revista72

66
7/21/2019 Revista72 http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 1/66 JOURNAL OF TCM EL PULSO DE LA VIDA Inuencia de la electropuntura en los puntos Jing-pozo en ratas con demencia vascular Efectos del Hydroxy Safor Yellow A (红花提取物, saomina A) en la angiogénesis tumoral del trasplante del adenocarcinoma gástrico humano, línea celular BGC-823 en ratones nude La ampliación del concepto de la eliminación de la estasis de sangre y la neogénesis basado en el tratamiento del ictus isquémico con fármacos chinos combinado con la implantación de células madre mesenquimales de la médula ósea Edición Española  Año XVII Junio 2012 Nº 72 8 € Revista ocial: China Academy of Chinese Medical Sciences

Upload: altagon

Post on 06-Mar-2016

65 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista72

TRANSCRIPT

Page 1: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 1/66

JOURNAL OF TCMEL PULSO DE LA VIDA

Inuencia de la electropuntura en los puntos Jing-pozo en ratas con demencia vascular

Efectos del Hydroxy Safor Yellow A (红花提取物, saomina A) en la angiogénesis

tumoral del trasplante del adenocarcinoma gástrico humano, línea celular BGC-823 enratones nude

La ampliación del concepto de la eliminación de la estasis de sangre y la neogénesis

basado en el tratamiento del ictus isquémico con fármacos chinos combinado con la

implantación de células madre mesenquimales de la médula ósea

Edición Española

 Año XVII

Junio 2012

Nº 72

8 €

Revista ocial: China Academy of Chinese Medical Sciences

Page 2: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 2/66

Page 3: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 3/66

Page 4: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 4/66

J O U R N A L O FEL PULSO DE LA VIDA

Patrocinadores: China Academy of Chinese Medical Sciences - China Association of TCM

Índice

Edita:

Con la colaboración de:

El pulso de la vidaPublicación trimestral

Editor Jefe: Dr. Hu Ximing

Director:  Dr. Carlos Llopis

Consejo de redacción: Prof. Han Lin Chen

Dr. Hailiang Ma SaebeProf. Hong Yan Ma

Dr. Federico MarmoriProf. Mireia Masip

Prof. Francesc MirallesProf. Elisa Nofre

Prof. Manuel RodríguezProf. Javier Sánchez

Prof. Claudia SkopalikProf. Pei Wen TsengProf. Yue Ling Chen

Traducción:Prof. Claudia Skopalik

Prof. Jordi Casado Borrull

Maquetación:Sr. Àlvaro RomeuSr. Ferran Melià

Imprime:Impremta Querol, S.L.977 597 100 - Tortosa

Dep. legal: T-240-94ISSN 1577-7014

Publicidad, Administración y Suscripciones:C/ Larache, 8 - 43870 Amposta

[email protected]

Tel. 977 704 202 - Fax. 977 705 945

Page 5: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 5/66

Junio 2012

T C M

Editorial.....................................................................................................................................6

Estudios Clínicos

Inuencia de la electropuntura en los puntos Jing-pozo en ratas con demenciavascular.....................................................................................................................................7

Efectos protectores de la decocción Linggui Zhugan modicada en combinacióncon dietas muy bajas en calorías a corto plazo sobre los factores de riesgocardiovascular en pacientes obesos con intolerancia a la glucosa ........................................13

Efectos del Hydroxy Safor Yellow A (红花提取物, saomina A) en la angiogénesis

tumoral del trasplante del adenocarcinoma gástrico humano, línea celular

BGC-823 en ratones nude.......................................................................................................19

La ampliación del concepto de la eliminación de la estasis de sangrey la neogénesis basado en el tratamiento del ictus isquémico con fármacos chinos combinado con la implantación de células madre mesenquimales de la médula ósea..........27

Efectos de la mezcla de Rhizoma Dioscoreae - Herba Epimedii sobre el índice BODEy la calidad de vida de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónicamoderada y severa estable.....................................................................................................32

 Medicina China y pensamiento clásico...................................................................................39

Fitoterapia China

  Eugenia caryophyllata Thunb..................................................................................................44

Entrevista

Entrevista al Dr. Guan Tao.......................................................................................................46

Noticias breves

Noticias Fundación..................................................................................................................49

Conferencias y congresos.......................................................................................................60

Page 6: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 6/66

Journal of TCM  Junio 2012 6

Editorial

En el número anterior se presentó como una gran noticia la presentacióny aparición de un nuevo movimiento: un grupo de expertos con el afánde realizar estudios de investigación que sean válidos, ables y sobretodoque digniquen y prestigien esta profesión que todos amamos. Pues bien,ahora se ha dado el primer pistoletazo de salida, con la realización delPrimer Congreso de Expert Team, bajo la tutela de lo que se ha llamado“Stage Peñíscola 2012”.

Han sido cuatro jornadas muy intensas donde se ha conseguido reunir, en la ciudad de Peñíscola, a casi 200

personas, siendo mayoritariamente profesionales de la Medicina China, las cuales han participado en el PrimerCongreso de Expert Team donde se han debatido interesantes aspectos y abordajes terapéuticos de diferentespatologías, siendo el alma madre la ansiedad y depresión, pues es la patología que se ha elegido para poder realizaresos primeros estudios de investigación, estableciendo los parámetros necesarios para su investigación.

Está previsto llevar a cabo nuevas ediciones del Congreso de forma anual que sirvan para exponer los resultadosde todos los estudios que se hayan podido proyectar a lo largo de todo el año y en el que habrán participado la granmayoría de los integrantes del Expert Team y que posteriormente puedan publicarse en aquellas revistas de mayorprestigio y relevancia para la profesión.

Por todo ello, hay que felicitar a la Fundación y al Expert Team, porque esto sea nalmente la mejor forma paraconseguir esa seriedad, ese prestigio que se merece tanto nuestra profesión como nuestro profesional.

De hecho, durante estos días también estuvo de visita una delegación de SATCM y en todas las reunionesmantenidas con los representantes de la Fundación han mostrado su interés por conocer cómo se iban desarrollandono solamente el evento sino también los avances que va proyectando el Expert Team, con el afán de poder participarmuy activamente en la divulgación de todos esos resultados procedentes de los estudios de investigación realizados.

Finalmente quiero destacar un estudio realizado con una planta típicamente china pero que también es muy comúnen nuestra ora como es el conocido “azafrán chino” o “or de cártamo”, que como tal, posee una serie de principiosactivos entre ellos un pigmento amarillo, al cual se le han detectado efectos anticancerígenos, aspectos muyimportantes en nuestra era, pues es una de las enfermedades que cada vez presenta una mayor morbilidad y quela mortalidad depende mucho de la precocidad del diagnóstico.

Dr. Carlos LlopisDirector JTCM

Page 7: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 7/66

Journal of TCM  Junio 20127

Estudios Clínicos

El desarrollo de la demencia vascular (DV) es

generalmente el efecto acumulado de repetidosaccidentes cerebrovasculares o de isquemia

cerebral crónica con acumulación de pérdida

de neuronas. En la demencia se producen una

amplia variedad de síntomas cognitivos, pero la

pérdida de memoria es la más común y de hecho

es una característica fundamental de la DV y

otras enfermedades de demencia. Con nuestra

creciente población anciana, la demencia se

está convirtiendo en una carga cada vez mayor

para la salud pública1-2. La acupuntura se ha

aplicado al tratamiento clínico de los pacientescon DV y ha demostrado su ecacia3.

Inuencia de la electropuntura en los puntos Jing-pozo en ratas con

demencia vascular 

HE Feng 何峰

College of Life Science, Shandong Normal University, Jinan 250014, Shandong, China

Objetivo:  Observar los efectos de la electroacupuntura (EA) en los puntos Jing-pozo (C9-Shaochong, PC9-Zhongchong, R1-Yongquan y P11-Shaoshang) en ratas con demencia vascular(DV) y discutir el mecanismo comparativo.

Métodos:  Se diseñó un experimento controlado aleatorio con animales. En este estudio seincluyeron un total de 104 ratas que fueron divididas al azar en 4 grupos: grupo de intervenciónsimulada, grupo modelo, grupo de puntos Jing-pozo, grupo con medicación. El modelo de DV seestableció de acuerdo al método modicado de oclusión de cuatro vasos sanguíneos (4-VO, siglasen inglés). Las ratas con DV del grupo de puntos Jing-pozo se trataron con electroacupuntura en los

puntos Jing-pozo (C9-Shaochong, PC9-Zhongchong, R1-Yongquan y P11-Shaoshang) mientrasque las del grupo con medicación se trataron con Nimotop. Se realizó el test de evasión step-down antes y después del tratamiento en todas las ratas. Se registraron la latencia y la frecuenciade errores indexada en la memoria. Se detectaron el nivel de óxido nítrico (NO) y la actividad dela enzima superóxido dismutasa (SOD) tanto en el tejido cerebral como en el suero después deltratamiento.

Resultados: En el análisis nal se incluyeron un total de 42 ratas. En comparación con el grupomodelo, la latencia en el grupo de puntos Jing-pozo fue signicativamente más prolongada (p<0,01)y la frecuencia de errores se redujo signicativamente (p<0,05) después de la terapia; el descensode NO tanto en el tejido cerebral como en el suero también fue signicativo (p<0,05 y p<0,01,respectivamente); el incremento de la actividad de la SOD también fue signicativo (p<0,01). Nohubo diferencias signicativas en la latencia, la frecuencia de errores, el nivel de NO y la actividad

de la SOD entre el grupo de puntos Jing-pozo y el grupo con medicación.

Conclusión:  La electroacupuntura (EA) en los puntos Jing-pozo puede mejorar notablementeel deterioro de la memoria en ratas con DV. La disminución de la sobreproducción de NO y elfortalecimiento de la capacidad de eliminación de radicales libres pueden ser los mecanismosasociados.

Palabras c lave: electroacupuntura; demencia vascular; puntos Jing-pozo; óxido nítrico; superóxidodismutasa

Uno de los temas de actualidad en estudios

clínicos y experimentales es encontrar laformulación de puntos efectivos y explorar los

mecanismos relacionados. Los puntos Jing-pozo

son un grupo especíco de puntos de acupuntura

en la categoría de “los cinco puntos Shu” en

el sistema de meridianos. Hemos sugerido

que la acupuntura en puntos relacionados con

los Jing-pozo sería beneciosa para tratar la

DV según la teoría de la Medicina Tradicional

China y las correspondientes investigaciones

experimentales4. Este estudio fue diseñado

para observar el efecto de la electroacupunturaen los puntos Jing-pozo (C9-Shaochong, PC9-

Page 8: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 8/66

Journal of TCM  Junio 2012 8

Estudios Clínicos

Zhongchong, R1-Yongquan y P11-Shaoshang)

sobre el deterioro de la memoria en modelos de

ratas con DV y discutir el mecanismo comparativo

mediante la observación del nivel de óxido nítrico

(NO) y la actividad de la superóxido dismutasa(SOD) tanto en tejido cerebral como en el suero.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los animales de experimentación, equipos y

reactivos

104 ratas Wistar adultas, sanas, machos o

hembras, con un peso de 200g a 220g, fueron

proporcionadas por el Centro Experimental

Animal de la Universidad Médica de Anhui. El

protocolo se realizó de acuerdo a las pautas

éticas establecidas en la Guía para el uso y

cuidado de animales de laboratorio, aprobado

por el Comité del cuidado y uso de animales

de laboratorio del Instituto del Laboratorio de

Recursos Animales, Comisión de Ciencias

Naturales, Consejo Nacional de Investigación,

EEUU(1996).

El equipo experimental y los reactivosutilizados fueron los siguientes: el aparato de

electroacupuntura PCE-88A de tipo programado

(Instituto de Acupuntura y Meridianos, Facultad

de Medicina Tradicional China de Anhui, China),

el espectrofotómetro ultravioleta 752 y la

balanza electrónica FA2104MAX210 (Compañía

Instrumento Shanghai (Grupo), China), el

aparato step-down (fabricación propia), el azul

brillante de Coomassie y el kit de detección para

NO y SOD (Instituto de Bioingeniería de NanjingJiancheng, China), y los comprimidos Nimotop

(número de lote 100071A, Compañía Bayer,

 Alemania).

Establecimiento del modelo y agrupación

Un total de 104 ratas fueron entrenadas

inicialmente en el aparato step-down para

aprender a evitar el estímulo eléctrico.

Se excluyeron 11 de ellas debido a la

hipersensibilidad o torpeza. Las 93 ratasrestantes se dividieron de forma aleatoria en 4

grupos: grupo de intervención simulada (n=10),

grupo modelo (n=29), grupo de puntos Jing-

pozo (n=27), y grupo con medicación (n=27).

El modelo de DV se estableció de acuerdo al

método de oclusión de 4 vasos sanguíneos(4-VO) modicado por Jia5. La operación en el

grupo de intervención simulada fue similar a

la del resto de grupos, pero tanto las arterias

carótidas comunes como las arterias vertebrales

se mantuvieron cuidadosamente ilesas.

No todas las ratas pudieron sobrevivir a la

operación del método 4-VO. Así, 7 días después

de la operación, el número de ratas restante fue,

por separado, de 10, 12, 9 y 11, en el grupo de

intervención simulada, grupo modelo, grupo de

puntos Jing-pozo y grupo con medicación.

Tratamiento

La acupuntura o la terapia de medicación

se iniciaron el séptimo día después de la

operación. En el grupo de puntos Jing-pozo,

las ratas no anestesiadas se controlaron en el

tablero de fabricación propia. Los puntos anes

a los Jing-pozo incluidos, C9-Shaochong, PC9-

Zhongchong, R1-Yongquan y P11-Shaoshang,se localizaron de acuerdo al conocimiento de

anatomía comparada6. Se insertaron agujas

de 13 mm de largo (calibre 30) en los puntos

mencionados por separado, aproximadamente

a 2-5 mm de profundidad, y se conectaron con

el aparato de electroacupuntura programada.

Se escogió una densidad de onda dispersa

de 2-100 Hz y se ajustó la corriente eléctrica

a 1-3 mA, que dio lugar a un ligero temblor en

las extremidades. Los estímulos de acupunturaduraban 20 minutos y se llevaron a cabo una vez

al día durante 14 días consecutivos. A las ratas

del grupo con medicación se les administró por

sonda agua destilada con un comprimidos de

Nimotop disueltos, en dosis de 20 mg/kg, dos

veces al día durante 14 días consecutivos. Las

ratas del grupo de intervención simulada y las del

grupo modelo no recibieron ningún tratamiento.

Page 9: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 9/66

Journal of TCM  Junio 20129

Estudios Clínicos

Test de comportamiento

Se realizó el test de evasión step-down. El

aparato step-down era una cámara estática

acondicionada de 100 x 30 x 50 cm, divididaen cuatro compartimentos. La parte inferior

de la caja estaba hecha de rejillas de cobre

preparadas para añadir la estimulación

eléctrica. En la esquina de cada uno de los

compartimentos había una plataforma de

madera de un tamaño de 4,5 x 4,5 x 4,5 cm para

que las ratas pudieran escapar de la estimulación

eléctrica. Cuando se inició el entrenamiento o el

ensayo, se pusieron 4 ratas por separado en los

4 compartimentos. Después de 3 minutos de

adaptación, se añadió la estimulación eléctrica

de 36v de corriente alterna y los animales

trataron de escapar del dolor. Al principio les

ayudamos a encontrar el área de seguridad

y saltar a la plataforma para escapar de la

estimulación eléctrica. A continuación, después

de la formación repetida y el aprendizaje,

se desarrolló el reejo condicionado entre la

adición de la estimulación eléctrica y el salto a

la plataforma de seguridad. Cuando se añadió

de nuevo la estimulación eléctrica, la reacciónnormal fue subir a la plataforma. Las ratas de la

plataforma saltaban abajo debido a la limitación

del espacio. Sin embargo, tenían que volver a

subir para escapar de la estimulación eléctrica.

El tiempo transcurrido desde el momento en

que la rata saltó a la plataforma hasta el primer

salto para bajar es la latencia. Las veces que la

rata salta abajo y sufre la estimulación eléctrica

es la frecuencia de errores. Todas las ratas

fueron entrenadas durante 5 días y operadas elsexto día. El test de comportamiento se realizó,

respectivamente, antes del tratamiento (7 días

después de la operación) y después de 14

días de tratamiento. Se registró la latencia y la

frecuencia de errores en 3 minutos, indexadas

en la memoria de todas las ratas.

Preparación de las muestras y detección del

NO y la actividad de la SOD

Tras nalizar los 14 días de tratamiento, se

anestesiaron todas las ratas y se tomó unamuestra de 3 ml de sangre de la aorta abdominal.

Después de la recolección de sangre, todas

ellas fueron decapitadas. Se cortó la mitad

derecha de los cerebros en un criostato y se

pesó. La muestra de cerebro se mezcló con

solución salina siológica fría en una proporción

de 1:9 y se homogeneizó con la concentración

de 100g/l mediante un homogeneizador de

vidrio. La mezcla homogénea se centrifugó a

una velocidad de 3000 rpm durante 15 minutos

y se recogió el otante para la detección. Se

detectó el nivel de NO y la actividad de la SOD

respectivamente, mediante el método de la

nitratasa y el método hidroxilamina, de acuerdo

con la guía de orientación de los kits de reactivos.

 Análisis estadíst ico

Todos los datos se presentaron como media ±

desviación estándar y se analizaron mediante el

software estadístico SPSS 11.0 para Windows.La comparación de medias en los grupos se

llevó a cabo con el análisis de varianza de un

factor (ANOVA de una vía), y la comparación

por pares se realizó con el método de la mínima

diferencia signicativa (MDS).

RESULTADOS

Efectos de la electroacupuntura en puntos

Jing-pozo en el deterioro de la memoria(Tabla 1)

Los resultados del test de comportamiento se

muestran en la Tabla 1. Antes del tratamiento,

comparado con los otros grupos, la latencia

en el grupo de intervención simulada fue

signicativamente más prolongada (p<0,01)

y la frecuencia de errores signicativamente

más baja (p<0,01). Después del tratamiento,

comparado con el grupo modelo, la latencia en el

grupo de puntos Jing-pozo fue signicativamentemás larga (p<0,01) y la frecuencia de errores

Page 10: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 10/66

Journal of TCM  Junio 2012 10

Estudios Clínicos

signicativamente más baja (p<0,05). No se

observaron diferencias signicativas entre

el grupo de puntos Jing-pozo y el grupo con

medicación (p>0,05). Estos resultados indicaron

que la función de memoria de las ratas sedeterioró después de la operación con el método

4-VO y que había mejorado por la acupuntura o

la terapia de medicación. La electroacupuntura

en los puntos anes a Jing-pozo fue tan eciente

como el Nimotop, que era el fármaco terapéutico

clásico para la DV.

Inuencia de la electroacupuntura en los

puntos Jing-pozo en el nivel de NO y en la

actividad de la SOD (Tabla 2)

El nivel de NO en el tejido cerebral en el grupo

modelo fue signicativamente superior al del

grupo de intervención simulada, el grupo de

puntos Jing-pozo y el grupo con medicación

(P<0,01, P<0,05, P<0,01, respectivamente).

El nivel de NO en el suero en el grupo modelo

también fue signicativamente más alto que en

los grupos de intervención simulada, de puntos

Jing-pozo y con medicación (P<0,01 en todos).En comparación con los grupos de intervención

simulada, de puntos Jing-pozo y con medicación

respectivamente, el nivel de actividad de la SOD

en tejido cerebral y en suero en el grupo modelo

fue signicativamente menor (P<0,01 en todos).

No se encontraron diferencias signicativas del

nivel de NO y de la actividad de la SOD en el

tejido cerebral ni en el suero entre los grupos

de intervención simulada, de puntos Jing-pozo y

con medicación. Estos resultados indicaron que

la electroacupuntura en los puntos Jing-pozo, al

igual que la terapia con medicación, disminuyó

el nivel de NO e incrementó la actividad de la

SOD tanto en el tejido cerebral como en el suero.

Tabla 1. Latencia y frecuencia de errores registrada en 3 minutos en el test de evitación step-down

Grupo nLatencia (s)

Frecuencia de errores en 3 min

(n)

 Antes del

tratamiento

Después del

tratamiento

 Antes del

tratamiento

Después del

tratamiento

Intervención simulada 10 95,7±8,15 90,0±6,50 1,3±1,06 1,3±0,82

Modelo 12 62,0±12,28* 51,8±14,64 * 3,3±0,78* 2,6±0,79*

Puntos Jing-pozo 9 60,2±11,33* 69,6±5,32*## 3,1±0,78* 1,8±0,67#

Medicación 11 62,9±5,24* 67,9±5,11 *## 2,8±0,87* 1,6±0,92##

* p < 0,01, comparado con el grupo de intervención simulada; # p < 0,05, ## p < 0,01, comparado con el grupo

modelo

Tabla 2. Nivel de NO y actividad de la SOD en tejido cerebral y en suero (

Grupo n

NO Actividad SOD

Cerebro

(μmol/g)Suero (μmol/ml)

Cerebro (NU/

mg)Suero (NU/ml)

Intervención

simulada10 4,610±0,873** 7,919±0,921** 804,2±136,51** 127,8±14,56**

Modelo 12 6,003±0,938  9,160±0,829  671,3±118,47 95,3±15,89

Puntos Jing-pozo 9 5,122±0,884*  7,341±0,699**  812,1±115,64** 132±17,57**

Medicación 11 4,903±0,803** 

7,904±1,014** 

802,7±129,78** 132,6±19,67*** p<0.05 y ** p<0.01, comparado con el grupo modelo

Page 11: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 11/66

Journal of TCM  Junio 201211

Estudios Clínicos

DISCUSIÓN

Las escalas de demencia, tales como el examen

del estado mental mínimo (MMSE, siglas en

inglés) y la escala de demencia de Hasegawa(HDS, siglas en inglés) han sido utilizadas en

clínica para evaluar el aprendizaje y la función

de memoria de los pacientes con DV. En la

experimentación animal se han desarrollado

una serie de pruebas de comportamiento, como

la prueba del laberinto acuático de Morris, el test

de evasión step-down y la prueba del shufe

box, etc., de acuerdo al reejo condicionado y la

memoria como base de estudio, y que pueden

reejar objetivamente el aprendizaje y la función

de memoria de los animales. En este estudio se

realizó el test de evasión step-down. Después

del método 4-VO, la latencia de las ratas fue

signicativamente más corta y la frecuencia

de errores se incrementó. Los resultados de la

prueba de comportamiento fueron sucientes

para demostrar que se había producido un

deterioro de la memoria. La prueba también

demostró que el modelo de DV establecido

con el método 4-VO era able. En el grupo de

puntos Jing-pozo, la latencia se prolongó y lafrecuencia de errores disminuyó, lo que reeja

que la electroacupuntura en puntos Jing-pozo

puede mejorar de manera ecaz el deterioro

de la memoria. Los resultados experimentales

apoyan la aplicación clínica de los puntos Jing-

pozo en pacientes con DV.

En Medicina Tradicional China, la DV se clasica

como una forma de retraso mental cuyo trastorno

se localiza en el cerebro. Los puntos C9-Shaochong, PC9-Zhongchong, R1-Yongquan

y P11-Shaoshang son respectivamente, los

puntos Jing-pozo de los meridianos de Corazón,

Pericardio, Riñón y Pulmón, que se aplican en

base al concepto de holismo y la teoría de la

correlatividad entre meridianos y vísceras4. El

Corazón gobierna la circulación de la sangre,

que es la sustancia básica de la actividad

mental. Si el Qi de Corazón no tiene suciente

sangre será deciente y no podrá alimentar al

cerebro, que es el responsable de la alteraciónde las actividades mentales. El Riñón almacena

la esencia vital de la vida, es el fundamento

congénito. Controla el crecimiento del hueso

y la médula. El cerebro se desarrolla por la

convergencia de la médula, por lo que, en

medicina china, al cerebro también se le llama elmar de la médula. Si la esencia vital en el Riñón

es insuciente, el mar de médula podría vaciarse

y perder su función mental. El Pulmón gobierna

el Qi de todo el cuerpo y conduce todos los

vasos que pueden ayudar al Corazón a regular

la circulación sanguínea. Si el Qi de Pulmón

es insuciente, la circulación sanguínea podría

enlentecer y no ser suciente para alimentar al

cerebro. En una palabra, el Corazón, el Riñón

y el Pulmón están estrechamente relacionados

con las actividades mentales del cerebro. Por

lo tanto, los puntos anes a Jing-pozo (C9-

Shaochong, PC9-Zhongchong, R1-Yongquan y

P11-Shaoshang) se aplican para tratar la DV.

El NO es una molécula neurotransmisora

sintetizada a partir de la L-arginina a través de

la activación de la óxido nítrico sintasa (NOS,

siglas en inglés). En condiciones siológicas

normales, el NO regula el metabolismo celular,

disminuye la concentración citosólica de calciolibre y dilata los vasos mediante el aumento

de guanosín monofosfato cíclico (cGMP) a

través de la activación de la guanilato ciclasa

soluble (sGC). Así que el NO desempeña

un papel crucial en el mantenimiento de la

función completa de neuronas, ujo sanguíneo

cerebral y homeostasis en el medio interno de la

microcirculación. Sin embargo, el NO también

es un tipo de radical libre. La sobreproducción

de NO altera el proceso siológico normal yse convierte en una sustancia neurotóxica. El

NO está implicado en el desarrollo de muchas

enfermedades neurológicas, incluyendo la DV7.

Durante el desarrollo de la lesión cerebral de

isquemia por reperfusión, es decir la etiología

más importante de las ratas con DV, el receptor

N-metil-D-aspartato (NMDA) estimula la NOS

para la sobreproducción de NO tanto en las

neuronas como en la glía. Finalmente, el

peroxinitrito, el producto de la reacción entre el

anión superóxido y el NO, inhibe la respiraciónmitocondrial e induce la apoptosis de las

Page 12: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 12/66

Journal of TCM  Junio 2012 12

Estudios Clínicos

células, lo que resulta en la muerte neuronal en

el hipocampo8-9. Varios estudios han apoyado el

papel crucial del efecto neurotóxico del NO en

el desarrollo de la DV. El estudio de Liu etc.10 

mostraba el incremento de nivel de NO en elsuero, la corteza cerebral y en el hipocampo y

el incremento rápido de NOS neuronal (nNOS)

mRNA en la corteza cerebral, el hipocampo y

el estriatum de las ratas con DV. Los resultados

de detección del nivel de NO en el suero de 40

pacientes con DV fue signicativamente más alto

que en los sujetos normales en una observación

clínica11.

Durante el desarrollo de la lesión cerebral de

isquemia-reperfusión, la reacción de radicales en

cadena está inducida por una serie de radicales

libres, incluyendo el superóxido, el radical

hidroxilo y el NO. En consecuencia, se inicia la

peroxidación lipídica en la membrana celular del

cerebro y como resultado se dañan las proteínas

celulares, lípidos y ácido nuclear 8. El nivel de

actividad de la SOD en el tejido cerebral o en el

suero puede detectarse para evaluar la capacidad

de eliminación de radicales libres.

En este estudio, el incremento del nivel de NO

y la disminución del nivel de la actividad de la

SOD estuvieron de acuerdo con el deterioro de

la memoria en el grupo modelo. Por otro lado,

la disminución del nivel de NO y el aumento del

nivel de la actividad de la SOD eran conformes

a la mejora de la función de memoria del grupo

de puntos Jing-pozo. En conclusión, la EA en

puntos anes a los Jing-pozo puede mejorar

notablemente el deterioro de la memoria en lasratas con DV. El descenso de la sobreproducción

de NO inducida por la lesión cerebral de isquemia-

reperfusión y el fortalecimiento de la capacidad

de eliminación de radicales libres podrían ser los

mecanismos asociados.

Sin embargo, el NO se deriva de la clase de

NOS, que incluye NOS neuronal constitutiva

(nNOS), NOS endotelial constitutiva (eNOS)

y NOS inducible (iNOS). El NO producido por

iNOS y nNOS es neurotóxico, mientras que elNO producido por eNOS puede tener un papel

neuroprotector 12. La sobreexpresión del nNOS y

del iNOS está correlacionada por separado con

el período inicial y nal de la isquemia. Estudios

posteriores deberían observar e identicar el

efecto de la EA en los puntos Jing-pozo sobrelos diferentes tipos de NOS y durante diferentes

etapas del desarrollo de la DV.

REFERENCIAS

1. Carol F. Lippa. Vascular Dementia: Cerebrovascular

Mechanisms and Clinical Management. New

England Journal of Medicine 2005;352(24):2561

2. Clive Holmes. Dementia. Psychiatric aspects of

general medicine 2008;15(2):109-118

3. He F, Shi HR, Li Z, et al. Technical methods and

action mechanism of acupuncture in treating

vascular dementia. Chin J Clin Rehabil (Chin)

2005;9(28):160-162

4. He F, Yang J. Preliminary study on the mechanism

of Jing-well Points  treating vascular dementia. J

Clin Acupunct Meridian (Chin) 2003;19(8):17

5. Jia JM, Jia JP, Zhang Y, et al. Ischemic-induced

irreversible decit of memory function in wistar

rats. Acta Psychol Sinica (Chin) 1995;27(1):69-77

6. Lin WZ, Wang P. Experimental Acupuncture.Shanghai: Shanghai Science and Technology

Publishing House (Chin) 1999:288

7. Togo T, Katsuse O, Iseki E, et al. Nitric oxide

pathways in Alzheimer‘s disease and other

neurodegenerative dementias. Neurol Res

2004;26(5):563-566

8. Love S. Oxidative stress in brain ischemia. Brain

Pathol 1999; 9(1):119-31

9. Cassina AM; Hodara R; Souza JM; et al.

Cytochrome c nitration by peroxynitrite. J. BiolChem 2000; 275(28): 21409-15

10. Liu CZ, Yu JC, Wang T, et al. Effects of acupuncture

on nitric oxide and nitric oxide synthetase in multi-

infarctional dementia rats. J Tradit Chin Med (Chin)

2006;47(7):502-504

11. Lai XS, Zhang JW, Mo FZ, et al. Analysis on

Short-term effect of electric acupuncture treatment

for vascular dementia. J Tradit Chin Med (Chin)

1999;(6):340-343

12. Mulsh A. NO synthases: mechanism of activation,

identity of NOx and expression in human cells. Res

Immunol 1991;142(7):561-565

Page 13: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 13/66

Journal of TCM  Junio 201213

Estudios Clínicos

Efectos protectores de la decocción Linggui Zhugan modicada en

combinación con dietas muy bajas en calorías a corto plazo sobre

los factores de riesgo cardiovascular en pacientes obesos con

intolerancia a la glucosaKE Bin1柯斌,SHI Lin 2师林,ZHANG Jun- jie1张俊杰,CHEN Ding-sheng1陈丁生,MENG Jun1孟君 yQIN Jian1秦鉴

1. Traditional Chinese Medicine Department, First Afliated Hospital of Sun Yat-Sen University,Guangzhou 510080, China;2. Traditional Chinese Medicine Department, Zhu Jiang Hospital ofSouthern Medical University, Guangzhou 510282, China

Objetivo: Observar los efectos protectores de la decocción Linggui Zhugan modicada (加味苓桂术甘汤) combinada con dietas muy bajas en calorías (VLCDs, siglas en inglés) a corto plazo sobre losfactores de riesgo cardiovascular en pacientes obesos con intolerancia a la glucosa (IG).

Métodos: Ochenta y cinco pacientes obesos con IG, del tipo hipofunción del Bazo y acumulaciónde Humedad (脾虚痰湿型), fueron divididos aleatoriamente en un grupo de tratamiento (n=45) yun grupo control (n=40). Al grupo de tratamiento se le administró la decocción Linggui Zhugancombinada con un período corto de VLCDs. El grupo control recibió un tratamiento de reducción depeso básico. El ciclo total fue de 6 meses. Se observaron los cambios de la glucosa plasmática enayunas (GPA), la glucosa plasmática de 2 horas postprandial (GP2h), la hemoglobina glicosilada(HbA1c), la insulina en ayunas (IA), el metabolismo lipídico, la presión sanguínea, el índice de masacorporal (IMC) y la circunferencia de la cintura (CC), y se revisaron los resultados de los dos gruposdespués del tratamiento.

Resultados: En comparación con el grupo control, los niveles de GPA, GP2h, HbA1c, IA, HOMA-IRdescendieron signicativamente (P<0,05), y los índices de colesterol total (CT), triglicéridos (TG),lipoproteínas de baja densidad (LDL, siglas en inglés), presión sanguínea sistólica (PSS), presión

sanguínea diastólica (PSD), el IMC y la CC mejoraron signicativamente (P<0,05) en el grupo detratamiento. La tasa de transformación de la tolerancia normal a la glucosa (TNG) fue mayor en elgrupo de tratamiento que en el grupo control (P<0,01). No se observó ninguna reacción adversagrave en el proceso terapéutico.

Conclusión:  La decocción Linggui Zhugan modicada combinada con períodos cortos de VLCDstiene efectos protectores sobre los factores de riesgo cardiovascular a nivel de una intervenciónterapéutica para la IG con obesidad, ya que podría mejorar el glucometabolismo, disminuirsignicativamente los niveles de presión sanguínea, los lípidos sanguíneos, el IMC, la CC y parar oretrasar de forma efectiva el desarrollo de la diabetes mellitus.

Palabras clave: Decocción Linggui Zhugan; dietas muy bajas en calorías; intolerancia a la glucosa;obesidad.

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) se estáconvirtiendo en uno de los principales problemasde salud del siglo XXI. La prevalencia haaumentado sustancialmente en las últimas dosdécadas, y las estimaciones globales indicanun nuevo incremento, de los 150 millones depersonas con diabetes actuales, a 300 millonesen el 20251.

Prácticamente el 90% de los pacientes con DM2tienen sobrepeso o son obesos2. La intoleranciaa la glucosa (IG) es un estado de tolerancia a

la glucosa intermedia, entre la tolerancia normala la glucosa y la diabetes. Cada año, alrededordel 5% de los pacientes con IG se convierten en

pacientes con DM23. El factor de riesgo modicablemás importante para la progresión de la IG a ladiabetes es la obesidad. El estilo de vida puedereducir la incidencia de la IG. Los estudios handemostrado que las VLCDs son una estrategiasegura y efectiva para el tratamiento de algunasenfermedades relacionadas con el metabolismo4.

Las VLCDs tienen numerosos beneciospotenciales en la prevención de factores de riesgocardiovascular, tales como el peso corporal, elcontrol de la glucemia, la presión arterial y el perl

lipídico5-9

. La Medicina Tradicional China (MTC)tiene sus propias ventajas en la prevención deestas enfermedades. Sin embargo, la literatura

Page 14: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 14/66

Journal of TCM  Junio 2012 14

Estudios Clínicos

acerca de cómo tratar a los pacientes obesoscon IG con medicina china combinada conVLCDs en nuestro país es escasa. En el presenteestudio, nos propusimos explorar la ecaciade la decocción Linggui Zhugan combinada

con la VLCDs en el tratamiento de pacientesobesos con IG, para investigar los mecanismossubyacentes.

MÉTODOS

Criterios de diagnóstico

La IG fue diagnosticada en referencia al estándarde diagnóstico (1999)10  de la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS), es decir, glucosaplasmática de 2 horas postprandial (GP2h) ≥ 7,8mmol/L (140 mg/dL), pero <11,1 mmol/L (200 mg/dL). La obesidad se diagnosticó en referencia al

estándar de “directrices para la prevención y elcontrol del sobrepeso y obesidad en adultos enChina” (ensayo), publicado en 200311, es decir,el índice de masa corporal (IMC)>25 kg/m2, ylos patrones de síndrome de la medicina chinase diferenciaron según el “La guía principal deinvestigación clínica en nuevos fármacos de laMedicina Tradicional China”12, que se incluyeronen este estudio como hipofunción del Bazo yacumulación de la Humedad (脾虚痰湿型).

Criterios de inclusión

Se incluyeron los pacientes que cumplían con lossiguientes criterios: (1) diagnóstico concluyentede IG y obesidad; (2) edad entre 25 y 70 años;(3) no haber recibido con anterioridad ningúntratamiento para la IG; (4) estar dispuesto aparticipar en el ensayo.

Criterios de exclus ión

Se excluyeron los pacientes en las siguientescondiciones: (1) con algún suceso cardiovasculary cerebral producido en los últimos 6 meses;(2) con una conducta de estrés o hiperglicemiasecundaria; (3) con otras complicaciones por

enfermedades endocrinas o enfermedadesprimarias que no sean la diabetes mellitus;(4) con complicaciones por enfermedadesprimarias severas del hígado, riñones, sistemasendocrinos o sistemas hematopoyéticos u otrasenfermedades severas, como tumor maligno,malnutrición grave, trastorno mental, etc.; (5)con hipertensión severa de tercer grado; (6)estar tomando otros agentes hipoglucémicossimultáneamente; (7) mujeres embarazadas oen etapa de lactancia y pacientes de constituciónalérgica o con hipersensibilidad a múltiplesfármacos; (8) que sean incapaces de cooperaren el ensayo, que estén dispuestos a tomar o

suspender la toma de los fármacos asignados,o que optan por dejar de fumar mientras esténparticipando en el ensayo.

Materiales generales

En este estudio se inscribieron ochenta ycinco pacientes obesos seleccionados conIG hospitalizados desde Junio de 2009 hasta

Marzo de 2011 en el departamento de MTC, elPrimer Hospital Aliado de la Universidad deSun Yat-Sen. Los pacientes fueron asignadosaleatoriamente al grupo de tratamiento (n=45)y al grupo control (n=40) mediante la tablade números aleatorios. Los dos grupos nopresentaban diferencias signicativas en cuantoal sexo, edad, curso de la enfermedad, IMC,presión arterial (sistólica y diastólica), glucosaen sangre (GPA y GP2h), lípidos en sangre(P>0,05, Tabla1). Los datos generales de lospacientes se muestran en la tabla 1.

Tabla 1. Datos basales de los pacientes (

ParámetrosGrupocontrol

Grupotratamiento

Casos (H/M) 40 (20/20) 45 (23/22)

Edad (años) 45,7±7,5 46,5±7,3

Curso 3,8 ± 2,6 3,5 ± 2,4

IMC (Kg/m2) 28,5±3,7 28,7±3,4

PSS (mmHg) 149,3±4,8 147,4±5,1

PSD (mmHg) 91,2±6,9 92,5±7,2

GPA (mmol/L) 6,71±0,29 6,68±0,32

GP2h (mmol/L) 9,56±1,58 9,43±1,62HbA1c (%) 6,35±1,27 6,46±1,24

IA (mmol/L) 18,45±8,36 18,38±8,41

CT (mmol/L) 6,08±0,88 6,12±0,83

TG (mmol/L) 3,49±2,55 3,34±2,51

Tratamiento El grupo control recibió prescripción terapéuticade dietas especiales y ejercicio para perderpeso. La prescripción de las dietas incluyó:(1) La determinación del requerimientoenergético diario; (2) La distribución de lostres principales nutrientes: carbohidratos (50-60%), proteínas≤30%, dieta alta en bra; (3)Las proporciones de las tres comidas al día son2/5, 2/5,1/5. La receta fue desarrollada por eldepartamento de nutrición en el Primer Hospital

 Aliado de la Universidad de Sun Yat-Sen. Laprescripción de ejercicio: ejercicio aeróbico,como caminar a paso ligero, nadar, correr, bailar,etc., el tiempo de entrenamiento es de 60 min/vez, 3 veces a la semana. Un curso terapéuticoabarca un mes. La duración total del tratamientoes de seis meses.

El grupo tratado recibió la decocción LingguiZhugan modicada combinada con VLCDsa corto plazo. El tratamiento estaba dividido

Page 15: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 15/66

Journal of TCM  Junio 201215

Estudios Clínicos

en tres fases: fase de preparación antesdel tratamiento, fase de VLCDs y fase deconvalecencia. El tratamiento fue precedidopor 1-3 días de disminución para reducir laingestión de alimentos gradualmente desde

el nivel normal, 2/3 de lo normal hasta 1/3 delo normal. Si los pacientes sentían hambre,les recomendamos que suplementaran confrutas o verduras. El día que fueron admitidosen el hospital sólo tomaron fruta. Entoncesempezó la fase de VLCDs, en primer lugar, los5 días siguientes, mediante 10-20g de polvode tenardita para limpiar el intestino. Durantela fase de VLCDs, se administró la decocciónLinggui Zhugan modicada dos veces al día, queincluía hierbas medicinales chinas de Fu Ling (茯苓 Poria), Gui Zhi (桂枝Ramulus Cinnamomi),Bai Zhu (白术 Atractylodes Macrocephalae),Gan Cao (甘草Radix Glycyrrhizae), Dang

Shen (党参 Radix Codonopsitis) y Da Huang (大黄  Radix et Rhizoma Rhei) para el calentary disipar la ema, así como para fortalecer elBazo y eliminar la turbidez. Todas las hierbasfueron suministradas por la farmacia del PrimerHospital Aliado de la Universidad de SunYat-Sen. Se recomendó a los pacientes quetomaran a sorbos la sopa de mijo, que habíahervido con al menos 150 gramos de mijo en1000 ml de agua, junto con el consumo de otros3 litros de agua mineral. Los pacientes tambiénpodían optar por beber cantidades moderadasde bebidas para deportistas para mantener elequilibrio electrolítico, mientras que el alimento

sólido se privó en la fase. Para terminar eltratamiento, se reintrodujeron los alimentos deforma gradual a los pacientes, siguiendo losmétodos de aumento progresivo de la cantidadde alimentos, cambiando lentamente la ingestade líquidos por la de alimentos sólidos, yprobando alimentos suaves con sabor normal, locual duró al menos 3 días. La decocción LingguiZhugan modicada continuó prescribiéndosedurante un mes. Después del tratamiento, lospacientes recibieron consejos sobre hábitosalimentarios y ejercicios saludables. Esta terapiase llevó a cabo cada dos meses. Los pacientesdebían realizarla tres veces a lo largo del cursode tratamiento.

Índices de observación

Los índices para la seguridad del seguimientodel tratamiento fueron los del análisis de sangrerutinario, la función hepática y la renal, los cualesse registraron para estimar las reaccionesadversas en el período terapéutico. Los índicespara la observación de la ecacia fueron la HbA1c,IA, GPA, GP2h mediante la prueba de toleranciaoral a la glucosa estándar de 75g (TTOG) yla Evaluación del Modelo Homeostático de la

Resistencia a la Insulina (HOMA-IR, siglas eninglés), calculado por (HOMA-IR=GPA×IA/22,5);también se controlaron la PSS, la PSD, el IMC,

la circunferencia de cintura (CC), el colesteroltotal (CT), los triglicéridos (TG), las lipoproteínasde baja densidad (LDL) y las lipoproteínas dealta densidad (HDL).

 Análisis estadíst icoLos datos se presentan como media ±desviación estándar (media ± DE). Los datosfueron analizados utilizando el programaSPSS para Windows versión 16.0 (SPSS Inc.,Chicago, IL, EEUU). Se compararon los datosantes y después del tratamiento mediante laprueba t para muestras pareadas y se realizóla comparación del resultado terapéutico de laIG entre los dos grupos mediante la prueba Chi-cuadrado. Un valor P < 0,05 fue consideradoestadísticamente signicativo.

RESULTADOS

 Al nal de la observación, habían abandonadoel seguimiento 4 de los 85 pacientes, 2 de ellosdel grupo control por un cambio de domicilioy los otros 2 (del grupo tratado) por causasindividuales.

Comparaciones de Glucosa en Sangre, IA,HOMA-IR y HbA1C

Después de 6 meses de tratamiento, los nivelesde GPA, GP2h, IA, HOMA-IR y HbA1C seredujeron signicativamente en los dos grupos,

sin embargo fueron signicativamente másbajos en el grupo de tratamiento (P<0,05), ylas comparaciones de estos índices entre losgrupos mostraron una diferencia signicativa(P<0,05, Tabla 2).

Comparaciones de Lípidos en Sangre

Los niveles de CT, TG y LDL se habían modicadosignicativamente después de 6 meses detratamiento en los dos grupos, sin embargofueron signicativamente más bajos en el grupode tratamiento (P<0,05), y las comparacionesde estos índices entre los grupos mostraron unadiferencia signicativa (P<0,05, Tabla 3).

Comparaciones de la Presión Sanguínea, elIMC y la CC

Después de 6 meses de tratamiento, los nivelesde la PSS, la PSD, el IMC y la CC cambiaronsignicativamente (P<0,05) en los dos grupos.Sin embargo, en el grupo tratado, la PSS, laPSD, el IMC y la CC fueron signicativamentemás bajos después del tratamiento (P<0,05,Tabla 4).

Page 16: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 16/66

Journal of TCM  Junio 2012 16

Estudios Clínicos

Comparación de los resultados de toleranciaa la glucosa

Después de 6 meses de tratamiento, 10pacientes, de los 38 del grupo control, habían

cambiado su tolerancia a la glucosa a normal,representando el 26,3%, 17 pacientes (44,7%)mantuvieron la TAG, y 11 (28,9%) evolucionarona DM. Mientras que de los 43 pacientes delgrupo de tratamiento, en 28 (65,1%) se habíainvertido la tolerancia, 12 (27,9%) mantuvieronla TAG y 3 (6,9%) evolucionaron a DM. Losresultados fueron signicativamente diferentesen los dos grupos (P<0,01, Tabla 5).

Reacciones adversas

Los resultados de los análisis de sangrerutinarios, la función hepática y la renal en losdos grupos examinados antes y después del

tratamiento se encontraban en el rango normal.Hubo cinco pacientes en el grupo de tratamientoque sintieron fatiga, hambre y mareo, pero serecuperaron después de administrarles unadieta normal. Por otra parte, no se detectó ningúnefecto secundario grave en los dos grupos.

Tabla 2. Comparaciones de glucosa en sangre, IA y HbA1C entre los dos grupos (

Grupo Fase Casos GPA(mmol/L) GP2h(mmol/L) IA (mU/L) HOMA-IR HbA1c (%)

Control Antes del tratamiento 40 6,71±0,29 9,56±1,58 18,45±8,36 4,2±1,8 6,35±1,27

Después del tratamiento 38 6,35±0,20* 8,43±1,07* 17,44±5,28* 3,2±0,6* 6,24±0,84*

Tratado Antes del tratamiento 45 6,68±0,32 9,43±1,62 18,38±8,41 4,1±1,7 6,46±1,24

Después del tratamiento 43 5,41±0,47*Δ 6,91±0,72*Δ 15,36±3,84*Δ 2,2±0,9*Δ 6,12±0,57*Δ

Notas: *P<0,05 comparado con el mismo grupo antes del tratamiento; ΔP<0,05 comparado con el grupo controldespués del tratamiento

Tabla 3. Comparaciones de lípidos en sangre entre los dos grupos

Grupo Fase Casos CT(mmol/L) TG (mmol/L) LDL (mmol/L) HDL(mmol/L)

Control Antes del tratamiento 40 6,08±0,88 3,49±2,55 3,78±1,06 1,14±0,29

Después del tratamiento 38 5,62±0,62* 2,41±1,84* 2,78±0,74* 1,19±0,32

Tratado Antes del tratamiento 45 6,12±0,83 3,34±2,51 3,69±1,08 1,13±0,27

Después del tratamiento 43 5,31±0,42*Δ 2,18±1,32*Δ 2,35±0,52*Δ 1,22±0,34

Notas: *P<0,05 comparado con el mismo grupo antes del tratamiento;  ΔP<0,05 comparado con el grupo control

después del tratamiento

Tabla 4. Comparaciones de la presión sanguínea, el IMC y la CC entre los dos grupos

Grupo Fase Casos PSS(mmHg) PSD(mmHg) IMC (Kg/m2) CC(cm)

Control Antes del tratamiento 40 149,3±4,8 91,2±6,9 28,5±3,7 91,37±6,76

Después del tratamiento 38 139,2±6,7* 86,4±4,9* 26,7±2,6* 86,94±4,80*

Tratado Antes del tratamiento 45 147,4±5,1 92,5±7,2 28,7±3,4 91,21±7,07

Después del tratamiento 43 135,3±3,2*Δ 82,3±3,5*Δ 25,0±1,8*Δ 83,76±3,45*Δ

Notas: *P<0,05 comparado con el mismo grupo antes del tratamiento; ΔP<0,05 comparado con el grupo control

después del tratamiento

Tabla 5. Comparación de resultados de tolerancia a la glucosa entre los dos grupos, casos%

Grupo Casos TNG IG DM

Control 38 10 (26,3%) 17(44,7%) 11(28,9%)

Tratado 43 28 (65,1%)* 12(27,9%) 3(6,9%)*

Notas: *P<0,01 comparado con el grupo control

Page 17: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 17/66

Journal of TCM  Junio 201217

Estudios Clínicos

DISCUSIÓN

Desde la tolerancia a la glucosa normal alcurso clínico de la diabetes, los pacientescon diabetes deben pasar por una etapa de

intolerancia a la glucosa (IG). Actualmente, laIG está generalmente aceptada como la faseprediabetes, la cual puede evolucionar a unafase peligrosa de diabetes. Los estudios handemostrado que los pacientes con sobrepeso uobesidad combinado con la IG han aumentadohasta el 72,79%13.

Por lo tanto, en pacientes con sobrepesou obesos con IG es signicativo prevenir laevolución a la etapa de diabetes mediante unadieta temprana, ejercicio y otras intervencionesen el estilo de vida tan pronto como sea posible.

Las dietas muy bajas en calorías (VLCDs) sedenen como dietas que limitan el consumo deenergía a 450-800 kcal por día, proporcionandopor lo menos 50 g de proteínas y aminoácidosde alta calidad, ácidos grasos esenciales ylos requerimientos diarios de oligoelementos,vitaminas y minerales14-16. Están recomendadassólo en los obesos (IMC ≥ 30 kg/m2) en EstadosUnidos y Europa5. Numerosos estudios handemostrado que las VLCDs pueden producirmúltiples efectos beneciosos en la glucosa ensangre, la presión sanguínea y en la regulaciónde lípidos en pacientes con DM2, debido tantoa la restricción calórica como a la pérdida de

peso17-20.

 Sin embargo, la constitución de los chinos essignicativamente diferente de la europea.Hemos encontrado varios pacientes que nohan podido aceptar plenamente las VLCDstradicionales. De acuerdo con la prácticaclínica, hemos modicado las VLCDs europeasy hemos introducido la MTC para satisfacermejor las necesidades chinas. El Clásico delEmperador Amarillo (Huangdi Neijing, 黄帝内经)es el texto antiguo más importante en medicina

china, así como un libro fundamental de la teoríataoísta y el estilo de vida. Ya desde el clásico deHuangdi en Medicina, la idea de una prevenciónmediante la restricción dietética y el tratamientopreventivo de enfermedades eran avanzados.Por lo tanto, la base teórica de las VLCDs seremonta al Clásico de Huangdi en Medicina. EnMTC, la obesidad y la IG debe atribuirse a lascategorías de “ema turbia” y “diabetes”. Lasprincipales razones de la prediabetes son lacualidad natural insuciente, comer y beber sinmoderación, comer excesivas grasas, la falta deejercicio y el estrés psicológico. La patogénesisbásica es la disfunción del Hígado, Bazo y Riñón.

La insatisfacción mental y comer excesivamentedurante un largo período de tiempo pueden darlugar a una disfunción de depresión del Qi de

Hígado, y en el transporte y agregación de TAN-Humedad del Bazo. Por lo tanto, cuando debellevarse a cabo el tratamiento, debemos regularel Qi, fortalecer el Bazo, disolver la humedad ydisipar la ema.

Los pacientes no ingieren alimentos fuera de ladieta durante el período de VLCDs. Reduciendola carga del Bazo y del Estómago, el Bazo puedetransportar efectivamente la Humedad, por loque las plantas chinas se absorben rápidamenteen el cuerpo. La decocción Linggui Zhugan,originaria del “Tratado sobre las enfermedadesfebriles” es una receta de calentamiento delYang y de disipación del exceso de ema (温阳化饮). La decocción Linggui Zhuganmodicada contiene Fu Ling (茯苓  Poria), GuiZhi (桂枝  Ramulus Cinnamomi), Bai Zhu (白术  Atractylodes Macrocephalae), Gan Cao (

甘草  Radix Glycyrrhizae),Dang Shen (党参 Radix Codonopsitis),Da Huang (大黄 Radix etRhizoma Rhei) y otros componentes. Bai Zhu,Dang Shen y Gan Cao pueden alimentar el Qipara vigorizar el Bazo; Fu Ling puede fortalecerel Bazo e inducir diuresis; Gui Zhi puedecalentar el Yang y uidicar el Qi; Da Huangpuede limpiar el Estómago e Intestino. Todas lasmaterias medicinales tuvieron una función decalentamiento del Yang, disipación del excesode ema y fortalecimiento del Bazo.

Se demostró que comparado con el grupocontrol, la GPA, la GP2h, la IA, la HOMA-IR, los

lípidos en sangre (CT, TG, LDL), el IMC, la CC yla presión sanguínea (PSS, PSD) descendieronsignicativamente en el grupo tratado despuésdel tratamiento. La combinación de la VLCDsa corto plazo con la decocción Linggui Zhuganpudo regular positivamente la glucosa en sangreen los pacientes obesos con IG, principalmenteacelerando la movilización de la grasa corporal,evitando la acumulación de grasa y aumentandola sensibilidad del cuerpo a la insulina. Por lotanto, la glucemia en los pacientes obesos conIG volvió a los niveles normales. Esta terapia hamostrado una buena protección en los factoresde riesgo cardiovascular. Además se demostróque la terapia es un tratamiento seguro y ecaz.Por consiguiente, si es difícil lograr un efecto desatisfacción después de una dieta saludable yejercicio para los pacientes obesos con IG, lacombinación de VLCDs a corto plazo con ladecocción Linggui Zhugan debería ser unabuena estrategia. Los efectos a largo plazo delas VLCDs sobre el control glucémico, el riesgocardiovascular y las complicaciones diabéticasgeneralmente son escasos o ausentes, y noexiste ningún dato de los efectos a largo plazosobre las complicaciones y la mortalidad. Por lotanto, se requieren estudios complementarios

sobre los efectos a largo plazo de las VLCDscombinadas con la decocción Linggui Zhugan.

Page 18: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 18/66

Journal of TCM  Junio 2012 18

Estudios Clínicos

REFERENCIAS

1. P. Zimmet, K.G. Alberti, J. Shaw. Global andsocietal implications of the diabetes epidemic.Nature 2001; 414:782-787.

2. Marieke Snel, Maria A. Sleddering, Inge D. vd

Peijl, et al. Quality of life in type 2 diabetes mellitusafter a very low calorie diet and exercise. Eur JIntern Med 2011; (7): 4.

3. Sicree R,Shaw JE,Zimmet PZ.The globalburden of diabetes.In:Gan D.ed.Diabetesatlas.2nd ed.Brussels:InternationaI DiabetesFederation 2003:15-17.

4. Lin WY, Wu CH, Chu NF, et al. Efcacy and safetyof very-low-calorie diet in Taiwanese: A multicenterrandomized, controlled trial. Nutrition 2009;25:1129-1136.

5. Scott Baker, George Jerums, Joseph Proietto.Effects and clinical potential of very-low-caloriediets (VLCDSs) in type 2 diabetes. Diabetes 2009;85(3):235-242.

6. Lara-Castro C, Newcomer BR, Rowell J, et al.Effects of short-term very low-calorie diet onintramyocellular lipid and insulin sensitivity in non-diabetic and type 2 diabetic subjects. Metabolism2008; 57: 1–8.

7. C. Rolland, M. Hession, S. Murray,et al.Randomizedclinical trial of standard dietary treatment versuslow-carbohydrate/high-protein diet or the LighterLife Programme in the management of obesity. JDiabetes 2009; 1 (3):207-217.

8. Kaukua J, Pekkarinen T, Sane T, et al. Health-related quality of life in obese outpatients losingweight with very-low-energy diet and behaviourmodication-a 2-y follow-up study. Int J ObesRelat Metab Disord 2003; 27:1233-1241.

9. Miyashita Y, Koide N, Ohtsuka M,et al. Benecialeffect of low carbohydrate in low calorie diets onvisceral fat reduction in type 2 diabetic patientswith obesity.Diabetes Res Clin Pract 2004;65(3):235-241.

10. WHO. Denition, diagnosis and classication ofdiabetes mellitus and its complications-Part1:diagnosis and classication of diabetes mellitus.Geneva: WHO.1999. Available at: http://www.

staff.ncl.ac.uk /Philip. Home/who-dmg. pdf.Accessible in Jan 2005.

11. Working Group of China Obesity. China’s adultsoverweight and obesity prevention and controlguidelines (Trial). Acta Nutrimenta Sinica (Chin)2004; 26 (1):1-4.

12. Zheng XY.Guiding principle of clinical researchon new drugs of TCM.Beijing:China Medic-Pharmaceutical Sciences and TechnologyPublishing House; 2002:233-237.

13. Wei JP, Liu F, Zhou LB, et al. Investigation ofimpaired glucose tolerance, diabetes risk factorsand TCM epidemiological syndrome in Beijing.Beijing J TCM (Chin) 2010; 29 (10):734-735.

14. Jazet IM, de Craen AJ, van Schie EM, Meinders AE. Sustained benecial metabolic effects 18months after a 30-day very low calorie diet inseverely obese, insulin-treated patients with type2 diabetes.Diabetes Res Clin Pract 2007;71(1):70-76

15. Wadden TA, Sternberg JA, Letizia KA, et al.

Treatment of obesity by very low calorie diet,behavior therapy, and their combination: A ve-year perspective. Int J Obes 1989; 13(Suppl2):39–46.

16. Saris WH. Very-low-calorie diets and sustainedweight loss. Obes Res. 2001; 9(Suppl4):295S–301S.

17. Henry RR, Gumbiner B. Benets and limitationsof very low-calorie diet therapy in obese NIDDM.Diabetes Care 1991; 14:802–823.

18. Uusitupa MI, Laakso M, Sarlund H,et al. Effectsof a very-low-calorie diet on metabolic controland cardiovascular risk factors in the treatmentof obese non-insulin-dependent diabetics, Am. J.Clin. Nutr 1990; 51: 768–773.

19. Chen DS, Ke B, Huang YJ ,et al. Effects of theModied Linggui Zhugan Decoction (加味苓桂术甘汤)Combined with Short-term Very Low CalorieDiets on Glycemic Control in Newly DiagnosedType 2 Diabetics. J Tradit Chin Med 2011; 31(3):185-188.

20. Chen DS, Meng J, Ke B,et al. Effect of fastingcombined with Chinese medicine on bloodpressure. Gansu J TCM (Chin) 2010; 23: 11-12.

Page 19: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 19/66

Journal of TCM  Junio 201219

Estudios Clínicos

El HSYA es un monómero extraído del fármacotradicional chino Honghua (Flos Carthami)

que puede activar la circulación sanguíneapara disipar la estasis sanguínea. Es uno delos principales constituyentes activos quemuestra el fármaco-efecto de Honghua. Enlos últimos años, la investigación principal delcártamo amarillo y HSYA se ha concentradoen la protección del miocardio, la reducción dela presión sanguínea, los anticoagulantes dela sangre, en la inhibición de la trombopoiesis,la antioxidación, la acción inmune y neuronal,etc1. Raramente se ha informado de la acciónantitumoral de HSYA, salvo en nuestro equipode investigación. El estudio preliminar indicó

que el HSYA tenía la capacidad de inhibir laproliferación anormal de las células endoteliales

Efectos del Hydroxy Safor Yellow A (红花提取物, saomina A) en laangiogénesis tumoral del trasplante del adenocarcinoma gástricohumano, línea celular BGC-823 en ratones nude

XI Sheng-yan1, ZHANG Qian2, LIU Chao-yang3, XIE Hua2, YUE Li-feng 2, GAO Xue-min2

1. Department of Traditional Chinese Medicine of Medical College of Xiamen University, Xiamen 361005,

China;

2. Beijing University of Chinese Medicine, Beijing 100029, China;

3. Tumor research center of Cancer hospital of Chinese Academy of Medical Sciences, Beijing 100021,

China

Objetivo:  Estudiar el efecto del Hydroxy Safor Yellow A, (saomina A; a continuación: HSYA)en la angiogénesis capilar tumoral del trasplante del tumor, con células de la línea BGC-823 deladenocarcinoma gástrico humano en ratones nude.

Métodos:  Las células BGC-823 se inyectaron por vía subcutánea en la axila anterior derecha de losratones nude y se estableció el modelo animal de trasplante tumoral. 24 horas después, 18 ratonesnude inyectados con células tumorales fueron divididos aleatoriamente en 3 grupos de 6 ratonescada uno, tal como, el grupo modelo, el grupo control y el grupo HSYA 0,028g/l. El día 20, los tumorestrasplantados se retiraron. Se representó la relación de inhibición del trasplante tumoral. El cambiopatológico y la angiogénesis capilar del tumor se observó con el microscopio.

Resultados:  El crecimiento tumoral del grupo modelo es más rápido que el del grupo control y elgrupo HSYA 0,028g/l, en los cuales la relación de inhibición es del 48% y 30% respectivamente. Elrecuento de microvasos del grupo HSYA 0,028g/l es menor que en el grupo modelo (p<0,01). Ladensidad de los microvasos (DMV) del grupo HSYA 0,028g/l, también es menor que en el grupo

modelo (p<0,05). El cambio patológico del tumor del grupo modelo es más evidente que en el grupoHSYA 0,028g/l.

Conclusiones: Con una debida consistencia, HSYA tenía un efecto inhibitorio determinado en elcrecimiento del trasplante tumoral BGC-823, la disminución de la angiogénesis capilar tumoral puedeser uno de los mecanismos del HSYA para antagonizar el tumor.

Palabras clave:  Hydroxy Safor Yellow A; BGC-823; trasplante de tumor; DMV; angiogénesistumoral; CD34

de la vena umbilical humana ECV304 estimuladapor el carcinoma de intestino grueso de la línea

celular LS1802

, reducía el peso del trasplantetumoral BGC-823, retardaba la proliferación decélulas neoplásicas y promovía la cariorrexis deloncocito para inhibir el crecimiento del tumor 3.Para un mayor estudio de su acción, esteexperimento fue realizado, en primer lugar, anivel general para investigar el efecto patológicodel HSYA en la angiogénesis capilar deltrasplante tumoral subcutáneo, con células dela línea BGC-823 del adenocarcinoma gástricohumano en ratones nude. Y lograr proporcionaruna orientación experimental determinada enaclarar las acciones farmacológicas potenciales

de Honghua y utilizarlo en el tratamiento detumores.

Page 20: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 20/66

Journal of TCM  Junio 2012 20

Estudios Clínicos

MATERIALES Y MÉTODOS

 Animales y l ínea celular tumoral

18 ratones nude BALB/c (nu/nu) con grado

de SPF (specic pathogens free, libres depatógenos especícos), con 4 a 6 semanasde edad, con un peso de 16±2g, la mitadhembras y la mitad machos, fueron facilitadospor el Centro de Animales de Laboratorio delInstituto de Oncología de la Academia Chinade Ciencias Médicas (Licencia núm. SCXK(Jing) 2004-0001). La línea celular BGC-823 deladenocarcinoma gástrico humano (pobrementediferenciado, Fig.1) fue proporcionada por elInstituto de Investigación de Beijing para elTratamiento del Tumor y la Prevención.

Fármacos de experimentación

El HSYA fue proporcionado por el Institutode Enfermedad Vascular Cardiopulmonar deBeijing, con una solución madre de 397,2g/l y unapureza del 98,9% que se determinó por HPLC,y crioconservada a -20ºC. La ciclofosfamidapara la inyección (CTX), polvo blanco, 200mgpor ampolla, con número de lote 08012721, fueproducida por Jiangsu Hengrui medicine Corp.

Reactivos principales

DMEM y suero fetal de ternera (Gilbco Co.),anticuerpo monoclonal de ratón anti-humanoCD34 (dilución 1:50) (America NeomarkersCo.), suero de sangre normal caprino, kit deinmunohistoquímica SABC, kit reactivo decolor DAB y kit de tinción hematoxilina (todosfabricados por Beijing Zhongshan JinqiaoBiotechnology Co. Ltd), reactivos para el cultivocelular e inmunohistoquímica, solución de

formalina neutra al 10% (dispensada por nuestrolaboratorio).

Instrumentos

Incubadora de CO2 HERA cell (Germany,Heraeus Co.), mesa Superclean Guwei (BeijingChangping Great Wall air purication equipment

engineering Co.), centrífuga refrigerada dealta velocidad Sigma 3K30 (Germany Sigmahydroextractor Co. Ltd), histotomo RM2135(Germany LEICA Co.), microscopio invertidocon uorescencia NIKON-TE2000 (Japan NikonCo.), cámara digital COOLPIX4500 (Japan NikonCo.), sistema de análisis de imagen Image-ProPlus 6.0 (America Media Cybernetics Co.).

Cultivo celular y cría de ratones nude

Poseer una inoculación de células BGC-823

en la botella de cultivo con el medio nutrienteDMEM con un 10% de suero fetal de ternerainactivado, 100U/ml de bencilpenicilina y100mg/l de estreptomicina, poner a cultivaren una incubadora a 37ºC y un 5% de dióxidode carbono saturado de humedad, y trasladarel cultivo por el jugo gástrico con 0,25%tripsina-0,2% EDTA-D-Hanks. Los ratones nudese crían en el centro de animales (grado SPF)con un sistema de barrera asistido con cámarade ujo laminar en el Centro de animales delaboratorio del Instituto de oncología de laacademia china de Ciencias Médicas, y utilizado

para experimentación después de una semanacon la dieta y el agua libremente. Los piensosanimales esterilizados con Co60 (Certicado númSCXK (Jing) 2005-0007) fueron proporcionadospor Beijing Ke’ao Xieli animal feeds Co. Ltd.

Dispensación de fármacos

Descongelar la sustancia patrón del HSYA,tomar la cantidad adecuada, utilizar la soluciónsalina siológica para preparar la solución deHSYA con una concentración de 0,028g/l, ltrary esterilizar con un ltro millipore de 0,22mm,

empaquetar de forma estéril y crioconservar a20ºC para evitar la descomposición si encuentracalor. La sustancia de referencia, CTX, sepreparó como una solución con solución salinasiológica con una concentración de 2mg/l.

Modelos

Después de trasladar las células tumorales BGC-823 del cultivo en una cantidad suciente, paraesperar que las células adherentes estuvieranen la fase de crecimiento exponencial, y utilizar

el jugo digestivo para digerir y centrifugar, tomaralgunas células teñidas con solución trypanblaual 0,4% para colorarlas en el portaobjetos de

Figura 1. Células BGC-823

Page 21: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 21/66

Journal of TCM  Junio 201221

Estudios Clínicos

recuento, y contar en el microscopio invertido(x100). Si las células viables superan en 95%,para regular la concentración y dispensar lasolución de células individuales con 2,15x107ml-1,a continuación inocular con 0,2ml de suspensión

(aproximadamente 4,3x106 células) en la partesubcutánea de la región axilar del muslo derechode cada ratón nude esterilizada con etanol comomodelo del trasplante del tumor de BGC-823.

 Agrupación de animales y administ ración

Tras 24 horas desde la inoculación, los ratonesnude fueron divididos en 3 grupos según elmétodo de número aleatorio computarizado,un grupo modelo, un grupo control y un grupoHSYA-L, con 6 ratones nude en cada uno. A

partir del día siguiente a la inoculación, al grupomodelo y al grupo HSYA-L se les administró0,2 ml de una solución siológica al 0,9% decloruro sódico y 0,2 ml de HSYA al 0,028g/l porinyección intraperitoneal, respectivamente, acada ratón se le inyectó 2 veces al día con unintervalo de entre 4-6 horas. A partir del tercer díade la inoculación, a cada ratón del grupo controlse le administró 0,2 ml de CTX por inyecciónintraperitoneal una vez al día cada 2 días.

Calcular el coeciente de inhibición del

tumor 

Una vez generados los tumores en las axilas delos ratones nude, el día 20 de administración, sesacrican por dislocación cervical para calcularel peso corporal, se esteriliza de forma rutinaria,se retira el tumor por completo, se calcula el pesodel tumor y se calcula el coeciente de inhibición(IR, siglas en inglés). IR=(peso promedio tumordel grupo modelo- peso promedio del tumor delgrupo HSYA-L)/peso promedio del tumor delgrupo modelo x 100%.

Preparación de la sección patológica y

observación

Poner los tejidos tumorales nuevos en unasolución de formalina neutra para jarlos,deshidratar de forma rutinaria, insertar enparana, seccionar en serie con un grosor de4mm, calentar a 50ºC, teñir con hematoxilina,aclarar con agua del grifo, separar el color conuna solución salina de etanol al 70%, colorarcon eosina ácida, lavar, deshidratar, limpiar,montar con goma neutra, ponerlos en elmicroscopio invertido para observar el cambio

oncopatológico y escoger 200 campos visualespara observar la información de la angiogénesisen el mesénquima del tumor.

Detección de la DMV medianteinmunohistoquímica SABC

Seleccionar los anticuerpos monoclonales CD34para marcar los tejidos tumorales4, y llevar a

cabo la tinción inmunohistoquímica. Lavar lassecciones en una solución de acetona al 2%de APES durante 30 segundos, desparanar,incubar en H

2O

2 al 3% a temperatura ambiente

durante 10 minutos, poner las secciones en untampón de ácido cítrico al 0,01M y recuperarel antígeno mediante microondas durante 20minutos, sumergir en el reactivo A (suero desangre normal caprino) e incubar a 37ºC enla incubadora durante 10 minutos, despuéssumergir en el anticuerpo monoclonal CD34(primer anticuerpo) e incubar a 37ºC en la

incubadora durante 2-3 horas, y conservar en lanevera a 4ºC durante toda la noche, lavar conPBS 0,1M, utilizar el tampón PBS 0,01M parareemplazar el primer anticuerpo como controlnegativo, y después sumergir en el reactivo B, elanticuerpo biotinilado (IgG de oveja anti-ratón)(dilución 1:200), incubar en la incubadora a 37ºCdurante 30 minutos, sumergir en el reactivo C,el líquido estreptomicina-antibiotina marcadocon peroxidasa, incubar a 37ºC durante 30minutos, colorar con DAB, después de la tincióndeshidratar con gradiente de alcohol, montajecon goma neutral, tomar fotografías en el

microscopio invertido y contar los microvasos yanalizar con el software de análisis de imagen.

Estándar de medición

(1) Estándar para la determinación de la tincióny los microvasos: CD34 es la molécula deadhesión especíca de alta expresión en lascélulas endoteliales vasculares (CEV). En elorigen del cáncer, el CD34 se maniesta comocitoplasma de la CEV es beige y marrón. Así queel estándar de tinción na es el citoplasma decolor beige y marrón y el color de fondo es elnúcleo teñido de azul claro y el tejido intersticialexcepto los vasos sanguíneos que no setiñen. Cada célula endotelial individual o grupoendoteliocito teñido de beige y marrón y divididoclaramente con un vaso adyacente, la célulatumoral y el tejido de conexión se cuenta comoun microvaso, y no tiene en cuenta si los vasossanguíneos tengan o no el lumen estándardeterminante.

(2) Recuento de DMV: De acuerdo a los métodosde recuento recomendados por Weidner 5 para

 juzgar el recuento de los microvasos. Analizarla sección completa con la lente de menoraumentos (10x10) en primer lugar, y encontrar

Page 22: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 22/66

Journal of TCM  Junio 2012 22

Estudios Clínicos

3 regiones con gran densidad de vasossanguíneos (regiones de zonas activas devasos nuevos), contar los microvasos de cadaregión con la lente de más aumentos (40x10),tomar la media del recuento de los 3 campos

visualizados como una muestra del valor deDMV. No se cuentan los grandes vasos conpared que tienen una capa muscular gruesa yel lumen de vasos sanguíneos con más de 8hemocitos. Los microvasos en la región de lanecrosis tumoral, la cirrosis y los oncocitos pococomunes tampoco se cuentan.

(3) Análisis de imagen: las regiones con zonasactivas de vasos nuevos seleccionadas al azaren cada sección fueron fotograadas a 400aumentos del campo visual (40x10) de manerauniforme. Para escoger una fotografía al azar,18 fotografías en total, se analizó con el sistema

de análisis de imágenes Image-Pro Plus 6.0, yse midió la densidad óptica integrada (DOI) de laregión con coloración positiva que estaba teñidade beige y marrón para tener una determinaciónsemicuantitativa.

Estadística

Los datos se expresaron como (   yse utilizó el software estadístico SPSS 13.0 parael análisis de la varianza de un vía (ANOVA deuna vía). P<0,05 fue considerado como unadiferencia estadísticamente signicativa.

RESULTADOS

Proporción de inhibición del tumor 

Las proporciones de inhibición fueron del 30%y del 48% en el grupo HSYA y en el grupo CTXrespectivamente. Esto sugirió que la solución deHSYA 0,028g/l tenía cierta acción de inhibiciónsobre el trasplante tumoral BGC-823 en ratonesnude.

Resultados de la tinción HE de la angiogénesistumoral

En el microscopio invertido, los vasos sanguíneosdel trasplante tumoral BGC-823 se tiñeron derojo, situados principalmente en la parte marginalde los tejidos tumorales. La angiogénesis enlos tejidos tumorales intersticiales era evidenteen el grupo modelo, había más microvasos, yla inltración de células cancerígenas de losvasos sanguíneos circundantes y lúmenes eraexcepcional, algunas de las paredes de losvasos se destruyeron. Las células cancerosasestuvieron relativamente menos concentradasen el grupo control y en el grupo HSYA-L, y enambos, la angiogénesis no era evidente. (Fig.2)

Efecto del HSYA en la DMV del trasplantetumoral BGC-823

(1) Observación de la DMV al microscopio:Después de la tinción por inmunohistoquímica,

la DMV se distribuyó como muestra la Figura3. Las áreas de zonas activas de los nuevosvasos estaban cerca de los bordes de lostejidos tumorales, las áreas de tinción fueron loscitoplasmas de las CEV. Las células endotelialesindividuales o los grupos de nuevos vasos delos tejidos tumorales teñidos de beige y marrónfueron más numerosos en el grupo modelo y sedistribuyeron ampliamente y de forma irregular,obviamente había pocos lúmenes. Las célulasendoteliales teñidas de beige en el grupo CTXy en el grupo HSYA-L no fueron tantas como enel grupo modelo. (2) Resultados del recuentode DMV: Medir la DMV es el estándar para

determinar el grado de angiogénesis tumoral.Estos resultados de la investigación pusieron demaniesto que la densidad de los microvasosen el grupo HSYA-L fue menor que la del grupomodelo, con una diferencia estadísticamentesignicativa (p<0,05). La densidad de losmicrovasos en el grupo CTX también fue menorque en el grupo modelo (p<0,01). (Tabla 1 yFigura 4) (3) Resultados del análisis de imagenen DMV: El color de la tinción es más profundoy el valor IOD (intensidad de la tinción medidorealmente) es más elevado. El análisis de imagenmostró que el valor IOD del los citoplasmas delas CEV teñidas de beige en el grupo control y

en el grupo HSYA-L fueron más bajos que losdel grupo modelo, la diferencia estadística eraevidente (p<0,05). (Tabla 2 y Figura 5)

  Figura 2. Tinción de HE entrasplante tumoral BGC-

823 en cada grupo (x200)

Figura 3. Tinción inmuno-

histo-química CD34 paratrasplante tumoral BGC-

823 (x400)

Page 23: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 23/66

Journal of TCM  Junio 201223

Estudios Clínicos

Figura 4. Media de recuento de microvasos deltrasplante tumoral BGC-823

Notas: * P<0,05; ** P<0,01 vs grupo modelo

 

Figura 5. Densidad óptica integrada (IOD) del

trasplante tumoral BGC-823

Nota: * P<0,05 vs grupo modelo

DISCUSIÓN

Bases teóricas para el tratamiento de laangiogénesis tumoral

En el pasado, estudiar e investigar el tumor,fue más una observación de la célula tumoralen sí, sin considerar la porción intersticial. Sinembargo, cualquier tumor sólido se componede parénquima y sustancia intersticial. Sin elsoporte y la nutrición de la sustancia intersticial,y la interacción entre la sustancia intersticial y lacélula tumoral, el tumor tiene dicultades paracrecer. El vaso sanguíneo es el componentefundamental de la sustancia intersticial tumoral6.Desde que la teoría de la neovascularizaciónfue enunciada en primer lugar, sin duda, por el

profesor Folkman de la universidad de Harvarden 1971, la investigación sobre los vasossanguíneos de las sustancias intersticiales deltumor ha ido gradualmente aumentando desentido. La angiogénesis es necesaria para casitodas las etapas de crecimiento del tumor, lainvasión y la metástasis, y el sistema vascularsanguíneo del tumor se conrma como el criteriofuerte de clasicación del tumor. La investigacióndemostró que la mayoría de los tumores sólidosno crecían activamente si el diámetro deltumor no superaba los 2-3 mm, pero una vezsobrepasado este límite de la fase, las células

tumorales deben inducir la angiogénesis paraobtener la capacidad de seguir creciendo7(Fig.6).Cuando los vasos sanguíneos del huésped seconvierten en los del tumor, las células tumorales

Tabla 1. Efecto del HSYA en la densidad de los microvasos (DMV) en el trasplante tumoral BGC-823

(

Grupo Dosicación (g·L-1) n Campo visual DMV

Modelo -- 6 18 26,72±5,72

CTX 2,0 6 18 13,78±2,71**HSYA-L 0,028 6 18 20,05±4,56*

Notas: * P<0,05; ** P<0,01 vs grupo modelo

Tabla 2. Resultado del análisis de imagen de los microvasos teñidos con IHC para trasplante tumoral

BGC-823 (

Grupo Dosicación (g·L-1) n IOD

Modelo -- 6 152,78±89,11CTX 2,0 6 63,33±32,90*

HSYA-L 0,028 6 82,86±23,94*

Nota: * P<0,05 vs grupo modelo

Page 24: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 24/66

Journal of TCM  Junio 2012 24

Estudios Clínicos

proporcionan la nutrición directamente8,entonces la proliferación avanza rápidamente,la probabilidad de metástasis cancerosa seincrementa, y da lugar a una lesión patológicaen los tejidos e incrementa la dicultad de la

terapia clínica del tumor. Por lo tanto, desde estepunto de vista, la angiogénesis tumoral puedeser la condición necesaria para la existencia deltumor. Muchos experimentos han conrmadoque los microvasos en los tejidos tumorales sonmás abundantes que en los tejidos normales,si los tejidos tumorales tienen más microvasos,las células tumorales tienen más posibilidadesde penetrar en la circulación sanguínea.Por ejemplo, la investigación mostró que laDMV del tejido del carcinoma colorrectal secorrelacionaba positivamente con la metástasis

y la recurrencia

9-10

. Algunos investigadorespensaban que si el recuento de microvasostumorales en los 400 campos visuales era sobrelos 65, debería considerarse la metástasis y larecurrencia postoperatorias11. De este modo,la inhibición de la angiogénesis tumoral podríapromover, sin duda, el tratamiento del cáncer.

Figura 6. Tumor y angiogénesis

En los últimos años, antagonizar la angiogénesistumoral se ha convertido en una nueva terapiacomplementaria o alternativa en la terapiacontra en cáncer. Se han logrado muchos

esquemas terapéuticos de inhibición de laneovascularización o de orientación de los vasosdel tumor en modelos de ratones con tumor 12.Así, la investigación del efecto de los fármacosen la antagonización de la angiogénesis tumoraltiene un sentido teórico activo y un valor clínicopráctico.

Efectos inhibidores del HSYA en laangiogénesis tumoral

Actualmente, el modelo de ratón nude de

trasplante tumoral de adenocarcinoma gástricohumano es el modelo animal experimentalmás cercano al cáncer gástrico humano

por el corto tiempo de modelado y la altaproporción de formación de tumores13. Por loque seleccionamos la microvascularización deltrasplante tumoral con la línea celular BGC-823del adenocarcinoma gástrico humano en ratones

nude como objetivo de estudio e investigación.Para el medicamento control CTX, la investigaciónmostró que una pequeña dosis de CTX no sóloinhibe directamente las células endoteliales sinoque también reduce la expresión de bFGF parainhibir la angiogénesis en experimentos in vivo mediante la administración oral de 25mg/kgxd14.También podría inducir la expresión de la TSP-1para bloquear la angiogénesis15. Por lo que loescogimos como medicamento control.

La observación patológica hacia el tejido tumoral

es el mejor método para evaluar la angiogénesis.Los resultados patológicos mostraron que laangiogénesis en el tejido intersticial del trasplantetumoral BGC-823 era clara, en el grupo modelohabía más microvasos, mientras que en el grupoHSYA-L los microvasos no eran evidentes, locual puso de maniesto que, seguramente, elHSYA podría inhibir la neovascularización deltejido tumoral.

La DMV, presentada por Weidner, es elíndice cuantitativo para evaluar el grado deintensidad de los vasos del tumor 16, que está

estrechamente relacionado con el desarrollodel tumor, la inltración, la metástasis y elpronóstico. El CD34, como marcador de lascélulas endoteliales vasculares, tiene una altaespecicidad y buena repetitividad17. La granmayoría de las células tumorales del parénquimano expresan los antígenos CD34, sólo losexpresan las células endoteliales vasculares enel tejido intersticial del tumor. Los CD34 puedenseleccionar y mostrar claramente las CEVs porlo que la utilización del anticuerpo monoclonalCD34 como señal puede permitir fácilmente laobservación de la angiogénesis tumoral. Hoy

en día, el método de análisis cuantitativo de laangiogénesis puede ser un recuento humano opor ordenador mediante el sistema de análisisde imagen, siendo este último más rápido ypreciso, y puede detectar varios tipos de índicesde parámetros morfológicos para evaluar elpronóstico a la angiogénesis tumoral18.

Para reforzar la objetividad de la evaluaciónde la angiogénesis, este experimento utilizósimultáneamente dos métodos de observación,tales como el recuento de microvasos y el valor

promedio de densidad óptica para analizarla DMV del tejido tumoral. Ambos resultadosmostraron que en el grupo HSYA-L había

Page 25: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 25/66

Journal of TCM  Junio 201225

Estudios Clínicos

menos microvasos que en el grupo modelo. Ycombinando los resultados de la tinción HE, secerticó que el ingrediente en Honghua (FlosCarthami) para la activación de la circulaciónsanguínea, HSYA, tuvo seguramente el efecto

de disminuir la DMV del trasplante tumoralBGC-823. Este descubrimiento demostró enla investigación de Wang, de que la decocciónde Honghua (Flos Carthami) pudo evitar eltrasplante tumoral H22 reduciendo la densidadde los microvasos e inhibiendo la angiogénesis19.Otra investigación mostró que el ingredienteJianghuang (Rhizoma Curcumae Longae), lacúrcuma, podría inhibir la proliferación de célulasendoteliales y la migración estimulada por elmedio condicionado de células tumorales20.El tranethylpyrazine, ingrediente del Rhizoma

Chuanxiong, podría antagonizar la proliferaciónde las ECV304 y evitar que las célulasendoteliales expresen el KDR/Flk-1 para inhibirla angiogénesis21-22. Por lo tanto, concluimosque el efecto del HSYA en el descenso de laDMV tumoral se relaciona probablemente conla inhibición endotelial vascular citoactiva yel impedimento de liberación de los factoresproangiogénicos. Para cualquier materiamedicinal china, la materialización de toda suefectividad es el resultado de la interacción entrevarios tipos de principios activos y el cuerpo.

Esta investigación conrmó que el HSYAtenía cierto efecto en la antagonización de laangiogénesis tumoral, lo que indica que unode los mecanismos de crecimiento tumoral deinhibición del HSYA probablemente inhibe lavascularización. Esta precisión de las accionesfarmacológicas sería importante para laaplicación de Honghua (Flos Carthami) contra elcáncer en la clínica.

REFERENCIAS

1. Xiao WY. Study and Research progression of

safower yellow (Chin). Proc Clin Med, 2006,

15(9): 646-649.

2. Zhang Q, Niu X, Yan Y, Zhao Y, Jin M, Xie H.

Inhibitory action of HSYA onproliferation of

HUVEC cultured in vitro (Chin). Chin J TCM

Pharm, 2004, 19(6): 379-381.

3. Xi SY, Zhang Q, Liu CY, Sun HM, Ge GL, Cui W,

et al. Inhibitory effect of hydroxy saforyellow-A

on transplantation tumor of human gastric

adenocarcinoma cell line BGC-823 in nude mice

(Chin). J Beijing Univ TCM, 2009, 32(5): 331-335.

4. Sanz-Ortega J, Steinberg SM, Moro E, Saez M,Lopez JA, Sierra E, et al. Comparative study of

tumor angiogenesis and immunohistochemistry

for p53, c-ErbB2, c-myc and EGFr as prognostic

factors in gastric cancer. Histol Histopathol, 2000,

15(2): 455-462.

5. Weidner N. Current pathologic methods for

measuring intratumoral microvessel density with

breast carcinoma and other solid tumors. Breast

Cancer Res Treat, 1999, 36(2): 169-180.

6. Wu BQ, Fang WG. Neoplasm metastasis

mechanism and obstruction—the basis and clinic

of carcinomatosis (Chin). Hangzhou: Zhejiang

Science and Technology Publishing House;

2005: 159, 173.

7. Folkman J. Tumor angiogenesis: therapeutic

implications. N Engl J Med , 1971, 285(21): 1182-

1186.

8. Folkman J. Angiogenesis and apoptosis. SeminCancer Biology, 2003, 13(2): 159- 167.

9. Nakasaki T, Wada H, Shigemori C, Miki C, Gabazza

EC, Nobori T, et al. Expression of tissue factor and

vascular endothelial growth factor is associated with

angiogenesis in colorectal cancer. Am J Hematol,

2002, 69(4): 247-254.

10. Barozzi C, Ravaioli M, D’Errico A, Grazi GL,

Poggioli G, Cavrini G, et al. Relevance of biologic

markers in colorectal carcinoma--a comparative

study of a broad panel. Cancer, 2002, 94(3): 647-

657.

11. Engel CJ, Bennett ST, Chambers AF, Doig GS,Kerkvliet N, O’malley FP. Tumor angiogenesis

predicts recurrence in invasive colorectal cancer

when controlled for Dukes staging. Am J Surg

Pathol, 1996, 20(10): 1260-1265.

12. Zhan QM. Molecule oncology (Chin). Beijing:

People’s Medical Publishing House; 2005: 215.

13. Zhu H, Xian LP, Zhang YM, Li XD, Zou DF. Human

cancer of the stomach transplanting tumour

changes the model of nude mouse research

general situation (Chin). Eng Sci Techn, 2007,

7(23): 6031-6034.14. Kragh M, Hjarnaa PJ, Bramm E, Kristjansen

PE, Rygaard J, Binderup L. In vivo chamber

angiogenesis assay: an optimized Matrigel plug

assay for fast assessment of anti-angiogenic

activity. Int J Oncol, 2003, 22(2): 305-311.

15. Hamanol Y, Sugimotol H, Soubasakosl MA, Kieran

M, Olsen BR, Lawler J, et al. Thrombospondin-1

associated with tumor microenvironment contributes

to low-dose cyclophosphamide-mediated endothelial

cell apoptosis and tumor growth suppression.

Cancer Res, 2004, 64(5): 1570-1574.

16. Weidner N. Intratumor microvessel density asa prognostic factor in cancer. Am J Pathology,

1995, 147: 9-19.

Page 26: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 26/66

Journal of TCM  Junio 2012 26

Estudios Clínicos

17. Kimura H, Nakajima T, Kagawa K, Deguchi T,

Kakusui M, Katagishi T, et al. Angiogenesis in

hepatocelluar carcinoma as evaluated by CD34

immunohistochemistry. Liver, 1998, 18(1): 14-19.

18. Jiang WQ, Zhang XS, Zhu XF, Li ZM. Tumor

biotherapeutics (Chin). Guangzhou: Guangdong

Science and Technology Publishing House;

2006: 327-329.

19. Wang WJ. Effect of Decoction of Flos Carthami

on tumor histopathology and angiogenesis (Chin).

Shanxi J TCM, 2007, 23(6): 59-60.

20. Gao CX, Ding ZS, Liang BB, Chen NP, Cheng DQ.

Study on the effects of Curcumin on angiogenesis

(Chin). J Chin Med Mater, 2003, 26(7): 499-502.

21. Xu XY, Yang LR. Effect of serum contained

tranethylpyrazine on proliferation of ECV304

(Chin). China Tradit Herb Drugs, 2004, 35(10):

1150-1152.

22. Wang SM, Xu XY, Chen G, Yang LR. Taohong

Siwu decoction inhibits the angiogenesis and the

expressions of VEGF and KDR/FLK-1 in C57BL/6J

mice bearing B16 melanoma (Chin). Chin J Chin

Mater Med, 2005, 30(23): 1866-1869.

Page 27: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 27/66

Journal of TCM  Junio 201227

Estudios Clínicos

El método de tratamiento de eliminación de laestasis sanguínea y la neogénesis se desarrollabasándose en el concepto de “si no se eliminala estasis sanguínea, no se generará sangrenueva” y, “no hay construcción sin destrucción,en la eliminación de la estasis sanguínea y laneogénesis”. Es decir, la sangre de la estasissanguínea y los productos patológicos delcuerpo se eliminan por métodos de “eliminaciónde estasis sanguínea”, “eliminación de tejidosviejos”, o “eliminación de tejidos deteriorados”,etc., y el método de neogénesis se utilizasimultáneamente para obtener los resultadosterapéuticos de eliminación de la estasissanguínea, curar enfermedades y restaurarla salud1. Fu Qing-Zhu, una gran autoridaden la ginecología entre el nal de la dinastíaMing y los primeros años de la dinastía Qing,destacaba en la aplicación de este método,y Shenghua Tang fue desarrollado por él, yutilizado como prescripción representativa paraeliminar la estasis sanguínea y la neogénesisen épocas posteriores. En los últimos años,en el estudio experimental del ictus isquémico,se ha comprobado que las drogas chinas para

eliminar la estasis sanguínea y la neogénesis,pueden incrementar la densidad de microvasosCD

3 positivo en el tejido cerebral de las ratas con

La ampliación del concepto de la eliminación de la estasis de sangrey la neogénesis basado en el tratamiento del ictus isquémico confármacos chinos combinado con la implantación de células madre

mesenquimales de la médula óseaZHAO Yong-Hua赵永华1  GUAN Ying关莹1  WU Wei-kang吴伟康2

1. College of TCM, Macao University of Science and Technology, Macao, China.

2. Institute of Integrated Chinese Medicine and Western Medicine, Sun Yat-sen University, Guangzhou

510089, China

En base del análisis del tratamiento del ictus isquémico con fármacos chinos combinado con laimplantación exógena de células madre mesenquimales de la médula ósea, se amplía el signicadodel tradicional “método terapéutico de eliminación de la estasis sanguínea y la neogénesis”, y sesostiene que “la eliminación de la estasis sanguínea” debe ser entendida en un sentido amplio,

y no limitarse únicamente al principio de activar la Sangre para la eliminación de la estasissanguínea. Basado en las características de las drogas chinas, “la acción de la materia guía, elfármaco adyuvante que ayuda a la acción, llegando directamente a la parte afectada” combinadocon la teoría de la “esencia de la vida” de la MTC, enriquece el signicado de la “neogénesis”,la implantación exógena de células madre de la médula ósea. De esta manera “el método detratamiento de eliminación de la estasis sanguínea y la neogénesis” se convierte en un principioimportante del tratamiento del ictus isquémico de la medicina china, combinado con la implantaciónexógena de células madre de la médula ósea.

Palabras c lave: Eliminación de la estasis sanguínea y la neogénesis; drogas chinas; implantaciónde células madre mesenquimales de médula ósea; ictus isquémico.

trombosis cerebral inducida por el método deligadura de hilo, con cierta acción de estimularla angiogénesis2. Sin embargo, si el método deeliminación de estasis sanguínea y neogénesissólo se limita a orientar en cuanto a las dosis delas diferentes combinaciones de drogas chinas,los factores clínicos también demuestran quees difícil obtener resultados satisfactorios en eltratamiento del ictus isquémico.

Desde la última década de los años 90, lascélulas madre se han convertido en un puntoactivo en los estudios médicos. La combinacióncaracterística de las células madre de “migración-proliferación direccional focal” presenta otrasposibilidades fascinantes aplicadas de las célulasmadre, excepto en la terapia de sustitución. Enla actualidad, se ha encontrado que la médulaósea es un origen reemplazable, las célulasmadre mesenquimales derivadas de la médulaósea humana (hBMSCs, siglas en inglés) sonfáciles de obtener a partir del mismo paciente,y eliminan el problema de incompatibilidadinmunitaria, realizando una auto implantaciónfácil de aplicar en la práctica clínica3. Varios

estudios indican que las BMSCs trasplantadaspueden proteger y reparar las células nerviosasdañadas por la isquemia cerebral, y mejorar

Page 28: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 28/66

Journal of TCM  Junio 2012 28

Estudios Clínicos

los síntomas y signos de la lesión nerviosa demuchas maneras. Por lo tanto, la implantaciónde BMSCs es considerada un sistema perfectopara tratar las encefalopatías isquémicas4. En losúltimos años, la medicina y las drogas chinas han

desempeñado un papel cada vez más importanteen el tratamiento de implantación de las BMSCs,por ejemplo, el concepto global de la MTCinuye en el cultivo, el proceso de diferenciacióny el proceso de anidamiento de las célulasmadre; el concepto de “prevenir la enfermedady evitar el deterioro de la enfermedad” inuye enel proceso de implantación de las BMSCs; lascaracterísticas de los fármacos chinos, “multi-causas y micro-efectos”, multi-objetivos, multi-efectos, pocos efectos secundarios tóxicos,pueden desempeñar un papel importante en la

implantación de las células madre

5

. Por lo tanto,el estudio de fármacos chinos combinados conla implantación exógena de BMSCs para eltratamiento de las encefalopatías isquémicasmuestra una signicación muy importante. Sinembargo, a este nuevo modelo de tratamiento lefalta la orientación de la teoría de la MTC. Conel n de incorporar la secuencia de propiedadesde “teoría, método, prescripción y droga”, sesostiene, después de estudiar la literaturaantigua y reciente y estudios experimentales, que“ el método para eliminar la estasis sanguíneay la neogénesis” se ajusta a la patogénesis de

la MTC del ictus isquémico, en combinacióncon el tratamiento del ictus mediante fármacoschinos combinados con la implantación exógenade BMSCs, y se extiende la connotación de “elmétodo para eliminar la estasis sanguínea y laneogénesis”.

Extensión del concepto de la “eliminaciónde la estasis sanguínea” en el tratamientodel ictus isquémico mediante drogas chinascombinadas con la implantación exógena deBMSCs

La patogénesis del ictus isquémico en MTC esun proceso de desarrollo dinámico, pasandopor la fase de alteración funcional de losórganos Zang-Fu, la fase de Qi, Sangre,trastornos de líquidos corporales, la fase enque el tóxico formado afecta el cerebro y dañalos colaterales6. Los productos patológicos ylos factores patogénicos, viento, fuego, ema,estasis sanguínea, toxinas, surgen uno trasotro, y continúan dañando los colaterales delcerebro y la médula cerebral, afectan a lasneuronas, y después inducen aturdimiento y

confusión, coma, pérdida del conocimiento.Por lo tanto, en un sentido amplio, retirando “elviento, el fuego, la ema, la estasis sanguínea,

el veneno” después de su aparición, se puedealiviar el daño de la actividad mental y de losórganos Zang-Fu. Por lo tanto, “la eliminaciónde la estasis sanguínea” no puede ser entendidasimplemente en el sentido estricto de estimular

la circulación sanguínea para eliminar la estasissanguínea, sino que también incluye calmar elviento interno, retirar el calor, resolver la ema,eliminar las sustancias tóxicas y fortalecer laresistencia del cuerpo, etc. En el tratamiento delas encefalopatías isquémicas por la medicinachina combinada con la implantación exógenade BMSCs, la selección de drogas chinas nopuede limitarse sólo a los medicamentos parafavorecer la circulación de la sangre paraeliminar la estasis sanguínea. A continuación seresumen varias categorías:

Drogas para complementar el Qi y drogaspara tonicar el Qi y promover la circulación

sanguínea

Por ejemplo, el componente activo, ácidopalmítico, en la clásica Decocción Buzhong Yiqi,puede promover la proliferación y la migraciónde las BMSCs7. El tratamiento de ratas conisquemia cerebral local con la DecocciónBuyang Huanwu combinada con la implantaciónde las BMSCs puede reducir signicativamenteel área infartado y favorecer la recuperación de

las funciones nerviosas8.

Drogas para complementar el Qi y promoverla circulación sanguínea y resolver la ema

En el ensayo se observan los efectos dela cápsula Naomai I, un fármaco chino confunciones de complementación del Qi, activaciónde la circulación sanguínea y eliminación dela ema, combinado con la implantación deBMSCs en la regeneración vascular y funcionesnerviosas en la isquemia cerebral de la ratay reperfusión, se encontró que la cápsula

Naomai I puede incrementar signicativamentela expresión de CD

31  en la zona isquémica de

la rata con isquemia cerebral local que recibeel tratamiento de implantación de BMSCs, loque indica que este fármaco puede inducir ypromover la regeneración vascular y mejorar lasfunciones nerviosas después de la implantaciónde las BMSCs, y tiene un efecto más evidente alo largo del tratamiento9.

Page 29: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 29/66

Journal of TCM  Junio 201229

Estudios Clínicos

Drogas para eliminar el calor y las sustanciastóxicas

Cuando Dahuan Daiyuan, un extracto deéter de Dahuang (Radix et Rhizoma Rhei)

se administra de forma intragástrica encombinación con la implantación de BMSCs enratas con isquemia cerebral local, se compruebaque se puede regular el desequilibrio dela matriz de metaloproteinasa-9 (MMP-9)mediante la regulación del inhibidor tisular dela metalproteinasa-1 (TIMP-1) después dela implantación de las BMSCs, reduciendola degradación de colágeno IV (Col IV) en lamembrana basal microvascular en diferentesfases después de la implantación de las BMSCs,mitigando la permeabilidad de la barrera

hematoencefálica, con la acción de promover laprotección de la barrera hematoencefálica en laimplantación de las BMSCs en el cerebro10.

Drogas para complementar el Qi, promoverla circulación sanguínea y retirar sustanciastóxicas

Li Jian-sheng, et al.11  informan acerca de queNaomai Tong con funciones de complementarel Qi, promover la circulación sanguínea yretirar las sustancias tóxicas, combinado conla implantación de BMSCs puede mejorar la

isquemia cerebral en la rata, fomentar y fortalecerla acción anti-lesión después de la movilizaciónde las BMSCs, que posiblemente regula a labaja la expresión de Fas y FasL en la fase inicial,después inhibe la proteína caspasa-3, lo queproduce una respuesta fallida a la apoptosis, ydebilita aún más la acción de promoción en laexpresión los genes de apoptosis Fas y FasL enla etapa posterior, a n de inhibir la apoptosisde las células nerviosas en la isquemia cerebral.

Drogas para tonicar el Riñón

Se ha observado que la implantación deBMSCs y Dihuang Yinzi incubada ha promovidola acción sobre el HSP70 y la expresión delfactor de crecimiento endotelial (VEGF) enel infarto cerebral de ratas12. También sedemuestra que la píldora Yougui, la píldoraZougui, Dihuang Yinzi, el ácido retinoico (RA)y las recetas y medicamentos para tonicar elRiñón, combinados respectivamente con RApueden promover las funciones de las BMSCssecretando el factor   b de crecimiento nervioso(NGFb), el factor b  de crecimiento nervioso

derivado del cerebro (BDNF) y VEGF. La clásicaprescripción para tonicar el Yin y Yang deRiñón es superior a la clásica prescripción para

tonicar el Yang de Riñón en las funciones depromoción de las BMSCs para segregar BDGFo VEGF13.

La implantación exógena de BMSCs es una

ampliación del concepto de la “ neogénesis”

En la actualidad, el estudio encuentra quealgunos fármacos chinos como la “prescripciónZhutan Tongluo” pueden promover laproliferación de células madre autógenasdespués del infarto cerebral, diferenciándosemás como neuronas, con el n de promoverla recuperación de las funciones nerviosas enratas con infarto cerebral14. Sin embargo laactivación y la reparación de las células madrenerviosas exógenas está inuida por el grado

de lesión isquémica y la reparación de la lesiónnerviosa, y la mejoría de los síntomas y signosestá limitada. La tradicional “eliminación de laestasis sanguínea y la neogénesis” todavíano ha alcanzado resultados satisfactorios enla reparación de la lesión nerviosa inducidapor la isquemia cerebral local, por lo que laimplantación exógena de BMSCs no es unamala opción. Los medicamentos chinos no sólopueden “eliminar la estasis sanguínea”, sino quetambién tienen la función de “guiar la acción,ayudar a la acción del fármaco adyuvante,llegando directamente a la parte afectada”,

lo cual además puede promover el éxito de laimplantación y la diferenciación de las BMSCsexógenas, a n de alcanzar el objetivo de la“neogénesis”, dando un nuevo signicado a latradicional “neogénesis”.

La “ acción de conducir, llegando di rectamentea la parte afectada” de los fármacos chinos,puede promover el anidamiento de lasBMSCs

Varias investigaciones han demostrado quelas células madre de la médula ósea tienen

características de anidamiento hacia el tejidoisquémico. En la isquemia cerebral local, ladestrucción de la barrera hematoencefálica,posiblemente favorece la migración selectivade las células madre de la médula ósea haciala zona isquémica15. Además, en la lesióninamatoria del tejido cerebral isquémico, laexpresión de varias citoquinas quimiotácticas,particularmente, el factor-1 derivado de célulasestromales (SDF-1) y su receptor especícoCXCR4, desempeñan un papel importante en lainteracción y la migración de las células madre

de la médula y el tejido lesionado16

. Por lo tanto,el número de células madre de origen muyprobablemente determina el nivel de reparación

Page 30: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 30/66

Journal of TCM  Junio 2012 30

Estudios Clínicos

del tejido isquémico. Los medicamentostradicionales chinos tienen esta acción selectivasobre ciertas partes del organismo, “acciónde conducir, llegando directamente a la parteafectada”, lo que puede aplicarse precisamente

para promover el anidamiento de las BMSCs.Por ejemplo, los componentes ecaces de losmedicamentos chinos con restauración dela conciencia e inducción de la reanimación,Bingpian (Borneolum), Shexiang (Moschus),Shichangpu (Rhizoma Acori Graminei), etc.,tienen una gran liposolubilidad, un pesomolecular muy bajo y una fácil y rápidapermeabilidad de la barrera hematoencefálicaen el cerebro, tienen una acción de regulaciónbidireccional en la permeabilidad de la barrerahematoencefálica, mejoran la función de la

barrera hematoencefálica y protegen los tejidoscerebrales, dirigen los fármacos en ascenso.Además de penetrar la barrera hematoencefálicaen el tejido cerebral y desempeñar su papel,también pueden promover que otros fármacospenetren la barrera hematoencefálica,incrementando los efectos terapéuticos delos fármacos17. Así, en la implantación delas BMSCs, los medicamentos chinos confunción de restauración de la conciencia einducción de la reanimación pueden resolverel difícil problema de traspasar la barrerahematoencefálica. Además, otro signicado de

la “acción de conducir, llegando directamente ala parte afectada” de los medicamentos chinos,también incluye la conducción de las BMSCshacia el tejido cerebral lesionado isquémico.Pero, por el momento, no existen muchasevidencias experimentales.

La “acción de ayudar al fármaco adyuvante”de los fármacos chinos, puede inducir ladiferenciación de las BMSCs

Las BMSCs son células con energía multi-latente, bajo una determinada condición, puedendiferenciarse a osteoblastos, condroblastos,célula muscular, células adiposas, célulasnerviosas y astrocitos, etc. Esta característicade las BMSCs tiene gran correlatividad con lateoría de la “esencia de la vida” de la MTC. Lasustancia base del origen de la vida humana esla “sustancia basal”. Los estudios de ingenieríade tejidos con células madre tienen como base,buscar la formación y la regeneración de tejidosy órganos, indicando que las células madrescomo “esencia” del cuerpo humano, puedenregenerar diferentes partes del tejido humano,

lo que se ajusta a la característica de sustanciabásica de constitución del cuerpo humano ymantenimiento de la actividad de la vida18. Por

lo tanto, en el tratamiento del ictus isquémico,la implantación exógena de BMSCs perteneceal método de la “esencia de la reposición” enMTC, y los fármacos chinos con “acción deayudar al fármaco adyuvante” pueden estimular

estas “esencias” reparando el cerebro y lamédula espinal lesionados. Se ha descrito quelos medicamentos chinos, como inyección deRadix Codonopsitis-Dangshen, polipéptido deMoschus-Shexiang, saponina total de RadixNotoginseng-Sanqi, cryptotanshinona deRadix Salviae Miltiorrhizae-Danshen , líquidoRadix Rehmanniae-Shengdihuang, RadixAstragali Membranacei,, líquido de PlastrumTestudinis-Guiban , inyección de Radix AstragaliMembranacei-Huangqi, inyección de RadixGinseng-Renshen, inyección de Radix Angelicae

Sinensis-Danggui, líquido oral de Naoxinshuy líquido oral de Renshen Wang Jiang, etc,pueden inducir in vitro  la diferenciación de lascélulas madre mesenquimales (MSC) a célulasneuronales19, lo que pone en marcha la acción deayudar a la “esencia”, el diferenciar para repararel tejido nervioso lesionado, consiguiendo la“neogénesis”. Sin embargo, el signicado de“neogénesis” no sólo incluye la reparación deltejido nervioso, también la angiogénesis es muyimportante en el ictus isquémico. De lo contrario,sin la aplicación de sangre nutritiva, sería difícilque el tejido nervioso en la zona isquémica

sobreviviera y ejerciera sus funciones. Unainvestigación muestra que la sobreexpresióndel SDF-1 en el tejido isquémico local puedeincrementar la recogida de BMSCs de lasangre periférica y mediar el anidamiento delas células ancestrales endoteliales hacia eltejido isquémico, inducir la generación de vasossanguíneos nuevos, y además la reparación delos tejidos16. Así, el estudio sobre la promoción dela angiogénesis en la zona isquémica mediantela utilización de las características de “ayudar alfármaco adyuvante” de los medicamentos chinospuede ampliar el concepto de “neogénesis”.

A partir del análisis anterior, se puede observarque la ampliación del signicado del métodopara la eliminación de la estasis sanguínea yla neogénesis orienta el tratamiento del ictuscon drogas chinas en combinación con laimplantación exógena de BMSCs. La “eliminaciónde la estasis sanguínea” y la “neogénesis”, losfármacos chinos y las BMSCs exógenas guardanuna relación de complementariedad recíproca.Por lo tanto, la comprensión del principipiode “eliminación de la estasis sanguínea” y la

“neogénesis”, aplicando de manera exible “elmétodo de eliminación de la estasis sanguíneay la neogénesis” permite vencer la dicultad que

Page 31: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 31/66

Journal of TCM  Junio 201231

Estudios Clínicos

representa el tratamiento del ictus, mediantela combinación de medicamentos chinos y laimplantación exógena de BMSCs.

REFERENCIAS

  1. Zhang JK, Zhang LT, Qiu XF. Source anddevelopment of the method of removing bloodstasis and neogenesis. China Journal of BasicMedicine of Traditional Chinese Medicine (Chin),2005,11(10):762-764.

  2. Jin YL, Wang HY, Qiu XF. Study on therapeuticvascular neogenesis effects of the method ofremoving blood stasis and neogenesis in rats ofcerebral infarction and the mechanism. ChinaTCM Emergency(Chin),2006,15(6):632-634.

 3. Vogel G. Embryonic stem cells. Stem cells not so

stealthy after all. Science,2002,297(5579):175-177.

  4. Dezawa M, Kanno H, Hoshino M, et al. Specicinduction of neuronal cells from bone marrowstromal cells and application for autologoustransplantation. Journal of clinical investigation,2004, 113(12):1701-1710.

  5. Zheng JH, Li YH, Yuan ZK. Present situation,prospect and tactics of studies on TCMinterference of bone marrow mesenchymal stemcells. Journal of Liaoning University of TCM(Chin),2009,11(5):35-37.

 6. Zhou QB, Shao NF, Bi JZ. Study on the methodfor clearing away heat and removing toxic

substances for treatment of stroke at acute stage.China Journal of Integrated Chinese Medicineand Western Medicine(Chin),2004,24(3):263-264.

 7. Chen DF, Li XC, Xu ZW, et al. Hexadecanoic acidfrom Buzhong Yiqi Decoction induced proliferationof bone marrow mesenchymal stem cells. Journalof Medicinal Food, 2010, 13(4):967-975.

  8. Zhang YK, Che ZY, Mei XL. Effects of BuyangHuanwu Decoction combined with bone marrowmesenchymal stem cell implantation on behaviorand cerebral infarction volume in the rat ofcerebral ischemia and reperfusion. LiaoningJournal of TCM (Chin),2010, 37 (2): 366-368.

  9. Guo JW, Li JY, Huang Y. Effect of regulating “bloodsea in the brain” method combined with bonemarrow mesenchymal stem cell implantation onvascular regeneration of ischemic brain tissue inthe rat. Acta of Integrated Chinese and Western

Medicine (Chin), 2009, 7 (8): 763-768.10. Li JS, Liu JX, Sun J, et al. Effect of Dahuang

Daiyuan on matrix metalloproteinases in therat of cerebral ischemia with bone marrowmesenchymal stem cell implantation. Acta of

Integrated Chinese and Western Medicine(Chin),2008, 6 (8): 810-816.11. Li JS, Liu JX, Tian YS, et al. Effects of Naomei Tong

combined with marrow stem cell mobilization onnervous cell apoptosis-correlated proteins Fas,FasL and caspase-3 expression in the rat ofcerebral ischemia. Acta of Integrated Chineseand Western Medicine (Chin), 2009, 7 (9): 860-867.

12. Cheng XL, Zhang X, et al. Effects of DihuangYinzi incubated BMSCs implantation on HSP70and VEGF expression in the rat of cerebralinfarction. Shizhen National Medicine andPharmacy(Chin),2010,21(11):2858-2859.

 13. Liu YQ, Cai L, Yan CL, et al. Effects of Chinesedrugs for tonifying the kidney on functions ofBMSCs secreting NGFβ、BDNF、VEGF in therat. Journal of Immunology(Chin), 2010,26(10):850-853.

14. Chen W, Liu SJ, Zheng GQ, et al. Effects ofChinese drugs for removing phlegm and dredgingcollaterals on in situ stem cell proliferation anddifferentiation and nervous function recovery inthe rat after cerebral infarction. Chinese Journalof TCM and Pharmacy(Chin),2010,28(3):589-592.

15. Zheng LF, Liu WM, Mei YW. Bone marrowstem cell mobilization for treatment of

cerebral infarction. International Journal ofencephalopathy(Chin),2006,14(5):373-376.

16. Chen DP, Zhang ZJ. SDF-1/CXCR4 combined withbone marrow stem cell implantation for treatmentof stroke. Acta of Fujian Medical University(Chin),2007,41(1):87-89.

17. Liu L, Fang YQ. Advances of studies on effectsof Chinese drugs for restoring consciousnessand inducing resuscitation on blood-brain barrier. Chinese Journal of TCM andPharmacy(Chin),2010,28(8):1726-1728.

18. Zhang J, Xu ZW, Du SH, et al. Discrimination of“essence” theory and stem cells. Journal of TCM

and Pharmacy (Chin),2004,22(7):1198-1200.19. Xu ZW, Zhang J, Ding FP. Review of studies

on interfering action of Chinese medicine anddrugs in stem cell implantation treatment. Acta ofGuangzhou University of TCM (Chin),2006,23(1):1-4.

Page 32: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 32/66

Journal of TCM  Junio 2012 32

Estudios Clínicos

RESUMEN

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica esun trastorno respiratorio crónico y progresivo,con una tasa de discapacidad elevada. Producedicultad para respirar y reduce la capacidad delejercicio debido a una alteración de la funciónpulmonar perjudicando la calidad de vida de lospacientes. Para los pacientes con enfermedadpulmonar obstructiva crónica moderada ysevera estable, la rehabilitación pulmonar hademostrado ser una medida importante paraprevenir el deterioro de la enfermedad y mejorarla calidad de vida. En la década de los años70, se utilizó la mezcla Rhizoma Dioscoreae –Herba Epimedii para tratar coordinadamente la

bronquitis crónica y el ensema con un resultadocurativo satisfactorio, y en experimentos

Efectos de la mezcla de Rhizoma Dioscoreae - Herba Epimedii sobre

el índice BODE y la calidad de vida de pacientes con enfermedadpulmonar obstructiva crónica moderada y severa estable

ZHAO Ya-ling, SONG Hong-ru, ZHANG Bing-hua, FEI Jin-xiu, LIU Qiu-ping, WANG Juan, HU Ping 

Department of Respiratory Disease, No.323 Hospital of PLA, Xi’an 710054, China

Objetivo: Observar los efectos clínicos de la mezcla Rhizoma Dioscoreae – Herba Epimedii parala enfermedad pulmonar obstructiva crónica moderada y severa estables (EPOC).

Métodos:  Se dividieron aleatoriamente 49 casos de EPOC, en un grupo de tratamiento con 26casos tratados con administración oral de una mezcla de Rhizoma Dioscoreae y Herba Epimediiy un grupo control de 23 casos tratados con administración oral de un placebo como base de untratamiento convencional. Se midió el índice BODE (índice de masa corporal, obstrucción al ujoaéreo, disnea, e índice de la capacidad de ejercicio), se calcularon las puntuaciones, se completó

el cuestionario respiratorio de St. George (CRSG) y se calculó la puntuación del CRSG en lospacientes de los dos grupos antes del tratamiento a un mes y tres meses después del tratamiento.

Resultados:  Las puntuaciones de los tres componentes del CRSG y los resultados globales delCRSG fueron signicativamente más bajos (P<0,05), las puntuaciones de síntomas respiratoriosfueron signicativamente mucho más bajas (P<0,01). El índice de disnea en el índice BODE fuesignicativamente inferior (P<0,05) en el grupo tratado después del tratamiento durante un mesen comparación con el grupo control. Después de tres meses de tratamiento las puntuaciones delos tres componentes del CRSG fueron signicativamente mucho más bajas (P<0,01), el índiceBODE disminuyó signicativamente, la distancia de marcha durante 6 minutos se incrementósignicativamente (P<0,05), y el índice de disnea descendió muy signicativamente (P<0,01) en elgrupo de tratamiento en comparación con el grupo control.

Conclusión: La mezcla Rhizoma Dioscoreae – Herba Epimedii puede mejorar signicativamentelos síntomas de disnea pulmonar, elevar la capacidad de ejercicio y mejorar la calidad de vida en lospacientes con EPOC moderada y severa estable.

Palabras c lave: enfermedad pulmonar; obstructiva; materia medicinal china; índice BODE (índicede masa corporal, obstrucción al ujo aéreo, disnea, e índice de la capacidad de ejercicio); elcuestionario respiratorio de St. George (CRSG); calidad de vida.

recientes se ha demostrado que fortalece lacontractilidad del diafragma en los animales conEPOC1. En este artículo, los autores trataronla EPOC moderada y severa estable con laadministración oral de la mezcla RhizomaDioscoreae – Herba Epimedii, y evaluaron losefectos terapéuticos mediante la puntuacióndel índice BODE y el CRSG para proporcionardatos sobre la rehabilitación de los pacientescon EPOC.

MATERIALES CLÍNICOS

Datos generales

58 pacientes ambulatorios y hospitalizados

con EPOC moderada y severa procedentes dela Segunda Policlínica y la Sala Cadre, núm.

Page 33: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 33/66

Journal of TCM  Junio 201233

Estudios Clínicos

323 del Hospital de PLA fueron incorporadosen este estudio desde marzo de 2009 hasta

 junio de 2011. Todos los pacientes de edadescomprendidas entre 58 y 90 años cumplieronlos criterios de diagnóstico de EPOC2. Los

pacientes afectados por un tumor maligno,enfermedades cardíacas, cerebrales, hepáticas,renales o endocrinas, o por enfermedades queafectan la función pulmonar en lugar de EPOC,y los pacientes que se negaron a realizar elensayo, fueron excluidos del estudio. Entre los49 casos, 46 eran hombres y 3 mujeres, con unaedad media de 81±3 años. Todos los pacientesde este estudio fueron informados y consintieronel ensayo. El procedimiento de consentimientoinformado era de acuerdo a la norma de GCP(siglas en inglés) formulada por la Administración

Estatal de Alimentos y Medicamentos, de laRepública Popular China en 19993.

Los 58 casos fueron divididos aleatoriamente endos grupos. 49 casos completaron las pruebasdurante los 3 meses seguidos. De los 49 casos,26 eran del grupo de tratamiento y 23 del grupocontrol. En su función pulmonar, 10 casospertenecían al estadio II, 23 casos al estadio IIIy 16 casos al estadio IV.

Plantas medicinales chinas y su p reparación

La mezcla Rhizoma Dioscoreae – HerbaEpimedii (山脾合剂) se hizo con 30g de ShanYao (山药 Rhizoma Dioscoreae) y 12 g de XianLing Pi (仙灵脾 Herba Epimedii). Se pusieron lasdrogas durante 30 minutos en remojo con agua,y se realizó la decocción 2 veces. Se ltró lasdecocciones, y el líquido obtenido se concentróa 160 ml. El líquido concentrado se puso en unfrasco de vidrio y se esterilizó en autoclave.

Como placebo se utilizó agua destilada de colormarrón oscuro mezclada con caramelo.

MÉTODOS

Tratamientos

Basándonos en el tratamiento con medicina

occidental y la terapia de rehabilitación, lamezcla Rhizoma Dioscoreae – Herba Epimediise administró de forma oral en pacientes delgrupo de tratamiento a una dosis de 80 mldos veces al día, y el placebo, agua destiladade color marrón oscuro con caramelo, seadministró de forma oral a los pacientes delgrupo control a una dosis de 80 ml dos vecesal día. Todos los pacientes fueron observadosutilizando el método de simple ciego. Un cursode tratamiento se compuso de tres meses. Antesdel tratamiento y después de 1 y 3 meses de

tratamiento, se midió y calculó el índice BODE,y se completó el CRSG en todos los pacientes.

Cálculo del índice BODE4

La medición del volumen espiratorio forzado en unsegundo (FEV1) se realizó utilizando el Medidorde Función Pulmonar hecho en Alemania, a los

30 minutos después de la inhalación de 200 μg de salbutamol, se calculó el porcentaje de FEV1y el valor predictivo [FEV1(%)]. La disnea semidió con la escala Medical Research Councilmodicada (MMRC)5 el mismo día de la medición

de la función pulmonar, y la distancia recorridaen 6 minutos (6MWD) se midió de acuerdo alas directrices para la prueba de marcha en 6minutos formulada por la American ThoracicSociety (ATS)6. Los pacientes se pesaron ymidieron, y se calculó el índice de masa corporal(peso/altura2). El índice BODE combina cuatrovariables importantes (FEV1 (%), 6MWD,MMRC, e IMC) en una única puntuación. Sesumaron los puntos para cada variable, por loque el índice BODE varió de 0 a 10 puntos encada paciente. Las puntuaciones más bajasindican un mejor estado de salud.

Tabla 1. Criterios de puntuación de las variables individuales en el índice BODE

VariablePuntos

0 1 2 3

FEV1% ≥65 50-64 36-49 ≤35

6MWD(m) ≥350 250-349 150-249 ≤149

MMRC 0-1 2 3 4

IMC(kg/m2) >21 ≤21

Page 34: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 34/66

Journal of TCM  Junio 2012 34

Estudios Clínicos

Protocolos de la encuesta del cuestionariorespiratorio de St. George7

El cuestionario contiene 50 preguntas quepueden dividirse en tres componentes: síntomas

respiratorios (tos, expectoración y ataque deasma); limitación de la actividad (vestirse,tareas del hogar, andar cuesta arriba, practicardeportes o juegos); e impacto de la enfermedad(ansiedad, disgusto, angustia, etc.). La suma delos resultados de todas las preguntas de la parte1 proporciona la puntuación de los síntomas,los resultados sumados de las preguntas 3 y7 en la parte 2 proporcionan la puntuación dela actividad, y la suma de las puntuaciones delas preguntas 1, 2, 4, 5, 6, 8 y 10 de la parte2 proporciona la puntuación del impacto. Las

puntuaciones sumadas de los tres componentesproporciona la puntuación total. La puntuaciónse calcula dividiendo las puntuacionessumadas de los elementos positivos por lamáxima puntuación posible ajustada para esecomponente, y luego se multiplica por 100. Lapuntuación varía de 0 a 100, las puntuacionesmás bajas indican un mejor estado de salud.

El paciente debía completar el cuestionariosolo. Si era conveniente, se podía aclarar unacuestión pero sin dar ninguna respuesta osugerencia. Podían leerse las preguntas en voz

alta si los pacientes tenían alguna dicultad paraleer, pero debían responder ellos solos.

Procesamiento estadístico

Se utilizó el software SPSS 13 para el análisisestadístico. Los datos se expresan como media± desviación estándar, y las diferencias entre los

dos grupos se compararon mediante la prueba t.

RESULTADOS

En la tabla 2 se muestran la edad del paciente,la función pulmonar, el índice BODE y lapuntuación del CRSG entre los dos gruposantes del tratamiento.

Como se muestra en la Tabla 2, las diferenciasen la edad del paciente, la función pulmonar,el índice BODE y la puntuación CRSG antes

del tratamiento entre los dos grupos no fueronsignicativas (P>0,05).

Los cambios en el índice BODE y en lascuatro variables del índice BODE después deltratamiento se muestran en la Tabla 3.

Como se muestra en la Tabla 3, la MMRCdespués del tratamiento de 1 mes en el grupode tratamiento fue signicativamente menor(P<0,05) en comparación con la del grupocontrol, y la disminución fue muy signicativadespués de los 3 meses de tratamiento

(P<0,01). Después del tratamiento de 3 meses,la 6MWD se incrementó en 64 metros y la

Grupo Edad BODE FEV1% MMRC 6MWD(m) BMI Síntomas Actividad ImpactoPuntuación

total

Tratamiento 80,1±8,9 6,1±2,4 39,7±15,7 2,9±0,8 240,0±128,5 20,6±4,8 54,1±20,7 57,3±23,5 55,7±16,3 55,3±17,1

Control 80,8±7,3 6,1±3,2 38,2±18,1 2,8±1,0 220,0±173,3 21,2±4,2 53,3±17,6 55,5±29,6 55,2±19,9 53,5±20,2

P >0,05   >0,05   >0,05   >0,05   >0,05   >0,05   >0,05   >0,05   >0,05   >0,05

Tabla 3. Cambios en el índice BODE y en las cuatro variables del índice BODE después del tratamiento

en los dos grupos (

Duración deltratamiento

GrupoÍndiceBODE

FEV1% MMRC 6MWD(m) BMI

1 mes

Tratamiento 4,6±2,7 43,0±17,1 2,0±,10 287,3±140,0 21,0±4,8

Control 6,2±3,5 38,5±17,8 2,8±1,2 200,6±172,9 21,3±3,0

P 0,094 0,477 0,021 0,085 0,819

3 meses

Tratamiento 4,0±2,7 42,4±18,5 1,6±1,3 304,1±149,4 21,2±4,9

Control 6,4±3,5 38,4±17,4 2,8±1,2 198,6±187,8 21,1±3,9

P 0,015 0,495 0,003 0,047 0,984

Tabla 2. Comparación de la edad del paciente, la función pulmonar, el índice BODE y la puntuación del

CRSG entre los dos grupos antes del tratamiento (

Page 35: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 35/66

Journal of TCM  Junio 201235

Estudios Clínicos

diferencia fue signicativa en comparación conla de antes del tratamiento (P<0,05) y el índiceBODE disminuyó signicativamente (P<0,05).La FEV1% después del tratamiento fue superiora antes del tratamiento, pero las diferencias no

eran signicativas.

La comparación de los cambios en laspuntuaciones del CRSG después del tratamientose muestra en la Tabla 4.

Como se muestra en la Tabla 4, la puntuaciónde la actividad, la puntuación de los impactosy la puntuación total en el grupo de tratamientose redujo signicativamente (P<0,05) y lapuntuación de los síntomas descendió muysignicativamente (P<0,01) después del

tratamiento de 1 mes comparado con los delgrupo control, y después de 3 meses tratamientoestos índices en el grupo de tratamientodisminuyeron muy signicativamente (P<0,01)comparado con los del grupo control.

Durante el tratamiento no se observaron efectossecundarios de la medicación.

DISCUSIÓN

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica(EPOC) se caracteriza por una alta prevalencia,

causar un alta tasa de discapacidad, ser unaenfermedad de larga duración y una necesidadde gran cantidad de recursos sociales8,9. Larehabilitación pulmonar ha demostrado seruna medida importante de tratamiento para lospacientes con la enfermedad obstructiva crónicamoderada y severa estable. Sin embargo, lacalidad de vida de los pacientes con EPOC esdifícil de evaluar desde todos los ángulos con laprueba de la función pulmonar común, dado quela EPOC es un trastorno sistémico y multifactorial.En los últimos años, el índice BODE y el CRSGhan sido reconocidos internacionalmente ya que

el índice de rehabilitación evalúa rotundamente

los aspectos en pacientes con EPOC10,11, y seha demostrado en estudios nacionales quetienen una mejor abilidad y validez12,13. El índiceBODE combina cuatro variables importantes enuna sola puntuación: índice de masa corporal

(B); obstrucción al ujo aéreo (O); disnea (D)y la capacidad de ejercicio (E). Abarca índicessiológicos y funcionales. Este sistema depuntuación de varias etapas que incorpora unaevaluación de los síntomas, el estado nutricional,la capacidad de ejercicio, junto con la medidaespirométrica del ujo de aire (FEV1%) puedereejar el estado general en pacientes conEPOC y se correlaciona estrechamente con elpronóstico de la enfermedad14,15. El cuestionariorespiratorio de St. George (CRSG) que consisteen los síntomas respiratorios, la capacidad de

actividad y los impactos de la enfermedad, puedereejar los síntomas clínicos, la vida cotidiana, laimplicación social y el estado psicológico en unaamplia y exhaustiva evaluación de la calidad devida de los pacientes con EPOC.

En el ensayo, el tratamiento de un mes conla administración oral de la mezcla RhizomaDioscoreae – Herba Epimedii produjo unadisminución signicativa (P<0,05) en laspuntuaciones de cada componente en elCRSG y en la puntuación total del CRSG, unadisminución muy signicativa en la puntuación

de los síntomas respiratorios (P<0,01), y produjoun descenso signicativo en la MMRC del índiceBODE (P<0,05). Después de tratar durantetres meses mediante administración oral conla mezcla, las puntuaciones de cada uno delos componentes del CRSG descendieron muysignicativamente (P<0,01) en comparación conlas del grupo control; y el índice BODE descendiósignicativamente (P<0,05) en comparación conel del grupo control, la 6MWD incrementó en64m con una diferencia signicativa (P<0,05)entre los dos grupos, y la MMRC descendió muysignicativamente (P<0,01). La FEV1% mejoró

después del tratamiento en comparación con la

Tabla 4. Comparación de los cambios en las puntuaciones del CRSG después del tratamiento

Duración deltratamiento

Grupo Síntomas Actividad ImpactoPuntuación

total

1 mes

Tratamiento 32,8±17,3 38,1±24,4 45,1±18,8 36,7±19,0

Control 51,5±16,7 54,4±26,7 57,0±20,9 54,3±17,4

P 0,001 0,049 0,017 0,005

3 meses

Tratamiento 27,5±14,9 26,2±23,2 37,0±20,8 32,6±17,0

Control 52,8±18,1 54,4±29,1 57,5±21,3 54,7±19,1

P 0,001 0,001 0,004 0,001

Page 36: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 36/66

Journal of TCM  Junio 2012 36

Estudios Clínicos

que había antes del tratamiento pero la diferenciano era signicativa. Las consecuencias negativasde la EPOC en los pacientes se mantuvierondentro de la gravedad de los síntomas. Ladisnea y la caída en la capacidad de la actividad

son los principales factores que repercuten enla calidad de vida de los pacientes con EPOC.Los resultados de este ensayo mostraron que lamezcla Rhizoma Dioscoreae – Herba Epimediipudo mejorar los síntomas respiratorios parareducir signicativamente el índice de disnea,aumentar la capacidad de actividad y disminuirsignicativamente los impactos (ansiedad,decepción y angustia) que resultan de laenfermedad, por lo que mejora la calidad de viday el pronóstico de los pacientes con EPOC.

La EPOC pertenece a la categoría de la tos,el asma y el ensema pulmonar, y afecta aPulmón, Bazo y Riñón. La insuciencia de Qide Pulmón es un factor desencadenante de laEPOC. Sin embargo, el Pulmón enfermo afectaal Bazo (el órgano “hijo”, Pulmón “roba” al órgano“madre”, el Bazo) con la prolongación del cursode la enfermedad para dar lugar a la disfuncióndel Bazo en el transporte. La prolongación dela enfermedad puede consumir y dañar el Qi deRiñón, puede conducir al fracaso del Riñón parapromover la inspiración, que está marcada por elasma agravado por esfuerzo16,17. El incidente de

la EPOC se encuentra en el Pulmón, mientrasque su base es la insuciencia de Pulmón,Bazo y Riñón. En principio en los casos deemergencia, el tratamiento de síntomas agudosdebe realizarse en primer lugar, y cuandoéstos son aliviados, podemos tratar la causafundamental. El refuerzo del Bazo y la tonicacióndel Riñón deben ser la terapia principal parala EPOC estable en la Medicina TradicionalChina18,19. La mezcla Rhizoma Dioscoreae –Herba Epimedii es una receta probada. Lamateria medicinal Shan Yao (山药  RhizomaDioscoreae) es de sabor dulce y neutro y actúa

sobre el Bazo, el Pulmón y los meridianos deRiñón, y puede ejercer los efectos de dinamizarel Bazo, nutrir el Pulmón y reponer el Riñón.Xian Ling Pi (仙灵脾  Herba Epimedii) es desabor dulce y caliente y actúa sobre el Hígadoy los meridianos de Riñón, y puede calentar ytonicar el Yang de Riñón, y aliviar la tos y elasma. En estudios modernos sobre materiasmedicinales chinas, se ha observado que elpolisacárido, un componente esencial de ShanYao (山药 Rhizoma Dioscoreae), puede ejercerefectos de antioxidación, antienvejecimiento y

aumentar la inmunidad. Se ha comprobado quelas avonas totales, un componente esencial deXian Ling Pi (仙灵脾 Herba Epimedii), poseen

efectos antiinamatorios, antialérgicos, alivianla tos y el asma, eliminan la ema, mejoran lainmunidad, reducen la viscosidad de la sangree inhiben la trombosis. La mezcla elaborada apartir de estas dos materias medicinales chinas

es capaz de ejercer los efectos de vigorizarel Bazo, reponer el Riñón, nutrir el Pulmón.Fortalecen la fuerza de resistencia del cuerpoy consolidan la constitución, aliviando la tosy el asma, eliminando la ema con lo quedesempeñan un papel activo en la prevencióny la curación de la inamación general y losmicrotrombos en pacientes con EPOC. Lamedicina tradicional china ha tenido experienciasúnicas en la rehabilitación y el tratamiento deenfermedades crónicas, que se caracterizanpor la sencillez, la ecacia, los bajos costes, y

por ser apropiadas para un tratamiento a largoplazo. La rehabilitación simple y económica y eltratamiento de las enfermedades crónicas conla prescripción a base de plantas medicinalespueden reducir la carga económica de lasociedad y de los pacientes, por lo que vale lapena realizar una mayor investigación.

REFERENCIAS

1. Zhao YL, Jia JX, Liu QP, et al. The effects ofuptake of different does of casein combined withChinese herbal drugs on diaphragm functionin rats with emphysema. Journal of HygieneResearch 2011 ; 40(5):162-163

2. Society of   Chronic Obstructive PulmonaryDisease,  Branch Association of RespiratoryDisease, Chinese Medical Association. Guide todiagnosis and treatment of chronic obstructivepulmonary disease (revision, 2007). ChineseJournal of Tuberculosis and Respiratory Diseases2007; 30 (1): 8-17

3. Good Clinical Practice, Issued by State Foodand Drug Administration,PRC in September 1,1999.

4. Celli BR, Cote CG, Marin JM, Casanova C,Montes de Oca M, Mendez RA, et al. The body-mass index,  airow obstruction, dyspnea andexercise capacity index in chronic obstructivepulmonary disease [J]. N Engl J Med,2004,350(10):1005-1012

5. Mahler DA, Wells CK. Evaluation of clinicalmethods for rating dyspnea [J].chest 1988, 93(3):580-586

6.  ATS Committee on prociency standards forclinical pulmonary function laboratories, ATSstatement: guidelines for the six-minute walk test[J].Am J Respir Crit Care Med,2002,166(1):111-117

7. Jones PW, Quirk FH, Baveystock CM. TheSt.George’s Respiratory Questionnaire [J].Respir Med,1991,85 Suppl B:25-31

8. Gan WQ, Man SFP, Sin DD. Association betweenchlonic obstructive pulmonary disease and

Page 37: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 37/66

Journal of TCM  Junio 201237

Estudios Clínicos

systemic inammation: a systematic review anda meta-analysis[J].Thorax,2004,59(7):574-580

9. Zhou W. The Progress in research onextrapulmonary symptoms in the patient withchronic obstructive pulmonary disease. Journal

of Clinical Pulmonary Medicine 2010; 15 (3):574-58010. Engström CP, Persson LO, Larsson S, Sullivan

M. Reliability and validity of a Swedish versionof the St.George’s Respiratory Questionnaire [J].Eur Respir J,1998,11(1):61-66

11. Cote CG, Celli BR. Pulmonary rehabilitationand the BODE index in COPD[J]. EurRespir.2005,26(4):630-636

12. Lu WX, Zhang YJ, HU B, et al. The Value of StGeorge’s respiratory questionnaire in evaluatingthe life quality of patient with COPD in China.Chinese Journal of Tuberculosis and RespiratoryDiseases 2003; 26 (4): 195-198

13. Li L, Zhong XN, He ZY. A study on relativitybetween BODE and the quality of life in thepatients with COPD. Chinese Journal ofRespiratory and Critical Care Medicine 2007; 6(4):261-264

14. Ong KC,Earnest A, Lu SJ. A multidimensionalGrading System (BODE Index) asPredictor of Hospitalization for COPD[J].Chest,2005,128(6):3810-3816

15. Wang JL, Nie XH, Wei B. A study on relationshipbetween BODE score and the disease’s severity.Chinese Journal of Practical Internal Medicine.2007: 27 (19):1523-1534

16. Fu SH. The discussion about cause, pathogenesis

and treatment of chronic obstructive pulmonarydisease. Hunan Journal of Traditional ChineseMedicine 2003; 19 (4): 3-4

17. Lin L. A brief talk on diagnosis and treatment forrespiratory muscle fatigue of chronic obstructivepulmonary disease in traditional Chinesemedicine. Jiangsu Journal of Traditional ChineseMedicine 2006; 27 (7): 8-9

18. Peng B, Li ZG, Dong JB, et al. The progressin research in traditional Chinese medicine onchronic obstructive pulmonary disease. Journalof Liaoning University of Traditional ChineseMedicine 2011; 13 (6): 36-38

19. Deng J. The treatment of chronic obstructive

pulmonary disease in the light of the spleentheory. Jiangxi Journal of Traditional ChineseMedicine 2009; 40 (1): 18-20

20. Mei QX. Concise and practical handbook ofpharmacology of traditional Chinese medicine(the rst edition). People’s Medical PublishingHouse 2010; 393-395

21. Yang HL, Li SC, Zhang WW, et al. Pharmacologicaleffects of Chinese Yam polysaccharides. MedicalResearch and Education 2010; 27 (3): 80-82

Page 38: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 38/66

Journal of TCM  Junio 2012 38

Page 39: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 39/66

Journal of TCM  Junio 201239

Med. China y Pensamiento Clásico

Como estudiante de acupuntura durante largotiempo he tenido la oportunidad de observar yexperimentar la técnica acupuntural de muchospracticantes hábiles de este arte. Sin excepciónhe hallado que los más ecaces parecen ser los

que hacen menos. Ellos simplemente dirigen laaguja hacia el punto, en muchos casos inclusosin insertarla en la piel, y empiezan a pasarcosas. Tengo que confesar que no estoy enabsoluto seguro de qué es lo que hacen, perosí que estoy razonablemente convencido deque su orientación fundamental raramente sebasa en los principios de propagación activa delqi. Dicho sencillamente, no acalambran a suspacientes con el fantástico poder de su qi. Esmás, cualquiera que sea la forma o el métodoque estos acupuntores puedan estar usando, esen gran parte solo el medio para conseguir un

n.

Las personas con las que he tenido el privilegiode estudiar han sido invariablemente generosasen su voluntad de describir la mecánica desus técnicas. En general han sido muy clarasexplicando los detalles de su postura, la posiciónde sus manos y la relación entre la aguja yla piel. Pero más allá de esto, las palabrastípicamente empiezan a faltar. Resulta obvioque su método es una forma, un vaso dentro delcual algo mucho más profundo está sucediendo,y sin embargo es en este punto crucial cuandoles falla su vocabulario para describir lo quehacen. Desde luego, es posible que el problema

resida en el que escucha. Puede ser que esténhablando en términos que yo no puedo oír.

Sin embargo, tal vez lo que sucede más allá dela forma de la técnica acupuntural es algo que

solo puede ser mostrado o señalado, algo quecada uno debe descubrir por sí mismo. De todasformas, no estoy del todo convencido de queesto sea necesariamente un tipo de enseñanzasin palabras. Durante el proceso de trabajaren mi propia técnica he tenido que desarrollarun vocabulario personal para describir laexperiencia de lo que se encuentra en ellado alejado de la mecánica de la técnica deinserción, para denir verbalmente el campo, labase que me es necesaria para ser ecaz. Estome ha ayudado inmensamente, aumentandola ecacia de mi práctica y enriqueciendo mi

comprensión de la medicina. Puede que sea unlenguaje hablado solo por uno, pero tal vez esun dialecto que otros pueden entender.

Uno de los pasajes más elegantes quehe encontrado en todo el Nei Jing  habladirectamente de la relación entre la actitudmental y la técnica. Lo he leído una y otra veza lo largo de los años y su signicado, o almenos una interpretación del mismo que resultasignicativa para mí, ha inuenciado mi prácticalenta pero profundamente. El capítulo nueve delLing Shu describe el estado necesario para lapunción ecaz.

Sobre dar la bienvenida a un amigoUna aproximación a la técnica acupuntural

Charles Chace

The lantern, Vol. 3-3

Trad. Manuel Rodríguez Cuadras

Un amigo del retiro llega a mi cerca

Nos saludamos con la mano

Y perdonamos nuestra falta de decoro

Con la cabellera blanca recogida atrás

La ropa remendada envolviéndole sueltamente*

Brasas de hojas al nal de la noche

El aullido de un gibón rompiendo el albaSentados en esteras de paja cara a cara envueltos en mantas

Olvidado el lenguaje nalmente nos encontramos

Shi Wu

The Mountain Poems of Stonehouse. Empty bowl, 1986

 

Page 40: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 40/66

Journal of TCM  Junio 2012 40

Med. China y Pensamiento Clásico

Capítulo Nueve del Pivote Divino

En todos los métodos de inserción uno debeexaminar la forma y el qi del paciente.

Si la forma y la carne todavía no han desertado,hay poco qi, el pulso es agitado y el pacientetiene reversión irascible, entonces uno debehacer inserción cruzada para que el (zheng)qi disperso pueda retenerse y el qi (patógeno)acumulado pueda ser dispersado.

(El practicante debe) residir profundamente enun lugar de calma y quietud y adivinar las idasy venidas del espíritu (Shen) con sus propiaspuertas y ventanas (sensoriales) cerradas. Lasalmas etérea (Hun) y corpórea (Po) deben no

estar dispersas, su mente debe estar enfocaday su qi esencial (Jingqi) indiviso, y no distraersepor sonidos humanos. Concentrando (Shou) suesencia, debe unicar su mente (Xin-Shen) ydirigir su voluntad completamente a la inserción

(De este modo el practicante puede hábilmente)practicar la inserción insertando apenas ydejando a la aguja retenida, o hacer unainserción suave y supercial, para transformarcon éxito el espíritu del paciente y cuando el qillega, uno se para

Para hombres (insertar) más profundamente(Nei) y para mujeres más supercialmente(Wai). Resistiendo rmemente no (permitir queel yang qi) emerja, guardando cuidadosamente,no (dejar que el qi patógeno) se internalice. Estose llama obtener el qi (De qi)

Aquí están pasando muchas cosas. Sea comosea que decidamos insertar, tenemos quecomenzar por examinar la estructura físicadel paciente, así como su qi. Esta informacióndetermina la naturaleza de la técnica que seaplicará. Al insertar debemos estar en un lugar

de quietud con nuestras puertas y ventanassensoriales cerradas. Esto es una alusión a ladisciplina Daoista de autocultivo conocida comodevolviendo los sentidos (Fan Guan, traducidopor Cleary como ‘volviendo la luz hacia unomismo´), una exclusión consciente del inputsensorial que llega desde nuestro entorno.Sin embargo, en la práctica, esta reversión delos sentidos suele interpretarse simplementecomo la dirección hacia el interior de la propiaatención, en oposición a la exclusión activa delos estímulos externos. Es un medio de dirigir

la propia atención completamente sobre lainserción. Insertando desde este lugar unosimplemente espera que ‘el qi llegue y entonces

para’. Este es un punto pivotal. El autor de estepasaje deja muy claro que insertar no es asuntode ir y conseguir el qi. Tal como dene el Deqi,simplemente esperamos la llegada del qi en unestado de calma atenta y receptiva. No estamos

enfocando nuestro qi y nuestra atención haciaadentro con la intención de dirigirlo despuéshacia el paciente con la esperanza de de algunamanera empujar, forzar o provocar la llegada desu qi.

En su Exposición sobre los Ocho Vasos

Extraordinarios (Qi Jing Ba Mai Kao, 1577) Li ShiZhen enfatiza la importancia de la quietud comola base para activar los vasos extraordinarios.Su libro presume una familiaridad profunda tantocon la medicina como con la alquimia, junto conla capacidad de combinar las dos disciplinas. ALi le encanta particularmente referirse al adeptoDaoista del siglo 11 Zhang Bo-Duan, cuyo librosobre el uso de los vasos extraordinarios, elClásico de los Ocho Vasos (Ba Mai Jing) arma:

‘La restauración del Yin y la transformacióndel Yang es lo que facilita el retorno al origen.(Mediante) el más profundo vacío y la másabsoluta quietud aquellos que siguen lanaturaleza se elevarán volando y se volverántrascendentes’

Para Li Shi Zhen, cualquier interacción con losvasos extraordinarios debe estar enraizadaen el vacío. No dice nada que sugiera que seles puede forzar a abrirse o que se les puedamanipular por la fuerza. Parece que una basede quietud es esencial para cualquier nivel deinserción que estemos practicando.

Insertar no solo requiere que estemos en calmadentro de nosotros mismos. Aunque debemospermanecer atentos, no debemos tener ideaspreconcebidas sobre lo que va a pasar. Estoes una pequeña paradoja, pues en el momento

en que buscamos que suceda algo es cuandotípicamente impedimos que algo suceda. Sinideas preconcebidas, debemos conar en lainteligencia del cuerpo. Somos comadronas ensu propia reorganización, no cirujanos buscandotomar el control y arreglar algo.

Las bases para la sensibilidad descrita en lostextos médicos mencionados más arriba estánya bien desarrolladas en un trabajo previo,el Entrenamiento Interior   (Nei Ye), un textodedicado exclusivamente al cultivo interno que

probablemente precede incluso al Lao Zi. Enversos simples y elegantes el Nei Ye  explicadirectamente cómo debemos entrar en relacióncon el qi.

Page 41: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 41/66

Journal of TCM  Junio 201241

Med. China y Pensamiento Clásico

De este modo este qiNo puede detenerse por la fuerzaPero sí puede asegurarse mediante la virtudNo puede llamársele por la palabra pero se lepuede acoger por la consciencia

Adherirse a el con reverencia y no perderloEsto se le llama desarrollar la virtud

El principio de acoger el qi en un estado dequietud consciente es casi la antítesis deconseguir el qi, de arrastrarlo chillando ypateando hasta el punto. Tal vez la sensibilidadsugerida en este párrafo ha transformado mipráctica más que cualquier otra observación. Noes tanto la palabra ‘bienvenida’ que mantengoen mi mente como el sentimiento de acogiday bienvenida que guardo en mi abdomen, y

esto es el núcleo de mi enfoque de la inserción.Necesitamos solo estar calmados e introducirla aguja, una extensión y expresión tangiblede esta quietud, y los sistemas del paciente sereorganizarán por sí mismos alrededor de ella.Una vez hemos identicado el lugar preciso paraque esto suceda, queda muy poco que hacersalvo recibir y saludar al qi y maravillarse de suinteligencia. Nada puede ser más simple, y sinembargo pocas cosas son más difíciles. Paramí, de cualquier modo, resulta duro no hacernada.

Es todavía más difícil estar calmado y continuarprestando atención cuando literalmente no haynada que hacer. Pienso que lo que el Ling Shu describe aquí es una poderosa expresión de laacción sin esfuerzo (wu wei). Tenemos primeroque discernir la disposición de la situación, lapropensión (shi) especíca que tiene nuestropaciente hacia la salud o la enfermedad. Estonos permite posicionarnos en el lugar óptimo. Lainuencia ecaz viene de proporcionar un pivote

de quietud aquí. El resto cuida de sí mismo.

Lo que me llevó tanto tiempo comprender deeste enfoque es que realmente tenemos que‘venir’. No funciona el poner la aguja y luegoir pensando en la fórmula que tenemos queescribir, o en qué hay para cenar. Tenemos que

estar dispuestos a estar ahí y estar atentos a loque sea que sucede o que no sucede

Esto es especialmente duro cuando no pasanada, y sin embargo es precisamente cuando, sisomos capaces de mantener nuestra conciencia,empiezan a ocurrir cosas útiles. Incluso cuandohemos puesto las agujas y salimos de lahabitación dejando el resto al paciente, debemosmantener la suciente presencia como parasaludar al qi en cada inserción. El verdaderotruco para nosotros, los clínicos, es mantener

alguna semilla de esta calma mientras nosmovemos alrededor de la camilla y/o a travésde las labores diarias de la consulta. A esterespecto un tratamiento acupuntural se parecemás al Taijiquan que a Shikantaza o meditaciónsentados

Cuando estamos lo sucientemente quietos(calmados) para con atención dar la bienvenidaal qi, entramos en conversación con el paciente.Su sistema sabe más sobre sí mismo de lo quenosotros podríamos saber nunca, y empiezaa hablarnos. No presumimos decirle al qi del

paciente lo que debe hacer; simplemente leproporcionamos un eje, una bisagra alrededorde la cual puede moverse y solucionarse por símismo. Nosotros nos volvemos, literalmente,un pivote divino (ling shu). El capítulo nuevenos dice que una vez hemos acogido la llegadadel qi debemos ‘parar’. Quizás esto signicaliteralmente que hemos de retirar la aguja. Talvez es simplemente un modo de enfatizar quela parte más importante del proceso ya se hacumplido. Cualquier cosa que hagamos conla aguja a partir de ahora es meramente unaexpresión de este pivote.

Si estamos escuchando, al cabo de un ratoel paciente empezará a decirnos qué viene acontinuación, no solo mediante los cambios enpulso y abdomen, sino a través de la totalidadde su qi. Pero incluso en nuestra atencióncalmada debemos tener cuidado de no escuchardemasiado ‘duro’ (concentradamente), novolvernos demasiado interesados o inquisitivos.No tenemos que intentar buscar en los canalesdel paciente como si estuviésemos mirandopor debajo de sus faldas. Esto resulta casi

invariablemente irritante, incluso si el pacienteno es consciente de ello. Con esto terminamosdeterminando una irritación que nosotros

Page 42: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 42/66

Journal of TCM  Junio 2012 42

Med. China y Pensamiento Clásico

mismos hemos creado, por ejemplo, algo raroen el canal de Hígado que en realidad hemospuesto nosotros. Permaneciendo pacientementeenraizados en nosotros mismos los canales noshablarán.

Nuestro pasaje del Ling Shu  comienzadiciéndonos que tenemos que considerartanto la forma como el qi cuando insertamos.Vale la pena recordar que está hablando tantoen términos generales como especícos. Latécnica especíca que menciona se reerea la inserción cruzada (miao ci), un métodousado para problemas musculoesqueléticosrelativamente superciales afectando los luo.Sin embargo, el estado del ser que describe esclaramente un prerrequisito para insertar en los

aspectos de la forma, el qi y el espíritu. Debemostener entonces alguna idea sobre qué faceta delsistema de canales necesitamos contactar, puesesto tendrá algún papel en la determinación dela profundidad de la inserción. Después de todoes necesario que estemos en el lugar adecuadopara dar adecuadamente la bienvenida a lallegada del qi. En mi experiencia esto tienepoco que ver con la profundidad material dela inserción. En la práctica la profundidad dela inserción varía de un acupuntor a otro y deuno a otro paciente. Normalmente yo muevola movilidad de Pulmón y de otras vísceras

insertando menos de 2 mm., y frecuentementecon simple acupuntura de contacto. Esto no esuna expresión de la magnicencia del abrumadorpoder de mi qi, sino que es simplementecuestión de ponerse en contacto a través de laaguja, de entablar conversación con el nivel otejido que interesa. Desde luego, esto requierefamiliaridad con el sistema de canales y algunosconocimientos básicos de anatomía, pero si yopuedo aprender a hacerlo, casi todo el mundopuede aprenderlo.

El Entrenamiento interior   también habla de la

forma de la técnica acupuntural. Sus pasajesme han ayudado a entender mejor el foco demuchos de mis profesores en la mecánica decada técnica especíca. La forma importa.La alineación adecuada está, desde luego,conectada con el ambiente interno necesariopara una acción ecaz. Uno no puede prescindirde la forma física y al mismo tiempo esperarconseguir la esencia del asunto. He aprendidoesto por la vía dura, habiendo intentado justoesto y fracasado cada vez.

Según el Entrenamiento interno:

Si puedes estar alineado y tranquiloSolo entonces puedes ser estable.Con una mente estable en tu núcleo más íntimo,

Con los ojos y oídos agudos y claros,Y con los cuatro miembros rmes y jos,Puedes hacer un lugar de acogida para laesencia.Esta esencia es la esencia del qi.Cuando tu cuerpo no está alineado,La virtud no vendráCuando no estás tranquilo en tu interior Tu mente no estará bien ordenada.Alinea tu cuerpo, ayuda a la virtud,Entonces gradualmente viene por sí misma

Este pasaje describe la naturaleza de laalineación, aunque no su forma especíca.Para mí esto no se trata de insertar desde unapostura ja casi marcial. En su esencia, entiendoel consejo del Entrenamiento interior   comoun estímulo hacia la integración armoniosadel cuerpo, la mente y el qi. Dependiendo delindividuo, esto puede verse de muchas manerasdistintas, pero en todo caso tiene que resultaren una actitud confortable y relajada. La maneracomo la alineación promueve tranquilidades proporcionando las bases físicas que nos

permitan arraigarnos en nosotros mismos. Másallá de lo saludable que la posición se supongaser, es inútil si no es confortable; de otro modonunca estaremos lo sucientemente calmadoscomo para dar la bienvenida a cualquier cosa.Algunas de las peores inserciones que he hechofue cuando uno de mis profesores en Japóninsistió en que adoptase la postura de ‘a caballo’para acomodarme a una camilla particularmentebaja. La experiencia fue aún más frustranteen tanto en cuanto que había pasado todo elaño anterior trabajando cuidadosamente en mi

postura de inserción, con la ayuda de ajustescasi obsesivos de la altura de mi carísimacamilla eléctrica de tratamiento. No había

Page 43: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 43/66

Journal of TCM  Junio 201243

Med. China y Pensamiento Clásico

camillas así durante mi entrenamiento en Japón,y yo, simplemente no soy del tipo ‘postura de acaballo’.

Así que la alineación importa, pero no hay reglas

jas al respecto. Personalmente me resulta útilmantener la cabeza alta. La aguja no necesitaque la mire, y mantener la mirada alta perodirigida hacia adentro me mantiene enraizadoen mí mismo incluso mientras estoy atento a loque sucede bajo mis manos. Y además intentono encorvarme. De modo similar, los pequeñosdetalles de cualquier técnica acupuntural siguensiendo relevantes. Cerrar el agujero o dejarloabierto, insertar siguiendo el ujo del canal oen su contra, insertar con la inhalación o conla exhalación, todo eso produce resultados

diferentes. Pero en mi experiencia, estasnormas no garantizan en si mismas la ecaciade la acción, sin importar cuan rigurosamentese apliquen. Simplemente proporcionan un vasoóptimo para que suceda algo más profundo.

El enfoque de la inserción que he descrito aquíes coherente con los objetivos básicos de todaslas técnicas de tonicación: la llegada del qirellena cualquier insuciencia percibida. Pero,¿qué hay de la dispersión? En mi pensamiento,esta perspectiva empieza a difuminar ladistinción entre tonicación y drenaje, incluso

nos desafía a examinar nuestras suposicionessobre el signicado de estos términos.¿Estamos drenando en el sentido en queestamos activamente dragando el curso de uncanal, o estamos drenando en el sentido de queestamos proporcionando al cuerpo los mediospara que proceda a una redistribución másecaz de sus propios recursos? Mi orientaciónpersonal es hacia lo último. En cualquier gradoen que intencionalmente estemos facilitandoesta redistribución, estamos haciéndolo demodo que permitiremos al cuerpo decidir por símismo precisamente como esto va a suceder.

Un modo ideal de empezar a experimentar esteenfoque es trabajando sobre la musculatura, loscanales tendinomusculares y los luo de la partealta de la espalda. Escoger un nódulo o una zonatensa. Cualquier denición está de acuerdo enque estos nódulos y tensiones representan unexceso local de qi y sangre que debe drenarse.Encontrar un poco de calma dentro de unomismo y, habiendo contactado el tejido con laaguja al nivel adecuado, atentamente esperary dar la bienvenida al qi. No hay programa, no

hay objetivo. Tal vez no percibas nada. Cuantomenos percibas, más debes enraizarte en timismo incluso mientras sigues atento y enel presente. En cierto momento el qi llegará yprobablemente notarás que las cosas empiezan

a moverse. La aguja no se manipula activamente,tú simplemente proporcionas un pivote, un ejepara el cambio. La tensión de los tejidos bajo tumano empezará a relajarse. No es raro que lapersona sobre la que estás trabajando percibacomo se relajan grandes partes de sus fascias.Has liberado un bloqueo localizado de qi; ¿Esesto una técnica drenante?

Depresiones y áreas ácidas con frecuencia seencuentran justo al lado de estas tensiones ynódulos. Localiza una de estas áreas blandas y

practica una inserción de la misma manera queantes. Una vez que llega el qi probablementenotarás que el área empieza a llenarse o a estarmenos ácida. ¿Es esto una técnica tonicante?Se diría que has conseguido dos cosas diferentescon la misma técnica. De acuerdo, requiere máspráctica usar ecazmente este enfoque en loscanales primarios y en los vasos extraordinarios,pero los principios son los mismos. En este punto,las distinciones entre tonicación y drenajeempiezan a perder su signicado. Mediante lasimple acogida del qi podemos evitar algunasde las perennes controversias asociadas con la

las ideas de tonicación y drenaje y atender anuestro objetivo fundamental, que es equilibrarel qi.

No estoy sugiriendo que este enfoque seade ningún modo superior a las técnicas depropagación del qi basadas en el Qigong.Al contrario, las veo como imágenes en unespejo, medios diferentes para cumplir elmismo objetivo. Mi predilección meramenteme lleva hacia una más que hacia la otra. Yosoy cerebral por naturaleza, y me gusta dirigirlas cosas, cualidades que están muy bien para

un herbalista, pero que no son siempre lasmejores para practicar acupuntura. Como uncontrapunto, he tratado de cultivar un enfoque dela acupuntura basado en la acción sin esfuerzo.Acoger, dando la bienvenida al qi en un estadode conciencia tranquila ha sido un medio ecazpara lograr este n.

Charles Chace

The lantern, Vol. 3-3

Traducido por M. Rodríguez, 2010

Page 44: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 44/66

Journal of TCM  Junio 2012 44

Fitoterapia China

Eugenia caryophyllata Thunb.

Variabilidad y congéneres con accionesfarmacológicas similaresSyzygium aromaticum  (L.) Merr. et Perry

Caryophyllus aromaticus L.

Denominación piny inDing Xiang

Denominación cientíca de la droga: FlosCaryophylli

Denominación comúnClavo, clavo de olor, clavo aromático, clavo deespecias

FamiliaMirtáceas.Esta gran familia se caracteriza por presentarores regulares, de cinco pétalos, aunquetambién contiene diferentes géneros concuatro pétalos como es el caso que acontece, ycompuestas de numerosos estambres. Cuandoel fruto llega a la madurez, el cáliz que suelepersistir, lo corona. Estos frutos pueden ser muyvariables, por una parte carnosos, formando unabaya o drupa y por otra parte pueden ser secos,generalmente en cápsula.

La disposición de las hojas es opuesta, dos encada nudo y una enfrente de la otra, conteniendonumerosos y diminutos depósitos de esenciasmuy aromáticas al igual que los frutos.

Se trata de una familia bastante numerosa,compuesta de unas 2800 especies,predominando principalmente en los paísescálidos en forma de arbustos o de árboles, entrelos que cuentan como más elevados.

Siendo esta planta una de las mirtáceas másricas en esencia, y conocida también comoclavo de especia.

 Parte utilizada

Flores, los botones orales

Descripc ión botánica Árbol  perenne tropical llamado clavero, quepuede llegar hasta los 20 m de altura, aunquesu forma naturalizada, cultiva no suele superarlos 10 m. Se caracteriza por tener las hojas deforma lanceolada u oblonga de 10 a 20 cm de

largo, acuminada y dispuestas de forma opuestaen el tallo, y presentando puntos translúcidos en

el limbo. Son muy semejantes a las del laurely están provistas de numerosas glándulas quele coneren un tacto pegajoso. Las ores seagrupan en inorescencias terminales en formade panículas al nal de las ramas jóvenes, y se

caracterizan por tener corolas de cuatro pétalosque son libres y glandulosos generalmente decolor rosa y varios pistilos amarillos.

Los frutos tienen un tamaño de 3 a 6 cm de lar-go, con formas redondas u ovaladas y suelenpresentar un color amarillento pálido.

La mayoría de las partes del árbol son aromá-ticas, pero solamente se recogen los botonesorales y tiene que ser antes de la eclosión o-ral, pues una vez las ores se han desarrollado

completamente, pierden el aroma, al igual quelos frutos, que tampoco son para nada aromá-ticos.

Para que los clavos sean adecuados deben re-cogerse de aquellos pies que tengan un mínimode 6 años de edad, pues es cuando se consi-dera que ya disponen de la cantidad de aceitesesenciales mínima, y se deben recoger cuandola yema oral todavía no se ha abierto, que escuando adquieren una tonalidad roja fuerte. Larecolección se realiza manualmente y posterior-mente deben secarse las ores a la sombra, y

este proceso dura desde Septiembre a Febrero.

Page 45: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 45/66

Journal of TCM  Junio 201245

Fitoterapia China

Distribución geográca

Es natural de las islas del Pacíco, pero muyextendida por tota la geografía asiática. Se ex-tienden fundamentalmente por Suramérica, Asiay Áf rica

PropiedadesEl sabor más característico es el picante, aligual que todas las drogas que forman partedel grupo de drogas que calientan el interior yevidentemente su naturaleza es caliente. Losmeridianos de actuación principales son Bazo/Estómago y Riñón

Composición químicaContiene al menos un 15% en aceites esencia-les siendo el más abundante el eugenol que se

encuentra entre el 85-90%, otros como cariole-no, furfural, vainilla,...Además, también presenta taninos, ácidos triter-pénicos y eugenina

 Acción en MTC• Caliente el Bazo y el Estómago, haciendo

descender el Qi patológico, con lo que semejoran las digestiones

• Calienta el Riñón, fomentando el calentamientoy el incremento de Yang de Riñón

Indicaciones en MTC

• Odontalgia: debido a su acción antibacterianay antiséptica de gran utilidad en casosde infecciones bucales que dan lugar ainamación y dolor de muelas.

• Estomatitis: por sus acciones carminativasy antiespasmódicas, mejora las funcionesdigestivas.

• Faringitis: reduce inamaciones porinfecciones bacterianas.

• Uso tópico: en casos de dermatomicosis,limpieza de heridas, ulceraciones, llagas,neuralgias dentarias,..

 Acciones farmacológicas1. Efecto carminativo, digestivo,

estomáquico, antiespasmódico: favorecelas funciones digestivas, calentando yregulando la circulación de Qi digestivo,reduciendo la distensión abdominal.

2. Efecto analgésico:  al mover el Qi, reducesus estancamientos y por tanto la sensaciónde distensión y dolor producido por la falta demovimiento energético. su efecto analgésicoen caso de dolor de muelas es consecuenciadel efecto anestésico que produce la sustancia

activa, el eugenol.3. Efecto antibacteriano y antiparasitario,vermífugo:  disminuye el crecimiento y

desarrollo de determinado tipo de célulasbacterianas, además de constituir un buenelemento para la eliminación de parásitosintestinales tipo oxiuros, y gusanosvermiformes.

4. Efecto antiemético:  tiene accionesdescendientes del Qi digestivos, hacedescender el movimiento a contracorrientedel Qi, responsable del ascenso patológico,que se maniesta en forma de vómitos.

Indicaciones en Biomedicina• antibacteriano en piel y mucosas• carminativo en digestivo, en caso de frío

en sistema digestivo que produce dolor,distensión abdominal, vómitos, náuseas,hipo,...

• odontálgico en nervioso.

PrecaucionesEl uso prolongado y durante excesivo tiempopuede derivar en reacciones alérgica como der-matitis

PrecaucionesLas dosis usuales se encuentran entre 2 y 5 gra-mos diarios en forma de infusiones, o mejor di-cho en forma de infusiones cocidas o pequeñasdecocciones, debido a que la droga tiene unadeterminada dureza, lo que hace que se precise

un mayor tiempo de extracción para conseguiruna buena disolución de los principios activos

Bibliografía:• Reynolds, J.E.F.; “Martindale: The Extra

Pharmacopeia” London. The PharmaceuticalPress. 1989

• Seetharam, K.; J. Paricha;. “Condiments andcontact dermatitis of the nger tips” Ind J Der -matol Venerol leprol. 1987

• Takeshi, M.; Y. Tanaka; “Putication and char -acterization of antiviral substances from Syzy-

gium aromaticum” Planta Médica. 1981

Page 46: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 46/66

Journal of TCM  Junio 2012 46

Entrevista

   E  n

   t  r  e  v   i  s   t  a  a   l 

   D  r .   G  u  a  n   T

  a  o

Director del Departamento Internacionalde Información y Formación de la WorldFederation of Chinese Medicine Socie-ties (WFCMS).

• Licenciado en Medicina China (estu-dios de 6 años de duración) por la Uni-versidad de Medicina China de Beijingen 1987. Desde entonces ejerció suprofesión como médico en el HospitalGuang An Men aliado a la Academiade Ciencias Médicas Chinas de China.Compaginó el trabajo en la práctica clí-nica de medicina china, administraciónen la educación y gestión empresarial.También estuvo trabajando como médi-co en Suiza durante varios años.

• En 2004 se incorporó en WFCMS donde estuvo desempeñando diferentes cargoscomo Director del Departamento de Promoción de Asuntos Comerciales Interna-cionales, Subdirector ejecutivo del Departamento de Examen, Director del Depar-tamento de Formación y Subdirector del Centro de Intercambios de Profesionalesde la WFCMS.

• Actualmente compagina el cargo de Director del Departamento Internacional deInformación y Formación con el de Subdirector del Centro de Intercambios de Pro-fesionales de WFCMS.

En octubre de 2009 aterrizamos enBeijing para poner en marcha el pro-yecto de iMTC. Sabíamos de antema-no que un proyecto tan complicadorequeriría la máxima ayuda que pudié-semos conseguir pero tuvimos la gransuerte de contar en el equipo con lainestimable ayuda del director Guan.Como director del departamento inter-nacional de información y formaciónde la WFCMS, Guan Tao participó enla elección de los mejores candidatospara el proyecto del Curso de Medici-na Integrativa, veló ecazmente por eléxito de cada una de las fases de su

desarrollo y siempre con una amabili-dad y educación que iban más allá dela corrección derivada de su cargo.

El pasado verano tuvimos ocasión decolaborar una vez más con el directorGuan en Beijing. Una vez terminadaslas reuniones de trabajo, discutimosextensamente sobre el presente y elfuturo de la medicina china en el mun-do. Esta conversación nos aportó mu-chas cosas y, en cierto modo, trans-formó nuestras expectativas como

profesionales. El Dr. Guan es un exce-lente médico, bellísima persona y undefensor a ultranza de la identidad dela medicina china, de sus raíces clási-

cas y de su desarrollo global mediante

una cuidadosa tutela y actuación res-ponsable.

Fco. Javier Sánchez y Francesc Miralles,

Directores del equipo docente, Curso Su-

perior de Medicina China Integrativa

JTCM: ¿Cómo se decidió a estudiarmedicina china?

Guan Tao: Era mi padre que me reco-mendó que estudiara Medicina Tradi-cional China ya que miembros de mifamilia eran médicos de medicina oc-cidental.

JTCM: Al nalizar sus estudios ¿em-prendió estudios de especialización?

Guan Tao: Tras terminar mis estudiosdecidí trabajar como médico de MTCgeneral. Podríamos decir que me es-pecialicé conforme estuve desarrollan-do mi trabajo.

Luego empezó a trabajar en laWFCMS…

Guan Tao: Esos es, era en Febrero de2004

Page 47: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 47/66

Journal of TCM  Junio 201247

Entrevista

JTCM: ¿En qué consiste su trabajo en el depar-tamento internacional de formación y coopera-ción de WFCMS?

Guan Tao:  Soy responsable de apoyar a los

miembros de la WFCMS en todos los asuntosrelacionados con la formación que puedan ne-cesitar.

JTCM: Como director del Departamento Inter-nacional de Formación es también responsablede la organización de prácticas clínicas en acu-puntura y MTC de estudiantes extranjeros. ¿Dedónde vienen los estudiantes y cuánto tiempo sesuelen quedar?

Guan Tao: La mayoría de los estudiantes vie-nen de España, Francia, Holanda, Rusia, Brasil,

Japón, Corea del sur…La duración de la estan-cia oscila entre 5 a 30 días.

JTCM: La WFCMS tiene un acuerdo de colabo-ración con la Fundación Europea de MTC (FE-MTC) sobre la formación avanzada de médicoschinos en la lengua española en España. ¿Quérequisitos tiene que presentar una persona inte-resada si quiere profundizar sus conocimientosde español en España?

Guan Tao: Tiene que haber concluido sus estu-dios de MTC y luego estar dispuesta a cooperarcon WFCMTS y FEMTC.

JTCM: En 2008 fue nominado como coordina-dor de WFCMS para los estudios de máster enMedicina China Integrativa creados por la Fun-dación Europea de MTC. ¿Cómo interviene enla realización del proyecto? ¿Cuáles son susresponsabilidades?

Guan Tao: De hecho me encargo de cualquierasunto que se tiene que resolver, establecer loscontactos con el profesorado y autores de losmateriales didácticos (médicos especialistasreconocidos de hospitales importantes), temas

logísticos, permisos etc. Soy responsable de re-solver cualquier problema que surja y hacer depuente entre las dos organizaciones implicadas.

JTCM: En las clases presenciales del máster deMedicina China Integrativa participarán sobretodo médicos especialistas chinos. ¿Nos podríadar información más detallada de cómo ha se-leccionado dichos expertos y su procedencia?

Guan Tao:  Hemos elegido los expertos másapropiados teniendo en cuenta los requisitosque nos había transmitido la Fundación Europea

de MTC. Los profesores disponen de extraordi-

naria experiencia clínica y académica. Tienenexperiencia en dar clases a estudiantes extran-

 jeros y están no sólo dispuestos sino tambiénpreparados a colaborar con la preparación delos materiales didácticos, las clases, con una

palabra trabajar en equipo. Naturalmente eranuestro interés de seleccionar los expertos delámbito de la World Federation of Chinese Medi-cine Societies. Los profesores son destacadosmiembros de la WFCMS.

JTCM: La integración de medicina china y medi-cina occidental es una rama especíca de estu-dios e investigación que está sólidamente esta-blecida en China desde hace años. ¿Desde supunto de vista qué relevancia podrá tener estemodelo de práctica médica para el desarrollo dela medicina china en España?

Guan Tao: La medicina integrativa existe desdehace siglos en China. Después de 1949, graciasal respaldo y fomentado por el gobierno se de-sarrolló rápidamente en la clínica, investigacióny otros ámbitos consiguiendo logros importan-tes. Aunque existen pocos países que hayanadoptado el modelo de práctica clínica e inves-tigación vigente en China es una vía de accesode la MTC en otros países que llama la atenciónde la población y puede obviar el conicto con lamedicina que se practica en dichos países. Encuanto a España, la MTC se ha estado desarro-llando constantemente, y la Medicina Integrativava a permitir a los profesionales a formarse enMTC, ofrecer unos estudios de nivel superior yconocer un enfoque terapéutico nuevo.

JTCM: ¿Cree que este tipo de estudios puedeser una forma de “atajo” para impulsar la inte-gración de la medicina china en el sistema desalud público? ¿Podría ser un paso más haciala regulación de los estudios de medicina chinaen España?

Guan Tao:  Creo que no existe ninguna formade acelerar el desarrollo de la medicina china

en otros países. Es imprescindible que los pro-fesionales de la medicina china se esfuercenconstantemente en seguir formándose y apli-cando sus conocimientos y técnicas para dartratamiento apropiado a los pacientes y estimu-lar el desarrollo de la medicina china en su país.La Medicina Integrativa no sólo proporciona unaalternativa terapéutica a los pacientes en Espa-ña, sino también amplía el horizonte y abanicoterapéutico de los profesionales de la medicinachina ya que dispondrán de herramientas tera-péuticas adicionales. En el futuro creo que laaplicación de la medicina china será cada vez

más factible para los médicos de medicina mo-derna.

Page 48: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 48/66

Journal of TCM  Junio 2012 48

JOURNAL OF TCMEL PULSO DE LA VIDA

Edición Española

Suscríbete mediante: E-mail: [email protected]:  www.mtc.es/es/journal/tienda.phpTeléfono: +34 977 70 42 02

Correo: C/ Larache nº8. 43870 Amposta (Tarragona)

Nombre:__________________ Apellidos:____________________________________Nombre comercial:______________________________CIF/NIF:_________________Dirección:_____________________________________________________________Población:_________________C.P.:________Provincia:__________País:___________Teléfono:_____________________Teléfono Móvil:_____________________________E-Mail:_____________________________ Pág. web:__________________________

Formato impreso: Formato electrónico (pdf):

Precio de la suscripción por un año (4 números): España:21,64€, Europa:45€,Resto del mundo:60€Precio de los números sueltos: España:8€, Europa:15€, resto del mundo:20€

Deseo recibir los siguientes números atrasados:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Forma de pago: Domiciliación bancaria. *Para realizar el pago con transferenciabancaria o tarjeta de crédito póngase en contacto con nosotros

Banco o Caja de ahorros:_______________________________________Ocina:____________________________________________________Población:_____________________________________ Provincia:________________

Número de cuenta: DC:Titular cuenta o libreta:___________________________________________________

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal, les informamos que sus datos se incor-porarán a un chero automatizado, previamente comunicado a la Agencia de Protección de Datos.El uso de sus datos personales tendrá carácter condencial y se utilizarán exclusivamente para poder prestarles nuestros servicios, así como paraenviarles información de las sociedades del Grupo. La persona interesada, por lo que respecta a los datos personales que guran en este formula-rio, autoriza expresamente a CENTRO M.T.C. GUANG AN MEN, S.L. a utilizarlas para informar sobre los estudios, actividades, servicios y productoseducativos o culturales de las empresas del Grupo.

En caso de no dar su consentimiento, o para ejercer su derecho de acceso, recticación o cancelación, les rogamos que nos mande un mensaje [email protected]. El chero se encuentra en el sistema informático de la Calle Larache, 8 de Amposta (Tarragona).

El responsable del chero es CENTRO M.T.C. GUANG AN MEN, S.L.

Acepto:

La suscripción anual se renovará automáticamente. Para anular la suscripción, el interesado deberá comunicarlo debidamente al Dpto. Comercial

de El Pulso de la Vida antes de la renovación de la suscripción.

Page 49: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 49/66

Journal of TCM  Junio 201249

Noticias breves

NOTICIAS DE LA FUNDACIÓN EUROPEA DE MTC

 AMPLIACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LABIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FUNDACIÓNEUROPEA DE MTC

El equipo informático y el departamento de do-cumentación de la Fundación Europea de MTC(FEMTC) han estado trabajando conjuntamentepara actualizar la Biblioteca On-line de MTC yubicarla en un alojamiento denitivo.

La biblioteca es un espacio de uso exclusivopara inscritos a Practitioner’s Register y alum-nos de la Escuela Superior de MTC, dedicado

a albergar recursos de consulta, manuales, clá-sicos de medicina china, documentación de tipocientíco y en general todo tipo de material re-lacionado con medicina china y las ciencias dela salud. En ella, día a día se va incorporandotodo el material que llega al Departamento deDocumentación de la FEMTC y, tras superar unaserie de protocolos, se pone a disposición de losusuarios.

Actualmente la biblioteca consta de varias áreasdiferenciadas que son Medicina China, Cienciasde la Salud, Terapias Naturales, Regulación delas Terapias Naturales, Congresos, Seminarios,Idiomas y Diccionarios y, por último, Informática.Como sección nueva, contamos con la catego-ría Cultura China, que incluye los materiales deCivilización, Filosofía, Pensamiento y Artes Mar-ciales.

Por último, ha nalizado el proceso de realoja-miento de la Biblioteca en el servidor denitivo,por lo que todos los materiales están a disposi-ción de los usuarios.

CURSO SUPERIOR EN MEDICINA CHINA IN-TEGRATIVA

 A nales de 2008, la Fundación Europea deMTC en colaboración con la WFCMS, inició elproyecto de iMTC, el curso superior en medi-cina china integrativa. Se establecieron con-tactos con grandes profesionales de R. P. Chinacon amplia experiencia en Medicina Integrativa;en España se reunió a un gran equipo de pro-fesionales que redactaron los materiales en co-laboración con los doctores chinos y todo ellocon el respaldo y asesoramiento de WFCMS y

Fundación Europea de MTC. El curso iniciaráeste septiembre en la Escuela Superior de Bar-celona.

Este curso superior está dirigido a todo profesio-nal con experiencia y formación demostrable enmedicina china que desee una formación de altonivel académico, con profesorado de las univer-sidades chinas venido especialmente para estecurso superior.

Programa:

Fundamentos de Medicina Occidental (Sujeto aconvalidación según estudios anteriores): Far -macología, Salud Pública, Oncología, Ginecolo-gía, Dermatología y Reumatología.

Fundamentos de Medicina China Integrativa:Materia Médica y Prescripción, Técnicas acu-punturales avanzadas según especialidad, Die-tética en Medicina China Integrativa, OncologíaIntegrativa, Ginecología Integrativa, Dermatolo-gía integrativa y Reumatología Integrativa.

Tesina: Cómo escribir artículos cientícos, meto-dología de investigación y elaboración de Tesi-na.

Profesorado:

Dra. Eva Armero, Prof Ann Beckham, Dr. Car-los Llopis, Prof. Francesc Miralles, Prof. FcoJavier Sánchez, Dr. Alberto Sandiumenge, Dra.Li Dong Yun, Dr. Hua Hua, Dra. Zhao Zhi Mei yDra. Hou Li Ping.

 

¿Sabías que…

La Medicina Integrativa es un modelo asistencial

basado en un método diseñado para acercar los

mejores conocimientos de la medicina conven-

cional a los de la medicina tradicional o Com-

 plementaria (MTAC), con el n de tratar todos

los aspectos del ser humano (biológicos, psico-lógicos, sociales y espirituales) de la salud y de

Page 50: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 50/66

Journal of TCM  Junio 2012 50

Noticias breves

la enfermedad. Se centra en el respeto por la

capacidad humana de curación y que estimula

la colaboración entre los diferentes profesiona-

les de la salud pero teniendo en cuenta que este

tipo de “asistencia sanitaria integral” se funda-

menta en conocimientos clínicos basados en laevidencia. Como ya es sabido la Organización

Mundial de la Salud apoya las políticas sanita-

rias diseñadas en la implantación de las Medici-

nas Tradicionales y Complementarias junto con

la medicina convencional a nivel mundial.

LOS LIBROS DE LA FUNDACIÓN EUROPEADE MTC EN AMAZON.ES

La Fundación Europea de MTC ya tiene su si-tio en amazon.es. Y el motivo es que deseamos

hacer llegar de forma sencilla nuestras publica-ciones de medicina china a todos los rinconestanto de nuestro país como al resto de paísesde habla hispana.

Desde el año 2010 y mediante los acuerdos r -mados con la prestigiosa editorial china People'sMedical Publishing House, la Fundación Euro-pea de MTC viene traduciendo y editando librosde acupuntura y medicina china al castellano loscuales van siendo convenientemente publica-dos. Hasta la fecha ya han sido publicadas 21obras que estaban sólo disponibles en la e-tien-

da de www.mtc.es y en algunas librerías espe-cializadas pero, debido a la gran demanda quese ha creado, hemos decidido ponerlas a dis-posición de los clientes también en amazon.es.Esta es una plataforma que, al igual que Face-book es en las redes sociales, Google en losbuscadores o Youtube en los vídeos, Amazonen la venta de material divulgativo (libros, mú-sica, vídeos y DVD) y está presente en todo elmundo. Comprar artículos en amazon signicacomprar en una comunidad comprometida conla calidad, el mejor precio y la seguridad en la

compra. Siguiendo la política de servicio deamazon, todos los productos comprados en estaplataforma tienen un plazo de entrega de cincodías para el envío nacional. También enviamosa otros países para lo cual hay que consultar losprecios.

Para acceder a la tienda de la Fundación Euro-pea de MTC en Amazon sencillamente se debeteclear en el buscador de amazon.es las pala-bras "Fundación Europea de MTC".

Con esta iniciativa la Fundación Europea de

MTC aporta un granito de arena más a su tra-bajo por la difusión y divulgación de la medicinachina en nuestro país, en Europa y en el mundo.

CINCO CENTROS DE ACUPUNTURA HANCONSEGUIDO EL CERTIFICADO DE CALI-DAD DE LA FUNDACIÓN EUROPEA DE MTC

Tener la acreditación de calidad de la Funda-

ción, supone el reconocimiento de su calidad yla conanza por parte de la Fundación Europeade MTC, que hasta la fecha sólo estaba asig-nado a las clínicas Guang An Men. Este certi-cado representa que la calidad de los serviciosprestados por el centro en cuestión, superan losmínimos recomendados por la Fundación Euro-pea de MTC. El objetivo de la acreditación decentros es unicar los criterios en la práctica dela medicina china y elevar la calidad de los ser-vicios ofrecidos.

 Al obtener el certicado además del reconoci-miento que ello representa, y dependiendo de lacooperación estos centros acreditados tendránservicios especiales ofrecidos por la Fundacióncomo por ejemplo, acceso preferente y exclusi-vo (incluso gratuito) a determinados módulos deformación para profesionales y publicidad gra-tuita de referencia. Uno de los compromisos enestos centros es garantizar que nuestros alum-nos puedan hacer las prácticas sin tener quedesplazarse a los centros de sop

María Marqués, en representación de la Funda-

ción Europea de MTC, ha acreditado el Spa Me-dico Internacional SHA Wellness Clinic, dirigidopor Beatriz Rubio Sola en Benidorm, Alicante.www.shawellnessclinic.com. Tel 966 811 199

SHA Wellness Clinic, Beatriz Rubio

Page 51: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 51/66

Journal of TCM  Junio 201251

Noticias breves

Arantxa Delgado ha acreditado el Instituto Policlí-

nico Seoul, dirigido por Miguel de Alba Quirós enBarcelona. www.ipseoul.com Tel. 934.19.44.09

Gloria Román, representante de la FundaciónEuropea de MTC, ha acreditado los siguientescentros:1. Centro de Terapias Orientais. Feira de Santa-na BAHÍA (Brasil)2. Centro Médico Integral Laxmi. Turrialba –Costa Rica3. Clínica Integrada de Acupuntura e MedicinaChinesa. Departamento Clínico de EBRAMEC(Escuela Brasileira de Medicina China). Bresser

- São Paulo

 Arantxa Delgado junto a Miguel de Albadirector del Instituto Policlínica Seoul

ESTÁNDAR INTERNACIONAL CHINO-ESPA-ÑOL, NOMENCLATURA BÁSICA DE MEDICI-NA CHINA. 

El castellano es len-gua ocial de Espa-ña y 18 países enLatinoamérica, y unade las lenguas máshabladas del mundo.Una nomenclatura

estándar es un ele-mento fundamentalpara la transmisióntanto en la ense-ñanza como para lainterconsulta, y estelibro llena este vacío

que dolorosamente ha existido desde los años’60, cuando la Medicina China empezó a abrir-se paso sólidamente tanto en España como enLatinoamérica.

El Estándar Internacional Chino-Español, no-menclatura básica de Medicina China, editado

por la PMPH (Editorial Médica del Pueblo) deChina, es el único libro de estas característicaseditado y compuesto desde sus inicios en chinoy castellano.

Las entidades que lograron materializar esteproyecto son, por un lado, la World Federation ofChinese Medicine Societies, y por el otro la Fun-dación Europea de Medicina Tradicional China.La traducción directa desde el chino expresatoda la riqueza semántica de nuestro propio idio-ma, traduciendo los términos de modo el a lasfuentes originales.

La organización del libro permite un fácil acceso:los términos están escritos en chino simplica-do, pin yin y castellano, precedido por un códigonumérico para su localización en el índice.

En sus más de 780 páginas, esta Nomenclatu-

ra básica de Medicina China cubre, entre otrostemas: Teorías fundamentales, anatomía, mé-todos de diagnóstico, Diferenciación de Síndro-mes, Materia Médica, Prescripciones… y la listacontinúa. Estándar Internacional Chino-Español, nomen-

clatura básica de Medicina China, es la obra dereferencia para términos médicos de MedicinaChina en español, indispensable libro de consul-

ta para todo profesional en Medicina China dehabla hispana.

Page 52: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 52/66

Journal of TCM  Junio 2012 52

Noticias breves

REUNIÓN DE LA FUNDACIÓN EUROPEA DEMTC CON JOURNAL OF TCM EN BEIJING

El pasado día 14 de mayo se celebró en la sedede la Academia de Ciencias Médicas de China

una reunión de trabajo entre representantes deFEMTC y de la editorial de la revista Journal ofTCM. En dicha reunión se analizó la situaciónactual de la cooperación existente y se plantea-ron temas como la celebración en el año 2015del 25 Aniversario de la edición en español dela revista, la celebración durante el Congresode PEFOTS en Lisboa, el próximo mes de no-viembre, de una reunión entre los diferentes co-laboradores de JTCM en los diferentes idiomas(español, italiano, francés, portugués, alemán,inglés,…etc). También se trataron otros aspec-

tos como establecer un link entre la página webde la FEMTC y la de JTCM, y llegar acuerdoscon las más prestigiosas bases de datos de ar-tículos cientícos de medicina, para incluir enellas los artículos publicados en español pornuestra revista al igual que lo están los publica-dos en inglés.

Representantes de FEMTC y de la editorial dela revista Journal o f TCM

REUNIONES DEL DR. RAMON MARIA CAL-

DUCH Y LA PROF. ELENA CHEN CON EL SE-CRETARIO GENERAL Y LOS DIRECTIVOS DEDIFERENTES DEPARTAMENTOS DE WFCMS

En el ámbito de la colaboración entre WFCMSy la FEMTC, el Dr. Ramón María Calduch y laProf. Elena Chen (vicepresidente y general ma-nager respectivamente de la FEMTC) fueron re-cibidos por el Secretario General de WFCMS Dr.LI Zhenji en las instalaciones centrales de dichainstitución en Beijing. Entre los asuntos tratados,destacan la futura instalación, en el campus dela Yunnan University of TCM, de un centro per-manente para la formación de médicos de MTCen idioma español, y el intercambio de puntosde vista respecto a la Reunión Plenaria Anual

del ISO/TC249 TCM a celebrar la siguiente se-mana en Daejeon (Corea del Sur). También seaprovechó la visita para rmar conjuntamentedos ejemplares del recientemente publicadoEstándar Internacional Chino-Español-Nomen-

clatura Básica de Medicina China. Asimismo, setrató sobre la próxima visita del Dr. LI Zhenji aEspaña, en el mes de julio, para visitar las nue-vas instalaciones de la FEMTC en Amposta, asícomo mantener reuniones con las autoridadesde nuestro país.

Entre las reuniones con directivos de los dife-rentes departamentos de WFCMS, destacar lareunión con Sr. CHANG Wenzuo, en la que se

acordó ampliar el número de médicos chinosque vienen a España con becas de la FEMTCpara perfeccionar su español, de 2 a 4 personasal año; la reunión con el Sr. GUAN Tao para revi-sar el estado de la organización de las prácticasde los alumnos de Escuela Superior de MTC enlos próximos meses de Julio-Agosto, así comola marcha de los trabajos para la organizacióndel Master de Medicina China Integrativa cuyaprimera promoción empezará el próximo curso;la reunión con Dña. ZHENG Yuexian y Dña. XUJinxiang con las que se acordó rmar un conve-nio para la traducción de los materiales y bases

de datos de las preguntas del examen para elexamen internacional de WFCMS del chino alespañol por parte de la FEMTC, así como losprotocolos para la admisión y realización de di-cho examen. (En dicha reunión Dña. ZHENGYuexian desmintió que en Agosto se vaya a rea-lizar en Madrid el examen publicitado por Insti-tuto Herasalud y encargó a la FEMTC que seocupe de requerir en España al Sr. Sergio Pérezde Siles y la Sra. Ying Wang para que cesen ensu publicidad engañosa). En dichas reuniones,participaron, además de las personas indicadas,

los Sr. JIANG Zaizeng (vicesecretario General),Sr. HUANG Jianyin (tesorero), Sr. QIN Shukun ySr. HUANG Zhigao, entre otras.

Dr. Ramon Maria Calduch y la prof. Elena Chencon directivos de diferentes departamentos de

WFCMS

Page 53: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 53/66

Journal of TCM  Junio 201253

Noticias breves

VISITA DE TRABAJO DE LA FEMTC A WORLDFEDERATION OF ACUPUNCTURE SOCIE-TIES EN BEIJING

El vicepresidente de la FEMTC y vicepresidente

de World Federation of Acupuncture SocietiesDr. Ramón María Calduch se reunió el pasadodía 16 de mayo en la sede central de esta ins-titución en Beijing con su presidente Dr. DENGLiangyue, el Secretario General Dr. SHENZhixiang y los directores de diferentes departa-mentos. El Dr. Calduch y el presidente DENGpasaron revista a la evolución de la legislaciónsobre acupuntura en diferentes países del mun-do y comentaron ampliamente la situación enEspaña. También analizaron la marcha de lospreparativos para el próximo Congreso Mundial

que se celebrará en el próximo mes de noviem-bre en Indonesia, así como los diferentes temasa tratar en la Asamblea General en la que seincluye una modicación de los estatutos de laentidad y la preparación de las elecciones quese celebrarán en el año 2013, además de otrascuestiones de trabajo.

En cuanto a las cuestiones de colaboración en-tre FEMTC y World Federation of AcupunctureSocieties (WFAS) se revisó el estado actual encada una de las materias con especial incapie

en el grupo de estudiantes de la Escuela Supe-rior de MTC que van a realizar prácticas hos-pitalarias en el próximo verano y se redactó elborrador denitivo del Acuerdo que se venía ne-gociando sobre la traducción de los materiales ybase de datos de preguntas del Examen Inter-nacional de WFAS. El viernes día 18 de mayo,el Dr. DENG y Dr. Calduch rmaron el Acuerdopor el que la FEMTC se va a encargar de tradu-cir del chino al español tanto de los materialescomo bases de datos de preguntas del Exameny protocolos de admisión y de realización del

Examen Internacional. Una vez realizada la tra-ducción, se publicará en forma de libros por laEditorial PMPH.

Presidente Dr. DENG Liangyue y Vicepresidentede la FETMC, Dr. Ramon María Calduch junto

con sus equipos.

VISITA DE LA FEMTC A LA SEDE DEL INSTI-TUTO CERVANTES DE PEKÍN

Con motivo de su viaje a China, el vicepresiden-te de la Fundación Europea de MTC Dr. Ramón

María Calduch y la Prof. Elena Chen solicitaronuna reunión con la directora del Instituto Cer-vantes de Pekín, Dña. Inma González Puy. Lareunión se produjo el día 16 de mayo en la sedeque el Instituto Cervantes tiene en la capital chi-na. En dicha reunión la Directora y el Jefe deEstudios Sr. Fernández-Conde explicaron condetalle a los directivos de la FEMTC los diferen-tes tipos de cursos y niveles que ofrecen parael aprendizaje de la lengua española. Tambiénse evaluaron posibilidades para una futura co-laboración.

Es de destacar que la FEMTC ofrece dos be-cas al año para médicos de medicina china quehan nalizado sus estudios de grado de MTCen la Universidad (cinco años), el posgrado deMTC (dos años) y han superado el examen deEstado para el ejercicio profesional de la MTC.Dichas becas, que para el próximo año han sidoampliadas a cuatro, comprenden los estudiosde español durante un año en China y, una vez

superado el nivel B1.3, los becarios se trasladandurante otro año a España donde amplían susestudios de español y colaboran con la FEMTC.

Ramón María Calduch y la Prof. Elena Chensolicitaron una reunión con la directora delInstituto Cervantes de Pekín, Dña. Inma

González Puy

REUNIÓN DE LA FEMTC CON BEIJING UNI-VERSITY OF CHINESE MEDICINE

El pasado día 17 de mayo, en la sede de BeijingUniversity of Chinese Medicine, el Vicepresiden-te Sr. XU Xiao, Dña. ZHANG Liping y ZHANGDanying, directora y subdirectora del Departa-mento de Cooperación Internacional de dicha

Universidad, se reunieron con Dr. Ramón Ma-ría Calduch y Dr. Federico Marmori de FEMTC.

Page 54: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 54/66

Journal of TCM  Junio 2012 54

Noticias breves

En dicha reunión se abordaron los diferentestemas de la colaboración existente, entre otrascosas, el Stage que los estudiantes de EscuelaSuperior de MTC van a realizar en Beijing lospróximos meses de Julio y Agosto. También se

avanzó en un proyecto de futuro para constituirambas partes, en colaboración con una Univer-sidad española, un Instituto Confucio para la di-fusión de la Medicina China. Para ello, se conta-rá con la colaboración del Ministerio de Culturade la R.P.China. Asimismo, el Sr. XU Xiao expli-có a la Delegación española, la construcción delnuevo campus universitario, que multiplicará porsiete la capacidad del campus actual, mejoran-do las posibilidades de colaboración entre am-bas instituciones en un futuro próximo. Tambiénse planteó por primera vez la posibilidad de un

acuerdo para el intercambio de estudiantes en-tre BUCM y Escuela Superior de MTC, al estiloErasmus, manifestando ambas partes su interésen dicho tema.

Dr. XU Xiao y Dr. Calduch conversanamistosamente

LA FEMTC SE REÚNE CON EL GENERALMANAGER DE LA EDITORIAL PMPH DR. HUGUOCHEN

A dicha reunión asistieron, además del Dr. HUGuochen, la vicepresidenta Dña. HAN Lihua, yel director de publicación internacional Sr. LIUShui. Además de pasar revista al estado actualdel convenio rmado en el año 2009, para la tra-ducción de textos de medicina china al idiomaespañol, por el que se han traducido y publicadoen español 14 libros, y felicitarse ambas partespor el alto nivel alcanzado y el grado de cumpli-miento, que seguirá en los próximos años, endicha reunión se trató también de la publicaciónde libros en formato digital, de manera que sean

accesibles electrónicamente. A propuesta delSr. LIU Shui, se acordó que los alumnos de laEscuela Superior de MTC que realizarán sus

prácticas en Hospitales de Beijing, los próximosmeses de julio y agosto, podrán visitar la edito-rial, de manera que puedan conocer de primeramano sus instalaciones y el catálogo de publica-ciones, al tiempo que la editorial podrá recoger

sus sugerencias sobre qué materias les interesamás para ser objeto de futuras publicaciones.Se acordó también incluir, entre los materialesa traducir y publicar conjuntamente, los corres-pondientes al Examen Internacional de WFAS.

De izq a dcha: E.Chen, HAN Lihua, Dr.Calduch,

Dr. HU Guochen, Sr. LIU Shui.

EL PROFESOR FEDERICO MARMORI, PRI-

MER EUROPEO EN CONSEGUIR EL DOCTO-RADO EN MEDICINA CHINA POR LA BEIJINGUNIVERSITY OF CHINESE MEDICINE

El pasado martes día 15 de mayo, el ya doc-tor Federico Marmori defendió su tesis doctoraldenominada “La inuencia de regular el Shen

mediante acupuntura sobre la calidad de vida

de los pacientes del asma bronquial crónica en

fase persistente”, ante el Tribunal de Doctoradode Beijing University of Chinese Medicine. Dichatesis fue dirigida por la catedrática ZHAO Jiping,quien fue la primera en felicitarle. Con ello, el Dr.

Marmori, profesor de Escuela Superior de MTC,se convierte en el primer europeo en alcanzarel grado académico de Doctor por una Universi-dad china, después de haber superado los cincoaños de Grado más los dos años de Posgradoy cuatro de investigación y redacción de la tesisen dicha Universidad. Durante los últimos cua-tro años, el Dr. Marmori ha compatibilizado sutrabajo de investigación con la práctica médicaen el Departamento de Acupuntura del HospitalDongzhimen. En la cena de celebración a la queasistió el Dr. Ramón María Calduch, amigo per-

sonal del Dr. Marmori, ambos acordaron su in-corporación al equipo de la Fundación Europeade MTC, trasladándose a partir del próximo mes

Page 55: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 55/66

Journal of TCM  Junio 201255

Noticias breves

de septiembre a trabajar en España. Felicitamosal Dr. Marmori por los logros alcanzados y le da-mos la bienvenida desde FEMTC.

Dr. Marmori junto con el Tribunal de Doctoradode Beijing University of Chinese Medicine

FINALIZADO CON ÉXITO EL PRIMER CUR-SO DE INICIACIÓN AL ESPAÑOL EN YUNNANUNIVERSITY OF TCM

El pasado viernes día 25 de mayo nalizó el Cur -so de Iniciación al Idioma Español organizadoconjuntamente por Yunnan University of TCM yFundación Europea de MTC. El curso, de nivelbásico, ha sido impartido por la Prof. Alba García

durante un período de dos meses, a razón dedos horas diarias, de lunes a viernes. El cursose ha impartido en los Campus de que disponela Universidad, habiendo participado un total de30 alumnos, todos ellos médicos y profesores demedicina china de dicha Universidad.

Dicho Curso se enmarca dentro de las nego-ciaciones que mantienen Yunnan University ofTCM y FEMTC para crear un centro permanentepara el estudio de idioma español por parte demédicos de medicina china. En el próximo mesde noviembre están previstas las reuniones para

concretar los términos denitivos del acuerdo ysu inicio.

A su regreso a España, la Prof. Alba García emi-tirá un informe y se reunirá con los directivosde la FEMTC para, a partir de esta experiencia,sentar las bases operativas del nuevo centropermanente que se pretende instalar en esta

Universidad de la ciudad de la “eterna primave-ra”. Agradecemos a la Prof. Alba García, no sólosu esfuerzo sino también su profesionalidad, im-plicación y capacidad de adaptación.

Campus de Yunnan University of TCM

Campus de Yunnan University of TCM

ISO/TC249 TCM 3ER PLENARY MEETING ENDAEJEON (COREA DEL SUR) 21-24 MAYO

En esta Asamblea Anual, que reúne a 166 par-ticipantes de 14 países, además de WFCMS yWFAS como Liaison organizations, se revisany aprueban, si procede, los trabajos realizadospor los cinco Working Groups constituídos en

el seno del Comité Técnico 249 de ISO interna-cional. La presente Asamblea ha sido acogidapor la KATS (Korean Agency of Technology andStandards) y España ha estado representadapor nuestro vicepresidente Dr. Ramón MaríaCalduch como experto designado jefe de la De-legación por AENOR.

Dr. Calduch en ISO/TC249 TCM 3er PlenaryMeeting

Page 56: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 56/66

Journal of TCM  Junio 2012 56

Noticias breves

Como elemento a destacar gura la aprobacióndel Business Plan, del Draft TC249 procedures,diferentes resoluciones de los Working Groupsy de sus respectivos work plans, así como la in-troducción, discusión y aprobación de los dife-

rentes NWIPs. Por su extensión, los materialesde trabajo y documentos aprobados se podránconsultar en la intranet de PR. Destacar una vezmás la importancia que tiene el hecho de ele-var a la categoría de estándares internacionales(ISO) los procedimientos utilizados en la acu-puntura y la medicina china, por lo que signicaello para los gobiernos de los diferentes países,a efectos regulatorios.

Foto de grupo ISO/TC249 TCM 3er Plenary Mee-

ting en Daejeon (Corea Del Sur)

EL ISN CHINO-ESPAÑOL TRADUCIDO Y RE-VISADO POR LA FEMTC ELEGIDO PUBLI-CACIÓN DE REFERENCIA PARA LA ELABO-RACIÓN DE LA NOMENCLATURA DEL ISOTC249 TCM

A propuesta del Working Group 5, el Plenarymeeting de ISO/TC249 TCM celebrado en Dae-

 jeon (Corea del Sur) el pasado día 24 de mayo,aprobó que el ISN chino-español traducido yrevisado por la FEMTC y editado por People’s

Medical Publishing House sea el libro básico dereferencia, junto con la publicación ICTM de laOMS y otras publicaciones, a la hora de esta-blecer los estándares internacionales, en cuantoa nomenclatura de MTC, de ISO internacional.Con ello, la FEMTC se sitúa al más alto nivel delos estándares internacionales.

Dr. Ramón María Calduch y la Prof. Elena Chenen Plenary meeting de ISO/TC249 TCM

STAGE PEÑÍSCOLA 2012 CUMPLIÓ CON TO-DAS LAS EXPECTATIVAS

La Fundación Europea de MTC en colaboracióncon Expert Team MTC, Practitioner's Register y

Network Business Channel ha conseguido unira un centenar de amantes de la Medicina Chi-na en el Stage de MTC de Peñíscola. Desde el

 jueves 17 hasta el domingo 20 de mayo tuvieronlugar unas jornadas repletas de actividades de-dicadas íntegramente a la medicina china, de Qigong, de Tai Chi… todas ellas muy enriquece-doras para los participantes venidos de muchospuntos distintos.

El miércoles 16 de mayo, fueron llegando losprofesionales. Todo para alojarse y estar prepa-

rados para comenzar al día siguiente. La maña-na del jueves dio comienzo la primera jornada yentre guiños de complicidad entre compañerosy saludos arrancó el Stage MTC con la magistralconferencia del profesor Hailiang Saebe: la Fito-terapia China en 2012 y Dietética China, la otraalimentación.

Una vez más nuestro querido profesor, HailiangSaebe, nos sorprendió con un sinfín de recetasextraídas de su propia experiencia clínica, com-plementadas con particularidades de algunospuntos de acupuntura, ejercicios de Qi Gong y

peculiaridades para el diagnóstico en medicinachina. La mayor sorpresa fue cuando el actofue interrumpido por el alcalde de Peñíscola, D.Andrés Martínez y algunos concejales que tu-vieron el gran detalle de desplazarse desde elayuntamiento de la localidad para ir a saludar atodos los congresistas, agradecerles su despla-zamiento a Peñíscola y desearles unas jornadasfructíferas.

D. Andrés Martínez, alcalde de Peñíscola,

dando la bienvenida

Page 57: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 57/66

Journal of TCM  Junio 201257

Noticias breves

Para los amantes de Qi Gong y del Tai Chi laestancia tampoco tuvo desperdicio. Al nal decada jornada, el profesor José S. Llopis realiza-ba Tai Chi según el estilo Luo Han en el HotelPuertomar, donde estaban alojados la mayor

parte de los asistentes. Y por las mañanas, alamanecer, el profesor Hailiang Saebe enseñóa los más madrugadores Qí gong de los 5 ani-males, los 6 sonidos curativos y las 8 piezas deseda (Ba Duan Jin).

El viernes 18, fue un día muy especial, era eldía del 1er Congreso de Expert Team MTC: Fito-terapia China MTC. Los congresistas ocuparonsus sitios. Y el presidente de la FEMTC, D. Al-fons Montserrat, se encargó de inaugurar el 1erCongreso de Expert Team MTC

El Dr. Carlos Llopis con su característica formade llegar al público fue el encargado de dar laprimera inyección al congreso de conocimientoavanzado en medicina china con su ponenciasobre el Burnout o Síndrome del Desgaste Pro-fesional. Le siguió el profesor Hailiang Saebeexplicando el tratamiento de YÜ FENG (ansie-dad y depresión) en medicina China. Durantela pausa, los congresistas aprovecharon paraadquirir algunas de las publicaciones que la FE-MTC ha sacado al mercado recientemente.

Y entonces fue el turno del profesor FrancescMiralles que se encargó de explicar el conceptode la Medicina Integrativa en Medicina China ensu ponencia de Metodología Integrativa. Y paracerrar la jornada de la mañana el profesor JavierSánchez explicó el tratamiento de la Artritis Reu-matoide en Medicina China.

La tarde llegó y fue el profesor Leandro Martínezquien impartió la ponencia “Cómo establecer losParámetros de la Investigación y su Metodolo-gía”, se encargó de explicar el mecanismo defuncionamiento de las investigaciones de Expert

Team MTC y del porqué de la protocolizaciónde cada uno de los métodos de trabajo. Y paracerrar el acto Alfredo Lorite habló sobre el pro-cedimiento de acreditación de centros que llevaa cabo la Fundación Europea de MTC y aprove-chó para explicar a los congresistas la normativavigente en cuanto a los centros de terapias.

Al amanecer del sábado 19 de mayo, despuésque el profesor Hailiang Saebe consiguiera reu-nir a los más madrugadores para hacer Qi Gongse reunieron todos los asistentes en el hall delhotel y se dio comienzo al VIII Taller de Fitote-rapia China.

Durante la jornada de la mañana y con el tiempoun poco inestable los participantes en el Stagerecorrieron varias zonas del parque natural de laSierra de Irta identicando plantas comunes ennuestro entorno y comparándolas con plantaschinas. Por la tarde, se llevó a cabo, evitando lasinclemencias del tiempo, el taller de preparaciónde cremas y aceites naturales a base de plantasel cual fue un éxito total. En esta actividad losparticipantes aprendieron cómo elaborar cremasa base de plantas y aceites para diversas utilida-des. Desde estas líneas queremos agradecer alDr. Carlos Llopis su inagotable paciencia y pre-

disposición y a su ayudante María Marqués queestuvo colaborando en todo momento.

El domingo, ultima jornada del Stage, los asis-tentes poco a poco se fueron preparando parainiciar su viaje de vuelta a casa y todavía algunosentusiastas acompañaron al Dr. Carlos Llopis ala zona de playa y acantilados de Peñíscola alocalizar plantas endémicas de la zona. Comoanécdota hay que resaltar la enorme e inusualgranizada que sorprendió a los participantes.

En resumen, el balance de la 1ª edición delStage MTC Peñíscola 2012 ha sido altamentesatisfactorio y desde estas líneas deseamosagradecer la asistencia y el entusiasmo a todoslos participantes y también agradecer al equipoorganizador de la Fundación Europea de MTC elenorme trabajo realizado tanto en la preparacióncomo en el desarrollo del evento.

El presidente de la FEMTC, D. Alfons Montserraty el secretario de la FEMTC, Dr. Carlos Llopis en

la Apertura del Congreso.

Participantes en el Primer Congreso de Expert Team MTC: Fitoterapia China

Page 58: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 58/66

Journal of TCM  Junio 2012 58

Noticias breves

VISITA DE LAS AUTORIDADES CHINAS A ES-PAÑA, INVITADOS POR LA FUNDACIÓN EU-ROPEA DE MTC

Los pasados días 16 y 17 de mayo, visitó nues-

tro país una Delegación del gobierno chino, ainvitación de FEMTC. Dicha Delegación esta-ba compuesta por cuatro personas y presididapor Sr. LI Daning, Vice Comisionado de StateAdministration of TCM de la R.P.China, quienfue acompañado por Dr. CAO Hongxin, direc-tor general del Departamento de Planicación yFinanzas de SATCM, Sra. Zhao Ming, directoradel Dpto. Asuntos Generales de SATCM y Sr.WU Zhendou, subdirector del Dpto. de Coope-ración Internacional de SATCM.

El motivo de este viaje, además de visitar lasnuevas instalaciones de la FEMTC donde losmiembros de la Fundación realizaron un actode bienvenida, era conocer de primera mano larealidad de la acupuntura y la medicina china enEspaña, así como el proceso de su regulación.Para ello, la Delegación se reunió con el Presi-dente de nuestra Fundación Sr. Alfons Montse-rrat, Secretario General Dr. Carlos Llopis, elgerente Sr. Pau Forcada, la coordinadora Sra.Mireia Masip y la Directora del centro de Barce-loma la Sra. Ruth Alsina.

En dichas reuniones, se evidenció la necesidadde hacer llegar a las autoridades españolas undossier sobre la regulación de la medicina chinaen los diferentes países del mundo, como pasopreliminar a una posible reunión conjunta entrefuncionarios y autoridades de ambos países.También el hacer llegar los diferentes estándaresaprobados por organismos internacionales res-pecto de la medicina china. Con ello, la FEMTCquiere dar un nuevo impulso a la regulación en

España, en el convencimiento de que el conoci-miento real, tanto en el plano académico comoasistencial y cientíco, de la acupuntura y la me-

dicina china en China y otros países del mundoha de ser un elemento imprescindible para losactores de la regulación en nuestro país.

Aprovechando la visita, la delegación china se

mostró interesada en conocer hospitales dereferencia de medicina occidental. Por ello laFEMTC eligió el Hospital Universitario de SantJoan de Reus, hospital de referencia para la de-marcación de Tarragona en la especialidad deoncología gracias a la tecnología PetScan. ElHospital cuenta con unas instalaciones 74.000m2 y es una clara apuesta de innovación e im-plementación tecnológica dentro del ámbito dela Sanidad Pública. El Hospital destaca por serel primero del país en incorporar novedosas tec-nologías de equipamiento: un sistema de trans-

porte completamente robotizado y la automati-zación de la farmacia con PillPick y BoxPicker,dos tecnologías que contribuyen a mejorar laecacia logística de la estructura, proyectandoel ujo de trabajo y el impacto sobre el serviciode atención al paciente.

La Delegación China agradeció la visita en elHospital Universitario Sant Joan de Reus, nosolo por sus instalaciones y tecnología, de locual quedaron encantados, sino también por elequipo humano de dicho hospital y por el recibi-miento por parte de la Dra. Pilar Closa, directora

del Hospital, juntamente con Sr. Joan Gené, di-rector de Servicios y Recursos del Baix Camp,Sra. Anna Maria Figuera, directora de curas y deorganización de enfermería y de Leny Montoya,responsable del área ambulatoria.

Delegación del gobierno chino con represen-

tantes de la Fundación Europea de MTC

Representantes del Hospital de Reus, delega-

ción del gobierno chino y representantes de laFundación Europea de MTC

Page 59: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 59/66

Journal of TCM  Junio 201259

Noticias breves

BECA PROMOCIONAL EN EL CURSO SU-PERIOR EN MEDICINA CHINA INTEGRATIVA(IMTC) 1ª EDICIÓN

El Curso Superior de Medicina China Integrati-

va, organizado por la Fundación Europea deMTC y World Federation of Chinese MedicineSocieties es el primer curso en Europa de Medi-cina China Integrativa avalado por institucioneschinas y europeas.

El curso, dirigido por Francesc Miralles y JavierSánchez, se ha diseñado exclusivamente paralos profesionales de la medicina china que de-seen una formación continuada de calidad su-perior. Se trata de un curso de gran exigencia enel que participan profesores del máximo nivel yuna contrastada experiencia clínica.

El temario se desarrolla en cuatro bloques. Losdos primeros, desarrollan los fundamentos ne-cesarios, tanto en medicina china como en me-dicina occidental, de las especialidades clínicasmencionadas en el temario. El tercer bloqueaborda la metodología integrativa, así como ladiscusión de las generalidades de las especia-lidades clínicas y los aspectos clínicos de las

distintas patologías que conforman el temario.El último bloque se destinará a la formación eninvestigación clínica y tutorización para la elabo-ración de una tesina.

Este Curso se realiza con la modalidad semipre-sencial. Se utilizará un campus virtual, que secomplementará con seminarios presenciales enla Escuela Superior de MTC de Barcelona.

Entre los profesores más destacados del Cur-so tendremos el honor de escuchar en persona(junto con el traductor) al Dr. Hua Hua del Hospi-

tal Guang An Men de Beijing, a la Dra. Zhao ZhiMei del Hospital Universitario número 2 Tianjin,a la Dra. Hou Li Ping del Hospital de Reuma-

tología “Hou Li Ping” de Beijing y Shanxi  y a laDra. Li Dong Yun del Hospital Dong Zhi Men de

Beijing

Según un acuerdo de la comisión Académica in-terdisciplinaria del iMTC excepcionalmente estecurso por ser la primera edición estará becadopor la Fundación Europea de MTC de forma au-tomática a todos los admitidos que pertenezcana Practitioner’s Register.

Más información. www.i-mtc.es. [email protected]

Page 60: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 60/66

Journal of TCM  Junio 2012 60

Noticias breves

CONFERENCIAS Y CONGRESOS

HONG KONG INTERNATIONAL INTEGRATIVE MEDICINE CONFERENCE 2012. “ MEDICINA CHI-NA EN GERIATRÍA”

El Hospital Authority junto con la Asociación de Hong Kong para la Integración de Medicina Chino-Oc-cidental (HKAIM) va a ser antrión de la Conferencia Internacional de Medicina Integrativa que se ce-lebrará en Hong Kong los días 7-8 Julio 2012. La Conferencia será sobre "Medicina china en Geriatría"

y el objetivo principal es promover la prescripción cientíca de las hierbas medicinales chinas para losancianos con enfermedades crónicas comunes, y fomentar la investigación colaborativa en las diversasáreas relacionadas clínicas y preclínicas.

A través de la traducción simultánea, la Conferencia permitirá compartir las experiencias clínicas y laevidencia cientíca entre los investigadores chinos e internacionales. La Conferencia constituirá un foropara los profesionales de la salud para discutir la aplicación de los preparados a base de plantas conel n de crear una mejor medicina integral con la sinergia de una mayor calidad de la atención y losresultados en benecio de las personas.

MUNICH FORUM ON TCM

Durante los días 20 y 21 de julio de 2012, la Federación Mundial de Sociedades de Medicina China

(WFCMS)  y el Competence Centre for Complementary Medicine and Naturopathy (CoCoNat) orga-nizarán conjuntamente en Munich el 2nd Forum on Sino-European Cooperation and Development ofTraditional Chinese Medicine (TCM).

El Foro de Munich tratará de la Cooperación en Investigación, Práctica y Educación de la medicina chi-na. Estará presidido por el Prof. Li Zhenji, vicepresidente de WFCMS y el Dr. Dieter Melchart, directorde CoCoNat, Technische Universität München.

Los objetivos de la conferencia consisten en:

• Reunir a los expertos líderes de la práctica clínica y la investigación en la medicina china tanto deChina como de Europa.• Presentar y debatir el tratamiento de la toterapia china en enfermedades metabólicas.• Presentar y discutir la contribución de la MTC para el diagnóstico y tratamiento de diversas enferme-dades.• Discutir el potencial preventivo de la MTC.• Situar la medicina china entre ambiciones y evidencias.

• Proporcionar una plataforma para el diálogo cientíco entre WFCMS y la región europea.• Fomentar la cooperación y el desarrollo de la MTC en todo el mundo.

Page 61: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 61/66

Journal of TCM  Junio 201261

Noticias breves

CUANDO EL QI CIRCULA CON FLUIDEZ - LAEDICIÓN 43 DEL TCM KONGRESS EN ALE-MANIA

El mega evento en la comunidad internacionalde los adeptos de la MTC acontece anualmenteen la pequeña ciudad medieval de Rothembur-go (Bavaria). La pregunta si vale la pena hacerun viaje bastante largo para asistir en esta es-ta del conocimiento y la comunicación se pue-de responder simplemente con un “sí “ rotundo:1200 asistentes en 6 días no se pueden equivo-car, teniendo en cuenta que estos estudiantes,profesionales y cientícos llegan de países detodos los continentes del planeta. Este año, asíarmaron los organizadores del congreso y dela asociación de acupuntura alemana AGTCM,habían llegado de 34 países, con una represen-tación numérica mayor de los países de la UE.Cuando se terminaron los últimos seminarios eldomingo, el día después de la clausura ocialdel congreso, más de 100 conferenciantes inter-nacionalmente reconocidos habían acercado a

su auditorio su forma de entender y practicar laMTC en unos 180 seminarios y conferencias.

¿Qué es la receta mágica para que estudiantes,profesionales, docentes del mundo entero sedirijan hacia este lugar y repiten con más o me-nos regularidad? Para empezar, saber convocartanta capacidad intelectual, experiencia clínica ycientíca en un espacio y tiempo tan limitados.Facilitar los contactos entre los colegas en unambiente relajado que se pueden profundizaren consecutivas visitas. Eliminar las distanciasinnecesarias entre docentes y participantes. Ce-

der espacio a seminarios interactivos y prácti-cos en lugar de mantener el estilo tradicional de

conferencias que a menudo crea apatía y aburri-miento en el auditorio. Fomentar el “networking”en todos los niveles y ámbitos.

Los temas centrales del congreso eran la infer-tilidad y la pediatría que se abordaron desdetodas las vertientes terapéuticas, la acupuntura,toterapia, dietética, el tuina y Qi Gong. Pero ha-bía muchos otros temas más que a veces hacenque uno desearía tener poderes especiales paraestar en dos o más lugares a la vez. Gracias ala videograbación se reduce este dilema a unadimensión soportable. Paralelamente se habíanorganizado días temáticos dedicados a la dieté-tica, oncología, farmacología, las matronas o díade la investigación cientíca especialmente pen-sados a facilitar el intercambio entre profesiona-les. Este año se organizó el primer encuentro demás de 27 periodistas y responsables de 14 re-vistas y editoriales especializados en MTC, conparticipación del JCTM – el Pulso de la Vida, conel que se dio un paso más en el objetivo princi-pal del congreso de ser un referente en la red de

intercambio de información en el mundo de lamedicina china.

Entre los ponentes se puede destacar represen-tantes de la acupuntura japonesa como StevenBrown, Junji Mizutani, Steve Birch; en cuantoal ámbito de la materia médica y medicina in-terna Steve Clavey, Arnaud Versluys, BarbaraKirschbaum, Jeremy Ross; para la acupunturaRichard Tan, Angela y John Hicks, Yahir Mai-mon; para el tema de la acupuntura constitucio-nal para el rejuvenecimiento facial se había invi-tado a Mary Elizabeth Wakeeld (EEUU, curso

de 4 días)…El día dedicado a la investigacióncientíca, moderado con aplomo e ingenio por

CONGRESSO BRASILEIRO DE MEDICINA CHINESA

El Congreso Brasileño de Medicina China (巴西中医大会 bā xī zhōng yī dà huì)  organizado porEBRAMEC, Escuela Brasileña de Medicina Chinesa, tendrá lugar del 29 de junio al 1 de julio en SãoPaulo (Brasil) y contará con importantes y renombrados ponentes. Además de las 22 ricas ponencias,se contará con 6 mini cursos de 3 horas de duración. A parte, también habrá espacio para la presenta-ción de trabajos y estudios de investigación.

Para más informaciones: www.ebramec.com.br/congresso

Page 62: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 62/66

Journal of TCM  Junio 2012 62

Noticias breves

Velia Wortman, hay que mencionar la presen-cia de Paul Kadetz, Volker Scheid, Amos Ziv,que aportaron su granito de arena al tema de losfactores que determinan la aplicación de la acu-puntura en tiempos de penuria económica en

los sistemas de salud, fuera de China. Amos Zivpresentó la investigación clínica sobre el efectode la acupuntura clásica en un departamento deacupuntura de un hospital en Israel. Paul Kadetzrecopiló información sucinta sobre cómo el sis-tema sanitario cubano contribuyó a la implanta-ción tan rme de la acupuntura. El punto nalpuso la brillante intervención de Volker Scheidsobre los cambios en la percepción del cuerpohumano a lo largo de la historia de la medicinachina al ejemplo del modelo de los seis meridia-nos o capas energéticas considerando los tex-

tos clásicos desde el tiempo del Nei Jing hastala dinastía Qing. En base de un análisis históricoy sociológico pudo demostrar que no existe unúnico modelo de anatomía energética y que sepueden determinar los factores que podrían ha-

ber favorecida la prevalencia de un determinadomodelo.

El próximo congreso tendrá lugar del 7 al 12 demayo de 2013, con los temas “psiquiatría, psi-cosomática y enfermedades geriátricas”. Seespera entre otros docentes la participación deHeiner Frühauf, Sun Peilin, Prof. Huang Huang,Tuvia Scott, Elizabeth Rochat de la Vallée.

Para más información consultar: www.tcm-kon-gress.de

Page 63: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 63/66

Page 64: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 64/66

Page 65: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 65/66

Page 66: Revista72

7/21/2019 Revista72

http://slidepdf.com/reader/full/revista72-56db93a3c9db1 66/66