resolucion jefatural olil · 2016-06-30 · levantamiento del acta correspondiente y estara a cargo...

9
RESOLUCION JEFATURAL N" Olil Lima , 27 NOV, 1015 VISTO: EI Informe W 060-2015-CEPLAN/OPP, del Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; el Informe W 043-2015-CEPLAN/OGAICONT, del Responsable del Sistema AdministrativQ de Contabilidad de la Oficina General de Administraci6n del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico - CEPLAN; y, CONSIDERANDO Que, la Directi va N D 001-2010-CEPLAN/PCD, "Lineamientos generales para la formulacion y aprobacion de directivas del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico - CEPLAN", aprobada por Resoluci6n de Pres idencia W 045-2010-CEPLAN/PCD, dispone en el numeral 6.3 que corresponde al jefe del organo proponente la aprobaci6n de las Directivas Especificas orientadas al accionar de un organo del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico - CEPLAN; Que, resulta necesario establecer el procedimiento para la toma de in ventario flsico general de bienes patrimoniales (activo fijo y bienes no depreciables) y de almacen del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico - CEPLAN, para cuyo efecto, debe aprobarse la propuesta de di recti va; Con el visto bueno de la Jefa de la Oficina General de Administracion, del Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y del Jefe de la Ofic ina de Asesoria Juridica del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico - CEPLAN; De conformidad con el Decreto Legislativo 1088, Le y del Sistema Nacional de Planeamiento Estrat eg ico y del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico; el De creto Supremo N° 046-2009-PCM, Reglamento de Organizaci6n y Funciones del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico; la Directiva N° 001-2010-CEPLAN/PCD, -Lineamientos generales para la formula cio n y aprobacion de directivas del Centro Nacional de Planeamiento Estrategi co - CEPLAN" aprobada "Resoluci6n de Presidencia W 045-2010-CEPLAN/PCD"; SE RESUELVE: Articulo 1·.- APROBAR la Directiva Especifica N" 005-2015-CEPLAN/OGA, · Procedimiento pa ra la toma de inventario fisico general de bienes patrimoniales (activo

Upload: phungtu

Post on 07-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESOLUCION JEFATURAL N" Olil

Lima, 27 NOV, 1015

VISTO: EI Informe W 060-2015-CEPLAN/OPP, del Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; el Informe W 043-2015-CEPLAN/OGAICONT, del Responsable del Sistema AdministrativQ de Contabilidad de la Oficina General de Administraci6n del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico - CEPLAN; y,

CONSIDERANDO

Que, la Directiva ND 001-2010-CEPLAN/PCD, "Lineamientos generales para la formulacion y aprobacion de directivas del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico -CEPLAN", aprobada por Resoluci6n de Presidencia W 045-2010-CEPLAN/PCD, dispone en el numeral 6.3 que corresponde al jefe del organo proponente la aprobaci6n de las Directivas Especificas orientadas al accionar de un organo del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico - CEPLAN;

Que, resulta necesario establecer el procedimiento para la toma de inventario flsico general de bienes patrimoniales (activo fijo y bienes no depreciables) y de almacen del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico - CEPLAN, para cuyo efecto, debe aprobarse la propuesta de directiva;

Con el visto bueno de la Jefa de la Oficina General de Administracion, del Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y del Jefe de la Oficina de Asesoria Juridica del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico - CEPLAN;

De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estrategico y del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico; el Decreto Supremo N° 046-2009-PCM, Reglamento de Organizaci6n y Funciones del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico; la Directiva N° 001-2010-CEPLAN/PCD, -Lineamientos generales para la formulacion y aprobacion de directivas del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico - CEPLAN" aprobada p~r "Resoluci6n de Presidencia W 045-2010-CEPLAN/PCD";

SE RESUELVE:

Articulo 1·.- APROBAR la Directiva Especifica N" 005-2015-CEPLAN/OGA, ·Procedimiento para la toma de inventario fisico general de bienes patrimoniales (activo

fijo y bienes no depreciables) y de almacen del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico - CEPLAN~ , que en siete paginas, incluyendo su anexo, forma parte de esta Resolucion.

Articulo 2°._ ENCARGAR a la Oficina General de Administracion la publicacion de la presente Resoluci6n asi como el texto de la Directiva Especifica que se aprueba, en

, el portal institucional del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico - CEPLAN: ! www.ceplan.gob.pe.

Articulo 3°,-ENCARGAR a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto notificar la presente Resolucion, asi como el texto de la Directiva Especifica aprobada.

Registrese y comuniquese

Ftesldend.deI Consejo de MlnIstro.

. - " ufici O-i (.enel ill de Adnlh .i)u otion

DlRECTIVA N' OOS-201S-CEPLAN/OGA

-------II'R{)GEDIMIEN-ro-FARA-hA-'H)MA-DE-INVEN'f7\-R!e-FlS\e~L__J}E1l1ENE<:----­

PATRIMONIALES (ACTIVO FIJO Y BlENES NO DEPRECIABLES) Y DE ALMACEN DEL CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRA TEGICO - CEPLAN

1 OBJETIVO

ESlabJecer el procedimiento para verificar la existencia fisica y estado de conservac ion de los Bienes Patrimoniales y del Almacen del Centro Nacional de Planeamiento Estrategico.

2 BASE LEGAL

a) Ley W 29151 Aprueba la Ley General del Sistema Nac ional de Bienes Estatales.

b) D.S. W 007-2008-VIVIEN DA Aprueba el Reglamento de la Ley 2915\.- "Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.

c) Direcliva N° 001-20 IS/SBN Procedimientos de Gesti6n de los Bienes Mueblcs Es(atales

d) Resoluci6n W I 58-97/SBN Aprueba e[ Catalogo Nacional de Bienes Muebles del Estado.

e) Resoluc i6n N° 320-06-CG Aprueban Nonnas Tecnicas de Control Intemo para el Sector Publico.

3 ALCANCE

La presente Directiva es de alcance a lodas las Oficinas y Direcciones del Centro Nacional de Planeamienlo Estrategico.

4 RESPONSABI LIDA D

5

Son responsables de la estricta observancia de la presente Direcliva, la Comisi6n designada para la Toma de Inventario y la Oficina General de Administraci6n.

DlSPOSICIONES GENERALES

5. 1. La Toma del In ventario Fisico de Bienes Patrimoniales y de Almacen se iniciara con el levantamiento del Acta correspondiente y estara a cargo de una Comisi6n para la Toma de Inventario, conformado par:

01 Representante de la Oficina General de ~dmin i straci6n , qu ien la presidira. 01 Representante del Area de Contabilidad. 01 Representante del Area de Logistica en caljdad de apoyo. ,

5.2 Ellnventario Fisico de Bienes Patrimoniales y de Almacen al 31 de Diciembre del ejercicio ------------jjfis~':ala);-conten"dra_tas aCttvfd:rdff"tte ConciJiElonyvaloTlzaclon.

5.3 EI Inventario Fisico de Bienes Patrimoniales deberll realizarse mediante la modalidad al barrer teniendo en consideraci6n el cMigo de cada . do por el Especialisla en Patrimonio y para los Bienes de Existenc ias de A acen se usara las Tarjet Irol Visibles, ademas se utilizaran formatos preparad para lal fin .

(

," .. ~." !-l . . , '

"'esIdond,deI tonsejo de MI"hlr ..

.- l ilid II., \,1' I)t-' .,1 dl'

.'\dn,jnj ~ 11 u ' iOIl

D1RECTIVA N' OOS-201S-CEPLAN/OGA

6 OI SPO$IC ION I-:S ESPECiFICAS

6. 1 HIENES PATR IMONIAL£$

6.1.1 El invcntario de Bienes Palrimoni,llcs (Activo Fijo y No Depredables), se rcalizara con la verificaci6n de la cxistencia real de los biencs adquiridos por lodas las fuentcs de financiamienlQ, asi como 10 rccepciormdo en calidad de Iransfcrcncias, asignaciones y donaciones con que cuenla el C[PLAN tamanda en considcraci6n las 10 siguiclltc.

" l3ucno Buen estado opcl'alivo q"' 00 ha sufrido ninguna reparacion 0

lllanlenimicnlQ.

R Regu lar Usado. pcro opcralivo que tiene mantenimienlQ permanentc y 5010 liene Ijoero delerioro eXlerno debido al uso normal.

M Malo Con fallas en su uso 0 csta inooerativQ, para baia.

6.1.2 EI Inventario de Bicncs Patrimoniales se ham por ambientcs de acuerdo al Cronograma de Actividades cstab1ccido para tal fin .

6.1.3 Todos los scrvidores sin excepeion Illostrarflll obligatoriamentc a la Comision de invenlario, los bienes muebles que Ie han sido asignados en uso, inclusive aquellos que por alguna cireullSlancia podrian encontrarsc guardados bajo Ilave en escritorios, credenzas. archivadores, armarios. elc.

6.1.4

6.1.5

6. 1.6

Los bicnes en proceso de reparaci6n 0 mantenimienlO serim induidos en la verificacion del inventario. debiendo el servidor a cargo de los bienes proporcionar la documentacion que sustente su sa lida.

Lucgo de vcrificar cada bien, procedcn\ a co locar un sticker con el c6digo del bien, en lugar visible, dejando constancia de la verificaci6n rea lizada.

ConcJuida la verificaci6n fisica , la COmisi6n de Inventario y el Usuario responsable de los bienes suscribiran e l formato de asignaci6n de bienes que dara fe de la realizacion del in ventario hacicndoles desde ese momenta responsable de la custodia y conservacion de los mismos. En caso de existir bienes de uso cormin en una depcndencia. se cargara la responsabilidad dc los biencs inventariados a la persona designada por el Jefe de la Direcci6n o la Oficina corrcspond iente.

6.1. 7 Para las actividades de Conciliacion y la Valorizac ion de los Bienes Patrimonialcs al 31 de Diciembre del ejereicio Fiscal vigente. debcnin aplicarse las norm as establecidas segun el Plan Contab1c vigente.

6.1.8 En el supuesto encontrar bienes muebles faltanles la Comisi6n de inventario requerira en prirnera instaneia, la infomlaci6n cOrTespondiente al trabajador que ultimameme tuvo asignado el bien no ubicado 0 no habido para que indique el destino del rnismo a fin de que posteriormcnte se den inieio a las investigaciones correspondientes. Igual procedimiento se seguin! para cl casu de bienes sobrantcs, hasla determinar su procedencia y regu larizar su tencncia fi sica.

6.1.9 Dc no enCOrl!rar ninguna informaci6n , en e l caso de bienes faltantes. la Com isi6n de Inventario incJuira en su Infonne Final a fin de que la Ofieina General d Administraci6n, delcnnine la responsabi lidad a la que hubiera lugar, en res rdo de s inte,",,~, _ _ pcrmanellcia c intcgridad fisica de los biencs pa1fimoniaJes pro . e LA

2

7.

fOeIIdend. del ConJejo de MInIstr ..

Ori( il!.l t,enrrdl Li e Adm inis tr il (ion

DIRECTIV A W OOS-201S-CEPLAN/OGA

6.1.10 AI termino del lnventario Fisico la Comisi6n debera prescnlar el informe final y un listado del lnvemario Fisico de Bienes Mueb1es Parrimoniales al 31 de diciembre del ejercicio fiscal vigente, en original y una (01) copia, a la Oficina General de Administraci6n, conteniendo los resultados y repones del mismo.

6.1.11 Se preparara un expediente con el Informe final del Inventario, los Anexos y un CD con eJ archivo SIMI para la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.

BIENES DE EXISTENCIAS DE ALMACEN

Inventario Fisico de Bienes de Existencias de Almacen consistira en constatar la exis!eneia 0 presencia real de los bienes almacenados, verificando la cantidad, estado de conservacion, detedoro y condiciones de seguridad.

6.2 .1 MODALIDAD

$e realizara un Inventario de tipo masivo, al barrer que incluye a IOdos los bienes almacenados, cerrando las operaciones del Almacen segun el plan de tTabajo y el Cronograma de Actividades. La Comision de Inventario procedeni a efeclUar e l inventario empezando por un punto determinado concluyendo haSla el fina l, procediendo al control y verificacion de todos los bienes, sin excepci6n alguna.

6.2.2 CONDICIONES PREVIA$

Las acciones previas a la Verificaci6n del lnventario ser~n de responsabilidad del encargado de Almacen, asi como de los ambientes que utilizan, debiendo considerar 10 siguiente:

a) Ordenamiento del Almacen. b) Preparar la documentacion pertinente como son: las tarjetas de existencias valoradas y la de

control visible de almacen deben eSlar al dia. c) Suspension del internamiento de bienes recepcionados durante el periodo de Inventario. d) Suspender el despacho de materiales pendientes de atencion . Suspender la recepcion de pedidos por un periodo prudencial antes del inicio del Inventario

PROCEDIMIENTOS:

7. 1 VERIFICACION

a) C uantitativa.- La Comisi6n de Inventario deber~ contar lodos los articulos para comprobar que las cantidades sean iguales a las que se consignan en las Tarjetas de Control Visible.

b) C ua litativa.- La Comisi6n de Inventario debeni constatar que las caracteristicas y _ _______________ ppooo'p";eedd'.d'",'-"de.-lOS-bienes--.(.rruu:ca,-modelo,..oolor, N° de.--56Fi~-h"aH3d'e-----­

vencimiento, dimensiones, peso, capacidad, volumen, etc.) esten de acuerdo con 10 con-signaao en 1a-IaTJeta de Control Vis ible.--· .. ----

3

" - l

( I

'-;1 .,. , ------------~-. "

~ , " .. Ufi{; II.' t" ''' '1,11,1,· /1"ln lilli, I r _,, ;. 'f,

DIRECTIVA N° 005-20J5-CEI'LAN/OGA

7.2 nEGISTRO

a) La Comisi6n de inventario cerrani la Taljeta de Control Visible dcspucs del ultimo registro y anotara la feeha 31 de diciembrc del ejercicio fiscal vigenlc, documcilto (Inventario Fisico) y la cantidad verificada, finalrnentc firmara en 13 columna de Sal do.

b) La Comisi6n de Invcnlario regislrara en cl Formato cstablccido para tal fin el c6digo del bien , descripcion considerando cspccific3croncs \Ccnicas, unidad de medida, 101e, fcella de vencimiento, cantidad vcrificada y canlidad consignada ell Tarjeta de Control Visible. Fi nalrnente firillaran la hoja de lnvcntario conjuntamente con cl responsablc de /l.lmacen.

7.3 CONCILIACION Y VALORIZACION

[I personal de la Comisi6n de [nventario rea[izan\ la Conciliacion de [os bienes Invenlariados, seguidlllllenle debera cenar [a Tarjela de Conlrol Visible, con la anolacion de la feeha 31de diciembre del ejercicio fiscal vigen!e la can!idad verificada y finalmente firmani cada una de las Tarjelas.

En caso de existir diferencias (sobrantes y/o f<lltanles) una vez hechas las conlraslaciones con los saldos de las larjetas de COl1lrol visible y las larjelas de exislencias valoradas de all11accn 0 el resumen de movimiento de almaccn, comparando con eJ resultado de la vcrificaeion fisica, se aclUilra de acuerdo a 10 cSlablccido en las normas vigentes.

Los Bienes euyo origen no eorrespondan aJ Centro NacionaJ de Planeamiento Estrategico, scnin inventariados en lislados scparados; asi l11isl11o, se asignara lIna ubicacion para su reconocimiento e identificac ion apropiada.

7.4 EM ISION 1)[ LlSTADOS.

La Cornision de Inventario ernitira dos (02) ejempJares de los siguienles repones para los fines adl11inis!rativos:

a) Rc!aci6n de Bienes Muebles en Uso de la Instituci6n.

b) Rel<lcion de bienes en usa por olras institucioncs

c) Relacion de los bienes preslados por Olras inslituciones

d) Relaei6n de Bienes Fal\anles

c) Rclacion de Bienes Sobr,mtes

I) Relaci6n de Bienes Dados de Baja y en Custodia

g) ReJaci6n de Bienes Dados de Baja y en Proceso de Transferencia.

h) Relaci6n de Personal Responsable dellnventario. i) Relaci6n de bienes que senin propuestos para Sll in

4

Pl"esfdend. del tonse)o de Minlstr ..

Ofidna Grnt:fill de Adm inht !acion

DlRECTIVA N' OOS-201S-CEPLAN/OGA

j) Inven,,,io Fisico Gen",1 de los bien" del Activo Fijo codificados y con "Ioces en libros al 31 de diciembre de l ejercicio fi scal actual.

k) Depreciaci6n de los bienes muebles del Activo Fijo por cuema comable.

I) inventario Fisico de bienes muebles No Depreciables por cuema camable.

m) In,,cnlada va lorizado de exislencias fisicas de Almacen Central.

Se deberan elaboraran dos ejempJarcs conteniendo los siguientes rcp0l1es contables valorizados, ajustados y depreciados, previa aprobacion y conform idad del Area de Contabilidad.

8. D1 $POSICION ES COMP LEMENTARIA$.

Toda situacion no contemplada en la presente Directiva sera resuelta de acuerdo a las disposiciones lega les vigentes.

9. ANEXOS Anexo 01 Glosario de Tenninos Anexo 02 Ficha de levantamiento de infonnaci6n Inventario Patrimonial

------- --,/ ----

5

a)

c)

d)

c)

,, ­I .. I

.. , uri. i"., .,", .. ,,,I , j,'

A(i" ,i' li'l ! .1' '(lI I

DIRECTIVA N' 005-20IS-CEI'LAN/OGA

ANEXO 01 GLOSARIO DE TERMINOS

Relacion de Bicnes Muebfes en Uso de la Insl iluciOn.- La relacion de los bienes que tiene la Inst it ucion, adqui ridos bajo cualqu;cr modalidad y registrados en cl Software Inventario Mobiliario Instituciona l al 31 de dicicmbrc del ejerc icio fisca l.

Re lacion de biencs en uso pOl' alms institucioncs.- Bienes mucbles reg istrados en e l inventario y no dados de baja que la Institucion ha afectado en uso, ccdido en uso, arrcndado 0 cnlrcgado bajo clIalquicr 011'0 acto de administracion y gcsli6n de acuerdo a 13 normatividad vigentc a favor de aIr-as In stitucioncs pOl' un dClcrminado plaza. Se susten!a con [as pccosas y aelas rcspect ivas. Se e labora cn un listado cmpleando eltipo de formato de in vcntario con los datos basicos (c6d igo SON, denominae ion, detalle tccnico, valor en libros 0 de tasacion). Estos bienes debcni n cont inuar rcgistrados en cI inven tari o de la cnlidad titular.

Relae ion de los bienes prestados por Olras institlleiones.- Bienes que a la Inst it ueion Ie han s ida prestados 0 afectados en usa por un detenn inado tiempo (ticnen los documenlos que acreditan el prestamo). EI listado se e labora empleando el tipo de formato de in ventario can los datos bilsicos (c6digo SON, denominacion, detal le tte nico, valor en Jibros a de tasac ion). Estos bienes deben ser inventariados como bienes de ter"ceros.

Relacion de Biencs Faltantes. - Los bienes mueblcs registrados en los inventmios de los ejercicios anteriores y que luego de culminada la toma de lnvcntario no fueron ubicados. Ell istado se presentara emplea ndo el fo rmato de inventario can los dalos basicos (codigo SON, denominacion, deta lle tecnico, valor en libros). Estos bienes esta rnn registrados en el lnvemario hasta que se regularice su situacion.

Relacion de Bienes Sobranles.- Aq uel los bicncs euyo origcn y prcsencia en el CEPLAN es desco nocida, par 3usencia de 111 documentacion que sustente Sll propicdad por p3l1e de la Instit llcion 0 de un tercero. £1 reporte se prcsentara en un formato con los datos oo.sicos (denominacion, detalle estado de conservacion, etc.).

f) Relacion de Biencs Dados de Baja y en Custodia.- Bienes dados de baja y aun no tiencn una disposicion fina l.

g) Relacion de Biencs Dados de Baja y en Proceso de Transferencia.- Bicnes dados de baja .en proceso transferencia y/o donacion pendientc de entrega.

h) Relae ion de bicncs que sen)n propuestos para su inclusion al catalogo. - Aquellos bienes que son considerados Activo fijo y qu e no figu ran en cI actual Cata logo Naciona l de Biencs Muebles de l £Stado, estos deberan ser pro 5 a la SBN para su inclusion al rcferido Catalogo, adjuntando la informacio necesaria, de acuerdo a las Nor-mas establecidas para ta l fin.

6

". ~..:.~

G.~ =(~:(~

" j? \~AfJ

I'resldend. del Cons<Io ~ ...... tros

, CEPIl\ '

ENTIDA

ARI APELLIDOS Y NOMBRES DEPENDENC]A MODAUDAO FWNC10NARJO

2

J

, 5

6

7

8

9

10

PATRIMONIAL

lEYENDA

CCOIGO INTERNO

"

CAP

,',

CAS

DENOMINACION

Oii'; II ;) (,em', <I I ti t! tuil'linis\r <I I ion

DIRECTlV A N' 005-201 5-CEPLAN/OGA

ANEXO 02

FICHA DE LEVANTAMIENTO DE INFROMACl0N INV E.NTA RIQ PATRIMON IAL

PERSONAL INVENTARIADOR APELUDOS Y NOM13RE EOVI I'Q

DESCIUPCl0N DEL m EN

MARCA MODELO TIPO COLOR SERlE DIMENSIONES' CONSERVAC10

NOT.II EI .. u.,lo d.<lE".bO' m"I1r,d01odc.I ... bien .. q"" I I el'l<\I,n" on bolo .II,upo,,..bilid , d 1"".OM".O""''' bl ..... , dolnftn ••• 'o. £1 ... ".,10 .. " ponubl , d. I, po.mo".""i. v<o .... ",.<I6,. '" .od. uno de 10. tile .... d .. "I,oo. ,o<o .... ,,,Undoul. 1o",', I., pro,.;den<i. , d,1 '00" por .... ,., ",rdldo ••• uOlfI«ion"

60,.,1 ..... ,,,, .Iq .... , rIO lI.do de Ilion d~n"o G ""',. d.I ..... 1 d •• nrlc:l.d debe ,., ,omuni •• do oport ..... ""'n ... r enu'pdo d. ,. OG,o,1>ojo ,.,poru . btltd.d.

, USUARIQ RESPQNSABlE PERSONAllNVENTARIADOR

FECHA

I

OBRSERVACJQN

( ' )