resumenes_15_nov_2011_-_ingenieria

8
REVISTAS REVISTAS REVISTAS REVISTAS RECIENTES RECIENTES RECIENTES RECIENTES INGENIERÍA Resúmenes de las revistas más recientes. Biblioteca

Upload: biblioteca-itesm-campus-san-luis-potosi

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resúmenes de la revistas más recientes para alumnos, profesores y empleados del Tec. de Monterrey Campus San Luis.

TRANSCRIPT

REVISTAS REVISTAS REVISTAS REVISTAS RECIENTESRECIENTESRECIENTESRECIENTES INGENIERÍA

Resúmenes de las revistas más

recientes.

Biblioteca

REVISTA Énfasis Logística.VOLUMEN TÍTULO Profesionales logísticos: ¿cómo encontrar al

efectivo?AUTOR José Elías Jiménez Sánchez y Jocelyn

Jiménez Castillo.PÁG. 40-45.SÍNTESIS La falta de personal especializado

logístico exigeprofesionales, sin embargo, a las empresas les cuesta trabajo encontrar al ejecutivo idóneo. Con base en el análisis de más de 278 ofertas de empleo para profesionales de logística, publicadas en enero de 2008 a junio de 2011 necesidades del sector.

Énfasis Logística.

Profesionales logísticos: ¿cómo encontrar al efectivo? José Elías Jiménez Sánchez y Jocelyn Jiménez Castillo.

45. a falta de personal especializado

logístico exige una amplia demanda por estos profesionales, sin embargo, a las empresas les cuesta trabajo encontrar al ejecutivo idóneo. Con base en el análisis de más de 278 ofertas de empleo para profesionales de logística, publicadas en enero de 2008 a junio de 2011 en páginas web, se muestran las necesidades del sector.

Profesionales logísticos: ¿cómo encontrar al

José Elías Jiménez Sánchez y Jocelyn

en el sector una amplia demanda por estos

profesionales, sin embargo, a las empresas les cuesta trabajo encontrar al ejecutivo idóneo. Con base en el análisis de más de 278 ofertas de empleo para profesionales de logística, publicadas en enero de 2008 a junio

en páginas web, se muestran las

REVISTA Cuadernos de arquitectura y nuevo urbanismo.

VOLUMEN TÍTULO Pasos a desnivel en los arcos de Querétaro

1970-AUTOR Fernando Osuna Coronado.PÁG. 9-13.SÍNTESIS El texto

conferencia “El acueducto de Querétaro y su vialidad”, impartida por el ingeniero Fernando Osuna Coronado, y celebrada en el año 2010, en el Auditorio del Centro Universitario de la UAQ.

Cuadernos de arquitectura y nuevo urbanismo.

Pasos a desnivel en los arcos de Querétaro -1971.

Fernando Osuna Coronado. 13.

El texto corresponde a una síntesis de la conferencia “El acueducto de Querétaro y su vialidad”, impartida por el ingeniero Fernando Osuna Coronado, y celebrada en el año 2010, en el Auditorio del Centro Universitario de la UAQ.

Cuadernos de arquitectura y nuevo

Pasos a desnivel en los arcos de Querétaro

corresponde a una síntesis de la conferencia “El acueducto de Querétaro y su vialidad”, impartida por el ingeniero Fernando Osuna Coronado, y celebrada en el año 2010, en el Auditorio del Centro Universitario de la

REVISTA Cuadernos urbanismo.

VOLUMEN TÍTULO El acueducto. Patrocinio y Construcción.AUTOR Mina Ramírez Montes.PÁG. 8-20.SÍNTESIS El acueducto, el monumento más popular de

la ciudad de Querétaro, ya que no pasa desapercibido a los ojos de los propios y extraños, también es uno de los más representativos del Estado por su magnificencia y por la utilidad que tuvo desde su edificación funcionamiento hasta el XX.

Cuadernos de arquitectura y nuevo urbanismo.

El acueducto. Patrocinio y Construcción.Mina Ramírez Montes.

20. El acueducto, el monumento más popular de la ciudad de Querétaro, ya que no pasa desapercibido a los ojos de los propios y extraños, también es uno de los más representativos del Estado por su magnificencia y por la utilidad que tuvo desde su edificación en el siglo XVIII y su cumplido funcionamiento hasta el XX.

de arquitectura y nuevo

El acueducto. Patrocinio y Construcción.

El acueducto, el monumento más popular de la ciudad de Querétaro, ya que no pasa desapercibido a los ojos de los propios y extraños, también es uno de los más

magnificencia y por la utilidad que tuvo desde en el siglo XVIII y su cumplido

REVISTA Hábitat.VOLUMEN TÍTULO Funden lo mejor de dos mundos.AUTOR Martina Klee.PÁG. 36-37.SÍNTESIS Aquello que en 2009 nació como la

experiencia de una diseñadora Europa, que logró ganar el reconocimiento internacional, hoy retorna a sus raíces para rendir tributo a su fuente inspiradora.

Hábitat.

Funden lo mejor de dos mundos. Martina Klee.

37. Aquello que en 2009 nació como la experiencia de una diseñadora mexicana en Europa, que logró ganar el reconocimiento internacional, hoy retorna a sus raíces para rendir tributo a su fuente inspiradora.

Aquello que en 2009 nació como la mexicana en

Europa, que logró ganar el reconocimiento internacional, hoy retorna a sus raíces para rendir tributo a su fuente inspiradora.

REVISTA Hábitat.VOLUMEN TÍTULO Esplendor de una vida ecléctica: Residencia

Martha Debayle.AUTOR Arturo PÁG. 41-44.SÍNTESIS Los espacios bañados con la luz natural, el

mobiliario clásico y los objetos eclécticos forman el universo interior diseñado por la talentosa comunicadora.

Hábitat.

Esplendor de una vida ecléctica: Residencia Martha Debayle. Arturo Emilio Escobar.

44. Los espacios bañados con la luz natural, el mobiliario clásico y los objetos eclécticos forman el universo interior diseñado por la talentosa comunicadora.

Esplendor de una vida ecléctica: Residencia

Los espacios bañados con la luz natural, el mobiliario clásico y los objetos eclécticos forman el universo interior diseñado por la

REVISTA ElectróVOLUMEN TÍTULO Clasificación de los talleres de servicio

electrónico.AUTOR Francisco Orozco Cuautle.PÁG. 6-8. SÍNTESIS En este artículo se hace una clasificación de

los centros de servicio electrónico. Para determinar los tipos o niveles de servicio de los mismos, sinstalaciones, equipamiento, recursos en general y la capacidad de su personal técnico. De esta manera, podemos conocer nuestra realidad, identificar nuestras necesidades y características en general, y luego buscar la manera de ser c

Electrónica y servicio.

Clasificación de los talleres de servicio electrónico. Francisco Orozco Cuautle.

En este artículo se hace una clasificación de los centros de servicio electrónico. Para determinar los tipos o niveles de servicio de los mismos, se toman en cuenta sus instalaciones, equipamiento, recursos en general y la capacidad de su personal técnico. De esta manera, podemos conocer nuestra realidad, identificar nuestras necesidades y características en general, y luego buscar la manera de ser cada vez mejores.

Clasificación de los talleres de servicio

En este artículo se hace una clasificación de los centros de servicio electrónico. Para determinar los tipos o niveles de servicio de

e toman en cuenta sus instalaciones, equipamiento, recursos en general y la capacidad de su personal técnico. De esta manera, podemos conocer nuestra realidad, identificar nuestras necesidades y características en general, y luego buscar la

Disponible Disponible Disponible Disponible en bibliotecaen bibliotecaen bibliotecaen biblioteca

Préstamo Préstamo Préstamo Préstamo externo externo externo externo

por 3 horaspor 3 horaspor 3 horaspor 3 horas