red de datos

Upload: leider-duvan-rojas

Post on 10-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kjjk

TRANSCRIPT

  • Que es red de datosQue es una topologaDefinir seis topologasQue es transmisin de datosRedes guiadasRedes no guiadas

  • RED DE DATOS

    Se conoce como red de datos a la infraestructura cuyo diseo posibilita la transmisin de informacin atreves del intercambio de datos.Cada una de estas redes ha sido diseada especficamente para satisfacer sus objetivos con una arquitectura determinada para facilitar el intercambio de los contenidos.

  • portada

  • TOPOLOGALa topologa de una red es el arreglo fsico o lgico en el cual los dispositivos de una red (computadoras, impresoras, servidores, hubs, switches, enrutadores, etc.) se interconectan entre si sobre un medio de comunicacin.

    portada

  • TOPOLOGA EN BUS

    Es aquella en la cual cada computadora que quiera conectarse a la red se une a un cable, con la cual todas las computadoras comparten el mismo cable para efectuar su trfico, se trata de la arquitectura Cliente-Servidor o Peer to Peer.

  • TOPOLOGA EN ANILLO

    Corresponde a aquella configuracin de red mediante la cual todas las computadoras acceden a un anillo principal o troncal (backbone) como medio de transferencia de informacin. Las computadoras en la red retransmiten los paquetes que reciben y los envan a la siguiente computadora en la red.Esta topologa se usa frecuentemente en redes de IBM. La informacin puede ir en dos direcciones hacia un equipo en particular.

  • TOPOLOGA EN ESTRELLA

    Es aquella configuracin en la que cada computadora tiene su propio cable conectado a un HUB o SWITCH, a travs del cual se intercambian los mensajes que van desde un cliente a un servidor.Esta topologa es la utilizada actualmente por las nuevas redes de computadoras ya que ofrece el mejor desempeo que la topologa de Bus.

  • TOPOLOGA EN RBOLLa topologa en rbol se denomina tambin topologa en estrella distribuida. Al igual que suceda en la topologa en estrella, los dispositivos de la red se conectan a un punto que es una caja de conexiones, llamado HUB.Estos suelen soportar entre 4 y 32 equipos. Los hubs se conectan a una red en bus, formando as un rbol o pirmide de hubs y dispositivos. Esta topologa rene muchas de las ventajas de los sistemas en bus y en estrella.

  • La topologa de red malla es una topologa de red en la que cada nodo est conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla est completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupcin en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los dems servidores.

  • Muy eficaz ya que esta unida totalmente todos los nodos aqu se muestra las patologas que al unirlas nos da una totalmente conexa.La red totalmente conexa es una topo-logia muy eficaz ya que esta unida totalmente todos los nodos aqu se muestra las patologas que al unirlas nos da una totalmente conexa.

    portada

  • Transmisin de datos, transmisin digital o comunicaciones digitales es la transferencia fsica de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicacin punto a punto o punto a multipunto. Ejemplos de estos canales son cables de par trenzado, fibra ptica, los canales de comunicacin inalmbrica y medios de almacenamiento. Los datos se representan como una seal electromagntica, una seal de tensin elctrica, ondas radioelctricas, microondas o infrarrojos.portada

  • PAR TRENZADO

    Normalmente se les conoce como un par de conductores de cobre aislados entrelazados formando una espiral. Es un enlace de comunicaciones. En estos el paso del trenzado es variable y pueden ir varios en una envoltura

  • CABLE COAXIAL

    El cable coaxial es un medio de transmisin relativamente reciente y muy conocido ya que es el ms usado en los sistemas de televisin por cable. Fsicamente es un cable cilndrico constituido por un conducto cilndrico externo que rodea a un cable conductor, usualmente de cobre. Es un medio ms verstil ya que tiene ms ancho de banda (500Mhz) y es ms inmune al ruido. Es un poco ms caro que el par trenzado aunque bastante accesible al usuario comn. Encuentra mltiples aplicaciones dentro de la televisin (TV por cable, cientos de canales), telefona a larga distancia (puede llevar 10.000 llamadas de voz simultneamente), redes de rea local (tiende a desaparecer ya que un problema en un punto compromete a toda la red).

  • FIBRA PTICA

    Es el medio de transmisin mas novedoso dentro de los guiados y su uso se esta masificando en todo el mundo reemplazando el par trenzado y el cable coaxial en casi todo los campos. En estos das lo podemos encontrar en la televisin por cable y la telefona. En este medio los datos se transmiten mediante una haz confinado de naturaleza ptica, de ah su nombre, es mucho ms caro y difcil de manejar pero sus ventajas sobre los otros medios lo convierten muchas veces en una muy buena eleccin al momento de observar rendimiento y calidad de transmisin. Fsicamente un cable de fibra ptica esta constituido por un ncleo formado por una o varias fibras o hebras muy finas de cristal o plstico; un revestimiento de cristal o plstico con propiedades pticas diferentes a las del ncleo, cada fibra viene rodeada de su propio revestimiento y una cubierta plstica para protegerla de humedades y el entorno. La fibra ptica encuentra aplicacin en los enlaces entre nodos, backbones, atm, redes Lans, gigabit ethernet, largas distancias, etc.

  • portada

  • MICROONDAS TERRESTRES

    Los sistemas de microondas terrestres han abierto una puerta a los problemas de transmisin de datos, sin importar cuales sean, aunque sus aplicaciones no estn restringidas a este campo solamente. Las microondas estn definidas como un tipo de onda electromagntica situada en el intervalo del milmetro al metro y cuya propagacin puede efectuarse por el interior de tubos metlicos. Es en si una onda de corta longitud. Tiene como caractersticas que su ancho de banda varia entre 300 a 3.000 Mhz, aunque con algunos canales de banda superior, entre 35 Ghz y 26 Ghz. Es usado como enlace entre una empresa y un centro que funcione como centro de conmutacin del operador, o como un enlace entre redes Lan

  • SATELITES

    Conocidas como microondas por satlite, esta basado en la comunicacin llevada a cabo a travs de estos dispositivos, los cuales despus de ser lanzados de la tierra y ubicarse en la orbita terrestre siguiendo las leyes descubiertas por Kepler, realizan la transmisin de todo tipo de datos, imgenes, etc., segn el fin con que se han creado. Las microondas por satlite manejan un ancho de banda entre los 3 y los 30 Ghz, y son usados para sistemas de televisin, transmisin telefnica a larga distancia y punto a punto y redes privadas punto a punto. Las microondas por satlite, o mejor, el satlite en si no procesan informacin sino que acta como un repetidor-amplificador y puede cubrir un amplio espacio de espectro terrestre

  • ONDAS DE RADIO

    Son las ms usadas, pero tienen apenas un rango de ancho de banda entre 3 Khz y los 300 Ghz. Son poco precisas y solo son usados por determinadas redes de datos o los infrarrojos.

  • portada