revista científica odontológica vol. 2, no. 2

76
ISSN 2310-2594 Lima - Perú Lima - Perú

Upload: universidad-cientifica-del-sur

Post on 07-Apr-2016

265 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

ISSN 2310-2594

Lima - PerúLima - Perú

Page 2: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

161

ISSN 2310-2594Revista Científica OdontológicaVol. 2 N° 2Julio-Diciembre 2014 Lima-Perú

DIRECTOR:o Dr. Luis Ernesto Arriola Guillén

COMITÉ EDITORIAL:o Dr. Guido Perona Miguel de Priego o Dr. Gustavo Huertas Mogollóno Dra. Carol Cárdenas Floreso Dra. Deisy Quispe Damiáno Dr. Erick Valdivia Fríaso Dra. Romy Angeles Maslucan

COMITÉ CONSULTIVO: o Dr. Rodolfo Valdivia Maibach o Dr. Elmer Salinas Prietoo Dr. Leslie Belmont Reáteguio Dr. Abraham Menéses Lópezo Dra. Denisse Aguilar Gálvezo Dr. Gustavo Watanabe Oshiroo Dra. María Eugenia Guerrero Acevedo o Dra. Marisol Castilla Camachoo Dr. Gerardo Mendoza Azpuro Dra. Carmen Rosa García Rupayao Dr. Juan Manuel Farah Hayno Dra. Patricia Vidal Manyario Dra. Ana María Carlos Erazoo Dr. Juan Price Rivera

COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL:o Dr. José Roberto Cortelli Periodoncia - Universidad de Taubaté (Brasil)o Dr. Sigmar de Mello Rode

Facultad de Odontología - Universidad de San José de los Campos / UNESP - Presidente de la Asociación Brasilera de Editores Científicos - ABEC (Brasil) - Editor Científico de la “Brazilian Oral Research”

o Dr. Rui V. Oppermann Periodoncia - Facultad de Odontología - Universidad de Río Grande del Sur (Brasil)

o Dr. Manuel De la Rosa Periodoncia e Implantología - Universidad de Monterrey (México)o Dr. José Carlos Curvelo Prótesis - Universidad Paulista de Odontología (Brasil) - Máster en Implantología, SL Mandico Dr. Valter Castro Alves Máster en Implantología - Universidad Unicastelo (Brasil)o Dr. Claudio Mendes Pannuti Máster en Implantología - Universidad Unicastelo (Brasil)

REVISTA CIENTÍFICA ODONTOLÓGICA

Page 3: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

162

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2013-15942ISSN 2310-2594Revista Científica Odontológica Dirección: Av. Paseo de la República Nº 5544 Miraflores, Lima-Perú, SudaméricaFrecuencia: SemestralTiraje: 1000 ejemplaresDistribución: GratuitaEl contenido de cada artículo es responsabilidad de su autor(es) y no compromete la opinión de la revista.Prohibida su reproducción total o parcialFotografía de Portada: Ganador de concurso de Fotografías 2014, Escuela de Estomatología - UCSUR: Dr. Jorge Renato Alva AgurtoContacto: [email protected], [email protected]

Page 4: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

163

ARTÍCULOS ORIGINALESInfluencia de la divergencia facial en la posición y angulación del hueso hioides en sujetos con diferentes maloclusiones

Influence of facial divergence in position and angulation of the hyoid bone in subjects with various malocclusions Cruz - Palacios C, Espinoza - Revilla A, Arriola - Guillén LE. 167

Calidad de comunicación entre el odontólogo y el técnico dental y características de la impresión definitiva para la fabricación de prótesis fija metal cerámica enviadas a tres laboratorios dentales de Lima, 2013

Quality of communication between dentist and dental technician and features of the final printing to manufacture metal ceramic fixed prosthesis sent to three dental laboratories in Lima, 2013 Cano-Álvarez RF, Taira JM. 176

Análisis de la vía aérea faríngea en cefalogramas derivados de tomografía computarizada cone beam en sujetos con distinta relación esquelética

Analysis of airway pharyngeal with cone beam computed tomography in patients with different relationship skeleton Rosero- García NE, Arriola-Guillén LE. 183

Estudio cefalométrico de la altura facial anterior y posterior en sujetos normodivergentes de 11 a 15 años

Cephalometric study of the anterior and posterior facial height in normodivergentes subject between 11 to 15 years Márquez-Manrique AL, Vidal-Manyari P. 190

REPORTES DE CASOSOptimización de la retención de una prótesis total superior a través de un atache magnético colocado en una exostosis palatina

Optimization of the retention of a maxillary complete denture through a magnetic attachment placed in the palatal exostoses López-Flores AI, Valdivia-Maibach RR. 200

CONTENIDORevista Científica Odontológica Vol. 2 Nº 2, JULIO - DICIEMBRE 2014

Page 5: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

164

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

Tratamiento Temprano de la Maloclusión de Clase III

Early treatment of class III malocclusion De La Sotta- Rubio E, Aguado-Donayre J. 206

Reconstrucción de bordes incisales utilizando técnicas laboratoriales

Incisal edge reconstruction using laboratory techniques. Chong-Gamero KA, Alarcón-Valdiviezo DI, Reynafarje Reyna J. 212

Manejo de reborde mandibular atrófico con mini implantes

Management atrophic mandibular ridge with mini implants Valdivia-Frías EG, Quispe-Damián D, Salinas-Prieto EH, Mendoza-Azpúr GA. 218

Evaluación de la arteria alveolar superior posterior durante el levantamiento del seno maxilar con uso de la tomografía computarizada como diagnóstico

Evaluation of posterior superior alveolar artery during lifting maxillary sinus using computed tomography as a diagnostic Quispe-Damián DE, Valdivia-Frías EF, Mendoza-Azpur G, Salinas-Prieto E. 224

ARTÍCULO DE OPINIÓNComplicaciones bucales de los tratamientos de radioterapia de cabeza y cuello y de quimioterapia

Oral Complications of treatment of head and neck radiotherapy and chemotherapy Calvo X. 229

Page 6: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

165

PRESENTACIÓNGracias a las autoridades y profesores de la universidad, especialmente al Dr. Rodolfo Valdivia Maibach, Director de la Escuela de Estomatología y al Dr. Luis Ernesto Arriola Guillén, Director de la Revista Científica Odontológica - UCSUR, ya que con ellos se comienza a construir la historia de la Escuela a través de la publicación de su quehacer científico y cultural que ahora compar-timos con la comunidad universitaria peruana e internacional, convencidos de que este tipo de trabajo contribuirá a fortalecer su autonomía e identidad como universidad líder en la profesión odontológica, afianzando el posicionamiento e imagen interna de la UCSUR, permitiendo fortalecer y ampliar nuestras alian-zas estratégicas con diferentes universidades de gran prestigio internacional.

Tenemos la suerte de estar en un momento de gran desarrollo de la producción científica y tecnológica, sabiendo que la investigación es dedicación y constan-cia, los investigadores se empeñan en buscar conocimientos nuevos, para apor-tar al cambio, no solo de la especialidad y de la profesión, sino de la sociedad. Por esta razón para mí es muy grato presentar este nuevo volumen de la Revista Científica Odontológica de la Universidad Científica del Sur, cuyos resultados merecen salir publicados para que se puedan aprovechar en beneficio de todos. Esa labor, la de investigar, escribir y enseñar, es un trabajo que se soporta en los profesores de esta prestigiosa casa de estudios, principalmente los de nuestra Escuela en su afán de dar a conocer sus ideas, formas de percibir e interpretar a través de artículos originales y reportes de casos de las diferentes especialidades.

Dr. Hugo Aguayo OlivaresPast Decano de la Escuela de Estomatología de la Universidad Científica del Sur

Director de la División de Educación Continua de Diagnóstico por Imágenes

Page 7: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

166

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

EDITORIAL

Una buena actividad clínica no es resultado exclusivo de la pura habilidad para los procedimientos odontológicos; hoy más que nunca, la distinción de un pro-fesional exitoso está en el sinergismo que logra una actividad clínica respaldada en las publicaciones científicas, este concepto es uno de los principios de la odontología moderna. Sin duda hasta hace unos años, la única forma de aprender era a través de la experiencia clínica, considero que este concepto sigue siendo vigente; sin embargo, la constante lectura de reportes de casos permite aprender de los aciertos y errores de otros clínicos dejando un aprendizaje que aunque indirecto, llama a la reflexión en situaciones en que tengamos que resolver algún tratamiento en la actividad diaria. Es importante reconocer que el crecimiento y desarrollo de un país debe ser de forma integral, no siendo ajeno el crecimiento de su producción científica, por eso cada vez es más frecuente leer artículos de peruanos exitosos en las princi-pales bases científicas del mundo, logrando así un aporte a la literatura médica universal. Otra forma de contribuir con esta literatura es mediante el aporte de revistas científicas valiosas, indexadas, con equipos editoriales con experiencia y que puedan ser accedidas de manera gratuita y virtual. La Revista Científica Odontológica puede ser accedida desde IMBIOMED portal de revistas médicas y desde la página web de la Universidad Científica del Sur. Particularmente este tercer volumen aporta artículos originales y reportes de casos en las principales áreas de la odontología que contribuirán notablemente a la parte clínica.

Dr. Luis Ernesto Arriola Guillén Director de la Revista Científica Odontológica

Universidad Científica del Sur

Page 8: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

167

ARTÍCULO ORIGINAL

Cruz - Palacios CC 1 Espinoza - Revilla AM 1 Arriola - Guillén LE 2

1 Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar – UCSUR.

2 Mg. Esp. en Ortodoncia. Docente Principal de la Especialidad de Ortodoncia - UCSUR.

INFLUENCIA DE LA DIVERGENCIA FACIAL EN LA POSICIÓN Y ANGULACIÓN DEL HUESO HIOIDES EN SUJETOS CON DIFERENTES MALOCLUSIONES

RESUMEN

OBJETIVO: Comparar la posición vertical, horizontal e inclinación del hueso hioides en radiografías laterales de cabeza de pacientes con diferentes maloclusiones y divergencia facial. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizaron 13 mediciones cefalométricas en 181 sujetos, divididos en 7 grupos: Nor-modivergentes Clase I (n=31), Clase II (n=31) y Clase III (n=31); Hiperdivergentes Clase II (n=30), Clase III (n=20) e Hipodivergentes Clase II (n=18), Clase III (n=20). Las medidas obtenidas compararon la posición anteroposterior, vertical e inclinación del hueso hioides en relación al cuerpo mandibular y a los otros planos esqueléticos de referencia. Las pruebas estadísticas utilizadas fueron Anova y comparaciones múltiples de Tukey. RESULTADOS: Sólo se encontraron diferencias significativas al comparar la posición horizontal del hueso hioides entre Clase II hiperdivergente y Clase III normo e hipodivergente, lo mismo para Clase II normodivergente en comparación con Clase III normo e hipodivergente. No se encontraron diferencias significativas en la posición vertical ni en la angu-lación del hueso hioides entre las clases esqueléticas ni en el patrón vertical. CONCLUSIÓN: La posición horizontal del hueso hioides se ve afectado principalmente en la Clase II hiperdivergente y normodivergente encontrándose retrasada a diferencia de las otras maloclusiones. La posición vertical y angulación del hueso hioides no se ven afectadas por la maloclusión y el patrón vertical.

PALABRAS CLAVES: Hueso hioides, divergencia, maloclusiones

INFLUENCE OF FACIAL DIVERGENCE IN POSITION AND ANGULATION OF THE HYOID BONE IN SUBJECTS WITH VARIOUS MALOCCLUSIONS

ABSTRACT

OBJECTIVE: To compare the vertical, horizontal and tilt position of the hyoid bone lateral radiographs in patients with different malocclusions and facial divergence. MATERIALS AND METHODS: 13 cephalometric measurements in 181 subjects, divided into 7 groups: Normodivergent Class I (n = 31), Class II (n = 31) and Class III (n = 31); Hyperdivergent Class II (n = 30), Class III (n = 20) and Hypodi-vergent Class II (n = 18), Class III (n = 20). The measurements obtained comparing the anteroposterior, vertical and tilt position of the hyoid bone in relation to the mandibular body and other skeletal reference planes. Statistical tests used were ANOVA and Tukey multiple comparisons. RESULTS: Only significant differences were found when comparing the horizontal position of the hyoid bone between Class II hyperdivergent and Class III normo and hypodivergent, same for normodivergent Class II compared with Class III normo and hypodivergent. No significant difference was found in the vertical position or angulation of the hyoid bone between classes and vertical skeletal pattern. CONCLUSION: The horizontal position of the hyoid bone is affected primarily in Class II normodivergent and hyperdiver-gent being delayed unlike other malocclusions. The vertical position of the hyoid bone and angulation are not affected by malocclusion and vertical pattern.

KEYWORDS: Hyoid bone, divergence, malocclusions

Page 9: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

168

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL INTRODUCCIÓN

El hueso hioides está involucrado en tres funcio-nes básicas: Deglución, fonación y respiración.1

Cuando todos los dientes permanentes están erup-cionados excepto las terceras molares, la posición del hueso hioides está cerca y sobre una línea que conecta la tercera vértebra y la porción más in-ferior del mentón.2 Durante varias décadas se ha dado atención considerable en la posición del hue-so hioides en relación al esqueleto facial. Estudios en varias poblaciones han mostrado que los cam-bios en la posición del hueso hioides parecen estar relacionados a los cambios en la posición mandi-bular.3-6 Sin embargo no existe ningún estudio que compare la sagitalidad y verticalidad de las malo-clusiones con la posición y angulación del hueso hioides, sabiendo que el crecimiento facial se pro-duce en los tres planos del espacio.

También la posición del hueso hioides ha sido es-tudiada en relación a la posición de la cabeza y se encontró que se adaptó a los cambios anteroposte-riores de dicha posición.6,7 La posición del hueso hioides también ha sido estudiada longitudinal-mente en portadores de prótesis,8,9 así como en adultos de varios grupo etarios.10 Los resultados de estos y otros estudios11 sostienen que hay un cam-bio en la posición del hueso hioides de acuerdo a la estructura facial, pero en relación a la columna cervical muestra menor variabilidad.

La fijación del hueso hioides por los músculos in-frahioideos permite que los músculos suprahioi-deos traccionen la mandíbula a través del hueso hioides y abran la boca. La posición del hueso hioides apropiada refleja la condición biomecánica de los músculos supra e infrahioideos en el sistema hio-mandibular.12 En un estudio en humanos, usan-do electromiografía sincronizada se mostró que el hueso hioides nunca se encontraba fijo durante el movimiento mandibular y que existía una relación asincrónica entre la actividad de los músculos mas-ticatorios y los movimientos hio-mandibulares en posición vertical de la cabeza.

Los pacientes con dificultad respiratoria presentan una tendencia a caras largas y posición inferior del

hueso hioides. Pocos estudios han documentado variabilidad de la posición del hueso hioides en re-lación al cambio en la posición mandibular y en la divergencia facial.

El hueso hioides tiene forma de herradura y consis-te de un cuerpo y alas mayores y menores, los cua-les están conectados por tejido fibroso y condroide. El hueso hioides está suspendido por músculos y ligamentos de la base del cráneo y la mandíbula a la entrada toráxica y al esternón, por lo cual recibe las fuerzas de varias direcciones durante la deglu-ción.13

La posición del hueso hioides en diferentes tipos faciales no parece haber sido ampliamente estu-diada, por esto el propósito de la presente inves-tigación fue evaluar la relación entre la posición y angulación del hueso hioides con la divergencia facial en pacientes sin crecimiento.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo fue aprobado por la Comisión de Ética e Investigación de la Facultad de Estomatología de la Universidad Científica del Sur. Esta investigación es de tipo descriptiva y transversal. La muestra estuvo constituida por 181 radiografías cefalométricas laterales de cabeza del Centro Radiológico CEDIDENT de sujetos entre 18 a 40 años, divididos en 7 grupos: Normodivergentes Clase I (n=31), Clase II (n=31) y Clase III (n=31); Hiperdivergentes Clase II (n=30), Clase III (n=20) e Hipodivergentes Clase II (n=18), Clase III (n=20) y que cumplieron los criterios de selección de acuerdo a cada maloclusión.

Los criterios de selección para la Clase I normo-divergente incluyeron una relación esquelética de Clase I según ANB y USP, perfil armónico con án-gulo de la convexidad según Arnett de 165 a 175°, pacientes adultos con crecimiento óseo terminado (CS6 – según método de Baccetti), sin tratamiento de ortodoncia activo, sin pérdida de piezas denta-rias excepto terceras molares, FMA 25° +/- 4°. Para

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):167-175

Page 10: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

169

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):167-175

la Clase II se incluyeron sujetos con perfil de Clase II según Arnett menor a 165°, relación esquelética Clase II (según ANB y USP), Clases II hiperdi-vergentes con FMA mayor a 30° e hipodivergente FMA menor o igual a 20°. Para la Clase III fueron ANB y USP de Clase III, ángulo de la convexidad mayor a 175° según Arnett, para la Clase III hiper-divergente un FMA mayor a 30° e hipodivergen-te con un FMA menor o igual a 20°. Se excluyó aquellas radiografías de los pacientes que habían recibido tratamiento ortodóncico, pacientes con deformidad severa o asimetrías severas.

Se realizó un estudio piloto en 60 pacientes con diferentes maloclusiones, en donde el operador se capacitó y calibró con el Gold Estándar, usando la prueba de Coeficiente de Correlación Intraclase CCI, la capacitación consistió en la evaluación ce-falométrica de radiografías laterales de cabeza las que fueron evaluadas en dos oportunidades, hasta obtener un valor de CCI superior a 0.9 en todas las mediciones.

Se analizaron las radiografías utilizando el softwa-re MicroDicom viewer 0.8.1 (Simeaon Antonov Stoykov), para obtener mediciones angulares y li-neales en los diferentes análisis cefalométricos, y comparar los resultados obtenidos con las normas correspondientes para dichas mediciones.

PLAN DE ANÁLISIS

Se utilizó el programa estadístico SPSS ® versión 21.0 (Chicago Ill), Se describieron 13 mediciones cefalométricas empleando las pruebas estadísticas de ANOVA y comparaciones múltiples de Tukey.

RESULTADOS

En la tabla 1 se presentan las características inicia-les de la muestra evaluada. La estadística descrip-tiva de las variables de estudio se muestran en la tabla 2 y se encuentran diferencias significativas entre los grupos en la posición horizontal del hue-so hioides, la misma se encuentra entre la Clase II

hiperdivergente y la Clase III normo e hipodiver-gente; así como, la Clase II normodivergente en comparación con la Clase III normo e hipodiver-gente de acuerdo con la prueba de comparaciones múltiples de Tukey (tabla 3).

Las tablas 4 y 5 muestran los valores de la posición vertical del hueso hioides en relación a la malo-clusión y divergencia facial, no encontrándose di-ferencias significativas. Esta falta de significancia es también observada al evaluar la angulación del hueso hioides (tabla 6 y 7).

DISCUSIÓN

Los patrones de crecimiento esqueletal están pre-sentes durante la niñez temprana (6-10 años) y usualmente permanecen estables a pesar de la magnitud y dirección de los cambios de crecimien-to, como estos han sido relatados en el estudio de Bishara y Jakobsen14 (77% de sujetos mantienen su tipo facial) entre otros investigadores.

Aunque no hay consenso de los patrones de cre-cimiento individual, el cual puede ser particular-mente variable, el “promedio” de las curvas de crecimiento para la población tienen aparentemen-te estabilidad. La predicción del crecimiento cra-neofacial está basado en el promedio de la curva de crecimiento de la población, pero esto es parti-cularmente limitado en los patrones de crecimien-to extremos.15 Sin embargo la posición del hueso hioides es relativamente constante dentro del indi-viduo a través de periodos de crecimiento.

El complejo hio-laringe desciende respecto a la cara y base del cráneo pero no en relación a la co-lumna vertebral, durante la mayor parte del creci-miento postnatal, hasta la edad adulta; su descenso en relación con el paladar y la mandíbula es nece-sario para el habla y la deglución.15 A los 2 años de edad alcanza su posición respecto a la vértebra cervical, con el margen superior del cuerpo del hioides en línea ubicada entre tercera (C3) y cuar-ta (C4) vértebras cervicales. Estudios previos, han demostrado que hay pocas o ninguna diferencia en la posición del hueso hioides en adultos con dife-rentes tipos de maloclusiones o variaciones en la

Page 11: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

170

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):167-175

Cla

se

Div

erge

ncia

n

AN

B

DE

USP

X

D

E

SUM

ATO

RIA

X

DE

SN

A

DE

SNB

DE

SN

DE

FSN

DE

Nor

mod

iver

gent

e31

3.12

1.02

-4.1

61.

1639

5.61

2.83

82.6

13.

1679

.56

3.08

64.9

44.

5311

.87

2.61

Nor

mod

iver

gent

e31

6.07

1.40

-0.6

12.

2939

7.91

2.58

83.2

52.

6877

.52

2.52

65.8

34.

5110

.19

3.81

Hip

odiv

erge

nte

185.

841.

640.

383.

9738

8.35

2.13

84.4

13.

6478

.78

3.49

66.9

95.

0510

.56

3.69

Hip

erdi

verg

ente

306.

911.

670.

142.

7440

7.15

3.18

80.6

93.

7773

.83

3.27

63.6

13.

3813

.39

2.97

Nor

mod

iver

gent

e31

-1.0

32.

46-1

1.61

4.37

396.

862.

6482

.72

3.80

83.7

13.

9164

.35

6.27

13.4

73.

22

Hip

odiv

erge

nte

20-0

.47

2.38

-10.

283.

5138

6.72

7.93

84.2

14.

0285

.07

3.25

66.1

23.

2711

.03

2.94

Hip

erdi

verg

ente

200.

331.

67-9

.92

2.51

404.

312.

1080

.52

3.65

80.2

53.

2862

.98

2.83

12.3

53.

23

TAB

LA

1

Car

acte

ríst

icas

inic

iale

s de

la m

uest

ra e

valu

ada

I II II II III

III

III

Page 12: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

171

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):167-175

GRUPOClase II

Normodivergente

Clase II

Hiperdivergente

Clase II

Hipodivergente

Clase III

Normodivergente

Clase III

Hiperdivergente

Clase III

Hipodivergente

Clase I normodivergente

0.560 0.176 0.998 0.278 1.000 0.087

Clase II normodivergente

--- 0.992 0.958 0.002 0.819 <0.001

Clase II hiperdivergente

--- --- 0.697 <0.001 0.431 <0.001

Clase II hipodivergente

--- --- --- 0.175 1.000 0.550

Clase III normodivergente

--- --- --- --- 0.300 0.986

Clase III hiperdivergente

--- --- --- --- --- 0.102

TABLA 2

Posición horizontal en mm del hueso hioides en relación a la maloclusión y divergencia facial

TABLA 3

Comparación de la significancia entre las clases esqueléticas y divergencia facial para la posición horizontal

p< 0.001Prueba de Anova

Prueba de comparaciones múltiples de Tukey

Clase Divergencia facial Posición de horizontal del hueso hioides

Ẋ DE Min Max

I Normodivergente 26.31 12.00 13.84 77.9

II

II

II

Normodivergente 22.88 5.28 11.07 31.2

Hipodivergente 25.08 8.15 11.94 41.23

Hiperdivergente 21.53 3.62 13.29 27.69

III

III

III

Normodivergente 30.61 6.43 19.01 45.10

Hipodivergente 32.31 9.08 11.14 55.70

Hiperdivergente 25.84 4.82 18.60 35.30

Page 13: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

172

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):167-175

Clase Divergencia Posición de vertical del hueso hioides

Ẋ DE Min Max

I Normodivergente 78.38 12.56 32.88 96.72

II

II

II

Normodivergente 78.05 10.89 39.60 103.02

Hipodivergente 79.00 14.56 39.10 100.42

Hiperdivergente 75.46 10.48 57.15 105.35

III

III

III

Normodivergente 78.05 13.81 31.40 106.90

Hipodivergente 84.74 6.50 73.65 120.40

Hiperdivergente 78.41 9.44 68.40 104.50

TABLA 4

Posición vertical del hueso hioides en relación a la maloclusión y divergencia facial

TABLA 5

Comparación de la significancia entre las clases esqueléticas y divergencia facial para la posición vertical

p = 0.243Prueba de Anova

Prueba de comparaciones múltiples de Tukey

GRUPO Clase II

Normodivergente

Clase II

Hiperdivergente

Clase II

Hipodivergente

Clase III

Normodivergente

Clase III

Hiperdivergente

Clase III

Hipodivergente

Clase I normodivergente

1.000 0.956 1.000 1.000 1.000 0.472

Clase II normodivergente

--- 0.976 1.000 1.000 1.000 0.407

CLASE II hiperdivergente

--- --- 0.947 0.976 0.975 0.086

Clase II hipodivergente

--- --- --- 1.000 1.000 0.728

Clase III normodivergente

--- --- --- --- 1.000 0.408

Clase III hiperdivergente

--- --- --- --- --- 0.597

Page 14: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

173

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):167-175

TABLA 6

Angulación del hueso hioides en relación a la maloclusión y divergencia facial

p = 0.243Prueba de Anova

Clase Divergencia Angulación del hueso hioides

Ẋ DE Min Max

I Normodivergente 7.94 5.03 0.42 22.40

II

II

II

Normodivergente 7.06 4.21 0.32 15.63

Hipodivergente 10.47 8.28 2.29 34.40

Hiperdivergente 9.98 8.01 1.52 32.00

III

III

III

Normodivergente 8.76 5.43 2.10 22.70

Hipodivergente 7.27 4.58 1.86 20.10

Hiperdivergente 8.24 6.03 1.60 23.30

TABLA 7

Comparación de la significancia entre las clases esqueléticas y divergencia facial para la posición angular

Prueba de comparaciones múltiples de Tukey

GRUPO

Clase II

Normodivergente

Clase II

Hiperdivergente

Clase II

Hipodivergente

Clase III

Normodivergente

Clase III

Hiperdivergente

Clase III

Hipodivergente

Clase I normodivergente

0.997 0.840 0.791 0.998 1.000 1.000

Clase II normodivergente

--- 0.483 0.472 0.922 0.993 1.000

Clase II hiperdivergente

--- --- 1.000 0.986 0.953 0.707

Clase II hipodivergente

--- --- --- 0.962 0.915 0.659

Clase III normodivergente

--- --- --- --- 1.000 0.977

Clase III hiperdivergente

--- --- --- --- --- 0.999

Page 15: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

174

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):167-175

forma craneofacial.

Tallgren y Solow16 reportaron de que había una menor variabilidad de la posición de hueso hioides a la columna cervical que el maxilar y la mandíbu-la, y la posición inferior baja de hueso hioides era una característica de los grupos de la tercera edad.

En el estudio de Pae y col.17 el hueso hioides esta-ba posicionado lejos de la sínfisis mandibular en braquifaciales, Jena y Duggal18, demostraron que la posición vertical del hueso hioides no era afec-tado por el crecimiento vertical facial, y el hueso hioides estaba más anterior en sujetos con mordida profunda que en los de mordida abierta, cuando la posición fue evaluada con planos de referencia adyacentes.

Haralabakis19 en su estudio concluyó que la distan-cia horizontal del huso hioides a la espina cervical, el punto faríngeo y mandibular fueron indepen-dientes de las discrepancias verticales, lo cual con-firma la teoría de Opdebeek y col.20 Ellos notaron lo mismo en el síndrome de cara corta (el hueso hioides se mueve en relación con la mandíbula, lengua, faringe y espina cervical). En dicho artí-culo, la distancia horizontal del hueso hioides a la espina cervical no tenía relación con el patrón de crecimiento vertical. Este hecho puede indicar que había una unidad funcional para mantener la per-meabilidad de la vía aérea superior independiente de la displasia vertical de la mandíbula.

Asimismo, encontraron que hubo diferencias es-tadísticamente significativas relacionadas a géne-ro y en la interacción entre grupo y género. Los hombres y mujeres con mordida profunda tuvieron valores principales menores (hueso hioides esta mas anteriormente) que mujeres , lo cual está en concordancia con el estudio de Jena y Duggal18, cuando los planos de referencia estaban cerca.

En la investigación de Ioannis y Adamidis21 se en-contraron diferencias significativas en la posición y la orientación del hueso en los grupos de pacien-tes que tenían Clase I y maloclusiones de Clase III. En el presente estudio, se encuentran diferencias significativas entre los grupos en la posición ho-

rizontal del hueso hioides, la misma se encuentra entre la Clase II hiperdivergente y la Clase III nor-mo e hipodivergente; así como, la Clase II normo-divergente en comparación con la Clase III normo e hipodivergente.

Serían necesarios estudios longitudinales para de-finir mejor las relaciones del patrón facial esquelé-tico y el hueso hioides.

CONCLUSIONES

1. La posición horizontal del hueso hioides se ve afectada principalmente en la Clase II hiper-divergente y normodivergente encontrándose retrasada a diferencia de las otras maloclusio-nes. La posición vertical y angulación del hueso hioides no se ven afectados por la maloclusión y el patrón vertical.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:1. Dictionary of the Royal Academy of the Spanish lan-

guage.2. Vellini F. Ortodoncia, diagnóstico y planificación clíni-

ca. 2° ed. Ed Artes médicas Sao Paulo Brasil; 2004.3. Agurto P, Díaz R, Cádiz O, Bobenrieth F. Frecuencia

de malos hábitos orales y su asociación con el desarro-llo de anomalías dentomaxilares en niños de 3 – 6 años de área Oriente de Santiago. Rev. Chilena pediátrica. 1999; 70(6).

4. Trotman A. Oclusal disharmonies in the primary denti-tion of black and white children. International Journal of dentistry for children. 1995; 6(1):55-65.

5. García G. Ajuste Oclusal en niños. México, D.F. 2002.6. Alves C, Nogueíra G. Ortodoncia y Ortopedia funcio-

nal de los Maxilares. Sao Paulo: Artes médicas 2002.7. Mata J, Zambrano F, Quiros O, Maza P. Expansión rá-

pida de maxilar en maloclusiones transversales: revi-sión bibliográfica. Rev Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría. 2009

8. Moyers E. Manual de Ortodoncia. 4ta ed. Buenos Ai-res; 1998.

9. Magnusson B. Odontopediatría; Enfoque sistemático. Ed. Salvat, 1985;5:243–63.

10. Lorente P. Clasificación y tratamiento de las maloclu-siones transversales: Mordidas cruzadas unilaterales

Page 16: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

175

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):167-175

(MCU). Rev Esp Ortod 2002; 42:196-210.11. Lorente P. Clasificación y tratamiento de las maloclu-

siones transversales: Mordidas cruzadas bilaterales (MCB). Rev Esp Ortod 2002; 42:182-95.

12. Thilander B, Wahlund S, Lennartsson B. The effect of early interceptive treatment in children with posterior crossbite. Eur J Orthod. 1984;6:25–34.

13. Melsen B, Stensgaard K, Pedersen J. Sucking habits and their influence on swallowing pattern and preva-lence of malocclusion. Europ J Orthod. 1979;1:271–80.

14. Bishara SE, Jakobsen JR. Longitudinal changes in three normal facial types. American journal of ortho-dontics. 1985;88:406-502.

15. Lieberman DE, MC Carthy RC. Ontogenic of postna-tal hyoid and larynx descent in humans. Archives of Oral biology 2001; 46:117-128.

16. Tallgren A, Sollow B. Long-term changes in hyoid bone position and cranio cervical posture in complete denture wearres. J Prosthet Dent 1984;50:148-56.

17. Pae E, Quas C, Quas J. Can facial type be used to predict changes in hyoid bone position with age? A perspective based on longitudinal data. American journal of orthodontics and dento facial orthopedics 2008;134:792-797.

18. Jena AK, Duggal R. Hyoid bone position in subjects with different vertical jaw dysplasic. Angle orthodon-tics 2011;81:81-85.

19. Haralabakis P. The hyoid bone position in adult indi-viduals with open bite an normal occlusion. The euro-pean journal of orthodontics 1993 15(4):265-271.

20. Opdebeek H, Bell WH. Comparative study between the SFS and LFS rotation as a possible morphogenic mechanis. AM J orthod 1978;74:509-29.

21. Ioannis P. Adamidis hyoid bone position and orienta-tion in class I and class III malocclusions. American journal of orthodontics doi: 1992 April 308-312.

Recibido: 13 - 09 - 2014 Aceptado: 14 - 11 - 2014

Autor principal: Cyndi Carola Cruz Palacios Ana Maria Espinoza Revilla Correspondencia: [email protected] [email protected]

Page 17: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

176

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL ARTÍCULO

ORIGINALCano-Álvarez RF 1

Taira JM 2

1 Cirujano Dentista. Universidad Científica del Sur - UCSUR. 2 Docente de pre y posgrado. Universidad Científica del

Sur - UCSUR.

CALIDAD DE COMUNICACIÓN ENTRE EL ODONTÓLOGO Y EL TÉCNICO DENTAL Y CARACTERÍSTICAS DE LA IMPRESIÓN DEFINITIVA PARA LA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS FIJA METAL CERÁMICA ENVIADAS A TRES LABORATORIOS DENTALES DE LIMA, 2013

RESUMEN

La rehabilitación oral de un paciente a través de restauraciones indirectas es principalmente responsabilidad del odontólogo, no solo para establecer un adecuado diagnóstico y procedimientos clínicos, sino también para establecer una comunicación directa con el técnico dental con el fin de minimizar errores de laboratorio y especificar características importantes del paciente. OBJETIVO: Determinar la calidad de comunicación entre el odontólogo y el técnico dental y las características de impresiones definitivas para la fabricación de prótesis fijas metal cerámica. MATERIALES Y MÉTODO: Ochenta cuestionarios fueron enviados a tres laboratorios dentales en Lima. Cada laboratorio asignó a un técnico dental para encargarse de completar los cuestionarios, los cuales fueron capacitados previamente. La información en los cuestionarios incluyó: información acerca del diseño del retenedor, diseño del póntico, número de pónticos, presencia de modelo antagonista, posibilidad de articular los modelos, color de la porcelana, tipo de cubeta de impresión, tipo de material de impresión, defectos en el modelo e integridad en los márgenes de las preparaciones dentarias.RESULTADOS: Se obtuvieron como resultados que 61.3% de indicaciones especificaron el diseño del retenedor, 55% el diseño de pónticos, 65% el número de pónticos, 43.8% de odontólogos especificaron el color de la porcelana con los medios necesarios. Por otro lado el 60% de impresiones tuvieron buena accesibilidad al margen de las preparaciones dentarias.CONCLUSIÓN: Más de la mitad de indicaciones enviadas por el odontólogo suministraron una buena comunicación con el técnico dental.

PALABRAS CLAVES: Laboratorio dental, técnico dental, comunicación, manejo interdisciplinario, prótesis fijas.

QUALITY OF COMMUNICATION BETWEEN DENTIST AND DENTAL TECHNICIAN AND FEATURES OF THE FINAL PRINTING TO MANUFACTURE METAL CERAMIC FIXED PROSTHESIS SENT TO THREE DENTAL LABORATORIES IN LIMA, 2013

ABSTRACT

The oral rehabilitation of a patient through indirect restorations is primarily the responsibility of the dentist not only to establish a proper diagnosis and clinical procedures, but also to establish direct communication with the dental technician to minimize laboratory errors and specify important characteristics of the patient. OBJECTIVE: To determine the quality of communication between dentist and dental technician and the characteristics of final impres-sions for the fabrication of metal ceramic fixed prosthesis. MATERIALS AND METHODS: Eighty questionnaires were sent to three dental laboratories in Lima. Each of them assigned a dental technician to complete the questionnaires, which were previously trained. The information in the questionnaire included: information about the design of the retainer, pontic design, number of pontics presence of antagonist model, possibility of joint models, porcelain color, type of impression tray, media type, defects in the model and integrity in the margins of tooth preparations. RESULTS: The results obtained showed a 61.3% of indications specified design retainer, 55% pontic design, 65% the number of pontics, 43.8% of dentists specify the color of porcelain with the necessary means. On the other hand 60% of impressions were good accessibility outside the tooth preparations. CONCLUSION: More than half of indications sent by the dentist provided a good communication with the dental technician.

KEYWORDS: Dental Laboratory, dental technician, communication, interdisciplinary management, fixed prostheses.

Page 18: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

177

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):176-182

INTRODUCCIÓN

El odontólogo es el profesional responsable de tra-tar a los pacientes que necesitan restablecer y/o de-volver su función masticatoria. En ésta tarea parti-cipan tanto el odontólogo como el técnico dental, a través de una comunicación eficiente, para fabricar una prótesis dental. El éxito de una corona, puente o cualquier restauración indirecta es obtenida solo si hay una buena comunicación entre el odontó-logo y el técnico dental.1 La comunicación ideal debe ser recíproca, tanto de parte del Odontólogo otorgándole todos los registros e indicaciones ade-cuadas al técnico; y del técnico al expresarle las inquietudes, opiniones e inconvenientes que tenga para elaborar su trabajo.

El odontólogo es responsable también de enviar las instrucciones a los técnicos dentales para que fabriquen la prótesis lo más precisa posible.2 Esta precisión depende de las indicaciones escritas y de la calidad de impresiones que el odontólogo envíe al laboratorio dental. Desde la calidad de las im-presiones, el uso de cubetas adecuadas, la claridad de información escrita proporcionada, el envío de modelos antagonistas y registros, entre otros. El odontólogo tiene la obligación de enviarle al técnico dental la información necesaria para que la prótesis se integre al sistema estomatognático, funcione y preserve la salud del paciente. Por tanto los fracasos en los tratamientos protésicos son res-ponsabilidad directa del profesional de la salud.3

El técnico dental es capaz de manejar los materia-les y todos los procesos necesarios para fabricar las prótesis dentales, sin embargo ellos dependen de las instrucciones de los odontólogos. No es per-misible que el técnico dental elabore el diseño de una prótesis parcial removible o el diseño de una corona metal-cerámica ya que ellos no ven la con-dición de los pacientes. La responsabilidad recae en el odontólogo de hacer el planeamiento de la prótesis en relación específica con las condiciones del paciente.4

Tanto el odontólogo y el técnico dental deben co-nocer sus limitaciones y asegurar una comunica-ción adecuada de ambas partes; deben tenerse mu-

tuo respeto, incentivarse uno al otro y criticar los resultados de ambos para asegurar el éxito en la fabricación de las prótesis.5-6

Un encerado previo al tratamiento protésico le ofrece tanto al técnico como al rehabilitador una visualización del trabajo terminado asegurándose del aspecto estético y la función antes de fabricar la restauración definitiva. Cuando el técnico dental y el rehabilitador obtienen las matrices para elaborar los provisionales, se alcanzan resultados más pre-cisos. Lo mismo sucede en el caso de la selección de los materiales y el color para la futura prótesis.7

La comunicación en la selección del color debe ser detallada especialmente en pacientes que de-manden alta estética dental en sus restauraciones. Las guías de colores de diferentes marcas dan un mapeo general del color que debe seleccionarse. En el caso de coronas anteriores unitarias donde la estética es la característica más importante para el paciente, los protocolos fotográficos son necesa-rios y en algunos casos insuficientes, por lo que en algunos laboratorios se han implementado sillones dentales para tomar el color en el momento de la selección de la cerámica.8-9

Malament et al.10 describen una serie de procedi-mientos para la fabricación de prótesis dentales con el fin de asegurar en cada paso una buena co-municación entre el odontólogo y el técnico dental. Estos pasos incluyen un encerado de diagnóstico, confección de provisionales, confección de ma-trices guía, impresiones definitivas y de arco an-tagonista, fabricación de registros interoclusales, encerado, selección de materiales restauradores según espesor, zonas de las preparaciones y selec-ción de color. Las prótesis diseñadas y fabricadas ilegalmente por el técnico dental en ausencia del odontólogo presentan un mayor porcentaje de de-ficiencias en el soporte, estabilidad y retención en comparación con las diseñadas por profesionales de la salud, así como también presentaban un ma-yor porcentaje de lesiones en la mucosa que los pacientes portadores de prótesis diseñadas por los profesionales de la salud.11-12

Las impresiones definitivas representan una fase

Page 19: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

178

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):176-182

crítica en la fabricación de la prótesis dental de-bido a que reproducen fielmente a las preparacio-nes dentarias donde éstas se adaptan, y a su vez reproducen los tejidos adyacentes. La clave para realizar buenas impresiones es identificar y anali-zar las malas impresiones y entender la razón del fracaso.13

El uso del tipo de cubetas y el material de éstas es un tema controversial, responsable de múltiples estudios. Entre los tipos de cubetas tenemos las de arcada completa, media arcada, doble arcada to-tal y parcial. El material de éstas puede ser rígido como las cubetas de stock de metal, así como tam-bién están a las cubetas de plástico y las cubetas individuales.14

Las cubetas individuales dan la ventaja de propor-cionar un espesor uniforme del material de impre-sión que mejora la precisión del modelo, siempre y cuando los materiales utilizados para elaborar la cubeta tengan una excelente estabilidad dimensio-nal y no se deformen al momento de tomar la im-presión o retirarla de la boca.15

Por otro lado las cubetas de stock son ampliamente utilizadas gracias a que vienen en diversos tama-ños y diseños que se ajustan a la boca del paciente. En el caso del uso con alginatos no existe ningún inconveniente al momento de utilizar gran canti-dad debido a la naturaleza acuosa de éste y la capa-cidad de adaptarse a la cubeta gracias a las cribas o perforaciones de ésta. Sin embargo cuando se usan materiales elastoméricos se debe ser minucioso en la cantidad y la distribución del material de impre-sión a utilizar y el espesor uniforme que aproxima-damente debe tener.16

Estudios experimentales evidencian que las cube-tas individuales dan la más alta precisión en las im-presiones debido a su espesor uniforme en compa-ración con las cubetas de stock. La variación entre cubetas individuales y cubetas de stock es mínima o clínicamente insignificante. Sin embargo las cu-betas de stock que no ofrecen una rigidez aceptable como las de aluminio o plástico presentan un ma-yor grado de variación. Es importante mencionar que las cubetas individuales necesitan menor can-

tidad de material de impresión.16-17

A través de los años se han utilizado diferentes ti-pos de materiales con el fin de obtener un modelo que reproduzca de manera exacta las estructuras dentarias y tejidos adyacentes de los pacientes. Para esto los materiales fueron evolucionando para minimizar los problemas que suelen presentarse y dificultan la realización de una buena impresión. La exactitud de las restauraciones finales depende en gran parte de los materiales de impresión utili-zados y las técnicas empleadas, así como también el correcto manejo del material minimizando la de-formación en éstos.18

Impresiones precisas y confiables se pueden obte-ner con cualquiera de los elastómeros disponibles, siempre que sean trabajados dentro del protocolo establecido para cada uno. No es el material y sí el modus operandi lo que determina la calidad de la impresión.19

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio fue aprobado por la Comisión de Ética e Investigación de la Escuela de Estomatología de la Universidad Científica del Sur. Ochenta cues-tionarios, fueron llenados por técnicos dentales de 3 laboratorios de Lima. Cada laboratorio asignó a un técnico dental para encargarse de completar los cuestionarios, los cuales fueron capacitados previamente. Se abarcaron como criterios de in-clusión cuestionarios llenados por técnicos denta-les de trabajos de prótesis fija metal cerámica, que hayan aceptado participar en el estudio y que re-tornen totalmente anónimos. Entre los criterios de exclusión principalmente se excluyeron trabajos enviados por alumnos de odontología y empíricos, así como también trabajos que no sean de prótesis fija metal cerámica. La información en los cues-tionarios incluyó: Detalles acerca del diseño del retenedor, diseño del póntico, número de pónticos, presencia de modelo antagonista, posibilidad de articular los modelos, color de la porcelana, tipo de cubeta de impresión, tipo de material de impresión, defectos en el modelo e integridad en los márgenes de las preparaciones dentarias.

Page 20: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

179

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):176-182

RESULTADOS

En la tabla 1 se analizó la calidad de comunicación en base a la presencia de instrucciones encontrán-dose indicaciones para el diseño de retenedores en un 61%, diseño y número de pónticos en un 65% y 55% respectivamente, presencia de modelo an-tagonista y la posibilidad de articular los modelos en un 87.5% y 75% respectivamente, instruccio-nes para el color de la porcelana donde un 43.8% de odontólogos envían medios necesarios y en un 8.8% el color es tomado por el técnico.

En la tabla 2 se analizó las características de las impresiones enviadas a los laboratorios dentales en base al tipo de cubetas utilizadas, donde un 8.8% utilizó individuales, 23.8% utilizó de acero, 48.8% de aluminio y 8.8 de plástico; la calidad también se basó en el tipo de material de impresión donde un 66.3% de odontólogos utilizó silicona por conden-sación, 26.3% adición y 7.5% alginato. Se observó la ausencia de defectos en el modelo en un 58.8% y una buena accesibilidad al margen de la prepara-ción en un 60%.

DISCUSIÓN

Los resultados de este estudio reflejan las tenden-cias de los profesionales dedicados al área de reha-bilitación oral en relación a la comunicación que llevan con el laboratorio dental en el transcurso de un tratamiento protésico y al método por el cuál realizan las impresiones definitivas.

Más de la mitad de las indicaciones enviadas por los odontólogos en éste estudio especificaron el di-seño de los retenedores indicando las zonas donde irían metal y/o porcelana, así como también espe-cificaron el diseño y número de pónticos. Estos resultados son contradictorios con los estudios rea-lizados por Lynch y Allen22 en el año 2005, donde menos de la mitad de las indicaciones no especifi-caron el diseño de retenedores y el diseño y núme-ro de pónticos; al igual que los estudios de Jenkins y cols.26 en el año 2009 y Albashaireh y Alnegrish21 en el año 1999. A pesar de los resultados favorables del estudio, el porcentaje es cercano al 50%, por lo que aún un considerable número de odontólogos que participaron en el estudio no especificaron el diseño de los retenedores y pónticos.

Fig. 1. Impresión e indicaciones Fig. 4. Impresión con regis-tro y antagonista

Fig. 5. Impresión con regis-tro y antagonista

Fig. 6. Impresión sin registro oclusal

Fig. 2. Márgenes delimitados Fig. 3. Márgenes no delimitados

Page 21: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

180

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

Características de las impresiones definitivas para la fabricación de prótesis fija metal cerámica

Tipo de cubeta de impresión definitiva

Individuales Acero Aluminio Plásticasn % n % n % n %7 8.8 19 23.8 39 48.8 15 18.8

Tipo de material de impresiónSilicona por condensación Silicona por adición Alginato Poliéter

n % n % n % n %53 66.3 21 26.3 6 7.5 0 0

Defectos en el modeloPresentes Ausentes No respondió

n % n % n %32 40 47 58.8 1 1.3

Accesibilidad al margen de la preparación Buena Mala

n % n %48 60 32 40

TABLA 1

Calidad de comunicación entre el odontólogo y el técnico dental para la fabricación de prótesis fija metal cerámica

Si

Envío de especificaciones

No No respondión % n % n %

Diseño del retenedor49 61.3 31 38.8 0 0

Diseño de los pónticos44 55 35 43.8 1 1.3

Número de pónticos52 65 28 35 0 0

Modelo antagonista70 87.5 10 12.5 0 0

Posibilidad de articular los modelos60 75 20 25 0 0

Color de la porcelanaMedios necesarios Medios deficientes Color tomado por el técnico

n % n % n %35 43.8 38 47.5 7 8.8

TABLA 2

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):176-182

Page 22: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

181

La mayoría de trabajos enviados a los laborato-rios presentaron un modelo antagonista y pudieron articularse con el modelo definitivo, al igual que los estudios de Jenkins y cols.26 y Hatzikyakos y cols.24 Las demás investigaciones no contemplaron estas preguntas en sus cuestionarios a pesar de que trabajos de prótesis dental enviados a laboratorios dentales no incluyan un modelo antagonista y/o no se puedan articular; llevando a un mal pronóstico ya que el técnico dental necesita la información ne-cesaria para no fabricar los dientes de la prótesis en una posición arbitraria.20, 21, 22, 13, 23, 25,27

Gran porcentaje de odontólogos enviaron instruc-ciones para el color de la porcelana con medios de-ficientes a los técnicos dentales, dependiendo de la exigencia con respecto a la posición de la pieza. En el estudio de Jenkins y cols.26 se aplicó la pre-gunta en su cuestionario donde se indicaba si el profesional enviaba la tonalidad de la porcelana, dando como resultado que la mayoría de odontó-logos envió la tonalidad. En el presente estudio, en comparación con el otro estudio mencionado, se planteó la pregunta relacionada a la comunicación del color de la porcelana analizando la perspectiva del técnico dental, quien es la persona que trabaja la porcelana.26 - 30

Por otro lado la mayoría de odontólogos no uti-lizaron cubetas de impresión lo suficientemente rígidas para minimizar los cambios dimensionales del material de impresión, al igual que los estudios mencionados en los antecedentes, donde la mayo-ría de odontólogos no usa las cubetas adecuadas para la toma de impresiones definitivas.13, 14, 20, 22, 26

Por otro lado el tipo de material de impresión uti-lizado y las características de las impresiones va-rían según la realidad estudiada.13,14,21,24,26 El uso de elastómeros para impresiones definitivas de próte-sis fija es aceptado siempre y cuando se respeten las indicaciones del fabricante, en especial las sili-conas por condensación que poseen un tiempo de vaciado corto debido a que la estabilidad dimen-sional se ve alterada por la liberación de subpro-ductos.18, 19 Es preferible que los odontólogos que usen silicona por condensación para sus impresio-nes definitivas tengan un laboratorio dental propio o en un lugar cercano, de lo contrario deben hacer

el vaciado de sus impresiones.

CONCLUSIONES

1. Más de la mitad de indicaciones enviadas por el odontólogo suministraron una buena comunica-ción con el técnico dental.

2. La mayoría de impresiones definitivas enviadas al técnico dental cumplieron con características aceptables para una reproducción fiel de las pre-paraciones dentarias.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1. Leeper SH. Dentist and laboratory: A ‘‘love-hate’’

relationship. Dent Clin N Amer. 1979; 23:87–99.2. Lynch CD, McConnell RJ, Allen PF. Trends in indirect

dentistry: Communicating design features for fixed and removable prostheses. Dent Update. 2005; 32: 502–10.

3. Basker RM, Harrison A, Davenport JC, Marshall JL. Partial denture design in general dental practice–10 years on. Br Dent J. 1988; 165:245–9.

4. Owall B, Budtz-Jorgensen E, Davenport J, Mushimoto E, Palmqvist S, Renner R. Removable partial denture design: A need to focus on hygienic principles? Int J Prosthodont. 2002; 15:371–8.

5. Drago CJ. Clinical and laboratory parameters in fixed prosthodontic treatment. J Prosthet Dent. 1996; 76(3): 233-8.

6. Koide K, Sekisuke M. [Team communication needed in treatment for denture prosthesis. (1) Opinion from dentist’s standpoint]. Nihon Hotetsu Shika Gakkai Zasshi. 2005 ;49(3):425-34.

7. Pietrobon N, Malament KA. Team approach between prosthodontics and dental technology. Eur J Esthet Dent. 2007;2(1):58-79.

8. Postema N, Van Overveld HA. [Cooperation between the dentist and the dental technician].Ned Tijdschr Tandheelkd. 2000; 107(11):482-4.

9. Nagano K, Tanoue N, Kimura K. [Team communication needed in treatment for fixed prosthesis. (2) Opinion from dental technician’s standpoint]. Nihon Hotetsu Shika Gakkai Zasshi. 2005;49(3):452-8.

10.Malament KA, Pietrobon N, Neeser S.The interdisciplinary relationship between prosthodontics and dental technology. Int J Prosthodont. 1996;9(4):341-54.

11.Tuominen R. Clinical quality of removable dentures pro-vided by dentists, denturists and laboratory technicians.

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):176-182

Page 23: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

182

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):176-182

Recibido: 14 - 09 - 2014 Aceptado: 14 - 11 - 2014

Autor principal: Renato F. Cano Álvarez Correspondencia: [email protected]

Journal of Oral Rehabilitation. 2003; 30: 347–52.12. Tuominen R. Oral health in relation to wearing remo-

vable dentures provided by dentists, denturists and la-boratory technicians. Journal of Oral Rehabilitation. 2003; 30:743–8.

13. Nachum S, Michal S, Alon L. A clinical evaluation of fixed partial denture impressions. The Journal of Pros-thetic Dentistry. 2005; 94: 112-117.

14. Mitchell ST, Ramp MH, Ramp LC. A Preliminary Survey of Impression Trays Used in the Fabrication of Fixed Indirect Restorations. Journal of Prosthodontics. 2009; 18: 582–8.

15. Martínez LJ, Von Fraunhofer JA. The Effects of Cus-tom Tray Material on the Accuracy of Master Casts. Journal of Prosthodontics. 1998 7:106–10.

16. Millstein M. Determining the accuracy of stock and custom tray impression/casts. Journal of Oral Rehabi-litation 1998.

17. Thongthammachat S, Moore BK, Barco MT. Dimensional accuracy of dental casts: Influence of tray material, impression material, and time. Journal of Prosthodontics, 2002; 11: 98–108.

18. Hamalian TA, Nasr E, Chidiac JJ. Impression Materials in Fixed Prosthodontics: Influence of Choice on Clinical Procedure. Journal of Prosthodontics. 2011; 20: 153–60.

19. Mezzomo E, Makoto R. Rehabilitación oral y contemporánea. Caracas: Amolca; 2009.

20. Winstanley RB, Carrotte PV, Johnson A. The quality of impressions for crowns and bridges received at commercial dental laboratories. Br Dent J. 1997 Sep 27; 183(6):209-13.

21. Albashaireh ZS, Alnegrish AS. Assessing the quality of clinical procedures and technical standards of dental laboratories in fixed partial denture therapy. Int J Prosthodont. 1999;12(3):236-41.

22. Lynch CD, Allen PF. Quality of communication between dental practitioners and dental technicians for fixed prosthodontics in Ireland. Journal of Oral Rehabilitation, 2005;32:901–5.

23. Radhi A, Lynch CD, Hannigan A. Quality of written communication and master impressions for fabrication of removable partial prostheses in the Kingdom of Bahrain. Journal of Oral Rehabilitation. 2007; 34: 153–7.

24. Hatzikyriakos A, Petridis HP, Tsiggos N. Considerations for services from dental technicians in fabrication of fixed prostheses: A survey of commercial dental laboratories in Thessaloniki, Greece.J Prosthet Dent. 2006;96(5):362-6.

25. Afsharzand Z, Rashedi B, Petropoulos VC. Dentist communication with the dental laboratory for prosthodontic treatment using implants.JProsthodont. 2006: 15(3):202-7.

26. Jenkins SJ, Lynch CD. Sloan AJ. Quality of prescription and fabrication of single-unit crowns by general dental practitioners in Wales. Journal of Oral Rehabilitation,2009; 36: 150–6.

27. Kilfeather GP, Lynch CD, Sloan AJ. Quality of communication and master impressions for the fabrication of cobalt chromium removable partial dentures in general dental practice in England, Ireland and Wales in 2009. Journal of Oral Rehabilitation, 2010; 37: 300–5.

28. Wall JG, Cipra DL. Esthetics in fixed and removable prosthodontics shade selection in metal-ceramics. J Tenn Dent Assoc. 1992; 72(3): 10-2.

29. Dib LL, Saddy MS. Atualização clinica em Odontologia. Estética-Prótese, In: Miyashita E, Mesquita AMM, Vasconcelos DK. Seleção de Cor.São Paulo: Artes Médicas, 2006.

30. Small BW. Laboratory communication for esthetic success. Gen Dent. 1998; 46(6):566-8,572-4.

Page 24: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

183

ARTÍCULO ORIGINAL

Rosero-García NE 1 Arriola-Guillén LE 2

1 Esp. en Odontopediatría. Universidad CES Colombia. Mg. Esp. en Radiología Oral y Maxilofacial. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC.

2 Mg. Esp. en Ortodoncia. Docente de pre y posgrado. Universidad Científica del Sur - UCSUR.

ANÁLISIS DE LA VÍA AÉREA FARÍNGEA EN CEFALOGRAMAS DERIVADOS DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA CONE BEAM EN SUJETOS CON DISTINTA RELACIÓN ESQUELÉTICA

RESUMEN

OBJETIVO: Comparar las dimensiones del espacio aéreo faríngeo en individuos adolescentes y adultos con diferentes patrones esqueléticos antero posteriores utilizando cefalogramas derivados de Tomografía Computarizada Cone Beam (TCCB). METODOLOGÍA: Se obtuvieron registros tomográficos de 48 sujetos (25 hombres y 23 mujeres) entre 16 y 39 años de edad, se conformaron tres grupos de acuerdo al ángulo ANB de Steiner clasificados como: Sujetos de Clase I, II, ó III. Cuatro medidas lineales a nivel de la faringe fueron analizadas tomando como referencia en el maxilar superior el punto A y el punto incisivo central superior ICS y en el maxilar inferior el punto B y el punto Pogonion blando Pgb.RESULTADOS: Las pruebas de ANOVA y de Tukey fueron utilizadas para establecer las comparaciones entre las dimen-siones de la faringe y la clase esquelética. Se encontró que el diámetro de la faringe medida a nivel del punto A (OFA) fue el único estadísticamente significativo (p=0.044) estando aumentado en el grupo de Clase II.CONCLUSIÓN: La única dimensión aumentada en la faringe está en el maxilar superior a nivel del punto A en sujetos de Clase II, revelando que el espacio aéreo faríngeo no siempre se ve afectado por los diferentes patrones esqueléticos.

PALABRAS CLAVES: Imágenes, espacio aéreo faríngeo, patrón esquelético, tomografía computarizada de haz cónico.

ANALYSIS OF AIRWAY PHARYNGEAL WITH CONE BEAM COMPUTED TOMOGRAPHY IN PATIENTS WITH DIFFERENT RELATIONSHIP SKELETON

ABSTRACT

OBJECTIVE: To compare the pharyngeal airway space dimensions in adolescent and adult individuals with different ante-roposterior skeletal patterns using cone beam computed tomography (CBCT). METHODS: 48 CBCT´S were obtained (25 males and 23 females) aged 16 to 39 years old. Three groups were formed accor-ding to ANB angle Steiner classified as: Subjects of Class I, II, or III. Four linear measurements in the pharynx were analyzed by reference in the maxilla point A and point ICS (maxillary central incisor) in the lower jaw and point B and point PgB.RESULTS: ANOVA and Tukey tests were used to establish the comparison between the dimensions of the pharynx and skeletal Class. It was found that the diameter of the throat at the level measured from point A (OFA) was the only significant (p = 0.044) being increased in the group of class II.CONCLUSION: The only increased pharyngeal dimension is at the level of point A in the maxilla in Class II subjects, revea-ling that the pharyngeal airspace is not always affected by the different skeletal patterns.

KEY WORDS: Images, pharyngeal airspace, skeletal pattern, cone beam computed tomography.

Page 25: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

184

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):183-189

INTRODUCCIÓN

El conocimiento y valoración de la vía aérea supe-rior específicamente de la nasofaringe y orofaringe siempre ha llamado la atención de los profesiona-les de la odontología, especialmente odontopedia-tras, ortodoncistas, cirujanos maxilofaciales y otras especialidades médicas por sus estrechos vínculos anatómicos y campos de acción que han permitido en los últimos años ampliar los estudios a niños respiradores orales, pacientes con apnea obstructi-va del sueño y su relación con la morfología den-tomaxilofacial. Desde las primeras investigaciones que intentaron relacionar forma y función o matriz funcional y forma, se estableció la relación entre la cavidad oral y la vía aérea superior; con el adve-nimiento de las nuevas tecnologías en imágenes, entre otras, la tomografía de haz cónico TCCB - tan cercana a los profesionales de la odontología-, permite analizar con detalle las diferentes elemen-tos que componen la vía aérea y su interacción para establecer con la clínica, su probable influencia o afinidad con la morfología facial y clase esquelé-tica y plantear estrategias de diagnóstico y trata-miento con oportunidad y eficiencia aprovechando el potencial de crecimiento y desarrollo presente en niños y adultos jóvenes.

Se ha señalado que si se modifica la posición de las bases óseas maxilares también se pueden alte-rar las dimensiones de las vías aéreas, pero aún no ha sido demostrado si existen variaciones de éstas vías aéreas en sujetos con distinto patrón de cre-cimiento sagital antes de iniciar algún tratamiento ortodóncico y/o quirúrgico, asumiendo que por el hecho de tener distinta posición sagital deberían observarse cambios clínicamente relevantes. Por este motivo el propósito de la investigación fue comparar las dimensiones del espacio aéreo farín-geo en individuos adolescentes y adultos con di-ferentes patrones esqueléticos antero posteriores utilizando cefalogramas derivados de TCCB.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio fue de tipo descriptivo y transversal. Fue aprobado por el comité de ética local. La población

de estudio se estableció con base a los registros to-mográficos de pacientes que acudieron al centro de diagnóstico por imágenes CDI-Lima en el periodo Agosto – Diciembre 2011, por razones de diag-nóstico ortodóncico y /o quirúrgico. Se realizó una prueba piloto, correspondiente a 5 registros tomo-gráficos en cada clase esquelética para el cálculo muestral usando la fórmula para comparar dos me-dias (el promedio de la distancia orofaringea a ni-vel del punto A en Clase I y II). Se consideraron los siguientes criterios test unilateral, nivel de confian-za del 95%, poder estadístico 90%, precisión 2.96 y varianza 7.15. Se obtuvo un valor de 14 sujetos por grupo pero se trabajó con una muestra de 16 sujetos por cada relación esquelética. Se seleccio-naron 48 TCCB (25 hombres y 23 mujeres) tabla 1. Los criterios de inclusión consideraron tomogra-fías de pacientes de campo amplio, sin utilización del dispositivo de apoyo para mentón, en máxima intercuspidación y sin deglución activa (lengua en contacto con paladar duro), de ambos sexos entre 16 a 39 años de edad (con el fin de controlar la variable crecimiento óseo). Como criterios de ex-clusión se establecieron tomografías de pacientes con pérdidas dentales (excepto terceras molares), con tratamiento de ortodoncia activa, con cirugía ortognática previa, con hiperplasia evidente de amígdalas y de adenoides y con asimetrías severas.

Las exploraciones de las TCCB de todos los suje-tos se obtuvieron mediante el uso del equipo Pi-casso Master 3D Dental Imaging System (Vatech, Seúl, Corea) con los siguientes parámetros 90kv- 3,6 más 15 segundos de tiempo de exploración y un campo de visión de 20 x 25. Sin el uso del posi-cionador del mentón para evitar compresión sobre los cóndilos mandibulares y superposición sobre tejidos blandos del mentón.

Los archivos de imágenes digitales fueron exporta-dos en formado DICOM (imagen digital y comuni-caciones en medicina), procesadas con el software EzImplant. La imagen obtenida fue posicionada utilizando el MPR y MIP, con el plano de Frankfurt (Po- Or) paralelo al piso para ser usado como pla-no de referencia. (Fig. 1) Se tomó como puntos de referencia mediante líneas horizontales paralelas al plano de Frankfurt para medir la distancia faríngea

Page 26: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

185

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):183-189

en sus paredes anterior y posterior, el punto A del maxilar superior (OFA), el punto incisivo central superior ( ICS), el punto B (OFB ) y el punto Po-gonion (OFPg). (Fig. 2,3)

Los investigadores que fueron un Ortodoncista y un Radiólogo con experiencia mayor a 10 años se

capacitaron y calibraron, obteniéndose valores de correlaciones superiores a 0.9 en todas las medidas realizadas (Coeficiente de Correlación Intra Clase CCI). El error de medición en mm fue inferior a 1mm utilizando el método de Dahlberg en todos los procedimientos requeridos.

RESULTADOS

En el análisis por clase esquelética el diámetro de la faringe medida a nivel del punto A (OFA) fue el

único estadísticamente significativo p=0.044. En los sujetos de Clase II ésta dimensión se encontró claramente aumentada 16.59mm±4.65mm respec-to a la Clase I (13.63mm±2.67mm) siendo la dife-

Fig. 1. Localización del Plano del Frankfurt

Fig. 2. Puntos de referencia para medir la via área faríngea Fig. 3. Mediciones de la vía aérea faríngea en una tomografía sobre los puntos de referencia

Page 27: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

186

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL rencia significativa p=0.044, respecto a la Clase III

(14.35mm±2.30mm) no hubo diferencia significa-tiva p=0.156 aunque se observó alguna diferencia numérica. La comparación entre las clases I y III no mostró diferencias significativas p=0.822. En

relación al diámetro oro faríngeo medido a nivel de los otros puntos (ICS, B y PgB) no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre las tres clases esqueléticas p>0.05 (tabla 2).

TABLA 2

Evaluación de la vía aérea faríngea en cada relación esquelética

Relación esquelética Medición n Media DE Mín Máx

Clase I

OFA 16 13.63 2.67 8.70 17.90

OFICS 16 9.57 2.66 5.00 16.20

OFB 16 10.00 2.71 5.00 13.50

OFPgB 16 9.96 2.53 6.00 15.20

Clase II

OFA 16 16.59 4.65 10.50 24.70

OFICS 16 9.80 3.07 5.40 15.30

OFB 16 9.85 3.28 2.30 12.80

OFPgB 16 9.50 3.75 0.60 14.00

Clase III

OFA 16 14.35 2.30 11.10 18.70

OFICS 16 10.83 3.10 6.30 16.70

OFB 16 10.61 2.30 6.60 13.70

OFPgB 16 11.53 4.44 4.50 22.10

Distribución de los sujetos por sexo en cada relación esquelética

Sexo

Clase Femenino Masculino Total CLASE I 7 9 16

CLASE II 8 8 16

CLASE III 8 8 16

TOTAL 23 25 48

TABLA 1

OFA : Orofaringe - Punto A (p= 0.044)* (I,II p=0.044)** (I,III p= 0.822)** (II, III p= 0.156)** OFICS : Orofaringe – Punto Incisivo Central Superior (p= 0.442)*OFB : Orofaringe - Punto B (p= 0.718)*OFPgB : Orofaringe – Punto Pogonion blando (p= 0.269)*

* Prueba Anova** Prueba de comparaciones múltiples de Tukey

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):183-189

Page 28: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

187

DISCUSIÓN

Durante el siglo pasado se llevó a cabo una exten-sa investigación que buscaba establecer la relación entre la morfología craneofacial y el patrón respi-ratorio.19 La mayoría de los estudios se basaron en las radiografías laterales, porque eran parte de los registros utilizados para la correcta planeación de los tratamientos de ortodoncia y evaluar las carac-terísticas del espacio de las vías respiratorias uti-lizando puntos específicos de referencias óseas y tejidos blandos aunque pueden proporcionar gran cantidad de información, es limitada en el sentido que produce imágenes en dos dimensiones (alto y ancho) de una estructura tridimensional, por lo tanto, la evaluación precisa del tamaño y comple-jidad de la estructura craneofacial es limitada. La tomografía computarizada de haz cónico TCCB hizo posible la adquisición de volumen para las imágenes de todas las estructuras del complejo maxilofacial permitiendo adicionalmente medidas de estructuras óseas, formas y volúmenes de las vías respiratorias superiores, información impor-tante en la toma de decisiones sobre el adecuado tratamiento en individuos con espacio faríngeo disminuido en las vías respiratorias superiores y su influencia en el patrón respiratorio y maloclusión.

Es importante realizar un estudio que como este, no tenga precedente y haga especial énfasis en que sus mediciones se hicieron con el software propio del tomógrafo y como consecuencia, valorar si el espacio oro faríngeo pueda o no verse afectado en su dimensión al comparar las relación esquelética I, II, II simultáneamente, para plantear alternativas de tratamiento con ortodoncia y/o cirugía en pa-cientes que aparentemente se vean afectados por el aumento o disminución del espacio oro faríngeo.

Metodológicamente el presente trabajo tiene im-portancia en los aspectos que hicieron referencia a las siguientes características: Se realizó en jóvenes y adultos mestizos que han finalizado el pico de crecimiento (rango entre 16 y 39 años de edad) de tal manera que la probable influencia de la función respiratoria en el crecimiento y desarrollo craneo-facial se controló, se realizó sobre medidas linea-les reales, 1 a 1 sin distorsión ni magnificación en

orofaringe. Respecto a las diferentes relaciones esqueléticas anteroposteriores de Steiner fueron ratificadas desde el punto de vista clínico ya que los casos evaluados eran marcadamente Clase I, II ó III y finalmente la posición del paciente al mo-mento de adquirir la imagen fue importante para evitar modificaciones de forma que pueden afectar la medición por influencia de la gravedad 20

En síntesis, son características propias de este es-tudio las que permiten que sea el primero en sus descripciones y resultados ya que miden el diáme-tro de la orofaringe en relación a puntos cefalomé-tricos para el maxilar superior e inferior, basados en el rango de edad seleccionado (jóvenes y adul-tos), el periodo biológico por el que atraviesan, (terminaron pico de crecimiento), población mes-tiza, simultaneidad de estudios y comparación al mismo tiempo en las maloclusiones I, II,III según el ángulo ANB se Steiner, frente a estudios prece-dentes que se basaron en mediciones de sujetos en crecimiento, razas europeas, norteamericanas o asiáticas, análisis de las clases I, II o III de manera individual y no simultánea, utilizando softwares especializados para realzar y dar volumen a las es-tructuras evaluadas que si bien pueden correlacio-narse se advierte errores de precisión.21

Con base en el estudio de Tso et al.22 se demues-tra que la región de máxima constricción en la vía aérea superior se localizaba en las proximidades de la orofaringe, razón por la cual nuestro estu-dio tomo como base de referencia anatómica esta zona. Grauer et al.23 encontró que la forma y el vo-lumen de las vías aérea varían en las diferentes re-laciones antero posteriores mandibulares mientras que únicamente la forma difiere en las relaciones verticales en el presente estudio se tomo en cuenta las relaciones anteroposteriores, medidas en mm tomando puntos referenciales en ambos maxila-res, hallando únicamente aumento de la dimensión orofaringe en las clases II en el punto OFA; nues-tro hallazgo difiere también con lo encontrado por Kim et al.24 quienes al comparar la vía aérea su-perior en niños con normo relación, y niños con retrognatismo mandibular encontraron que estos últimos presentaban disminución de la misma.

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):183-189

Page 29: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

188

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL Hong et al.25 analizando tridimensionalmente el

volumen de la vía aérea faríngea en adultos con po-sición anterior de mandíbula en relación a sujetos Clase I encontró que el volumen de la parte supe-rior del espacio faríngeo fue mayor en los pacientes con maloclusión clase III, mostrando correlaciones significativas con las mediciones que caracterizan la posición anterior de la mandíbula. Nuestros re-sultados por el contrario relacionan el aumento del diámetro oro faríngeo a nivel de maxilar superior en el punto OFA, y no revelan aumento significa-tivo de este diámetro en ninguna de las relaciones esqueléticas en los puntos referenciales para maxi-lar inferior, aunque numéricamente mayores cifras se encontraron en el grupo de Clase III . Así mismo Iwasaki et al.26 valoraron la vía aérea orofaringe en niños con mal oclusión de Clase I y III y reportaron que estas últimas están asociadas con vías aéreas más grandes y planas, el presente estudio revela que no siempre los patrones esqueléticos III pre-sentan aumento de la dimensión orofaringea.

Es necesario tener en cuenta que la relación es-quelética II no se presenta exclusivamente por de-ficiencia mandibular sino que muchas de ellas se establecen por la presencia de exceso esqueletal superior, aspecto que de alguna manera explicaría el aumento del diámetro oro faríngeo en el maxilar superior.

Este estudio permite ampliar el debate en cuanto a la verdadera utilidad del tratamiento de las defi-ciencias mandibulares de niños en crecimiento y su consecuente ampliación de la vía aérea al utilizar aparatología de adelantamiento mandibular y en sujetos adultos para determinar las implicaciones de los tratamientos quirúrgicos actuales de avance mandibular como los practicados en pacientes con apnea obstructiva del sueño, en ambos casos par-tiendo del supuesto aumento del espacio oro farín-geo en relación a puntos craneales y mandibulares.

CONCLUSIONES

1. La clase II esqueletica presenta aumento de la dimensión de la faringe sólo a nivel del maxilar superior a nivel del punto A.

2. El espacio aéreo faríngeo no siempre se ve afec-tado por los diferentes patrones esqueléticos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1 Ricketts RM. Respiratory obstruction syndrome. Am J

Orthod 1968; 54:495-5072 Linder-Aronson S. Adenoids. Their effect on mode of

breathing and nasal airflow and their relationship to characteristics of the facial skeleton and the dentition. A biometric, rhino-manometric and cephalometro-ra-diographic study on children with and without ade-noids. Acta Otolaryngol Suppl 1970; 265:1-132

3 Lamichane M, Anderson NK, Rigali PH, Seldin EB, Will LA.Accuracy of reconstructed images from co-ne-beam computed tomography scans. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009; 136: 156.e1-6: discussion, 156-7

4 Aboudara C, Nielsen I, Huang J, Maki K, Miller A, Hatcher D. Comparison of airway space with conven-tional lateral headfilms and 3 – dimensional recons-truction from cone- beam computed tomography. Am J Orthod Dentofacial Orthop.2009; 135:468-79

5 Yamashina A, Tanimoto K, Sutthiprapaporn P, Ha-yakawa Y. The reliability of computed tomography (CT) values and dimensional measurements of the oropharyngeal region using cone beam CT: compari-son with multidetector CT. Dentomaxilofacial Radio-logy.2008, 37: 245–251

6 Steiner C. Cephalometric for you and me. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 1954; 39:729-55.

7 Tso H, Lee J, Huang J, Maki K, Hatcher D, Miller A. Evaluation of the human airway using cone-beam computerized tomography. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2009; 108:768-776

8 Iwasaki T, Hayasaki H, Takemoto Y, Kanomi R, Yama-saki Y. Oropharyngeal airway in children with Class III malocclusions evaluated by cone-beam computed tomography. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009; 36:318

9 Grauer D, Cevidanes L, Styner M, Ackerman J, Pro-ffit W. Pharyngeal airway volume and shape from Co-ne-beam computed tomography: Relationship to facial morphology. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009; 136:805-14

10 Kim Y, Hong J, Hwang Y, Park Y. Three-dimensional analysis of pharyngeal airway in preadolescent chil-dren with different antero posterior skeletal patterns. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2010; 137:306

11 Alves M, Baratieri C, Nojima L, Nojima M, Ruelas A.

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):183-189

Page 30: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

189

Three-dimensional assessment of pharyngeal airway in nasal and mouth-breathing children. International Jour-nal of Pediatric Otorhinolaryngology 72011;75:1195-99.

12 Iwasaki T, Saitoh Y, Takemoto Y, Inada E, Kanomi R, Hayasaki H, Yamasaki Y. Evaluation of upper airway obstruction in Class II children with fluid - mecha-nical simulation. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2011;139:e135-e145

13 Hernandez F, Guijarro R, Mareque J. Effect of Mono- and Bimaxillary Advancement on Pharyngeal Airway Volume: Cone-Beam Computed Tomography EvaIua-ción. J Oral Maxillofac Surg 69: e395-e400, 2011

14 Hong J, Min Oh K, Kim Bo, KimY, Park Y. Three-di-mensional analysis of pharyngeal airway volume in adults with anterior position of the mandible. Am J Or-thod Dentofacial Orthop 2011; 140:e161-e169.

15 Alves Jr M, Franzotti E, Baratieri C, Nunes L, Rue-las A. Evaluation of pharyngeal airway space amongst different skeletal patterns. J. Oral Maxillofac. Surg. 2012; 41: 814–819.

16 Kumar V, Ludlow J, Soares Cevidanes L, Mol A. In Vivo Comparison of conventional and Cone Beam CT Synthesized Cephalograms. Angle Orthodontist, Vol 78, No 5, 2008.

17 Cattaneo, P, Borgkvist Bloch C,CalmarD, Hjortshøj M. Melsen B. Comparison between conventional and co-ne-beam computed tomography–generated cephalograms. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2008;134:798-802

18 Moshiri M, Scarfe W, Hilgers M ,Scheetz J, Silveira A, Farman A. Accuracy of linear measurements from imaging plate and lateral Cephalometric images deri-ved from cone-beam computed tomography. Am J Or-thod Dentofacial Orthop 2007; 132:550-60

19 O’Ryan FS, Gallagher DM, LaBanc JP, Epker BN. The relation between nasorespiratory function and dento-facial morphology: a review. Am J Orthod. 1982 Nov; 82(5):403-10.

20 Sutthiprapaporn P, Tanimoto K, Ohtsuka M, Naga-saki T, Iida Y, Kat-sumata A. Positional changes of oro-pharyngeal structures due to gravity in the upright and supine positions. Dentomaxillofac Radiol 2008: 37: 130–135.

21 El H, Palomo JM. Measuring the airway in 3 dimen-sions: a reliability and accu- racy study. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2010: 137: S50 e51–Se59

22 Tso H, Lee J, Huang J, Maki K, Hatcher D, Miller A. Evaluation of the human airway using cone-beam computerized tomography. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2009; 108:768-776

23 Grauer D, Cevidanes L, Styner M, Ackerman J, Pro-ffit W. Pharyngeal airway volume and shape from Co-ne-beam computed tomography: Relationship to facial morphology. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009; 136:805-14

24 Kim Y, Hong J, Hwang Y, Park Y. Three-dimensional analysis of pharyngeal airway in preadolescent chil-dren with different antero posterior skeletal patterns. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2010; 137:306

25 Hong J, Min Oh K, Kim Bo, KimY, Park Y. Three-di-mensional analysis of pharyngeal airway volume in adults with anterior position of the mandible. Am J Or-thod Dentofacial Orthop 2011; 140:e161-e169.

26 Iwasaki T, Saitoh Y, Takemoto Y, Inada E, Kanomi R, Hayasaki H, Yamasaki Y. Evaluation of upper airway obstruction in Class II children with fluid - mechani-cal simulation. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2011; 139:e135-e145.

Recibido: 15 - 09 - 2014 Aceptado: 15 - 11 - 2014

Autor principal: Nelson Eduardo Rosero García Correspondencia: [email protected]

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):183-189

Page 31: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

190

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL ARTÍCULO

ORIGINALMárquez-Manrique AL 1 Vidal-Manyari P 2

1 Esp. en Ortodoncia - Universidad Científica del Sur - UCSUR.

2 Mg. Esp. en Ortodoncia. Docente de posgrado. Universidad Científica del Sur - UCSUR.

ESTUDIO CEFALOMÉTRICO DE LA ALTURA FACIAL ANTERIOR Y POSTERIOR EN SUJETOS NORMODIVERGENTES DE 11 A 15 AÑOS

RESUMEN

OBJETIVO: Evaluar y cuantificar cefalométricamente la variación de las alturas faciales, en sujetos con crecimiento normodi-vergente de 11 a 15 años.MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo transversal y descriptivo que incluyó 211 radiografías laterales de cabeza cali-bradas 1:1, evaluadas y medidas por un operador previamente capacitado. Se realizaron mediciones de las alturas facial anterior total AFAT, posterior total AFPT, antero inferior AFAI y antero superior AFAS, entre otras. Se trabajó a un nivel de significancia de 0.05, se utilizaron las pruebas U de Mann-Whitney y Correlación de Spearman. RESULTADOS: La AFAT fue la medida que más varió, tanto la AFAT y AFAI tuvieron un comportamiento semejante. En mu-jeres el mayor incremento en mm se observó entre los 11 a 12 años y en varones de 14 a 15 años. La AFPT y AFPI presentaron un patrón parecido, donde la mayor variación en mm coincidió de 13 a 14 años en ambos géneros. La AFPS presentó mayor incremento de 12 a 13 años en ambos géneros. Todas las medidas fueron mayores en varones. La razón entre AFPS/AFPI fue de 0.79 y 0.78; entre AFPT/AFAT fue de 0.67 y 0.66, en varones y mujeres respectivamente; entre AFAI /AFAT en promedio fue de 0.56 en todas las edades. Hubo una buena correlación entre AFAT y AFAI, y de AFPT y AFPI. CONCLUSIÓN: Las edades ideales para el tratamiento de las discrepancias en sentido vertical son de los 11 a 12 años en mu-jeres y de 14 a 15 años en varones. Existe dimorfismo sexual en todas las medidas evaluadas. Hay una buena correlación entre AFAT con AFAI, y de AFPT con AFPI.

PALABRAS CLAVES: Cefalometría, dimensión vertical, altura facial.

CEPHALOMETRIC STUDY OF THE ANTERIOR AND POSTERIOR FACIAL HEIGHT IN NORMODIVERGENTS SUB-JECT BETWEEN 11 TO 15 YEARS

ABSTRACT

PURPOSE: To evaluate and quantify the cephalometric variation of facial heights of 11-15 years old in normodivergent subjects. To assess the presence of sexual dimorphism.MATERIALS AND METHODS: Observational, cross-sectional and descriptive study. 211 radiographs were evaluated and mea-sured by a previously calibrated operator, in a pilot study; and calibrated in a 1:1 scale. Sample size formula was used. The total anterior facial height TAFH, total posterior TPFH, lower anterior LAFH and upper anterior UAFH and others were measured. The significance level was 0.05. U Mann-Whitney and Spearman test were used.RESULTS: TAFH was the variable that most changed. Both LAFH and TAFH had similar behavior. The greatest increase in mm. in women was observed in the 11-12 age group and in men in the 14-15 age group. Similar pattern was showed in the LPFH and TPFH, and the greatest variation occurred in 13-14 age group, in both genders. The UPFH had the higher increase in the 12–13 group, in both genders. All the measures were higher in males. The ratio between the measure of UPFH/ LPFH was 0.792 y 0.782; between TPFH/TAFH was 0.67 and 0.66, in men and women respectively; and between LAFH / TAFH the average was 0.56. There is a good correlation between TAFH and LAFH, and TPFH and LPFH. CONCLUSION: The best ages to start treatment of vertical discrepancies are at 11-12 in women and 14-15 in males. There are variations in the measures assessed according to age and sex. There is sexual dimorphism in all the evaluated measures. There is a good correlation between TAFH with LAFH; and in TPFH with LPFH. Vertical growth is highly variable, so it is important to consider other parameters such as height, clinical evaluation, and age of eruption.

KEY WORDS: Cephalometry, vertical dimension, facial height.

Page 32: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

191

INTRODUCCIÓN

El conocimiento de las características esqueléticas en individuos con crecimiento cráneofacial equi-librado ayuda en el diagnóstico y determinación del plan de tratamiento ortodóncico idóneo.1

Entre los 11 a 15 años de edad se alcanza el pico máximo de crecimiento somático, diferentes au-tores lo relacionan con el pico de crecimiento fa-cial2-6; además es la etapa de mayor frecuencia de tratamientos de ortodoncia correctiva.7 Por lo tanto, la evaluación de los cambios normales en el crecimiento en sentido vertical durante éste perio-do, proporciona información valiosa para la plani-ficación y un correcto inicio del tratamiento.7

Coben8 estudió la variación esquelética y el com-portamiento del crecimiento del cráneo y de las es-tructuras faciales. En relación a las medidas cefa-lométricas en el sentido vertical, el autor demostró que el rostro del grupo masculino presentó mayor crecimiento en sentido vertical, mayor aumento de la altura facial total y mayor crecimiento vertical en la altura facial anterior que la posterior. El gru-po femenino tuvo un equilibrio entre el crecimien-to vertical anterior y posterior de la cara.

Otros autores 9-17 han realizado estudios longitudi-nales similares para evaluar las variaciones de las alturas faciales en sujetos en crecimiento de dife-rente sexo y raza; sin embargo no especifican el grado de magnificación de las tomas radiográficas, y ésta puede alterar las medidas lineales utilizadas en la mayoría de evaluaciones. Existen dificultades para realizar dichos estudios como la exposición a radiación o el seguimiento de la muestra, sin que sea interrumpido por el inicio de un tratamiento ortodóncico u ortopédico en caso de ser necesario; por ello éste estudio toma importancia, ya que pa-reando las radiografías laterales por edad, sexo y dirección de crecimiento, se puede proporcionar información valiosa y significativa.

Siendo así el propósito de esta investigación fue evaluar y cuantificar cefalométricamente la varia-ción de la altura facial anterior y posterior, en su-

jetos de 11 a 15 años con crecimiento normodiver-gente, según género; además de correlacionar las medidas y hallar la razón de las mismas.

MATERIALES Y MÉTODOS

El tipo de estudio fue descriptivo, transversal y prospectivo, fue aprobado por el Comité de Ética de la Escuela de Estomatología de la Universidad Científica del Sur. La muestra estuvo conformada por 279 radiografías laterales de cabeza que cum-plían los siguientes criterios de inclusión:

• Radiografías digitales de sujetos de once a quin-ce años de edad de sexo masculino y femenino con crecimiento normodivergente con ángulo SN-GoMe = 32º+/-5.

• Calibradas e impresas en una impresora marca Konica Minolta modelo BIZHUB215.

• Inclinación de la base craneal con respecto a Frankfort (SNF = 8°)

• Individuos con dentición completa.

Criterios de exclusión:• Radiografías de sujetos con tratamiento de orto-

doncia activo• Sujetos con enfermedades sistémicas aparentes

u otras alteraciones óseas.

Se realizó un estudio piloto para determinar el ta-maño de la muestra, el cual fue calculado a partir de la desviación estándar de la medida de altura facial anterior total (N-Me), que fue la variable que más cambió. Se utilizó la fórmula de tamaño mues-tral para estimar una media con los siguientes da-tos: Nivel de Confianza 95%, precisión de 0.6 mm y varianza de 8.79mm. El tamaño de muestra re-querido fue de 211 radiografías, y para determinar el número de radiografías según edad, se aplicó el muestreo estratificado proporcional, para luego se-leccionarlas al azar.

Se realizó un estudio piloto con 10 radiografías la-terales, divididas según edad y género, las cuales fueron evaluadas en escala de 1:1 en el Software Nemoceph 2008 Estudio versión 8.8, para luego

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):190-199

Page 33: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

192

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL ser impresas a láser. Los trazados fueron medidos

por dos operadores, lo que garantizó la confiabi-lidad de las mediciones. Se determinó una alta correlación intraclase en las diferentes medidas utilizadas, el valor de coeficiente de correlación intraclase e interclase fue de 0.989 a 0.945 respec-tivamente. Se registró un error de medición según el método de Dahlberg en todas las mediciones encontrándose valores de error de medición que estuvieron entre 0.80 a 2.67 milímetros. (Tabla 1)

El análisis estadístico se realizó mediante medi-das de tendencia central y medidas de dispersión. Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 20. También se usaron las pruebas estadísticas de Kol-mogorov- Smirnov para evaluar la normalidad.

El análisis inferencial se realizó a través de las siguientes pruebas no paramétricas: U de Mann-Whitney y la Prueba de Spearman.

RESULTADOS

Los promedios de alturas faciales a los 11 años y variación de los valores del grupo de 11 a 15 años se observan en la Figura 1. La dirección de creci-miento y distribución de la muestra se observa en la tabla 2.

Altura Facial Anterior TotalEl comportamiento de la altura facial anterior to-tal (NMe) en el grupo de mujeres presenta mayor variación en los grupos de 11 y 12 años, luego permanece casi constante, aunque con una lige-ra tendencia a aumentar con la edad. Los sujetos de sexo masculino muestran un aumento gradual creciente de 11 a 14 años, que se va acentuando entre las edades de 14 a 15 años. Existe diferen-cia significativa entre géneros en el grupo de 14 y de 15 años. (Tabla 3). La medida AFAT fue la que más variaciones presentó tanto en hombres como en mujeres.

Altura Facial Antero InferiorExiste un mayor incremento en mm en mujeres de 11 a 12 años. Luego dicha medida permanece constante de 12 a 15 años. En varones existe un aumento gradual creciente de 11 a 15 años. Existe diferencia significativa en los promedios de esta medida a los 11 años entre géneros. (Tabla 4)

TABLA 1

Concordancia Intraobservador en las mediciones y control del error

Medida

Concordancia Intraobservador Control de error Dahlberg

CCI I.C. Límite inferior

I.C. Límite superior

S-Go 0.951 0.746 0.991 0.80mm

Ar-Go S-Ar

0.989 0.925

0.938 0.696

0.998 0.981

1.14mm 1.34mm

ENA-Me 0.976 0.867 0.996 1.78mm

N-Me 0.945 0.716 0.990 2.67mm

CCI = Coeficiente de Correlación Intraclase

IC = Intervalo de Confianza

105.8 (+8.83)

104 (+5.64)

70.4 (+6.06)

68.14 (+5)

60.35 (+4.07)

58 (+4.43)

40.55 (+4.2)

38.64(+4)

31.95 (+3.01)

31.55 (+1.31)

AFPT

AFPS

AFPI

AFAT

AFAI

Fig. 1. Promedios de alturas faciales a los 11 años y variación de los valores del grupo de 11 a 15 años.

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):190-199

Page 34: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

193

Altura Facial PosterosuperiorSe observa un marcado aumento en mm del grupo de 12 a 13 años, tanto en hombres como en muje-res; en el grupo de 14 a 15 años, ésta se mantiene constante. Además es mayor en el sexo masculino que en el femenino. En el grupo de 13 a 15 años existe diferencia significativa entre los valores se-gún género. (Tabla 5)

Altura Facial Posterior TotalExiste un aumento gradual de ambos grupos entre los 11 a 14 años; el promedio es mayor en varones que en mujeres. La diferencia entre géneros es signi-ficativa en los grupos de 11, 14 y 15 años. (Tabla 6).

Altura Facial PosteroinferiorSe observó un aumento gradual de los 11 a los 14 años. De 14 a 15 años ésta medida se mantiene constante. La medida es mayor en hombres que en mujeres, pero esta diferencia no es estadísticamen-te significativa. (Tabla 7)

CorrelacionesLa tabla 8 muestra una buena correlación entre las medidas de altura facial posterior total (SGo) y án-tero inferior (ENAMe) con la altura facial anterior total (NMe) y (p<0.005). En la tabla 9 se observa una buena correlación entre las medidas de altura facial posterior total (SGo) con la altura facial pós-tero-inferior (ArGo), y correlación moderada con la altura póstero-superior (SAr).

RazonesEn la tabla 10 se observa la razón que existe en-tre AFAI y AFAT, que en promedio para todas las edades, tanto varones como mujeres, es de 56%. En cuanto a la razón de AFPS con AFPI el valor promedio en varones es de 79% y 78% para muje-res. Y la razón de AFPT con AFAT para varones es de 0.67: 1 y de 0.66: 1 en mujeres de 11 a 15 años (Tabla 11). Se muestran las esferas rotacionales se-gún los datos del estudio en la Figura 2.

TABLA 2

Dirección de crecimiento y distribución del sexo en sujetos

Dirección de crecimiento n X D.E. Min. Max. S2

SNGoMe 211 33 2.82 27 37 7.92

Sexo

n % n % n %

111 52.6 100 47.4 211 100

Masculino Femenino Total

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):190-199

TABLA 3

Valores de la medida de altura facial anterior total según edad y género

NMe Género

Masculino Femenino

Edad (años)

n Min. Max. X D.E. n Min. Max. X D.E. p

11 20 97 113 105.80 4.61 22 100 110 104.00 2.96 0.18

12 23 102 119 109.22 4.84 24 100 115 107.67 3.42 0.32

13 25 102 124 110.00 6.06 21 102 113 106.86 2.89 0.084

14 19 101 120 111.74 5.05 19 105 112 108.05 2.27 0.008*

15 24 107 127 114.63 5.90 14 104 117 109.64 3.93 0.010*

* U de Mann-WhitneyPrueba de Spearman = 0.465 p < 0.001 0.419 p < 0.001

Page 35: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

194

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):190-199

TABLA 4

Valores de la medida de altura facial antero inferior según edad y género

ENAMe Género

Masculino Femenino

Edad (años)

n Min. Max. X D.E. n Min. Max. X D.E. p

11 20 54 65 60.35 2.78 22 54 62 58.00 2.49 0.007*

12 23 55 70 61.70 4.02 24 54 66 60.54 3.45 0.45

13 25 54 73 61.72 5.11 21 55 65 59.95 2.87 0.34

14 19 55 73 62.68 4.74 19 55 70 60.68 4.01 0.15

15 24 58 80 64.42 5.83 14 56 69 62.43 3.69 0.56

* U de Mann-Whitney Prueba de Spearman = 0.233 p < 0.001 0.316 p = 0.001

TABLA 5

Valores de la medida de altura facial posterosuperior según edad y género

SAr Género

Masculino Femenino

Edad (años)

n Min. Max. X D.E. n Min. Max. X D.E. p

11 20 25 37 31.95 3.38 22 27 39 31.55 2.46 0.68

12 23 28 37 32.26 2.60 24 23 34 30.92 2.73 0.28

13 25 26 43 35.40 3.96 21 30 36 32.71 1.98 0.005

14 19 29 39 34.74 2.79 19 29 40 32.11 2.73 0.005

15 24 29 40 34.96 3.10 14 28 39 32.86 2.85 0.043*

* U de Mann-WhitneyPrueba de Spearman = 0.350 p < 0.001 masculino 0.172 p = 0.86 femenino

TABLA 6

Valores de la medida de altura facial posterior total según edad y género

SGo Género

Masculino Femenino

Edad (años)

n Min. Max. X D.E. n Min. Max. X D.E. p

11 20 61 80 70.40 4.62 22 62 75 68.14 3.64 0.032*

12 23 65 81 72.26 4.54 24 62 78 69.50 4.30 0.059

13 25 64 85 73.64 4.65 21 59 78 70.86 4.66 0.066

14 19 68 84 76.53 4.33 19 66 81 72.74 4.13 0.014*

15 24 71 83 76.46 3.68 14 61 78 73.14 4.02 0.029*

* U de Mann-WhitneyPrueba de Spearman = 0.450 p < 0.001 masculino 0.477 p < 0.001 femenino

Page 36: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

195

TABLA 7

Valores de la medida de altura facial posteroinferior según edad y género

ArGo Género

Masculino Femenino

Edad (años)

n Min. Max. X D.E. n Min. Max. X D.E. p

11 20 34 47 40.55 3.87 22 34 44 38.64 2.68 0.059

12 23 33 51 42.43 3.78 24 31 48 40.58 4.11 0.152

13 25 32 49 42.96 4.19 21 30 49 41.24 3.96 0.073

14 19 39 51 45.05 3.92 19 37 49 43.63 3.48 0.31

15 24 38 52 44.75 3.33 14 36 48 42.64 2.76 0.062

Prueba de Spearman = 0.357 p < 0.00 = 0.439 p < 0.001

TABLA 8

Correlación entre las medidas de altura facial posterior total (SGo) y antero inferior (ENAMe) con la altura facial

anterior total (NMe)

MedidasSGo ENAMe

r p r p

NMe 0.697 <0.001* 0.771 <0.001*

*Correlación de Spearman

TABLA 9

Correlación entre las medidas de altura facial posterior total (SGo) con la altura facial posteroinferior (ArGo) y postero-

superior (SAr)

MedidasSGo

r p

ArGo 0.720 <0.001*

SAr 0.548 <0.001*

*Correlación de Spearman

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):190-199

TABLA 10

Razón entre AFAI/AFAT, AFPS/AFPI y AFPT/AFAT según edad y género

Edad (años) AFAI/AFAT AFPS/AFPI AFPT/AFAT

Varones

11 0.57:1 0.80:1 0.67:1

12 0.56:1 0.76:1 0.66:1

13 0.56:1 0.83:1 0.67:1

14 0.56:1 0.78:1 0.68:1

15 0.56:1 0.79:1 0.67:1

Mujeres

11 0.56:1 0.82:1 0.66:1

12 0.56:1 0.77:1 0.65:1

13 0.56:1 0.80:1 0.66:1

14 0.56:1 0.74:1 0.67:1

15 0.57:1 0.78:1 0.67:1

Page 37: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

196

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

DISCUSIÓN

Alturas Faciales AnterioresLa altura facial anterior total posee crecimiento en la infancia, adolescencia y en la fase adulta. En la revisión de literatura realizada, el aumento vertical de la cara se evaluó hasta la cuarta década de la vida; sin embargo, con el paso de los años, ocurre una tendencia a disminuir.18

En la presente evaluación la AFAT posee un ma-yor crecimiento coincidente con los picos de creci-miento puberales, en mujeres el mayor aumento en mm se dio en el grupo de 11 a 12 años y en el caso de los varones se presentó en los grupos de 14 a 15 años de edad. Ésta medida es mayor en el género masculino que el femenino, independientemen-te de la edad; dicha diferencia concuerda con los estudios de Flynn, Águila, Barter, Naidoo, Miles, Linder-Aronson, y Woodside.7

En la literatura se resalta la mayor contribución de la AFAI en relación a la AFAS en la altura facial total.7

Obloj et al3 encontraron valores de AFAT de 103mm. en varones, y 99.6mm en mujeres de 10 años. El valor promedio de la misma medida en el grupo de 11 años es de 105.8 mm. y 104 mm en va-rones y mujeres respectivamente. Valores aumen-tados probablemente a la variación en la edad y el tipo de población. Jarabak21 propone como norma 115 mm a los 11 años en varones.

El crecimiento de la altura facial antero-inferior

presentó poca diferencia entre hombres y mujeres. Y al igual que la medida anterior presenta un ma-yor aumento en el grupo de 11 a 12 años en muje-res y en el grupo de 14 a 15 años en varones. Es decir que el comportamiento de ambas medidas es muy similar.

Meneses19 encontró un valor promedio de AFAI de 68.93 en sujetos de 10.58 años promedio; y Obloj et al3 en niños con la misma edad dio valores de: 58.23 en varones y 55.31 en mujeres. El valor de AFAI a los 11 años de éste trabajo fue de 60.35 en varones y 58mm en mujeres; la diferencia proba-blemente sea debido a que en éste estudio se ca-libraron las medidas 1:1, en cambio el estudio de Meneses19 no refiere el grado de magnificación de las radiografías. En el estudio de Obloj3 si se co-rrige la magnificación, es por eso que los valores son más cercanos.

Horna20 propone un promedio de AFAI en perua-nos de 12 a 15 años. de 74.67mm. El valor prome-dio de 11 a 15 años que se encontró en este estudio fue de 62.12 en varones y 60.32 en mujeres, nueva-mente los valores difieren, se puede deber al grado de magnificación, que tampoco se especifica, agre-gado también a que no se excluyeron los sujetos con tendencia de crecimiento en sentido horario.

Dermaut y O’Reilly13 afirmaron que la altura fa-cial ántero-inferior y anterior total tuvo su pico de crecimiento entre las edades de 12 a 13 años en población caucásica.

Y en el presente estudio los mayores incrementos

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):190-199

Fig. 2. Porcentaje de Altura facial posterior entre Altura facial anterior. Esferas rotacionales según el estudio.

<65

> 68%

65 a 68%

Page 38: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

197

se dan en los grupos de 11 a 12 años en mujeres y de 14 a 15 en varones. Probablemente debido al tipo de población evaluada.

Alturas Faciales PosterioresEstudios sobre el crecimiento vertical de la cara en sujetos con oclusión normal, se afirma que la altura facial posterior se desarrolla más que la an-terior, lo que no se observó en éste trabajo, donde AFAT presentó variaciones levemente superiores al AFPT (del grupo de 11 al de 15 años).

Meneses19 encontró un valor de AFPT de 71.8mm; Obloj3 de 67.67mm en niños y 65.45mm en niñas. Aquí se encontraron valores a los 11 años de 70.4 en varones y 68.14 en mujeres. Andrade9 encontró el valor promedio de 70.10 en niños brasileros de raza negra de 13 años promedio. Jarabak21 presenta un valor de 73 en varones de 11 años.

La APFI presentó un comportamiento similar en ambos géneros. Según Andrade1 no presenta di-morfismo entre los géneros, resultados concordan-tes con los hallados. El valor promedio de ésta medida es 41.31mm, según Meneses19 y según Jarabak21 es de 44mm. Los promedios obtenidos en el grupo de 11 años son de 40.55 en varones y 38.64 en mujeres. Al evaluar el comportamiento de ésta medida, se observaron los mayores cambios en el grupo de 14 años.

La AFPS presenta un máximo incremento en mm a los 12 y 13 años en ambos géneros, y luego se man-tiene constante. Los valores son mayores en varones comparados con los del sexo femenino, en especial a los 15 años donde la diferencia es estadísticamen-te significativa. El promedio según Meneses19 es de 30.53mm, según Jarabak21 es de 32mm y los obte-nidos en el estudio fueron 31.95 mm en varones y 31.55 mm en mujeres en el grupo de 11 años.

Andrade9 encontró un promedio de 28,16 mm en mujeres y 30.9 mm en varones a los 13,8 años en promedio en sujetos de raza negra. Y los prome-dios a esa edad, en éste estudio fueron de 35.40mm en varones y 32.71mm en mujeres. Nuevamente se observan diferencias debido seguramente al tipo de población.

CorrelacionesLa AFAT tiene una correlación moderada con la AFPT (p<0.001), hecho que confirma que el de-sarrollo de la altura facial anterior y posterior de-pende una de otra. La AFAT además presenta una buena correlación con la AFAI (p<0.001).

En el caso de la correlación de las medidas de al-turas posteriores, se observó que la AFPI guarda mayor relación con la AFPT que la AFPS, es decir que la altura posterior total depende más del desa-rrollo de la rama mandibular.

RazónEl estudio de las razones, llamadas también pro-porciones faciales disminuye las posibilidades de errores, pues no recibe la influencia de las magnifi-caciones radiográficas.

Se observa la razón que existe entre AFAI y AFAT, que en promedio para todas las edades, tanto varo-nes como mujeres es de 0.56. Usando las medidas de McNamara y Jarabak. Medida coincidente a lo encontrado por Fields y col.22 Subtelny y Sakuda23 encontraron un valor cercano a esta norma (0.55).

La razón de AFPT con AFAT para varones es de 0.67:1 y de 0. 66: 1 en mujeres de 11 a 15 años. Siendo la norma propuesta por Jarabak21 de 62%-65% y lo encontrado por Meneses19 59.8%, en su-jetos con maloclusión Clase I. Cabe destacar las diferencias en el tipo de muestra de éstos estudios. Mientras que en éste trabajo se seleccionó la mues-tra en base al tipo de crecimiento, los otros estu-dios tomaron otros criterios de inclusión como por ejemplo: la relación molar, la ausencia de malo-clusión, overjet y overbite adecuados. No siempre una “oclusión ideal” va a estar acompañada de una dirección de crecimiento adecuada, es por eso que los resultados no son comparables. Los valores de éste estudio se asemejan a hallados por Obloj et al3 quienes encontraron una proporción entre altura facial posterior y anterior de 66.82% en niños po-lacos con edad media de 10 años, oclusión normal y buenas proporciones faciales, éste último criterio explica la razón de la semejanza.

Finalmente la razón entre AFPS y AFPI en prome-

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):190-199

Page 39: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

198

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL dio fue de 0.78:1; valor que difiere levemente a la

norma de Jarabak21 (0.75:1).

CONCLUSIONES

1. Las edades ideales para el tratamiento de discre-pancias en sentido vertical es de 11 a 12 años en mujeres y de 14 a 15 años en varones.

2. La AFPT y AFPI presentaron un patrón seme-jante de comportamiento, donde la mayor varia-ción en mm coincidió de 13 a 14 años en ambos géneros. Considerar estas edades al momento de elegir trabajar con dispositivos en el sector posterior, que puedan repercutir en la zona an-terior de manera desfavorable.

3. Se halló la razón entre la medida de McNamara de AFAI y la de Jarabak de AFAT el promedio es de 0.56. Se mantiene constante en el tiempo y es igual en varones que en mujeres con creci-miento normodivergente. La razón entre AFPS/AFPI es de 0.792 y 0.782; y entre AFPT/AFAT es de 0.67 y 0.66, en varones y mujeres respec-tivamente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1. Graber TM. Problems and limitations of cephalome-

tric analysis in orthodontics. J Am Dent Assoc. 1956; 53(4):439-54.

2. Helder BJ, Buschang PH. Vertical craniofacial growth changes in French- Canadians between 10 and 15 years of age. American Journal of Orthodontics and Dentofa-cial Orthopedics. 2011; 139:797-805.

3. Obloj B, Fudalej P, Dudkiewicz Z. Cephalometric Standards for Polish 10-Year-Olds with Normal Occlu-sion. Angle Orthodontist. 2008; 78: 262 - 269.

4. Janson R, Metaxas A, Woodside D. Variation in maxi-llary and mandibular molar and incisor vertical dimen-sion in 12-year-old subjects with excess, normal, and short lower anterior face height. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics. 1994; 106: 409-418.

5. Chang HP, Kinoshita Z, Kawamoto T. A study of the growth changes in facial configuration. European Jour-

nal of Orthodontics.1993; 15: 493-501.6. Ursi WJ, Trotman CA, McNamara JJ, Behrents RG.

Sexual dimorphism in normal craniofacial growth. An-gle Orthodontic.1993; 63: 47-56.

7. Jiménez ID, Villegas LF, Álvarez LG. Picos de creci-miento facial vertical antes de los 12 años de edad y su relación con el desarrollo puberal en 44 mestizos colombianos sin tratamiento. Rev Fac Odontol Univ Antioq. 2013; 24(2): 289-306.

8. Coben SE. The integration of facial skeletal variants. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Or-thopedics. 1955; 41:407-434.

9. Andrade LM, Pinzan A, Maio CR, Janson G, Roberto M. Estudo cefalométrico das alturas faciais ante-rior e posterior, em jovens brasileiros melanodermas, com “oclusão normal”. R Dental Press Ortodon Ortop Facial. 2006; 11:114-129.

10. Foley TF, Mamandras AH. Facial growth in females 14 to 20 years of age. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics. 1992; 101: 248-254.

11. Bishara SE, Peterson LC, Bishara EC. Changes in fa-cial dimensions and relationships between the ages of 5 and 25 years. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics. 1984; 85: 238-252.

12. Bishara SE, Jakobsen JR. Longitudinal changes in three normal facial types. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics.1985; 88: 466-502.

13. Dermaut LR, O’reilly MI. Changes in anterior facial height in girls during puberty. Angle Orthodontic.1978; 48: 163-171.

14. Schudy F. Vertical versus anteroposterior growth as related to function and treatment. Angle Orthodontic. 1964; 34: 75-93.

15. Da Costa PS. Estudo cefalométrico comparative das Alturas faciais em leucodermas, feodermas e melano-dermas com “oclusao normal”. [tesis maestría]. Uni-versidade de Sao Paulo 2011.

16. Lundström F, Leighton B, Richardson A y Lundström A. A proportional analysis of some facial height and depth variables in 10 to 16 year old children. European Journal of Orthodontics. 1998; 20: 35–44.

17. Paiva VF. Estudo cefalométrico das alturas faciais an-terior e posterior em jovens mestiços nipo-brasileiros, descendentes de xantodermas e leucodermas, com oclusão normal [tesis maestría]. Universidade de Sao Paulo 2009.

18. Enlow DH. Crecimiento MaxiloFacial.Tercera edi-ción. México. Nueva Editorial Interamericana Mc-Graw Hill1992.

19. Meneses A. Influencia de la altura geográfica y el es-tado nutricional sobre los indicadores de maduración esquelética en peruanos de 8 a 16 años de edad. [Tesis doctoral]. Lima: Universidad Peruana Cayetano Here-dia; 2002.

20. Horna LY. Estudio comparativo del patrón cefalométri-

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):190-199

Page 40: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

199

co de McNamara en una población de varones mesti-zos en dentición permanente. [tesis]. Lima. Perú: Uni-versidad Mayor de San Marcos; 2004.

21. Jarabak JR, Fizzel JA. Technique and treatment with lightwire edgewise appliance. CV Mosby, 2.ed. St Louis, 1972.

22. Fields HW, Proffit HW, Nixon WL, Phillips E, Stanek

E. Facial pattern differences in long-faced children’ and adults. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics. 1984; 85: 217-23.

23. Subtelny JD, Sakuda M. Open bite diagnosis and treat-ment. American Journal of Orthodontics and Dentofa-cial Orthopedics. 1964; 50: 337-58.

Recibido: 16 - 09 - 2014Aceptado: 15 - 11 - 2014

Autor principal: Ana Márquez Manrique Correspondencia: [email protected]

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):190-199

Page 41: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

200

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL REPORTE

DE CASOLópez-Flores AI 1 Valdivia-Maibach RR 2

1 Esp. en Rehabilitación Oral, Universidad Científica del Sur. Docente de Pre y Post grado - UCSUR.

2 Esp. en Rehabilitación Oral, Universidad Científica del Sur. Docente Principal de Pre y Post grado - UCSUR.

OPTIMIZACIÓN DE LA RETENCIÓN DE UNA PRÓTESIS TOTAL SUPERIOR A TRAVÉS DE UN ATACHE MAGNÉTICO COLOCADO EN UNA EXOSTOSIS PALATINA

RESUMEN

La retención, soporte y estabilidad de una prótesis total superior está dada básicamente por el reborde edéntulo y ex-tensión palatina además del sellado periférico vestibular y la línea del post damming además de una correcta técnica de impresión. Sin embargo, cuando éstos tejidos residuales se encuentran severamente comprometidos, el éxito clínico de la prótesis es incierto. Aunque algunos autores consideran a la retención como la propiedad menos importante en una dentadura completa, se sabe que es un factor condicionante para el confort psicológico del paciente, ya que evita episo-dios incómodos de desalojamiento de la misma durante la función.

El presente caso clínico describe el tratamiento de una paciente edéntula total superior y parcial inferior con compromiso severo de los tejidos residuales de soporte, quien presentaba una exostosis palatina donde se colocó un implante corto para aumentar la retención a través de un atache magnético, logrando de ésta manera mejorar considerablemente las propiedades protésicas.

PALABRAS CLAVES: Dentadura completa, implantes dentales, imanes, exostosis

OPTIMIZATION OF THE RETENTION OF A MAXILLARY COMPLETE DENTURE THROUGH A MAGNETIC AT-TACHMENT PLACED IN THE PALATAL EXOSTOSES

ABSTRACT

Retention, support and stability of maxillary complete denture is basically due to the edentulous ridge and palatal extension besides the vestibular peripheral seal and post damming line along with a proper impression technique. However, when these residual tissues are severely compromised, the clinical success of the prosthesis is uncertain. Although some authors consider retention as the least important property in a complete denture, is known to be a determinant factor for the psychological comfort of the patient, since it avoids eviction uncomfortable episodes of it during the function.

This clinical case describes the treatment of superior edentulous patient with severe compromise of residual supporting tis-sues, which had a palatal exostoses where a short implant was placed to increase the retention through a magnetic attach-ment, obtaining greatly improved prosthetic properties.

KEY WORDS: Denture complete, dental implants, magnets, exostoses

Page 42: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

201

INTRODUCCIÓN

El éxito en la rehabilitación de un paciente edén-tulo total o parcial empieza en el conocimiento y comprensión de factores biológicos y mecánicos que van a proporcionar las propiedades de reten-ción, soporte y estabilidad a la futura prótesis.1,2

Estas propiedades se definen de acuerdo al tipo de fuerzas que soportan los tejidos residuales y que pueden desalojar a la prótesis. Se denomina reten-ción a la resistencia al desplazamiento de la base de la dentadura fuera de la cresta. Esta propiedad pue-de de hecho ser la menos importante, sin embargo, proporciona un confort psicológico al paciente. Si la prótesis se desprende fácilmente y es desalojada durante el habla o la alimentación, la experiencia puede ser mentalmente traumática. Una dentadura retentiva entonces, contribuye en gran medida a la aceptación del paciente rehabilitado con una próte-sis removible.1

La estabilidad en la prótesis completa se define como la resistencia a fuerzas horizontales o de rotación. Se diferencia de la retención en que la estabilidad resiste fuerzas en el plano horizontal mientras que la retención es la resistencia al des-prendimiento vertical. De esta manera, garantiza el confort fisiológico del paciente. La falta de esta-bilidad a menudo hace ineficaces los factores que intervienen en la retención y apoyo. La dentadura que se desplaza fácilmente en respuesta a fuerzas laterales aplicadas, puede causar una interrupción en el sellado o impedir que la base de la prótesis se asiente de forma correcta en relación con los teji-dos de soporte. Los factores que contribuyen a la estabilidad incluyen la altura y la conformación de la cresta, adaptación de la base, la relación de los rebordes residuales, armonía oclusal y el control neuromuscular. Estos factores pueden dividirse en tres categorías: a) La relación de la base de la pró-tesis a los tejidos subyacentes; b) La relación de la superficie externa con la musculatura orofacial que la rodea y c) La relación de las superficies oclusa-les opuestas.3

Soporte es la resistencia al movimiento vertical de la base de la dentadura hacia la cresta. Esta propie-

dad mantiene las relaciones oclusales establecidas en el articulador. Una dentadura completa puede seguir funcionando idealmente sólo en la medida en que haya suficiente apoyo como para resistir el movimiento de los tejidos bajo carga.4 El soporte inicial de la dentadura se logra mediante el uso de procedimientos de impresión que proveen exten-sión óptima para la carga funcional a los tejidos de soporte, que varían en su capacidad de recupe-ración. El soporte a largo plazo se obtiene de la dirección de las fuerzas de la carga oclusal hacia los tejidos más resistentes a los cambios de remo-delación y resorción.4,5

Las condiciones estructurales de los tejidos resi-duales que van a recibir una dentadura completa removible son factores determinantes en las pro-piedades mencionadas. Un reborde edéntulo re-gular, con una buena altura y ancho óseo, mucosa resilente, tuberosidades medianas y línea de post damming tipo 1, presentará las condiciones ópti-mas para el tratamiento protésico. Sin embargo, cuando estas condiciones son deficientes, el pro-nóstico en cuanto a retención, soporte y estabilidad de la dentadura será menor.6 Factores asociados como por ejemplo presencia de exostosis palatinas o mandibulares condicionan también las áreas de soporte protésico. En el caso del maxilar superior, esta variación anatómica puede dificultar la con-fección de la prótesis.6-8 Cuando la exostosis es pe-queña, se debe realizar un alivio para impedir el contacto directo de la prótesis con la delgada mu-cosa que lo cubre y evitar laceraciones futuras. En el caso de ser muy grande, la única vía de acción es la extirpación quirúrgica.6,7 En ningún caso se debe evitar la cobertura palatina debido a que es el área de soporte primario de la prótesis superior.4

La tendencia actual en casos de edentulismo total, es la colocación de implantes para la rehabilitación protésica. Diferentes tipos de anclaje han sido re-portados en la literatura con éste fin. Los anclajes magnéticos son una alternativa para proporcionar retención a las prótesis removibles, presentando algunas ventajas sobre otro tipo de pilares como la simplicidad de la técnica y fácil reparación.9-11

El propósito del presente reporte de caso clínico

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):200-205

Page 43: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

202

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL es describir la optimización de la retención de una

prótesis total superior a través de un implante cor-to colocado en la exostosis palatina con un atache magnético.

DESCRIPCIÓN DEL CASO

Paciente de sexo femenino de 70 años de edad, acudió al área de Rehabilitación Oral de la Clí-nica Estomatológica de la Universidad Científica del Sur para una evaluación protésica. El motivo principal de consulta fue el “cambio de la prótesis superior por estar floja”. (Fig.1)

Al examen clínico del maxilar superior, se observa edentulismo total con resorción severa de los teji-dos residuales, mucosa resilente, tuberosidades pe-queñas, post damming tipo 1 y presencia de exos-tosis palatina a nivel del rafe palatino.6 (Fig.2). El maxilar inferior, presentaba edentulismo parcial con la presencia de las piezas 4.3 y 4.5 con movili-dad grado 2 según Miller,12 resorción moderada de los tejidos residuales y mucosa resilente. (Fig.3).

Fig. 1. Paciente edentula total superior y parcial inferior. Obsérvese los signos de DVO disminuida

Fig. 2. Maxilar superior: Presencia de exostosis palatina. Tejidos residuales con resorción severa

Fig. 3. Maxilar inferior: Piezas remanentes 4.3 y 4.5, se observa resorción moderada del reborde residual

Fig. 4. Prótesis actual de la paciente. Nótese la ausencia de cobertura palatina

La paciente era portadora de una prótesis total su-perior y una prótesis parcial inferior resilente. Al realizarse la evaluación de la dimensión vertical oclusal, se observó signos de disminución. La pró-tesis superior tenía forma de herradura (sin cober-tura palatina) debido a la presencia de la exostosis. (Fig.4). Refirió que siempre había experimentado movilidad en la prótesis tanto al comer como al hablar, por lo tanto buscaba la alternativa de colo-carse implantes dentales.

Al examen tomográfico del maxilar superior, se observó pérdida severa de altura y ancho de la estructura ósea, de manera que quedaba descar-tada la posibilidad de colocar implantes dentales como primera opción. Al observarse los cortes de la exostosis palatina, se propuso la opción de colo-car un implante corto a ese nivel para optimizar la retención a través de un atache magnético. (Fig. 5). En el maxilar inferior se propuso la colocación de un implante a nivel de la pieza 3.3 y ataches intra-rradiculares en las piezas 4.3 y 4.5 para la posterior rehabilitación con una sobredentadura.

BA

RE

POR

TE D

E C

ASO

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):200-205

Page 44: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

203

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):200-205

Luego de firmar el consentimiento informado, se procedió a la colocación del implante en la exos-tosis palatina. Se colocó un implante de 4.5mm de plataforma x 7mm de largo de marca Dentium Implant System Super Line REF FX6007SW LOT F15D02910 - Korea (Fig. 6)

Pasado el tiempo prudente para esperar la oseointe-gración (aproximadamente 4 meses) se procedió a la impresión definitiva y confección de la prótesis. En el maxilar inferior se confeccionó una prótesis provisional para dar estabilidad oclusal. (Fig.7)

Fig. 5. Corte transversal de TCCB maxilar superior de la zona de la exostosis palatina. Observese el ancho y la altura ósea

Fig. 6. Implante Dentium Super Line y pilar magnético

Fig. 7. Impresión defintiva para la confección de la prótesis total superior e inferior

Fig. 8. a) Prótesis total superior con atache magnético. b) Prótesis instalada en boca

Una vez adaptado el atache (matrix) a la prótesis, se procedió a la instalación obteniéndose una re-tención muy favorable, así como una adecuada es-tabilidad protésica. (Fig. 8)

Se realizó un control después de 3 meses, obser-vándose que las propiedades protésicas favorables a la paciente no habían sufrido alteración.1

DISCUSIÓN

Ciertos factores mecánicos, biológicos y físicos son necesarios para garantizar un tratamiento ópti-mo en la dentadura completa. Estos factores, como altura de rebordes, tamaño de tuberosidades, tipo de mucosa, sellado periférico, línea del post dam-ming, calidad de saliva asociados a una correcta técnica de impresión, son los determinantes que promueven las propiedades de retención, estabili-dad y soporte en el acabado de la prótesis a través de su influencia en la relación entre la superficie de la base protésica y la superficie de la mucosa de los rebordes edéntulos.1-5

Cuando éstos factores no son favorables, el pronós-tico de la futura prótesis decae considerablemen-

B

B

A

A

A

C

B

D

Page 45: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

204

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL te. Por ejemplo, ante la presencia de un reborde

edéntulo con resorción severa, el área de soporte se encuentra comprometida, por lo tanto, la estabi-lidad y retención de la prótesis es desfavorable. Si bien es cierto que algunos autores consideran a la retención como la propiedad menos importante en una prótesis total, es el factor condicionante para el confort psicológico del paciente.1 Por lo tanto, es predecible que aumentar la retención, puede favo-recer a las otras propiedades de la prótesis. A todo esto se suma, el mantenimiento, la higiene que se debe dar a toda prótesis para garantizar la longevi-dad de la misma, así como la forma de uso, lo que debe ser informado al paciente por el odontólogo tratante.13, 14

En el presente caso clínico, se describe la optimi-zación de la retención de una prótesis total supe-rior a través de un implante corto colocado en la exostosis palatina con un atache magnético. La pa-ciente presentaba resorción severa de los rebordes edéntulos, probablemente a causa del uso durante años de una prótesis sin soporte palatino, ya que debido a la presencia de una exostosis a nivel del rafe medio, le habían diseñado este tipo de próte-sis. Se sabe que el área de soporte primario en el maxilar superior es el hueso palatino, mientras que los rebordes, por la calidad de hueso que los con-forma, deben ser aliviados ya que no son capaces de soportar las cargas oclusales por si solos.4 Ante la presencia de la exostosis palatina, existen dos caminos a seguir: Si es pequeña, se puede cubrir con la prótesis aliviando la zona de contacto para no perder el soporte palatino. Si es muy prominen-te, se debe remover quirúrgicamente.7,8 En el caso de la paciente, era de pequeñas dimensiones (1cm x 1cm aproximadamente) y poco prominente.

Debido a la severa resorción de los rebordes edén-tulos, se realizó un examen tomográfico en busca de zonas óptimas para la colocación de implantes y de ésta manera mejorar la retención de la próte-sis. Se ha observado el éxito de este tipo de trata-mientos en pacientes adultos mayores, mejorando la calidad de vida al incrementar no sólo la función masticatoria, sino también el confort y estética.15

Sin embargo, en este caso, las imágenes mostraron resorción ósea severa, quedando descartado como

primera opción de tratamiento una sobredentadura implantosoportada, siendo la única zona con altura ósea, el área de la exostosis palatina.

Se ha reportado casos en los que el hueso de ésta exostosis ha sido utilizado como injerto autógeno en la reconstrucción de rebordes alveolares para la colocación de implantes dentales.16 Histológi-camente se observa la presencia de hueso cortical maduro o hueso cortical con porción esponjosa.17

Basados en éstos conceptos, se decidió presentarle a la paciente la opción de colocar un implante en la exostosis a fin de aumentar la retención de la pró-tesis. Luego de la firma del consentimiento infor-mado, se procedió al tratamiento. Como no había mucha altura ósea, se decidió colocar un implante corto. Se ha comprobado que éstos implantes tie-nen una supervivencia similar a los implantes con-vencionales.18

Luego de cuatro meses, se procedió a la confec-ción de la prótesis. Se decidió colocar un atache magnético debido a las condiciones clínicas. Los ataches para sobredentaduras pueden ocasionar es-trés excesivo sobre los tejidos remanentes. Además el tiempo de confección de la prótesis se prolonga debido a que la adaptación es más difícil. Los ata-ches magnéticos poseen capacidad para reducir las fuerzas laterales. De esta manera, la estabilidad de la prótesis puede ser controlada. Si hay pérdida de la retención magnética, se puede cambiar el ata-che. Poseen además una fuerza retentiva constante, sin causar estrés excesivo. A esto se suma que los ataches magnéticos son más fáciles de higienizar por poseer una superficie plana. Sin embargo, pue-den ser susceptibles de corrosión. Para esto, se han desarrollado técnicas de encapsulación usando ti-pos especiales de acero inoxidable ferromagnético y técnicas de soldaduras micro-laser para superar este problema.14 Se hace necesario entonces un control peródico de la sobredentadura.

Al ser instalada la prótesis, se obtuvo una optimi-zación de la retención muy favorable, además de una buena estabilidad protésica; mediante los con-troles periódicos se evaluará si éstas propiedades se mantienen en el tiempo.

RE

POR

TE D

E C

ASO

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):200-205

Page 46: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

205

CONCLUSIÓN

La optimización de la retención en la prótesis total superior a través de un atache magnético presenta un éxito inmediato, gracias a las condiciones clíni-cas (exostosis palatina) que permitieron la coloca-ción del implante. Sin embargo, se debe realizar el seguimiento del caso para asegurar el éxito a largo plazo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1. Jacobson TE, Kroll AJ. A contemporary review of the

factors involved incomplete denture retention, stabili-ty, and support. Part I: Retention. J Prosthet Dent. 1983 Jan; 49(1):5-15.

2. Zitzmann NU. ¿Se puede mejorar la retención de las prótesis completas aprovechando todos los factores que intervienen en ella?. Quintessence. 2011;24(1): 30-40.

3. Jacobson TE, Kroll AJ. A contemporary review of the factors involved incomplete denture retention, stabili-ty, and support. Part II: Stabilyti. J Prosthet Dent. 1983 Feb; 49(2):165-72.

4. Jacobson TE, Kroll AJ. A contemporary review of the factors involved incomplete denture retention, stabili-ty, and support. Part III: Support. J Prosthet Dent. 1983 Mar; 49(3):306-13.

5. Rubilar F, Jimenez LF, Rochefort Ch. Retención y esta-bilidad de bases protésicas superiores obtenidas a partir de dos técnicas de impresión utilizadas en la rehabilita-ción de desdentados totales con prótesis convencional. Revista Dental de Chile. 2009; 100(1): 4-12.

6. Llena J. Prótesis completa. España: Labor; 1988 p 2-21.7. Fuentes R, Borie E, Parra P, Rebolledo K. Torus Pala-

tino y Torus Mandibular. Int. J. Odontostomat. 2009; 3(2):113-7.

8. García-García A, Martínez-Gonzales JM, Gomez-Font R, Soto-Rivadeneira A, Oviedo-Roldán L. Current sta-tus of the torus palatinus and torus mandibularis. Med Oral PatolOral Cir Bucal. 2010 Mar;15 (2):353-60.

9. Preiskel H. Magnetic applications in clinical dentistry. En: New magnetic applications in clinical dentistry. Tokyo: Quintessence Publishing; 2004 p. 22-7

10. Ceruti P, Bryant R, Lee JH, Mc Entee M. Mag-net-Retained Implant-Supported Overdentures: Re-view and 1-Year Clinical Report. J Can Dent Assoc. 2010;76(52):1-6

11. Kim HY, Lee JY, Shin SW, Bryant R. Attachment sys-tems for mandibular implant overdentures: a systema-tic review. J Adv Prosthodont. 2012;4:197-203

12. Salvi G, Lindhe J, Lang N. Examen de los pacientes con enfermedades periodontales. En: Periodontología clínica e implantología odontológica. 5ta ed. Madrid: MédicaPanamericana; 2008 p.583.

13. Peracini A, Machado I, De Freitas Oliveira H, Lovato CH, Freitas R. Behaviors and Hygiene Habits of Com-plete Denture Wearers. Braz Dent J. 2010; 21(3): 247-52

14. Mizutani H, Rutkunas V. Maintance of magnetically retained overdentures and troubleshooting. En: New magnetic applications in clinical dentistry. Tokyo: Quintessence Publishing; 2004 p. 97-105

15. Bryant R, Zarb G. Outcomes of Implant Prosthodontic Treatment in Older Adults. J Can Dent Assoc. 2002; 68(2):97-102.

16. Franco E, Andreotti C, Araújo S. Torus Palatinus: A Graft Option for Alveolar Ridge Reconstruction. Int J Periodontol & Rest Dent. 2010; 30(3): 283-9

17. Regezi JA, Sciubba JJ. Oral Patology: Clinical-Patho-logic correlations. Philadelphia: W.B. Saunders. 1989 p. 386-7

18. Anitua E, OriveG, Aguirre JJ, Andía I. Five year clini-cal evaluation of short dental implants placed in pos-terior areas: a retrospective study. J Periodontol. 2008; 79(1):42-8.

Recibido: 16 - 09 -2014 Aceptado: 17 - 11 -2014

Autor principal: Ana Isabel López Flores Correspondencia: [email protected]

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):200-205

Page 47: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

206

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL REPORTE

DE CASODe La Sotta- Rubio E 1

Aguado-Donayre J 2

1 Especialidad en Odontopediatria. Universidad Científica del Sur- UCSUR.

2 Esp. en Odontopediatria y Ortodoncia. Docente de pre y posgrado. Universidad Científica del Sur- UCSUR.

TRATAMIENTO TEMPRANO DE LA MALOCLUSIÓN CLASE III

RESUMEN

La relación esquelética de Clase III tiene una naturaleza impredecible dependiendo de su magnitud, que se caracteriza por un patrón de crecimiento con pronóstico reservado debido a la falta de exactitud en predecir el crecimiento man-dibular. El crecimiento mandibular está determinado por factores genéticos que pueden ser controlados por interven-ciones ortodóncicas y/o quirúrgicas. Sin embargo cuando el maxilar es el hueso afectado, la intervención ortodóncica tiene mejor pronóstico, basado en el control y redirección del crecimiento que lleva al éxito en el tratamiento. Un abor-daje temprano permite modificar el crecimiento y desarrollo general del niño contribuyendo no sólo en el crecimiento craneofacial sino también evitando cambios progresivos irreversibles como mordida cruzadas, desgastes y recesiones, mejorando la función oclusal, disminuyendo la posibilidad de la cirugía ortognática y proporcionando una estética facial más agradable y un adecuado desarrollo psicosocial del niño. La máscara de protracción es bastante usada para el trata-miento de la maloclusión de Clase III cuando existen deficiencias maxilares. Este artículo expone el caso de un paciente con maloclusión de Clase III con retrusión maxilar en dentición mixta primera fase cuyo tratamiento fue la protracción maxilar con mascara facial de Petit, previa disyunción con disyuntor de McNamara.

PALABRAS CLAVES: Protacción Maxilar, maloclusión de Clase III, máscara facial, disyuntor.

EARLY TREATMENT OF CLASS III MALOCCLUSION

ABSTRACT

The skeletal Class III relation have an unpredictable nature depending on its magnitude, it is characterized by a growing pattern that have a reserved prognostic because of the inability to predict the mandibular growth rate. The mandibular growth is determined by the genetic factors, which can be controlled by surgical and/or orthodontic interventions. Although the maxillary bone is affected, the orthodontic intervention has a better prognosis, based on the growth control and on the redirection that lead us to a successful treatment. The early treatment gave a chance to modify the growth and development of the child, contributing not only in the craniofacial growth pattern, but also avoiding progressive and irreversible changes such as cross bite, attritions, and recessions; improving the occlusal function, decreasing the chance of a orthognathic surgery, and providing a nicer aesthetic and an appropriate psychosocial development of the child. The protraction mask is usually used at malocclusion Class III treatment with a deficient maxillary. This article exposes the case of a patient with Class III malocclusion, with maxillary retrusion in early mixed dentition. The treatment used was the Le Petit mask, with a previous disjunction through a McNamara appliance.

KEY WORDS: Protraction Mask, Class III Malocclusion, Facial Mask

Page 48: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

207

INTRODUCCIÓN

La Clase III es hereditaria aunque existen factores ambientales como los hábitos que tienen un papel importante.1 Esta maloclusión se caracteriza por presentar discrepancias esqueléticas, funcionales y dentales que pueden estar asociadas entre ellas o no. Una de las características de la Clase III es-quelética es la protrusión mandibular y retrusión del maxilar o ambas. Sin embargo la deficiencia en el maxilar como factor etiológico primario del desenvolvimiento de la maloclusión tiene mejor pronóstico.2,3

La prevalencia de maloclusiones de Clase III va-ría de acuerdo a los grupos étnicos. La mayor fre-cuencia de estas maloclusiones es reportada en la población asiática, mientras que en la población caucásica es aproximadamente 3-5%. En estudios de los grupos de población afro americana la pre-valencia es de 3 a 6%.4

Los pacientes con relación esquelética de Clase III tienen una combinación de componentes tanto dentales como esqueletales; según Guyer1 el 57% de los pacientes que tienen prognatismo mandibu-lar muestran una retrusión maxilar. La maloclu-sión Clase III esquelética tiene mejor pronóstico cuando el maxilar es el involucrado ya que el tra-tamiento ortopédico se aplica para redireccionar el crecimiento de los pacientes aplicando fuerzas en las suturas, de esta manera hay un desplazamiento de la maxila hacia adelante con aposición de hue-so. Estos cambios sagitales permiten la corrección esqueletal sin necesidad de cirugía.5,6

El objetivo del tratamiento ortodóncico temprano es crear un ambiente favorable para el desarrollo dentofacial, dentro de las metas están el prevenir los daños irreversibles tanto en tejidos duros como blandos. La maloclusión de Clase III generalmente está acompañada de una mordida cruzada anterior que trae como consecuencia una descompensación de los incisivos mandibulares llevándolos a la re-cesión gingival.7 El tratamiento temprano también ayuda a eliminar las discrepancias entre relación y oclusión céntrica evitando un crecimiento po-tencial adverso. En los casos de una Clase III mo-

derada el tratamiento temprano puede eliminar la necesidad de una cirugía ortognática, además de mejorar el desarrollo psicosocial del niño.1

Una de las opciones de tratamiento es un apara-to funcional; sin embargo hay estudios que mues-tran no tener efecto óseo. Una segunda opción es utilizar una mentonera, pero no hay efecto en el maxilar o en la base de cráneo, y realiza la rotación mandibular hacia abajo y hacia atrás.8

La máscara de protracción es usada como trata-miento de estos pacientes con deficiencia maxilar, está conformada por dos almohadillas, una frontal y otra mentoneana que se unen por un alambre an-terior. La protracción maxilar se obtiene al aplicar tracción a las suturas maxilares, a través de la fuer-za ejercida por los elásticos sobre el aparato intrao-ral, mientras se empuja de forma recíproca la man-díbula y la frente. Se usan elásticos que se ubican cerca de los caninos maxilares y llevan hacia abajo unos 30 grados del plano oclusal, la protracción normalmente requiere de 200 a 300grs y pueden llegar hasta 500gr por lado.1 Los pacientes están instruidos a utilizarla de 14 a 16 horas por día.

El aparato intraoral es de expansión rápida que en la dentición mixta puede ser cementado como pla-ca acrílica o por medio de bandas. La expansión es activada por los padres con un cuarto de vuelta (0.25mm) dos veces al día, por un tiempo de 7 a 10 días. Varios estudios muestran que las suturas faciales cumplen un rol importante en el complejo nasomaxilar llevándolo anteriormente.9

El objetivo principal del tratamiento temprano con máscara facial es llevar la maxila hacia adelante por un crecimiento sutural. Melsen10 en sus des-cubrimientos histológicos encontró que la sutura medio palatina se amplía en la etapa infantil de 8 a 10 años de edad y se vuelve más compacta en una etapa juvenil (10 a 13 años)10 Clínicamente varios estudios muestran que la protracción maxilar es efectiva en la dentición mixta temprana.

El propósito de este artículo es describir y discutir el tratamiento temprano de una paciente de 6 años y 6 meses de edad, con una maloclusión de Clase

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):206-211

Page 49: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

208

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL III en el que se realizó un protocolo de tratamiento

con disyunción y protracción maxilar con mascara facial, en donde se comparan los resultados facia-les, dentales y esqueléticos luego de 12 meses.

DESCRIPCIÓN DEL CASO

Paciente de sexo femenino de 6 años y 6 meses de edad en aparente buen estado de salud general y aparente buen estado de hidratación, con malo-clusión de Clase III, con mordida cruzada anterior, escalón mesial derecho e izquierdo y relación cani-na Clase III en dentición mixta primera fase, meso-facial, simétrica, perfil recto, normodivergente, un overjet de -2mm y un overbite de 20 %. (Fig. 1-3)

El examen intraoral presenta dentición mixta pri-mera fase con escalón mesial derecha e izquierda, relaciones caninas clase III, mordida cruzada ante-rior.(Fig 4-6)

Fig. 1. Fotografía inicial extraoral de frente

Fig. 2. Fotografía inicial extraoral de perfil

Fig. 3. Fotografía inicial extraoral de sonrisa

Fig. 5. Fotografía inicial intraoral de frente

Fig. 4. Fotografía inicial intraoral derecha

Fig. 6. Fotografía inicial intraoral izquierda

RE

POR

TE D

E C

ASO

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):206-211

Page 50: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

209

Dentro de los objetivos del tratamiento estuvieron el estimular crecimiento maxilar superior, corregir mordida cruzada anterior, controlar crecimiento mandibular, corregir inclinación de los incisivos.Como parte inicial de tratamiento se realizó una expansión rápida con el disyuntor de McNamara con pistas oclusales de acrílico, activando un cuar-to de vuelta (0.25mm) dos veces al día por 10 días. Luego se colocó la Máscara facial de Petit para realizar la protracción del maxilar utilizando una fuerza de 300grs por lado utilizándose por 14 horas diarias.

En los controles (Fig 9-11) luego de 12 meses se puede observar una relación canina Clase I derecha e izquierda y una relación molar Clase I derecha e izquierda. Un overjet de 4mm y overbite de 0 por presentar mordida abierta luego de utilizar el apa-rato de McNamara.

Cuando se comparan las imágenes del perfil ex-traoral (Fig 11 y 12) se pueden observar cambios en el perfil inicial recto a un perfil final convexo con ligera protrusión del maxilar, además del au-mento del tercio medio de la cara.

Fig. 8. Vista oclusal inferior inicial

Fig. 7. Vista oclusal superior inicial

Fig. 9. Control a los 12 meses, vista frontal

Fig. 10. Control a los 12 meses, vista lateral derecha

Fig. 11. Control a los 12 meses, vista lateral izquierda

Al examen radiográfico presenta relación esquelé-tica de Clase III con retrusión maxilar según Mc-Namara, perfil óseo convexo. Crecimiento verti-cal hiperdivergente, plano oclusal empinado con rotación horaria. Incisivos superiores palatiniza-dos y retruídos, incisivos inferiores lingualizados y retruídos. Posición molar no registrable por no presentar las piezas. (Fig 7 y 8).

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):206-211

Page 51: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

210

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

DISCUSIÓN

Los pacientes con maloclusión de Clase III por de-ficiencia maxilar que utilizan máscara de protrac-ción maxilar no solo eliminan la mordida cruzada anterior si no la discrepancia anteroposterior que existe entre ambos maxilares y maximizan el cre-cimiento del complejo nasomaxilar.

El tratamiento temprano es ideal para mejorar la relación entre los maxilares y evitar los cambios irreversibles que pueden ocurrir tanto intra como extraoral. La máscara de protracción maxilar se utiliza idealmente en dentición mixta logrando de esta manera cumplir los objetivos trazados y así evitar daños en la oclusión, que podrían mantener este patrón de crecimiento y condicionar al niño de manera psicológica y social. La paciente fue bas-tante cooperadora durante la colocación de los apa-ratos además de que usó diariamente de la máscara facial, según Seehra11, para el éxito del tratamiento temprano es necesario considerar factores como el desenvolvimiento esqueletal maxilar o mandibular, patrón de crecimiento, historia familiar, influencia genética, edad y cooperación del paciente.11

La pregunta frecuente es si es que el tratamiento temprano puede perdurar con el crecimiento man-dibular durante el pico del crecimiento puberal. Schulhof12 realizó un estudio en el que se utilizó la máscara facial en la dentición mixta, encontrándo-se estable luego de 2 años de remoción de los apa-

Fig. 12. Extraoral frontal a los 12 meses Fig. 13. Extraoral de perfil a los 12 meses Fig. 14. Extraoral de sonrisa a los 12 meses

ratos, esto probablemente sucedió porque se colo-có un retenedor por un año. En quince de los veinte pacientes se observó el mantenimiento del overjet positivo, estos resultados sugieren que luego del pico de crecimiento dos de tres pacientes tratados tempranamente tienen un resultado favorable, y sólo un tercio puede necesitar cirugía ortognática.

El aumento del tercio medio facial, mejora el perfil del paciente haciéndolo más convexo, estudios re-cientes realizados por Gautam et al.13 determinaron la necesidad de expansión previo a la protracción ya que hubo un mejor desplazamiento de suturas craneofaciales lo que hacía más efectivo el trata-miento debido a la tensión sutural existente. La protracción maxilar está relacionada con la fuerza o tensión aplicada al área sutural, promoviendo la desarticulación y fácil desplazamiento del maxilar hacia adelante, mejorando así la estética del pa-ciente.

En este caso la mordida cruzada en el paciente se corrigió luego de 3 meses de iniciado el tratamien-to, según Ngan1 la mordida cruzada anterior, puede corregirse con 3 o 4 meses de expansión maxilar y protracción dependiendo de la severidad de la maloclusión. Esta debe corregirse a tiempo pues interfiere con la vía normal de cierre de la mandi-bular dañando el centro del crecimiento condilar en la dentición primaria y que si no se corrige pue-de afectar la posición de los dientes o arcos asimé-tricos y un desarrollo anormal de la dentición que

RE

POR

TE D

E C

ASO

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):206-211

Page 52: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

211

desencadena en una asimetría condilar con sinto-matología en la ATM durante la etapa adulta.14

CONCLUSIÓN

El tratamiento temprano de una maloclusión de Clase III, con máscara de protracción facial, previa disyunción del maxilar, mostró ser eficiente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1. Ngan P. Early Treatment of Class III Maloclussion. Se-

minars in Orthodontics. 2005; 11: 140-5.2. Kapust A, Sinclair P, Turley P. Cephalometric effects

of face mask expansion therapy in class III children: a comparison of three age groups. Am J Orthod Dentofa-cial Orthop. 1998;113:204-212.

3. Vaughn GA, Mason B, Moon HB, Turley PK. The effects of maxillary protraction therapy with or wi-thout rapid palatal expansion: a prospective, rando-mized clinical trial. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2005;128:299-309.

4. Turpin DL: Early Class III treatment. Unpublished the-sis presented at 81st session of the American Associa-tion of Orthodontists, San Francisco,1981

5. Gallagher R, Miranda F, Buschang P. Maxillary pro-traction: treatment and posttreatment effects. Am J Or-thod Dentofacial Orthop. 1998;113:612-619.

Recibido: 20 -09 -2014 Aceptado: 19 -11 -2014

Autor principal: Erika de la Sotta Rubio Correspondencia: [email protected]

6. Saadia M, Torres E. Sagittal changes after maxillary protraction with expansion in class III patients in the primary, mixed, and late mixed dentitions: a longitudi-nal retrospective study. Am J Orthod Dentofacial Or-thop. 2000;117:669-680.

7. O’Brien K, Wright J, Conboy F. Effectives of early orthodontic treatment with the twin-block appliance: multicenter, randomized, controlled trial. Part 2: Psy-chosocial effects. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2003; 124:488-494

8. Is early class III protraction facemask treatment effec-tive? A multicenter randomized-control-trial 15 month follow-up. Journal of Orthodontic.2010; 37: 149-161

9. Kamabara T. Dentofacial changes produced by extrao-ral forward force in Macaca Irus. Am J Orthod. 1997; 71:249-277

10.Melsen B, Melsen F. The postnatal development of the palatomaxillary region studied on human autopsy ma-terial. Am J Orthod. 1982; 82:329-342.

11.Seehra J, Fleming PS, Mandall N, Dibiase AT. A compa-rison of two different techniques for early correction of Class III malocclusion. Angle Orthod 2012;82:96-101.

12.Schulhof RJ, Nakamura S, Williamson WV. Prediction of abnormal growth in Class III malocclusions. Am J Orthod 71:421-430, 197

13.Gautam P, Valiathan A, Adhikari R. Skeletal response to maxillary protraction with and without maxillary ex-pansion: a finite element study. Am J Orthod Dentofa-cial Orthop 2009;135:723-728.

14.Aguado J. Diagnóstico y tratamiento temprano de la ma-loclusión Clase III. Odontol Pediatr.2014;13 (1): 25-30.

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):206-211

Page 53: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

212

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL REPORTE

DE CASOChong-Gamero KA 1 Alarcón-Valdiviezo DI 2 Reynafarje Reyna J 3

1,2 Cirujano Dentista y Residente de Odontología Estética y Restauradora. Universidad Científica del Sur- UCSUR.

3 Esp. y Docente Principal Odontología Estética y Restauradora. Universidad Científica del Sur- UCSUR.

RECONSTRUCCIÓN DE BORDES INCISALES UTILIZANDO TÉCNICAS LABORATORIALES

RESUMEN

La aplicación directa de resinas compuestas en el sector anterior se ha convertido en una alternativa común al uso de procedimientos indirectos gracias a su bajo costo y al desarrollo de mejores propiedades físicas. Para lograr un resultado óptimo, es necesario utilizar una técnica adecuada de estratificación que le brinde un aspecto natural a la restauración; por lo que el objetivo de este reporte de caso es presentar una técnica innovadora y sencilla que permita una adecuada estratificación de las diferentes masas de compósitos y otorgue un resultado predecible al tratamiento restaurador.

PALABRAS CLAVES: Resinas compuestas, restauración directa, veneer.

INCISAL EDGE RECONSTRUCTION USING LABORATORY TECHNIQUES. A CASE REPORT

ABSTRACT

The direct application of composites in the anterior teeth has become a common alternative to the use of indirect procedures due to its low cost and the development of better physical properties. To accomplish an optimal result, is needed to use an appropriate layering technique which provide to the restauration a natural aspect; so the aim of this case report is introduce an innovative and simple technique that allows the stratification of the different layers of composite and offer a predictable result of the restorative treatment.

KEY WORDS: Composite resin, direct restoration, veneer.

INTRODUCCIÓN

En una sociedad en la que los parámetros estéti-cos están fuertemente establecidos, se presentan nuevos retos para el clínico que involucran no sólo devolverle la función a las piezas dentales dañadas sino también otorgarle belleza y naturalidad al pro-cedimiento restaurador.

Es así, que gracias al desarrollo de mejores propie-dades físicas, las resinas compuestas se han con-vertido en una buena elección para la confección de restauraciones anteriores; no sólo por su bajo

costo en comparación con una restauración indi-recta, sino también por el procedimiento clínico mínimamente invasivo que su colocación requie-re.1,2

Si bien es cierto que el uso de las resinas compues-tas refleja la tendencia actual de la odontología restauradora, su aplicación puede resultar en una restauración poco óptima ya sea por una equivo-cación en la selección del color o por una técnica de estratificación poco adecuada. Es por eso que el objetivo de este reporte de caso es presentar una técnica restauradora nueva, simple y que otorga

Page 54: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

213

resultados óptimos en cuanto a la elaboración de restauraciones directas anteriores.3

DESCRIPCIÓN DEL CASO

Paciente femenina de 28 años de edad que acude a la Especialidad de Odontología Estética y Restau-radora de la Universidad Científica del Sur mani-festando disconformidad con su sonrisa.

Al examen clínico se observa la presencia de res-tauraciones amplias con lesiones cariosas secunda-rias extensas en los cuatro incisivos superiores por lo que se tomaron radiografías periapicales y como resultado se indicó tratamiento de conducto en es-tas cuatro piezas. En esta primera cita se realizó también la toma de modelos de estudio y fotogra-fías intra y extraorales (Fig. 1-3)

Antes de iniciar el tratamiento restaurador, se reali-zó un destartraje y profilaxis ya que la paciente no presentaba una higiene oral adecuada y además se le instruyó sobre una adecuada técnica de cepilla-do que ayudaría al mantenimiento del tratamiento restaurador.

Una vez terminada la evaluación del caso con ayu-da de los modelos de estudio y radiografías, se determinó realizar carillas directas de resina com-puesta mediante una técnica de aposición de com-pósitos en dos etapas, realizada y desarrollada por Reynafarje. La primera etapa incluye la aplicación del compósito más profundo con opacidad denti-na la cuál fue modificada por la técnica de CUT-BACK y la segunda etapa incluye la aplicación de compósitos translucidos y esmaltes. Esta técnica está indicada para la restauración del sector ante-rior para mejorar la forma y lograr mayor natura-lidad de los tercios incisales.

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA

Como primer paso se confeccionó una matriz pa-latina de silicona de consistencia pesada en base a la forma original de sus piezas dentales y poste-riormente se procedió a retirar las restauraciones defectuosas (Fig 4). Para la toma de color, se utili-zó el tercio gingival para el compósito de opacidad dentina y para la selección de las opacidades de esmalte y translucidos se utilizaron los bordes in-cisales inferiores.

Una vez preparadas las piezas, se procedió a reali-zar un grabado ácido completo con ácido fosfórico al 37% (Fig 5); después del lavado y secado con papel absorbente, se colocó un adhesivo de 5° ge-neración (Single Bond, 3M) el cual se fotopolime-rizó por 15 segundos.

Fig. 1. Vista frontal de las piezas anteriores

Fig. 2. Vista lateral izquierda de las piezas anteriores

Fig. 4. Matriz de silicona ubicada en la boca

Fig. 3. Vista lateral derecha de las íezas anteriores

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):212-217

Page 55: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

214

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

Se realizó la aplicación de la guía palatina con la ayuda de la matriz de silicona (Fig 6) con la resi-na LTI de la marca Kerr (Fig 7); una vez obtenida la cara palatina y el borde incisal, se procedió a colocar la primera capa de dentina con la resina Tetric-N-Ceram A2 de la marca Ivoclar Vivadent (Fig 8 - 10) ambas polimerizadas con una unidad de polimerización Bluephase de Ivoclar Vivadent durante 20 segundos.

Fig. 5. Grabado ácido total de las piezas anteriores

Fig. 6. Aplicación de la guía palatina con resina LTI Kerr

Fig. 10. Restauraciones con compósito de dentina finalizadas

Fig. 7. Resina LTI Kerr

Fig. 8. Aplicación de la primera capa de dentina

Fig. 11. Piedra de grano mediano para realizar el Cutback incisal.

Fig. 9. Modelado con pincel de la capa de dentina

Después de la aplicación de la capa de dentina, se realizó la técnica de CUTBACK propiamente dicha, que consiste en hacer ligeros desgastes con una piedra diamantada de fisura de grano mediano (roja) en el tercio incisal y medio con la finalidad de otorgarle estructura mamelonar a la dentina; permitiendo a la capa de resina correspondiente al esmalte, lograr una restauración con bordes con mayor naturalidad. Una vez finalizado el CUT-BACK se acondiciona la superficie del compósito con una nueva capa de adhesivo porque el proce-dimiento previo elimina la capa de inhibición por oxígeno que es la que permite la aposición de nue-vas capas de compósito. (Fig 11 - 13)

RE

POR

TE D

E C

ASO

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):212-217

Page 56: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

215

Una vez realizado el control interproximal con la ayuda de un MicroCut (Fig 14), se procedió a apli-car la capa de esmalte (color LTI de la marca Kerr) usando una espátula (#TNCIGFT3 HUFRIEDY) y un pincel (#1713/1002 Renfert) realizando el modelado de la pieza dentaria. Una vez de acuerdo con la forma, se fotopolimerizó la resina por 20 segundos.(Fig 15 y 16)

Fig. 12. Vista frontal del Cutback de los tercios incisales y medios

Fig. 15. Aplicación de opacidad de esmalte y translúcidos

Fig. 16. Fotopolimerización de las restauraciones terminadas

Fig. 17. Naturalización de las restauraciones con piedra diamantada de grano ultrafino

Fig. 13. Vista lateral del Cutback de los tercios incisales y medios

Fig. 14. Control interproximal utilizando Microcut

Para terminar, con una piedra diamantada de fisura de grano ultrafino (blanca) se realizó la “natura-lización” de la restauración utilizando como refe-rencia el patrón generado en el CUTBACK previo, esto permite delimitar con mayor facilidad el área reflectante del marco óptico de la superficie vesti-bular y la individualización de los rebordes margi-nales según parámetros faciales.(Fig 17)

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):212-217

Page 57: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

216

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

Fig. 18. Acabado y pulido de las restauraciones

Fig. 19. Restauraciones finalizadas

DISCUSIÓN

La indicación de tratamientos restauradores en base a resinas compuestas en el sector anterior se ha vuelto más frecuente debido a la mejoría tanto en sus propiedades ópticas como en su composición permitiéndole al clínico obtener una restauración muy natural y con un alto brillo, proporcionando una apariencia estética favorable y una aceptable longevidad.4,15 Así mismo su aplicación contribu-ye a la preservación de estructura dental por ser una técnica poco invasiva en comparación con pro-cedimientos indirectos en los cuales la preparación de la pieza dental requiere un mayor desgaste.5

Varios estudios sugieren que una técnica que per-

mita la estratificación de las masas de compósitos correspondientes a los diferentes tejidos denta-les resulta ser el procedimiento clínico correcto para alcanzar la mimetización de las restauracio-nes.1,2,6-11 En este artículo se describe una técnica en la que mediante la realización de desgastes so-bre resina ya fotopolimerizada, se logra una ade-cuada estratificación de las capas de compósito co-rrespondientes tanto a la dentina como al esmalte consiguiendo control sobre el color y la morfología del diente.9

Uno de los problemas que presenta el uso de resina compuesta en el sector anterior es la selección de color debido a las diferentes características ópti-cas que los dientes naturales presentan, y si bien es cierto, éste es un importante parámetro en cuanto a la estética; una mínima diferencia en el color de la restauración puede ser menos visible siempre y cuando otros parámetros como son la forma, la tex-tura superficial y la opacidad sean respetados.7,14

La posibilidad de reparación que otorgan las res-tauraciones directas es una de las características que llevan al clínico a inclinarse por este tipo de restauraciones, además su bajo costo en compa-ración con restauraciones cerámicas presenta una gran ventaja para el paciente que llega en busca de mejorar su apariencia sin la necesidad de una gran inversión.12,13

El paciente debe estar advertido de que este tipo de restauraciones requieren de un mantenimiento periódico para prolongar su tiempo de vida. Este mantenimiento consiste en el pulido de las restau-raciones lo que permitirá el alisado de la superficie y con esto, reducir la acumulación de placa bac-teriana y prevenir la aparición de manchas en las restauraciones. También se podría indicar ciertos cambios en la dieta y en los hábitos del paciente para prolongar el mantenimiento del color durante periodos de tiempo más largos.1

CONCLUSIONES

El deseo de los pacientes por mejorar su aparien-cia estética reta al clínico a mejorar sus habilida-

RE

POR

TE D

E C

ASO

Una vez terminada la aplicación de los compósitos, se procedió a realizar el control de la oclusión y el pulido de las restauraciones directas con el sistema de pulido de compósitos de la Marca Jotta com-plementado por el sistema Astrobrush de Ivoclar Vivadent.(Fig 18 y 19)

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):212-217

Page 58: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

217

des restauradoras de tal manera que pueda lograr la mimetización de sus restauraciones con el entorno natural de la cavidad oral, es por esto que la técnica presentada en este artículo demostró ser eficaz y simple para lograr una correcta estratificación de compósitos aplicados en el sector anterior brindan-do un resultado estético favorable logrando cum-plir con las expectativas del paciente

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS1. Pontons-Melo JC, Yoshio A, Mondelli J. A direct com-

posite resin stratification technique for restoration of the smile. Quintessence Int 2011;42:205–211.

2. Lesage B. Direct composite resin layering techniques for creating lifelike CAD/CAM-fabricated composite resin veneers and crowns. J Prosthet Dent 2014;112:5-8.

3. Milnar F, Wohlberg J. Direct Resin Veneers: Case Type V for AACD Accreditation. Journal of Cosmetic Den-tistry 2013;29(1): 110-8

4. Fahl N Jr. Achieving Lifelike Anterior Composite Resto-rations. Journal of Cosmetic Dentistry. 2013;28(4):60-72

5. Hatkar P. Preserving natural tooth structure with com-posite resin. Journal of Cosmetic Dentistry. 2010; 26(3):26-36

6. Ardu S, Krejci I. Biomímetic direct composite strati-fication technique for the restoration of anterior teeth. Quintessence international. 2006;37(3):167-74

7. Pascal M, So W. Optical integration of incisoproximal restorations using the natural layering concept. Quin-tessence international. 2008;39(8):633-43

8. Korkut B, Yanikoglu F, Günday M. Direct Composi-te Laminate Veneers: Three Case Reports. J Dent Res Dent Clin Dent Prospect 2013;7(2):105-11.

9. Fahl N Jr. A polychromatic composite layering approach for solving a complex class iv/direct veneer-diaste-ma combination: part I. Pract Proced Aesthet Dent 2006;18(10):A-G.

10. Dietschi D. Optimising aesthetics and facilitating cli-nical application of free-hand bonding using the ‘na-tural layering concept’. British Dental Journal 2008; 204: 181-5.

11.Pontons JC, Fernandes da Cunha L, Yoshio A. Res-tablecimiento estético y funcional de la guía anterior utilizando la técnica de estratificación con resina com-puesta. Acta Odont. Venez. 2009;47(2):1-6

12.Devoto V. Direct and Indirect Composite Restora-tions in the Anterior Area: A Comparison Between the Procedures. Quintessence of Dental Technology 2003;26:127-127-38

13.Mangani F, Cerutti A, Putignano A, Bollero R, Madini L. Clinical Approach to Anterior Adhesive Restora-tions Using Resin Composite Veneers. The European Journal of Esthetic Dentistry. 2007;2(2):188-209

14.Terry D, Leinfelder K. An integration of composite resin with natural tooth structure: the class IV resto-ration. Pract Proced Aesthet Dent 2004;16(3):235-42.

15.Vargas M. Conservative aesthetic enhancement of the anterior dentition using a predictable direct resin proto-col. Pract Proced Aesthet Dent 2006;18(8):501-7.

Recibido: 20-10-14 Aceptado: 30-11-14

Autor principal: Katherine Chong Gamero Diana Alarcón ValdiviezoCorrespondencia: [email protected] [email protected]

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):212-217

Page 59: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

218

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL REPORTE

DE CASOValdivia-Frías EG 1 Quispe-Damián D 2 Salinas-Prieto EH 3 Mendoza-Azpúr GA 4

1 Maestrando en Periodoncia - Universidad Científica del Sur.2 Maestrando en Periodoncia - Universidad Científica del Sur.3 Esp. En Periodoncia e Implantes - Docente principal de

pre y postgrado, Universidad Científica del Sur.4 Esp. En Periodoncia - Docente principal de pre y

postgrado, Universidad Científica del Sur.

MANEJO DE REBORDE MANDIBULAR ATRÓFICO CON MINI IMPLANTES

RESUMEN

La implantología oral, ha evolucionado mucho en los últimos años, brindando a los dentistas y a los pacientes, más op-ciones de tratamiento dependiendo de cada caso en particular; como es el caso de pacientes desdentados completos con insuficiente hueso para colocarse implantes de diámetros convencionales, o pacientes portadores de prótesis completas que buscan proporcionar la estabilidad y retención adecuada, el siguiente artículo presenta el caso clínico de la rehabi-litación de un paciente edéntulo con mini-implantes.

PALABRAS CLAVES: MI (Mini implantes), ROG (Regeneración Ósea Guiada), (CBCT) Tomografía computarizada de haz cónico.

MANAGEMENT ATROPHIC MANDIBULAR RIDGE WITH MINI IMPLANTS

ABSTRACT

The oral implantology has evolved considerably in recent years, providing dentists and patients more treatment options de-pending on the individual case; as is the case of complete edentulous patients with insufficient bone for placed conventional implants diameters, or patients with complete dentures that seek to provide adequate retention and stability, the following article presents a case of the rehabilitation of an edentulous patient with small diameter implant.

KEY WORDS: SDI (Small diameter implant), GBR (Guide bone regeneration) CBCT (Cone Beam Volumetric Tomography).

INTRODUCCIÓN

Según la Organización Mundial de la Salud, el edentulismo tiene un impacto adverso importante en el individuo. Aunque las prótesis dentales com-pletas están disponibles para diferentes poblacio-nes, estos dispositivos causan muchas dificultades a sus usuarios. Carecen de estabilidad y retención, por lo que muchas personas no pueden masticar con fuerza alimentos duros y en algunos casos, las dentaduras no son estables, lo que puede causar dolor, impactación de alimentos y malestar en un

contexto social.

La mayoría de estas complicaciones se presentan con la prótesis completa mandibular, debido a la reabsorción del hueso, así como el movimiento de la lengua, las mejillas y los labios. Incluso los portadores que son capaces de llevar una denta-dura superior sin problemas a menudo presentan dificultades para comer con la dentadura inferior.1

Sin embargo, durante muchos años las dentaduras completas han sido la única opción de tratamiento para individuos desdentados.

Page 60: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

219

Las prótesis sobre implantes proporcionan una me-jor retención que las dentaduras completas con-vencionales reduciendo sustancialmente las difi-cultades antes mencionadas.1,2 Además de estas mejoras, muchos estudios han demostrado el im-pacto positivo de la utilización de implantes denta-les como herramienta de apoyo y retención de las prótesis, mejora de los parámetros psicosociales, la capacidad de hablar y sobre la imagen que tiene el paciente de sí mismo.3-6

Emami y cols.7 en el 2009 realizaron un metanali-sis de ensayos clínicos sobre las prótesis implanto soportadas, demostrando que, en comparación con las prótesis completas convencionales, las prótesis mandibulares con implantes dentales pueden ser tratamientos efectivos para pacientes edentulos, basándose en las calificaciones de satisfacción de los pacientes, evaluando aspectos tanto a nivel oral como en la calidad de vida.

Sobredentadura es definida como cualquier próte-sis dental removible que cubre y se apoya en uno o más dientes naturales remanentes, la raíces de los dientes naturales y/o implantes dentales.8

Los Mini Implantes (MI) fueron originalmente uti-lizados con fines transitorios y provisionales, pero se observó que estos implantes se oseointegraban con el mismo principio de los convencionales. Ve-lasco y cols.9 en el 2004, realizaron un seguimiento a los 12 y 48 meses a 18 pacientes edéntulos totales, quienes fueron tratados con 72 MI transicionales en el maxilar inferior para su rehabilitación protésica, los cuales fueron cargados inmediatamente en la misma sesión quirúrgica. Sus resultados demues-tran un éxito del tratamiento de 97,3%.

Sohrabi y cols.10 en el 2012 realizaron una revi-sión de la literatura, se encontraron siete estudios relacionados a la utilización de MI en pacientes edentulos mandibulares. Estos estudios incluyeron un total de 489 implantes colocados en 207 pa-cientes cuya edad osciló entre 30 y 90 años. Los diámetros utilizados fueron de 1.8 a 3.3 mm, y de 7-18 mm de longitud. La prótesis final utilizada en todos los estudios fue una sobredentadura implan-to soportada con anclaje de sistema bola-clip. El

período de seguimiento fue de 6 meses a 6 años, con una tasa de supervivencia de que 94% a 98%.10

La utilización de MI está indicada cuando la can-tidad y calidad ósea son mínimas, cuando no es posible la colocación de dentaduras totales supe-rior e inferior, debido a reabsorción severa de las crestas óseas o rebordes residuales y consiguiente falta de retención y estabilidad de la prótesis total convencional,11 trastornos de fonética y necesidad de devolver el volumen de las estructuras faciales perdidas, relacionadas en su mayoría con el maxi-lar y que no pueden ser repuestas con dentaduras totales convencionales.12 Entre los primeros mo-delos comerciales de los MI están los desarrolla-dos por Victor Sendax, quien desarrolló el Sendax Mini-dental Implant® (Imtec Corp. Ardmore, OK), Paul Petungaro desarrollo posteriormente Denta-tus System® (Dentatus Ab, Hagerten, Sweden) y luego Nobel Biocare desarrolló el IPI (Immediate Provisional Implant, el cual simplificaba el proce-so de temporización de la prótesis y su manteni-miento,13,14 en nuestro mercado podemos encontrar marcas como Slimline de Dentium, Bonafix y Milo de Intra-lock.

Algunos estudios han constatado que los micromo-vimientos sobre los implantes definitivos pueden resultar perjudiciales en la interfase hueso-implan-te, especialmente cuando ocurren pronto tras la in-serción del implante. Los micromovimientos ma-yores de 100 micrómetros causan el crecimiento de tejido fibroso en la interfase hueso-implante.15,16 Para evitar la transmisión de cargas sobre el im-plante recién colocado, el rebase de estas prótesis con un material blando puede en parte solucionar este problema, pero puede causar al mismo tiempo micromovimientos en los implantes sumergidos. En este artículo se reporta el caso de un paciente masculino de 64 años de edad, que acude a la con-sulta refiriendo incomodidad con su dentadura to-tal inferior, la cual no le brinda la estabilidad para masticar y hablar. Luego de realizar los estudios pertinentes, se planificó e indicó la colocación de 4 MI en la zona anterior del maxilar inferior, para la posterior colocación de una prótesis implanto rete-nida o sobredentadura.

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):218-223

Page 61: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

220

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL CASO CLÍNICO

Paciente masculino de 64 años de edad, que acu-de a la consulta refiriendo incomodidad con su dentadura total inferior, la cual no le brinda la es-tabilidad para masticar y hablar. No presento an-tecedentes sistémicos que pudieran comprometer o ser factores de riesgo durante la realización del acto quirúrgico. Al examen clínico presentaba un reborde de seibert tipo 3. (Fig.1) En la Radiografía panorámica se evidencia aparentemente una sufi-ciente cantidad de hueso en sentido longitudinal en el sector antero inferior. (Fig.2)

Se procedió a la confección de la guía tomográ-fica con las posibles posiciones de los implantes.

(Fig.3) Al realizar el estudio tomográfico (CBCT) se evidencia la atrofia y la poca cantidad hueso disponible para la colocación de implantes de diá-metros convencionales, por lo cual se considera la posibilidad de colocar mini implantes de medidas de 2 x 13mm. (Fig.4 a-e)

Fig. 1. Se evidencia la gran pérdida de estructura ósea mandibular

Fig. 2. Radiografía Panorámica

Fig. 3. Férula Tomográfica

Fig. 4.a. Cortes Tomográficos Zona Pza.3.2

Fig.4.b. Zona de Pza. 3.1

Fig.4.c. Zona de Pza. 4.1

RE

POR

TE D

E C

ASO

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):218-223

Page 62: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

221

Fig. 6. Presencia de Fisura osea

Fig. 7. Colocación de membrana porcina y hueso bovino inorgánico

Fig. 8. Sutura

Fig.4.e. Zona de Pza.4.3Fig.4.d. Zona de Pza. 4.2

Fig. 5. Arriba: Osteoplastia de la parte más superior del reborde. Abajo: Colocación de mini implante de 2 x 13mm.

Al realizar los estudios tomograficos se determinó la necesidad de realizar colgajo, osteoplastia del reborde superior que conforma una espícula en la imagen, para poder tener una base ósea que nos permitiera colocar con la mayor estabilidad los MI (Fig.5). Durante el procedimiento de colocación de los implantes se presentaron fisuras (Fig.6) en las paredes óseas vestibulares como consecuen-

cia de la expansión de las tablas, las cuales fue-ron tratadas con procedimientos de regeneración ósea guiada (membrana de dermis porcina y hueso bovino inorgánico) (Fig.7), se finalizó el procedi-miento con puntos colchoneros horizontales y sim-ples, utilizando ácido poliglicólico 6-0, el manejo farmacológico indicado fue con antibioticoterapia, analgésicos y antiflamatorios. (Fig.8,9)

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):218-223

Page 63: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

222

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

DISCUSIÓN

El termino de mini implantes o también implantes de pequeño diámetro, es utilizado para describir los implantes con diámetros inferiores a 4mm de diá-metro. El uso de estos implantes se ha vuelto más común en las últimas décadas debido limitaciones del hueso alveolar. Son dos las principales venta-jas de la utilización de estos implantes, poseen la capacidad de aplicar procedimientos quirúrgicos menos invasivos cuando existe deficiencia ósea en rebordes atróficos, y poseen la capacidad de colo-carse en espacios inter radiculares reducidos, como es el caso de los incisivos antero inferiores.17,18

Con este reporte de caso se muestra que la colo-cación de MI y la rehabilitación protésica con una sobredentadura en pacientes con reabsorción ósea severa, constituye una excelente alternativa de tra-tamiento protésico, asegurando el éxito y el man-tenimiento del mismo con el paso de los años, tal y como lo manifiesta la evidencia publicada hasta la fecha.

Dentro de sus beneficios se destaca la recuperación de la estabilidad, soporte, retención y eficacia mas-ticatoria desde las primeras citas. Sin embargo más trabajos de investigación deberán ser reportados.

CONCLUSIÓN

El tratamiento rehabilitador planificado con mi-ni-implantes en pacientes con reabsorción severa del reborde alveolar, constituye una opción viable, debido a las de ventajas que ofrece, tales como, recuperación de la estabilidad, soporte, retención de la dentadura, fonación, eficacia masticatoria, estética y mejoras en el contexto social del pacien-te. Con el tratamiento ejecutado en este reporte de caso, se consiguió altos niveles de satisfacción del paciente, reconociéndolo como una alternativa be-neficiosa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1. Muller F, Heath MR, Ott R. Maximum bite force after

the replacement of complete dentures. Gerodontolo-gy(2001) 18: 58–62.

2. Meijer HJ, Batenburg RH, RAghoebar GM, Vissink A. Mandibular overdentures supported by two Branemark, IMZ or ITI implants: a 5-year prospective study. Jour-nal of Clinical Periodontology 2004 ;31: 522–526.

3. Polzer I, Schimmel M, Muller F, Biffar R. Edentulism as part of the general health problems of elderly adults. International Dental Journal 2010; 60: 143–155.

4. Cibirka RM, Razzoog M, Lang BR. Critical evalua-tion of patient responses to dental implant therapy. The Journal of Prosthetic Dentistry 1997;78: 574–581

5. Wismeijer D, Van Waas MA, Vermeeren JL, Mulder J, Kalk W. (1997) Patient satisfaction with implant-su-pported mandibular overdentures. A comparison of three treatment strategies with ITI-dental implants. In-ternational Journal of Oral and Maxillofacial Surgery 1997; 26: 263–267.

6. Thomason JM, Heydecke G, Feine JS, Ellis J. S. (2007) How do patients perceive the benefit of reconstructi-ve dentistry with regard to oral health-related quality of life and patient satisfaction? A systematic review. Clinical Oral Implants Research 2007; 18(Suppl 3): 168–188.

7. Emami E, Heydecke G, Rompre PH, de Grandmont P, Feine JS. Impact of implant support for mandibular dentures on satisfaction, oral and general health-rela-ted quality of life: a meta-analysis of randomized-con-trolled trials. Clinical Oral Implants Research 2009 ;20: 533–544.

8. The Academy of Prosthodontics. The Glossary of pros-thodontic terms. The Journal of Prosthetic Dentistry. 2005; 94: 58.

RE

POR

TE D

E C

ASO

Fig.9. Vista oclusal 6 meses despúes del procedimiento.

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):218-223

Page 64: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

223

15.Brunski JB. Biomechanical factors affecting the bo-ne-dental implant interface:Review paper. Clin Mater 1992; 10: 153-201

16.Brunski J, Puleo D, Nanci A. Biomaterials and biome-chanics of oral maxillofacial implants: current status and future developments. Int J Oral Maxillofac Im-plants 2000; 15(1): 15-46.

17.Olate S, Lyrio MC, de Moraes M, Mazzonetto R, Mo-reira RW. Influence of diameter and length of implant on early dental implant failure. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery: Official Journal of the Ameri-can Association of Oral and Maxillofacial Surgeons 2010;68: 414–419.

18.Elsyad MA, Gebreel AA, Fouad MM, Elshoukouki AH. The clinical and radiographic outcome of imme-diately loaded mini implants supporting a mandibular overdenture. A 3-year prospective study. Journal of Oral Rehabilitation 2011;38: 827–834.

9. Velazco E, Segura J, Linares D, Medel R, Poyato M. La carga inmediata de implantes transicionales en sobre-dentaduras mandibulares en adultos mayores. Avances en Periodoncia. 2004.; 16(8): 107-113.

10.Sohrabi K, Mushantat A, Esfandiari S, Feine J. How successful are small diameter implants? A literature re-view. Clin. Oral Impl. Res. 23, 2012, 515–525

11.Bert M, Missika P. Implantología quirúrgica y protési-ca. Barcelona, España: Masson. 1997

12.Lew I. The endosseous implant. Evaluations and modi-fications. Dent Clin North Am 1970; 14: 201-213.

13.Tarnow D, Froum S. A case report and histology of MTI modular transitioal implants. NYU College of Dentistry Bulletin. May. 1996; abtsract.

14.Petungaro PS. Transitional phase: patient management with transistional implants. In: Babbuush Ca, ed, Den-tal Implants: Tha art and science. St. Louis. MO, CV Mosby; 2001: 403-420.

Recibido: 22 -10 - 2014 Aceptado: 14 -12 - 2014

Autor principal: Erick Valdivia Frías Correspondencia: [email protected]

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):218-223

Page 65: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

224

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

REPORTEDE CASO

Quispe-Damián DE 1 Valdivia-Frías EF 2 Mendoza-Azpur G 3

Salinas-Prieto E 4

1 Maestrando en Periodoncia-Universidad Científica del Sur- UCSUR.

2 Maestrando en Periodoncia-Universidad Científica del Sur- UCSUR.

3 Mg. en Periodoncia e Implantes- Docente principal de la Especialidad de Periodoncia - Universidad Científica del Sur - UCSUR.

4 Mg. Esp. Periodoncia y Docente principal de la Especialidad de Periodoncia – Universidad Científica del Sur - UCSUR.

EVALUACIÓN DE LA ARTERIA ALVEOLAR SUPERIOR POSTERIOR DURANTE EL LEVANTAMIENTO DEL SENO MAXILAR CON USO DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA COMO DIAGNÓSTICO

RESUMEN

La implantología oral, ha evolucionado mucho en los últimos años, brindando a los dentistas y a los pacientes, más opciones de tratamiento dependiendo de cada caso; como es el caso de pacientes parcialmente desdentados con insu-ficiente hueso para colocarse implantes en la zona postero superior precediendo a una elevación del seno maxilar. Es importante conocer y evaluar la anatomía del seno maxilar antes de su elevación, para evitar complicaciones quirúrgicas. La arteria alveolar posterior superior (AAPS) es una rama de la arteria maxilar que suministra irrigación a la pared la-teral del seno y subyacente a la membrana. El uso de la tomografía computarizada (CT) cumple un rol muy importante en el diagnóstico de patología sinusal, septum y ubicación de la AAPS y como plan de tratamiento. El siguiente artículo presenta un caso clínico que localiza la AAPS durante el levantamiento de seno maxilar.

PALABRAS CLAVES: Arteria alveolar posterior superior, tomografía computarizada, seno maxilar, patología sinusal, septum sinusal.

EVALUATION OF POSTERIOR SUPERIOR ALVEOLAR ARTERY DURING LIFTING MAXILLARY SINUS USING COMPUTED TOMOGRAPHY AS A DIAGNOSTIC

ABSTRACT

The oral implantology has evolved greatly in recent years, providing dentists and patients more treatment options depending on the individual case; as in the case of partially edentulous patients with insufficient bone for implants placed in the upper posterior area accompanied with a sinus floor elevation. It is important to understand and evaluate the anatomy of the maxillary sinus before a lift, are essential to prevent surgical complications .The alveolar artery, posterior superior (AAPS) is a branch of the maxillary artery that supplies the lateral sinus wall and underlying membrane. The use of computed tomo-graphy (CT) play an important role in the diagnosis of sinus pathologies, septum and location of AAPS as the treatment plan, the following article presents a case of locating the AAPS during augmentation maxillary sinus.

KEY WORDS: Posterior superior alveolar artery, computerized tomography , maxillary sinus , sinus patology, sinus septum.

Page 66: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

225

INTRODUCCIÓN

La falta de suficiente altura ósea y la escasa calidad de hueso son elementos de disuasión comunes a la colocación de implantes en pacientes desdentados. La elevación de seno se ha convertido en una mo-dalidad quirúrgica predecible para el aumento de la altura ósea y de calidad suficiente para permitir la exitosa colocación de los implantes dentales en la primera fase quirúrgica o en una segunda fase quirúrgica.1,2

El procedimiento fue publicado por primera vez por Boyne3 en 1980 y ha sido modificado para incluir ambas técnicas de acuerdo al hueso rema-nente que puede ser de acceso crestal4,5 o ventana lateral.6,7

La cantidad de hueso suficiente y calidad del mis-mo son esenciales para la colocación adecuada del implante dental, en especial el caso en el maxilar posterior donde la resorción del hueso alveolar y neumatización de la cavidad del seno maxilar a menudo compromete la terapia del implante. La elevación de seno se ha desarrollado en una moda-lidad quirúrgica predecible para aumentar la altura vertical que se necesita para el éxito de la coloca-ción de implantes dentales.2,8 El conocimiento de la región de las arterias que irrigan puede permi-tir a los clínicos prevenir la necrosis ósea local, e incluso optimizar la cicatrización de la región a través de la vascularización adecuada de los mate-riales de injerto.9 El suministro de sangre del seno maxilar y la membrana de Schneider proviene de la arteria maxilar. La arteria alveolar superior posterior (AASP) y Ar-teria infraorbitaria (AIO) son las ramas de la arte-ria maxilar que suministra la pared del seno lateral y membrana suprayacente. Ambas arterias dan ra-mas óseas e intraóseos adicionales y estas forman anastomosis. La AASP recorre caudalmente en el exterior de la convexidad de la tuberosidad del maxilar y está en estrecho contacto con el hueso y periostio.9,10 El curso de las ramas intraóseas de la AASP en la pared bucal del seno fueron clasi-ficadas en dos categorías: La de tipo lineal o recta (78.1%) y forma de U (21.9%).11 Los diámetros

máximos de la AASP y la AIO pueden llegar a 2 y 2.7mm.10 Cuanto mayor es el tamaño, mayor es el riesgo de sangrado severo. Estos vasos se deben te-ner en consideración durante la elevación de seno porque el riesgo de sangrado se puede dar durante el procedimiento.12

Las perforaciones de la membrana y el sangrado son procedimientos relacionados a complicacio-nes, vistos en la pared lateral en un acercamiento del seno sinusal.14 Por lo tanto, la anatomía de la zona debe ser examinada cuidadosamente antes de las intervenciones quirúrgicas.

La tomografía computarizada (TC) es una técnica de imagen digital que permite la diferenciación y la cuantificación de los tejidos blandos y duros. Las arterias y otras estructuras anatómicas pueden ser examinadas en las imágenes de la tomografía computarizada. La presencia del septum puede ha-cer que la preservación completa de la membrana sinusal sea más difícil, ya que pueden obstaculizar la preparación y la elevación de la ventana ósea. 15 La prevalencia de septum oscila entre 16% y 27%,15-18 la CT también se puede utilizar para evaluar la dimensión ósea, reconocer puntos de referencia anatómicos específicos y para detectar patologías de los senos paranasales.

Caso Clínico

Paciente masculino de 34 años de edad, que acude a la consulta para una exodoncia de la pieza 2.6, presentando incomodidad para masticar y hablar, para su posterior rehabilitación. Se plantea como plan de tratamiento elevación del piso del seno maxilar con el uso de biomateriales, para su colo-cación de un implante dental. En una segunda fase quirúrgica. No presentó antecedentes sistémicos que pudieran comprometer factores de riesgo du-rante la realización del acto quirúrgico. Al examen clínico presentaba un reborde de Seibert tipo 2.

En la radiografía panorámica y en la tomografía computarizada se evidencia insuficiente cantidad de hueso residual en sentido vertical (3mm de hue-so residual) en el sector de la pieza 2.6. (Fig.1-2)

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):224-228

Page 67: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

226

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL Se realizan los cortes tomográficos y se observa la

presencia de la AAPS, el abordaje para la confec-ción de la ventana lateral debía ser muy minucioso para evitar la lesión de dicha arteria.

Se procedió a la intervención quirúrgica, previa colocación de anestesia se procedió a la exodoncia de la pieza 2.6, se realizó la perforación con el kit de fresas DENTIUM ® para la elevación de seno con la técnica de ventana lateral, iniciando con una Drill Dask N°4 seguida de una Drill Dask N°5 a una velocidad de 800 a 1.200 rpm, 30-45Ncm con irrigación interna. Una vez eliminada la pared vestibular se pudo visualizar la arteria, se realizó el decolado con mucho cuidado para poder realizar la colocación del biomaterial. Al terminar con el relleno óseo finalmente se colocó una membrana de colágeno y se procedió a suturar. (Fig. 3)

DISCUSIÓN

Las variaciones que se pueden encontrar en cuanto al seno maxilar y sus conexiones con las arterias llevan a tener un potencial de riesgo mayor de he-morragias quirúrgicas.9,10 ,19-21

A mayor diámetro de la arteria el riesgo de hemo-rragia aumenta, las técnicas como acceso crestal y ventana lateral para una elevación de la membra-na del seno maxilar deberán ser tomadas en cuenta en el plan de tratamiento quirúrgico, evaluando las estructuras anatómicas presentes mediante una to-mografía computarizada.

Una vascularización arterial del seno maxilar es suministrada por la arteria maxilar. Dentro de la fosa pterigopalatina, la arteria maxilar emite mu-chas ramas: La arteria alveolar posterior superior, con ramas dentales y alveolares que irrigan el seno maxilar; y la arteria alveolar superior anterior, que surge desde la arteria infraorbitaria con ramas dentales y alveolares.

El drenaje venoso está garantizado por la vena al-veolar posterior y la vena alveolar inferior. Duran-te el aumento del seno maxilar, varios parámetros se deben considerar, saber la distribución, trayecto de las arterias y sus lugares intraóseos o extraóseos y anastomosis.

La visualización de esta arteria por medio de la to-mografía computarizada es de 64.5% según Gun-cu.22

Fig. 1. Se evidencian patologías maxilares en ambos senos. En ambas regiones de senos derecho e izquierdo se encuentra presente el septum sinusal.

Fig. 2. a. Vista transversal de la tomografía computarizada del seno maxilar a la altura de la pieza 2.6 con una imagen de la arteria intra ósea por encima de la membrana de Schneiderian.

Fig. 2. b. Se ubica en una posición del tercio medio mayor de 3mm del hueso crestal según, Bruno Ella 2008.12

Fig. 3. Se visualiza la arteria alveolar superior posterior

RE

POR

TE D

E C

ASO

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):224-228

Page 68: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

227

En el reporte de caso la arteria alveolar posterior superior se encuentra en el tercio medio de la pared anterior a altura de la pieza 1.6, como lo reporto Ella12 en un 85.7% estuvo presente en su estudio, alcanzando que también el promedio según el diá-metro de la arteria encontrado fue de 1.20mm (0.5 a 2.5mm).

En el estudio de Guliz y col.22 se evaluó 101 tomo-grafías (242 senos maxilares) la arteria fue detec-tada a una distancia promedio de 2.8 y 31.7 mm, este amplio rango se explica porque las diferentes dimensiones verticales del reborde alveolar y va-riaciones anatómicas en la posición de la arteria, muestran adicionalmente en un 16.1% la presen-cia de septum examinados en todos los casos. En el reporte de caso se encontró a una distancia de 7.5mm encontrándose en el rango del estudio de Mardinger y col.23 donde encontró a una distancia de 7-8mm desde la arteria alveolar al piso del seno cuando la altura del reborde residual se encontró entre 5-10mm o menor a 5mm.

CONCLUSIÓN

Los resultados de este estudio sugieren que la TC es una herramienta valiosa en la evaluación de la presencia de patología sinusal, septos y de las arte-rias antes que la cirugía de senos maxilares. Estos datos pueden ayudar a los cirujanos para estimar el riesgo del sangrado en una elevación de seno utilizando una vía de ingreso crestal o lateral bajo anestesia local o general.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Elian N, Wallace S, Cho S-C, Jalbout ZN, Froum S. Distribution of the maxillary artery as it relates to si-nus floor augmentation. Int J Oral Maxillofac Implants. 2005;20(5):784-7.

2. Jensen OT, Shulman LB, Block MS, Iacono VJ. Report of the Sinus Consensus Conference of 1996. Int J Oral Maxillofac Implants. 1998;13 Suppl:11-45.

3. Boyne PJ, James RA. Grafting of the maxillary sinus floor with autogenous marrow and bone. J Oral Surg

Am Dent Assoc 1965. 1980;38(8):613-6. 4. Summers RB. The osteotome technique: Part 3--Less

invasive methods of elevating the sinus floor. Com-pend Newtown Pa. 1994;15(6):698, 700, 702-4 pas-sim; quiz 710.

5. Fugazzotto PA. Sinus floor augmentation at the time of maxillary molar extraction: technique and report of preliminary results. Int J Oral Maxillofac Implants. 1999;14(4):536-42.

6. Wood RM, Moore DL. Grafting of the maxillary si-nus with intraorally harvested autogenous bone prior to implant placement. Int J Oral Maxillofac Implants. 1988;3(3):209-14.

7. Smiler DG. The sinus lift graft: basic technique and variations. Pract Periodontics Aesthetic Dent PPAD. 1997;9(8):885-93; quiz 895.

8. Tong DC, Rioux K, Drangsholt M, Beirne OR. A re-view of survival rates for implants placed in grafted maxillary sinuses using meta-analysis. Int J Oral Maxi-llofac Implants. 1998;13(2):175-82.

9. Traxler H, Windisch A, Geyerhofer U, Surd R, Solar P, Firbas W. Arterial blood supply of the maxillary sinus. Clin Anat N Y N. 1999;12(6):417-21.

10. Solar P, Geyerhofer U, Traxler H, Windisch A, Ulm C, Watzek G. Blood supply to the maxillary sinus relevant to sinus floor elevation procedures. Clin Oral Implants Res. 1999;10(1):34-44.

11. Hur M-S, Kim J-K, Hu K-S, Bae HEK, Park H-S, Kim H-J. Clinical implications of the topography and distri-bution of the posterior superior alveolar artery. J Cra-niofac Surg. 2009;20(2):551-4.

12. Ella B, Sédarat C, Noble RDC, Normand E, Lauverjat Y, Siberchicot F, et al. Vascular connections of the lateral wall of the sinus: surgical effect in sinus augmentation. Int J Oral Maxillofac Implants. 2008;23(6):1047-52.

13. Tatum H. Maxillary and sinus implant reconstructions. Dent Clin North Am.1986;30(2):207-29.

14. Regev E, Smith RA, Perrott DH, Pogrel MA. Maxillary sinus complications related to endosseous implants. Int J Oral Maxillofac Implants. 1995;10(4):451-61.

15. Shibli JA, Faveri M, Ferrari DS, Melo L, Garcia RV, d’ Avila S, et al. Prevalence of maxillary sinus septa in 1024 subjects with edentulous upper jaws: a retrospec-tive study. J Oral Implantol. 2007;33(5):293-6.

16. Krennmair G, Ulm C, Lugmayr H. Maxillary sinus septa: incidence, morphology and clinical implica-tions. J Cranio-Maxillo-fac Surg Off Publ Eur Assoc Cranio-Maxillo-fac Surg.1997;25(5):261-5.

17. Krennmair G, Ulm CW, Lugmayr H, Solar P. The incidence, location, and height of maxillary sinus septa in the edentulous and dentate maxilla. J Oral Maxillofac Surg Off J Am Assoc Oral Maxillofac Surg.1999;57(6):667-71; discussion 671-2.

18. Gosau M, Rink D, Driemel O, Draenert FG. Maxillary sinus anatomy: a cadaveric study with clinical implica-

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):224-228

Page 69: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

228

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL tions. Anat Rec Hoboken NJ 2007;292(3):352-4.

19. Flanagan D. Arterial supply of maxillary sinus and po-tential for bleeding complication during lateral approach sinus elevation. Implant Dent. 2005;14(4):336-8.

20. Chanavaz M. Sinus grafting related to implantology. Statistical analysis of 15 years of surgical experience (1979-1994). J Oral Implantol. 1996;22(2):119-30.

21. Marx RE, Garg AK. A novel aid to elevation of the sinus membrane for the sinus lift procedure. Implant Dent. 2002;11(3):268-71.

22. Güncü GN, Yildirim YD, Wang H-L, Tözüm TF. Lo-cation of posterior superior alveolar artery and eva-luation of maxillary sinus anatomy with computeri-zed tomography: a clinical study. Clin Oral Implants Res.2011;22(10):1164-7.

23. Mardinger O, Abba M, Hirshberg A, Schwartz-Arad D. Prevalence, diameter and course of the maxillary intraosseous vascular canal with relation to sinus aug-mentation procedure: a radiographic study. Int J Oral Maxillofac Surg. 2007;36(8):735-8.

Recibido: 29 - 10 - 2014 Aceptado: 15 - 12 - 2014

Autor principal: Deisy Ema Quispe Damián Correspondencia: [email protected]

RE

POR

TE D

E C

ASO

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):224-228

Page 70: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

229

ARTÍCULO DE OPINIÓNCOMPLICACIONES BUCALES DE LOS TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA DE CABEZA Y CUELLO Y DE QUIMIOTERAPIA

Oral Complications of treatment of head and neck radiotherapy and chemotherapy

Calvo X 1

1 Medical Advisor, Dentaid.

INTRODUCCIÓN El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma. Puede producir una invasión de los tejidos de forma local y también a distancia, lo que se conoce como metástasis. Las metástasis son la principal causa de muerte por cáncer. Se co-nocen más de 200 tipos diferentes de cáncer, y los más comunes son los de piel, pulmón, mama y co-lorrectal.

El cáncer es hoy en día la segunda causa de muerte en el mundo después de las enfermedades cardio-vasculares según datos de la Organización Mun-dial de la Salud (OMS). Debido en gran parte al crecimiento demográfico y al envejecimiento de la población, se prevé que la mortalidad por cán-cer aumentará un 45% entre 2007 y 2030 pasando de 7,9 millones a 11,5 millones de defunciones en todo el mundo.1

La aparición de cáncer se ha asociado a varios fac-tores de riesgo comunes como el consumo de ta-baco y alcohol, una dieta inadecuada, una falta de actividad física, exposición a carcinógenos en el entorno laboral o en el medio ambiente, radiación y algunas infecciones víricas.

Los tratamientos para el cáncer pueden incluir ciru-gía, radioterapia, quimioterapia o una combinación de esos tratamientos. A continuación explicaremos en qué consisten los tratamientos no quirúrgicos, y las posibles complicaciones que pueden ocasionar a nivel bucal.

Radioterapia de cabeza y cuello, y quimioterapia

La radioterapia es una forma de tratamiento ba-sado en el empleo de radiaciones ionizantes del tipo rayos X o radiactividad, que incluye los rayos gamma y las partículas alfa. Es una importante he-rramienta en el tratamiento de cáncer de cabeza y cuello, ya sea solo o en combinación con cirugía y quimioterapia. La radioterapia se puede aplicar mediante haz externo, que es lo más común, y que supone apuntar de forma cuidadosa las partículas o rayos al tumor y desde fuera del cuerpo. También existe la radioterapia de haz interno que se coloca directamente dentro del cuerpo.

La quimioterapia es el tratamiento con fármacos más utilizado. Éstos, bloquean o desaceleran el crecimiento celular, y según el tipo de cáncer tam-bién puede emplearse en combinación con otros tratamientos. La quimioterapia puede curar, retra-sar o prevenir la diseminación del cáncer, o hacer que mejoren sus síntomas. La vía de administra-

Page 71: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

230

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL ción es intravenosa, suele tener múltiples ciclos,

y su frecuencia en el tiempo dependerá según las necesidades de cada caso particular.

En general, la terapia antineoplásica tiene una gran limitación, que es su escasa especificidad. El me-canismo de acción es provocar una alteración ce-lular ya sea en la síntesis de ácidos nucleicos, di-visión celular o síntesis de proteínas. La acción de los diferentes citostáticos empleados varía según la dosis que se administre. Debido a su inespecifici-dad pueden afectar a otras células y tejidos norma-les del organismo, sobre todo si se encuentran en división activa, como son las células sanguíneas y células epiteliales.

El grado de daño dependerá de factores relaciona-dos con el régimen de tratamiento, tales como el tipo de radiación utilizada, el total de dosis admi-nistrada, y el tamaño del campo irradiado para la radioterapia, y el tipo de fármaco para la quimio-terapia.

Complicaciones bucales de la radioterapia de ca-beza y cuello, y de la quimioterapia

Las complicaciones bucales asociadas a las tera-pias antineoplásicas no quirúrgicas se clasifican de acuerdo con la cronología de aparición. Como complicaciones inmediatas y más frecuentes se en-cuentran la mucositis, la disgeusia, la glosodinia, y la xerostomía. A medio plazo pueden aparecer in-fecciones bacterianas como la caries y la enferme-dad periodontal, infecciones por hongos e infec-ciones víricas. También puede aparecer disfunción de la oclusión, disfagia, y necrosis de los tejido blandos. Por último y a largo plazo pueden llegar a ocurrir osteoradionecrosis de los maxilares, y alte-raciones dentales y esqueléticas del crecimiento y desarrollo en pacientes pediátricos. Estas compli-caciones pueden ser reversibles, de forma parcial o total, e irreversibles.

La mucositis es la complicación más severa no he-matológica en los pacientes que reciben terapia an-tineoplásica no quirúrgica. Consiste en una infla-mación de los tejidos de la boca que por lo general se presenta como una herida o heridas eritematosas

al principio y ulceradas después, y sobre todo en las mucosas bucales no queratinizadas. Además cursa con dolor y puede haber una sobreinfección por microorganismos oportunistas. La mucositis inducida por radiación, comienza normalmente en la segunda o tercera semana después del inicio de la terapia, a continuación se intensifica, y final-mente desaparece a las dos o tres semanas después del final del tratamiento. La mucositis por quimio-terapia puede empezar entre el quinto y séptimo día del inicio de la quimioterapia, suele cursar con sangrado y si no hay sobreinfección, suele remitir entre las dos y cuatro semanas después de su apa-rición.

La patogénesis de la mucositis se basa en la cito-toxicidad que tanto las radiaciones como la qui-mioterapia inducen a nivel del ADN celular. De este modo, se produce muerte celular en cadena y destrucción de los tejidos mucosos, lo cual faci-lita la entrada de infección. Asimismo, la mucosa es más susceptible de sufrir lesiones y además el sangrado puede estar aumentado en caso de pla-quetopenia.

Es una causa importante de morbilidad durante la terapia antineoplásica. Afecta a la calidad de vida del paciente ya que cursa con dolor intenso y úl-ceras que dificultan la alimentación, la deglución y la fonación. Asimismo, se asocia a más días de fiebre, de alimentación parenteral, de administra-ción de derivados opiáceos y a un mayor riesgo de infecciones.2

La xerostomía es causada por una reducción mar-cada en la secreción de las glándulas salivales, especialmente de las glándulas menores. Los sín-tomas y signos de la xerostomía incluyen reseque-dad, sensación de ardor en la lengua, fisura de las comisuras labiales, atrofia de la superficie lingual dorsal, dificultad al usar dentaduras postizas, y au-mento de la sed. Además puede afectar al habla, al sueño y al gusto. Tanto la quimioterapia como la radioterapia pueden dañar las glándulas salivales y producir xerostomía.

En relación a la quimioterapia, no se han documen-tado bien los fármacos que, individualmente o en

AR

TÍC

ULO

DE

OPI

NIÓ

N Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):229-232

Page 72: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

231

combinación, producirían xerostomía pero aproxi-madamente el 40% de los pacientes notifican este efecto secundario durante el tratamiento. Habitual-mente es a corto plazo y la recuperación se observa de 2 a 8 semanas después de la terapia.

En cambio la radioterapia, incluso en bajas dosis, puede ejercer un daño glandular permanente tanto en las glándulas mayores como en las menores que se encuentren en el campo de radiación. Las cé-lulas de las glándulas salivales son especialmente sensibles a la radiación y ésta acaba produciendo fibrosis, degeneración y atrofia de las células glan-dulares.3

Otra complicación de mucha gravedad es la osteo-radionecrosis. Después de tratamientos de radio-terapia con alta dosis, existe un riesgo de por vida asociado a procedimientos quirúrgicos invasivos como extracciones o cirugía periodontal. En el caso de que sea necesaria una manipulación de ese tipo, deberá ser siempre un año post radioterapia y con cobertura antibiótica. Además si la radiote-rapia utilizó dosis de radiación superiores a 6500 RADS/65Gy, puede ser necesario el uso de terapia con oxígeno hiperbárico para estimular la angiogé-nesis antes y después del tratamiento quirúrgico. De todos modos, la interconsulta con el radiólogo será siempre obligatoria para un correcto manejo de estos pacientes.4

Manejo domiciliario de la mucositis y la xeros-tomía

Antes de comenzar cualquier tratamiento de radio-terapia o quimioterapia, el paciente debe ser eva-luado y tratado de cualquier patología bucal que pueda ser una fuente de infección durante el trata-miento antineoplásico. Además hay que instruir al paciente en realizar una buena técnica de higiene oral para controlar al máximo el acúmulo de placa o biofilm dental durante el tratamiento.

De todas formas debido a la aparición casi inevita-ble de mucositis, la higiene oral mecánica resultará más complicada y para ello se pueden utilizar mé-todos de control químico de la placa mediante anti-sépticos. El más importante es la clorhexidina, que

es un antiséptico de amplio espectro, bactericida y fungicida, y con una sustantividad de hasta doce horas. Además, se ha demostrado que al añadirle otro antiséptico como el cloruro de cetilpiridinio, se produce una sinergia entre ambos compuestos, y se aumenta la efectividad final del producto, tanto in vitro como in vivo.5 Además no debe contener alcohol ya que éste reseca las mucosas, algo cru-cial en este tipo de pacientes.

Estudios científicos han demostrado que esta com-binación de clorhexidina y cloruro de cetilpiridinio también es efectiva para el control microbiológico de especies bacterianas periodontopatógenas du-rante el tratamiento por radioterapia, y para evitar el sobrecrecimiento de especies oportunistas como Candidas.6,7 Del mismo modo, este producto puede ser útil en el tratamiento de osteonecrosis de los maxilares producido por tratamiento intravenoso mediante bifosfonatos.8

Otra de las complicaciones más frecuentes es la xerostomía o sensación de boca seca y que puede limitar en gran medida la calidad de vida de estos pacientes.

Para aliviar los síntomas de la xerostomía e incluso para estimular la producción salival natural, se ha desarrollado una fórmula de que incorpora ácido málico como agente de tipo sialogogo o estimula-dor de producción salival, xilitol que también es-timula la producción salival y además tiene efecto anticaries, y betaína como agente humectante o lu-brificante, entre otros compuestos.

Además, la propia actividad antibacteriana de la saliva confiere aún más importancia a la necesi-dad de estimular la secreción de saliva natural, en lugar de reemplazarla por sustitutos salivales, que están muy lejos de proporcionar la protección de los componentes de la saliva natural.

La efectividad de esta fórmula ha sido demostrada en varios estudios. En un estudio reciente se de-mostró la capacidad de estimulación salival de los comprimidos y además se sugería que éstos podían tener un efecto anti-erosión al remineralizar los dientes con flúor.8

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):229-232

Page 73: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

232

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL En otro estudio realizado con pacientes ancianos

con xerostomía, también se demostró que este pro-ducto en spray era capaz de incrementar la tasa de producción salival tanto de forma natural como de forma estimulada.10

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Ferlay J, Soerjomataram I, Ervik M, Dikshit R, Eser S, Mathers C, Rebelo M, Parkin DM, Forman D, Bray, F. GLOBOCAN 2012 v1.0, Cancer Incidence and Morta-lity Worldwide: IARC CancerBase No. 11 [Internet].

2. Campos MI, Campos CN, Aarestrup FM, Aarestrup BJ. Oral mucositis in cancer treatment: Natural history, prevention and treatment. Mol Clin Oncol 2014; 2(3): 337-340.

3. Lübbers HT, Kruse AL, Ettlin DA. Postradiation xe-rostomia and oral pain. J Am Dent Assoc 2014; 145(9): 964-5.

4. Ganda KM. Dentist’s guide to medical conditions and complications. Second edition. Wiley Blackwell.

5. Herrera D, Roldán S, Santacruz I, Santos S, Masdeva-ll M, Sanz M. Differences in antimicrobial activity of four commercial 0.12% chlorhexidine mouthrinse for-mulations: an in vitro contact test and salivary bacterial counts study. J Clin Periodontol 2003; 30: 307–314.

6. Lanzós I, Herrera D, Santos S, O’Connor A, Peña C, Lanzós E, Sanz M. Microbiological effects of an an-tiseptic mouthrinse in irradiated cancer patients. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2011; 16(7): 1036-42.

7. Fathilah AR, Himratul-Aznita WH, Fatheen AR, Su-riani KR. The antifungal properties of chlorhexidine digluconate and cetylpyrinidinium chloride on oral Candida. J Dent. 2012 Jul; 40(7): 609-15.

8. Gómez-Moreno G, Arribas-Fernández MC, Fernán-dez-Guerrero M, Boquete-Castro A, Aguilar-Salva-tierra A, Guardia J, Botticelli D, Calvo-Guirado JL. Bisphosphonate-associated osteonecrosis of the jaw 2 years after teeth extractions: a case report solved with non-invasive treatment. Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2014; 18(9): 1391-7.

9. Da Mata AD, da Silva Marques DN, Silveira JM, Mar-ques JR, de Melo Campos Felino ET, Guilherme NF. Effects of gustatory stimulants of salivary secretion on salivary pH and flow: a randomized controlled trial. Oral Dis. 2009; 15(3): 220-8.

10. Gómez-Moreno G, Cabrera-Ayala M, Aguilar-Salva-tierra A, Guardia J, Ramírez-Fernández MP, Gonzá-lez-Jaranay M, Calvo-Guirado JL. Evaluation of the efficacy of a topical sialogogue spray containing ma-lic acid 1% in elderly people with xerostomia: a dou-ble-blind, randomized clinical trial. Gerodontology 2013; 1: 1-7

AR

TÍC

ULO

DE

OPI

NIÓ

N

Recibido: 25 - 11 - 2014 Aceptado: 23 - 12 - 2014

Autor principal: Calvo X. Dentaid Correspondencia: [email protected]

Universidad Científica del Sur Revista Científica Odontológica. 2014;2(1):229-232

Page 74: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

233

NORMAS PARA PUBLICACIÓN

La Revista Científica Odontológica de la Facultad de Estomatología de la UCSUR, tiene las siguientes seccio-nes: Artículos originales, artículos de revisión, reporte de caso, contribución clínica- docente, entrevistas al exper-to, artículos de opinión. Para la publicación de alguna de las secciones se debe presentar al Comité Editorial una copia impresa y formato electrónico de la redacción, el texto en Microsoft Word y las tablas en formato Excel, a continuación se describen las normas:

Descripción de la presentación:• Tipo de letra Times New Roman, número 12 a espacio simple en papel blanco ISO A4. • Texto escrito en una sola cara. • Márgenes de 25mm interno y externo y 30 mm superior e inferior. • Numeración en el ángulo superior derecho de cada página.

Formato para artículos originales: Deben tener las siguientes partes: Título, autores, resumen en español e inglés, palabras clave, texto, referencias, tablas, figuras con leyendas y agradecimientos. Cada uno de estos componentes debe aparecer en una página nueva. Título: Conciso e informativo (máximo 50 caracteres incluidos los espacios). Autores: Apellido paterno, primer nombre e inicial del segundo nombre, indicar el grado académico, institución a la que pertenecen, nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico del autor principal. Resúmenes y palabras clave: Los resúmenes deben presentarse en español e inglés y no deben contener más de 250 palabras. Las palabras clave deben ser máximo cuatro y deben ser de uso corriente en la literatura científica como los utilizados en el DeCS, Mesh, Index Medicus y Dental. Texto: Los trabajos originales se presentarán divididos en las siguientes secciones: Introducción, materiales y mé-todos, resultados, discusión y conclusiones. Agradecimientos: Especificarlos en forma sucinta. (No es necesario) Referencias bibliográficas. Enumeradas consecutivamente en orden de aparición en el texto, señalados con nú-meros arábicos en superíndice colocados después de la puntuación. Los títulos de revista deben ser abreviados de acuerdo al estilo utilizado en el Index Medicus. Referir a todos los autores, cuando sean seis o menos, en el caso de haber siete o más autores referir sólo los tres primeros y agregar las palabras y cols. Utilizar las Normas de Vancouver. Tablas: Presentar las tablas a doble espacio en una hoja aparte en formato Excel. Enumerar las tablas consecutiva-mente en orden de aparición en el texto, con un breve título para cada una de ellas.

Figuras: Las fotografías se presentarán en hoja aparte, numeradas en forma consecutiva y con un breve título para cada una de ellas. Se presentarán también los archivos originales, en formato TIFF o JPEG.

Los artículos propuestos para su publicación en la revista serán remitidos adjuntando el curriculum vitae resu-mido del autor, con teléfonos, correo electrónico y dirección postal. El Comité Editor asignará el texto propuesto a uno o dos árbitros externos o internos para su evaluación. Estos árbitros remitirán su opinión dentro de los 30 días calendario siguientes. De haber controversia, el Comité Editor tendrá facultad dirimente en un plazo de 15 días más.

Los reportes de caso: Deben adjuntarse al formato de un artículo original, teniendo en cuenta que el sólo varía el texto en: Introducción, reporte de caso, discusión y conclusiones. Los artículos de revisión: Constarán de una presentación concisa de la literatura más reciente sobre el tema que se revisa, deben adjuntarse al formato de un artículo original, teniendo en cuenta que el sólo varía el texto en: Intro-ducción, principales aportes del tema (como subtítulos) y conclusiones. Contribución clínica – docente y entrevista al experto o artículos de opinión: Esta sección busca publicar temas que reflejen opiniones y alcances sobre temas clínicos y docentes que estimulen la discusión científica y contribu-yan al conocimiento del área. La presentación de estas secciones incluye la descripción del texto y la incorporación de fotografías de los involucrados.

Page 75: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

234

AR

TÍC

ULO

OR

IGIN

AL

Page 76: Revista Científica Odontológica VOL. 2, No. 2

FONDO EDITORIAL