recursoscompartido s

31
0 CREACIÓN DE CARPETAS COMPARTIDAS EN WINDOWS SERVER 2012 R2 INTEGRANTES: ACEVEDO GARCÍA VERONICA MAGALLI BECERRIL ROJAS YONHY LEONEL CARRASCO SANCHEZ ALEJO GRUPO: 48522 INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES PROFESORA: MARTHA MORALES HUERTA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO FECHA DE ELABORACIÓN: 10/04/15

Upload: jmonteolive

Post on 11-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RecursosCompartidos

TRANSCRIPT

0

CREACIÓN DE CARPETAS COMPARTIDAS EN WINDOWS SERVER 2012 R2

INTEGRANTES:

ACEVEDO GARCÍA VERONICA MAGALLI

BECERRIL ROJAS YONHY LEONEL

CARRASCO SANCHEZ ALEJO

GRUPO: 48522

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES

PROFESORA: MARTHA MORALES HUERTA

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO

FECHA DE ELABORACIÓN: 10/04/15

1

CONEXIÓN DE UN CLIENTE WINDOWS 7 (Física) CON SERVIDOR WINDOWS

SERVER 2012 R2 (Virtual)

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA:

El objetivo principal de esta práctica es mostrar la forma de compartir carpetas a

través de usuarios con las mismas características, mostrando la configuración de

red tanto de cliente como de servidor y la forma correcta de compartir carpetas con

usuarios específicos.

PROCEDIMIENTO:

1.- Configuramos la red virtual de nuestro servidor, nos vamos a máquina virtual y

seleccionaremos la opción “edit. virtual machine settings”

2.- Seleccionamos la opción Network Adapter y seleccionamos Host Only y damos

en aceptar

2

3.- Ahora configuraremos la red en nuestro cliente Windows Server 2012 R2. Nos

vamos al Panel de control/ Redes e Internet/ Conexiones de red/ Host Only Network

/Propiedades

4.- En la ventana que aparece seleccionaremos la opción Protocolo de Internet

versión 4 (TCP/IPv4)

3

5.- Y en la ventana que nos aparece seleccionamos la opción Usar la siguiente

dirección IP

6.- Comprobamos que sea correcta la configuración, abrimos el cmd y hacemos el

ping

4

7.- Ahora comprobaremos el nombre del equipo a CLIENTE-W7-01

8.- Ahora nos loguearenos con los datos de un usuario del dominio, tecleamos

Ctrl+Alt+Supr y elegimos la opción cambiar de usuario y colocamos las

credenciales del usuario en cuestión.

5

9.- Iniciamos sesión en ErickSadministrativo

10.- En el apartado de red corroboramos el inicio de sesión correcto

6

CREACIÓN DE CARPETAS CONTENEDORAS

1.- Desde nuestro Disco C creamos una nueva carpeta llamada ”personal”

2.- Clic derecho propiedades y nos vamos a la pestaña de compartir

7

3.- Seleccionamos la opción Uso compartido avanzado

4.- Activamos la opción “compartir esta carpeta”

8

5.- Damos clic en el botón permisos

6.- Quitamos la opción de quitar en Todos

9

7.- Ahora agregaremos Usuarios del Dominio

10

8.- Damos control total sobre la carpeta seleccionando la casilla así nombrada y

automáticamente se seleccionan las casillas restantes y aceptamos cambios

11

9.- Ahora configuraremos las cuentas de cada usuario para que la utilicen como

lugar de almacenamiento de red

Desde la herramienta Usuario y grupos de Active Directory nos vamos a las

cuentas y las seleccionamos

10.- Clic derecho/ propiedades

12

11.- Seleccionamos perfil y activamos la casilla Carpeta particular

12.- Seleccionamos el botón Conectar, seleccionaremos la letra Z: y

escribiremos la ruta \\SERVER2012\Personal\%username%

13

13.- Desde nuestro cliente observamos nuestra carpeta, ubicación, servidor y

usuario

14.- Crear 5 carpetas en la unidad C de disco del servidor que correspondan a los

nombres de las UO creadas en prácticas pasadas. Por ejemplo, si tengo una UO

llamada Finanzas mi carpeta del servidor se llamará PersonalFinanzas.

14

15.- Los usuarios que tendrán control total de cada carpeta solo deben ser los

usuarios del grupo correspondiente, es decir, se debe asignar al GRUPO como los

usuarios que tengan todos los privilegios. Por ejemplo, de la carpeta

PersonalFinanzas solo deben tener acceso los usuarios del GRUPO Finanzas.

Carpeta Personaladministrativo/propiedades/compartir/usocompartido

avanzado/activación de casilla “compartir esta carpeta”/permisos-Usuarios

de dominio(TESCHA/usuarios de dominio)

15

Carpeta Personalalumno/propiedades/compartir/uso compartido

avanzado/activación de casilla “compartir esta carpeta”/permisos- Usuarios

de dominio(TESCHA/usuarios de dominio)

16

Carpeta Personalbiblioteca/propiedades/compartir/uso compartido

avanzado/activación de casilla “compartir esta carpeta”/permisos- Usuarios

De dominio (TESCHA/usuarios de dominio)

17

Carpeta PersonalcontrolE/propiedades/compartir/uso compartido

avanzado/activación de casilla “compartir esta carpeta”/permisos- Usuarios

de dominio(TESCHA/usuarios de dominio)

18

Carpeta Personaldocentes/propiedades/compartir/uso compartido

avanzado/activación de casilla “compartir esta carpeta”/permisos- Usuarios de

dominio(TESCHA/usuarios de dominio)

19

16.- Después de creadas las carpetas se le asignará a cada usuario

Creado en esa área una carpeta personal asignada. Por ejemplo, a

los usuarios de Finanzas su carpeta personal sería:

\\SERVER2012\PersonalFinanzas\%username%

Usuarios de ADMINISTRATIVO

20

Usuarios de ALUMNO

21

Usuarios de BIBLIOTECA

|

22

Usuarios de CONTROL ESCOLAR

23

Usuarios de DOCENTES

24

17.- Iniciar sesión con al menos una cuenta de usuario de cada área

(en total 5) para comprobar que exista el directorio de red correspondiente.

USUARIO DE ALUMNO

25

26

USUARIO DE ADMINISTRATIVO

27

USUARIO DE CONTROL ESCOLAR

28

USUARIO DE DOCENTE

29

USUARIO DE BIBLIOTECA

30

RESULTADOS:

Se logró compartir carpetas con usuarios específicos y se logró un correcto inicio

de sesión de un usuario por cada grupo, debido a que se hizo una correcta

configuración de red, y configuración de cada carpeta de acuerdo a lo pedido