referencias autoconcepto livia

1
Referencias Bibliográficas Acevedo, P. (2003). “Relación entre autoconcepto, funcionamiento familiar, locus de control y valores”. Encuentros en psicología social Burns, R. (1990). “Teoría, medición y desarrollo del autoconcepto”. España: Ega Bilbao. Oñate, P. (1989). “El autoconcepto. Formación, medida e implementaciones en la personalidad”. Madrid. Narcea. Mori, P. (1989). “Estudio del autoconcepto en niños y niñas de niveles socioeconómicos medio y bajo de dos centros educativos de Lima” . Tesis para optar el grado de Master en Psicología. Lima: U.P.C.H. Gonzales-Pienda, J., Núñez, J., Porto A., Santorum, R. y Valle, A. (1990). “Autoconcepto: Conceptualización, desarrollo y modelos explicativos”.Magister

Upload: ribertx-del-carpio-hernandez

Post on 27-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

autconcepto

TRANSCRIPT

Page 1: Referencias Autoconcepto Livia

Referencias Bibliográficas

Acevedo, P. (2003). “Relación entre autoconcepto, funcionamiento familiar, locus de control y valores”. Encuentros en psicología social

Burns, R. (1990). “Teoría, medición y desarrollo del autoconcepto”. España: EgaBilbao.

Oñate, P. (1989). “El autoconcepto. Formación, medida e implementaciones en la personalidad”. Madrid. Narcea.

Mori, P. (1989). “Estudio del autoconcepto en niños y niñas de niveles socioeconómicos medio y bajo de dos centros educativos de Lima”. Tesis para optar el grado de Master en Psicología. Lima: U.P.C.H.

Gonzales-Pienda, J., Núñez, J., Porto A., Santorum, R. y Valle, A. (1990). “Autoconcepto: Conceptualización, desarrollo y modelos explicativos”.Magister