redes sociales

28

Upload: fabz-alvarez

Post on 23-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Temas diversos acerca de las redes sociales

TRANSCRIPT

ÍÍnndd ii ccee(Orden de las Secciones)

1 .- Historia de las Redes Sociales

2.-¿Qué es una Red Social?

3.- Riesgos

4.- Redes Más Populares

Bibl iografías:http: //www.hayas.edu.mx/formacion_famil iar/Acoso_Cibern%E9tico.pdfhttp: //www.medell in.edu.co/sites/Educativo/Docentes/Noticias/Paginas/historiaderedessociales.aspxhttp: //www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1 076/page_21 .htmhttp: //www.manpower.com.mx/uploads/press_room/estudios_investigaciones/El_Impacto_de_Redes_Sociales_de_Internet_en_el_Mundo_del_Trabajo_MexicoV2.pdfhttp: //www.cs.cinvestav.mx/TesisGraduados/201 0/tesisCristianMejia.pdf

Hecho Por:

FFaabbii áánn RRaaffaaeell ÁÁll vvaarreezz BBaaeezz

La teoría de redes tiene sus orígenes e influencias en diferentes corrientes delpensamiento como la antropología, psicología, sociología y las matemáticas. Lasociometría se interesó por la estructura de los grupos de amigos aunque susprincipales razones fueran terapéuticas. En los últimos años diversas áreas delconocimiento han desarrol lado estudios enfocados a la estructura ycomportamiento de estos sistemas, y principalmente en la relación entre usuariosuti l izando el ARS como un conjunto de técnicas para el estudio formal de lasrelaciones entre usuarios y las estructuras sociales que se presenten.Recientemente los servicios de redes sociales en línea han adquirido granpopularidad y se encuentran dentro los sitios más importantes en la Web encuestión de generar tráfico en la red. Por ejemplo, sitios como MySpace,Facebook, Orkut, Youtube y Flickr poseen una gran cantidad de usuarios que vandesde los mil lones hasta los cientos de mil lones como en el caso de Facebook yYoutube que en los últimos años han tenido un alto crecimiento ya medida quepasa el tiempo incorporan nuevas tecnologías en base a la aceptación de losusuarios.Sin embargo, las redes sociales van más allá de solo generar nuevos sistemas yaplicaciones; Distintos grupos de investigadores han visto a las redes sociales enlínea como una oportunidad de poder obtener información y poder plantearnuevas problematicas a diversas áreas del conocimiento. Trabajos recientes han

HHiissttoorriiaa ddee llaass RReeddeessSSoocciiaalleess

propuesto el uso de redessociales para mitigar el correoSPAM, mejorar la eficiencia de losmotores de búsqueda, paraencontrar organizaciones deterroristas y traficantes, entreotros.El origen de las redes sociales enInternet se remonta, al menos, alaño 1 995, cuando Randy Conradscrea el sitio web"classmates.com". Con esta redsocial se pretendía que losusuarios pudiesen recuperar omantener el contacto conantiguos compañeros del colegio,instituto, universidad, etc.En el año 2002 comienzan aaparecer sitios web quepromocionan las redes de círculosde amigos en línea, adquiriendopopularidad en el año 2003 con lal legada de portales web comoMySpace o Xing.La popularidad de estasplataformas crecióexponencialmente. Grandesempresas y multinacionales deInternet emprendieron entoncesnuevos proyectos en el entornode las redes sociales. Así, cabeseñalar como claros ejemplos ellanzamiento de Orkut por Googleo Yahoo! 360º por parte deYahoo! . A esto se une la creación

de otras muchas redes socialesverticales que han idoapareciendo, dedicándose asectores concretosEl aumento de popularidad delas redes sociales ha trascurridoen paralelo al aumento en losniveles de intercambio decontenidos a través de la Red.Esto ha hecho de Internet unmedio más social que permitecomunicar, entretener ycompartir. Los usuarios hanpasado de una etapa en la queeran considerados merosconsumidores de contenidoscreados por terceros usuarioscon ciertos conocimientos deprogramación, a una etapa en laque los contenidos sonproducidos por los propiosusuarios equipados con unordenador, conexión yconocimientos básicos en el usode Internet.

Varios han sido los fines quehan movido la creación de redessociales a través del tiempo.Desde 1 997 hasta hoy el másrepresentativo ha sido diseñarun lugar para el encuentro demiles de personas que tenganintereses en común.

Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, susemil la para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. OnlineSchoolsresume a continuación la historia de los social media:1 971 : Se envía el primer mail . Los dos ordenadores protagonistas del envío estabanuno al lado del otro.1 978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicascon otros usuarios.1 978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de laplataforma Usenet.1 994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y comohoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web yque las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood,Wallstreet, etc.).1 995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibi l idad de personalizar sus propias

experiencias online publicando supropio contenido e interactuandocon otras personas con interesessimilares.1 997: Se lanza AOL InstantMessenger.1 997: Se inaugura la webSixdegrees.com, que permite lacreación de perfi les personales yel l istado de amigos.2000: La “burbuja de internet”estal la.2002: Se lanza el portalFriendster, pionero en la conexiónonline de “amigos reales”.Alcanza los 3 mil lones deusuarios en sólo tres meses.2003: Se inaugura la webMySpace, concebida en unprincipio como un “clon” deFriendster. Creada por unaempresa de marketing online, su

primera versión fue codificada enapenas 1 0 días.2004: Se lanza Facebook,concebida originalmente como unaplataforma para conectar aestudiantes universitarios. Supistoletazo de salida tuvo lugar enla Universidad de Harvard y más dela mitad de sus 1 9.500 estudiantesse suscribieron a ella durante suprimer mes de funcionamiento.2006: Se inaugura la red demicroblogging Twitter.2008: Facebook adelanta aMySpace como red social líder encuanto a visitantes únicosmensuales.2011 : Facebook tiene 600 mil lonesde usuarios repartidos por todo elmundo, MySpace 260 mil lones,Twitter 1 90 mil lones y Friendsterapenas 90 mil lones.

El concepto de red social ha sido ampliamente analizado por profesionales dediferentes sectores, no existiendo en la actual idad un concepto absolutamentecerrado y aceptado por todos ellos.Antes de analizar el concepto de red social, se debe tener en cuenta el tipo dered que se va a definir, por lo que es necesario diferenciar en un primer momentosi se trata de una red social tradicional o de una red social onl ine."En términos generales, el concepto de red se uti l iza para hacer referencia a dosfenómenos: por un lado, se consideran redes todos los conjuntos deinteracciones que se dan de forma espontánea, y por el otro, y este es el aspectoque interesa destacar, las redes pretenden organizar esas interaccionesespontáneas con un cierto grado de formalidad, en el sentido de establecerintereses, problemáticas, preguntas y fines comunes". Fuente: Marta Rizo.

Distintos tipos de redes sociales:Las redes sociales se pueden categorizar atendiendo al público objetivo al que sedirigen, o al tipo de contenido que albergan. De esta forma, se distinguen almenos, dos grandes grupos de redes sociales: general istas o de ocio yprofesionales.A pesar de que cada tipo presenta una serie de aspectos particulares, ambosgrupos cuentan con una serie de características básicas y estructurales comunes:• Tienen como final idad principal poner en contacto e interrelacionar apersonas. La plataforma facil ita la conexión de forma sencil la y rápida.• Permiten la interacción entre todos los usuarios de la plataforma, ya seacompartiendo información, permitiendo el contacto directo o facil itando nuevoscontactos de interés.• Permiten y fomentan la posibi l idad de que los usuarios inicialmentecontactados a través del medio online, acaben entablando un contacto real.• Permiten que el contacto entre usuarios sea il imitado, en la medida en laque el concepto espacio y tiempo se convierte en relativo, al poder comunicardesde y hacia cualquier lugar, así como en cualquier momento, con la única

¿Qúe es una Red Social?

condición de que ambas partes acepten relacionarse entre sí.• Fomentan la difusión viral de la red social, a través de cada uno de losusuarios que la componen, empleando este método como principal forma decrecimiento del número de usuarios.

Las redes sociales ofrecen múltiplesfuncionalidades. Entre el las, las másusadas, tal y como se muestra en elsiguiente gráfico están el envío demensajes privados, seguido decompartir y subir fotos.El envío de mensajes públicos esuna actividad que se realizasignificativamente con másfrecuencia por los segmentos másjóvenes. (1 8 a 30 años). Elsegmento de 25 a 30 años lleva acabo con más frecuencia que elresto de actividades como jugaronline (33%) y hacerse fan oseguidor de una marca (27%).

Fuente: Informe redes sociales

Noviembre 201 0 Autor: IAB Spain201 0Sin embargo, a pesar de lasoportunidades y ventajas de estasfuncionalidades, conviene señalarque, este tipo de plataformas, no seencuentran exentas de riesgos tal ycomo se explica a continuación.Las redes sociales general istas o deocio cuentan con un nivel de riesgosuperior al de las redes socialesprofesionales, dado que los usuariosexponen no sólo sus datos decontacto o información profesional(formación, experiencia laboral), sinoque se pueden exponer de manerapública las vivencias, gustos,ideología y experiencias del usuario,lo que conlleva que el número de

Riesgos.Privacidad y Seguridad

datos de carácter personal puestosa disposición del público es mayorque en las redes sociales de tipoprofesional. Asimismo, se tratandatos especialmente protegidos, loque supone un mayor nivel deriesgo para la protección de dichosdatos personales y, por ende, delámbito de la privacidad e intimidadde los usuarios.Entre las principales situaciones,cabe señalar que:• Existe un problema derivadode la falta de toma de concienciareal por parte de los usuarios deque sus datos personales seránaccesibles por cualquier persona ydel valor que éstos pueden llegar aalcanzar en el mercado. Enmuchos casos, los usuarios hacencompletamente públicos datos ycaracterísticas personales que enningún caso expondrían en la vidacotidiana como ideología,orientación sexual y rel igiosa, etc.• Los datos personalespueden ser uti l izados por tercerosusuarios malintencionados deforma ilícita.• Existe la posibi l idad de quetraten y publiquen en la Redinformación falsa o sin autorizacióndel usuario, generando situacionesjurídicas perseguibles que puedenllegar a derivarse de este hecho.• El hecho de que, a través de

las condiciones de registro aceptadaspor los usuarios, éstos cedan derechosplenos e il imitados sobre todos aquelloscontenidos propios que alojen en laplataforma, de manera que pueden serexplotados económicamente por partede la red social.Por todo ello, y a pesar de que las redessociales descritas anteriormente cuentancon una infinidad de beneficios para sususuarios, éstos no deben obviar el hechode que se trata de herramientas públicasy accesibles para cualquier tipo depersona, con independencia de que lasintenciones con las que se accede seannegativas o ilícitas.De hecho, es habitual que los usuariosde redes sociales no sean conscientes odescuiden la privacidad de sus perfi les.Así, en el reciente Estudio "RedesSociales Análisis cuantitativo ycualitativo sobre hábitos, usos yactuaciones" publicado por Ofcom(Office of Communications) se afirmaque casi la mitad de los usuarios deredes sociales analizados (43%) tienensu perfi l de usuario sin restricciones deprivacidad y disponible para que puedaser visitado por cualquier otro usuario.Debe considerarse de forma destacadaque los posibles peligros de las redessociales generales y de ocio es debido lafrecuente participación del colectivo demenores de edad.

Ventajas a perfi l personal• Reencuentro con conocidos.• Oportunidad de integrarse a flashmobs (reuniones breves en línea con fineslúdicos y de entretenimiento con el propósito de movil izar a miles de personas).• Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.• Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar ladistancia.• Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.• Tener información actual izada acerca de temas de interés, además permitenacudir a eventos, participar en actos y conferencias.• La comunicación puede ser en tiempo real.• Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación decrisis.• Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.• Oportunidad de añadir nuevos miembros.• Oportunidad de encontrar a amigos de infancia a distancia.

• Nos permiten interactuar con gente de intereses afines a los nuestros,que no precisamente radiquen en zonas cercanas.

Desventajas a perfi l personal• Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, puesexponen nuestra vida privada.

• Pueden darse casos de suplantación de personalidad.• Falta en el control de datos.• Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, puesson ideales para el ocio.• Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.• Pueden ser uti l izadas por criminales para conocer datos de sus víctimasen delitos.• La información que aparece en los perfi les no siempre es verdadera.

El Bullying cibernético es unavariante del Bul lying o acoso escolarque consiste enuti l izar medios electrónicos como lacomputadora y el celular para acosar,intimidary agredir psicológicamente a lasvíctimas, difundiendo por Internetinformación,correos, videos o fotografías queatentan contra la intimidad delagredido. Esprotagonizado por uno o variosacosadores hacia uno o varios de sus

compañeros(acosados).En estos medios el acosador no da lacara por lo que en el anonimato sesienteseguro y protegido insultando ydañando al acosado. En este tipo deBullying laactitud de la víctima no varía, al igualque en el acoso escolar, el niño omuchachono se atreve a denunciar o informar amaestros y/o padres acerca de susituación

por miedo y vergüenza, ya que enocasiones las agresiones van másallá de losinsultos difundiendo por internetinformación, correos, videos ofotografías. ElBul lying Cibernético es aún máspeligroso que el abuso escolardentro del aula.Algunos ejemplos concretos deacoso cibernético podrían ser lossiguientes:• Colgar en Internet una imagencomprometida (real o efectuadamediantefotomontajes), datos delicados,cosas que pueden perjudicar oavergonzar ala víctima y darlo a conocer en suentorno de relaciones.• Dar de alta, con foto incluida, a lavíctima en un web donde se tratade votara la persona más fea, a la menosintel igente. . . y cargarle de puntoso votospara que aparezca en los primeroslugares.• Crear un perfi l o espacio falso ennombre de la víctima, en redessociales oforos.• Dejar comentarios ofensivos enforos o participar agresivamenteen chatshaciéndose pasar por la víctima ••

Dando de alta la dirección decorreo electrónico endeterminados sitios paraque luego sea víctima de spam,de contactos condesconocidos. . .• Usurpar su clave de correoelectrónico para que ademásde cambiarla, deforma que su legítimopropietario no lo puedaconsultar, ni pueda leer losmensajes que a su buzón lel legan, violando su intimidad.• Hacer circular rumores en loscuales a la víctima se lesuponga uncomportamiento reprochable,ofensivo o desleal, de formaque sean otrosquienes, sin poner en duda loque leen, ejerzan sus propiasformas derepresalia o acoso.• Enviar mensajes amenazantespor e-mail o celular.Que se debe hacer para pararel cyberbul lying:En los Colegios:Normas de Convivencia yReglamentos de los colegios:Aunque la actividad de Interneten casa es ajena a loscolegios, los casos de bullyingen general son propios de losgrupos escolares. Los padres,

maestros y compañerosde la víctima, deben tomar intervención activa para proteger y parar el acoso. Sedeben de instrumentar sanciones que pueden llegar hasta la suspensión.Los padres deben hablar con sus hijos sobre los peligros que existen en internetsobre todo en las nuevas redes sociales. Se debe hacer saber las consecuenciasgravesy negativas de ser agresor, mediante el bul lying cibernético.Otras posibles medidas:•Bloquear al acosador. Muchos aparatos tienen funciones que permiten bloquearelectrónicamente correos, IM o SMS de personas concretas.•Limitar el acceso a la tecnología. A pesar del daño que les hace, muchos chicos queson víctimas de acosos no pueden resistir la tentación de entrar en los sitios webs omirar el teléfono para ver si han recibido mensajes nuevos. Mantenga lacomputadora en un espacio público de la casa.•Conozca el mundo de Internet de sus hijos. Compruebe lo que sus hijos publicanen Internet y los sitios webs que visitan, y sea consciente de la manera en que pasanel tiempo en Internet. Hable con ellos sobre la importancia de la privacidad y sobrepor qué no es conveniente compartir información personal en Internet, incluso conlos amigos.

11 00 ccoonnsseejj ooss bbáássii ccooss ccoonn ttrraa eell CCyybbeerrBBuu ll ll yyii nngg:1 . No contestes a las provocaciones,ignóralas. Cuenta hasta cien y piensaenotra cosa.2. Compórtate con educación en la Red.Usa la Netiqueta.3. Si te molestan, abandona la conexióny pide ayuda.4. No facil ites datos personales. Tesentirás más protegido/a.5. No hagas en la Red lo que no haríasa la cara.6. Si te acosan, guarda las pruebas.7. Cuando te molesten al usar unservicio onl ine, pide ayuda a sugestor/a.8. No pienses que estás del todoseguro/a al otro lado de la pantal la.9. Advierte a quien abusa de que estácometiendo un delito.1 0. Si hay amenazas graves pide ayudacon urgencia.

EExxttoorrccii óónn eenn II nn tteerrnneett:: Es importantedetenerse a pensar en el pel igroreal que representa el poner datospersonales y fotografías queidentifican plenamente a unindividuo en un sitio de acceso paraotras personas, ya que no se sabecon claridad quién o quiénes estánviendo nuestra información o paraqué la están uti l izando.Existen casos en que losdelincuentes se hacen pasar pormujeres u hombres atractivos cuyoúnico propósito es "chatear" con lasposibles víctimas para saber suteléfono, número de integrantes desu famil ia o datos que puedanservir para una posible extorsión.Por ningún motivo se deben dardatos personales a alguien que noconocemos en persona,principalmente los menores deedad, por el lo, los padres debentener especial cuidado cuando sushijos ingresan al mundo de lasredes sociales. . .

Facebook es una empresa creadapor Mark Zuckerberg y fundadajunto a Eduardo Saverin, ChrisHughes y Dustin Moskovitzconsistente en un sitio web deredes sociales. Originalmente eraun sitio para estudiantes de laUniversidad de Harvard, peroactualmente está abierto acualquier persona que tenga unacuenta de correo electrónico. Losusuarios pueden participar en unao más redes sociales, en relacióncon su situación académica, sulugar de trabajo o regióngeográfica.

Ha recibido mucha atención en lablogosfera y en los medios decomunicación al convertirse en unaplataforma sobre la que tercerospueden desarrol lar aplicaciones yhacer negocio a partir de la red social.A mediados de 2007 lanzó lasversiones en francés, alemán yespañol traducidas por usuarios demanera no remunerada,principalmente para impulsar suexpansión fuera de Estados Unidos,ya que sus usuarios se concentran enEstados Unidos, Canadá y ReinoUnido. Facebook cuenta con más de900 mil lones de miembros, ytraducciones a 70 idiomas En octubrede 201 2, Facebook llegó a los 1 ,000mil lones de usuarios, de los cuáleshay más de 600 mil lones de usuariosmóviles. Brasil , India, Indonesia,México y Estados Unidos son lospaíses con el mayor número deusuarios.Su infraestructura principal estáformada por una red de más de 50

RReeddeess MMááss PPooppuullaarreessFacebook

000 servidores que usan distribucionesdel sistema operativo GNU/Linux usandoLAMP.El 9 de abri l de 201 2, se anunció queFacebook adquirió Instagram por milmil lones de dólares.

HH ii ssttoorrii aa ddee ll aa eemmpprreessaaEl creador de Facebook es MarkZuckerberg, estudiante de la Universidadde Harvard. La compañía tiene susoficinas centrales en Palo Alto,California.La idea de crear una comunidad basadaen la Web en que la gente compartierasus gustos y sentimientos no es nueva,pues David Bohnett, creador deGeocities, la había incubado a fines delos años 1 980. Facebook compite porabrirse espacio entre empresas de éxitocomo Google y MySpace, por lo que seenfrenta a grandes desafíos para lograrcrecer y desarrol larse. Una de lasestrategias de Zuckerberg ha sido abrirla plataforma Facebook a otrosdesarrol ladores.La fortaleza de la red social Facebookradica en los 900 mil lones de usuariosque ha alcanzado, basada enconexiones de gente real.Entre los años 2007 y 2008 se puso enmarcha Facebook en español traducidopor voluntarios, extendiéndose a lospaíses de Latinoamérica. Casi cualquierpersona con conocimientos informáticosbásicos puede tener acceso a todo este

mundo de comunidades virtuales.

SSeerrvvii ccii ooss qquuee ooffrreeccee• LLii ssttaa ddee aammii ggooss: En ella, elusuario puede agregar a cualquierpersona que conozca y estéregistrada, siempre que acepte suinvitación. En Facebook se puedenlocalizar amigos con quienes seperdió el contacto o agregar otrosnuevos con quienes intercambiarfotos o mensajes. Para ello, elservidor de Facebook poseeherramientas de búsqueda y desugerencia de amigos.• GGrruuppooss yy ppáágg ii nnaass: Es unade las uti l idades de mayordesarrol lo reciente. Se trata dereunir personas con interesescomunes. En los grupos sepueden añadir fotos, vídeos,mensajes, etc. Las páginas, secrean con fines específicos y adiferencia de los grupos nocontienen foros de discusión, yaque están encaminadas haciamarcas o personajes específicos yno hacia ningún tipo deconvocatoria.Además, los grupos tambiéntienen su normativa, entre la cualse incluye la prohibición de gruposcon temáticas discriminatorias oque inciten al odio y falten alrespeto y la honra de laspersonas. Si bien esto no se

cumple en muchas ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los gruposque vayan contra esta regla, por lo cual Facebook incluye un enlace en cadagrupo el cual se dirige hacia un cuadro de reclamos y quejas.• MMuurroo:: el muro (wall en inglés) es un espacio en cada perfi l de usuario quepermite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo esvisible para usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquiertipo de logotipos en tu publicación. Una mejora l lamada supermuro permiteincrustar animaciones flash, etc. En noviembre de 2011 , Facebook comenzó aimplementar un sustituto del muro, el cual l levará por nombre Biografía (verabajo).• FFoottooss:: Según Facebook, hay:• 5 mil mil lones de fotos de usuario.• 1 60 terabytes de almacenaje.• RReeggaall ooss:: los regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Losregalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, amenos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre yel mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.• BBoottóónn mmee gguussttaa:: Esta función aparece en la parte inferior de cadapublicación hecha por el usuario o sus contactos (actual izaciones de estado,contenido compartido, etc), se caracteriza por un pequeño ícono en forma de unamano con el dedo pulgar hacia arriba. Permite valorar si el contenido es delagrado del usuario actual en la red social, del mismo modo se notifica a lapersona que expuso ese tema originalmente si es del agrado del alguien más(alguno de sus contactos).

Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier personacon el acceso del perfi l puede ver el regalo, pero solamente el destinatarioverá el mensaje.Algunos regalos son gratuitos y el resto cuestan un dólar, (es necesario unnúmero de tarjeta de crédito o cuenta Paypal).• AApppp CCeenn tteerr:: contendrá de las mejores apps disponibles para la redsocial. Mostrará los hábitos de cada persona, las aplicaciones que estén másrelacionadas con su actividad diaria. Se podrá ingresar a la tienda desdeinternet como dispositos móviles. Cada aplicación tendrá una página condescripción, que incluirá imágenes y opiniones de usuarios.• AAppll ii ccaaccii oonneess:: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguartu galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tupersonalidad. . .• JJuueeggooss:: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook serelacionan con juegos de rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit (p.ej.geografía), o pruebas de habil idades (digitación, memoria). Entre los máscélebres se encuentran los juegos de Playfish,como Pet society, los juegos deZynga Games como FarmVil le y CityVil le además los juegos de DigitalChocolate como Tower Bloxx.

Es un servicio de microblogging, consede en San Francisco, California,con fi l iales enSan Antonio Texas yBoston (Massachusetts) en EstadosUnidos. Twitter, Inc. fue creadooriginalmente en California, peroestá bajo la jurisdicción de Delawaredesde 2007. Desde queJack Dorseylo creó en marzo de 2006, y lo lanzóen jul io del mismo año, la red haganado popularidad mundialmente yse estima que tiene más de 200mil lones de usuarios, generando 65mil lones de tuits al día y manejamás de 800.000 peticiones debúsqueda diarias. Ha sido apodadocomo el "SMS de Internet".La red permite enviar mensajes detexto plano de corta longitud, con unmáximo de 1 40 caracteres,l lamados tuits, que se muestran en

la página principal del usuario. Losusuarios pueden suscribirse a los tuitsde otros usuarios – a esto se le l lama"seguir" y a los usuarios abonados seles l lama "seguidores" o tweeps('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, losmensajes son públicos, pudiendodifundirse privadamente mostrándolosúnicamente a unos seguidoresdeterminados. Los usuarios puedentuitear desde la web del servicio, conaplicaciones oficiales externas (comopara teléfonos intel igentes), omediante el Servicio de mensajescortos (SMS) disponible en ciertospaíses. Si bien el servicio es gratis,acceder a él vía SMS comportasoportar tarifas fi jadas por elproveedor de telefonía móvil .

HH ii ssttoorrii aaTwitter comenzó como un proyecto deinvestigación y desarrol lo dentro deObvious, LLC, un pequeño start-up deSan Francisco durante marzo de2006. El nombre original del productoera twttr, inspirado por Flickr. Alprincipio sólo la compañíadesarrol ladora lo usó internamentehasta que lo lanzó oficialmente alpúblico en octubre del mismo año,cobrando adeptos rápidamente hastaque, en marzo de 2007, ganó elpremio South by Southwest WebAward en la categoría de blog.Jack Dorsey es el padre de esta

Twitter

aplicación web y actual presidentedel Consejo de Administración deTwitter, Inc, empresa que surgió araíz de Obvious, LLC y el éxitocosechado por Twitter. A principiosde 2008, el equipo de Twitter estabacompuesto por 1 8 personas,durante 2009 Twitter ha multipl icadosu planti l la por cuatro y siguecreciendo.Aunque Twitter usó durante un cortoperíodo de tiempo los servicios depublicidad como Ad Sense deGoogle, la compañía decidiódescartar los ingresos por publicidadhasta que aumentara el número deusuarios, y se financió mientrastanto con inversiones de empresasde capital riesgo. En septiembre de2009, Twitter anunció cambios a lascondiciones de servicio, dejandoabierta la posibi l idad de incluirpublicidad en sus servicios.El 3 de noviembre de 2009 apareció

la versión de Twitter en español. El 8de octubre de 2009 el microbloggingpublicó una aplicación para que losusuarios de forma no lucrativa lotradujeran enespañol, francés, ital ianoy alemán. La traducción al españolfue la primera en culminarse y enestar disponible en la fecha indicada.El Palacio de La Moncloa, sede delGobierno Español y residencia de lospresidentes ejecutivos, José LuisRodríguez Zapatero, fue uno de losusuarios fel icitados por Twitter porhaber confiado en las posibi l idadesde este servicio antes de que fueralanzado en español.En abri l de 201 0 Twitter lanza unanueva estrategia para emitirpublicidad en forma de un serviciol lamado Promoted Tweets, que podríatraducirse como “tuitspromocionados” o “tuitspatrocinados”. Básicamente, se tratade tuits con el patrocinio de algunaempresa que aparecen como primerresultado cuando realicemos unabúsqueda de mensajes en el servicio.Su patrocinio está señalado con unmensaje resaltado tras los metadatosdel mensaje. Sólo se muestra unmensaje patrocinado, para evitar elintrusismo en las páginas debúsqueda. Además, Twitter permite alos desarrol ladores de tercerosadoptar este servicio en susaplicaciones, de modo que el creador

de una aplicación para Twitter de escritorio puede ganar parte de los beneficiospublicitarios si incluye este servicio en su programa.

UUssooss ee iimmppaaccttoo ssooccii aa llTwitter ha sido usada para una variedad de propósitos en diferentes industrias ysituaciones. Por ejemplo, fue usada para organizar protestas, a veces referidas como«Twitter Revolutions», entre las que se encuentran la revolución egipcia de 2011 , larevolución tunecina, las protestas electorales en Irán de 2009 y las protestasantigubernamentales en Moldavia de 2009. Los gobiernos de Irán y Egipto bloquearonel servicio como represalia. El servicio también se uti l izó como una formadedesobediencia civi l : en 201 0, los usuarios quedaron indignados por el Twitter JokeTrial, donde Paul Chambers bromeaba con lanzar una bomba al aeropuerto RobinHood Doncaster Sheffield, y en el debate británico privado en el mismo país un añodespués, donde varias celebridades que han tomado orden anónimas, másnotablemente el jugador Ryan Giggs del Manchester United, donde fueronindentificados por miles de usuarios en protesta por el periodismo tradicional siendocensurado.Aunque se duda de su final idad y de la uti l idad de Twitter, su creciente número deseguidores ha demostrado que Twitter es uno de los líderes en el sector delmicroblogging, entre otros servicios como Jaiku, que dispone del apoyo de Google. En

2009, Google decidió l iberar el códigode Jaiku, y dejar el desarrol lo enmanos del mundo open-source. Losusos más conocidos son: elseguimiento de eventos en directo, laretransmisión de charlas y ponenciasa las que poca gente tiene acceso, elintercambio de opiniones durante unevento en el que la gente asiste comopúblico o incluso comentarios sobrepelículas o debates retransmitidos porla televisión. Por ejemplo, en Españael debate de Rodríguez Zapatero yRajoy durante las eleccionesgenerales de España (2008) se siguiómuy de cerca con intercambio deopiniones a través de Twitter. EnMéxico, en201 0 se han desarrol ladoverdaderos debates vía Twitter, porejemplo entre el secretario del

Trabajo,Javier Lozano Alarcón, y eldiputado Luis Videgaray. Una vez loshabitantes de Edmon,Oklahoma,Estados Unidos sereunieron y en esta red publicaronlas coordenadas de un tornado quepasaba por esta ciudad el 31 demarzo de 2008.La red también se puede uti l izar parahacer entrevistas, como la realizadaa John McCain, ex candidatopresidencial de los Estados Unidos.En español, Diariomedico.comrealiza 'twitterviews' en inglés y enespañol desde diciembre de 2008,de las que posteriormente publica unresumen (siempre en español).El uso de Twitter se ha incrementadoen el mundo de la televisión,haciéndola más interactiva y social.

A veces, este efecto es referido comouna «congelador virtual» o una televisiónsocial. Twitter ha sido usadoexitosamente para animar gente a vertelevisión en vivo de evento, como lospremios Óscar, y los premios MTV VideoMusic. Sin emabargo, esta estrategia fueprobada de manera menos efectiva conshow televisivos de programaciónregular. Las promociones cruzadasdirectas fueron prohibidas en latelevisión francesa debido aregulaciones contra publicidad secreta.En mayo de 2008, The Wall StreetJournal escribió que las redes socialescomo Twitter «provoca sentimientosencontrados en la gente de conocimientotecnológico que ha estado desde losprimeros tiempos. Los fans dicen queellos han logrado mantener contacto conlos amigos ocupados. Sin embargo,algunos usuarios están comenzando asentirse "demasiado" conectado, comolidiar con mensajes de check-in a

cualquier hora, aumentos de lafacturación móvil y la necesidad decontar a conocidos para dejar deanunciar lo que está teniendo parala cena».El escritor de tecnología BruceSterl ing opinó en 2007 que usarTwitter para «comunicación deculto» es «tan probable comoencender una radio de BandaCiudadana u oír a un tipo recitar laI l iada». En septiembre de 2008, elperiodista Clive Thompsonreflexionó en una The New YorkTimes Magazine que el servicio haexpandido narcisismo en «unanueva y supermetabólica expresiónde una generación de jóvenescelebridades quienes creen susdistintas pronunciaciones sonfascinantes y deben sercompartidos con el mundo». Por elcontrario, el columnista Steve Dottode Vancouver Sun opinó que esaparte atractiva de Twitter es un

desafió para intentar publicar mensajes en fuertes restricciones, y JonathanZittrain, profesor de la ley de Internet en Harvard Law School, di jo que «lascualidades que hacen a Twitter parecer inane y medio concebida son los que lohacen más poderosa».En 2009, Nielsen Online reportó que Twitter tiene una rapidez para mantener enactividad al usuario de 40%. Muchas personas paran de usar el serviciodespués de un mes, por lo tanto, el sitio quizás alcancé potencialmente sobre el1 0% de todos los usuarios de Internet. En 2009, Twitter ganó el premio WebbyAward como «Breakout of the Year». Durante una discusión en febrero de 2009en la edición semanal de la Radio Nacional Pública, el periodista Daniel Schorrdeclaró que las cuentas de Twitter carecen de veracidad de los hechos y otrasmejorías. En respuesta, Andy Carvin entregó a Schorr dos ejemplos de historiasnovedosas que protagonizaron en Twitter y dijo que los usuarios prefierencuentas de primera mano y a veces historias desacreditadas. La revista Timereconoció el creciente nivel de influencia en su lista201 0 Time 1 00 paradeterminar la influencia de las personas, usando estadísticas basadas enfamosas redes sociales como Twitter y Facebook. La l ista va desde BarackObama y Oprah Winfrey a Lady Gaga y Ashton Kutcher.Después de reclamos en los medios que las etiquetas de almohadil la #wiki leaksy #occupywallstreet fueron censurados porque no se presentó en la l ista de lostemas del momento del sitio, Twitter respondió declarando que no censuraetiquetas de almohadil la a menos que contengan obscenidades.