revista digital

12
Mauricio Albornoz 21.325.706 Ing. Eléctrica Informática- Saia I.U.P “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Revista digital

Upload: stephany-suarez

Post on 06-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tecnologias de informacion y comunicacion

TRANSCRIPT

Page 1: Revista digital

Mauricio Albornoz21.325.706

Ing. EléctricaInformática- Saia

I.U.P “Santiago Mariño”Extensión Porlamar

Revista digital

Page 2: Revista digital

Tecnología de laInformación y Comunicación

Page 3: Revista digital

Computadora y

Comunicación

La comunicación por computadora es el intercambio de la información entre las personas por las redes de ordenadores. Una red es un sistema constituido por dos o más computadoras conectadas entre sí, a través de las conexiones y programas correspondientes, con la finalidad de compartir información (texto, imágenes, audio, vídeo). El intercambio de la información puede ser en tiempo real o síncrona, esto significa que la gente se está comunicando de forma simultánea. O asíncrona, en donde las personas se comunican a diversas horas. Pueden enviar y recibir sus mensajes en cualquier momento.

La comunicación, en términos generales, es la transmisión entre personas. Los seres humanos somos sociales y necesitamos recibir información de otras personas y comunicarnos para saber más de ellas, a fin de que podamos expresar nuestras ideas, pensamientos, sentimientos, etc.

Actualmente las computadoras, junto con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), nos brindan un gran soporte para establecer comunicación

con otros seres humanos.

Page 4: Revista digital

Redes de Computadoras

La evolución de las redes es impresionante. A principio de los años 60 solamente existían unas cuantas computadoras aisladas. El usuario tenia que estar cerca del computador porque los terminales estaban conectados al computador mediante un cable. En la actualidad constantemente aparecen nuevos protocolos, aplicaciones y dispositivos que mejoran las comunicaciones en diferentes niveles.

Breve historia de las redes

1966 Dos computadoras fueron conectadas a través de un enlace discado de 1200 bps.1967 Primer plan para crear ARPANET (Advanced Research Projects Administration Network). 1969 Se establece la primera conexión de ARPANET con 4 nodos. 1970 La universidad de Hawaii desarrolla la primera red conmutada.1971 ARPANET crece a 15 nodos.1972 Ray Tomlinson adapta su programa de correo electrónico para ARPANET. 1973 ARPANET hace su primera conexión internacional.1974 Programa de control de transmisión (Transmission Control Program, TCP).1978 TCP se divide en TCP e IP.1979 USENET.1980 BITNET (Because It's time to Network), CSNET (Computer Science Network).1983 DCA (Defense Communication Agency) y DARPA establecen el TCP e Internet Protocol (IP) y el conjunto de protocolos conocidos como TCP/IP.1983 ARPANET se divide en ARPANET y MILNET (The military network) 68 nodos de los 113 fueron mudados a MILNET. 1983 Se conectaron CSNET y ARPANET.1984 Se introdujo Domain Name Service.1988 Robert Morris, envía un gusano a través de la red, afectando a 6,000 de los 60,000 hosts existentes. Él programó el gusano para reproducirse a sí mismo y filtrarse a través de los computadores conectados. El tamaño de los archivos llenaba la memoria de las máquinas deshabilitándolas. 1991 El CERN, en Suiza, desarrolla la World Wide Web (WWW) y Tim Berner-Lee crea el lenguaje HyperText Markup Language (HTML).1993 La NCSA crea Mosaic el primer navegador gráfico.1994 Dos estudiantes de doctorado de Stanford, Jerry Yang y David Filo, crean Yet Another Hierarchical Officious Oracle (Yahoo).

Page 5: Revista digital

Tecnología de la Información y Comunicación

A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las TIC se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas. Se debe principalmente a un invento que apareció en 1969: Internet. Internet se gestó como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET), creada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos y se diseñó para comunicar los diferentes organismos del país. Pero no es hasta mediados de la década de los noventa, en una etapa en que ya había dejado de ser un proyecto militar, cuando se da la verdadera explosión de Internet y a su alrededor todo lo que conocemos como Tecnologías de la información y comunicación.

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son un conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de información, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y lo audiovisual. 

Page 6: Revista digital

Historia de las TIC

A finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los ‘50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.

Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e internet. La telefonía

móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y al término “sin cables”. Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos y grabar videos.

La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos “multifunciones” a precios accesibles desde el año 2000.

El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados. Las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.

Page 7: Revista digital

Aportes de las TIC Sus aportes se basan en la facilitación de nuestras actividades. La información es la materia prima que necesitamos para crear conocimientos y afrontar las problemáticas que se nos van presentado cada día. De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet.

*Fácil acceso a todo tipo de información, especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso de discos en soporte CD-ROM y DVD.

*Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores, periféricos y programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable. Para ello disponemos de programas especializados que nos ayudan a expresarnos y desarrollar nuestra creatividad, realizar cálculos y organizar la información.

*Digitalización de todo tipo de información: Hay programas de reconocimiento de caracteres que leen y convierten en voz los textos, programas de reconocimiento de voz que escriben al dictado, escáneres y cámaras digitales que digitalizan imágenes.

*Canales de comunicación inmediata, síncrona y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo.

*Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (Pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria).

*Interactividad y entretenimiento.

Page 8: Revista digital

TIC y la Educación

Las TIC brindan educación didáctica, facilitan el aprendizaje, desarrollan habilidades, facilitan el trabajo en grupo y la búsqueda de información.

Son un gran recurso en el ámbito educativo. Los medios audiovisuales, las computadoras y todas las tecnologías son una sencilla y didáctica manera de transmitir información y fomentar la educación, la dinámica, la creatividad, la iniciativa, la cooperación y el conocimiento de los alumnos. Así también de los profesores los cuales desarrollan al máximo su creatividad.

Page 9: Revista digital

Internet

Internet es, como tantas otras tecnologías innovadoras, un invento militar. Nació del interés del ejército estadounidense en los años sesenta por lograr comunicaciones fiables y descentralizadas.

De invento militar a red imprescindible de comunicación mundial

Internet es una de las palabras más nombradas en los últimos tiempos por quienes se aproximan a la tecnología o a la informática. Con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo, Internet se ha convertido en el medio de comunicación más extendido en toda la historia de la humanidad.

Page 10: Revista digital

Ventajas de la Tecnología de información y comunicación

Flujo de conocimientos e

información

Interés y motivación

Interacción y actividad continua

Entretenimiento y diversión

Comunicación en masas

Page 11: Revista digital

Desventajas de la Tecnología de información y comunicación

Distracción

Falta de privacidad

Fraude

Aislamiento

Page 12: Revista digital

10 consejos útiles para el uso del internet

(1) Piensa antes de publicar: Todo lo que escribas en la red puede permanecer al alcance de otros.

(2) Mantén secreta tu contraseña.

(3) Cuida tu imagen: No subas fotos de las que después te puedas arrepentir.

(4) Verifica qué saben de ti.

(5) Siempre cierra tu sesión.

(6) Respeta a los demás.

(7) Usa un apodo: Así te proteges y sólo tu familia y tus amigos sabrán que eres tú.

(8) No digas todo de ti.

(9) Asegura y cuida tus cuentas.

(10) Crea varios e-mails.