qo_ho+ed_080212_color+completa

20
Año 18 No. 939 www.queondamagazine.com 2 - 8 de Agosto, 2012 FREE ¡GRATIS! Houston’s Bilingual Publication TM

Upload: que-onda-magazine

Post on 21-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Que Onda Magazine

TRANSCRIPT

Page 1: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Año 18 No. 939 www.queondamagazine.com 2 - 8 de Agosto, 2012

FREE¡GRATIS!

Houston’s Bilingual Publication

TM

Page 2: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com2

In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

FOUNDED 1993P.O. Box 692150

Houston, Texas 77269-2150Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322

PUBLISHERSGABRIEL ESPARZA

[email protected] G. ESPARZA

[email protected] & CHIEF EDITOR

LILIA S. [email protected]

FOTOgRaFOVICTOR LOPEZ

PUBLIC RELaTIOnSmICHAEL ESPARZA

Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y

responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión

de la Revista ¡Que Onda!

DISTRIBUTIONNEWSPAPER DISTRIBUTION

COMPANY

¡QUE ONDA! INC. Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising.

CLOSE EDITIONFriday 5:00 p.m.OFFICE HOURS

9:00 a.m. - 6:00 p.m.Monday - Friday

DEADLINESFriday 12:00 a.m.

Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and

received five (5) day in advance of publication date.Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

¡Contenido!Pag. 17

Juegos Olímpicos con sabor a Texas

Pag. 16

México gana plata en clavados

sincronizados

Inmigración 3Comunidad 4Que Onda Houston 5 y 6Candelero 8Belleza 12Estrenos 13Cocina 14De Todo un Poco 15

HOUSTON

Page 3: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com ¡InmIgracIón! 3

junio a agosto11:00 a.m. a 7:00 p.m. 7 DÍas DE La sEmanaFinEs DE sEmana sóLo mayo y sEptiEmbrE

ADMISIÓN:Desde 48 pulg. de

estatura en adelante $17Menos de 48 pulg. $12

281-422-1150 Baytown, Texas

www.baytown.org/piratesbay

Por los pasados tres años, esta Ad-ministración ha emprendido un

esfuerzo sin precedente para trans-formar el sistema de cumplimiento de las leyes de inmigración en uno centrado el la seguridad pública, seguridad de los bordes y la inte-gridad del sistema de inmigración. A medida que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) continúa enfocando sus limitados recursos de seguridad en la deportación de individuos que representan un peligro a la seguridad nacional o un riesgo a la seguridad pública, incluyendo extranjeros con-victos de crímenes, con particular énfasis en criminales violentos; con-victos por delitos graves y ofenso-res reincidentes, DHS procederá a ejercer su discreción procesal para asegurar que los recursos para hacer cumplir la ley no son utilizados en casos de baja prioridad, como lo son aquellos individuos que fueron traídos a este país siendo meno-res sin responsabilidad propia que no han sido convictos por ninguna ofensa criminal, un delito menor de peso, o múltiples delitos menores, y que cumplan con otros criterios específicos.

Efectivo de inmediato, ciertas personas jóvenes que fueron traídas a Estados Unidos siendo menores sin responsabilidad propia y que cumplen con otros criterios especí-ficos, serán consideradas para que se les detenga su deportación del país o evitar el comienzo de los procesos de deportación. Aquellos que pue-dan demostrar que cumplen con los criterios serán elegibles para recibir Acción Diferida por dos años, sujeta a renovación.

Solamente aquellos individuos que puedan probar mediante docu-mentación de prueba que cumplen con esos criterios serán elegibles para la Acción Diferida. Los indi-viduos no serán elegibles si no se encuentran actualmente en EE.UU. y no pueden probar que han estado físicamente presentes en el país por un período no menor de cinco años antecediendo la fecha inmediata de hoy. El uso de la discreción procesal no confiere ningún derecho funda-

Acción Diferida para los Llegados en la Infancia

mental o vía hacia la ciudadanía. Solamente el Congreso, por medio de su autoridad legislativa, puede conferir esos derechos.

Aunque esta directriz entra en efecto inmediatamen-te, se espera que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inmigración y Protección de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) comiencen la implementación del proceso de solicitud en los próximos 60 días. NO so-licite. Este proceso no está disponible todavía. Si solicita antes de tiempo, su petición será rechazada. Comenzan-do el 18 de junio de 2012, las personas pueden llamar a la línea de ayuda de USCIS 1-800-375-5283 o la línea de ayuda de ICE al 1-888-351-4024 durante horas labo-rables si tienen preguntas o para pedir más información acerca del proceso venidero.

Preguntas más frecuentes: ¿Quién es elegible a recibir Acción Diferida bajo

la directriz anunciada por el Departamento?Según el memorando de la Secretaria del Departa-

mento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) emitido el 15 de Junio del 2012, los individuos elegibles para Acción Diferida deben cumplir con los siguientes requisitos:

(1) haber llegado a los Estados Unidos antes de los 16 años de edad

(2) haber residido continuamente en los Estados Uni-dos por un período mínimo de cinco años antes del 15 de Junio del 2012 y haber residido continuamente en los Estados Unidos desde el 15 de Junio del 2012

(3) estar asistiendo a la escuela, haberse graduado de la escuela superior, poseer un Certificado de Educación General (GED, por sus siglas en inglés), o haber servido en la Guardia Costanera o en las Fuerzas Armadas de los

Estados Unidos(4) no haber sido encontrado culpable de un delito grave, delito menos grave de carácter

significativo, múltiples delitos menos graves, o representar una amenaza a la seguridad nacional o a la seguridad pública

(5) no debe de ser mayor de 30 años de edad.

Estos individuos también tendrán que completar la verificación de antecedentes. Aquellos que presenten su solicitud ante USCIS sin estar sujetos a una orden final de deportación, tienen que tener 15 años de edad o más.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) alerta a

los individuos elegibles a NO presentar peticiones de Acción Diferida basándose en el memorando sobre el Acción Diferida para los Llegados en la Infancia emi-tido por la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Janet Napolitano el 15 de junio de 2012. Si solicita ahora, su petición será rechazada. La instruc-ción de la Secretaria le da a USCIS 60 días para crear un proceso para aceptar estas peticiones, por lo que no podemos aceptarlas en este momento. Por favor, continúe visitando nuestro sitio Web para las actualizaciones.

Janet Napolitano

"Tenemos que

empezar por algo"

HOUSTON

Page 4: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com¡comunIdad!4

Después de varias semanas de huelgas intermitentes y protes-

tas que congestionaron el tránsito y resultaron en más de una docena de arrestos, el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios retiró sus anteriores demandas contractuales y pidió a los contratistas reanudar las conversaciones, según indica un documento enviado por la Asocia-ción de Contratistas de Houston a sus clientes.

El sindicato, que representa a 3,200 conserjes que limpian gran-des edificios de oficinas en la zona de Houston, presentará una nueva oferta para tratar de resolver esta dis-puta colectiva, indica el documento enviado a propietarios de empresas, gerentes e inquilinos de edificios.

La “oferta final” del sindicato, presentada a mediados de mayo, incluía el pago salarial de 10 dólares por hora y la eliminación de una cláusula en el contrato que permitiría a los contratistas pagar menos de los establecido por el sindicato si tienen que competir con una compañía de limpieza que no está sindicalizada.

El salario actual máximo para la mayoría de los 3,200 empleados de limpieza es de 8.35 dólares por hora.

SAN ANTONIO — En su oficina en el Centro de Ciencias de la Universidad de Texas en San Antonio,

el teléfono de Julie Novak no cesa de sonar.

Los proveedores de servicios sanitarios, que desean contratar a más enfermeras, llaman a Novak, quien es la vicedecana de la Escuela de Enfermería de esa uni-versidad, para indagar sobre recién graduados o incluso ponerse en contacto con estudiantes para que trabajen a media jornada mientras culminan sus estudios.

“Probablemente podríamos duplicar o triplicar nues-tro estudiantado y todavía no nos daríamos abasto con la demanda”, afirma Novak.

Texas se encuentra entre los últimos lugares en Estados Unidos en cuanto a proporción de médicos con respecto a pacientes. Se espera que la demanda aumente debido al fallo del Tribunal Supremo de ratificar la cons-titucionalidad de la Ley de atención médica asequible, ya que millones de texanos obtendrán cobertura de salud cuando dicha legislación entre en vigor en la próxima década.

Sin embargo, si las personas más pobres de Texas, que han estado sin cobertura médica durante años,

obtienen acceso a los servicios sanitarios mediante la expansión del Medicaid y el Medicare, tal vez no vean un cambio. Posiblemente no puedan ver a un médico porque cada vez hay menos profesionales de la medicina dispuestos a tratar a pacientes con ese tipo de cobertura.

Tanto el Medicare como el Medicaid reembolsa a los médicos una fracción de lo que ellos obtienen mediante otros seguros de salud. Muchos médicos que brindan tra-tamiento a una gran cantidad de pacientes del Medicare han renunciado a ello.

El fallo de la Corte Suprema ha permitido que sean los estados los que determinen si quieren ampliar la cobertura del Medicaid. En Texas, el gobernador Rick Perry se ha pronunciado en contra de esa medida y ha declarado que “no tomará parte en la socialización de los servicios de salud”.

La decisión depende, sin embargo, de los legislado-res. Los estados de la unión tienen hasta el 16 de noviem-bre para informar al Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos si tienen planes de desarro-llar su propio programa de intercambio de seguros sanita-rios. Pero no se ha establecido una fecha límite para que los estados decidan sobre la ampliación del Medicaid.

Texas necesita formar más enfermeras y médicos

Si en Texas se adoptara una ampliación de la cobertura del Medicaid, y los pacientes pobres no pudieran hallar un médico que los atienda, tendrían que encarar la misma situación que encaran hoy día: una red irregular de clínicas gratuitas o subsidiadas o, de lo contrario, acudir a las salas de emer-gencia de hospitales.

“¿Adónde irán esas personas?” pregunta el doctor Michael Speer, pre-sidente de la Asociación Médica de Texas. “Cabe la posibilidad de que se agobie al sistema existente”.

Más de seis millones de personas, alrededor de 25 por ciento de la pobla-ción de Texas, cuenta con seguro médico. Según pronósticos de la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas, basados en la población existente en 2010, 1,7 millones de texanos obtendrán cobertura de salud en 2014 bajo la Ley de atención médica asequible, sin una ampliación del Medicaid. Eso incrementará de manera significativa la carga de trabajo para enfermeras y médicos.

Trabajadores de limpieza de Houston reanudan conversaciones

“No se han dado detalles acerca de lo que será la nueva oferta”, indica una carta enviada a los clientes.

La cuestión del salario sigue siendo un gran problema, según Renée Asher, directora adjunta de comunicaciones del sindicato, con sede en Washington, D.C.

Asher dijo que, de acuerdo con lo que sabe, el sindicato sigue insistiendo en 10 dólares por hora.

“No podemos negociar a través de la prensa. Las decisiones acerca de si serán 10 dólares u otra cantidad dependen de la comisión negocia-dora”, expresó un mensaje electrónico enviado por Asher.

Los conserjes de Houston ganan mucho me-nos que los de otras ciudades, a pesar de que las tasas de alquileres en Houston son más elevadas y el número de vacantes es menor, preció Asher.

Aunque Houston no corre el ries-go de recuperar el poco envi-

diable título de “la capital de asesi-natos en Estados Unidos”, este tipo de delitos ha aumentado un 17 por ciento en los primeros seis meses del año en la ciudad, en compara-ción con el mismo período del año pasado.

Hubo 105 asesinatos de enero a junio de este año frente a los 90 ocurridos en el mismo período de 2011. Pero ese ritmo no se aproxima a la cifra récord de 1981, cuando ocurrieron 701 asesinatos en esta ciudad.

Sin embargo, los robos aumenta-ron significativamente en los prime-ros seis meses de 2012 en un 18 por ciento, indican datos de la policía.

Según autoridades, los índices de asesinatos y robos están por de-bajo de los de otros años y se cree que las iniciativas contra el crimen en zonas determinadas han comen-zado a disminuir los números en los

Aumentan los asesinatos y robos en Houston

últimos tres meses.“Desde enero hasta marzo, la cifra de asesinatos aumentó

en un 28.9 por ciento, pero cuando se incluyen los próximos tres meses, entonces el aumento es del 16.7 por ciento”, indica el capitán de la policía de Houston David Gott. “Definitivamen-te estamos viendo una tendencia hacia la disminución”.

Los asesinatos y delitos violentos comenzaron a disminuir de manera pronunciada en Houston y en otras grandes urbes del país en la década de 1990. Esa tendencia culminó el año pasado cuando los asesinatos disminuyeron en Houston a 198, la cifra más baja desde 1965. Larry Hoover, director del Centro de Investigación Policial, en la Universidad Sam Houston, dice que el reciente repunte del crimen en la ciudad puede ser debido a “una fluctuación rutinaria que se produce de casualidad”.

“Basados en datos históricos, no sabemos por cuánto tiempo continuará la tendencia nacional en la disminución del crimen”, señala Hoover. “No sabemos si hemos tocado fondo. No sabemos lo que es, pero podemos estar cerca. Pero esto no quiere decir que no puede disminuir un poco más”.

Hoover agrega que el declive del crimen en Houston ha ocurrido incluso en momentos de crisis económica, un factor que regularmente se cree que contribuye a estimular la delin-cuencia, y a pesar de que la población de la zona ha aumentado a 2.1 millones de habitantes.

HOUSTON

Page 5: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com ¡Que onda Houston! 5

HOUSTON – A recent $2.4 mil-lion, five-year grant from the

U.S. Department of Education will extend the University of Houston-Downtown’s (UHD) Upward Bound program, which tailors aca-demic and social instruction for high school students.

Upward Bound is a federally funded program that assists first-generation, low-income, college-bound students with the academic and life skills necessary to graduate from high school and succeed in college. UHD’s Upward Bound program – currently in its 31st year – has provided nearly 3,000 students from Houston Independent School District (HISD) with individualized training in mathematics, laboratory science, composition, literature and foreign languages.

Approximately 100 students a year commit to attend a week of intensive training during the sum-mer, as well as Saturday courses on the UHD campus throughout all four years of high school. UHD supplies these teenagers with sti-pends, provides them with meals and takes them on college tours across the nation to visit top uni-versities. The university also con-ducts workshops that assist students with financial literacy, community leadership, college admission and test preparation, and brings business leaders to campus to offer their real-world expertise to the students.

“Because many low-income, minority teenagers lack the role models and incentive to stay in school and develop dreams for future careers and success, our Upward Bound program meets a critical need in the community,” said Dawana Lewis, director of UHD’s Upward Bound program. “There is nothing more gratifying that cultivating a love for learn-ing and a persistent discipline in these students that leads to college and graduate school completion and ultimately changed lives.”

$2.4 Million Grant Helps UHD Support “Upward Bound”

Students and Future Leaders

Shari Bhims, a former UHD Upward Bound student, knows the challenges of persisting in school, as well as the rewards of hard work and focus. “Upward Bound definitely gave me the academic and social skills that I needed to accomplish my dreams and create the kind of life I wanted for myself and my family. With that founda-tion, I graduated with a bachelor’s degree from Howard University in Washington, D.C., a master’s degree from Prairie View A & M University and recently received my law degree from Texas Southern University.”

In addition to the individualized training the students receive from college-level and high school teachers on campus, they also have full access to computer and science labs and receive hands-on instruction from current UHD students who serve as tutors. UHD also regularly hires its former Upward Bound students who are in college to return to campus and counsel new recruits to the program.

UHD’s Upward Bound program ensures that participating students leave the program with a secure foundation for college studies, as well as a commitment to community service. From planting gardens in the 3rd Ward to serving food to the homeless, these students are not only taught the knowledge and skills to succeed, but also the impor-tance of applying that learning to benefit others.

“Research has proven that bridge programs like Upward Bound can mean the difference between economic success and failure,” said Lewis, who just returned from a cross-country trip with more than 30 students to visit universities and cultural attractions in Alabama, Florida and Georgia. “More than 95 percent of Upward Bound students at UHD pass the TAKS test and graduate from high school. We’re excited to expand our program with our new federal grant and look forward to helping more students accomplish their dreams.”

###

About the University of Houston-Downtown:UHD, founded in 1974, is one of four distinct universities in the

University of Houston System, and is the second largest university in Houston and the 15th largest four-year, public university in Texas. One of the most ethnically diverse universities in the country, UHD ranks 37th nationally for graduating Hispanic students with bach-elor’s degrees and 37th nationally for graduating African-American students with bachelor’s degrees. Approximately 2,000 students graduate from UHD each year. For information about UHD, please visit www.uhd.edu.

Approximately 30 students in the University of Houston-Downtown’s (UHD) Upward Bound program traveled across the country this month to visit top univer-

sities and cultural attractions. UHD’s Upward Bound program – currently in its 31st year – provides low income, college-bound students with the academic and

social skills needed to graduate and succeed in college.

HOUSTON

Page 6: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com¡Que onda Houston!6

Support Prairie Restoration

along Buffalo Bayou**Buffalo Bayou Partnership and

Katy Prairie Conservancy(KPC) are collaborating to increase Houston's prairies. Over 11 acres of Houston's heartland will be seeded in fall 2013 along the Buffalo Bayou Park She-pherd to Sabine. KPC is currently combing through some of the most pristine prairies left in the area including College Park Prai-rie, Nash Prairie, UH Coastal Center and, of course, the flat out wonderful Katy Prairie for the best wildflower and native grass seeds that can be found for this landmark project. Once completed, this complex of pocket prairies (officially designated as meadows in BBP's Buffalo Bayou Park plan) will be a magnet for wildlife, a boon for photographers, and a reminder of Houston's rich ecologi-cal and cultural history. It will also be one of the largest and most publicly accessible urban grasslands in the country!

How can you help? We need more folks like you to help collect seed for this project and other prairie restoration projects around the greater Houston area. We'll continue collecting for the Buffalo Bayou Park Project through next summer but could use your help now, in the fall, and early winter. Seed collecting is a great way of familiarizing yourself about local prairies and meadows.

Click video image to view Jaime Gonzalez, KPC Community Education Director, discuss the seed project.

Additional video on the importance of Houston's prairie land - click here.

Want to become connected to this seed collecting initiative? Click here for more information about this project and to sign up to volunteer.

If you have any specific questions about this project, e-mailLan Shen, Seed Collecting Manager, at shen.gcmn@gmail.

com.

**Join us on September 29 for a Native Plant and Prairie Tour -

see event listing for more information.__________________________________________

Waterway closed through OctoberPlease note that our public boat tours will resume in October

(bat tours and Second Saturdays). The waterway closure, due to MetroRail expansion east of the Hobby Center, means that our pontoon boats are not able to head west of Allen's Landing.

However, private tours and history toursWILL continue, de-parting from Allen's Landing.

Thank you for your patience.

__________________________________________

HOT to TROTJoin team BBP and train alongBuffalo Bayou!Only a few

entries remain on the Buffalo Bayou Partnership Hous-ton Marathon Run for a Reason pro-gram. Make your marathon training meaningful by helping to raise awareness and funds for Buffalo Bayou Partnership. As an official charity of the Houston Ma-rathon, Buffalo Bayou Partnership is excited to offer guaranteed entries into the full and half-marathon through the following programs:

HERO Program - HERO entries are available on-line on a first come basis for $350 + registration.

Fundraising for Registration - Buffalo Bayou Partnership has limited fundraising for registration entries. Prizes will be awar-ded for meeting fundraising milestones, as well as special morning training events for BBP runners!

Last year, BBP raised over $20,000 through the Run for a Reason program. Please consider joining us this year.

Amazing benefits for corporate support through sidewalk squad sponsosrhip

Sidewalk Squad Sponsors make a tax deductible donation to Buffalo Bayou Partnership, and in return, receive INCREDIBLE benefits including substantial recognition and advertising expo-sure at the EXPO, in the Race Day Program, along the 26.2-mile course, as well as race entries, invitations to exclusive events and MUCH more. Not only is becoming a Sidewalk Squad Sponsor an excellent way to support a good cause, but it's also a smart busi-ness decision. For additional information or to become a Sidewalk Squad sponsor, contact Jennifer Gaines at 713.752.0314 ext. 5 or [email protected]

__________________________________________

Making headlines

NYC's Highline

Grist, July 20, 2012; Thin-king outside the Parks: Green spa-ce spreads in the Big Apple by Rebecca Messner

__________________________________________

Green Team News

Thanks to the following group who volunteered in July:

Hewlett Packard Interns

Buffalo Bend Nature ParkGreen Team August ScheduleOn Saturdays, join individual

and group members of Buffalo Bayou Partnership's Green Team as we beautify the parks and trails of Buffalo Bayou. We provide all tools and supplies, as well as water and snacks. All you have to bring is yourself and a waiver!

August 4Tapley TributaryWest of Sabine Street Bridge (150 Sabine Street) on the north side of Buffalo BayouMeet at 9am. Rubber boots or waders preferred.

August 11Buffalo Bend Nature Park2300 South Sgt. Macario GarciaMeet at 9am. Rubber boots or waders preferred.

Please note, if the forecast calls for a 100+ degree temperature, the volunteer event will be cancelled.

To sign up for any of the activities listed above or for more information on volun-teer opportunities, contact Jessalyn Giacona at 713.752.0314 ext. 4 or e-mail [email protected].

__________________________________________

Bayou documentary - Kickstarter campaign

A group of Houston landsca-pe architects are producing a do-cumentary that addresses issues of redevelopment, infrastructure and urban ecologies by showcasing the landmark lower Buffalo Ba-you corridor in Houston. Through this film, these projects will serve as the catalysts for change in an effort to rehabilitate similar struggling ecosystems throughout the country. The Bayou is a great case study to understand just how important an element of open space is to the success and growth of a City.

________________________________________

Did you know.

The Allen Brothers, Augustus and John, are well known for being the founders of Houston; however, it was Charlotte Allen, wife of Augustus, who may have been the most influential of the Allen family. Known as the "Mother of Houston," Charlotte Allen came to Texas with her husband in 1834. In 1836, the Allen brothers purchased $5,000 of land on Buffalo Bayou, where they founded our beloved City of Houston. They called the city "Houston," after Sam Houston, because the name attracted settlement to the land. In fact, it is possible, that the name of the city was Charlotte's suggestion.

Charlotte Allen in 1870 (in her 60s)

The death of John Allen, in 1838, caused the Allen family to grow apart. In 1850, due to disagreement over estate settlement, Charlotte and Augustus separated, yet never divorced. Augustus moved on to Mexico and then Washington DC, but before his death in 1864, signed Houston over to Charlotte. Charlotte remained in Houston for the next 45 years. She became one of the city's best-known citizens and continued to be an influential figure un-til her death in 1895, at the age of 90.

John Kirby and Augustus Chapman

Want to learn more about the early history of Houston? You can purchase historian Louis Aulbach's book: Buffalo Bayou: An Echo of Houston's Wilderness Beginnings ($25 + $2.06 tax). The book is a hiking, biking and paddling guide to Buffalo Bayou from its origin in Fort Bend County to the Sidney Sherman Bridge (I-610 East) which includes historical information about places, people and events along the bayou. To purchase a book.

HOUSTON

Page 7: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com 7

HOUSTON

Page 8: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com¡candelero!8

Por Beatriz Parga

¡Que Onda! Magazine

Maria Celeste Formó parte del equipo de

natación de Puerto Rico para las olimpiadas en 1976 en Montreal, pero una semana antes de viajar le dio mononucleosis. “Tuve que ver los juegos desde mi cama”, dice señalando que no viajará Londres “porque tendría que es-tar fuera del show tres semanas y trasmitir desde Londres es muy complejo”.

Shakira eleva muros de su casa

Los paparazzi siguieron cada paso de Shakira en Miami cuando se fue de compras por el exclusi-vo centro comercial de Bal Har-bour acompañada de una amiga y más tarde decidió continuar un par de cuadras en su automóvil para reunirse con su banquero, quien seguramente la tiene entre sus mejores clientes.

Sin embargo, al contrario de los jeans pegados a su si-lueta que habitualmente viste la diva colombiana, esta vez se había puesto una refrescante blu-sa blanca vaporosa, más holgada que las camisetas que acostumbra llevar.

“Mírala, mírala, se le ve una pancita”, decían los paparazzi

que lograron captar las fotografías que le han dado la vuelta al mundo junto con los renovados rumores de un embarazo.

Shakira llevaba además sobre su abdomen una enorme cartera roja que en cierta forma desviaba un poco la atención de su silueta. Asimismo, esta vez la actriz no estaba acompañada de Piqué y ha llamado la atención que alrededor de su casa en la bahía de Miami colocó unos muros altos que impiden la visi-bilidad hacia el interior de su mansión y la piscina.

Jaime Bayly y Santodomingo: una teoría válida

El periodista y escritor Jaime Bayly pa-reció disfrutar mucho

el humor de la es-critora y comediante colombiana Isabella Santodomingo con

su teoría sobre los hombres y sus prefe-

rencias por las mujeres “brutas”.

La invita-ción de Ba-yly surgió con oca-sión de las dos pre-s e n t a -ciones q u e h i z o

Santodomingo en el James L. Knight Center de la comedia basada en su libro “Los caba-lleros las prefieren brutas”, una teoría que la actriz defiende en la trama protagonizada por una inteligente ejecutiva que descubre que su marido prefiere a las mujeres sin demasiado intelecto.

“Mi libro se sigue vendiendo en todos los países, eso te demuestra que hay muy pocas escritoras”, dijo la escritora y ac-triz con su habitual humor cuyo éxito de librería ha dado base para una serie de televisión y la obra de teatro que después de recorrer el continente se presentó en Miami.

La actriz contó en el pro-grama de Bayly varias anéc-dotas de su vida, incluyendo su estrategia para ponerle fin a una ruidosa fiesta de adoles-centes en su casa. Simplemente llamó a la policía desde el teléfono de su cuarto haciéndose pasar por la esposa del vecino y minutos mas tarde los agentes mandaron a todo el mundo a dormir.

Chiquinquirá Delgado botará el despertador

La atractiva animadora de televi-sión Chiquinquirá Delgado dejaría de participar en el programa “Despierta

América” a partir del próximo 31 de agosto para dedicarle las mañanas a su hija Carlota y, se rumora, de paso poder pasar más tiempo al lado de su novio Jorge Ramos, conductor de la edición de las 6:30 p.m. del noticiero Univisión

Desde hace dos años la ani-madora venezolana viene madrugando a las 4:30 a.m. hora en

la que el equipo del programa se reúne para

planear el muy visto show ma-tutino de la cadena Univisión. Sin embargo, su vida profesional implica restricciones en su vida personal sobre la hora de ir a dormir, y el sacrificio de las ma-drugadas.

Pero que los seguidores de Chiquinquirá no saquen pañuelo. La bella animadora continuará su vinculación con la cadena presen-tando el programa “Mira quien baila” cuya temporada comienza de nuevo el mes de septiembre.

Asimismo, junto con el re-tiro del programa matutino se especula la posibilidad de que por fin haya boda para la pareja del momento en el mundo de la televisión. Sin embargo, ninguno de los dos enamorados habla ni mú sobre este tema.

Ha reaparecido Cristi-na Saralegui en la televisión hispana con un comercial en el que invita a los votantes a reelegir en las próximas elecciones al presidente Barack Obama destacando la importancia de votar para apoyar los programas de salud y educación.

“Esta elección no solo tendrá conse-cuencias inmediatas, sino que también tendrá consecuencias para generaciones latinas en el futuro”, dice la popular ani-madora de televisión mientras habla del seguro social y el medicare, invitando a los electores a seguir la campana pre-sidencial en barackobama.com/español.

El comercial, de minuto y medio de duración había sido grabado inicialmen-te en inglés para ser trasmitido en varios es-tados, incluyendo Florida, donde la mayoría de votantes hispanos son republicanos.

Ahora, en la recta final para las eleccio-nes de noviembre, los comerciales son más frecuentes aparte de que se ha grabado una

versión en español que ya se ve en Univisión y Telemundo de costa a costa,

Si gana Obama la reelección, se-guramente veremos a Cristina en la Casa Blanca.

Cristina: Comerciales de Obama

HOUSTON

Page 9: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com ¡entretenImIento! 9

Une: Madera, Piedra,Metal, Cerámica, Unicel,vidrio y mas.

Une: Madera, Piedra,Metal, Cerámica, Unicel,vidrio y mas.

© 2012 The Gorilla Glue Company

Para los TrabajosMás Dificiles delPlaneta®

Para los TrabajosMás Dificiles delPlaneta®

Disponible en un minorista cerca de usted. www.gorillatough.com

Cualquiera que sea el proyecto, confíe en la línea ampliada de productos Gorilla.

Hecho en E.U.A.

The execution:If that story doesn't sound compelling,

that's because it's really not. There has only ever been one reason to come to a Cirque du Soleil engagement, and that is to be thri-lled by the feats of strength, flexibility and athleticism on display. The primary appeal of the performers at Cirque has never been what the human body can emote, but what it can do. And these bodies can do quite a bit. The Innocent's journey to self-discovery is marked by a series of circus acts, some more jaw-dropping than others.

The first real crowd-pleaser of the first act is the trio of contortionists dressed in skintight gold leaf costumes. They move with a lithe energy that can only be described as feline. The choreography showcases their hyperextended backs as they fold themsel-ves in ways that suggest their spines are really made of Play-Doh rather than bone. When one of the three women arches her back so that her feet touch the floor in front of her, and then proceeds to run her lower body around herself, it's hard not to gasp in disbelief.

Equally stunning is a balancing act that sees a performer hold himself on one hand 23 feet in the air. The routine would be less nerve-wracking if what he was balancing on wasn't a tower of chairs that looks as solid as a tower of Legos. The muscular control required to do such a thing is not lost on the audience, even when he secures himself to a safety line for his final and most daring hold.

The rest of the show is just as entertai-ning, and features a solo trapeze performan-ce, a unicycle routine, charivari, hoops ma-nipulation, a teeterboard act that is not to be missed and a couple of funny, if not obscene, comedy acts. The Wheel of Death in Act II is not for the faint of heart, but is so thrilling, it has to be seen to be believed.

In KOOZA's loose narrative, a shy, foppish character known as The Innocent discovers a Cirque du Soleil world of magic, acrobatics and illusion. He's not only awed by the fantastic, but also finds a sense of self and purpose.

Believe the Unbelievable in Cirque du Soleil's KOOZA

The verdict:KOOZA is at its best when it's not trying

to be an emotional journey. When there's this much showmanship and exoticism on display, any attempt at creating a personal trajectory is pointless. Cirque du Soleil is a circus, after all, and KOOZA is another entertaining entry in its long list of spectacles.

KOOZA runs through September 2 at Sam Houston Race Park, 7575 North Sam Houston Pkwy.

For information, visit: www.cirquedusoleil.com.

HOUSTON

Page 10: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com¡artIstas!10

DATE: September 14 - 16, 2011

TICKETS: On sale now at www.tuts.com or 713.558.8887

LOCATION: Hobby Center for Performing Arts, Zilkha Hall, 800 Bagby, Houston, TX 77002

EVENT:

Boldly going where no blonde has gone before! Theatre Under The Stars’ and the Humphreys School of Musical Theatre proudly presents the musical that is sure to paint the town pink: Legally Blonde the Musical! Legally Blonde follows sorority star Elle Woods, an underestimated blonde who doesn’t take “no” for an answer. When her boyfriend dumps her for someone more “serious,” Elle puts down the credit card, hits the books, and sets out to go where no Delta Nu has gone before: Harvard Law. Along the way, Elle proves that being true to yourself never goes out of style. Legally Blonde the Musical plays at The Hobby Center for the Performing Arts September 14 – 16, 2012. “Bend and snap” up your tic-kets today at www.tuts.com

Theatre Under The Stars’ Is Tickled “Pink” To Present

Legally Blonde the MusicalPlaying September 14-16, 2012 at

The Hobby Center for the Performing Arts

HOUSTON

Page 11: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com 11

HOUSTON

Page 12: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com¡Belleza!12

Christina Hendricks: la piel, los ojos y la nariz. Su piel de un blanco nuclear es sumamente atractiva, se nota cuidada, luminosa y flexible. Está claro que está bien cuidada y protegida de los rayos de sol porque no aparece manchada ni excesivamente pecosa, algo sorprendente en las pieles claras. En su rostro, los ojos, grandes y en gris azulado, des-tacan poderosamente, suele enmarcarlos con delineador y máscara de pestañas en inten-so negro para que su color sobresalga aún más. Su nariz guarda una relación armónica en sí misma y con la cara, la ma-quilla con la base de maquillaje que aplica en el rostro, sin apenas correcciones, no las necesita.

Jennifer Lopez: las cejas y los pómulos. JLo es propietaria de unas cejas impecables. Firmes y arqueadas, por su largo, grosor y color, son las responsa-bles de que su mirada sea dulce y suave. Las lleva siempre muy bien peinadas y acondicionadas. Los pómulos hundidos o caídos son demoledores para el rostro. Por eso es importarte tenerlos bien puestos y en armonía con el conjunto del resto de rasgos faciales. Naturalmente el maquillaje puede hacer mucho por esta zona del rostro. Jennifer lo sabe y siempre los lleva bien maquillados con el corrector/iluminador que crea volumen sin dejarse notar. Su truco consiste en que no se percibe el uso del blush que se funde por completo con la tonalidad de la base de maquillaje.

Liv Tyler: el cutis y los labios. Liv tiene una piel muy blanca, casi traslúcida, que cuida y protege con esmero para que quede atercio-pelada. Es de las que jamás toma el sol y eso se nota. Inmaculada, luminosa y con un cutis de marmol, los escotes también le sientan de maravilla. Sus labios también llaman la atención por su forma, ya que el superior tiene muy mar-cado "el arco de cupido" quedando levemente levantado. El inferior es más corto y grueso, lo que hace que su boca sea muy sexy. Basta con darles un poco de color para que destaquen en su rostro, por encima incluso de sus ojos azules.

Diane Kruger: óvalo facial, cejas y ojos. Tiene un cuello largo y estilizado que junto a una mandíbula firme, per-fectamente definida, conforma uno de los rasgos que más embellece el rostro. Para hacerlo destacar sólo tiene que aplicar un poco de iluminador y luego difuminarlo bien, desde debajo de los pómulos hasta el filo del mentón. Sus cejas, que son muy rubias, necesitan maquillarse con pigmentos amarrona-dos con los que se les da mayor gro-sor y longitud, de manera que abar-quen bien toda la cuenca del ojo. Para sus ojos azules necesita varias pasadas de máscara de pestañas en negro, de modo que las cubra para que se hagan notar. Una piz-ca de sombra clara en el párpado superior inmóvil deja la mirada abierta, juvenil, encantadora.

Mira cómo las famosas marcan sus puntos fuertes con make up

Paulina Rubio: los ojos y los labios. Sus ojos almendrados de color avellana están adornados por abundantes pestañas, largas, curvas, espesas ¡y naturales! aunque no descarta llevar postizas en algunos shootings de moda. Abundante máscara de pestañas y delineador en negro son las claves de su look. Sus labios apa-recen jugosos y siempre muy naturales, un detalle que le otorga un aspecto muy juvenil. No suele maquillarlos en colores fuertes, ni fucsias ni rojos. Tonos nude con un simple gloss son más que suficiente.

HOUSTON

Page 13: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com ¡estrenos! 13

Sinopsis:'Total Recall (Desafío total)' es

un thriller de acción sobre la realidad y la memoria, inspirado de nuevo en el famoso cuento "Podemos re-cordarlo por usted al por mayor" de Philip K. Dick.

Bienvenido a Rekall, la empresa que puede convertir sus sueños en unos recuerdos reales. Para un tra-bajador de una fábrica llamado Dou-glas Quaid (Colin Farrell), a pesar de

Título original: Total RecallPaís: USAEstreno en USa: 03/08/2012Productora: Columbia PicturesDirector: Len Wisemanguión: Kurt Wimmer, Mark Bomback y James VanderbiltReparto: Colin Farrell, Kate Beckinsale, Jessica Biel, Bryan Cranston, Bill Nighy, Bokeem Woodbine, Ethan Hawke, John Cho

que tiene una hermosa esposa (Kate Beckinsale) a la que quiere, un viaje mental suena como las vacaciones perfectas de su frustrante vida, y los recuerdos de una vida como la de un superespía pueden ser justo lo que necesita. Sin embargo, cuando el procedimiento sale terriblemente mal, Quaid se convierte en un hom-bre perseguido.

En su huida de la policía -con-trolada por el canciller Cohaagen (Bryan Cranston), el líder del mundo libre- Quaid forma equipo con una combatiente rebelde (Jessica Biel) para encontrar el cabecilla de la re-sistencia clandestina (Bill Nighy) y parar a Cohaagen. La línea entre la fantasía y la realidad se difuminan y el destino de su mundo pende de un hilo mientras Quaid descubre su verdadera identidad, su verdadero amor y su verdadero destino.

Notas de Producción:- Remake del clásico y popular

film de Paul Verhoeven de 1990, basado a su vez en el relato corto de Philip K.Dick 'Podemos recordarlo por usted al por mayor' (We Can Remember It for You Wholesale), de 1966.

Total RecallHOUSTON

Page 14: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com¡cocIna!14

Tiempo de preparación: 45 minutosPorciones: 8Categorías: Almuerzo, Cena, Centroaméricana, Ce-

lebraciones, Entrada, Vacuno, Plato de fondo

PreparaciónPrepara los plátanos maduros. Corta las puntas de los

plátanos y remueve la corteza de los plátanos.

En un sartén grande echa el aceite y calienta, echa los plátanos y fríe hasta que queden doraditos. Deja refrescar y abre cada plátano, dando un corte en el centro, con mucho cuidado de no romper, abrir cada plátano un po-co para acomodar la carne en el centro de cada plátano. Coloca en una bandeja de horneo.

Porciones: 7Categorías: Almuerzo, Argentina, Celebra-

ciones, Vacuno, Plato de fondo

PreparaciónPrepara la salsa. En una sartén echa la

mantequilla y derrite.

Echa las cebollas, las setas y saltea por va-rios minutos, añade la harina de trigo, el caldo y el vino, poco a poco.

Añade el browning sauce y la salsa inglesa y sazona al gusto.

Sirve con la salsa con las tiritas de chu-rrasco.

Tiritas de churrasco con salsa de setas

Ingredientes1 flanksteak prepara-

do a la plancha ycortado en tiritasSalsa de Setas:¼ taza mantequilla

derretida1 taza cebolla picadita8 oz. setas frescas

rebanadas½ cda. harina de trigo1 cdita. salsa morena

(browning sauce)gotitas salsa inglesa½ taza caldo de pollo½ taza vino jerezsal y pimienta al gusto

Canoitas con carne

Ingredientes8 plátanos maduros medianosAceite para freirPICADILLO DE CARNE2 lbs. carne de res molida¼ taza aceite de oliva½ taza sofrito½ taza pimientos rojos picaditos½ taza aceitunas rebanadas1 taza salsa de tomate2 cditas. sal2 tazas queso mozarella rallado

Prepara la carne. En una cace-rola echa el aceite de oliva, sofrito, salsa de tomate, carne, pimientos rojos, aceitunas y sal. Mezcla todos los ingredientes y cocina a tempe-ratura mediana por 20-25 minutos. Deja refrescar.

Rellena cada plátano con el pi-cadillo de carne y cubre con queso mozarella. Hornea a 350 grados por 5 minutos o hasta que el queso se derrita.

HOUSTON

Page 15: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com ¡de todo un Poco! 15

 

Ya sea con la ayuda de distintos tipos de radares, imágenes satelitales, rayos lá-ser aerotransportados o prospección mag-nética, los arqueólogos han podido descu-brir estructuras que permanecían ocultas.

Así como con la ayuda del Shuttle Imaging Radar SIR-A (Radar de Imágenes del Transbordador), una de las pirmeras aplicaciones de tecnología remota en la arqueología, una herramienta habitual pa-ra los investigadores.

Lo más impresionante es que consi-

Usan satélites para encontrar ciudades pérdidas

Este tipo de herramientas ha

permitido acelerar la investigación

arqueológica, un ejemplo es el de la pirámida

Mayab de Caracol en Belice de la cual, en 4

días se recopiló más información que en 25

años

guen evidencia precisa sin haber tenido que hacer una costosa excavación, con la inevitable destrucción del entorno que eso implica. En Belice, por ejem-plo, los arqueólogos Arlen y Diane Chase lograron detectar en 2009 estruc-turas habitacionales, caminos y zonas de cultivo en torno a la pirámide Maya de Caracol, que se encuentra práctica-mente rodeada por una espesa jungla.

Para ello hicieron uso del Lidar (Light Detection and Ranging), un sis-tema de medición remota que funciona de forma similar al radar, y que propor-ciona imágenes de las distintas capas del follaje o del terreno, sobre la base del tiempo que demoran en regresar al instrumento una serie de rayos láser previamente emitidos desde un avión.

En cuatro días mapearon 200 kiló-metros cuadrados, reuniendo más infor-mación que toda la que habían obtenido en 25 años de investigar el área a pie.

Chase adelanta que en abril harán con su equipo una nueva medición. "Cubrirá mil 050 kilómetros cuadrados adicionales en el área al norte y oeste de Caracol", cuenta Arlen Chase.

En el convulsionado Irak los in-vestigadores del instituto arqueológico

alemán, entre 2002 y 2004, lograron mapear gran parte de la ciudad de Uruk, que alcanzó su apogeo hace más de 5 mil años.Para ello emplearon la tecnología de la prospección magnética de alta sensibilidad.

El equipo, un magnetómetro, entrega imágenes parecidas a las radiografías y con ello es posible detectar estructuras sepultadas hasta un metro bajo tierra. Fassbinder explica que el aparato regis-tra las perturbaciones en el campo magnético terrestre que produce cualquier elemento ajeno al suelo natural.

"Las mediciones revelan muy claramente algunas estructuras edificadas, como templos y palacios, canales, jardines y una mu-ralla de 12 kilómetros de largo", cuenta.La tecnología también ha sido empleada en sitios de Europa, como las ruinas de Troya, y en el entorno aún no excavado del palacio del mítico emperador Qin Shi Huangdi, en China.

Estos avances sin duda permiten recuperar un conjunto de

información que sin esa tecnología sería complejo de obtener, destaca el arqueólogo de la Universidad de Chile Andrés Troncoso.

Además, señala, permiten gene-rar bases de datos para efectuar aná-lisis espaciales y conocer sistemas de organización social, complejidad social y manejo político de las co-munidades. No obstante, esas nue-vas tecnologías no son en sí mismas un objetivo a cumplir, sino un punto intermedio en el proceso de investi-gación, explica.

De hecho, aunque la obtención de datos por esta vía ha evitado las excavaciones prospectivas, eso no significa que alguna vez no haya que hacerlas. Claro que eso involucra nuevos presupuestos, a veces millo-narios, que cuesta obtener.

De hecho, en Uruk las excava-ciones que permitirán verificar los hallazgos aún están pendientes. Las imágenes satelitales también han si-do una fuente importante para los descubrimientos arqueológicos.

Uno de los más recientes es el descubrimiento de más de cien aldeas y pueblos de una cultura del Sahara que vivió hace más de 2 mil años. Los investigadores combina-ron archivos de fotografías aéreas con imágenes de alta resolución de la empresa GeoEye e incluso de Google Earth.

HOUSTON

Page 16: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com¡Juegos olímPIcos!16

LONDRES — Otra vez imperial en la gimna-sia y clavados, el poderío de China en estos

Juegos Olímpicos se acentuó el lunes al ampliar su ventaja al frente del cuadro de medallas. Al mismo tiempo, el eco de la suspicacia sobre los resultados del gigante asiático fue difícil de obviar.

China vino a Londres 2012 con la consigna de demostrar que su cosecha de 51 medallas de oro hace cuatro años, cuando quedó primera como anfitriona en Beijing, no fue obra de la casualidad o la localía.

Cumplidas tres jornadas, los chinos ya acu-mulan nueve preseas doradas, por delante de las cinco de Estados Unidos, la potencia que ahora persigue su estela.

Tanto que se habló del duelo entre Ryan Lochte y Michael Phelps, pero un francés se ha transformado en la figura de la natación: Yan-nick Agnel. Veinticuatro horas después de un fabuloso remate en el último tramo del relevo 4x100, Agnel arrasó en los 200 libres, imponién-dose por unas siderales 79 centésimas sobre el chino Sun Yang y el surcoreano Park Taehwan.

“Tenía una idea de la carrera que quería hacer, pero esto supera mis expectativas e ilu-siones”, dijo Agnel.

Aún faltan cinco días de competencias en el Centro Acuático, pero Francia ya acumula tres medallas de oro (la otra fue de Camille Muffat en los 400 libre femeninos) y es el equipo que escolta a Estados Unidos dentro de la natación, que el lunes vio a Missy Franklin y Matthew Grevers subir a lo más alto del podio (ambos en 100 espalda).

Medallas para Colombia y MéxicoColombia y México se adjudicaron meda-

LONDRES — La larga espera llegó a su fin. La planifica-ción, las obras, las dudas de siempre sobre la organización.

Todo pasará a segundo plano el sábado, en que los Juegos Olímpicos de Londres repartirán sus 12 primeras medallas de oro, Michael Phelps podría seguir agrandando su leyenda y el ciclismo hará vibrar seguramente al país anfitrión.

Phelps intentará añadir más lustre a una carrera única, en la

que ha cosechado 14 medallas de oro --cinco más que ningún otro deportista en la historia--, y 16 en total. El estadounidense, que competirá en siete pruebas en Londres, necesita tres meda-llas más para superar a la gimnasta soviética Larisa Latynina, la atleta que más preseas ha capturado en los juegos, 18. Solo la mitad de ellas, no obstante, es de oro.

Phelps nadará en los 400 metros de estilos combinados,

Natación femeninaCammille adams, de Cypress Woods, Texas200 metros estilo mariposa. Universidad de Texas A&MComentario: en su primer año en Texas A&M, la cuatro veces campeona

de la competencia Big 12 ocupó el primer lugar en las pruebas de selección de Estados Unidos

Pista y campo masculinoKerron Clement, de La Porte400 metros con vallasComentario: nacido en Trinidad y Tobago, obtuvo medalla de plata en Pekín

y medalla de oro en la carrera de relevo de 1,600. Resultó tercero en las pruebas de selección estadounidenses en 2012.

Tiro deportivoglenn Eller, de KatyRifle de doble fosaComentario: este medallista de oro olímpico competirá por cuarta vez en los

Juegos Olímpicos.Boxeo femeninoMarlén Esparza, de PasadenaPeso mosca femenino, 112 libras.Comentario: la siete veces campeona nacional y ganadora de medalla de

bronce en 2006 será parte del debut del boxeo femenino.GimnasiaJonathan Horton, de Cy-FairComentario: el dos veces medallista en 2008 es el único que queda de la

selección masculina estadounidense que ganó medalla de bronce en Pekín.TaekwondoDiana López, de Fort Bend Kempner124,4 libras. Peso pluma femenino en los Juegos OlímpicosComentario: campeona mundial en 2005, la más joven de los hermanos

López ganó medalla de bronce en Pekín.

Juegos Olímpicos con sabor a Texas

TaekwondoSteven López, de Fort Bend KempnerPeso wélter masculino, 176 libras.Comentario: el dos veces ganador de medalla de oro olímpica (2000 y 2004)

y medallista de bronce en 2008 es el único que ha ganado cinco veces el cam-peonato en ese deporte.

ClavadoChristina Loukas, The WoodlandsTrampolín femenino, tres metros.Comentario: Loukas se mudó de Indiana para entrenar en The Woodlands y

resultó segunda en las pruebas de selección estadounidenses en 2012 y ocupó el noveno lugar en los Juegos Olímpicos de 2008.

Tenis de mesaTimothy Wang, de alief KerrComentario: el campeón nacional en 2010 compitió en China como parte del

aniversario 40 de la “diplomacia del ping pong” entre Estados Unidos y China.Estos deportistas son estudiantes actuales o antiguos de la Universidad de

Texas y de Texas A&M, y han clasificado para la selección olímpica de Estados Unidos:

Natación masculinaRicky Berens, de Charlotte, Carolina del norte200 metros estilo libre400-800 metros estilo libre con relevoComentario: el medallista de oro en los 800 metros libres con relevo se des-

tacó cuando Michael Phelps abandonó la competencia.Pista y campo femeninoMichelle Carter, de Red Oak, DallasLanzamiento de pesoComentario: participó en los Juegos Olímpicos de 2008. Tiene el récord

nacional femenino a nivel de escuelas preparatorias. Es la hija del ganador de medalla de plata en 1984 Michael Carter, quien ostenta un récord masculino.

BaloncestoKevin Durant, de Oklahoma CityDelantero

Steven López, de Sugar Land, competirá en los Juegos Olímpicos de Londres en taekwon-do, al igual que su hermana Diana López.

Estos deportistas, que asistieron a la preparatoria en el área de Houston o

que entrenan en el área de Houston, han clasificado para integrar el equipo olímpico

de Estados Unidos en los Juegos de Londres:

Londres 2012 reparte sus

primeras medallas de oro

donde le espera una feroz batalla con su amigo y compatriota Ryan Lochte, quien amenaza con heredar su condición de figura dominante de la natación tras el inminente retiro del multicampeón. Phelps ha dicho que se retirará después de estos juegos.

“Será una prueba durísima”, dijo el entrenador de Phelps, Bob Bowman. “Algo fantástico. Un sueño para los espectadores”.

Las otras tres finales en la piscina olímpica serán las de los 400 libre de hombres y los 400 combinados indi-viduales y el relevo de 4x100 libre en mujeres.

Judo y tiro deportivo entregarán dos medallas de oro cada uno y ciclismo, tiro con arco, esgrima y levantamiento de pesas una.

El tsunami chino sigue

arrasando Londres

HOUSTON

Page 17: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com ¡Juegos olímPIcos! 17

llas de plata. La de Oscar Figueroa en los 62 kilos del levantamiento de pesas fue el segundo metal de ese color para la delegación, luego que el ciclista Rigoberto Urán quedó segundo en la carrera de ruta en el primer día.

En su tercer y último intento en el envión, el colombiano fijó un récord olímpico al levantar 177 kilos, para llegar a un total de 317. El oriun-do de Antioquia se quedó a 10 kilos del total que fijó el norcoreano Un Guk Kim, que quebró la plusmarca mundial.

“Vamos haciendo historia con Colombia, este récord olímpico es tuyo”, exclamó el pesista de 29 años, que compitió en sus terceros Juegos Olímpicos.

Germán Sánchez e Iván García, en tanto, estrenaron a México en el tablero al conseguir la plata en la plataforma sincronizada de los clava-dos, por detrás de —quiénes más— los chinos Cao Yuan y Zhang Yanquan.

En su último intento, los clavadistas mexi-canos realizaron el salto de mayor dificultad en la competencia y resultó la diferencia para que se alzaran con la medalla de plata en los saltos sincronizados desde plataforma de 10 metros.

La pareja hizo debutar a México en la tabla general de medallas, a donde el país espera vol-ver el martes cuando Paola Espinosa y Alejandra Orozco compitan en la misma prueba.

“Estuvo bien dejar un clavado así de difícil para el final, cuando la adrenalina estaba a tope”, comentó García. “Sabía que en ese asegurába-mos la medalla y lo metimos bien”.

LONDRES — Germán Sánchez e Iván García le dieron a México su primera medalla en los

Juegos Olímpicos de Londres el lunes al conquis-tar la plata en los clavados sincronizados desde plataforma de 10 metros.

Sánchez, quien participó en Beijing 2008 y el debutante García, de apenas 18 años, su-maron 468.90 puntos para quedar por detrás de los chinos Cao Yuan y Zhang Yanquan, quienes sumaron 486.78 para llevarse el oro.

El bronce fue para la pareja estadounidense integrada por Nicholas McCrory y David Buodia

con 463.47. Los cubanos Jeinkler Aguirre y José Antonio Guerra terminaron quintos, con 450.90.

“Aún no dimensionamos lo que acaba de pasar”, dijo Sánchez. “Lo tomamos con la cabeza con calma, es un gran logro, es algo que soñamos ganar, nos preparamos y lo cumplimos”

Fue la vigésima presea de plata en la historia olímpica de México, y primera desde que Belem Guerrero (ciclismo) e Iridia Salazar (taekwondo) se llevaron el mismo metal en Atenas 2004.

De esas 20 medallas plateadas, México ha ganado cuatro en la fosa de clavados. Además de

LONDRES — Por lo visto, la tercera era la vencida para el

pesista colombiano Oscar Figueroa.

En sus terceros Juegos Olímpi-cos y en su tercera y última oportu-nidad en la modalidad de envión, el oriundo del departamento de Antio-quia levantó el lunes 177 kilos para sumar un total de 317 y quedarse con la medalla de plata en la división de 62 kilos.

Fue la segunda medalla de Co-lombia en Londres, sumada a la que conquistó el ciclista Rigoberto Durán en la prueba de ruta.

Figueroa fijó un récord olímpico con los 177 kilos que alzó en su última oportunidad en el envión. El oro fue para el norcoreano Guk Kim Un, quien estableció un récord mundial con sus 327 kilos totales. El indonesio Eko Yuli Irawan se llevó el bronce.

México gana plata en clavados sincronizados

la de García y Sánchez, los mexicanos fueron segundos con Alvaro Gaxiola en 1968, Carlos Girón en 1980 y Fer-nando Platas en 2000.

“Ayer (domingo) tuvimos una plá-tica con Jesús Mena (medallista de bronce en Seúl 1988) y Platas y nos hablaron de la tranquilidad que se ne-cesita en esta clase de eventos”, agre-gó Sánchez. “Creo que esa tradición de clavadistas exitosos mexicanos si-gue con nosotros y también esto se lo debemos a ellos”.

Sánchez reveló que durante esa charla modificaron su listado de cla-vados y la estrategia funcionó a la perfección.

“Mena nos recomendó dejar un clavado de alta dificultad al último y yo sabía que esa adrenalia final me iba a servir”, agregó Sánchez. “Seguimos su recomendación por la experiencia que tienen y funcionó”.

México sumó medallas en clava-dos por segundos Olímpicos, luego que Paola Espinosa y Tatiana Ortiz se llevaron bronce en plataforma de mujeres en 2008 en Beijing.

Sánchez y García habían ganado medallas de oro en los Centroame-ricanos de Mayagüez 2010 y en los Panamericanos de Guadalajara 2011.

Colombiano Figueroa gana plata en pesas

“Había que darlo el todo por el todo. Quería el oro, pero así es la com-petencia”, señaló Figueroa. “Me siento muy orgulloso de llevar esta medalla a mí país”.

El chino Zhang Jie amenazó con el récord del colombiano cuando apenas dos minutos después de su marca olímpica intentó levantar 178 kilos, pero fracasó en dos oportuni-dades seguidas.

“Vamos haciendo historia con Colombia, este récord olímpico es tuyo”, dijo el emocionado pesista, quien lloró en la ceremonia de en-trega de medallas al subir al podio.

El colombiano de 29 años dijo continuará entrenándose y que su plan es “al menos revalidar esta me-dalla de plata en los próximos Jue-gos Olímpicos (Río 2016), aunque la meta siempre es el oro”.

Figueroa terminó quinto en los Juegos de 2004 en Atenas y en los de 2008 en Beijing no pudo hacer sus tres levantamientos en arranque.

HOUSTON

Page 18: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com¡dePortes!18

HOUSTON

Page 19: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

Jueves 2 de Agosto del 2012www.queondamagazine.com ¡Juegos olímPIcos! 19

LONDRES, Inglaterra, ago. 2, 2012.- El estadouni-dense Michael Phelps se impuso hoy jueves a su

compatriota Ryan Lochte en la final de los 200 estilos y ganó su primer oro individual a lo largo de cinco días de competición en Londres 2012.

Phelps, en una de las carreras más bonitas de estos Juegos, paró el crono en 1:54.27 para llevarse su vigé-sima medalla olímpica, decimosexta de oro y tercera consecutiva en esta distancia algo que nadie había con-seguido hasta hoy.

Tras el nadador de Baltimore (Maryland) tocaron el muro de la piscina londinense Lochte, con 1:54.90, y el campeón de Europa de los 200 estilos, el húngaro Laszlo Cseh, con 1:56.22.

Phelps dominó la final desde el primer paso con

LONDRES — Impulsada por Michael Phelps y la natación,

Estados Unidos alcanzó a China en la cúspide del cuadro de medallas en una jornada de los Juegos Olímpicos en el que el velódromo fue el terreno fecundo para un racimo de seis ré-cords mundiales.

Al aproximarse el punto medio de Londres 2012, el duelo entre chi-nos y estadounidenses se pone al ro-jo vivo. Como anfitrión hace cuatro años en Beijing, el gigante de Asia superó 51-36 a los norteamericanos.

La pulseada por medallas en Gran Bretaña arrancó a pedir de bo-ca para China, que se fue a dormir la víspera con una diferencia de cinco oros sobre Estados Unidos. Pero al término de la jornada del jueves, las potencias quedaron igualados con 18 títulos.

Fue un día esplendoroso para los estadounidenses y a la cabeza estuvo Phelps, quien dos noches atrás se convirtió en el atleta más laureado en la historia de la olímpico.

Su victoria en los 200 metros combinados incrementó a 20 su co-secha total en una carrera a la que prometió poner punto final después de Londres.

Cada zambullida al agua de Phelps concita la posibilidad de un nuevo récord y eso fue lo que pre-cisamente ocurrió al convertirse en el primer hombre que en la natación gana la misma pruebas en tres olim-piadas consecutivas.

“Poder ganar el oro y ser el pri-mero con un triplete tiene un gran valor”, dijo Phelps tras conquistar su primer oro individual en Londres. “Es algo sumamente especial y de lo cual estoy súper feliz”.

Pensar que tras arrancar con un cuarto lugar en los 400 estilos, una carrera que Phelps calificó como

“horrible”, se empezó a hablar de que debió retirarse tras Beijing, que había perdido ambición, que no se entrenó lo suficiente, etcétera.

Damas y caballeros, todo eso re-sultó prematuro.

Su caudal británico ya incluye dos oros (el otro fue en el relevo 4x200) y dos platas en cinco ca-rreras. Aún puede sumar más, al quedarle disputar los 100 mariposa, el viernes y el relevo 4x100 estilos el sábado.

El himno estadounidense se entonó en otras dos instancias en el Centro Acuático gracias a Tyler Clary (200 espalda) y Rebbeca Soni (200 pecho), ésta último batiendo su propio récord mundial.

También festejaron en la gimna-sia artística, remo y judo.

—Gabby Douglas se coronó en el concurso individual, la tercera estadounidense en fila que gana la prueba reina de la gimnasia y la pri-mera de raza negra.

—El equipo femenino de ocho revalidó su cetro en el remo. “Esto es una dinastía”, gritó Susan Frencha.

—Al ganar en la división 78 kilos, Kayla Harrison logró un oro inédito para el judo estadounidense.

China sólo pudo ganar un título en la jornada, cortesía de Zhang Jike en tenis de mesa.

El país anfitrión atrapó oros en tiro, canotaje y ciclismo.

Fue el primer día de las pruebas de pista en Velódromo Olímpico y se confirmó el pronóstico que las con-diciones del mismo —un de madera de pino súperveloz— facilitarían ré-cords mundiales al fijarse una friole-ra seis, cuatro por los británicos.

Oro y vigésima medalla olímpica para Michael Phelps

Obtiene Michael Phelps su primera

medalla de oro individual en Londres

2012; esta presea es la vigésima medalla

olímpica para el estadounidense,

algo que nadie había conseguido hasta hoy

24.63 en mariposa, 28.63 en dorso, 33.33 en pecho y 27.68 en el libre final por 24.79, 29.10, 33.48 y 27.53, respectivamente, de Lochte, mientras Cseh fue más rápido en pecho, con 33.11, pero más lento que los ame-ricanos en lo demás, con 25.03 en la mariposa, 29.82 en pecho y 28.26 en el libre.

Los tres nadadores repitieron el podio de Beijing hace cuatro años, pero con el magiar entonces en la plata y el segundo estadounidense en el bronce.

Lochte, que venía de ser segundo en los 200 espalda tras Tyler Clary, tiene el récord del mundo de esta prueba en 1:54.00 desde el Mundial del año pasado en Shanghái cuando estableció uno de los dos récords mundiales que se rebajaron en 2011, los primeros tras la prohibición de los trajes de baño de plástico en 2010.

De las dos pruebas en la que había un enfrentamiento directo entres las dos estrellas americanas, cada uno ha ganado una, aunque en los 400 estilos Phelps quedó cuarto.

El brasileño Thiago Pereira fue cuarto tras Cseh. Pe-reira llegó a estar entre los tres primeros, hizo dos pasos, el de dorso y pecho, en la segunda posición y amenazó seriamente a Phelps, pero en el libre se quedó fuera del podio. El suramericano hizo 1:56.74.

EE.UU. alcanza a China en la cima del

medallero olímpico

Michael Phelps se lanza al agua en su actuación de los 100 metros estilo mariposa en el Centro Acuático durante los Juegos Olímpicos de Londres, Inglaterra

HOUSTON

Page 20: QO_HO+ED_080212_Color+Completa

©2012 Waterpark Management, Inc. All Rights Reserved.

SAVE $2 EACH. Present this coupon prior to purchase at any Galveston Island ticket window Sunday through Friday in June, July or August or any operating day in May or September and SAVE $2 each on up to 6 full-price, all-day tickets.

NotNot valid Saturdays in June, July or August or with any other offer, discount, special price, prepaid, afternoon, group, two-day or season tickets. Tickets must be purchased at Schlitterbahn and used the same day. Coupon has no cash value and is not for resale. Prices, operating schedule and attraction availability subject to change without notice. ExpiExpires September 23, 2012.

SAVE up to $12!YOUR FAMILY WILL BE

DISCOUNT TICKETS ONLINE@ schlitterbahn.com

MOST FUN OVER 33 ATTRACTIONS