o títulos de deuda, para el cálculo de la tasa interna de retorno para determinar el valor presente se seguirá el procedimiento anterior. La valoración de las inversiones se debe efectuar diariamente, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995). Los registros contables para el reconocimiento de la valoración, se realizará con la misma frecuencia. RECLASIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES Para efectos de efectuar las reclasificaciones pertinentes se deberá dar cumplimiento a las instrucciones contenidas en el Capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995).

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 148

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones EVALUACIÓN DE RIESGO CREDITICIO Se evaluará por riesgo crediticio, los valores o títulos de deuda a los que no se les pueda determinar un precio de mercado, de acuerdo con lo estipulado en el capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995)), así como los valores o títulos participativos con baja o mínima bursatilidad o sin cotización en bolsa. Salvo en los casos excepcionales que establezca la superintendencia respectiva, no estarán sujetos a las disposiciones de este numeral los valores o títulos de deuda pública interna o externa emitidos o avalados por la Nación, los emitidos por el Banco de la República y los emitidos o garantizados por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras – FOGAFÍN. CASTIGOS Para efecto de los castigos de inversiones, la Entidad debe dar cumplimiento a lo dispuesto en el Capítulo V de la Circular Básica Contable y Financiera (Circula r Externa 100 de 1995). CONTABILIZACION DE LA RESERVA ESTABLECIDA EN EL DECRETO 2336 DE 1995. El tratamiento contable de la reserva a que hace referencia el Decreto 2336 de 1995 se regirá por las siguientes instrucciones: Con las utilidades obtenidas en la valoración de las inversiones negociables al cierre del ejercicio contable, que correspondan a ingresos no realizados fiscalmente en los términos del artículo 27 y demás normas concordantes del Estatuto Tributario, se constituirá una reserva, que se denominará reserva por valoración de inversiones negociables, la cual se afectará cuando se capitalicen tales utilidades o se realice fiscalmente el ingreso.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 149

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones En el evento que una entidad en un ejercicio contable decida capitalizar las utilidades derivadas de la valoración de las inversiones negociables, no será necesario la constitución de la reserva. Si el resultado del ejercicio contable arroja pérdidas no se constituirá la reserva a que hace referencia esta circular. En caso de que las utilidades por la valoración de las inversiones sean superiores a las utilidades del ejercicio, la reserva se formará a prorrata con las utilidades de cada título. Las pérdidas resultantes en la valoración de las inversiones negociables no se podrán compensar con las utilidades generadas por igual concepto en un mismo ejercicio, salvo que exista reserva para un determinado título. Las utilidades por la valoración de inversiones que se obtengan en períodos posteriores se adicionarán a la reserva. En caso de que se presenten pérdidas en la valoración, éstas se podrán compensar hasta el monto acumulado de la reserva del correspondiente título. Para efectos de mantener un control pormenorizado del valor de la reserva por valorización de inversiones, se deberá llevar un registro individual por cada título, razón por la cual no se aceptará el sistema de grupos homogéneos o compensaciones de utilidades o pérdidas entre títulos. En todos los casos, el tratamiento de las utilidades, pérdidas, distribución o capitalización de la reserva se hará en forma individual para cada título o inversión. En todo caso, se deberá constituir la reserva legal en los porcentajes señalados en el artículo 85 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero sobre las utilidades obtenidas en el período contable correspondiente. La constitución, distribución, capitalización o afectación de la reserva por valoración de inversiones negociables, solamente se podrá registrar una vez lo decida la asamblea general de accionistas o junta de socios.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 150

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones Teniendo en cuenta que el artículo 1 del Decreto 2336 de 1995 establece que la reserva por valoración de inversiones puede afectarse cuando se realice fiscalmente el ingreso, para tal efecto, el artículo 27 del Estatuto Tributario señala cuando se entienden realizados los ingresos “Se entienden realizados los ingresos cuando se reciben efectivamente en dinero o en especie, en forma que equivalga legalmente a un pago, o cuando el derecho a exigirlos se extingue por cualquier otro modo legal distinto al pago, como en caso de las compensaciones o confusiones. Por consiguiente, los ingresos recibidos por anticipado, que correspondan a rentas no causadas, sólo se gravan en el año o período gravable en que se causen. “Se exceptúan de la norma anterior: a) Los ingresos obtenidos por los contribuyentes que llevan contabilidad por el sistema de causación. Estos contribuyentes deben denunciar los ingresos causados en el año o período gravable, salvo lo establecido en este Estatuto para el caso de negocios con sistemas regulares de ventas a plazos o por instalamentos. “b) Los ingresos por concepto de dividendos, y participaciones de utilidades en sociedades de responsabilidad limitada o asimiladas, se entienden realizados por lo s respectivos accionistas, socios, comuneros, asociados, suscriptores o similares, cuando les hayan sido abonados en cuenta en calidad de exigibilidades. Para mantener un control de los ingresos realizados fiscalmente de las inversiones negociables de en títulos de deuda, se deberá registrar en forma mensual en cuentas de orden la causación de los rendimientos que se han pactado contractualmente, como son los intereses y la corrección monetaria. En el caso de las inversiones negociables en títulos particip ativos se contabilizarán los dividendos de las acciones abonados en cuenta.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 151

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1304 Inversiones Negociables en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Registra las inversiones en valores o títulos de deuda, que de acuerdo con lo establecido en el Capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995) son clasificados como negociables. Mientras los rendimientos vencidos no sean recaudados, su monto se adicionará al resultado de la valoración del respectivo título como un mayor valor de éste.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por el costo de adquisición de las inversiones o el valor del derecho en la fecha de cumplimiento del compromiso de compra, en el caso de forward sobre títulos de deuda.

2. Por el incremento en el valor de mercado del

respectivo valor o título, con abono a la subcuenta 410706.

3. Por los traslados de la cuenta 1210, por

incumplimiento del pacto. 4. Por el cumplimiento del pacto de recompra,

restableciendo la disponibilidad del título correspondiente.

CREDITOS 1. Por la venta, redención o castigo de los títulos

o el valor de la obligación en la fecha de cumplimiento del compromiso de venta, en el caso de forward sobre títulos de deuda.

2. Por la disminución en el valor de mercado del

respectivo valor o título, con cargo a la subcuenta 410712.

3. Por el recaudo de los rendimientos. 4. Por los traslados a la cuenta 1331 - Derechos

de Recompra de Inversiones Negociables en Títulos de Deuda.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 152

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1304 Inversiones Negociables en Títulos de Deuda Cuando el valor de la venta sea mayor que el valor registrado de la inversión, la diferencia se abonará a la subcuenta 412504 - Utilidad en Venta de Inversiones, Negociables en Títulos de Deuda -. Si por el contrario, el valor de la venta es menor que el valor registrado de la inversión, la diferencia se cargará a la subcuenta 512504 - Pérdida en Venta de Inversiones, Negociables en Títulos de Deuda -.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 153

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1306 Inversiones Negociables en Títulos Participativos

DESCRIPCIÓN Registra las inversiones en valores o títulos participativos, que de acuerdo con lo establecido en el Capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995) son clasificados como negociables.. Los aportes efectuados en clubes sociales, en cooperativas, en entidades sin ánimo de lucro nacionales o internacionales se registrarán en el código 1912, subcuenta correspondiente. VALORACIÓN Y CONTABILIZACIÓN Los valores o títulos participativos clasificados como inversiones negociables se valoran a precios de mercado, de acuerdo con las instrucciones impartidas en el Capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995). Cuando los dividendos o utilidades se repartan en especie, incluidos los derivados de la capitalización de la cuenta revalorización del patrimonio, no se registrarán como ingreso y, por ende, no afectaran el valor de la inversión. En este caso sólo se procederá a variar el número de derechos sociales en los libros de contabilidad respectivos. Los dividendos o utilidades que se repartan en efectivo se contabilizarán como un menor valor de la inversión.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 154

Circular Externa 049 de 2004 Vigencia: Noviembre de 2004

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 13. Inversiones 1306 Inversiones Negociables en Títulos Participativos

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición de las

inversiones. 2. Por el incremento en el valor de mercado

del respectivo valor o título, con abono a la cuenta 410806.

3. Por los traslados de la cuenta 1210, por

incumplimiento del pacto.

CREDITOS 1. Por la venta, redención o castigo de los títulos. 2. Por la disminución en el valor de mercado del

respectivo valor o título, con cargo a la cuenta 410811.

3. Por los traslados a la cuenta 1332 – Derechos

de Recompra de Inversiones Negociables en Títulos Participativos-

4. Por los traslados de la cuenta 1316 –

Inversiones disponibles para la venta en títulos participativos.

4. Por los traslados a la cuenta 131604 - Acciones con baja y mínima liquidez bursatil o sin cotización en bolsa, por cambio de bursatilidad.

5. Por el cumplimiento del pacto de recompra,

restableciendo la disponibilidad del título correspondiente.

5. Por el valor recaudado de los dividendos o

utilidades decretados en efectivo.

Cuando el valor de la venta sea mayor que el valor registrado de la inversión, la diferencia se abonará a la subcuenta 412506 - Utilidad en Venta de Inversiones Negociables en Títulos Participativos -. Si por el contrario, el valor de la venta es menor que el valor registrado de la inversión, la diferencia se cargará a la subcuenta 512506 - Pérdida en Venta de Inversiones Negociables en Títulos Participativos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 155

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1308 Inversiones para Mantener

Hasta el Vencimiento

DESCRIPCIÓN Registra las inversiones en títulos de deuda realizados por la entidad, que de acuerdo con lo establecido en el Capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995) son clasificados como para mantener hasta el vencimiento. Mientras los rendimientos vencidos no sean recaudados, su monto se adicionará al resultado de la valoración del respectivo título como un mayor valor de éste.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición de las inversiones o

el valor del derecho en la fecha de cumplimiento del compromiso de compra, en el caso de forward sobre títulos de deuda.

2. Por el incremento en el valor presente del título

producto de la valoración periódica, con abono a la cuenta 411106.

3. Por el traslado de la cuenta 1210 por

incumplimiento del pacto. 4. Por el cumplimiento del pacto de recompra

restableciendo la disponibilidad del título correspondiente.

CREDITOS 1. Por la venta, redención o castigo de los títulos. 2. Por la disminución en el valor presente del

título producto de la valoración periódica, con cargo a la cuenta 411112.

3. Por el recaudo de los rendimientos. 4. Por los traslados a la cuenta 1333, Derechos de

Recompra de Inversiones para Mantener Hasta el Vencimiento.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 156

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1308 Inversiones para Mantener

Hasta el Vencimiento Cuando el valor de la venta sea mayor que el valor registrado de la inversión, la diferencia se abonará a la subcuenta 412507 - Utilidad en Venta de Inversiones para Mantener Hasta el Vencimiento. Si por el contrario, el valor de la venta es menor que el valor registrado de la inversión, la diferencia se cargará a la subcuenta 512507 - Pérdida en Venta de Inversiones para Mantener Hasta el Vencimiento.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 157

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1313 Inversiones Disponibles para la Venta en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Registra las inversiones en títulos de deuda realizadas por la entidad, que de acuerdo con lo establecido en el Capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995) son clasificados como disponibles para la venta. Estas inversiones se valoran a precios de mercado. No obstante, la actualización del valor presente de las mismas calculado con base en la TIR de compra se registra con cargo o abono a las cuentas de resultado, en tanto que la diferencia entre el valor de mercado y el valor presente afectará las cuentas del patrimonio. Mientras los rendimientos vencidos no sean recaudados, su monto se adicionará al resultado de la valoración del respectivo título como un mayor valor de éste.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por el costo de adquisición de las inversiones o el valor del derecho en la fecha de cumplimiento del compromiso de compra, en el caso de forward sobre títulos de deuda.

CREDITOS 1. Por la venta, redención o castigo de los

títulos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 158

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1313 Inversiones Disponibles para la Venta en Títulos de Deuda 2. Por el incremento en el valor de mercado del

respectivo valor o título, con abono a las subcuentas 341305 y 410906.

3. Por los traslados de la cuenta 1210, por

incumplimiento del pacto. 4. Por el cumplimiento del pacto de recompra,

restableciendo la disponibilidad del título correspondiente.

2. Por la disminución en el valor de mercado del respectivo valor o título, con cargo a las subcuentas 341305 y 410912.

3. Por el recaudo de los rendimientos. 4. Por los traslados a la cuenta 1335 - Derechos

de Recompra de Inversiones Disponibles para la Venta en Títulos de Deuda-.

Cuando el va lor de la venta sea mayor que el valor registrado de la inversión, la diferencia se abonará a la subcuenta 412509 - Utilidad en Venta de Inversiones, Disponibles para la Venta en Títulos de Deuda. Si por el contrario, el valor de la venta es menor que el valor registrado de la inversión, la diferencia se cargará a la subcuenta 512509 - Pérdida en Venta de Inversiones, Disponibles para la Venta en Títulos de Deuda.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 159

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1316 Inversiones Disponibles para la Venta en Títulos Participativos

DESCRIPCIÓN Registra las inversiones en valores o títulos participativos realizadas por la entidad, que de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995) las clasifica como disponibles para la venta. VALORACIÓN Los valores o títulos participativos de alta o media bursatilidad clasificados con inversiones disponibles para la venta se valoran a precios de mercado, de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995) Los valores o títulos participativos de baja o mínima bursatilidad o que no se coticen en bolsa clasificados como inversiones disponibles para la venta se registrarán al costo de adquisición y las variaciones patrimoniales del emisor subsecuentes a la fecha de adquisición de la inversión, en el porcentaje de participación adquirido con la misma, que le corresponde al inversionista, se contabilizarán como superávit o déficit por valorización o desvalorización, según el caso.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 160

Circular Externa 049 de 2004 Vigencia: Noviembre de 2004

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 13 Inversiones 1316 Inversiones Disponibles para la Venta en Títulos

Participativos

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición de las inversiones. 2. Tratándose de títulos de alta o media

bursatilidad, por el incremento en su valor de mercado, con abono a la subcuenta 341310.

CREDITOS 1. Por la venta, redención o castigo de los

títulos. 2. Tratándose de títulos de alta o media

bursatilidad, por la disminución en su valor de mercado, con cargo a la subcuenta 341310.

3. Tratándose de inversiones en títulos

participativos de alta o media bursatilidad, por los títulos recibidos de los dividendos y participaciones decretados en especie, hasta el monto que corresponde al inversionista sobre las utilidades o revalorización del patrimonio del emisor contabilizadas por éste desde la fecha de adquisición de la inversión, con abono a la cuenta 1620.

3. Tratándose de títulos de alta o media bursatilidad, por el valor recaudado de los dividendos o utilidades decretados en efectivo.

4. Tratándose de títulos de baja o mínima bursatilidad o sin cotización en bolsa, por los títulos recibidos de los dividendos y participaciones decretados en especie, en un monto no superior a los resultados del ejercicio y revalorización del patrimonio del emisor contabilizados por el inversionista como superávit por valorización durante el período al cual corresponde las utilidades y revalorización del patrimonio distribuidas, con abono a la cuenta 1620.

4. Tratándose de títulos participativos o mixtos originados en procesos de titularización, por la disminución en el valor del respectivo título, con cargo a la subcuenta 341315.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 161

Circular Externa 049 de 2004 Vigencia: Noviembre de 2004

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 13. Inversiones 1316 Inversiones Disponibles para la Venta en Títulos

Participativos 5. Tratándose de títulos participativos o mixtos

originados en procesos de titularización, por el incremento en el valor del respectivo título, con abono a la subcuenta 341315.

5. Por los traslados a la cuenta 1336 - Derechos de Recompra de Inversiones Disponibles para la Venta en Títulos Participativos -

6. Por los traslados de la cuenta 1210, por incumplimiento del pacto.

6. Por los traslados a la cuenta 1306 – Inversiones negociables en títulos participativos.

7. Por los traslados de las subcuentas

130601 o 130602, por cambio de bursatilidad.

8. Por el cumplimiento del pacto de recompra, restableciendo la disponibilidad del título correspondiente.

Cuando el valor de la venta sea mayor que el valor registrado de la inversión, la diferencia se abonará a la subcuenta 412511 - Utilidad en Venta de Inversiones, Disponibles para la Venta en Títulos Participativos. Si por el contrario, el valor de la venta es menor que el valor registrado de la inversión, la diferencia se cargará a la subcuenta 512511 - Pérdida en Venta de Inversiones, Disponibles para la Venta en Títulos Participativos.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 162

Resolución 1332 de 2007 Vigencia: Enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1331 Derechos de Transferencia de Inversiones Negociables en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Registra las inversiones negociables en títulos o valores de deuda que el enajenante, el originador o el receptor (para este último, únicamente en el caso de las operaciones de transferencia temporal de valores, realizadas valores contra valores), según sea el caso, han entregado en una operación repo, simultánea o de transferencia temporal de valores Corresponde a las inversiones negociables en títulos o valores de deuda restringidas que resultan de la transferencia de la propiedad de dichos valores a cambio del pago de una suma de dinero, o el recibo de valores como respaldo en la operación TTV valores contra valores, asumiendo en este mismo acto y momento el compromiso de adquirirlos nuevamente de su contraparte o de adquirir de ésta valores de la misma especie y características el mismo día o en una fecha posterior y a un precio o monto predeterminado. La valoración, y el reconocimiento de los riesgos propios de los valores registrados en esta cuenta así como su manejo contable deberá sujetarse a lo previsto en el Capítulo XIX denominado “De las Operaciones del Mercado Monetario y de las Operaciones Relacionadas con el Mercado Monetario”

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 163

Resolución 1332 de 2007 Vigencia: Enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1331 Derechos de Transferencia de Inversiones Negociables en Títulos de Deuda

DINÁMICA

DÉBITOS 1. Por la transferencia de los títulos o valores

entregados por el enajenante en el momento del recaudo de fondos en la operación repo o simultánea.

2. Por el valor de los títulos o valores

entregados por el originador o el receptor, según sea el caso, en la transferencia temporal de valores.

3. Por el incremento en el valor de mercado del

respectivo valor o título.

CREDITOS 1. Por el cumplimiento de las condiciones de la

operación, restableciendo la disponibilidad del título correspondiente.

2. Por la disminución en el valor de mercado del

respectivo valor o título.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 164

Resolución 1332 de 2007 Vigencia: Enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1332 Derechos de Transferencia de Inversiones Negociables en Títulos Participativos

DESCRIPCIÓN Registra las inversiones negociables en títulos o valores participativos que el enajenante, el originador o el receptor (para éste último únicamente en el caso de las operaciones de transferencia temporal de valores, realizadas valores contra valores), según sea el caso, han entregado en una operación repo, simultánea o de transferencia temporal de valores Corresponde a las inversiones negociables en títulos o valores participativos restringidas que resultan de la transferencia de la propiedad de dichos valores a cambio del pago de una suma de dinero, o el recibo de valores como respaldo en la operación TTV valores contra valores, asumiendo en este mismo acto y momento el compromiso de adquirirlos nuevamente de su contraparte o de adquirir de ésta valores de la misma especie y características el mismo día o en una fecha posterior y a un precio o monto predeterminado. La valoración, y el reconocimiento de los riesgos propios de los valores registrados en esta cuenta así como su manejo contable deberá sujetarse a lo previsto en el Capítulo XIX denominado “De las Operaciones del Mercado Monetario y de las Operaciones Relacionadas con el Mercado Monetario”

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 165

Resolución 1332 de 2007 Vigencia: Enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1332 Derechos de Transferencia de Inversiones Negociables en Títulos Participativos

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la transferencia de los títulos o valores

entregados por el enajenante en e l momento del recaudo de fondos en la operación repo o simultánea.

2. Por el valor de los títulos o valores

entregados por el originador o el receptor, según sea el caso, en la transferencia temporal de valores.

3. Por el incremento en el valor de mercado del

respectivo valor o título.

CREDITOS

1 Por el cumplimiento de las condiciones de la operación, restableciendo la disponibilidad del título correspondiente.

2 Por la disminución en el valor de mercado del respectivo valor o título.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 166

Resolución 1332 de 2007 Vigencia: Enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1333 Derechos de Transferencia de Inversiones para Mantener Hasta el Vencimiento

DESCRIPCIÓN Registra las inversiones para mantener hasta el vencimiento que el enajenante, el originador o el receptor (para éste último, únicamente en el caso de las operaciones de transferencia temporal de valores, realizadas valores contra valores), según sea el caso, han entregado en una operación repo, simultánea o de transferencia temporal de valores Corresponde a las inversiones para mantener hasta el vencimiento restringidas que resultan de la transferencia de la propiedad de dichos valores a cambio del pago de una suma de dinero, o el recibo de valores como respaldo en la operación TTV valores contra valores, asumiendo en este mismo acto y momento el compromiso de adquirirlos nuevamente de su contraparte o de adquirir de ésta valores de la misma especie y características el mismo día o en una fecha posterior y a un precio o monto predeterminado. La valoración, y el reconocimiento de los riesgos propios de los valores registrados en esta cuenta así como su manejo contable deberá sujetarse a lo previsto en el Capítulo XIX denominado “De las Operaciones del Mercado Monetario y de las Operaciones Relacionadas con el Mercado Monetario”

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 167

RESOLUCIÓN 1332 DE 2008 Vigencia: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1333 Derechos de Transferencia de Inversiones para Mantener Hasta el Vencimiento

DINÁMICA

DÉBITOS 1 Por la transferencia de los títulos o valores

entregados por el enajenante en el momento del recaudo de fondos en la operación repo o simultánea.

2 Por el valor de los títulos o valores

entregados por el originador o el receptor, según sea el caso, en la transferencia temporal de valores.

3 Por el incremento en el valor de mercado del

respectivo valor o título.

CRÉDITOS

1 Por el cumplimiento de las condiciones de la operación, restableciendo la disponibilidad del título correspondiente.

2 Por la disminución en el valor de mercado

del respectivo valor o título.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 168

RESOLUCIÓN 1332 DE 2008 Vigencia: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1335 Derechos de Transferencia de Inversiones Disponibles para

la Venta en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Registra las inversiones disponibles para la venta en títulos o valores de deuda que el enajenante, el originador o el receptor (para éste último, únicamente en el caso de las operaciones de transferencia temporal de valores, realizadas valores contra valores), según sea el caso, han entregado en una operación repo, simultánea o de transferencia temporal de valores Corresponde a las inversiones disponibles para la venta en títulos o valores de deuda restringidas que resultan de la transferencia de la propiedad de dichos valores a cambio del pago de una suma de dinero, o el recibo de valores como respaldo en la operación TTV valores contra valores, asumiendo en este mismo acto y momento el compromiso de adquirirlos nuevamente de su contraparte o de adquirir de ésta valores de la misma especie y características el mismo día o en una fecha posterior y a un precio o monto predeterminado. La valoración, y el reconocimiento de los riesgos propios de los valores registrados en esta cuenta así como su manejo contable deberá sujetarse a lo previsto en el Capítulo XIX denominado “De las Operaciones del Mercado Monetario y de las Operaciones Relacionadas con el Mercado Monetario”

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 169

RESOLUCIÓN 1332 DE 2007 Vigencia: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1335 Derechos de Transferencia de Inversiones Disponibles para

la Venta en Títulos de Deuda

DINAMICA

DEBITOS 1 Por la transferencia de los títulos o valores

entregados por el enajenante en el momento del recaudo de fondos en la operación repo o simultánea.

2 Por el valor de los títulos o valores

entregados por el originador o el receptor, según sea el caso, en la transferencia temporal de valores.

3 Por el incremento en el valor de mercado

del respectivo valor o título.

CREDITOS

1 Por el cumplimiento de las condiciones de la operación, restableciendo la disponibilidad del título correspondiente.

2 Por la disminución en el valor de mercado

del respectivo valor o título.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 170

RESOLUCIÓN 1332 DE 2007 Vigencia: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1336 Derechos de Transferencia de Inversiones Disponibles

para la Venta en Títulos Participativos

DESCRIPCIÓN Registra las inversiones disponibles para la venta en títulos o valores participativos que el enajenante, el originador o el receptor (para éste último, únicamente en el caso de las operaciones de transferencia temporal de valores, realizadas valores contra valores), según sea el caso, han entregado en una operación repo, simultánea o de transferencia temporal de valores Corresponde a las inversiones disponibles para la venta en títulos o valores participativos restringidas que resultan de la transferencia de la propiedad de dichos valores a cambio del pago de una suma de dinero, o el recibo de valores como respaldo en la operación TTV valores contra valores, asumiendo en este mismo acto y momento el compromiso de adquirirlos nuevamente de su contraparte o de adquirir de ésta valores de la misma especie y características el mismo día o en una fecha posterior y a un precio o monto predeterminado. La valoración, y el reconocimiento de los riesgos propios de los valores registrados en esta cuenta así como su manejo contable deberá sujetarse a lo previsto en el Capítulo XIX denominado “De las Operaciones del Mercado Monetario y de las Operaciones Relacionadas con el Mercado Monetario”

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 171

RESOLUCIÓN 1332 DE 2007 Vigencia: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1336 Derechos de Transferencia de Inversiones Disponibles

para la Venta en Títulos Participativos

DINAMICA

DÉBITOS 1 Por la transferencia de los títulos o

valores entregados por el enajenante en el momento del recaudo de fondos en la operación repo o simultánea.

2 Por el valor de los títulos o valores

entregados por el originador o el receptor, según sea el caso, en la transferencia temporal de valores.

3 Tratándose de títulos o valores de alta o

media bursatilidad, por el incremento en su valor de mercado, con abono a la subcuenta 341310.

4 Tratándose de títulos o valores de baja o

mínima bursatilidad o sin cotización en bolsa, por los títulos recibidos de los dividendos y participaciones decretados en especie, en un monto no superior a los resultados del ejercicio y revalorización del patrimonio del emisor contabilizados por el inversionista como superávit por valorización durante el período al cual corresponden las utilidades y revalorización del patrimonio distribuidas, con abono a la cuenta 1620.

CRÉDITOS 1. Por el cumplimiento de las condiciones de la

operación, restableciendo la disponibilidad del título correspondiente.

2. Tratándose de títulos de alta o media

bursatilidad, por la disminución en su valor de mercado, con cargo a la subcuenta 341310.

3. Tratándose de títulos de alta o media

bursatilidad, por el valor recaudado de los dividendos o utilidades decretados en efectivo.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 172

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 Vigencia: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1386 Provisión de Inversiones Negociables en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación del activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad como consecuencia de la evaluación del riesgo crediticio del emisor, para cubrir eventuales pérdidas de inversiones negociables en títulos de deuda. Se evaluarán por riesgo crediticio las inversiones negociables en títulos de deuda que no se puedan valorar a precios de mercado. Teniendo en cuenta lo anterior, el monto de las provisiones se debe determinar, de acuerdo con lo dispuesto en el capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995).

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas de acuerdo con

las evaluaciones efectuadas con cargo a la subcuenta 517005 -Provisiones, Inversiones -.

DEBITOS 1. Por la cesión, castigo, etc. de las inversiones. 2. Por la reversión de provisiones con abono a la

subcuenta 517005 – Provisiones, Inversiones- cuando correspondan al mismo ejercicio, o a la subcuenta 422512 – Reintegro Provisiones de Inversiones- cuando correspondan a ejercicios diferentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 173

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 Vigencia: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1387 Provisión de Inversiones Negociables en Títulos Participativos

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación del activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad, como consecuencia de la evaluación del riesgo crediticio del emisor para cubrir eventuales pérdidas de inversiones negociables en títulos participativos. Se exceptúan de esta evaluación los títulos participativos que se valoran a precios de mercado, tales como los de alta y media bursatilidad. El monto de las provisiones se debe determinar con fundamento en la metodología que para el efecto establezca la entidad, previa autorización de la Superintendencia Bancaria. Las entidades inversionistas que no cuenten con una metodología aprobada por esta Superintendencia para la determinación de las provisiones, deberán sujetarse a las calificaciones previsto en el capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995).

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas de acuerdo con

las evaluaciones efectuadas con cargo a la subcuenta 517005 -Provisiones, Inversiones -.

DEBITOS 1. Por la cesión, castigo, etc. de las inversiones. 2. Por la reversión de provisiones con abono a la

subcuenta 517005 - Provisiones, Inversiones- cuando correspondan al mismo ejercicio, o a la subcuenta 422512 - Reintegro Provisiones de Inversiones- cuando correspondan a ejercicios diferentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 174

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 Vigencia: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1388 Provisión de Inversiones

para Mantener Hasta el Vencimiento

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación del Activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad como consecuencia de la evaluación del riesgo crediticio del emisor, para cubrir eventuales pérdidas de inversiones para mantener hasta el vencimiento. Para efectos de establecer el monto de las provisiones se deberán seguir las instrucciones previstas en el capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995).

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas de acuerdo con

las evaluaciones efectuadas con cargo a la subcuenta 517005 -Provisiones, Inversiones -.

DEBITOS 1. Por la cesión, castigo, etc. de las inversiones. 2. Por la reversión de provisiones con abono a la

subcuenta 517005 - Provisiones, Inversiones- cuando correspondan al mismo ejercicio, o a la subcuenta 422512 - Reintegro Provisiones de Inversiones- cuando correspondan a ejercicios diferentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 175

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 Vigencia: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1390 Provisión de Inversiones Disponibles para la Venta en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de Activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad como consecuencia de la evaluación del riesgo crediticio del emisor, para cubrir eventuales pérdidas de inversiones disponibles para la venta en títulos de deuda. Para efectos de establecer el monto de las provisiones se deberán seguir las instrucciones previstas en el capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995).

DINAMICA

CREDITOS 2. Por las provisiones constituidas de acuerdo con

las evaluaciones efectuadas con cargo a la subcuenta 517005 -Provisiones, Inversiones.

DEBITOS 2. Por la cesión, castigo, etc., de las inversiones. 3. Por la reversión de provisiones con abono a la

subcuenta 517005 - Provisiones, Inversiones –cuando correspondan al mismo ejercicio, o a la subcuenta 422512 - Reintegro Provisiones de Inversiones- cuando correspondan a ejercicios diferentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 178

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 13. Inversiones 1391 Provisión de Inversiones Disponibles para la Venta en Títulos Participativos

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de Activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad como consecuencia de la evaluación del riesgo crediticio, para cubrir eventuales pérdidas de inversiones disponibles para la venta en títulos Participativos. Se exceptúan de esta evaluación los títulos participativos que se valoran a precios de mercado, tales como los de alta y media bursatilidad. Para efectos de establecer el monto de las provisiones se deberán seguir las instrucciones previstas en el capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995).

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas de acuerdo con

las evaluaciones efectuadas con cargo a la subcuenta 517005 -Provisiones, Inversiones.

DEBITOS 1. Por la cesión, castigo, etc., de las inversiones. 2. Por la reversión de provisiones con abono a la

subcuenta 517005 - Provisiones, Inversiones –cuando correspondan al mismo ejercicio, o a la subcuenta 422512 - Reintegro Provisiones de Inversiones- cuando correspondan a ejercicios diferentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 179

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- tos y Operaciones de Leasing Financiero

DESCRIPCIÓN Registra las diferentes clases de créditos y las operaciones de leasing financiero otorgados por la Entidad bajo los distintos tipos autorizados, en desarrollo del giro especializado de cada una de ellas. En la estructura de la cartera de créditos y las operaciones de leasing financiero se han considerado los principios y criterios generales que las entidades vigiladas deben adoptar para la adecuada evaluación de los riesgos crediticios, teniendo en cuenta los parámetros establecidos en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995). En caso que la garantía no cubra el monto total de las obligaciones registradas en las diferentes cuentas de la cartera de créditos y las operaciones de leasing financiero con garantía idónea (para estos efectos los bienes en leasing se tendrán como garantía idónea), el valor no protegido se reclasificará, para efectos de reporte o de registro de acuerdo con el procedimiento interno adoptado por la Entidad, en la cuenta correspondiente de la cartera de créditos con otras garantías. No obstante las instrucciones impartidas en cada una de las cuentas en que se ha estructur ado la cartera de créditos y las operaciones de leasing financiero, cuando se presente una contingencia de pérdida probable, independientemente de los factores objetivos señalados para el efecto en el Plan Unico de Cuentas, será necesario constituir la provisión por parte de la respectiva Entidad, sin perjuicio de la facultad que tiene la Superintendencia Bancaria para ordenar provisiones, previa evaluación de un activo determinado. Las cuentas por cobrar originadas por comisiones de servicios de los almacenes generales de depósito se calificarán con los criterios establecidos para los créditos comerciales y las respectivas provisiones se regirán por lo señalado en el capítulo II mencionado anteriormente.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 180

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

Las Operaciones de Leasing Financiero deben registrarse por el valor a financiar de cada uno de los bienes que la entidad previo el respectivo contrato, entrega en arrendamiento al usuario para su uso y goce.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 179

Circular Externa 040 de 2003 VIGENCIA: Enero de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- tos y Operaciones de Leasing Financiero

El valor a financiar de las operaciones de leasing financiero se amortizará con el pago de los cánones de arrendamiento financiero en la parte correspondiente al abono a capital. En concordancia con lo establecido en el numeral 5. del artículo 88 de la Ley 223 de 1995, es procedente señalar que la presentación en el PUC aquí establecida, en nada afectan la propiedad jurídica y económica de los bienes arrendados, la cual hasta tanto se ejerza la opción de compra pactada, seguirá siendo del arrendador. CAUSACIÓN Cuando los créditos o las operaciones de leasing financiero se encuentren contabilizados en categoría A o B, la Entidad deberá causar sobre ellos los rendimientos, la corrección monetaria, ajustes en cambios e ingresos por otros conceptos que se deriven de los respectivos contratos, de acuerdo con las condiciones pactadas. Sin embargo, la causación podrá suspenderse cuando a juicio de la Entidad o de la Superintendencia Bancaria, el crédito o las operaciones de leasing financiero presente deficiencias que justifiquen tal decisión. A partir del momento en que se suspenda la causación de rendimientos, la corrección monetaria, ajustes en cambios e ingresos por otros conceptos, éstos deberán registrarse en cuentas de orden contingentes. Para determinar cuando un crédito o una operación de leasing financiero dejará de causar en el estado de resultados intereses, la corrección monetaria, ajustes en cambio, cánones e ingresos por otros conceptos sobre la totalidad del crédito o de la operación de leasing financiero, debe tenerse en cuenta las instrucciones que al respecto están contenidas en el Capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera. Para las operaciones de leasing, los cánones por recaudar para cada contrato se contabilizan atendiendo al vencimiento que tenga el canon más antiguo. El período de vencimiento empezará a contarse desde el momento en que su pago se haga exigible . Los contratos que estén pactados con cánones periódicos que excedan el número de meses establecidos para suspender su causación, sólo podrán causar lo que corresponda a dicho número de meses. Hasta la fecha en que se haga exigible su pago permanecerán en calidad de vigentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 180

Circular Externa 040 de 2003 VIGENCIA: Enero de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- tos y Operaciones de Leasing Financiero CREDITOS APROBADOS NO DESEMBOLSADOS Los créditos debidamente aprobados no desembolsados deben contabilizarse en la cuenta contingente 6220 -Créditos Aprobados no Desembolsados -. Así mismo, las operaciones relacionadas con aperturas de crédito, se contabilizarán en la cuenta 6225 - Aperturas de Crédito -, según el sistema utilizado; en ambos casos, en la medida en que se utilicen los recursos, la contingencia para la Entidad desaparece y se convierte en una operación activa de crédito. REESTRUCTURACIONES En aquellos en que como producto de acuerdos de reestructuración o cualquier otra clase de acuerdo se contemple la capitalización de intereses que se encuentren registrados en cuentas de orden o de los saldos de cartera castigada incluidos capital, intereses y otros conceptos, al igual que los intereses que se generen en el futuro por estos conceptos, se contabilizarán como abono diferido en el código 272035 y su amortización a capital se hará en forma proporcional a los valores efectivamente recaudados. Así mismo, los ingresos de todos los créditos que sean reestructurados más de una vez deberán contabilizarse por el sistema de caja. Mientras se produce su recaudo, el registro correspondiente se llevará por cuentas de orden. PROVISIONES Se deberán contabilizar las provisiones establecidas en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera. CALIFICACIÓN, OBLIGATORIEDAD, ALCANCE Y FRECUENCIA DE LA EVALUACIÓN La calificación, obligatoriedad, alcance y frecuencia de la evaluación del riesgo crediticio deberá efectuarse teniendo en cuenta la metodología y criterios indicados en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995). .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 181

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- tos y Operaciones de Leasing Financiero MODALIDADES DE CRÉDITO Para efectos de la evaluación de que trata el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995) y demás normas que la modifiquen o adicionen, la Entidad deberá efectuar un seguimiento permanente del riesgo crediticio de su cartera de créditos y operaciones de leasing financiero, para lo cual se deben de tratar por separado los créditos de vivienda, de consumo, microcréditos y comerciales. CREDITOS DE VIVIENDA Son créditos de vivienda, independientemente del monto, aquellos otorgados a personas naturales destinados a la adquisición de vivienda nueva o usada o a la construcción de vivienda individual, que cumplan con las características establecidas en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995). CREDITOS DE CONSUMO Se entiende como créditos y operaciones de leasing financiero de consumo aquellos otorgados por la Entidad a personas naturales cuyo objeto sea financiar la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios para fines no comerciales o empresariales, independientemente de su monto de acuerdo con lo establecido en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995). MICROCREDITOS Son las operaciones activas de crédito otorgadas a microempresas cuyo nivel de endeudamiento no supere veinticinco (25) salarios mínimos legales mensuales vigentes. De acuerdo con la Ley 590 de 2000, microempresa es toda unidad de explotación económica, realizada por persona natural o jurídica en actividades empresariales, agropecuarias, industriales, comerciales o de servicios, rural o urbana, cuya planta de personal no supere diez (10) trabajadores y sus activos totales sean inferiores a quinientos uno (501) salarios mínimos mensuales legales vigentes, de acuerdo con lo establecido en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995).

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 182

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- tos y Operaciones de Leasing Financiero CREDITOS COMERCIALES Se tendrán como créditos u operación de leasing financiero comerciales u ordinarios todos aquellos distintos a los de vivienda, de consumo y microcrédito, según lo establecido en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995). TIPOS DE CREDITO Descubiertos en Cuenta Corriente Bancaria : Registra los cheques pagados por el banco y las notas de cargo por valor superior al saldo de las cuentas corrientes, mediante descubiertos provisionales o contratados. Se denomina descubierto provisional aquel que no obedece a una autorización preliminar del banco ni a la asignación de un cupo determinado, sino a una circunstancia excepcional. Se denomina descubierto contratado aquel que está regulado mediante un documento en el cual se autoriza al cliente para sobregirarse hasta por una determinada cantidad, en la forma, términos y 4condiciones convenidos. El cupo asignado deberá registrarse en la medida de su utilización, en la cuenta 6225 -Aperturas de Crédito-. Préstamos Ordinarios: Registra el valor de los préstamos otorgados por la Entidad con recursos captados del público y/o su propio capital, de acuerdo con los plazos autorizados para cada tipo de entidad, mediante la suscripción de contratos de mutuo. Se deben incluir los préstamos otorgados a clientes para cancelar operaciones de comercio exterior mediante giros directos, cobranzas y otros conceptos, diferentes a cartas de crédito.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 183

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Créditos y Operaciones de Leasing Financiero Los préstamos descontables en el Banco de la República o en otras entidades se registra rán en este código hasta tanto se efectúe el respectivo descuento. Una vez descontados, el valor total de la obligación se trasladará a las subcuentas que identifican los Préstamos con Recursos del Banco de la República (14XX25) o Préstamos con Recursos de Otras Entidades (14XX30), según el caso. Préstamos con Recursos del Banco de la República: Registra el valor de los préstamos otorgados por la Entidad con recursos provenientes de cupos de crédito, líneas especiales de crédito, empréstitos externos, líneas de crédito contratadas con organismos internacionales, así como de fondos de carácter financiero administrados por el Banco de la República.

Préstamos con Recursos de Otras Entidades: Registra el valor de los préstamos otorgados por la Entidad utilizando recursos asignados por otras entidades financieras y no financieras tanto nacionales como extranjeras. Descuentos: Registra las operaciones de crédito efectuadas por la Entidad, realizadas con el fin de financiar al deudor mediante la adquisición al contado de títulos valores u otros documentos de contenido crediticio. Esta operación consiste normalmente en anticipar su valor, deduciendo los intereses y comisiones pactadas, calculadas sobre el valor nominal de los documentos teniendo en cuenta los días que median entre la fecha de operación y su vencimiento. "Cuando el crédito se otorgue mediante el descuento de títulos valores y éstos no sean pagados a su vencimiento, podrá el banco a su elección, perseguir el pago de tales instrumentos o exigir la restitución de las sumas dadas por éstos". Art. 1407 del C. de Co.. Los bancos y la corporaciones financieras registrarán la operación de cambio exterior definida como la compra con descuento, por parte de la Entidad para su conversión en deuda interna de la totalidad o parte de las obligaciones públicas o privadas externas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 184

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Créditos y Operaciones de Leasing Financiero Así mismo, la Entidad registrará las denominadas operaciones factoring con recurso, consistentes en la compra de cartera en las cuales no asume el riesgo del crédito, en razón a que está prevista la cond ición que en caso de resultar un título impagado la Entidad podrá devolverlo a su cliente. Los créditos adquiridos se debitarán por el valor desembolsado. En caso de presentarse diferencia entre el valor facial de la cartera adquirida, o los títulos descontados y el valor desembolsado, éste se controlará a través de subcuentas complementarias valuativas, específicamente, en cada uno de los créditos adquiridos. Para el efecto se utilizarán las subcuentas descuento por amortizar o prima por amortizar, las que se causarán con abono a la subcuenta 410217 - Operaciones de Descuento de Cartera- o con cargo a la subcuenta 510406 - Prima Amortizada de Cartera , respectivamente, siguiendo el tratamiento establecido en el código 13 –Inversiones -. Factoring Sin Recurso: Registra las operaciones de compra en propiedad de cartera de créditos que realizan las Entidades a sus clientes, mediante las cuales aquéllas asumen los riesgos del crédito por razón del no pago por parte de los deudores de los títulos adquiridos, razón por la cual todos los aspectos relacionados con la financiación y pago de la deuda son tratados directamente con el deudor. El registro de la operación de compra se hará al costo de adquisición. En caso que se presenten diferencias entre el valor no minal de los créditos adquiridos y su costo, tales diferencias se registrarán en subcuentas complementarias valuativas a título de descuento por amortizar o prima por amortizar. La amortización se hará en forma exponencial durante la vigencia de cada título. Las comisiones que las entidades cobren a sus clientes por estas operaciones recibirán el mismo tratamiento del descuento por amortizar, vale decir, se entenderá que corresponden a un menor valor pagado por los documentos adquiridos. Su evaluación, así como la causación de rendimientos y la constitución de provisiones se sujetarán a las instrucciones impartidas para las cuentas que conforman el Grupo 14 - Cartera de Créditos- que se soportan en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995).

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 185

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Créditos y Operaciones de Leasing Financiero Préstamos a Constructores: Registra los préstamos otorgados por la Entidad para financiar proyectos a los constructores, mediante contratos de mutuo en los que se estipula expresamente que las obligaciones en moneda legal se determinarán mediante la aplicación de la equivalencia de la Unidad de Valor Real (UVR). Los traslados a las diversas cuentas de la cartera de créditos deben hacerse a la cotización de la UVR del día en que se produzca el respectivo traslado. Créditos sobre el Exterior Reembolsados : Registra las sumas en moneda nacional a cargo de los clientes por compra de divisas ya desembolsadas por la Entidad, en la cancelación de créditos inicialmente registrados en moneda extranjera. La contabilización debe hacerse a la tasa de cambio del día en que se adquieran las divisas, fecha en la cual el cliente deja de asumir la fluctuación del cambio. Reintegros Anticipados: Registra las divisas entregadas por la Entidad al Banco de la República, a manera de reintegro anticipado a una exportación dada. El préstamo se cancela cuando se reciba del exterior el valor de la exportación ya cumplida. Cartas de Crédito Cubiertas: Registra el valor cancelado por la entidad en cumplimiento de la obligación contraída mediante una carta de crédito, utilizando recursos de giro ordinario de su actividad o recursos especiales provenientes de otros organismos. El crédito se considera vigente cuando la Entidad emisora de la carta de crédito o cualquiera de las entidades que intervengan de conformidad con el crédito en esta posición, hayan pagado la carta de crédito y se haya previsto o convenido una concesión de crédito al ordenante, quien goza en consecuencia de un plazo para reembolsar la suma pagada.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 186

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- tos y Operaciones de Leasing Financiero Avales y Garantías Cubiertas: Registra el aval cubierto, que corresponda al valor total o parcial cancelado por la Entidad en cumplimiento del compromiso adquirido como avalista de un título valor de contenido crediticio y cuyo reembolso ha sido efectuado por el cliente. Así mismo, registra el crédito otorgado como consecuencia del valor cancelado en cumplimiento de una garantía bancaria otorgada, el cual no ha sido reembolsado por el cliente. Aceptaciones (Bancarias) Cubiertas: Registra el valor cancelado por la Entidad en cumplimiento de su obligación como aceptante de una letra de cambio y cuyo reembolso no haya sido efectuado por el cliente. Tarjetas de Crédito : Registra los créditos movilizados por los tarjeta - habientes en la adquisición de bienes y servicios en los establecimientos afiliados al sistema de tarjetas de crédito, en virtud de los contratos celebrados con entidades financieras autorizadas para emitirlas. El cupo asignado deberá registrarse como una contingencia para la Entidad, disminuyéndose en la medida de su utilización en la cuenta 6225 - Aperturas de Crédito -, subcuenta 622510 - Tarjetas de Crédito -. Hasta tanto la Entidad efectúe la facturación a los tarjeta - habientes, el cargo se contabilizará en la subcuenta 163595. Préstamos a Microempresas y Pymes: Registra los créditos y las operaciones de leasing financiero otorgados a microempresas y a pequeñas y medianas empresas cuyo nivel de endeudamiento sea mayor a veinticinco (25) e inferiores a quinientos uno (501) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 187

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 14. Cartera de 1404 Créditos de Vivienda Créditos

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos de vivienda, independientemente del monto, otorgados a personas naturales destinados a la adquisición de vivienda nueva o usada o a la adquisición de vivienda individual. Traslados Cuando se realice un traslado a una categoría de mayor riesgo se traslada el valor total del crédito. En los créditos pactados en Unidades de Valor Real UVR-, los traslados deben hacerse a la cotización de la UVR del día en que se produzca el respectivo traslado. En la subcuenta 140405, se registran los créditos de vivienda otorgados por la Entidad calificados en categoría A – Riesgo Normal. En la subcuenta 140410, se registran los créditos de vivienda otorgados por la Entidad calificados en categoría B – Riesgo Aceptable. En la subcuenta 140415, se registran los créditos de vivienda otorgados por la Entidad calificados en categoría C – Riesgo Apreciable. En la subcuenta 140420, se registran los créditos de vivienda otorgados por la Entidad calificados en categoría D – Riesgo Significativo. En la subcuenta 140425, se registran los créditos de vivienda otorgados por la Entidad calificados en categoría E – Riesgo de Incobrabilidad.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 188

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 14. Cartera de 1404 Créditos de Vivienda Créditos

En los préstamos para la adquisición de vivienda de interés social otorgados por los bancos hipotecarios, de acuerdo con el sistema de amortización, los intereses, que conforme a las normas vigentes sobre la materia sean susceptibles de capitalizarse deberán asimilarse a la corrección monetaria para los efectos de causación y de constitución de provisiones.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los desembolsos o cargos de los créditos.

CREDITOS 1. Por los abonos o cancelaciones totales.

2. Por la causación de los rendimientos capitalizables.

3. Por los traslados de la cuenta 1488 -Derechos

de Recompra Cartera Negociada- por el cumplimiento del pacto.

4. Por los traslados de las cuentas 1205 -Fondos

Interbancarios Vendidos Ordinarios- y 1215 -Compromisos de Reventa Cartera Negociada-, por incumplimiento del pacto.

2. Por el valor de los castigos debidamente autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

3. Por la reclasificación al código 1488 -

Derechos de Recompra Cartera Negociada-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 189

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1411 Categoría A Riesgo Normal tos y Operaciones Garantía Idónea, Créditos

de Leasing o Contratos de Leasing Financiero - Consumo

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero de consumo con garantía idónea, calificados en categoría A, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los desembolsos o cargos de los créditos

según el tipo. 2. Por los traslados de la cuenta 1488 -

Derechos de Recompra Cartera Negociada- por el cumplimiento del pacto

3. Por los traslados de las cuentas 1205 y 1215

por incumplimiento del pacto. 4. Por la causación de los rendimientos

capitalizables

CREDITOS 1. Por los abonos o cancelaciones totales. 2. Por la reclasificación al código 1488 -

Derechos de Recompra Cartera Negociada -. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 190

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1411 Categoría A Riesgo Normal tos y Operaciones Garantía Idónea, Créditos

de Leasing o Contratos de Leasing Financiero - Consumo

PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previame nte se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 191

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1419 Categoría B Riesgo Aceptable tos y Operaciones Garantía Idónea, Créditos o

de Leasing Contratos de Leasing - Consumo Financiero

DESCRIPCIÓN

Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero de consumo con garantía idónea, calificados en categoría B, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por la causación de los rendimientos

capitalizables. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 192

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1432 Categoría C Riesgo Apreciable tos y Operaciones Garantía Idónea, Créditos o

de Leasing Contratos de Leasing - Consumo Financiero

DESCRIPCIÓN

Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero de consumo con garantía idónea, calificados en categoría C, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 193

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1433 Categoría D Riesgo Significativo tos y Operaciones Garantía Idónea, Créditos o de Leasing Contratos de Leasing - Consumo Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero de consumo con garantía idónea, calificados en categoría D, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 194

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1436 Categoría E Riesgo de tos y Operaciones Incobrabilidad Garantía Idónea

de Leasing Créditos o Contratos de Leasing Financiero - Consumo

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero de consumo con garantía idónea, calificados en categoría E, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por el valor de los créditos que se trasladen. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 195

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi 1441 Categoría A Riesgo Normal tos y Operaciones Otras Garantías, Créditos o

de Leasing Contratos de Leasing - Consumo Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero de consumo con otras garantías, calificados en categoría A, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los desembolsos o cargos de los créditos

según el tipo. 2. Por los traslados de la cuenta 1488 -

Derechos de Recompra Cartera Negociada- por el cumplimiento del pacto.

3. Por los traslados de las cuentas 1205 y 1215

por incumplimiento del pacto. 4. Por la causación de los rendimientos

capitalizables.

CREDITOS 1. Por los abonos o cancelaciones totales. 2. Por la reclasificación al código 1488 -

Derechos de Recompra Cartera Negociada -. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 196

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1441 Categoría A Riesgo Normal tos y Operaciones Otras Garantías, Créditos o

de Leasing Contratos de Leasing - Consumo Financiero PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 197

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1442 Categoría B Riesgo Aceptable tos y Operaciones Otras Garantías, Créditos o

de Leasing Contratos de Leasing - Consumo Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero de consumo con otras garantías, calificados en categoría B, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por la causación de los rendimientos

capitalizables. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 198

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1444 Categoría C Riesgo Apreciable tos y Operaciones Otras Garantías, Créditos o

de Leasing Contratos de Leasing - Consumo Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero de consumo con otras garantías, calificados en categoría C, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por la causación de los rendimientos

capitalizables. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 199

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1445 Categoría D Riesgo Significativo tos y Operaciones Otras Garantías, Créditos o

de Leasing Contratos de Leasing - Consumo Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero de consumo con otras garantías, calificados en categoría D, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por la causación de los rendimientos

capitalizables. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 200

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1450 Categoría E Riesgo de tos y Operaciones Incobrabilidad Otras Garantías

de Leasing Créditos o Contratos de Leasing Financiero - Consumo

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero de consumo con otras garantías, calificados en categoría E, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por la causación de los rendimientos

capitalizables. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 201

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1456 Microcréditos tos y Operaciones Garantía Idónea de Leasing Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los microcréditos otorgados a personas naturales o jurídicas con garantía idónea, de acuerdo con la Ley 590 de 2000. En las subcuentas 145605 y 145630, se registran los microcréditos otorgados por la Entidad calificados en categoría A – Riesgo Normal. En las subcuentas 145610 y 145635, se registran los microcréditos otorgados por la Entidad calificados en categoría B – Riesgo Aceptable. En las subcuentas 145615 y 145640, se registran los microcréditos otorgados por la Entidad calificados en categoría C – Riesgo Apreciable. En las subcuentas 145620 y 145645, se registran los microcréditos otorgados por la Entidad calificados en categoría D – Riesgo Significativo. En las subcuentas 145625 y 145650, se registran los microcréditos otorgados por la Entidad calificados en categoría E – Riesgo de Incobrabilidad.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los desembolsos o cargos de los

microcréditos.

CREDITOS 1. Por los abonos o cancelaciones totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 202

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1456 Microcréditos tos y Operaciones Garantía Idónea de Leasing Financiero 2. Por la causación de los rendimientos

capitalizables. 3. Por los traslados de la cuenta 1488 -

Derechos de Recompra Cartera Negociada- por el cumplimiento del pacto.

4. Por los traslados de las cuentas 1205 -

Fondos Interbancarios Vendidos Ordinarios- y 1215 - Compromisos de Reventa Cartera Negociada -, por incumplimiento del pacto.

PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

2. Por el valor de los castigos debidamente autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

3. Por la reclasificación al código 1488 -

Derechos de Recompra Cartera Negociada -. 1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 203

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1457 Microcréditos tos y Operaciones Otras Garantías de Leasing Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los microcréditos otorgados a personas naturales o jurídicas con otras garantías, de acuerdo con la Ley 590 de 2000. En las subcuentas 145705 y 145730, se registran los microcréditos otorgados por la Entidad calificados en categoría A – Riesgo Normal. En las subcuentas 145710 y 145735, se registran los microcréditos otorgados por la Entidad calificados en categoría B – Riesgo Aceptable. En las subcuentas 145715 y 145740, se registran los microcréditos otorgados por la Entidad calificados en categoría C – Riesgo Apreciable. En las subcuentas 145720 y 145745, se registran los microcréditos otorgados por la Entidad calificados en categoría D – Riesgo Significativo. En las subcuentas 145725 y 145750, se registran los microcréditos otorgados por la Entidad calificados en categoría E – Riesgo de Incobrabilidad.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los desembolsos o cargos de los

microcréditos.

CREDITOS 1. Por los abonos o cancelaciones totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 204

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1457 Microcréditos tos y Ope raciones Otras Garantías de Leasing Financiero 2. Por la causación de los rendimientos

capitalizables. 3. Por los traslados de la cuenta 1488 -

Derechos de Recompra Cartera Negociada- por el cumplimiento del pacto.

4. Por los traslados de las cuentas 1205 -

Fondos Interbancarios Vendidos Ordinarios- y 1215 - Compromisos de Reventa Cartera Negociada -, por incumplimiento del pacto.

PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

2. Por el valor de los castigos debidamente autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

3. Por la reclasificación al código 1488 -

Derechos de Recompra Cartera Negociada -. 1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 205

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1459 Categoría A Riesgo Normal tos y Operaciones Garantía Idónea, Créditos o

de Leasing Contratos de Leasing Comerciales Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero comerciales con garantía idónea, calificados en categoría A, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA DEBITOS

1. Por los desembolsos o cargos de los créditos

según el tipo. 2. Por los traslados de la cuenta 1488 -

Derechos de Recompra Cartera Negociada- por el cumplimiento del pacto.

3. Por los traslados de las cuentas 1205 y 1215

por incumplimiento del pacto. 4. Por la causación de los rendimientos

capitalizables. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por los abonos o cancelaciones totales. 2. Por la reclasificación al código 1488 -

Derechos de Recompra Cartera Negociada -. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 206

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1460 Categoría B Riesgo Aceptable tos y Operaciones Garantía Idónea, Créditos o

de Leasing Contratos de Leasing Comerciales Financiero

DESCRIPCION Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero comerciales con garantía idónea, calificados en categoría B, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por la causación de los rendimientos

capitalizables. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 207

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1462 Categoría C Riesgo Apreciable tos y Operaciones Garantía Idónea Créditos o

de Leasing Contratos de Leasing -Comerciales Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero comerciales con garantía idónea, calificados en categoría C, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por la causación de los rendimientos

capitalizables. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 208

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1463 Categoría D Riesgo Significativo tos y Operaciones Garantía Idónea, Créditos o

de Leasing Contratos de Leasing -Comerciales Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero comerciales con garantía idónea, calificados en categoría D, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 209

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1465 Categoría E Riesgo de tos y Operaciones Incobrabilidad Garantía Idónea

de Leasing Créditos o Contratos de Leasing Financiero - Comerciales

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero comerciales con garantía idónea, calificados en categoría E, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 210

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi - 1466 Categoría A Riesgo Normal tos y Operaciones Otras Garantías, Créditos o de Leasing Contratos de Leasing -Comerciales Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero comerciales con otras garantías, calificados en categoría A, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA DEBITOS

1. Por los desembolsos o cargos de los créditos

según el tipo. 2. Por los traslados de la cuenta 1488 -

Derechos de Recompra Cartera Negociada -, por el cumplimiento del pacto.

3. Por los traslados de la cuenta 1205 y 1215

por incumplimiento del pacto. 4. Por la causación de los rendimientos

capitalizables. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por los abonos o cancelaciones totales. 2. Por la reclasificación al código 1488 -

Derechos de Recompra Cartera Negociada -. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 211

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi - 1467 Categoría B Riesgo Aceptable tos y Operaciones Otras Garantías, Créditos o

de Leasing Contratos de Leasing -Comerciales Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero comerciales con otras garantías, calificados en categoría B, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por la causación de los rendimientos

capitalizables. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 212

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi - 1468 Categoría C Riesgo Apreciable tos y Operaciones Otras Garantías, Créditos o de Leasing Contratos de Leasing -Comerciales Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y contratos de leasing comerciales con otras garantías, calificados en categoría C, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por la causación de los rendimientos

capitalizables. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 213

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi - 1469 Categoría D Riesgo Significativo tos y Operaciones Otras Garantías, Créditos o de Leasing Contratos de Leasing -Comerciales Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero comerciales con otras garantías, calificados en categoría D, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a financiar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 214

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi - 1470 Categoría E Riesgo de tos y Operaciones Incobrabilidad Otras Garantías

de Leasing Créditos o Contratos de Leasing Financiero - Comerciales

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de los créditos y operaciones de leasing financiero comerciales con otras garantías, calificados en categoría E, de acuerdo con las instrucciones del capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. PARA LAS OPERACIONES DE LEASING: 1. Por el valor a financiar del bien dado en

leasing (esto es, el costo de adquisición o construcción, descontado en los valores que por este concepto previamente se ha recaudado del arrendatario o locatario).

2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor a fina nciar de la operación de leasing.

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos que se trasladen. 2. Por los abonos o cancelaciones totales. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados conforme a las disposiciones vigentes.

1. Por el costo del bien vendido cuando se hace

uso de la opción de compra. 2. Por el valor de la amortización mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 215

CIRCULAR EXTERNA 033 DE 2003 VIGENCIA: JULIO DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de 1489 Provisión Créditos de Vivienda Créditos

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad, para cubrir eventuales pérdidas de créditos clasificados como de vivienda. En los códigos 148910 y 148912 debe mantenerse en todo tiempo una provisión no inferior al uno por ciento (1%) del capital pendiente de pago, intereses, corrección monetaria e ingresos por otros conceptos, sin incluir los registrados en cuentas de orden de los créditos de vivienda otorgados por la Entidad y calificados como categoría B – Crédito Aceptable. En los códigos 148915 y 148917 debe mantenerse en todo tiempo una provisión no inferior al diez por ciento (10%) del capital pendiente de pago, intereses, corrección monetaria e ingresos por otros conceptos, sin incluir los registrados en cuentas de orden de los créditos de vivienda otorgados por la Entidad y calificados como categoría C – Crédito Apreciable. En los códigos 148920 y 148922 debe mantene rse en todo tiempo una provisión no inferior al veinte por ciento (20%) del capital de los créditos de vivienda otorgados por la Entidad y calificados como categoría D – Crédito Significativo. En los códigos 148925 y 148927 debe contabilizarse una provisión no inferior al treinta por ciento (30%) del capital de los créditos de vivienda otorgados por la Entidad con otras garantías diferentes a las idóneas y calificados como categoría E – Crédito Irrecuperable. Si durante dos (2) años consecutivos el crédito ha permanecido en esta categoría la provisión mínima se elevará al 60%. Si transcurre un (1) año adicional en estas condiciones, la provisión mínima será del 100%. Coeficientes de Riesgo: Se tendrán en cuenta las instrucciones de la Circular Externa 033 de 2003.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 216

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 14. Cartera de 1489 Provisión Créditos de Vivienda Créditos

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas.

DEBITOS 1. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. 2. Por la reversión de provisiones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 217

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1491 Provisión Créditos y tos y Operaciones Operaciones de Leasing de Leasing de Consumo Financiero

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de activo de naturaleza crédito que registra los mo ntos provisionados por la Entidad, para cubrir eventuales pérdidas de créditos y operaciones de leasing financiero clasificados como de consumo. En los códigos 149110, 149112 y 149114 debe mantenerse en todo tiempo una provisión no inferior al uno por ciento (1%) del capital pendiente de pago, intereses, corrección monetaria e ingresos por otros conceptos, sin incluir los registrados en cuentas de orden de los créditos de consumo calificados como categoría B – Crédito Aceptable -. En los códigos 149115, 149117 y 149119 debe mantenerse en todo tiempo una provisión no inferior al veinte por ciento (20%) del capital pendiente de pago, intereses, corrección monetaria e ingresos por otros conceptos, sin incluir los registrados en cuentas de orden de los créditos de consumo calificados como categoría C – Crédito Apreciable. En los códigos 149120, 149122 y 149124 debe mantenerse en todo tiempo una provisión no inferior al cincuenta por ciento (50%) del capital de los créditos de consumo calificados como categoría D – Crédito Significativo. En los códigos 149125, 149127 y 149129 debe mantenerse en todo tiempo una provisión no inferior al ciento por ciento (100%) del capital de los créditos de consumo otorgados por la Entidad con otras garantías diferentes a las idóneas y calificados como categoría E – Crédito Irrecuperable. Los créditos y operaciones de leasing financiero amparados con seguridades que, según las normas referentes a cupo individual de endeudamiento, tengan el carácter de garantías idóneas, se provisionarán, en el porcentaje que corresponda según la calificación del crédito o la operación de leasing financiero, sobre la diferencia entre el valor del crédito o la operación de leasing financiero - tal como se define en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995) - y el valor de la garantía. En este caso se registrará en estas subcuentas la proporción correspondiente al capital..

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 218

CIRCULAR EXTERNA 033 DE 2003 VIGENCIA: JULIO DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 14. Cartera de 1491 Provisión Créditos de Créditos Consumo Coeficientes de Riesgo: Se tendrán en cuenta las instrucciones de la Circular Externa 033 de 2003.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas.

DEBITOS 1. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. 2. Por la reversión de provisiones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 219

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1493 Provisión Microcréditos tos y Operaciones de Leasing Financiero

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad, para cubrir eventuales pérdidas de créditos y operaciones de leasing financiero clasificados como microcréditos. En los códigos 149310, 149312 y 149314 debe mantenerse en todo tiempo una provisión no inferior al uno por ciento (1%) del capital pendiente de pago, intereses, corrección monetaria e ingresos por otros conceptos, sin incluir los registrados en cuentas de orden de los microcréditos otorgados por la Entidad y calificados como categoría B – Crédito Aceptable. En los códigos 149315, 149317 y 149319 debe mantenerse en todo tiempo una provisión no inferior al veinte por ciento (20%) del capital pendiente de pago, intereses, corrección monetaria e ingresos por otros conceptos, sin incluir los registrados en cuentas de orden de los microcréditos otorgados por la Entidad y calificados como categoría C – Crédito Apreciable. En los códigos 149320, 149322 y 149324 debe mantenerse en todo tiempo una provisión no inferior al cincuenta por ciento (50%) del capital de los microcréditos otorgados por la Entidad y calificados como categoría D – Crédito Significativo. En los códigos 149325, 149327 y 149329 debe contabilizarse una provisión no inferior al ciento por ciento (100%) del capital de los microcréditos otorgados por la Entidad con otras garantías diferentes a las idóneas y calificados como categoría E – Crédito Irrecuperable. Los créditos y operaciones de leasing financiero amparados con seguridades que, según las normas referentes a cupo individual de endeudamiento, tengan el carácter de garantías idóneas, se provisionarán, en el porcentaje que corresponda según la calificación del crédito o la operación de leasing financiero, sobre la diferencia entre el valor del crédito o la operación de leasing financiero - tal como se define en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995) - y el valor de la garantía. En este caso se registrará en estas subcuentas la proporción correspondiente al capital.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 220

CIRCULAR EXTERNA 033 DE 2003 VIGENCIA: JULIO DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 14. Cartera de 1493 Provisión Microcréditos Créditos Coeficientes de Riesgo: Se tendrán en cuenta las instrucciones de la Circular Externa 033 de 2003.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas.

DEBITOS 1. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. 2. Por la reversión de provisiones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 221

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1495 Provisión Créditos y tos y Operaciones Operaciones de Leasing de Leasing Comerciales Financiero

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad, para cubrir eventuales pérdidas de créditos y operaciones de leasing financiero clasificados como comerciales. En los códigos 149510, 149512, 149513 y 149514 debe mantenerse en todo tiempo una provisión no inferior al uno por ciento (1%) del capital pendiente de pago, intereses, corrección monetaria e ingresos por otros conceptos, sin incluir los registrados en cuentas de orden de los créditos comerciales calificados como categoría B - Crédito Aceptable -. En los códigos 149515, 149517, 149518 y 149519 debe mantenerse en todo tiempo una provisión no inferior al veinte por ciento (20%) del capital pendiente de pago, intereses, corrección monetaria e ingresos por otros conceptos, sin incluir los registrados en cuentas de orden de los créditos comerciales calificados como categoría C - Crédito Apreciable. En los códigos 149520, 149522, 149523 y 149524 debe mantenerse en todo tiempo una provisión no inferior al cincuenta por ciento (50%) del capital de los créditos comerciales calificados como categoría D - Crédito Significativo. En los códigos 149525, 149527, 149528 y 149529 debe mantenerse en todo tiempo una provisión no inferior al ciento por ciento (100%) del capital de los créditos comerciales otorgados con otras garantías diferentes a las idóneas calificados como categoría E - Crédito Irrecuperable -. Los créditos y operaciones de leasing financiero amparados con seguridades que, según las normas referentes a cupo individual de endeudamiento, tengan el carácter de garantías idóneas, se provisionarán, en el porcentaje que corresponda según la calificación del crédito o la operación de leasing financiero, sobre la diferencia entre el valor del crédito o la operación de leasing financiero - tal como se define en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995) - y el valor de la garantía. En este caso se registrará en estas subcuentas la proporción correspondiente al capital.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 222

CIRCULAR EXTERNA 033 DE 2003 VIGENCIA: JULIO DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 14. Cartera de 1495 Provisión Créditos Créditos Comerciales Coeficientes de Riesgo: Se tendrán en cuenta las instrucciones de la Circular Externa 033 de 2003.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas.

DEBITOS 1. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. 2. Por la reversión de provisiones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 226

Circular Externa 012 de 2004 Vigencia: Mayo de 2004

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 14. Cartera de Crédi- 1498 Provisión General tos y Operaciones de Leasing Financiero

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de activo de naturaleza crédito que registra la provisión mínima del uno por ciento (1%), que deben constituir las entidades vigiladas sobre el total de la cartera de créditos bruta, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera. En la subcuenta 149810 debe registrarse el valor de la provisión general correspondiente a las operaciones de leasing financiero, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera. Conforme a lo establecido en la Circular Externa 033 de 2003, y para atender defectos de provisión general, se reclasificarán a este rubro los saldos registrados en los códigos PUC correspondientes a provisiones por coeficiente de riesgo.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas.

DEBITOS 1. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. 2. Por la reversión de provisiones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 227

Circular Externa 012 de 2004 Vigencia: Mayo de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 15 Aceptaciones, Operaciones de Contado y Derivados

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las aceptaciones (bancarias) creadas por la Entidad por cuenta de sus clientes y las creadas por cuenta de ésta por sus corresponsales. Igualmente, registra las operaciones de contado y los contratos celebrados por la Entidad de operaciones con derivados, tales como Forward, Carrusel, Futuros, Swaps y Opciones, teniendo en cuenta las instrucciones previstas en el capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera. "Las aceptaciones (bancarias) tendrán un plazo de vencimiento no superior a seis (6) meses y sólo podrán originarse en transacciones de importación y exportación de bienes o compraventa de bienes muebles en el interior" artículo 2o. Resolución 29 de 1986 de la Junta Monetaria. Al crear una aceptación, la Entidad recibe una comisión sin que ésta tenga que adelantar o desembolsar fondos hasta el vencimiento de la aceptación. El beneficiario de la aceptación puede retener la letra de cambio hasta su vencimiento, venderla a la entidad aceptante, a otra entidad financiera o en el mercado de valores. Cuando la Entidad compra su propia aceptación la inversión se debe registrar en la subcuenta 130111 - Títulos Emitidos o Aceptados por Establecimientos de Crédito -. Los saldos de las cuentas del activo correspondientes a deudores por aceptaciones bancarias (1505 y 1510) y las del pasivo (aceptaciones bancarias en circulación), grupo 23, sólo pueden ser diferentes cuando el cliente ha anticipado el pago del total o de parte de la aceptación, por lo cual el saldo del activo es menor, mientras que la obligación de la Entidad sigue siendo la misma, toda vez que la Entidad no cumplirá con esta obligación sino hasta la fecha de vencimiento de la aceptación. Los dineros entregados por los clientes destinados a pagar aceptaciones que no sean aplicados a reducir inmediatamente el endeudamiento, deben contabilizarse en la subcuenta 216015 - Depósitos Especiales, de Garantía -.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 228

Circular Externa 012 de 2004 Vigencia: Mayo de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 15 Aceptaciones y 1504 Operaciones Carrusel Derivados

DESCRIPCIÓN

Se entienden por operaciones carrusel, el convenio entre varias entidades para comprar y vender, durante períodos de tiempo sucesivos y por valores de transacción fijados de antemano, un título de renta fija. En términos financieros, un carrusel consiste en una secuencia de operaciones de compra y venta de un título a futuro. Los precios establecidos para comprar y vender el título determinan la rentabilidad de la operación en cada uno de los períodos de tenencia del título, denominados tramos. El título constituye una garantía y sus condiciones financieras no necesariamente determinan la rentabilidad de cada tramo del carrusel. Estas operaciones son consideradas inversiones financieras y como tal están sujetas a los riesgos de mercado, solvencia y jurídicos definidos en la Resolución 200 de 1995, incorporada como Capítulo I -Evaluación de Inversiones- de la Circular Básica Contable y Financiera. Para su definición, valoración y contabilización se debe tener presente las instrucciones impartidas en los subnumerales 3.5, 4.5 y 7.3 y el numeral 6. del capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 228

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 15 Aceptaciones y 1504 Ope raciones Carrusel Derivados

DINAMICA

DEBITOS a. COMPROMISOS DE COMPRA : 1. Por el valor del derecho a precios de mercado

(150420). 2. Por el valor del ajuste en la valoración del

derecho y la obligación de acuerdo a los parámetros establecidos, según el caso, con abono a las subcuentas de la cuenta 4112.

3. Por el valor total de la obligación en el

momento de la compra del título, código 150430.

b. COMPROMISO DE VENTA: 1. Por el valor del derecho a precios de mercado

(150425). 2. Por el valor del ajuste en la valoración del

derecho y la obligación de acuerdo a los parámetros establecidos, según el caso, con abono a las subcuentas de la cuenta 4112.

3. Por el valor total de la obligación en el

momento de la venta del título código 150435.

CREDITOS 1. Por el valor de la obligación a precios de

mercado (150430). 2. Por el valor del ajuste en la valoración de la

obligación y el derecho de acuerdo a los parámetros establecidos, según el caso, con abono a las subcuentas de la cuenta 5112.

3. Por el valor total del derecho en el momento de

la compra del título, código 150420. 1. Por el valor de la obligación a precios de

mercado (150435). 2. Por el valor del ajuste en la valoración de la

obligación y el derecho de acuerdo a los parámetros establecidos, según el caso, con abono a las subcuentas de la cuenta 5112.

3. Por el valor total del derecho en el momento

de la venta del título código 150425.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 229

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 15 Aceptaciones y 1505 Aceptaciones (Bancarias) Derivados en Plazo

DESCRIPCIÓN

Registra el valor de las aceptaciones (bancarias) creadas por la Entidad o por sus corresponsales, que se encuentran dentro del plazo de vencimiento no superior a seis (6) meses fijado por la Resolución 29 de 1986 de la Junta Monetaria.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las letras aceptadas por la

Entidad o sus corresponsales.

CREDITOS 1. Por los abonos y cancelaciones totales

efectuados por los clientes. 2. Por el traslado al grupo 14 -Cartera de Créditos,

modalidad aceptaciones (bancarias) cubiertas. 3. Por el traslado a la cuenta 1510 -Aceptaciones

(Bancarias) Después del Plazo-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 230

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 15 Aceptaciones y 1510 Aceptaciones (Bancarias) Derivados Después del Plazo

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las aceptaciones (bancarias) creadas por la Entidad o por sus corresponsales, que no han sido presentadas para su cobro después del vencimiento.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las aceptaciones trasladadas de

la cuenta 1505 -Aceptaciones (Bancarias) en Plazo-.

CREDITOS 1. Por los abonos y cancelaciones totales

efectuados por los clientes. 2. Por el traslado al grupo 14 -Cartera de Créditos-

modalidad aceptaciones (bancarias) cubiertas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 231

Circular Externa 012 de 2004 VIGENCIA: Mayo de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 15 Aceptaciones, 1512 Operaciones de Operaciones de Contado Contado y Derivados

DESCRIPCIÓN Registra las operaciones de contado cuyo cumplimiento se acuerda para dentro de los dos (2) días hábiles inmediatamente siguientes a aquel en el que se pacta la operación. Dichas operaciones de contado deberán reflejar, por su naturaleza, los correspondientes riesgos de mercado, contraparte y cambiario y deberán valorarse aplicando la metodología prevista en el Capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor determinado del derecho

(151205 a la 151220). 2. Por el valor del ajuste en la valoración

del derecho y la obligación de acuerdo a los parámetros establecidos, según el caso, con abono a las subcuentas correspondientes de la cuenta 4128.

3. Por la cancelación del contrato.

CREDITOS 1. Por el valor determinado de la obligación

(151225 a la 151240). 2. Por el valor del ajuste en la valoración de

la obligación y el derecho de acuerdo a los parámetros establecidos, según el caso, con cargo a las subcuentas correspondientes a la cuenta 5128.

3. Por la cancelación del contrato.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 232

Circular Externa 030 de 1998 VIGENCIA: Mayo de 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 15 Aceptaciones y 1515 Contratos Forward Derivados

DESCRIPCIÓN Registra los contratos Forward celebrados por la entidad, de acuerdo con los parámetros indicados en el capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera. Un forward es todo acuerdo o contrato entre dos partes, hecho a la medida de sus necesidades y por fuera de bolsa, para aceptar o realizar la entrega de una cantidad específica de un producto o subyacente con especificaciones definidas en cuanto al precio, fecha, lugar y forma de entrega. Generalmente, en la fecha en que se realiza el contrato no hay intercambio de flujo de dinero entre las partes. Para su definición, valoración y contabilización se debe tener presente las instrucciones impartidas en los numerales 3., 4., 6. y en los subnumerales 7.1. y 7.2. del capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 233

Circular Externa 030 de 1998 VIGENCIA: Mayo de 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 15 Aceptaciones y 1515 Contratos Forward Derivados

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor determinado del derecho (151505 a

la 151520). 2. Por el valor del ajuste en la valoración del

derecho y la obligación de acuerdo a los prámetros establecidos, según el caso, con abono a las subcuentas correspondientes de la cuenta 4129.

3. Por la cancelación del contrato.

CREDITOS 1. Por el valor determinado de la obligación

(151525 a la 151540). 2. Por el valor del ajuste en la valoración de la

obligación y el derecho de acuerdo a los parámetros estab lecidos, según el caso, con cargo a las subcuentas correspondientes a la cuenta 5129.

3. Por la cancelación del contrato.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 234

Circular Externa 030 de 1998 VIGENCIA: Mayo de 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 15 Aceptaciones y 1516 Contratos de Futuros Derivados

DESCRIPCIÓN Registra los contratos de futuros realizados por la entidad, de acuerdo con las instrucciones establecidas en el capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Fina nciera. Un futuro es un contrato de entrega futura estandarizado (en cuanto a fecha de cumplimiento, cantidades, montos, calidades, etc.) realizado en una Bolsa de Futuros, en virtud del cual las partes se comprometen a entregar y a recibir una mercancía o un activo financiero en una fecha futura especificada en el contrato. La administración de estos contratos corresponde generalmente a la Cámara de Compensación de la Bolsa de Futuros. Para su valoración y contabilización se deberá tener en cuenta lo establecido en los numerales 5., 6. y subnumeral 7.5. del capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 235

Circular Externa 030 de 1998 VIGENCIA: Mayo de 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 15 Aceptaciones y 1516 Contratos de Futuros Derivados

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor del derecho a precios de mercado

(151605 a la 151620). 2. Por el ajuste en la valoración a precios de

mercado del derecho y la obligación, según el caso, con abono a las subcuentas correspondientes de la cuenta 4129.

3. Por la cancelación del contrato.

CREDITOS 1. Por el valor de la obligación a precios de

mercado (151625 a la 151640). 2. Por el ajuste en la valoración a precios de

mercado de la obligación y el derecho, según el caso, con cargo a las subcuentas correspondientes a la cuenta 5129.

3. Por la cancelación del contrato.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 236

Circular Externa 030 de 1998 VIGENCIA: Mayo de 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 15 Aceptaciones y 1517 Swaps Derivados

DESCRIPCIÓN Registra los contratos swaps celebrados por la entidad, de acuerdo con las instrucciones establecidas en el capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera. Un swap o permuta financiera es un contrato entre dos partes que acuerdan intercambiar flujos de dinero en el tiempo de las obligaciones, lo cual financieramente se asimila a una serie de contratos forward, cuyo objetivo es reducir los costos y riesgos en que se incurre con ocasión de las variaciones en las tasas de cambio de las divisas o en las tasas de interés. Para su valoración y contabilización se deberá tener en cuenta las instrucciones contempladas en los numerales 5., 6. y subnumeral 7.6. del capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 237

Circular Externa 030 de 1998 VIGENCIA: Mayo de 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 15 Aceptaciones y 1517 Swaps Derivados

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor del derecho a precios de mercado

(151705 a la 151715). 2. Por el ajuste en la valoración a precios de

mercado del derecho y la obligación, según el caso, con abono a las subcuentas correspondientes de la cuenta 4129.

3. Por la cancelación del contrato.

CREDITOS 1. Por el valor de la obligación a precios de

mercado (151720 a la 151730). 2. Por el ajuste en la valoración a precios de

mercado de la obligación y el derecho, según el caso, con cargo a las subcuentas correspondientes a la cuenta 5129.

3. Por la cancelación del contrato.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 238

Circular Externa 030 de 1998 VIGENCIA: Mayo de 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 15 Aceptaciones y 1518 Utilidad o Pérdida en Derivados Valoración de Opciones

DESCRIPCIÓN Solamente para efectos de reconocer los resultados de las operaciones realizadas con opciones se afectará el presente código teniendo en cuenta las instrucciones contempladas en el capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera. Los contratos que respaldan las opciones se registrarán en el código 6 Cuentas Contingentes, por ser esta su naturaleza. Una "opción" se define como aquel contrato que le da a su tenedor la opción o el derecho, más no supone la obligación, de comprar o de vender una cantidad específica de un activo a un precio y en una fecha determinada, o durante un tiempo determinado. Dicho contrato obliga al suscriptor a vender o comprar el activo en la fecha en que la "opción" sea ejercida por el tenedor, de acuerdo con las condiciones de cantidad, calidad y precio establecidos para el efecto en el contrato. Para su valoración y contabilización se deberá tener en cuenta las instrucciones contempladas en los numerales 5., 6. y subnumeral 7.4. del capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el ajuste en la valoración a precios de

mercado del derecho y la obligación, según el caso, con abono a las subcuentas correspondientes de la cuenta 4129.

2. Por la cancelació n del contrato.

CREDITOS 1. Por el ajuste en la valoración a precios de

mercado de la obligación y el derecho, según el caso, con cargo a las subcuentas correspondientes a la cuenta 5129.

2. Por la cancelación del contrato.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 239

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por Cobrar

DESCRIPCIÓN Registra los importes pendientes de cobro tales como los rendimientos derivados de la intermediación financiera, las comisiones por servicios prestados y pagos por cuenta de clientes, así como las sumas resultantes originadas en venta de bienes y servicios, arrendamientos, promesas de compra-venta, dividendos y participaciones, anticipos de contratos y proveedores, y honorarios. Igualmente, registra adelantos de dinero a empleados de los cuales se espera rendición y legalización de cuentas en breve término, y demás sumas por cobrar devengadas por cualquier otro concepto. No obstante las instrucciones impartidas en cada una de las cuentas del grupo 16 -Cuentas por Cobrar- cuando se presente una contingencia de pérdida probable, independientemente de los factores objetivos señalados para el efecto en el Plan Unico de Cuentas, será necesario constituir la provisión por parte de la respectiva Entidad, sin perjuicio de la facultad que tiene la Superintendencia Bancaria para ordenar provisiones previa evaluación de un activo determinado. En las cuentas por cobrar se deberán identificar aquellos conceptos derivados de la cartera de créditos y/o del objeto propio de la Entidad, de acuerdo con las instrucciones impartidas en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995). Para este propósito se asimilarán a cartera de créditos: los servicios de almacenaje de los almacenes generales de depósito y las comisiones y honorarios por servicios fiduciarios para el caso de las sociedades fiduciarias. Para efectos de la evaluación de que trata el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995), sobre aquellos conceptos a los cuales aplique, la Entidad deberá efectuar un seguimiento permanente de sus cuentas por cobrar para lo cual se tratarán por separado, asimilándolas, a créditos de vivienda, cons umo, microcréditos y comerciales. El procedimiento para la clasificación, la evaluación y la calificación de las cuentas por cobrar, se ceñirá a los mismos criterios establecidos para la cartera de créditos en el grupo 14.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 240

Circular Externa 040 de 2003 VIGENCIA: Enero de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por Cobrar Generalidades Reglas para la constitución de provisiones Las Entidades vigiladas constituirán provisiones para la protección de sus cuentas por cobrar calificadas, con cargo al estado de ganancias y pérdidas, cuando quiera que se establezca la existencia de contingencias de pérdida probable y razonablemente cuantificables. Tales provisiones podrán ser igualmente ordenadas por la Superintendencia Bancaria. Para estos efectos se deben seguir los lineamientos descritos en el grupo 14 - Cartera de Créditos -. La utilización de provisiones para el castigo de cuentas por cobrar se efectuará de conformidad con las disposiciones vigentes, abonando su valor en la subcuenta respectiva y cargando la provisión establecida. Reversión de provisiones de cuentas por cobrar reestructuradas Para poder reversar las provisiones de las cuentas por cobrar como consecuencia de reestructurac iones, éstas últimas deberán observar los mismos requisitos que se mencionan en el capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995 para la cartera de créditos. Para una adecuada presentación de los estados financieros, el saldo de este grupo se mostrará deducido por el saldo de las cuentas 1692 – Provisión Cuentas por Cobrar Microcréditos, 1694 - Provisión Cuentas por Cobrar Comerciales -, 1696 - Provisión Cuentas por Cobrar de Consumo -, 1697 - Provisión Cuentas por Cobrar de Vivienda- y 1698 - Otras Provisiones Cuentas por Cobrar -. Para efectos de cumplir con el Decreto 2649 de 1993 se entiende que no podrán compensarse provisiones entre subcuentas y, por ende, tampoco entre cuentas de provisiones. Causación Para las operaciones de leasing, los cánones por recaudar para cada contrato se contabilizan atendiendo al vencimiento que tenga el canon más antiguo. El período de vencimiento empezará a contarse desde el momento en que su pago se haga exigible. Los contratos que estén pactados con cánones periódicos que excedan el número de meses establecidos para suspender su causación, sólo podrán causar lo que corresponda a dicho número de meses. Hasta la fecha en que se haga exigible su pago permanecerán en calidad de vigentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 241

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1605 Intereses Cobrar

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los intereses devengados por la Entidad sobre sus capitales depositados, invertidos o colocados que aún no hayan completado su período de exigibilidad, o que de haberse producido se encuentran en proceso de cobro. Para efectos de registrar la causación de intereses sobre la cartera de créditos -Subcuentas 160506 a 160549 se deben consultar las instrucciones que al respecto se imparten en cada una de las cuentas del grupo 14.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los intereses devengados con

abono a cuentas de resultado.

CREDITOS 1. Por el valor recaudado de los intereses. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 242

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 16 Cuentas por 1608 Componente Financiero Cobrar Operaciones de Leasing Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el valor del componente financiero devengado por la Entidad sobre las operaciones de leasing financiero registrados en el grupo 14 –Cartera de Créditos y Operaciones de Leasing Financiero que aún no hayan completado su período de exigibilidad, o que de haberse producido se encuentran en proceso de cobro. Para efectos de registrar esta causación se deben consultar las instrucciones que al respecto se imparten en cada una de las cuentas del grupo 14. La suspensión de la causación del componente financiero como la constitución de provisiones se realizará teniendo en cuenta las instrucciones del Capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera. Los contratos que estén pactados con cánones periódicos que excedan el número de meses establecidos para suspender su causación sólo podrán causar lo que corresponda a dicho número de meses. Hasta la fecha en que se haga exigible su pago permanecerán en calidad de vigentes.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor del componente financiero

devengado con abono a las cuentas de resultado.

CREDITOS 1. Por el valor recaudado del componente

financiero de las operaciones de leasing financiero.

2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 243

CIRCULAR 029 de 2007 VIGENCIA: MAYO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1610 Comisiones Cobrar

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las comisiones devengadas y pendientes de cobro, resultantes de la creación de aceptaciones bancarias, cartas de crédito, avales, garantías bancarias, operaciones relacionadas con negocios fiduciarios y otros servicios prestados por la Entidad. En la subcuenta 161035 – Giros - la Entidad registrará las cuentas por cobrar correspondientes a las comisiones resultantes del pago de giros en moneda extranjera. Para efectos de control y registro contable, cada entidad deberá utilizar códigos internos a nivel de ocho dígitos para el registro independiente de cada cuenta por cobrar de acuerdo con lo señalado en el subnumeral 1.6 del capítulo II del Anexo I de la Circular Externa 100 de 1995. La calificación, obligatoriedad, alcance y frecuencia de la evaluación del riesgo crediticio de las cuentas por cobrar correspondientes a comisiones debe efectuarse teniendo en cuenta los criterios indicados de manera especial en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995). En la subcuenta 161040 - Uso de medios de pago diferentes al efectivo- es de uso exclusivo de las Sociedades Administradoras de Sistemas de Pago de Bajo Valor y en ella se registrarán las comisiones por cobrar por concepto de los servicios prestados a sus participantes; su contrapartida se registrará en la subcuenta 411540. En la subcuenta 161053 - Comisiones, Administración Fondo de Cesantía- las sociedades administradoras de fondos de pensiones y de cesantía durante el respectivo mes, registrarán la comisión de manejo sobre el valor del fondo administrado, única para todos los afiliados establecida por la sociedad administradora, la cual se liquida en forma diaria sobre el valor del fondo de cesantía administrado, con un máximo actual del cuatro por ciento (4%) anual con abono a la subcuenta 411553 -Comisión de Administración Fondo de Cesantía-. Cuando no se esté cumpliendo con la obtención de la rentabilidad mínima acumulada, la comisión causada durante el período transcurrido en el trimestre debe corresponder a la comisión registrada como gasto en la contabilidad del fondo -código 7511505- menos el valor de la suma a abonar (esta deducción debe hacerse hasta el monto del gasto registrado en

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 244

CIRCULAR 029 de 2007 VIGENCIA: MAYO DE 2007

el fondo). Dicha comisión sólo se cancelará cuando la administradora acredite que ha cumplido con la obligación de haber obtenido la rentabilidad mínima acumulada en el fondo de cesantía en el período trimestral que culmine en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. En la subcuenta 161060 -Administración Fondo de Pensiones Obligatorias- las sociedades que administren fondos de pensiones registrarán el valor de la comisión por concepto de administración de dichos fondos, una vez los aportes que las originaron hayan sido abonados a la respectiva cuenta individual de ahorro pensional de cada afiliado.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 245

CIRCULAR EXTERNA 055 DE 2000 VIGENCIA: JULIO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1610 Comisiones Cobrar En la subcuenta 161061 - Administración Pensiones por Retiro Programado -, las sociedades que administren fondos de pensiones registrarán el valor de la comisión por concepto de administración de dichos recursos. En la subcuenta 161062 - Administración Recursos Afiliados Cesantes -, las sociedades que administren fondos de pensiones registrarán el valor de la comisión por concepto de administración de dichos recursos. En la subcuenta 161066 - Administración Pasivos Pensiónales Entidades Territoriales y sus Descentralizadas -, las sociedades que administren patrimonios autónomos o encargos fiduciarios por los pasivos pensiónales de que trata el Decreto 810 de 1998, registrarán el valor de la comisión por concepto de administración de dichos patrimonios. En la subcuenta 161067 - Administración Fonpet -, las sociedades que administren recursos del Fondo de Pensiones de Entidades Territoriales – FONPET - de que trata la Ley 549 de 1999, registrarán el valor de la comisión por concepto de administración de dichos recursos. En la subcuenta 161068 - Administración Patrimonios Autónomos Reactivación Económica -, las sociedades que administren patrimonios autónomos de que trata la Ley 550 de 1999, registrarán el valor de la comisión por concepto de administración de dichos patrimonios En la subcuenta 161070 -Privatizaciones- se registran las comisiones por privatizaciones devengadas por los Fondos de Garantías y pendientes de cobro de acuerdo con las condiciones pactadas en los contratos celebrados para este fin; su contrapartida se registrará en la subcuenta 411572 –Privatizaciones -.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 246

CIRCULAR EXTERNA 055 DE 2000 VIGENCIA: JULIO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1610 Comisiones Cobrar En la subcuenta 161075 - Capital Garantía- se registrarán las comisiones por el capital garantía otorgado por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras a las entidades financieras inscritas; su contrapartida se registrará en la subcuenta 411573 - Capital Garantía -.

DINAM ICA

DEBITOS 1. Por el valor de las comisiones realizadas con

abono a cuentas de resultado. 2. Por el valor del precio establecido en el

contrato de transferencia temporal de valores, cuando su pago lo recibe el originador al final o en períodos superiores a un mes, con abono al código 411593 -Precio por transferencia temporal de valores.

CREDITOS 1. Por el valor recaudado de las comisiones. 2. Por la reversión de la comisión sobre valor del

fondo de cesantía cuando no se esté cumpliendo con la rentabilidad mínima acumulada.

3. Por el monto del precio recibido por parte del

originador en la transferencia temporal de valores.

4. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 247

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1615 Servicios de Almacenaje Cobrar

DESCRIPCIÓN Registra los valores pendientes de cobro originados en operaciones propias de los almacenes generales de depósito. De conformidad con los parámetros establecidos en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995), los servicios de almacenaje se clasificarán como comerciales o como de consumo. Para efectos operativos de control administrativo, financiero y contable, así como de la constitución de la respectiva provisión, los almacenes generales de depósito deberán clasificar los servicios de almacenaje siguiendo los lineamientos que el Plan Unico de Cuentas ha dado a la Cartera de Créditos -grupo 14-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los servicios de almacenaje

prestados, pendientes de cobro con abono a cuentas de resultado.

CREDITOS 1. Por el valor recaudado de los servicios de

almacenaje. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 248

CIRCULAR EXTERNA 046 DE 2006 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2006

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1617 Cuentas por cobrar a Cobrar Retrogarantes

DESCRIPCIÓN En esta cuenta se deben registrar las devoluciones de participación en utilidades o remanentes a favor del Fondo Nacional de Garantías, pactados en los contratos de retrogarantía. Así mismo, se deben registrar las cuentas por cobrar originadas en los siniestros reclamados al retrogarante.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los desembolsos originados

en los siniestros reclamados al retrogarante.

CREDITOS 1. Por los valores recaudados o legalizados por

concepto de siniestros.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 249

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 1999 VIGENCIA: ABRIL DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1618 Cesantías Causadas Sector Cobrar Público

DESCRIPCIÓN Registra el movimiento de los valores causados a cargo de las entidades públicas afiliadas al Fondo Nacional de Ahorro por concepto de los traslados mensuales equivalentes a una doceava parte de los factores de salario que sean base para liquidar las cesantías, devengados en el mes inmediatamente anterior por los servidores públicos.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los valores causados con abono a la

subcuenta 215015 - Doceavas Partes Estimadas -, al cierre del mes.

CREDITOS 1. Por los recaudos en la red bancaria con cargo a

las cuentas de bancos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 250

Circular Externa 049 de 2004 Vigencia: Noviembre de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1620 Dividendos y Participaciones

Cobrar

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los dividendos y participaciones decretados en especie o en efectivo sobre inversiones disponibles para la venta, como consecuencia de los derechos patrimoniales que la Entidad posee en sociedades anónimas, limitadas, o asimiladas a éstas.

DINAMICA

DEBITOS

1. Tratándose de inversiones en títulos participativos de alta o media bursatilidad, por los dividendos y participaciones decretados en especie, hasta el monto que corresponde al inversionista sobre las utilidades o revalorización del patrimonio del emisor contabilizadas por éste desde la fecha de adquisición de la inversión, con abono a la cuenta 4140.

CREDITOS

1. Tratándose de inversiones en títulos participativos de alta o media bursatilidad, por los títulos recibidos de los dividendos y participaciones decretados en especie hasta el monto que corresponde al inversionista sobre las utilidades o revalorización del patrimonio del emisor contabilizadas por éste desde la fecha de adquisición de la inversión, con cargo a las subcuentas 131601 o 131602.

2. Tratándose de inversiones en títulos

participativos de baja o mínima bursatilidad o sin ninguna cotización en bolsa, por los dividendos y participaciones decretados en especie, en un monto no superior a los resultados del ejercicio y revalorización del patrimonio del emisor contabilizados por el inversionista como superávit por valorización durante el periodo al cual corresponden las utilidades y revalorización del patrimonio distribuidas, con abono a la cuenta 4140.

2. Por los títulos recibidos de los dividendos y participaciones decretados en especie, en un monto no superior a los resultados del ejercicio y revalorización del patrimonio del emisor contabilizados por el inversionista como superávit por valorización durante el periodo al cual corresponden las utilidades y revalorización del patrimonio distribuidas, con cargo a la subcuenta 131604.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 251

Circular Externa 049 de 2004 Vigencia: Noviembre de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1620 Dividendos y Participaciones

Cobrar 3. Tratándose de inversiones en títulos

participativos de alta o media bursatilidad, por el valor de los dividendos y participaciones decretados en efectivo con abono a la cuenta 4140, hasta el monto que corresponde al inversionista sobre las utilidades o revalorización del patrimonio del emisor contabilizadas por éste desde la fecha de adquisición de la inversión. El valor de los dividendos decretados que exceda el monto antes citado, se contabilizará con abono a las cuentas 131601 o 131602.

3. Por el valor recaudado de los dividendos y participaciones decretados en efectivo.

4. Tratándose de inversiones en títulos participativos de baja o mínima bursatilidad o sin ninguna cotización en bolsa, por el valor de los dividendos y participaciones decretados en efectivo con abono a la cuenta 4140 en un monto no superior a los resultados del ejercicio y revalorización del patrimonio del emisor contabilizados por el inversionista como superávit por valorización durante el periodo al cual corresponden las utilidades y revalorización del patrimonio distribuidas. El valor de los dividendos decretados que exceda el monto antes citado, se contabilizará con abono a la subcuenta 131604.

4. Por el valor de los castigos debidamente autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 252

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1625 Arrendamientos Cobrar

DESCRIPCIÓN Registra el valor pendiente de cobro por concepto de arrendamiento de bienes de propiedad de la Entidad, sean propios o adjudicados.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los arrendamientos pendientes

de cobro.

CREDITOS 1. Por el valor recaudado de los arrendamientos. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 253

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1627 Cánones de Bienes Dados en Cobrar Leasing Operativo

DESCRIPCIÓN Registra el valor pendiente de cobro por concepto de cánones de bienes de propiedad de la Entidad derivados exclusivamente de contratos de arrendamiento operativo, cualquiera que fuesen sus modalidades. Respecto de los contratos de leasing operativo, sólo podrán causarse cánones, de acuerdo con los respectivos contratos, atendiendo a la clasificación que les corresponda. Sin embargo, la causación podrá suspenderse con anterioridad cuando a juicio de la Entidad o de la Superintendencia Bancaria las condiciones justifiquen tal decisión. A partir de este momento, su registro se hará en cuentas de orden contingentes - código 6437-. De conformidad con los parámetros establecidos en el capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995, los arrendamientos de bienes en leasing se clasificarán como comerciales, de consumo o microcréditos. Los contratos que estén pactados con cánones periódicos que excedan el número de meses establecidos para suspender su causación sólo podrán causar lo que corresponda a dicho número de meses. Hasta la fecha en que se haga exigible su pago permanecerán en calidad de vigentes.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los cánones pendientes de

cobro.

CREDITOS 1. Por el valor recaudado de los cánones. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 254

RESOLUCION 0872 de 2006 VIGENCIA: MAYO DE 2006

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1630 Venta de Bienes y Cobrar Servicios

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los derechos de la Entidad como consecuencia de la venta de bienes o prestación de servicios, cuando no se ha formalizado un crédito, vale decir, cuando la cuenta por cobrar se soporta en una factura comercial o en una cuenta de cobro. En la Subcuenta 163015-Transferencia de Fondos de Compensación y Liquidación- se registrará por parte de las Sociedades Administradoras de Sistemas de Pago de Bajo Valor el monto de las cuotas por cobrar por servicios cobrados a las entidades participantes.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor pendiente de cobro en la venta de

bienes y servicios.

CREDITOS 1. Por el valor recaudado de la venta de bienes y

servicios. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 255

CIRCULAR EXTERNA 029 DE 2007 VIGENCIA: Mayo de 2007

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1635 Pagos por Cuenta de Cobrar Clientes

DESCRIPCIÓN

Registra las sumas que se vea precisada pagar la Entidad por cuenta de sus clientes tales como gastos judiciales, seguros, honorarios, portes de correo, avalúos, registro de documentos, edictos, gastos notariales, etc. En la subcuenta 163525 -Privatizaciones- se registrarán los pagos efectuados por los Fondos de Garantías en desarrollo de los procesos de privatización, para ser reembolsados por el mandante. En la subcuenta 163530 –Giros del Exterior- se registrará el valor de las cuentas por cobrar originadas en los giros en moneda extranjera que la entidad ha pagado a los beneficiarios y que la entidad del exterior que remitió la orden de pago no ha cancelado o reembolsado. Para efectos de control y registro contable, cada entidad deberá utilizar códigos internos a nivel de ocho dígitos para el registro independiente de la modalidad de la cuenta por cobrar de acuerdo con lo señalado en el subnumeral 1.6 del capítulo II del Anexo I de la Circular Externa 100 de 1995. La calificación, obligatoriedad, alcance y frecuencia de la evaluación del riesgo crediticio de las cuentas por cobrar originadas en los giros en moneda extranjera que han sido pagados por parte de las casas de cambio debe efectuarse teniendo en cuenta los criterios indicados de manera especial en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995). En la subcuenta 163595 -Otros- se incluirán operaciones en moneda legal o extranjera que correspondan al pago de intereses o valor principal de préstamos, intereses a proveedores, comisiones, gastos de embarque, gastos consulares y cualquier otro pago no contemplado en las subcuentas descritas.

DINAMICA DEBITOS

1. Por las sumas pagadas por la Entidad

pendientes de cobro. 2. Por el valor de los giros pagados y

pendientes de reembolso por parte del

CREDITOS 1. Por los abonos o cancelaciones totales. 2. Por el valor de los giros reembolsados.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 256

CIRCULAR EXTERNA 029 DE 2007 VIGENCIA: Mayo de 2007

ordenador.

3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 257

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1636 Pagos por Cuenta de Cobrar Clientes, Vivienda

DESCRIPCIÓN Registra las sumas que se vea precisada pagar la Entidad por cuenta de sus clientes por concepto de créditos de vivienda.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por las sumas pagadas por la Entidad

pendientes de cobro.

CREDITOS

1. Por los abonos o cancelaciones totales. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 258

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1637 Pagos por Cuenta de Cobrar Clientes, Consumo

DESCRIPCIÓN Registra las sumas que se vea precisada pagar la Entidad por cuenta de sus clientes por concepto de créditos de consumo.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por las sumas pagadas por la Entidad

pendientes de cobro.

CREDITOS

1. Por los abonos o cancelaciones totales. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 259

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1638 Pagos por Cuenta de Cobrar Clientes, Microcréditos

DESCRIPCIÓN Registra las sumas que se vea precisada pagar la Entidad por cuenta de sus clientes por concepto de microcréditos.

DINAMICA

DEBITOS

2. Por las sumas pagadas por la Entidad

pendientes de cobro.

CREDITOS

3. Por los abonos o cancelaciones totales. 4. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 260

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1639 Pagos por Cuenta de Cobrar Clientes, Comerciales

DESCRIPCIÓN Registra las sumas que se vea precisada pagar la Entidad por cuenta de sus clientes por concepto de créditos comerciales.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por las sumas pagadas por la Entidad

pendientes de cobro.

CREDITOS

1. Por los abonos o cancelaciones totales. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 261

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1640 Prometientes Vendedores Cobrar

DESCRIPCIÓN Registra los valores entregados por la Entidad a prometientes vendedores para la adquisición de bienes mediante promesa escrita en la que se determina un plazo para la celebración del contrato. Una vez perfeccionada con la tradición de la cosa vendida y el lleno de las formalidades del caso, el valor del bien adquirido se registrará en la respectiva cuenta activa conforme a su naturaleza.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor entregado al prometiente vendedor.

CREDITOS 1. Por la restitución o aplicación de las arras

penitenciales 2. Por la formalización del contrato de

compraventa. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 262

CIRCULAR EXTERNA 064 DE 1998 VIGENCIA: AGOSTO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1645 Anticipos de Contratos y Cobrar Proveedores

DESCRIPCIÓN Registra los valores entregados por la Entidad a manera de anticipo para la realización de un contrato o a sus proveedores en la adquisición de bienes. Los Fondos Ganaderos registrarán en esta cuenta los anticipos que se hagan, a buena cuenta de contratos en participación ya sea en efectivo o en especie.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los anticipos entregados a

contratistas o proveedores.

CREDITOS 1. Por la legalización o terminación del contrato o

por la recepción de los bienes de sus proveedores

2. Por los recaudos o compensaciones en

liquidaciones en Fondos Ganaderos. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 263

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1650 Honorarios Cobrar

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los honorarios devengados pendientes de cobro por servicios prestados a terceros.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los honorarios devengados

pendientes de cobro.

CREDITOS 1. Por los abonos o cancelaciones totales. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 264

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1655 Adelantos al Personal Cobrar

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los adelantos efectuados por la Entidad al personal por concepto de sueldos y demás gastos laborales, viáticos y otros pequeños anticipos, mientras se efectúa el descuento de la respectiva remuneración del empleado o legalización de cuentas.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los adelantos al personal por

diversos conceptos.

CREDITOS 1. Por el valor de los descuentos efectuados por

nomina de pago. 2. Por la legalización de los adelantos efectuados

al personal. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 265

CIRCULAR EXTERNA 011 DE 2000 VIGENCIA: FEBRERO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1658 Entidades en Intervención Cobrar

DESCRIPCIÓN Registra el valor entregado a los ahorradores por concepto de seguro de depósito así como la compra de acreencias en desarrollo de procesos liquidatorios ordenados por la Superintendencia Bancaria o la Superintendencia de Economía Solidaria en entidades inscritas al Fondo de Garantías de Entidades Financieras – FOGAFIN o el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas FOGACOOP -. En la subcuenta 165805 - Seguros de Depósito Pagados - se registra el valor efectivamente cancelado por seguro de depósito a los ahorradores de las entidades en liquidación, con abono a la cuenta 289605- Siniestros Avisados -. En el momento que Fogafin o Fogacoop tengan conocimiento de la resolución emitida por la Superintendencia Bancaria o la Superintendencia de Economía Solidaria, inicialmente realizaran el registro por el valor estimado a pagar, el cual se ajustara una vez el liquidador determine el valor real de las acreencias. En el momento del pago por parte de la entidad en liquidación, se registrará el monto del valor recibido en efectivo con abono a la subcuenta 165805. Al momento de efectuar el pago a los ahorradores, estos transfieren la totalidad de sus derechos a FOGAFIN o a FOGACOOP. La diferencia entre los derechos cedidos y el valor efectivamente pagado por seguro de depósitos se registrará en la cuenta contingente acreedora 6260 -Derechos Cedidos por Ahorradores en Entidades en Liquidación-. Esta cuenta se cancelará en el momento en que la entidad en liquidación efectúe el pago del saldo restante de la acreencia. En la subcuenta 165810 -Derechos por Compra de Acreencias- se registra el valor de los derechos poseídos por terceros en las entidades que se encuentran en liquidación y cedidos a los Fondos por compra de los mismos de conformidad con autorizaciones de La Junta Directiva para el desarrollo de estas actividades de apoyo a las entidades en liquidación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 266

CIRCULAR EXTERNA 053 DE 2000 VIGENCIA: JULIO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1658 Entidades en Intervención Cobrar En la subcuenta 165815.- Prestamos y/o Apoyos de Liquidez. - se registra los préstamos y/o apoyos de liquidez, que los Fondos de garantías efectúen a las entidades en liquidación. Se deberá evaluar permanentemente la capacidad de pago de la entidad en liquidación, con el objeto de establecer el monto a provisionar. Durante los dos primeros años los fondos deberán tener provisionado el ochenta y cinco por ciento (85%) del valor de esta cuenta y el quince por ciento (15%) restante durante el tercer año, o antes cuando la Superintendencia Bancaria lo requiera. El tiempo para efectuar la provisión se comenzará a contar a partir de la fecha en la cual los Fondos realicen el desembolso efectivamente.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor estimado del seguro de depósitos

que se debe cancelar a los ahorradores con abono al código 289605.

2. Por el ajuste realizado al valor que efectivamente se le debe cancelar a los ahorradores, con cargo al código 289605.

3. Por la compra de derechos de los acreedores de

entidades en liquidación. 4. Por el valor de los prestamos otorgados.

CREDITOS 1. Por la cancelación de la acreencia por parte de

la entidad en liquidación. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 267

CIRCULAR EXTERNA 011 DE 2000 VIGENCIA: FEBRERO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1661 Préstamos a Entidades Cobrar Inscritas y Vinculados

DESCRIPCIÓN Registra los valores entregados por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN o el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas FOGACOOP a título de préstamo, dentro de sus funciones de apoyo a las entidades inscritas y/o sus vinculados, con el fin de garantizar el continuo desarrollo de sus operaciones. Igualmente, registra las obligaciones a cargo de entidades públicas afiliadas al Fondo Nacional de Ahorro por concepto de aportes vencidos de cesantías en las cuales se han convenido plazos para su cancelación. Estas obligaciones se deberán evaluar de conformidad con las normas establecidas en el Capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los préstamos otorgados. 2. Por el valor de las obligaciones a cargo de

entidades afiliadas al Fondo Nacional de Ahorro por concepto de aportes a cesantías.

CREDITOS 1. Por el valor de los abonos y cancelaciones

totales. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 268

CIRCULAR EXTERNA 011 DE 2000 VIGENCIA: FEBRERO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1665 Fo ndos de Garantías Cobrar

DESCRIPCIÓN Registra el valor por concepto de primas causadas pendientes de pago por las entidades inscritas por seguro de depósitos y costo de garantía, de conformidad con las Resoluciones emitidas por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN o el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas FOGACOOP. Así mismo los valores pendientes de cancelar por concepto de contribuciones y recaudo de cartera hipotecaria parte de los responsables del recaudo. En la subcuenta 166505 - Seguro de Depósitos- se registra el valor que deben cancelar en forma trimestral anticipada los Bancos, las Corporaciones Financieras, las Compañías de Financiamiento Comercial, las Corporaciones de Ahorro y Vivienda y las Sociedades de Capitalización, correspondiente al porcentaje sobre sus depósitos y exigibilidades, establecido por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras. Igualmente se registrará el valor que deben cancelar las entidades cooperativas inscritas en el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas, de acuerdo con los parámetros establecidos por esta Entidad. En la subcuenta 166510 - Costo de Garantía- se registra el valor que deben cancelar en forma mensual vencida los Fondos de Pensiones y de Cesantía, correspondiente al porcentaje sobre sus depósitos, establecido por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras. De la misma manera se registrará las primas recibidas para el pago de pensiones a cargo de las administradoras de riesgos profesionales. Así mismo, registra las diferencias entre los valores cancelados y los valores determinados por el Fondo a cargo de la entidad. Los saldos créditos resultantes de los mayores valores cancelados por parte de la entidad inscrita deberán trasladarse a las subcuentas 257010 - Sobrantes Primas de Seguro de Depósitos - o 257015 - Sobrantes Costo de Garantía según corresponda.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 269

CIRCULAR EXTERNA 011 DE 2000 VIGENCIA: FEBRERO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1665 Fondos de Garantías Cobrar En la subcuenta 166525- Nación – Capitalizaciónes - registra los valores causados pendientes de recibir de la Nación correspondientes a intereses por pagar de los bonos emitidos por los Fondos derivados de procesos de capitalización realizados con respaldo de la Nación con apropiaciones de vigencias futuras, de acuerdo con lo aprobado por la Dirección del General del Presupuesto, para la asunción de las obligaciones a cargo de la Nación, con abono al código 417210 ingresos por transferencias de la Nación. En el caso de que la Nación no realice los pagos en las fechas establecidas, éstos se deben provisionar en su totalidad de manera inmediata. Igualmente registra el valor correspondiente a la valoración de inversiones realizadas por los Fondos en los procesos de capitalización. Cuando se reciba efectivamente el aporte de la Nación se acredita o se carga por valor correspondiente al abono a capital, con cargo o abono al estado de resultados, según el caso, por concepto de valoración de inversiones. En la subcuenta 166530 – Fogacoop- registra los valores adeudados por Fogacoop al fondo del Seguro de Depósito, por concepto de gastos preoperativos de la entidad, los cuales deberán ser devuelto en un lapso de diez y ocho (18) meses.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las primas pendientes de

recaudo.

CREDITOS 1. Por el valor de los abonos y cancelaciones

totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 270

CIRCULAR EXTERNA 011 DE 2000 VIGENCIA: FEBRERO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1665 Fondos de Garantías Cobrar 2. Por las diferencias establecidas por los Fondos

de Garantías a cargo de la Entidad. 3. Por el valor de las contribuciones pendientes de

recaudar. 4. Por el valor de los abonos de cartera hipotecaria

pendiente de recaudo. 5. Por los prestamos realizados a Fogacoop, de

los recursos del seguro de depósito. 6. Por el valor de los intereses causados

pendientes de recibir de la Nación, por los Fondos, con abono a la subcuenta 417210.

7. Por el valor resultante de la valoración de las

inversiones derivadas de los procesos de capitalización realizados por los Fondos.

8. Por el valor correspondiente al abono de

capital realizado por la Nación, con abono al código 4108.

2. Por el valor de los castigos debidamente autorizados.

3. Por el valor recaudado por concepto de

contribuciones. 4. Por el valor recaudado por concepto abonos de

cartera hipotecaria. 5. Por el valor resultante de la valoración de las

inversiones derivadas de los procesos de capitalización realizados por los Fondos.

6. Por la cancelación del valor de los intereses

causados por parte de la Nación. 7. Por el valor correspondiente al abono de

capital realizado por la Nación, con cargo al código 5108.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 271

RESOLUCION 0872 de 2006 VIGENCIA: MAYO DE 2006

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1687 Diversas Cobrar

DESCRIPCIÓN Registra las partidas pendientes de cobro por conceptos diferentes a los especificados anteriormente. En la subcuenta 168720 se registrará el valor que la Entidad ha reclamado a la compañía de seguros por siniestros ocurridos, para lo cual, previamente, deberá darse de baja el activo siniestrado, con cargo al respectivo código de la clase 5. Vale decir, que el importe cargado a esta subcuenta no debe incluir el deducible pertinente, el cual deberá ser cargado al estado de resultados del ejercicio afectando el código 529595. En la subcuenta 168725 se registra o reporta, para efectos de la presentación a la Superintendencia Bancaria, el valor de la cuenta 2535 -Impuesto a las Ventas por Pagar-, cuando el saldo sea débito. Este registro se reversará el siguiente día hábil a la presentación de estados financieros. La subcuenta 168730 –Contribuciones- es de uso exclusivo de las Sociedades Administradoras de Sistemas de Pago de Bajo Valor y en ella se registrará las contribuciones por cobrar por concepto de los acuerdos previamente pactados con asociados y/o participantes; su contrapartida se registrará en la subcuenta 419530. En la subcuenta 168760 -Primas de Seguro de Invalidez y Sobrevivencia- las sociedades administradoras de fondos de pensiones y de cesantía y las sociedades administradoras de fondos de pensiones registrarán el valor pagado por concepto de primas de seguro de invalidez y sobrevivencia pendiente de cobro al fondo de pensiones correspondiente.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 272

RESOLUCION 0872 de 2006 VIGENCIA: MAYO DE 2006

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1687 Diversas Cobrar

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los desembolsos por diversos

conceptos, pendientes de cobro o legalización.

2. Por los faltantes en caja y canje. 3. Por los traslados de los saldos débito de la

cuenta 2535. 4. Por el valor de las primas pagadas a la

compañía de seguros y pendiente de transferir por el fondo de pensiones respectivo.

5. Por los reclamos a compañías aseguradoras.

CREDITOS 2. Por los valores recaudados o legalizados por

los diversos conceptos. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. 3. Por los traslados de los saldos débito a la

cuenta 2535 -Impuesto a las Ventas por Pagar- el día hábil siguiente a la presentación de estados financieros.

4. Por el valor de la prima recibida del fondo de

pensiones. .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 273

Circular Externa 040 de 2003 VIGENCIA: Octubre de 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1692 Provisión Cuentas por Cobrar Cobrar, Microcréditos

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad, para cubrir probables pérdidas de las cuentas por cobrar clasificadas como microcréditos. Los principios y criterios aplicables para determinar las provisiones correspondientes a intereses, corrección monetaria, cánones, ajuste en cambio y otros conceptos causados sobre microcrédito, serán los establecidos en el Capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995. Los cánones causados y no pagados de los bienes dados en leasing se provisionarán de acuerdo con su clasificación y calificación en la subcuenta correspondiente, sin tener en cuenta el valor de las garantías adicionales que solamente respaldan el valor de adquisición de los bienes dados en leasing, cuyo cálculo se indica en el código 1899.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas.

DEBITOS 1. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. 2. Por la reversión de las provisiones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 274

Circular Externa 040 de 2003 VIGENCIA: Octubre de 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1694 Provisión Cuentas por Cobrar Cobrar Comerciales

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad, para cubrir probables pérdidas de las cuentas por cobrar clasificadas como comerciales. Los principios y criterios aplicables para determinar las provisiones correspondientes a intereses, corrección monetaria, cánones, ajuste en cambio y otros conceptos causados como cuentas por cobrar comerciales, serán los establecidos en el Capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995. Los cánones causados y no pagados de los bienes dados en leasing se provisionarán de acuerdo con su clasificación y calificación en la subcuenta correspondiente, sin tener en cuenta el valor de las garantías adicionales que solamente respaldan el valor de adquisición de los bienes dados en leasing, cuyo cálculo se indica en el código 1899.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas.

DEBITOS 1. Por el valor de los castigos debidamente autorizados. 2. Por la reversión de las provisiones. .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 275

Circular Externa 040 de 2003 VIGENCIA: Octubre de 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1696 Provisión Cuentas por Cobrar Cobrar Consumo

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad, para cubrir probables pérdidas de las cuentas por cobrar clasificadas como de consumo. Los principios y criterios aplicables para determinar las provisiones correspondientes a intereses, corrección monetaria, cánones, ajuste en cambio y otros conceptos causados como cuentas por cobrar de consumo, serán los establecidos en el Capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995. Los cánones causados y no pagados de los bienes dados en leasing se provisionarán de acuerdo con su clasificación y calificación en la subcuenta correspondiente, sin tener en cuenta el valor de las garantías adicionales que solamente respaldan el valor de adquisición de los bienes dados en leasing, cuyo cálculo se indica en el código 1899.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas.

DEBITOS 1. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. 2. Por la reversión de las provisiones. .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 276

Circular Externa 040 de 2003 VIGENCIA: Octubre de 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1697 Provisión Cuentas por Cobrar Cobrar de Vivienda

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad para cubrir probables pérdidas de las cuentas por cobrar derivadas de los créditos de vivienda. Los principios y criterios aplicables para determinar las provisiones correspondientes a intereses, corrección monetaria, ajuste en cambio y otros conceptos causados como cuentas por cobrar de vivienda, serán los establecidos en el Capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas.

DEBITOS 1. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. 2. Por la reversión de las provisiones. .

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 277

CIRCULAR EXTERNA 029 DE 2007 VIGENCIA: MAYO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 16 Cuentas por 1698 Otras Provisiones Cobrar Cuentas por Cobrar

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de activo de naturaleza crédito que registra otras provisiones constituidas por la Entidad con el propósito de cubrir probables pérdidas de las cuentas por cobrar para cumplir con disposiciones emanadas de las autoridades monetarias, y otras provisiones. En el código 169820 - Dividendos y Participaciones- se registrará una provisión equivalente al ciento por ciento (100%), cuando el título de renta variable del cual se derivan los rendimientos causados sea clasificado mediante la evaluación del riesgo de solvencia en las categorías B, C o D, de conformidad con los parámetros establecidos en la normatividad vigente. En los códigos 169825, 169845, 169855 y 169895 se registrarán las provisiones por concepto de arrendamientos, anticipos de contratos y proveedores, adelantos al personal y otras, respectivamente, cuando la correspondiente cuenta por cobrar presente seis (6) meses de vencida o antes si a juicio de la Entidad o de la Superintendencia Bancaria se dan los parámetros de que trata el artículo 52 del Decreto 2649 de 1993. En el Código 169831 las casas de cambio deben registrar las provisiones de las cuentas por cobrar correspondientes a comisiones y giros del exterior, de acuerdo con la calificación en las correspondientes categorías de riesgo. Para efectos de control y registro contable, cada entidad deberá utilizar códigos internos a nivel de ocho dígitos para el registro independiente de cada modalidad de provisión de acuerdo con lo señalado en el subnumeral 1.6 del capítulo II del Anexo I de la Circular Externa 100 de 1995. En el código 169860 - Entidades en Intervención- se registrarán las provisiones por los derechos adquiridos en la compra de acreencias a las entidades en liquidación, registrados en la subcuenta 165815 - Derechos por Compra de Acreedores -. Durante los dos primeros años los fondos deberán tener provisionado el ochenta y cinco por ciento (85%) del valor de esta cuenta y el quince por ciento (15%) restante durante el tercer año, o antes, cuando la Superintendencia Bancaria así se requiera.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 278

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

En el código 169861 - Préstamos a Entidades Inscritas- se registra el valor de las provisiones sobre préstamos a entidades inscritas a los Fondos de Garantías de Fogafin o Fogacoop, registrados en la cuenta 1661 - Préstamos a Entidades Inscritas -, cuando a juicio de los Fondos o de la Superintendencia Bancaria así se requiera.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas.

DEBITOS 1. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. 2. Por la reversión de las provisiones. .

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 279

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 17 Bienes Realizables, Recibidos en Pago y Bienes Restituidos

DESCRIPCIÓN Agrupa las cuentas que representan los bienes producidos o comprados para su venta, aquéllos recibidos por la Entidad en pago de obligaciones a su favor o restituidos de operaciones de leasing y los bienes que la entidad dejó de utilizar en el desarrollo de su objeto social. Para una adecuada presentación de los estados financieros el saldo de este grupo de cuentas se mostrará deducido por el saldo de la cuenta 1799 -Provisión Bienes Realizables, Recibidos en Pago, Bienes Restituidos y Dejados de Utilizar en el Objeto Social -.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 280

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 17 Bienes Realizables 1705 Bienes Realizables y Recibidos en Pago

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los bienes adquiridos o producidos con el fin de ponerlos en venta. Los bienes realizables deben registrarse por su costo de adquisición o producción el cual incluye los costos y gastos directos e indirectos incurridos para ponerlos en condiciones de utilización o venta. Los intereses, la corrección monetaria y los ajustes por diferencia en cambio, así como los demás gastos financieros en los cuales se incurra para la adquisición o construcción de activos, constituirán un mayor valor del activo hasta cuando haya concluido el proceso de puesta en marcha o tales activos se encuentren en condiciones de utilización o enajenación. Después de este momento constituirán un gasto.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 281

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 17 Bienes Realizables 1705 Bienes Realizables y Recibidos en Pago

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición y/o ejecución de los

bienes realizables. 2. Por los gastos financieros en que se incurra,

hasta tanto los bienes realizables se encuentren en condiciones de utilización o enajenación.

CREDITOS 1. Por el costo de los bienes realizables vendidos

con cargo a la cuenta 5194 -Costo de Ventas Bienes Realizables-.

2. Por el costo de los bienes realizables

transferidos para uso propio. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 282

CIRCULAR EXTERNA 034 DE 2003 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 17 Bienes Realizables, 1710 Bienes Recibidos en Pago Recibidos en Pago y Bienes Restituidos

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los bienes recibidos por la Entidad en pago de saldos no cancelados provenientes de obligaciones a su favor. El bien recibido en pago se contabilizará por el costo de adquisición, valor por el cual la Entidad ha negociado recibir el bien en cancelación de obligaciones a su favor. Si en la negociación del bien recibido en pago resulta un saldo a favor del deudor se contabilizará una cuenta por pagar en la subcuenta 259520. Cuando el costo de adquisición del bien sea inferior al valor de la deuda registrada en el balance, la diferencia se deberá reconocer de manera inmediata en el estado de resultados en la cuenta 517010. Cuando el valor comercial del inmueble sea inferior al valor en libros de los BRDPS se contabilizará una provisión por la diferencia. Las erogaciones que efectúe la Entidad para efectos de poner el bien en condiciones de venta podrán registrarse como un mayor valor del bien recibido en pago, no se debitarán a esta cuenta los gastos en que incurra la Entidad para el mantenimiento y conservación de los bienes recibidos en pago, ni se acreditará por las rentas que produzcan, dicho movimiento se contabilizará en las respectivas cuentas del estado de resultados. Las valorizaciones asociadas a bienes recibidos en pago se revelarán en cuentas de orden.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 283

CIRCULAR EXTERNA 034 DE 2003 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 17 Bienes Realizables, 1710 Bienes Recibidos en Pago Recibidos en Pago y Restituidos Cuando en la enajenación del bien recibido en pago la Entidad otorgue con sus propios recursos un crédito para su cancelación y como consecuencia de ello se derive un contrato de mutuo, la operación se registrará en el grupo 14 -Cartera de Créditos-, subcuentas préstamos ordinarios, en la subcuenta 163005 -Venta en Bienes y Servicios - Bienes, para el caso de las sociedades administradoras de fondos. Las utilidades que se generen como consecuencia de la enajenación de bienes a través de la celebración de operaciones de mutuo, venta a plazo o leasing financiero, se deben diferir en el plazo en el que la operación haya sido pactada; su amortización se debe realizar contra el estado de resultados en la medida en que sea efectivo su recaudo. Cuando la venta haya sido de contado la Entidad debe registrar la utilidad derivada de la operación como un ingreso a su estado de resultados. En todo caso, las provisiones constituidas sobre estos bienes se podrán reversar al momento de su colocación en la operación de mutuo, venta a plazo, leasing financiero o venta de contado. Las pérdidas que se generen como consecuencia de la enajenación del bien recibido en pago se cargarán a la cuenta 5205 – Pérdida en Venta de Bienes Recibidos en Pago y Restituidos -.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor por el cual se recibe el bien. 2. Por los gastos necesarios para colocar el bien

en condiciones de venta.

CREDITOS 1. Por el costo del bien recibido en pago vendido. 2. Por el costo del bien recibido en pago

transferido para uso propio. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 284

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 17 Bienes Realizables 1715 Inventario de Semovientes y Recibidos en Pago

DESCRIPCIÓN Para efectos del control adecuado del costo del inventario de semovientes, la Entidad utilizará el sistema de inventarios permanentes. Para su valuación empleará el método del costo promed io. El costo del inventario de semovientes se conformará por: a. El costo de adquisición b. Los gastos capitalizados c. Las utilidades a favor del depositario El costo de adquisición de semovientes incluye los costos y gastos directos e indirectos en que incurre la Entidad para ponerlos en condiciones que permitan desarrollar su objeto social. Los gastos capitalizables, a que hace referencia la cuenta 5185, se capitalizarán mensualmente, observándose para el efecto el siguiente procedimiento: 1. Se determina el importe de los gastos generados durante el mes de acuerdo con las instrucciones

que se indican en la cuenta 5185 -Gastos Capitalizables-. 2. El monto de los gastos capitalizables se distribuirá conforme a la participación porcentual que

en el inventario final tengan las distintas categorías de semovientes (vacas con cría, crías machos, crías hembras, etc.) y además, en el caso de los Fondos Ganaderos por clase de inventario: en participación y en administración directa.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 285

CIRCULAR EXTERNA 064 DE 1998 VIGENCIA: AGOSTO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 17 Bienes Realizables 1715 Inventario de Semovientes y Recibidos en Pago Las utilidades a favor del depositario serán las determinadas en las liquidaciones - parciales o definitivas - de los ganados entregados en contratos de participación. Tales sumas incrementarán el costo de los semovientes que las generaron, en forma proporcional a la categoría pertinente. El precio de venta de los semovientes enajenados se abonará a la subcuenta 413030 -Venta de Bienes Realizables, Semovientes-, para Fondos Ganaderos el código 4194XX, según corresponda, con cargo al código 1105 -Caja- o al código 163005 -Venta de Bienes y Servicios, Bienes-, según corresponda. Simultáneamente se hará el registro correspondiente al costo de ventas, según se indica en la cuenta 5195 -Costo de Ventas Semovientes- y se ajustarán, con motivo de la venta, las cuentas de valorización según se describe en la cuenta 1995 -Valorizaciones-. El valor de los semovientes entregados en deposito y amparados con los contratos pertinentes, se controlarán en la cuenta 8153 - Semovientes en Participación - con abono a la cuenta 8305 - Deudoras por Contra (CR) - por el importe pactado en el contrato. Simultáneamente, de ser necesario, se generarán los registros complementrarios, tales como reclasificación de un inventario a otro, 1715XX - Semovientes en Administraciòn Directa - a 1715XX - Semovientes en Participación, según corresponda.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 286

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 17 Bienes Realizables 1715 Inventario de Semovientes y Recibidos en Pago

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición. 2. Por los gastos capitalizados. 3. Por el traslado de la cuenta 1855 -Semovientes-

. 4. Por las reclasificaciones entre categorías dentro

del inventario mismo, vale decir, de toretes a toros y por el costo promedio que le corresponde a la categoría objeto de reclasificación. Igualmente, por traslados entre clases de inventarios.

5. Por el valor correspondiente a las utilidades del

depositario en las liquidaciones de los contratos (parciales o definitivas) .

CREDITOS 1. Por el costo de las ventas efectuadas con cargo

a la cuenta 5195 -Costo de Ventas Semovientes-.

2. Por muertes, hurtos o extravíos con cargo a la

subcuenta 519050 -Muerte de Ganado- o a la 519055 -Extravío y Hurto de Ganado-.

3. Por donaciones con cargo a la subcuenta

519060 -Donaciones-. 4. Por las reclasificaciones entre categorías dentro

del inventario mismo, vale decir, de toretes a toros y por el costo promedio que le corresponde a la categoría objeto de la reclasificación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 287

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 17 Bienes Realizables 1720 Bienes Restituidos Recibidos en Pago y Restituidos

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los bienes que son restituidos a la Entidad de operaciones de leasing financiero por incumplimientos al mencionado contrato por parte de los arrendatarios o locatarios o por no ejercicio de la opción de compra, los cuales no estarán sujetos a depreciación. Para efectos de la constitución de las provisiones individuales sobre toda clase de bienes restituidos, se deberá seguir las instrucciones indicadas en el Capítulo III de la Circular Básica Contable y Financiera. Para la permanencia de los bienes restituidos dentro de esta cuenta, aplicarán los mismos plazos de los bienes recibidos en pago, por tratarse de activos que computan en las restricciones previstas en el numeral 6 del artículo 110 del Estatuto Orgánico para el Sistema Financiero.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de los bienes restituidos de

operaciones leasing.

CREDITOS 1. Por el costo del bien restituido vendido. 2. Por el costo del bien restituido transferido para

uso propio o para colocar en contrato de leasing.

3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 288

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 17 Bienes Realizables 1725 Bienes No Utilizados en el Recibidos en Pago Objeto Social y Restituidos

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los bienes de uso propio que la Entidad haya dejado de utilizar para el desarrollo de su objeto social. Estos bienes se continuarán depreciando hasta el momento de su realización y computarán junto con los activos fijos de la entidad para los efectos de los límites que establece el numeral 1.2 del Capítulo Séptimo del Título Primero de la Circular Básica Jurídica. En la subcuenta 172595 –Depreciación Acumulada (-) debe registrarse el valor correspondiente a la depreciación de los bienes registrados en esta cuenta. Para la permanencia de los bienes restituidos dentro de esta cuenta, aplicarán los mismos plazos de los bienes recibidos en pago, por tratarse de activos que computan en las restricciones previstas en el numeral 6 del artículo 110 del Estatuto Orgánico para el Sistema Financiero.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición de los bienes 2. .Por los gastos financieros en que se incurra,

hasta tanto los bienes se encuentren en condiciones de enajenación.

CREDITOS 1. Por el costo de los bienes vendidos con cargo a

la cuenta 5194 –Costo de Ventas Bienes Realizables y No Utilizados en el Objeto Social.

2. Por el valor de la depreciación correspondiente

a cada uno de los bienes aquí registrados. 3. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 289

CIRCULAR EXTERNA 034 DE 2003 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 17 Bienes Realizables, 1799 Provisión Bienes Realizables, Recibidos en Pago Recibidos en Pago, Bienes y Bienes Restituidos Restituidos y Dejados de Utilizar en el Objeto Social

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de activo de naturaleza crédito que registra los valores provisionados por la Entidad con cargo a cuentas de resultado, a fin de proteger los bienes realizables y recibidos en pago. La constitución y permanencia de provisiones sobre bienes recibidos en pago atenderá los parámetros que sobre la materia establece el Capítulo III de la Circular Externa 100 de 1995.

DINAMICA

CREDITOS

1. Por el valor de la provisión constituida, con cargo a la subcuenta 517023 - Provisiones, Bienes Realizables, Recibidos en Pago y Restituidos- o a la subcuenta 517035 - Provisiones, Para Protección Semovientes -.

DEBITOS

1. Por el saldo de las provisiones constituidas sobre bienes realizables, recibidos en pago y restituidos al momento de su venta.

2. Por el saldo de las provisiones constituidas sobre bienes realizables, recibidos en pago y restituidos, al momento de su castigo o de su traslado a bienes de uso propio debidamente autorizado

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 290

CIRCULAR EXTERNA 034 DE 2003 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 17 Bienes Realizables, 1799 Provisión Bienes Realizables, Recibidos en Pago Recibidos en Pago, Bienes y Bienes Restituidos Restituidos y Dejados de Utilizar en el Objeto Social

DINAMICA

CREDITOS

DEBITOS 3. Por el valor de las reversiones de provisiones

con abono a la subcuenta del estado de resultados 517023 - Provisiones -Bienes Realizables, Recibidos en Pago y Restituidos - o a la subcuenta 517035 – Provisiones, para Protección Semovientes - cuando correspondan al mismo ejercicio o a la subcuenta 422507 - Reintegro Provisiones Bienes Realizables, Recibidos en Pago y Restituidos - o a la subcuenta 422517 – Reintegro Provisiones para Protección Semovientes, cuando correspondan a ejercicios diferentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 291

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

- CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y Equipo

DESCRIPCIÓN Agrupa las cuentas que registran los activos tangibles adquiridos, construidos, o en proceso de importación, construcción o montaje, con la intención de emplearlos en forma permanente para el desarrollo del giro normal de sus negocios y cuya vida útil exceda de un (1) año. Del costo de adquisición o construcción de las propiedades y equipo forman parte los costos y gastos directos e indirectos causados hasta el momento en que el activo se encuentre en condiciones de utilización, tales como los de ingeniería, supervisión, impuestos, corrección monetaria -UVR-, intereses y la diferencia en cambio. Después de este momento constituirán un gasto. La diferencia de cambio causada sobre obligaciones en moneda extranjera no identificables directamente con la adquisición de activos específicos, se deben contabilizar en los resultados del periodo contable. Las contribuciones por valorización constituirán costo adicional del activo respectivo. El valor de las propiedades y equipo recibidas en cambio, permuta de bienes o donación, se determinará por el valor convenido por las partes o, cuando no se hubiere determinado su precio, mediante avalúo practicado por personas especializadas en el ramo. Las adiciones, mejoras y reparaciones extraordinarias que aumenten significativamente la vida útil del activo podrá cargarse como mayor valor del mismo. Los gastos en que se incurre para atender el mantenimiento y las reparaciones que se realicen para la conservación de estos activos se deben cargar directamente a los resultados del ejercicio en que se produzcan.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 292

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y Equipo Cuando una Entidad haya obtenido permiso para construir un edificio sede para sus oficinas y una parte de éste sea enajenado, el proceso de construcción se debe registrar en este grupo. Para una adecuada presentación de los estados financieros, el saldo de este rubro se mostrará deducido por el saldo de las cuentas 1895 - Depreciación y Amortización Acumulada- y 1899 - Provisión Propiedades y Equipo -. Cuando las entidades legalmente autorizadas vendan activos con pacto de retroarriendo (contratos de lease-back), la utilidad obtenida en la venta del bien debe ser abonada a ingresos diferidos, código 271595 - Ingresos Anticipados, Otros -, para ser amortizado a lo largo del período de vigencia del contrato. Cualquier pérdida que resulte en la enajenación se cargará a resultados en la fecha de su ocurrencia.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 293

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1805 Terrenos Equipo

DESCRIPCIÓN Registra el costo de los terrenos donde se hayan construido las diferentes edificaciones de propiedad de la Entidad y los destinados a futuras ampliaciones o construcciones de oficinas para el servicio de la institución.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición. 2. Por el valor de las mejoras y gastos

capitalizables que representan un mayor valor del activo.

CREDITOS 1. Por el valor del terreno vendido.

La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en la cuenta de ingresos o de gastos no operacionales, 421005 ó 521005, según el caso.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 294

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1810 Construcciones En Curso Equipo

DESCRIPCIÓN Registra los costos necesarios en que incurre la Entidad en la construcción o ampliación de edificaciones destinadas a oficinas o a locales, así como de otras obras en proceso, indispensables para el desarrollo de su actividad. Una vez terminadas dichas obras, sus saldos se trasladarán a las cuentas correspondientes. El costo incluye los desembolsos por materiales, mano de obra, licencias, honorarios profesionales y otros gastos, efectuados hasta el momento en que el bien quede adecuado para su uso. Mientras las obras se encuentran en proceso, no deben ser objeto de depreciación.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los desembolsos efectuados por la

Entidad y demás costos causados por los diversos conceptos.

CREDITOS 1. Por la transferencia del costo a la cuenta

correspondiente cuando la obra se encuentre en condiciones de ser utilizada por la Entidad.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 295

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1815 Edificios Equipo

DESCRIPCIÓN Registra el costo de los inmuebles de la Entidad destinados total o parcialmente para sus oficinas. El valor del terreno deberá registrarse por separado en la cuenta 1805 -Terrenos-. En el caso de los inmuebles organizados bajo el régimen de propiedad horizontal, la Entidad deberá discriminar la parte del terreno que a prorrata le corresponda de acuerdo con la ley y el reglamento.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición o construcción. 2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor del activo.

CREDITOS 1. Por el costo del inmueble vendido.

La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en la cuenta ingresos (gastos) no operacionales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 296

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1820 Equipo, Muebles y Enseres Equipo de Oficina

DESCRIPCIÓN Registra el costo de los equipos, muebles y enseres de oficina, utilizados por la Entidad en el desarrollo de sus operaciones.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición.

CREDITOS 1. Por el costo del bien vendido.

La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en la cuenta de ingresos (gastos) no operacionales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 297

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1825 Equipo de Computación Equipo

DESCRIPCIÓN Registra el costo de los equipos de computación utilizados por la Entidad en el desarrollo de sus planes de sistematización.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición de los equipos. 2. Por los gastos capitalizables que representan

un mayor valor del activo.

CREDITOS 1. Por el costo del bien vendido.

La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en la cuenta de ingresos (gastos) no operacionales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 298

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1830 Vehículos Equipo

DESCRIPCIÓN Registra el costo de las unidades de transporte de propiedad de la Entidad utilizadas para el desarrollo de sus actividades.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición.

CREDITOS 1. Por el costo del bien vendido.

La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en la cuenta de ingresos (gastos) no operacionales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 299

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1835 Equipo de Movilización y Equipo Maquinaria

DESCRIPCIÓN Registra el costo de equipos de movilización y maquinaria utilizados por la Entidad.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición.

CREDITOS 1. Por el costo del bien vendido.

La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en la cuenta de ingresos (gastos) no operacionales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 300

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1840 Silos Equipo

DESCRIPCIÓN Registra el costo de equipos de silos para el almacenamiento y conservación de bienes, en cumplimiento de funciones específicas de la Entidad.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición o construcción. 2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor del activo.

CREDITOS 1. Por el costo del bien vendido.

La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en la cuenta de ingresos (gastos) no operacionales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 301

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1845 Bodegas Equipo

DESCRIPCIÓN Registra el costo de bodegas para el almacenamiento de bienes, en cumplimiento de funciones específicas de la Entidad.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición o construcción. 2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor del activo.

CREDITOS 1. Por el costo del bien vendido.

La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en la cuenta de ingresos (gastos) no operacionales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 302

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1850 Importaciones en Curso Equipo

DESCRIPCIÓN Registra el costo de adquisición y demás costos en que incurre la Entidad en el proceso de importación de bienes que aún no han sido recibidos por la misma. Mientras los bienes permanezcan en esta condición no deben ser objeto de depreciación.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los costos necesarios en el proceso de

importación.

CREDITOS 1. Por la transferencia a la cuenta

correspondiente.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 303

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1855 Semovientes Equipo

DESCRIPCIÓN Registra el costo de los semovientes que posee la Entidad para el mejoramiento de razas y los destinados a su servicio o trabajo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición.

CREDITOS 1. Por el valor del semoviente vendido. 2. Por la muerte, robo o acta de pérdida. 3. Por el traslado a la cuenta 1715 -Inventario de

Semovientes.

La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en la cuenta de ingresos (gastos) no operacionales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 304

Circular Externa 040 de 2003 VIGENCIA: Enero de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 1 ACTIVO 18 Propiedades y 1861 Bienes Dados en Leasing Equipo Operativo

DESCRIPCIÓN Registra el costo de los bienes dados en leasing operativo que la Entidad, previo el respectivo contrato, entrega en arrendamiento al usuario para su utilización. Para efectos de fijar los criterios de depreciación se deben seguir los parámetros a que hace referencia la cuenta 1895.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición o construcción. 2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor del activo.

CREDITOS 1. Por el valor de la depreciación mensual.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 305

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1861 Bienes dados en Leasing Equipo La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en la subcuenta 419610 -Utilidad en Venta de Activos en Leasing-, o en la subcuenta 519065 -Pérdida en Venta de Activos en Leasing-, según corresponda.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 306

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1865 Bienes Rurales Equipo

DESCRIPCIÓN Registra el costo de las propiedades ubicadas en predios rurales, tales como terrenos, edificaciones, maquinaria, muebles y equipo, cercas, corrales y establos.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición o construcción. 2. Por las mejoras y gastos capitalizables que

representan un mayor valor del activo.

CREDITOS 1. Por el costo del bien vendido.

La diferencia resultante con el precio de enajenación se registrará en la cuenta de ingresos (gastos) no operacionales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 307

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1895 Depreciación y Amortización Equipo Acumulada

DESCRIPCIÓN Registra el monto de la depreciación calculada por la Entidad. Se consideran bienes depreciables las propiedades y equipo tangibles con excepción de los terrenos, los semovientes, las construcciones y las importaciones en curso. En todo inmueble, de ser material, se debe desagregar contablemente previo concepto de perito avaluador, el importe atribuible al terreno y a la construcción. La depreciación debe basarse en la vida útil del bien. Se entiende por vida útil el lapso durante el cual se espera que las propiedades y equipo contribuirán a la generación de ingresos. Para la fijación de dicha vida útil es necesario considerar, entre otros factores, el deterioro por el uso y la acción de factores naturales, las especificaciones de fábrica, así como la obsolescencia por avances tecnológicos y los cambios en la demanda de los bienes producidos o de los servicios prestados. No obstante lo anterior, por regla general, la vida útil de los activos fijos se regirá por las contenidas en el Decreto 3019 de 1989 y demás normas que los adicionen o reformen. Sin embargo, si la Entidad considera que la vida fijada en las anteriores normas no corresponde a la realidad de su caso particular, previa autorización de la Superintendencia Bancaria, podrá fijar una vida útil diferente, con base en conceptos o tablas de depreciación de reconocido valor técnico. Cuando se adquiera un bien que haya estado en uso y por lo tanto haya sido total o parcialmente depreciado, la Entidad deberá depreciar el bien, durante su vida útil.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 308

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1895 Depreciación y Amortización Equipo Acumulada El valor de las propiedades y equipo debe asignarse o distribuirse en las cuentas de resultado, mediante el registro sistemático de su depreciación, durante su vida útil o el período estimado en que dichos activos contribuirán a la generación de ingresos. Con tal fin, deberá observarse lo siguiente: a. La depreciación debe ser determinada sistemáticamente media nte métodos de reconocido valor

técnico, tales como el de línea recta, saldos decrecientes, suma de los dígitos de los años. El método seleccionado debe en todo momento establecer una relación adecuada entre los costos expirados de los bienes y los ingresos correspondientes (norma básica de la asociación).

b. Los cambios en las estimaciones iniciales del período de vida útil, se deben reconocer mediante

la modificación de la alícuota por depreciación en forma prospectiva de acuerdo con la nueva estimación.

Sin consideración a la vida útil de los activos, los bienes cuyo costo de adquisición se encuentre por debajo del valor permitido por la legislación fiscal vigente se podrían depreciar en el mismo año en que se adquieran sin consideración a la vida útil de los mismos. Dicho valor corresponde al valor total del bien, incluyendo la totalidad de las partes o elementos que lo conforman y no se refiere al valor individual fraccionado de sus partes o elementos. La vida útil de los activos depreciables, será: Inmuebles 20 Años Barcos, Trenes, Aviones, Maquinaria, Equipo y Bienes Muebles 10 Años Vehículos Automotores y Computadores 5 Años

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 309

Circular Externa 048 de 2003 VIGENCIA: Enero de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1895 Depreciación y Amortización Equipo Acumulada Para el caso de los bienes dados en leasing operativo, la depreciación se efectuará en el tiempo que resulte menor entre la vida útil del bien y el plazo del contrato de leasing, la metodología será la de depreciación financiera (deducido el valor de rescate) de tal suerte que la depreciación de los bienes arrendados guarde adecuada relación con los ingresos generados. El sistema de depreciación financiera requiere que en todos los meses o fracción de mes se registre gasto por depreciación, por lo tanto, no será admisible métodos de depreciación con periodos de gracia, o, que utilicen tasas de descuento por fuera de mercado para la estimación del valor de la depreciación. En todos los casos el valor del bien no amortizado en los cánones de arrendamiento (valor residual) no podrá ser objeto de depreciación. Sin embargo, cuando la entidad no tenga garantizado por un tercero el valor de rescate, la depreciación se realizará por el cien por ciento del valor del bien dado en arrendamiento. Igualmente sobre el valor de estos bienes se continuará constituyendo una provisión general del 1%, sin que la suma de la depreciación acumulada y la provisión general exceda el cien por ciento del valor del bien dado en arrendamiento.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la depreciación calculada

mensualmente con cargo a la cuenta 5175-Depreciaciones-.

DEBITOS 1. Por el valor de la depreciación que tengan los

bienes dados de baja por venta, cesión, destrucción y otra causa.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 310

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1898 Depreciación Diferida Equipo

DESCRIPCIÓN Registra las diferencias que resultan entre las depreciaciones contable y fiscal. Cuando la depreciación fiscal exceda la contable, el efecto en el impuesto diferido se registrará en el código 2755 -Impuesto de Renta Diferido-. Por el contrario, cuando la depreciación contable exceda a la depreciación fiscal, el efecto en el impuesto diferido se registrará en la subcuenta 192040 -Impuesto de Renta Diferido "Debito" por Diferencias Temporales-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el exceso de la depreciación fiscal sobre

la contable (código 189805).

CREDITOS 1. Por el exceso de la depreciación contable sobre

la fiscal (código 189810). 2. Por la liberación de la depreciación diferida,

con cargo al estado de resultados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 311

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 18 Propiedades y 1899 Provisión Propiedades y Equipo Equipo

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de activo de naturaleza crédito que registra los valores provisionados por la Entidad, con el objeto de cubrir la desvalorización de cada bien inmueble individualmente considerado, o de contingencias de pérdidas probables. En el código 189905 se registra la desvalorización que resulta cuando el costo en libros exceda el valor comercial del bien; en consecuencia, atendiendo la norma de la prudencia se constituirá una provisión que afectará el estado de resultados del respectivo período. En el código 189910 se registra la provisión correspondiente a los bienes dados en leasing operativo.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas.

DEBITOS 1. Por la reversión de las provisiones con abono a

la subcuenta 517030 -Provisiones, Propiedades y Equipo-, cuando correspondan al mismo ejercicio o a la subcuenta 422513 -Reintegro Otras Provisiones- cuando correspondan a ejercicios diferentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 312

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos

DESCRIPCIÓN Agrupa aquellas cuentas que reflejan movimientos internos entre las diferentes sucursales, inversiones adquiridas con carácter permanente, gastos anticipados y cargos diferidos, certificados de cambio en administración, depósitos provisionales en el Banco de la República, cartas de crédito de pago diferido, cargo por corrección monetaria diferida, créditos a empleados, especies valoradas, depósitos, bienes por colocar en contratos de leasing, bienes de arte y cultura, bienes entregados en comodato, derechos en fideicomiso y otros activos. En este grupo de cuentas la Entidad debe contabilizar las valorizaciones de inversiones en títulos participativos de baja o mínima bursatilidad o sin cotización en bolsa, propiedades y equipo, de bienes recibidos en pago y de semovientes. Igualmente se registrará la desvalorización de las inversiones disponibles para la venta en títulos participativos de baja o mínima bursatilidad o sin cotización en bolsa. Las operaciones de naturaleza transitoria deben ser objeto de permanente estudio a fin de trasladarse a las cuentas definitivas. Para una adecuada presentación de los estados financieros, el saldo de este rubro se mostrará deducido por el saldo de la cuenta 1999 - Provisión Otros Activos -.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 313

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1904 Sucursales y Agencias

DESCRIPCIÓN Registra el movimiento de las operaciones realizadas entre agencias, sucursales y oficina principal, exclusivamente por operaciones que tienen que ver con traslado de conceptos activos y de gastos. Su saldo es de naturaleza débito cuando existan notas débito pendientes por corresponder o de naturaleza crédito cuando, en contrario, representa notas crédito pendientes por corresponder. La oficina que origine la operación deberá efectuar el registro contable mediante cargos o abonos a las diversas subcuentas. La oficina que corresponda contabilizará la operación mediante abonos o cargos en la misma subcuenta. Con el anterior procedimiento, al revelar la existencia de un saldo consolidado de naturaleza débito o crédito, se indica que tales saldos al corresponderse finalmente, suman o restan un rubro de activo determinado y mientras tanto pueden "valuar" un concepto activo, dado que si el valor consolidado es de naturaleza contraria a la de los activos, los disminuye y viceversa. Ejemplo: El traslado correspondiente a los pagos por amortización de un crédito administrado en sucursal diferente a la que los recibe, implica que ésta última, al originar el registro para el traslado del pago, utilizará la subcuenta 190410 -Traslado de Cartera de Créditos- como contrapartida del cargo a la cuenta 1105 -Caja- si el pago se realiza en efectivo. Nótese que, finalmente, al corresponderse la operación disminuye la cartera de créditos y hasta que ello no ocurra, su revelación en la subcuenta 190410 será de naturaleza crédito, "valuativa" de la cartera de créditos de la Entidad. En caso que un crédito se traslade para ser administrado por otra sucursal utilizará la subcuenta 190410 -Traslado de Cartera de Créditos- como contrapartida del abono registrado en el respectivo código del grupo 14. En este evento, hasta tanto no se corresponda la operación, su revelación en la subcuenta 190410 será de naturaleza débito y permitirá conocer el valor total de la cartera de créditos de la Entidad, pues el mismo se sumaría al saldo del grupo 14, sin perjuicio de lo establecido e n el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995).

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 314

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1904 Sucurs ales y Agencias El mismo principio deberá aplicarse para traslados de otros conceptos activos. La utilización del código 190405 -Traslado de Fondos- admite exclusivamente traslado de valores que integran el rubro de efectivo. Ejemplo: Traslado de valores entre cuentas corrientes, cuyo titular es la misma Entidad, con ocasión de manejos propios de tesorería. El saldo del código 190420 -Traslado de Gastos- al cierre del mes debe ser cero (0), por cuanto su utilización solo admite el registro de partidas que al corresponderse afectarán el estado de resultados. Ejemplo: Activos diferidos cuya amortización debe considerar la distribución de la alícuota correspondiente en las sucursales existentes. Los saldos de las subcuentas deberán conciliarse mensualmente y, las partidas que resulten pendientes deberán regularizarse en un plazo no mayor de treinta (30) días calendario. Para balances de cierre de ejercicio -trimestral, semestral o anual-, así como para efectos de la publicación de estados financieros, no deberán existir partidas pendientes por corresponder. Las notas débito o crédito deberán corresponderse el mismo día de su recepción. De igual forma, deberán registrarse las operaciones concertadas a través de medios de comunicación inmediata - fax, telex-, las cuales se contabilizarán el mismo día que se producen, debiendo ser confirmadas posteriormente con la documentación pertinente. Los traslados realizados entre sucursales y agencias se identificarán de acuerdo con la operación, adicionando al código respectivo, a nivel de sufijo, el dígito uno (1) si se trata de operaciones en moneda legal y el dígito dos (2) si se trata de operaciones en moneda extranjera. Cuando el saldo de la subcuenta 190495 -Otros Traslados- represente el diez por ciento (10%) o más del valor registrado en la cuenta 1904, deberá remitirse a la Superintendencia Bancaria una relación en la que

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 315

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1904 Sucursales y Agencias se indique el número de partidas que la conforman y la antigüedad hasta un (1) mes, más de un (1) mes y menor o igual a tres (3) meses, más de tres (3) meses y menor o igual a seis (6) meses y más de seis (6) meses, dentro del plazo legal para remisión de estados financieros -mensual o trimestral-. Cancelación de Valores Correspondidos: Con el propósito de superar problemas de carácter técnico, por la acumulación de valores correspondidos en las diferentes sucursales donde ellos se presenten, se deberán producir notas débito o crédito, según corresponda, denominadas "Notas de Gerencia de Sucursales y Agencias", que por su importancia requieren de un estricto control por parte de la administración y de su visto bueno mediante autorización especial, siguiendo el procedimiento que a continuación se indica: Se identificará el menor valor acumulado de las subcuentas de los códigos 1904 y 2704, que bien podría ser, entonces, débito o crédito en cualquiera de los dos (2) casos. Por tal valor se contabilizará la "Nota de Gerencia de Sucursales y Agencias". En caso que el menor valor sea débito en el código 1904, se contabilizará una "Nota Crédito de Gerencia de Sucursales y Agencias" cuya contrapartida se cargará en el código 2704. La sucursal que corresponda la nota, a su vez, contabilizará dicho valor debitando el código 1904 y abonando el código 2704.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 316

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1904 Sucursales y Agencias

DINAMICA

DEBITOS 1. Por las notas de cargo originadas. 2. Por las notas de abono correspondidas.

CREDITOS 1. Por las notas de abono originadas. 2. Por las notas de cargo correspondidas.

Cancelación Valores Correspondidos: 3. Por la "Nota de Cargo de Gerencia de

Sucursales y Agencias" originada. 4. Por correspondencia de la "Nota de Abono de

Gerencia de Sucursales y Agencias". 5. Por la contrapartida de la "Nota de Abono de

Gerencia de Sucursales y Agencias". 6. Por la contrapartida al corresponder la "Nota

de Cargo de Gerencia de Sucursales y Agencias".

3. Por la "Nota de Abono de Gerencia de Sucursales y Agencias" originada.

4. Por correspondencia de la "Nota de Cargo de

Gerencia de Sucursales y Agencias". 5. Por la contrapartida de la "Nota de Cargo de

Gerencia de Sucursales y Agencias". 6. Por la contrapartida al corresponder la "Nota

de Abono de Gerencia de Sucursales y Agencias".

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 317

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1912 Aportes Permanentes

DESCRIPCIÓN Registra los aportes sociales que mantiene la Entidad en organismos cooperativos, clubes sociales, entidades sin ánimo de lucro, nacionales e internacionales y otros entes, con la finalidad de obtener servicios de apoyo o complementarios a su gestión principal o para el beneficio social de sus empleados, que tengan un valor recuperable futuro por negociación o redención del aporte por parte del emisor. Cuando el aporte no cumpla estas características se tratará como cargo diferido y se amortizará durante el período menor entre cinco (5) años y el establecido para la obtención de beneficios futuros. El valor máximo recuperable se determinará con base en el patrimonio del emisor de los derechos, su valor estimado de liquidación en el mercado o de redención ante el emisor, el menor de los tres (3). Cuando el valor máximo recuperable supere el costo, la diferencia se registrará en la subcuenta 199507 - Valorizaciones, Aportes Permanentes -, con abono a la subcuenta 341507 - Aportes Permanentes -. En caso contrario, es decir, cuando el valor máximo recuperable sea inferior al costo, se constituirá una provisión en el código 199904 - Aportes Permanentes- con cargo a la subcuenta 517040 - Otros Activos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 318

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1912 Aportes Permanentes

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición de los aportes.

CREDITOS 1. Por el costo de los aportes vendidos.

Cuando el valor de la venta sea mayor que el costo, la diferencia se abonará a la subcuenta 421506 -Utilidad en Venta de Otros Activos, Aportes Permanentes-. Si el valor de la venta es menor que el costo, la diferencia se cargará en la respectiva subcuenta de provisiones. En caso de ser insuficiente la provisión se cargará la subcuenta 521506 - Pérdida en Venta de Otros Activos, Aportes Permanentes -.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 319

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1915 Gastos Anticipados

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los gastos anticipados en que incurre la Entidad en el desarrollo de su actividad con el fin de recibir en el futuro servicios, los cuales se deben amortizar durante el período en que se reciben los servicios o se causen los costos o gastos. Los gastos anticipados suponen la ejecución sucesiva de los servicios a recibir; en consecuencia, no tendrán este tratamiento los denominados anticipos. Así, los intereses se causarán durante el período prepagado a la medida que transcurra el tiempo; los seguros durante la vigencia de la póliza; los arrendamientos durante el período prepagado; el mantenimiento de equipos durante la vigencia del contrato. Las comisiones, así como los demás conceptos enunciados en esta cuenta, son susceptibles de diferir y, por ende, de amortizar en el período correspondiente, cuando por efectos de la operación que las origina se pacte reintegro en función del servicio contratado, salvo que se trate de conceptos incluidos taxativamente en el código 1920 -Cargos Diferidos-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los gastos anticipados.

CREDITOS 1. Por la amortización de los gastos anticipados.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 320

CIRCULAR EXTERNA 013 DE 2008 VIGENCIA: ABRIL DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1917 Activos Intangibles

DESCRIPCIÓN Representa el valor de los costos de adquisición del bien o conjunto de bienes inmateriales, o sin apariencia física, que puedan identificarse y controlarse, de cuya utilización o explotación la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos. En la subcuenta 191705 se deberá registrar el crédito mercantil adquirido en: i) inversiones de capital que de acuerdo con las normas vigentes sean permisibles y conlleven el control en los términos establecidos en los artículos 260 y 261 del Código de Comercio (modificados por los artículos 26 y 27 de la Ley 222 de 1995) y ii) en procesos de cesión de activos, pasivos y contratos y adquisición de establecimientos de comercio originados en procesos de reorganización empresarial asociados a una o varias líneas de negocios. La determinación, contabilización y amortización del crédito mercantil adquirido deberá realizarse de conformidad con lo establecido en el Capítulo XVII de la Circular Básica Contable y Financiera No. 100 de 1995.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor del activo intangible.

CREDITOS

1. Por la parte proporcional del activo imputable mensualmente al estado de resultados.

2. Por la amortización parcial o total del crédito mercantil por pérdida o deterioro parcial o total de la inversión o unidades de negocios originadoras del mismo.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 321

CIRCULAR EXTERNA 043 DE 1999 VIGENCIA: JULIO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1920 Cargos Diferidos

DESCRIPCIÓN Se entiende por cargos diferidos aquellos bienes y servicios recibidos de los cuales se espera obtener beneficios económicos futuros. La cuenta Cargos Diferidos, registra:

- Los costos y gastos en que incurre la Entidad en las etapas de organización, exploración, construcción, instalación, montaje y de puesta en marcha. - Los costos y gastos ocasionados en la investigación y desarrollo de estudios y proyectos. - Programas para computador (software). - Las mejoras a propiedades tomadas en arrendamiento, siempre que su costo no sea reembolsable. - La remodelación de propiedades de la Entidad. - Los descuentos en colocación de títulos de inversión (bonos). - Los descuentos en colocación de bonos obligatoriamente convertibles en acciones (BOCEAS). - Útiles y papelería. - El impuesto de renta diferido de naturaleza "débito", ocasionado por las "diferencias temporales" que impliquen el reconocimiento de un mayor impuesto en el año corriente, calculado a tasas actuales, siempre que exista seguridad razonable de que se generará suficiente renta gravable en los períodos en los cuales tales diferencias se revertirán. Su constitución y reversión se hará directamente contra la provisión del impuesto de renta corriente (código 281505).

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 322

CIRCULAR EXTERNA 043 DE 1999 VIGENCIA: JULIO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1920 Cargos Diferidos

Por su parte, las diferencias permanentes que se originan como consecuencia de las deducciones especiales, como por ejemplo, la deducción ajustada por inflación de pérdidas fiscales de sociedades (artículo 147 del Estatuto Tributario), y la deducción ajustada por inflación del exceso de renta presuntiva sobre la renta liquida ordinaria (artículos 175 y 188 del Estatuto Tributario), corresponden a conceptos que se tienen en cuenta única y exclusivamente para efectos fiscales y, por tanto, nunca afectarán el estado de resultados de la entidad. En armonía con la precisión precedente, las diferencias entre la utilidad contable y la utilidad fiscal ocasionadas por los conceptos mencionados deben ser tratados, para efectos contables, como diferencias permanentes, de tal forma que las afectaciones al estado de resultados, a título de menor impuesto de renta sólo tendrán lugar en el (los) período (s) contable (s) en que efectivamente se ejerza el correspondiente derecho de compensación en las declaraciones tributarias del impuesto a la renta y complementarios.

El anterior tratamiento aplica a partir del año fiscal de 1997 y debe entenderse que no habrá lugar al registro de impuesto de renta diferido "débito" como consecuencia de conceptos generados en años anteriores que determinan las diferencias permananetes.

Atendiendo las instrucciones contenidas en el artículo 44 del Decreto 2649 de 1993, se han previsto los códigos 649505 para el registro de las pérdidas fiscales por amortizar y 649510 para el exceso entre la renta presuntiva y la renta líquida ordinaria.

- Publicidad y propaganda. - Impuestos. - Contribuciones y afiliaciones. - Las comisiones pagadas en la colocación de títulos de inversión (bonos) emitidos por la

Entidad. En ningún momento serán diferibles las comisiones que se causen por concepto de captaciones diferentes de los bonos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 323

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1920 Cargos Diferidos

- Las comisiones pagadas por concepto de afiliaciones a los fondos de pensiones obligatorias. - Otros.

En todo caso, no tendrán el tratamiento de cargos diferidos aquellos gastos cuya cuantía, en su conjunto, sea inferior a cincuenta (50) salarios mínimos mensuales o, individuales, a diez (10) salarios mínimos mensuales, salvo que se trate de comisiones pagadas por concepto de afiliaciones a los fondos de pensiones obligatorias, las cuales, independientemente de su cuantía, se les dará tratamiento de diferidos. Amortización La amortización de los cargos diferidos debe reconocerse a partir de la fecha en que contribuyan a la generación de ingresos, teniendo en cuenta lo siguiente:

-Los cargos diferidos por concepto de organización y preoperativos se deben amortizar en el menor tiempo entre el estimado para su recuperación en el estudio de factibilidad y la duración del proyecto específico que lo originó, sin que exceda, en todo caso, de cinco (5) años. -Los programas para computador (software), se amortizarán en un período no mayor a tres (3) años.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 324

CIRCULAR EXTERNA 043 DE 1999 VIGENCIA: JULIO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1920 Cargos Diferidos

Sin embargo, cuando se trate de programas de avanzada tecnología que constituyan una plataforma global que permita el crecimiento futuro de la entidad acorde con los avances del mercado y cuyos costos de desarrollo o adquisisción superen el 30% del patrimonio técnico de la respectiva entidad, incluído el hardware, previo concepto de la Superintendencia Bancaria, se podrá diferir a cinco (5) años a partir del momento en que cada producto inicia su etapa productiva, mediante un programa gradual y ascendente con porcentajes del 10%, 15%, 20%, 25% y 30%, respectivamente, o mediante alícuotas iguales. -Los gastos incurridos en investigación y desarrollo de estudios y proyectos serán diferibles, siempre que los gastos atribuibles se puedan identificar separadamente y su factibilidad técnica esté demostrada, su amortización se hará en un período no mayor de dos (2) años. -Los cargos diferidos por concepto de remodelación se amortizarán en un período no mayor a dos (2) años.

-Los cargos diferidos por concepto de utiles y papelería, se amortizarán en función directa con

el consumo, con cargo al código 519045.

-Los cargos diferidos por concepto de mejoras a propiedades tomadas en arrendamiento, se amortizarán en el período menor entre la vigencia del respectivo contrato (sin tener en cuenta las prórrogas) y su vida útil probable.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 325

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1920 Cargos Diferidos -Los cargos diferidos por concepto de descuento en colocación de títulos de inversión, se

amortizarán durante el plazo para la redención o conversión de los títulos, con cargo a la subcuenta 510407 -Intereses y Amortización Descuento Títulos de Inversión-.

-Los cargos diferidos por concepto de descuento en colocación de bonos obligatoriamente

convertibles en acciones (BOCEAS), se amortizarán durante el plazo para la redención o conversión de los títulos, con cargo a la subcuenta 510408 -Amortización Descuento BOCEAS-.

-El impuesto de renta diferido "débito" generado por efecto de diferencias temporales, al tenor de

lo dispuesto en el último inciso del artículo 66 del Decreto 2649 de 1993, "se debe amortizar en los períodos en los cuales se reviertan las diferencias temporales que lo originaron."

-Los cargos diferidos por concepto de publicidad y propaganda se amortizarán durante un período

igual al establecido para el ejercicio contable, vale decir, durante tres (3) meses si el ejercicio es trimestral, durante seis (6) si es semestral, o durante doce (12) meses si el ejercicio es anual, siempre y cuando las erogaciones excedan de veinte (20) salarios mínimos mensuales. Sin embargo, tratándose de gastos de publicidad y propaganda que correspondan a campañas de promoción que se realicen con ocasión de la constitución de la Entidad o que tengan su origen en el lanzamiento de productos nuevos o en el cambio de marca o de nombre de la institución o de sus productos, el período de amortización no podrá exceder del término de tres (3) años; en todo caso solamente podrán diferirse durante el período aludido los gastos que se efectúen dentro de los seis (6) meses siguentes a la ocurrencia de las situaciones referidas.

Los desembolsos correspondientes a publicidad y propaganda ocasionales, independientemente de

su cuantía, no serán susceptibles de diferir. -Los cargos diferidos por concepto de Impuestos, se amortizarán durante la vigencia fiscal

prepagada.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 326

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1920 Cargos Diferidos -Los cargos diferidos por concepto de Contribuciones y Afiliaciones, se amortizarán durante el

período prepagado pertinente. -Las comisiones pagadas en la colocación de títulos de inversión (bonos) emitidos por la Entidad,

siempre y cuando su redención o conversión sea superior a un (1) año, se amortizarán durante el plazo de redención o conversión.

-En los contratos de compra futura de títulos, el saldo del cargo diferido por contratos a término o

de futuros se cancelarán contra los códigos 15XX05 y 15XX10, según el caso, en la fecha de ejecución del contrato, siempre que el valor presente neto del derecho adquirido (código 15XX05) sea inferior al valor de la obligación o monto a desembolsar por el título (código 15XX10) constituyendo, a su vez, por el saldo del diferido, la provisión para proteger el activo adquirido.

-En los contratos de venta futura de títulos, el saldo del cargo diferido por contratos a término o de

futuros, cuando el valor del derecho (código 15XX05) sea inferior al saldo de la obligación registrada (código 15XX10) se amortizará contra el código 5121 -Gastos por Derivados- en el momento de la ejecución del contrato.

-Los cargos diferidos por otros conceptos, se amortizarán durante el período estimado de

recuperación de la erogación o de obtención de los beneficios esperados. No obstante, resulta conveniente efectuar las siguientes precisiones, en relación con algunos gastos, a saber:

- Bonificaciones reconocidas al personal en cumplimiento de programas de retiro voluntario

o de índole similar. Se entenderán como programas de retiro voluntario de personal aquellos que tengan como

finalidad primordial readecuar su estructura de personal, así como la redefinición de sus costos laborales. Dicho programa debe traducirse, necesariamente, en un mejoramiento en la eficiencia de la entidad, producto de la reducción significativa que deberá observarse en su carga laboral.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 327

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1920 Cargos Diferidos Para diferir este tipo de gasto deberá obtenerse autorización individual, para lo cual, además de

sustentar adecuadamente la búsqueda de la finalidad atrás consagrada, las entidades, junto con la solicitud de diferimiento, informarán el tipo de programa, costo, alcance del mismo (número de empleados que se retiran y número de empleados que se quedan), reducción estimada de la carga laboral por año, durante tres (3) años, y tiempo en el cual se propone diferir. Dicho período de amortización, en todo caso, no podrá exceder de tres (3) años.

Cuando se trate de programas que se desarrollen con ocasión de procesos de fusión, adquisición o

escisión, los gastos de liquidación de personal se sujetarán al procedimiento indicado sobre el particular más adelante. Es claro que para aceptar su diferimiento las entidades deberán comprometerse a mantener un nivel de personal adecuado a sus actuales necesidades, acorde con el programa. Igualmente, que la suma que se pretende diferir no podrá ser superior al valor presente de los gastos futuros que se ahorran, circunstancia que deberá demostrar la Entidad solicitante.

-Bonificaciones a empleados con salario integral. Corresponde a las bonificaciones que se otorguen a empleados que opten por el nuevo régimen de

cesantías o por el régimen de salario integral contemplados en la Ley 50 de 1990; los gastos correspondientes podrán diferirse en cuanto los empleados bonificados continuen laborando en la institución. No obstante, en el caso en que se haya convenido el descuento de la porción no causada de la bonificación al momento del retiro, ésta se registrará como gasto pagado por anticipado código 1915; en todo caso, la amortización del gasto pagado por anticipado no excederá de tres (3) años.

Teniendo en cuenta que la permanencia de los empleados bonificados da sustento al beneficio

futuro que permite el diferimiento del gasto, de todos modos el saldo de las bonificaciones reconocidas (pendientes de diferir) de los empleados que se retiren en el lapso de la amortización se cargará en su integridad a resultados en el período en que ocurra su desvinculación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 328

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1920 Cargos Diferidos Las entidades que determinen diferir los citados conceptos informarán a la Superintendencia

Bancaria la ocurrencia de tales gastos, indicando el período estimado de amortización, el cual no podrá exceder del tiempo de recuperación, sin que en todo caso supere de tres (3) años.

- Gastos directos necesarios en los procesos de adquisición, fusión o escisión. Tratándose de aquellos gastos y costos que tengan relación directa y sean necesarios o

indispensables para llevar a cabo procesos de adquisición, fusión o escisión, respecto de los cuales se puedan obtener con razonable seguridad beneficios futuros, igualmente podrán difer irse durante el período en que se estima van a ser recuperados, el cual no podrá exceder de tres (3) años, a partir de la fecha en que se culmina el proceso.

Entre otros, se entenderán también como gastos directos, los derivados de los estudios contratados

para justificar la decisión correspondiente y para definir las relaciones de intercambio de acciones, cuando a ello haya lugar.

Igual tratamiento podrá darse a las primas o indemnizaciones que deban reconocerse con ocasión

de las devoluciones anticipadas de locales donde funcionen las oficinas que deban cerrarse. Cuando la entidad incurra en los gastos contemplados en los dos acápites precedentes, junto con

los estados financieros del período en que empiecen a tener ocurrencia, se deberá remitir información detallada de los mismos, acompañados de su justificación técnica.

Sin perjuicio de lo anterior, cuando se produzca incumplimiento de los compromisos o se

modifiquen las condiciones necesarias para diferir los costos y gastos respectivos, la entidad deberá proceder a cargar a resultados el saldo pendiente por diferir, sin que para ello requiera orden de la Superintendencia Bancaria.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 329

Resolución 01896 de 2006 Vigencia: Octubre de 2006

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 19 Otros Activos 1920 Cargos Diferidos -Los cargos diferidos por concepto de comisiones por afiliación al fondo de pensiones obligatorias

se podrán amortizar en un período máximo de seis (6) meses contados a partir de la fecha en que se efectúe el pago.

En caso de presentarse cancelación de la afiliación antes de los seis (6) meses, el saldo

pendiente del cargo diferido se cargará al estado de resultados, código 511563 -Por Afiliaciones a los Fondos de Pensiones-.

En la subcuenta 192085 la entidad registra las pérdidas producidas como resultado de la aplicación de los ajustes y actualizaciones de márgenes de valoración contenidos en el sistema de proveedor para valoración de inversiones. Estas pérdidas sólo podrán ser diferidas cuando exista autorización expresa de la Superintendencia Financiera de Colombia, a través de acto administrativo de contenido general. Su amortización se deberá realizar en alícuotas diarias aplicando el método de línea recta, en los plazos máximos establecidos por la Superintendencia Financiera de Colombia, a través de acto administrativo de contenido general. La subcuenta 192091 Exceso del Costo de la Inversión Sobre el Valor en Libros, es para uso exclusivo de los estados financieros consolidados, en ella se registrarán los valores correspondientes a las diferencias entre el valor de adquisición de la inversión y el Valor Patrimonial Proporcional (V.P.P.) en los términos del Capítulo X de la Circular Básica Contable y Financiera. Esta subcuenta se constituye únicamente en el proceso de consolidación. Su amortización se efectuará contra la subcuenta 529550 Amortización Exceso del Costo de la Inversión del Valor en Libros. No sobra advertir que los ajustes realizados para efecto de la consolidación no afectarán la información reportada en los estados financieros individuales.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los cargos diferidos.

CREDITOS 1. Por la parte proporcional de los cargos

diferidos ajustados imputables mensualmente al estado de resultados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 330

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1930 Certificados de Cambio en Administración

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los títulos físicos en poder de la Entidad, representativos de certificados de cambio adquiridos a nombre de sus clientes, que por circunstancias diversas no se han entregado. Las consignaciones efectuadas en el Banco de la República se trasladarán a la subcuenta 111015 -Certificados de Cambio en Administración-. El saldo de la subcuenta 111015 más el de esta cuenta, debe ser correlativo con el código 2730 -Certificados de Cambio en Administración-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la adquisición de los certificados de cambio

por cuenta de clientes.

CREDITOS 1. Por la entrega a los clientes por redención de

los certificados de cambio. 2. Por las consignaciones en el Banco de la

República.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 331

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1935 Depósitos Provisionales Banco de la República

DESCRIPCIÓN Registra los depósitos constituidos por la Entidad en el Banco de la República con el fin de obtener giros al exterior para el reembolso por concepto de gastos propios o por cuenta de clientes. Igualmente, registra los denominados depósitos colaterales constituidos en dólares de los Estados Unidos por las instituciones de crédito colombianas, intermediarias en las operaciones de comercio exterior realizadas con los países con los cuales se tienen convenios de crédito recíproco.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los depósitos constituidos por la

Entidad.

CREDITOS 1. Por la utilización de los depósitos constituidos

en el Banco de la República.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 332

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1945 Cartas de Crédito de Pago Diferido

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las cartas de crédito utilizadas en las cuales se ha previsto que el pago se efectuará en una o varias fechas determinadas. La utilización de la carta de crédito de pago diferido constituye un compromiso en firme para la Entidad ya sea que ésta actúe en calidad de emisora o confirmadora del crédito documentario. El saldo de esta cuenta debe ser correlativo con el código 2745 -Cartas de Crédito de Pago Diferido-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las cartas de crédito utilizadas.

CREDITOS 1. Por el pago de las cartas de crédito en las

fechas determinadas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 333

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1947 Cargo por Corrección Monetaria Diferida

DESCRIPCIÓN Registra el valor del ajuste por inflación del patrimonio en la proporción de los activos no monetarios que no están en condiciones de generar ingresos o de ser utilizados o enajenados, de acuerdo con las instrucciones impartidas en la clase 3 -Patrimonio-. Los saldos que presente esta cuenta a 31 de diciembre de 2000, deberán amortizarse en alícuotas iguales mensuales durante un período de treinta y seis (36) meses, con cargo a la subcuenta 529595 –Diversos, Otros.

DINAMICA

DEBITOS

CREDITOS 1. Por la amortización con cargo a la subcuenta

529595 –Diversos, Otros-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 334

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1950 Créditos a Empleados

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los créditos otorgados por la Entidad a sus empleados, en virtud de la relación laboral existente. Las operaciones de crédito otorgadas en desarrollo del giro especializado de la Entidad, se registrarán de acuerdo con el tipo de crédito autorizado en la cuenta correspondiente del grupo 14 - Cartera de Créditos -. Se considera empleado la persona natural con quien la Entidad ha establecido un vínculo de carácter laboral. De conformidad con los parámetros establecidos en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera, para todos los efectos, los créditos a empleados se ceñirán, en lo pertinente, a lo dispuesto para la cartera de crédito en el grupo 14. Así mismo, cuando un funcionario deje de pertenecer a la Entidad por cualquier motivo, los créditos a cargo del mismo se continuarán registrando en esta cuenta, hasta su cancelación.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los desembolsos o cargos de los préstamos.

CREDITOS 1. Por los abonos y cancelaciones de los

préstamos. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 335

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1955 Especies Valoradas

DESCRIPCIÓN Registra los pagos efectuados a favor de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales o de la Administración Postal para la adquisición de especies que mantiene la Entidad para la venta a terceros o para uso interno.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las especies valoradas

adquiridas.

CREDITOS 1. Por las especies valoradas usadas por la

Entidad o vendidas a los clientes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 336

CIRCULAR EXTERNA 029 DE 1999 VIGENCIA: MAYO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1960 Depósitos

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los depósitos constituidos por la Entidad en garantía, para la adquisición de bienes o servicios, los realizados en bolsas de futuros, y en operaciones de transferencia temporal de valores (código 196075), así como los depósitos judiciales constituidos en instituciones autorizadas con motivo de los juicios o diligencias que se adelanten ante las autoridades pertinentes.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los depósitos constituidos por la Entidad.

CREDITOS 1. Por la recuperación de los depósitos en garantía

y la liberación de los depósitos judiciales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 337

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2003 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1963 Bienes por Colocar en Contratos Leasing

DESCRIPCIÓN En esta cuenta se deben registrar los siguientes bienes: - Los bienes nuevos adquiridos por la Entidad para colocar en contratos de leasing,

mientras se formaliza el mencionado contrato. - El valor de los bienes que se encontraban colocados en contratos de leasing operativo

devueltos por el arrendatario. La restitución de estos bienes deberá contabilizarse por su costo en libros (costo menos depreciación acumulada). Los bienes registrados en esta cuenta no estarán sujetos a depreciación, pero sí a las provisiones a que haya lugar.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los bienes por colocar en

contratos leasing.

CREDITOS 1. Por el costo de los bienes entregados en

contratos leasing.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 338

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1965 Bienes de Arte y Cultura

DESCRIPCIÓN Registra el costo de las adquisiciones que efectúa la Entidad en obras de arte, artesanías y libros, con el propósito de fomentar la actividad cultural y de investigación.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de adquisición.

CREDITOS 1. Por el costo del bien vendido o dado de baja.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 339

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1975 Bienes Entregados en Comodato

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los bienes de propiedad de la Entidad que han sido entregados a una persona natural o jurídica mediante un contrato de comodato. Se entiende por contrato de comodato, según la expresión del Código Civil, el contrato en que "una de las partes entrega a la otra gratuitamente una especie mueble o raíz, para que haga uso de ella y con cargo de restituir la misma especie después de terminar el uso". El desgaste de los bienes entregados en comodato como consecuencia de su uso y del paso del tiempo, se debe registrar en la subcuenta 197599 - Amortización Acumulada. Para efectos de fijar los criterios de amortización se deben seguir los mismos parámetros fijados para la depreciación de propiedades y equipo (ver cuenta 1895).

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los bienes entregados en

comodato.

CREDITOS 1. Por la restitución de los bienes entregados en

comodato. 2. Por el valor de la amortización calculada

mensualmente con cargo a la cuenta 5225 –Amortización Bienes Entregados en Comodato.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 340

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1980 Derechos en Fideicomiso

DESCRIPCIÓN Registra los derechos generados en virtud de la celebración de contratos de fiducia mercantil que dan al fideicomitente o beneficiario la posibilidad de ejercerlos de acuerdo al acto constitutivo o la Ley. Los derechos en fideicomisos de inversión se registran en la subcuenta 130380. La transferencia de uno o más bienes que hace el fiduciante o fideicomitente al fiduciario debe efectuarse, para fines contables, por su costo, de suerte que la entrega en sí misma no genera la realización de utilidades para el constituyente y éstas solo tendrán incidencia en los resultados cuando "realmente" se enajene a terceros el bien o bienes objeto del fideicomiso. El valor asignado al bien en fideicomiso, se revelará en cuentas de orden bajo el código 819515 - Valor Asignado Bienes en Fideicomiso-. Cuando se trate de fideicomisos en garantía, el respectivo valor deberá registrarse simultáneamente en el código 8110 -Bienes y Valores Entregados en Garantía -. Los derechos en fideicomisos se ajustarán de acuerdo con la naturaleza del bien transferido, vale decir, activos representados en moneda extranjera, en UVR , o con pacto de reajuste, siguiendo en todo caso los procedimientos de ajuste establecidos para cada uno de estos bienes en la clase 1 - Activos-. De acuerdo con la clase de activo, éste deberá sujetarse a las reglas de evaluación y constitución de provisiones para el tipo de activo, así como para los límites legales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 341

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1980 Derechos en Fideicomiso

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el derecho adquirido en el respectivo

negocio fiduciario.

CREDITOS 1. Por la terminación del negocio fiduciario. 2. Por la restitución parcial de los bienes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 342

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1985 Operaciones de Apoyo a Entidades Inscritas

DESCRIPCIÓN Dentro de las operaciones de apoyo que básicamente realizan los Fondos de Garantías a las entidades s inscritas, con el fin de proveerlas de recursos, se encuentran la adquisición de acciones o capitalizaciones y la adquisición de activos. En la subcuenta 198505- Capitalizaciones - se registra el valor efectivamente desembolsado por la compra de acciones, con el fin de capitalizar las entidades que se encuentran en situaciones de insolvencia, reduciendo por lo general el valor nominal de las acciones originales. Estas inversiones deberán ser provisionadas de acuerdo con la naturaleza del activo. En la subcuenta 198510 - Activos Adquiridos- se registran los activos adquiridos a las entidades financieras inscritas con el fin de proveerla temporal o definitivamente de recursos.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la compra de acciones. 2. Por el valor de los activos adquiridos.

CREDITOS 1. Por la venta o pérdida definitiva del valor de las

acciones. 2. Por la recompra o activación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 343

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1990 Diversos

DESCRIPCIÓN Comprende otros activos no determinados en las anteriores cuentas, así: - Aportes en Sucursales Extranjeras. Registra el valor del aporte asignado a las sucursales de la

Entidad en el exterior. - Anticipos Imporrenta. Registra los valores cancelados por la Entidad como anticipo del impuesto

de renta establecido en la liquidación privada de la respectiva declaración del impuesto de renta y complementarios correspondiente a un determinado año gravable.

- Anticipos Imporrenta - IVA. Registra el impuesto a las ventas pagado en la adquisición o

nacionalización de equipos de computación y activos fijos productores de renta que conforme a las normas legales vigentes se tiene derecho a descontar del impuesto sobre la renta a cargo de la sociedad y, por ende, no formarán parte del costo de los activos adquiridos. Si al cierre de cada ejercicio el impuesto sobre las ventas en mención excede el valor del impuesto sobre la renta, dicho exceso se trasladará al costo del activo respectivo.

- Retención en la Fuente. Registra los valores retenidos a la Entidad por los agentes retenedores, en

los casos específicamente señalados por la Ley. - Muebles y Enseres en Almacén. Registra el valor de los muebles y enseres nuevos disponibles para

la dotación de oficinas de la Entidad y los que por cualquier circunstancia han sido retirados del servicio, los cuales no son susceptibles de depreciación.

- Remesas en Tránsito no Confirmadas. Registra los cheques negociados por la Entidad a sus clientes

que aún después de 15 días en el país o 30 días en el exterior no han sido confirmados por los bancos librados. Los correspondientes a moneda extranjera se deberán ajustar mensualmente por la diferencia en cambio que resulte de la reexpresión de las cifras al tipo de cambio obtenido al aplicar el procedimiento establecido por la Superintendencia Bancaria.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 344

CIRCULAR EXTERNA 029 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1990 Diversos - Caja Menor. Registra el importe asignado a un funcionario autorizado con el propósito de cubrir

pagos urgentes de menor cuantía, distintos a los desembolsos originados en las operaciones regulares de la Entidad.

- Anticipo Impuesto de Industria y Comercio. Registra los valores cancelados por la Entidad como

anticipo del impuesto de industria y comercio establecido en la liquidación privada de la respectiva declaración del impuesto de industria y comercio correspondiente a un determinado año gravable.

- Consorcios o Uniones Temporales: Registra la participación en el activo de cada uno de los

consorcios o uniones temporales, dicha contabilización debe quedar a un nivel superior al sexto dígito para llevar el control por cada consorcio o unión temporal.

Al finalizar cada año la Entidad aplicará al pasivo estimado pertinente, subcuenta 281505 - Renta y Complementarios -, el anticipo efectivamente pagado durante el período, subcuenta 199005 - Anticipos Imporrenta-; el IVA a tratar como descuento, subcuenta 199040 -IVA Descontable en el Impuesto de Renta para Leasing -, así como las correspondientes retenciones en la fuente que le hubiesen practicado, subcuenta 199010 - Retención en la Fuente-. Si el impuesto neto de renta resulta ser inferior al anticipo efectivamente pagado más la retención en la fuente que se hubiesen practicado, los sobrantes por dichos conceptos se registrarán en la subcuenta 199012 - Sobrantes de Anticipos y Retenciones -. Por analogía, el anticipo del impuesto de industria y comercio, subcuenta 199035, se aplicará al pasivo estimado correspondiente, subcuenta 281510 - Industria y Comercio -, a efectos de revelar el pasivo estimado neto por pagar.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 345

CIRCULAR EXTERNA 029 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1990 Diversos

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los valores cancelados a manera de

anticipos del impuesto de renta y complementarios y del impuesto de industria y comercio.

2. Por el valor del IVA a descontar del impuesto

sobre la renta a cargo de la sociedad. 3. Por los valores retenidos. 4. Por el costo de la adquisición de los muebles y

enseres. 5. Por el valor de las remesas en tránsito no

confirmadas. 6. Por el importe establecido para el fondo de caja

menor. 7. Por el reingreso al almacén de muebles y

enseres.

CREDITOS 1. Por la aplicación de los anticipos y el IVA

descontable a la liquidación del impuesto de renta y complementarios y del impuesto de industria y comercio.

2. Por el traslado al costo del activo respectivo del

IVA descontable que exceda el impuesto sobre la renta a cargo.

3. Por la aplicación de los valores retenidos. 4. Por el valor de los muebles y enseres que el

almacén suministra a las diferentes unidades administrativas de la Entidad.

5. Por la confirmación de las remesas. 6. Por la cancelación del fondo de caja menor. 7. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 346

CIRCULAR EXTERNA 029 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1990 Diversos 8. Por el aporte efectuado en la sucursal en el

extranjero. 9. Por el valor del incremento en la

participación en los activos en cada uno de los consorcios o uniones temporales.

8. Por la disminución en la participación en los activos en cada uno de los consorcios o uniones temporales.

9. Por la liquidación del consorcio o unión

temporal.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 347

CIRCULAR EXTERNA 034 DE 2003 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1995 Valorizaciones

DESCRIPCIÓN Registra las valorizaciones de inversiones disponibles para la venta en títulos participativos de baja o mínima bursatilidad o sin cotización en bolsa, de los activos contabilizados en el grupo 18 - Propiedades y Equipo -, los aportes permanentes, bienes de arte y cultura y de los semovientes contabilizados en la cuenta 1715 - Inventario de Semovientes -. Para el registro contable de las valorizaciones deberán observarse las siguientes reglas: - Bienes Inmuebles Considerados Como Activos Fijos: Cuando se trate de esta clase de bienes, se debe obtener un avalúo comercial practicado por personas o firmas de reconocida especialidad e independencia, que contenga las características señaladas en el artículo 64 del Decreto 2649 de 1993. Una vez determinado el valor comercial y cuando éste exceda el costo ajustado en libros, se procederá a registrar la valorización como superávit por valorizaciones de propiedades y equipo. Cuando se establezca que el valor comercial es inferior a la valorización registrada, sin afectar el costo ajustado, ésta debe reversarse hasta su concurrencia. Cualquier diferencia por debajo del costo ajustado, atendiendo la norma de la prudencia, para cada inmueble individualmente considerado se constituirá una provisión que afectará el estado de resultados del respectivo período, con abono a la cuenta 1899 - Provisión Propiedades y Equipo -, y con cargo a la subcuenta 517030 - Provisiones, Propiedades y Equipo; para estos efectos no se aceptará el método de "grupos homogéneos".

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 348

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1995 Valorizaciones Así mismo registra la diferencia entre el costo y el valor comercial de los semovientes. Tal registro se efectúa para reconocer el mayor valor del inventario de semovientes a efectos de revelar la utilidad potencial implícita en el inventario Dicha valorización se debe efectuar, por lo menos, trimestralmente utilizando métodos técnicos y uniformes que consulten el valor de mercado de acuerdo con las diversas categorías de semovientes. Cuando se establezca que el valor de mercado es inferior a la valorización registrada, sin afectar el costo, ésta debe reversarse hasta su concurrencia. Cualquier diferencia por debajo del costo origina la constitución de la provisión pertinente con abono a la subcuenta 179915 - Provisión Bienes Realizables y Recibidos en Pago, Semovientes- y con cargo a la subcuenta 517035 - Provisiones, Para Protección Semovientes- (para el caso del Banco Agrario).

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las valorizaciones efectuadas,

con abono a la cuenta 3415 – Superávit o Déficit, Valorizaciones.

CREDITOS 1. Por la venta o dada de baja del bien valorizado. 2. Por la disminución de la valorización, hasta la

concurrencia de ésta, como consecuencia de desvalorizaciones.

3. Por la muerte, hurto, extravío o donaciones de

semovientes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 349

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1995 Valorizaciones PARA INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS PARTICIPATIVOS

DE BAJA O MINIMA BURSATILIDAD O SIN COTIZACION EN BOLSA 1. Por los incrementos de la cuenta del emisor

"resultados del ejercicio", subsecuentes a la fecha de adquisición del título, en el porcentaje de participación adquirido con la inversión.

2. Por los incrementos de las demás cuentas del

patrimonio del emisor, subsecuentes a la fecha de adquisición de la inversión, en el porcentaje de participación adquirido con la misma. Para el efecto no se tendrán en cuenta los incrementos originados por capitalizaciones, distribución o reclasificación de resultados y absorción de pérdidas.

1. Por las disminuciones de la cuenta del emisor "resultados del ejercicio", subsecuentes a la fecha de adquisición del título, en el porcentaje de participación adquirido con la inversión, hasta el monto de la valorización contabilizada por este concepto.

2. Por las disminuciones de las demás cuentas del

patrimonio del emisor, subsecuentes a la fecha de adquisición de la inversión, en el porcentaje de participación adquirido con la misma, hasta el monto de la valorización contabilizada por estos conceptos. Para el efecto no se tendrán en cuenta las disminuciones originadas por la reducción de capital, distribución de resultados o de la revalorización del patrimonio y absorción de pérdidas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 350

Circular Externa 049 de 2004 Vigencia: Noviembre de 2004

CLASE GRUPO CUENTA

1. ACTIVO 19 Otros Activos 1995 Valorizaciones 3. Cada vez que se modifique el porcentaje de

participación adquirido con la inversión, se deberá ajustar la valorización contabilizada al nuevo porcentaje de participación y de ahí en adelante se seguirá aplicando este último. En consecuencia, esta cuenta se debitará por el incremento de la valorización contabilizada, producto del aumento en el porcentaje de participación adquirido con la inversión.

3. Por la disminución de la valorización contabilizada, como consecuencia de la reducción en el porcentaje de participación adquirido con la inversión.

4. Por los dividendos decretados en especie o en efectivo, en un monto no superior a los resultados del ejercicio y la revalorización del patrimonio del emisor contabilizados por el inversionista como valorizaciones durante el período al cual corresponden las utilidades y revalorización del patrimonio distribuidas.

5. Por la venta, castigo, reclasificación o cambio

de bursatilidad de la inversión.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 351

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1996 Desvalorizaciones (CR)

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las desvalorizaciones de las inversiones disponibles para la venta en títulos participativos de baja o mínima bursatilidad o sin cotización en bolsa.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el saldo de la desvalorización a la entrada en

vigencia de la Circular Externa 033 de 2002, de los títulos participativos de baja o mínima bursatilidad o sin cotización en bolsa.

2. Por las disminuciones de la cuenta del emisor

"resultados del ejercicio", subsecuentes a la fecha de adquisición del título, en el porcentaje de participación adquirido con la inversión, una vez agotada la valorización contabilizada por este concepto.

DEBITOS 1. Por los incrementos de la cuenta del emisor "resultados del ejercicio", subsecuentes a la fecha de adquisición del título, en el porcentaje de participación adquirido con la inversión, hasta el monto de la desvalorización contabilizada por este concepto.

2. Por los incrementos de las demás cuentas del

patrimonio del emisor, subsecuentes a la fecha de adquisición de la inversión, en el porcentaje de participación adquirido con la misma, hasta el monto de la desvalorización contabilizada por estos conceptos. Para el efecto no se tendrán en cuenta los incrementos originados por capitalizaciones, distribución o reclasificación de resultados y absorción de pérdidas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 352

Circular Externa 049 de 2004 Vigencia: Noviembre de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1996 Desvalorizaciones (CR) 3. Por las disminuciones de las demás cuentas

del patrimonio del emisor, subsecuentes a la fecha de adquisición de la inversión, en el porcentaje de participación adquirido con la misma, una vez agotada la valorización contabilizada por estos conceptos. Para el efecto no se tendrán en cuenta las disminuciones originadas por la reducción de capital, distribución de resultados o de la revalorización del patrimonio y absorción de pérdidas.

3. Por la disminución de la desvalorización contabilizada, como consecuencia de la reducción en el porcentaje de participación adquirido con la inversión.

4. Cada vez que se modifique el porcentaje de participación adquirido con la inversión, se deberá ajustar la desvalorización contabilizada al nuevo porcentaje de participación y de ahí en adelante se seguirá aplicando este último. En consecuencia, esta cuenta se acreditará por el incremento de la desvalorización contabilizada, producto del aumento en el porcentaje de participación adquirido con la inversión

4. Por la venta, castigo, reclasificación o cambio de bursatilidad de la inversión.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 353

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1997 Cuenta Activa de Reporte Secciones Especiales

DESCRIPCIÓN Mediante esta cuenta la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero reportará los activos de sus secciones especiales. 199705 -SECCION DE SEGUROS-. Reporta el total de los activos reclasificados de la sección de seguros. Este valor debe ser igual al reportado por la Sección en la clase 1 del Plan Unico de Cuentas para el Sector Asegurador (Resolución 2300 de 1990). 199710 -AREAS COMERCIALES-. Reporta el total de los activos reclasificados, para efectos de la presentación de estados financieros de la actividad bancaria, separados de la actividad comercial. La reclasificación de activos de la actividad comercial debe reportar información financiera por el área de : Provisión agrícola, semillas y granjas ovinas.

DINAMICA -Las operaciones de la sección de seguros se contabilizarán de acuerdo con las instrucciones impartidas para el sector asegurador. -Las operaciones del área comercial se contabilizarán observando la codificación y nomenclatura establecida en el Plan Unico de Cuentas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 354

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1998 Cuenta Activa de Reporte Secciones Especiales

DESCRIPCIÓN Cuenta de reporte que utilizará el Banco Central Hipotecario en los balances de sus secciones especiales. 199805 -SECCION VALOR CONSTANTE-. Reporta el total de los activos reclasificados de la sección de valor constante en el balance de la sección tradicional. 199810 -SECCION TRADICIONAL-. Reporta el total de los activos reclasificados de la sección tradicional en el balance de la sección de valor constante.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 355

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 2002 VIGENCIA: MARZO DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1999 Provisión Otros Activos

DESCRIPCIÓN Es una cuenta de valuación de activo de naturaleza crédito que registra los montos provisionados por la Entidad, para cubrir probables pérdidas de activos que se registran en los grupos 15 -Aceptaciones y Derivados- y 19 -Otros Activos-. En el código 199904 -Aportes Permanentes- debe registrarse la provisión pertinente de acuerdo con lo instrumentado en la cuenta 1912 -Aportes Permanentes-. En los códigos 199923 a 199932 debe registrarse la provisión correspondiente a los créditos de vivienda otorgados a los empleados, establecida de conformidad con las instrucciones indicadas en la cuenta 1489 –Provisión Créditos de Vivienda -. En los códigos 199934 a 199944 debe registrarse la provisión correspondiente a los créditos de consumo otorgados a los empleados, establecida de conformidad con las instrucciones indicadas en la cuenta 1491 -Provisión Créditos de Consumo-. En el código 199965 -Bienes de Arte y Cultura- debe registrarse la provisión correspondiente a la pérdida de valor de los bienes de arte y cultura de propiedad de la Entidad. En el código 199985 -Operaciones de Apoyo a Entidades Inscritas- debe registrarse una provisión equivalente al 100% del valor registrado en la subcuenta 198505 -Capitalizaciones- y las demás provisiones constituidas por la entidad para cubrir probables pérdidas por los préstamos otorgados o los activos adquiridos en operaciones de apoyo a entidades inscritas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 356

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 1. ACTIVO 19 Otros Activos 1999 Provisión Otros Activos En el código 199995 -Otras Provisiones - debe registrarse la provisión correspondiente a otros activos registrados en la cuenta 1990 – Diversos -. La utilización de provisiones para el castigo de valores registrados en el grupo 19 -Otros Activos- se efectuará de conformidad con las disposiciones vigentes, abonando tal valor en la subcuenta respectiva y cargando la provisión establecida.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las provisiones constituidas .

DEBITOS 1. Por la venta de bienes de arte y cultura. 2. Por el valor de los castigos debidamente

autorizados. 3. Por la reversión de las provisiones con abono a

la subcuenta 517040 -Provisiones, Otros Activos - cuando correspondan al mismo ejercicio, o a la subcuenta 422513 -Reintegro Otras Provisiones - cuando correspondan a ejercicios diferentes.

CLASE GRUPO CUENTA

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 357

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

2. PASIVO

DESCRIPCIÓN

Agrupa las cuentas que representan las obligaciones presentes contraidas por la Entidad en desarrollo del giro ordinario de su actividad. Comprende depósitos y exigibilidades, fondos interbancarios comprados y pactos de recompra, aceptaciones (bancarias) en circulación, créditos de bancos y otras obligaciones financieras, cuentas por pagar, títulos de inversión en circulación, otros pasivos, pasivos estimados y provisiones y los bonos obligatoriamente convertibles en acciones. Las cuentas que integran esta clase tendrán siempre saldo crédito, con excepción de las pensiones de jubilación por amortizar que serán deducidas de la correspondiente cuenta. Los pasivos expresados en moneda extranjera, en UVR o que tengan pacto de reajuste, deberán ajustarse de acuerdo con los procedimientos establecidos en las disposiciones legales vigentes. PROCEDIMIENTO PARA LA REEXPRESION DE LOS PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA, EN UVR O CON PACTO DE REAJUSTE. Al finalizar cada mes se realizarán los siguientes ajustes: 1. Teniendo en cuenta que los pasivos en o denominados en moneda extranjera poseídos en el

exterior se registran a la tasa convenida en la operación o, en su defecto, a la tasa representativa del mercado vigente para ese día, la diferencia en cambio que resulte se reexpresará con base en la tasa de cambio que resulte de aplicar el procedimiento establecido para el efecto por la Superintendencia Bancaria, registrando dicho ajuste como un mayor valor del pasivo con cargo a la cuenta 5135 -Cambios-, salvo cuando deba activarse. En caso que dicha tasa de cambio sufra disminución frente a la última registrada, la reexpresión se contabilizará debitando el pasivo correspondiente, abonando a la cuenta 5135 -Cambios-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 358

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO No obstante, la utilidad o pérdida que se genere con ocasión de la liquidación de pasivos en moneda extranjera (pagos anticipados, abonos, cancelaciones, etc.), se registrará afectando al código 4135 o cargando al código 5135, según corresponda. En consecuencia, se complementa la dinámica de la siguiente manera en cada uno de los códigos que reflejan operaciones en moneda extranjera:

CREDITOS Por el valor de la reexpresión por concepto de ajuste en cambio con cargo a la cuenta 5135 – Cambios -.

DEBITOS Por el ajuste negativo por diferencia en cambio de los saldos en moneda extranjera, con abono a la cuenta 5135 – Cambios -.

Los pasivos en UVR o con pacto de reajuste registrados en el último día del mes, se ajustarán con base en la cotización de la UVR para esa fecha o en el respectivo pacto de reajuste, contabilizándolo como un mayor valor del pasivo, con cargo a la cuenta 5110 -Corrección Monetaria – UVR - o contra la cuenta del gasto financiero respectivo, según corresponda, salvo cuando deba activarse.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 358

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y Exigibilidades

DESCRIPCIÓN Registra obligaciones a cargo de la Entidad por captación de depósitos a la vista o a plazo a través de los diversos mecanismos autorizados, por servicios prestados, así como por operaciones propias de su actividad.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 359

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 1999 VIGENCIA: ENERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2105 Depósitos en Cuenta Exigibilidades Corriente Bancaria

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las sumas adeudadas a los cuentacorrientistas por las Entidades autorizadas para recibir depósitos en cuenta corriente bancaria. Su apertura se realiza mediante la celebración de un contrato de cuenta corriente bancaria por el cual el cuentacorrentista (persona que celebra el contrato con la entidad bancaria) adquiere la facultad de consignar sumas de dinero, cheques y otros títulos en la entidad y de disponer, total o parcialmente, de sus saldos a través del giro de cheques o en otra forma previamente convenida con el banco. A menos que se mencione expresamente que el banco recibe el cheque negociado, se entenderá que ha sido consignado "salvo buen cobro". Se considera en firme un depósito cuando la consignación se efectúa en efectivo, cuando el banco recibe el cheque negociado o cuando el cheque recibido al cobro ha sido confirmado por el banco librado. Los saldos de las cuentas corrientes se consideran inactivos, cuando sobre las cuales no se hubiere realizado ninguna operación por parte del titular, ya sea directamente o por medio de un tercero. Se entiende por operación del titular cualquier movimiento de depósito, retiro transferencia o en general cualquier débito o crédito ordenado por éste que afecte a la misma. En tal sentido, los créditos o débitos que la institución financiera realice con el fin de abonar intereses o realizar cargos por concepto de comisiones y servicios bancarios no impiden considerar una cuenta como inactiva. Cuando los saldos de las cuentas se encuentren dentro de las características anteriores y haya permanecido así durante seis (6) mes se deberá trasladar su saldo al código 210520 - Cuentas corrientes privadas inactivas o al código 210530 - Cuentas corrientes oficiales inactivas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 360

CIRCULAR EXTERNA 015 DE 2001 VIGENCIA: ABRIL DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2105 Depósitos en Cuenta Exigibilidades Corriente Bancaria El establecimiento bancario al utilizar la prerrogativa de terminación unilateral del contrato de cuenta corriente bancaria, contemplado en el artículo 1389 del Código de Comercio, deberá trasladar los saldos no retirados por el cliente al código 277005 -Cuenta Corriente Bancaria - para lo cual se deberá dar cumplimiento a los requis itos establecidos en la Circular Externa 044 de 1989. Los saldos de las cuentas corrientes inactivas y los saldos de las cuentas canceladas que hayan permanecido inactivas por un período mayor de un año y no superen el valor equivalente a trescientos veintidós (322) UVR, serán transferidos por la entidad a título de mutuo a la Nación - Ministerio de Hacienda y Crédito Público- Dirección General del Tesoro Nacional en cumplimiento de lo establecido en el artículo 36º del Decreto 2331 de 1998, registrando una cuenta por cobrar a cargo de dicha entidad.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las consignaciones de sumas de dinero,

cheques y otros títulos. 2. Por las notas de abono que se originen en las

diversas operaciones que el banco realice con sus clientes.

3. Por los traslados a los códigos 210520 o

210530.

DEBITOS 1. Por el pago de los cheques girados por los

cuentacorrentistas. 2. Por los traslados al código 277005. 3. Por las notas de cargo que se originen en las

diversas operaciones que el banco realice con sus clientes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 361

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2110 Depósitos Simples Exigibilidades

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las sumas adeudadas por concepto de depósitos de dinero, por los cuales la Entidad depositaria expide un recibo a nombre del beneficiario que no es negociable ni transferible. A su presentación se reintegra el valor del depósito.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la constitución del depósito simple.

DEBITOS 1. Por la cancelación del depósito simple.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 362

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2115 Certificados de Depósito a Exigibilidades Término

DESCRIPCIÓN Registra las obligaciones de las Entidades surgidas con ocasión de las captaciones realizadas mediante la emisión de certificados de depósito a término. "Se denominan depósitos a término aquellos en que se haya estipulado, en favor del banco, un preaviso a un término para exigir su restitución. "Cuando se haya constituido el depósito a término o con preaviso, pero se haya omitido indicar el plazo del vencimiento o del preaviso, se entenderá que no será exigible antes de treinta (30) días". Artículo 1393 C. de Co.. "Los bancos expedirán a solicitud del interesado, certificados de depósito a término los que, salvo estipulación en contrario, serán negociables como se prevé en el título III del libro III de este Código. "Cuando no haya lugar a la expedición del certificado será plena prueba del depósito el recibo correspondiente expedido por el banco". Artículo 1394 C. de Co.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la constitución del depósito a término. 2. Por el incremento de los intereses devengados

por los depósitos, cuando hayan sido pactados capitalizables.

DEBITOS 1. Por la cancelación del depósito a término

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 363

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 1999 VIGENCIA: ENERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2120 Depósitos de Ahorro Exigibilidades

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los depósitos ordinarios de ahorro recibidos por la Entidad autorizada, de conformidad con un contrato y el respectivo reglamento de ahorros aprobado por la Superintendencia Bancaria. No están sujetos a condiciones especiales y son exigibles en cualquier tiempo. Igualmente, registra el valor de los depósitos de ahorro por sumas fijas, recibidas por la Entidad de conformidad con un contrato celebrado con sus depositantes de ahorros para pagar en tiempo convenido la suma depositada más las acumulaciones acordadas y por las cuales se expide una certificación en prueba del contrato. Los saldos de las cuentas de ahorros se consideran inactivos, cuando sobre las cuales no se hubiere realizado ninguna operación por parte del titular, ya sea directamente o por medio de un tercero. Se entiende por operación del titular cualquier movimiento de depósito, retiro transferencia o en general cualquier débito o crédito ordenado por éste que afecte a la misma. En tal sentido, los créditos o débitos que la institución financiera realice con el fin de abonar intereses o realizar cargos por concepto de comisiones y servicios bancarios no impiden considerar una cuenta como inactiva. Cuando los saldos de las se encuentren dentro de las características anteriores se deberá, trasladar al código 212008 - Ordinarias inactivas . La Entidad, al terminar unilateralmente el contrato de cuenta de ahorros ante hechos que configuren violación del contrato de depósito en cuenta de ahorros por parte del cuentahabiente, deberá trasladar los saldos no retirados por el titular, al código 277020 -Cuentas de Ahorro-. De tal eventualidad debe darse al cliente aviso oportuno, dejando en el correspondiente fólder constancia expresa del hecho, en los términos de la Circular Externa 044/88.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 364

CIRCULAR EXTERNA 015 DE 2001 VIGENCIA: ABRIL DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2120 Depósitos de Ahorro Exigibilidades Los saldos de las cuentas de Ahorros inactivas y de las cuentas canceladas, que hayan permanecido inactivas por un período mayor de un año y no superen el valor equivalente a trescientos veintidós (322) UVR, serán transferidos por la entidad a título de mutuo a la Nación - Ministerio de Hacienda y Crédito Público - Dirección General del Tesoro Nacional en cumplimiento de lo establecido en el artículo 36º del Decreto 2331 de 1998, registrando una cuenta por cobrar a cargo de dicha entidad. El Fondo Nacional de Ahorro registrará los ahorros voluntarios de los afiliados, captados en cumplimiento de sus funciones con el fin de encausar dichos recursos hacía la financiación de proyectos de especial importancia para el desarrollo de su objeto social.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los depósitos de ahorro ordinario

y a plazo. 2. Por los traslados al código 212008. 3. Por el valor de los intereses capitalizados por

períodos reglamentados. 4. Por notas de abono. 5. Por el incremento de los intereses devengados

por los depósitos cuando haya sido pactado.

DEBITOS 1. Por el valor de los retiros y la cancelación del

depósito de ahorro a plazo. 2. Por los traslados al código 277020. 3. Por notas de cargo

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 365

CIRCULAR EXTERNA 058 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2125 Cuentas de Ahorro de Valor Exigibilidades Real

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las sumas adeudadas por concepto de depósitos de ahorro recibidos por la Entidad a través de cuentas de ahorro de valor real en las que se estipula expresamente que la captación en moneda legal se determina mediante la aplicación de la equivalencia de la unidad de valor real (UVR). La relación entre el depositante y la respectiva entidad se regirá por medio de un documento que debe estipular lo siguiente : a) El sistema de valor real; b) La periodicidad de los ajustes; c) La forma de determinar la tasa de interés reconocida al depositante; d) La obligación de entregar, al menos trimestralmente al ahorrador, un extracto del movimiento de su cuenta con indicación de los depósitos y retiros efectuados y el saldo al final del respectivo período. Los saldos de las cuentas de ahorros se consideran inactivos, cuando sobre las cuales no se hubiere realizado ninguna operación por parte del titular, ya sea directamente o por medio de un tercero. Se entiende por operación del titular cualquier movimiento de depósito, retiro transferencia o en general cualquier débito o crédito ordenado por éste que afecte a la misma. En tal sentido, los créditos o débitos que la institución financiera realice con el fin de abonar intereses o realiza r cargos por concepto de comisiones y servicios bancarios no impiden considerar una cuenta como inactiva. Cuando los saldos de las cuentas se encuentren dentro de las características anteriores se deberán, trasladar al código 212510 - Cuentas inactivas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 366

CIRCULAR EXTERNA 058 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2125 Cuentas de Ahorro de Valor Exigibilidades Real La Entidad, al terminar unilateralmente el contrato de cuenta de ahorros ante hechos que configuren violación del contrato de depósito en cuenta de ahorros por parte del cuentahabiente, deberá trasladar los saldos no retirados por el titular, al código 277025 - Cuentas de Ahorro de Valor Real -. De tal eventualidad debe darse al cliente aviso oportuno, dejando en el correspondiente fólder constancia expresa del hecho, en los términos de la Circular Externa 044/88 y demás normas que la adicionen, modifiquen o deroguen. Los saldos de las cuentas de ahorro inactivas y de las cuentas canceladas que hayan permanecido inactivas por un período mayor de un año y no superen el valor equivalente a trescientos veintidós (322) UVR, serán transferidos por la entidad a título de mutuo a la Nación - Ministerio de Hacienda y Crédito Público - Dirección General del Tesoro Nacional en cumplimiento de lo establecido en el artículo 36º del Decreto 2331 de 1998, registrando una cuenta por cobrar a cargo de dicha entidad .

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los depósitos recibidos . 2. Por el valor de los intereses capitalizados. 3. Por la corrección monetaria generada. 4. Por notas de abono. 5. Por los traslados al código 212510 .

DEBITOS 1. Por el valor de los retiros. 2. Por retención en la fuente. 3. Por los traslados al código 277025. 4. Por notas de cargo.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 367

CIRCULAR EXTERNA 058 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2127 Cuentas de Ahorro Especial Exigibilidades

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las sumas adeudadas por concepto de depósitos recibidos por la Entidad mediante la constitución de "Cuentas de Ahorro Especial" expresados, tanto en unidades de valor real, como en pesos, con el objeto de financiar planes o proyectos de conjuntos habitacionales en los cuales a cada cuenta-ahorrista se le asigna una determinada solución de vivienda.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los depósitos recibidos. 2. Por el valor de los intereses capitalizados. 3. Por notas de abono. 4. Por la corrección monetaria generada.

DEBITOS 1. Por el valor de los retiros. 2. Por retención en la fuente. 3. Por notas de cargo. 4. Por la cancelación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 368

CIRCULAR EXTERNA 058 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2130 Certificados de Ahorro de Exigibilidades Valor Real

DESCRIPCIÓN Registra las sumas adeudadas por concepto de depósitos de ahorro recibidos por la Entidad a través de certificados de ahorro de valor real en los que se estipula expresamente que la captación en moneda legal se determina mediante la aplicación de la equivalencia de la unidad de valor real (UVR). Las características de los títulos son fijados por las autoridades monetarias.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la constitución de los certificados de ahorro

de valor real. 2. Por el incremento de los intereses devengados

por los depósitos cuando haya sido pactado. 3. Por la corrección monetaria generada.

DEBITOS 1. Por la cancelación de los certificados de ahorro

de valor real.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 369

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2135 Documentos por Pagar Exigibilidades

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las captaciones de ahorro privado efectuadas por las compañías de financiamiento comercial a través de operaciones de mutuo, mediante suscripción de títulos valores de contenido credit icio, mientras culmina el proceso de sustitución por certificados de depósito a término conforme a las Circulares Externas 090 y 107 de 1989 de la Superintendencia Bancaria.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el incremento en el importe del título valor

por los intereses devengados cuando haya sido pactado.

DEBITOS 1. Por la cancelación del importe del título valor.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 370

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2140 Cuenta Centralizada Exigibilidades

DESCRIPCIÓN Registra el valor neto del movimiento de una cuenta corriente bancaria a nombre de un organismo cooperativo de grado superior. La cuenta se caracteriza porque a través de ella las cooperativas usuarias pueden efectuar depósitos, retiros y préstamos transitorios apoyados en un contrato celebrado entre éstas y el organismo cooperativo de grado superior.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por los depósitos en la cuenta corriente

bancaria. 2. Por notas de abono.

DEBITOS 1. Por los retiros de la cuenta corriente bancaria. 2. Por notas de cargo.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 371

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2145 Fondos en Fideicomiso y Exigibilidades Cuentas Especiales

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los fondos recibidos por la Entidad o la sección fiduciaria de las entidades autorizadas, que temporalmente se encuentran pendientes de aplicar a los fondos o cuentas especiales o a la finalidad pactada en el respectivo contrato de fiducia mercantil o de fideicomiso.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los fondos recibidos.

DEBITOS 1. Por la aplicación a la finalidad pactada.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 372

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 1999 VIGENCIA: ABRIL DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2150 Cesantías Administradas Exigibilidades Fondo Nacional de Ahorro

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las cesantías que recibe el Fondo Nacional de Ahorro perteneciente a los afiliados tanto del sector público como del sector privado. Las cuentas individuales registradas en el código 215005 - Afiliados Sector Público - y en el código 215010 - Afiliados Sector Privado - se ajustarán mensualmente, con cargo a la subcuenta 510250 - Pérdida de Poder Adquisitivo - Cesantías -, como medida de protección contra la pérdida de valor adquisitivo de la moneda, como mínimo en un interés equivalente a la variación porcentual del Indice de Precios al Consumidor, IPC, certificado para el mes inmediatamente anterior por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. En la subcuenta 215015 - Doceavas Partes Estimadas - se registra el valor estimado de las cesantías causadas de los afiliados al sector público durante lo corrido del año, con cargo a la cuenta 1618 - Cesantías Causadas Sector Público -. Para efectos del cumplimiento del artículo 12 de la Ley 432 de 1998, en el código 215020 - Intereses Doceavas Partes Estimadas - se calculará mensualmente, con cargo a la subcuenta 510260 - Intereses Doceavas Partes Estimadas -, un interés equivalente al sesenta por ciento (60%) de la variación porcentual del Indice de Precios al Consumidor, IPC, certificado para el mes inmediatamente anterior por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. En la subcuenta 215025 - Cesantías sin Reporte - se registra el valor trasladado de la subcuenta 215015 - Doceavas Partes Estimadas - el día 1° de enero de cada año, hasta tanto se reciba por parte de las entidades empleadoras el respectivo reporte de cesantías, el cual “deberá entregarse al Fondo, antes del 15 de febrero del año siguiente a la causación de cesantías.”. Art. 23 del Decreto 1453 de 1998.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 373

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 1999 VIGENCIA: ABRIL DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2150 Cesantías Administradas Exigibilidades Fondo Nacional de Ahorro El valor registrado en la subcuenta 215025 - Cesantías sin Reporte - se ajustará mensualmente, como medida de protección contra la pérdida de valor adquisitivo de la moneda, como mínimo en un interés equivalente a la variación porcentual del Indice de Precios al Consumidor, IPC, certificado para el mes inmediatamente anterior por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. Dicho ajuste se registrará en la subcuenta 215030 - IPC Cesantías sin Reporte - con cargo a la cuenta 510250 - Pérdida de Poder Adquisitivo - Cesantías - El abono definitivo en la cuenta individual de los afiliados del sector público de los valores registrados en los códigos 215015, 215020, 215025 y 215030 se efectuará al momento de la liquidación definitiva o al cargue del reporte anual de cesantías que efectúen las entidades públicas empleadoras, según corresponda. El giro de las cesantías parciales o definitivas, así como el abono a los créditos hipotecarios se efectuará siempre desde las subcuentas 215005 - Afiliados Sector Público - o desde la subcuenta 215010 - Afiliados Sector Privado -. En la subcuenta 215035 - Saldos Inactivos - se registra el valor global de los saldos por concepto de cesantías que han permanecido inactivos. El Fondo Nacional de Ahorro deberá mantener listados que le permita individualizar el valor aquí registrado. El valor registrado en la subcuenta 215035 se ajustará mensualmente, en forma global, como medida de protección contra la pérdida de valor adquisitivo de la moneda, como mínimo en un interés equivalente a la variación porcentual del Indice de Precios al Consumidor, IPC, certificado para el mes inmediatamente anterior por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. Dicho ajuste se registrará en la subcuenta 215040 - IPC Saldos Inactivos - con cargo a la cuenta 510250 - Pérdida de Poder Adquisitivo - Cesantías - En la subcuenta 215045 - Saldos a favor de entidades nominadoras - se registra los saldos a favor de las entidades originados por conceptos diversos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 374

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 1999 VIGENCIA: ABRIL DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2150 Cesantías Administradas Exigibilidades Fondo Nacional de Ahorro

DINAM ICA

CREDITOS 1. Por el valor abonado en las cuentas

individuales de afiliados del sector privado (subcuenta 215010).

2. Por el valor abonado en las cuentas

individuales de afiliados del sector público (subcuenta 215005) al momento de la liquidación definitiva o al cargue del reporte anual de cesantías que efectúen las entidades públicas empleadoras, según corresponda. (valores registrados en las subcuentas 215015, 215020, 215025 y 215030).

3. Por el ajuste mensual de las cuentas

individuales de los afiliados del sector privado como del sector público, como mínimo en un interés equivalente a la variación anual del Indice de Precios al Consumidor, IPC, sobre el saldo acumulado de cesantías a 31 de diciembre del año.

DEBITOS 1. Por el giro de las cesantías parciales o

definitivas o por abono a las obligaciones de los afiliados desde la subcuenta 215005 o desde la subcuenta 215010 .

2. Por las transferencias o reclasificaciones

entre las diferentes subcuentas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 375

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 1999 VIGENCIA: ABRIL DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2150 Cesantías Administradas Exigibilidades Fondo Nacional de Ahorro

inmediatamente anterior, con cargo a la subcuenta 510250 -Pérdida de Poder Adquisitivo - Cesantías -

4. Por el valor estimado de las cesantías

causadas de los afiliados al sector público, en la subcuenta 215015 -Doceavas Partes Estimadas- con cargo a la cuenta 1618 - Cesantías Causadas Sector Público-, en el cierre me nsual.

5. Por el interés causado sobre las cesantías

estimadas de afiliados al sector público equivalente al sesenta por ciento (60%) de la variación anual del Indice de Precios al Consumidor, IPC, sobre las cesantías liquidadas por la entidad nominadora, correspondientes al año inmediatamente anterior o proporcional por la fracción de año que se liquide definitivamente, con cargo a la subcuenta 510260 - Intereses Doceavas Partes Estimadas-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 376

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 1999 VIGENCIA: ABRIL DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2150 Cesantías Administradas Exigibilidades Fondo Nacional de Ahorro 6. Por el ajuste mensual de la subcuenta 215030

- IPC Cesantías sin Reporte -, como mínimo en un interés equivalente a la variación anual del Indice de Precios al Consumidor, IPC, con cargo a la subcuenta 510250 - Pérdida de Poder Adquisitivo - Cesantías -.

7. Por el ajuste mensual de la subcuenta 215040

- IPC Saldos Inactivos - como mínimo en un interés equivalente a la variación anual del Indice de Precios al Consumidor, IPC, con cargo a la subcuenta 510250 - Pérdida de Poder Adquisitivo - Cesantías -.

8. Por los valores registrados en la subcuenta

215045 - Saldos a Favor de Entidades Nominadoras-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 377

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2155 Bancos y Corresponsales Exigibilidades

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las sumas en moneda nacional y extranjera, a favor de bancos y otras entidades financieras tanto del país como del exterior. Incluye las operaciones derivadas de los contratos celebrados entre corresponsales, los cuales se contabilizarán en las subcuentas 215510 -Corresponsales- cuando exista acuerdo para cargar o abonar a través de la cuenta corriente las transacciones operativas respectivas. Cuando no exista tal acuerdo el intercambio de operaciones se registrará en la subcuenta 215505 -Bancos-. Por tanto al resultar saldos deudores en los movimientos con una entidad en particular, se constituyen en obligaciones a cargo de dichas entidades y en consecuencia se deben mostrar en el activo, en las subcuentas 111505 -Bancos- ó 111510 -Corresponsales-. Las transacciones concertadas a través de medios de comunicación inmediata (Telex, teléfono, etc.) se registrarán el mismo día que se produzcan debiendo estar reconfirmadas por la documentación pertinente. Las que se originen mediante notas de contabilidad se registrarán el día de recepción de las mismas.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las sumas a cargo de la Entidad. 2. Por el valor de las remesas en cheques

recibidos. .

DEBITOS 1. Por el valor de los cheques pagados. 2. Por las notas de abono por remesas en cheques

enviados y confirmados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 378

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2155 Bancos y Corresponsales Exigibilidades 3. Por los giros telegráficos o en cheque emitidos

por un banco o el corresponsal a cargo de otras entidades

4. Por los reembolsos a favor de la Entidad que

hacen otras entidades. 5. Por las notas de cargo originadas por un banco

o por el corresponsal en operaciones de transferencia de fondos.

6. Por las notas de cargo resultantes de la

liquidación de la compensación de cheques con el banco líder.

7. Por cualquier otra operación que aumente las

disponibilidades del banco cuentahabiente.

3. Por los giros telegráficos o en cheque expedidos a cargo de la Entidad por otras entidades.

4. Por los reembolsos hechos a favor de otras

entidades. 5. Por las notas de abono resultantes de la

liquidación de la compensación con el banco líder.

6. Por las notas de cargo originadas en cheques

impagados. 7. Por cualquier otra operación que disminuya la

disponibilidad del banco cuentahabiente.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 379

CIRCULAR EXTERNA 032 DE 1998 VIGENCIA: JUNIO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2160 Depósitos Especiales Exigibilidades

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los depósitos constituidos por la Nación y el Banco de la República, así como los depósitos recibidos de clientes para compra de certificados de cambio y para efectuar pagos en el exterior. Así mismo, registra los depósitos en garantía recibidos por la Entidad para atender el pago de obligaciones a su favor, que por una u otra circunstancia no se pueden aplicar inmediatamente. Las entidades autorizadas registrarán los depósitos constituidos por personas naturales y jurídicas efectuados en forma voluntaria y/o por mandato de los diferentes juzgados. Los intereses que devenguen los depósitos judiciales recibidos por las entidades autorizadas, deben registrarse en la subcuenta 510295 -Otros Intereses-. Los almacenes generales de depósito contabilizarán los dineros recibidos para la adquisición de mercancías y los anticipos para adelantar gestiones de aduana. Las entidades cooperativas registraran en la subcuenta 216060 - Depósitos Contractuales- las acreencias a cargo, provenientes de dineros recibidos de asociados, donde media el compromiso de entregar al asociado la suma depositada por éste, cuando la disponga para el pago del bien que se obligó a adquirir en el contrato; y en la subcuenta 216065 - Depósitos Permanentes- los valores recibidos por la entidad cooperativa de sus asociados, de carácter permanente, dado que sólo se devolverán al asociado cuando el asociado se retire de la cooperativa o se liquide la misma. Los intereses devengados por estos depósitos se registraran en la subcuenta 510295 – Otros intereses-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 380

Circular Externa 040 de 2003 VIGENCIA: Octubre de 2003

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2160 Depósitos Especiales Exigibilidades En la subcuenta 216070 el FONADE registra el valor de los recursos por los depósitos recibidos de terceros para el desarrollo de los convenios y contratos de administración de proyectos.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la constitución del depósito. 2. Por el valor de los intereses capitalizados

de acuerdo con los reglamentos. 3. Por las partidas recibidas para la

ejecución de proyectos a su cargo.

DEBITOS 1. Por la aplicación a los fines previstos de

los depósitos constituidos. 2. Por la cancelación o devolución del

depósito. 3. Por el valor correspondiente a la

ejecución parcial o total del proyecto, de acuerdo con soportes internos de entrega a los contratantes.

4. Por la devolución a los contratantes de

las partidas recibidas no utilizadas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 381

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2165 Exigibilidades por Servicios Exigibilidades Bancarios

DESCRIPCIÓN Registra obligaciones a cargo de la Entidad, derivadas de diversos servicios bancarios. GIROS POR PAGAR. Son obligaciones derivadas de operaciones en el país o con el exterior, resultantes de la transferencia de recursos mediante la expedición de órdenes telegráficas, telefónicas, telex, o de cualquier otra forma. La operación puede consistir en ordenar el pago a una tercera persona o al mismo cliente, bien sea a través del abono en la cuenta corriente bancaria o de ahorros de éste o por ventanilla. COBRANZAS POR LIQUIDAR. Son obligaciones resultantes de operaciones mediante las cuales la Entidad, a nombre de sus clientes, realiza cobros de letras u otros efectos, en moneda legal reembolsables en la misma ciudad o en otras del país, o en moneda extranjera reembolsables en el exterior. A nivel nacional las entidades bancarias aprovechan para beneficio de sus clientes la infraestructura con que operan; en el extranjero a través de la red de corresponsales con que cuentan sus filiales, casas ma trices y subsidiarias. CHEQUES DE GERENCIA. Se denomina cheque de gerencia el expedido por los bancos a cargo de sus propias dependencias. Artículo 745 C. de Co. CHEQUES CERTIFICADOS. Se denomina cheque certificado aquel en el cual el librador o el tenedor de un cheque ha exigido que el librado certifique la existencia de fondos disponibles para su pago de conformidad con el Art. 739 C. de Co.. CHEQUES VIAJEROS. Se denominan cheques de viajero los expedidos por el librador a su cargo y pagaderos por su establecimiento principal o por las sucursales o los corresponsales que tenga el librador en su país o en el extranjero. Artículo 746 C. de Co..

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 382

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2165 Exigibilidades por Servicios Exigibilidades Bancarios CHEQUES CON PROVISION GARANTIZADA. En los cheques con provisión garantizada los bancos entregan a sus cuentacorrentistas formularios de cheques en los cuales consta la fecha de la entrega y, en caracteres impresos, la cuantía máxima por la cual cada cheque puede ser librado. Artículo 743 C. de Co..

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la exigibilidad relacionada con

giros y cobranzas . 2. Por el valor de los cheques librados por el

banco. 3. Por el valor de los cheques certificados y

garantizados por el banco.

DEBITOS 1. Por la cancelación a los beneficiarios de los

giros y cobranzas. 2. Por el pago del cheque a su presentación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 383

CIRCULAR EXTERNA 018 DE 2000 VIGENCIA: MARZO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2170 Servicios Bancarios de Exigibilidades Recaudo

DESCRIPCIÓN Registra obligaciones originadas por servicio de recaudo diferentes a los incluidos en la Circular Externa 004 del año 2000 y reglamentados por el parágrafo del artículo 26 de la Ley 510 de 1999 prestados por la Entidad.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por los valores recaudados realizados.

DEBITOS 1. Por la cancelación a los beneficiarios.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 384

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 21 Depósitos y 2175 Establecimientos Afiliados Exigibilidades

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones que tiene la Entidad a favor de los establecimientos o compañías afiliadas al sistema de tarjetas de crédito que presten el servicio o vendan el bien al consumidor beneficiario del crédito.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las compras con tarjetas de

crédito con cargo a la subcuenta 163505 -Tarjetas de Crédito-.

DEBITOS 1. Por el pago al establecimiento o compañía

afiliada.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 385

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas en Operaciones de Mercado Monetario y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Son operaciones del mercado monetario los repos, las simultáneas, los fondos interbancarios y las transferencias temporales de valores. La posición pasiva en una operación repo se presenta cuando una persona transfiere la propiedad de valores, a cambio del pago de una suma de dinero, asumiendo en este mismo acto y momento el compromiso de adquirirlos nuevamente de su contraparte o de adquirir de ésta valores de la misma especie y características el mismo día o en una fecha posterior y a un precio o monto predeterminado. A este participante en la operación se le denominará: “enajenante”. La posición pasiva en una operación simultánea se presenta cuando una persona transfiere la propiedad de valores, a cambio del pago de una suma de dinero, asumiendo en este mismo acto y momento el compromiso de adquirirlos nuevamente de su contraparte o de adquirir de ésta valores de la misma especie y características, el mismo día o en una fecha posterior y a un precio o monto predeterminado. A este participante en la operación se le denominará: “enajenante”.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 386

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22 Posiciones Pasivas - 2205 Fondos Interbancarios En Operaciones Comprados Ordinarios Del mercado Monetario y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Se consideran fondos interbancarios comprados ordinarios los que recibe la Entidad de otra entidad financiera en forma directa sin mediar para ello pacto de reventa de cartera o de inversiones. Las transacciones concertadas a través de medios de comunicación inmediata deberán registrarse el mismo día que se producen debiendo estar respaldadas por los contratos celebrados entre las partes. Las efectuadas telefónicamente serán confirmadas vía telefax o por cualquier otro medio que deje constancia escrita autorizada de las operaciones y que contengan en cada caso la firma del funcionario competente. Las operaciones que no se hayan cancelado dentro del plazo de treinta (30) días calendario deben legalizarse y contabilizarse en el grupo 24 -Créditos de Bancos y Otras Obligaciones Financieras-.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por los fondos recibidos de otras entidades.

DEBITOS 1. Por la cancelación de los fondos interbancarios

comprados ordinarios. 2. Por los traslados al grupo 24 -Créditos de

Bancos y Otras Obligaciones Financieras-.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 387

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2220 Compromisos de Transferencia en Operaciones de de Operaciones Repo Abierto Mercado Monetario y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra los fondos que recibe la Entidad bajo la modalidad de repo abierto en su condición de enajenante. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del adquirente (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa compromisos de transferencia en operaciones repo abiertos. En esta cuenta se registran, además, los rendimientos causados por el enajenante y que le pagará al adquirente como costo de la operación repo durante el plazo de la misma. Los rendimientos se calcularán exponencialmente durante el plazo de la operación y se reconocerán en el estado de resultados, de acuerdo con el principio contable de causación, registrándose en la cuenta de gastos “Rendimientos en operaciones repo, simultáneas y transferencia temporal de valores”. Los valores transferidos objeto de la operación repo deben registrarse en cuentas contingentes deudoras

DINÁMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la obligación contraída.

DEBITOS 1. Por el cumplimiento de la operación.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 388

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2222 Compromisos de Transferencia en Operaciones de de Operaciones Repo Cerrado Mercado Monetario y Relacionadas

DESCRIPCIÓN

Registra los fondos que recibe la Entidad bajo la modalidad de repo cerrado en su condición de enajenante. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del adquirente (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa compromisos de transferencia en operaciones repo cerrado.

DINÁMICA

CREDITOS

1. Por el valor de la obligación contraída.

2. Por la actualización del compromiso generado por el reconocimiento o causación de los rendimientos en los términos pactados.

DEBITOS

1. Por el cumplimiento de la operación.

2. Por el incumplimiento de la operación. .

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 389

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2226 Cupones Recibidos por Pagar de en Operaciones de Valores en Mercado Monetario Operaciones Repo y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra el monto de los cupones (intereses, dividendos y/o amortización de capital), sobre los valores objeto de la operación recibidos por el adquirente y que deben ser transferidos de inmediato al enajenante. El registrado en esta cuenta debe realizarlo el adquirente y su importe transferirlo al enajenante en la misma fecha en que tenga lugar dicho pago, de conformidad con establecido en el literal f del artículo 1º. Del Decreto 4432 de 2006. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del enajenante (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa cupones por recibir en valores en operaciones repo.

DINÁMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los cupones recibidos.

DEBITOS 1. Por los pagos efectuados.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 390

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2228 Cuentas por Pagar por en Operaciones de Incumplimiento o Terminación Mercado Monetario Anticipada en Operaciones Repo y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra el resultado final del cruce de cuentas relacionadas con la operación cuando alguna de las partes incumpla su obligación o cuando se presente un procedimiento concursal, una toma de posesión para liquidación o, acuerdos globales de reestructuración de deudas, caso en el cual se dará por terminada anticipadamente la operación a partir de la fecha en que se haya adoptado la decisión respectiva. Por tanto, la propiedad de los derechos y beneficios económicos asociados a los valores y todos los riesgos inherentes al mismo deben trasladarse a la contabilidad del adquirente, y así mismo en la contabilidad del enajenante, debe revelarse la venta del título o valor entregado. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del adquirente o enajenante de acuerdo con la diferencia que se presente (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa “Cuentas por cobrar por incumplimiento o terminación anticipada en operaciones repo”.

DINÁMICA

CREDITOS 1. Por la diferencia entre el monto de valor a

precios justo de intercambio y el valor de la operación final del Repo más los cupones sin pagar si los hubiere.

DEBITOS 1. Por los pagos recibidos.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 391

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2230 Llamado al Margen Recibido en en Operaciones de Dinero de Operaciones Repo Mercado Monetario y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra el monto en dinero entregado a título de llamado al margen por uno de los partícipes en la operación repo cuando las partes, de conformidad con lo establecido en el literal c, Artículo 1º. del Decreto 4432 de 2006 y con el fin de garantizar el cumplimiento de la operación, acuerden que durante la vigencia de las operaciones el adquirente podrá exigir la entrega de dinero o que el enajenante solicite la devolución de dinero en los casos en que hubiere lugar. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad de la contraparte (cuando ésta sea vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa “Llamado al margen entregado en dinero de operaciones repo.

DINÁMICA

CREDITOS 1. Por el monto recibido en dinero. 2. Por solicitudes adicionales de dinero.

DEBITOS 1. Por devoluciones parciales de dinero. 2. Por restitución total del dinero recibido.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 392

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2232 Compromisos Originados en en Operaciones de Posiciones en Corto Mercado Monetario de Operaciones Repo Abierto y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra la obligación financiera originada en la realización de una posición en corto por parte de quien actuó inicialmente como adquirente (repo activo) a favor del enajenante inicial de la operación repo, por el precio justo de intercambio del valor objeto de la operación registrado inicialmente en la cuenta de orden contingente acreedora. Cuando el monto de la posición en corto difiera del precio justo de intercambio del valor, esta diferencia se registrará como utilidad o pérdida en el estado de resultados según corresponda. La obligación registrada en el pasivo deberá valorarse y contabilizarse diariamente a precios de mercado o actualizarse diariamente a precios justos de intercambio, según la naturaleza y características del valor objeto de la operación y de acuerdo con los parámetros establecidos en las disposiciones vigentes sobre valuación o valoración de inversiones financieras clasificadas como negociables y su efecto deberá reflejarse en el estado de resultados .

DINÁMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la obligación financiera. 2. Por el incremento en el valor o precio justo de

intercambio del respectivo valor.

DEBITOS 1. Por la cancelación de la obligación. 2. Por la disminución en el valor o precio justo de intercambio del respectivo valor

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 393

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2234 Compromisos de Transferencia en Operaciones de en Operaciones Simultáneas Mercado Monetario y Relacionadas

DESCRIPCIÓN

El compromiso de transferencia en operaciones simultáneas es aquel en el cual la transferencia de la propiedad o la retransferencia, según sea el caso, se podrá realizar sobre un valor equivalente Registra los fondos que recibe la Entidad por la transferencia de valores, bajo la modalidad de operaciones simultáneas. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del adquirente (cuando este sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa compromisos de transferencia en operaciones simultáneas. La diferencia entre el valor presente (entrega de efectivo) y el valor futuro (precio final de transferencia) constituye un gasto a título de rendimientos financieros que se calcularán exponencialmente durante el plazo de la operación y se reconocerán en el estado de resultados, de acuerdo con el principio contable de causación, registrándose en la cuenta de gastos “Rendimientos en operaciones repo, simultáneas y transferencia temporal de valores y otros intereses”. Los valores transferidos objeto de la operación simultánea deben registrarse en cuentas contingentes deudoras.

DINÁMICA

CREDITOS 1. Por el recibo de los fondos dinerarios. 2. Por el reconocimiento o causación de los

rendimientos en los términos pactados.

DEBITOS 1. Por la cancelación de la operación. 2. Por el incumplimiento de la operación.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 394

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2236 Cupones recibidos por pagar en Operaciones de de Valores en Operaciones Mercado Monetario Simultáneas y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Las operaciones simultáneas podrán acordarse sobre valores con pago o sin pago de cupones (intereses, dividendos y/o amortización de capital) los cuales podrán hacer parte del precio de la operación o en su defecto darle el siguiente tratamiento: El adquirente registra en esta cuenta el monto de los cupones recibidos los cuales deben ser transferidos por éste al enajenante de acuerdo con lo convenido. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del enajenante (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa cupones por recibir de valores en operaciones simultáneas.

DINÁMICA

CREDITOS 1. Por el monto de los cupones recibidos.

DEBITOS 1. Por los pagos efectuados.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 395

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2240 Cuentas por Pagar por en Operaciones de Incumplimiento o Terminación Mercado Monetario Anticipada de Operaciones y Relacionadas Simultáneas

DESCRIPCIÓN Registra el resultado final del cruce de cuentas relacionadas con la operación cuando alguna de las partes incumpla su obligación o cuando se presente un procedimiento concursal, una toma de posesión para liquidación o, acuerdos globales de reestructuración de deudas, caso en el cual se dará por terminada anticipadamente la operación a partir de la fecha en que se haya adoptado la decisión respectiva. Por tanto, la propiedad de los derechos y beneficios económicos asociados a los valores y todos los riesgos inherentes al mismo deben trasladarse a la contabilidad del adquirente, y así mismo en la contabilidad del enajenante, debe revelarse la venta del título o valor entregado. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del adquirente o enajenante de acuerdo con la diferencia que se presente (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa “Cuentas por cobrar por incumplimiento o terminación anticipada en operaciones simultáneas”.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la diferencia entre el monto del valor a

precio justo de intercambio y el monto de la operación final de la Simultánea más los Cupones si los hubiere.

DEBITOS 1. Por los pagos recibidos.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 396

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2242 Llamado al Margen Recibido en en Operaciones de Dinero de Operaciones Mercado Monetario Simultáneas y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra el monto en dinero entregado a título de llamado al margen por uno de los partícipes en la operación simultánea cuando las partes, de conformidad con lo establecido en el literal c, Artículo 2º. del Decreto 4432 de 2006 y con el fin de garantizar el cumplimiento de la operación, acuerden que durante la vigencia de las operaciones el adquirente podrá exigir la entrega de dinero o que el enajenante solicite la devolución de dinero en los casos en que hubiere lugar. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad de la contraparte (cuando ésta sea vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa “Llamado al margen entregado en dinero de operaciones simultáneas.

DINÁMICA

CREDITOS 1. Por el monto recibido en dinero. 2. Por solicitud de dineros adicionales.

DEBITOS 1. Por devoluciones parciales de dinero. 2. Por restitución total del dinero entregado.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 397

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2244 Compromisos Originados en en Operaciones de Posiciones en Corto Mercado Monetario de Operaciones Simultáneas y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra la obligación financiera originada en la realización de una posición en corto por parte de quien actuó inicialmente como adquirente (simultánea activa) a favor del enajenante inicial de la operación simultánea, por el precio justo de intercambio del valor objeto de la operación registrado inicialmente en la cuenta de orden contingente acreedora. Cuando el monto de la posición en corto difiera del precio justo de intercambio del valor, esta diferencia se registrará como utilidad o pérdida en el estado de resultados según corresponda. La obligación registrada en el pasivo deberá valorarse y contabilizarse diariamente a precios de mercado o actualizarse diariamente a precios justos de intercambio, según la naturaleza y características del valor objeto de la operación y de acuerdo con los parámetros establecidos en las disposiciones vigentes sobre valuación o valoración de inversiones financieras clasificadas como negociables y su efecto deberá reflejarse en el estado de resultados .

DINÁMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la obligación financiera. 2. Por el incremento en el precio justo de

intercambio del respectivo valor objeto de la nueva operación.

DEBITOS 1. Por la cancelación de la obligación. 2. Por la disminución en el precio justo de

intercambio del respectivo valor.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 398

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2246 Compromisos de Operaciones en Operaciones de por Transferencia Temporal de Mercado Monetario Valores y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra el monto de dinero recibido del receptor por el originador en la fecha inicial de la operación para garantizar la transferencia temporal de valores, en el caso de operaciones de transferencia temporal de valores –“valor por dinero”- Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del receptor (cuando ésta sea vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa “Compromisos originados en operaciones de transferencia temporal de valores”

DINÁMICA

CREDITOS

1. Por el monto de dinero recibido para respaldar la operación.

2. Por el rendimiento del dinero recibido

según lo pactado.

DEBITOS 1. Por la devolución total o parcial de dinero 2. Por los pagos efectuados 3. Por el cumplimiento de la operación.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 399

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2248 Rendimientos por Pagar en Operaciones de Transferencia

en Operaciones de Temporal de Valores Mercado Monetario y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra los rendimientos causados por el receptor que le pagará al originador por el uso de los valores principales objeto de la transferencia temporal de valores durante el plazo de la operación. Los rendimientos se calcularán exponencialmente durante el plazo de la operación y se reconocerán como gasto en el estado de resultados de acuerdo con el principio contable de causación. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del originador (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa “rendimientos por cobrar en operaciones de transferencia temporal de valores”.

DINÁMICA

CREDITOS

1. Por el valor de los rendimientos causados durante el plazo de la operación.

DEBITOS 1. Por los pagos efectuados. 2. Por incumplimiento de la operación.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 400

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2250 Cupones Recibidos por Pagar en Operaciones de de Valores en Mercado Monetario Operaciones de Transferencia y Relacionadas Temporal de Valores

DESCRIPCIÓN Las operaciones de transferencia temporal de valores podrán acordarse sobre valores con pago o sin pago de cupones (intereses, dividendos y/o amortización de capital) los cuales podrán hacer parte del precio de la operación o en su defecto darle el siguiente tratamiento: El receptor registra en esta cuenta el monto de los cupones recibidos sobre el valor principal el cual debe ser transferido de inmediato por éste al originador, de conformidad con lo establecido en el literal d del artículo 3º. Del decreto 4432 de 2006. Así mismo, cuando la operación de transferencia temporal de valores sea valor por valor, el originador registra en esta cuenta el monto de los cupones recibido sobre el valor secundario, el cual debe igualmente ser transferido al receptor en la misma fecha en que tenga lugar el pago, de conformidad con lo previsto en la norma anterior. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del receptor o del originador, según sea el caso (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa “Cupones por recibir de valores en operaciones de transferencia temporal de valores”

DINÁMICA

CREDITOS

1. Por el monto de los cupones recibidos.

DEBITOS 1. Por los pagos efectuados. 2. Por el incumplimiento de la operación.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 401

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2252 Cuentas por pagar por en Operaciones de Incumplimiento o Terminación Mercado Monetario Anticipada en Operaciones de y Relacionadas Transferencia Temporal de Valores

DESCRIPCIÓN Registra el resultado final del cruce de cuentas relacionadas con la operación cuando alguna de las partes incumpla su obligación o cuando se presente un procedimiento concursal, una toma de posesión para liquidación o, acuerdos globales de reestructuración de deudas, caso en el cual se dará por terminada anticipadamente la operación a partir de la fecha en que se haya adoptado la decisión respectiva. Por tanto, la propiedad de los derechos y beneficios económicos asociados a los valores principales y todos los riesgos inherentes al mismo deben trasladarse a la contabilidad del receptor o la contabilidad del originador, de los valores secundarios, en el caso que la operación sea “valor por valor” y así mismo en la contabilidad de la contraparte debe revelarse la venta del valor respectivo entregado. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad del originador o receptor, de acuerdo con la diferencia que se presente (cuando éste sea vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa “Cuentas por cobrar por incumplimiento o terminación anticipada en operaciones de transferencia temporal de valores”.

DINÁMICA

CREDITOS

1. Por la diferencia entre el monto de los valores a precios justos de intercambio y/o el efectivo recibido.

2. Por el costo de la operación registrados

en la cuenta rendimientos por cobrar o por pagar de compromisos en operaciones de transferencia temporal de valores.

3. Por el valor de los cupones si los

hubiere.

DEBITOS 1. Por los pagos efectuados.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 402

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2254 Llamado al Margen en en Operaciones de Operaciones de Transferencia Mercado Monetario Temporal de Valores y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra el monto en dinero recibido a título de llamado al margen por uno de los partícipes en la operación transferencia temporal de valores cuando las partes, de conformidad con lo establecido en el literal c, Artículo 3 del Decreto 4432 de 2006 y con el fin de garantizar el cumplimiento de la operación, acuerden que durante la vigencia de las operaciones el originador podrá exigir la entrega de dinero adicional o que el receptor solicite la devolución de dinero, en los casos en que hubiere lugar. Esta cuenta es correlativa en la contabilidad de la contraparte (cuando ésta sea vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia) con la cuenta activa “Llamado al margen entregado en dinero de operaciones de transferencia temporal de valores”.

DINÁMICA

CREDITOS

1. Por el monto de dinero recibido para garantizar el cumplimiento de la operación.

2. Por solicitud de dineros adicionales.

DEBITOS 1. Por devoluciones parciales de dinero. 2. Por restitución total del dinero recibido.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 403

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2255 Compromisos Originados en en Operaciones de Posiciones en Corto Mercado Monetario de Operaciones Transferencia y Relacionadas Temporal de Valores

DESCRIPCIÓN Registra la obligación financiera originada en la realización de una posición en corto del valor principal a cargo de quien actuó inicialmente como receptor a favor del originador en una operación de transferencia temporal de valores, o por parte del originador y a favor del receptor en la realización de una posición en corto del valor secundario, cuando la operación inicial haya sido “valor por valor”. La obligación financiera deberá registrarse por el precio justo de intercambio del valor objeto de la operación registrado inicialmente en la cuenta de orden contingente acreedora. Cuando el monto de la posición en corto difiera del precio justo de intercambio del valor, esta diferencia se registrará como utilidad o pérdida en el estado de resultados según corresponda. La obligación registrada en el pasivo deberá valorarse y contabilizarse diariamente a precios de mercado o actualizarse diariamente a precios justos de intercambio, según la naturaleza y características del valor objeto de la operación y de acuerdo con los parámetros establecidos en las disposiciones vigentes sobre valuación o valoración de inversiones financieras clasificadas como negociables y su efecto deberá reflejarse en el estado de resultados .

DINÁMICA

CRÉDITOS 3. Por el valor de la obligación financiera. 4. Por el incremento en el precio justo de

intercambio del respectivo valor objeto de la nueva operación.

DÉBITOS 3. Por la cancelación de la obligación. 4. Por la disminución en el precio justo de

intercambio del respectivo valor.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 404

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2256 Compromisos Originados en la en Operaciones de Realización de Operaciones Mercado Monetario Repo sobre Repo y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra la obligación financiera originada en la realización de una operación repo sobre repo por parte de quien actuó inicialmente como adquirente (repo activo) a favor del enajenante inicial de la operación repo, por el precio justo de intercambio del valor objeto de la operación registrado inicialmente en la cuenta de orden contingente acreedora. Cuando el monto de la operación repo sobre repo difiera del precio justo de intercambio del valor, esta diferencia se registrará como utilidad o pérdida en el estado de resultados según corresponda. La obligación registrada en el pasivo deberá valorarse y contabilizarse diariamente a precios de mercado o actualizarse diariamente a precios justos de intercambio, según la naturaleza y características del valor objeto de la operación y de acuerdo con los parámetros establecidos en las disposiciones vigentes sobre valuación o valoración de inversiones financieras clasificadas como negociables y su efecto deberá reflejarse en el estado de resultados .

DINÁMICA

CREDITOS 1. Por el monto del valor de la obligación

financiera contraída por la nueva operación.

2. Por el incremento de la obligación

financiera por valoración a precio justo de intercambio del valor objeto de la nueva operación.

DEBITOS

1. Por el cumplimiento del pacto.

2. Por el incumplimiento de la operación.

3. Por la disminución de la obligación financiera por valoración a precio justo de intercambio del valor objeto de la nueva operación.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 405

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2258 Compromisos Originados en la en Operaciones de Realización de Operaciones Mercado Monetario Repo sobre Simultáneas y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra la obligación financiera originada en la realización de una operación repo sobre simultánea por parte de quien actuó inicialmente como adquirente (simultánea activa) a favor del enajenante inicial de la operación simultánea, por el precio justo de intercambio del valor objeto de la operación registrado inicialmente en la cuenta de orden contingente acreedora. Cuando el monto de la operación repo sobre simultánea difiera del precio justo de intercambio del valor, esta diferencia se registrará como utilidad o pérdida en el estado de resultados según corresponda. La obligación registrada en el pasivo deberá valorarse y contabilizarse diariamente a precios de mercado o actualizarse diariamente a precios justos de intercambio, según la naturaleza y características del valor objeto de la operación y de acuerdo con los parámetros establecidos en las disposiciones vigentes sobre valuación o valoración de inversiones financieras clasificadas como negociables y su efecto deberá reflejarse en el estado de resultados .

DINÁMICA

CREDITOS

1. Por el monto del valor de la obligación financiera contraída por la nueva operación.

2. Por el incremento de la obligación

financiera por valoración a precio justo de intercambio del valor objeto de la nueva operación.

DEBITOS

1. Por el cumplimiento del pacto.

2. Por el incumplimiento de la operación. 3. Por la disminución de la obligación financiera por valoración a precio justo de intercambio del valor objeto de la nueva operación.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 406

Resolución 0429 de 2007 Vigencia: enero de 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2260 Compromisos Originados en la en Operaciones de Realización de Operaciones Mercado Monetario Simultáneas sobre Simultáneas y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra la obligación financiera originada en la realización de una operación simultánea sobre simultánea por parte de quien actuó inicialmente como adquirente (simultánea activa) a favor del enajenante inicial de la operación simultánea, por el precio justo de intercambio del valor objeto de la operación registrado inicialmente en la cuenta de orden contingente acreedora. Cuando el monto de la operación simultánea sobre simultánea difiera del precio justo de intercambio del valor, esta diferencia se registrará como utilidad o pérdida en el estado de resultados según corresponda. La obligación registrada en el pasivo deberá valorarse y contabilizarse diariamente a precios de mercado o actualizarse diariamente a precios justos de intercambio, según la naturaleza y características del valor objeto de la operación y de acuerdo con los parámetros establecidos en las disposiciones vigentes sobre valuación o valoración de inversiones financieras clasificadas como negociables y su efecto deberá reflejarse en el estado de resultados .

DINAMICA

CREDITOS 3. Por el monto del valor de la obligación

financiera contraída por la nueva operación.

DEBITOS

1. Por el cumplimiento del pacto.

2. Por el incumplimiento de la operación.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 407

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 22. Posiciones Pasivas 2262 Compromisos Originados en la en Operaciones de Realización de Operaciones Mercado Monetario Simultáneas sobre Repo y Relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra la obligación financiera originada en la realización de una operación simultánea sobre repo por parte de quien actuó inicialmente como adquirente (repo activo) a favor del enajenante inicial de la operación repo, por el precio justo de intercambio del valor objeto de la operación registrado inicialmente en la cuenta de orden contingente acreedora. Cuando el monto de la operación simultánea sobre repo difiera del precio justo de intercambio del valor, esta diferencia se registrará como utilidad o pérdida en el estado de resultados según corresponda. La obligación registrada en el pasivo deberá valorarse y contabilizarse diariamente a precios de mercado o actualizarse diariamente a precios justos de intercambio, según la naturaleza y características del valor objeto de la operación y de acuerdo con los parámetros establecidos en las disposiciones vigentes sobre valuación o valoración de inversiones financieras clasificadas como negociables y su efecto deberá reflejarse en el estado de resultados .

DINÁMICA

CREDITOS

1. Por el monto del valor de la obligación financiera contraída por la nueva operación.

2. Por el incremento de la obligación

financiera por valoración a precio justo de intercambio del valor objeto de la nueva operación.

DEBITOS

1. Por el cumplimiento del pacto.

2.Por el incumplimiento de la operación.

3. Por la disminución de la obligación financiera por valoración a precio justo de intercambio del valor objeto de la nueva operación.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 408

CIRCULAR EXTERNA O30 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 23 Aceptaciones 2305 Aceptaciones (Bancarias) en (Bancarias) en Plazo Circulación

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las aceptaciones (bancarias) en circulación creadas por la Entidad o por sus corresponsales que se encuentran dentro del plazo de vencimiento no superior a seis (6) meses, fijado por la Resolución 29 de 1986 de la Junta Monetaria.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las letras aceptadas.

DEBITOS 1. Por el traslado a la cuenta 2310 -Aceptaciones

(Bancarias) Después del Plazo-. 2. Por la cancelación total de la aceptación

bancaria presentada dentro del plazo de vencimiento.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 409

CIRCULAR EXTERNA O30 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 23 Aceptaciones 2310 Aceptaciones (Bancarias) (Bancarias) en Después del Plazo Circulación

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las aceptaciones (bancarias) en circulación creadas por la Entidad o por sus corresponsales que no han sido presentadas para su cobro al vencimiento.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el traslado de la cuenta 2305 -Aceptaciones

(Bancarias) en Plazo-.

DEBITOS 1. Por la cancelación total de la letra aceptada.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 410

CIRCULAR EXTERNA O30 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de Bancos y Otras Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones contraídas por la Entidad mediante la obtención de recursos provenientes de bancos y otras entidades del país o del exterior bajo la modalidad de créditos directos y utilización de líneas de crédito establecidas para ser aplicada a fines específicos. Las transacciones concertadas a través de medios de comunicación inmediata deberán registrarse el mismo día que se producen debiendo estar respaldadas por los contratos celebrados entre las partes. Las efectuadas telefónicamente serán confirmadas vía telex o por cualquier otro medio que deje constancia escrita autorizada de la operación y que contenga en cada caso la firma del funcionario competente; las concertadas mediante notas de cargo o abono deberán ser registradas el día de recepción de las mismas. No se registrarán en esta cuenta los fondos interbancarios comprados y pactos de recompra, mientras permanezcan vigentes.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 411

CIRCULAR EXTERNA O30 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2405 Banco de la República Bancos y Otras Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones a favor del Banco de la República por recursos que recibe la Entidad bajo las diversas modalidades establecidas y reguladas por las autoridades monetarias, a saber: 240505 DESCUENTOS Registra el valor de las obligaciones a favor del Banco de la República por concepto de operaciones de descuento de cartera de créditos y bonos de prenda mediante la utilización de cupos y líneas especiales de crédito según disposiciones vigentes. 240510 CREDITOS ORDINARIOS Registra el valor de los préstamos recibidos por la Entidad aprovechando el cupo ordinario de crédito creado por la autoridad monetaria en el Banco de la República. El cupo ordinario de crédito, tiene como finalidad suministrar a la Entidad, la liquidez necesaria para su funcionamiento y el cumplimiento de sus obligaciones contractuales y legales, así como para corregir problemas transitorios de liquidez. Los recursos de este cupo no podrán ser de carácter permanente ni pueden usarse en forma continua y bajo ninguna circunstancia han de servir para la generación de nuevas colocaciones o para restablecer la liquidez perdida por un exceso de créditos respecto de las captaciones en un mismo lapso. También se registrarán las utilizaciones que efectúe la Entidad del cupo ordinario de crédito durante los meses de diciembre como consecuencia de bajas de depósitos y cuya finalidad, igualmente, es la de suministrar a la institución la liquidez requerida para su normal funcionamiento y cumplimiento de sus obligaciones contractuales y legales.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 412

CIRCULAR EXTERNA O30 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2405 Banco de la República Bancos y Otras Obligaciones Financieras 240515 CREDITOS EXTRAORDINARIOS Registra el valor de los préstamos recibidos por la Entidad aprovechando el cupo extraordinario de crédito creado por la autoridad monetaria en el Banco de la República. El cupo extraordinario de crédito tiene como objeto suministrar recursos a la Entidad en casos de emergencia, para asegurar la liquidez cuando se presentan situaciones de desequilibrio fundamental en su estructura financiera. Dados los objetivos del crédito no se establece cuantía máxima ni período de utilización. Estas características dependen de la situación particular de emergencia que presente la respectiva Entidad y del requerimiento de los recursos en cada oportunidad. Cuando la Entidad recurra al cupo extraordinario de crédito a través de otra entidad financiera, esta obligación se registrará en la cuenta 2430 -Otros Bancos y Entidades Financieras - País-. 240520 CREDITOS DE CONVENIO Registra el valor de las obligaciones a favor del Banco de la Repúb lica por concepto de operaciones de comercio exterior realizadas con los países con los cuales se tienen convenios de crédito recíproco o de compensación. 240560 ENTIDADES FINANCIERAS EXTERIOR Registra el valor de las obligaciones a cargo de la Entidad por concepto de operaciones de descuento de créditos con recursos de entidades financieras privadas del exterior. 240565 ORGANISMOS INTERNACIONALES

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 413

CIRCULAR EXTERNA O30 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

Registra el valor de las obligaciones a cargo de la Entidad por concepto de operaciones de descuento de créditos a mediano y largo plazo con recursos de líneas de crédito contratadas con organismos

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 414

CIRCULAR EXTERNA O30 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2405 Banco de la República Bancos y Otras Obligaciones Financieras internacionales (Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Corporación Andina de Fomento, etc.).

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor recibido de los créditos

contratados. 2. Por las notas de cargo recibidas. 3. Por el valor de los descuentos recibidos.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y cancelaciones

totales. 2. Por las notas de abono recibidas.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 415

CIRCULAR EXTERNA O30 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2410 Banco de Comercio Exterior Bancos y Otras Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones a cargo de la Entidad por concepto de créditos directos recibidos del Banco de Comercio Exterior o por operaciones de descuento de créditos otorgados con el fin de incrementar el comercio exterior del país, contribuir a fortalecer la balanza de pagos y la diversificación de las exportaciones no tradicionales.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos y descuentos

recibidos.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y las cancelaciones

totales.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 416

CIRCULAR EXTERNA 011 DE 2000 VIGENCIA: FEBRERO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2412 Fondos de Garantías Bancos y Otras Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones a favor de los Fondos de Garantías por concepto de recursos asignados a entidades inscritas en desarrollo de programas específicos concertados con las mismas, o por financiaciones concedidas en la venta de entidades nacionalizadas.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la obligación a favor del fondo.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y de las cancelaciones

totales.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 417

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2413 Finagro Bancos y Otras Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones a cargo de la Entidad por concepto de operaciones de descuento de créditos en el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario -FINAGRO-.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los descuentos.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y las cancelaciones

totales.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 418

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2414 Findeter Bancos y Otras Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones a cargo de la Entidad por concepto de operaciones de descuento de créditos en la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. -FINDETER-.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por valor de los descuentos.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y las cancelaciones

totales.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 419

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2415 Banco Central Hipotecario Bancos y Otras B. C. H. Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones a cargo de la Entidad por concepto de créditos directos recibidos del Banco Central Hipotecario o por operaciones de descuento de créditos.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos y descuentos

recibidos.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y las cancelaciones

totales.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 420

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2420 Instituto de Fomento Bancos y Otras Industrial - I. F. I.- Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones a cargo de la Entidad por concepto de operaciones de descuento de créditos otorgados en desarrollo de proyectos especiales de fomento.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los descuentos recibidos.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y las cancelaciones

totales.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 421

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2425 Financiera Energética Bancos y Otras Nacional -. F. E. N.- Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones a cargo de la Entidad por concepto de operaciones de descuento de créditos con recursos del Fondo de Desarrollo Eléctrico, otorgados con el fin de financiar programas de inversión del sector eléctrico.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los descuentos recibidos.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y las cancelaciones

totales.

CLASE GRUPO CUENTA

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 422

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

2. PASIVO 24 Créditos de 2430 Otros Bancos y Entidades Bancos y Otras Financieras - País Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones a cargo de la Entidad por diversos conceptos con otros bancos y entidades financieras del país.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos recibidos.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y las cancelaciones

totales.

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2435 Bancos Exterior

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 423

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

Bancos y Otras Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones con bancos comerciales del exterior por concepto de líneas de crédito recibidas o descuento de letras, basados en operaciones de comercio exterior.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos recibidos o

descuento de letras.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y las cancelaciones

totales.

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2437 Financiación Inversiones en Bancos y Otras el Exterior

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 424

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las financiaciones recibidas por la Entidad para la adquisición de inversiones en el exterior.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos recibidos.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y las cancelaciones

totales.

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2440 Entidades Financieras del Bancos y Otras Exterior Obligaciones Financieras

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 425

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones de la Entidad por créditos obtenidos de entidades financieras privadas del exterior, diferentes de bancos comerciales.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos recibidos.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y las cancelaciones

totales.

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2445 Organismos Internacionales Bancos y Otras Obligaciones Financieras

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 426

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones de la Entidad por créditos obtenidos de diversos organismos internacionales de carácter oficial.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos recibidos.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y las cancelaciones

totales.

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2450 Organismos Nacionales Bancos y Otras Obligaciones Financieras

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 427

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones de la Entidad por créditos obtenidos de diversos organismos nacionales.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos recibidos.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y las cancelaciones

totales.

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 24 Créditos de 2495 Otras Obligaciones Bancos y Otras Financieras Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 428

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

Registra el monto de otras obligaciones a cargo de la Entidad diferentes a las especificadas anteriormente.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos recibidos.

DEBITOS 1. Por el valor de los abonos y las cancelaciones

totales.

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar

DESCRIPCIÓN

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 429

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

Registra importes causados y pendientes de pago, tales como los rendimientos pactados por la utilización de recursos de terceros, las comisiones y honorarios por servicios, sumas recibidas en virtud de la relación contractual establecida en promesas de compraventa y dineros adeudados a proveedores. Igualmente, registra obligaciones causadas y pendientes de pago por concepto de dividendos decretados para pago en efectivo, excedentes, impuestos, retenciones y aportes laborales, arrendamientos, contribuciones y afiliaciones y otras sumas por pagar de características similares. Así mismo, se registra en este grupo el movimiento correspondiente al impuesto a las ventas y las multas y sanciones, litigios, indemnizaciones y demandas.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 430

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2505 Intereses

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los intereses causados pendientes de pago que la Entidad adeuda por el uso de recursos recibidos de terceros, así como de otras obligaciones.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los intereses causados.

DEBITOS 1. Por el valor de los intereses pagados o

capitalizados.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 431

CIRCULAR EXTERNA 029 DE 1999 VIGENCIA: MAYO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2510 Comisiones y Honorarios

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las comisiones y honorarios que la Entidad adeuda por servicios recibidos de terceros.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las comisiones y honorarios

causados. 2. Por el valor del precio establecido en el

contrato de transferencia temporal de valores, cuando el receptor realice el pago al finalizar el contrato, o en períodos anticipados superiores a un mes, con cargo al código 511593 - Precio por transferencia temporal de valores.

DEBITOS 1. Por el valor de las comisiones y honorarios

pagados. 2. Por el monto del precio pagado por parte del

receptor en la transferencia temporal de valores.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 432

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2515 Impuestos

DESCRIPCIÓN Registra los valores liquidados y pendientes de pago por concepto de impuesto de renta y complementarios, impuesto de industria y comercio, impuesto predial, impuesto de timbres, vehículos, sobretasas y otros. Bajo esta cuenta no se registrarán los valores estimados, los cuales deben imputarse al código 2815 -Impuestos-.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor del impuesto liquidado. 2. Por los traslados del código 2815 -Impuestos-.

DEBITOS 1. Por el valor de los pagos o de los abonos.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 433

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2520 Dividendos y Excedentes

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los dividendos y excedentes decretados en efectivo, que han sido previamente aprobados por la Asamblea General de Accionistas o Junta de Socios, en cuantía y calendario de pagos determinados.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los dividendos y excedentes

pendientes de pago.

DEBITOS 1. Por el pago a los socios de los dividendos y

excedentes.

CLASE GRUPO CUENTA

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 434

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2525 Arrendamientos

DESCRIPCIÓN Registra el valor causado y pendiente de pago por concepto de arrendamiento de bienes utilizados por la Entidad en el desarrollo de sus actividades.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los arrendamientos causados

pendientes de pago.

DEBITOS 1. Por el valor del pago.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 435

CIRCULAR EXTERNA 083 DE 1998 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2530 Contribución Sobre Transacciones

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los recaudos realizados por la Entidad por concepto de la contribución establecida en el artículo 29º del Decreto 2331 de 1998, originados en las transacciones efectuadas por los usuarios de los establecimientos de crédito, para lo cual deberá proceder de la siguiente manera: 1- Cuando disponga de los recursos depositados en cuentas corrientes la contribución se contabilizará

en el código 253005. El sujeto pasivo será el titular de la cuenta corriente. 2- Cuando disponga de los recursos depositados en cuenta de ahorro la contribución se contabilizará en

el código 253010. El sujeto pasivo será el titular de la cuenta de ahorros. 3- Así mismo, por la contribución que realicen los establecimientos de crédito mediante abono en

cuenta corriente o en cuenta de ahorros se contabilizarán en el código 253015. En esta operación el sujeto pasivo es el establecimiento de crédito. No habrá lugar a contribución en el caso de los desembolsos de crédito efectuados por la Entidad.

4- Cuando la Entidad obtenga la expedición de un cheque de gerencia se deberá afectar la contribución

en el código 253020. El sujeto pasivo es quien obtenga la expedición del mencionado documento, incluyendo los Establecimientos Bancarios cuando éstos sean los ordenantes. No habrá lugar a contribución cuando la expedición se realice con cargo a depósitos en cuenta corriente o de ahorros del cliente ordenante.

5- Cuando la Entidad readquiera cartera o títulos vendidos con pacto de recompra la contribución se

registrará en el código 253025. El sujeto pasivo es la Entidad que realice la recompra . 6- Cuando la Entidad cancele un crédito interbancario contabilizará la contribución en el código

253030. El sujeto pasivo es la Entidad que realice el pago.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 436

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2530 Contribución sobre Transacciones 7- Cuando la Entidad disponga de los recursos depositados en cuentas de depósito en moneda nacional

o extranjera en el Banco de la República registrará la contribución en el código 253035. El sujeto pasivo será el Establecimiento de Crédito, quien realizará la autoretención correspondiente. No estarán sujetos a esta contribución los débitos que se efectúen en las cuentas de depósito que mantienen los establecimientos de crédito en el Banco de la República para cubrir sus operaciones de canje en la cámara de compensación.

8- El código 253090, de naturaleza débito. Registra el mayor valor pagado a la DIAN del recaudo de

contribuciones que no procedían, el cual será descontado en el momento de declarar y pagar los recaudos efectuados. Los descuentos realizados deben estar debidamente soportados.

9- En el caso de realizar operaciones no contempladas en los códigos enunciados anteriormente, la

contribución se contabilizará en el código 253095.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la contribución recaudada en

las operaciones gravadas, con cargo a las subcuentas del código 5113 o del grupo 21, según el caso.

DEBITOS 1. Por el valor de los descuentos realizados. 2. Por los valores girados semanalmente a la

DIAN.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 437

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2535 Impuesto a las Ventas por Pagar

DESCRIPCIÓN Registra el movimiento correspondiente al impuesto a las ventas determinado por la Entidad responsable del impuesto, de conformidad con el ordenamiento tributario vigente. Mediante abonos se contabilizará el valor del impuesto a las ventas por pagar generado por las operaciones gravadas. Igualmente registra cargos por el monto de los impuestos descontables a que tienen derecho los responsables que prestan servicios gravados. Cuando los bienes y servicios que otorguen derecho a descue nto se destinen indistintamente tanto a operaciones gravadas como a operaciones excluidas del impuesto y no fuese posible establecer su imputación directa a unas y otras, el cómputo de dicho descuento se efectuará en proporción al monto de las operaciones generadas del bimestre inmediatamente anterior. El exceso, en caso que exista, se llevará como un mayor valor del costo o gasto respectivo.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor del impuesto generado por las

operaciones gravadas. 2. Por el valor a reintegrar de impuestos

descontados en razón a la devolución de bienes o porque se anularon o rescindieron las adquisiciones que originaron el descuento.

DEBITOS 1. Por los impuestos descontables, de acuerdo con

los requisitos y limitaciones legales. 2. Por el valor de las deducciones en razón a los

impuestos que el responsable tuvo que devolver al comprador por devoluciones o anulaciones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 438

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2535 Impuesto a las Ventas por Pagar 3. Por los traslados a la subcuenta 169325

-Impuesto a las Ventas por Pagar -Débito-.

3. Por el pago del impuesto a las ventas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 439

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2540 Prometientes Compradores

DESCRIPCIÓN Registra los valores entregados a la Entidad por prometientes compradores para la adquisición de bienes mediante promesa escrita en la que se determina un plazo para la celebración del contrato. Así mismo las compañías de financiamiento comercial contabilizarán las opciones de compra recibidas por anticipado de los arrendatarios, en los contratos de leasing. Una vez perfeccionada la operación, se procederá a efectuar los registros conforme a las condiciones finales de la transacción.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor recibido del prometiente

comprador.

DEBITOS 1. Por la restitución o aplicación de arras

penitenciales. 2. Por la formalización del contrato de

compraventa.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 440

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2545 Proveedores

DESCRIPCIÓN Registra las obligaciones de la Entidad a favor de terceros por la compra de bienes, así como el pasivo correlativo de los derechos derivados de bienes recibidos en leasing, el cual, por tratarse de un valor presente no incluye el costo financiero correspondiente. Los costos financieros del contrato, lo mismo que los gastos de mantenimiento del bien arrendado se cargarán a resultados, afectando el concepto del gasto correspondiente.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los bienes adquiridos de los

proveedores. 2. Por el valor presente de los derechos derivados

de bienes recibidos en leasing.

DEBITOS 1. Por el valor de las devoluciones de compras a

los proveedores. 2. Por el valor cancelado de los valores

adeudados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 441

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2550 Contribuciones y Afiliaciones

DESCRIPCIÓN Registra el valor liquidado por la Superintendencia Bancaria por concepto de contribuciones; además, incluye los importes liquidados pendientes de pago por concepto de afiliaciones a organizaciones a las cuales la Entidad se encuentra vinculada. Los montos estimados por este concepto se abonarán a la cuenta 2820 -Contribuciones y Afiliaciones-.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las contribuciones y afiliaciones

pendientes de pago. 2. Por los traslados de la cuenta 2820 -

Contribuciones y Afiliaciones-.

DEBITOS 1. Por el valor de los pagos o abonos al respectivo

beneficiario.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 442

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2555 Retenciones y Aportes Laborales

DESCRIPCIÓN Registra las obligaciones de la Entidad a favor del Estado por concepto de retenciones en la fuente efectuadas sobre los diferentes pagos o abonos en cuenta, y a diversas entidades, por retenciones originadas en autorizaciones voluntarias o por orden judicial. Igualmente, registra las obligaciones a favor de entidades oficiales y privadas por concepto de los aportes de la empresa y los descuentos a empleados, de conformidad con la regulación laboral vigente.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las retenciones efectuadas por la

Entidad. 2. Por el valor de los aportes laborales pendientes

de pago.

DEBITOS 1. Por el valor del pago al beneficiario de la

retención. 2. Por el valor del pago de los aportes laborales a

los respectivos beneficiarios. 3. Por la restitución de excesos en retenciones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 443

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2565 Multas y Sanciones, Litigios, Indemnizaciones y Demandas

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la obligaciones a cargo de la Entidad por concepto de multas y sanciones impuestas tanto por la Superintendencia Bancaria como por otras autoridades administrativas, litigios fallados con obligación de pago, indemnizaciones, demandas laborales, demandas por incumplimiento de contratos y otros conceptos. Los montos estimados, esto es, los que aún no han sido liquidados por las autoridades correspondientes, se registrarán en los códigos 2860 y 2865, según corresponda.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por los traslados de las cuentas 2860 y/o 2865.

DEBITOS 1. Por el valor del pago.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 444

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2570 Primas de Seguro

DESCRIPCIÓN Registra el valor realizado y pendiente de pago a la compañía de seguros correspondiente a las primas de seguro destinadas a cubrir los riesgos de invalidez y sobrevivencia de los afiliados al fondo de pensiones, así como las demás modalidades de seguros tomadas por la entidad.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la prima recibida del fondo de

pensiones y pendiente de pago, a la compañía de seguros.

2. Por el valor de las primas de seguro realizadas.

DEBITOS 1. Por el valor de los pagos a la compañía de

seguros.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 445

RESOLUCIÓN 0548 DE 2001 VIGENCIA: JUNIO DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

3. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2572 Giros

DESCRIPCIÓN Registra las obligaciones de la Entidad a favor de terceros por concepto de giros por pagar. En la subcuenta 257205 se registra el valor recibido del exterior, para el pago de giros a los beneficiarios en Colombia. En la subcuenta 257210 se registra el valor recibido en Colombia, para el pago de giros en el exterior.

DINAMICA

CREDITOS

2. Por el valor recibido para el pago de giros.

DEBITOS

2. Por el valor de los giros pagados o

reembolsados al exterior.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 446

CIRCULAR EXTERNA 011 DE 2000 VIGENCIA: FEBRERO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2575 Seguro de Depósitos Liquidado por Pagar

DESCRIPCIÓN Registra los valores determinados por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN y por el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas FOGACOOP a cancelar a los ahorradores de las entidades inscritas, intervenidas para liquidar, de conformidad con las Resoluciones que para el efecto expidan los Fondos. La contrapartida de este registro corresponde a la cancelación de la provisión constituida para el reconocimiento del pago del seguro de depósito, subcuenta 289605 -Siniestros Avisados-.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la liquidación exigible con cargo

a la subcuenta 289605 -Siniestros Avisados-.

DEBITOS 1. Por el valor de los derechos cubiertos por

seguro de depósito efectivamente cancelado.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 447

CIRCULAR EXTERNA 015 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2580 Fondo de Garantías de Instituciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones que los establecimientos de crédito adquieren para con el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, correspondientes tanto a los créditos otorgados por esta entidad de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 14 Decreto 2331 de 1998, como a los recaudos realizados de los prestamos concedidos a los deudores hipotecarios, al tenor de los 11, 12 y 13 del mismo Decreto.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los recaudos realizados. 2. Por el valor de la obligación contraida.

DEBITOS 1. Por el valor de los giros realizados

trimestralmente. 2. Por el valor de los abonos y cancelaciones

totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 448

CIRCULAR EXTERNA 011 DE 2000 VIGENCIA: FEBRERO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2595 Diversas

DESCRIPCIÓN Registra los importes pendientes de pago por conceptos diferentes a los especificados anteriormente. En la subcuenta 259533 -Valores Recibidos por Privatizaciones- se registran los valores recibidos por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN o el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas FOGACOOP, producto de la venta de instituciones financieras o cooperativas en procesos de privatización, donde los Fondos actúan en calidad de mandatarios, pendientes de traslado a los mandantes. En la subcuenta 259538 – Cuentas por Pagar Exasociados- se registran las cuentas pendientes de pago, diferentes a los depósitos en cuenta de ahorros canceladas.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la cuota adeudada a otra Entidad por el

pago de pensiones de jubilación.

DEBITOS 1. Por el valor del pago a los beneficiarios.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 449

CIRCULAR EXTERNA 011 DE 2000 VIGENCIA: FEBRERO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 25 Cuentas por Pagar 2595 Diversas 1. Por el valor de los cheques girados por la

Entidad y no cobrados al cabo de seis (6) meses, o al término establecido por la Entidad, el cual no podrá exceder del plazo citado.

3. Por los dineros recibidos producto de procesos

de privatización que adelanten los Fondos de Garantías .

4. Por otros conceptos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 450

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 26 Títulos de Inversión en Circulación

DESCRIPCIÓN Registra el valor nominal de los títulos de inversión puestos en circulación por entidades legalmente autorizadas para efectuar su emisión.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 451

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 26 Títulos de 2605 Bonos Inversión en Circulación

DESCRIPCIÓN Registra el valor nominal de los bonos puestos en circulación por la Entidad autorizada. Los descuentos que se concedan en su emisión se cargarán a la subcuenta 192035 - Descuento Colocación Títulos de Inversión- y las primas en la subcuenta 272005 - Prima en Colocación Títulos de Inversión -. "Los bonos son títulos valores que incorporan una parte alícuota de un crédito colectivo constituido a cargo de una sociedad o entidad sujeta a la inspección y vigilancia de l Gobierno" artículo 752 C. de Co.. BONOS DE GARANTIA GENERAL: Se entienden autorizadas las corporaciones financieras para emitir o colocar bonos de garantía general sin la previa autorización de la Superintendencia Bancaria. En todo caso cada vez que se proyecte una emisión, deberá informarse a la Superintendencia Bancaria su monto, serie, número de bonos, fecha de emisión, plazo y periodicidad de las amortizaciones, los rendimientos que devengarán, el lugar y forma de pago de los mismos en la oportunidad prevista en las normas vigentes. BONOS HIPOTECARIOS: Son títulos valores de contenido crediticio los cuales se deben enmarcar dentro de los parámetros establecidos en el artículo 9 de la Ley 546 de 1999. BONOS OPCIONALMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES - BOCAS: Representan el valor nominal de los bonos emitidos por entidades autorizadas, que dan a sus tenedores el derecho a convertirlos opcionalmente en acciones de la sociedad.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 452

CIRCULAR EXTERNA 033 DE 2000 VIGENCIA: ABRIL DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 2. PASIVO 26 Títulos de 2605 Bonos Inversión en Circulación

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor nominal de los bonos en

circulación.

DEBITOS 1. Por el valor pagado a los tenedores de los

bonos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 453

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 26 Títulos de 2610 Cédulas Inversión en Circulación

DESCRIPCIÓN Registra el valor nominal de cédulas puestas en circulación por la Entidad. Comúnmente se distinguen tres clases de títulos: Cédulas de Capitalización, Cédulas Hipotecarias y Cédulas de Ahoro y Vivienda. CEDULAS DE CAPITALIZACION : Constituye una modalidad de ahorro mediante la cual una persona se fija una meta de ahorro mensual por un período de tiempo determinado, al final del cual puede retirar la suma total ahorrada y los intereses capitalizados. CEDULAS HIPOTECARIAS : Son emitidas por el Banco Central Hipotecario, garantizadas con los créditos hipotecarios de amortización gradual a favor de dicho banco y son pagaderas al portador o a la orden. CEDULAS DE AHORRO Y VIVIENDA : Son emitidas por los bancos hipotecarios, garantizadas con respaldo de recursos propios amortizadas por el sistema de fondo acumulativo de amortización gradual por medio de sorteos, se pueden expedir al portador y son de libre transacción.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor nominal de las cédulas en

circulación.

DEBITOS 1. Por el valor pagado a los tenedores de las

cédulas por vencimiento o sorteo.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 454

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 26 Títulos de 2612 Títulos de Desarrollo Inversión en Agropecuario Circulación

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los títulos de desarrollo agropecuario emitidos y colocados por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario -FINAGRO-.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor nominal de los títulos puestos en

circulación.

DEBITOS 1. Por el valor pagado a los tenedores de los

títulos, por vencimiento o recompra anticipada.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 455

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 26 Títulos de 2615 Otros Títulos de Inversión Inversión en Circulación

DESCRIPCIÓN Registra el valor nominal de títulos emitidos por entidades autorizadas bajo denominaciones diferentes a las anteriores. Se fundamentan en disposiciones legales emanadas del Gobierno o por atribución de la asamblea general de accionistas. El tratamiento contable del descuento o de la prima en su colocación será el mismo establecido para la cuenta 2605 -Bonos-.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor nominal de los títulos puestos en

circulación.

DEBITOS 1. Por el valor pagado a los tenedores de los

títulos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 456

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos

DESCRIPCIÓN Agrupa aquellas cuentas que reflejan movimientos internos entre las diferentes sucursales, obligaciones laborales consolidadas, anticipos incremento de capital, cartas de crédito de pago diferido, crédito por corrección monetaria diferida, ingresos recibidos por anticipado, abonos diferidos, pensiones de jubilación, certificados de cambio en administración, depósitos de clientes para pagos al exterior, el impuesto de renta diferido, la exigibilidad disponible 10% artículo 6 Ley 4 de 1980, los valores correspondientes a cuentas de ahorro y a cuentas corrientes canceladas, así como otros pasivos diversos. Las operaciones de naturaleza transitoria deben ser objeto de permanente estudio a fin de trasladarse a las cuentas definitivas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 457

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2704 Sucursales y Agencias

DESCRIPCIÓN Registra el movimiento de las operaciones realizadas entre agencias, sucursales y oficina principal, exclusivamente por operaciones que tienen que ver con traslado de conceptos pasivos y de ingresos. Su saldo es de naturaleza crédito cuando existan notas crédito pendientes por corresponder, o de naturaleza débito cuando, en contrario, representa notas débito pendientes por corresponder. La oficina que origine la operación deberá efectuar el registro contable mediante abonos o cargos a las diversas subcuentas. La oficina que corresponda contabilizará la operación mediante cargos o abonos en la misma subcuenta. Con el anterior procedimiento, al revelar la existencia de un saldo consolidado de naturaleza crédito o débito, se indica que tales saldos al corresponderse finalmente, suman o restan un rubro de pasivo determinado y mientras tanto pueden valuar un concepto pasivo, dado que si el valor consolidado es de naturaleza contraria a la de los pasivos, los disminuye y viceversa. Ej.: El traslado correspondiente a un retiro de depósitos de una cuenta corriente bancaria privada radicada en sucursal diferente a la que efectúa el desembolso, implica que esta última, al originar el registro para el traslado del desembolso, utilizará la subcuenta 270406 -Depósitos, Aceptaciones y Pasivos Fiduciarios- como contrapartida del abono en el grupo 11, si es del caso. Nótese que, finalmente, al corresponderse la operación disminuyen los depósitos recibidos en cuenta corriente bancaria privada y hasta que ello ocurra, su revelación en la subcuenta 270406 será de naturaleza débito, valuativa de los saldos en cuenta corriente bancaria privada de la Entidad. En caso que una cuenta de ahorros se traslade a una sucursal diferente a la que en principio hizo la apertura y suponiendo que la sucursal donde se encuentra radicada la cuenta es la que inicia la operación, utilizará la subcuenta 270426 -Depósitos Ordinarios y de Ahorro y Negociaciones de Cartera- como contrapartida del cargo registrado en la cuenta 2120 -Depósitos de Ahorro-. En este evento, hasta tanto se corresponda la operación, su revelación en la subcuenta 270426 será de naturaleza crédito y permitirá conocer el valor total de los depósitos de ahorro de la Entidad.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 458

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2704 Sucursales y Agencias El mismo principio deberá aplicarse para traslados de otros conceptos pasivos. El saldo del código 270440 -Traslado de Ingresos- al cierre del mes debe ser cero (0), por cuanto su utilización sólo admite el registro de partidas que al corresponderse afectarán el estado de resultados. Ej.: Pasivos diferidos cuya amortización debe considerar la distribución de la alícuota correspondiente en las sucursales existentes. Los saldos de las subcuentas deberán conciliarse mensualmente. Las partidas que resulten pendientes deberán regularizarse en un plazo no mayor de treinta (30) días calendario. Para balances de cierre de ejercicio -trimestral o semestral o anual-, así como para efectos de la publicación de estados financieros, no deberán existir partidas pendientes por corresponder. Las notas débito o crédito deberán corresponderse el mismo día de su recepción. De igual forma, deberán registrarse las operaciones concertadas a través de medios de comunicación inmediata - fax, telex-, las cuales se contabilizarán el mismo día en que se producen, debiendo ser confirmadas posteriormente con la documentación pertinente. Los traslados realizados entre sucursales y agencias se identificarán, de acuerdo con la operación, adicionando al código respectivo, a nivel de sufijo el dígito uno (1) si se trata de operaciones en moneda legal y el dígito dos (2) si se trata de operaciones en o representativas de moneda extranjera. Cuando el saldo de la subcuenta 270495 -Otros Traslados- represente el diez por ciento (10%) o más del valor registrado en la cuenta 2704, deberá remitirse a la Superintendencia Bancaria una relación en la que se indique el número de partidas que la conforman y la antigüedad hasta un (1) mes, más de un (1) mes y menor o igual a tres (3) meses, más de tres (3) meses y menor o igual a seis (6) meses y más de seis (6) meses, dentro del plazo legal para la remisión de estados financieros - mensual o trimestral-. Para efectos del registro y control del movimiento de operaciones entre agencias, sucursales y oficina principal, relacionados con pasivos e ingresos, se procederá así:

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 459

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2704 Sucursales y Agencias a) Los establecimientos bancarios:

-En la subcuenta 270406: registrarán las transacciones que correspondan a operaciones del sector privado de los códigos 210502, 2110, 2145, 2155, 216015, 216020, 216025, 216040, 216045, 216095, 216505, 216510, 216515, 216520, 216525, 2170, 2175, 221505, 221510, 221515, 221520, 221525, 221595, 2310, 2420, 243005, 243010, 2495, 2535, 2595, 277005, 277020 y 279595.

-En la subcuenta 270407: registrarán las transacciones que correspondan a operaciones del sector público de los códigos 210503, 2110, 2145, 216005, 216015, 216020, 216025, 216040, 216045, 216095, 216505, 216510, 216515, 216520, 216525, 2170, 2175, 221595, 2420, 2495, 2535, 2595, 277005, 277020 y 279595.

-En la subcuenta 270411: registrarán las transacciones del código 211520.

-En la subcuenta 270416: registrarán las transacciones del código 211515.

-En la subcuenta 270421: registrarán las transacciones del código 211505.

-En la subcuenta 270426: registrarán las transacciones de los códigos 2120 y 2140.

-En la subcuenta 270431: registrarán las transacciones de los códigos 216030 y 216035 que correspondan a depósitos judiciales que efectúen las instituciones financieras nacionalizadas.

-En la subcuenta 270440: registrarán las transacciones por concepto de ingresos, de acuerdo con la proporcionalidad establecida por la Entidad para las respectivas sucursales.

-En la subcuenta 270495: registrarán las transacciones de los demás códigos no relacionados en las subcuentas anteriores.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 460

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2704 Sucursales y Agencias b) Las corporaciones de ahorro y vivienda:

-En la subcuenta 270411: registrarán las transacciones de los códigos 213015 y 213020.

-En la subcuenta 270416: registrarán las transacciones del código 213010.

-En la subcuenta 270421: registrarán las transacciones de los códigos 213007 y 2215.

-En la subcuenta 270426: registrarán las transacciones de los códigos 2125 y 212005.

-En la subcuenta 270440: registrarán las transacciones por concepto de ingresos, de acuerdo con la proporcionalidad establecida por la Entidad para las respectivas sucursales.

-En la subcuenta 270495: registrarán las transacciones de los demás códigos no relacionados en las subcuentas anteriores.

c) Las corporaciones financieras:

-En la subcuenta 270406: registrarán las transacciones del código 2310.

-En la subcuenta 270411: registrarán las transacciones del código 211520.

-En la subcuenta 270416: registrarán las transacciones del código 211515.

-En la subcuenta 270421: registrarán las transacciones del código 211505.

-En la subcuenta 270426: registrarán las transacciones de los códigos 221505, 221510, 221515, 221520, 221525 y 221595.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 461

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2704 Sucursales y Agencias

-En la subcuenta 270440: registrarán las transacciones por concepto de ingresos, de acuerdo con la proporcionalidad establecida por la Entidad para las respectivas sucursales.

-En la subcuenta 270495: registrarán las transacciones de los demás códigos no relacionados en las subcuentas anteriores.

d) Las compañías de financiamiento comercial:

-En la subcuenta 270406: registrarán las transacciones del código 2310.

-En la subcuenta 270411: registrarán las transacciones del código 211520.

-En la subcuenta 270416: registrarán las transacciones del código 211515.

-En la subcuenta 270421: registrarán las transacciones de los códigos 211505 y 2135.

-En la subcuenta 270426: registrarán las transacciones de los códigos 221505, 221510, 221515,221520, 221525 y 221595.

-En la subcuenta 270440: registrarán las transacciones por concepto de ingresos, de acuerdo con la proporcionalidad establecida por la Entidad para las respectivas sucursales.

-En la subcuenta 270495: registrarán las transacciones de los demás códigos no relacionados en las subcuentas anteriores.

e) Los organismos cooperativos de grado superior de carácter financiero:

-En la subcuenta 270426: registrarán las transacciones de los códigos 2120 y 2140.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 462

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2704 Sucursales y Agencias

-En la subcuenta 270440: registrarán las transacciones por concepto de ingresos, de acuerdo con la proporcionalidad establecida por la Entidad para las respectivas sucursales.

-En la subcuenta 270495: registrarán las transacciones de los demás códigos no relacionados en las subcuentas anteriores.

NOTA: El Banco Central Hipotecario efectuará el registro de los traslados de conceptos pasivos

en las diferentes subcuentas que conforman la cuenta 2704, de acuerdo con las instrucciones impartidas para los establecimientos bancarios y para las corporaciones de ahorro y vivienda, según corresponda a su sección tradicional o a su sección de valor constante.

Cancelación de Valores Correspondidos Con el propósito de superar problemas de carácter técnico, por la acumulación de valores correspondidos en las diferentes sucursales donde ellos se presenten, se deberán producir notas crédito o débito, según corresponda, denominadas "Notas de Gerencia de Sucursales y Agencias", que por su importancia requieren de un estricto control por parte de la administración y de su visto bueno mediante autorización especial, siguiendo el procedimiento que a continuación se indica: Se identificará el menor valor acumulado de las subcuentas de los códigos 2704 y 1904, que bien podría ser, entonces, crédito o débito en cualquiera de los dos (2) casos. Por tal valor se contabilizará la "Nota de Gerencia de Sucursales y Agencias". En caso que el menor valor sea crédito en el código 2704, se contabilizará una "Nota Débito de Gerencia de Sucursales y Agencias" cuya contrapartida se abonará en el código 1904. La sucursal que corresponda la nota, a su vez, contabilizará dicho valor abonando el código 2704 y cargando el código 1904.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 463

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2704 Sucursales y Agencias

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las notas de abono originadas. 2. Por las notas de cargo correspondidas.

DEBITOS 1. Por las notas de cargo originadas. 2. Por las notas de abono correspondidas.

Cancelación de Valores Correspondidos: 3. Por la "Nota de Abono de Gerencia de

Sucursales y Agencias" originada. 4. Por correspondencia de la "Nota de Cargo de

Gerencia de Sucursales y Agencias". 5. Por la contrapartida de la "Nota de Cargo de

Gerencia de Sucursales y Agencias". 6. Por la contrapartida al corresponder la "Nota de

Abono de Gerencia de Sucursales y Agencias".

3. Por la "Nota de Cargo de Gerencia de Sucursales y Agencias" originada.

4. Por correspondencia de la "Nota de Abono de

Gerencia de Sucursales y Agencias ". 5. Por la contrapartida de la "Nota de Abono de

Gerencia de Sucursales y Agencias". 6. Por la contrapartida al corresponder la "Nota de

Cargo de Gerencia de Sucursales y Agencias".

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 464

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2710 Obligaciones Laborales Consolidadas

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las obligaciones de la Entidad con cada uno de sus empleados por concepto de prestaciones sociales como consecuencia del derecho adquirido de conformidad con las disposiciones legales vigentes y los acuerdos laborales existentes. El cálculo definitivo se debe determinar al cierre del respectivo período contable una ve z efectuados los respectivos ajustes, de acuerdo con las provisiones estimadas durante el ejercicio económico.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la transferencia de las provisiones

estimadas por los diversos conceptos.

DEBITOS 1. Por el pago a los respectivos beneficiarios. 2. Por las consignaciones efectuadas en el

respectivo fondo de cesantía a favor del beneficiario.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 465

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2715 Ingresos Anticipados

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los ingresos diferidos y los recibidos por anticipado por la Entidad en el desarrollo de su actividad, los cuales se deben amortizar durante el período en que se causen o se presten los servicios. Las comisiones son susceptibles de diferir y por ende de amortizar en el período correspondiente cuando, por efectos de la operación que las origina, se pacte reintegro en función del servicio contratado, o cuando se pueda demostrar que efectivamente el beneficio futuro recibido guarda relación con el servicio prestado por la Entidad, de tal forma que se pueda obtener el justo cómputo del resultado neto del período contable. Así mismo registra la diferencia neta a favor, que re sulta de la amortización del descuento o prima y el ajuste del derecho adquirido o la obligación asumida en los contratos sobre títulos o instrumentos financieros. En los contratos de compra o de venta futura de títulos, cuando el valor del derecho adquirido sea superior al valor de la obligación, en el momento de la ejecución del contrato el valor del ingreso diferido se amortizará contra el código 4129 -Utilidad en la Valoración de Derivados-.

DINAMICA

CREDITOS 1 Por el valor de los ingresos recibidos por

anticipado por la Entidad. 2. Por el valor de la prima de seguro de depósito

recibida por anticipado, cuya cobertura es trimestral.

DEBITOS 1. Por el valor realizado de los ingresos recibidos

por anticipado con abono al estado de resultados.

2. Por la porción realizada de la prima recibida,

con abono a la subcuenta 416505 -Seguros de Depósito -.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 466

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2720 Abonos Diferidos

DESCRIPCIÓN La cuenta abonos diferidos registra la prima en colocación de títulos de inversión y de los bonos obligatoriamente convertibles en acciones, la cual se debe amortizar en forma sistemática en las fechas estipuladas para la causación de intereses. Igualmente, registra las utilidades por venta de activos revaluados con reserva de tenencia, resultantes de la enajenación de la totalidad o parte de los activos de la Entidad, reservándose en la misma operación o en otra subsiguiente la tenencia de por lo menos una parte o la totalidad de los bienes adquiridos por el comprador, a través de pactos tales como el arrendamiento posterior "Lease back" (para las entidades legalmente autorizadas), o la entrega diferida del bien, o la conservación en usufructo. Dichas utilidades se amortizarán de acuerdo con las siguientes reglas: - Ventas con reserva de tenencia posterior.

En este tipo de operaciones de venta con reserva de tenencia posterior de la propiedad vendida se pueden presentar las siguientes situaciones:

a) La totalidad de la propiedad vendida está sujeta a una reserva de tenencia posterior a

corto o largo plazo. b) Una porción de la propiedad vendida está sujeta a una reserva de tenencia posterior a

corto o largo plazo. En ambos eventos el total de utilidades generadas en la venta de los activos respectivos deberá diferirse y amortizarse durante el término real de la tenencia. Por ejemplo, si el término real de tenencia es de diez (10) años, el total de utilidades sobre la venta debe diferirse y amortizarse durante este plazo.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 467

Resolución 01896 de 2006 Vigencia: Octubre de 2006

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2720 Abonos Diferidos Si la tenencia del bien termina para el vendedor antes de que las utilidades diferidas se hayan amortizado totalmente, éstas se reconocerán y causarán inmediatamente como un ingreso, es decir afectando el estado de ganancias y pérdidas. - Financiación por parte del vendedor. Cuando una institución que actúa como vendedora, conserva la tenencia del bien enajenado y financia la adquisición del mismo, si el término del documento que contiene el crédito es superior al término de la tenencia, el reconocimiento y la contabilización de las utilidades generadas en la venta deberá basarse en el mayor término establecido en el documento que contiene el crédito, es decir el total de utilidades debe diferirse y amortizarse durante el plazo consagrado en dicho documento. Así mismo, cuando el recaudo del valor de la venta, o del valor financiado, es incierto y no es posible estimar razonablemente las pérdidas en cobro, la utilidad bruta se diferirá para amortizarla como ingreso en la medida en la cual se recauden los saldos adeudados. En la subcuenta 272085 la entidad registra las utilidades producidas como resultado de la aplicación de los ajustes y actualizaciones de márgenes de valoración contenidos en el sistema de proveedor para valoración de inversiones. Estas utilidades sólo podrán ser diferidas cuando exista autorización expresa de la Superintendencia Financiera de Colombia, a través de acto administrativo de contenido general. Su amortización se deberá realizar en alícuotas diarias aplicando el método de línea recta, en los plazos máximos establecidos por la Superintendencia Financiera de Colombia, a través de acto administrativo de contenido general. La subcuenta 272091 – Defecto del Costo de la Inversión sobre el Valor en Libros- es para uso exclusivo de los estados financieros consolidados, en ella se registrarán los valores correspondientes a las diferencias entre el valor de adquisición de la inversión y el Valor Patrimonial Proporcional (V.P.P.) en los términos del Capítulo X de la Circular Básica Contable y Financiera. Esta subcuenta se constituye únicamente en el proceso de consolidación. Su amortización se efectuará contra la subcuenta 429550 – Amortización Defecto del Costo de la Inversión del Valor en Libros. No sobra advertir que los ajustes realizados para efecto de la consolidación no afectarán la información reportada en los estados financieros individuales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 468

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2720 Abonos Diferidos

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la prima en colocación de títulos

de inversión o de BOCEAS emitidos por la Entidad.

DEBITOS 1. Por la amortización con abono a la subcuenta

510407 ó 510408, según corresponda.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 469

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2730 Certificados de Cambio en Administración

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los certificados de cambio adquiridos por la Entidad a nombre de sus clientes, los cuales se encuentran en su poder, o han sido consignados en el Banco de la República. El saldo de esta cuenta debe ser correlativo con el de la suma de la subcuenta 111015 más el de la cuenta 1930 -Certificados de Cambio en Administración-.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la adquisición de los certificados de cambio

por cuenta de los clientes.

DEBITOS 1. Por la entrega a los clientes o redención de los

certificados de cambio.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 470

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2735 Depósitos en Trámite Pagos Exterior

DESCRIPCIÓN Registra los depósitos constituidos por la Entidad en el Banco de la República por cuenta de sus clientes con el fin de obtener giros al exterior ya sea para el pago de gastos o importación de mercancías. Al constituir el depósito provisional con recursos del cliente, debe afectarse esta cuenta disminuyendo la exigibilidad registrada en el código 216025 -Depósitos, Para Pagos al Exterior-. En el activo, el depósito provisional, se reflejará en la subcuenta 193510 -Pagos Exterior - Clientes-.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por los depósitos previos constituidos en el

Banco de la República con cargo a la subcuenta 216025 -Depósitos, Para Pagos al Exterior-.

DEBITOS 1. Por la utilización de los depósitos en el Banco

de la República.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 471

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2740 Pensiones de Jubilación

DESCRIPCIÓN Registra el valor amortizado por la Entidad, determinado en forma racional y sistemática hasta que cubra el ciento por ciento (100%) del cálculo actuarial. Mediante abonos a la subcuenta 274005 -Cálculo Actuarial Pensiones de Jubilación (CR)- se contabilizará el valor actual del pasivo por pensiones de jubilación que se debe registrar anualmente con base en estudios actuariales elaborados de acuerdo con el Decreto 1517 de 1998, siguiendo las instrucc iones que para el efecto expida la Superintendencia Bancaria. Las entidades vigiladas deberán actualizar el saldo aplicando el procedimiento establecido en el Decreto mencionado anteriormente. Para lo cual, anualmente, se deberá incrementar la provisión de tal forma que para el cierre del ejercicio cortado en el año 2010 se encuentre amortizado el 100% del valor del cálculo actuarial y a partir de esa fecha así se mantendrá. La amortización al estado de resultados se realizará mediante abonos a la subcuenta 274010 -Pensiones de Jubilación por Amortizar (DB)- con cargo a la subcuenta 512060 -Pensiones de Jubilación -.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 472

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2740 Pensiones de Jubilación

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor del cálculo actuarial (274005). 2. Por la amortización de las pensiones de

jubilación por amortizar (274010) con cargo a la subcuenta 512060.

DEBITOS 1. Por el valor de las pensiones de jubilación por

amortizar (274010). 2. Por el pago de las pensiones de jubilación

(274005). 3. Por la disminución del cálculo actuarial

(código 274005).

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 473

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2745 Cartas de Crédito de Pago Diferido

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las cartas de crédito utilizadas en las cuales se ha previsto que el pago se efectuará en una o en varias fechas determinadas. La utilización de la carta de crédito de pago diferido constituye un compromiso en firme para la Entidad ya sea que ésta actúe en calidad de emisora o confirmadora del crédito documentario. El saldo de esta cuenta debe ser correlativo con el código 1945 - Cartas de Crédito de Pago Diferido-.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las cartas de crédito utilizadas.

DEBITOS 1. Por el pago de las cartas de crédito en las

fechas determinadas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 474

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2747 Crédito por Corrección Monetaria Diferida

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la corrección monetaria generada por el ajuste por inflación de los activos no monetarios. Los saldos que presente esta cuenta a 31 de diciembre de 2000, deberán amortizarse en alícuotas iguales mensuales durante un período de treinta y seis (36) meses, con cargo a la subcuenta 429595 –Diversos, Otros.

DINAMICA

CREDITOS

DEBITOS 1. Por la amortización contra el código 429595 –

Diversos, Otros.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 475

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2750 Anticipos Incremento de Capital

DESCRIPCIÓN Registra los valores recibidos de los potenciales accionistas o socios para aplicar al pago de una futura emisión de acciones o cuotas de interés social. Los dineros así recibidos permanecerán en esta cuenta hasta que se cumplan las condiciones previstas en el respectivo reglamento de emisión y colocación de acciones o cuando se corra la respectiva escritura pública de reforma de estatutos.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor recibido de los accionistas o

socios.

DEBITOS 1. Por la transferencia a la subcuenta 310520

-Capital Suscrito por Cobrar-, previo el cumplimiento de la dinámica que describe la cuenta 3105 -Capital Suscrito y Pagado- o por la transferencia a la cuenta 3135 -Aportes Sociales-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 476

Circular Externa 040 de 2003 Vigencia: Octubre de 2003

CLASE GRUPO CUENTA

3. PASIVO 27 Otros Pasivos 2751 Aportes Pendientes por Recaudar

DESCRIPCIÓN Registra los valores que se van a recibir y se convertirán en aportes de los asociados de las cooperativas que presentan créditos vigentes y se deben aplicar al pago de una o más cuotas de interés, producto de las operaciones de crédito, a través de las cuales se financió el aporte que se capitaliza a futuro.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por los valores que se capitalizarán a

futuro como aportes, financiados a los asociados de las cooperativas, mediante operaciones de crédito.

DEBITOS 1. Por el traslado a la cuenta 3135 – Aportes

Sociales

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 477

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2755 Impuesto de Renta Diferido

DESCRIPCIÓN Registra el impuesto de renta diferido por pagar, establecido de conformidad con las normas fiscales vigentes.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor del impuesto diferido, con cargo al

pasivo estimado (281505).

DEBITOS 1. Por la cancelación del impuesto en el ejercicio

que sea exigible, con abono al pasivo estimado (281505).

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 478

CIRCULAR EXTERNA 064 DE 1998 VIGENCIA: AGOSTO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2760 Programa Extensión Agropecuaria Sustitutivo de Impuesto de Renta

DESCRIPCIÓN Registra el valor equivalente al impuesto de renta y complementarios, el cual de conformidad con la ley se destinará a desarrollar programas de fomento agropecuario. Para el efecto, los Fondos Ganaderos deben identificar los desembolsos capitalizables y no capitalizables. Las partidas capitalizables están constituidas por los desembolsos que la entidad hace para adquirir bienes muebles o inmuebles. Las partidas no capitalizables están constituidas por aquellos gastos efectuados por la entidad, necesarios en el desarrollo del programa.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor del impuesto con cargo a la

subcuenta 281505 - Renta y Complementarios, una vez se presente la correspondiente declaración privada.

DEBITOS 1. Por los desembolsos no capitalizables. 2. Por el registro simultáneo en la adquisición del

bien capitalizable, con abono a la cuenta 3430 - Ejecución Programa de Extensión Agropecuaria-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 479

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2765 Exigibilidad Disponible 10% Artículo 6 Ley 4/80

DESCRIPCIÓN Registra el diez por ciento (10%) del valor de las acciones y dividendos correspondientes a las inversiones forzosas que no hayan sido reclamados por sus propietarios en dos (2) años siguientes a su emisión o decreto. Transcurridos tres (3) años, contados desde la fecha de contabilización, esta cuenta se debitará con abono a la cuenta 3435 -Superávit, Artículo 6 Ley 4/80-.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el 10% del valor de las acciones y

dividendos no reclamados con cargo a las cuentas 2520 -Dividendos- y 3105 -Capital Suscrito y Pagado-.

DEBITOS 1. Por el reclamo y entrega del 10% sobre las

acciones y dividendos reclamados dentro del término legal.

2. Por el traslado en forma definitiva a la cuenta

3435 -Superávit, Artículo 6 Ley 4/80-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 480

CIRCULAR EXTERNA 015 DE 2001 VIGENCIA: ABRIL DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2770 Cuentas Canceladas

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los saldos en cuenta corriente bancaria o en cuentas de ahorros, que por diversos hechos tales como la terminación unilateral del respectivo contrato por parte de la Entidad, deban trasladarse a este código y ponerse a disposición de l cuentahabiente, para su retiro en el momento que lo solicite. Los saldos de las cuentas canceladas que hayan permanecido por un período mayor de un año y no superen el valor equivalente a trescientos veintidós (322) UVR, serán transferidos por la entidad a título de mutuo a la Nación - Ministerio de Hacienda y Crédito Público - Dirección General del Tesoro Nacional en cumplimiento de lo establecido en el artículo 36º del Decreto 2331 de 1998, registrando una cuenta por cobrar a cargo de dicha entidad.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por los traslados de saldos en cuenta corriente

bancaria o en cuentas de ahorros, códigos 2105, 2120 ó 2125, según sea el caso, por la terminación unilateral del contrato.

DEBITOS 1. Por el retiro de los saldos, por parte del cliente.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 481

CIRCULAR EXTERNA 032 DE 1998 VIGENCIA: JUNIO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2775 Fondos Cooperativos Específicos

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los recursos apropiados de los excedentes del ejercicio anterior, así como los causados con cargo a los resultados de acuerdo con las disposiciones de la asamblea o las normas vigentes y las cuotas periódicas destinadas a las mejoras de vivienda. Estos fondos son agotables mediante destinación especifica y deben estar previamente reglamentados por la entidad. En el código 277505 se registran los recursos destinados a prestar los servicios de educación, tanto a los asociados, sus familiares, como a los trabajadores, de acuerdo a las normas legales estatutarias o las disposiciones de la asamblea general. Como mínimo se apropiaran de los excedentes del ejercicio anterior, un 20% para este fondo En el código 277510 se registran los recursos que se destinaran a atender el servicio de ayuda a sus asociados en caso de calamidad domestica. Se apropiara como mínimo un 10% de los excedentes del ejercicio anterior, para este fondo. En el código 277515 se registran los recursos destinados a prestar servicios específicos de recreación a los asociados. En el código 277520 se registran los recursos provenientes de las cuotas periódicas de los asociados de las cooperativas de vivienda de propiedad cooperativa destinadas al mantenimiento, reparación, reconstrucción o mejoras de los bienes del conjunto habitacional. En el código 277525 se registran los recursos destinados a atender el servicio de ayuda en diferentes áreas de la salud y la seguridad social a los asociados, de acuerdo con la reglamentación de la entidad.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 482

CIRCULAR EXTERNA 032 DE 1998 VIGENCIA: JUNIO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2775 Fondos Cooperativos Específicos En el código 277595 se registran los recursos destinados a atender fines específicos no incluidos en los fondos anteriores, de acuerdo a la reglamentación de la entidad.

DINAMICA

CREDITOS

1. Por los recursos provenientes de los excedentes, de acuerdo al proyecto de aplicación aprobado por la Asamblea General.

2. Por el valor de las apropiaciones con cargo a

las cuentas de resultado. 3. Por los aportes extraordinarios o cualquier

otro mecanismo debidamente adoptado por la Entidad.

4. Por el valor de la reversión de la cuenta 3335

– Fondos Sociales Capitalizables, en caso de la venta de bienes adquiridos con cargo a éste fondo, o por el traslado de los dineros de estos fondos, que al cierre del ejercicio no han sido utilizados para la adquisición de bienes.

DEBITOS 1. Por los pagos efectuados para atender los

servicios, para los que se crearon los respectivos fondos.

2. Por el traslado a la cuenta 3335 – Fondos

Sociales Capitalizables, del valor de los bienes adquiridos, que no fueron presupuestados al inicio del ejercicio contable.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 483

CIRCULAR EXTERNA 047 DE 2007 VIGENCIA: JULIO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27. Otros Pasivos 2780 Reservas Técnicas Seguro de Depósito

DESCRIPCIÓN En esta cuenta se registran las reservas técnicas de FOGAFIN Y FOGACOOP las cuales están constituidas por: (i) los valores trasladados al cierre del ejercicio económico del año 2002 que se registraban como Reservas Fondos de Garantías en el código 3222 y sus valores subyacentes que se venían registrando en el patrimonio de FOGAFIN y FOGACOOP; (ii) las primas recibidas por concepto de seguro de depósito y el pago recibido por las garantías otorgadas por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras o el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas y (iii) los excedentes que cada fondo específico genere en un período fiscal, de conformidad con las decisiones que sobre el particular adopte sus Juntas Directivas. Para el caso de FOGAFIN, los excedentes mencionados corresponden a los obtenidos hasta diciembre de 2006. Para el caso de FOGAFIN a partir del año 2007, adicional a lo previsto anteriormente, las reservas técnicas se afectan con el aumento o disminución fruto del manejo financiero de los activos que respaldan cada reserva, así como otros conceptos que la incrementan o afecten de acuerdo con lo establecido en la Ley 510 de 1999. Las reservas técnicas permiten determinar la capacidad de FOGAFIN y FOGACOOP para hacer frente a sus obligaciones actuales o eventuales contraídas en virtud de su actividad y se constituyen como fuente principal para atender el pago de los riesgos que origen en virtud de su objeto social. FOGAFIN y FOGACOOP según corresponda, deberán constituir de acuerdo con su objeto las siguientes reservas técnicas de conformidad con las normas establecidas: Para el pago de seguro de depósito de instituciones financieras. Para el pago del seguro de depósito de entidades cooperativas. Para el pago de la garantía de los fondos de cesantías. Para el pago de la garantía de los fondos de pensiones. Para el pago de pensiones a cargo de las administradoras de riesgos profesionales.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 484

CIRCULAR EXTERNA 047 DE 2007 VIGENCIA: JULIO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27. Otros Pasivos 2780 Reservas Técnicas Seguro de Depósito De conformidad con lo previsto en el artículo 31 de la Ley 510 de 1999, los recursos de cada una de las reservas se destinarán exclusivamente para atender el pago de los siniestros o de las garantías para las cuales fueron constituidas, o para realizar operaciones de apoyo respecto de las entidades a las cuales se refiere la respectiva reserva, en los términos de la citada Ley y no podrán destinarse para otros fines. Para el caso de FOGAFIN y con el fin de distinguir en todo momento y de manera independiente los ingresos y las erogaciones que afectan cada reserva, deberá a nivel interno y a partir del séptimo dígito de cada una de las subcuentas del código PUC 2780 “Reservas Técnicas Seguro de Depósito”, crear para cada una de las denominadas reservas una codificación homologada de las cuentas manejadas hasta ahora bajo los códigos 4 y 5 del PUC, reflejando en cada una de ellas sus saldos acumulados. De igual manera, en esta cuenta se registra el valor de la reserva técnica constituida con las primas recibidas por el Fondo Nacional de Garantías -FNG o el valor de la reserva por administración de riesgo de garantías del Fondo Nacional de Garantías de acuerdo con lo establecido en la ley 510 de 1999, el decreto 2206 de 1998, la Ley 795 de 2003 y el decreto 1324 de 2005, respectivamente. El FNG, deberá determinar el monto de la reserva de siniestralidad, de acuerdo con la fórmula establecida para el efecto, en el Artículo 12 del Capítulo VI del decreto 1324 de 2005, la cual aplicará hasta la fecha de no objeción del Sistema de Administración del Riesgo de Garantías por parte de esta Superintendencia. El monto de dicha reserva deberá registrarse en la subcuenta 278030.

DINÁMICA

CRÉDITOS 1. Por los derechos de inscripción de las

entidades financieras.

2. Por los aportes del Presupuesto Nacional.

DÉBITOS

1. Por el pago del seguro de depósito ante siniestros que se presenten en las instituciones financieras.

2. Por el pago de la garantía otorgada a los

fondos de pensiones y fondos de cesantías y pago de pensiones a cargo de las administradores de riesgos profesionales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 485

CIRCULAR EXTERNA 047 DE 2007 VIGENCIA: JULIO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27. Otros Pasivos 2780 Reservas Técnicas Seguro de Depósito 3. Por el pago de las primas del seguro de

depósito provenientes de las instituciones financieras.

4. Por el pago de las garantías que se otorguen

por parte de los fondos de pensiones, fondos de cesantías, administradoras de riesgos profesionales para el pago de pensiones.

5. Por el incremento en el valor de mercado del

respectivo valor o título del portafolio de inversiones del fondo que respalda cada reserva. Esta cuenta es correlativa con el incremento por valoración del grupo 13 de inversiones.

6. Por la diferencia en cambio generada en la

reexpresión y realización de activos y pasivos. 7. Por beneficios, comisiones, honorarios,

intereses y rendimientos que generen las operaciones que efectúe con las entidades inscritas.

8. Por otras sumas de dinero que se reciban por

reembolsos, recuperaciones y otros conceptos derivados de las actividades frente a las entidades inscritas.

3. Por la disminución en el valor de mercado del respectivo valor o título del portafolio de inversiones del fondo que respalda cada reserva. Esta cuenta es correlativa con la disminución por valoración del grupo 13 de inversiones.

4. Por la diferencia en cambio generada por la

reexpresión y realización de activos y pasivos. 5. Por operaciones de apoyo respecto a las

entidades inscritas. 6. Por el pago de la comisión de la labor

administrativa de FOGAFIN. 7. Por el pago del servicio de la deuda interna y

externa. 8. Por otros gastos, comisiones, honorarios,

impuestos, intereses y rendimientos relacionados con las operaciones que efectué el fondo.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 486

CIRCULAR EXTERNA 029 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2795 Diversos

DESCRIPCIÓN Comprende otros pasivos no determinados en las anteriores subcuentas así: - Abonos para Aplicar a Obligaciones al Cobro : Registra las sumas recibidas por la Entidad, de

sus clientes, para abonar a obligaciones al cobro, que por cualquier razón no se pueden aplicar de inmediato.

- Sobrantes en Caja. - Sobrantes en Canje. - Consorcios o Uniones Temporales: Registra la participación en los pasivos en cada uno de

los Consorcios o Uniones Temporales, dicha contabilización debe quedar a un nivel superior al sexto dígito para llevar el control por cada consorcio o unión temporal.

- Otros Las subcuentas 279520 - Sobrantes Seguro de Depósitos- y 279525 - Sobrantes Costo de Garantía- registran los valores en exceso cancelados por las entidades inscritas al Fondo de Garantías de Instituciones Financieras o al Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas de acuerdo con la liquidación realizada por el Fondo, valores sobre los cuales sólo procede su devolución de acuerdo con la normatividad expedida por dicha entidad.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 487

CIRCULAR EXTERNA 029 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2795 Diversos

DINAMICA

CREDITOS 1. Por los dineros rec ibidos para aplicar a

obligaciones al cobro. 2. Por el valor de los sobrantes en caja y canje. 3. Por la diferencia a favor de la entidad inscrita,

determinada por el FOGAFIN o FOGACOOP de acuerdo con las bases suministradas por la Superintendencia Bancaria o Superintendencia de Economía Solidaria.

4. Por el incremento en la participación en el

pasivo en cada uno de los Consorcios o Uniones Temporales.

5. Por otros conceptos.

DEBITOS 1. Por la aplicación de los dineros a las

obligaciones al cobro. 2. Por la regularización de sobrantes en caja y

canje. 3. Por el pago de acuerdo con la solicitud de

devolución hecha por la entidad inscrita. 4. Por la disminución en la participación en el

pasivo en cada uno de los Consorcios o Uniones Temporales.

5. Por la liquidación del Consorcio o Unión

temporal. 6. Por otros conceptos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 488

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2797 Cuenta Pasiva de Reporte Secciones Especiales

DESCRIPCIÓN Mediante esta cuenta la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero reportará los pasivos de sus secciones especiales. 279705 -SECCION DE SEGUROS-. Reporta el total de los pasivos reclasificados de la sección de seguros. Este valor debe ser igual al reportado por la sección en la clase 2 del Plan Unico de Cuentas para el Sector Asegurador. 279710 -AREAS COMERCIALES.- Reporta el total de los pasivos reclasificados, para efectos de la presentación de estados financieros de la actividad bancaria, separados de la actividad comercial. La reclasificación de pasivos de la actividad comercial debe reportar información financiera para el área de: Provisión Agrícola, Semillas y Granjas Ovinas. 279715 -CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR-. Para uso exclusivo de la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero. Registra el saldo resultante entre los recaudos realizados por diferentes conceptos y los pagos efectuados a través de la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero como consecuencia de la relación existente entre ésta y su caja de compensación familiar. La caja de compensación familiar opera de conformidad con las instrucciones establecidas por la Superintendencia de Subsidio Familiar. Ley 21 de 1982.

DINAMICA Ver código 1997 -Cuenta Activa de Reporte - Secciones Especiales-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 489

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 27 Otros Pasivos 2798 Cuenta Pasiva de Reporte Secciones Especiales

DESCRIPCIÓN Cuenta de reporte que utilizará el Banco Central Hipotecario en los balances de sus secciones especiales. 279805 -SECCION VALOR CONSTANTE-. Reporta el total de los pasivos reclasificados de la sección de valor constante en el balance de la sección tradicional. 279810 -SECCION TRADICIONAL-. Reporta el total de los pasivos reclasificados de la sección tradicional en el balance de la sección de valor constante.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 490

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados y Provisiones

DESCRIPCIÓN Registra los valores estimados por la Entidad por concepto de intereses de depósitos de ahorro, así como las obligaciones laborales no consolidadas determinadas en virtud de la relación con sus empleados y las multas y sanciones de la Superintendencia Bancaria, y las multas y sanciones, litigios, indemnizaciones y demandas de otras autoridades. Igualmente, registra los valores estimados por los conceptos de impuestos, de contribuciones y afiliaciones, y la provisión por riesgos de liquidez, de tasa de interés y para alcanzar la rentabilidad mínima en los fondos administrados por las sociedades administradoras de fondos de pensiones y de cesantía y las sociedades administradoras de fondos de pensiones. Cuando se reverse la provisión, se abonará en la correspondiente subcuenta del código 4225 -Recuperaciones- cuando correspondan a ejercicios anteriores, o restando de los gastos si corresponden al mismo ejercicio. Para efectos del pago de provisiones previamente constituidas, se trasladará el monto correspondiente a la subcuenta pertinente del pasivo real, de manera que por tal circunstancia no se afecten los pasivos estimados y provisiones, salvo en el caso de las subcuentas a que hace referencia el débito 1º de la cuenta 2810 -Obligaciones Laborales-. No es admisible el registro de pasivos estimados con base en presupuestos de gastos, toda vez que, en modo alguno, se trata de obligaciones contraídas por la Entidad con terceros por la venta de bienes o la prestación de servicios.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 491

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2805 Intereses y Provisiones

DESCRIPCIÓN Registra el valor estimado de los intereses por los recursos que ha captado la Entidad mediante depósitos ordinarios de ahorro.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la provisión mensual con cargo al estado

de resultados.

DEBITOS 1. Por el traslado a la cuenta 2120 -Depósitos de

Ahorro-. 2. Por la reversión de las provisiones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 492

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2810 Obligaciones Laborales y Provisiones

DESCRIPCIÓN Registra el valor estimado de las obligaciones prestacionales de la Entidad con sus empleados, de conformidad con las disposiciones legales vigentes y los acuerdos laborales existentes. El importe de la provisión se debe causar mensualmente teniendo en cuenta las siguientes condiciones: a) Exista un derecho adquirido y, en consecuencia, una obligación contraída; b) El pago es exigible o probable y, c) Su importe se puede estimar razonablemente. El efecto retroactivo en el importe de las prestaciones sociales originado por la antigüedad y el cambio en la base salarial, forma parte del respectivo período contable. El cálculo definitivo correspondiente a las obligaciones laborales que no se cancelen durante el mismo ejercicio económico en que se causan sino en fechas futuras indeterminadas, se consolidará en las diversas subcuentas de la cuenta 2710 -Obligaciones Laborales Consolidadas-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 493

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2810 Obligaciones Laborales y Provisiones

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la provisión mensual con cargo al estado

de resultados por las diversas obligaciones prestacionales.

DEBITOS 1. Por los valores pagados por concepto de prima

legal, prima extralegal, bonificaciones y prima de antigüedad.

2. Por el traslado a la cuenta 2710 -Obligaciones

laborales Consolidadas-. 3. Por la reversión de las provisiones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 494

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2815 Impuestos y Provisiones

DESCRIPCIÓN Registra el valor estimado de las obligaciones por concepto de impuestos a cargo de la Entidad. El traslado de los saldos registrados en las subcuentas 281505 y 281510 a la cuenta 2515, subcuenta respectiva, se efectuará una vez efectuada la liquidación privada correspondiente.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la provisión mensual con cargo al estado de

resultados.

DEBITOS 1. Por el traslado a la cuenta 2515 -Impuestos-. 2. Por la reversión de las provisiones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 495

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2820 Contribuciones y Afiliaciones y Provisiones

DESCRIPCIÓN Registra el valor estimado de las obligaciones de la Entidad por concepto de contribuciones a la Superintendencia Bancaria y por afiliaciones a organizaciones a las cuales la Entidad se encuentra vinculada. La estimación se contabilizará hasta tanto se conozcan los valores definitivos determinados por los respectivos organismos.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la provisión mensual con cargo al estado de

resultados.

DEBITOS 1. Por el traslado a la cuenta 2550

-Contribuciones y Afiliaciones-. 2. Por la reversión de las provisiones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 496

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2860 Multas y Sanciones y Provisiones Superintendencia Bancaria

DESCRIPCIÓN Registra el valor estimado o determinable, que además debe ser justificable, cuantificable y verificable, de las apropiaciones con cargo a resultados, originado en las multas o sanciones pecuniarias a imponer o impuestas por la Superintendencia Bancaria, a cargo de la Entidad, por el incumplimiento de disposiciones legales vigentes, tales como las que fijan límites de activos ponderados por riesgo; colocaciones en exceso o defecto de cartera; defectos de encaje; excesos en la adquisición de inversiones admisibles o de activos fijos; defectos en la adquisición de inversiones financieras o de capital; defectos en la posición propia; defecto en las relaciones patrimoniales, y en general por la violación de disposiciones de ley o reglamentarias. Las provisiones determinables que correspondan a sanciones cuya liquidación esté preestablecida en la ley o reglamento, de suerte que puedan ser autoliquidables por la entidad, se deberán constituir, por la totalidad, a más tardar dentro del mes siguiente a la ocurrencia de la infracción, con base en la liquidación hecha por la propia Entidad. Tal es el caso de aquellas que se originen en situaciones de excesos en las relaciones de apalancamiento, defectos de colocación y defectos de encaje entre otras. Estas provisiones, independientemente de las consideraciones de la Entidad que, a su juicio, impliquen que no hay lugar a imposición de multa por existencia de una causal exonerativa de responsabilidad, deben constituirse siempre que se presente la conducta que dará origen a la sanción. Las provisiones estimadas que no correspondan a sanciones cuya liquidación esté preestablecida en la ley o reglamento, tales como las derivadas de multas por desconocimiento a las disposiciones contenidas en el Código de Comercio o prescritas por la Superintendencia Bancaria, así como las originadas en la violación de órdenes impartidas por la Superintendencia Bancaria, entre otras, se deberán constituir por lo menos en un cincuenta por ciento (50%) cuando se tenga conocimiento de la sanción, y se ajustarán al ciento por ciento (100%), cuando el acto administrativo que impone la sanción quede ejecutoriado.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 497

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2860 Multas y Sanciones y Provisiones Superintendencia Bancaria

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la provisión con cargo a la

correspondiente subcuenta del código 5230.

DEBITOS 1. Por el traslado a la subcuenta 256505, para

efectos de pago a favor del Tesoro Nacional. 2. Por la reversión o ajuste de las provisiones, sin

perjuicio de las justificaciones que sean del caso.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 498

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2865 Multas y Sanciones, Litigios, y Provisiones Indemnizaciones y Demandas

DESCRIPCIÓN De igual forma registra el valor estimado para cubrir el importe a cargo de la Entidad y a favor de terceros por indemnizaciones a usuarios en razón a su responsabilidad profesional, indemnizaciones por responsabilidad civil, demandas laborales, demandas por incumplimiento de contratos, y otras provisiones cuya contingencia de pérdida sea probable y su valor razonablemente cuantificable. La constitución de la provisión pertinente se efectuará de acuerdo con lo establecido en el artículo 52 del Decreto 2649 de 1993. En el caso de procesos judiciales, la provisión se debe registrar a la iniciación de estos. Tratándose de sanciones impuestas por autoridades administrativas, cuando haya concluido la actuación en la vía gubernativa, aún cuando esté pendiente la decisión de lo contencioso administrativo, tal provisión se constituirá por lo menos por el cincuenta por ciento (50%) del monto de la sanción, la que se ajustará al ciento por ciento (100%) cuando la providencia quede debidamente ejecutoriada o cuando no se intenten actuaciones posteriores.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor gradual o total de la apropiación

de la provisión correspondiente, con cargo a resultados, afectando las subcuentas respectivas del código 5230.

DEBITOS 1. Por el traslado a la cuenta 2565, subcuenta

respectiva, para efectos del pago a favor de la autoridad competente o del beneficiario correspondiente.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 499

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2865 Multas y Sanciones, Litigios, y Provisiones Indemnizaciones y Demandas

2. Por la reversión o ajuste de las provisiones, sin perjuicio de las justificaciones que sean del caso.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 500

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2870 Riesgo de Liquidez y de Tasa y Provisiones de Interés

DESCRIPCIÓN Registra la provisión constituida de conformidad con la evaluación de los riesgos de liquidez y de tasa de interés, de acuerdo con los parámetros establecidos en las normas vigentes. La Entidad, con arreglo a su propio régimen, debe efectuar un seguimiento permanente tanto a la estructura de maduración de su activo como a la de su pasivo, con el fin de prevenir los riesgos de liquidez y de tasa de interés. En todo caso, a 31 de diciembre de cada año deberá incorporarse a los estados financieros los resultados de dichas evaluaciones, debiendo conservarse el documento soporte correspondiente. RIESGO DE LIQUIDEZ Definición Es la contingencia de pérdida por la venta de inversiones a descuentos inusuales y significativos, debido a necesidades de liquidez determinadas por la diferente estructura de maduración de los pasivos y de los activos de la Entidad. Proceso de la Evaluación En la evaluación se deben seguir las siguientes etapas:

a) Prever a través de un método de reconocido valor técnico, una desviación estacional del monto

de retiros trimestrales con respecto al promedio histórico, estimado con una muestra representativa y calculado éste como una proporción de los depósitos y exigibilidades. Tal previsión debe hacerse para el período siguiente a la fecha de elaboración del estudio, indicando la magnitud absoluta de la desviación, así como el período del año en el cual se espera que ocurra.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 501

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2870 Riesgo de Liquidez y de Tasa y Provisiones de Interés b) Estimar el valor de los activos y pasivos para el trimestre donde se espera que ocurra la

desviación. c) Análisis de maduración de pasivos y activos con intervalos trimestrales. d) Descontada la liquidez estimada para el trimestre en mención y los activos de maduración en

tal período, calcular la cuantía de la venta de activos para atender las necesidades de liquidez, y la pérdida que podría generarse.

RIESGO DE TASA DE INTERES Definición Es la contingencia de pérdida debida a un aumento en la tasa de interés que conlleve a una disminución de los ingresos financieros, determinada por la imposibilidad de ajustar las tasas de interés activas a medida que cambian las de captación por la diferente estructura de maduración del activo y del pasivo de la Entidad. Proceso de la Evaluación En la evaluación se deben seguir las siguientes etapas: a) Análisis de maduración de pasivos y activos que cubra un horizonte de tiempo equivalente al

de maduración de la operación activa o pasiva de más largo plazo dentro de la Entidad, utilizando intervalos trimestrales para el primer año, anuales hasta el quinto año e intervalos libres para los años siguientes.

b) Establecer distintos factores de sens ibilidad para la tasa de interés, correspondiente a

diferentes escenarios económicos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 502

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2870 Riesgo de Liquidez y de Tasa y Provisiones de Interés c) Con base en el desbalance entre activos y pasivos en cada intervalo y con el factor de

sensibilidad escogido para la tasa de interés, dada su mayor probabilidad, prever la ocurrencia de posibles pérdidas para el año siguiente a la fecha de elaboración de la evaluación.

GENERALIDADES Reglas para la Constitución y Ajuste de Provisiones Como resultado de la evaluación de los riesgos de liquidez y de tasa de interés, se deben registrar provisiones para cubrir contingencias de pérdidas, cuando éstas sean probables, cuantificables y verificables. El monto de la provisión deberá ser equivalente a la contingencia de pérdida documentada. En el evento que la exposición a los riesgos mencionados disminuya, se podrán ajustar libremente las provisiones que sobre los mismos se hayan constituido, debiendo conservarse el estudio soporte correspondiente a tales ajustes. Disponibilidad de las Evaluaciones Realizadas Las evaluaciones realizadas por la Entidad deben permanecer a disposición de la Superintendencia Bancaria y de la Revisoría Fiscal.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 503

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2870 Riesgo de Liquidez y de Tasa y Provisiones de Interés

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la provisión con cargo al estado

de resultados, subcuentas 517070 ó 517075, según el caso.

DEBITOS 1. Por la reversión o ajuste de las provisiones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 504

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2885 Para Alcanzar la y Provisiones Rentabilidad Mínima

DESCRIPCIÓN Registra las provisiones que las sociedades administradoras de fondos de pensiones y de cesantía y las sociedades administradoras de fondos de pensiones constituirán en los cortes intermedios (mensuales) para cubrir las contingencias de pérdida probables por razón del incumplimiento periódico en la obtención de la rentabilidad mínima acumulada exigida por la ley para los fondos de cesantía y fondos de pensiones. Subcuenta 288505 -Fondo de Cesantía-. Si la rentabilidad acumulada del fondo de los últimos cinco (5) periodos trimestrales de verificación y lo que va transcurrido del trimestre en evaluación no alcanza la rentabilidad mínima acumulada por el mismo espacio de tiempo, la sociedad administradora deberá calcular la suma que resultaría a abonar si tuviese que cumplir al final del respectivo mes con la rentabilidad mínima en mención. En caso de que dicha suma a abonar sea mayor al valor del gasto por concepto de comisiones de administración y de retiro anticipado causados en la contab ilidad del fondo durante el trimestre respectivo, se registrará una provisión por la diferencia con cargo al código 524010 -Para Alcanzar la Rentabilidad Mínima, Fondo de Cesantía-. En la subcuenta 288510 -Para Alcanzar la Rentabilidad Mínima, Fondo de Pensiones- se registrará, con cargo al código 524015 la provisión para alcanzar la rentabilidad mínima de los fondos de pensiones cuando la rentabilidad acumulada del fondo de los últimos dos (2) períodos anuales de verificación y lo que va transcurrido de l año en evaluación no alcanza la rentabilidad mínima acumulada por el mismo espacio de tiempo.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 505

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2885 Para Alcanzar la y Provisiones Rentabilidad Mínima

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la provisión mensual con cargo al estado de

resultados, cuando no se esté cumpliendo con la rentabilidad mínima acumulada.

DEBITOS 1. Por el valor de la reversión o ajuste de las

provisiones. 2. Por el traslado al grupo 725 -Cuentas por

Pagar- cuando como resultado de la verificación de la rentabilidad mínima, se determine suma a reembolsar al fondo de pensiones o de cesantía.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 506

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2890 Otros Pasivos Estimados y Provisiones

DESCRIPCIÓN Registra los valores estimados que el originador deberá constituir por el equivalente al setenta y cinco por ciento (75%) del índice de siniestralidad, a partir de la fecha en que se dé inicio a la colocación de títulos.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por los valores provisionados con cargo al

estado de resultados.

DEBITOS 1. Por el traslado a la cuenta 5172 .Otros Pasivos

Estimados-. 2. Por la reversión de las Provisiones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 507

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2895 Diversos y Provisiones

DESCRIPCIÓN Registra los valores estimados por la Entidad por conceptos diferentes a los especificados anteriormente.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por los valores provisionados con cargo al

estado de resultados.

DEBITOS 1. Por el traslado a otras cuentas del pasivo. 2. Por la reversión de las provisiones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 508

CIRCULAR EXTERNA 047 DE 2007 VIGENCIA: JULIO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28. Pasivos Estimados 2896 Provisiones Fondos de y Provisiones Garantías

DESCRIPCIÓN Registra los valores estimados por la entidad por concepto de: Subcuenta 289605 -Siniestros Avisados-: Esta provisión se efectuará en el momento en que el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN o el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas FOGACOOP tengan conocimiento de la resolución de intervención para liquidar, una entidad inscrita a dichos Fondos. Su contrapartida afectará la subcuenta 165805 – Entidades en Intervención – Seguro de Depósito Pagados. Subcuenta 289611 –Devolución de Primas.- Está constituida por el valor que FOGAFIN debe devolver a las entidades inscritas por concepto de las primas pagadas, cuando tengan derecho de acuerdo con lo establecido en el artículo 2º de la Resolución 1 de 1998 de Fogafin con cargo a la subcuenta 278005. Subcuenta 289615 - Capital Garantía -: Esta se constituirá cuando así lo considere La Junta Directiva del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, de acuerdo con las condiciones financieras de la entidad apoyada. Simultáneamente a la constitución de esta provisión, deberá reducirse la parte pertinente del capital garantía registrado en cuentas contingentes. Su contrapartida se registrará en la subcuenta 517085 - Capital Garantía - FOGAFIN-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 509

CIRCULAR EXTERNA 047 DE 2007 VIGENCIA: JULIO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 28. Pasivos Estimados 2896 Provisiones Fondos de y Provisiones Garantías

DINÁMICA

CRÉDITOS 1. Por la sumatoria del valor estimado de la

indemnización por seguro, con cargo a la subcuenta 165805 –Seguros de Depósito Pagados por Recuperar.

2. Por la constitución de la provisión para

Devolución de Primas con cargo a la subcuenta 278005

3. Por el monto de capital garantía

determinado por la Junta Directiva, con cargo a la subcuenta 517085 -Capital Garantía – FOGAFIN-.

DÉBITOS 1. Por el traslado a la cuenta 2575 -Seguro de

Depósitos Liquidado por Pagar-, una vez liquidado el siniestro para efectos del pago a favor de los beneficiarios correspondientes.

2. Por el reembolso efectivo del capital garantía

con abono a la subcuenta 416020 -Reintegro Provisiones de Capital Garantía-.

3. Por el valor de las primas devueltas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 510

CIRCULAR EXTERNA 079 DE 2000 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA

3. PASIVO 28 Pasivos Estimados 2898 Interés Minoritario y Provisiones

DESCRIPCIÓN Registra en el balance consolidado el valor del interés minoritario calculado sobre el patrimonio en la subordinada en los términos del Capítulo X de la Circular Básica Contable y Financiera. Se entiende por interés minoritario, la parte de los activos netos (patrimonio) y de los resultados de una subordinada, atribuibles a derechos sociales, cuyos propietarios sean diferentes a los del grupo de los entes consolidables. Esta cuenta se constituye únicamente en el proceso de consolidación.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor del interés minoritario calculado

cuando el patrimonio sea positivo.

DEBITOS 1. Por el valor del interés minoritario calculado

cuando el patrimonio sea negativo.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 513

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 29 Bonos Obligatoria mente Convertibles en Acciones

DESCRIPCIÓN Representa el valor nominal de los bonos emitidos por entidades autorizadas, que dan a sus tenedores el derecho de convertirlos en acciones de la sociedad. Los descuentos que se concedan en su emisión se cargarán a la subcuenta 192037 -Descuento en Colocación Boceas- y las primas en la subcuenta 272010 -Prima en Colocación de Boceas-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 514

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

2. PASIVO 29 Bonos Obligatoria 2905 Bonos Obligatoriamente mente Convertibles Convertibles en Acciones en Acciones

DESCRIPCIÓN Ver descripción del Grupo 29 -Bonos Obligatoriamente Convertibles en Acciones-.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor nominal de los bonos en

circulación.

DEBITOS 1. Por la conversión de los bonos obligatoriamente

convertibles en acciones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 515

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO

DESCRIPCIÓN

El patrimonio es el valor residual de los activos de la Entidad, después de deducir su pasivo externo. Agrupa las cuentas que representan los aportes de los accionistas, propietarios o asociados, las reservas, los fondos de destinación específica, el superávit, las ganancias (excedentes) o pérdidas de ejercicios anteriores y del presente ejercicio y los dividendos decretados en acciones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 514

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO 31 Capital Social

DESCRIPCION Registra el valor total que los accionistas de la Entidad ponen a su disposición mediante acciones. El capital social está constituido por el capital suscrito que es el valor que se obligan a pagar los accionistas y por el capital pagado que es el ingreso real al patrimonio social de la Entidad. El capital social de las entidades cooperativas está constituido por los aportes sociales (3135) y por el capital mínimo e irreducible -sección ahorros- (3140).

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 515

CIRCULAR EXTERNA 058 DE 2007 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO 31 Capital Social 3105 Capital Suscrito y Pagado

DESCRIPCION Registra el ingreso real al patrimonio social de la Entidad aportado por los accionistas. Solo será procedente el reembolso de capital cuando se prevea con seguridad que una vez realizada la operación la entidad seguirá cumpliendo con los montos mínimos de capital, coeficientes de liquidez, margen de solvencia y demás controles de ley vige ntes, y normas de carácter prudencial emitidas por esta Superintendencia, así como los presupuestos establecidos en el artículo 145 del Código de Comercio. El reembolso de capital exige autorización previa de esta Superintendencia.

DINAMICA

CREDITOS Registro de la autorización: 1. Por el valor del capital autorizado (310505).

DEBITOS 1. Por el valor del capital por suscribir (310510).

Registro de la suscripción: Previo el cumplimiento de los requisitos de ley y las formalidades del caso en el acto mismo de la suscripción, se procede así: 2. Por el valor del capital suscrito (310515). Registro del pago: 3.1 Por el valor efectivamente recaudado con

cargo a caja o bancos, según sea el caso (310520).

2. Por el valor del capital suscrito por cobrar (310520).

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 516

CIRCULAR EXTERNA 058 DE 2007 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2007

3.2 Previo el cumplimiento del pago integral del capital suscrito y de la expedición de los títulos pertinentes, así como de la inscripción en el libro registro de accionistas, se procede a complementar el paso anterior (310510).

3.3. Por el valor capitalizado, con cargo a la cuenta

3417.

3.2. Por el pago integral del capital suscrito (310515).

4. Por el Valor de la descapitalización con cargo al Capital Suscrito (310515) y abono a caja o bancos según sea el caso.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 517

Circular Externa 040 de 2003 Vigencia: Octubre de 2003

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO 31 Capital Social 3135 Aportes Sociales

DESCRIPCION Corresponde a los aportes sociales realizados por los asociados a la entidad cooperativa, constituidos por los aportes ordinarios y extraordinarios pagados. Dentro de esta cuenta se debita el monto establecido estatutariamente como capital mínimo e irreducible.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los aportes efectivamente

recaudados con cargo a caja o bancos, según sea el caso.

2. Por el traslado de la cuenta 3330 - Fondo

de Revalorización de Aportes. 3. Por el valor capitalizado con cargo a la

cuenta 3417. 4. Por la capitalización de los retornos

cooperativos decretados. 5. Por el traslado de la cuenta 2751 –

Aportes Pendientes por Recaudar.

DEBITOS 1. Por el retiro de los aportes de los socios. 2. Por el registro del capital mínimo e irreducible

asignado a la sección de ahorros, según las disposiciones vigentes.

3. Por el traslado a la subcuenta 259538 - Otras

Cuentas por Pagar Exasociados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 518

CIRCULAR EXTERNA 032 DE 1998 VIGENCIA: JUNIO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO 31 Capital Social 3140 Capital Mínimo e Irreducible - Sección Ahorros -

DESCRIPCION Registra la porción del aporte social asignado como capital mínimo e irreducible en cumplimiento de las disposiciones legales. Para las Cooperativas Especializadas de Ahorro y Crédito los montos mínimos serán los establecidos en el Artículo 4º del Decreto 1134 de 1989. De otra parte, las Cooperativas Multiactivas o Integrales con Sección de Ahorro y Crédito deberán establecer la porción del aporte social mínimo que se asignará al servicio de ahorro y crédito, el cual no podrá ser inferior a los aportes mínimos no reducibles establecidos para las Cooperativas Especializadas de Ahorro y Crédito.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el registro del capital mínimo e irreducible

asignado, según las disposiciones vigentes.

DEBITOS 1. Por el traslado a la entidad que determinen los

estatutos en caso de liquidación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 519

CIRCULAR EXTERNA 079 DE 2000 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO 31 Capital Social 3150 Ajuste por Conversión de Estados Financieros

DESCRIPCIÓN Registra en el balance consolidado la diferencia en cambio resultante de la conversión a pesos colombianos de los activos netos (patrimonio) de la subordinada, desde la fecha de adquisición de la inversión, hasta la fecha de consolidación en los términos del Capítulo X de la Circular Básica Contable y Financiera. Esto es, la diferencia entre las conversiones a tasas de cambio históricas y a tasas de cambio de cierre. Esta cuenta se constituye únicamente en el proceso de consolidación.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la conversión como

consecuencia de la devaluación.

DEBITOS 1. Por el valor de la conversión como

consecuencia de la revaluación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 520

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO 32 Reservas

DESCRIPCION Registra los valores que por mandato expreso de la asamblea general de accionistas o junta de socios se han apropiado de las utilidades líquidas de ejercicios anteriores obtenidas por la Entidad, con el objeto de cumplir disposiciones legales, estatutarias o para fines específicos. "Las pérdidas se enjugarán con las reservas que hayan sido destinadas especialmente para ese propósito y, en su defecto, con la reserva legal. Las reservas cuya finalidad fuere la de absorber determinadas pérdidas no se podrán emplear para cubrir otras distintas, salvo que así lo decida la asamblea. "Si la reserva legal fuere insuficiente para enjugar el déficit de capital, se aplicarán a este fin los beneficios sociales de los ejercicios siguientes".(Artículo 456 C. de Co.).

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 521

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO 32 Reservas 3205 Reserva Legal

DESCRIPCION Registra el valor apropiado de las utilidades líquidas, conforme a disposiciones legales, con el propósito de proteger su patrimonio social. "Los establecimientos de crédito, sociedades de servicios financieros y sociedades de capitalización deberán constituir una reserva legal que ascenderá por lo menos al cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito, formada con el diez por ciento (10%) de las utilidades líquidas de cada ejercicio. "Sólo será procedente la reducción de la reserva legal cuando tenga por objeto enjugar pérdidas acumuladas que excedan del monto total de las utilidades obtenidas en el correspondiente ejercicio y de las no distribuidas de ejercicios anteriores o cuando el valor liberado se destine a capitalizar la entidad mediante la distribución de dividendo en acciones." (Artículo 85 Estatuto Orgánico del Sistema Financiero). En las subcuentas 320510 -Prima en Colocación de acciones- y 320510 -Prima en Colocación de Acciones por Cobrar- se registrarán los valores correspondientes al mayor importe pagado por el socio sobre el valor nominal de la acción. No obstante el tratamiento contable consagrado para la prima en colocación de acciones, el monto mínimo de la reserva legal (50% del capital suscrito) sólo se entenderá cumplido con las apropiaciones de las utilidades líquidas de cada ejercicio contable. Del mismo modo, sólo la apropiación de utilidades líquidas podrá reducirse para enjugar pérdidas que excedan el monto total de las utilidades obtenidas en el correspondiente ejercicio y de las no distribuidas en ejercicios anteriores.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 522

CIRCULAR EXTERNA 012 DE 2000 VIGENCIA: FEBRERO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO 32 Reservas 3205 Reserva Legal La prima en colocación de acciones podrá reducirse mediante su distribución en acciones o cuando tenga por objeto absorber pérdidas de ejercicios anteriores. Las entidades cooperativas registraran en la subcuenta 320525 – Reserva para Protección de Aportes Sociales - el valor apropiado de los excedentes, que según disposiciones legales debe ser como mínimo del 20%. “Cuando la reserva de protección de los aportes sociales se hubiere empleado para compensar pérdidas, la primera aplicación de excedentes será la de establecer la reserva al nivel que tenía antes de su utilización”.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor apropiado de las utilidades

líquidas de conformidad con disposiciones legales.

2. Por la prima en colocación de acciones. 3. Por el recaudo de la prima en colocación de

acciones por cobrar.

DEBITOS 1. Por el valor destinado a enjugar pérdidas de la

Entidad. 2. Por la prima en colocación de acciones por

cobrar. 3. Por el traslado del importe correspondiente de

la subcuenta 320510 a la cuenta 3105 previo el cumplimiento de los requisitos legales pertinentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 523

CIRCULAR EXTERNA 019 DE 2003 VIGENCIA: JUNIO DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO 32 Reservas 3210 Reservas Estatutarias

DESCRIPCION Registra los valores apropiados de las utilidades líquidas establecidas de conformidad con el reglamento de la entidad “Las reservas estatutarias serán obligatorias mientras no se supriman mediante una reforma del contrato social, o mientras no alcancen el monto previsto para las mismas”. (Artículo 453 C. De C., inciso 1).

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor apropiado de las utilidades

líquidas de acuerdo con los estatutos de la Entidad.

DEBITOS 1. Por la aplicación de las reservas de acuerdo

con los estatutos de la Entidad.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 524

CIRCULAR EXTERNA 064 DE 1998 VIGENCIA: AGOSTO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO 32 Reservas 3215 Reservas Ocasionales

DESCRIPCION Registra los valores apropiados de las utilidades líquidas para fines específicos y justificados, ordenados por la asamblea general de accionistas o junta de socios. "Las reservas ocasionales que ordene la asamblea sólo serán obligatorias para el ejercicio en el cual se hagan y la misma asamblea podrá cambiar su destinación o distribuirlas cuando resulten innecesarias". (Artículo 453 C. de Co., inciso 2). En el código 321525 las compañías de financiamiento comercial también registrarán los valores apropiados de las utilidades líquidas, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 130 del Estatuto Tributario. En el código 321540 los Fondos Ganaderos registrarán la Reserva para Reposición de Semovientes, la cual se calculará aplicando a las utilidades líquidas de cada período contable la variación porcentual del PAAG, registrada entre el 1 de diciembre del año inmediatamente anterior y el 30 de noviembre del respectivo año. La reserva se apropiará de las utilidades líquidas del ejercicio y sobre ella sólo prevalecerá la reserva legal. En el código 321595 -Otras- se registrarán las reservas ocasionales apropiadas con sujeción a los artículos 154 y 453 del Código de Comercio, que tengan una destinación especial, se aprueben en la forma prevista en los estatutos o en la ley y se encuentren debidamente justificadas ante la Superintendencia Bancaria; además que no puedan clasificarse dentro de las otras subcuentas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 525

CIRCULAR EXTERNA 064 DE 1998 VIGENCIA: AGOSTO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO 32 Reservas 3215 Reservas Ocasionales

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor apropiado de las utilidades

líquidas. Registro de las acciones propias readquiridas: 3. Por la recolocación de las respectivas acciones.

DEBITOS 1. Por cambio de destinación o por distribución

cuando resulten innecesarias de acuerdo con la decisión de la asamblea.

2. Por el 70% de la diferencia entre el valor

solicitado y el valor contabilizado de la depreciación. Artículo 130, Decreto 624/89.

3. Por el valor efectivamente pagado, previo el

cumplimiento de los requisitos legales y de la constitución de la reserva ocasional pertinente.

Si el precio de recolocación de los aportes readquiridos es superior a su costo, la diferencia se abonará a la subcuenta 340510 -Prima en Colocación de Acciones-. En caso contrario, se afectará la reserva ocasional constituida con el fin de adquirirlos. En todo caso, la reserva ocasional sólo podrá revertirse a resultados cuando medie mandato expreso de la asamblea general de accionistas o junta de socios.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 526

CIRCULAR EXTERNA 046 DE 2006 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2006

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO 32 Reservas 3220 Otras Reservas

DESCRIPCION Registra las Reservas Correspondientes al Fondo Nacional de Garantías-FNG. En la Subcuenta 322005 se deberán registrar las Reservas de Estabilización.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la Reserva.

DEBITOS 1. Por el valor pagado, previo el cumplimiento de los requisitos legales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 527

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 33 Fondos de Destinación Específica

DESCRIPCION Registra el valor apropiado de los excedentes conforme a las disposiciones legales, con el propósito de cumplir con el establecimiento de fondos que tengan como finalidad el de proteger su patrimonio social.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 528

CIRCULAR EXTERNA 032 DE 1998 VIGENCIA: JUNIO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 33 Fondos de 3315 Amortización de Aportes Destinación Sociales Específica

DESCRIPCION Registra el valor apropiado de los excedentes, destinados a la amortización de los aportes de los asociados, de conformidad con lo previsto en los estatutos de la entidad cooperativa. Esta operación será procedente cuando la cooperativa haya alcanzado un grado de desarrollo económico que le permita efectuar los reintegros y, además, mantener y proyectar sus servicios a juicio de la asamblea general. La amortización de los aportes se debe registrar por su costo y su presentación se debe hacer como factor de resta del fondo en una subcuenta auxiliar, de manera que la cuenta presente el valor neto del fondo una vez descontado el valor pagado por los aportes.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor establecido de acuerdo al

proyecto de aplicación de excedentes aprobadas por la Asamblea General.

DEBITOS .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 529

CIRCULAR EXTERNA 032 DE 1998 VIGENCIA: JUNIO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 33 Fondos de 3315 Amortización de Aportes Destinación Sociales Específica Registro de los aportes propios amortizados : 1 Por la recolocación de los respectivos aportes.

1. Por el valor efectivamente pagado, previo el

cumplimiento de los requisitos legales y de la constitución del fondo pertinente.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 530

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 33 Fondos de 3325 Fondo de Capital Destinación Específica

DESCRIPCION Registra el valor de los excedentes establecido al final del ejercicio por la diferencia entre ingresos sobre costos y gastos.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las apropiaciones aprobadas por la junta

superior de directores con cargo al grupo 35-Resultados de Ejercicios Anteriores-.

DEBITOS 1. Por disposición de la junta superior de

directores sobre cancelación de reservas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 531

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 33 Fondos de 3330 Fondo de Revalorización de Destinación Aportes Específica

DESCRIPCION Registra el valor apropiado del remanente de los excedentes (una vez aplicado lo correspondiente a la reserva de protección de aportes sociales, al fondo de educación y al fondo de solidaridad), el cual se destinará en todo o en parte -según lo determinen los estatutos o la asamblea general- a la revalorización de los aportes sociales teniendo en cuenta las alteraciones de su valor real, en cumplimiento a lo establecido en la Ley 79/88 y demás normas vigentes. Esta cuenta es de carácter temporal. Una vez determinado el valor que corresponde a cada asociado por este concepto deberá trasladarse a la cuenta 3135 - Aportes Sociales -.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las apropiaciones aprobadas por la

asamblea general o los estatutos con cargo al grupo 35-Resultados de Ejercicios Anteriores -.

DEBITOS 1. Por el traslado a la cuenta 3135 -Aportes

Sociales - por la revalorización de aportes de los socios

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 532

CIRCULAR EXTERNA 032 DE 1998 VIGENCIA: JUNIO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 33 Fondos de 3335 Fondos Sociales Destinación Capitalizables Específica

DESCRIPCIÓN Registra el valor apropiado de los excedentes, para prestar servicios de carácter social a sus asociados, que vayan a ser destinados a la adquisición de bienes capitalizables, según decisión de la Asamblea General.

DINAMICA

CREDITOS

1. Por el valor apropiado de los excedentes que serán destinadas a la adquisición de bienes.

DEBITOS 1. Por el traslado a la cuenta 2775 - Fondos

Cooperativos Específicos, del va lor registrado de los bienes con cargo a estos fondos, que han sido vendidos.

2. Por la reversión a la cuenta 2775 - Fondos

Cooperativos Específicos, de los dineros que a final del ejercicio se encuentran en este fondo sin haberse utilizado para la adquisición de bienes.

3. Por el traspaso del valor total o del remanente a

la entidad prevista en los estatutos, en caso de liquidación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 533

CIRCULAR EXTERNA 032 DE 1998 VIGENCIA: JUNIO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 33 Fondos de 3350 Fondo Especial Destinación Específica

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los excedentes obtenidos por la prestación de los servicios al público no asociado, obtenidos al final del ejercicio contable y no son susceptibles de repartición.

DINAMICA

CREDITOS

1. Por el valor de los excedentes obtenidos por la prestación de los servicios al público no asociado

DEBITOS 1. Por el traslado a la entidad que determinen los

estatutos en caso de liquidación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 534

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 34 Superávit o Déficit

DESCRIPCION Registra el valor de los incrementos o disminuciones patrimoniales ocasionados por donaciones, ganancias o pérdidas acumuladas no realizadas de inversiones disponibles para la venta, valorizaciones, desvalorizaciones y revalorización del patrimonio.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 535

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 34 Superávit o Déficit 3407 Contribuciones

DESCRIPCION Esta constituida por la contribución recibida por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, corresponde a la asunción por parte de la Nación, de la deuda que al 23 de mayo de 1990 el Fondo tenía con el Banco de la República, de acuerdo con las Resoluciones 104 de 1985 y 32 de 1987 de la Junta Monetaria. La asunción de la deuda se realizó en cumplimiento del artículo 16 de la Ley 74 del 21 de diciembre de 1989.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las contribuciones recibidas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 536

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 34 Superávit o Déficit 3410 Donaciones

DESCRIPCION Registra el valor de las donaciones que haya recibido la Entidad.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las donaciones recibidas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 537

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 34 Superávit o Déficit 3413 Ganancias o Pérdidas Acumuladas no Realizadas

en Inversiones Disponibles para la Venta

DESCRIPCION Registra el valor de las ganancias o pérdidas acumuladas no realizadas, originadas por el ajuste al valor de mercado de las inversiones disponibles para la venta en títulos de deuda y títulos participativos de alta o media bursatilidad y en transferencia temporal de valores.

DINAMICA

PARA TITULOS DE DEUDA

CREDITOS 1. Por el incremento en el valor de mercado de la

inversión menos el incremento de su valor presente, cuando el resultado sea positivo.

2. Por la disminución en el valor de mercado de la

inversión menos la disminución de su valor presente, cuando el resultado sea negativo.

3. Por el incremento en el valor de mercado de la

inversión más la disminución de su valor presente. 4. Por el valor de la pérdida acumulada no

realizada del título, con cargo a la subcuenta 411605, al momento de la venta, redención o reclasificación de la inversión.

DEBITOS 1. Por la disminución en el valor de mercado de la

inversión menos la disminución de su valor presente, cuando el resultado sea positivo.

2. Por el incremento en el valor de mercado de la

inversión menos el incremento de su valor presente, cuando el resultado sea negativo.

3. Por la disminución en el valor de mercado de la

inversión más el incremento de su valor presente.

4. Por el valor de la ganancia acumulada no realizada del

título, con abono a la cuenta 411605, al momento de la venta, redención o reclasificación de la inversión.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 538

Circular Externa 049 de 2004 Vigencia: Noviembre de 2004

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 34 Superávit o Déficit 3413 Ganancias o Pérdidas Acumuladas no Realizadas

en Inversiones Disponibles para la Venta

PARA TITULOS PARTICIPATIVOS DE ALTA O MEDIA BURSATILIDAD

CREDITOS 1. Por el incremento en el valor de mercado del

respectivo valor o título, con cargo a la cuenta 1316.

DEBITOS 1. Por la disminución en el valor de mercado del

respectivo valor o título, con abono a la cuenta 1316.

2. Por el valor de la pérdida acumulada no

realizada del título, con cargo a la subcuenta 411610, al momento de la venta, redención, reclasificación o cambio de bursatilidad de la inversión.

2. Por el valor de la ganancia acumulada no realizada del título, con abono a la cuenta 411610, al momento de la venta, redención, reclasificación o cambio de bursatilidad de la inversión.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 539

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA

4. PATRIMONIO 34 Superávit o Déficit 3413 Ganancias o Pérdidas Acumuladas no Realizadas

en Inversiones Disponibles para la Venta

PARA TÍTULOS PARTICIPATIVOS O MIXTOS DERIVADOS DE PROCESOS DE TITULARIZACION

1. Tratándose de títulos participativos o mixtos

derivados de procesos de titularización, por el incremento en el valor del respectivo título con abono a la subcuenta 1316.

2. Por el valor de la pérdida acumulada no realizada del

título, con cargo a la subcuenta 411615, al momento de la venta, redención o reclasificación de la inversión.

1. Tratándose de títulos participativos o mixtos derivados de procesos de titularización, por la disminución en el valor del respectivo título con abono a la subcuenta 1316.

2. Por el valor de la ganancia acumulada no realizada del

título, con abono a la cuenta 411615, en el momento de la venta, redención o reclasificación de la inversión.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 540

CIRCULAR EXTERNA 034 DE 2003 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 3. PATRIMONIO 34 Superávit o Déficit 3415 Valorizaciones

DESCRIPCION Registra las valorizaciones de las inversiones disponibles para la venta en títulos participativos de baja o mínima bursatilidad o sin cotización en bolsa, de las propiedades y equipo, de aportes permanentes y bienes de arte y cultura. Para el registro contable de las valorizaciones deben observarse las instrucciones de la cuenta 1995 – Valorizaciones -. Igualmente registra la diferencia entre el costo y el valor comercial de los semovientes. Las valorizaciones no se deben utilizar para compensar cargos o créditos aplicables a cuentas de resultado o mezclar con las ganancias o pérdidas acumuladas.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las valorizaciones efectuadas

con cargo a la cuenta 1995 – Valorizaciones.

DEBITOS 1. Por la venta o dada de baja del bien valorizado. 2. Por disminución de la valorización. hasta la

concurrencia de ésta, como consecuencia de desvalorizaciones.

3. Por la muerte, hurto, extravío o donaciones de

semovientes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 541

Circular Externa 049 de 2004 Vigencia: Noviembre de 2004

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 34 Superávit o Déficit 3415 Valorizaciones 3. Cada vez que se modifique el porcentaje de

participación adquirido con la inversión, se deberá ajustar la valorización contabilizada al nuevo porcentaje de participación y de ahí en adelante se seguirá aplicando este último. En consecuencia, esta cuenta se acreditará por el incremento del superávit por valorización contabilizado, producto del aumento en el porcentaje de participación adquirido con la inversión.

3. Por la disminución del superávit por valorización contabilizado, como consecuencia de la reducción en el porcentaje de participación adquirido con la inversión.

4. Por los dividendos decretados en especie o en efectivo, en un monto no superior a los resultados del ejercicio y la revalorización del patrimonio del emisor contabilizados por el inversionista como superávit por valorización durante el período al cual corresponden las utilidades y revalorización del patrimonio distribuidas.

5. Por la venta, castigo, reclasificación o cambio

de bursatilidad de la inversión.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 542

Circular Externa 049 de 2004 Vigencia: Noviembre de 2004

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 34 Superávit o Déficit 3416 Desvalorizaciones (DB)

DESCRIPCION Registra el valor de las desvalorizaciones de las inversiones disponibles para la venta en títulos participativos de baja o mínima bursatilidad o sin cotización en bolsa.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el saldo de la desvalorización a la entrada

en vigencia de la Circular Externa 033 de 2002, de los títulos participativos de baja o mínima bursatilidad o sin cotización en bolsa.

2. Por las disminuciones de la cuenta del emisor

"resultados del ejercicio", subsecuentes a la fecha de adquisición del título, en el porcentaje de participación adquirido con la inversión, una vez agotado el superávit por valorización contabilizado por este concepto.

CREDITOS 1. Por los incrementos de la cuenta del emisor "resultados del ejercicio", subsecuentes a la fecha de adquisición del título, en el porcentaje de participación adquirido con la inversión, hasta el monto de la desvalorización contabilizada por estos conceptos.

2. Por los incrementos de las demás cuentas del

patrimonio del emisor, subsecuentes a la fecha de adquisición de la inversión, en el porcentaje de participación adquirido con la misma, hasta el monto de la desvalorización contabilizada por estos conceptos. Para el efecto no se tendrán en cuenta los incrementos originados por capitalizaciones, distribución o reclasificación de resultados y absorción de pérdidas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 543

Circular Externa 049 de 2004 Vigencia: Noviembre de 2004

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 34 Superávit o Déficit 3416 Desvalorizaciones (DB)

3. Por las disminuciones de las demás cuentas

del patrimonio del emisor, subsecuentes a la fecha de adquisición de la inversión, en el porcentaje de participación adquirido con la misma, una vez agotado el superávit por valorización contabilizado por estos conceptos. Para el efecto no se tendrán en cuenta las disminuciones originadas por la reducción de capital, distribución de resultados o de la revalorización del patrimonio y absorción de pérdidas.

3. Por la disminución de la desvalorización contabilizada, como consecuencia de la reducción en el porcentaje de participación adquirido con la inversión.

4. Cada vez que se modifique el porcentaje de participación adquirido con la inversión, se deberá ajustar la desvalorización contabilizada al nuevo porcentaje de participación y de ahí en adelante se seguirá aplicando este último. En consecuencia, esta cuenta se debitará por el incremento de la desvalorización contabilizada, producto del aumento en el porcentaje de participación adquirido con la inversión.

4. Por la venta, castigo, reclasificación o cambio de bursatilidad de la inversión.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 544

CIRCULAR EXTERNA 058 DE 2007 VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 34 Superávit o Déficit 3417 Revalorización del Patrimonio

DESCRIPCION Registra el saldo del ajuste por inflación del patrimonio de la Entidad, generado hasta el 31 de diciembre de 2000, el cual no podrá distribuirse como utilidad a los socios o accionistas, hasta tanto se liquide la Entidad o se capitalice tal valor, previo el trámite legal pertinente. En todo caso, dicho saldo una vez capitalizado podrá:

a) Utilizarse para disminuir el capital cuando tenga por objeto absorber pérdidas de ejercicios anteriores, en cuyo caso no habrá reembolso de aportes; o

b) Utilizarse para disminuir el capital con efectivo reembolso de aportes a los socios o

accionistas, siempre y cuando se constate (i) La operación no afecta el cumplimiento de los montos mínimos de capital, coeficientes de liquidez, margen de solvencia y demás controles y/o requisitos de ley, así como las formalidades del caso establecidas en la dinámica contable de la cuenta 3105; y (ii) Se solicite autorización previa a la Superintendencia Financiera de Colombia.

En la subcuenta 341707 se contabilizarán los saldos registrados a diciembre 31 de 1991 por concepto del ajuste por inflación de las propiedades y equipo que, de acuerdo con los Decretos 3019 y 3032 de 1989, hubiesen sido objeto de dicho ajuste. En el evento que la Entidad emita aportes como resultado de la capitalización de la cuenta de revalorización del patrimonio, deberá efectuar simultáneamente el respectivo registro en el código 8249 - Capitalización por Revalorización del Patrimonio -.

DINAMICA

CREDITOS

DEBITOS 1. Por capitalización con abono a la cuenta 3105

ó 3135, según el caso.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 545

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 34 Superávit o Déficit 3430 Ejecución Programa de Extensión Agropecuaria

DESCRIPCION Registra el valor de las partidas capitalizables, es decir, los desembolsos que la Entidad hace para adquirir bienes muebles o inmuebles.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los desembolsos capitalizables

con cargo a la cuenta 2760 - Programa Extensión Agropecuaria Sustitutivo de Impuesto de Renta -.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 546

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 34 Superávit o Déficit 3435 Artículo 6 Ley 4/80

DESCRIPCION Registra el noventa por ciento (90%) del valor de las acciones y dividendos correspondientes a las inversiones forzosas que no hayan sido reclamados por sus propietarios en los dos (2) años siguientes a su emisión o decreto. Los valores acreditados a esta cuenta son de carácter definitivo y sobre ellos no se podrá efectuar reparto alguno de utilidades, ni podrán capitalizarse, por traslado a otra cuenta patrimonial.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el 90% del valor de las acciones y

dividendos no reclamados con cargo a las cuentas 2520 -Dividendos y Excedentes y 3105 -Capital Suscrito y Pagado.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 547

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 35 Resultados de Ejercicios Anteriores

DESCRIPCION Registra el valor de los resultados obtenidos en ejercicios anteriores, por utilidades (excedentes) acumuladas que estén a disposición de la asamblea general de accionistas o junta de socios o por pérdidas acumuladas no enjugadas.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las utilidades del ejercicio que

se encuentran a disposición de la asamblea. 2. Por la absorción de las pérdidas mediante la

aplicación de utilidades y/o reservas.

DEBITOS 1. Por el valor de las pérdidas del ejercicio. 2. Por el valor de la apropiación o distribución

de las utilidades acumuladas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 548

CIRCULAR EXTERNA 019 DE 2003 VIGENCIA: JUNIO DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 36 Resultados del Ejercicio

DESCRIPCION Registra el valor de las utilidades (excedentes) o pérdidas determinadas al cierre de cada ejercicio. Registra el valor de las utilidades (excedentes) o pérdidas determinadas al cierre de cada ejercicio de los fondos administrados por FOGAFIN y FOFACOOP, las cuales podrán incrementar o disminuir la reserva técnica para los efectos previstos en el artículo 11 de la Ley 788 de 2002, acorde con la determinación que adopten sus Juntas Directivas. No obstante lo anterior, para la presentación periódica (mensual o trimestral) de los estados financieros en los que efectivamente no exista cierre de ejercicio, el resultado neto de comparar el total acumulado de la clase 4 frente a la sumatoria de los saldos acumulados de los grupos 51, 52, 53 y 54 se reportarán en el balance en este grupo y en el estado de resultados en el grupo 59.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la diferencia resultante entre los ingresos y

gastos (utilidad del ejercicio) con cargo al grupo 59 -Ganancias (Excedentes) y Pérdidas-.

2. Por el traslado de las pérdidas del ejercicio al

grupo 35 -Resultados de Ejercicios Anteriores-.

DEBITOS 1. Por la diferencia resultante entre los ingresos y

gastos (Pérdida del ejercicio) con abono al grupo 59 -Ganancias (Excedentes) y Pérdidas-.

2. Por el valor de la apropiación o distribución de

las utilidades del ejercicio. 3. Por el traslado de las utilidades del ejercicio al

grupo 35 -Resultados de Ejercicios Anteriores-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 549

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 37 Dividendos Decretados en Acciones

DESCRIPCION Registra el valor apropiado de las ganancias acumuladas mientras se hace la correspondiente emisión de acciones y los pertinentes traslados a las respectivas cuentas patrimoniales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 550

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 37 Dividendos 3705 Dividendos Decretados en Decretados en Acciones Acciones

DESCRIPCION Ver descripción grupo 37 - Dividendos Decretados en Acciones -.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los dividendos decretados

pagaderos en acciones con cargo a los resultados de los ejercicios.

DEBITOS 1. Por la transferencia de la par nominal a la

subcuenta 310510 -Capital por Suscribir - y si existiera diferencia entre el dividendo decretado y la par nominal a la cuenta 3405 -Prima en Colocación de Acciones -.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 552

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA

3. PATRIMONIO 39 Patrimonio Secciones Especiales

DESCRIPCION Código de reporte que utilizará el Banco Central Hipotecario en los balances de sus secciones especiales, y las Cooperativas Multiactivas o Integrales con Sección de Ahorro y Crédito para determinar el patrimonio asignado al servicio de ahorro y crédito. 3905 – SECCION VALOR CONSTANTE -. El Banco Central Hipotecario reporta el patrimonio asignado a la sección de valor constante en el balance de la sección tradicional. 30910 -SECCION TRADICIONAL-. El Banco Central Hipotecario reporta el patrimonio asignado a la sección tradicional en el balance de la sección de valor constante. 3915 – SECCION DE AHORRO Y CREDITO ENTIDADES COOPERATIVAS– Reporta el patrimonio asignado a la sección de ahorro y crédito, diferente a los aportes sociales.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las deducciones realizadas a las cuentas de

Reserva, Superávit, Resultados de Ejercicios Anteriores y del Ejercicio, con abono a la cuenta 3915 – correspondientes a la sección de ahorro y crédito de las Cooperativas Multiactivas o Integrales.

DEBITOS 1. Por el traslado a los códigos 32 y 33 del

patrimonio y el 2775 del pasivo, con cargo a la cuenta 3915.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 553

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS

DESCRIPCIÓN

Agrupa las cuentas que representan los beneficios económicos que percibe la Entidad en el desarrollo de su actividad comercial en un ejercicio determinado. Mediante el sistema de causación se registrarán como beneficios realizados o causados y en consecuencia deben abonarse a las cuentas de ingresos los causados y no recibidos. Se entiende que un ingreso se ha realizado y, por tanto debe ser reconocido en las cuentas de resultado, cuando se ha devengado, vale decir, que se ha hecho lo substancialmente necesario para hacerse acreedor al ingreso, y se ha convertido o será razonablemente convertido en efectivo. Al final del ejercicio económico las cuentas de ingresos se cancelarán con abono al grupo 59 -Ganancias (Excedentes) y Pérdidas-. Los ingresos se registrarán únicamente en moneda nacional, de acuerdo con el origen de la operación que los generó, adicionando al código respectivo, a nivel de sufijo, el dígito uno (1) si proceden de operaciones en moneda legal y el dígito dos (2) si proceden de operaciones en moneda extranjera, así tales ingresos no sean convertidos a moneda extranjera. Se han clasificado en operacionales y no operacionales.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 553

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales

DESCRIPCIÓN Los ingresos operacionales son los provenientes del desarrollo principal del objeto social de la Entidad.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 554

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 1999 VIGENCIA: ABRIL DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4102 Intereses y Descuento Amortizado Cartera de Créditos

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los intereses (remuneratorios y moratorios) ganados por la Entidad por los recursos colocados mediante cartera de créditos, así como la amortización del descuento o diferencia entre el VALOR NOMINAL y el COSTO DE ADQUISICION (cuando en la operación compra-venta de cartera de créditos el valor nominal es superior al costo de adquisición). La amortización en el tiempo debe registrarse con cargo a la subcuenta complementaria DESCUENTO AMORTIZADO, tal como se indica en la descripción correspondiente al grupo 14 -Cartera de Créditos- modalidad "Descuentos" y "Factoring Sin Recurso". Los intereses y el descuento deben reconocerse en el estado de resultados proporcionalmente al tiempo, tomando en consideración el capital y la tasa. En la subcuenta 410219 - Conceptos Reputados Intereses -, se registran las sumas que la entidad recibe del deudor sin contraprestación distinta al crédito otorgado, aún cuando las mismas se justifiquen por concepto de honorarios, comisiones u otros semejantes. Así mismo, se incluirán las sumas que el deudor pague por concepto de servicios vinculados directamente con el crédito en exceso de las sumas que señale el reglamento, de conformidad con lo establecido en el artículo 68 de la Ley 45 de 1990. Cuando se presenten los eventos indicados en el párrafo precedente, la entidad deberá informar al cliente en los respectivos extractos o cuentas de cobro las sumas cobradas y los conceptos pertinentes.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 555

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 1999 VIGENCIA: ABRIL DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4102 Intereses y Descuento Amortizado Cartera de Créditos

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los intereses realizados. 2. Por la amortización del descuento con cargo a

la subcuenta DESCUENTO AMORTIZADO. 3. Por los conceptos reputados intereses.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia Hoja No. 556

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988

RESOLUCIÓN EXTERNA 001 DE 2008 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

4. INGRESOS 41 Operacionales 4104 Rendimientos en Operaciones Repo, Simultáneas, Transferencia Temporal de Valores y Otros Intereses

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los intereses ganados por la Entidad por los recursos colocados mediante depósitos a la vista, rendimientos dinerarios por concepto de repos, simultáneas y/o transferencia temporal de valores, depósitos de contracción monetaria y otros conceptos. En la Subcuenta 410450 el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE, registra el valor de rendimientos financieros provenientes de los recursos colocados en convenios de gerencia de proyectos que se encuentran integrados a su balance. En la subcuenta 410490 UTILIDAD POR PARTICIPACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL IBR, los bancos participantes en la formación del Indicador Bancario de Referencia registran la causación del resultado de su participación en las cotizaciones para la formación del mencionado indicador, siempre que su saldo neto sea favorable. Para el efecto, la causación de esta utilidad deberá realizarse en forma diaria desde el mismo día en que se efectúan las cotizaciones y con base en la información suministrada por el Banco de la República. El término de causación será igual al plazo de la operación de formación del IBR. Los intereses se reconocerán en el estado de resultados proporcionalmente al tiempo, tomando en consideración el capital y la tasa.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los intereses y rendimientos financieros realizados. 2. Por la causación diaria de la utilidad originada por la participación en la formación del IBR, cuya contrapartida corresponde a una cuenta por cobrar.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia Hoja No. 557

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4107 Utilidad en Valoración de Inversiones Negociables en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Registra la variación por aumento o disminución del valor de las inversiones negociables en títulos de deuda como producto de su valoración a precios de mercado, de acuerdo con los parámetros establecidos en el Capítulo I de la Circular Externa 100 de 1995. En el evento de que al cierre del ejercicio el saldo de ésta cuenta sea débito, el mismo será trasladado a la cuenta 5106 – Pérdida en Valoración de Inversiones Negociables en Títulos de Deuda.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el incremento en el valor de mercado del

respectivo valor o título, con cargo a la cuenta 1304.

2. Por el traslado del saldo débito al cierre de cada

ejercicio a la cuenta 5106.

DEBITOS 1. Por la disminución en el valor de mercado del

respectivo valor o título, con abono a la cuenta 1304.

2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 558

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4108 Utilidad en Valoración de Inversiones Negociables en Títulos Participativos

DESCRIPCIÓN Registra la variación por aumento o disminución del valor de las inversiones negociables en títulos participativos como producto de su valoración a precio s de mercado, de acuerdo con los parámetros establecidos en el Capítulo I de la Circular Externa 100 de 1995. En el evento de que al cierre del ejercicio el saldo de ésta cuenta sea débito, el mismo será trasladado a la cuenta 5108 – Pérdida en Valoración de Inversiones Negociables en Títulos Participativos.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el incremento en el valor de mercado del

respectivo valor o título, con cargo a la cuenta 1306.

2. Por el traslado del saldo débito al cierre de

cada ejercicio a la cuenta 5108.

DEBITOS 1. Por la disminución en el valor de mercado del

respectivo valor o título, con abono a la cuenta 1306.

2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 559

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4109 Utilidad en Valoración de Inversiones Disponibles para la Venta en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Registra la variación por aumento o disminución del valor presente de las inversiones disponibles para la venta en títulos de deuda, de acuerdo con los parámetros establecidos en el Capítulo I de la Circular Externa 100 de 1995. En el evento de que al cierre del ejercicio el saldo de ésta cuenta sea débito, el mismo será trasladado a la cuenta 5109 – Pérdida en Valorización de Inversiones Disponibles para la Venta en Títulos de Deuda.

DINAMICA

CREDITOS

11. Por el incremento en el valor presente del título. 2. Por el traslado del saldo débito al cierre de

cada ejercicio a la cuenta 5109.

DEBITOS 1. Por la disminución en el valor presente del

título. 2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 560

Circular Externa 040 de 2003 Vigencia: Enero de 2003

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4110 Reajuste de la Unidad de Valor Real - UVR

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la corrección monetaria proveniente de las inversiones, depósitos de ahorro, cartera de créditos y operaciones de leasing financiero en Unidades de Valor Real – UVR.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la corrección monetaria

realizada.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 561

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4111 Utilidad en Valoración de

Inversiones para Mantener el Hasta Vencimiento

DESCRIPCIÓN Registra la variación por el aumento o la disminución en el valor presente de las inversiones en títulos de deuda clasificados como para mantener hasta el vencimiento, de acuerdo con los parámetros establecidos en el Capítulo I de la Circular Externa 100 de 1995. En el evento de que al cierre del ejercicio el saldo de ésta cuenta sea débito, el mismo será trasladado a la cuenta 5111 – Pérdida en Valoración de Inversiones para mantener Hasta el Vencimiento.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el incremento en el valor presente del título,

con cargo a la cuenta 1308. 2. Por el traslado del saldo débito al cierre de

cada ejercicio a la cuenta 5111.

DEBITOS 1. Por la disminución en el valor presente del

título, con abono a la cuenta 1308. 2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 562

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4112 Utilidad en la Valoración de Carruseles

DESCRIPCIÓN Registra la utilidad en la valoración de las operaciones de carrusel, la cual ocurre en los siguientes casos:

-EN LOS COMPROMISOS DE COMPRA: Cuando el valor de mercado del título es mayor que el valor de mercado del compromiso de compra, y

-EN LOS COMPROMISOS DE VENTA : Cuando el valor de mercado del compromiso de venta es mayor que el valor de mercado del título.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la diferencia entre el valor de mercado del

título y el valor de mercado del compromiso de compra.

2. Por la diferencia entre el calor de mercado del

compromiso de venta y el valor de mercado del título.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 563

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4113 Utilidad en Valoración por

Transferencia Temporal de Valores

DESCRIPCIÓN Registra la variación por aumento o disminución del valor del derecho o el aumento o disminución del compromiso en la transferencia temporal de valores, como producto de su valoración a precios de mercado, teniendo en cuenta lo establecido en el capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el incremento en el valor

del derecho (originador) o la

disminución del compromiso

(receptor), como producto de la

valoración a precios de mercado.

2. Por el traslado del saldo débito al cierre de

cada ejercicio a la cuenta 5114.

DEBITOS 1. Por la disminución en el valor del derecho

(originador) o el incremento del compromiso (receptor), como producto de la valoración a precios de mercado.

2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 564

RESOLUCION 0872 de 2006 VIGENCIA: MAYO DE 2006

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4115 Comisiones y/o Honorarios

DESCRIPCIÓN Registra las comisiones provenientes del otorgamiento de aceptaciones bancarias, cartas de crédito, avales, garantías bancarias, servicios bancarios, negocios fiduciarios, comisiones pagadas por los establecimientos afiliados a las tarjetas de crédito y otras comisiones no especificadas en los conceptos anteriores. Se entiende por servicios bancarios aquellos relacionados en las cuentas 2l65 -Exigibilidades por Servicios Bancarios - y 2170 - Servicios Bancarios de Recaudo -. Igualmente en la subcuenta 411525 - Servicios Bancarios- se registrarán las comisiones originadas en operaciones de remesas negociadas o al cobro. En la subcuenta 4ll530 -Negocios Fiduciarios (Comisiones y Honorarios)- las sociedades fiduciarias y los establecimientos de crédito debidamente autorizados para tener secciones fiduciarias, registrarán las comisiones y los honorarios determinados en sus operaciones fiduciarias. En la subcuenta 411535 - Establecimientos Afiliados a Tarjetas de Crédito- se registrarán los descuentos (comisiones) recibidos de los establecimientos afiliados a sistemas de tarjetas de crédito como consecuencia de los consumos efectuados por los tarjetahabientes en la adquisición de bienes y servicios por dicho sistema. En la subcuenta 411540 – Uso de medios de pago diferentes al efectivo- es de uso exclusivo de las Sociedades Administradoras de Sistemas de Pago de Bajo Valor y en ella se registrarán los ingresos por comisiones por concepto de los servicios prestados a sus participantes. En la subcuenta 411553 - Comisión de Administración Fondo de Cesantía- las sociedades administradoras de fondos de pensiones y de cesantía registrarán, al finalizar cada mes las comisiones realizadas por concepto de administración del fondo de cesantía, menos el valor de la suma a abonar "SA" que resultaría si se tuviese que cumplir al final del respectivo mes con la rentabilidad mínima obligatoria, siguiendo el procedimiento establecido por la Superintendencia Bancaria.

Superintendencia Bancaria de Colo mbia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 565

CIRCULAR EXTERNA 055 DE 2000 VIGENCIA: JULIO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4115 Comisiones y/o Honorarios En la subcuenta 411555 - Comisión Retiros Parciales Fondo de Cesantía -, las sociedades administradoras de fondos de pensiones y de cesantía registrarán al momento del retiro definitivo del trabajador, los valores previamente contabilizados en cuentas de orden por concepto de la comisión por retiros parciales, liquidada sobre el va lor de cada retiro, con un máximo actual del uno y medio por ciento (1.5%), los cuales se descuentan del valor a entregar al afiliado. Estas comisiones, conforme a lo establecido en la descripción de la clase 4, constituirán ingreso para la Entidad al finalizar cada trimestre cuando ésta acredite que está cumpliendo con la obligación de obtener la rentabilidad mínima acumulada en el fondo de cesantía. Para el efecto, al finalizar cada mes, la Entidad verificará el cumplimiento, siguiendo los mismos criterios para la determinación de la rentabilidad trimestral respectiva. En caso que en determinado mes la Entidad no alcance la rentabilidad mínima acumulada, deberá revertir los ingresos causados en los meses anteriores durante el respectivo trimestre. En la subcuenta 411560 - Comisión de Administración Fondo de Pensiones Obligatorias- las sociedades que administren fondos de pensiones registrarán las comisiones realizadas por concepto de administración de los mismos. En la subcuenta 411561 - Comisión de Administración de Pensiones por Retiro Programado -, las sociedades que administren fondos de pensiones registrarán las comisiones realizadas por concepto de administración de los mismos. En la subcuenta 411562 - Comisión de Administración de Recursos de Afiliados Cesantes -, las sociedades que administren fondos de pensiones registrarán las comisiones realizadas por concepto de administración de los mismos. En la subcuenta 411563 - Comisión por Traslado de Afiliados -, las sociedades que administren fondos de pensiones registrarán las comisiones realizadas por dicho concepto.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 566

RESOLUCIÓN 0548 DE 2001 VIGENCIA: JUNIO DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4115 Comisiones y/o Honorarios En la subcuenta 411565 - Comisión Administración Fondo de Pensiones Voluntarias- las entidades que administren fondos de pensiones voluntarias registrarán las comisiones realizadas por concepto de la administración de los mismos. En la subcuenta 411566 - Comisión de Administración Pasivos Pensiónales Entidades Territoriales y sus Descentralizadas -, las sociedades que administren los patrimonios autónomos de que trata el Decreto 810 de 1998, registrarán las comisiones realizadas por concepto de administración de los mismos. En la subcuenta 411567 - Comisión de Administración Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales, FONPET-, las sociedades que administren recursos del citado fondo, registrarán las comisiones realizadas por concepto de administración de los mismos. En la subcuenta 411568 - Comisión de Administración Pasivos Pensiónales por Reactivación Económica -, las sociedades que administren patrimonios autónomos de que trata la Ley 550 de 1999, registrarán las comisiones realizadas por concepto de administración de los mismos. En la subcuenta 411570 – Comisiones por Giros - se registrarán las comisiones causadas provenientes del servicio de pago de giros realizados por la Entidad. En la subcuenta 411572 - Privatizaciones - se registran las comisiones obtenidas en la venta de entidades financieras de acuerdo con las condiciones pactadas. En la subcuenta 411573 - Capital Garantía - se registran las comisiones recibidas o causadas por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, originadas por los contratos de capital garantía celebrados con instituciones inscritas.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 567

CIRCULAR EXTERNA 046 DE 2006 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2006

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4115 Comisiones y/o Honorarios En la subcuenta 411580 se registrarán los Ingresos por Comisiones de Garantías del Fondo Nacional de Garantías.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las comisiones u honorarios

recibidos o causados.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio. 2. Por la reversión de ingresos causados en

exceso durante el respectivo período contable. 3. Por el valor de la suma "SA" que resulte para

poder cumplir con la rentabilidad mínima obligatoria de los fondos de cesantía.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 568

RESLUCIÓN 0548 DE 2001 VIGENCIA: JUNIO DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4116 Ganancia Realizada en Inversiones Disponibles para la Venta

DESCRIPCIÓN Registra la ganancia acumulada de las inversiones disponibles para la venta realizada al momento de la reclasificación, venta o cambio de bursatilidad de la inversión. En el evento de que al cierre del ejercicio el saldo de una subcuenta sea débito, el mismo será trasladado a la cuenta 5116 – Pérdida Realizada en Inversiones Disponibles para la Venta.

DINAMICA

CREDITOS

11. Por el valor de la ganancia acumulada no realizada del título, con cargo a la cuenta 3413, al momento de la venta, reclasificación o cambio de bursatilidad de la inversión.

DEBITOS

1. Por el valor de la pérdida acumulada no realizada del título, con abono a la cuenta 3413, al momento de la venta, reclasificación o cambio de bursatilidad de la inversión.

2. Por el traslado de las subcuentas con saldo débito al cierre de cada ejercicio de la cuenta 5116.

2. Por la cancelación de saldos al cierre del ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 569

CIRCULAR EXTERNA 046 DE 2006 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2006

CLASE GRUPO CUENTA

4. INGRESOS 41 Operacionales 4117 Ingresos por Retrogarantes

DESCRIPCIÓN Registra los ingresos operacionales provenientes de las cesiones de las garantías que hayan sido retrogarantizadas en moneda legal o extranjera, por concepto de comisiones, ingresos sobre retrogarantías, reembolso de siniestros sobre retrogarantías, salvamentos de aceptaciones, participación en utilidades de retrogarantes, gastos reconocidos por retrogarantes y cancelaciones y/o anulaciones.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los ingresos derivados de

los contratos retrogarantía.

DEBITOS 1. Por las devoluciones, cancelaciones o

anulaciones en el ejercicio. 2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 570

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4120 Servicios de Almacén

DESCRIPCIÓN Registra los ingresos provenientes de operaciones del giro ordinario de los almacenes generales de depósito. En relación con los servicios de almacenaje, los valores registrados en esta cuenta deben corresponder a servicios efectivamente prestados.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los servicios recibidos o

causados.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 571

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

4. INGRESOS 41. Operacionales 4123 Utilidad en posiciones en Corto de Operaciones repo abierto, Simultáneas y TTV

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la diferencia cuando el precio de la posición en corto sea mayor del valor en libros del valor objeto de la operación, esta diferencia se registrará como utilidad.

DINAMICA

CREDITOS

1. Por la diferencia a favor o aumento entre el precio de la posición en corto y el valor en libros del título o valor.

DEBITOS

1. Por la cancelación de saldos al cierre del ejercicio.

2.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 572

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4125 Utilidad en Venta de Inversiones

DESCRIPCIÓN Registra la diferencia a favor de la Entidad que resulta entre el precio de enajenación y el valor en libros de las inversiones que integran el grupo 13.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la utilidad en venta de las inversiones.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 573

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4127 Utilidad en Venta de Cartera

DESCRIPCIÓN Registra la diferencia a favor de la Entidad que resulta entre el precio de enajenación y el valor de la cartera vendida.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la utilidad en venta de la cartera.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 574

Circular Externa 012 de 2004 VIGENCIA: Mayo de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4128 Utilidad en la Valoración de Operaciones de Contado.

DESCRIPCIÓN Registra la utilidad en las operaciones de contado celebradas por la Entidad como producto de su valoración a precios de mercado, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera. En el evento de que al cierre del ejercicio el saldo de alguna de la subcuentas sea débito, el mismo será trasladado a la subcuenta respectiva del código 5128 – Pérdida en la Valoración de Operaciones de Contado.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la utilidad por variación a precios de

mercado de los contratos celebrados en las operaciones de contado.

2. Por el traslado de las subcuentas con

saldo débito al cierre de cada ejercicio a las subcuentas del código 5128.

DEBITOS 1. Por la pérdida originada en la valoración

a precios de mercado, de los contratos celebrados en operaciones de contado.

2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 575

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4129 Utilidad en la Valoración de Derivados

DESCRIPCIÓN Registra la utilidad en los contratos celebrados por la Entidad de operaciones con derivados como producto de su valoración a precios de mercado, de acuerdo con lo establecido en el capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera. En el evento de que al cierre del ejercicio el saldo de alguna de la subcuentas sea débito, el mismo será trasladado a la subcuenta respectiva del código 5129 – Pérdida en la Valoración de Derivados.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la utilidad por variación a precios de

mercado de los contratos celebrados en operaciones con derivados.

2. Por el traslado de las subcuentas con saldo

débito al cierre de cada ejercicio a las subcuentas del código 5129.

DEBITOS 1. Por la pérdida originada en la valoración a

precios de mercado, de los contratos celebrados en operaciones con derivados.

2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 576

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4130 Venta de Bienes Realizables

DESCRIPCIÓN Registra los ingresos operacionales provenientes de la enajenación de bienes muebles e inmuebles producidos o comprados por la Entidad para su venta.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor total de la venta.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 577

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4135 Cambios

DESCRIPCIÓN Registra la utilidad en cambio a favor de la Entidad por efecto de la reexpresión y de la realización de activos en o denominados en moneda extranjera o poseídos en el exterior (tales como divisas, certificados de cambio, títulos canjeables por certificados de cambio y otros títulos representativos de divisas) y de pasivos en moneda extranjera, que resulte de aplicar el procedimiento establecido por la Superintendencia Bancaria. En las subcuentas 413525 y 413535 se registra la mayor o menor diferencia en cambio de activos en o denominados en moneda extranjera o poseídos en el exterior que correspondan a posición propia y a otros activos no incluidos en ésta, en su orden, producto, única y exclusivamente, de su reexpresión. Cuando al cierre del ejercicio contable el resultado sea contrario a la naturaleza de la cuenta, el saldo se deberá trasladar a las subcuentas 513545 y 513555, según corresponda. En consecuencia, para estados financieros intermedios, el saldo de estas subcuentas podrá ser débito o crédito. En las subcuentas 413530 y 413540 se registran las utilidades que se originen en la realización de los activos en o denominados en moneda extranjera o poseídos en el exterior, según corresponda a posición propia o a otros activos. En las subcuentas 413545 y 413555 se registra el traslado de los saldos de las subcuentas 513525 y 513535, cuando al cierre del ejercicio contable éstos resulten con saldo crédito. En las subcuentas 413550 y 413560 se contabilizan las utilidades que se deriven de la liquidación de los pasivos en o denominados en moneda extranjera o poseídos en el exterior, según corresponda a posición propia o a otros pasivos.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 578

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4135 Cambios

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la reexpresión de activos por concepto de

ajuste en cambio. 2. Por los traslados de las subcuentas 513525 y

513535. 3. Por las utilidades en la realización de activos y

en la liquidación de pasivos. 4. Por los traslados a las subcuentas 513545 y

513555.

DEBITOS 1. Por la reexpresión de activos por concepto de

ajuste en cambio. 2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 579

Circular Externa 049 de 2004 Vigencia: Noviembre de 2004

CLASE GRUPO CUENTA

4. INGRESOS 41 Operacionales 4140 Dividendos y Participaciones

DESCRIPCIÓN Registra los dividendos y participaciones provenientes de los derechos patrimoniales que la Entidad posee en otras sociedades a título de inversiones disponibles para la venta, siempre que quede establecido el derecho de la Entidad a recibirlos, ya sea en especie o en efectivo. No incluye los dividendos y participaciones provenientes de los derechos patrimoniales que la Entidad haya recibido en pago de obligaciones. Mientras tales bienes permanezcan en esa condición éstos deben registrarse en la subcuenta 429510 - Diversos, Ingresos Bienes Recibidos en Pago -.

DINAMICA 1. Tratándose de inversiones en títulos

participativos de alta o media bursatilidad, por los dividendos y participaciones decretados en especie o en efectivo, hasta el monto que corresponde al inversionista sobre las utilidades o revalorización del patrimonio del emisor contabilizadas por éste desde la fecha de adquisición de la inversión, con cargo a la cuenta 1620.

1. Por la cancelación de saldos al cierre del ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 580

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4140 Dividendos y Participaciones 2. En el caso de las inversiones en títulos

participativos de baja o mínima bursatilidad o sin cotización en bolsa, por los dividendos decretados en especie o en efectivo, en un monto no superior a los resultados del ejercicio y revalorización del patrimonio del emisor contabilizados por el inversionista como superávit por valorización durante el período al cual corresponden las utilidades y revalorización del patrimonio distribuidos, con cargo a la cuenta 1620.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 581

RESOLUCIÓN 0872 DE 2006 VIGENCIA: MAYO DE 2006

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4145 Arrendamientos

DESCRIPCIÓN Registra los ingresos provenientes del arrendamiento de cajillas de seguridad. La Subcuenta 414510- Medios de Pago- es de uso exclusivo de las Sociedades Administradoras de Sistemas de Pago de Bajo Valor.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los arrendamientos recibidos o

causados.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 582

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4150 Descuento de Proveedores

DESCRIPCIÓN Registra el descuento condicionado -no a pie de factura- otorgado por un proveedor a la Entidad, en la adquisición de bienes destinados a la venta. Igualmente, registra el descuento recibido por la Entidad, cuando mediante financiación a su cliente, éste procede a adquirir directamente la mercancía ante el proveedor.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los descuentos.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 583

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4160 Recuperaciones Operacionales

DESCRIPCIÓN Registra los ingresos provenientes del reintegro de provisiones creadas en ejercicios anteriores que han quedado sin efecto por haber desaparecido o disminuido las causas que las originaron o por ser excesivas o indebidas, consideradas operacionales y que no se contabilizan en el código 4225 –Recuperaciones -. En la subcuenta 416015 - Reintegro Provisiones de Seguros de Depósito- se registran los reintegros realizados por las entidades en liquidación por concepto de los pagos efectuados por FOGAFIN en reconocimiento del seguro de depósito. En la subcuenta 416020 - Reintegro Capital Garantía- se registra la recuperación de la provisión por vencimiento del plazo determinado en el contrato, por retiro del capital garantía, por cesación del riesgo y/o por sustitución del capital garantía en una capitalización efectiva.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los reintegros de provisiones.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 584

CIRCULAR EXTERNA 047 DE 2007 VIGENCIA: JULIO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4165 Primas

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las primas por concepto de seguro de depósito que deben efectuar las entidades inscritas al Fondo de Garantías de Entidades Coopera tivas. En la subcuenta 416505 -Seguro de Depósitos- se registra el porcentaje sobre el total de los activos establecidos por el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las primas recibidas o causadas

de las instituciones inscritas.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 585

CIRCULAR EXTERNA 047 DE 2007 VIGENCIA: JULIO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4170 Inscripción de Entidades

DESCRIPCIÓN Registra el valor que por una sola vez deben cancelar las entidades que la Superintendencia Bancaria o la Superintendencia de Economía Solidaria autorice su funcionamiento y que deban inscribirse al Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de la inscripción, cancelado por la

nueva Entidad inscrita.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 586

CIRCULAR EXTERNA 047 DE 2007 VIGENCIA: JULIO DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4172 Ingresos por Operaciones de Apoyo

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los ingresos recibidos por los Fondos de Garantía s derivados de las operacionesde apoyo a las entidades inscritas o de los ingresos causados por las transferencias de la Nación. La causación de los ingresos derivados de la capitalización de la banca pública se regirá por el plan aprobado por la Dirección General del Presupuesto Nacional, en el caso de no recibir los aportes durante las fechas establecidas, éstos se deben provisionar en su totalidad.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los ingresos recibidos de las

entidades inscritas. 2. Por el valor causado por concepto de las

trasferencias de la Nación.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 587

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4190 Recuperaciones Riesgo Operativo

DESCRIPCIÓN Registra los ingresos provenientes del reintegro de los gastos operacionales atribuibles a un evento de riesgo operativo registrado en un ejercicio anterior. En la subcuenta 419005 se deberán registrar las recuperaciones provenientes de seguros, derivadas de una reclamación sobre un gasto por un evento de riesgo operativo. En la subcuenta 419010 se deberán registrar las otras recuperaciones diferentes a seguros, derivadas de un gasto operacional por un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los reintegros de los gastos

operacionales, por concepto de eventos de riesgo operativo.

DEBITOS 2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 588

CIRCULAR EXTERNA 011 DE 2000 VIGENCIA: FEBRERO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4194 Operaciones Fondos Ganaderos

DESCRIPCIÓN Registra los ingresos operacionales provenientes exclusivamente de actividades relacionadas con operaciones de los Fondos Ganaderos.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los ingresos recibidos o

causados.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 589

RESOLUCIÓN 0872 DE 2006 VIGENCIA: MAYO DE 2006

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4195 Diversos

DESCRIPCIÓN Registra otros ingresos operacionales provenientes de conceptos diferentes a los especificados anteriormente. En el código 419520 deben registrarse los valores correspondientes a servicios de almacenaje que se causen desde el momento en que se retire la mercancía hasta la fecha acordada para el depósito. La subcuenta 419530-Contribuciones- es de uso exclusivo de las entidades administradoras de Sistemas de Pago de Bajo Valor. En el código 419545 – Ingresos Operacionales Consorcios o Uniones Temporales- se registran los ingresos operacionales resultantes de la participación en cada uno de los consorcios o uniones temporales, dicha contabilización debe quedar a un nivel superior al sexto dígito para llevar el control por cada consorcio o unión temporal y por cada concepto de ingresos.

DINAM ICA

CREDITOS 1. Por los valores causados.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 590

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4196 Ingresos Operacionales Leasing

DESCRIPCIÓN Registra los ingresos provenientes exclusivamente de actividades relacionadas con operaciones de leasing.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los ingresos causados.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 591

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4197 Cuenta de Reporte Ingresos Operacionales Secciones Especiales

DESCRIPCIÓN Mediante esta cuenta la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero reportará los ingresos operacionales de sus secciones especiales. 419705 -SECCION DE SEGUROS-. Reporta el total de los ingresos operacionales reclasificados de la sección de seguros. Este valor debe ser igual al reportado por la sección en el grupo 41 del Plan Unico de Cuentas para el Sector Asegurador. 419710 -AREAS COMERCIALES-. Reporta el total de los ingresos operacionales, para efectos de la presentación de estados financieros de la actividad bancaria, separados de la actividad comercial. La reclasificación de ingresos operacionales de la actividad comercial debe reportar información financiera por el área de: Provisión agrícola, semillas y granjas ovinas.

DINAMICA Ver código 1997 -Cuenta Activa de Reporte- Secciones Especiales-.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 592

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 41 Operacionales 4198 Cuenta de Reporte Ingresos Operacionales Secciones Especiales

DESCRIPCIÓN Cuenta de reporte que utilizará el Banco Central Hipotecario en los balances de sus secciones especiales. 419805 -SECCION VALOR CONSTANTE-. Reporta el total de los ingresos operacionales reclasificados de la sección valor constante en el balance de la sección tradicional. 419810 -SECCION TRADICIONAL-. Reporta el total de los ingresos operacionales reclasificados de la sección tradicional en el balance de la sección valor constante.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 593

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 42 No Operacionales

DESCRIPCIÓN Los ingresos no operacionales son los provenientes de circunstancias extraordinarias o ajenas al giro normal de los negocios de la Entidad.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 594

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 42 No Operacionales 4205 Utilidad en Venta de Bienes Recibidos en Pago

DESCRIPCIÓN Registra la diferencia a favor de la Entidad que resulta entre el precio de enajenación y el costo del bien recibido en pago.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la utilidad en la venta del bien recibido en

pago.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 595

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 42 No Operacionales 4210 Utilidad en Venta de Propiedades y Equipo

DESCRIPCIÓN Registra la diferencia a favor de la Entidad que resulta entre el precio de enajenación y el valor en libros, excluida la valorización, de las propiedades y equipo.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la utilidad en venta de propiedades y

equipo.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 596

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 42 No Operacionales 4215 Utilidad en Venta de Otros Activos

DESCRIPCIÓN Registra la diferencia a favor de la Entidad que resulta entre el precio de enajenación y el valor en libros, excluidas las valorizaciones, de los aportes permanentes y de los bienes de arte y cultura.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la utilidad en venta de otros activos.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 597

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 42 No Operacionales 4220 Arrendamientos

DESCRIPCIÓN Regis tra los ingresos provenientes de la utilización, por parte de terceros, de bienes de la Entidad sean propios o adjudicados.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los arrendamientos causados.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 598

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 42 No Operacionales 4225 Recuperaciones

DESCRIPCIÓN Registra los ingresos provenientes de: - Recuperación de activos castigados en ejercicios anteriores. - Reintegro de provisiones creadas en ejercicios anteriores que han quedado sin efecto por haber

desaparecido o disminuido las causas que las originaron o por ser excesivas o indebidas. - Las devoluciones de impuestos y de incapacidades. - Otras recuperaciones.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las recuperaciones de activos

castigados. 2. Por los reintegros de provisiones. 3. Por las devoluciones de impuestos e

incapacidades. 4. Por otras recuperaciones.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 599

CIRCULAR EXTERNA 019 DE 2003 VIGENCIA: JUNIO DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 42 No Operacionales 4250 Aplicación de Reservas Técnicas

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las apropiaciones de las reservas técnicas, por determinación de la Junta Directiva, para cubrir pérdidas de estados financieros intermedios.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las apropiaciones de las reservas

técnicas, de acuerdo con las determinaciones de la Junta Directiva.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 600

CIRCULAR EXTERNA 029 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 42 No Operacionales 4295 Diversos

DESCRIPCIÓN Registra los ingresos no operacionales provenientes de conceptos diferentes a los especificados anteriormente. En el código 429545 – Ingresos no Operacionales Consorcios o Uniones Temporales - se registran los ingresos no operacionales resultantes de la participación de cada uno de los consorcios o uniones temporales, dicha contabilización debe quedar a un nivel superior al sexto dígito para llevar el control por cada consorcio o unión temporal y por cada concepto de ingresos.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los diversos ingresos obtenidos

o causados.

DEBITOS 2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 601

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 42 No Operacionales 4297 Cuenta de Reporte Ingresos No Operacionales Secciones Especiales

DESCRIPCIÓN Mediante esta cuenta la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero reportará los ingresos no operacionales de sus secciones especiales. 429705 -SECCION DE SEGUROS-. Reporta el total de los ingresos no operacionales reclasificados de la sección de seguros. Este valor debe ser igual al reportado por la sección en el grupo 42 del Plan Unico de Cuentas para el Sector Asegurador. 429710 -AREAS COMERCIALES-. Reporta el total de los ingresos no operacionales, para efectos de la presentación de estados financieros de la actividad bancaria, separados de la actividad comercial. La reclasificación de ingresos no operacionales de la actividad comercial debe reportar información financiera por el área de: Provisión agrícola, semillas y granjas ovinas.

DINAMICA Ver código 1997 -Cuenta Activa de Reporte - Secciones Especiales -.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 602

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 42 No Operacionales 4298 Cuenta de Reporte Ingresos No Operacionales Secciones Especiales

DESCRIPCIÓN Cuenta de reporte que utilizará el Banco Central Hipotecario en los balances de sus secciones especiales. 429805 -SECCION VALOR CONSTANTE-. Reporta el total de los ingresos no operacionales reclasificados de la sección valor constante en el balance de la sección tradicional. 429810 -SECCION TRADICIONAL-. Reporta el total de los ingresos no operacionales reclasificados de la sección tradicional en el balance de la sección valor constante.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 603

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 43 Ingresos Compensados

DESCRIPCIÓN Los registros en las cuentas "Ingresos y Gastos Compensados" deberán utilizarse exclusivamente para el reconocimiento de intereses de la casa principal a sus sucursales por mantener determinados promedios de depósitos, por la participación proporcional en las provisiones constituidas por la oficina principal y otros conceptos. Estas cuentas no deben utilizarse por conceptos que impliquen ingresos o gastos externos de la Entidad. En razón a que estas cuentas, indefectiblemente, deben aparecer registradas por igual valor en todo balance, es importante que los correspondidos se logren en cada mes con el fin de regularizar los ingresos y gastos, para lo cual la Entidad tomará las medidas pertinentes. Como uno de los objetos principales del estado de resultados es lograr que los conceptos principales de sus cuentas se afecten y presenten con saldos reales, aquellos ingresos y gastos de origen externo en que participen varias oficinas deben contabilizarse en forma tal que al efectuarse la totalización no se desvirtúe este propósito.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 605

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 4. INGRESOS 43 Ingresos 4305 Ingresos Compensados Compensados

DESCRIPCIÓN Ver descripción Grupo 43 - Ingresos Compensados -.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor reconocido con cargo a la cuenta

1904 - Sucursales y Agencias -, subcuenta 190420 - Traslado de Gastos -.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 606

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y COSTOS

DESCRIPCIÓN

Agrupa las cuentas que representan las erogaciones y cargos financieros y operativos en que incurre la Entidad en el desarrollo de su actividad, en su ejercicio determinado. Mediante el sistema de causación se registrarán, con cargo a las cuentas del estado de resultados los gastos causados pendientes de pago. Se entiende causado un gasto cuando nace la obligación de pagarlo aunque no se haya hecho efectivo el pago. Al final del ejercicio económico las cuentas de gastos y costos se cancelarán con cargo al grupo 59 -Ganancias (Excedentes) y Pérdidas-. Los gastos se registrarán únicamente en moneda nacional, de acuerdo con el origen de la operación que los generó, adicionando al código respectivo, a nivel de sufijo, el dígito uno (1) si proceden de operaciones en moneda legal y el dígito dos (2) si proceden de operaciones en moneda extranjera. Se han clasificado en operacionales y no operacionales.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 606

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales COSTOS

DESCRIPCIÓN Los gastos operacionales son los ocasionados en el desarrollo principal del objeto social de la Entidad.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 607

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5102 Intereses Depósitos y COSTOS Exigibilidades

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los intereses en que incurre la Entidad por el uso de recursos recibidos bajo la modalidad de depósitos y exigibilidades. En la Subcuenta 510297 Riesgo Operativo, se debe registrar el valor del gasto o desembolso por concepto de intereses, depósitos y exigibilidades, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los intereses pagados o

causados.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 608

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5103 Intereses Créditos de Bancos COSTOS y Otras Obligaciones Financieras

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los intereses causados (remuneratorios o moratorios) en que incurre la Entidad por el uso de los recursos recibidos mediante créditos de bancos y otras obligaciones financieras. En la Subcuenta 510397 Riesgo Operativo, se debe registrar el valor del gasto o desembolso por concepto de intereses, créditos de Bancos y otras obligaciones financieras, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los intereses causados.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 609

CIRCULAR 001 DE 2008 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

5. GASTOS Y 51 Operacionales 5104 Rendimientos en COSTOS Operaciones Repo o Simultáneas, Transferencia Temporal de Valores y Otros Intereses

DESCRIPCIÓN Registra la amortización de la prima tal como se indica en la descripción correspondiente a la cuenta en el grupo 14 -Cartera de Créditos- modalidad "Descuentos" y "Factoring Sin Recurso". Igualmente, registra la amortización correspondiente al descuento en la colocación efectuada por la Entidad de títulos de inversión y bonos obligatoriamente convertibles en acciones (BOCEAS) contabilizados en la cuenta 1920 -Cargos Diferidos-. Así mismo registra los rendimientos dinerarios por concepto de repos, simultáneas y/o transferencia temporal de valores y otros intereses. En la subcuenta 510450 el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE, registra el valor de los aportes que pacta contractualmente en los Convenios de Gerencia de Proyectos que se encuentran integrados a su balance. En la subcuenta 510490 OTROS INTERESES- PÉRDIDA POR PARTICIPACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL IBR, los bancos participantes en la formación del Indicador Bancario de Referencia registran la causación del resultado de su participación en las cotizaciones para la formación del mencionado indicador, siempre que su saldo neto sea desfavorable. Para el efecto, la causación de esta pérdida deberá realizarse en forma diaria desde el mismo día en que se efectúan las cotizaciones y con base en la información suministrada por el Banco de la República. El término de causación será igual al plazo de la operación de formación del IBR. En la Subcuenta 510497 Riesgo Operativo, se debe registrar el valor del gasto o desembolso por concepto de otros intereses, prima amortizada y amortización de descuento, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 610

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5104 Otros Intereses Prima COSTOS Amortizada y Amortización de Descuento

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la amortización de la prima o el descuento.

2. Por el valor de los intereses causados. 3. Por el valor de los aportes de FONADE en los

convenios de gerencia de proyectos. 4. Por la causación diaria de la pérdida originada por la participación en la formación del IBR, cuya contrapartida corresponde a una cuenta por pagar.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 611

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5106 Pérdida en Valoración de COSTOS Inversiones Negociables en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Registra la pérdida al cierre del ejercicio de las inversiones negociables en títulos de deuda.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el traslado del saldo débito de la cuenta 4107 al

cierre del ejercicio.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 612

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5108 Pérdida en Valoración de COSTOS Inversiones Negociables en Títulos Participativos

DESCRIPCIÓN Registra la pérdida al cierre del ejercicio de las inversiones negociables en títulos participativos.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el traslado del saldo débito de la cuenta 4108 al

cierre del ejercicio.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 613

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5109 Pérdida en Valoración de COSTOS Inversiones Disponibles para la Venta en Títulos

de Deuda

DESCRIPCIÓN Registra la pérdida al cierre del ejercicio de las inversiones disponibles para la venta en títulos de deuda.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el traslado del saldo débito de la cuenta 4109 al

cierre del ejercicio.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 614

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5110 Reajuste de la Unidad de COSTOS Valor Real - UVR -

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la corrección monetaria ocasionada por las captaciones que las corporaciones de ahorro y vivienda reciben, las cuales deben estar expresadas en Unidades de Valor Real – UVR. Igualmente registra el valor de la corrección monetaria ocasionada por créditos recibidos por la Entidad en Unidades de Valor Real – UVR.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de la corrección monetaria causada.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 615

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5111 Pérdida en Valoración de

COSTOS Inversiones para Mantener Hasta el Vencimiento

DESCRIPCIÓN Registra la pérdida al cierre del ejercicio de las inversiones para mantener hasta el vencimiento.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el traslado del saldo débito de la cuenta 4111 al

cierre del ejercicio.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 616

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5112 Pérdida en la Valoración de COSTOS Carruseles

DESCRIPCIÓN Registra la pérdida en la valoración de las operaciones de carrusel, la cual ocurre en los siguientes casos:

-EN LOS COMPROMISOS DE COMPRA: Cuando el valor de mercado del compromiso de compra es mayor que el valor de mercado del título y, -EN LOS COMPROMISOS DE VENTA : Cuando el valor de mercado del título es mayor que el valor de mercado del compromiso de venta.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la diferencia entre el valor de mercado del

compromiso de compra y el valor de mercado del título.

2. Por la diferencia entre el valor de mercado del

título y el valor de mercado del compromiso de venta.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 617

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5115 Comisiones COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra las comisiones ocasionadas por las aceptaciones bancarias creadas por cuenta de la Entidad, cartas de crédito, avales, garantías bancarias, servicios bancarios, negocios fiduciarios, afiliaciones al fondo de pensiones y de cesantía, el precio pagado en la transferencia temporal de valores pactado en el contrato y otros tipos de servicios. La Entidad registrará las comisiones causadas por los giros, transferencias y otros tipos de servicios recibidos. La Subcuenta 511565 registra los pagos derivados del servicio de procesamiento de información con destino a los operadores de Información. La Subcuenta 511566 registra los pagos por los servicios de recaudo de los aportes destinados a las instituciones financieras. La subcuenta 511580 registra los gastos por comisiones por garantías para el Fondo Nacional de Garantías-FNG. En la Subcuenta 511597 Riesgo Operativo, se debe registrar el valor del gasto o desembolso de las comisiones, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS

2. Por el valor de las comisiones causadas.

CREDITOS

2. Por la cancelación del saldo al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 618

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5116 Pérdida Realizada en COSTOS Inversiones Disponibles para la Venta

DESCRIPCIÓN Registra el saldo de la pérdida acumulada al cierre del ejercicio de las inversiones disponibles para la venta, realizada al momento de la clasificación, venta de la inversión. En la Subcuenta 511697 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor del gasto o desembolso de la pérdida realizada en inversiones disponibles para la venta, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el traslado del saldo débito de las subcuentas del

código 4116 al cierre del ejercicio.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre de l

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 619

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

5. GASTOS Y 51 Operacionales 5117 Gastos por Retrogarantes COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los costos y gastos operacionales originados en las cesiones de garantías a retrogarantes en moneda legal o extranjera, por concepto de comisiones, gastos sobre retrogarantías, siniestros de aceptaciones, salvamentos de aceptaciones, participación en utilidades de retrogarantes, gastos reconocidos por retrogarantes y cancelaciones y/o anulaciones , y todas las demás erogaiones asociadas a las retrogarantías. En la Subcuenta 511797 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor del gasto o desembolso de gastos por retrogarantes, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las cesiones originadas en los

contratos de reaseguros del exterior. 2. Por los costos y gastos derivados de los

contratos de retrogarantía.

CREDITOS 1. Por las devoluciones, cancelaciones o

anulaciones en el ejercicio. 2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 620

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5120 Gastos de Personal COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los gastos ocasionados por concepto de la relación laboral existente de conformidad con las disposiciones legales vigentes, el reglamento interno de la Entidad y por pacto laboral o laudo. En la Subcuenta 512097 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los desembolsos por concepto de gastos personal, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los gastos de personal causados.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 621

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5122 Servicios de Almacenadoras COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los gastos originados en operaciones con otras almacenadoras. En la Subcuenta 512297 Riesgo Operativo, se deberán registrar el valor del gasto o de los desembolsos por los servicios de almacenadoras atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor causado.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 622

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

5. GASTOS Y 51. Operacionales 5123 Pérdidas en posiciones en Corto COSTOS de Operaciones Repo Abierto, Simultáneas y TTV

DESCRIPCIÓN Registra la diferencia entre el precio de la posición en corto y el valor en libros del valor objeto de la operación, cuando ésta sea menor. Dicha diferencia se registrará como pérdida.

DINÁMICA

DEBITOS

1. 1. Por la diferencia en contra entre el precio de la posición en corto y el valor en libros del valor.

CREDITOS

1. Por la cancelación de saldos al cierre del ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 623

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5125 Pérdida en Venta de COSTOS Inversiones

DESCRIPCIÓN Registra la diferencia a cargo de la Entidad que resulta entre el precio de enajenación y el valor en libros, excluida la valorización, de las inversiones que integran el grupo 13. En la Subcuenta 512597 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor del gasto o desembolso por concepto de pérdidas en venta de inversiones, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la pérdida en venta de inversiones.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 624

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5127 Pérdida en Venta de COSTOS Cartera

DESCRIPCIÓN Registra la diferencia a cargo de la Entidad que resulta entre el precio de enajenación y el valor de la cartera vendida. En la Subcuenta 512797 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor del gasto o desembolso por concepto de pérdidas en venta de cartera, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la pérdida en venta de cartera.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 625

Circular Externa 012 de 2004 VIGENCIA: Mayo de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5128 Pérdida en la Valoración COSTOS de Operaciones de Contado

DESCRIPCIÓN Registra la pérdida al cierre del ejercicio originada en la valoración de operaciones de contado.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el traslado de las subcuentas con

saldo débito de la cuenta 4128 al cierre del ejercicio.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 626

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5129 Pérdida en la Valoración de COSTOS Derivados

DESCRIPCIÓN Registra la pérdida al cierre del ejercicio originada en la valoración de derivados.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el traslado de las subcuentas con saldo débito de la

cuenta 4129 al cierre del ejercicio.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 627

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5130 Honorarios COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los gastos ocasionados por concepto de honorarios por servicios recibidos. En la Subcuenta 513097 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de honorarios, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los honorarios causados.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 628

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5135 Cambios COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra la diferencia en cambio a cargo de la Entidad por efecto de la reexpresión de activos y pasivos, así como de la liquidación de pasivos y de la realización de activos en o denominados en moneda extranjera o poseídos en el exterior, calculada en la forma y términos establecidos por la Superintendencia Bancaria. Igualmente, registra la diferencia en cambio causada sobre obligaciones en moneda extranjera, no identificables directamente con la adquisición de activos específicos, así como las originadas en el refinanciamiento o incumplimiento en los pagos de obligaciones contraidas en la adquisición de activos, las cuales se deben contabilizar en los resultados del período contable. En las subcuentas 513525 y 513535 se registra la mayor o menor diferencia en cambio de pasivos en o denominados en moneda extranjera o poseídos en el exterior que correspondan a posición propia y otros pasivos no incluidos en ésta, en su orden, producto, única y exclusivamente, de su reexpresión. Cuando al cierre del ejercicio contable el resultado sea contrario a la naturaleza de la cuenta, el saldo se deberá trasladar a las subcuentas 413545 y 413555 según corresponda. En consecuencia, para estados financieros intermedios, el saldo de estas subcuentas podrá ser débito o crédito. En las subcuentas 513530 y 513540 se registra las pérdidas que se originen en la liquidación de los pasivos en o denominados en moneda extranjera o poseídos en el exterior, según corresponda a posición propia o a otros pasivos. En las subcuentas 513545 y 513555 se registra el traslado de los saldos de las subcuentas 413525 y 413535, cuando al cierre del ejercicio contable éstos resulten con saldo débito.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 629

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5135 Cambios COSTOS En la subcuenta 513550 y 513560 se contabilizan las pérdidas que se deriven de la realización de activos en o denominados en moneda extranjera o poseídos en el exterior, según corresponda a posición propia o a otros activos.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la reexpresión de pasivos por concepto de

ajuste en cambio. 2. Por los traslados de las subcuentas 413525 y

413535. 3. Por las pérdidas en la liquidación de pasivos y

la realización de activos. 4. Por los traslados a las subcuentas 413545 y

413555. 5. Por el ajuste en cambios no imputable a costo.

CREDITOS 1. Por la reexpresión de pasivos por concepto de

ajuste en cambio. 2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 630

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5140 Impuestos COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los gastos ocasionados por concepto de impuestos, diferentes a los de renta y complementarios, a cargo de la Entidad de conformidad con la legislación vigente. En la Subcuenta 514097 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de impuestos, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los impuestos causados. 2. Por el valor del gravamen a los movimientos

financieros (GMF).

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 631

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5145 Arrendamientos COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los gastos ocasionados por concepto de arrendamientos para el desarrollo del giro operativo de la Entidad. En la Subcuenta 514597 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de arrendamientos, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los arrendamientos causados.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 632

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5150 Contribuciones y COSTOS Afiliaciones

DESCRIPCIÓN Registra los gastos ocasionados por concepto de contribuciones y afiliaciones a organismos oficiales y privados por mandato legal o libre vinculación. En la Subcuenta 515097 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de contribuciones y afiliaciones, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor causado.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 633

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5155 Seguros COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los gastos ocasionados por las diversas modalidades de seguros tomados por la Entidad. En la Subcuenta 515597 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de seguros, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los seguros causados.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 634

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5160 Mantenimiento y COSTOS Reparaciones

DESCRIPCIÓN Registra los gastos ocasionados por concepto de mantenimiento y reparaciones que se efectúan en desarrollo del giro operativo de la Entidad. En la Subcuenta 516097 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de cambios, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor causado.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 635

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5165 Adecuación e Instalación COSTOS de Oficinas

DESCRIPCIÓN Registra los gastos ocasionados por concepto de adecuación e instalación de oficinas efectuados por la Entidad. En la Subcuenta 516597 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de adecuación e instalación de oficinas, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor causado.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 636

Circular Externa 047 de 2007 VIGENCIA: Julio de 2007

CLASE GRUPO CUENTA

5. GASTOS Y 51. Operacionales 5170 Provisiones COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los valores provisionados por la Entidad para protección de sus activos, así como los valores estimados para cubrir contingencias de pérdidas. Las provisiones se deberán efectuar de acuerdo con las instrucciones impartidas para cada cuenta. Subcuenta 517072 -Fondo de Cesantía-. Si la rentabilidad acumulada del fondo de los últimos doce (12) meses no alcanza la rentabilidad mínima acumulada por el mismo espacio de tiempo, la sociedad administradora deberá calcular la suma que resultaría a abonar si tuviese que cumplir al final del respectivo mes con la rentabilidad mínima en mención. En caso de que dicha suma a abonar sea mayor al valor de la cuenta por pagar por concepto de comisiones de manejo y de retiro anticipado causado en la contabilidad del fondo durante el respectivo trimestre, se registrará una provisión por la diferencia con abono al código 288505 -Para Alcanzar la Rentabilidad Mínima Fondo de Cesantía-. En la subcuenta 517073 -Fondo de Pensiones- se registrará con abono al código 288510 -Fondo de Pensiones- la provisión por el valor de la suma a abonar para alcanzar la rentabilidad mínima de los fondos de pensiones cuando la rentabilidad acumulada del fondo de los últimos veinticuatro (24) meses no alcanza la rentabilidad mínima acumulada por el mismo espacio de tiempo. Una vez conocido el valor definitivo de la suma a abonar "SA" al cierre de cada trimestre, es decir, marzo 31, junio 30, septiembre 30 y diciembre 31, los saldos de las subcuentas 517072 y 517073 serán trasladados a las subcuentas 519073 -Para Alcanzar la Rentabilidad Mínima-Fondo de Cesantías- y 519075 -Para Alcanzar la Rentabilidad Mínima-Fondo de Pensiones-, respectivamente.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 637

Circular Externa 030 de 1998 VIGENCIA: Mayo de 1998

CLASE GRUPO CUENTA

5. GASTOS Y 51. Operacionales 5170 Provisiones COSTOS En la subcuenta 517085 -Capital Garantía - FOGAFIN-, se registra el valor provisionado por la entidad, determinado por la Junta Directiva, en razón de la situación financiera presentada por la entidad apoyada.

DINÁMICA

DÉBITOS 1. Por el valor de las provisiones constituidas

durante el ejercicio.

CRÉDITOS 1. Por el valor de las reversiones de las

provisiones calculadas en exceso. 2. Por el traslado a las subcuentas 519073 -Para

Alcanzar la Rentabilidad Mínima - Fondo de Cesantías- y 519075 -Para Alcanzar la Rentabilidad Mínima - Fondo de Pensiones-.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 638

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5172 Otros Pasivos Estimados COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los valores provisionados por la Entidad correspondientes a los seguros de crédito en los cuales se pacte que la compañía de seguros puede repetir contra el originador por el reconocimiento de pérdidas a favor del patrimonio autónomo. El originador deberá constituir una provisión equivalente al setenta y cinco por ciento (75%) del índice de siniestralidad, una vez se inicie el proceso de colocación de títulos.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las provisiones constituidas

durante el ejercicio. 2. Por las sumas cubiertas por la Entidad.

CREDITOS 1. Por el valor de las reversiones de las

provisiones. 2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 639

CIRCULAR 047 DE 2007 VIGENCIA: JULIO 31 DE 2007

CLASE GRUPO CUENTA

5. GASTOS Y 51. Operacionales 5173 Provisiones Reservas Técnicas COSTOS Fondos de Garantías

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las provisiones para la constitución de las reservas técnicas a cargo de FOGACOOP por los valores recibidos como primas de fondos del seguro de depósito.

DINÁMICA

DÉBITOS 1. Por el valor de las provisiones de las reservas

técnicas constituidas durante el ejercicio, con abono a la cuenta 2780 – Reserva Técnica.

CRÉDITOS

1. Por la cancelación de saldos al cierre del ejercicio.

2. Por el exceso entre el saldo de la cuenta de reserva y la reserva calculada por el FNG de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1324 de 2005.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 640

640 RESOLUCIÓN 01865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5174 Pagos Siniestros sin Recuperación COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los pagos por siniestros de las Garantías de Fondo Nacional de Garantías que no requieren participación en la recuperación de los siniestros debido a que las comisiones cobradas son suficientes para cubrir su riesgo. En la Subcuenta 517497 Pagos Siniestros sin Recuperación-Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de los pagos de siniestros, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAM ICA

DEBITOS 1. Por el valor de las comisiones.

CREDITOS 1. Por la cancelación del saldo al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 641

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5175 Depreciaciones COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los valores correspondientes a las depreciaciones calculadas por la Entidad sobre la base del costo, de conformidad con las instrucciones impartidas en la cuenta 1895 -Depreciación y Amortización Acumulada-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las depreciaciones efectuadas

durante el ejercicio.

CREDITOS 1. Por el valor de las reversiones de las

depreciaciones. 2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 642

CIRCULAR EXTERNA 013 DE 2008 VIGENCIA: ABRIL DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5180 Amortizaciones COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los valores correspondientes a las amortizaciones efectuadas de conformidad con las instrucciones impartidas para el crédito mercantil registrado en el rubro de activos intangibles, para los cargos diferidos y demás activos objeto de amortización. Con uso exclusivo para los Sociedades Administradoras de Sistemas de Pago de Bajo Valor en la Subcuenta 518070 Bienes entregados en Comodato, se registran los valores correspondientes a la amortización de bienes entregados en comodato, efectuado de conformidad con las instrucciones impartidas en la Cuenta 1975.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las amortizaciones efectuadas

durante el ejercicio.

CREDITOS 1. Por el valor de las reversiones de las

depreciaciones. 2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 643

CIRCULAR EXTERNA 013 DE 2008 VIGENCIA: ABRIL DE 2008

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 643

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5185 Gastos Capitalizables COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los gastos en que incurre la Entidad en haciendas propias o arrendadas, así como en el departamento técnico, exclusivamente por los conceptos a que se refieren las subcuentas. Los gastos en que incurra la Entidad durante el mes, se deben capitalizar al finalizar éste. El procedimiento para efectuar la capitalización de los gastos, se debe ceñir al establecido en la cuenta 1715 -Inventario de Semovientes-. En la Subcuenta 518597 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de gastos capitalizables, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS Subcuentas con saldo débito: 1. Por el valor causado Subcuentas con saldo crédito: 2. Por la cancelación del valor acumulado al

cierre del ejercicio.

CREDITOS Subcuentas con saldo crédito: 1. Por la capitalización mensual de gastos con

cargo a la cuenta 1715 -Inventario de Semovientes-.

Subcuentas con saldo débito: 2. Por la cancelación del valor acumulado al

cierre del ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 644

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5190 Diversos COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los gastos operacionales ocasionados por conceptos diferentes a los especificados anteriormente. En el código 519046 – Gastos Operacionales Consorcios o Uniones Temporales - se registran los gastos operacionales resultantes de la participación en cada uno de los consorcios o uniones temporales, dicha contabilización debe quedar a un nivel superior al sexto dígito para llevar el control por cada consorcio o unión temporal y por cada concepto de gastos. En la Subcuenta 519097 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de Diversos, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor causado

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 645

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5194 Costo de Ventas Bienes COSTOS Realizables

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los bienes muebles e inmuebles producidos o comprados por la Entidad para su venta, que han sido enajenados a título oneroso. En la Subcuenta 519497 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de costo de ventas de bienes realizables y no utilizados en el objeto social, atribuible s a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de los bienes realizables vendidos.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 646

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5195 Costo de Ventas Semovientes COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra el costo de ventas de los semovientes, el cual se determinará de acuerdo con el siguiente procedimiento: Al cierre mensual se establece el costo promedio correspondiente a cada una de las categorías de los semovientes, valor que servirá de base para fijar el costo de ventas de los semovientes que se enajenen durante el mes siguiente. En la Subcuenta 519597 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de costo de ventas de semovientes, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el costo de los semovientes vendidos con

abono a la cuenta 1715 -Inventario de Semovientes-.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 647

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5197 Cuenta de Reporte Gastos y COSTOS Costos Operacionales Secciones Especiales

DESCRIPCIÓN Mediante esta cuenta la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero reportará los gastos y costos operacionales de sus secciones especiales. 519705 -SECCION DE SEGUROS-. Reporta el total de los gastos y costos operacionales reclasificados de la sección de seguros. Este valor debe ser igual al reportado por la sección en el grupo 51 del Plan Unico de Cuentas para el Sector Asegurador. 519710 -AREAS COMERCIALES-. Reporta el total de los gastos y costos operacionales, para efectos de la presentación de estados financieros de la actividad bancaria, separados de la actividad comercial. La reclasificación de los gastos y costos operacionales de la actividad comercial debe reportar información financiera por el área de: Provisión agrícola, semillas y granjas ovinas. En la Subcuenta 519797 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de gastos y costos operacionales secciones especiales, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA Ver código 1997 -Cuenta Activa de Reporte - Secciones Especiales-.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 648

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 51 Operacionales 5198 Cuenta de Reporte Gastos y COSTOS Costos Operacionales Secciones Especiales

DESCRIPCIÓN Cuenta de reporte que utilizará el Banco Central Hipotecario en los balances de sus secciones especiales. 519805 -SECCION VALOR CONSTANTE-. Reporta el total de los gastos y costos operacionales reclasificados de la sección valor constante en el balance de la sección tradicional. 519810 -SECCION TRADICIONAL-. Reporta el total de los gastos y costos operacionales reclasificados de la sección tradicional en el balance de la sección valor constante. En la Subcuenta 519897 Riesgo Ope rativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de cuenta de reporte gastos y costos operacionales secciones especiales, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA Ver código 1998 -Cuenta Activa de Reporte - Secciones Especiales-.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 649

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 52 No Operacionales

DESCRIPCIÓN Los gastos no operacionales son los ocasionados por circunstancias extraordinarias o ajenas al giro normal de los negocios de la Entidad.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 650

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 52 No Operacionales 5205 Pérdida en Venta Bienes Recibidos en Pago

DESCRIPCIÓN Registra la diferencia a cargo de la Entidad que resulta entre el precio de enajenación y el costo del bien recibido en pago. En la Subcuenta 520597 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de pérdida en venta de bienes recibidos en pago y restituidos, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la pérdida en venta del bien recibido en

pago -.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 651

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 52 No Operacionales 5210 Pérdida en Venta de Propiedades y Equipo

DESCRIPCIÓN Registra la diferencia a cargo de la Entidad que resulta entre el precio de enajenación y el valor en libros (costo menos depreciación acumulada menos provisión). En la Subcuenta 521097 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de pérdida en venta de propiedades y equipo, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la pérdida en venta de propiedades y

equipo-.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 652

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 52 No Operacionales 5215 Pérdida en Venta de Otros Activos

DESCRIPCIÓN Registra la diferencia a cargo de la Entidad que resulta entre el precio de enajenación y el costo de los aportes permanentes y los bienes de arte y cultura. En la Subcuenta 521597 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de pérdida en venta de otros activos, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la pérdida en venta de otros activos -.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 653

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA

5. GASTOS Y 52 No Operacionales 5217 Pérdida por Siniestros-Riesgo

Operativo

DESCRIPCIÓN Registra los valores de los reembolsos a cargo de la Entidad cuando se reconocen los siniestros por conceptos tales como el efectivo, canje, cartera de créditos, títulos valores, construcciones en curso, edificios, maquinaria, muebles y enseres, equipo de computación, vehículos y otros activos. Se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de siniestros, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor del reembolso de siniestros

reconocidos durante el ejercicio.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 654

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 52 No Operacionales 5225 Amortización Bienes Entregados en Comodato

DESCRIPCIÓN Registra los valores correspondientes a la amortización de bienes entregados en comodato, efectuada de conformidad con las instrucciones impartidas en la cuenta 1975.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las amortizaciones efectuadas

durante el ejercicio.

CREDITOS 1. Por el valor de la reversión de las

amortizaciones cuando correspondan al mismo ejercicio.

2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 655

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 52 No Operacionales 5230 Multas y Sanciones, Litigios, Indemnizaciones y Demandas Riesgo Operativo

DESCRIPCIÓN Registra los gastos por concepto de multas y sanciones de la Superintendencia Bancaria y de otras autoridades administrativas; indemnizaciones; demandas laborales y por incumplimiento de contratos; litigios en proceso ejecutivo y litigios en proceso administrativo judicial o arbitral. Las provisiones se deberán efectuar de acuerdo con las instrucciones impartidas en las cuentas 2860 y 2865, según corresponda.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las provisiones efectuadas

durante el ejercicio, con abono a la cuenta 2860 o a la cuenta 2865, según corresponda.

CREDITOS 1. Por el valor de la reversión o ajuste de las

provisiones cuando correspondan al mismo ejercicio.

2. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 656

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 52 No Operacionales 5295 Diversos COSTOS

DESCRIPCIÓN Registra los gastos no operacionales ocasionados por conceptos diferentes a los especificados anteriormente. En el código 529545 – Gastos no Operacionales Consorcios o Uniones Temporales - se registran los gastos no operacionales resultantes de la participación en cada uno de los consorcios o uniones temporales, dicha contabilización debe quedar a un nivel superior al sexto dígito para llevar el control por cada consorcio o unión temporal y por cada concepto de gastos. En la Subcuenta 529597 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de gastos diversos, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los gastos causados.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 657

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 52 No Operacionales 5297 Cuenta de Reporte Gastos y COSTOS Costos No Operacionales Secciones Especiales

DESCRIPCIÓN Mediante esta cuenta la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero reportará los gastos y costos no operacionales de sus secciones especiales. 529705 -SECCION DE SEGUROS-. Reporta el total de los gastos y costos no operacionales reclasificados de la sección de seguros. Este valor debe ser igual al reportado por la sección en el grupo 52 del Plan Unico de Cuentas para el Sector Asegurador. 529710 -AREAS COMERCIALES-. Reporta el total de los gastos y costos no operacionales, para efectos de la presentación de estados financieros de la actividad bancaria, separados de la actividad comercial. La reclasificación de los gastos y costos no operacionales de la actividad comercial debe reportar información financiera por el área de: Provisión agrícola, semillas y granjas ovinas. En la Subcuenta 529797 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de cuenta de reporte gastos y costos no operacionales-secciones especiales, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA Ver código 1997 -Cuenta Activa de Reporte - Secciones Especiales-.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 658

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 52 No Operacionales 5298 Cuenta de Reporte Gastos y COSTOS Costos No Operacionales Secciones Especiales

DESCRIPCIÓN Cuenta de reporte que utilizará el Banco Central Hipotecario en los balances de sus secciones especiales. 529805 -SECCION VALOR CONSTANTE-. Reporta el total de los gastos y costos no operacionales reclasificados de la sección valor constante en el balance de la sección tradicional. 529810 -SECCION TRADICIONAL-. Reporta el total de los gastos y costos no operacionales reclasificados de la sección tradicional en el balance de la sección valor constante. En la Subcuenta 529897 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de cuenta de reporte gastos y costos no operacionales- secciones especiales, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA Ver código 1998 -Cuenta Activa de Reporte - Secciones Especiales-.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 659

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 53 Gastos Compensados

DESCRIPCIÓN Ver descripción grupo 43 - Ingresos Compensados -.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 660

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 53 Gastos 5305 Gastos Compensados Compensados

DESCRIPCIÓN Ver descripción grupo 43 - Ingresos Compensados -.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor reconocido con abono a la cuenta

2704 -Sucursales y Agencias-, subcuenta 270440 -Traslado de Ingresos-.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 661

RESOLUCIÓN 1865 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 54 Impuesto de Renta y Complementarios

DESCRIPCIÓN Registra los impuestos causados por concepto de renta y complementarios liquidados conforme a las normas fiscales vigentes. En la Subcuenta 540597 Riesgo Operativo, se deberá registrar el valor de los gastos o desembolsos por concepto de impuesto de renta y complementarios, atribuibles a un evento de riesgo operativo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los impuestos causados.

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 662

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 5. GASTOS Y 59 Ganancias (Excedentes) y Pérdidas

DESCRIPCIÓN Registra los saldos de las cuentas del estado de resultados al cierre del ejercicio económico con el fin de establecer la utilidad o pérdida de la Entidad. Su saldo podrá ser débito o crédito, según el resultado neto. No obstante lo anterior, para la presentación periódica (mensual o trimestral) de los estados financieros en los que efectivamente no exista cierre de ejercicio, el resultado neto de comparar el total acumulado de la clase 4 frente a la sumatoria de los saldos acumulados de los grupos 51, 52, 53 y 54 se reportarán en este código.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la cancelación de los saldos de los gastos y

costos al cierre del ejercicio. 2. Por el valor de la utilidad correspondiente al

ejercicio con abono al grupo 36 - Resultados del Ejercicio -.

CREDITOS 1. Por la cancelación de los saldos de los ingresos

al cierre del ejercicio. 2. Por el valor de la pérdida correspondiente al

ejercicio, con cargo al grupo 36 -Resultados del Ejercicio-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 663

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN En las cuentas contingentes se registran los hechos económicos o circunstancias que pueden llegar a afectar la estructura financiera de la Entidad. Registra aquellas operaciones mediante las cuales la Entidad adquiere un derecho o asume una obligación cuyo surgimiento está condicionado a que un hecho se produzca o no, dependiendo de factores futuros eventuales o remotos. Igualmente registra los rendimientos financieros a partir del momento en que se suspenda su causación en las cuentas de la cartera de créditos.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 664

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 61 Acreedoras por CONTINGENTES Contra

DESCRIPCIÓN Registra las contrapartidas de las cuentas contingentes acreedoras.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 665

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 61 Acreedoras por 6105 Acreedoras por Contra (DB) CONTINGENTES Contra

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6245 -Obligaciones en Opciones-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por las obligaciones contraídas en operaciones

calls, puts, caps, floors y collars.

CREDITOS 1. Por la extinción de la obligación contraída en

opciones, por la terminación o cumplimiento del contrato.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 666

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 61 Acreedoras por 6106 Avales por Contra (DB) CONTINGENTES Contra

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6205 -Avales-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el otorgamiento de avales.

CREDITOS 1. Por la extinción de la responsabilidad de la

Entidad a la cancelación o vencimiento del aval.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 667

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

6. CUENTAS 61. Acreedoras por 6108 Valores Recibidos en Operaciones Repo y Simultáneas

CONTINGENTES contra por contra (DB)

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6208 Valores Recibidos en Operaciones Repo y Simultáneas.

DINÁMICA

DEBITOS

1. Por los abonos contabilizados en la cuenta de 6208.

CREDITOS

1. Por los cargos contabilizados en la cuenta de 6208.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 668

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

6. CUENTAS 61. Acreedoras por 6109 Valores Recibidos en Operaciones de transferencia

CONTINGENTES contra temporal de valores por contra (DB)

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6209 Valores Recibidos en Operaciones de Transferencia Temporal de Valores.

DINÁMICA

DEBITOS 1. 1. Por los abonos contabilizados en la

cuenta de 6209.

CREDITOS 1. Por los cargos contabilizados en la cuenta

6209.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 669

CIRCULAR 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 61 Acreedoras por 6110 Garantías Bancarias por CONTINGENTES Contra Contra (DB)

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6210 -Garantías Bancarias-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el otorgamiento de garantías bancarias.

CREDITOS 1. Por la extinción de la responsabilidad de la

Entidad a la cancelación o vencimiento de las garantías otorgadas.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 670

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 61 Acreedoras por 6115 Cartas de Crédito por CONTINGENTES Contra Contra (DB)

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6215 -Cartas de Crédito-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la emisión y confirmación de las cartas de

crédito.

CREDITOS 1. Por la cancelación de cartas a su utilización o

vencimiento.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 671

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 19988

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 61 Acreedoras por 6120 Créditos Aprobados no CONTINGENTES Contra Desembolsados por Contra (DB)

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6220 -Créditos Aprobados no Desembolsados-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los créditos aprobados no desembolsados.

CREDITOS 1. Por el desembolso total o parcial de créditos

aprobados.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 672

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 61 Acreedoras por 6125 Aperturas de Crédito por CONTINGENTES Contra Contra (DB)

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6225 -Aperturas de Crédito-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el registro de la apertura de crédito, según

el sistema utilizado.

CREDITOS 1. Por la utilización total o parcial de la

disponibilidad del cliente, derivada de un contrato de apertura de crédito.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 673

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 61 Acreedoras por 6130 Responsabilidad por Cheques CONTINGENTES Contra de Viajero por Contra (DB)

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6230 -Responsabilidad por Cheques de Viajero-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la puesta en circulación de cheques de

viajero.

CREDITOS 1. Por la extinción de la obligación por el cobro de

cheques de viajero.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 674

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 61 Acreedoras por 6135 Underwriting en Firme por CONTINGENTES Contra Contra (DB)

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6235 -Underwriting en Firme-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor total de los contratos de

underwriting en firme celebrados por la entidad.

CREDITOS 1. Por el valor de la colocaciones parciales o

totales en un contrato de underwriting en firme.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 675

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 61 Acreedoras por 6140 Dividendos Acumulados - CONTINGENTES Contra Acciones Preferentes por Contra (DB)

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6240 -Dividendos Acumulados - Acciones Preferentes

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los dividendos acumulados -

Acciones Preferentes - pendientes de pago.

CREDITOS 1. Por el pago total o parcial de los dividendos

acumulados - Acciones Preferentes -.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 676

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 61 Acreedoras por 6195 Otras Contingencias CONTINGENTES Contra Acreedoras por Contra (DB)

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6295 - Otras Contingencias Acreedoras -.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por otras contingencias.

CREDITOS 1. Por la extinción de otras contingencias..

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 677

RESOLUCIÓN 0548 DE 2001 VIGENCIA: JUNIO DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Representa aquellos compromisos o contratos suscritos por la Entidad que pueden derivar en posibles obligaciones, cuyo surgimiento está condicionado a que un hecho se produzca o no, dependiendo de factores eventuales o remotos. Comprende avales otorgados, garantías bancarias otorgadas, cartas de crédito emitidas y confirmadas, créditos aprobados no desembolsados, aperturas de crédito, responsabilidad por cheques de viajero, underwriting en firme, dividendos acumulados - acciones preferentes, instrucciones de pago de giros y otras cuentas contingentes acreedoras. Igualmente, en este grupo se contabilizarán las obligaciones en los contratos de opciones, tanto emitidas, como compradas. Las cuentas que comprenden este grupo se contabilizarán sin necesidad de que cada una tenga su contrapartida, afectándose una cuenta genérica 6105 -Acreedoras por Contra (DB)-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 678

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6205 Avales CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Registra el compromiso mediante el cua l la Entidad garantiza, en todo o en parte ante terceros, un título valor de contenido crediticio, en cumplimiento de una obligación contraída por su cliente.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el otorgamiento de avales.

DEBITOS 1. Por la extinción de la responsabilidad de la

Entidad a la cancelación o vencimiento del aval.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 679

CIRCULAR EXTERNA 046 DE 2006 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2006

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6207 Garantías Fondo CONTINGENTES Nacional de Garantías

DESCRIPCIÓN Registra la obligación accesoria mediante la cual el Fondo Nacional de Garantías responde pecuniariamente ante terceros por una obligación ajena, en caso de incumplimiento de un contrato suscrito por el obligado principal. El valor que se debe contabilizar en esta cuenta corresponderá a la suma total de las garantías asumidas por el Fondo netas de las garantías cedidas. En la subcuenta 620705 debe registrarse el valor de las garantías otorgadas por el Fondo Nacional de Garantías.

DINAMICA

CREDITOS

1. Por el valor de las garantías otorgadas por el Fondo Nacional de Garantías.

DEBITOS

1. Por la extinción de la responsabilidad del Fondo Nacional de Garantías por la cancelación o vencimiento de las garantías otorgadas.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 680

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

6. CUENTAS 62. Acreedoras 6208 Valores Recibidos en Operaciones Repo y Simultáneas

CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN

Registra la recepción del valor a precios de mercado recibido por el adquirente en la fecha inicial de las operaciones repo y simultánea, clasificándolos, en el caso de la operación repo, si el valor se recibió con descuento o sin descuento (con o sin “haircut”). Asimismo, se registran los valores recibidos por llamado al margen tanto en operaciones repo como simultánea.

DINÁMICA

CREDITO 1. Por el precio de mercado del valor en la

fecha inicial de la transferencia en la operación repo y simultáneas.

1. 2. Por la valoración a precios de mercado del

valor recibido. .

DEBITO

1. Por la entrega del valor por cumplimiento de la operación.

2. Por traslado al grupo de inversiones por

incumplimiento o terminación anticipada de la operación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 681

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

6. CUENTAS 62. Acreedoras 6209 Valores Recibidos en Operaciones de Transferencia

CONTINGENTES Temporal de Valores

DESCRIPCIÓN Registra la recepción del “valor principal” a precios de mercado recibido por el receptor en la operación transferencia temporal de valores. Así mismo, registra la recepción del “valor secundario” a precios de mercado recibido por el originador para respaldar la operación transferencia temporal de valores cuando ésta es “valor por valor”. En esta cuenta también se registran los valores recibidos por llamado al margen en las operaciones de transferencia temporal de valores.

DINÁMICA

CREDITO 1. Por el precio de mercado del valor en la fecha inicial de la operación transferencia temporal de inversiones. 2. Por la valoración a precios de mercado del valor recibido. .

DEBITO

1. Por la entrega del valor por cumplimiento de la operación. 2. Por traslado al grupo de inversiones por

incumplimiento o terminación anticipada de la operación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 682

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6210 Garantías Bancarias CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Registra la obligación accesoria mediante la cual la Entidad responde pecuniariamente ante terceros por una obligación ajena, en caso de incumplimiento de un contrato suscrito por el obligado principal.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el oto rgamiento de garantías bancarias.

DEBITOS 1. Por la extinción de la responsabilidad de la

Entidad a la cancelación o vencimiento de las garantías otorgadas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 683

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6215 Cartas de Crédito CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la apertura de las cartas de crédito emitidas por la Entidad o por cuenta de ella, así como la responsabilidad adquirida por la confirmación de cartas de crédito emitidas por otra institución financiera. Se entiende por carta de crédito "el acuerdo mediante el cual, a petición y de conformidad con las instrucciones del cliente, el banco se compromete directamente o por medio de un banco corresponsal a pagar a un beneficiario hasta una determinada suma de dinero, o a pagar, aceptar o negociar letras de cambio giradas por el beneficiario, contra la presentación de los documentos estipulados y de conformidad con los términos y condiciones establecidas". (Artículo 1408 C. de Co.).

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la emisión de cartas de crédito. 2. Por la confirmación de cartas de crédito.

DEBITOS 1. Por la cancelación de la carta de crédito a su

utilización o vencimiento. 2. Por la cancelación de la carta de crédito

confirmada a su utilización o vencimiento.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 684

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6220 Créditos Aprobados no CONTINGENTES Desembolsados

DESCRIPCIÓN Registra la porción o valor total de créditos aprobados, en los cuales la Entidad ha adquirido un compromiso para el otorgamiento, pero que en razón del contrato o convenio o por cualquier otro motivo se encuentran pendientes de desembolso.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos aprobados

pendientes de desembolso.

DEBITOS 1. Por el desembolso total o parcial de créditos

aprobados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 685

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6225 Aperturas de Crédito CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Registra la disponibilidad a favor de un cliente de conformidad con un contrato de apertura de crédito. "Se entiende por apertura de crédito, el acuerdo en virtud del cual un establecimiento bancario se obliga a tener a disposición de una persona sumas de dinero, dentro del limite pactado y por un tiempo fijo o indeterminado. Si no se expresa la duración del contrato, se tendrá por celebrado a término indefinido ". (Artículo 1400 C.de Co.). "La disponibilidad de que trata el artículo anterior podrá ser simple o rotatoria. En el primer caso, las utilizaciones extinguirán la obligación del banco hasta concurrencia del monto de las mismas. En el segundo, los reembolsos verificados por el cliente serán de nuevo utilizables por éste durante la vigencia del contrato". (Artículo 1401 C.de Co.). Las aperturas de crédito -Créditos-, código 622505 son aquellas que implican un compromiso irrevocable de la entidad crediticia con su cliente; en tal sentido por hacer referencia tal partida al contrato regulado en el artículo 1400 y siguientes del Código de Comercio, no cobija los cupos internos de crédito que no dan derecho al cliente a exigir el desembolso.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el registro de la apertura de crédito, según el

sistema utilizado.

DEBITOS 1. Por la utilización, total o parcial, de la

disponibilidad por parte del cliente.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 686

CIRCULAR EXTERNA 046 DE 2006 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2006

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6227 Reservas de Cupo de Garantías CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Registra las reservas de cupos de garantía realizadas por los intermediarios al Fondo Nacional de Garantías. En la Subcuenta 622705 se registrarán las reservas de cupo de los Establecimientos de Crédito Bancarios En la Subcuenta 622710 se registrarán las reservas de cupo de Otras entidades.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por las solicitudes de reservas de cupos de

garantía realizadas por los intermediarios al Fondo Nacional de Garantías- FNG.

DEBITOS

1. Por el otorgamiento de garantías previamente reservadas.

2. Por el desistimiento o cancelación de reservas de cupos de garantías.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 687

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6230 Responsabilidad por CONTINGENTES Cheques de Viajero

DESCRIPCIÓN Registra la obligación que adquiere la Entidad como avalista del librador de un cheque de viajero, en virtud de su intervención en la venta y posterior circulación del documento. (Artículo 750 C. de Co.)

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la puesta en circulación del cheque de

viajero.

DEBITOS 1. Por la extinción de la obligación al cobro en el

banco librado.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 688

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6235 Underwriting en Firme CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las operaciones de underwriting, en las que la Entidad garantiza plenamente el proceso de colocación de títulos de inversión y en consecuencia asume todos los riesgos que se deriven de la operación.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor total de los contratos de

underwriting en firme celebrados por la Entidad.

DEBITOS 1. Por el valor de las colocaciones parciales o

totales, por la adquisición de terceros o de la propia Entidad.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 689

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6240 Dividendos Acumulados CONTINGENTES - Acciones Preferentes

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los dividendos acumulados correspondientes a acciones con dividendo preferencial y sin derecho de voto, que no son apropiados por insuficiencia de las utilidades líquidas obtenidas en un ejercicio. Este valor deberá cancelarse con cargo al primer ejercicio anual subsiguiente en el cual existan utilidades suficientes.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los dividendos acumulados

pendientes de pago.

DEBITOS 1. Por el pago total o parcial de los dividendos

acumulados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 690

CIRCULAR EXTERNA 076 DE 1998 VIGENCIA: OCTUBRE DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6245 Obligaciones en Opciones CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Bajo este código se registrarán las obligaciones derivadas de los contratos celebrados por la Entidad, tanto en la emisión, como en la compra de opciones, definidos en el capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor acordado de la obligación derivado

de los contratos, tanto en opciónes emitidas, como en opciónes compradas.

2. Por el incremento en el valor de la obligación

en la valoración a precios de mercado, con cargo a la cuenta 6105 -Acreedores por Contra (DB).

DEBITOS 1. Por la disminución en el valor de la obligación

en la valoración a precios de mercado, con abono a la cuenta 6105 -Acreedoras por Contra (DB).

2. Por la cancelación del contrato.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 691

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6255 Capital Garantía CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Registra los valores por los cuales el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras en desarrollo de su objeto social está facultado para otorgar capital garantía a las entidades inscritas, con el fin de servir de instrumento para el fortalecimiento patrimonial de éstas. Otorgamiento sujeto a un programa de recuperación patrimonial bajo la tutela del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras. Esta operación es temporal y constituye una contingencia para éste. Dicho capital garantía confiere al Fondo los siguientes derechos: - Recibir acciones especiales, ordinarias o bonos obligatoriamente convertibles en acciones según las circunstancias. - Participar en las deliberaciones de los órganos de administración y dirección. - Suscribir preferencialmente acciones ordinarias o bonos convertibles en acciones. Se dará por términado al vencimiento del plazo contemplado en el contrato, o por cualquier otra causal contemplada en el contrato, por cesación del riesgo a discreción de la Junta Directiva o por la capitalización de la entidad.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el capital garantía otorgado.

DEBITOS 1. Por el retiro o disminución del capital.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 692

CIRCULAR EXTERNA 011 DE 2000 VIGENCIA: FEBRERO DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6260 Derechos Cedidos por CONTINGENTES Ahorradores de Entidades en Liquidación

DESCRIPCIÓN Registra la diferencia entre el valor total de la acreencia reconocida por la entidad en liquidación y el valor cancelado por seguro de depósitos se registra en esta cuenta. En virtud de lo contemplado en la normatividad existente, el ahorrador deberá subrogar la totalidad de los derechos poseidos en las entidades en liquidación al Fondo de Garantías de Instituciones Financieras o el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas en el momento del pago del seguro de depósitos.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la diferencia entre el valor cancelado y la

subrogación hecha por el acreedor de la entidad en liquidación.

DEBITOS 1. Por la disminución cuando la entidad en

liquidación cancele al FOGAFIN, a FOGACOOP o al deudor algún valor adicional al seguro de depósito.

2. Por la cancelación en el momento en que se

cierre la entidad en liquidación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 693

CIRCULAR EXTERNA 024 DE 2001 VIGENCIA: MAYO DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6262 Cuenta por Pagar Nación CONTINGENTES Ley 546 de 1999

DESCRIPCIÓN Registra lo valores recibidos por la Entidad derivados de la pérdida del alivio otorgado al deudor hipotecario en los términos del artículo 42 de la Ley 546 de 1999, que le origina el compromiso de devolverlos a la Nación.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por los valores recibidos, susceptibles de ser

devueltos a la Nación.

DEBITOS 1. Por la contabilización del pasivo real en el

balance de la entidad.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 694

RESOLUCIÓN 0548 DE 2001 VIGENCIA: JUNIO DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6265 Instrucciones de Pago CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Registra el monto del compromiso que adquiere la Entidad para el pago de los giros a los beneficiarios en Colombia, derivados de instrucciones de un corresponsal en el exterior.

DINAMICA

CREDITOS

1. Por el valor de instrucción para el pago de

giro.

DEBITOS

1. Por la cancelación del giro al beneficiario. 2. Por la anulación de la instrucción de pago.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 695

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 62 Acreedoras 6295 Otras Contingencias CONTINGENTES Acreedoras

DESCRIPCIÓN Registra otras contingencias de la Entidad no contempladas en las cuentas anteriores.

DINAMICA

CREDITOS 2. Por el valor de las contingencias acreedoras.

DEBITOSS 3. Por la extinción de otras contingencias

acreedoras.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 696

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 63 Deudoras por CONTINGENTES Contra

DESCRIPCIÓN Ver descripción de la cuenta 6305.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 697

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 63 Deudoras por 6305 Deudoras por Contra (CR) CONTINGENTES Contra

DESCRIPCIÓN Registra las contrapartidas de las cuentas que conforman el grupo 64 cuentas contingentes deudoras.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor del derecho derivado del contrato

para el comprador, con cargo al código 6445. 2. Por los cargos contabilizados en otras cuentas

contingentes que integran el grupo 64 -Deudoras-.

DEBITOS 1. Por la terminación o cumplimiento del contrato. 2. Por los abonos contabilizados en otras cuentas

contingentes que integran el grupo 64 -Deudoras-.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 698

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

6. CUENTAS CONTINGENTES 63. Deudoras por contra 6307 Valores entregados en

Operaciones Repo y Simultánea por contra (CR)

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6407 Valores Entregados en Operaciones Repo y Simultáneas.

DINÁMICA

CREDITOS

1. Por los cargos contabilizados en la cuenta de 6407.

DEBITOS 1. Por los abonos contabilizados en la cuenta

6407.

Superintendencia Financiera de Colombia Hoja No. 699

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

6. CUENTAS CONTINGENTES 63. Deudoras por contra 6308 Valores entregados en Operaciones Transferencia

Temporal de Valores por contra (CR)

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6408 Valores Entregados en Operaciones de Transferencia Temporal de Valores.

DINÁMICA

CREDITOS

1.Por los cargos contabilizados en la cuenta de 6408.

DEBITOS

1. Por los abonos contabilizados en la cuenta 6408.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 670

CIRCULAR EXTERNA 0429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

6. CUENTAS CONTINGENTES 63. Deudoras por contra 6309 Valores entregados en

Operaciones relacionadas por contra (CR)

DESCRIPCIÓN Registra la contrapartida de la cuenta 6409 Valores Entregados en Operaciones Relacionadas.

DINÁMICA

CREDITOS

1. Por los cargos contabilizados en la cuenta 6409.

DEBITOS

1. Por los abonos contabilizados en la cuenta 6409.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 671

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 63 Deudoras por 6330 Intereses Cartera de CONTINGENTES Contra Créditos por Contra (CR)

DESCRIPCIÓN Registra las contrapartidas de la cuenta 6430 - Intereses Cartera de Créditos -.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el cargo contabilizado en la cuenta 6430.

DEBITOS 1. Por los abonos contabilizados en la cuenta

6430.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 672

CIRCULAR EXTERNA 076 DE 1998 VIGENCIA: OCTUBRE DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Representa aquellos contratos suscritos por la Entidad que pueden derivar en posibles derechos, cuyo surgimiento está condicionado a que un hecho se produzca o no, dependiendo de factores eventuales o remotos. Las cue ntas que conforman este grupo se contabilizarán sin necesidad de que cada una tenga su contrapartida, afectándose una cuenta genérica, 6305 -Deudoras por Contra (CR)-. Comprende comisión retiros parciales, intereses cartera de créditos, corrección monetaria cartera de créditos, arrendamiento y sanciones en contratos de leasing, cánones por recibir y otras contingencias. Igualmente, en este grupo se contabilizarán los derechos en los contratos, tanto de opciones compradas, como de opciones emitidas.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 673

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

6. CUENTAS 6407 Valores entregados en CONTINGENTES Operaciones Repo y Simultáneas

64. Deudoras

DESCRIPCIÓN Registra la entrega del valor a precios de mercado por el enajenante en la fecha inicial de las operaciones repo y simultánea, clasificándolos, en el caso de la operación repo, si el valor se entregó con descuento o sin descuento (con o sin “haircut”). Asimismo, se registran los valores entregados por llamado al margen tanto en operaciones repo como simultánea.

DINÁMICA

DEBITOS

1. Por el precio de mercado del valor en la fecha inicial de las operaciones repo y Simultáneas.

2. Por la valoración a precios de mercado del valor entregado.

CREDITOS

1. 1. Por la devolución del valor por cumplimiento de la operación.

2. Por el pago de cupones del valor objeto de la operación.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 674

RESOLUCIÓN 429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

6. CUENTAS 6408 Valores entregados en CONTINGENTES Operaciones de Transferencia

64. Deudoras Temporal de Valores

DESCRIPCIÓN Registra a precios de mercado o justo de intercambio el valor principal entregado por el originador dentro de la operación transferencia temporal de valores. Así mismo, en esta cuenta se registra a precios de mercado o justo de intercambio el valor secundario entregado por el receptor para respaldar la operación de transferencia temporal de valores cuando ésta es “valor por valor”. Asimismo, se registran los valores entregados por llamado al margen en desarrollo de las operaciones de transferencia temporal de valores.

DINÁMICA

DEBITOS

1. Por el precio de mercado del valor en la fecha inicial de las operaciones de transferencia temporal de valores.

2. Por la valoración a precios de mercado del valor entregado.

CREDITOS

1. 1. Por la devolución del valor por cumplimiento de la operación.

2. Por el pago de cupones del valor objeto de la operación.

Superintendencia Financiera de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 675

RESOLUCIÓN 0429 DE 2007 VIGENCIA: ENERO DE 2008

CLASE GRUPO CUENTA

6. CUENTAS 64. Deudoras 6409 Valores Entregados en CONTINGENTES Operaciones relacionadas

DESCRIPCIÓN Registra los valores a precios de mercado o justo de intercambio entregados en operaciones originadas en una operación repo sobre repo, repo sobre simultánea, simultánea sobre simultánea o simultánea sobre repo, por parte de quien actuó inicialmente como adquirente en estas operaciones o en otras operaciones relacionadas con el mercado monetario.

DINÁMICA

DEBITOS

1. Por el precio de mercado del valor en la fecha inicial de las operaciones relacionadas.

2. Por la valoración a precios de mercado del valor entregado.

CREDITOS

1. Por la devolución del valor por cumplimiento de la operación.

2. Por el pago de cupones del valor objeto de la operación.

Superintendencia Bancaria de Colombia

PLAN UNICO DE CUENTAS RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 676

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6413 Comisión Retiros Parciales CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la comisión por retiros anticipados, liquidada sobre el valor de cada retiro, con un máximo actual del uno y medio por ciento (1.5%), según lo determine la sociedad administradora. Dicha comisión se registrará en la contabilidad del fondo en la cuenta de orden 78213 -Comisión Retiros Parciales-, pero solo se cancelará cuando la administradora acredite que ha cumplido con la obligación de obtener la rentabilidad mínima en el fondo de cesantía, en el período trimestral que culmine en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. En caso de no lograr la rentabilidad mínima se procederá a cancelar los valores registrados por dicho concepto en esta cuenta.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los valores liquidados.

CREDITOS 1. Por la reversión de la comisión. 2. Por la causación correspondiente afectando la

subcuenta 411555 - Comisión Retiros Parciales- una vez se obtenga la rentabilidad mínima.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 677

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6430 Intereses Cartera de CONTINGENTES Créditos

DESCRIPCIÓN Registra los intereses provenientes de operaciones de crédito que de acuerdo con las instrucciones indicadas en el grupo 14 para los créditos de vivienda, consumo, microcréditos y comerciales, no deben contabilizarse en el estado de resultados.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el cálculo mensual de los intereses.

CREDITOS 1. Por los abonos y cancelaciones totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 678

Circular Externa 040 de 2003 Vigencia: Enero de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6432 Intereses Operaciones de CONTINGENTES Leasing Financiero

DESCRIPCIÓN Registra los intereses provenientes de operaciones de leasing financiero que de acuerdo con las instrucciones indicadas en el grupo 14 no deben contabilizarse en el estado de resultados.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el cálculo mensual de los intereses.

CREDITOS 1. Por los abonos y cancelaciones totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 679

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6435 Corrección Monetaria CONTINGENTES Cartera de Créditos

DESCRIPCIÓN Registra la corrección monetaria proveniente de operaciones de crédito que de acuerdo con las instrucciones indicadas en el grupo 14 para los créditos de vivienda y comerciales, no deben contabilizarse en el estado de resultados.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el cálculo mensual de la corrección

monetaria.

CREDITOS 1. Por los abonos y cancelaciones totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 680

Circular Externa 040 de 2003 Vigencia: Enero de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6436 Corrección Monetaria de CONTINGENTES Operaciones de Leasing Financiero

DESCRIPCIÓN Registra la corrección monetaria proveniente de operaciones de leasing financiero que de acuerdo con las instrucciones indicadas en el grupo 14, no debe contabilizarse en el estado de resultados.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el cálculo mensual de la corrección

monetaria.

CREDITOS 1. Por los abonos y cancelaciones totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 681

Circular Externa 040 de 2003 Vigencia: Enero de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6437 Cánones y Sanciones CONTINGENTES en Contratos de Leasing Operativo

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los cánones derivados de contratos de leasing operativo que de acuerdo con las instrucciones indicadas en la cuenta 1627, no deben contabilizarse en el estado de resultados. Igualmente, se registra el valor de las sanciones aplicadas a los clientes por incumplimiento en el pago de cánones. Los montos por este concepto sólo afectarán el estado de resultados al momento del recaudo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los cánones. 2. Por el valor de las sanciones originadas en

cánones en mora.

CREDITOS 1. Por los abonos y cancelaciones totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 682

RESOLUCIÓN 0548 DE 2001 VIGENCIA: JUNIO DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6440 Corresponsales – Giros y CONTINGENTES Comisiones

DESCRIPCIÓN Registra el monto del compromiso que adquieren los corresponsales en el exterior al dar las instrucciones de pago de giros a la Entidad, mediante fax, telex, RDSI, módem o cualquier otro medio, giros que no han sido pagados al beneficiario, ni cancelados por el corresponsal a la Entidad. De igual manera se registra el valor de las comisiones a cargo del corresponsal en el exterior, derivado del pago de giros no cancelados a los beneficiarios en el país. En la subcuenta 644005 - Giros - la Entidad registrará las instrucciones de pago de giros recibidas del exterior para el pago en Colombia. En la subcuenta 644010 – Comisiones – la Entidad registrará las comisiones que se causen de las instrucciones de pago de giros recibidos.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por el monto del compromiso que adquiere el

corresponsal en el exterior, al dar la instrucción de pago a la entidad.

2. Por el valor de la comisión a cargo del

corresponsal, derivada de una orden de pago de giro.

CREDITOS

1. Por la cancelación del giro al beneficiario y su

registro en cuentas por cob rar.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 683

CIRCULAR EXTERNA 076 DE 1998 VIGENCIA: OCTUBRE DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6445 Derechos en Opciones CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Bajo este código se registrarán los derechos derivados de los contratos celebrados por la Entidad, tanto en la emisión, como en la compra de opciones, definidos en el capítulo XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor acordado del derecho derivado de

los contratos, tanto en opciones compradas, como en opciones emitidas.

2. Por el incremento en la valoración a precios de

mercado del derecho, con abono a la cuenta 6305 -Deudoras por Contra (CR)-.

CREDITOS 1. Por la disminución en la valoración a precios de

mercado del derecho, con cargo a la cuenta 6305 -Deudoras por Contra (CR)-.

2. Por la cancelación del contrato.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 684

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6455 Derechos por Capital Garantía CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Registra las acciones especiales, bonos convertibles en acciones o derechos recibidos de las entidades inscritas en desarrollo de contratos firmados por el otorgamiento de capital garantía.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las acciones, BOCEAS o

derechos recibidos de las entidades a las cuales se les otorgó capital garantía.

CREDITOS 1. Por la disminución del capital garantía o por la

terminación del contrato. .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 685

CIRCULAR EXTERNA 024 DE 2001 VIGENCIA: MAYO DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6462 Cartera de Vivienda CONTINGENTES Alivio Ley 546 de 1999

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la pérdida del alivio otorgado por parte de la Nación al deudor hipotecario, considerando lo dispuesto en el artículo 43 de la Ley 546 de 1999, afectando los conceptos que se disminuyeron al momento de aplicar el alivio ( capital, intereses, seguros y otros conceptos).

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor del alivio otorgado.

CREDITOS 1. Por el reconcimiento de la pérdida del alivio, en

el activo de la entidad .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 686

CIRCULAR EXTERNA 024 DE 2001 VIGENCIA: MAYO DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6463 Contribuciones Pendientes CONTINGENTES de Recaudo

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las contribuciones establecidas en el artículo 29 del Decreto 2331 de 1998, pendientes de recaudar como consecuencia de falta de fondos de los usuarios del sistema.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor pendiente de recaudo.

CREDITOS 1. Por el recaudo efectivo de la contribución.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 687

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6475 Cánones por Recibir CONTINGENTES

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los cánones pendientes de causar hasta la terminación del contrato. En el código 647505 se registrará el valor de los cánones por recibir correspondiente al año siguiente al cierre mensual de los estados financieros.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor total a causar de los cánones.

CREDITOS 1. Por la causación de los cánones.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 688

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6480 Opciones de Compra por CONTINGENTES Recibir

DESCRIPCIÓN Registra el monto de las opciones de compra pactadas en el contrato que la Entidad aplicará a la terminación del mismo. En el código 648005 se registrará el valor de las opciones de compra por recibir correspondiente al año siguiente al cierre mensual de estados financieros.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el monto de las opciones de compra

pactadas.

CREDITOS 1. Por el ejercicio de las opciones de compra. 2. Por la cancelación del saldo al no ejercerse la

opción de compra.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 691

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6485 Garantías Cedidas por el Fondo CONTINGENTES Nacional de Garantías.

DESCRIPCIÓN En esta cuenta se deberán registrar las garantías cedidas por el Fondo Nacional de Garantías.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por el valor de las cesiones de las garantías Fondo Nacional de Garantías.

CREDITOS

1. Por la extinción de las garantías cedidas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 692

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 6. CUENTAS 64 Deudoras 6495 Otras Contingencias CONTINGENTES Deudoras

DESCRIPCIÓN Registra otras contingencias deudoras de la Entidad no contempladas en las cuentas anteriores. - Pérdidas Fiscales por Amortizar. Registra el valor ajustado por inflación de las pérdidas

fiscales sufridas en cualquier año o período gravable, que podrán compensarse con las rentas que se obtengan dentro de los cinco (5) períodos gravables siguientes.

- Exceso entre Rentas Presuntiva y Líquida Ordinaria. Registra el valor equivalente al exceso

resultante entre la renta presuntiva y la renta líquida calculada por el sistema ordinario que podrá deducirse de la renta bruta dentro de los tres (3) años siguientes al año gravable en que el impuesto se haya determinado con base en el sistema de renta presuntiva.

- Otras.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por el registro de la pérdida fiscal por

amortizar. 2. Por el registro del exceso entre la renta

presuntiva y la renta líquida ordinaria. 3. Por el valor de otras contingencias deudoras.

CREDITOS 1. Por la amortización de la pérdida fiscal o por la

pérdida del derecho. 2. Por el monto de la deducción correspondiente o

por la pérdida del derecho. 3. Por la extinción de otras contingencias

deudoras.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 693

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE ORDEN

DESCRIPCIÓN Agrupa las cuentas que registran las operaciones realizadas con terceros que por su naturaleza no afectan la situación financiera de la Entidad, así como las cuentas de orden fiscales, en donde se registran las cifras utilizadas para la elaboración de las declaraciones tributarias. Igualmente incluye aquellas cuentas de registro utilizadas para efectos de control interno o información gerencial. Los valores expresados en moneda extranjera o poseídos en el exterior el último día del mes, se reexpresarán con base en la tasa de cambio que resulte de aplicar el procedimiento establecido por la Superintendencia Bancaria, registrando dicho ajuste como un mayor (menor) valor de la cuenta, con abono (cargo) a la cuenta 8305 -Deudoras por Contra (CR) o a la cuenta 8405 -Acreedoras por Contra (DB) según el caso, para lo cual se ha complementado la dinámica de la siguiente manera en cada uno de los códigos que reflejan operaciones en moneda extranjera:

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 694

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE ORDEN

DEBITO Por el valor del ajuste por diferencia en cambio con abono o cargo a la cuenta 8305 -Deudoras por Contra (CR)- o a la cuenta 8405 -Acreedoras por Contra(DB)-, según el caso.

CREDITO Por el valor del ajuste por diferencia en cambio con cargo o abono a la cuenta 8405 -Acreedoras por Contra (DB)- o a la cuenta 8305 -Deudoras por Contra (CR)- según corresponda.

Las cuentas de orden expresadas en UVR o con pacto de reajuste contabilizadas en el último día del mes, se ajustarán con base en la cotización de la UVR para ese día o en el respectivo pacto de reajuste, registrándolo como un mayor valor de la respectiva cuenta, y como contrapartida al grupo 83 ó 84 según el caso (deudoras o acreedoras). No obstante lo anterior, el valor ajustado no podrá exceder en ningún caso del valor recuperable de su uso futuro, de su valor neto de realización o de mercado, según el caso.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 695

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras ORDEN

DESCRIPCIÓN Son cuentas de registro utilizadas por la Entidad para ejercer un control interno. Comprende el capital garantía, los bienes y valores entregados en custodia y en garantía, remesas y otros efectos enviados al cobro, contratos de venta de títulos, contratos de venta de divisas por pesos, contratos de intercambio de divisas por divisas, cheques negociados impagados, activos castigados, créditos a favor de la Entidad no utilizados, líneas de crédito directo, títulos de inversión no colocados y amortizados, ajustes por inflación activos, distribución del capital suscrito y pagado, créditos a accionistas y vinculados, créditos a matriz, filiales y subsidiarias, nuevos préstamos cartera agropecuaria, mercancías entregadas a otros almacenes, propiedades y equipo totalmente depreciados, valor fiscal de los activos y otras cuentas de orden deudoras. Las cuentas que conforman este grupo se debitarán sin necesidad de que cada una tenga su contrapartida, acreditándose a una cuenta genérica 8305 - Deudoras por Contra-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 694

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8101 Capital Garantía ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra el compromiso de la garantía de pago otorgada, bien por el Gobierno Nacional a través del Banco de la República (Fondo de Garantías), o bien directamente por el Fondo de Garantías, por las obligaciones de instituciones financieras cuyo capital pertenezca en parte o totalmente al Estado. El aporte estatal se determina conforme al valor nominal de la garantía. La garantía constituida por el Fondo de Garantías podrá reducirse a partir del momento en el cual el patrimonio neto de la entidad sea superior al sesenta por ciento (60%) del capital suscrito. Tal reducción podrá efectuarse en la medida en que la entidad registre utilidades netas o reciba nuevos aportes de capital.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor del compromiso de la garantía de

pago otorgada.

CREDITOS 1. Por el desembolso efectivo parcial o total de la

garantía. Simultáneamente se afectarán las cuentas reales o de balance - activo (disponible) y pasivo (bonos obligatoriamente convertibles en acciones) y/o patrimonio (capital social) y prima en colocación de acciones por el monto efectivamente aportado por el Gobierno Nacional conforme al artículo 20 de la Ley 117 de 1985 en concordancia con el Decreto Reglamentario 2008 de 1986 y el Decreto 2154 de 1989.

2. Por disminución de la garantía.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 695

RESOLUCION 0872 DE 2006 VIGENCIA: MAYO DE 2006

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8105 Bienes y Valores Entregados ORDEN en Custodia

DESCRIPCIÓN Registra los bienes y valores mobiliarios de propiedad de la Entidad entregados a terceros para su custodia. En la Subcuenta 810510 –Para las Sociedades Administradoras de Sistemas de Pago de Bajo Valor – Se registra el resultado dia rio de la compensación realizada por los Sistemas de Pago de Bajo Valor, si el saldo al final del día resulta a favor del Sistema.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por el importe de los bienes y valores entregados en custodia.

2. Por el importe de la compensación

diaria realizada por las Sociedades Administradoras de Sistemas de Pago de Bajo Valor, cuyo saldo al final del día resulte a favor del sistema.

CREDITOS

1. Por el retiro de los bienes y valores entregados en custodia.

2. Por el importe de la liquidación

realizada.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 696

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8110 Bienes y Valores Entregados ORDEN en Garantía

DESCRIPCIÓN Registra el importe de los bienes inmuebles, valores mobiliarios y otros bienes muebles entregados por la Entidad a terceros en garantía de créditos obtenidos o por otras obligaciones contraídas.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el importe de los bienes y valores

entregados en garantía.

CREDITOS 1. Por la devolución de los bienes y valores

propios entregados en garantía. 2. Por la venta pública, subasta, adjudicación y/o

efectivización de los bienes o valores entregados en garantía.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 697

CIRCULAR EXTERNA 034 DE 2003 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8111 Valorizaciones de Bienes ORDEN Recibidos en Pago

DESCRIPCION Registra las valorizaciones de los bienes recibidos en pago.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por las valorizaciones reconocidas sobre

bienes recibidos en pago, sustentadas en un avalúo de reconocido valor técnico.

CREDITOS 1. Por la venta o dada de baja de los bienes

recibidos en pago. 2. Por la disminución de la valorización, hasta la

concurrencia de ésta, como consecuencia de desvalorizaciones

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 698

CIRCULAR EXTERNA 034 DE 2003 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8112 Bienes Inmuebles Destinados ORDEN a Vivienda Recibidos en Pago Dados en Arrendamiento

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los bienes inmuebles destinados a vivienda recibidos en pago, dados en arrendamiento en los términos del artículo 46 de la Ley 546 de 1999 y el valor del canon de arrendamiento efectivamente recibido por la Entidad, de la siguiente manera: 811205 – Bienes Dados en Arrendamiento. 811210 – Canon de Arrendamiento

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor ajustado de los bienes inmuebles

recibidos en pago y dados en arrendamiento. 2. Por el valor del canon de

arrendamiento efectivamente recibido con abono al código 8305 –Deudoras por Contra (CR)-.

CREDITOS 1. Por el valor del bien inmueble cuando sea

recuperado el bien o cuando sea ejercida la opción de readquisición de la vivienda.

2. Por el valor del canon de arrendamiento

contabilizado, cuando sea recuperado el bien o cuando sea ejercida la opción de readquisición de la vivienda.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 699

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8115 Remesas y Otros Efectos ORDEN Enviados al Cobro

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los cheques a cargo de bancos de otras plazas y de otros efectos enviados para su cobro dentro del país o al exterior.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el importe de los cheques y otros efectos

enviados al cobro.

CREDITOS 1. Por la confirmación o rechazo de los cheques y

de otros efectos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 700

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8119 Cheques Negociados ORDEN Impagados

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los cheques recibidos por la Entidad en el giro de sus propias operaciones a cargo de bancos del país o del exterior que han sido rechazados por diversas causas. Los correspondientes a moneda extranjera se deberán ajustar mensualmente por la diferencia en cambio que resulte de la reexpresión de las cifras, al tipo de cambio respectivo. Previo el registro correspondiente en esta cuenta, la Entidad deberá haber reestablecido los saldos existentes al momento del recibo del título, afectando los códigos respectivos.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los cheques negociados

impagados. 2. Por la reexpresión o actualización del valor del

derecho.

CREDITOS 1. Por la cancelación de los cheques rechazados. 2. Por la reexpresión o actualización del valor del

derecho.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 701

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8120 Activos Castigados ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los activos de la Entidad que por considerarse incobrables o perdidos han sido castigados de conformidad con las disposiciones legales vigentes.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el importes de los activos castigados. .

CREDITOS 1. Por la recuperación de los activos castigados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 702

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8125 Créditos a Favor no ORDEN Utilizados

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las líneas de crédito o créditos individuales contratados por la Entidad, en instituciones financieras del país o del exterior bajo las diferentes modalidades de crédito. El saldo corresponde a la porción no utilizada del crédito obtenido.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor no utilizado del crédito. .

CREDITOS 1. Por la utilización parcial o total del crédito.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 703

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8128 Líneas de Crédito Directo ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra el control de las cartas de crédito expedidas con instrucciones de reembolso con cargo a bancos corresponsales del exterior, que hayan concedido líneas de crédito directo a clientes de la Entidad. El registro en esta cuenta se efectúa para efectos de control, puesto que la contingencia que asume la entidad emisora de la carta de crédito, igualmente, se registrará en la subcuenta 621505 -Cartas de Crédito, Emitidas por la Entidad-. En la subcuenta 812805 -Por Utilizar- se registrará el valor de las cartas de crédito pendientes de utilización. El la subcuenta 812810 -Utilizadas- se registrará el valor de las cartas de crédito utilizadas hasta tanto se finiquite el proceso de reembolso, en el evento que éste se realice a través de la misma entidad emisora de las cartas de crédito.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la expedición de la carta de crédito. 2. Por las cartas de crédito cuyo reembolso se

efectúe a través de la Entidad..

CREDITOS 1. Por la utilización de la carta de crédito. 2. Por el reembolso de divisas.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 704

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8131 Intereses Capitalizados ORDEN Cartera de Créditos Vencida

DESCRIPCIÓN Registra los intereses capitalizados provenientes de operaciones de crédito que de acuerdo con las instrucciones indicadas en el grupo 14 -Cartera de Créditos- no deben contabilizarse en el estado de resultados.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el cálculo mensual de los intereses. .

CREDITOS 1. Por los abonos y cancelaciones totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 705

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8132 Corrección Monetaria ORDEN Contabilizada en Cartera de Créditos Vencida

DESCRIPCIÓN Registra la corrección monetaria contabilizada como un mayor valor de la cartera de créditos correspondiente a cuotas vencidas y que de acuerdo con las instrucciones consignadas en el grupo 14 -Cartera de Créditos- no deben contabilizarse en el estado de resultados.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el cálculo mensual de la corrección

monetaria de la cartera de créditos vencida. .

CREDITOS 1. Por los abonos y cancelaciones totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 706

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8133 Ajuste por Diferencia en ORDEN Cambios por Reexpresión de Cartera de Créditos

DESCRIPCIÓN Registra el ajuste por diferencia en cambios por la reexpresión de la cartera de créditos vencida y que no debe contabilizarse en el estado de resultados.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el cálculo mensual del ajuste por diferencia

en cambios de la cartera de créditos vencida. .

CREDITOS 1. Por los abonos y cancelaciones totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 707

CIRCULAR EXTERNA 033 DE 2000 VIGENCIA: ABRIL DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8139 Créditos Financiados con ORDEN Bonos Hipotecarios

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los créditos financiados con bonos hipotecarios de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 6º del artículo 9º de la Ley 546 de 1999.

DINAMICA

DEBITOS

1. Por el valor de los créditos financiados con bonos hipotecarios.

.

CREDITOS 1. Por el valor cancelado de los créditos

financiados con bonos hipotecarios.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 708

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8140 Títulos de Inversión No ORDEN Colocados

DESCRIPCIÓN Registra el valor nominal de los títulos de inversión emitidos por la Entidad legalmente autorizada, que aún no han sido colocados.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor nominal de los títulos de inversión

emitidos. .

CREDITOS 1. Por la colocación de los títulos de inversión.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 709

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8145 Títulos de Inversión ORDEN Amortizados

DESCRIPCIÓN Registra el valor nominal de los títulos de inversión retirados del mercado por amortización o sorteo.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el retiro de los títulos de inversión en

circulación. .

CREDITOS 1. Por la destrucción de los títulos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 710

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8146 Ajuste por Inflación Activos ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los ajustes por inflación registrados hasta el 31 de diciembre de 2000, sobre cada uno de los activos no monetarios.

DINAMICA

DEBITOS .

CREDITOS 1. Por la venta, amortización o dada de baja del

bien ajustado.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 711

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8147 Distribución del Capital ORDEN Suscrito y Pagado

DESCRIPCIÓN Registra la forma como se encuentra distribuido el capital suscrito y pagado de la Entidad: en acciones con dividendo preferencial y sin derecho de voto o en acciones ordinarias. Esta cuenta deberá ser utilizada única y exclusivamente por las entidades que hayan colocado acciones con dividendo preferencial y sin derecho de voto.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor nominal de las acciones con

dividendo preferencial y sin derecho de voto. 2. Por el valor nominal de las acciones ordinarias. 3. Por la conversión de las acciones con dividendo

preferencial y sin derecho de voto en acciones ordinarias.

CREDITOS 1. Por la conversión de las acciones con dividendo

preferencial y sin derecho de voto en acciones ordinarias.

2. Por la reducción del capital social.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 712

CIRCULAR EXTERNA 032 DE 1998 VIGENCIA: JUNIO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8151 Fondo de Liquidez ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los depósitos constituidos por las entidades cooperativas en organismos cooperativos de segundo grado o instituciones auxiliares del cooperativismo de carácter financiero y otras que establezca posteriormente la ley, en cumplimiento del porcentaje establecido para el Fondo de Liquidez.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los depósitos constituidos por la entidad

cooperativa, como Fondo de Liquidez. 2. Por los rendimientos generados por la inversión

cuando estos se reinvierten o capitalizan. .

CREDITOS 1. Por el valor de los retiros parciales o totales de

los depósitos constituidos como Fondo de Liquidez, previa certificación del Revisor Fiscal.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 713

CIRCULAR EXTERNA 064 DE 1998 VIGENCIA: AGOSTO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8153 Semovientes en Participación ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los contratos de ganado en participación celebrados por la Entidad con los depositarios.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor asignado a los semovientes

entregados en participación. .

CREDITOS 1. Por la devolución al Fondo, de los semovientes

en participación, de acuerdo con el valor asignado.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 714

CIRCULAR EXTERNA 064 DE 1998 VIGENCIA: AGOSTO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8154 Valor a Apropiar para ORDEN Reposición de Semovientes

DESCRIPCIÓN Registra el importe calculado mensualmente, correspondiente a los valores que deberán apropiarse, previo el lleno de los requisitos legales, a título de reserva para reposición de semovientes. En caso de que las utilidades sean insuficientes para apropiar la reserva correspondiente a cada ejercicio contable, se deberá mantener en esta cuenta el valor pendiente de ser apropiado con excedentes de futuros ejercicios.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor calculado mensualmente para la

reserva de reposición de semovientes. .

CREDITOS 1. Por la constitución efectiva de la reserva sobre

el resultado de cada ejercicio contable.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 715

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8155 Créditos a Accionistas y ORDEN Vinculados

DESCRIPCIÓN Registra las operaciones activas de crédito celebradas con accionistas-socios titulares del cinco por ciento (5%) o más del capital suscrito de la Entidad. En el caso de los accionistas, personas naturales, las operaciones activas reportadas en esta cuenta deberán incluir los créditos otorgados, además, a sus cónyuges y parientes dentro del segundo grado de consanguinidad o de afinidad o único civil. En el caso de los accionistas, personas jurídicas, los créditos otorgados a su matriz, filiales y subsidiarias, deberán reportarse en la cuenta 8160 -Créditos a Matriz, Filiales y Subsidiarias-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos otorgados, según las

diversas modalidades. .

CREDITOS 1. Por las cancelaciones parciales o totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 716

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8156 Cuentas por Cobrar ORDEN Rendimientos Inversiones Negociables en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los intereses y corrección monetaria causados linealmente, pendientes de cobro de las inversiones negociables en títulos de deuda , pactados en cada título.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los intereses y corrección

monetaria de las inversiones negociables en títulos de deuda, causados mensualmente.

CREDITOS 1. Por los rendimientos recibidos total o

parcialmente.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 717

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8158 Cuentas por Cobrar ORDEN Dividendos Decretados en Títulos Participativos de Alta y Media Bursatilidad

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los dividendos decretados de las inversiones en Títulos Participativos de Al ta y Media Bursatilidad pendientes de cobro.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los dividendos decretados de las

inversiones negociables en títulos participativos de Alta y Media Bursatilidad.

.

CREDITOS 1. Por los dividendos recibidos total o

parcialmente.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 718

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8159 Intereses y Capital de ORDEN Inversiones en Títulos de Deuda Vencidos y no

Cobrados

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los intereses y capital, vencidos y no cobrados en la fecha de su vencimiento, de las inversiones en títulos de deuda de la entidad que, de conformidad con lo dispuesto en las normas sobre valoración, se deben registrar como un mayor valor de la misma hasta que se recauden.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los intereses y capital de las

inversiones en títulos de deuda, vencidos y no cobrados en la fecha de su vencimiento.

CREDITOS 1. Por valor recaudado de los intereses y

capital de las inversiones en títulos de deuda vencidos y no cobrados en la fecha de su vencimiento.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 719

CIRCULAR EXTERNA 015 DE 2003 VIGENCIA: JUNIO DE 2003

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8160 Créditos a Matriz, ORDEN Filiales y Subsidiarias

DESCRIPCIÓN Registra las operaciones de crédito celebradas por la Entidad con su matriz, filiales y subsidiarias. En la subcuenta 816005 se registran los créditos efectuados a entidades del sector financiero. En la subcuenta 816010 se registran los créditos efectuados a entidades del sector asegurador y entidades de capitalización. En la subcuenta 816015 se registran los créditos efectuados a entidades del sector real.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los créditos otorgados, según las

diversas modalidades.

CREDITOS 1. Por las cancelaciones parciales o totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 720

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8162 Nuevos Préstamos Cartera ORDEN Agropecuaria

DESCRIPCIÓN Revela el valor total de los créditos correspondientes a la cartera agropecuaria otorgada con recursos propios, sustitutiva de la inversión obligatoria en títulos expedidos por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario -FINAGRO-. Igualmente registra el valor total de la cartera agropecuaria otorgada por los bancos Cafetero y Ganadero y por la Corporación Financiera Ganadera -Corfigan-, en los términos de la Resolución 013 de 1992 expedida por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario y demás normas que la modifiquen o adicionen. El código 816205 -Pequeños Productores-, revela el valor total de los créditos otorgados con recursos propios que reúnan las características enunciadas en el artículo 14 de la Resolución 77 de 1990 de la Junta Monetaria y demás normas que la modifiquen o adicionen, sobre los cuales se aplicará el porcentaje computable de inversión substitutiva de los títulos de desarrollo agropecuario clase A. En el evento de redescontar dicha cartera se procederá, de manera inmediata, a la reversión del respectivo importe por el ciento por ciento (100%) de la obligación objeto de redescuento, a excepción de los bancos Cafetero y Ganadero y de Corfigan, entidades éstas que solo reversarán el importe correspondiente a la cartera agropecuaria redescontada en Bancoldex. El código 816210 -Diferente Pequeños Productores-, reve la el valor total de los créditos otorgados con recursos propios que reúnan las características enunciadas en el artículo 15 de la Resolución 77 de 1990 de la Junta Monetaria y demás normas que la modifiquen o adicionen, sobre los cuales se aplicará el porcentaje computable de inversión substitutiva de los títulos de desarrollo agropecuario clase B. En el evento de redescontar dicha cartera se procederá, de manera inmediata, a la reversión del respectivo importe por el ciento por ciento (100%) de la obligación objeto de redescuento, a excepción de los bancos Cafetero y Ganadero y de Corfigan, entidades éstas que dentro de la cartera redescontada en Finagro no incluirán los bonos de prenda.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 721

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8162 Nuevos Préstamos Cartera ORDEN Agropecuaria El código 816215 -Pequeños Productores Cultivos de Subsistencia-, revela el saldo vigente de la porción no redescontada de los nuevos préstamos otorgados a pequeños productores para cultivos de subsistencia que establezca el Ministerio de Agricultura y sean redescontados por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario -FINAGRO-, computable para el cumplimiento del requisito de encaje de conformidad con las disposiciones legales vigentes.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el importe total de los nuevos préstamos

aprobados y desembolsados de cartera agropecuaria (códigos 816205 ó 816210).

2. Por la porción no redescontada de los nuevos

préstamos otorgados a pequeños productores para cultivos de subsistencia de cartera vigente.

CREDITOS 1. Por el importe total de los nuevos préstamos

aprobados y desembolsados de cartera agropecuaria redescontados (códigos 816205 ó 816210).

2. Por la cancelación parcial o total y por

reclasificación de cartera vigente a vencida de los nuevos préstamos otorgados a pequeños productores para cultivos de subsistencia.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 722

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8165 Mercancías Entregadas a ORDEN Otros Almacenes

DESCRIPCIÓN Registra las mercancías entregadas en depósito por la Entidad a otra almacenadora. En sus registros, además de contabilizar en su carácter de depositaria las mercancías inicialmente recibidas de clientes según la modalidad del depósito, deberán contabilizar dichas mercancías en esta cuenta; es decir, habrá un doble registro de estas especies en la contabilidad de la Entidad.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las mercancías entregadas. .

CREDITOS 1. Por el retiro parcial o total de la mercancía.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 723

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8166 Dividendos en Especie ORDEN por Revalorización del Patrimonio

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los dividendos y participaciones provenientes de los derechos patrimoniales que la entidad posee en otras sociedades a título de inversiones en títulos participativos , siempre que quede estipulado el derecho de la entidad a recibirlos en especie, teniendo en cuenta lo dispuesto en el Capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera, en los códigos 816615 - Inversiones Negociables en Títulos Participativos y 816620 - Inversiones Disponibles para la Venta en Títulos Participativos.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los dividendos o utilidades

generados por la capitalización de la revalorización del patrimonio de la entidad emisora.

.

CREDITOS 1. Por La cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 724

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8170 Propiedades y Equipo ORDEN Totalmente Depreciados

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las propiedades y equipo que no obstante se encuentran totalmente depreciados, la Entidad no les ha dado de baja en libros en razón a que aún están en condiciones de uso o cambio.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor que fue objeto de depreciación

(costo de adquisición o construcción o costo).

CREDITOS 1. Por la baja en libros. 2. Por la enajenación del activo.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 725

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8171 Valor Fiscal de los Activos ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra los valores patrimoniales (fiscales) de los activos, incluido su correspondiente ajuste por inflación, de conformidad con la última liquidación privada. En caso que las entidades mantengan actualizados dichos valores, deberán ajustar los valores registrados en el presente código.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor patrimonial (fiscal) de los activos. 2. Por las adiciones, incrementos o ajustes (de

cualquier clase) al valor fiscal de los activos. .

CREDITOS 1. Por los retiros, disminuciones o ajustes (de

cualquier clase) al valor fiscal de los activos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 726

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8173 Provisiones Personas en ORDEN Situación Concordataria

DESCRIPCIÓN Registra las provisiones respecto de créditos a cargo de personas que se encuentren tramitando procesos de concurso universal de acreedores.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de las provisiones constituidas. .

CREDITOS 1. Por la cancelación total o parcial.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 727

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8174 Inversiones Negociables ORDEN en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las inversiones negociables en valores o títulos de deuda contabilizados en el grupo 13 – Inversiones, que son garantizados por la Nación, el Banco de la República y por establecimientos de crédito. Las inversiones registradas en este código deben mantenerse permanentemente actualizadas de acuerdo con las variaciones que se registren para cada título en la cuenta correspondiente del grupo 13 - Inversiones.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor registrado en los códigos de

inversiones, según corresponda a inversiones negociables en títulos de deuda.

.

CREDITOS 1. Por la venta, redención, sorteo o castigo de

los títulos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 728

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8176 Inversiones para Mantener ORDEN Hasta el Vencimiento

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las inversiones para mantener hasta el vencimiento en valores o títulos de deuda contabilizados en el grupo 13 – Inversiones -, que son garantizados por la Nación, el Banco de la República y por establecimientos de crédito. Las inversiones registradas en este código deben mantenerse permanentemente actualizadas de acuerdo con las variaciones que se registren para cada título en la cuenta correspondiente del grupo 13 - Inversiones.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor registrado en los códigos de

inversiones, según corresponda a inversiones para mantener hasta el vencimiento.

.

CREDITOS 1. Por la venta, redención, sorteo o castigo de

los títulos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 729

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8177 Inversiones Disponibles ORDEN para la Venta en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las inversiones disponibles para la venta en valores o títulos de deuda contabilizados en el grupo 13 – Inversiones -, que son garantizados por la Nación, el Banco de la República y por establecimientos de crédito. Las inversiones registradas en este código deben mantenerse permanentemente actualizadas de acuerdo con las variaciones que se registren para cada título en la cuenta correspondiente del grupo 13 – Inversiones.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor registrado en los códigos de

inversiones, según corresponda a inversiones disponibles para la venta en títulos de deuda.

.

CREDITOS 1. Por la venta, redención, sorteo o castigo de

los títulos.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 730

CIRCULAR EXTERNA 058 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8190 Operaciones Recíprocas ORDEN Activas con Matrices y Subordinadas

DESCRIPCIÓN Registra las operaciones recíprocas celebradas por la Entidad con las demás entidades vigiladas pertenecientes al grupo consolidable, diferentes a las de cartera de créditos que se registran en el código 8160, respecto de los bienes y derechos tangibles e intangibles de propiedad de la Entidad, en los términos del Capítulo X de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por la operación recíproca activa celebrada por

la Entidad.

CREDITOS 1. Por cancelaciones parciales o totales. 2. Por su venta.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 731

CIRCULAR EXTERNA 079 DE 2000 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8192 Operaciones Recíprocas que ORDEN Afectan Gastos y Costos con Matrices y Subordinadas

DESCRIPCIÓN Registra las operaciones recíprocas celebradas por la Entidad con las demás entidades vigiladas pertenec ientes al grupo consolidable, que le representan gastos y costos en un ejercicio determinado, en los términos del Capítulo X de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por las operaciones recíprocas celebrada por

la Entidad. .

CREDITOS 1. Por la cancelación de saldos al cierre del

ejercicio.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 732

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 81 Deudoras 8195 Otras Cuentas de Orden ORDEN Deudoras

DESCRIPCIÓN Registra las operaciones por conceptos diferentes a los especificados anteriormente. - El valor de los cheques postfechados recibidos por la Entidad. - El valor asignado a los bienes en fideicomiso de acuerdo con las instrucciones indicadas en la

cuenta 1980 -Derechos en Fideicomisos-. - Otras.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por el valor de los cheques postfechados

recibidos por la Entidad. 2. Por el valor asignado a los bienes en

fideicomiso. 3. Por el importe correspondiente a otras cuentas

de orden deudoras.

CREDITOS 1. Por la consignación de los cheques

postfechados. 2. Por la terminación del negocio fiduciario. 3. Por la extinción de la causa que dio origen al

registro de la operación.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 733

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra operaciones con terceros que por su naturaleza no afectan la situación financiera de la Entidad. Comprende certificados de cambio en administración, los bienes y valores recibidos en custodia en garantía, bienes y valores recibidos en garantía para futuros créditos, garantías pendientes de cancelar, cobranzas recibidas, contratos de compra de títulos, contratos de compra de divisas por pesos, contratos de intercambio de divisas por divisas, operaciones de underwriting al mejor esfuerzo, mercancías en depósito bodegas propias, mercancías en bodegas particulares, mercancías en tránsito, mercancías en silos propios, mercancías en silos particulares, mercancías recibidas de otros almacenes, ajustes por inflación al patrimonio, corrección monetaria fiscal, capitalización por revalorización del patrimonio, mercancías consignadas en trámite de nacionalización, bonos de prenda descontados, valor fiscal del patrimonio y otras cuentas de orden acreedoras. Igualmente, registra el movimiento de operaciones relacionadas con el depósito de bienes realizadas por los almacenes generales de depósito. Las cuentas que conforman este grupo se acreditarán sin necesidad de que cada una tenga su contrapartida, debitándose a una cuenta genérica 8405 -Acreedoras por Contra-.

Superintendencia Financiera de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 734

Resolución 0872 de 2006 Vigencia: Mayo de 2006

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8205 Bienes y Valores Recibidos ORDEN en Custodia

DESCRIPCIÓN Registra los bienes y valores mobiliarios recibidos por la Entidad para su custodia. En la Subcuenta 820510 se registra el resultado diario de la compensación realizada por las Sociedades Administradoras de Sistemas de Pago de Bajo Valor, si el saldo al final del día resulta a favor del participante.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el importe de los bienes y valores recibidos

en custodia. 2. Por el importe de la compensación diaria

realizada por las Sociedades Administradoras de Sistemas de Pago de Bajo Valor, cuyo saldo al final del día resulte a favor del participante.

DEBITOS 1. Por la devolución de los bienes y valores

recibidos en custodia. 2. Por el importe de la liquidación realizada.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 735

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8211 Bienes y Valores Recibidos ORDEN en Garantía para Futuros Créditos

DESCRIPCIÓN Registra el importe de los bienes inmuebles, valores mobiliarios, y otros bienes muebles, así como los valores equiparables a garantía idónea, que han sido recibidos en respaldo de operaciones futuras de crédito.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor nominal de los documentos

recibidos. 2. Por el valor de la hipoteca o de la prenda. 3. Por el valor de otras garantías recibidas. .

DEBITOS 1. Por la cancelación de las garantías constituidas

a favor de la Entidad. 2. Por el traslado a las cuentas 8213 ó 8214

cuando se formalice el crédito. 3. Por el traslado a la cuenta 8212 -Garantías

Pendientes de Cancelar-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 736

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8212 Garantías Pendientes de ORDEN Cancelar

DESCRIPCIÓN Registra el importe de los bienes inmuebles, valores mobiliarios, y otros bienes muebles, así como valores equiparables a garantía idónea que se han recibido en garantía de operaciones realizadas por la Entidad y se encuentran pendientes o en trámite de cancelación.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el traslado de las cuentas 8211, 8213 ó

8214. .

DEBITOS 1. Por la cancelación de las garantías constituidas

a favor de la Entidad.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 737

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8213 Bienes y Valores Recibidos ORDEN en Garantía - Garantía Idónea

DESCRIPCIÓN Registra el importe de los bienes inmuebles, valores mobiliarios y otros bienes muebles que han sido recibidos en garantía de operaciones activas de crédito, realizadas por la Entidad y respaldadas con garantía idónea.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor nominal de los documentos

recibidos. 2. Por el valor de la hipoteca o de la prenda. 3. Por el valor de otros tipos de garantía recibidas. .

DEBITOS 1. Por la cancelación de las garantías constituidas

a favor de la Entidad. 2. Por el traslado a la cuenta 8212 -Garantías

Pendientes de Cancelar-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 738

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8214 Bienes y Valores Recibidos en ORDEN Garantía - Otras Garantías

DESCRIPCIÓN Registra el importe de los bienes inmuebles, valores mobiliarios y otros bienes muebles que han sido recibidos en garantía de operaciones activas de crédito, realizadas por la Entidad y respaldadas con otras garantías.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de otras garantías recibidas.

DEBITOS 1. Por la cancelación de las garantías constituidas

a favor de la Entidad. 2. Por el traslado a la cuenta 8212 -Garantías

Pendientes de Cancelar-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 739

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8215 Cobranzas Recibidas ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra el valor nominal de los documentos recibidos de terceros por la Entidad, con el propósito de efectuar operaciones de cobro.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por los valores recibidos para su cobro. .

DEBITOS 1. Por el cobro o la devolución de los documentos.

Mientras se efectúa la entrega de los dineros recaudados al cliente, se constituirá en una obligación para la Entid ad, que se registrará en la subcuenta 216510 -Cobranzas por Liquidar-.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 740

CIRCULAR EXTERNA 022 DE 1999 VIGENCIA: ABRIL DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8219 Bienes y Valores ORDEN Recibidos en Administración

DESCRIPCIÓN Registra el importe de los bienes inmuebles, valores mobiliarios y otros bienes muebles que han sido recibidos para su administración. por parte de la Entidad En el código 821905 - CARTERA FOGAFIN - , se registra el valor de la cartera que las entidades de crédito le administran al Fondo de Garantías de Instituciones Financieras

DINAMICA

CREDITOS 1. Por los valores recibidos para su

administración. .

DEBITOS 1. Por la devolución de los bienes.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 741

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8220 Underwriting al Mejor ORDEN Esfuerzo

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las operaciones de Underwriting en las que para la Entidad no se involucra ningún riesgo de pérdida, dado que si no se puede completar la distribución de los títulos de inversión después de realizar los mejores esfuerzos, se cancela la transacción.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor total de los contratos de

underwriting al mejor esfuerzo, celebrados por la Entidad.

.

DEBITOS 1. Por el valor de las colocaciones parciales o

totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 742

Circular Externa 011 de 2005 Vigencia: Mayo de 2005

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8221 Convenios Suscritos con ORDEN Terceros para Administración de Proyectos

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las partidas recibidas por Fonade en virtud de los convenios o contratos suscritos con terceros para la administración de proyectos, revelando el valor total de cada convenio debidamente clasificado en la parte ejecutada y aquella pendiente de ejecución. El saldo de la subcuenta 822110 debe corresponder a la sumatoria de los recursos que ha utilizado Fonade y que se reflejaron en abonos a las cuentas del activo correlativo.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor inicial del convenio

suscrito. 2. Por el valor de las adiciones al

convenio.

DEBITOS 1. Por el valor recibido de cada convenio

con abono al código 822105. 2. Por el valor de los aportes no recibidos

según lo estipulado en el contrato suscrito.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 743

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8225 Mercancías en Depósito ORDEN - Bodegas Propias -

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las mercancías recibidas en depósito por la Entidad y almacenadas en sus propias bodegas. Las mercancías depositadas en los diferentes sitios de almacenamiento bajo las diversas modalidades, no podrán registrarse en otra cuenta que induzca a duplicar la información.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las mercancías recibidas en

depósito. .

DEBITOS 1. Por el retiro parcial o total de la mercancía.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 744

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8230 Mercancías en Bodegas ORDEN Particulares

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las mercancías recibidas en depósito por la Entidad y almacenadas en bodegas particulares.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las mercancías en depósito en

bodegas particulares. .

DEBITOS 1. Por el retiro parcial o total de la mercancía.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 745

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8235 Mercancías en Tránsito ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las mercancías movilizadas entre almacenes de la Entidad que no han sido reportadas por la sucursal o agencia destinataria y aquellas que se encuentran en poder de una empresa transportadora, con destino a las bodegas que estén debidamente aprobadas por la Superintendencia Bancaria.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las mercancías en tránsito. .

DEBITOS 1. Por traslados a la cuenta específica, de acuerdo

con la modalidad del depósito.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 746

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8240 Mercancías en Silos Propios ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las mercancías recibidas por la Entidad y almacenadas en sus propios silos.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las mercancías en depósito en

silos propios. .

DEBITOS 1. Por el retiro parcial o total de la mercancía.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 747

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8242 Mercancías en Silos ORDEN Particulares

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las mercancías recibidas por la Entidad y almacenadas en silos particulares.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las mercancías en depósito en

silos particulares. .

DEBITOS 1. Por el retiro parcial o total de la mercancía.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 748

CIRCULAR EXTERNA 009 DE 1999 VIGENCIA: FEBRERO DE 1999

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8243 Mercancías Recibidas de ORDEN Otros Almacenes

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las mercancías recibidas por la Entidad en depósito, de otra almacenadora.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las mercancías recibidas. .

DEBITOS 1. Por el retiro parcial o total de la mercancía.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 749

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8246 Ajustes por Inflación ORDEN Patrimonio

DESCRIPCIÓN Registra el valor acumulado desde el 1º de enero de 1992 hasta el 31 de diciembre de 2000, de los ajustes por inflación efectuados sobre cada una de las partidas del patrimonio que fueron susceptibles de ajuste. La disminución, por cualquier concepto de las partidas objeto de ajuste no da lugar a reducir o a redistribuir en cada una de las subcuentas los montos acumulados.

DINAMICA

CREDITOS .

DEBITOS 1. Por la distribución a los accionistas de los

ajustes por inflación al patrimonio en caso de liquidación de la sociedad.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 750

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8247 Corrección Monetaria Fiscal ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra el saldo crédito (débito) correspondiente al resultado de ajustar por inflación las partidas no monetarias del balance y del estado de ganancias y pérdidas, realizado de conformidad con las disposiciones fiscales vigentes. El saldo así registrado constituye la renta bruta o pérdida fiscal por efecto de los ajustes por inflación del respectivo período gravable. Al inicio de cada año fiscal el saldo que presente esta cuenta deberá cancelarse.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por la utilidad fiscal resultante al finalizar el

período gravable. .

DEBITOS 1. Por la pérdida fiscal resultante al finalizar el

período gravable.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 751

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8249 Capitalización por ORDEN Revalorización del Patrimonio

DESCRIPCIÓN Registra el incremento del capital social y de la prima en colocación de acciones de la Entidad como consecuencia de la capitalización de la cuenta 3417 -Revalorización del Patrimonio -.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor capitalizado de la cuenta

revalorización del patrimonio. .

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 752

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8250 Mercancías Consignadas en ORDEN Trámite de Nacionalización

DESCRIPCIÓN Registra el valor de las mercancías que se encuentran en proceso de nacionalización calculada sobre el valor FOB de las mismas.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las mercancías en trámite de

nacionalización.

DEBITOS 1. Por la nacionalización de las mercancías.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 753

CIRCULAR EXTERNA 030 DE 1998 VIGENCIA: MAYO DE 1998

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8255 Bonos de Prenda Descontados ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los créditos otorgados por entidades financieras y por particulares, sobre mercancías depositadas con certificado y bono de prenda.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los créditos concedidos. .

DEBITOS 1. Por el abono parcial o total.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 754

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8261 Rendimientos de Inversiones ORDEN Negociables en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los intereses y corrección monetaria de las inversiones negociables en títulos de deuda, pactados en cada título, así como la utilidad en cambio a favor de la entidad por la reexpresión de títulos en o denominados en moneda extranjera, de acuerdo con la tasa de cambio aplicable al cierre de cada mes. Los rendimientos reflejados en esta cuenta sirven de soporte de las declaraciones trib utarias, de renta y complementarios e industria y comercio.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los rendimientos de las

inversiones negociables en títulos de deuda devengados mensualmente.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos en diciembre 31 de

cada año.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 755

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8262 Rendimientos de Inversiones ORDEN Negociables en Títulos Participativos

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los intereses y corrección monetaria de las inversiones negociables en títulos participativos, así como la utilidad en cambio a favor de la entidad por la reexpresión de títulos en o denominados en moneda extranjera, de acuerdo con la tasa de cambio aplicable al cierre de cada mes. Los rendimientos reflejados en esta cuenta sirven de soporte de las declaraciones tributarias, de renta y complementarios e industria y comercio.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los rendimientos de las

inversiones negociables en títulos participativos devengados mensualmente.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos en diciembre 31 de

cada año.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 756

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8263 Dividendos Decretados de ORDEN Inversiones Negociables en Títulos Participativos

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los dividendos decretados de las inversiones en acciones, que sirven de soporte de las declaraciones tributarias; de renta y complementarios e industria y comercio.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los dividendos causados.

DEBITOS 1. Por la cancelación de saldos en diciembre 31 de

cada año.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 757

CIRCULAR EXTERNA 042 DE 2002 VIGENCIA: SEPTIEMBRE DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8264 Rendimientos Recibidos por ORDEN Anticipado de Inversiones Negociables en Títulos de Deuda

DESCRIPCIÓN Registra el valor de los intereses y corrección monetaria recibidos por anticipado derivados de inversiones negociables en títulos de deuda.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de los rendimientos recibidos por

anticipado.

DEBITOS 1. Por el valor realizado mensualmente.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 758

Circular Externa 040 de 2003 Vigencia: Octubre de 2003

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8271 Valor Fiscal del Patrimonio ORDEN

DESCRIPCIÓN Registra el valor (fiscal) del patrimonio líquido, incluido su correspondiente ajuste por inflación, de conformidad con la última liquidación privada. En caso que las entidades mantengan actualizados dichos valores, deberán ajustar los valores registrados en el presente código.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor del patrimonio líquido (fiscal). 2. Por las adiciones, incrementos o ajustes (de

cualquier clase) al valor del patrimonio líquido.

DEBITOS 1. Por los retiros, disminuciones o ajustes (de

cualquier clase) al valor del patrimonio líquido.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 759

Circular Externa 040 de 2003 Vigencia: Enero de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8274 Calificación de Operaciones ORDEN de Leasing Financiero

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la calificación de las operaciones de leasing financiero, comerciales, de consumo y microcréditos de acuerdo con la altura de mora, derivada de la evaluación realizada por la entidad o por orden de la Superintendencia Bancaria, teniendo en cuenta lo dispuesto en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor que refleje la calificación de

los contratos por altura de mora de acuerdo con la evaluación realizada.

2. Por los ajustes realizados.

DEBITOS 1. Por los ajustes realizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 760

Circular Externa 040 de 2003 Vigencia: Enero de 2004

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8280 Calificación de Contratos ORDEN de Leasing Operativo

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la calificación de los contratos de leasing operativo, comerciales, de consumo y microcréditos de acuerdo con la altura de mora, derivada de la evaluación realizada por la entidad o por orden de la Superintendencia Bancaria, teniendo en cuenta lo dispuesto en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor que refleje la calificación de

los contratos de leasing operativo por altura de mora de acuerdo con la evaluación realizada.

2. Por los ajustes realizados.

DEBITOS 1. Por los ajustes realizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 761

CIRCULAR EXTERNA 010 DE 2002 VIGENCIA: MARZO DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8281 Calificación Créditos de ORDEN Vivienda, Garantía Idónea

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la calificación de los créditos de vivienda correspondiente a capital, intereses y otros conceptos de acuerdo con la altura de mora, derivadas de la evaluación realizada por la entidad o por orden de la Superintendencia Bancaria, teniendo en cuenta lo dispuesto en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera. En la subcuenta 828104 se registrará la cuota en mora por concepto de capital, intereses y otros conceptos mayor a 1 mes y hasta 4 meses.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor que refleje la calificación de la

cartera por altura de mora de acuerdo con la evaluación realizada.

2. Por los ajustes realizados.

DEBITOS 1. Por los ajustes realizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 762

CIRCULAR EXTERNA 010 DE 2002 VIGENCIA: MARZO DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8282 Calificación Créditos de ORDEN Vivienda, Otras Garantías

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la calificación de los créditos de vivienda, correspondiente a capital, intereses y otros conceptos de acuerdo con la altura de mora, derivada de la evaluación realizada por la entidad o por orden de la Superintendencia Bancaria, teniendo en cuenta lo dispuesto en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor que refleje la calificación de la

cartera por altura de mora de acuerdo con la evaluación realizada.

2. Por los ajustes realizados.

DEBITOS 1. Por los ajustes realizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 763

CIRCULAR EXTERNA 010 DE 2002 VIGENCIA: MARZO DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8283 Calificación Créditos de ORDEN Consumo, Garantía Idónea

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la calificación de los créditos catalogados como consumo, correspondiente a capital, intereses y otros conceptos de acuerdo con la altura de mora, derivada de la evaluación realizada por la entidad o por orden de la Superintendencia Bancaria, amparados con seguridades que tengan el carácter de garantías idóneas, teniendo en cuenta lo dispuesto en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor que refleje la calificación de la

cartera por altura de mora de acuerdo con la evaluación realizada.

2. Por los ajustes realizados.

DEBITOS 1. Por los ajustes realizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 764

CIRCULAR EXTERNA 010 DE 2002 VIGENCIA: MARZO DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8284 Calificación Créditos de ORDEN Consumo - Otras Garantías

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la calificación de los créditos catalogados como de consumo, correspondiente a capital, intereses y otros conceptos de acuerdo con la altura de mora, derivada de la evaluación realizada por la entidad o por orden de la Superintendencia Bancaria, amparados con seguridades que tengan el carácter diferente a garantías idóneas, teniendo en cuenta lo dispuesto en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor que refleje la calificación de la

cartera por altura de mora de acuerdo con la evaluación realizada.

2. Por los ajustes realizados.

DEBITOS 1. Por los ajustes realizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 765

CIRCULAR EXTERNA 010 DE 2002 VIGENCIA: MARZO DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8285 Calificación Microcréditos ORDEN Garantía Idónea

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la calificación de los microcréditos, correspondiente a capital, intereses y otros conceptos de acuerdo con la altura de mora, derivada de la evaluación realizada por la entidad o por orden de la Superintendencia Bancaria, amparados con seguridades que tengan el carácter de garantías idóneas, teniendo en cuenta lo dispuesto en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor que refleje la calificación de la

cartera por altura de mora de acuerdo con la evaluación realizada.

2. Por los ajustes realizados.

DEBITOS 1. Por los ajustes realizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 766

CIRCULAR EXTERNA 010 DE 2002 VIGENCIA: MARZO DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8286 Calificación Microcréditos ORDEN Otras Garantías

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la calificación de los microcréditos, correspondiente a capital, intereses y otros conceptos de acuerdo con la altura de mora, derivada de la evaluación realizada por la entidad o por orden de la Superintendencia Bancaria, amparados con seguridades que tengan el carácter diferente a garantías idóneas, teniendo en cuenta lo dispuesto en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor que refleje la calificación de la

cartera por altura de mora de acuerdo con la evaluación realizada.

2. Por los ajustes realizados.

DEBITOS 1. Por los ajustes realizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 767

CIRCULAR EXTERNA 010 DE 2002 VIGENCIA: MARZO DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8287 Calificación Créditos ORDEN Comerciales, Garantía

Idónea

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la calificación de los créditos comerciales, correspondiente a capital, intereses y otros conceptos de acuerdo con la altura de mora, derivada de la evaluación realizada por la entidad o por orden de la Superintendencia Bancaria, amparados con seguridades que tengan el carácter de garantías idóneas, teniendo en cuenta lo dispuesto en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor que refleje la calificación de la

cartera por altura de mora de acuerdo con la evaluación realizada.

2. Por los ajustes realizados.

DEBITOS 1. Por los ajustes realizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 768

CIRCULAR EXTERNA 010 DE 2002 VIGENCIA: MARZO DE 2002

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8288 Calificación Créditos ORDEN Comerciales, Otras

Garantías

DESCRIPCIÓN Registra el valor de la calificación de los créditos comerciales, correspondiente a capital, intereses y otros conceptos de acuerdo con la altura de mora, derivada de la evaluación realizada por la entidad o por orden de la Superintendencia Bancaria, amparados con seguridades que tengan el carácter diferente a garantías idóneas, teniendo en cuenta lo dispuesto en el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor que refleje la calificación de la

cartera por altura de mora de acuerdo con la evaluación realizada.

2. Por los ajustes realizados.

DEBITOS 1. Por los ajustes realizados.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 769

CIRCULAR EXTERNA 051 DE 2001 VIGENCIA: OCTUBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8290 Operaciones Recíprocas ORDEN Pasivas con Matrices y Subordinadas

DESCRIPCIÓN Registra las operaciones recíprocas celebradas por la Entidad con las demás entidades vigiladas pertenecientes al grupo consolidable, que representan las obligaciones contraidas en desarrollo del giro ordinario de su actividad, en los términos del Capítulo X de la Circular Básica Contable y Financiera. .

DINAMICA

CRÉDITOS 1. Por el valor de las operaciones recíprocas

celebradas por la Entidad. .

DEBITOS 1. Por las cancelaciones parciales o totales.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 770

CIRCULAR EXTERNA 079 DE 2000 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2000

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8292 Operaciones Recíprocas ORDEN que Afectan Patrimonio con Matrices y Subordinadas

DESCRIPCIÓN Registra las operaciones recíprocas celebradas por la entidad con las demás entidades vigiladas pertenecientes al grupo consolidable, respecto de la participación que se posea en cada una de ellas, en los términos del Capítulo X de la Circular Básica Contable y Financiera.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el valor de las operaciones que incrementan

el patrimonio. .

DEBITOS 1. Por el valor de las operaciones que disminuyan

el patrimonio.

Superintendencia Bancaria de Colombia PLAN UNICO DE CUENTAS

RES. 3600 DE 1988 Hoja No. 771

CIRCULAR EXTERNA 059 DE 2001 VIGENCIA: DICIEMBRE DE 2001

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 82 Acreedoras 8295 Otras Cuentas de Orden ORDEN Acreedoras

DESCRIPCIÓN Registra operaciones por conceptos diferentes a los especificados anteriormente.

DINAMICA

CREDITOS 1. Por el importe correspondiente a otras cuentas

de orden acreedoras.

DEBITOS 1. Por la extinción de la causa que dio origen al

registro de la operación.

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 83 Deudoras por ORDEN Contra

DESCRIPCIÓN Ver descripción de la cuenta 8305. CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 83 Deudoras por 8305 Deudoras por Contra (CR) ORDEN Contra

DESCRIPCIÓN Registra las contrapartidas de las cuentas que conforman el grupo 81 -Cuentas de Orden Deudoras-.

DINAMICA

CREDITOS

DEBITOS

1. Por los cargos contabilizados en las cuentas de orden que integran el grupo 81 -Deudoras-.

1. Por los abonos contabilizados en las cuentas de orden que integran el grupo 81 -Deudoras-.

CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 84 Acreedoras por ORDEN Contra

DESCRIPCIÓN Ver descripción de la cuenta 8405. CLASE GRUPO CUENTA 8. CUENTAS DE 84 Acreedoras por 8405 Acreedoras por Contra (DB) ORDEN Contra

DESCRIPCIÓN Registra las contrapartidas de las cuentas que conforman el grupo 82 -Cuentas de Orden Acreedoras-.

DINAMICA

DEBITOS 1. Por los abonos contabilizados en las cuentas de

orden que integran el grupo 82 -Acreedoras-.

CREDITOS 1. Por los cargos contabilizados en las cuentas de

orden que integran el grupo 82 -Acreedoras-.