regulacion electronica diesel

Upload: hegh97847

Post on 01-Mar-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Regulacion Electronica Diesel

    1/3

    REGULACION ELECTRONICA DIESEL

    IntroduccinLa disminucin del consumo de combustible combinado con el aumento de simultneo de potencia

    o del par motor, determina el desarrollo actual en el sector de la tcnica Diesel. Esto ha trado en

    los ltimos aos una creciente aplicacin de motores diesel de inyeccin directa (DI, en los cualesse han aumentado de !orma considerable las presiones de inyeccin en comparacin con los

    procedimientos de cmara au"iliar de turbulencia o de precamara. De esta !orma se consi#ue una

    !ormacin de me$cla me%orada y una combustin mas completa. Debido a la !ormacin de me$cla

    me%orada y a la ausencia de perdidas de descar#a entre la precamara y la cmara de combustin

    principal, el consumo de combustible se reduce hasta un &'.... &) respecto a los motores de

    inyeccin indirecta (IDI o precamara.

    unidad de control de un sistema EDC

    Relacin general del sistemaLa re#ulacin electrnica Diesel ED* (ElectronicDiesel Control a di!erencia de los motores

    e+uipados con bombas conencionales de inyeccin (bombas en linea y bombas rotatias, el

    conductor no tiene nin#una in!luencia directa sobre el caudal de combustible inyectado (e%emplo- a

    tras del pedal acelerador y un cable de traccin. El caudal de inyeccin se determina por elcontrario a tras de diersas ma#nitudes (e%emplo- estado de sericio, deseo del conductor,

    emisiones contaminantes, etc.. Esto re+uiere un e"tenso concepto de se#uridad +ue reconoce

    aeras +ue se producen y +ue aplica las correspondientes medidas con!orme a la #raedad de

    una aera (e%emplo- limitacin del par motor o marcha de emer#encia en el mar#en del r#imen de

    ralent.

    La re#ulacin electrnica diesel permite tambin un intercambio de datos con otros sistemas

    electrnicos (e%emplo- sistema de traccin antidesli$ante, control electrnico de cambio y, por lo

    tanto, una inte#racin en el sistema total del ehculo.

  • 7/25/2019 Regulacion Electronica Diesel

    2/3

    Procesamiento de datos del sistema EDC

    Seales de entradaLos sensores constituyen %unto con los actuadores los intermediarios entre el ehculo y la unidad

    de control *E.

    Las seales de los sensores son conducidas a una o arias unidades de control, a tras de

    circuitos de proteccin y, dado el caso, a tras de conertidores de seal y ampli!icadores-

    / Las seales de entrada anal#icas (e%emplo- la +ue manda el caudalimetro o medidor de caudal

    de aire aspirado, la presin del turbo, la temperatura del motor etc. son trans!ormadas por un

    conertidor anal#ico0di#ital (10D en el microprocesador de la unidad de control, conirtiendolas en

    alores di#itales.

    / Las seales de entrada di#itales (e%emplo- seales de conmutacin como la

    cone"in0descone"in de un elemento o seales de sensores di#itales como impulsos de

    reoluciones de un sensor 2all pueden elaborarse directamente por el microprocesador.

    / Las seales de entrada pulsatorias de sensores inductias con in!ormaciones sobre el numero de

    reoluciones y la marca de re!erencia, son procesadas en una parte del circuito de la unidad de

    control, para suprimir impulsos parasitos, y son trans!ormadas en una seal rectan#ular.

    3e#n el niel de inte#racin, el procesamiento de la seal puede reali$arse parcialmente o

    tambin totalmente en el sensor.

  • 7/25/2019 Regulacion Electronica Diesel

    3/3

    Prearacin de sealesLas seales de entrada se limitan, con circuitos de proteccin, a nieles de tensin admisibles. La

    seal se !iltra y se libera ampliamente de seales perturbadoras superpuestas, y se adapta por

    ampli!icacin a la tensin de entrada de la unidad de control.

    Procesamiento de seales en la unidad de controlLos microprocesadores en la unidad de control elaboran las seales de entrada, casi siempre de

    !orma di#ital. 4ecesitan para ello un pro#rama +ue esta almacenado en una memoria de alor !i%o

    (567 o 8lash/E9567.

    1demas e"isten una parte del pro#rama +ue se adapta a las caractersticas del motor en particular

    (curas caractersticas especi!icas del motor y campos caractersticos para el control del motor

    almacenados en el 8lash/E9567. Los datos para el blo+ueo electrnico de arran+ue, datos de

    adaptacin y de !abricacin, as como las posibles aeras +ue se producen durante el sericio, se

    almacenan en una memoria no !ol"til de escritura#lectura(EE9567.

    Debido al #ran numerode ariantes de motor y de e+uipamientos de los ehculos, las unidades de

    control estn e+uipadas con una codi!icacin de ariantes. 7ediante esta codi!icacin se reali$a,

    por parte del !abricante del ehculo o en un taller,una seleccin de los campos caractersticos

    almacenados en el 8lash/E9567, para poder satis!acer las !unciones deseados de la ariante del

    ehculo. Esta seleccin se almacena tambin en el EE9567.

    6tras ariantes de aparato estn concebidas de tal !orma +ue pueden pro#ramarse en el 8lash/

    E9567 con%untos completos de datos al !inal de la produccin del ehculo. De esta !orma se

    reduce la cantidad de tipos de unidades de control necesarios para el !abricante del ehculo.

    Una memoria !ol"til de escritura#lectura (517 es necesaria para almacenar en memoria datos

    ariables, como alores de calculo y alores de seal. La memoria 517 necesita para su

    !uncionamiento un abastecimiento continuo de corriente. 1l desconectar la unidad de control por el

    interruptor de encendido o al desenbornar la batera del ehculo, esta memoria pierde todos los

    datos almacenados. Los alores de adaptacin (alores aprendidos sobre estados del motor y de

    sericio tienen +ue determinarse de nueo en este caso, tras conectar otra e$ la unidad decontrol. 9ara eitar este e!ecto, los alores de adaptacin necesarios se almacenan en el

    EE9567, en lu#ar de en una memoria 517.

    Seales de salidaLos microprocesadores controlan con las seales de salida etapas !inales +ue normalmente

    suministran su!iciente potencia para la cone"in directa de los elementos de a%uste (actuadores.

    Las etapas !inales estn prote#idas contra cortocircuitos a masa o a tensin de batera, as como

    contra la destruccin debida a la destruccin debida a una sobrecar#a elctrica. Estas aeras, as

    como cables interrumpidos, son reconocidas por las etapas !inales y son retransmitidas al

    microprocesador.

    1dicionalmente se transmiten al#unas seales de salida, a tras de inter!aces, a otros sistemas.