red de expertos.ppt

11
Red de Expertos Red de Expertos en la Atención del en la Atención del Adulto Infectado Adulto Infectado por el VIH por el VIH Dr. Jorge A. Arévalo Dr. Jorge A. Arévalo Abanto Abanto

Upload: mariayainhoaluque

Post on 16-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

  • Red de Expertosen la Atencin del Adulto Infectado por el VIHDr. Jorge A. Arvalo Abanto

  • IntegrantesDra. Maria Luisa CastaedaHosp. D. A. CarrinDra Yvett Pinedo Ramirez Hosp. A. LoayzaDra. Frine Samalvides Hosp. Cayetano HerediaDr. Eduardo Gotuzzo HerenciaHosp. Cayetano HerediaDr. Jorge Arvalo Abanto Hosp. Dos de MayoDr. Luis Cuellar Ponce de LenINENDr. John Mac RaeHosp. Mara AuxiliadoraDr. Eduardo Sanchez VergarayHosp. Dr. Ciro Maguia VargasHosp. Cayetano HerediaDr. Eduardo Ticona ChvezHosp. Dos de MayoDr. Eduardo MatosHosp. A. LoayzaDr. Yuri Garcia CortzHosp. Dos de Mayo

  • JustificacinNecesidad de contar con Especialistas como soporte tcnico a las actividades del PROCETSS

  • HistoriaOpinin de Expertos del MINSA para la creacin de la Norma Tcnica de TARGA, convocados por la DGSP a solicitud del Coordinador Nacional del Control de las ETS y SIDA.18 de julio 2002: Primera reunin10/10/02: Generacin de los Proyectos de Directiva de Acceso a Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad TARGA y Manejo Post-exposicion Ocupacional al VIH en los trabajadores de Salud

  • HistoriaDiciembre 2002: Presentacin y validacin de la Norma Tcnica TARGA ante la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y TropicalesDiciembre 03: Promulgacin de Norma Tcnica del TARGA por MINSAEl 11 de diciembre 2003 mediante Resolucin Ministerial 1233-2003/SA/DM se conforma el Comit de Expertos en Atencin Integral del Adulto Infectado por el VIH/SIDA

  • Que es lo que espera MINSA de la Red?OBJETIVO GENERAL:Ser un grupo tcnico de profesionales de apoyo al nivel central del MINSA en lo concerniente a sus competencias colaborando con opiniones, sugerencias y en la generacin de normas, adems de ser apoyo al nivel ejecutor en las actividades de los planes, programas o proyectos del CETSS. Mencin especial es el apoyo como docentes o como capacitadores nacionales en las capacitaciones programadas Brindar asesora tcnica y sugerencias para la toma de decisiones y la Normatividad respecto a la epidemia del VIH e ITS.

  • OBJETIVOS ESPECFICOS

    Apoyo al equipo tcnico del CETSS en la generacin, revisin y actualizacin de normas, directivas, guas y protocolos.Apoyo al CETSS en la ejecucin de las actividades y acciones de los planes, programas o protocolos nacionales.Apoyo en la formulacin de planes o proyectos del CETSS.Participar como docentes (capacitadores nacionales)en los diversos cursos programados a nivel local y nacional.

  • Perfil del Miembro de la Red1.- Ser mdico especialista en enfermedades infecciosas y tropicales.2.-Tener experiencia en el manejo de personas viviendo con el VIH/SIDA.3.-Dirigir las actividades para la atencin y control de enfermedades transmisibles en su hospital, incluyendo VIH/SIDA.4.-Ser docente universitario en temas de enfermedades infecciosas.5.-Pertenecer a instituciones que permiten el intercambio de ideas y experiencias, as como la constante informacin sobre el tema, a fin de uniformizar criterios en aspectos tcnicos y/o pertenecer a sociedades cientficas, y/o presentacin de artculos de investigacin y/o publicaciones peridicas

  • Labor ActualDefinir cual ser el tipo comunicacin que se establecer con los mdicos que manejarn los casos de TARGA a nivel nacional.Manejo por TARGA de la asociacin VIH- TBC y VIH Gestacin.Evaluacin de la ejecucin del TARGA en Lima Revisin del Manual de Manejo Clnico VIH y de la Guia Nacional de Atencin