resumen de doctrinas absolutistas y realidades politicas

Upload: alex-velez-velarde

Post on 02-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 RESUMEN DE DOCTRINAS ABSOLUTISTAS Y REALIDADES POLITICAS

    1/1

    Resumen, (Capitulo VII, Seccin I, Pg 250);Alex Velez Velarde

    DOCTRINAS ABSOLUTISTAS Y REALIDADES POLITICAS

    El siglo XVII es una continuacin de todo lo que veamos en el siglo

    anterior: monarquas fuertes que luchan por el predominio en Europa,

    sociedad estamental, guerras de religin en Europa. Pero en otros muchos

    aspectos podemos ver rupturas o cambios como es la consolidacin de la

    economa mercantilista, la revolucin cientfica, etc. Pero lo que s preside

    casi todo el siglo es la idea de crisis en todos los aspectos: crisis econmica,

    crisis social, crisis demogrfica.

    IMPORTANTES TRANSFORMACIONES. la hegemona francesa sustituy a la espaola;

    la monarqua absoluta, representada por Luis XIV de Francia (1643-

    1715), sustituy a la monarqua autoritaria en la mayora de los pases

    se impuso el mercantilismo econmico

    el ascenso de la burguesa comenz a socavar la sociedad estamental

    naci la ciencia moderna

    LOS SISTEMAS POLTICOSLa monarqua absoluta sustituy a la monarqua autoritaria en la

    mayora de estados europeos. Esta supuso la concentracin de todos los

    poderes en el rey, que gobern sin ninguna limitacin.

    Para afianzar su poder, los reyes establecieron una administracin

    El principal representante de la monarqua absolutafue el rey francs Luis

    XIV, conocido como el Rey Sol, que gobern de forma personalista desde

    el palacio de Versalles.

    LA POBLACIN Y LA ECONOMALa economa europea sigui la teora del mercantilismo, segn la

    cual la riqueza de un pas reside en la posesin de metales preciosos. Por

    ello, los estados impulsaron las exportaciones, conquistaron nuevos

    mercados y territorios, y crearon Compaas Comerciales. El principal

    representante del mercantilismo fue Colbert, ministro de Hacienda de Luis

    XIV.

    Entre las transformaciones econmicas que se producen en la

    Europa del siglo XVII se encuentran el mercantilismo, el desarrollo del

    capitalismo comercial, y nuevas formas de produccin artesanal como el

    trabajo a domicilio y las manufacturas.

    LA SOCIEDAD DURANTE EL ABSOLUTISMO

    EL NACIMIENTO

    DE LA CIENCIAMODERNA

    Desde el siglo XVII,

    la ciencia se bas en dos

    principios bsicos: el

    empirismo y el racionalismo. El empirismo se basaba en la observacin y

    comprobacin de los hechos, y el racionalismo en el uso de la razn para

    comprender la realidad.

    Por ello, la ciencia y la tcnica realizaron importantes progresos: enmatemticas se inventaron las coordenadas cartesianas (Descartes) y los

    logaritmos (Neper); en fsica se formul la teora de la gravedad (Newton);

    en astronoma se confirm la teora heliocntrica (Galileo); tambin se

    realizaron importantes invenciones como el telescopio (Galileo) y el

    barmetro(Torricelli).