revista vox populi 6

96
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN PER SAPIENTIAM E T M L E A R B O AD LUCEM FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN Trae tus sueños... juntos los realizaremos! ESCUELA DE FINANZAS Y RELACIONES INTERNACIONALES FUSM- REVISTA VOX POPULI, EDICIÓN Nº 6 Issn: 1794-6298- Noviembre de 2007. Bogotá, D. C. Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales ¿Existirá desarrollo social en la ciencia, la tecnología y la innovación en la Visión Colombia 2019?

Upload: san-martin-fusm

Post on 10-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Revista Vox Populi 6

TRANSCRIPT

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

PE

R S

AP

IEN

TIA

M

E T ML EA RBO

AD

LU

CE

M

F U N D A C I O N

UNIVERSITARIA

SANMARTIN

Trae tus sueños...juntos los realizaremos!

ESC

UEL

A D

E FI

NA

NZA

S Y

REL

AC

ION

ES I

NTE

RN

AC

ION

ALE

S

FUS

M-

REV

ISTA

VO

X P

OP

ULI

, ED

ICIÓ

N N

º 6

Iss

n: 1

794-

62

98

- N

ovie

mbr

e de

20

07

. Bog

otá,

D. C

.

Escuela de Finanzas yEstudios Internacionales

¿Existirá desarrollo social enla ciencia, la tecnología

y la innovación en laVisión Colombia 2019?

Servicio a Domicilio: Calle 61A No. 14-28, Tel.: (1) 2491060 - [email protected] - Bogotá, D.C.

Nosotros no copiamos. Reproducimos originales.

DP

sbs

- FU

SM

06/

09/0

6

Hay muchas formas de destacarse

IndiceEditorial

Dr. José Hernández Iglesias

Consecuencias del fenómeno migratorio internacional: las remesas como contraflujo e implicaciones políticas en Colombia

Mauricio Bueno

La politica exterior colombiana de los 90: hacia el segundo centenario de la “(in) dependencia”

Ricardo Buitrago

Memoria y patrimonio: conceptos necesarios para una reflexión sobre el bicentenario en Colombia

Andrés Fernando Castiblanco Roldán

Investigación y observatorios: transformación de un paradigma de investigación en la sociedad del conocimiento

Gabriel Jiménez Peña

La sostenibilidad de la dinámica reciente del crédito: una nota de coyuntura económica

Juan Pablo Radziunas Pulido

Modelo de insumo productoAlejandro Borda Rivas

Falacias de la modernidad: benchmarking en los sistemas sociales autoorganizados

Sergio Pulgarín

Variaciones del PIB colombianoMichael Calderón y Jenny Castro

¿Existirá desarrollo social en la ciencia, la tecnología y la innovación en la Visión Colombia 2019?

Alexander Molano V.

Avances de investigación: EFEI

Tabla de Contenido

1

3

4

15

31

41

47

57

69

77

83

89

Queremos servir a las Familias Sanmartinianas

Nosotros ponemos Fe en Usted

Fondo para el Fomento de la Educación: Carrera 19 No. 80-53, Tel.: (1) 6185301, Bogotá, D.C.

DP

sbs

- FU

SM

10/

08/0

5

Fundación Universitaria San MartínPresidente

Dr. Mariano Alvear SofánPlenum

Dra. Gloria Orozco de AlvearDr. José Santiago Alvear Orozco

Dr. Martín E. Alvear OrozcoRepresentante Legal

José Ricardo Caballero CalderónRector

Dr. Jaime Villamizar Lamus

Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales

DecanoJosé Hernández Iglesias

VicedecanoAlfonso Díaz Llano

Secretaría AcadémicaElizabeth Rodríguez

Coordinadora AcadémicaPilar Gómez

Coordinador Área FinancieraElena del Pilar Infnate

Coordinador Área NegociosJorge Enrique Garcés C.

Coordinadora ÁreaRelaciones InternacionalesAndrea Vivied Medina Sierra

Director de InvestigaciónGabriel Jiménez P.

Coordinadora DiplomadosAndrea Vivieda Medina Sierrra

Coordinador PasantíasManuel Contreras

Control y Administración de SoftwareSandra Ortega

SecretariaLucy Vargas

Revista Vox PopuliNo. 9 - ISSN: 1794-6298

Comité EditorialJosé Hernández Iglesias

Alfonso Díaz LlanoGabriel Jiménez P.

Andrés Castiblanco RoldánElena del Pilar Infante Sáchez

Comité CientíficoDr. Jhon Hall

Organisation de Cooperationet de developpement

économiques (OCDE)Wener Komitzer

PD Dr. PhilHamburguer Institut Fur

Sozial FurschungDr. Néstor Zapata R.

GTZDr. Enrique Angles

InWentDipl. Rebecca Budde

European Master inChildren's Rigths, FUB

EditorGabriel Jiménez Peña

Co-EditorAndrés Castiblanco Roldán

Diana Patricia Aristizabal Ferreira

Departamento de PublicidadDiseño Gráfico y Diagramación

Santiago Becerra Sáenz

Impresión - Gráficas San MartínGerente General

Dra. Gloria Orozco de AlvearAdministrador General

Edgar Neira RodríguezLitografía San Martín

Carlos Iván Parrado

Edición No. 9 - Septiembre de [email protected]

[email protected]

www.sanmartin.edu.coContac Center: 2361100 Bogotá, D.C.

PBX: (1) 5301001

4

Resumen: La intención de este análisis es brindar un panorama de la simultaneidad de los flujos de perso-

nas y de dinero en América Latina y dista mucho de deducir que las remesas son la única razón que tendrían

los Estados Nacionales para traer de nuevo al escenario político a sus ciudadanos en el exterior, olvidados

durante un tiempo como entes en ejercicio.

Abstract: The intention of this analysis is to give a point of view of the simultaneity of the persons and money

fluxes in Latin America. This paper is far off to deduce that the remittances are the only reason, which the

nations have to bring back again on the political scenario to its citizens in the exterior, forgotten during a time

as human beings in activity.

Palabras Clave: Migración, Remesas, reincoporporación política.

Key Words: Migration, Remittances, political reincorporation.

Aunque los flujos migratorios entre naciones hayan tenido una mayor importancia cuantitativa en otros

momentos de la historia, hoy el escenario de desarrollo tecnológico, de avance en telecomunicaciones y el

marco de globalización o internacionalización de las economías en que estos movimientos se producen,

les conceden al menos una particularidad que acompaña su incremento progresivo: el nexo permanente de

los desplazados con su países de origen. La nueva figura migratoria ha diversificado los rumbos operando

bajo la idea de que es posible disminuir y hasta eliminar las distancias gracias a la extraordinaria velocidad

con que ocurren viajes, transacciones e intercambios de información, generando constantes conexiones

económicas, sociales y políticas entre los países y sus emigrados. En la región de América latina y el Caribe,

una de las mayores proveedoras de mano de obra para el mundo entero, esa dinámica se expresa de varias

maneras. Entre ellas, la creciente dependencia de los recursos monetarios enviados por los emigrantes a

sus familias --en adelante denominados remesas-- y las acciones que los gobiernos latinoamericanos han

hecho efectivas en los últimos 15 años a favor de sus emigrados, reconociéndolos como parte de su

sociedad de origen, otorgándoles derechos civiles y políticos, como ciudadanos en ejercicio de un territorio

común, o lo que es denominado aquí reincorporación política.

Estas manifestaciones del carácter distinto de las emigraciones contemporáneas de Latinoamérica, con

especial atención a Colombia, inmersa en el mismo contexto, serán abordadas en este artículo, sondeando

algunas de las causas, consecuencias e implicaciones del vaivén de personas y dinero, que cada vez más

rápido se traduce en programas de atención a los nacionales en el extranjero, donde se nota un afán por

incluirlos de nuevo en agendas políticas y económicas.

Antes de comenzar, valdría la pena aclarar que la intención de este análisis es brindar un panorama de la

simultaneidad de los flujos de personas y de dinero en América Latina y dista mucho de deducir que las

remesas son la única razón que tendrían los Estados Nacionales para traer de nuevo al escenario político a

sus ciudadanos en el exterior, olvidados durante un tiempo como entes en ejercicio. Como veremos, la

cantidad de los envíos, su frecuencia y procedencia difieren entre un país y otro, dependen de las condicio-

Consecuencias delFenómeno Migratorio Internacional:Las Remesas como Contraflujoe Implicaciones Políticas en Colombia

Mauricio BuenoEconomista de la Universidad del Valle y Master en Ciencia Política de la Universidade Estadual de CampinasUNICAMP (São Paulo, Brasil)Fundación Universitaria San Martín

5

nes específicas de cada uno y de su historia migratoria. En China, por ejemplo, donde las remesas también

son una fuente de ingresos significativa para el país, su gobierno nunca ha adoptado medidas en pro de sus

ciudadanos en el extranjero (Hazan, 2003). Sería ingenuo establecer entonces, una correlación unívoca

entre remesas, derechos, programas y proyectos para emigrados. Sin embargo, es posible afirmar que la

aparición de este dinero en las economías hace imposible que los Estados se muestren indiferentes ante

quienes lo envían.

Panorama General del Flujo de Remesas en América Latina

Según el Banco interamericano de Desarrollo, los dineros que trabajadores latinoamericanos y caribeños

envían desde Estados Unidos, Europa y Japón, entre otras regiones del mundo, alcanzaron casi los US$45

billones en 2004, mientras que en 2005 se registraron más de 51 billones. Este flujo ha experimentado un

extraordinario aumento si se tiene en cuenta que en 1980 la cifra estaba en menos de 3 billones (BID, 2003).

A partir de la década de 1990, la cantidad de divisas recibida por remesas en América Latina comenzó a

superar la ayuda financiera para el desarrollo que proviene de los países más avanzados, en particular de

Estados Unidos, de donde en 1999 América Latina y el Caribe recibieron US$ 17 mil millones por concepto

de remesas, US$ 19 mil millones en 2000, US$ 23 mil millones en 2001, US$ 25 mil millones en 2002 y US$

32 mil millones en 2003. Al final de 2004 la región recibió más de US$ 40 mil millones enviados por casi 16,5

millones de trabajadores latinoamericanos en el País norteamericano. En algunos de estos países recepto-

res, la influencia de las remesas sobre el PIB es igual o mayor al 10% (Haití 17%, Nicaragua 14%, El Salvador

12,6%, Jamaica 11,7%, República Dominicana y Ecuador 10%). El informe del BID, en 2003, indicaba que

en los tres primeros años del siglo XXI las naciones caribeñas y latinoamericanas recibieron la mayoría del

total de las remesas mundiales, mostrando tasas de crecimiento de 18,6% en 2000, 20,7% en 2001 y 19,8%

en 2002 (BID, 2003).

El aumento está relacionado con innumerables factores, entre los cuales pueden ser mencionados los

fortalecimientos de los nexos entre Estados Unidos y algunos países del Caribe, una mejor operatividad de

las entidades que tramitan los envíos, aumentos de los contactos entre familias con los emigrados y un

mejor control contable del dinero recibido. Pero sin duda, lo más importante a la hora de indagar las causas

del incremento de dinero que viene de norte a sur, como producto del aumento del flujo de personas que va

de sur a norte, es el deterioro económico, social y político de las naciones que hoy proporcionan trabajado-

res a las economías más poderosas, quienes por medio de las remesas alivian las carencias de sus familias.

Además de una vía para cumplir metas y sueños individuales que se gestan en medio de la gran cantidad de

información que circula en el mundo contemporáneo, la migración internacional se ha convertido en una

válvula de escape al desempleo, a la desatención en salud y en educación. De hecho, en países como

Jamaica o Guyana, el 70% o más de la población poseedora de educación universitaria, reside en los 1Estados Unidos .

Los flujos de dinero se perpetúan en el tiempo y parecen hacer parte de los incentivos para migrar, tanto

para las familias que permanecen en los lugares de origen, como para los Estados que las perciben como

un asunto estratégico que disminuye las presiones producidas por las precarias circunstancias de nuestras

sociedades. Así como las migraciones internacionales, los envíos monetarios son producto de situaciones

y contextos específicos, de países, ciudades, regiones y culturas que determinan el por qué de las remesas.

Lo paradójico parece ser que esa acción individual, enviar dinero a un familiar desde el extranjero, esté

afectando cada vez más balanzas de pagos y PIBs en América Latina.

6

La tabla 1 muestra el panorama general del flujo de remesas en 31 países de la región como porcentaje del

PIB en 2003, el monto per cápita, el costo promedio de los envíos, el valor promedio de cada transferencia y

el volumen total anual en 2004.

Tabla 1: Remesas e sus Indicadores Relevantes en América Latina

País

México

Brasil

Colombia

Guatemala

El Salvador

Rep. Dominicana

Ecuador

Jamaica

Perú

Honduras

Haití

Nicaragua

Paraguay

Bolivia

Costa Rica

Argentina

Panamá

Guaina

Barbados

Trinidad e Tobago

Uruguay

%

PIB

(2003)

2.30%

0.60%

3.90%

8.70%

14.30%

14.10%

5.70%

17.20%

1.40%

12.40%

27.80%

10.80%

3.70%

1.60%

1.80%

0.20%

0.70%

8.60%

4.30%

0.80%

0.30%

Por

habitante

162

34

87

218

390

279

134

566

50

163

122

146

89

48

80

7

77

186

418

30

71

Costo

(2004)

6.88%

8.13%

7.45%

7.22%

6.18%

10.39%

4.94%

8.11%

6.48%

7.67%

7.72%

6.93%

9.11%

7.19%

9.46%

9.02%

10.50%

10.14%

11.66%

10.41%

11.28%

Transferencia

Promedio

US$ (2004)

351

541

220

363

369

176

293

209

169

225

123

133

263

235

301

212

196

179

220

200

198

Volumen

Anual (2004)

(US$ Millones)

16,613

5,928

3,857

2,681

2,548

2,438

1,740

1,497

1,360

1,134

1,026

800

500

422

320

270

231

143

113

100

93

Fuente (SELA, 2005)

Esta tabla se deriva de un estudio realizado por el Sistema Económico Latinoamericano en 2005, el cual

revela, por ejemplo, que en 1980 sólo 17 países informaron sobre flujos de remesas, mientras que en 2004

el número llegó a 30. No obstante, estas cifras presentadas por los Bancos Centrales son consideradas

estimaciones conservadoras (SELA, 2005 p4), pues en realidad existen múltiples canales informales para

agilizar los envíos, los cuales son oficialmente imperceptibles.

Uno de los actores que había cobrado gran importancia en la nueva dinámica migratoria son las casas de

cambio, que intermedian en las millonarias transacciones y que en la última década habían tenido grandes

utilidades, pero han perdido terreno económico recientemente. En Colombia por ejemplo, según el Banco

de la República, el costo total de las remesas es del orden del 7.5% del valor de las transacciones y el

ingreso bruto de las casas de cambio es aproximadamente la tercera parte de esta cifra (González, 2005).

En este país, en los últimos 5 años el negocio está experimentando una marcada tendencia a la baja

7

rentabilidad, pues además de la cada vez mayor efectividad de los canales informales o corresponsales, y

de la competencia entre casas de cambio, la incursión del sector bancario en este tipo de operaciones ha

hecho que los beneficios deban dividirse entre más partes. No menos importante es la presencia de

algunos gobiernos de naciones envueltas en la economía de las remesas en la estructuración de este

escenario. La intervención de los Estados, de “aquí” y de “allá” se hace evidente, por ejemplo, en acuerdos

multilaterales como la Cumbre Extraordinaria de las Américas de 2004, en la cual Estados Unidos admitió 2haber colaborado con el BID para reducir a la mitad el costo del envío de remesas .

Al interior de los países receptores también se gestan mecanismos no sólo en pro de la reducción de los

costo de enviar dinero, sino para otorgar derechos y elaborar programas específicos, dirigidos a sus

ciudadanos dispersos por el mundo. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador

afirma que cerca de un millón de ecuatorianos abandonaron el País entre 1999 y 2000. Según registros

oficiales, en 1997 ingresaron remesas por valor de US$ 643 millones y en 2001 ascendieron a más de US$

1.400 millones, llegando a representar el 10% del PIB (SELA, 2005).

Casi como un reflejo -en 2002-, la Asociación Mundial de Ecuatorianos Residentes en el Exterior, con el

apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de varios medios de comunicación, iniciaron la publicación del

boletín Migrantes, que contaba también con el apoyo de entidades no gubernamentales como ACNUR

(Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados). El boletín pretendía dar a conocer la

política migratoria de diferentes países receptores de ecuatorianos, proporcionar algunas noticias sobre la

situación social y económica en Ecuador a la luz del fenómeno migratorio y asesorar a los ecuatorianos que

tuvieran la posibilidad de migrar legalmente sobre aspectos prácticos de la vida cotidiana en España.

Así mismo, en México, según los documentos de SELA, las remesas tuvieron un incremento del 500% entre

los años 2000 y 2004, alcanzando la cifra de US$ 16.613 millones de dólares. Aunque el importante flujo de

los mexicanos obedece en gran parte a su antiquísima tradición migratoria para Estados Unidos, sólo hasta

comienzos de la década de 1990 el estado tuvo en cuenta de manera clara a sus olvidadas generaciones en

el País del norte, por medio de la adopción de dos iniciativas: el Programa Paisano --que velaba por la

protección de los derechos de los emigrados retornados-- y el Programa para las Comunidades en el

Exterior (PCME), ambas impulsadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores. A través de estos progra-

mas se promovió la organización de la comunidad “chicana” en Comités del Pueblo y Federaciones. Se

organizaron torneos en Estados Unidos y se produjeron intercambios de jóvenes y eventos culturales.

La Tabla 1, muestra que Colombia ocupa la tercera posición de la región en volumen de remesas, pero su

influencia sobre el PIB es la mayor de las tres primeras del listado (3,9% en 2003). Estas cifras sirven como

reflejo del creciente número de colombianos en el mundo entero, pues no pasaban de un millón quinientos 3mil en 1985 y ya en 2003 eran más de cinco millones . De hecho, en 2002 los envíos de remesas ya consti-

tuían la segunda fuente de divisas del país, llegando a representar más de tres veces los ingresos por café y

casi dos y media los del carbón. En 2003 se convirtieron en la primera fuente de moneda extranjera, supe-

rando las rentas por petróleo (Guarnizo, 2003).

En las dos últimas décadas, desde que las remesas se fueron convirtiendo en una inyección constante de

recursos financieros para América Latina, los gobiernos se han preocupado por sostener relaciones más

fuertes con sus comunidades en el exterior. Volviendo al caso de México, en el ámbito constitucional

también se han hecho reformas importantes. Específicamente, la reforma a la Constitución publicada el 20

8

Fuente:Banco MundialIndicadores de Desarrollo Mundial 2005

Remesas / porcentaje del PIB Colombia 1990-2003

Fuente:Banco MundialIndicadores de Desarrollo Mundial 2005

de marzo de 1997 y efectiva un año más tarde, a través de la cual se estableció que los mexicanos que se

naturalizaran en otro país no perderían la nacionalidad original. Asimismo se permitió que aquellos mexica-

nos naturalizados como ciudadanos de otro país recuperen su nacionalidad mexicana.

Por su parte, en los últimos quince años el Estado colombiano no ha sido ajeno al contexto contemporáneo

de las migraciones internacionales. Como ya se había apuntado, los envíos de dinero varían de acuerdo

con la historia de cada país, así como la forma de involucrar en agendas políticas a los remitentes y recepto-

res de estos dineros. El caso de Colombia es tal vez el más ambicioso de todos los países de la Región de

América Latina y el Caribe en materia de reincorporación política, ya que el incremento de los flujos migrato-

rios y de las remesas ha estado acompañado de las más novedosas estrategias para acercarse a los

colombianos que ya no habitan el territorio nacional, entre ellas, el reconocimiento de una curul en la

Cámara de Representantes de la República en la constitución de 1991. Desde entonces, Colombia ha

establecido una política integral dirigida al grueso de su población nacional en el extranjero (Guarnizo y

Diaz. 1999). Este tema en especial será abordado más adelante. Por ahora, veamos la tendencia del flujo de

remesas en Colombia a partir de la última década del siglo XX, así como su impacto en la economía nacional

por medio de las gráficas siguientes.

Remesas hacia Colombia 1990-2004

9

Remesas/Porcentaje de la Inversión Extranjera Directa Colombia 1990-2003

Fuente:Banco MundialIndicadores de Desarrollo Mundial 2005

Apelando de nuevo al mercado de las transferencias, puede decirse que Colombia se convirtió en ejemplo

de industria creciente y competitiva. Gracias al fenómeno de las remesas, una serie de pequeñas empresas

entró al mercado, mientras las tradicionales procuraban expandir sus actividades. (Cadena y Cárdenas

2004). Ese aumento de la competencia estaría asociado al esfuerzo para movilizar los dineros a través de 4instituciones micro financieras realizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del BID en 2004 .

El panorama general del flujo de remesas en Colombia permite observar dos épocas bien diferenciadas que

reflejan la situación del País en la última década del Siglo XX. Obsérvese que aunque la tasa de crecimiento

de los flujos esté en constantes fluctuaciones entre 1990 y 1995, desde 1998 registra un aumento sostenido.

Esa primera mitad del período tendría que ver con la migración ya establecida en Estados Unidos y Vene-

zuela desde los años 60, cuyas segundas generaciones habría mermado el volumen de envíos, además

con la ausencia de información al respecto y con la poca atención de organismos nacionales e internacio-

nales hacia estos dineros, lo que los hacía prácticamente imperceptibles. La tendencia decreciente en el

primer período de los porcentajes de remesas en comparación con el PIB, con la inversión extranjera y con

la exportación de bienes es reveladora en este sentido.

No obstante, durante ese mismo período las reformas de corte neoliberal introducidas en toda América

Latina provocaron también en Colombia la quiebra o la cancelación de líneas de producción de muchas

compañías nacionales y la privatización de empresas del sector público, así como también la eliminación de

subsidios y programas. Esa situación coincide con la acentuación de la crisis social, política y económica

en las principales ciudades del País, motivada en parte por la llamada “Guerra contra el Narcotráfico”

liderada por los Estados Unidos y que tenia en los jefes del Cartel de Cali sus principales blancos. La

captura de los líderes de dicha organización ilegal, entre 1995 e 1997, vino acompañada de la nacionaliza-

ción de sus empresas de fachada, las cuales eran fuentes de empleo para muchos colombianos. Los

efectos de la apropiación de los negocios de los narcotraficantes fueron extraordinarios. Sólo en Cali, los

altos niveles de consumo y empleo registrados en los primeros años de la década tuvieron una caída

importante. Entre septiembre de 1995 y marzo de 1997, el número de personas desempleadas en la ciudad

creció de 95.000 a 165.000 (Guarnizo et al, 1999).

Además del deterioro económico, el País enfrentó el deterioro de su situación política, social y militar. La

generalización de la violencia, o violencias (común, de la droga, política) en todo el territorio nacional

contribuyó a generar un ambiente de inseguridad e incertidumbre en el cual la emigración surgía como una

salida viable para sectores cada vez más amplios de la sociedad. Según Luis E. Guarnizo, uno de los

10

principales investigadores de la migración internacional colombiana, dos factores adicionales, uno de tipo

macro y otro de tipo micro estructural, generaron las condiciones para la masificación de la emigración

colombiana. A nivel macro, la consolidación y expansión del mercado internacional de las drogas y a nivel

micro, la consolidación y madurez de las redes sociales transnacionales (Guarnizo, 2003).

El aumento de la demanda de drogas ilícitas incrementó también la demanda de mano de obra para trabajar

en el negocio. La necesidad de personal que tenían los carteles para sus operaciones comerciales y

logísticas, tanto en Colombia como en el exterior, constituía una plataforma adicional para partir de -o para

no retornar a- una sociedad en crisis. Así, el narcotráfico permitió la salida de unas personas que de otra

forma no hubiesen salido, y la permanencia en el exterior de otras que probablemente habrían regresado

debido a sus precarias condiciones en el exterior.

Sin embargo, no todos los emigrantes colombianos de esta época estaban ligados al tráfico, de hecho,

siempre fue una pequeña proporción. Además de un significativo incremento de estudiantes en el exterior,

la crisis económica produjo también exilios en busca del “sueño americano” y gente con ansias de mejorar

su situación social. Para ello, se hizo necesaria la existencia de vínculos en los países de llegada y orienta-

ciones precisas para emprender la aventura con riesgos mínimos, lo cual es proporcionado por las antiguas

generaciones de emigrantes. Este tipo de interconexiones no depende del territorio y se configuran como

cimentadoras no sólo de desplazamientos internacionales, sino de relaciones duraderas entre quienes

salen de sus países y quienes aún permanecen en ellos, conformando lo que en literatura especializada se

denomina Redes Sociales Transnacionales, donde la organización social tiende a ser construida en torno

de círculos estrechos de familiares y amigos cuyas relaciones provienen de, y se extienden hasta el lugar de

origen.

Las redes sociales, entonces, sirven no sólo para allanar el camino de los nuevos desplazados, sino que

también funcionan como especies de brújulas que orientan su destino final. Familiares, amigos y vecinos

radicados en el exterior abren puertas y facilitan el traslado. Consejos y recomendaciones sobre el sistema

migratorio y la sociedad receptora, apoyo legal, hospedaje, empleo y préstamos para financiar la estadía

inicial, hacen parte de ese proceso.

Un desarrollo teórico consistente sobre las redes sociales y el espacio transnacional aún no está disponible.

Sin embargo, este abordaje proporciona bases muy sólidas para intentar comprender la continuidad de las

remesas, el contexto y la evolución de las migraciones, así como los intentos de estructurar lo que aquí

llamamos reincorporación política, pues como hemos visto, estados nacionales e instituciones internacio-

nales han hecho uso de dicho espacio “desterritorializado”. Un breve repaso del caso colombiano, donde

los programas de integración al proyecto nacional han sido bastante ambiciosos en los últimos quince

años, es conveniente para ilustrar esta perspectiva.

La reincorporación política de emigrantes en Colombia

En Colombia como en México y en otros países, el veloz incremento de las remesas estuvo acompañado de

leyes, proyectos y otras acciones que fueron puestas en marcha por el Estado para otorgar mecanismos de

participación política a colombianos en el extranjero, lo cual pone de manifiesto el espacio transnacional y el

fortalecimiento de las redes sociales a las cuales se dirigían estas iniciativas.

El derecho a votar en el extranjero estuvo aislado hasta comienzos de los años 90, cuando se hacía más

evidente que la salida de personas hacia el extranjero de forma definitiva, actuaba como un colchón que

11

amortiguaba mucho de la problemática social colombiana. Cuando el país comenzó a reportar los grandes

flujos de dinero a los que hicimos referencia, las medidas de aproximación a los emigrados se tornaron

explícitas.

La constitución de 1991 fue el primer paso concreto. A partir de la Carta, la cámara de representantes estaría

conformada por sesenta y ocho miembros, elegidos mediante el sistema de circunscripciones territoriales

(departamentos y distrito capital), además de un máximo de cinco en representación de las circunscripcio-

nes especiales integradas por los “grupos étnicos, las minorías políticas y los colombianos residentes en el

exterior” (Artículo 171). Según el mismo artículo, “...Los ciudadanos colombianos que se encuentren o

residan en el exterior, podrán sufragar en las elecciones para Senado de la República”. Desde entonces, los

colombianos en el extranjero están considerados al mismo nivel político de grupos tan numerosos y

antiguos dentro del territorio nacional como los indígenas y las comunidades negras. .

De esta manera, habría dos representantes a la cámara por cada circunscripción territorial (dos por cada

departamento y dos por el distrito capital) y uno por cada 250 mil habitantes, o fracción mayor de 125 mil

que tuvieran exceso sobre los primeros cincuenta mil (indígenas, negros y emigrados). A pesar de que el

mandato cobró vigencia en 1991, al momento de proclamar la nueva constitución, sólo diez años después

fue reglamentado dicho distrito y en 2002 pudo ser elegido Jairo Martinez, el primer Representante a la

Cámara de los Colombianos en el Exterior.

Martínez cumplía la totalidad de los requisitos para el cargo (residencia mínima de 5 años en el exterior y el

aval de un partido o movimiento político reconocido por el Consejo Nacional electoral). Acogido por el

partido liberal, el candidato de los colombianos en el extranjero consiguió 8.777 votos, de los cuales, 2.473

fueron depositados en el exterior y los restantes 6.304 en Colombia. Sólo obtuvo el 20.81% de la votación de

los colombianos a quienes él estaría representando. A partir de Julio de 2004, el Representante de los

Colombianos en el Exterior sólo puede ser votado fuera de los límites del territorio nacional.

Además del derecho a ser representados en el Congreso, en la constitución de 1991 a los colombianos en

el extranjero les fue reconocida la no pérdida de la nacionalidad colombiana en caso de adquirir cualquier

otra.

De otro lado, en 1996, el Ministerio de Relaciones Exteriores creó el Programa para la Promoción de las

Comunidades Colombianas en el Exterior (PPCCE), como parte de un plan titulado Colombia para Todos.

Ese programa fue creado con la intención de atender carencias en servicios específicos de colombianos

fuera de su país, como asistencia legal en materia penal y migratoria, al tiempo que los cónsules debían

incrementar su interacción con las comunidades colombianas en el extranjero, intentando motivar una

mayor participación política, no sólo en Colombia sino en los países receptores de colombianos.

Otra de las medidas adoptadas fue el programa “Colombianos Seguros en el Exterior” del Instituto de

Seguros Sociales (ISS), que permite a los colombianos radicados en Estados Unidos realizar aportes para

la jubilación propia y de sus familiares en Colombia. Puede notarse aquí una intención de canalizar los

envíos de dinero del extranjero. Quizás las autoridades monetarias percibieron la tendencia de los flujos al

consumo y satisfacción de necesidades básicas y decidieron intervenir, creando un puente que aliviase el

profundo déficit del sistema de pensiones en Colombia, lo cual también implica la idea del futuro retorno

definitivo del emigrado.

Con el paso del tiempo, este tipo de iniciativas que fueron naciendo de forma independiente, se comple-

mentaban con otras medidas de carácter más práctico. Colombia Nos Une es el proyecto que aúna los

esfuerzos en materia de reincorporación política por parte de varias instituciones del Estado. Dicho Progra-

12

ma fue lanzado en 2003 y tiene la intención de “fortalecer los vínculos con las comunidades colombianas en

el exterior, reconocerlas como parte vital de la Nación y hacerlas objeto de políticas públicas”. La iniciativa

fue lanzada en el “Seminario de Migración Colombiana y la Formación de Comunidades Transnacionales”,

realizado en dicho Ministerio en junio de 2003, con la participación de más de doscientas personas que

trabajan la temática migratoria.

De esta forma, la Presidencia de la República busca convocar las comunidades colombianas en el exterior,

tomando las medidas necesarias para que sean incluidas dentro de las políticas de Estado, “valorándolos

como ciudadanos transnacionales que conservan sus principios, pero que se amoldan a la cultura de los

países que los acogen, característica particular que les permite desenvolverse ampliamente en cualquiera

de las dos sociedades” (http://www.colombianosune.com acceso 3 de marzo de 2006).

Actualmente existen más de 400 asociaciones de colombianos en el extranjero identificadas por Colombia

nos Une, por medio de las cuales se han encaminado acciones diversas, sobre todo para agilizar trámites

burocráticos en los consulados y para facilitar el ingreso de donaciones, además de crear incentivos

burocráticos para la filantropía e impulsar proyectos de apoyo a los inmigrantes en las propias regiones de

origen. Otras gestiones han sido realizadas como acuerdos bilaterales con países europeos para atención

médica y para la homologación de la licencia de conducción, así como el proyecto de Ley 835 de 2003, que

una vez aprobado, eliminó la retención del 3% a las remesas vigente hasta até ese año.

El Gobierno nacional también ha intentado utilizar estrategias propias de la colombia “territorializada” en las

comunidades en el extranjero. Así por ejemplo, periódicamente se realizan consejos comunitarios en varias

ciudades del mundo con embajadores y cónsules. En dichos consejos, los participantes establecen un

diálogo directo con la cancillería. La misión diplomática recoge los principales puntos, demandas e iniciati-

vas de los ciudadanos y organizaciones, que son tomadas en cuenta para la continua reestructuración del

programa.

Existen muchas otras iniciativas orientadas a aquellos colombianos que abandonaron, y continúan aban-

donando el País con el fin de hacerlos parte activa de la nación. Ejemplos son las redes electrónicas, la

Marca Colombia y “Dónde Vivir en Colombia”, un programa que pretende promover el mercado inmobiliario

de Colombia en diferentes países por medio de bazares en el exterior.

Todas estas medidas aún son jóvenes y sería muy apresurado lanzar hipótesis sobre sus efectos finales.

Las instituciones continúan adaptándose a las posibles respuestas de los individuos y organizaciones

blanco de las diferentes políticas y programas. Sin embargo, es evidente que todo este afán por no romper

relaciones con quienes han salido del país por diferentes motivos está ligado al aumento progresivo de las

remesas, más que a la reconstrucción de un país desde afuera. Una entrevista personal con Jairo Martínez

en 2005, deja entrever esta situación:

“Una de las mayores entradas de dinero que tiene Colombia ahora son las remesas enviadas del extranjero,

entonces yo no sólo represento las personas que viven afuera, sino también a sus familiares que se queda-

ron aquí y que dependen económicamente de ellos. En ese sentido, también estoy trabajando por el País,

pues esas remesas ayudan un poco a mantener la estabilidad en muchos aspectos”.

13

Consideraciones Finales

Este trabajo se enfocó en el caso de Colombia como país receptor de grandes flujos de remesas y poseedor

de formas diferenciadas y ambiciosas de lo que aquí se denomina reincorporación política. Al voto en el

extranjero, derecho otorgado en 1961, fueron incrementados en 1991 el derecho a la doble nacionalidad y

la posibilidad de elegir un representante en el Congreso Nacional, además de ser implementadas una serie

de disposiciones institucionales innovadoras que son punto de referencia para países que ya despiertan

interés en el circuito de las migraciones y las remesas, no sólo por parte de los gobiernos sino también en

múltiples arenas académicas.

Dados algunos factores que conectan a Colombia con el mundo transnacional, como el tráfico de drogas o

la “lucha contra el terrorismo”, el papel de las instituciones sufre constantes transformaciones que se ven

manifestadas en iniciativas por reforzar su legitimidad y las comunidades en el extranjero aparecen como

claros puntos de partida y el estado como actor independiente del territorio, que al adoptar diferentes

estrategias y políticas públicas es capaz de afectar la cultura política y de motivar ciertas vías de organiza-

ción y acción y no otras.

A su vez, el Estado se transforma al interactuar con individuos, organizaciones y asuntos de orden estructu-

ral. El gran flujo de personas que parte de América Latina y el billonario flujo de dinero recibido por los

países de esta región, que influye en su estabilidad y que propicia los más recientes intentos de reincorpora-

ción, sugieren otras formas de percibir no sólo el proceso migratorio como un todo, sino que revalúa

nociones y concepciones elementales en el campo político y social.

En primer lugar, el concepto de diáspora ha sido desestabilizado con el crecimiento de la migración de

retorno (Laguerre, 1999). Al tiempo que las condiciones de inestabilidad de los países de origen y las redes

de comunicación promueven la migración, se contempla la idea del regreso. Los programas Colombianos

Seguros en el Exterior y Dónde Vivir en Colombia, además de intentar canalizar las remesas, admiten la

posibilidad e incentivan la vuelta de sus habitantes a su territorio de origen.

Además, cuando los estados nacionales pretenden extender su autoridad y la nación va más allá del

territorio para incorporar sus emigrados, las nociones de nación, ciudadanía y soberanía no pueden ser

pensadas de la forma como fueron entendidas desde el Siglo XIX, cuando la nación se equiparó con la idea

de Estado, mientras este último se suponía dominando un territorio específico y delimitado. La nación se

vuelve a presentar como primordial, mas como una forma de pertenencia a una comunidad étnica y cultural,

que a una comunidad política. . La soberanía tiende a parecerse más con la idea medieval de diferentes

soberanías territoriales superpuestas unas con otras, en las que los súbditos pueden participar en múltiples

jurisdicciones, lo cual contrasta con la noción de ciudadanía moderna, basada en el respeto de una autori-

dad final y absoluta en un único territorio (Held, 1989). De igual manera, la extensión de derechos políticos a

los emigrados, crea diferentes tipos de ciudadano, en contraste también con la concepción de ciudadanía

horizontal, buscada a lo largo del Siglo XX -todos somos iguales ante la ley y tenemos los mismos derechos

y obligaciones-.

El ejercicio de derechos y deberes como individuo portador de una nacionalidad o de una ciudadanía, en

contextos de circulación continua de personas entre naciones y territorios, se torna aún más complejo si

nos detenemos en cuestiones de tipo práctico como la atención en salud o el acceso a la educación, temas

que merecen atención. En el presente, la doble ciudadanía o doble nacionalidad otorga derechos ciudada-

nos nominales a aquellos colombianos que escojan una segunda nacionalidad, no obstante, aún no está

claro cómo esos derechos nominales se transforman en derechos sustantivos.

14

Las palabras del Representante Jairo Martinez ratifican la imposibilidad real de los Estados para contribuir

en la defensa de los derechos cívicos y humanos de los ciudadanos en el extranjero, que permita mejorar

las condiciones de vida y trabajo de los emigrados. Otras cuestiones también son susceptibles de análisis:

Si las precarias condiciones de los países están siendo aliviadas por las remesas, ¿cómo entender el apoyo

oficial a los nacionales en el extranjero vistos como parte de la sociedad civil? ¿Cómo lo verían los más

pobres, que en general, tan poco apoyo reciben del Estado dentro del territorio nacional? Sin duda, llegará

el momento de que ellos se pregunten ¿por qué favorecen a los que se van y no a los que nos quedamos?

En nuestro caso, ¿cómo verían dicho apoyo aquellos desplazados de forma violenta a lo largo y ancho del

territorio nacional? En este sentido, esas medidas de reincorporación política se convertirían en un incenti-

vo para la migración, pues es probable que los ciudadanos se den cuenta que para ser reconocidos por el

Estado como parte de la sociedad civil, sea necesario salir del País.

Referencias Bibliográficas y Fuentes Electrónicas

CADENA, Ximena e Mauricio CÁRDENAS (2004). Las Remesas en Colombia, costos de Transacción y lavado de Dinero”

FEDESARROLLO Working Paper N 26.

GONZALEZ, César (2005) ¿Hacia dónde va el Mercado de Remesas en Colombia? Memorias del Seminario Migración Internacio-

nal, el Impacto y las Tendencias de las Remesas en Colombia. OIM

GUARNIZO Luis E.(1998). “The Rise of transnational Social formations: Mexican and Dominican State Responses to Transnatinal

Migration” Polítical Poer and Social Theory (12): 45-94.

GUARNIZO, Luis E y Luz Marina Diaz (1999) Transnational Migration: A View from Colômbia Ethnic and Racial Studies. Vol 22, 22:

399-422 Marzo.

GUARNIZO Luis E. (2003) “La Migración Transnacional Colombiana: Implicaciones Teóricas y Prácticas”. Em Seminario Sobre

Migración Internacional Colombiana y la Conformación de Comunidades Transnacionales. Bogotá: Ministerio de Relaciones

Exteriores, DANE, AESCO, Corporación Alma Mater, UNFPA, OIM: 25-43.

HAZAN, Myriam, 2003 Políticas de incorporación política y actividades de inmigrantes: los casos de Colombianos y Mexicanos en

los Estados Unidos en http://www.citidep.pt/mexico/mir_gto01.html

HELD, D (1989) Political Theory and the Democratic State: Essays on State, Power and Democracy. Cambridge, polity.

SELA (2005) Migraciones y remesas en América Latina y el Caribe: Los flujos intrarregionales y las determinantes macroeconómi-

cas XXI Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano XXXI Reunión del Consejo Latinoamericano Caracas, Venezuela 1 al 23

de noviembre de 2005 em

http://www.sela.org/public_html/AA2K5/ESP/consejo/Di9.pdf

Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

http://www.iadb.org

Indicadores de desarrollo mundial 2003 y 2005

Presidencia de la República de Colombia

http://www.presidencia.gov.co

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

1 Un análisis más detallado se encuenta en la disertación de maestría “Migrações-Remessas e Reincorporação Política” IFCH - Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, UNICAMP. Campinas, -São Paulo, 2007.2 Orozco, Manuel. “Diasporas, Development and Social Inclusion: Issues and Opportunities for the Caribbean”. Washington, DC, Banco Mundial.2004.3 http://www.iadb.org/NEWS/articledetail.cfm?artid=3059&language=Sp Acceso el 12 de Mayo de 2006

4 Fuente: Estimaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores a partir del Censo de la Comunidad Colombiana en el Exterior (CCCE, 2003)

5 http://www.presidencia.gov.co, Acceso el 17 de Marzo de 2005

6 Para un amplio desarrollo del tema de las redes sociales y el transnacionalismo en las migraciones, véase SCHILLER G, Linda Basch e Cristina Blanc-Szanton (1992) Towards a Transnational Perspective on Migration: Race, Calss, ethnicity, and Nationalism Reconsidered. The New York Academy of Sciences, New York7 Para el caso uruguayo, por ejemplo, véase Natalia Moraes Mena “Entre el Transnacionalismo y la Relocalización: Un Estudio del Movimiento asociativo del movimiento de los uruguayos en España”.Cuarto Congreso Sobre la Inmigración a España, Girona Noviembre de 2004 en: http://www.ub.es/geocrit/b3w-667.htm8 Ver, por exemplo, Habermas, Jürgen. (1992) "Citizenship and National Identity: Some Reflexions on the Future of Europe." Praxis International. Vol 12 No1, April. Guarnizo(1988) e

Smith (2003).

15

La Politica Exterior Colombiana de los 90:“Hacia el Segundo Centenario de la (in) Dependencia”

Ricardo BuitragoCoordinador de Negocios Internacionales y Docente de la Escuela de Finanzas y RR II.Fundación Universitaria San Martín

Resumen: Colombia es un país que se ubica en el círculo de influencia directa de los Estados Unidos y que presenta problemas de inestabilidad interna e internacional. Desde esta visión se ha considerado que la garantía de los intereses nacionales se logra a través de una relación subordinada de dependencia paracolonial con los Estados Unidos. De acuerdo con una lógica que para muchos es considerada como realista-racionalista, el país ha encontrado que la garantía de su supervivencia se ciñe a los supuestos que determinan los gobiernos estadounidenses. Sin embargo en esa apreciación, no es clara la relación que existe entre esos supuestos y las nociones realistas, dada la preferencia que se tiene a la subordinación bajo esquemas de dependencia (paracolonial o nacional) por encima de la búsqueda de poder con miras a lograr unos niveles de autonomía (heterodoxa o secesionista) lo que conlleva a una Política Exterior de alineamiento y obediencia explicada bajo la teoría de la dependencia.

Abstract: Colombia is a country located within the circle of direct influence of the United States and has internal and international uncertainty issues. From this theoretical stand point it has been considered that the guarantee of the national interests is achieved through a subordinate relationship of paracolonial dependency with the United States. In accordance with a logic that is considered for many as realist-racionalist, the country has found that the guarantee of its survival is determined by the suppositions the American governments determine. However in that appreciation, the relationship that exists between those suppositions and the realistic notions is not clear, given the existing preference to the subordination under dependence outlines (paracolonial or national) above the search of power with the purpose to achieve levels of autonomy (heterodox or secesionist) what bears to an foreign policy of alignment and obedience explained under the theory of the dependence.

Palabras Clave: dependencia paracolonial, niveles de autonomía, política exterior.

Key Words: paracolonial dependency, autonomy levels, foreign Policy.

El balance de poder en las relaciones internacionales es un sistema en donde cada Estado busca mantener un equilibrio aproximado de poder en sus relaciones con otros estados para prevenir la dominación o hegemonía de algún Estado en particular. Para el funcionamiento de este sistema los gobiernos de cada Estado deben estar dispuestos a modificar sus alianzas según requiera las condiciones para mantener el balance.

A través de la historia el balance de poder ha sido un tema importante en la formulación y ejecución de la política exterior en las relaciones internacionales. Las relaciones entre las naciones griegas del siglo V, descritas por Tucídides en su libro “La historia de la guerra del Peloponeso” y el sistema internacional de Europa durante el siglo XIX ejemplifican intentos pasados de lograr un balance de poder (Vallejo, 2006). En la teoría política moderna, el balance de poder es un concepto clave para el realismo, formulado a partir del comienzo de la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Según el realismo político, el objetivo principal de cada Estado es maximizar su acumulación de poder y si todos los Estados actúan de la misma manera se logra un balance de poder entre ellos.La descripción de política exterior dependiente nace de la tradición del realismo político. Esta visión sostiene que los estados débiles en ausencia de recursos económicos y militares que constituyen el poder en el sistema internacional, obedecen a los deseos de poderes hegemónicos porque de otra forma se

acarrearían sanciones económicas o militares de la contraparte. Los Estados débiles, entonces, reflejan los intereses de otros poderes globales más que de sus propios gobiernos nacionales (Richardson, 1978, 102).El análisis de la política exterior implica el estudio del cómo el Estado se inserta en el sistema internacional. Desde esta perspectiva el Estado es considerado como el actor principal y básico de las relaciones internacionales. La alta concentración de la toma de decisiones en un grupo reducido de individuos evidencia que el modelo de actor racional es la fuente primordial de la política exterior, dado que la definición de las políticas se hace de forma coyuntural y obedece a presiones e intereses de los actores tomadores de decisiones (Morgenthau,1986)

El marco teórico de la dependencia política

Fuente:Elaboración Propia

16

Caracterización de la Política Exterior Colombiana

Toda política exterior contiene una serie de principios básicos que le dan sentido y que sirven de punto de mira para sus ejecutores. Sin embargo, debe distinguirse entre el discurso legitimador de la política exterior y los principios básicos que animan a la misma, para arribar a una adecuada comprensión de los hechos. En el caso de la política exterior colombiana, podemos distinguir varias características: 1) un proceso gradual de desideologización y universalización de las relaciones internacionales; 2) la estrecha relación entre los procesos internos y la política exterior; 3) la utilización del derecho como instrumento privilegiado de política exterior; 4) la importancia variable de la política económica; 5) la limitación de los instrumentos de la política exterior; 6) El carácter presidencialista de la política exterior; y 7) Ausencia de la sociedad civil y alta incidencia de las elites en el proceso de toma de decisiones.

Desideologización y universalización de las relaciones internacionales

No es esta una característica específica del caso colombiano, pero no puede dejarse de señalar su existencia. El mundo de la postguerra encontró al país con una serie de relaciones internacionales limitadas a los países triunfadores de ese entonces y al mundo latinoamericano. Aún así, la agenda exterior estaba profundamente marcada por las relaciones bilaterales con Estados Unidos y solo subsidiariamente con nuestros vecinos próximos.

Relaciones entre política interna y exterior

Un aspecto importante en toda política exterior es saber hasta qué punto la misma tiene relaciones con la dinámica interna. En el caso colombiano, pueden detectarse varias líneas de relación evidente en cuanto hace a los procesos de paz internos y los conflictos internacionales contra el terrorismo, o los No Alineados y la situación de conflicto interior. En efecto, la pertenencia a los No Alineados buscaba no sólo redefinir las relaciones frente a Estados Unidos, sino también aproximarse a países del Tercer Mundo que eventualmente podrían interferir en procesos internos en Colombia.

En esa medida, las dos políticas no son excluyentes sino complementarias. La dimensión interior y la exterior de la política se pueden apoyar mutuamente pese a algunas contradicciones. En la política económica pueden detectarse relaciones más estrechas entre el contexto internacional, la política exterior y los procesos internos.

El precio internacional de los productos de exportación es básico para fijar políticas domésticas de incremento o desestímulo económico. La redistribución de los mercados y las nuevas tecnologías pueden propiciar políticas alternativas y diferentes de desarrollo interno. Las presiones exteriores pueden reflejarse de alguna manera en la política monetaria, fiscal o industrial. Y a la inversa, las presiones de los gremios pueden propiciar giros o matices de la política exterior, o aproximaciones o alejamientos de ciertos países. Igualmente, las políticas internas en materia de desarrollo, situación política y legitimidad, pueden incidir en la situación del crédito internacional. Esta vinculación es mucho más estrecha en el caso de economías en las cuales el sector externo juega un importante papel.

De ahí que sea indispensable prestar gran atención a dichas relaciones en el marco del actual proceso de integración comercial (TLCs) en el cual se ha empeñado la actual administración. Con un esquema de poca ideologización es previsible que los análisis de política y economía internacionales sean cada vez más importantes para la comprensión y mejoramiento de la propia situación colombiana.

17

Para el logro de tales objetivos sería preferible lograr un mínimo consenso en el diagnóstico y la decisión de los objetivos nacionales en el ámbito internacional. La participación de importantes sectores económicos y políticos en la discusión u orientación de la política exterior como política pública, sería un sano principio, ello sin detrimento de la autonomía gubernamental en la determinación y desarrollo de prioridades.

El derecho como instrumento de política exterior

La mayor parte de los analistas que se han ocupado de la política exterior colombiana, coincide en atribuir a la misma un marcado corte "juridicista", presuponiendo que nuestra actuación internacional ha tenido tradicionalmente un enfoque legalista, llegando incluso a la defensa de principios jurídicos por encima de actuaciones de conveniencia política. Dos ejemplos de este accionar en el sistema internacional estarían dados por la política adoptada frente al conflicto de las Malvinas y los acontecimientos recientes del conflicto en Irak, en donde por la vía jurídica apoya las políticas de EEUU en contravía de las decisiones del resto de América Latina.

Sin desconocer que el aducido juridicismo existe, una visión más precisa del asunto nos indica que en la mayor parte de los casos, la utilización de los argumentos jurídicos ha provenido de cierto realismo político. No teniendo Colombia un potencial económico o bélico importante, el derecho se convierte en un precioso instrumento de política. Más que juridicismo per se, pareciera existir la percepción de que se trata en muchas ocasiones del único “argumento” a disposición. La adhesión a los principios básicos de convivencia internacional es, en consecuencia, de excepcional importancia. Las referencias continuas a los principios de autodeterminación de los Estados y pueblos, la no intervención en asuntos de otros miembros de la comunidad internacional y el apego a la solución pacífica de los conflictos, se convierten en armas políticas para la preservación de la seguridad internacional global y regional, y de la propia autonomía.

Empero, todos estos elementos constituyen sólo una expresión o característica de la política exterior. Tal posición debe complementarse con las visiones económicas y de poder internacional, en especial las que se refieren a los procesos de competitividad, para los cuales no basta el derecho.

La diplomacia económica

Las visiones juridicistas tradicionales de la política exterior, no daban a los tópicos económicos toda la importancia que merecían. Sin embargo, estudios recientes han podido comprobar que a la par de la diplomacia tradicional y de la insistencia en los regímenes de Tratados y de Fronteras, existía un régimen de 'diplomacia económica' paralelo, de gran eficacia, ejercido por los gremios pertinentes, especialmente con el caso del café. La defensa de los intereses y de las bases económicas de la política exterior fue importante en casi toda la historia republicana, pero casi siempre se hizo fuera de Cancillería. Es decir, que ha existido una diplomacia económica paralela pero al margen de la política pública. Esta característica ha constituido más un defecto que una cualidad de la política exterior.

Pero en la política exterior, no todo ha de ser oportunidad económica, competitividad, problemas financieros o incluso juegos de poder. El interés nacional es una noción más amplia que la sola realidad económica y debe ser atendida de manera integral.

Instrumentos limitados de política exterior

Una buena política exterior debe tener un alto grado de precisión sobre los objetivos nacionales y una adecuada visión de las prioridades. Pero además, debe ser ejecutada por un servicio exterior eficaz y coordinado. En Colombia, las decisiones en esta materia corresponden al Presidente y a su respectivo Ministro de Relaciones Exteriores, aun cuando en materia económica, intervienen como es obvio las

18

instancias respectivas: Ministerio de Hacienda, Departamento Nacional de Planeación, Ministerio de Comercio Industria y Turismo y los organismos que tienen que ver con el comercio exterior, la Federación Nacional de Cafeteros, los gremios. Igualmente existen las Comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y la cámara de Representantes Comisiones Segundas de cada Corporación, que tienen a su cargo la revisión de los Tratados Internacionales y su concordancia con la legislación nacional.

A diferencia de los países desarrollados y de algunos medianos como Brasil o México, en Colombia no existe un alto grado de coordinación en el proceso de toma de decisiones en la política exterior, especialmente en materia económica; esta desarticulación ha sido una de las características tradicionales en la formulación de políticas, en detrimento de la eficacia y la racionalización de recursos. Tampoco se ha tenido un adecuado servicio de información económica y política mundial al servicio de la Cancillería.

Debe insistirse, pues, en que una política exterior activa requiere ante todo de instrumentos eficaces y viables, y de un proceso adecuado de toma de decisiones. El instrumento más importante de la política exterior colombiana está constituido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre cuya poca profesionalización se había escrito y discutido en múltiples ocasiones. Los criterios de reclutamiento de personal, de promociones y adjudicación de destinación en el exterior, no obedecían a criterios definidos, y la Cancillería se ha convertido en botín de las aspiraciones de políticos y burócratas de turno.

Y, en lo fundamental, se hace necesario garantizar una adecuada armonización entre las diversas instancias de la política exterior, y la debida centralización de la información.

El carácter presidencialista de la política exterior

La política exterior de Colombia no es una política de Estado, es un conjunto de directrices pensadas para el largo plazo que benefician a los ciudadanos, y en materia de política exterior, debería estar encaminada a garantizar que las relaciones con otros Estados beneficien el posicionamiento y las ventajas que en materia económica y de seguridad pudieran aportar a la Nación. Una política de Estado nunca debe obedecer a intereses personalistas y mucho menos debe servir como bolsa de empleos, de la que se benefician quienes complacen al gobierno de turno con algunos favores políticos; el más grave de ellos el exilio político voluntario.

Lamentablemente la política exterior del país históricamente ha obedecido a los designios del mandatario de turno (Álvarez, 2002), la constitución política de Colombia le otorga ese privilegio al presidente. Por tal razón los procesos de inserción internacional han estado matizados, guiados y entorpecidos por la figura presidencial de turno. Esta característica es evidenciada en las limitaciones del accionar del país en el sistema internacional durante el gobierno de Samper, o el provincianismo del presidente Uribe al solicitar los “Cascos Azules a la Colombiana” o el planteamiento del desvío de tropas de Irak a Colombia para ayudar en la solución al conflicto.

Este sentido parroquial y personalista que se le da a la política exterior, aunado a la ausencia de profesionalización del servicio exterior (Ibíd.), es lo que no ha permitido la correcta inserción de Colombia en el sistema internacional

Ausencia de la sociedad civil y alta incidencia de las elites en el proceso de toma de decisiones

La dependencia es una estructura que ha insertado a la sociedad colombiana en un sistema internacional de economía, de poder, y de cultura (cuyo centro son los EEUU), participando históricamente en la conformación de unas estructuras sociales de dominación interna (Ibíd.).

19

Los fenómenos de alineación cultural e ideológica de las élites en Colombia, no consisten en una reproducción de las líneas ideológicas dominantes en EEUU, sino en la adopción de líneas ambivalentes, de acuerdo tanto con la influencia y presiones externas como con ciertos patrones tradicionales de su conducta fundamentados en las exigencias de la dominación social (Ibíd.).

Dicha dominación social genera pobreza y exclusión. Colombia presenta uno de los índices más altos de concentración del ingreso en América Latina y la exclusión signa la vida social, económica y política de sus ciudadanos; además, en la segunda mitad de la década pasada, las desigualdades aumentaron. Aunque hasta 1997 se logró una reducción del porcentaje de población por debajo de la línea de pobreza, a partir de 1998 el índice se elevó rápidamente hasta llegar en 2004 a cerca de 60%. El 61% de la fuerza de trabajo ocupada se ubica en el sector informal de la economía.

La ausencia de la sociedad civil en los procesos de toma de decisiones obedece a dos fenómenos que han caracterizado el acontecer político del país: el clientelismo y el autoritarismo. El clientelismo y el autoritarismo (la respuesta autoritaria del Estado a la protesta ciudadana), se erigieron como ejes articuladores del sistema y como referentes percibidos como legítimos de las conductas políticas de gobernantes y gobernados. Sin embargo, las lógicas subyacentes a ambas prácticas se encargaron de crear las condiciones para su deslegitimación.

De otra parte, las reglas de funcionamiento de la estructura de dominación interna dependen, fundamentalmente, de las relaciones que se establecen entre las diversas fuerzas sociales antagónicas. El caso más evidente en el gobierno Samper, entre los grupos económicos y los gremios. Los primeros sostuvieron al ejecutivo a través de su apoyo en contravía de los intereses de los segundos (Rettberg, 2001)

La exacerbación del clientelismo ha reducido la autonomía relativa del Estado y ha producido un divorcio entre la elite política y la elite económica, lo cual, a su vez, ha conducido a una fragmentación de Estado: mientras la elite política se expresa y actúa a través del Congreso y otras instituciones públicas no técnicas, la elite económica lo hace a través de las instituciones responsables del diseño de la política económica, tales como el Banco de la República, el Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Hacienda.

Esta fragmentación de las élites y de las instituciones estatales ha afectado la eficacia del régimen, es decir, su capacidad para imponer una dirección a la sociedad, especialmente en un contexto de cambio de modelo de desarrollo. Dicha situación es reforzada por la naturaleza neoliberal del nuevo modelo, su carácter excluyente y su énfasis en la reducción del gasto público, limita las posibilidades de la elite para hacer alianzas con otros sectores sociales.

Todos estos aspectos contribuyen a que la sociedad civil no quiera o no pueda intervenir en las decisiones que en materia de política exterior le afectan directa o indirectamente.

20

Fuente:Elaboración Propia

21

Dependencia en la Política Exterior y las Relaciones Internacionales de Colombia

La importancia otorgada a la autonomía/dependencia de los gobiernos en los países industrializados y subdesarrollados por igual hasta los años setenta obedeció, en buena medida, a la evolución histórica del Estado en los asuntos internos e internacionales. Sin embargo, el creciente avance del mercado en las décadas recientes incide notablemente en la transformación de la noción de autonomía/dependencia. Por ello, la tensión Estado-mercado ha influido e influirá en el contenido y alcance de la autonomía/dependencia.La Teoría de Dependencia no sólo examina las disparidades internacionales, se enfoca también en las distorsiones domésticas, económicas, sociales, y políticas que son el resultado de la integración en el sistema capitalista mundial. A pesar de la popularidad creciente de la teoría de la dependencia, el nivel de entendimiento de la teoría entre los estudiosos de las relaciones internacionales es bastante desigual. Esto no es sorprendente, dado que su orientación es histórica, estructural, y dialéctica (Duvall, 1978).

El acercamiento general ha sido tratar la teoría de la dependencia como si fuera un juego de relaciones entre el desarrollo y desigualdad como variables dependientes y un juego de variables independientes como la dependencia del comercio internacional o la inversión extranjera. La teoría de la dependencia debería ser considerada, no meramente desde una visión económica minimalista, por el contrario debería tener una visión holística que permita la interpretación de los modelos de inserción en el sistema internacional de países como Colombia que obedecen a lineamientos internacionales que superan, limitan o condicionan su actuar en el contexto internacional.

La dependencia, entonces, puede estar sujeta a dos interpretaciones diferentes como concepto. Según Duvall (1978) puede tomarse desde la visión economicista, en este sentido, una economía es reflejo de otra; funcionado de manera contingente frente a las variaciones de la economía más fuerte. Y es precisamente en este sentido que los teóricos latinoamericanos han realizado sus estudios y enfoques. El segundo significado se refiere a la dependencia como una relación subordinación. Por consiguiente, está

22

relacionado a las nociones de necesidades de un actor, la vulnerabilidad, y el costo de oportunidad del involucramiento en esa tipo de interacciones. Este concepto, en un sentido más amplio, implica un enfoque y análisis de los estados como actores y la naturaleza de las relaciones entre ellos.

La síntesis entre dependencia y realismo es evidente en las referencias académicas hechas al trabajo de Jaguaribe (1969) en particular: aunque este autor suele incluirse dentro de la perspectiva de la dependencia, los académicos latinoamericanos especializados en relaciones internacionales lo reconocen como un pionero de la “incorporación creativa” de ciertos principios realistas en los análisis regionales de la política internacional, y por tanto lo ubican firmemente dentro del campo “realista periférico” (Russell 1992; Soares de Lima 1992). Esta fusión de conceptos derivados de la teoría de la dependencia, el realismo y la interdependencia es justamente aquello que permite un análisis de las relaciones híbridas planteadas en la Política Exterior Colombiana. Además de las importantes contribuciones de Jaguaribe, tanto la categorización que hace Puig de las diversas etapas de la transición entre la dependencia y la autonomía, como el tratamiento que Drekonja (1993), le da a la autonomía periférica merecen discusión aquí, pues son representativos de las comportamientos híbridos en el caso colombiano. Según Puig, la transición a la autonomía implica cuatro etapas básicas: 1) dependencia paracolonial; 2) dependencia nacional; 3) autonomía heterodoxa; y 4) autonomía secesionista (1980: 149-155).

La dependencia paracolonial se caracteriza por un patrón de inserción internacional similar al de una colonia, en el sentido de que la inserción es una función de las orientaciones del centro, pese a que existe la soberanía nacional en términos formales en el Estado débil. La dependencia nacional, la siguiente etapa del proceso, surge cuando los grupos que ejercen el poder a nivel nacional racionalizan su condición de dependencia e intentan elevar al máximo los beneficios derivados de esta situación. Cuando grupos dominantes en la periferia tratan de aprovecharse de las debilidades identificables en el centro a fin de lograr que éste acepte la autonomía de la periferia en cuestiones no estratégicas, el resultado es la autonomía heterodoxa. En contraste con el mantenimiento de vínculos con el centro al tiempo que se ejerce una autonomía limitada, la autonomía secesionista entraña actos de desafío internacional, con los que la periferia rompe todos sus nexos con el centro.

A partir de estas consideraciones y retomando los planteamientos de Moon (1983, 1985) con respecto a una política exterior dependiente (de alineación u obediencia), se evidencia cómo la autonomía/dependencia en el caso colombiano se ha inclinado más a un modelo de política exterior y de relaciones internacionales dependientes (dependencia paracolonial y nacional) que a uno de autonomía (heterodoxa). Dichos vaivenes en materia de política exterior desde la apertura hasta el primer mandato de Uribe se evidenciarán a continuación (por cada periodo presidencial).

En la administración Gaviria se mantuvo el discurso internacional, con particular énfasis en los asuntos económicos en lo referente a la internacionalización del país, mayor apertura hacia el mundo exterior, la necesidad de modernización y la continuación de la defensa del derecho internacional. No obstante las críticas, el gobierno continuaba con su empeño de mantener una relativa autonomía (autonomía heterodoxa) en el escenario internacional, así como la maximización del poder negociador nacional y la diversificación no ideologizada de las relaciones internacionales.

No obstante, el gobierno de Gaviria, en parte por presiones externas que según muchos autores se originaron en el llamado Consenso de Washington y en parte como resultado de una serie de estudios y análisis realizados por diversos actores locales y regionales en torno a la obsolencia del modelo de desarrollo basado en la sustitución de importaciones, donde indicadores como el PIB , la productividad y el crecimiento industrial mostraban signos notables de deterioro, decidió implantar una serie de reformas estructurales en línea con conceptos neoliberales o con el llamado consenso de Washington. Se explica así que, por ejemplo, las oligarquías industriales profesaban el liberalismo económico, afirmando la soberanía

de la empresa privada, pero le exigían al Estado condiciones mono/oligopólicas para operar en le mercado interno (tipos de cambio, barreras administrativas, privilegios tributarios, etc.)

En política exterior, es precisamente el peso adjudicado a los temas económicos una de las particularidades más sobresalientes con respecto a la administración anterior, pues en líneas generales, existe consenso en que la política exterior de Gaviria siguió los planteamientos de Barco, particularmente la “universalización de las relaciones diplomáticas” y una política exterior pragmática.

En esta administración, se evidencia entonces un proceso de consenso a través del cual los formuladores de políticas en Colombia estuvieron de acuerdo con los lineamientos que exigía el contexto internacional. La alineación fue así un proceso cooperativo entre las elites políticas de Colombia y Estados Unidos, esencialmente libre de coerción, evidenciando así un modelo de dependencia nacional como lo describe Puig.

Fuente:Elaboración Propia

23

Al iniciarse el gobierno de Samper, éste parecía tener un panorama de amplias posibilidades para intensificar los propósitos de universalización y diversificación de las relaciones exteriores. Más aun, por la histórica y afortunada coincidencia de que el país presidiera simultáneamente dos organismos que agrupan tal cantidad de naciones como la OEA y los No Alineados.

En resumen, lo cierto es que propósitos como la integración latinoamericana, o el logro de un mayor protagonismo a nivel internacional se vieron empañados y aplazados como consecuencia de las dificultades entre el gobierno colombiano y la Casa Blanca, entre otras cosas, porque ellas ocuparon la agenda y la atención del país. El resultado de la política exterior dócil en Colombia, subyugando sus propias preferencias, obedeció a la presión abierta de EEUU; esas presiones se vieron implícitas en el proceso de certificación del país en materia de lucha contra las drogas y el retiro de la visa al presidente Samper. En esta administración se hace manifiesta la obediencia como mecanismo de inserción en el sistema internacional, por lo cual el comportamiento del gobierno Samper evidencia una dependencia paracolonial.

24

Fuente:Elaboración Propia

25

La administración Andrés Pastrana tuvo como eje central la búsqueda de la paz con los grupos alzados en armas (en lo cual se involucró a la comunidad internacional) y la creación e implementación del llamado Plan Colombia. Esta iniciativa fue el resultado de la convergencia de intereses estratégicos entre el gobierno norteamericano del presidente Bill Clinton y su homólogo Andrés Pastrana. El primero, interesado en reformular su estrategia política ante un gobierno que parecía excesivamente laxo en las negociaciones con la guerrilla y el segundo, obsesionado con la estrategia de recuperar los lazos con un histórico socio internacional.

Es pertinente anotar que incluso antes del citado Plan ya el país se había convertido en el mayor receptor de ayuda militar norteamericana del continente. Esto se ilustra al observar que el monto total recibido por Colombia superó a la suma enviada al resto de América Latina y el Caribe juntos. Todo lo anterior guardaba correspondencia con la nueva prioridad en materia de política exterior norteamericana, pues una vez culminada la Guerra Fría se orientaría en la lucha contra el narcotráfico, y Colombia jugaría un importante papel en este escenario.

Durante este mandato se observa otra de las clasificaciones de obediencia que plantea Rai (1980: 272). El resultado de la política exterior, fue la necesidad de la ayuda de EEUU (la ayuda se ve como un premio a la obediencia de la política exterior), lo que llevó al gobierno de Pastrana a mostrar un alineamiento incondicional frente a los EEUU. Durante este período, una vez más el comportamiento político obedece a los lineamientos de la dependencia paracolonial

Fuente:Elaboración Propia

26

La decisión de la administración Uribe de poner la política internacional en función del conflicto armado ha tenido efectos paradójicos; de un lado, ha resultado una estrategia exitosa en lograr respaldos internacionales a la política de seguridad, sin los cuales sería casi imposible solucionar el conflicto armado dadas las interdependencias de los factores que alimentan la guerra y de las características del propio Estado colombiano; pero, de otra parte, ha abierto las compuertas a una mayor injerencia externa tanto en la dinámica misma del conflicto como en sus posibles soluciones, con lo cual aparecen todas las posibilidades pero también todos los riesgos que implica “internacionalizar” la política doméstica, ya no sólo como un efecto derivado e imprevisto del proceso de globalización, sino como resultado de una decisión política expresa.

En Colombia se evidencia de forma explicita la dinámica del sistema internacional en lo económico y en materia de seguridad, en la medida en que las economías nacionales se integran a la economía mundial y a sus dinámicas, se reduce su margen de maniobra en las decisiones internas y se queda expuesto a los vaivenes de las crisis internacionales; en este sentido, estamos viviendo directamente los efectos de la globalización de las dimensiones securitarias de la política internacional. Aunque ello es una tendencia mundial en ascenso, Colombia ha acelerado e intensificado ese proceso con la estrategia internacional adoptada. En suma, la política exterior del gobierno Uribe se ha definido en torno a la búsqueda de apoyos políticos, económicos y comerciales concretos; se redefine y delimita hasta donde es posible la participación internacional en la salida al conflicto armado. En la actual estrategia internacional hay una mirada más “realista”, que combina una actitud utilitarista y pragmática del entorno internacional con un discurso voluntarista y doctrinario; de esta forma se cumplen varios de los criterios de obediencia (dependencia paracolonial) en el sistema internacional: Primero, la obediencia responde a promesas del centro para el desarrollo de la política de seguridad de Uribe. Segundo, la necesidad de la ayuda de EEUU, en recursos financieros, tecnológicos y militares para el control del conflicto. Así como las prebendas comerciales en materia de comercio internacional. Y tercero, la estructura económica y política internacional que favorece a EEUU.

Fuente:Elaboración Propia

27

Los escenarios actuales y futuros

Pero la globalización está volteando esta premisa estructural de la política internacional boca abajo. Las transformaciones globales que todos nosotros estamos atestiguando hoy día están causando, o por lo menos se están presentando paralelamente con una reconfiguración del Estado. Muchos de los procesos de la globalización transcienden el Estado, o lo atraviesan como si no existiera. Los cambios políticos, sociales, tecnológicos, económicos, informativos, educativos, cognitivos, científicos y culturales, a niveles globales, supranacionales, internacionales, transnacionales y subnacionales, han resultado en un nuevo mundo en el cual el rol y la función del Estado están cada vez más afectados. Simplemente, el Estado se ha vuelto más restringido y marginalizado por fuerzas que no puede controlar. La globalización como término, no logra capturar las contradicciones agudas en los cambios políticos y sociales profundos que se han intensificado con gran rapidez en la última década. Connota, por un lado, interdependencia creciente, integración, supranacionalismo, más cooperación, y hasta homogeneidad, todo como resultado de un flujo rápido y sin fricciones de capital, productos, imágenes, símbolos, ideas, y gente a través de fronteras nacionales. Estas transformaciones implican la formación de nuevas estructuras y actores globales, comunidades transnacionales, enormes zonas de paz democrática e integración regional. Por otro lado, las mismas fuerzas de la globalización involucran de manera muy importante la exclusión, la fragmentación, la reafirmación de identidades y nacionalidades locales, y el conflicto. Ambas tendencias producen una reconfiguración radical del Estado y de sus relaciones con las esferas tanto domésticas como internacionales.

Es este contexto el que Colombia debería aprovechar para generar estructuras interdependientes con socios estratégicos distintos a EEUU en aras de minimizar los niveles de dependencia. El escenario multilateral de la OMC para temas de comercio (y no ser regidos por los TLCs), la OEA y la ONU para temas de política, la CAF y el BID para temas monetarios y de financiamiento (y no depender del FMI); los Noal como espacio de discusión y defensa de los intereses de la periferia, deben ser tenidos en cuenta en aras de diversificar los intereses y alianzas en materia de formulación de la Política Exterior.

Debido a que el análisis de la política exterior implica tanto el estudio de la política internacional como de los asuntos domésticos, no existe un paradigma de política exterior exitoso que Colombia esté obligada a seguir; las experiencias de otros países y sobre todo de los países eje (centro) pueden ser interesantes pero no siempre útiles, dados los recursos de poder y el margen de maniobra con que cuente un país en un momento dado.

La diplomacia personalista (presidencial) que peca de parroquial y mal informada también tiene unos costos altos para el país, más aún en un mundo en el que las declaraciones viajan a la velocidad de la luz y tiene como receptores actores muy diversos. Es necesaria entonces una estrategia de comunicación más asertiva y ponderada en el manejo de las relaciones exteriores del país que tenga en cuenta las audiencias y las lógicas internacionales y congregue a los agentes pertinentes en cada proceso de toma de decisiones en materia de Política Exterior.

Dada la relevancia del contexto regional, es posible ampliar los márgenes de maniobra del país y avanzar en los objetivos propuestos sin perder los aliados estratégicos. La relación con los países vecinos es crucial en la política de seguridad del país. Si bien esas relaciones han sido difíciles y cargadas de conflictos, reclamos, malos entendidos y desconfianza mutuas en los últimos tiempos, lo cierto es que el país ya venía desarrollando de tiempo atrás mecanismos de diálogo y concertación para el manejo de las fronteras. Es necesario fortalecer y ampliar esos mecanismos. Así mismo, Colombia no puede seguir aislándose del contexto regional; aun en la defensa de sus propios intereses y posiciones, las posibilidades de lograr puntos de acuerdo en algunas temáticas y de establecer mecanismos de cooperación más estrechos siguen siendo objetivos deseables. Es justamente en este escenario regional en donde Colombia puede pasar de una diplomacia defensiva a una más propositiva y cooperativa.

28

Se hace necesario entonces la creación de una auténtica política exterior colombiana, seria, moderna,

eficiente, que incluya el cuidado por encargar el manejo de las relaciones internacionales a expertos,

formados en ese campo, con suficiencia moral, científica y política para representar los intereses de la

Nación en los escenarios internacionales, y así conseguir la autonomía requerida para negociar con las

naciones más fuertes.

Finalmente, el alineamiento estratégico con Estados Unidos tiene varios años por delante. Esa alianza

puede resultar mucho más provechosa en la medida en que el país aprenda a utilizar los espacios de

negociación y entienda las dinámicas políticas de la potencia, sobre todo teniendo en cuenta que la política

exterior de Estados Unidos está fuertemente vinculada a las lógicas y las dinámicas de su política

doméstica.

Colombia está en mora de conocer más de cerca a su aliado principal; un paso adelante ha sido la

estabilidad y el aprovechamiento de las experiencias de los últimos años por parte de la representación

diplomática en Washington, ejemplo que, por lo demás, debería reproducirse en otros escenarios

internacionales; sin embargo, no es suficiente. No deja de ser sorprendente el poco interés que existe tanto

en el estamento político, en las instituciones públicas, así como en las universidades por conocer y analizar

más concienzuda y sistemáticamente la política estadounidense y sus implicaciones para la relaciones con

el país.

La ausencia de escuelas de pensamiento y peor aún el aislamiento con el que las disciplinas de las

Relaciones Internacionales y la Ciencia Política se desarrollan en el país, hacen que la academia no sea

tenida en cuenta como interlocutor válido en los procesos de formulación de Política Exterior. Desde esta

perspectiva, queda la tarea de emancipar el pensamiento, propender por una interacción académica (Think 1Tanks ) que proponga, debata, vigile y critique la Política Exterior. El país está en mora de institucionalizar

espacios de reflexión y análisis que le permitan apoyar una estrategia más eficaz de internacionalización del

conflicto y de sus salidas.

Referencias Bibliográficas y Fuentes Electrónicas

! ALVAREZ, J.M. (2002). El interés nacional en Colombia: fundamentos político-filosóficos para su formación y defensa. Bogotá,

Universidad Externado de Colombia.

! DREKONJA, G. (1993), Redefiniendo la autonomía en política internacional. Bogotá: CEI Universidad de los Andes.

! DUVALL R., “Dependence and Dependencia Theory: Notes Toward Precision of Concept and Argument”, en International

Organization, Vol. 32, No. 1 (1978), pp. 51 78.

! JAGUARIBE, H. (et al) (1969). La dependencia político-económica de América Latina. México : Siglo Veintiuno Editores.

! MOON, B (1983). The Foreign Policy of the Dependent State, en International Studies Quarterly, vol. 27, pp. 315 340. , (1985).

¿Consensus or Compliance? Foreign Policy Change and External Dependence, en International Organization, Vol. 39, pp. 297

329.

! MORGENTHAU, H (1986). Política entre las Naciones. La Lucha por el Poder y la Paz. Buenos Aires, GEL.

1 Un think tank es una institución investigadora que ofrece consejos e ideas sobre asuntos de política, comercio e intereses nacionales. Normalmente este término se refiere específicamente a organizaciones en las que trabajan varios teóricos e intelectuales multidisciplinares que elaboran análisis o recomendaciones políticas. El nombre proviene del inglés, por la abundancia de estas instituciones en Estados Unidos, y significa depósito de ideas.

29

! PUIG, J.C. (1980). Doctrinas internacionales y autonomía latinoamericana. Caracas, Instituto de Altos Estudios de América Latina,

Universidad Simón Bolívar.

! RAI K., “Foreign Aid and Voting in the UN General Assembly, 19671976”, en Journal of Peace Research, Vol. 17, No. 3 (1980), pp.

269 277.

! RETTBERG, A. (2001). The Political Preferences of Diversified Business Groups. Lessons from Colombia (1994-1998). En

Business and Politics, Vol. 3, No. 1. The Berkeley Electronic Press.

! RICHARDSON, N., (1978). Foreign Policy and Economic Dependence. 1st Ed. Austin, University of Texas Press.

! VALLEJO, P. (2006). Historia de las Relaciones Internacionales: Desde las guerras del Peloponeso hasta las guerras del opio.

Medellín, Fondo Editorial Universidad EAFIT.

Por la salud de nuestros estudiantes y sus familias

30

31

Andrés Fernando Castiblanco RoldánLicenciado C. SocialesMa. Investigación Social I.Docente investigador Escuela de Finanzas y Estudios [email protected]

Memoria Y Patrimonio:Conceptos Necesarios Para Una Reflexión Sobre El Bicentenario En ColombiaResumen: Hablar del bicentenario evoca la necesidad de reflexionar cómo este acto de memoria constituye parte de la identidad de una nación y se presenta como oportunidad de pensar los derroteros en todos los campos científicos y culturales del país. En este caso Memoria y patrimonio son elementos constitutivos de la colombianidad y la independencia se torna en motivo de representaciones e imaginarios de ciudadanía y pertenencia a un pasado común. Este texto pretende reflexionar sobre la celebración y realizar un ejercicio de memoria con relación a lo fundacional en la historia colombiana.

Abstract: To Speak about bicentenary remember the need to think that this memory act form part of national identify and is a opportunity to think the targets in all cultural and scientist camps of country. In this case the memory and heritage are elements of Colombian personality and the independence is a must of representations and imaginaries of citizen and our past. In this text I want to think about a celebration and make a memory exercise with relation the Colombian foundational history.

Palabras Clave: Bicentenario, Memoria, patrimonio, identidad, independencia, territorio, pertenencia.

Word Keys: Bicentenary, Memory, Heritage, Identify, Independence, Territory, and adscription.

Sobre la conmemoración 2010 - 2019

“Existen dos significados de la palabra Sujeto: sujeto a alguien por el control y la dependencia, y el de ligado a su propia identidad por una conciencia o Autoconocimiento”.

Michel Foucault, El Sujeto y el Poder.

Posiblemente el recuerdo de un florero roto en la esquina de un pequeño poblado accede a nuestra memoria como un suceso irrelevante y doméstico o un acto simbólico que hablaba de romper con las estructuras de un mundo colonial en una ciudad en formación y comenzar el camino de la libertad y la autonomía republicana. Cuando un suceso así acaeció un 20 de Julio de 1810 en Santa fe -hoy Bogotá- sembró la semilla que se vería años después, cuando un general desciende de las montañas de Boyacá ad portas de una batalla decisiva cerca de un pequeño puente sobre un riachuelo que es símbolo de toda una nación, así no lo conozcan todos los habitantes del país.

Así como en Colombia se vivió el proceso de la independencia y llenó de orgullo los manuales de historia como el de Henao y Arrubla preparado para 1910- junto a la poesía y la arquitectura de las grandes ciudades del país. El efecto efervescente de la fiesta nacional también llegaba a Venezuela, Ecuador, Perú, Argentina, entre otros, que vivieron al igual que nuestra nación, el peso de un imperio opresor y extranjero cualquier parecido a lo que pasa actualmente es solo la imaginación del lector- donde finalmente se llega a la proclama patriota de festejar la independencia.

Esa autonomía que nos hace señores de nuestro patrimonio y participes de la constitucionalidad y legalidad de una nación autónoma en un Estado que ya está en vías de la posmodernidad. Desde esa especie de espejismo en el que navegamos todo el tiempo desde que nacemos, nos hacemos ciudadanos

32

y morimos, pensamos la realidad y la vivimos. Es así que ahora nos corresponde a nuestra generación celebrar con jubilo y algarabía el bicentenario de la independencia próximamente, más exactamente en el 2010 y 2019.Pero, ¿de dónde sale tanta solemnidad reprimida? Hacia 1910 se celebró el centenario de la independencia. Fruto de este episodio, se halla toda una serie de monumentos que sobrevive entre el abandono y la indiferencia de la ciudad. Desde la construcción de los pabellones de la feria de exposiciones internacional donde hoy queda el kiosco de la Luz en el mutilado parque de la independencia, hasta los monumentos, bustos y placas que hay por paredes y algunos andenes, iglesias, portones, etc.

Todo un movimiento que generó la efusividad de propios y visitantes, una fiesta que se preparaba desde la década anterior. Textos como los de Alberto Borda Tanco de 1892 presentan toda una serie de informes y reflexiones sobre las obras civiles que se venían desarrollando para la celebración de 1910. Tal vez no suene nada familiar pero si se llega a la reflexión se descubrirá que en esa época el embellecimiento de la ciudad se sustentaba sobre el desarrollo del promisorio ferrocarril, las avenidas de circulación masiva y las estaciones de tren.

Hoy tenemos el Transmilenio y toda su red vial, las nuevas avenidas rápidas y el crecimiento de ciclo rutas, alamedas y monumentos ambientales como el eje de la Jiménez que evoca al Río San Francisco que corre bajo éste. De las estaciones de tren conocidas por su comercio y lujo, pasamos a los centros comerciales y en los archivos nuestros historiadores al mejor estilo Henao y Arrubla estilo que jamás perdió la Academia Colombiana de Historia salvo algunas excepciones- desempolvan los archivos para retomar las lecturas de la época de la independencia.

Un movimiento de cumpleaños que es digno de todo un continente, América del sur, la que se liberó de España y Portugal entre otras naciones del viejo continente no solo celebra su multiculturalidad sino la “independencia” de la que goza desde el siglo XIX, incluyendo la magullada Cuba que sería la última en dar el grito hacia 1898.Esta reflexión que ahora nos corresponde por estar vivos, ¡tener el honor! Que tuvo la generación de 1910 de la cual muy pocos sobreviven, queriendo ser optimista, somos los responsables de lo que vendrá: desde la Plaza hasta la universidad, desde el colegio hasta la cárcel, somos los que construimos todos los días nuestra historia, somos invitados de honor a la piñata latinoamericana del bicentenario, porque apenas son dos siglos y aun no queremos ser libres.

Con esta evocación histórica se inicia el presente artículo que tiene por finalidad participar en las reflexiones de lo que significa pensar la nación hacia el 2019. Esencialmente se trata de poner sobre la mesa conceptos que han estado constantemente en el discurso hace tres décadas y tal vez más, ellos son la memoria y el patrimonio y su acción en el territorio.

Memoria y patrimonio: de lo individual a lo colectivo

Hablar de memoria está de moda, a propósito de las conmemoraciones y la resignificación de lo patrimonial el tema está a la orden del día, posiblemente ya era hora de dinamizar los archivos y mostrar que el proceso de guardar datos es más que una cuestión de legajar y organizar, o posiblemente como lo dijo Joel Candau en su Antropología de la Memoria, al igual que Francia estamos entrando en una esquizofrenia de memoria entre el deber y la necesidad de hacerla.

Como marco teórico de las caracterizaciones al interior del presente texto se presenta a continuación una serie de aspectos importantes a tratar en primera instancia de la memoria y después del patrimonio.

El orden de estos dos conceptos señala su relación directa, ya que son interdependientes; en principio los griegos decidieron que la existencia de la memoria estaba dada por la del olvido, una relación que en Henry

33

Lefebvre y Maurice Halbwachs se halla entre la presencia y la ausencia. En la antigua Grecia según Raimond Weil se hablaba de la Alethéia: la ausencia de olvido (alpha, prefijo privativo + léthe, olvido) (Gadoffre Gilbert 1997: 26) sin embargo cuando se habla de la memoria como capacidad se llega a la metáfora de la tablilla de cera expresada por Platón.Todo ello arrastra a una especie de maremagno de interpretaciones y en cierta forma acercamientos al fenómeno de la memoria, desde la forma etérea del sueño a lo efímero del recuerdo. A manera de recorrido teórico se hablaría de la memoria en muchos lenguajes científicos, sin embargo el interés se centra su versión sociológica e histórica: En 1925 Maurice Halbwachs publicó Les cadres sociaux de la mémoire traducida como Los marcos sociales de la memoria, obra con la cual respondía a la cuestión de la duración esbozada por Bergson complementándola con el aporte del habito y la continuidad, dando fuerza al concepto de memoria colectiva, en lo cual se observa una fuerte influencia de Emile Durkeihm. Al interior de dicho texto se reconoce el papel de elementos como el lenguaje, el espacio y el tiempo, con los cuales se entrelazan las representaciones del recuerdo social.

Junto al enfoque sociológico en Halbwachs, se puede también referenciar el acercamiento de Joel Candau, quien afirma que “la memoria colectiva es más una suma de los olvidos que la suma de los recuerdos pues, ante todo y esencialmente, estos son el resultado de una elaboración individual, en tanto que aquellos tienen en común precisamente el haber sido olvidados” (Candau 2002: 64). En medio de estos acercamientos vale la pena mencionar el de Finley en su libro, Mythe, mémoire, histoire, donde define este concepto como “la transmisión a una gran cantidad de individuos de los recuerdos de uno solo o de algunos hombres, repetidos muchas veces” (Candau 2002: 65). Esta última acepción funciona con la forma en que se determina el sentido patrimonial de un objeto o creación cultural.

El recuerdo es el eje de la memoria y la hace diferente de la historia por su construcción metodológica, sin embargo es interesante observar como se puede ver desde la intimidad del sujeto. Jaques Le Goff encuentra lo individual en la definición cuando se afirma como “capacidad de conservar determinadas informaciones, remite ante todo a un complejo de funciones psíquicas, con el auxilio de las cuales el hombre está en condiciones de actualizar impresiones o informaciones pasadas, que él se imagina como pasadas” (Le Goff 1991: 131). Junto a lo anterior se piensa en un conjunto de recuerdos, un entramado de imaginaciones pasadas que tienen elementos comunes y que constituyen nodos o puntos de encuentros de identidad.

Un tejido de finas fibras conformadas por informaciones e impresiones acogidas por los grupos dentro de su subjetividad, despertadas por hechos o acontecimientos y por objetos; pluralidad de memorias, que en este sentido se pueden empezar a enlazar con la cuestión patrimonial, ya que crear en la cultura es hacer una manifestación sobre la realidad, la cual es perenne a través de la memoria y la tradición, desde una costumbre rito, hasta el más concreto de los artefactos, edificio monumento.

Esta serie de recordaciones da origen a la relación entre el acumulado de relatos y el tránsito por los espacios: Pierre Nora en su libro Les lieux de mémoire pone al descubierto otra forma de construcción de recuerdo social a través de los lugares de memoria donde se muestran condensación de memorias que fluctúan y chocan alrededor de momentos o espacios; parte de su reflexión desemboca en la construcción de la memoria Estado, memoria- nación, memoria monumento, etc. Plasmadas en la historia y desarrollo de las naciones modernas, en este caso Francia.

Al desembocar en los lugares de memoria es bueno tomar ahora lo que existe sobre el patrimonio, ya que alrededor de estas formas teóricas se observará la relación con el territorio como línea transversal en la consolidación de una identidad nacional próxima a conmemorarse por medio del bicentenario.

Sobre patrimonio se puede decir que su evocación teórica es más reciente que la de la memoria, se observa que se presenta como la posibilidad de conservación del recuerdo material del pasado, tomando en cuenta, en términos de Halbwachs los marcos sociales imperantes en dicha cultura. Con relación a estos

34

marcos o formas simbólicas comunes en este mismo espacio se hizo un análisis más extenso sobre este tema [“La Cuestión patrimonial: el monumento como proyección del Estado en la ciudad” Vox populi N° 5 Septiembre de 2006]: la manera en que un sector social o élite con poder en la misma sociedad determina que se debe preservar y que se debe relegar al olvido, sobre los intereses de otros grupos.

El Patrimonio monumental e histórico sigue siendo una imposición, en la cual se filtran las formas indígenas y populares que luchan contra un antiautoctonismo cultural, antropólogos y sociólogos han traído de nuevo el juego de la herencia cultural de los pueblos para permitir la entrada de lo propio al legado de la nación. Todavía no se ha escuchado totalmente la voz profunda de lo popular y sus esquemas ricos en lenguajes y símbolos. (Castiblanco 2006: 44)

Esta necesidad de proteger el legado cultural es una mezcla entre la memoria como acto de recuerdo y el patrimonio como forma de conservación. Josep Ballart configura teóricamente el concepto de patrimonio, su alcance es de larga duración, teniendo en cuenta que la reflexión, discusión, disertación o bibliografía sobre este tema tiene más una imagen normativa que académica, más hacia el sentido de clasificar y tipificar lo conservable y a continuación disponer de todo un esquema legal para dar soporte y ejecutar los proyectos de recopilación, restauración y curación de los vestigios del pasado.

En 1997 este autor define la noción de patrimonio histórico en el mundo moderno “como aquel legado de la historia que llegamos a poseer porque ha sobrevivido al paso del tiempo y nos llega a tiempo para rehacer nuestra relación con el mundo que ya pasó” (Ballart 1997:37), además de esta importante apuesta relaciona al monumento como “consagración” de la memoria para enlazar el pasado y el presente con los ideales del futuro. Es contundente hablar de la existencia oportuna del patrimonio; la humanidad ha tenido que vivir la vejación de las guerras y el olvido para comprender lo importante de preservar.

Pero en medio de todo este altruismo histórico cultural llega la fuerza de la economía y sus dinámicas, el consumo cultural le da un nuevo matiz al patrimonio, le hace rentable y deja de ser la pasión de anticuarios para transformarse en todo un negocio cultural.

Luisa Seoane en su artículo “Del concepto de monumento histórico al de patrimonio cultural” Revista de Ciencias Sociales, U. Costa Rica, plantea antes que la cuestión económica, un seguimiento al interés patrimonial como forma concreta de conservación: se ubica hacia el siglo XV el rompimiento del humanismo con lo medieval y con la llegada del papa Martín V se da pie a la valoración histórica de la antigüedad clásica opacada por el medioevo; a partir de este momento político y cultural se retoma la memoria y se dictan medidas para la preservación de monumentos. Dos siglos más tarde en la descripción de Le Goff, surge el museo como lugar de memoria y el patrimonio comienza a cifrarse desde su versión arqueológica e histórica más elaborada.

En Colombia este interés se puede mirar en la expedición botánica a finales del siglo XVIII plasmada en trabajos de Francisco José de Caldas; en el siglo XIX la comisión Corográfica de mediados de siglo llevó a la redacción de textos de autores como Manuel Ancizar en la peregrinación de alpha sobre costumbres y lugares a lo largo de la geografía nacional, Jorge Isaacs sobre el arte rupestre y José Manuel Marroquín sobre lugares y monumentos como lo publica en sus Investigaciones sobre algunas Antigüedades, hacia el siglo XX se halla Miguel Triana configurando el horizonte de las futuras investigaciones arqueológicas y la clasificación de lo patrimonial.

Sin embargo retomando lo esbozado dos párrafos antes, la evolución del interés patrimonial terminaría mutando de sentimiento a medio comercial y turístico, basado en la necesidad de insertarse en la economía y representar rentabilidad a los ojos de lo que actualmente se requiere en la economía internacional. Un concepto llamado economía cultural ha resignificado lo patrimonial; para Soja “en esta post metrópolis, donde la hiperrealidad domina la interpretación de lo real, el patrimonio urbano se configura como un elemento central en la llamada economía cultural de las ciudades”(Soja cfr. Seoane 2001:148). Para estos

35

autores hablar de dicha economía es referenciar un conjunto de actividades económicas dirigidas al consumo de bienes y servicios que de algún modo encierran un cierto valor cultural y simbólico. (Seoane 2001 Ibíd.)

Definir el patrimonio entonces evoca la memoria como motor y la cultura como medio y a su vez universo de las relaciones sociales de conservación del pasado, siendo el presente el terreno de diálogo entre espacio, tiempo y tradición. La comercialización de artesanías, el valor económico de los museos, galerías y colecciones privadas se hallan entre la economía cultural, en cierto modo era dar a estos lugares de memoria y patrimonio una forma de subsistencia independiente de las partidas presupuestales de la nación y las tradicionales donaciones particulares, las cuales se mantienen pero en menor escala.

Finalmente es posible entrelazar al patrimonio y al turismo en sus diferentes campos de acción como formas económicas itinerantes que en el caso colombiano han crecido a pesar de la violencia que el país ha sufrido en las últimas seis décadas.

La reflexión sobre el bicentenario: un ejercicio de memoria, patrimonio y territorios

Bogotá 21 de agosto de 1826

…El origen de nuestros males está, a mi entender, en que desde la constitución hasta el último reglamento han sido demasiado liberales para un pueblo sin virtudes y viciado bajo el régimen español, donde existen tantos elementos de discordia, y tantos hombres que se creen superiores a usted mismo. Así es que todo se ha relajado y parece que estamos en el año de 1810 empezando la revolución del país; pero es lo peor, que siquiera se proclamaron los principios y ahora se proclaman las personas.

El alboroto de Guayaquil, la imitación de Quito, y los que seguirán en Panamá, Maracaibo, etc. Me inspiran la idea pesarosa y triste de que este país no presenta esperanzas de estabilidad y orden […]Unos quieren federación de tres grandes departamentos, como algunos caraqueños, otros como los cumaneses, maracaiberos y cartageneros, federación de Estados más pequeños y numerosos, otros como Páez, monarquía, otros como Guayaquil independencia absoluta, otros como Panamá, ciudad anseática y otros como yo, Republica central bajo formas republicanas […]

Usted mi general, debe morirse de pesar que después de diez y seis años de gloriosos trabajos, de lecciones muy dolorosas y de tanta reputación adquirida por nuestro actual sistema, vengamos a presentar un pueblo de locos, un Estado anárquico y todas las leyes hechas burla y la befa de los más fuertes y atrevidos. Lágrimas faltan para llorar estas cosas. (Santander (1826) 1990: 22-23)

La carta que escribe Francisco de Paula Santander a Simón Bolívar tiene un tono desesperado pero devela un detalle que siempre se soslayaba cuando se hacía una campaña militar: no existe territorio sin cultura y no existe una homogeneidad territorial. En este punto es importante agregar que el concepto de territorio se enlaza con el de patrimonio y memoria, ya que en su definición el territorio no viene por sí solo sino como pertenencia de o con relación a quienes le significan. Los territorios inhóspitos son más de la literatura que de la geografía, ya que apelando a Milton Santos el espacio se presenta como conjunto de relaciones y objetos, como marco social, en Halbwachs.

36

Teniendo en cuenta estas premisas la cuestión es reflexionar sobre el papel del territorio y su apropiación mediada por la memoria y el patrimonio, por cuanto el movimiento de independencia no logra como revolución, movilizar o transformar las estructuras espaciales de quienes formarían el corpus social e identitario de la nueva nación.

Remontando a los inicios, el devenir de la insurrección e independencia representa el periodo comprendido entre 1810 y 1819, etapa clave en la consolidación del estado soberano en contraste con la monarquía española. En este sentido debe tomarse en cuenta que durante 1810 y 1815, existe una re-territorialización simbólica en la península ibérica a raíz de la invasión napoleónica y la crisis de la monarquía.

Coyuntura que generó formas constitucionales en España como la de 1812, fruto de las cortes de Cádiz donde se escuchaban y redactaban artículos con consignas como: “La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios” (Chust 2006: 69), la cual sugería un imperio sólido no solo continentalmente sino en ultramar. Pero en el mismo seno de la corte había divergencias desde el absolutismo que se asumían con estas frases: “la colección de los vecinos de la Península y demás territorios de la monarquía unidos en un gobierno, o sujetos a una autoridad soberana” (Chust 2006, Ibíd.) despertando protestas de los americanos presentes que buscaban el reconocimiento de las cortes y reclamaban por una nueva valoración de las tierras colonizadas.

Esto último generó una disquisición que fue duramente debatida en la redacción constitucional durante dichas cortes: la legitimación y legalización de las colonias como provincias privilegiadas de la nación; en este caso se abrió toda una discusión, pues esta postura provenía de los representantes americanos convocados quienes en cierto modo aspiraban a un ascenso social al interior de la pirámide hispana.

Finalmente el historiador Manuel Chust, quien recoge estos sucesos comenta que la solución de dicho dilema territorial desembocó en el artículo once: “este aplazaba el problema hasta el triunfo de la guerra en la península y de la derrota de la insurgencia en América. Con ello se evidenciaba que el nuevo estado era incapaz, por el momento, de dotarse constitucionalmente de una división [territorial] satisfactoria.” (Chust 2006:75)

España se negaba a dar el estatus de provincias a las colonias, movidos por la tradición y por la negación a reconocer la igualdad frente a criollos e indígenas. Por medio corrían intereses tanto económicos como patrimoniales, en el sentido de la posesión y del legado cultural, ya que se perdían una serie de privilegios dejados por la monarquía años atrás. Finalmente el principio de la representación hizo de la constitución de Cádiz un ejercicio político innovador que lamentablemente duraría hasta la llegada de Fernando VII, quién volvía con todo el rigor monárquico del pasado a posicionarse entre 1814 y 1820. (Mc Farlane, 2002:50)

Este panorama motivó una nueva adopción de normas territoriales en América que pasarían del apoyo a la monarquía constitucional, al proyecto de un Estado soberano. Estas iniciativas se vieron en la insurrección de 1810 y plasmaron en la constitución de 1811, donde se adoptaron las normas con base a las capitanías establecidas desde el siglo XVI. Además hay que tener en cuenta, el respeto por el Uti possidentis juris que se presenta como código universal, en el cual se fundamenta el trazado de limites y fronteras, teniendo en cuenta tratados como el de tordesillas que separó el mundo hispano del portugués.

Con total tacto geopolítico se definiría la entidad territorial que representaba a la Nueva Granada basada en los cabildos y las juntas regionales, pero más demoró en asentarse que en comenzar un litigio que terminaría, después de guerras intestinas en la era republicana, finalmente con la constitución de 1886: Federalismo vs. Centralismo. Una vez más salía a flote el problema del régimen territorial sumado a la confrontación entre realistas simpatizantes de la monarquía- y patriotas partidarios del gobierno republicano-. Regionalismos y localismos políticos dejaron como saldo una guerra civil entre ciudades y regiones: Cartagena de Indias vs. Santa Marta, la primera argumentando su supremacía por su valor patrimonial de ser “bastión de patriotismo” y la segunda caracterizada por su “Meca del fidelísimo realista”;

37

en el sur se manifestaron las luchas entre Santiago de Cali “eje del patriotismo vallecaucano” y Popayán y Pasto “mecas del realista Fidelísimo en el sur”, mientras Cundinamarca presentaba una resistencia política al Congreso de las provincias unidas radicado en Tunja (Ocampo López 1999:331).

El regionalismo se marcaba sobre un determinismo geográfico, expresado en textos de la época donde se enmarcaba al habitante atado y limitado a las condiciones del medio físico, “del páramo a la tierra caliente” resaltando valores morales subjetivos y arraigados en la tradición oral. Por otro lado, se denota el afán de posesionar a las ciudades ante las metrópolis modernas de Europa que gozaban de privilegios e infraestructuras pujantes símbolo de su historia e identidad.

La búsqueda de estos elementos terminaría sofocada por lo menos oficialmente- por el régimen del terror impuesto desde una nueva España libre y dispuesta a recoger los fragmentos dispersos políticamente durante la ocupación napoleónica y la insurrección americana. La fuerza del virreinato volvía a su micropoder feudal y aquellos ilustres caudillos pasaron a ser insurgentes apartados de las leyes, “la legalidad de la corona”.

Tras la azarosa y reconocida campaña libertadora de Bolívar donde los ejércitos en su mayoría neogranadinos y venezolanos, formaban una especie de “falange criolla” que se volcó sobre las fuerzas españolas dejadas por la pacificación, el territorio se transforma en aliado de los guerreros nativos que sabían los desafíos del medio físico en contraste con los peninsulares que en su mayoría eran ajenos a la tierra y sus climas. Como un cuadro pintoresco y dramático al mismo tiempo se presenta el momento del paso del Páramo del Pisba, empresa militar que cobró muchas vidas al chocarse con condiciones superiores al ingenio humano.

Como lo escribiría Núñez en el Himno Nacional lleno de simbolismo- la epopeya heroica desembocaría en una batalla crucial para ambos bandos y definitiva para la nación: la Batalla de Boyacá. Galvis Madero describe con respecto a la estela de la confrontación:

La revolución tuvo eco en los campos. Por todas partes comenzó a sentirse un ambiente de inquietud. El miedo se propagó a través del territorio. Los gobernadores de Pamplona y Antioquia abandonaron sus gobernaciones. Lo mismo hizo el gobernador de Choco. En general los partidarios del rey empezaron a huir. Así sucedió en jurisdicción de Popayán, donde el gran miedo del virrey acentuó las revueltas sucesivas. (Galvis Madero 1970:47)

Fue un momento singular de la historia en que sin distingo, la identidad de todos los lugares colonizados era representada por la independencia, campesinos se unían a los ejércitos y pobladores de la ciudades aportaban cuanto pertrecho y esfuerzo ayudara a las tropas en su cruzada por la libertad y la autonomía frente al bizarro enemigo español, que en últimas no era más que otro país, que bajo su imaginario y realidad histórica mantenía la paz de sus territorios.

La campaña avanzaba hacia el Sur, pero en Angostura se llevaba a cabo una reunión donde se definió el destino de los bastos territorios liberados y ahora próximos a entrar en el nuevo engranaje republicano. El más famoso de los sueños de la historia latinoamericana, el proyecto de Bolívar de unificar a los países en una gran Colombia se llevó a cabo en consenso de los protagonistas de la gesta y su delimitación territorial se valió de nuevo de las capitanías del siglo XVI y el utis possidentis juris de 1810. Antes de partir en la continuación de la expedición libertadora Bolívar escribe:

¡Granadinos! La reunión de la Nueva Granada y Venezuela en una republica es el ardiente voto de todos los ciudadanos sensatos, y de cuantos extranjeros aman y protegen la causa americana. Pero este acto tan grande y sublime debe ser libre, y si es posible unánime por vuestra parte…

38

Entre tanto nada tenéis que temer. Yo os dejo valerosos soldados que os defiendan, magistrados justos que os protejan, y un vicepresidente digno de gobernaros. (Bolívar 1819 cfr Galvis Madero 1970: 50 51)

La campaña avanzó con su itinerario, dejando administradores y encargados en las regiones que dejaba a su paso, en su mayoría el cuerpo militar con colaboración de habitantes del lugar. Pero en la lejanía las pasiones del poder y los intereses despiertan la sed de poseer poder y aunque libres del yugo militar español, una parte del feudalismo europeo anidó en las mentes de los pobladores; es desde esta noción de soberanía que sientan sus bases el gamonalismo y la servidumbre del campesinado.

A pesar de haber vencido en los campos de batalla, a la modernidad le quedaba un largo camino de transformación social. A pesar de una separación de España, comenzaba una larga dependencia de países como Inglaterra, Francia y Estados Unidos. A mediados de la década de 1820 ya se escuchaba el eco de un ejército armado a la fuerza por Páez en Venezuela y las pretensiones de Florez en el Sur. El camino de la independencia Boliviana vino de la mano de Sucre y a Santander no le quedó más remedio que escribir extensas epístolas al general Bolívar esperando una solución a tanta devastación política y los ánimos separatistas a nivel territorial.

La carta que se presenta al principio de la reflexión muestra este panorama de intereses encontrados al interior de la Gran Colombia y que representan una idea de la apropiación del territorio fruto del movimiento de independencia. De otro lado, es parte de evidencia de la memoria política, el origen de muchos imaginarios que tendrían nido en gamonales y terratenientes que harían del latifundio y el baldío formas de apropiación o desconocimiento de la tierra en el país. En adelante las leyes de desamortización de bienes de manos muertas, las reformas agrarias y la colonización se verían como prácticas espaciales provistas de la carga cultural que la memoria regional y el patrimonio les puede proveer; ejemplo de ello es el concepto de la Fonda en la formación de poblaciones en Caldas:

“La fonda es el único intermediario comercial: el comprador, el vendedor y el prestamista. Es un eje de la comunidad que luego al disolverse los estrechos vínculos semipatriarcales, se habrá de convertir en especulador y en usurero”. (Antonio García 1978:37)

Al pasar el furor del movimiento de independencia y la disolución del sueño bolivariano, vendría un periodo reaccionario, caracterizado por un apego colonial, cuyo ocaso sería visto hacia mediados del siglo XIX por la revolución liberal que volcó la libertad identitaria de la nación sobre otras culturas del viejo continente.

Concluyendo con este ejercicio de memoria, de cara a un próximo 2019 vale la pena recalcar que la investigación y la tecnología son estandartes de este tiempo, pero en muchos casos siguen subyugados a la política y a los manejos de personas y no de instituciones. Por todo lo anterior, la carta de Santander invita a reflexionar sobre la conmemoración y su contexto; tal como algunas líneas de la misiva con la cual el Libertador daría respuesta a esa preocupación, finaliza este texto:

Ibarra 8 de octubre de 1826

…¡Qué brillante organización tiene Colombia! Sus resultados serían inmensos, si tuviesen la paciencia de esperarlos. Toda la sangre se ha sacado del cuerpo, y se ha metido en la cabeza, así la República está exánime y loca juntamente…

Una dictadura quiere el sur, y a decir verdad, puede servir algo por un año, pero esta dictadura no será más que una moratoria para la bancarrota, que en último resultado ha de tener lugar. El sur no gusta del norte; las costas no gustan de la sierra; Venezuela no gusta de Cundinamarca; Cundinamarca sufre los desórdenes de Venezuela…

En una palabra mi querido general, cada día me confirmo más en que la República está disuelta, y que nosotros debemos volver al pueblo su soberanía primitiva, para que él se reforme como quiera y se dañe a su gusto […](Simón Bolívar (1826) 1990:43 44)

Referencias Bibliográficas y Fuentes Electrónicas

BALLART Joseph 1997. El patrimonio histórico y arqueológico valor y uso. Ariel. Barcelona.

BANCO DE LA REPUBLICA. 1990. Cartas Santander Bolívar 1826 1830. Bogotá Banco de la Republica. Bogotá.

CANDAU, Joel 2002. Antropología de la Memoria. Nueva Visión. Buenos Aires.

CASTIBLANCO, R. Andrés 2006. “La Cuestión Patrimonial: el monumento como proyección del Estado en la ciudad”. Vox populi

Edición Nº 5. FUSM. Bogotá.

CHUST, Manuel 2006. “Las cortes de Cádiz, la constitución de 1812 y el autonomismo americano 1808 1837” En Bicentenario

revista de historia de Chile y América. Vol. V. Santiago de Chile.

GADOFFRE, Gilbert 1997. Certidumbres e incertidumbres de la Historia. Norma. Bogotá.

GALVIS, Madero Luís 1970. Historia extensa de Colombia Vol. VII la Gran Colombia. Academia Colombiana de Historia. Lerner.

Bogotá.

GARCIA Antonio.1978 Geografía Económica de Caldas. Banco de la Republica. Bogotá.

Mc FARLANE, Anthony 2002. “La construcción del orden político: la “Primera República” en la Nueva Granada. 1810 1815” En

Historia y sociedad Universidad Nacional de Colombia sede Medellín N° 8

OCAMPO, López Javier 1999. El proceso ideológico de la emancipación en Colombia. Planeta. Bogotá.

SEOANE, Maria Luisa 2001. “Del concepto de monumento histórico al de patrimonio cultural” revista de Ciencias Sociales Vol. I

Nº 94. Universidad de Costa Rica. San José.

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

39

Servicio a Domicilio: Calle 61A No. 14-28, Tel.: (1) 2491060 - [email protected] - Bogotá, D.C.

Nosotros no copiamos. Reproducimos originales.

En Graficas San Martín lo serán para siempre.

Hay cosas que tienen que ser en blanco y negro.

41

Resumen: En este escrito se intenta defender que el paradigma de investigación que consiste en investigar usando artefactos como observatorios ha sufrido una transformación en virtud de los cambios propiciados en la sociedad del conocimiento. Llamamos al paradigma sustituido: 'el modelo de ciencia normal de observatorio', para precisar a continuación la crisis y la primera emergencia de descubrimientos del nuevo paradigma: los observatorios en la sociedad del conocimiento. Luego, mostramos cómo se enmarca Colombia en relación con otros países similares, en la segunda emergencia de descubrimientos: Siglo XXI.

Abstract: In this paper I attempt to argue that the research paradigm, which consist on make inquiries using artifacts like observatories, has suffer a transformation because the changes caused by the Knowledge Society. I call the old paradigm 'the normal science model of observatory', in order to precise then the crisis and the first emergence of discoveries of the new paradigm: the observatories in the Knowledge Society. Afterwards, I show what is the Colombia's place, in relation with other similar countries, in the second emergence of discoveries: XXI century.

Palabras Clave: Investigación en Ciencias sociales, observatorios, ciencia normal, sociedad del conocimiento

Key Words: Research in social sciences, Obsevatories, Normal science, Knowledge society.

“La frase más emocionante que se escucha en el ámbito de la ciencia, la que anuncia un nuevo descubrimiento, no es: ¡Eureka! ¡Lo encontré! sino: Uy, qué extraño.” (Isaac Asimov, The Eureka Phenomenon, The magazine of Fantasy and Science Fiction, junio de 1971.)

El modelo de la ciencia normal de observatorio

En el paradigma de ciencia normal, esto es, en el modelo de ciencia y conocimiento aceptado generalmente como incontrovertible, se sostenía que la situación científica habitual y expedita que daba lugar a la creación de un observatorio, se debía atener a la indagación y sistematización de datos astronómicos, geodésicos o físicos, etc., es decir, no había lugar para la creación de observatorios que propugnasen porque los integrantes de la comunidad de científicos de las ciencias sociales, o incluso, ciudadanos sin mayor formación científica, pudieran acaso concebir la necesidad de un observatorio en su campo propio de investigación.

2No huelga aclarar que ciencia normal significa, en este contexto , la investigación basada firmemente en una o más realizaciones científicas pasadas, en el caso que nos interesa, las de la astronomía y las demás ciencias mencionas, realizaciones éstas, que esta comunidad científica particular, reconoció, durante cierto tiempo, como fundamento para su práctica posterior.

Investigación y Observatorios:Transformación de un Paradigmade Investigación en la Sociedaddel Conocimiento

Gabriel Jiménez PeñaDirector de Investigación EFEI

2 El argumento principal de este escrito está basado en una lectura más bien peculiar e inusitada por parte del autor de esta artículo de la famosa obra del revolucionario historiador

de la ciencia Thomas Samuel Kuhn: The Structure of Scientific Revolutions (1962), University of Chicago Press.

42

La ciencia normal, por lo tanto, implica un período en el que se ejecutan las actividades científicas aferradas a un paradigma, permitiendo que se revelen los aspectos más relevantes, según esta referencia paradigmática. Se refiere, pues, a toda una etapa precientífica, que en el positivismo se denota como contexto de descubrimiento y la constitución progresiva de un paradigma. De ese modo, en dicho paradigma de ciencia normal, por observatorio (del lat. Observatorium specula, „observar“) se entendía una estación de seguimiento de fenómenos geofísicos o astronómicos, a través de instrumentos de alta tecnología diseñados específicamente para permitir una vista más amplia, mejorada, (extensive view), con el propósito de obtener información más precisa de tales fenómenos. Así, los observatorios pertenecían exclusivamente a las siguientes ciencias: Astronomía, Geología, Vulcanología, Meteorología, Oceanografía, investigación del clima. Se configuraron, entonces, en tal paradigma, tipos y categorías de ciencia normal y se llevaron a cabo construcciones como Planetarios, Observatorios de Volcanes, Observatorios metereológicos, Observatorios del mar, Observatorios Aeronáuticos, los cuales hacían uso de instrumentos tecnológicos desarrollados específicamente para esos escenarios científicos, como telescopios, cúpulas, zócalos de piedra amoldada, etc.

Las categorías científicas que crea el paradigma de ciencia normal para el escenario de observatorio, se enmarcan, con carácter de exclusividad, en las siguientes ciencias: Astronomía | Meteorología | Geología

Transformación del paradigma:De la pasividad a la actividad (e-observatorio)

La revolución tecnológica de finales de los noventa trae consigo un cambio del concepto de mundo (Weltanschauung) propiciado por la revolución de la Internet, específicamente en virtud de los desarrollos de la Web 2.0 y las plataformas tipo blog, que abren la posibilidad de nuevas prácticas científicas, para las mal llamadas ciencias 'blandas' (las ciencias sociales).

Sostenemos, para los fines de este artículo, que con tal revolución tecnológica, se abre paso a un cambio semántico y lexicográfico del verbo “observar”. Según el viejo paradigma, la observación consistía en una actividad más pasiva, consagrada a los científicos de la ciencia normal, para pasar a ser, en el nuevo paradigma de conocimiento, a una actividad más creativa y menos atada a comunidades estrictamente científicas, por ejemplo, los ciudadanos. De manera que la investigación científica se convierte en algo más que mera observación de objetos de una ciencia (por ejemplo, meteoritos, cometas, huracanes, tsunamis, etc.), por parte investigadores formados en universidades y centros de investigación de alta calidad para un ese propósito particular (observar objetos dignos de la ciencia), pasando a individuos, los cuales, a través de participación, pueden proporcionar información de primera mano, a pesar de no estar específicamente formados para tal tarea. En ese sentido, el problema investigativo del nuevo paradigma es cómo depurar la información, con criterios que permitan definir qué constituye 'calidad de la información' observada. Ello es digno de ser considerado como problema, si se tiene en cuenta que lo que suele distinguir a los descubrimientos importantes es la calidad de la información.

43

A finales del 90 hay, pues, una crisis científica propiciada por las tecnologías de la información y por ello, una primera emergencia de descubrimientos en el contexto de la Sociedad y las tecnologías de la información

Tendencias del pasado presente (Colombia)

El problema que suscita la crisis lacónicamente descrita se puede formular a modo de interrogante: ¿qué es posible hacer nuevas tecnologías? En principio se abrió la posibilidad de, v. g., reclutamiento y formación profesional. De ello dan testimonio los primeros intentos de uso de las nuevas tecnologías, en función de la recolección de información relevante proporcionada por ciudadanos del común, por ejemplo en el Reino Unido, con el Observatorio Laboral de Inglaterra: http://www.dfes.gov.uk/youngpeople/ y en Nueva Zelanda con el Observatorio Laboral y Ocupacional de Nueva Zelanda: http://www.kiwicareers.govt.nz/. La primera experiencia relevante en Latinoamérica, en el sentido que estamos dando a conocer, quizá se lleva a cabo en Chile: Observatorio laboral de Chile: http://www.futurolaboral.cl/FuturoLaboral/index.html# Luego hay lo que podríamos llamar una segunda emergencia de descubrimientos, entrado el Siglo XXI. Para nuestros intereses, nos centraremos en Colombia y los avances científicos que se han podido conseguir.

Nuestra hipótesis de trabajo, que desarrollaremos en trabajos posteriores, es que la inversión en Ciencia y tecnología en nuestro país, aumenta cuando el nuevo paradigma de conocimiento es reconocido y asumido como una nueva oportunidad de investigación y de constitución de nuevo conocimiento. A finales del noventa la inversión de Colombia en Ciencia y tecnología se encontraba por debajo del 0,15 % del PIB. Se presume que el costo de la crisis económica del país fue pagado por la baja inversión en C y T + I. No obstante, a partir del 2000, y todo favorecido por créditos del Banco Mundial, se da lugar a un crecimiento importante en la inversión en Ciencia y Tecnología y la creación del sistema de C T + I. Ello coincide con la creación de los primeros observatorios gubernamentales:

(2001) E-Gobierno: www.gobiernoenlinea.gov.co(2001) SNCyT, OC y T: www.ocyt.org.co/ (2003) e-Educación: colombiaaprende.edu.co

Sostenemos que es a partir de esta nueva manera de concebir el conocimiento, en principio estimulada por el Estado, que se configura en nuestro país, lo que se conoce como E-sociedad y ello da lugar a la creación de nuevos observatorios: Observatorios universitarios: Universidad de los Andes (Discriminación, 2006), del Rosario (Observatorio de Hacienda, 2003), del Externado (observatics, 2003), de la Tadeo (O. Del caribe, 2005, Asia-Pacífico, 2005), la Nacional. A su vez, las organizaciones no-gubernamentales (Ong's), también hacen lo suyo, asumiendo el nuevo paradigma de investigación, creando observatorios de paz, de derechos humanos, de desarrollo. Presumimos que es con estas creaciones virtuales, y ello es sólo una conjetura probable, que la inversión en Ciencia y tecnología alcanza su cota superior en el PIB, que es del 0,5 % (Fuente: OC y T, 2001-2002. Para el futuro, de acuerdo con la Visión Colombia: 2019 se espera que la inversión sea del 1,5 %, 50 % participación privada en gasto. (Fuente: DNP, 2005). Ello nos lleva a sugerir que se deben hacer estudios serios sobre cuál es el impacto real de los observatorios virtuales y si se debe invertir más en ellos, o si su participación, dentro del rubro C y T + I, es más bien pobre.

Sea de ello lo que fuere, lo cierto es que es cuando la creación de e-observatorios en el país tiene su auge, cuando a la vez se aumenta el gasto en C y T + I. Esto ha de reforzar nuestra conjetura probable. Ello lo podemos ver en los siguientes cuadros de modo detallado, y podemos comparar esos cuadros, con las fechas de creación de los observatorios referidas anteriormente:

44

Gasto en Actividades de Ciencia, Tecnolog�a e Innovaci�n -ACTI-

2003-2004 (millones de p esos corrientes)

Sector 2003 2004

Gobierno 514.576 525.428

Privado 266.876 410.394

Total 781.452 935.822

% PIB 0,34 0,37

Fuente:Sector gobierno: Cálculos DNP-DDE; Sector privado:II Encuesta de Innovación y Desarrollo Tecnológico.

Ahora bien, por último, queremos dar una caracterización de los rasgos que comparten estos e-observatorios en el 2007 en nuestro país; se centran en el estudio de políticas públicas, privadas y sociales:

1) Reconocimiento de la importancia de la C y T para la sociedad civi2) Curiosidad por el estado del arte de la e-investigación internacional. (grids, redes de investigación,

second life, etc.) 3) Reivindicación de otra forma de entender la práctica política, económica, social y cultural 4) Reivindicación de otro público consumidor de investigación 5) Ejercicio constante, regular y sistemático de construcción de indicadores 6) Intencionalidad transformadora e innovadora7) Carácter propositivo, finalidad descriptiva y prescriptiva 8) Vocación de asociatividad 9) Convicción de la importancia de divulgar su actividad 10) Predilección por el empleo de las nuevas tecnologías

De paso, y para finalizar, queremos celebrar la creación de un primer Observatorio en nuestra querida Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales de Fundación Universitaria San Martín. Se trata del Observatorio de Política exterior, comercial y económica; queremos invitar a todos los entes interesados a participar en este importante proyecto, cuy dimensión y relevancia para el país se determinará en el mediano plazo.

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

45

Referencias Bibliográficas y Fuentes Electrónicas

KUHN, Thomas Samuel: The Structure of Scientific Revolutions (1962), University of Chicago Press.

http://www.dnp.gov.co/. Consultada el Julio de 2007

http://www.ocyt.org.co/: Observatorio colombiano de ciencia y tecnología.

www.gobiernoenlinea.gov.co. Consultada el Julio de 2007

www.colombiaaprende.edu.co. Consultada el Julio de 2007

http://www.dfes.gov.uk/youngpeople/ http://www.kiwicareers.govt.nz/. Consultada el Julio de 2007

http://www.futurolaboral.cl/FuturoLaboral/index.html# . Consultada el Julio de 2007

!

!

!

!

!

!

!

Observatorio de Politica Exterior,Comercial y Económica “OPECE”La urgente necesidad de renovación del impulso de las políticas colombianas en los procesos de inserción internacional del país en todas sus dimensiones: política, económica, social y cultural ha sido el motor principal para la creación del Observatorio de Política Exterior, Comercial y Económica OPECE en la Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales de la Fundación Universitaria San Martín.

El Observatorio pretende servir de centro de estudio, debate y divulgación de las cuestiones de las políticas exterior, comercial y económica colombiana desde una perspectiva de progreso. En la línea de la filosofía de la Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales, el OPECE se configura como un foro abierto de estudio y discusión para la academia, la política, los actores económicos y sociales, y la ciudadanía, fijándose como horizonte normativo una globalización más pacífica y más justa para Colombia y para el mundo.

Como lanzamiento del proyecto, se realizará un foro abierto de media jornada sobre Investigación, Política Exterior y Negocios Internacionales en la Fundación Universitaria San Martín. En él participarán las directivas de la Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales, Delegados del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio Industria y Turismo, y Empresarios Extranjeros.

El Foro de Lanzamiento del Observatorio se llevó a cabo el miércoles 16 de mayo en el Auditorio “Mariano Alberto Alvear Orozco” de la Fundación Universitaria San Martín de 8:00AM a 12M, con la participación de varias personalidades académicas.

ww

w.c

ibre

.org

Centro Internacional de Biotecnología Reproductiva

Centro Internacional de

Biotecnología Reproductiva

Colecta de Semen

Congelación y Descongelación del mismo

Sexaje de Semen

Inseminación Artificial

Inseminación Artificial a Tiempo Fijo

Super Ovulación

Colecta de Embriones

Sexaje de Embriones

Transferencia Embrionaria,

en Fresco y Congelado

Fertilización In Vitro e In Vivo

Clonación y Transgénesis

La Mejor Genéticapor una Mejor Calidad de Vida

Facu

ltad

de M

edic

ina

Vete

rinar

ia y

Zoo

tecn

ia:

Bog

otá

R.IC

FES

270

9463

6080

1100

1111

00 -

Bar

ranq

uilla

R.IC

FES

270

9463

6080

0857

3011

00*M

onte

ría

R.IC

FES

120

7463

6080

2300

1015

01 -

*A

rmen

ia R

.ICFE

S 1

2074

6360

8023

0010

1500

*En

Con

veni

o co

n la

Uni

vers

idad

del

Tol

ima

- Fa

culta

d ac

redi

tada

por

el M

inis

terio

de

Educ

ació

n N

acio

nal

Facultad deMedicina

Veterinaria yZootecnia

*En convenio con:

DP

sbs

- C

IBR

e 0

4/09

/07

Carrera 11 No. 87-14, Tels.: (1) 6401236 - 6405645, Bogotá, D.C. - ColombiaLínea de Atención Nacional Gratuita: 01-8000-111717

Facultad deMedicina

Veterinaria yZootecnia

Bog

otá

- M

onte

ría

- C

hoco

ntá

- V

enta

quem

ada

- S

isga

Bri

ceño

-

47

Resumen: En la coyuntura del mercado financiero colombiano se han comenzado a evidenciar cambios de las tendencias post-crisis. Los intermediarios, en un ambiente de amplia liquidez, crecimiento del producto, expansión de la demanda y tasas de interés bajas, se habían inclinado a recomponer sus portafolios con énfasis en las compra de títulos. Sin embargo, la racionalidad económica los llevó durante 2006 a sustituir la compra de activos menos riesgosos por la cartera, lo que generó una inusitada expansión del mercado de crédito. Ahora, han surgido preocupaciones sobre qué tan sostenible será esta dinámica crediticia en el corto y mediano plazo, y los riesgos inherentes a la misma.

Abstract: In the conjuncture of the Colombian financial market they have been begun to demonstrate changes of the tendencies post-crisis. The intermediaries, in an atmosphere of long liquidity, product growth, expansion of the demand and low interest rates, had inclined to recompose their portfolios with emphasis in titles purchasing. Nevertheless, the economic rationality takes them during 2006 to replace the purchase of less risky assets by the portfolio, which generated an unusual expansion of the credit market. Now, preoccupations have arisen on what so sustainable it will be this credit dynamics in the short and medium term, and the inherent risks to the same one.

Palabras clave: Crédito, establecimientos de crédito, sector financiero, mercado de dinero, activos financieros, política monetaria, JEL E51, E44, E52

Key words: Credit, Credit establishment, financial sector, money market, financial assets, monetary policy

Introducción

Colombia ha registrado recientemente mejoría en su actividad económica en un escenario interno de amplia liquidez, bajas tasas de interés y revaluación del peso. Ello ha permitido consolidar un período de auge en el mercado de crédito, especialmente de consumo y comercial y, en menor medida, del crédito hipotecario.

Este crecimiento ha estado acompañado por una fuerte valorización de los activos financieros de cuya sostenibilidad depende la capacidad del sistema para mantener una cartera creciente y saludable con niveles adecuados de riesgo macro y microeconómico.

Caracterización Macroeconómica y sector financiero1La inflación baja y estable ha contribuido a la estabilidad del mercado financiero. Las condiciones internas

y externas, han sido favorables para el sector financiero durante 2006 y lo corrido de 2007: el favorable crecimiento económico mundial, las tasas de interés internas y externas (tanto en Europa como en Estados Unidos) en niveles relativamente estables, la elevada liquidez y el crecimiento económico interno, basado en la expansión de la demanda agregada y la inflación reducida.

Juan Pablo Radziunas PulidoEconomista y Especialista en Finanzas Privadas, Universidad del Rosario;Candidato a Magister en Teoría y Política Económica Universidad Nacional de ColombiaProfesor Universitario, FUSM y Universidad de la Salle.Correo electrónico [email protected]; [email protected]

La Sostenibilidad de la DinámicaReciente del Crédito:una Nota de Coyuntura Económica

1 La incertidumbre macroeconómica reduce el ahorro, la inversión y los flujos de capitales, limitando la disponibilidad de recursos y por ende el monto de recursos intermediados por el sector financiero

48

Evolución reciente del mercado de crédito

Existe consenso en torno de que el sector financiero colombiano tiene hoy una mejor posición en términos de rentabilidad, solvencia y calidad de los activos, en un ambiente microeconómico de ajuste con nuevos participantes, mayor competencia y reacomodo de estrategias crediticias. Las entidades bancarias han intensificado sus esfuerzos para mantener un crecimiento de la cartera de crédito que les permita generar utilidades sostenibles a mediano plazo y reducir su dependencia tanto de ingresos volátiles como de ingresos por inversiones.

3La relación cartera/PIB ha venido creciendo después de la crisis de fines de siglo. Sin embargo, su nivel apenas alcanza el 24.7%, muy similar al que se registraba en 1990 (Gráfica 1). Eso indica que el nivel de bancarización en Colombia es bajo y con un elevado potencial de crecimiento, como lo confirma la dinámica actual del crédito. Los procesos de saneamiento de la banca se han traducido en una mejora de la solvencia, lo que coloca a las entidades en una mejor posición para prestar y asegura un crecimiento del crédito más sano que en anteriores expansiones crediticias.

Adicionalmente, las entidades financieras presentan un perfil de riesgos más diversificado y cuentan con mejor acceso a la financiación internacional, lo que eleva notablemente la solvencia del sector financiero local. En un entorno de menores tasas de interés, inflación reducida y mayor competencia bancaria se genera una reducción de los spreads bancarios, que aumentan el acceso a la financiación de las empresas y familias.

Gráfico 1Fuente:Superintendencia Financiera de Colombia,DANE. Cálculos del autor

Los indicadores de comportamiento del sector muestran que la cartera del sistema financiero colombiano está creciendo hoy a tasas similares a las registradas en la primera parte de la década de los noventa. En términos reales, a precios de febrero de 2007, la cartera bruta real alcanza a fines de dicho mes $ 92.9

4billones , superior en un 25.4% con referencia al mismo período del año anterior, cifra que no se registraba desde fines de 1995. La cartera ha ganado participación dentro de los activos totales del sistema financiero al pasar de representar en diciembre de 2004 el 52.0% al 55.8% en diciembre de 2006 (las inversiones lo han hecho del 32.3% al 22.5% en el mismo período). Los intermediarios, ante la caída en el rendimiento de los títulos del Gobierno han comenzado a sustituir la compra de TES por crédito, lo que les resulta más rentable. (gráfica 2)

3 Crédito como % del PIB = Cartera de Crédito(Total Sistema sin IOE y sin Cooperativas)/ PIB(Precios corrientes)

4 Información suministrada por la Superintendencia Financiera de Colombia

Gráfico 2Fuente:Superintendencia Financiera de Colombia,Banco de la República. Cálculos del autor

5La reactivación del mercado de crédito ha estado acompañada por un aumento en el ritmo de captaciones 6del sistema financiero. Entre 2004 y 2006, los Pasivos Sujetos a Encaje crecieron un 34.1 % en términos

reales. A fines de febrero de 2007 la tasa de crecimiento real de los depósitos del sistema financiero (PSE) fue 11.0% (gráfica 3). Sin embargo, se pueden estar registrando síntomas de desaceleración, ya que en agosto de 2006, la tasa de crecimiento superaba el 17%, a precios de febrero de 2007. Aparentemente la menor dinámica reciente de las captaciones coincide con un mayor ritmo de los Repos y fondos interbancarios. Esta caída en el ritmo de crecimiento de las captaciones también puede estar asociada al comportamiento de los depósitos de ahorro, los cuales crecían a fines de febrero de 2007 al 16.9%, mientras que los CDT lo hacían al 6.8% real anual y las cuentas corrientes registran una gran estabilidad en el período señalado.

Gráfico 3Fuente:Superintendencia Financiera de Colombia,Banco de la República. Cálculos del autor

La reactivación en el crédito se ha registrado en todas sus clases, pero el mayor impulso se ha observado en la cartera comercial y de consumo. La cartera hipotecaria aún no reacciona a los niveles de la primera parte de los noventa.

Gráfico 4Fuente:Superintendencia Financiera de Colombia,DANE. Cálculos del autor

5Incluye saldos de cuentas corrientes, cuentas de ahorro y CDT

6Incluye depósitos en cuenta corriente y cuasidineros (depósitos de ahorro + CDT)

49

La tasa de crecimiento anual de la cartera real total en febrero de 2007 se ubica en el 25.4%, mientras que un año atrás era 13 %. La cartera de consumo crecía en esa misma fecha un extraordinario 41%, tres puntos menos que el máximo alcanzado en octubre del 2006, 44%. Durante el primer trimestre de 2007 se comienzan a observar evidencias de desaceleración en el crédito de consumo, entre otras razonas ante los primeros signos de deterioro en la calidad de la cartera, cuyo nivel alcanzó el 5 % en febrero, medio punto por encima del nivel que presentaba en diciembre de 2006. Adicionalmente, el cubrimiento de esta cartera descendió del 72.6% en diciembre al 70.4% en febrero de 2007 (gráfica 5).

De igual forma, los créditos comerciales registran en el mes de referencia una tasa real de crecimiento del 21.2%, un poco menor a la registrada en diciembre 22.8%, pero significativamente mayor al 9.7% logrado una año antes. Aquí no existen alertas en cuanto al deterioro de la cartera pero sí una caída en el nivel de cubrimiento del 205.6% en diciembre de 2006 al 180.9% en febrero de 2007. La cartera hipotecaria ha seguido mostrando tasas de crecimiento positivas consolidando la nueva tendencia desde comienzos de 2006 y presenta una tasa de 9.9% a febrero del presente año. Un año antes esta cartera aún mantenía tasas negativas de crecimiento.

Ese crecimiento de la cartera total ha venido acompañado de un mayor nivel de deterioro de la cartera vencida, el cual se ubica en promedio en el 2.8% a fines de febrero de 2007, superior al 2.6% alcanzado a fines del año anterior. Recuérdese que a finales de 1999, en pleno desarrollo de la crisis, el indicador de calidad de la cartera superaba el 16% (Gráfica 5). Si entre 2005 y 2006 la cartera de consumo pasó de $17,4 a $26 billones, la cartera vencida apenas está representando menos del 5 por ciento del total, lo que quiere decir que su nivel aún no es preocupante en términos de riesgo. Vale la pena aclarar que se han identificado

7tres clases de riesgo para los establecimientos de crédito : riesgo de crédito, riesgo de mercado y riesgo de liquidez. El riesgo de crédito se puede presentar por un aumento en la cartera de consumo, como la que se ha registrado entre 2004 y fines de 2006. El avance más importante se ha registrado en la cartera hipotecaria, ya que a mediados de 2003 el indicador alcanzaba el 26%, mientras que a febrero de 2007 alcanzó el 4%.

Gráfico 5Fuente:Superintendencia Financiera de Colombia,DANE. Cálculos del autor

Paralelamente, el indicador de cubrimiento de la cartera bruta total que alcanzó el 153% en diciembre de 2006, se ha reducido al 142% en febrero de 2007. Aquí se debe aclarar que el responsable de este nivel es el crédito comercial el cual ha descendido al 202% en este indicador. (Gráfica 6)

7En el anexo final se describe con mayor profundidad el riesgo

50

Gráfico 6Fuente:Superintendencia Financiera de Colombia,DANE. Cálculos del autor

Uno de los factores que ha impulsado la cartera bancaria es el fortalecimiento patrimonial observado en el 8sector desde 2001 y que se refleja en un incremento sostenido de la relación de solvencia (Gráfica 7). El

deterioro patrimonial constituye una restricción al crecimiento de la cartera, debido a que la regulación bancaria colombiana con fundamento en los acuerdos de Basilea, establece una relación de solvencia mínima del 9% para los establecimientos bancarios, lo que implica que el patrimonio técnico como proporción de los activos de riesgo debe estar como mínimo en este nivel.

Gráfico 7Fuente:Superintendencia Financiera de Colombia,DANE. Cálculos del autor

9En la dinámica crediticia el comportamiento de los colaterales como la vivienda es fundamental para impulsar el crecimiento de la cartera hipotecaria. El índice del precio de la vivienda es un indicador que aproxima el comportamiento de los activos que respaldan la cartera hipotecaria colateralizada (Gráfica 8). El comportamiento del precio de la vivienda nueva muestra una clara tendencia creciente, mientras que la calidad de la cartera hipotecaria ha mejorado de forma sostenida. Si se compara esta situación con lo sucedido a fines de los noventa, la tipología es distinta. Desde finales de 1998 el sector hipotecario entró en crisis porque la calidad de esta cartera se deterioró debido a tres factores principales; a las elevadas tasas de interés (la capitalización de intereses hizo que el valor de la cartera se incrementara de manera

10importante), al incremento en la tasa de desempleo y a la caída generalizada en los precios de la vivienda . El comportamiento actual de estas variables es diferente. Las tasas de interés tienen una fuerte tendencia a la baja, la tasa de desempleo está en niveles menos preocupantes y el precio de la vivienda está al alza.

8A partir de enero de 2002, la Superintendencia Bancaria de Colombia calcula la relación de solvencia con riesgo de mercado. Este indicador, toma en cuenta las pérdidas en que puede

incurrir una entidad por variaciones en el valor de los instrumentos financieros en los cuales mantiene posiciones, tales como la tasa de interés, el tipo de cambio, los precios de acciones y los instrumentos derivados, y se define como:Solvencia = Patrimonio técnico / APNR + (100/9) *VeRRMDonde APNR son los Activos Ponderados por Nivel de Riesgo y VeR RM es el Valor de la Exposición por Riesgo de Mercado. Nótese que VeRRM es una pérdida patrimonial, de modo que debe ser multiplicada por el inverso del mínimo de solvencia requerido con el objeto de que se estime la pérdida total y no el 9% de la mismaEste es un indicador relativamente nuevo y en Colombia la Superintendencia Financiera (antes bancaria) solamente lo calcula desde comienzos de 1998.9La vivienda sirve dos propósitos: el de proveer servicios de vivienda y el de servir como colateral para disminuir los costos de financiamiento relativos a la actividad de pedir prestado. Con

el modelo se pretende mostrar la relación existente entre la hoja de balance de los hogares, la inversión en vivienda, los precios de la misma y el consumo.10

Los activos en vivienda de los hogares se desvalorizaron a tal punto que el valor de las viviendas financiadas con crédito hipotecario llegó a ser inferior al valor de la deuda que estaban respaldando

8A partir de enero de 2002, la Superintendencia Bancaria de Colombia calcula la relación de solvencia con riesgo de mercado. Este indicador, toma en cuenta las pérdidas en que puede

incurrir una entidad por variaciones en el valor de los instrumentos financieros en los cuales mantiene posiciones, tales como la tasa de interés, el tipo de cambio, los precios de acciones y los instrumentos derivados, y se define como:Solvencia = Patrimonio técnico / APNR + (100/9) *VeRRMDonde APNR son los Activos Ponderados por Nivel de Riesgo y VeR RM es el Valor de la Exposición por Riesgo de Mercado. Nótese que VeRRM es una pérdida patrimonial, de modo que debe ser multiplicada por el inverso del mínimo de solvencia requerido con el objeto de que se estime la pérdida total y no el 9% de la mismaEste es un indicador relativamente nuevo y en Colombia la Superintendencia Financiera (antes bancaria) solamente lo calcula desde comienzos de 1998.9La vivienda sirve dos propósitos: el de proveer servicios de vivienda y el de servir como colateral para disminuir los costos de financiamiento relativos a la actividad de pedir prestado. Con

el modelo se pretende mostrar la relación existente entre la hoja de balance de los hogares, la inversión en vivienda, los precios de la misma y el consumo.10

Los activos en vivienda de los hogares se desvalorizaron a tal punto que el valor de las viviendas financiadas con crédito hipotecario llegó a ser inferior al valor de la deuda que estaban respaldando

51

Gráfico 8Fuente:DNP

La coyuntura reciente ha mostrado que mientras los hogares enfrentan mayores dificultades para acceder a crédito hipotecario, sus posibilidades de obtener créditos no-colateralizado, como créditos de consumo y de libre inversión, son mayores. Sin embargo, la reciente competencia entre las entidades financieras han cambiado un poco este comportamiento y se espera en el corto plazo un fuerte incremento en la cartera hipotecaria.

A pesar de que los indicadores de calidad y cubrimiento pueden no ser preocupantes, vale la pena insistir en varios riesgos al respecto: En primer lugar, la relación deuda / ahorro se puede estar incrementando con este impulso del consumo. El argumento se fundamenta en el hecho de que las familias son muy vulnerables a los cambios en las condiciones económicas. Es decir, ante cambios en el desempleo o las tasas de interés, por ejemplo. Los hogares pueden incurrir en “ilusión monetaria”, lo que implica dejarse llevar por las promociones de los bancos, sin medir su capacidad de pago, activando varias las tarjetas de crédito o solicitando con frecuencia créditos rotativos. En este sentido se debe ejercer una mayor vigilancia en el otorgamiento de los créditos de consumo. El crecimiento de la cartera de crédito no viene respaldado por garantías suficientes, lo que puede deteriorar la calidad ante una crisis en el ingreso de los hogares. La fuerte competencia en la que se encuentran los establecimientos de crédito ha impulsado el otorgamiento de créditos sin codeudor, sin finca raíz, aprobados en menos de 24 horas y con plazos de hasta 60 meses. A esto se suma el envío de tarjetas de crédito sin ser solicitadas, los ofrecimientos de compra de cartera, la ampliación de cupos con menos exigencias, la vinculación de establecimientos comerciales con tarjetas de crédito propias, entre otros. La regulación y la supervisión bancaria son fundamentales en la aplicación de políticas anticíclicas para estar preparados frente a un deterioro mayor de dicha cartera.

La dinámica del crédito sucede en momentos en que el margen de intermediación se mantiene elevado. El 11margen de intermediación ex-ante presenta una relativa estabilidad desde 2002, luego de registrar una

importante elevación en 2000 al pasar de un nivel de 10,4% a finales de 1999 a uno de 16,2% al concluir 2000 (gráfica 9). Dicha estabilidad a estos niveles puede estar asociada al cambio que ha sufrido recientemente la composición de la cartera a favor de los créditos de consumo, sobre los cuales el intermediario percibe mayor riesgo que en los preferenciales y de tesorería. Esto revela un restablecimiento de la confianza de los intermediarios financieros para canalizar crédito a la economía. La reactivación del crédito ordinario y de consumo es fundamental para sostener el incremento del consumo de los hogares y de la inversión privada. En gran parte esto ha sido posible gracias a los niveles de las tasas de intermediación, en función de las primas de riesgo y la extensión de sus plazos. En caso contrario, los intermediarios financieros no estarían dispuestos a canalizar este tipo de créditos.

11A pesar de que esta medida puede dejar de lado elementos que afectan la fijación de tasas de interés en el mercado, como es el riesgo crediticio y la calidad de los activos de las entidades, es una buena aproximación al comportamiento real. La información contenida en el margen ex-ante permite conocer cuánto esperan obtener los intermediarios financieros como ganancia de los préstamos en el momento de pactarlos.

52

Gráfico 9Fuente:DNP

Además del crecimiento de las utilidades existen otros factores que han permitido mantener relativamente constantes los márgenes de intermediación en el último año. De un lado, la mayor competencia por recursos en el mercado ha hecho descender las tasas de colocación, sobre todo en el mercado hipotecario. Por otra parte, la tasa de interés implícita de los depósitos de ahorro, que conforman cerca de la mitad del pasivo de los bancos, se ha mantenido en niveles cercanos al 1 %. La liquidez en este tipo de cuentas obedece al aumento de la demanda de dinero por motivos transaccional, al crecimiento de las cuentas de ahorro programado para vivienda y a que cada vez con mayor frecuencia las fiduciarias hacen depósitos a la vista en cuentas de ahorros tradicionales de los bancos. También puede haber influido la facilidad con la cual los depositantes pueden usar sus depósitos para hacer compras y transacciones con sus tarjetas débito.

Evaluación del riesgo macroeconómico

En el ámbito macroeconómico, la expansión del crédito y sus consecuencias están asociadas fundamentalmente a las expectativas en términos de inflación, tasas de interés y tipo de cambio. En términos inflacionarios, un incremento en las expectativas de inflación puede generar un incremento en las tasas de interés de referencia por parte del Banco de la República. Para los deudores del sistema financiero, un aumento en la inflación traería consigo una reducción de las tasas de interés en términos reales. Ante las presiones revaluacionistas del tipo de cambio, el Banco central se enfrenta a un dilema. Siendo las tasas de interés el principal instrumento de intervención del Banco de la República en la política monetaria, un movimiento de las tasas generan cambios, con algún rezago, en las tasas de interés de largo plazo, las cuales pueden ocasionar variaciones de la tasa de cambio acentuándose la apreciación del Peso e inciden en los movimientos de los precios de los activos (propiedad raíz, acciones, bonos). Esto movimiento repercuten en las decisiones de gasto y endeudamiento y finalmente en la demanda agregada. Si el crecimiento en la demanda se aleja del crecimiento de la capacidad productiva de la economía, cambian las expectativas de inflación.

En el caso colombiano, los mecanismos de transmisión de la política monetaria, dentro de la estrategia de inflación objetivo, funcionan de la siguiente manera: si se prevé que el crecimiento de la demanda agregada frente al de la oferta puede llevar a que en el futuro la inflación se ubique por encima de la meta, el Banco incrementa las tasas de interés, con el objeto de quitarle impulso a la demanda y evitar que en el futuro se genere un exceso de gasto en la economía que lleve a que la inflación se desvíe de las metas y se creen desequilibrios macroeconómicos. En caso contrario, si se proyecta que el crecimiento de la demanda agregada frente al de la oferta puede llevar a que en el futuro la inflación se sitúe por debajo de la meta, el banco central reduce sus tasas de interés, con el fin de contribuir a impulsar la demanda y evitar que en el futuro se generen excesos de oferta y desempleo de recursos.

Dicho nivel de las tasas de interés tiene que ser evaluado teniendo en cuenta tanto la fase de contracción como la fase de expansión del ciclo económico. Cuando la economía se encuentra en la fase de recesión las tasas de interés se reducen para estimular la economía y evitar que la inflación se sitúe por debajo de las metas. Cuando la economía se sitúa en la fase de expansión las tasas de interés aumentan.

53

Los problema coyunturales, sin embargo, conllevan riesgos adicionales: de una parte, si el Banco de la República, en su control de la inflación vía ajustes de los orígenes de la base monetaria, puede ocasionar inconvenientes en varios frentes, sobre todo en el tema cambiario: la continua intervención del mercado de divisas vía la compras de Dólares presiona la oferta monetaria con efectos nocivos sobre la inflación. Eso implicará costos por operaciones de esterilización monetaria. Los recurrentes incrementos en la tasa de intervención del Banco puede reflejarse en el resto de tasas de la economía y puede generar un mayor flujo de divisas contribuyendo a la apreciación del peso. Y más aún si las autoridades monetarias de Estados Unidos redujeran sus tasas de interés para evitar en estancamiento a través de impulsar la demanda agregada. En segundo lugar esta la volatilidad de las tasas de cambio de las monedas en que se encuentran invertidas las reservas internacionales. El comportamiento del dólar frente al Euro y el Yen y los movimientos descendentes en las tasa de interés internacionales pueden afectar negativamente los flujos de rendimiento de las reservas. Estos efectos son en dos sentido: de una parte la valoración de los activos (para el Balance General) y de otra la valoración de los rendimientos (en el Estado de Resultados)

Para el GNC la principal preocupación radica en el hecho de que ante una descolgada de las tasas de interés externas que reduzca los rendimientos de las reservas internacionales y por ende las utilidades, se reduce una fuente de financiamiento que debe ser reemplazada

El riesgo microeconómico

El negocio fundamental de una entidad financiera consiste en captar recursos y colocarlos a través de operaciones crediticias. Esta actividad por su naturaleza conlleva diferentes riesgos, entre ellos, uno de los más importantes es el riesgo de crédito. Una definición de riesgo de crédito indica que el mismo está asociado a la posibilidad de incurrir en pérdidas por el incumplimiento de la contraparte, total o parcial, de los recursos prestados o avalados en una operación financiera al vencimiento de los pagos o reintegros pactados. Existe una asociación en consecuencia entre la probabilidad de impago y la generación de una disminución en el valor presente de los activos de una entidad financiera que podría desembocar en un detrimento patrimonial. Los sistemas de supervisión bancaria apuntan a enfatizar el análisis de la capacidad de pago del deudor con especial consideración en la evaluación de los riesgos derivados del sector de actividad.

Aunque el riesgo de crédito es el más antiguo y el que mayor importancia tiene en términos de pérdidas potenciales por su inadecuado manejo, en esta épica ha revivido el interés por su estudio en cuanto a sus técnicas de medición y cobertura por parte de las instituciones financieras. Uno de los fenómenos que atrae la atención al respecto tiene que ver con la prociclidad o anticiclidad en el manejo del riesgo de crédito.

El manejo del Riesgo: La supervisión procíclica

El tema de los movimientos procíclicos de la dinámica del crédito ha sido centro de atención en los últimos años. La relación entre la cartera de crédito y la evolución del ciclo económico ha generado inquietud sobre el manejo del riesgo y por ende ha sido una de las principales preocupaciones de la regulación y supervisión bancaria. La actividad crediticia es una actividad procíclica y puede considerarse que en épocas de expansión económica crecen los fondos prestables a los agentes económicos. El comportamiento general indica que la asignación de crédito se vuelva más dinámica en épocas de auge en el ciclo económico, sobre todo por la competencia entre los intermediarios para ganar mercado, y viceversa en épocas de recesión. Tradicionalmente, la regulación bancaria en los países de América Latina ha estado enfocada hacia mantener un volumen de provisiones basado en el valor presente de los activos o garantías más que en el valor futuro de los mismos. Eso implica que en las épocas de recesión su valor se reduzca

54

(debido a que pocos créditos se encuentran en mora) sin tener en cuenta que en esta fase los acreedores van aumentando cada vez más su nivel de endeudamiento, lo que significa una subvaloración del riesgo crediticio. En ese sentido, la generación de provisiones es anticíclica, ya que aminora el impacto de aquellas al suavizar el efecto de los ciclos. En épocas de expansión económica mejoran los flujos de las empresas (elevadas utilidades de las entidades de crédito) y personas lo que disminuye la cartera improductiva y por ende los requerimientos de provisiones. En la fase de contracción económica, los flujos de las empresas se deterioran y crece la cartera improductiva lo mismo que las provisiones. La relación PIB real y la calidad de la cartera es un indicador que permite acercarse a este problema.

55

Gráfico 12Fuente:Superintendencia Financiera de Colombia,DANE. Cálculos del autor

En la gráfica 13 se observan el ciclo del PIB y de la calidad de la cartera. Los movimientos de las dos variables son inversos: de un lado, si el PIB real observa un crecimiento pronunciado, la relación cartera vencida/cartera total se reduce. En el caso contrario, cuando el crecimiento del PIB se reduce, o sea se desacelera la actividad económica, la cartera vencida vuelve a ganar peso dentro de los activos del sistema financiero.

Gráfico 13Fuente:Superintendencia Financiera de Colombia,DANE. Cálculos del autor

Dadas las características anteriores, las provisiones como porcentaje del activo crecen cuando el PIB real se contrae, mientras que si el PIB se expande el peso de las provisiones cae. La tendencia que muestra el nivel de provisiones como porcentaje del total de activos es muy similar al de la cartera vencida, como se observa en la gráfica 13. Es lógico que como una consecuencia de la crisis y en cumplimiento de las nuevas reglamentaciones en materia de provisiones se haya incrementado el nivel de éstas ultimas a partir de 2000, a pesar de que la cartera vencida como porcentaje del total de activos haya presentado una tendencia decreciente.

Este comportamiento permite inferir que en los períodos en que el nivel de activos improductivos es bajo (fase de auge económico y crediticio), las utilidades de los intermediarios se sobrestiman, mientras que cuando el nivel de activos improductivos se incrementa los balances se muestran subestimados en este rubro, todo como resultado del manejo procíclico de las provisiones. La inquietud que surge aquí es evaluar la consistencia del comportamiento procíclico de las provisiones frente a la percepción del riesgo de las entidades crediticias, sobre todo en la fase de auge económico. Es en esta fase donde teóricamente se deben tener mayor precauciones en cuanto a la colocación de cartera y por tanto debe existir una mayor percepción del riesgo. Esto es, que los rangos de calificación no son los

56

adecuados para medir el riesgo en las épocas de auge y no toman en cuenta el riesgo potencial por lo que las provisiones dependen exclusivamente de la fase del ciclo, lo que implica no considerar riesgo en la cartera sana sino en la morosa.

La vulnerabilidad crediticia y el riesgo de crédito

Un crédito tiene, normalmente, tres componentes básicos para ser estudiados, y determinar su aprobación o su rechazo: !Capacidad de pago del acreedor: Durante muchos años se confundieron dos términos: Solvencia y

capacidad de pago, lo que se tradujo en acumulación de activos improductivos. La solvencia está asociada al nivel de activos que posee el acreedor para hacer frente a la acreencia y la capacidad de pago se refiere a la liquidez y a la disposición de recursos financieros con que cuenta el acreedor para cumplir con las obligaciones del crédito. Si el cliente cuenta con activos valiosos pero difícilmente realizables y no cuenta con la liquidez necesaria para el pago de las cuotas periódicas del crédito, así están sean pequeñas, el crédito puede ser complicado. La manera de obviar este punto, es el estudio, aparte del Balance del acreedor, de un flujo de caja individual del proyecto, en el que se incluyan los ingresos y gastos proyectados a la vida del crédito. Este flujo debería podría ser incluido aún en créditos de consumo, porque la idea es saber si al final de cada período de pago, se cuenta con recursos para el pago del crédito. Los ingresos (por ejemplo el sueldo) deben ser estimados de manera conservadora (sueldo actual más porcentaje de aumento general en la empresa, o en el sector). El análisis del flujo de caja, se convierte, entonces, en un elemento esencial en el estudio del crédito.

!Moralidad comercial: Los establecimientos de crédito le presta a personas no a hipotecas ni a proyectos. El historial crediticio es entonces el único factor objetivo de medición de la solvencia moral de la persona. La afiliación a centrales de información, aunque esto implique costos, es una alternativa para determinar la solvencia moral de la persona. Se puede definir solvencia moral como la intención de la persona a pagar el crédito, aún en tiempos de crisis o cuando enfrente dificultades. Desafortunadamente, no existe un método objetivo de medición, pero el estudio de su historial crediticio, puede ser una herramienta invaluable de medición. Sí la persona cuenta con un buen historial de crédito en una central de información se tiene un método de evaluación superior a las referencias. Sobre este punto es necesario estudiar el historial crediticio de manera detallada a fin de determinar las causales de su incumplimiento y, lo más importante, sí ya está al día, y la manera como enfrentó la incapacidad de pago.

!Solvencia y Garantías: Existen dos tipos de garantías. Reales y personales. En el caso de las reales el bien se coloca a disposición del acreedor en caso de incumplimiento, en el caso de las personales, los bienes serán perseguidos en el curso de un proceso legal. La solvencia se mide mediante el estudio del balance. Sin embargo, la constitución legal de la garantía es tan importante como la garantía en sí. Se parte del principio que la garantía se hará efectiva en un proceso judicial en el que el acreedor aprovechará cualquier error en la constitución de la misma para evitar que se haga efectiva.

Históricamente la clasificación de la cartera y el nivel de provisiones se determinó exclusivamente por el nivel de mora crediticia. Al finalizar la década de los años ochenta se dispuso un sistema de medición del riesgo crediticio que no solo valoraba la atención del crédito y las garantías, sino particularmente los flujos del deudor, su situación financiera y el diagnóstico sectorial. Desde entonces se crearon distintas categorías de crédito (comercial, hipotecario y de consumo) y se definieron cinco niveles de riesgo (A, B, C, D y E) para la determinación de las provisiones y la definición de la causación de intereses. Desde ese momento son muchos los cambios de la regulación, a pesar de que su columna conceptual permanece vigente. Los más recientes de ellos tienen que ver con la Circular Externa 11 de marzo de 2002, que modificó la Circular 50 de octubre de 2001.

57

Alejandro Borda RivasDocente Escuela de Finanzas y Relaciones I.Fundación Universitaria San Martín

Modelo de Insumo ProductoResumen: La medición del crecimiento económico, entendido como la disminución de la pobreza y el mejoramiento del bienestar de la población de los países, es un elemento de controversias, dependiendo de los postulados de pensadores como los fisiócratas o de los conceptos de Keynes, adoptados por cada país en particular son la plataforma en la que basan sus políticas económicas. Uno de los indicadores más usuales del crecimiento económico es el Producto Interno Bruto, índice que actualmente es utilizado en comparaciones de las economías de los países y en las cuentas nacionales internas de cada país, con el propósito de analizar distintos periodos, en razón del grado de crecimiento interno medido entorno al PIB per cápita.

El equilibrio general de demanda y oferta bajo los términos del libre juego del mercado, durante un periodo determinado se esquematiza en el modelo de insumo producto, dispuesto en forma matricial, en el que el consumo interno de las empresas más el producto interno bruto con respecto al gasto es igual a la producción nacional total. El modelo de insumo-producto fue desarrollado por Wassily Leontief, en 1936, como un instrumento que ilustra el continuo flujo de transacciones comerciales entre las empresas consideradas como receptores de materia prima o insumos, que a su vez proveen su producción intermedia a otras empresas de los demás sectores económicos, contribuyendo con la producción total de bienes o servicios para el consumo final.

Este escrito busca emplear la matriz de utilización, estructurada por el DANE como método para pronosticar la producción final total a partir del PIB desagregado por ramas de actividad, con información estadística del año 2004, ultimo año de datos consolidados y publicados por el DANE, a precios constantes de 1994 como año base.

Abstract: The economic growth measurement which is known as the decrease of the poverty and the improvement of the World population well-being, is an element of controversies depending of the postulated thinkers like the physiocrats or Keynes concepts, these ones are adopted for each country, because of these are the base of their economical politics.

One of the indicators more usual of the economic growth is the internal brute product which is used to compare the world economies and the internal national counts of each country. Its purpose consists on analyzing different periods according to the internal grade of growth that is measured through the internal brute product per capita.

The demand and offer general balance is outlined in the model of input-product during a determinate time respect to a free market. Input-output model was developed by Wassily Leontiefin 1936. This model was used as an instrument to illustrate the continuous flow of commercial transactions between production companies and the other companies, because of the production companies were charged of receiving raw material or inputs to supply its products to the companies of the other economical sectors and in this way to contribute with the total production of goods or services for the total consumption.

The purpose of this written consists on using the utilization counterfoil which is structured by DANE as a method that predicts the final total production according to the internal brute product. This internal brute product refers to a disintegrated product that has statistic information about 2004. Final year, in which the DANE published and consolidated information to constant prices of 1994 as year bases.

58

Palabras clave: Insumo-Producto, Consumo Intermedio, PIB, Producción Final Total, Matriz de Coeficientes, Precios Constantes.

Key words: Input-Product, Intermediate Consumption, PIB, Final Total Production, Counterfoil of Coefficients, Constant Prices.

Las relaciones de intercambio de productos entre los agricultores, terratenientes y manufactureros durante el siglo XVIII, fueron esquematizadas por Francois Quesnay, médico de la Corte del rey de Francia Luis XV, abanderado de las ideas de los economistas fisiócratas.

El flujo de los intercambios entre las tres clases se le denominó "Tableau Economique" sirvió de base fundamental al economista ruso Wassily Leontief para desarrollar técnicamente el modelo de insumo producto o modelo input -output.

Leontief nació en San Petersburgo, fue economista de las universidades de Moscú y Leningrado y obtuvo el título de Doctor en la Universidad de Berlín. En 1931 emigró a los Estados Unidos, donde se nacionalizó, fue profesor en Harvard y trabajó en el Nacional Bureau of Economic Research; obtuvo el Premio Nobel de Economía en 1973 por su trabajo de aplicación del modelo input - output.

Retomó algunos de los fundamentos del modelo económico de Keynes y en base de la tabla de Quesnay reformuló el flujo de transacciones económicas entre los sectores productivo, agropecuario y de servicios, publicado en 1941 en el libro "The síructure of the American Economy".

El planteamiento inicial del modelo es la consideración de que en todo sistema económico existe un conjunto de intercambios de insumos entre las empresas de los distintos sectores, partiendo de la base de que una empresa necesita bienes de capital y materia prima para la elaboración de un bien o servicio final, a su vez las empresas proveedoras de los bienes de capital y/o insumes necesitaron de otras materias primas para producir sus bienes finales, una parte de éstos los venden a la empresa mencionada. Formula la manera cómo una empresa distribuye su producción a otras industrias en forma de producción intermedia y al consumidor final no productor.

Establece una tabla de doble entrada de transacciones intersectoriales, de manera que intervienen en el ciclo económico los tres sectores básicos agricultura, industria y servicios los cuales agrupan todas las empresas en un amplio sentido clasificando las distintas actividades en que se desarrolla la economía.

Condicionalmente el modelo emplea los siguientes supuestos: las empresas producen un solo bien homogéneo que se vende a otra empresa, la cual lo utiliza en su proceso de producción. Permanecen estables las variables macroeconómicas mientras que el flujo de intercambio de insumos se da en forma continua durante un periodo determinado.

Los valores de las transacciones están expresados en dinero, de forma tal que hay uniformidad en su proceso, cada valor resulta del producto entre el número de bienes comercializados y el precio unitario.

Los valores comerciados entre las empresas están dispuestos en la siguiente tabla tecnológica de insumo - producto.

Las columnas de la tabla representan las compras de insumos que las empresas han realizado a otras empresas del mismo o distinto sector, corresponde a la demanda intermedia de bienes de capital, materia prima o servicios intermedios. Valores que conforman las columnas de la 1 a la enésima y cuya notación son los componentes bij.

La siguiente columna identificada con la letra H¡ representa la demanda de bienes terminados o servicios que adquiere el consumidor final, ya sean las familias o las instituciones gubernamentales; desde luego no son utilizados como insumos en la elaboración de otros bienes o servicios.

La última columna es la producción final de cada empresa (simbolizada con la letra X¡) representa la sumatoria de los valores de las columnas precedentes.

59

A su vez las filas indican la distribución de la producción de cada empresa que interviene en el flujo de intercambio, son los valores de ventas a la demanda intermedia y al consumidor final.

Desarrollo Matricial del Modelo Insumo - Producto

La producción de cada empresa se representa en la ecuación: 1. Xj=bri+ bi2_ + bis + ... + bin + hi

X! X2 X X3 n

donde j indica una empresa en particular (una empresa por cada fila). Luego el modelo se desarrolla en términos de matrices, tal como sigue: A: Matriz A, indica la matriz tecnológica.

Donde: a¡j = bij -> coeficiente que expresa el cociente entre el valor dex¡ venta de insumos de la empresa i a la empresa j, y las ventas totales de la empresa j

(valoradas en pesos), tal como se muestra en la ecuación 1. Representan los requerimientos de insumos del sector i necesarios para producir una unidad del producto j.

Forma matricial de la ecuación 1

X = AX + H

donde X es el vector de producción final, H es la demanda final e I es la matriz identidad.

Se despeja la ecuación para X a fin de conocer (a producción final:X = AX + H IX =

AX + HIX - AX = H

X (I - A) = H X = H 1(I -A)'

El objetivo primordial del modelo de Leontief es hallar los coeficientes para proyectar la producción final. El 1producto entre la matriz de coeficientes (I - A)" y la demanda final H expresa la producción final de cada

empresa, por lo tanto al variar la demanda final la producción final varía.

60

Aplicación del Modelo a las Cuentas Nacionales

La ecuación maíricial deducida por Leontief es aplicable a la información suministrada por el DAÑE, tomando como referencia los datos estadísticos de Sa matriz de utilización para el año 2004, último año de datos consolidados publicados por el DAÑE, a precios constantes de 1994 como año base. En la primera sección de la matriz se presentan las ramas de actividad, frente a cada una los datos de consumo intermedio, luego las exportaciones, el gasto en consumo final y la formación bruta de capital. Se toman valores a precios constantes ya que permiten realizar comparaciones reales en las variaciones de proyección de las cuentas nacionales, y dado que los precios deflactados no contienen el grado de inflación, en el caso de Colombia el DAÑE toma como referencia el año base de 1994.

El DAÑE agrupa la producción nacional (466 artículos) por ramas de actividad en ocho sectores de acuerdo a su afinidad, de la siguiente manera:

1. Agropecuario, silvicultura, pesca, caza, minería:

1. Café sin tostar no descafeinado.2. Otros productos agrícolas.3. Animales vivos y productos animales.4. Productos de silvicultura y extracción de madera.5. Pescado y otros productos de la pesca.6. Hulla y lignito; turba.7. Petróleo crudo, gas natural y minerales de uranio y torio.8. Minerales metálicos.9. Otros minerales no metálicos.

2. Industria manufacturera, electricidad y construcción:

10. Electricidad y gas de ciudad.11. Agua, alcantarillado, eliminación de desperdicios y servicios de saneamiento.12. Carne y pescado.13. Aceites, grasas animales y vegetales, borras y tortas.14. Productos lácteos.15. Productos de molinería y almidones y sus productos.16. Azúcar.17. Café transformado.18. Cacao, chocolate y productos de confitería preparados con azúcar.19. Otros productos alimenticios ncp.20. Bebidas21. Productos de tabaco.22. Hilados e hilos; tejidos de fibras textiles, incluso afelpados.23. Artículos textiles (excepto prendas de vestir).24. Tejidos de punto o ganchillo; prendas de vestir.25. Cuero y productos de cuero; calzado.26. Producios de madera, corcho, paja y materiales trenzables.27. Pasta de papel, papel y cartón.28. Impresos y artículos análogos.29. Productos de petróleo refinado; combustibles nucleares y productos de homo de coque.30. Productos químicos básicos y elaborados (excepto productos de plástico y caucho).31. Productos de caucho y productos plásticos.32. Vidrio y productos de vidrio y otros productos no metálicos ncp.

61

33. Muebles; otros bienes transportables ncp.34. Desperdicios y desechos.35. Metales comunes y productos metálicos elaborados, excepto

maquinaria y equipo.36. Maquinaria para usos generales y especiales.37. Otra maquinaria y suministro eléctrico.38. Equipo de transporte.39. Trabajos de construcción y construcciones. Edificaciones.40. Trabajos y obras de ingeniería civil.

3. Comercio:

41. Comercio

4. Transporte, almacenamiento y comunicaciones:

42. Servicios de reparación de automotores y motocicletas, de artículos personales y domésticos.43. Servicios de hotelería y restaurante.

44. Servicios de transporte terrestre.45. Servicios de transporte por agua.46. Servicios de transporte aéreo.47. Servicios de transporte complementarios y auxiliares.48. Servicios de correos y telecomunicaciones.

5. Establecimientos financieros, seguros, inmuebles, servicios a las empresas:

49. Servicios de intermediación financiera y servicios conexos.50. Servicios inmobiliarios y alquiler de vivienda.51. Servicios a las empresas, excepto servicios financieros e inmobiliarios.

6. Servicios:

52. Servicios domésticos.53. Servicios de enseñanza de mercado.54. Servicios sociales y de salud de mercado.55. Servicios de asociaciones y esparcimiento y otros servicios de mercado.

7. Servicios de no mercado:

56. Servicios de administración pública y otros servicios para la comunidad en general.57. Servicios de enseñanza de no mercado.58. Servicios sociales y de salud de no mercado.59. Servicios de asociaciones y esparcimiento y otros servicios de no mercado.

8. Servicios de intermediación financiera medidos indirectamente:

60. Servicios de intermediación financiera medidos indirectamente.

62

Desarrollo del Modelo

El modelo se desarrolla bajo el principio fundamental de la ecuación No. 2:

Consumo Producción Impuestos a los Subvenciones a + PIB = final total a + -

Intermedio precios básicos productos los productos

Donde:

El consumo intermedio es la sumatoria de todos los valores de consumo de los productos o servicios intermedios que ha utilizado cada rama de actividad en su proceso de elaboración de bienes o servicios intermedios o finales, se traducen en compras que han realizado determinadas ramas de actividad a otras de las mismas o distintas ramas en el continuo flujo de intercambio comercial de cada actividad propia en tomo a su objeto social.

Producto interno bruto desde el punto de vista del gasto:

PIB = X + CF + FBC - M

X: Exportaciones de bienes y servicios

CF: Consumo final:

CF = CH + ISFLSH + CGOB

CH: Consumo de los hogares

ISFLSH: Consumo de instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares.

CGOB: consumo del gobierno.

FBC: Formación bruta de capital.

FBC = FBCF + ÄE + AOV

FBCF: Formación bruta de capital fijo: son las inversiones realizadas porparticulares, empresas privadas o el estado.

ÄE: Variación de existencias de cada rama de actividad. Son valores de productos que no se alcanzan a vender en un periodo contable o que están en proceso de producción.

AOV: Adquisición menos cesión de objetos valiosos.

M: Importaciones de bienes a valores FOB e importaciones de servicios.

Producción final total a precios básicos: es la producción final por producto sin tener en cuenta los márgenes de comercio y de transporte.

Impuestos a los productos: Es la sumatoria de:

Los impuestos y derechos a las importaciones, el IVA no deducible y los impuestos a los productos excepto los impuestos a las importaciones e IVA no deducible.

Subvenciones a los productos: Son los valores que el gobierno transfiere a distintos beneficiarios como hogares o empresas pequeñas.

Cada columna se desagrega por productos y en la última línea se totaliza.

63

El modelo matricial de insumo producto de Leontief dispone de los sectores de la economía igualando la composición entre el consumo intermedio y la demanda final a la producción total, concepto coherente el equilibrio del modelo planteado en la ecuación No. 2, objeto de análisis de este escrito en el que el consumo intermedio al sumarse con el PIB desde el punto de vista del gasto es igual a la producción total a precios básicos más los impuestos a los productos menos las subvenciones.

La operatividad del modelo se desarrolla en el software interactivo Derive versión No. 6. La primera fase es demostrar su consistencia al resolver la matriz de coeficientes técnicos mediante la obtención de la matriz

1inversa (I - A)" y la segunda fase consiste en proyectar la producción final a partir de la variación promedio en el PIB de los años comprendidos entre 1994 y 2004.

En razón a que en el manejo operativo de la inversa de la matriz es requisito que cumpla con la condición de que no existan líneas con ceros, se eliminaron tres líneas que aparecen en la matriz de utilización del DAÑE. La de comercio (No. 41) contiene ceros debido a que no se compra el servicio como tal, este valor está incluido en el precio que el comprador pagó por los bienes. Las de servicios de no mercado {Nos. 56 a 59) corresponden a la producción del gobierno y de las instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares, esta producción se dirige a todos los sectores económicos y no hay medición de la distribución de estos valores a los beneficiarios, como familias, empresas u otros sectores. Y la fila de servicios de intermediación financiera medidos indirectamente (No. 60), estos servicios son prestados por entidades financieras a usuarios de ellos como personas que tienen cuentas comentes o reciben préstamos o quienes realizan otras operaciones financieras; no hay información para determinar el tipo de usuario y así poder clasificar en las ramas de actividad.

Los valores correspondientes a estas tres actividades que aparecen en las columnas de la matriz de utilización del DANE se asignaron a los valores de la respectiva rama de actividad que le dieron origen.

con

Desarrollo Matricial en Software Derive

Tabla Tecnológica de Insumo ProductoPara las Ramas de Actividad Segun el DANE. Para el Año de 2004

a Precios Constante de 1994(Millones de pesos)

64

Matriz Tecnológica

Matriz de Coeficientes, Factores de Protecciónde los Valores de la producción final

#2:

#2:

PIB Segun la Demanda Final para el año de 2004

Denominada Matriz ADonde cada Cociente es:

65

Producto entre la Matriz Resultante del Modelo deLeontief y el Vector de la Demanda Final

#4:

Producto Final Total

El siguiente Vector de Resultado Final Demuestra que Modelo es Factible,se Observan los Mismos Valores de la Producción Final Dada.

#6:

#5:

Los valores de este vector son los resultados obtenidos luego de ejecutar el Software operativo con la información de la Tabla Tecnológica de Insumo Producto de 2004, son los mismos valores de la ultima columna de esta tabla, denominada “Producción Final”.

Proyección del PIB

Las variaciones del PIB están deducidas a partir de los alimentos o disminuciones porcentuales de los datos originales del promedio de los años comprendidos entre 1994 y 2004. Variación que corresponde al 2,22% a precios constantes de 1994.

Variación del PIB segun la demanda final para el año de 2007

66

Producto entre la Matriz resultante del modo deLeontief y el vector del PIB proyectado.

#7:

Producto entre la Matriz resultante del modo deLeontief y el vector del PIB proyectado.

Protección final total proyectada para el año de 2007

#8:

#7:

Variaciones del PIB según final para el año de 2014

#9:

Producto entre la Matriz resultante del modelo deLeontief y el vector del PIB proyectado

#10:67

Produccion final total proyectada para el año de 2014

#11:

Producto entre la matriz resultante del modelo deLeontief y el vector del PIB proyectado

#13:

Producción final total proyectada para el año de 2019

#14:

Los resultados de las proyecciones de la producción final con base en las variaciones promedio del PIB entre los años de 1994 a 2004, después de aplicar el modelo son, para el año de 2007 es un valor de $155.406.323 millones producción final que representa el 6,8% en relación al 2004; para el año de 2014 es de $181.190.257 millones, que representa el 24,5% con relación al mismo año, y para el año de 2019 es de $202.213.198 millones que representa el 38,9% de aumento con respecto al año de 2004.

Referencias Bibliograficas

® "Matriz de Leontief de Waldo Márquez González.

® www.eco.unc.edu.ar

© Bases de contabilidad nacional según el SNC 1993 - DAÑE. Mariana Magdalena Cortés Arévalo y Rómulo Enrique Pinzón Santos.

® (Cuentas nacionales).www.dane.gov.

68

Variaciones del PIB segun la demanda final para el año de 2019

#12:

69

Sergio PulgarínDocente Escuela de Finanzas y Estudios InternacionalesFundación Universitaria San Martín

Falacias de la Modernidad:Benchmarking en los Sistemas Sociales Autoorganizados Resumen: Las empresas se ven expuestas a múltiples herramientas que aparentemente son la solución a los problemas de crisis y rentabilidad, sin embargo, al analizar estructuralmente estas tecnologías, se descubre que su naturaleza está determinada por el paradigma de la normalidad, la funcionalidad y la productividad en vez de la comprensión de las empresas como sistemas autoorganizados, dinámicos y complejos. El resultado, técnicas como el benchmarking que por su diseño, en vez de desarrollar factores tales como competitividad, ventaja competitiva y crecimiento sostenible, logran hacinamiento del sector, convergencia estratégica e imitación en los sectores estratégicos donde se implementan.

Abstract: The businesses are seen exposed to multiple tools that apparently are the solution to the problems of crisis and profit value, nevertheless, to analyze structurally these technologies covered itself that its nature this determined by the paradigm of the normality, the functionality and the productivity instead of the comprehension of the businesses as self-organized systems, dynamic and complex. The result, technical like the benchmarking that by its design instead of developing factors such as competitiveness, competitive advantage and sustainable growth. They achieve overcrowding of the sector, strategic convergence and imitation in the strategic sectors where they are implemented.

Palabras clave: Complejidad, autoorganización, benckmarking, administración, negocios.

Key words: Complejidad, self-organized, benckmarking, Administración, Negocios.

La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

- Max Weber -

Introducción12La historia de la administración comprendida sistemáticamente desde sus inicios con las escuelas de

pensamiento de Fayol y Taylor (citados en Dávila, 1985) se encuentra inundada de modas que han trascendido a las organizaciones con una única finalidad específica, a saber: la tan anhelada ventaja competitiva, el posicionamiento en el mercado y por supuesto el crecimiento sostenible y sostenido de la empresa. Estas “tecnologías” tales como el Outsourcing, la Reingeniería, la TQC, el downsizing, el benchmarking y últimamente el six sigma, entre otras, se nos presentan como revelaciones mesiánicas mediante los medios de comunicación, con literatura que en teoría se ha convertido en BEST SELLER, con estructuras de casos exitosos, con cientos de paginas WEB, mostrándonos como la empresa X al haber aplicado cualquiera de estos modelos, es hoy exitosa en el mercado después de generalmente haber pasado por una profunda crisis que por poco los lleva a la quiebra.

¿Verdad o mentira? ¿Son estas técnicas realmente la fórmula mágica para el éxito de las empresas? En mi opinión creo que no. Sin embargo, la discusión principal de este documento no se centra en la naturaleza

12Esta tamización de la historia de la administración, no pretende excluir ni debatir los antecedentes históricos de la misma detallados por algunos autores -Claude, 1974;

Ortiz, 2005; Chiavenato, 1985 y de más presentes en importantes publicaciones tales como el Journal of Management History- en su comprensión de la administración como un fenómeno tan antiguo como el mismo hombre. Simplemente quiere aproximarse al momento en el tiempo en donde tal vez la visión y el concepto de administración se estructura en una filosofía disciplinar y consecuentemente en una escuela.

70

de la aplicación de estas herramientas, sino por el contrario en cual es la racionalidad que ha llevado a su diseño y casi institucionalización. En adición, me focalizaré fundamentalmente en la crítica estructural de una de estas tecnologías, que por cierto se mantiene aun muy vigente en términos de su aplicabilidad empresarial y que a su vez es la causante no del éxito de las empresas, sino por el contrario de la quiebra y el hacinamiento de múltiples sectores estratégicos en el mundo. Por ultimo, terminaré con una aproximación, también de índole estructural, a una diferente focalización de la herramienta con el fin de buscar una optimización de su funcionamiento operativo en términos de la diferenciación y el enfoque al cliente.

Racionalidad y configuraciones modales

Como he planteado previamente una de las principales preocupaciones de las empresas ha sido y será el crecimiento en términos de la obtención de ventajas que permitan superar a la competencia y garantizar la perdurabilidad del negocio en el tiempo en el marco de la competitividad. Comprendido el problema desde una visión compleja, la competitividad, la obtención de ventajas y el crecimiento, así como las fronteras y entropía de los sistemas dinámicos, no es un factor que las organizaciones deseen o hayan escogido, es un factor que les toca afrontar por razones de índole netamente estructural y que resulta imperativo si se quiere mantener la empresa operando en el medio (o el sistema en estado de homeostasis).

Bajo esta premisa, estos tres factores vitales para la perdurabilidad empresarial son los catalizadores que han llevado a las empresas casi que hechizadas a querer implementar algunas de las tecnologías ya mencionadas, en cualquiera de sus definiciones, como alternativa evidente ante una realidad que tocó afrontar. Pero, ¿realmente funcionan? ¿Su diseño y aplicación obedecen a una comprensión sana y adecuada de la realidad empresarial? Y de no ser así, ¿por qué múltiples compañías siguen empeñadas aun en formalizar procesos asociados a estas técnicas? Estas preguntas probablemente no quedarán del todo resueltas aquí, puesto que la pretensión de este documento no se orienta exclusivamente a analizar la realidad coyuntural del proceso y cómo ha sido o no exitoso en algunas de las empresas denotadas como caso de éxito o fracaso en la literatura inherente al tema. Lo que se quiere es demostrar que su comprensión, diseño y modelamiento problema de índole estructural parte de un principio completamente inadecuado en términos de la naturaleza y racionalidad de las organizaciones, puesto que no se reconoce a la empresa como un sistema organizativo abierto y dinámico sino como una estructura cerrada, de variables finitas y ordenamientos lineales focalizados al paradigma de la productividad.

Sin embargo, este reconocimiento del origen del problema no es tan visible como parecería ser de hecho en 13lo que llamamos la sociedad de la magia . Las empresas están más preocupadas por los resultados de la

aplicación de la técnica que por si su estructura es congruente con la naturaleza misma del negocio. En este punto de inflexión es donde se presenta en su mayor grado la problemática: en la racionalidad organizacional desdibujada de la realidad del universo tal como lo percibimos.

Ahora bien, para comprender la racionalidad de las organizaciones y consecuentemente la razón por la cual las empresas insisten en aplicar paso a paso estas técnicas sin una clara lectura del entorno debemos abordar el concepto de organización desde sus orígenes, casi antropológicamente hablando, con el fin de comprender la ontología de la empresa como un problema de índole cultural donde se debe seguir todo aquello que es racionalmente aceptable.

13La sociedad de la magia es un concepto que ha sido apropiado de la reflexión acerca de los procesos de innovación, desarrollados por Escorsa & Valls (2005), Foster (1986),

Prouvost (1991) y Mandado & Fernandez (2003), relacionados con la organización. En una analogía a la sociedad civil, nos preocupamos por los resultados de la innovación, no por aquello verdaderamente importante osea lo que hay detrás de, es decir, vivimos fascinados por ejemplo con la magia del TV de plasma, sin importarnos que hay detrás de ese maravilloso invento. Esto conlleva a una sociedad cada vez más facilista excusada en la optimización operativa de los procesos.

71

Racionalidad colectiva vs. Racionalidad de la organización

La empresa de fondo es un tipo de organización (cita), de hecho en la actualidad se tiende a confundir y fusionar los dos conceptos como uno solo, se discute indiferentemente sobre la organización como sobre la empresa. Por esta razón, para comprender la naturaleza de la empresa debemos abordar en sí misma a la organización. Lo primero es comprenderla como un sistema social en la más básica de sus estructuras, integrado por un número de partes finito que interactúan dinámicamente como un fin común u objetivo del sistema, como ya lo mencionaría Bertalanffy (1976) en sus lineamientos básicos de la teoría general de sistemas. El segundo elemento e igualmente importante son las entidades vivientes que integran la organización, que para el caso de las empresas serían las personas. De esta forma, podríamos decir que las empresas son organizaciones de tipo social integradas por personas y para personas, para lo cual, los patrones estructurales y de operación de la sociedad civil son similares a los de la empresa. Para esto, ya Maldonado (2000) ha logrado identificar la relación entre sociedad civil, acción colectiva y racionalidad colectiva, sin embargo, para la presente explicación es importante rescatar varios elementos de esta tesis.

14Lo primero es determinar que la empresa opera bajo una estructura de decisiones racionales (TDR) , pero determinadas no por la particularidad de la empresa, sino por la objetividad de la estructura. Esta preconcepción es de índole cultural en relación a las mismas organizaciones, el sistema está por encima de sus partes. En adición, las relaciones de la empresa son: a) relaciones de organizaciones y procesos sociales y b) de acción y decisión al interior del sector estratégico, o la estructura superior. Es decir que las empresas actúan y toman decisiones de acuerdo con los procesos de orden superior inmersos en el sector

15estratégico (TAC) , las decisiones de las empresas son colectivas, o dicho de otra forma decisiones de rebaño. En otras palabras, para donde se desplaza una empresa del sector con relativo poder se desplazan todas, aquel que escoja otro camino tiene dos posibilidades: o el completo fracaso o el encuentro de lo que Chan & Mauborgne (2005) denominaron océanos azules.

Este factor ha sido contundente en la proliferación de las modas administrativas, haciendo retrospectiva, con cada una de ellas ha pasado lo mismo. Ingresa una nueva moda al mercado como el outsourcing o la calidad total y automáticamente todos los empresarios en manada y por un temor colectivo, creen ver comprometida su competitividad porque su competencia va a iniciar un proceso de adaptación a la nueva moda que en teoría es infalible y exitosa. La argumentación: acción proactiva y gestión prospectiva. Al final, todos los integrantes del sector estratégico terminan implementando lo mismo y las ventajas del desarrollo del proceso no se ven por ningún lado en términos de la relación costo/beneficio.

Por otra parte, es la tendencia de las organizaciones sociales el generar marcos dogmáticos de normas, como por ejemplo el derecho, la política, la moral que establezcan parámetros de acción y comportamiento de los individuos o de las empresas. Las empresas entonces, al igual que la sociedad civil, buscan constituir sistemas de normas comunes que las rijan de forma sistemática, es decir, buscan normalizarse mediante mecanismos que paradójicamente traten de explicar problemas complejos con herramientas lineales, con un agravante, que estos marcos han sido diseñados por los mismos integrantes de la estructura en

16cualquiera de sus connotaciones mencionadas. Podemos hablar entonces de que la TNS es aplicable a la realidad de la organización, en cuanto que tanto las normas escritas como no escritas son determinantes para el desempeño de la empresa en un sector estratégico.

Con estos dos elementos claros podemos concluir que isomórficamente hablando los pilares de la racionalidad social son los mismos que los de la racionalidad de las empresas. En este marco, las

14

Teoría de la decisión racional.15Teoría de la acción racional.16Teoría de las normas sociales.

72

decisiones de las organizaciones están determinísticamente estigmatizadas por el comportamiento de un sistema de orden superior tal como el grupo empresarial o el sector estratégico, en otras palabras, las decisiones de una empresa están determinadas por la racionalidad y el sistema de normas del sector estratégico donde se desenvuelve. ¿Cuál es la razón? Simple: funcionalidad y normalización.

Modas administrativas y el paradigma Teoría / práctica

A este punto hemos determinado que el uso de las modas administrativas en las empresas definitivamente no es un problema de aplicabilidad a la realidad de negocio, si no un problema cultural vinculado a la racionalidad de la empresa y el sector estratégico.

Sin embargo, nos falta un punto que por cierto es resultado de la modernidad y que gira en torno a las escuelas de negocio como un fantasma indeseable: es el relacionado con el paradigma teoría/práctica y su debate tradicional. Muchos profesionales graduados y gerentes, sobre todo en nuestro país, argumentan que la brecha entre estos dos elementos es demasiado grande y que a su vez, por esta razón, los individuos recién egresados descubren que lo aprendido en las instituciones educativas resulta inútil de cara a la aplicación práctica. En pocas palabras, que los estudios universitarios son inútiles en las escuelas de negocio, porque la realidad es otra y solo es susceptible de ser aprendida viviendo la experiencia de la empresa. Esta concepción, aparte de ser netamente lineal, obedece a una valoración muy superficial del problema empresa y a un derivado de la racionalidad y normalización de la empresa el cual ya hemos mencionado. Se hace necesario entonces el análisis de esta tesis desde una concepción compleja para ver como su valoración puede cambiar.

Como es sabido, los sistemas y sus respectivos problemas se desarrollan en el espacio entre la normalidad y el caos, allí es entonces donde se presenta de fondo la divergencia entre teoría y práctica, pues, desde el punto de vista de la práctica, o sea de la empresa, el enfoque de la comprensión de los problemas es netamente lineal, productivista. A las empresas les interesa cuantificar todas las variables del entorno, compactarlas y proyectarlas de forma netamente determinista, en otras palabras, la práctica empresarial sigue sumergida en el vacío positivista del reduccionismo cartesiano. Por el contrario, la teoría, o sea la academia, ha evolucionado al descubrimiento y entendimiento de que el problema de la organización es un problema dinámico, que las empresas son sistemas en constante crisis, que son sistemas vivos resultado de construcciones sociales (Mintzberg & Quinn, 1998) y que, en esta medida, en vez de desarrollar estructuras para contener la crisis debemos desarrollarlas para convivir con ellas. Es decir, la teoría entendió que los problemas de la organización son complejos y determinados por los grados de libertad que poseen cada uno de estos sistemas.

Algunos autores contemporáneos que han desarrollado tesis acerca de la comprensión compleja de la organización y su relación dinámica, como por ejemplo, Mintzberg (2005) o Bennis & Otoole (2005), hablan contra las escuelas de negocio en especial contra los MBA donde literalmente demuestran como los individuos formados en herramientas cuantitativas de índole positivista, no tienen ni una sola capacidad directiva en la realidad.

Las modas administrativas surgen entonces como la salida rápida - más no la única para tratar de dirimir estas diferencias. Son mecanismos seudopositivistas con algo de comprensión del entorno para que el directivo de turno sienta que está a la vanguardia en términos de procesos administrativos, “tufillos” de ciencia en el marco de un paradigma epistemológico completamente reevaluado para el caso de

17valoraciones cualitativas, como el modelo de BSC o los mapas estratégicos, ambos originarios del grupo Kaplan y Norton, entre otros.

17Balanced Score Card

73

El Benchmarking, ¿una excelente herramienta?

Una vez demostrado el origen y la racionalidad de estas herramientas, analicemos en contexto, a tal vez una de las tecnologías administrativas más vigentes en la organización por su funcionalidad operativa: el benchmarking. Entendido como herramienta de management, fue concebido en Estados Unidos por el consultor norteamericano Michael J. Spendolini (citado por Campalans, 2001), con el fin de desarrollar una herramienta que le permitiese a las empresas evaluar los productos de cara a las mejores practicas realizadas por los líderes del mercado con el fin de adoptar sus métodos. Algunas definiciones de esta herramienta son:

“Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más duros o contra aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria” (David T. Kearns, director general de Xerox Corporation citado por Campalans, 2001)).

“Benchmarking es la investigación de las mejores prácticas de la industria que conducen a una ejecución perfecta” (Robert C. Campo citado por Campalans, 2001)).

“Benchmarking es un proceso sistemático y continuo para cotejar nuestra propia eficiencia en términos de productividad, calidad y prácticas con aquellas compañías y organizaciones que representan la excelencia” (Benchmarking, Bengt Kallöf y Svante Öbstblom citado por Campalans, 2001)).

“Benchmarking es un proceso sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como representantes de las mejores prácticas, con el propósito de realizar las mejoras organizativas” (Michael J. Spendolini, citado por Campalans, 2001).

Sin embargo, esta herramienta aunque permite mejorar las condiciones operativas de las empresas, también contribuye y en mayor cuantía, al estimulo de las relaciones de convergencia, hacinamiento y

18erosión de los sectores estratégicos. ¿La razón? Imitación Algunos consultores del benchmarking argumentan que esto es falso, exponiendo, entre otras cosas, que las organizaciones todas son distintas por más que pertenezcan al mismo sector, por lo cual la imitación no podría darse puesto que imitar es hacer algo igual. Otros mencionan que no es imitación, ni copia, ni mucho menos espionaje, es una técnica para aprender y traducir las características y necesidades de cada empresa; y, por ultimo, argumentan que el proceso no es imitación sino innovación, de cara a la perspectiva japonesa de innovación incremental.

Sin embargo, analizando de fondo la estructura del benchmarking, que por cierto a hoy se ha ido especializado para diferentes ramas de aplicación tales como servicios, educación, medicina, aviación, etc., lo que busca esencialmente y como ya se ha mencionado, es la identificación de las mejores prácticas en un sector estratégico. Esta revisión de procedimientos, actividades, procesos y herramientas está entonces focalizada a los líderes del segmento de mercado donde las compañías se desempeñan.

En un análisis practico, las compañías seguidoras, toman esta información, la apropian y realizan con un alto grado de similitud las mismas acciones del líder. El grado de similitud es entonces tan grande que

18Estos tres conceptos han sido desarrollados por Natterman (2004) como factores relevantes en los procesos estratégicos de las empresas en contextos dinámicos. La

convergencia obedece a la tendencia de las empresas competidoras a imitar las estrategias que demuestran algún grado de éxito, hasta el punto en que todas tienen la misma estrategia y no hay diferenciación. La erosión es la reducción del margen de contribución de una unidad de negocio, así como también el desgaste de una estrategia en un sector. Por último el hacinamiento, obedece al nivel de concentración de oferta en un sector estratégico específico.

74

prácticamente se convierte en igual en términos de la percepción del consumidor, pues son muy pocas las categorías de producto donde el proceso de decisión de compra implica un acucioso y auscultativo proceso de identificación, de variables y asignación de pesos (Schiffman, 1997). En este momento, múltiples competidores del mismo sector estratégico se han unido a la práctica de esta herramienta, todos con el mismo fin, robarle participación en el mercado al líder. ¿El resultado? Los diferenciadores empiezan a hacerse débiles al punto que los productos prácticamente no se diferencian los unos de los otros y con ello los índices de erosión estratégica y competitiva se disparan, entonces el mercado entra en un proceso de saturación y desgaste, donde las alternativas estratégicas evidentes son: Si se ha decidido seguir en el mismo sector estratégico, entonces las compañías 1) realizan grandes inversiones en publicidad para desarrollo de marca y 2) reducen los costos asociados al producto y si se puede reducen los márgenes de rentabilidad en el centro de costos del producto, con el fin de disminuir los precios y entrar a competir con sistemas de promoción y descuento; si por el contrario, el costo de oportunidad es demasiado bajo y la compañía decide retirarse del sector entonces la compañía busca 1) el desarrollo de un segmento más atomizado inherente al mismo sector estratégico, donde pueda introducir un nuevo diferenciador y ser el líder, o 2) desarrolla un nuevo mercado a través de una nueva oportunidad de negocio identificada.

En palabras de Natterman (2000) se da un escenario donde 1) la congregación en torno a la estrategia de la compañía mas exitosa destruye valor, 2) se presentan bajos grados de diferenciación a causa del proceso de convergencia estratégica y hacinamiento y 3) los productos y servicios se convierten en commodities y los márgenes se derrumban a medida que más compañías compiten por segmentos de clientes y recursos de la industria cada vez más pequeños. Pero lo peor falta por suceder, pues en las condiciones mencionadas anteriormente, donde las compañías pueden buscar desarrollar el sector estratégico o renunciar a el, el proceso se repite ilimitadamente y tan atomizado como el mismo tamaño del segmento estratégico. Luego las compañías se liquidan y eligen el camino digno: culpar al Estado, a las condiciones del entorno, al consumidor, etc, sin reconocer que el problema de fondo es infundado directamente por lo que conocimos como racionalidad colectiva de las organizaciones.

Ejemplos puntuales de este proceso existen muchos, y aunque Natterman (2000) menciona varios puntuales de la industria europea, en este documento nos orientaremos a un nivel de observancia en la industria colombiana. Así, uno de ellos es el sector estratégico de los locales de telecomunicaciones, con cabinas de llamadas. En primera instancia debemos comprender que la idea no es original colombiana, es una copia, de hecho, su origen se remonta a los años 90 en algunos de los países más desarrollados del mundo, tales como USA y UK; sin embargo, cuando este concepto penetró el mercado colombiano, se suscitaron paso a paso los fenómenos descritos anteriormente: en primera instancia, los dueños de cabinas cobraban elevados precios por el acceso a minutos de celular con un promedio de entre 500 y 600 pesos, llamadas locales a 200 pesos, acceso a Internet solo por hora, y demás productos que hacían parte de su portafolio, fue entonces tanto el impacto del éxito de estos negocios, que se masificaron exponencialmente, a tal punto que en Bogotá en cada esquina encontramos un negocio de éstos. ¿Cuales han sido las consecuencias? Automáticamente se han visto afectados los precios de los productos que han sido reducidos casi en un 50%, como en el caso de los minutos de celular donde encontramos lugares con precios de 150 pesos, en adición, todos los locales de minutos son iguales, la distribución es la misma, los productos son los mismos, los beneficios son los mismos. Consecuencia de esto: un sector completamente hacinado, sin diferenciadores y con unos márgenes de rentabilidad demasiado bajos.

Bio-organizaciones y estructuras empresariales

Una vez abordada la crítica al modelo, podemos sacar dos conclusiones al respecto. La primera es que a diferencia de lo que la creencia común y algunas instituciones educativas pregonan, el benchmarking, así como otras tecnologías de la administración, por lo menos estructuralmente hablando, no son las panaceas de los negocios como nos lo quieren hacer ver, por el contrario, lo que logran es catalizar el desgaste natural de los mercados, sus productos y sus correspondientes ciclos de vida. La segunda, es que si analizamos la

75

estructura de la crítica, la debilidad de esta herramienta resulta ser demasiado evidente, de hecho autores reconocidos como Prahalad (2001) ya los han mencionado en otros espacios.

Entonces, ¿por qué la herramienta perdura como exitosa? Esencialmente porque en términos de organización y específicamente de empresa son muy pocos los que se atreven a retar supuestos o paradigmas del entorno, en adición por que los sistemas sociales somos sistemas zánganos (Maldonado, 2007) nos atrae todo aquello que tienda a facilitar los procesos y actividades, todo aquello que resulte funcional y estético. De esta forma, preferimos que el entorno o las estructuras tomen las decisiones por nosotros convalidándolas como positivas y preocupándonos solo por el resultado, por encima de la razón de ser del mismo proceso, puesto que implicaría pensar y eso es complejo. En este contexto, la estructura de las decisiones sociales o de empresa y las acciones sociales o de empresa se suspende en el gran espectro de la racionalidad colectiva (Maldonado, 2000) o racionalidad organizacional para nuestro caso. Las empresas inmersas en un sistema organizativo tienen mentalidad de rebaño, van a donde el pastor o el sistema les lleva, sin discutir, sin preguntar, haciendo caso omiso a los indicios del entorno y aceptando las condiciones y ordenamientos que este impone.

Esta comprensión de las organizaciones empresariales resulta un tanto rígida, si se observa de lejos, sin embargo, es la que hemos vivido desde que se institucionalizó la empresa: una construcción de orden normativo, que definitivamente comprende el sistema como cerrado y donde las variables del entorno son abordadas de igual forma como en el modelo de la economía clásica.

Lo cierto, es que se hace necesaria y evidente la redefinición misma de la comprensión acerca de los sistemas empresariales, puesto que estas estructuras no son lineales y simétricas como los autores tradicionales las han querido mostrar y no están regidas por valoraciones cuantitativas ni mucho menos axiomáticamente reguladas por un sistema de normas y políticas concisas diseñadas por los mismos individuos. Las empresas son totalmente complejas, son estructuras autoorganizadas inherentes a los grados de libertad del sistema y sus partes, integradas por humanos que al igual que los insectos sociales (Bonabeau, 1999) pueden procesar cientos de entradas percibidas a través de los sentidos, modelar su comportamiento de acuerdo con múltiples estímulos, incluyendo interacciones y tomar decisiones con base en una gran cantidad de información, en el marco de una inteligencia colectiva (swarm intelligence) donde muchas de las interacciones y dinámicas del sistema se dan por cooperación, flexibilidad y desarrollo de redes.

La conclusión: Reentender el Benchmarking

Este escrito, como ya se mencionó, no pretende ir más allá de una crítica particularizada a uno de los métodos más usados y difundidos en los últimos años por y para las empresas independientemente del sector y su naturaleza. Con esto queremos afirmar que la intención no es demeritar el benchmarking, si no estimular su posible replanteamiento en un escenario que se aproxime mas a la realidad y la problemática de los negocio es el mundo.

Por lo cual, abrimos este espacio para aquellos curiosos que decidan abordar el desarrollo de herramientas administrativas desde la complejidad, y consecuentemente logren reentender el concepto en benchmarking y transformarlo en el marco de un escenario dinámico. Como aporte, podemos mencionar que el origen de la compresión de esta herramienta debe abordar a la organización como un sistema vivo, subjetivo, multivariado, sumergido en la crisis y la incertidumbre, debe reconocer la importancia de los cambios sublimes del entorno, generadores de puntos de bifurcación exponenciales e indeternimados. Siendo un poco mas puntuales y talvez osados, la herramienta debería identificar las mejores practicas tan solo con un fin particular: “retar supuestos” y romper paradigmas del sector estratégico, que para el caso de empresas tales como de Western

76

AirLines o IKEA, o para Colombia Hamburguesas del corral no solo resultan se sus diferenciadores estratégico y factores de posicionamiento sino valores que garantizan su perdurabilidad en el tiempo.

Referencias Bibliograficas

BENNIS, W. & Otoole, J. (2005). Cómo las escuelas de negocios perdieron el rumbo. USA: Harvad Business Review.BERTALANFFY, L. (1976). Teoría general de sistemas. Petrópolis: Vozes.BONABEAU, E. (1999). Swarm Intelligence: From Natural to Artificial Systems. Cary: Oxford University Press.CHAN, W. y Mauborgne, R. (2005). La estrategia del océano azul. USA: Harvard Business School PressCHIAVENATO, I. (1985). Introducción a la teoría general de la administración. México: Mc Graw Hill.CLAUDE, G. (1974). Historia del pensamiento administrativo. México: Prentice-HallDÁVILA, C. (1985). Teorías organizacionales y administración. Bogota: Mc Graw HillESCORSA, P. & Valls, J. (2005). Tecnología e innovación en la empresa. México: AlfaomegaFOSTER, R. (1986). Innovation. The attackers advantage. Londres: MacMillanFundacion Rafael Campalans. (2001). ¿Que es el benchmarking?. Extraído de: http://www.factorhuma.org/almacen/benchmarking_cat.pdfMALDONADO, C. (2000). Sociedad civil, racionalidad colectiva y acción colectiva. Colombia: Kimpres Ltda..MALDONADO, C. (2005). Ciencias de la complejidad: Ciencias de los cambios súbitos. En: Odeon (Observatorio de Economía y Operaciones Numéricas). Universidad Externado de Colombia, p. 85 155MANDADO, E. y Fernández, F. (2003). Técnica, Ciencia, Tecnología e Innovación. Colección de negocios, La innovación tecnológica en las organizaciones. España: Thompson.MINTZBERG, H. & Quinn, J. (1998). El Proceso Estratégico. Colombia: Prentice-HallMINTZBERG, H. (2005). Directivos, no MBA`s: Una crítica de la dirección de empresas y la formación empresaria. España: Deusto.NATTERMAN, P. (2000). La mejor práctica no es la mejor estrategia. Gestión, V.5, No 5 Sep OctNATTERMAN, P. (2004). New entry, convergence, and the erosion of industry profitability. London business school: SIM working pappers seriesORTIZ, J. (2005). Historia de la administración. Perú: Ilustrados.PRAHALAD, C. (2001) . El a taque del maest ro a l "downsiz ing" . Ext ra ído de: http://www.mujeresdeempresa.com/management/management010705.shtmlPROUVOST, B. (1991). Innovar en la empresa. Colombia: AlfaomegaRESTREPO, L. y Rivera, H. (2006). Análisis estructural de sectores estratégicos. Colombia: Universidad El Rosario.SCHIFFMAN, L. (1997). El comportamiento del consumidor. México: Prentice-Hall. SPENDOLINI, M. (2005). El benchmarking.. Colombia: Norma

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

77

Michael Calderón y Jenny Ximena Castro.Estudiantes de Finanzas. Universidad San Martín.Información en [email protected]

Variaciones del PIP Colombiano Resumen: En el siguiente artículo se quiere mostrar si la Tasa de interés, la INFLACIÓN, la TRM y las exportaciones colombianas, pueden explicar el comportamiento del PIB. El análisis será desarrollado de acuerdo a los datos trimestrales tomados desde el año 1998 hasta 2005, finalmente se realizaran las conclusiones pertinentes de acuerdo a los datos arrojados por el modelo.

Abstract: In the following paper it is wanted to show if the Rate interest, the INFLATION, The TRM and the Colombian exportations can explain the behaviour of the GDP. The analysis will be developed according to the quarterly data taken from the year 2000 up to 2005; finally it will be carried out the pertinent conclusions according to the data hurtled by the pattern.

Palabras Claves: Tasa de interés, INFLACION, TRM, Exportaciones Colombianas

Word Keys: Rate interest, INFLATION, TRM, Colombian exportation JEL: B22

Introducción

Iniciar un estudio econométrico acerca de las variables que afectan la economía colombiana durante del siglo XXI implica familiarizarse con los aspectos fundamentales de las variables económicas del país. Estudiantes de una disciplina como las finanzas deben comprender la situación actual por la cual atraviesa Colombia y solo se puede investigar de acuerdo a lo que reflejan los datos año tras año de la economía colombiana.

Es así como el presente trabajo se encamina a un estudio acerca de la influencia que algunas variables pueden tener sobre otras de una forma positiva o negativa, afectando no solo la situación comercial del país sino llegando a impactar otros contextos como los sociales y culturales. De ahí se desprende la necesidad de analizar los indicadores financieros como el PIB, tasa de interés, la inflación, la TRM, los niveles de exportaciones para ver cómo estas variables se desarrollan dentro de la economía colombiana y observar su relación entre sí y así poder llegar a una conclusión acerca del futuro modelo planteado. Una de las principales justificaciones por las cuales se escogieron estas variables fueron las facilidades que existen para encontrar este tipo de información y además la importancia que representa el PIB en la economía colombiana.

1. Hipótesis

La variación trimestral del PIB, es un indicador dependiente de las fluctuaciones o cambios trimestrales que sufren las variables macroeconómicas como la Tasa de interés, la Inflación, la TRM y las exportaciones colombianas ya sean las variaciones del PIB de forma directa o inversamente proporcionales a las fluctuaciones de las variables macroeconómicas.

2. Resultados Esperados

Se espera que el modelo sea adecuado, y que se logre comprobar la hipótesis.Confirmar o desmentir si las variables macroeconómicas como la tasa de interés, la inflación, la TRM o las Exportaciones colombianas explican el comportamiento del PIB.Que el modelo sea apropiado y que no haya que hacer regresiones en ninguna de las variables.

!

!

!

78

3. Marco Teórico

Definición de exportaciones: Es el envío de mercancías o productos del país propio del que se menciona a otro distinto, para su uso o consumo definitivo. Las exportaciones se clasifican en:Exportaciones Tradicionales: Son los productos que se exportan con frecuencia, y el país depende de ellos. Exportaciones no Tradicionales: Son aquellos productos que se exportan con muy poca frecuencia y el país no depende de ellos. Exportaciones Restringidas: Son aquellas exportaciones limitadas por el Estado por razones de seguridad. Exportaciones no Restringidas: Son aquellas que se realizan sin restricciones del Estado, pero deben cumplir con los debidos procesos aduaneros correspondientes.

4. Marco Empírico

4.1 Correcciones pertinentes: A continuación se muestran las correcciones pertinentes del modelo así como se presenta el modelo corregido que permite ver la explicación de comportamiento del PIB a través de la variable exportación.

Eliminación de INFLACION (IPC), TASA Y TRM, variables que no explican significativamente el PIBSe realiza una transformación de las variables del modelo, implementado el uso de un modelo tipo Log-Log, usando las exportaciones como una variable que explica el comportamiento del PIB.Corrección de la Heterosedasticidad en el modelo, Los errores no cumplen la característica de distribuir normalmente, de acuerdo a los estadísticos, Kurtosis, Jarque-Bera y Asimetría.

!

!

!

!

Tabla 1: Resultados del Modelo

Fuente:Construcción Propia

79

4.1.1 Interpretación de resultados

·Interpretación de los estimadores:Se eliminaron las variables que no eran significativas para el modelo. Una vez eliminadas las variables que no explican el comportamiento del PIB, se procede a realizar un modelo tipo Log-Log, el cual se presenta en el gráfico anterior, que permite observar las exportaciones como la variable que explica el comportamiento del PIB.

La interpretación para el caso de C, es que cuando las exportaciones tiene una variación de 0%, las variaciones del PIB son del 15.24%. Para el caso de LEXPO, por cada un 1% que aumentan las exportaciones colombianas, los niveles del PIB aumentan en un 0.206%. Se puede observar que aunque el PIB colombiano depende en gran manera de los niveles de exportaciones, el crecimiento del PIB es muy bajo a pesar de que las exportaciones aumenten en gran manera.

·R squared:El resultado arrojado por el modelo es de 0.861, esto significa que las exportaciones dentro del modelo explican significativamente la variación trimestral del PIB, el modelo en cierta medida es adecuado.

·Durbin-Watson statEste valor de 2.062 nos indica que no hay correlación de los errores, ya que se encuentra en el intervalo de no correlación de 1.8 y 2.2. Debido a los cambios que se realizaron en el modelo se puede observar que el valor de este estadístico aumento de 1.89 a 2.062 pero manteniéndose dentro del rango adecuado.

·Akaike info criterion y Schwarz criterionEn comparación con el modelo donde se incluyan todas las variables se puede observar que eran muy altos, mientras que en el momento de dejar la variable exportación estos dos indicadores econométricos son menores lo cual indica que este nuevo modelo es más adecuado.

Grafico 1: Residuos del Modelo

Fuente:Construcción Propia

! HeterosedasticidadDe acuerdo a la gráfica se puede observar que aun se presentan niveles de heterosedasticidad, aunque los picos de la varianza se salen un poco menos de la franja principal.

80

Grafico 2: Estadísticas de los residuos

Fuente:Construcción propia

! Jarque-BeraAl analizar la grafica y la probabilidad del Jarque-Bera se puede observar que existe platikurtosis, aunque indiferente ya que su valor no se aleja mucho del normal de la Kurtosis de 3. El estadístico Jarque-Bera se acerca a cero y su probabilidad tiene un valor muy por encima del de 0.05 (0.81), lo cual indica el no rechazo de que la Ho: J-B= 0, presentando una normalidad adecuada dentro del modelo planteado.

4.2 Prueba White:Se procede a la realización de la prueba white para identificar cuales son las variables que la están generando Heterosedasticidad dentro del modelo, cabe aclarar que esta prueba se realiza con la totalidad de las variables inicialmente tomadas.

Tabla 2: Prueba de white

Fuente:Construcción Propia

81

4.2.1 Interpretacion de resultados:

· Interpretación de los estimadores:En la tabla, se presentan los resultados de los estimadores, se puede observar la característica principal de que todos tienden a ser cero; esto implica que las variables no explican el comportamiento de los errores, por lo tanto los niveles de Heterosedasticidad presentados en el modelo original no son significativos.

· t statistic:Se puede observar que los resultados arrojados en este indicador, todos los valores de todas las variables, incluyendo la constante se encuentran en zona de NRHo, implicando que los estimadores son estadísticamente cero y que ninguna de las variables explica el comportamiento de los errores al cuadrado, en este sentido se puede concluir que la Heterosedasticidad del modelo no es significativa o que prácticamente ninguna variable la produce.

· R squared:El resultado arrojado por el modelo es de 0.05. Este valor no tiende a cero en una proporción muy alta pero de todas formas tiene un ligero acercamiento, indicando que las variables del modelo no generan una Heterosedasticidad muy grande y que no explican el comportamiento de los errores al cuadrado.

5. Conclusiones

Se concluye que la heterosedasticidad a pesar del cambio que se obtuvo en el nuevo modelo no mejoró de manera alta, puesto que todavía hay picos de la varianza que están por fuera de la franja principal.

Asimismo, la no normalidad en los errores, aunque se corrigió un poco con la transformación realizada al modelo, no es suficiente, aun se continúan presentando niveles de no normalidad, por los valores de los estadísticos como el Jarque-Bera, la probabilidad del mismo, la kurtosis o la asimetría.

Así mismo se puede indicar el modelo no es adecuado en su totalidad puesto que al realizar los cambios eliminando las variables no significativas, no hay unos resultados verdaderamente esperados, lo que se podría recomendar es tomar otras variables que ayuden a complementar con las exportaciones el comportamiento frente al PIB.

Se concluye que las exportaciones es una variable que explica el comportamiento del PIB aunque en una proporción baja

Finalmente, la prueba white reveló que ninguna variable explica el comportamiento de los errores al cuadrado, lo que significa que no hay una Heterosedasticidad bastante alta para considerar el modelo totalmente inadecuado.

Referencias Bibliograficas

Banco de la republica: http://www.banrep.gov.co/economiaCorfinsura: http://www.corfinsura.com/espanol/indicadores/tmpEcono/2510200688508.xlses.wikipedia.org/wikihttp://www.infofinanciera.com.co/oc4j/portales/jsp/gaviframes.jsp

!

!

!

!

Facultad de Finanzas y Estudios Internacionales

Visión

La Fundación Universitaria San Martín a través de su programa de Finanzas y Relaciones Internacionales busca ofrecer a la comunidad estudiantil una carrera interdisciplinaria con una sólida integración de

valores éticos y morales, caracterizados por la capacidad de liderazgo, el desarrollo de habilidades por competencias y capaces de responder a

los desafíos para comprender las continuas variaciones en el entorno nacional e internacional e interactuar adecuadamente con otros actores,

entendiendo su idiosincrasia, sus intereses particulares y sus necesidades.

Misión

Destacarse como la mejor Facultad de Finanzas y Relaciones Internacionales del país con capacidad de ofrecer servicios educativos

competitivos a nivel internacional. Ser líder en el análisis e interpretación de los acontecimientos del sistema nacional e internacional a partir de la generación y desarrollo de iniciativas en sus campos de estudio y con

instrumentos de desarrollo social para el progreso del país.

83

Alexander Molano V.Estudiante de la Escuela de Finanzas yEstudios Internacionales de la Fundación Universitaria San Martí[email protected]

¿Existirá Desarrollo Social en la Ciencia la Tecnología y la Innovación en la Visión Colombia 2019?Resumen: En el presente artículo se pretende controvertir la propuesta hecha por la Dirección Nacional de Planeación (DNP), al redactar la carta de Visión Colombia II centenario 2019: Fundamentar el crecimiento y el desarrollo social en la ciencia, la tecnología y la innovación, en la que se evidencia poco conocimiento acerca del significado de términos como el desarrollo y el crecimiento, al mismo tiempo que el enfoque de este documento no tiene en cuenta el aspecto del bienestar social, reflejado en el desarrollo de este mismo, lo que lo convierte en el eje central de la propuesta a discutir.

Abstract: In this article I try to controvert the proposal made by the National Address of Planeation (DNP), when editing the letter of Vision Colombia II centennial 2019: To base the growth and the social development in the science, the technology and the innovation, in which is, little knowledge about the meaning of terms like the development and the growth, at the same time that the focus of this document, does not keep in mind the aspect of the social well-being, reflected in the development of this same one, what transforms it into the central axis of the proposal to discuss.

Palabras clave: Desarrollo, crecimiento, bienestar, bien estar.

Key words: Development, growth, welfare, well being.

De acuerdo con la celebración de los doscientos años de vida republicana del país, se ha elaborado una propuesta que refleja, en algún sentido, la creciente preocupación del país de buscar el desarrollo sostenido, tanto económico como social. De esta manera, la carta de la Visión Colombia II centenario 2019: Fundamentar el crecimiento y el desarrollo social en la ciencia, la tecnología y la innovación, refleja y muestra una serie de problemas y de posibles soluciones que conllevarían a sacar al país de un estado de atraso y de dependencia que, a su vez, lo insertarán en la dinámica de la economía global, abriendo nuevamente el debate sobre crecimiento y desarrollo, que tuvo lugar en algún momento con las propuestas de la CEPAL a mediados del siglo pasado.

Aún así, aunque el documento anteriormente citado es en el papel entretenido, y por lo menos muestra la necesidad de que el país encuentre el desarrollo, basado en sus cualidades y desarrollo de estas por medio de la investigación, creación de nuevas tecnologías, generación de conocimiento y de valor agregado, no deja de ser inconsistente, y más aún es menos original. En esta misma vía, se puede ver claramente, cómo dicho documento deja de lado y casi sin tocar el tema del desarrollo social y de cómo insertar o movilizar a la sociedad a favor de lograr el crecimiento económico basado en el tema de la ciencia la tecnología y el desarrollo.

De la misma manera, al leer el título del documento, se puede pensar que la ciencia, la tecnología, la investigación y la generación de conocimiento, trabajará a favor del desarrollo social, pero en definitiva y al leer dicho documento, nos topamos con que el factor social es casi inexistente y además de eso ni siquiera es abordado con claridad para poder llegar a mostrar los avances esperados y propuestos por el tema tratado en la carta de Visión Colombia 2019.

La concepción del término ' bienestar'

Entrando en materia, esta crítica se basa en uno de los dos objetivos expuesto por el documento referenciado, a saber “un modelo socioeconómico sin exclusiones basado en la igualdad de oportunidades

84

con un estado garante de la equidad social” (DNP, Visión Colombia 2019: V), apoyándose en cuatro estrategias, de las cuales solo nos ocupa una a discutir “una economía que garantice un mayor nivel de bienestar” (DNP, Visión Colombia 2019: V).

Partiendo de lo anterior, vale la pena preguntar: ¿qué se define como bienestar?, que es en últimas lo que supuestamente busca la propuesta aquí analizada. Habría que ver, cuál es el enfoque que se le da a este término, si se habla de bienestar (welfare) propiamente dicho, se hablaría en primera instancia de “el que se refiere al sistema de asistencia social que dio origen al Estado benefactor en el mundo occidental e incluye las denominadas teorías objetivas del bienestar. Estas afirman que lo importante son los bienes - mercancías o recursos - que controla una persona” (Corredor, 2003: 82), pero esta sería una concepción muy neoliberal de bienestar, dejando este ámbito a la voluntad de las utilidades individuales; así mismo, también vale la pena darle otro tipo de enfoque a este término; por qué no hablar del bien-estar (well being) que “es un término utilizado cada vez más por los analistas que se alejan de la anterior concepción utilitarista del bienestar, se relaciona con la condición de la persona. El bienestar de cada persona puede entenderse a partir del juicio sobre la calidad de su vida” (Corredor, 2003: 82); esta es una concepción trabajada por Sen y hace más énfasis en las personas, en las capacidades y en las oportunidades que éstas tienen.

Entonces, ¿Cómo la economía garantizará un mayor nivel de bienestar para la sociedad? La carta de desarrollo no propone mayores cosas, se hace claro la preocupación de “desarrollar un modelo empresarial competitivo, aprovechar las potencialidades del campo, aprovechar la biodiversidad y el territorio marino y costero, también, generar una infraestructura para el desarrollo y que además de eso sea sostenible” (DNP, Visión Colombia 2019: VI), y por si fuera poco el título del documento Visión Colombia 2019 se encuentra como última estrategia para alcanzar ese anhelado desarrollo.

Además, la mayor parte de dicho documento se centra en cómo lograr que el país se inserte de la manera más eficiente y dinámica posible a la competencia en los mercados internacionales, cuando todo viene dado por un aumento en generación de conocimiento e innovación tecnológica, sin ni siquiera tener en cuenta, por un lado, un modelo educativo adecuado para el desarrollo de estos temas y por otro lado, los problemas sociales del país basados en el hambre, la falta de ingresos, el vestido y la vivienda, siendo estos los principales intereses de ese bienestar que busca la mayor parte de la población; de manera general entonces, podemos decir que este tema se concibe no como una generación de bienestar enfocada a generar las oportunidades y darle oportunidad a las capacidades de la personas para que exista ese desarrollo social que menciona el título del documento, sino más bien de dejar a la deriva el bienestar social a lo que se pueda lograr con la implantación de este modelo, perpetuando entonces y agrandando las brechas de desigualdad en el acceso de oportunidades.

Así, la generación de ese desarrollo sostenido en dicha propuesta, no se detiene a evaluar con cuánto se cuenta en cuanto a capital humano se refiere, aunque la carta reconoce constantemente las falencias que tiene el país en cuanto a la formación de científicos e investigadores, en la apropiación y generación del conocimiento, en la creación y registro de grupos de investigación; ésta, no hace énfasis en mejorar o cambiar el modelo educativo del país, para diseñarlo de acuerdo a las necesidades que se presentan en la generación de ciencia conocimiento y tecnología, perpetuando los vacíos que se presentan en esta materia, al mismo tiempo que no se proponen soluciones para lograr que el colombiano promedio, desde la educación básica, tenga una formación investigativa analítica y crítica para llevar soluciones de tipo científico y tecnológico que se apliquen en las necesidades productivas del país; por otro lado, el acceso a la formación universitaria no es la adecuada por cuanto a la cantidad de graduados de pregrado se refiere: solo el cinco por ciento de la población bachiller que sale cada año puede acceder a la universidad, de los cuales no todos acaban su pregrado por diferentes problemas, y a su vez, el resto decide optar por estudios técnicos.

85

Se supone que la educación debe ser un servicio al que todos puedan acceder sin mayores problemas, pero lo anterior refleja lo contrario; la educación hace parte del bienestar y es un derecho que tiene cada ser humano, por medio del cual llevará a suplir sus necesidades básicas gracias al respectivo ingreso que se obtiene de acuerdo con la formación profesional que cada persona tenga.

Es claro que el Estado a través de Colciencias ha hecho esfuerzos para aumentar el interés y el gusto por la investigación, pero todavía hay muchos problemas con esto; el documento muestra la baja vocación científica e investigativa que existe en los jóvenes y en las universidades, principalmente, en las privadas, donde “existen pocos incentivos para la investigación, ya que el modelo es de instrucción y las universidades prefieren destinar sus recursos a actividades de este tipo” (DNP, Visión Colombia 2019: 22).

Aunque los recursos destinados para la investigación están regulados por el DNP y se destinen ciertos recursos para ello y de igual manera se han logrado captar recursos de organismos multilaterales como el BIRF y “durante el periodo 2002 2005, Colciencias invirtió 11.5 millones de dólares, con los cuales se beneficiaron 430 estudiantes de maestría y doctorado. Adicionalmente, en 2004 esa misma entidad asignó 1.8 millones de dólares para el plan de apoyo a la infraestructura de los programas de doctorado y movilidad de investigadores, cifras que suman un total de 13.3 millones de dólares de inversión en estos últimos años” (DNP, Visión Colombia 2019: 10), entonces, cabe preguntarse ¿Cómo el país pretende desarrollarse por medio de la ciencia, la tecnología, el conocimiento e innovación cuando estos recursos son destinados a estudiantes de maestrías y doctorados? Hay que tener en cuenta que no todo profesional que acaba de salir de la universidad tiene la facilidad y la capacidad de pagarse un doctorado o una maestría, lo que nos llevaría a pensar que este modelo de desarrollo aquí propuesto, solo quiere que sigan haciendo parte la minoría que sí puede acceder a esos altos estudios pero ¿acaso es que esos 13.3 millones de dólares no hubieran servido por lo menos para fortalecer la educación básica y superior en cuanto a la investigación o por lo menos generar una igualdad de oportunidades para que pudieran acceder a la educación más personas que también lo quieren y que para ellos es sinónimo de bienestar?

Realmente, aquí nos empezamos a dar cuenta para qué fue redactado el documento, para crecer, mas no para desarrollar, así mismo crecer a costo social y sacrificando el bienestar de la mayoría; este documento, por lo pronto no tiene nada desarrollo social, pues es lo primero de lo que se olvida y solo deja el desarrollo y crecimiento del país basado en la tecnología la ciencia y la innovación, a los que pueden y tienen la capacidad de hacerlo, sin “darle un proceso de expansión a las capacidades de la gente” (Corredor, 2003: 80) llevando a un remejoramiento de la calidad de vida, puesto que así no todos pueden acceder a la educación y mucho menos se garantiza el bienestar de la población.

Crecimiento y desarrollo

Si vemos el título del documento Visión Colombia 2019 “Fundamentar el crecimiento y el desarrollo social en la ciencia, la tecnología y la innovación”, este toca dos temas importantes y que vale la pena aclarar. Por un lado está el desarrollo y por otro el crecimiento, pero ¿Cuál es la aspiración del documento? Y ¿bajo qué concepto está concebido?

Pues bien, si nos basamos en una definición puntual sobre crecimiento y desarrollo, creo que la definición más acertada y clara es la que hace Antonio García: “el desarrollo es el resultado histórico de un proceso global de cambios económicos, sociales, culturales y políticos cuyos elementos básicos son la movilización de las fuerzas sociales identificadas en la construcción de una sociedad y el pleno desarrollo de las fuerzas productivas mediante la utilización sistemática y planificada de los recursos humanos, físicos, económicos, financieros, culturales y tecnológicos existentes (García, 2006: 86); al mismo tiempo, “el crecimiento consiste solo en la elevación de unos coeficientes de producto o ingreso por habitante” (García, 2006: 88).

86

De acuerdo a las anteriores definiciones, el trabajo desarrollado en el documento aquí criticado parece coherente con lo que en teoría se explica durante casi todo el documento, pero vemos que no es así.

Hay que aceptar que el título es tentador, pero como ya se ha dicho antes, el documento pierde la noción de generar ese desarrollo social; entonces, si nos basamos en la definición propuesta por Antonio García, nos damos cuenta de que para lograr ese desarrollo hay que movilizar a toda la sociedad a favor del desarrollo, pero, el documento no lo refleja, además, se debe trabajar sobre las fuerzas productivas como el capital humano, pero como ya hemos visto el capital humano solo se restringe a unos pocos que acceden primero a la universidad y segundo a hacer maestrías y doctorados, entonces, ¿dónde quedan los demás que no pueden y no tienen la capacidad de acceder a la educación? Y cuando los pocos grupos de investigación que existen, según Conciencias, a cifras de 2005 son 2.756 registrados y 2.074 reconocidos (DNP, Visión Colombia 2019: 17), que además de eso, por lo menos las investigaciones que sean de interés para la sociedad, no son muy conocidas y por si fuera poco, se desconoce como acceder a esa información.

Entonces, ese desarrollo social fundamentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, como está concebido, no moviliza a toda la sociedad, ya sea porque lo que se tiene en cuanto a capital humano, no abarca un gran número de la población y porque los avances que se logran para el sector productivo no se ponen a conocimiento y tal vez a servicio de la población, restringiendo la libertad de conocer esos avances, que al parecer solo estarían aplicados a los pocos que tienen grandes empresas, como por ejemplo en la producción de alcohol carburante por parte de la Organización Ardila Lülle, o ¿existe otra empresa de colombianos que también haya realizado investigaciones y que haya empezado desde abajo y que al mismo tiempo haya logrado esos beneficios por hacer investigación y generar conocimientos que también produzca ese tipo de recurso energético? Pues, por lo menos yo no la conozco.

Pero, en cambio el documento sí basa el desarrollo del país en los recursos físicos, que como siempre son las mismas materias primas que prácticamente se vienen exportando desde el modelo de Industrialización por sustitución de importaciones (ISI), entonces el documento dice que hay que tecnificar el agro, porque los países industrializados lo hicieron y así es como vamos a llegar allá, además también se dice cómo explotar los recursos marinos, pero en ningún momento, insisto, se hace énfasis en generar el debido valor agregado y cómo se va a lograr esto con base en el capital humano con el que se cuenta y con el que se espera contar.

De todas maneras, cabe decir que el documento reconoce que “si no se genera valor agregado a los bienes que se exportan eso no conllevara a salir del atraso y de la dependencia” (DNP, Visión Colombia 2019: 37), y a su vez, reconoce que “ya no se genera riqueza por la cantidad de recursos que se tengan sino por la capacidad, la creación y la consolidación del capital humano” (DNP, Visión Colombia 2019: 38). Como se ve, falta mucho para el desarrollo y hay que replantear la propuesta y ponerla al servicio del verdadero desarrollo social y que se sustente en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Por ende, el documento estaría concebido bajo un pretexto de crecimiento y de cumplir con estándares internacionales en cantidad de porcentaje del PIB para decir que se está creciendo con desarrollo sustentado en el tema que hoy discutimos.

Así mismo, el documento hace referencia a las metas del milenio propuestas por la ONU y que además tienen su cumplimiento en 2015 y la carta aquí discutida, se piensa haber realizado en 2019. Por otro lado, se pretende a esa fecha tener una inversión en ciencia e investigación al dos por ciento, ¿Será que para ese entonces esa inversión reflejada en un porcentaje del PIB será mayor a nivel mundial? Ahora, elevar el ingreso por habitante, está determinado por lo que se pueda hacer con lo poco que se tiene y que las fuerzas del mercado lo hagan, que también se genere empleo, en cuanto a eso, el documento no se detiene a analizar estos temas. Con la cantidad de capital humano con el que se cuenta, dentro del cual no todos gustan de la investigación y en el que también este tema no es de mucho interés por parte del sector empresarial, que le gusta la idea pero no colabora poco con la academia para crear conocimiento y el

87

Estado aunque tiene este tema reglamentado y le preocupa desarrollar, no lo encamina a generar un mayor bienestar para la sociedad.

Entonces, podríamos pensar que el documento se concibe como una carta de instrucciones que nos llevara al crecimiento pero no al desarrollo, entonces el bienestar el desarrollo queda a la voluntad del mercado, tanto nacional como extranjero y a lo que pueda hacer cada ciudadano para poder capacitarse, así sus necesidades básicas sean otras, pues tiene que llevar alimento a su hogar.

En definitiva, lo que uno puede apreciar al leer la carta de Visión Colombia 2019, es la implantación de un modelo de desarrollo, que se basa en la creación de conocimiento, investigación y avances tecnológicos, que a su vez, realmente vale la pena decirlo, ha funcionado. Pero eso ha sido un proceso de mucho trabajo que los países que menos tiempo han tardado en desarrollarse, les costó treinta años y nosotros aquí de acuerdo con este documento pretendemos hacerlo en tal vez trece años.

Esto requiere movilizar a la sociedad, concientizar al sector productivo de que generar valor agregado no es solo provechoso para el país sino también para ellos, también de que la sociedad encuentre bienestar en la investigación y que al mismo tiempo estos tengan la capacidad de acceder a la educación y que el modelo educativo genere interés y gusto en generar conocimiento, además si se quiere llegar a una sociedad y a una economía del conocimiento (DNP, Visión Colombia 2019: 1), como lo comenta el documento, hay que generar y poner la investigación y todo lo planteado por la carta al servicio de la sociedad, o mejor, en pro del bienestar de la sociedad, pues aquí no solo se debe generar conocimiento sino también hay que construir y generar sociedad.

Por ende el documento, solo centra su preocupación en generar ciencia, tecnología e innovación a costa del bienestar de la sociedad colombiana, mostrando el afán de crecimiento económico, basado en modelos crecimiento económico que han llevado a otros países a ocupar posiciones privilegiadas en el mercado internacional. Por otro lado, el documento no refleja una clara movilización social y empresarial, la cual requiere de una mejor capacitación del capital humano y de un compromiso de todos los sectores de la sociedad, generando un desarrollo sostenido y desde abajo.

Referencias Bibliograficas

Corredor Martínez, Consuelo, “El problema del desarrollo” en La falacia neoliberal, crítica y alternativas. Bogotá 2003. pp 80 82García Nossa, Antonio, “La estructura del atraso en América Latina”. Convenio Andrés Bello, Bogotá 2006. pp 86 88Departamento Nacional de Planeación, “Fundamentar el crecimiento y el desarrollo social en la ciencia la tecnología y la innovación” Bogotá 2006

Fuentes electrónicas:

Www.dnp.gov.co Www.un.orgVisitado en febrero y marzo de 2007

!

!

!

!

!

!

89

Andrés F. Castiblanco Roldán.Docente InvestigadorCentro de InvestigacionesEscuela de Finanzas y Relaciones Internacionales

Avances de InvestigaciónDocencia e InvestigaciónProyecto de Investigación:

El patrimonio social como construcción de la responsabilidad social empresarial de la Industria Cultural y el comercio artístico en Colombia'*

La industria cultural se ha identificado como un movimiento a nivel mundial que deviene de mediados del siglo XX, su concepción nace de la necesidad de definir la relación existente entre economía y cultura desde la creación artística y la producción seriada de artefactos u objetos cuya significación y simbología es reconocida por el colectivo. La estructuración empresarial y organizada hace que formas de expresión como la música, el cine y la televisión se puedan producir con miras a su comercialización y competencia en el mercado, además del negocio de los espectáculos y piezas teatrales, ferias, exposiciones y de más eventos que no son de producción en masa pero están en el ámbito del consumo, en este caso, cultural.

Partiendo de estas definiciones y relaciones es importante plantear la necesidad de consolidar una conciencia e identidad sobre el sector y sus expectativas teniendo en cuenta la creación, la divulgación, el mercado y la significación de la industria cultural y el comercio artístico. Por otro lado esta condición de conocimiento del desarrollo del sector permite la aplicación del Patrimonio Social como patrón de medición de la RSE y devolver al concepto de patrimonio su valor como lugar común en las comunidades y su relación con el sector de producción cultural.

Durante este primer semestre se diseñó el proyecto plataforma, el cual ha sido realizado teniendo en cuenta las necesidades e inquietudes que hay en el contexto en este momento. La idea de este proyecto es consolidar la memoria de la industria cultural y su definición en la sociedad para desembocar en el estado del arte del patrimonio social como indicador clave de la responsabilidad social actual, en aras de generar una propuesta que permita esclarecer la RSE con relación a este sector de la economía y la sociedad.

Semilleros de Investigación

En respuesta a la convocatoria de semilleros de investigación, se viene trabajando la asesoría a estudiantes de diferente semestre interesados en temáticas relacionadas con el campo de estudio de la Escuela e intereses en la investigación. A continuación se presentan los comentarios de los estudiantes sobre el trabajo que están realizando al interior del semillero.

Competitividad Empresarial

Por: Diana Marcela Royert ViatelaEstudiante de II Semestre

Es importante abordar este tema por que es esencial para el desarrollo empresarial no solamente del país sino del mundo, ya que este va orientado a una estrategia clave por parte de las grandes y pequeñas

* Este proyecto se inscribe dentro de un grupo de investigaciones que actualmente adelanta el Centro de Investigaciones de la Escuela de Finanzas y Relaciones Internacionales de la FUSM.

90

empresas. En el mundo donde la globalización toma un gran valor es importante tener ventajas comparativas que nos permitan alcanzar, sostener y mejorar nuestra posición en el entorno socioeconómico.

Este tema es necesario para plantear y desarrollar cualquier iniciativa de negocios, lo que provoca una evolución en los modelos de empresa y empresario que son fundamentales en el desarrollo de nuestro país. En nuestro camino de aprendizaje como estudiantes de finanzas y relaciones internacionales es importante tratar un tema como este ya que la carrera gira alrededor del mismo.

Para llevar a cabo este proyecto será necesario apoyarnos en experiencias de diferentes empresarios y en el conocimiento de las diferentes estrategias competitivas que cada uno de estos manejan para sacar adelante su negocio y para seguir en el mercado. Girando en torno a la información encontrada en las diferentes fuentes que fueron consultadas y en la profundización y análisis que se haga con respecto a cada una de ellas.

Empresa de Tecnología en Seguridad en la Ciudad de Bogotá

Por: Samuel Zambrano Estudiante de II Semestre

Hoy en día son pocas las empresas que se dedican ofrecer productos como alarmas robo, alarmas incendio y circuitos cerrados de TV. En vista de que en la ciudad de Bogota existen pocas empresas dedicadas a la venta de esta tecnología, es mi gran incentivo a realizar un tipo de investigación para demostrar si la empresa es rentable en el mercado de la capital Colombiana ya que lo veo como una fabulosa oportunidad.

Hoy en día vemos que en otros países sobre todo los Europeos se han preocupado por el avance tecnológico de estos productos sobre todo el de CCTV ya que hoy por hoy es el más demandado y las empresas que los ofrecen no se quieren quedar atrás, tratan de ser lo mas competitivos en cuanto a calidad, otro de los servicios que llevo a cabo en mi investigación es el de alarmas contra incendios donde el incentivo además de innovar busca darle oportunidades de mercado al empresario con el apoyo de profesionales como lo son los ingenieros y los arquitectos, los cuales tienen un gran auge en este campo de tal modo que podemos ver que en sus diseños de diversas obras ya no solo se preocupan por la instalación de una puerta o un simple muro sino que ya se preocupan donde es necesario colocar una alarma contra incendios en una residencia, hospital, etc.

Entonces nos podemos dar cuenta que predomina la creatividad de estos profesionales y la innovación de los ingenieros logrando así una maximización de ganancias para el empresario, y no podemos dejar por fuera el sistema de detección de intrusión que se está pensando en mejorar su calidad y ofrecerle al usuario un mejor manejo para aumentar su demanda en el mercado, bajo esta reflexión considero que esta investigación para demostrar la viabilidad de una nueva empresa en Bogotá que ofrece estos productos es importante porque en la capital se le da mas importancia a una seguridad social donde cada vez con mas violencia se va deteriorando. Finalmente este tipo de trabajos nos enriquecen para un mayor espíritu investigativo en una Colombia que también se está deteriorando.

El Comercio Artístico del Teatro Callejero y su Consumo en Colombia como Industria Cultural Emergente

Erika Paola vargas céspedesKaren Marcela guerrero paredes Estudiantes de III Semestre

“Hay millones de artistas que crean; solo unos cuantos miles son aceptados o siquiera, discutidos por el espectador; y ellos, muchos menos todavía llegan a ser consagrados por la posteridad” MARCEL DUCHAMP (1887-1968)

El comercio artístico del teatro callejero de nuestro país no ha alcanzado el auge esperado a comparación con otras formas de expresión artística (pintura, danza, música, entre otras), sino que de manera opuesta se ha mantenido sublevado y no ha podido construirse como industria cultural emergente. Para entender el porque ha tenido tan poca acogida este tipo de expresión artística hemos determinado como causa principal la falta de apoyo por parte de los espectadores, es decir, que el problema no es la oferta comercial, ya que en la ayuda económica que se la brinda al teatro ambulante ha aumentado parte de entidades públicas y privadas, precisamente para incrementar el consumo de esta expresión del arte, pero a la hora examinar resultados las cifras de aumento de consumidores son casi imperceptibles lo que nos lleva a concluir el problema no es de oferta si no de la poca demanda por parte de los viandantes ocasionada tal vez por un consumo cultural a domicilio, otras preferencias culturales o simple desinterés.

Para remediar en parte el problema anterior hemos propuesto por medio de un análisis denso apoyado en fuentes de información verídicas donde se reflejan las causas reales que conducen al poco interés que tiene en jaque el teatro ambulante para que de esta forma se puedan aplicar las medidas pertinentes que nos ayuden a lograr que el teatro callejero se posicione como comercio artístico y sea acogido por el publico, gracias a ala versatilidad que este genero posee para ofrecer en el campo musical, visual, corporal y narrativo apto para todas las edades cuyo fin es deleitar los sentidos yendo mas allá de la realidad.

La Competitividad Empresarial del Sector Automotrizen China y Estados Unidos.

Juan Pablo Rubio CastañoDanilo Gallo RamírezCarlos CardonaEstudiantes de II Semestre.

Teniendo en cuenta que tanto China como Estados Unidos tienen un alto nivel de competitividad frente al sector automotriz con cada una de sus marcas. El intento de este trabajo es analizar las diferentes formas de competitividad empresarial frente a este sector tomando como punto de referencia el 2002 al 2006, donde se evidencie también el posicionamiento a nivel mundial y el crecimiento económico de estos dos países.

Examinando las posibilidades que tienen de competir a nivel mundial estos países gran desarrollo tanto a nivel económico como tecnológico y así mismo haciendo un recorrido y un análisis de las diferentes situaciones que han venido transcurriendo en este sector tan importante para el ámbito económico de estos dos países hasta el momento, recopilando así una gran variedad de información que nos ayuda a analizar la tendencia que ha tenido el sector automotriz en China y Estados Unidos.

91

Para tener así una mejor visión del concepto que se maneja de competitividad empresarial así como también ver que el sector automotriz ha logrado influir de manera eficaz en la economía tanto así que ha llevado a estos dos países a lograr un alto índice económico y tecnológico a la hora exportar.

También para ver el posicionamiento y crecimiento que ha venido logrando estos dos países y entender que detrás de todo este éxito se encuentran relacionadas muchas más cosas a parte de lo que pueden ser las estrategias de venta y el lado lucrativo sino que también hay que tener en cuenta la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que también influye.

Información para Autores de la Revista Vox Populi

Normas Para la presentación de artículos

La revista publica 1 número al semestre y recibe colaboraciones inéditas en español o en inglés sobre temas interdisciplinares en relación con las Finanzas, los negocios y los Estudios o Relaciones Internacionales. Para esta 6 edición hemos propuesto el tema: 2019 Visión Colombia II Centenario, pero si Ud. tiene un artículo sobre otro tema, también tiene cabida dentro de la publicación.

Recibidas las colaboraciones, éstas serán evaluadas por el consejo editorial de la Escuela, quien debe emitir su concepto en un término máximo de 3 semanas. Los autores recibirán un informe sobre ese concepto.

El texto debe contener título, autor, institución en donde labora, correo electrónico y dirección postal, un resumen no mayor de 100 palabras en español y un abstract en inglés, y un máximo de 6 descriptores o palabras clave. Puede también incluir un resumen de su hoja de vida en máximo un párrafo. Las referencias bibliográficas deben incorporarse al texto, identificando al referente: íncipit del título o apellido del autor, año y número de página (v.g. Jaramillo, 2005: 31). En consecuencia, las notas a pie de página deben restringirse a aquellas que ofrezcan comentarios o información sustantiva. Los textos deben enviarse a la dirección de correo electrónico de la revista ([email protected]) en formato .rtf. La extensión no debe exceder 11,000 palabras.

Las opiniones y los conceptos de los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen ni a la Revista, ni a la Escuela de Finanzas y Relaciones Internacionales.

92

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

PE

R S

AP

IEN

TIA

M

E T ML EA RBO

AD

LU

CE

M

F U N D A C I O N

UNIVERSITARIA

SANMARTIN

Trae tus sueños...juntos los realizaremos!

DP

sbs

- FU

SM

10/

08/0

5

Carrera 18 No. 80-75, Torre 7Tel. (1) 6228877 - 6167603

Bogotá, D.C.

Facultad de Finanzas y Relaciones InternacionalesTítulo: Profesional en Finanzas y Relaciones Inter.

Duración: 10 Semestres - Jornada DiurnaReg. ICFES: 270943323821100111100, Bogotá, D.C.

Facultad de Finanzas y Negocios MultinacionalesTítulo: Profesional en Finanzas y Negocios Multi.

Duración: 10 Semestres - Jornada DiurnaReg. ICFES: 270943320041100111100, Bogotá, D.C.

2361100 Contactw w w . s a n m a r t i n . e d u . c o

Línea de Atención Nacional Gratuita: 018000-111717

DP

- F

US

M 1

4/09

/05

Trae tus sueños...juntos los realizaremos!

Trae tus sueños...juntos los realizaremos!

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

PE

R S

AP

IEN

TIA

M

E T ML EA RBO

AD

LU

CE

M

F U N D A C I O N

UNIVERSITARIA

SANMARTIN

Trae tus sueños...juntos los realizaremos!

www.sanmartin.edu.co - [email protected]

Línea de Atención Nacional Gratuita: 01-8000-111717 Pers. Jur. Res. 12387 del 18/08/81del MENal. Registro ICFES No. 2709

Facultades: Medicina - Odontología - Optometría - Medicina Veterinaria y Zootecnia

Centro de Postgrados Medicina - Centro de Postgrados Odontología

Finanzas y Relaciones Internacionales - Finanzas y Negocios Multinacionales - Derecho

Administración de Empresas - Contaduría Pública - Publicidad y Mercadeo - Psicología

Ingeniería de Sistemas - Ingeniería Industrial - Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

Universidad Abierta y a Distancia, "Educación a través de Escenarios Múltiples":

Administración de Empresas - Contaduría Pública - Ingeniería de Sistemas

2361100 Contact

Sedes: (6) 7464055 / 66 / 77 - (5) 3604111 - (5) 6606192 - (7) 5830533 / 439 - (1) 8429663

(8) 2611969 - (2) 7733899 - (4) 2850809 - (2) 2728248-2814067 - (5) 7286700 -

(2) 7290014 - 7293374 - (5) 2820716 - (5) 5744040 - (8) 6622584 - 1) 8514892

Armenia: Barranquilla: Cartagena: Cúcuta: Facatativá:

Ibagué: Ipiales: Medellín: Palmira: Riohacha: Perú:

sto: Sincelejo: Valledupar: Villavicencio: Zipaquirá: (

(511) 2258880

Pa

Registros ICFES y Registros Calificados: 270946100001100111100-270946170601100111100-270946170751100111100-270946360801100111100-270943320041100111100-270943323821100111100-270943400001100111100-270946580001100111400-270946570831100111400

270940030001100111400-270940030001100111400-270941500001100111100-270941500001100111200-270940030001100111400-270946700421100111100-270946213841100101100-46203-270946570831100112300-270940030001100112100

Nuestros Campus: (1) 2361100 - (55) 41336661 - (507) 3171076 / 75 (5) 3599595 - (2) 5555550 - (4) 2880053 - (4) 7850950

Bogotá, D.C.: Brasil: Panamá: Barranquilla: Cali: Medellín: Montería: