revistapasionoft25

166
1 REVISTA DIGITAL QUADS - ATV’S - UTV’S RUTAS BRICO TALLER GRUPO QUAD ACTUALIDAD NOVEDADES - NACIONAL Trofeu Català Quad Resistencia El Rebollar Villaverde de Iscar Villalobar de Rioja Foto: Kike Belenguer ENTREVISTAS Jose Roson Martin Cerqueira Santiago Pecero Telmo Manuel Eduardo Santos David Loureiro Ana Sofia Patricia Teixeria Núm. 25 Mayo ’13 - INTERNACIONAL Raids Portugal SuperQuad Francia QuadCross Italia COMPETICIÓN RUTAS NACIONALES E INTERNACIONALES NOS SENTIMOS ESPECIALES 25 NÚMEROS A VUESTRO LADO

Upload: pasionoftrack

Post on 01-Apr-2016

261 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revistapasionoft25

1

REVISTA DIGITAL QUADS - ATV’S - UTV’SR

UT

AS

· B

RIC

O T

AL

LE

R ·

GR

UP

O Q

UA

D · A

CT

UA

LID

AD

· N

OV

ED

AD

ES

- NACIONAL Trofeu Català Quad Resistencia El Rebollar Villaverde de Iscar Villalobar de Rioja

Foto

: Kik

e B

elen

gue

r

ENTREVISTAS Jose Roson Martin Cerqueira Santiago Pecero Telmo Manuel Eduardo Santos David Loureiro Ana Sofia Patricia Teixeria

Núm. 25 Mayo ’13

- INTERNACIONAL Raids Portugal SuperQuad Francia QuadCross Italia

COMPETICIÓN

RUTAS NACIONALES E INTERNACIONALES

NOS SENTIMOS ESPECIALES25 NÚMEROS

A VUESTRO LADO

Page 2: Revistapasionoft25

2

Esta obra está bajo reconocimiento “No comer-cial” son obras derivadas en OfTrack, que se per-mite copiarla y distribuirla y comunicarla pública-mente, siempre que se mantega el reconocimiento de su autor; y mientras no se haga uso comercial y no se realice ninguna modificiación. Las imagenes y textos son propiedad de OfTrack.

Director Pasión Clemente Roman“Drakis”[email protected]

Editorial

STAFF

Directora Arte y EditoraMercè Sorts “Merx”[email protected]

RedactorJosé Ignacio Baz “Pantera1”[email protected]

Redactor y PilotoRamon Montoya “Quadsnow”[email protected]

Redactor y FotografoKike Belenguer“Tembleke”[email protected]

Redactora y FotografaMª del Carmen Vicente“Quadmerry”

Redactor y CorrectorCarlos Roman “C.Lionheart”

Pasión oftrack” ISSN 2255-1999Número 25 - Abril 2013 www.oftrack.com - Renteria

Redactor y FotografoSebas Aguilera“Frutas”[email protected]

Page 3: Revistapasionoft25

3

Sección FranciaSuperQuad Europa pág. 90

Sección ItaliaQuadCross Europeo pág. 92

Sección ArgentinaEncuentro Nacional ATV pág. 96Travesia Bolivia pág. 98

Sección MexicoRuta Jorge Ortiz pág. 106Yaco desde Mexico pág. 114

Sección Of TrackPremios Oftrack pág. 116Oftrack se convierte en club pág. 117Colaboradores Oftrack pág. 118Preparación rutas pág. 120Foto mes Ganadora pág. 122Clemente pág. 124Mercè pág. 125Ramon pág. 126José Ignacio pág. 127Mari Carmen pág. 128Sebas pág. 129Kike pág. 131Calendario 2013 pág. 132

Sección FemeninaEntrevista Ana Sofia pág. 134Entrevista Patricia Teixeira pág. 138La fotografia...es arte pág. 142Actualidad pág. 144Breves pág. 158Novedades pág. 160Motos Sorts pág. 164A la contra Pantera pág. 16Contraportada pág. 160

SumarioEditorial pág. 4

Sección NacionalEntrevista Santiago Pecero pág. 8Entrevista David Laureiro pág. 10Jose Rosan 1 persona pág. 12El Rebollar pág. 18Trofeu Català La Pobla y Almenar pág. 18Castilla y León pág. 32Cto Villalobo de Rioja pág. 36Cto Villaverde de Iscar pág. 36Transbetxi pág. 42Guillermo Amo opina pág. 46Parri pág. 48Motocherra pág. 501ª Carrera contra Cancer pág. 52Moraleja de Coca pág. 54Ruta Teruel pág. 56Ruta Trasgos pág. 58Ruta Pineda de la Sierra pág. 62

Sección PortugalRaid Vimioso pág. 64Raid Envideria pág. 72Trofeu Yamaha pág. 76Trofeu Yamaha 3ª pág. 80Entrevista Telmo Manuel pág. 84Entrevista Eduardo Santos pág. 86Entrevista Martin Cerqueira pág. 88

Page 4: Revistapasionoft25

4

La pregunta es complicada de responder porque no depende de nosotros mismos, si no de las circunstan-cias y de los apoyos que vosotros nos podáis ofrecer. Unos apoyos cimentados simplemente en vuestra co-laboración y complicidad para ir de la mano.Llevamos más de dos años informando de lo que ocu-rre a nuestro alrededor y sobre todo dentro del mun-do del quad en diversos lugares y países a pesar de la tremenda crisis que nos azota y que no tiene visos de llegar el final del túnel.Ahora mismo www.oftrack.com se encuentra en un momento dulce cuando acaba de cumplir un año. Nos hemos lanzado al ruedo de las colaboraciones en pruebas deportivas en nuestro país y en Portugal con una gran acogida como ha sucedido en el Raid de Vimioso y otras en las que estamos trabajando. Una Ruta Cultural que nos puede traer a gente muy impor-tante dentro de nuestro deporte y de la cultura de las Rutas como son “BETO”, KIKE PARDO, S. NALVAIZ, la Taça IBÉRICA o los TRASGOS. Algunos ya han ma-nifestado su intención de estar en la Gala de entrega de Premios. Estamos colaborando estrechamente con la revista Quad&Jet y con todo aquel que solicita nuestra apor-tación y así queremos continuar porque para eso ha nacido OFTRACK.No venimos del mundo de los negocios del quad, ve-nimos del mundo de la afición y por eso no tenemos miedo al futuro. No dependemos de las ventas o de los cobros que podamos recibir. Solo dependemos de los Pilotos y Aficionados que nos leen, critican, apo-yan, etc. Hemos creado un Gabinete Jurídico para plantear los posibles problemas o consultas así como la creación del Club Deportivo “OFTRACK”.La página web www.oftrack.com, recibe más de 5.000 visitas diarias y en momentos puntuales hay conec-tados más de 1.000 aficionados consultando la web, el foro o visionando la revista Pasión Oftrack. Desde luego, todo un logro inimaginable cuando se montó OFTRACK. Esto nos demuestra que el trabajo que se está haciendo es considerado por vosotros, como positivo. Cada día son más los amigos que quieren colaborar con la revista y en muchos casos, son ver-daderos Profesionales de los medios y de la fotogra-fía los que quieren ayudar y apoyar esta iniciativa di-vulgativa que llega a su número 25.Ya solo queda desear para todos una mejoría a nivel económico que nos acerque a los maravillosos años que se vivieron en este colectivo allá por los años 2005/2008 aproximadamente y que todos los aficio-nados podamos sacar de nuevo los quads o adquirir-los de nuevo como un hobby.Para finalizar, queremos difundir los próximos even-tos solidarios a celebrar en España y que con algo de pena por ser coincidentes en la misma fecha, tendre-mos que elegir para que OFTRACK esté en ambos. El día 21 de Septiembre se celebra en Tielmes el Diver Quad Down y el mismo día en Aranda de Duero el Tro-feo de QuadCross contra el Cáncer. Allí estaremos.OFTRACK

HASTA DONDE LLEGAREMOS

Editorial

Page 5: Revistapasionoft25

5

Editorial

A pergunta é difícil de responder porque depende de nós mesmos, mas das circunstâncias e com o apoio que você pode nos fornecer-lhe. A terra simplesmente apoia a sua colaboração e cumplicidade para ir de mãos dadas.Por mais de dois anos relatando o que está acontecendo ao nosso redor e, especialmente, no mundo da quad em vários lugares e países, apesar da tremenda crise que nos atinge é improvável chegar ao fim do túnel.Www.oftrack.com agora está em um momento doce quan-do ele acabou de completar um ano. Lançámos o anel de parcerias em eventos desportivos em Portugal e Espanha, com um grande sucesso, pois tem no Raid Vimioso e outros em que estamos a trabalhar. A Rota Cultural pode trazer-nos pessoas muito importantes dentro do nosso esporte e cultura de rotas como “BETO” Kike BROWN, S. NALVAIZ, a Taça Ibérica ou goblins. Alguns já manifestaram a sua in-tenção de estar na Gala de Entrega de Prémios.Estamos trabalhando estreitamente com Quad & Jet revista e quem pede o nosso contributo e queremos continuar por-que que nasce OFTRACK.Não vem do mundo dos negócios do quad, que vêm do mundo dos fãs e por isso não temos medo do futuro. Não dependem de vendas ou encargos que recebemos. Só de-pende pilotos amadores e ler, criticar, suporte, etc.Criámos um Gabinete Jurídico levantar quaisquer proble-mas ou questões, bem como a criação de Club Deportivo “OFTRACK”.O site www.oftrack.com recebe mais de 5.000 acessos por dia e momentos estão ligados mais de 1.000 fãs, visite o site, fórum ou imaginando revista Paixão Oftrack. Desde então, um grande feito quando montado OFTRACK inima-ginável. Isso mostra que o trabalho que você está fazendo é considerado por você como positivo. Mais e mais amigos que querem colaborar com a revista e, em muitos casos, são verdadeiros profissionais de mídia e fotografia que que-rem ajudar e apoiar esta iniciativa informativa que atinge o seu número 25.Resta apenas desejar toda a melhoria em termos económi-cos aproximando-nos dos anos maravilhosos que viveram nessa comunidade para os anos posteriores a 2005/2008 mais ou menos e todos os fãs que podemos obter de volta os quads ou comprar novamente como um hobby .Finalmente, queremos espalhar os próximos eventos de caridade realizado em Espanha e com algum pesar de ser acompanhado, ao mesmo tempo, devemos optar por OF-TRACK é em ambos. Em 21 de setembro é comemorado em Tiel Quad Diver Down e no mesmo dia em Aranda de Duero Troféu Cancer Quadcross. Nós estaremos lá.OFTRACK

Agora temos

Page 6: Revistapasionoft25

6

Entrevistas Nacional

Entrevista a Piloto: Santiago PECERO

Nombre: Juan Antonio SANTIAGO PECERO Fecha y lugar de nacimiento: 23/8/1986 Fuente del Maestre Dónde resides?:Fuente del MaestreTrabajas?: SiTú trabajo tiene alguna vinculación con el mundo del quad?: No

Page 7: Revistapasionoft25

7

Entrevistas Nacional¿Cómo te llego la afición al quad?: Desde pequeño, ya entonces había algunos quads por mi pueblo y cuando los veía me quedaba anonadado al escucharlos jejejje¿Cuándo te planteaste participar en carreras?. Pues la verdad que fue una decisión a locas jejje. El pilo-to y gran amigo Oscar JARAMILLO tuvo mucho que ver ya que me animó muchísimo a competir en la PUKSO CHALLENGER ZAFRA 2010 y ya desde esa fecha ha sido un sin parar.¿Que quad tienes? SUZUKI LT-R450 K6¿Lleva alguna preparación especial para poder participar en carreras de Super Quad?Lo básico. Suspensiones recortadas, barra estabiliza-dora, eje trasero mas ancho y llantas y neumáticos de asfalto.Ademas del Super Quad, has participado en otro tipo de modalidad? NO¿Sueñas con algún quad en especial?El mio jejjejje¿Qué opinas del momento actual que vive nuestro de-porte?Opino que es un momento horrible. Como un bache del que nos va a costar salir ya que muchos pilotos y me-cánicos tienen que abandonar este gran mundillo con el que tanto disfrutamos carrera tras carrera.Cuéntanos alguna anécdota en carrera?:En mi primera carrera cuando perdi la rueda trasera con su consecuente accidente¿Practicas algún deporte o actividad relacionada con el mundo del motor?: Salir de rutas con los amigos de la zona ¿Qué carrera recuerdas con cariño?:El Cto. Extremeño en Azuaga 2011¿Te cuesta mucho poder mantener el quad para la com-petición? Casi todos mis ahorros¿Cómo se presenta el año 2013 de cara a participar en carreras? De momento he decidido retirarme este año y asi poder ahorrar algo mas para el año 2014 que intentare volver a competir¿En qué carrera te gustaría participar si tuvieses opor-tunidad?Algunas del Cto. Internacional SQ y del Zona Norte¿Alguien más de tu familia tiene quad? NoPalmares? 7º Clasificado PUKSO CHALLENGER SQ ZAFRA 2010, Subcampeon de Extremadura SQ 2011 y 3º Clasificado Cto. Extremadura SQ 2012Tienes Patrocinadores?Si: Motos Tejada, Verduras y Frutas Felix PECERO, Tapi-ceria y Decoración Miguel MORGADO, Talleres AGUSTINAlmacenes de Construcción SAN DIE-GO DE ALCALA, Construcciones JOYFER Un abrazo a toda la afición del Quad y en especial a PA-SION OFTRACK

Page 8: Revistapasionoft25

8

Entrevistas Nacional

ENTREVISTA A PILOTO: David LOUREIRO

Nombre: David Loureiro ÁlvarezCuántos años tienes?: 12 añosDesde cuando montas en quad?: Desde los 6 añosQue quad tienes?: Un Yamaha 250 REn tu familia, alguien más tiene quad?: Si, mi padre tiene un kawasaki 450 En el colegio que te dicen tus amigos cuando saben que participas en carreras?: Que les encantaría poder montar en quad como yo Que te gustaría ser de mayor?: Algo que me permitiera seguir montando en quad Cuál es tu comida preferida?: Un filete con patatasVes mucha televisión?:NoTe gustan los juegos de las consolas, cuál es tu jue-go favorito?: Si me gustan bastante, mi jue-go favorito es call of duty black ops 2 Tienes amigos entre los pilotos de quad?: Si todos son mis amigos y rivales en la pista Con quien te entrenas y quien te enseña?: Normalmente suelo ir a Portugal a Escoliña do Cazador y si no con el grupo “Os Queimados”. Ahora mismo participas en el Cto. de Castilla y León y toca correr en la categoría de Aficionados al no haber más Pilotos de Iniciación, Cómo te encuen-tras luchando con los motores de 450cc?: Muy motivado, además siempre se aprende algo de cada rival.Has participado en carreras en Portugal, que te ha parecido la experiencia?: La experiencia ha sido muy buena ya que los Pilotos Portugueses son muy duros Alguna marca o colaborador te ayuda para que puedas competir?: No por mala suerte. Espero que tengamos suer-te y para el año que viene tenemos alguna. Quien te acompaña en las carreras?: Mis padres, mi mecánico y mi fotógrafoCuéntanos lo más divertido que te ha pasado en una carrera: Pues debido a una carrera que coincidía con mi cumpleaños, lo celebre en la carpa junto a los ami-gos y familiares que me acompañaron.

Tienes ídolos entre los pilotos de motos o quad?:Sin duda mi ídolo en quad es el piloto Ricardo Es-cudero y en moto el gran piloto de MotoGP Valen-tino Rossi.

Un saludo a todos los aficionados a los quads.

Page 9: Revistapasionoft25

9

Entrevistas Nacional

ENTREVISTA A PILOTO: David LOUREIRO

Los Campeones del Nacional de QuadCross 2012:Guillem Ullastres, David Loureiro y Dani Vilà

(Q1, Q iniciación y Q2, respectivamente)

Page 10: Revistapasionoft25

10

Entrevistas Nacional

JOSE ROSON, nos cuenta como llego al mundo del Quad

Page 11: Revistapasionoft25

11

Entrevistas NacionalHola a todos los seguidores de Oftrack. Mi nombre es José Rosón pero todos me cono-cen por JJ y os voy a contar mis experiencias con los quads. Desde pequeño siempre me gusto todo lo que oliese a gasolina y tuviese ruedas, con la edad de 14 años tuve mi primera moto de 50 cc y ya hacia pinitos con el co-che de mi padre, eso sí, en lugares cerrados para no tener problemas con la ley. Hace 25 años tuve un grave accidente laboral cuando trabajaba de en-cofrador en el Estadi Olimpic de Barcelona, en las obras de restaura-ción para los JJ.OO y que me ha dejado en silla de ruedas de por vida. Mi espíritu motero no me dejo que me resignara a no poder disfrutar de algo rela-cionado con las motocicletas pero sabía que en dos ruedas era muy difícil po-der realizarlo debido a mi actual situación así que allá por 1995 decidí comprar-me un quad, esos aparatejos de cuatro ruedas que casi nadie sabía que eran. Ahí estaba yo con mi Polaris Trail Boss disfrutando como un niño pequeño y con el que aprendí todas las técnicas de conducción a lomos de estos vehículos. En poco tiempo compre un remolque y recorrí gran parte de la geografía españo-la asistiendo a la gran mayoría de quadquedadas que hacían quadtreros.com. En esta página conocí a mucha gente, me ofrecieron ser Mo-derador y acepte la oferta la cual ejercí unos cuantos años. Las cosas de la vida hacen que con el tiempo unos tiren para un lado y otros hacia otro con lo que mi amigo y uno de los fundadores de quadtreros , Rafa RjS decidiera abrir una nueva web de quads virtualatv.com de la cual soy Moderador hasta la fecha. Después de tener unos años mi Polaris, comencé a pensar cómo podría idear un sistema de cambio de velocidades para poder comprarme un quad deportivo. Noches y noches pase pensando como idear el sistema. Por aquellas fechas me encantaba el Yamaha Raptor 660 pero un nuevo modelo, el Suzuki LT-Z 400 hizo que me decantara por este último. Aquí podéis ver el sistema de cambio que bautizamos como "Jtronic" entre todos mis amigos: h t t p : / / w w w . v i r t u a l a t v . c o m / q u a d - a t v . a s p ? i d = m e c a n i c a / 3 8 9 En la actualidad disfruto con mi King Quad 700 Kamo que compre en el 2007,nun-ca creí que me lo pudiera pasar tan bien con un ATV. A mí siempre me gusto lo ra-cing y más radical en el tema de los quads y amigos ATVeros me comentaron que si compraba un ATV dejaría aparcados los quad deportivos y no les faltaba razón. La nota negativa de estos vehículos son los accidentes, en mi caso he tenido algu-nos, dos de ellos con consecuencias, el primero en el 2003 con el Z400 dando un paseo solo y sin casco, de la manera más tonta, se me voló la gorra y en un segundo que mire hacia atrás me salí del camino y caí justo al lado de una roca, tuve suerte de no darme en la cabeza pero me fracture el fémur derecho a la altura de la rodilla, por eso os aconsejo que el casco hay que llevarlo hasta para ir al W.C., la cabeza no tiene repuesto y las consecuencias de un traumatismo craneal pueden ser fatales. La segunda avería que tuve fue en 2009, gas casi a fondo con mi King Quad. Me adelanta un deportivo a toda velocidad el cual me empieza a bombardear con pequeños meteoritos y a su vez con un tupido polvo que me ciega, no dándo-me tiempo casi a frenar me salgo del camino, la velocidad en ese momento cal-culo que sería de unos 90 Kms/h más o menos, el caso es que salí volando como los de MotoGP y en la caída me fracture las dos caderas debido al golpe y a la poca masa muscular que tengo en las piernas. Total, 20 días hospitalizado y ope-rado de las dos caderas......son las cosas que pueden pasar cuando montas en cualquier tipo de vehículo ,el que no monte nunca le pasara nada de esto jeje. Con todo esto no he perdido las ganas de montar en quad o ATV, siem-pre que puedo salgo con él y estas cosas me han servido para tomárme-lo con más filosofía y ver más donde puede surgir un peligro y adelantarme a él. Ahora tengo el ATV un poco más parado en casa aunque como os digo salgo cuando puedo o tengo un rato libre pues en cuanto llega el tiempo bueno disfruto desde hace 2 años de mi Can Am Spyder RS990 con el cual disfruto como un enano por las carre-teras de la geografía española, saliendo de rutas y concentraciones con amigos mote-ros, el caso es "no meter el burro en casa" como dice mi madre y es que esta vida es para vivirla lo mejor que sea posible pues nunca sabemos dónde puede saltar la liebre.En estos momentos también practico baloncesto en silla de ruedas con el Tres Cruces BSR de Zamora ( http://bsr-orto.blogspot.com.es/) con los cuales, esta temporada he-mos quedado Campeones del Norte de España en la 1ª División, el caso es aprovechar el tiempo al máximo, hacer deporte y no apoltronarse en casa delante del ordenador.Y esta es mi historia, espero seguir como hasta ahora y seguir haciendo lo que más me gusta que es montar en quad y moto.....mientras el cuerpo lo permita.Un saludos para todos. JJ.

JOSE ROSON, nos cuenta como llego al mundo del Quad

Page 12: Revistapasionoft25

12

Competición Nacional

2a Prueba del Cto. de

Castilla y Leon de

Quad Cross (El Rebollar)

Con expectación se esperaba la 2ª carrera de éste emocionante Campeonato con el ali-ciente añadido de disputarse en el circuito del Rebollar. Domingo 3 de marzo de 2013. La mañana se presenta perfecta para disfrutar del espec-táculo del quadcross en uno de los mejores circuitos de España. La representación ha bajado con respecto a la primera carrera, so-bre todo en la categoría de Aficionados, pero en total y nunca mejor dicho, la iban a dispu-tar 12+1 ya que David LOUREIRO a pesar de estar en la categoría de Iniciación y como ya ocurrió en Villaverde de Iscar, competiría con Aficionados. En Q2, eran 8 los pilotos inscri-tos y 6 lo harían en la máxima categoría de Q1.

Texto y Fotos: Sebas AGUILERA

Page 13: Revistapasionoft25

13

Competición Nacional

ENTRENAMIENTOSAficionadosEn Aficionados, el mejor tiempo lo marco el piloto Ja-vier GARCIA con un tiempo de 02:06 minutos seguido de Fernando P. PEREZ con 02:10 minutos y de Gregorio HERNANDEZ con 02:12. David LOUREIRO lo hizo con un tiempo de 02:13, marcando el 4ª mejor tiempo.Q2En Q2, ocho eran los Pilotos que iban a ocupar la parri-lla de salida junto a los de PRO o Q1. Entre ellos echá-bamos en falta a dos Pilotos OFTRACK de la Escuela Vasca como Mikel LOPEZ y Ritxi NUÑEZ. Entrenamien-tos muy complicados para el actual Campeón de la ca-tegoría, ya que Manuel PARICIO no pudo rodar cómodo en ningún momento por lo que ocupó el último pues-to en esta cronometrada. El mejor tiempo lo marco el Extremeño Ivan BOLAÑO (01:58:43) seguido del joven piloto, Alex ALONSO (01:58:67), Cristóbal HERNANDEZ (02:00) y de David HERNANDEZ (02:03).Q1En la máxima categoría y en la totalidad de los tiempos marcados por los Pilotos de Q1 y Q2, el mejor lo esta-bleció el Arandino Kike PARDO (recordemos que es el actual Campeón de Q1) con un tiempo de 01:48, seguido del Gallego Daniel REMUIÑAN a menos de 1 segundo. Jon Ander SOTILLOS con muchas ganas en este Cto. lo hizo seguidamente con 02:02 minutos. Joseba RAMOS, José PLATERO y Miguel Ángel IGLESIAS, casi calcaron el tiempo ya que no se llegó al segundo de diferencia entre ellos.

Page 14: Revistapasionoft25

14

Competición NacionalCARRERA

Aficionados1ª Manga (10:00 minutos + 2 vueltas)En esta primera manga el piloto Gregorio HERNANDEZ no dio opción a sus rivales y se impuso con autoridad con un tiempo de 14:54 minutos habiendo realizado un total de 6 vueltas al circuito, seguido de Javier GARCIA (15:03) . 3º Fernando P. PEREZ (15:04) .La cuarta plaza sorprendentemente es ocupada por el jovencísimo pilo-to David LOUREIRO a lomos de su Yamaha250 con un tiempo de 15:43 minutos y en la misma vuelta.Destacar el grave accidente ocurrido por el joven Rober-to PEÑA, que tuvo que ser trasladado hasta un centro Hospitalario de la capital para estar en observación al menos durante 24 horas ya que perdió el conocimiento. 2ª Manga (10:00 minutos + 2 vueltas)Manga prácticamente calcada a la primera ya que de nuevo se escapan los tres primeros clasificados en la manga anterior. La victoria por consiguiente es para Gre-gorio HERNANDEZ que como anécdota, rebajo su tiem-po de la manga anterior (14:51),seguido de Javier GAR-CIA (15:10), de Fernando P. PEREZ (15:16) y de nuevo la 4ª posición fue ocupada por el Piloto de Iniciación, David LOUREIRO (15:36)Q1 y Q21ª Manga (15 minutos + 1 vuelta)Siendo aproximadamente las 13:40 horas, se da la salida a los 14 pilotos de QuadPro junto a los de Q2.Al poco de iniciarse Alex ALONSO sufre una aparatosa caída que le deja tendido en el suelo con un fuerte gol-pe en la rodilla. Una pena la de Alex, al que parece que El Rebollar no le trae mucha suerte ya que recordemos que el pasado año tuvo una caída al inicio de una de las mangas junto a Ivan BOLAÑO y Kike PARDO. Por este motivo, la salida se volvió a repetir sin la presencia del accidentado. Buena salida de Kike PARDO que poco a poco va ponien-do metros por medio con respecto a Daniel REMUIÑAN. Jon Ander SOTILLOS se mantiene el 3º en su categoría pero es importante destacar que la puntuación que reci-ben los pilotos, ya sean de QPRO o Q2 es por la posición Scrach que ocupan al finalizar la manga y no por catego-rías, por lo tanto es muy importante el avanzar posicio-nes sea la categoría que sea. Dicho esto, comentar que la victoria correspondió a Kike PARDO (18:39) con una ventaja sobre REMUIÑAN de cerca de 50” segundos. El 3º fue Ivan BOLAÑO (20:05) que en este caso es el 1º de Q2. Cristóbal HERNANDEZ también de Q2, fue el 4º en Scrach y 2º en Q2.SOTILLOS entró en la misma vuelta que el ganador sien-do el 5º clasificado y 3º en QPRO, por lo que de esta manera luchaba por subir al Pódium en la máxima cate-goría. David SANZ entraba 8º y completaba el pódium de Q2. De los 14 Pilotos que participaban en la carrera, solo se quedaron sin puntuar el accidentado Alex ALONSO y Manuel PARICIO por problemas mecánicos como se ha comentado con anterioridad.2ª Manga (15 minutos + 1 vuelta)La segunda manga dio comienzo minutos antes de las 15:00 horas y lo hizo sin Alex ALONSO. Afortunadamen-te el golpe recibido no fue grave y no fue necesaria su traslado hasta un centro hospitalario pero a pesar de sus ganas por salir en esta manga, el dolor era intenso.Espectacular salida de Kike PARDO seguido por Da-niel REMUIÑAN y que llegó al fin de la prueba en esta

Page 15: Revistapasionoft25

15

Competición Nacional

posición, pero en este caso a unos 14” segundos de Kike. La batalla más bonita estaba centrada en la lucha por la 3ª plaza Scrach y 1ª en Q2 entre Ivan BOLAÑOS y Cristó-bal HERNANDEZ, haciéndose este último con la desea-da posición con un escaso margen de segundo y medio. Posterior entraba Jon Ander SOTILLOS que de nuevo se hacía con la 3ª posición en QPRO lo que le garantizaba un meritorio 3º puesto en el pódium. Miguel Ángel IGLE-SIAS y Joseba RAMOS entraban posterior (ambos de QPRO) y David SANZ les seguía pero con la alegría de ser 3º en Q2.Mala suerte para Manuel PARICIO que vio Bandera Ne-gra ya que al parecer se incorporó a la carrera desde un lugar no procedente y se va del Rebollar sin un solo punto.

Page 16: Revistapasionoft25

16

Competición Nacional

QPro1º Kike PARDO2º Daniel REMUIÑAN3º J.A. SOTILLOS4º M.A. IGLESIAS5º Joseba RAMOS6º Jose PLATERO

Q21º Cristobal HERNANDEZ2º Ivan BOLAÑO3º David SANZ4º Asier MATEO5º J.David CUESTA6º David HERNANDEZ7º Alex ALONSO8º Manuel PARICIO

AFICIONADOS1º Gregorio HERNANDEZ2º Javier GARCIA3º Fernando P.PEREZ4º Ezequiel DEL POZO5º Jose M. RODRIGUEZ6º Francisco VELADO7º Javier RODRIGUEZ8º Angel PUENTE9º Israel LAZARO10º Miguel Angel RODRIGUEZ11º Roberto PEÑA

INICIACION1º David LOUREIRO

2a Prueba del Cto. de Castilla y Leon de Quad Cross El Rebollar)

Page 17: Revistapasionoft25

17

Competición Nacional

ASI LO VIO OFTRACKCarrera espectacular como suele ser habitual en el Re-bollar donde sin embargo observamos el circuito más “ROTO” de lo habitual y donde tras el primer accidente ocurrido en la categoría de Aficionados, varios Pilotos mostraron su malestar ante la “negligente” ayuda y asis-tencia prestada en un primer momento por la Asistencia Sanitaria que se encontraba en el lugar al Piloto Roberto PEÑA.Desde OFTRACK desear a los pilotos accidentados, (Ro-berto PEÑA y Alex ALONSO) una pronta recuperación y que podamos verlos de nuevo el próximo día 17 en la 3ª Prueba del Trofeo de Castilla y León en Villaverde de IscarDe la misma manera, alentar a los PILOTOS OFTRACK a seguir en la lucha. Va por vosotros CAMPEONES (Kike PARDO, Jon Ander SOTILLOS, Alex ALONSO)

2a Prueba del Cto. de Castilla y Leon de Quad Cross El Rebollar)

Page 18: Revistapasionoft25

18

Competición NacionalTexto: Merce SortsFotos: Kike Belenguer

LA POBLA DE MAFUMET

Page 19: Revistapasionoft25

19

Competición Nacional

La victoria en Quads a manos de Vilà/Serra, y en Vespa por Puig Cotet y SortsEl domingo día 17 de marzo en la localidad de Pobla de Mafumet (Tarragona) dio comienzo la nueva temporada de resistencia de quads y vespas. Un año más la Junta del Trofeu nos prepara a todos una temporada con 7 pruebas distribuidas entre toda la geografía Catalana. Comenzando por la zona más al sur y a manos del Motoclub de la Pobla de Mafumet, que organizó perfectamente la carrera. Recordar que en la fecha prevista se tuvo que aplazar por culpa del tiempo. Y al final tuvimos una prueba acompañada de lluvia y barro, pero con un buen resultado final.A las 8 de la mañana en el circuito comenzaba el gran movimiento. Los equipos poco a poco iban llegando y desfi-lando para sus sitios en los boxes. Los quads ocupaban un costado del circuito, y al otro veíamos al lado de un gran bus, patrocinado por GRO, uno de los sponsors esta temporada, donde se situaron las Vespas. Concretamente había 22 equipos en quads y 21 vespas.Con la compañía del agua, a las 9 de la mañana se hacia el Briefing donde se contaban las novedades de la tem-porada. La gran diferencia entre una temporada y la otra es una nueva categoría que ocuparan los veteranos, los que hayan nacido antes del año 75 participaran dentro de la misma, y puntuaran para esta nueva sección. Y el resto, sigue igual con las categorías de Qamateur y Q1. En Vespas: Series y Protos. Referente algunos otros puntos destacables se habló de los adelantamientos, que se deben facilitar lo máximo posible, siempre mirando para la seguridad de todos los equipos.

Page 20: Revistapasionoft25

20

Competición Nacional

Seguidamente dieron comienzo los entrenamientos, dónde ya pudimos ver los primeros equipos destacando sus buenos tiempos en una vuelta rápida, y colocándose bien para una gran salida, que en lluvia siempre es impor-tante. Pudimos observar cómo había afectado a los Pilotos el parón invernal. Hay pilotos que lo han aprovechado para descansar y otros muchos para no han parado de entrenar y ponerse apunto. Destacamos que en Q1 la pole fue para Jordi Serra/Dani Vilà con un tiempo de 1.35.08, seguidos de Juan Marin/Guillermo Amo a 1.35.614, y en tercera posición por Dani Remuiñan/Guillem Ullastres a 1.36.291. En la categoría de QAmateur encontramos a Alex Bové (Motos Sorts)/ Oscar de la Fuente, Joan Vila/Anthony Torres, y en tercera plaza a Jaume y Marc Gallifa (Motos Sorts).Posterior salían a la pista las Vespas. Momento con mucha lluvia, y en unos minutos ya teníamos la clasificación de salida, pero lo mejor de todo es lo bien que se lo pasan los protagonistas pilotando sus máquinas. Los pilotos destacados en los entrenos:1. Xavi Montero (Proto)2. Joan Casals (Proto)3. Joan Puig Cotet (proto)4. Jaume Sorts (Series) (Motos Sorts)Ya sin descansar se posicionaban en la parrilla de salida, con una posición tipo Le Mans, comenzando la carrera que con el barro se hacía divertidísima, con todos ellos realizando grandes esfuerzos, ya que las motos no dan mucha potencia para salir de algunas zonas llenas de barro. Todos los pilotos sufrían para realizar las subidas y los saltos, pero ninguno se resistía. La lucha por la victoria fue a manos de Jaume Sorts (Motos Sorts) que estuvo peleando con Xavi Montero hasta que se cayó, seguido de Salamero y Casals. La clasificación de la primera man-ga y con la participación de 21 motos, quedó de la siguiente manera:1. Jaume Sorts (Motos Sorts)2. José Salamero3. Joan Casals4. Jordi Roura5. Xavi Montero

En la segunda manga pudimos ver como sufrían mucho más todos los pilotos, ya que el barro y la lluvia cada vez hacían más difícil el pilotaje, y el estado físico comenzaba a pasarles factura, muchas caídas y mucha diversión, acompañado de conducciones extremas y difíciles. La victoria estuvo disputada entre Jaume Sorts (Motos Sorts) y Joan Puig Cotet, que lucharon en un mano a mando durante mucho tiempo, entre los doblados y el duro terreno. Quedando al final la manga:1. Joan Puig2. Jaume Sorts (Motos Sorts)3. Xavi MonteroPor lo que se refiere por categorías los 3 primeros clasificados:Protos:1. Jose Salamero2. Xavi Montero3. Joan Puig CotetSeries:1. Jaume Sorts2. Jordi Roura3. Moises de los Santos

Xavi Montero Jaume Sorts

Page 21: Revistapasionoft25

21

Competición Nacional

Tras finalizar con las Vespas, no se tardó en montar la parrilla de salida de los quads. Aquí ya pudimos ver los primeros nervios entre los equipos, veteranos que vol-vían en pista, equipos nuevos, los rookies del año ante-rior, parejas que buscan el máximo disfrute, compañe-ros “pro”, y un largo etc. de caracteres que podríamos ponerles a cada uno de los pilotos que disputan el Tro-feu Català de Quad Resistencia 2013.Banderazo de salida y ya las primeras posiciones se iban formando con nombres y equipos. Sin darnos nin-gún cambio en toda la prueba, vimos como el equipo formado por Dani Vilà y Jordi Serra se posicionaban y se afianzaban en la primera plaza de principio a fin, sin moverse de ella, ni en los cambios de piloto, que solo realizaron uno, pero sin problemas y con un nivel supe-rior al resto se llevaron la victoria con facilidad.Sin embardo la segunda plaza, fue un baile de equipos, un poco más disputada, saliendo en segunda posición el equipo formado por Remuiñan/Ullastres, que termi-naron al final en tercera posición; pero estos perdie-ron la plaza en la 7ª vuelta, quien cogía el relevó era un equipo que volvía al ruedo después de un tiempo fuera de los circuitos en quad: Juan Marin y Guillermo Amo, que estuvieron en esta posición hasta la vuelta 48 don-de tuvieron problemas mecánicos en los dos quads, y tuvieron que dejar la carrera; esta plaza fue ocupada fi-nalmente por un equipo nuevo, pero que es la fusión de dos equipos anteriores: Albert Josa y Gavin Gobert. Un equipo muy regular que gracias a ella pudieron acabar la carrera sin problemas y en el segundo escalón del pó-dium, una gran carrera por su parte.Nos vamos a la tercera posición, que también tuvo unos cuantos cambios durante la prueba de resistencia, al fi-nal fue a manos de Ullastres/Remuiñan.Seguido encontramos el dúo formado por Aleix Garcia (Motos Sorts) y Jordi Farrés. Este dueto gracias a su constancia y lucha, vieron como variaba la clasificación; ellos sufrieron muchos problemas por culpa del barro, pero consiguieron gracias a su lucha constante hacer-se con la cuarta plaza. Echo que si hubiese seguido la carrera, pudiésemos haber visto alguna lucha más por otra plaza. Una gran lucha que les dejo un buen comien-zo de temporada. Seguramente será uno de los equipos que no dejará de luchar carrera tras carrera para darnos sorpresas en los resultados finales.Estos son los primeros clasificados en Scratch pero también en la categoría Q1. A continuación detallamos la clasificación de Q1:1. Jordi Serra / Dani Vilà2. Gavin Gobert / Albert Josa3. Guillem Ullastres / Daniel Remuiñan4. Jordi Farrés / Aleix Garcia5. Josep Mª Vilà / Jaume Pichot6. Carles Gallardo / Jesús Cucharrera7. Oriol Vidal / Xavi Montero8. Marc Gobert / Hector Alabart9. Juan Marin / Guillermo Amo

Marc Gallifa

Dani Vilà

Page 22: Revistapasionoft25

22

Competición Nacional

Page 23: Revistapasionoft25

23

Competición Nacional

Vamos a continuar explicando que paso en la categoría pequeña. Qamateur también estuvo muy disputada. Mu-chos fueron los problemas que tuvieron algunos equipos de esta categoría, echo que llevó a que hubiesen tantos cambios en la clasificación. Casi todos los equipos for-mados de esta categoría eran repetidores de la tempo-rada pasada. Muchos se quedaron con el buen sabor de boca de la Edición anterior y han vuelto al ruedo.Comenzamos contando que el equipo formado por los hermanos Gallifa, Jaume y Marc de Motos Sorts, reali-zaron una carrera a contra corriente. A ellos les sucedió todo lo que no está previsto en una carrera, salieron en primera posición de Qamateur, pero los problemas les retrasaron hasta casi las posiciones finales, pero siguie-ron luchando, y gracias a su constancia llegaron hasta la 5ª plaza de su categoría. Un gran equipo que también dará que hablar esta temporada.Otro de los equipos muy bien clasificado en los entrenos: Alex Bove (Motos Sorts) y Oscar de la Fuente, que salían cuartos del Scratch, tampoco escaparon de algún que otro problema por culpa del barro, pero estuvieron allí terminando al final de las dos horas en sexta posición. Gran lucha la que hicieron este equipo.Gerard Casanova y Josep Canudas, el primero fue el ga-nador del Rockie del 2012, realizaron un carrera cons-tante, que les llevo al segundo escalón del pódium. Echo muy motivador para ellos para seguir luchando en todo el campeonato, que sin ningún problema consiguieron un buen objetivo.Casi todos los equipos tuvieron algún que otro proble-ma, excepto los tres primeros clasificados que realiza-ron una carrera sin sobresaltos y siendo constantes. Al final la clasificación de Qamateur quedo:1. Alex Espejo / David Espejo2. Gerard Casanova/Josep Canudas3. Joan Vila/Anthony Torres4. Albert Espi/Jordi Roca5. Jaume Gallifa /Marc Gallifa6. Alex Bove /Oscar de la Fuente7. Ion Pintille/ Joan Herrerias8. David Castro/Ruben Bujaraloz9. Albert Dominguez/Albert Comas10. Francesc Garrido / Albert Suros11. Estafania Gispert / Albert Vivo12. Xavier Puigtió / Enric SanchezUna gran carrera aunque pasada por agua, y con mucho barro. Una buena organización, que modifico su circuito de motos, para realizar la resistencia de los quads. Un gran Motoclub que cambió de fecha la carrera, debido a las lluvias que nos visitaron 15 días antes. Una Junta del Trofeu que no se rinde ante ningún inconveniente. Y solo nos queda añadir que OFTRACK va a seguir de cerca el campeonato, y que nos reemplazan hasta el 14 de Abril en Almenar (Lleida), que si no se pronuncia lo contrario allí se celebrará la segunda prueba del Trofeu Català de Quad Resistencia.

Aleix Garcia

Page 24: Revistapasionoft25

24

Competición Nacional

ALMENAR

Page 25: Revistapasionoft25

25

Competición Nacional

Las cosas están muy justas, y se van perfilando detalles en la temporada2ª Prueba del Trofeu Català de Quad Resistencia y VespaCross en Almenar, con una victoria a manos de Dani Vilà y Jordi Serra en quad, y en Vespa: Xavi Montero y Jaume SortsEl pasado domingo día 14 de abril se celebró la segunda prueba del Trofeu Català en Almenar (Lleida), donde se incluyen los quads y las Vespa Cross. Dos modalidades muy compatibles y que ya se van consolidando los pilotos y los puestos en las dos categorías. Se reunieron 23 equipos en quad, o sea 45 pilotos con sus respectivas maquinas, y 17 pilotos en Vespa. Fue una mañana muy entretenida, acompañada de un duro calor para los pilotos y mucho polvo en la pista, llegando a un máximo de 27º, un gran esfuerzo para la gente reunida en el circuito, a parte de los pilotos, los familiares, mecánicos etc. sufrieron lo suyo.Comenzó la mañana como casi en todas las carreras: verificaciones y briefing. En este se recor-dó a los pilotos la normativa básica de la prueba. Ya que muchas éstos no le dan importancia a los detalles y luego se lamentan al ver las sanciones, aunque estas siempre vienen a criterio del motoclub.En el mismo briefing nos comentaron que la siguiente carrera, que se tenía que celebrar el día 5 de mayo en Montornes del Valles (Barcelona), no sé celebraría, aunque la Junta del Trofeu están buscando alternativas en otros circuitos para poder disputar la prueba de Mayo. Más adelante nos informaran sobre la situación (en su web www.quadresistencia.com), y nosotros os pondre-mos en conocimiento de ello.

Page 26: Revistapasionoft25

26

Competición NacionalEntrenos

Seguidamente empezaron los entrenos, dónde poco a poco pudimos ver como se situaban los pilotos, que de-mostraban que estaban todos muy muy pero que muy juntos, y que viviríamos una carrera con mucho interés y rivalidad. En la categoría Q1 quedaron todos muy empa-rejados, siendo para Juan Marin y Guillermo Amo la pole en 1.36.542, seguidos de Jordi Serra y Dani Vila, y en ter-cera posición Guillem Ullastres/Remuñian. La cuarta y quinta posición, la diferencia estaba en las milésimas de segundo, siendo para Albert Josa y Gabin Gobert – Aleix García (Motos Sorts) y Oriol Vidal (pareja que se formó en el último momento, ya que Jordi Farrés no podía disputar la prueba). Referente a la categoría Qamateur, también nos encontramos que los primeros equipos estaban en el mismo segundo: Espejo/Espejo, Vila/Torres, Vivo/Gis-pert, Gallifa/Gallifa (Motos Sorts), Bové (Motos Sorts)/De la Fuente, ellos fueron los que se disputaron las primeras posiciones durante toda la carrera.

Dani Vilà

Jaume Gallifa

Page 27: Revistapasionoft25

27

Competición Nacional

VespaCrossLas Vespas fueron los siguientes protagonistas en la pis-ta. Realizaron sus entrenos, y seguidamente colocándo-se en formato carrera de motocross y no Le Mans como venía siendo habitual, ya que su salida fue con parrilla. Cuando dio comienzo la primera manga, vimos algún que otro caballito debido a la parrilla. Pero de forma di-vertida y con muchas caídas disfrutamos de una carrera con 17 vespas. Pudimos ver como algún piloto tenía que retirarse debido alguna avería mecánica, otros que se iban al suelo, y que los primeros clasificados se iban po-sicionando entre ellos. Quedando así según la categoría:Protos1. Xavi Montero2. Joan Puig 3. José Antonio Salamero4. Joan Casals5. Carles LlovertSeries1. Jaume Sorts (Motos Sorts)2. Jordi Roura3. Moisés de los Santos4. José Manuel de los Santos5. Xavier SalameroDos mangas muy divertidas y con diferentes acciones que definían la carrera final, y sin consecuencias graves. La segunda manga, casi fue un calco de la anterior, sien-do así el pódium final:Protos: 1. Xavi Montero2. Joan Puig3. José Antonio SalameroSeries1. Jaume Sorts2. Moises de los Santos3. Jordi RouraUnas mangas como viene siendo habitual, para disfrutar tanto los pilotos como el público en general. Una distrac-ción a la espera de la carrera de dos horas de resistencia que disputan los quads a continuación.

Page 28: Revistapasionoft25

28

Competición Nacional

Page 29: Revistapasionoft25

29

2H QuadsSin dar tregua, los quads ya son llamados a formar la parrilla de salida, la colocación de los 23 en la recta prin-cipal lleva su tiempo, y poco a poco antes de las 11.30 vimos cómo se formaba está dándole ya el pistoletazo de salida a la prueba. Cuando se dio comienzo a la carrera, pudimos disfru-tar de una salida que nos ofrecía muchos cambios de posiciones, intercambios, mezcla de categorías, que a medida que fuera avanzando la prueba pondría a cada equipo en posición, la resistencia tiene muchos factores que intervienen. No gano quien salió primero, ni quedo último quien arranco último en el banderazo de salida. Que decir de las primeras 10 vueltas de infarto que rea-lizaron Dani Vilà y Guillem Ullastres. Duelo que terminó con el cansancio de este último y acabando por los sue-los, no pudiendo seguir el ritmo alto que marco, con su gran pilotaje Dani Vilà. No dejo a nadie indiferente, ro-dando más de hora y 10 minutos seguidos, y sin bajar el ritmo de carrera en ningún momento. Pero el equipo formado por Vilà/Serra no sé rindió en ningún momento, y siguieron hasta el final de las dos horas, traspasando la bandera de cuadros en primera posición. Por lo que se refiere a la segunda posición fue mucho más variable, por aquí pasaron varios equipos, el due-to formado por Amo/Marin, que por diversos problemas mecánicos en sus quads, quedaron en 7ª posición. Josa/Gobert quienes al final terminando en el último eslabón del pódium, realizando una carrera con altibajos, y lu-chando las posiciones. La segunda plaza fue ocupada por el último equipo que la regento: Cucharrera/Gallardo quienes de forma regular iban avanzando en la clasifica-ción, y sin sufrir ningún problema, se situaron al alto del pódium.El cuarto clasificado lucho durante toda la carrera. El dueto formado a última hora de Aleix García (Motos Sorts) y Oriol Vidal (Trivimon), comenzaban de menos a más, ya que la salida no les fue muy bien, y se retrasaron al final de la parrilla, pero remontando durante las dos horas, consiguieron luchar hasta la cuarta posición.Quedando la clasificación de Q1 de la siguiente forma:1. Jordi Serra/ Dani Vilà2. Carles Gallardo /Jesús Cucharrera3. Gavin Gobert /Albert Josa4. Aleix Garcia / Oriol Vidal5. Guillem Ullastres/Daniel Remuñian6. Josep M Vilà/ Jaume Pitchot7. Marc Gobert / Hector AlabartLa carrera en la categoría inferior fue mucho más alea-toria. Todas las posiciones se intercambiaron varias ve-ces. Aquí vivimos muchos problemas, caídas, roturas, cambios de pilotos...y un largo etc. de sucesos que no dejaron indiferentes a ningún equipo. Esta categoría está muy abierta, y cualquier equipo puede estar allí, ya que están muy igualados, y con pocas diferencias entre ellos. La categoría está muy ajustada, y un solo punto puede dar la victoria final del campeonato.Detallar lo que paso en esta categoría es muy difícil, por-qué como hemos dicho sucedió de todo. Vamos hablar de que las primeras posiciones fueron ocupadas por varios equipos. Al final fueron ocupadas de la siguiente manera, 3ª posición por Jordi Roca/Albert Espí; 2ª por la regularidad que mostró el equipo formado por Alex Bové

Marc Gallifa

Competición Nacional

Page 30: Revistapasionoft25

30

(Motos Sorts) y Oscar de la Fuente, que realizaron una carrera con pocos cambios y un constante seguimiento durante las dos horas. La primera plaza fue para los pri-mos Espejo. Hablamos también del paso del equipo que ocupo la 4ª plaza, el tándem formado por Gerard Casa-nova y Josep Canudas, que realizaron una gran carrera, y quedaron a las puertas del pódium. Albert Vivo y Estefanía Gispert también ocuparon duran-te gran parte de la carrera, las primeras plazas, pero al final terminaron en la 9ª plaza. Otro detalle de la carrera, fue el equipo formado por los hermanos Gallifa (Motos Sorts), tanto Jaume como Marc fueron regulares en sus relevos, pero una caída en los últimos 15 minutos fue el detonante de la carrera, cuan-do iban ocupando la segunda plaza de Qamateur. Jaume cayó por no poder pasar a un quad más lento que él, y por no picarle, se fue al suelo; desde aquí le deseamos una pronta recuperación. Seguidamente, tal y como mar-ca la reglamentación el quad fue apartado de la pista, y quedando este fuera del trazado, cogió el transponder y corrió para que su hermano Marc continuase la carrera; debido al daño que sufrió a un costado al golpearse con el quad. Encontrándose que el Motoclub le obligaba a estar parado antes de la salida más de 6 minutos, di-ciendo que el quad estaba aparcado dentro del trazado, perdiendo así todas las oportunidades de seguir en pista y luchar por el pódium, y por la carrera. Al final ocuparon la 10ª plaza de la clasificación, a 4 vueltas de los vence-dores.Todas las carreras nos enseñan que pasan cosas, y que no todo puede ser controlado: ni por los propios equi-pos, ni por los pilotos, ni por la organización, ni los mo-toclubs,...pero se hacen muchas diferencias según los equipos, y esto no debería ser así, ya que todos los pilo-tos se pagan sus gastos y luchan por poder disfrutar de este deporte, que algunas personas hacen posible gra-cias a su sacrificio, constancia, hobby, etc... Felicitamos desde aquí una vez más a la Junta del Trofeu por hacer posible este campeonato, que entre los que podamos seguiremos apoyando y siguiéndolo de cerca. Animo a todos los pilotos para seguir a pie de pista un año más, una prueba más.Esperamos pronto volver a informaros de cuándo será la próxima prueba del Trofeu Català de Quad Resistencia. Más información: www.quadresistencia.com

Competición Nacional

Page 31: Revistapasionoft25

31

Competición Nacional

Aleix Garcia

Page 32: Revistapasionoft25

32

Texto y Fotos: Clemente RomanCompetición Nacional

Cto. Social de Resistencia en Villalobar de Rioja

Page 33: Revistapasionoft25

33

Competición Nacional

Cto. Social de Resistencia en Villalobar de Rioja

El tiempo ha cambiado radicalmente. De las bajas tem-peraturas que hemos estado padeciendo hace pocos días, pasamos a una subida de temperaturas generaliza-da. Es domingo día 14 de Abril y nos encontramos en la localidad de Villalobar de Rioja. En este pequeño pueblo se disputa una nueva carrera del Cto. Social de Resisten-cia para motos, ciclomotores y quad. Llegamos al circuito y lo primero que observamos es el polvo que domina la zona. Se están ya disputando la tan-da de entrenamientos cronometrados en la categoría de quads en la que participan 11 máquinas. El mejor tiempo lo consigue Dani SANTOS (Yamaha), seguido de Joseba RAMOS (KTM), Mario ESCUER, An-doni ASTONDOA, Mikel LOPEZ, David HERNANDEZ, José PLATERO, Eder GOMEZ, Ritxi NUÑEZ , Jaime VE-LAZQUEZ y Jorge HOLGADO. De los once participantes, Ritxi NUÑEZ tiene que decir adiós a la carrera al tener problemas su Honda con el cambio de marchas. El bue-no de Ritxi lleva padeciendo las roturas continuas de su máquina lo que le está impidiendo su participación en el Cto. de Castilla y León y ahora en el Cto. Social que organiza el Motoclub Riojano. Una verdadera pena tanto para él como para la competición.Poco después de los entrenamientos, se procedió a re-gar el circuito para dar comienzo a la primera manga con 30 minutos de duración. La salida se realiza entre los 10 Pilotos al estilo Le Mans. Buena salida de Dani SANTOS que se coloca rápidamente en la 1ª posición. Un lugar que no abandonaría durante toda la prueba. Joseba RAMOS sale de manera perfecta pero no así Mario ESCUER, que sale prácticamente en la última posición con el joven-císimo Eder GOMEZ. El ritmo impuesto por Dani no da opciones y su lucha es personal para ir bajando el tiempo por vuelta. A los pocos giros de dar comienzo la Manga, el riego ya no es efectivo ya que se trata de un circuito con base muy dura y el polvo vuelve a ser un protago-nista peligroso para los participantes. Afortunadamente el viento es un buen aliado y en poco espacio de tiem-po, hace limpieza general. Las posiciones se definen con Dani en cabeza seguido de Joseba, con José PLATERO en 3ª posición con una pequeña ventaja sobre un grupo perseguidor de Andoni ASTONDOA y Mario ESCUER que ha conseguido ganar posiciones rápidamente, posterior lo hace Mikel LOPEZ, David HERNANDEZ, Eder GOMEZ que ha conseguido adelantar a Jorge HOLGADO y a Jai-me VELAZQUEZ que cierra de momento la carrera. La manga finaliza con la victoria de Dani SANTOS, seguido de Joseba RAMOS que realiza una espléndida carrera y consiguiendo mantener a raya a un grandísimo piloto como es Mario ESCUER. Estos tres pilotos logran aca-bar en la misma vuelta, completando 24. Mikel LOPEZ lo hace en la 4ª posición seguido de José PLATERO y con Eder GOMEZ que a pesar de su corta edad, ya se sube a las barbas de sus rivales. Mala suerte para ASTONDOA que cuando estaba en la última vuelta, se le paró su KTM dando al traste con todo el trabajo realizado. Seguida-mente lo hace David HERNANDEZ, Jaime VELAZQUEZ y Jorge HOLGADO que finalizó la prueba sin apenas poder embragar por el fuerte dolor y cansancio de la prueba tal y como él mismo nos comentaba.Por categorías, en Q1 la victoria correspondía a Dani SANTOS, seguido de Joseba RAMOS y de José PLATE-RO. En Q2, la victoria iba a parar a Mario ESCUER, segui-do de Mikel LOPEZ y Eder GOMEZ.

Page 34: Revistapasionoft25

34

Competición Nacional2ª MANGATras la finalización de la manga de los ciclomotores, mo-tos, etc, se vuelve a regar el circuito para la celebración de la 2ª manga de la categoría de quads. Sin embargo como sucedió en la manga anterior, no fue suficiente para evitar el temido polvo.Comienza la manga con una nueva baja ya que Andoni ASTONDOA no puede tomar la salida por los problemas de su máquina. Por lo tanto se da la salida a los nueve participantes y en esta ocasión el que no consigue salir bien es Dani SANTOS al que no le arranca su Yamaha y lo hace prácticamente en la última posición, todo lo con-trario que Joseba RAMOS, Mario ESCUER, Mikel LOPEZ y David HERNANDEZ completando las primeras posicio-nes. Al completar la 1ª vuelta, es Mario ESCUER quien manda en la carrera seguido de Joseba y de Mikel. Dani ya ocu-pa la 4ª posición y en una progresión constante va lan-zado en busca de la victoria. Posterior pasa David, Eder, José PLATERO, HOLGADO y Jaime que con problemas de tracción por el terreno tan fino y duro, está luchando por no cerrar la carrera. La manga continua con grandes luchas por posiciones. Dani intenta llegar a la 1ª posición pero ESCUER no se lo pone fácil. Sin embargo cuando aún no se había lle-gado al ecuador de la manga, ya manda por delante de ESCUER. Joseba RAMOS intenta también acercarse a la 2ª posición. Bonita lucha entre Mikel LOPEZ y Eder GO-MEZ que hace que vuelta a vuelta las posiciones entre ellos vayan cambiando de manera continua. Sin embargo la carrera da un vuelco en la vuelta 15 al tocarse David HERNANDEZ con Mario ESCUER que dan como resulta-do el traslado del Piloto Vallisoletano David hasta el Hos-pital de Logroño con fuertes dolores en la espalda. Mario ESCUER afortunadamente no sufre daños pero está pa-rado cerca de 4 vueltas y cuando vuelve a la carrera lo hace en la última posición. La carrera finaliza con la victoria de Dani SANTOS al que de manera egoísta agradecemos que haya realizado una mala salida ya que su lucha por llegar a comandarla, nos ha hecho ver al Gran Piloto que echamos de menos en el Quad Cross. En 2ª posición lo hace de nuevo Joseba RA-MOS al que damos la enhorabuena ya que le vemos muy centrado y en un gran momento de forma. Mikel LOPEZ llega en la 3ª posición y 1º en la categoría de Q2. Un buen regalo de cumpleaños para el piloto vasco al que no cabe duda de que le van este tipo de carreras de resistencia y también que tiene una máquina que no le da grandes problemas. José PLATERO entra en la 4ª posición por de-lante de Eder GOMEZ y su Can Am Ds. Gran madurez la de este joven piloto que tras su grave accidente el año pasado, está de nuevo en la línea que le llevará a ser uno de los grandes de nuestro deporte. Tiempo al tiempo.Gran carrera también de Jaime VELAZQUEZ y de Jorge HOLGADO ya que se han medido a pilotos con mucha experiencia y en un entorno muy peligroso por motivo del polvo que hacía que por momentos perdiesen total-mente la visibilidad. Por categorías, en Q1, los tres primeros clasificados son Dani SANTOS, Joseba RAMOS y José PLATERO y en Q2, los que subieron al pódium fueron el Piloto OFTRACK, Mikel LOPEZ, Eder GOMEZ y Mario ESCUER.Tras hablar con los padres y con el propio David HER-NANDEZ, éste nos tranquilizó al comentarnos que se encontraba ya en su casa, pero con el collarín colocado

Page 35: Revistapasionoft25

35

Competición Nacional

ya que tiene una fisura en la vértebra C6 y sin tantos dolores.Desde estas líneas, animamos al jovencísimo piloto a que tenga una pronta recuperación y al que damos un fuerte abrazo.Para finalizar, no quiero dejar pasar la ocasión de pedir la MAXIMA SEGURIDAD para los Pilotos y no escatimar en ello, tanto para unas categorías como para otras. Es por ello que desde mi opinión no se debía de haber dado la salida a la prueba de motos, ciclomotores, etc, sin la presencia de la dotación sanitaria en el lugar. Esto es importantísimo y no debería de ser negociable.Por lo demás, gran día de carreras en un circuito en un entorno espectacular ya que al verde que lo rodeaba con todos los campos de cultivo sembrados, la vista nos lle-gaba hasta los cercanos montes nevados.

Page 36: Revistapasionoft25

36

Competición Nacional

3ª Prueba del Cto. de Castilla y León de Quad Cross

Texto y Fotos: Clemente Román

El domingo día 17 de Marzo se ha celebrado la 3ª prueba puntuable para el Cto. de Castilla y León de Quad Cross en la localidad de Villaverde de Iscar. Debido a la incesante lluvia caída durante la noche del sábado y el domingo por la mañana, el circuito presenta-ba un aspecto poco apto para cualquier tipo de compe-tición, pero allí estaban los pilotos dispuestos a ver que deparaba la mañana.Recordar que el circuito tiene una longitud aproximada de 1.300 mts y el firme del mismo es de arena.

ENTRENAMIENTOS:AficionadosPoco después de las 10:30 horas dio comienzo para la categoría de Aficionados, los entrenamientos cronome-trados. Once pilotos participaban en la lucha contra el crono teóricamente, porque la mayor pelea la tenían con avanzar sobre una pista en muy malas condiciones que impedía el agarre de los neumáticos. Maquinas paradas intentando llegar a lo alto de las mesetas, imágenes es-pectaculares para los aficionados al ver las cruzadas de los pilotos de manera continua, y así sucesivamente has-ta que finalizó la tanda, con el mejor tiempo marcado por Javier GARCIA IGLESIAS con un tiempo de 2:19, seguido de Ángel MUÑOZ con 2:26 y Gregorio HERNANDEZ con seis décimas más que su antecesor. El piloto que más vueltas consiguió dar, lo hizo con 4, lo que da una idea de lo costoso que se hacia el avanzar.QPRO y Q,2A las 11:20 se daban cita con los entrenamientos los pi-lotos de las categorías de QPRO y Q2. Siendo cinco los pilotos de PRO y ocho en Q1.El mejor tiempo lo marca Kike PARDO con un tiempo de 2:11 minutos, seguido de Joseba RAMOS con 2:22 sien-do ambos de QPRO. Posterior lo hace Manuel PARICIO de Q2 (2:25), Miguel Ángel IGLESIAS (2:33), y así hasta el total de los 13 participantes. El piloto Zamorano “Mi-guelin” fue quien más vueltas dio al circuito con un total de 5.TIEMPOS en QPRO1. Kike PARDO…………. .02:11:0282. Joseba RAMOS……… 02:22:9253. M.A. IGLESIAS………. 02:33:9704. Alberto FIESTRAS…… 02:39:3525. Carlos A. MARTINEZ… 02:54:649

Page 37: Revistapasionoft25

37

Competición Nacional

Page 38: Revistapasionoft25

38

Competición NacionalTIEMPOS en Q21. Manuel PARICIO……… 02:25:7292. David HERNANDEZ….. 02:35:6043. J.Luis ASENSIO………. 02:41:5754. David SANZ……………. 02:43:0995. Ivan BOLAÑO………….. 02:43:4546. Cristobal HERNANDEZ.. 02:43:7217. David CUESTA………… 02:53:8678. Alex ALONSO…………. 03:07:888MANGA de QAficionados (10 minutos + 2 vueltas)

A las 12:35 horas de la mañana se da la salida a la Ca-tegoría de QAficionados con 10 participantes entre los que se encuentra también el Piloto de Iniciación David LOUREIRO al que presumimos que va a sufrir mucho ya que maneja una 250 cc. y con su poco peso el agarre va a ser menor. Gran salida de Fernado P.PEREZ que se coloca al frente de la carrera hasta que su quad se para. Momento que aprovecha Gregorio HERNANDEZ para to-mar el mando. A pocos metros de la salida, LOURERIO se queda cruzado en la pista siendo golpeado por los quads que iban tras su estela. Afortunadamente no ocu-rre nada y la carrera continua no sin los problemas por lo citado con anterioridad lo que hace que de manera continua los Pilotos se salgan de la pista o no puedan subir las diversas rampas. Algunos de los pilotos de las categorías de Q2 y QPro se afanan en ayudar a los que se quedan varados, así como los “Banderas”, que no dan abasto. Por momentos el circuito se encuentra con la totalidad de las banderas amarillas ondeando en señal de precaución. La manga finaliza con la victoria de Gregorio HERNAN-DEZ con 5 vueltas completadas, seguido de Fco. VELA-DO y Fernando P. PEREZ. Mala suerte para el piloto Án-gel MUÑOZ que había realizado el 2º mejor tiempo en las cronos y sin embargo no pudo completar la manga por problemas en su máquina.MANGA de QPro y Q2 (15 minutos + 2 vueltas)Ante las dificultades que se observaron durante la 1ª Manga de la categoría de Aficionados, por parte de la Organización se realizó un briefing con los Pilotos de Q2 y QPro. Durante el mismo se debatió si era aconsejable correr la manga o no. Al final se decidió realizarla ante la contrariedad de algunos, pero con la salvedad de que la zona más problemática del circuito por sus desniveles, se anulaba.Se da la salida a las 13:15 horas con los ocho pilotos de Q2 y los cinco de QPro.Buena arrancada de Kike PARDO que llega a la prime-ra curva ya adelantado a sus rivales. Buena salida tam-bién de Manuel PARICIO. Posterior todos los Pilotos en un puño. Sin llegar a cubrir prácticamente una parte del circuito, Alex ALONSO se queda con su quad parado. Consiguen arrancarlo pero poco le dura la aventura al joven Piloto Vasco ya que de nuevo sufre la misma avería que le deja fuera de carrera. Otro piloto que regresaba a la competición después de un tiempo apartado por es-tudios, etc. es el Piloto Oftrack, Alberto FIESTRAS. Sin embargo el Piloto Gallego también sucumbió a los pro-blemas mecánicos y tuvo que abandonar a las primeras de cambio.De nuevo los problemas de agarre en la mayoría de pilo-tos excepto en aquellos que utilizaron ruedas de mayor diámetro. La carrera continua comandada por Kike con una cómoda ventaja sobre sus perseguidores. PARICIO marcha en la 2ª posición, posterior José Luis ASENSIO

Page 39: Revistapasionoft25

39

Competición Nacional

y Joseba RAMOS en la misma vuelta. Por momentos el descontrol es total en la carrera. Algunos Pilotos eluden las rampas y utilizan las escapatorias lo que es recrimi-nado por algunos sin que los “Banderas” puedan hacer nada. En favor de éstas personas hay que decir que bas-tante trabajo tenían con ondear de manera continua sus banderas para anunciar que una maquina se encontraba atravesada, un piloto parado, etc.La Manga llega a su fin con la victoria del Piloto Oftrack, Kike PARDO siendo además el único en realizar 9 vueltas, seguido de Manuel PARICIO que se hace con la victoria en Q2, José Luis ASENSIO, Joseba RAMOS y así hasta un total de 9 pilotos ya que no lograron finalizar la carrera, además de los dos citados anteriormente (Alex ALONSO y Alberto FIESTRAS), David SANZ y David CUESTA.La carrera tras las deliberaciones de la Organización en vista de lo que estaba ocurriendo, optó por suspender la 2ª manga de las categorías de Quad.OPINIONLa climatología ha sido la auténtica protagonista en esta 3ª prueba del Cto. de Castilla y León. Cuando no se puede, no hay que darle vueltas ni buscar excusas. El circuito estaba impracticable para los quads deporti-vos. Probablemente los Atv lo habrían pasado en grande, pero no es la cuestión. Gran trabajo el desarrollado por la Organización durante las mangas de las distintas cate-gorías, no teniendo un minuto de respiro sus ayudantes, etc. Sin embargo hay un lunar negro que no podemos pasar por alto. El Cto. de Castilla y León no es una carre-ra de amigos o de colegas que vienen a pasárselo bien. Los Pilotos realizan un gran esfuerzo económico, físico y de su integridad ante posibles accidentes en los que nin-guno están exentos, por lo tanto si una Organización se precia, no puede permitir que ocurra lo que en algunos momentos hemos observado ante la pasividad de los en-cargados de que el Reglamento se lleve a cabo. Durante las mangas, varios Pilotos ante la imposibilidad o ante la dificultad que entrañaba acometer los desniveles, opta-ban por utilizar las escapatorias con el consiguiente be-neficio ante los que estaban intentándolo o ganando un tiempo que otros perdían. Esto ocurrió en varias ocasio-nes en la zona de la meseta situada frente a meta. Varios Pilotos han mostrado su malestar con razón. Cambiando de tema, el Cto. tiene ahora un largo periodo de letargo hasta el 19 de Octubre en Almazán (Soria) para finalizar el 24 de Noviembre en Benegiles (Zamora).También felicitar a los Pilotos OFTRACK y principalmen-te a Kike PARDO por su victoria en esta prueba , a Alex ALONSO al que últimamente la suerte le es esquiva en este Campeonato y Alberto FIESTRAS que tras meses fuera de la Competición ha vuelto sin demasiada suerte, pero al que esperamos verle con asiduidad en los circui-tos.

Page 40: Revistapasionoft25

40

Competición Nacional

Page 41: Revistapasionoft25

41

Competición Nacional

CLASIFICACIONESQPro1. Kike PARDO 16:26:818 9 vueltas completadas2. Joseba RAMOS 1 8 : 0 4 : 5 4 9 con una vuelta menos3. Carlos A. MARTINEZ 17:26:073 con dos vueltas menos4. Miguel A. IGLESIAS 1 6 : 4 2 : 5 4 9 con tres vueltas menosQ21. Manuel PARICIO 16:59:914 8 vueltas completadas2. José Luis ASENSIO 17:20:4253. David HERNANDEZ 1 6 : 2 9 : 2 5 5 con una vuelta menos4. Ivan BOLAÑO 16:50:776 con una vuelta menos5. Cristobal HERNANDEZ 1 6 : 5 8 : 1 7 4 con una vuelta menosAficionados1. Gregorio HERNANDEZ 18:04:2172. Francisco VELADO 18:41:0603. Fernando P.PEREZ 19:33:2994. Javier GARCIA 20:08:1925. M.Angel RODRIGUEZ 20:57:9046. Jose M. RODRIGUEZ 19:09:617 con una vuelta menos7. David LOUREIRO 19:54:241 con una vuelta menos8. Javier RODRIGUEZ 14:01:908 con dos vueltas menos9. Angel PUENTE 18:38:209 con dos vueltas menos

Page 42: Revistapasionoft25

42

Competición Nacional

la Transbetxi

Page 43: Revistapasionoft25

43

Competición Nacional

Los pasados 5 y 6 de abril se disputo en Betxi, el 25 ani-versario de la prueba que lleva su nombre, la Transbetxi, una carrera peculiar, ya que se corre con motorets agri-colas modificados de 2 participantes, piloto y copiloto, y que este año estaría marcada por las fuertes lluvias que precedieron a la carrera.El sabado se disputo la prologo en el polígono industrial del pueblo, a partir de las 00:00 se dieron cita tanto pi-lotos como aficionados a las fueras del pueblo, donde una prologo marcada por el barro y el frio, no empaño en ningún momento el ambiente de fiesta y buen rollo, los mejores tiempos de la prologo fueron para :Tramo TCP, prologo poligono Moli D’en Llop1º Jens Schuhmann y Raphael HerzogTeam MUDHOGSMotoret: Aagri Benzina2º Alejandro Meneu Quijada y Angel David Fuentes Lo-renteTeam VILAMOVIL-FONMEVI IIMotoret: Gyrmet Benzina3º Joan Teruel Torres y Pablo Amer NebotTeam FISIOESPORT - PARAULARI - VILAMOVILMotoret: Gyrmet BenzinaEl sábado, desde primera hora de la mañana, los espec-tadores llenaron los tramos, ,5 fueron los que se disputa-ron, Tc1 y Tc2 por la mañana, y Tc3, Tc4 y Tc5 por la tarde, buen tiempo sol y un ambiente excepcional, hizo de un dia formidable para ver estos aparatos de 4 ruedas, y los cuales llegaban a velocidades punta, de cerca de los 100 kilometros hora, una autentica barbaridad, las 3 prime-ras posiciones de los tramos fueron las siguientes:Tramo TC1, Senia Sagrat Cor / Rodaor1º Jose Vedri Piquer y Andres Ramirez Piquer Team J3 VERTICAL/ CARTONAJES LA PLANAMotoret: Gyrmet / Bultaco gasolina2º Javier Moreno Molina y Alfonso Ramirez GarciaTeam GEMAC-TRANSNEARMotoret: Gyrmet Benzina3º David Pi Duran y Alfonso Franch RemolarTeam DIVER SPORT-BAR MONTESOLMotoret: Gyrmet BenzinaTramo TC2, Rodaor / Murtera1º Omar Piquer Mollar y Jose Cifuentes MollarTeam CARTONATGES LA PLANA-J3VERTICALMotoret: Gyrmet Benzina2º Jose Vedri Piquer y Andres Ramirez Piquer Team J3 VERTICAL/ CARTONAJES LA PLANAMotoret: Gyrmet / Bultaco gasolina3º Alberto Molina Moreno y Carlos Molina MorenoTeam GEMACMotoret: Gyrmet BenzinaTramo TC3, CAMÍ SANT FRANCESC / LA MINA1º Jose Vedri Piquer y Andres Ramirez Piquer Team J3 VERTICAL/ CARTONAJES LA PLANAMotoret: Gyrmet / Bultaco gasolina2º Alberto Molina Moreno y Carlos Molina MorenoTeam GEMACMotoret: Gyrmet Benzina3º Guillermo Amo Aira y Mario Perez BernadTeam TALLERES RAMIRO E HIJOS 2Motoret: Gyrmet Benzina

Page 44: Revistapasionoft25

44

Competición Nacional

Tramo TC4, MUNTANYA DE SANT ANTONI1º Alberto Molina Moreno y Carlos Molina MorenoTeam GEMACMotoret: Gyrmet Benzina2º Javier Moreno Molina y Alfonso Ramirez GarciaTeam GEMAC-TRANSNEARMotoret: Gyrmet Benzina3º David Pi Duran y Alfonso Franch RemolarTeam DIVER SPORT-BAR MONTESOLMotoret: Gyrmet BenzinaTramo TC5, POLÍGON MOLÍ D’EN LLOP1º Jens Schuhmann y Raphael HerzogTeam MUDHOGSMotoret: Agria Benzina2º Wiese Birger y Jungels PeterTeam AGRIASPEEDFREAKSMotoret: Agria gasolina3º Omar Piquer Mollar y Jose Cifuentes MollarTeam CARTONATGES LA PLANA-J3VERTICALMotoret: Gyrmet BenzinaTras los 5 tramos cronometrados del dia, la clasificación general quedo de la siguiente manera:1º Jose Vedri Piquer y Andres Ramirez Piquer Team J3 VERTICAL/ CARTONAJES LA PLANAMotoret: Gyrmet / Bultaco gasolina2º Alberto Molina Moreno y Carlos Molina MorenoTeam GEMACMotoret: Gyrmet Benzina3º David Pi Duran y Alfonso Franch RemolarTeam DIVER SPORT-BAR MONTESOLMotoret: Gyrmet BenzinaEl equipo J3 VERTICAL/ CARTONAJES LA PLANA se proclama campeón de esta 25 edicion de la transbetxi, una prueba increíble a la vez que impresionante, desde aquí, desde oftrack, queremos felicitar tanto a organza-cion como a pilotos por brindar al publico esta maravi-llosa carrera y animar al publico a asistir al próximo año.

Page 45: Revistapasionoft25

45

Competición Nacional

Page 46: Revistapasionoft25

46

Competición Nacional

la experiencia de guillermo amo en la Transbetxi

Page 47: Revistapasionoft25

47

Competición Nacional

Hola, soy Guillermo amo y por primera vez voy a correr la mítica Transbetxi , que en este año cumple el Cuarto de siglo, si si 25 años de esta carrera tan peculiar y emocionante, puedo decir que la experiencia a sido muy buena y divertida. La peculiaridad de la carrera se basa en que los vehículos con los que se disputan son motocultores con los que se labra la tie-rra, modificados y con jaulas traseras para que el copiloto haga el contrapeso en las curvas.La mecánica y preparación de mi vehículo es la siguiente:-La base del motor parte de un bloque independiente de la caja de cambios es decir carter cigüeñal pistón y cilindro.-Marca Bultaco 250cc con un recorrido del cigüeñal de 60mm y diámetro de pistón que parte entre 72 y 73mm.-El motor fue diseñado por Bultaco para este motocultor aunque se asemeje al de una moto de época.-Las piezas que solemos cambiar en el motor son biela, la jaula de agujas, pistón mono aro, encendido electrónico , carburador y escape. En nuestro caso la camisa del cilindro y la caja de la-minas son artesanales con laminas Vforce 3.-También modificamos la culata mecanizándola y adaptándole un culatin al cual le galgamos la compresión a nuestro criterio.-De serie da unos 15cv con la preparación se aproxima a los 40cv- La velocidad punta suele estar entre los 70-85 los motores de dos marchas, la nuestra incorpora un cambio de 6velocidades con una relación mas cerrada que da mas de velocidad punta y con suspensión Elka trasera para la caja.El viernes noche hicimos la prologo, tras estar todo el día llo-viendo, el terreno estaba muy mojado y acabamos embarrados, finalizando en la posición 11.El sábado se doy la salida a la carrera, 5 tramos por delante, y con ganas de hacer buen resultado.Los dos tramos de la mañana fueron propicios y marcábamos dos buenas posición, en el Tc1 nos colocábamos los 6 y en el Tc2 cuando íbamos marcando un buen tiempo, en 6 a fondo y rozan-do los 100 k/h gripábamos, teniendo que empujar el motoret asta la meta, y perdiendo un tiempo valiosísimo, aun así marcábamos el 13 mejor tiempo.Tras acabar los 2 tramos de la mañana, mi equipo se puso manos a la obra m el daño fue considerable, Se nos gripo la jaula de agujas que va insertada en la biela y sujeta el pistón , la rotura fue por fatiga puesto que se destrozaron las agujas y subiéndo-las al pistón por toda la camisa del cilindro, gripándose el pistón y rallando la camisa, y en un abrir y cerrar de ojos (exactamente 15 minutos) todo listo para los tres tramos de la tarde, y a remon-tar puestos.Nos metíamos en el Tc3 con mucha fuerza para remontar po-siciones tras la avería de la mañana, y marcábamos el 3 mejor tiempo a tan solo 1 segundo del vencedor del tramo.Cogimos con la misma fuerza el Tc4 y justo antes de finalizar y cuando marcábamos uno de los mejores tiempo, de nuevo la suerte nos dio la espalda y volvíamos a gripar, volviendo a tener que empujar para poder finalizar y acabar el Tc4, entrando en la posición 28 y tirando las opciones de pódium a la basura.Volvimos a reparar el gripaje para poder realizar el Tc5 en el pue-blo de Betxi, con cientos y cientos de espectadores, marcando una buena posición 14, y finalizar en la tabla en el lugar 12, una autentica lastima esos dos gripajes, marcándonos el resultado de la carrera.El año que viene volveremos mas fuertes y con el objetivo de estar luchando por lo mas alto del cajón. Finalmente me gustaría dar las gracias a todo el equipo talleres Ramiro e hijos y en especial a mi mecánico y dueño del equipo Javi por darme la oportunidad de vivir esta nueva experiencia y estar siempre a mi lado en los momentos buenos y malos.

la experiencia de guillermo amo en la Transbetxi

Page 48: Revistapasionoft25

48

Competición Nacional

Page 49: Revistapasionoft25

49

Competición Nacional

Page 50: Revistapasionoft25

50

Competición Nacional

VI Motochera

Page 51: Revistapasionoft25

51

Competición Nacional

El pasado sábado 13 de Abril se disputo en la localidad Valenciana de Chera, la VI Motochera, en la cual se die-ron cita los mejores pilotos de enduro de los alrededores de la zona, y con una climatología envidiable, fue un dia fantástico. Con 2 pasadas al recorrido, para verificar la pista y obte-ner el orden de salida, las 3 primeras posiciones de cada categoría fueron los siguientes: Enduro 11 Ponce Fernando 1 2 Agraz David 1 3 Pardo David 1 Enduro 2 1 Matéu Paco 2 Rabadán Fernando 3 Herrero Víctor Enduro 3 1 Merino Saúl 2 García Ángel 3 Rodríguez Ángel 5 pasadas al recorrido, muy técnico, con una parte de subida y bajada al principio y final del tramo, donde se hizo una gran criba de pilotos, marcando un gran corte entre las posiciones de cabeza, y con otra segunda par-te, revirada entre los campos de cultivos de la población, haciendo el disfrute de los espectadores, pudiendo ob-servar gran parte del recorrido desde un mismo punto, marcada también por numerosos saltos de gran belleza visual.Las posiciones quedaron de la siguiente manera:Enduro 3 1º Nacho Villar 2º Ángel García 3º Ángel RodríguezEnduro 2 1º Paco Matéu 2º Enrique García 3º Álvaro PenadesEnduro 1 1º Luis Alberto Parrilla 2º Toni Atienza 3º Fernando PonceEnduro Veterano 1º Matías Herrerías 2º Roberto ZurruLos pilotos oftrack, tuvieron suerte dispar, por un lado Jose Ángel Fernández, quedaba 4 en enduro 1 a tan solo 2 segundos de la tercera posición, Mario Monteagudo, con numerosos problemas eléctricos en el motor de su honda, se vio resignado a una meritoria posición 19 en enduro 2, Luis Martin cabañeros, se vio obligado a re-tirarse por culpa de problemas en el embrague de su nueva honda que estrenaba en esta carrera, y le faltaba puesta a punto, por su parte juan montero no pudo parti-cipar por problemas en una antigua lesión, y sin llegar en plenas condiciones, opto por recuperarse para la próxi-ma prueba.Destacaremos la nueva incorporación de Luis Alberto Parrilla a la gran familia de pilotos oftrack, y se estrenaba ganando su categoría, enduro 1 a lomos de una ktm 125, enhorabuena “Parri”.También felicitamos al moto club altiplano y a todos los participantes y espectadores, de nuevo un 10 por una ca-rrera fantástica.

Page 52: Revistapasionoft25

52

Competición Nacional

Page 53: Revistapasionoft25

53

Competición Nacional

A tener en cuenta la fecha del 21 de Septiem-bre ya que en la localidad de Aranda de Duero y en un circuito espectacular, se va a celebrar la carrera de QUAD CROSS a beneficio de la Aso-ciación Española para la lucha Contra el Cáncer. La citada carrera está avalada por la Fe-deración de Castilla y León aunque no es puntuable para el presente Campeonato. La carrera se disputara durante la cele-bración de las fiestas patronales de la lo-calidad por lo que la afluencia de público para presenciar la carrera, está asegurado. Las categorías son las de Q1/Q2 y Aficio-nados. Para poder participar vale el tener la Licencia Nacional, Regional o por un día. El precio de la inscripción es de 25€. Habrá numerosos premios además de los ofrecidos a los ganadores donados por diversas entidades. OFTRACK colaborará con la donación de 5 camise-tas para que sean sorteadas entre los aficionados que se acerquen para presenciar el evento deportivo. Se ira informando según se vaya acercando la fecha. Desde estas líneas, agradecer a la familia PARDO la implicación y el trabajo para que la carrera sea una realidad.

1º TROFEO QUADCROSS

“LUCHA CONTRA EL CANCER”

Page 54: Revistapasionoft25

54

Rutas Nacional

7ª Quadquedada “Moraleja de Coca”

Page 55: Revistapasionoft25

55

Rutas NacionalUN CLARO ENTRE LAS NUBESUn buen día de Febrero, con mil cosas en la cabeza, y entre ellas la po-sibilidad de vender mi quad por la dichosa crisis que no cesa, me llega información de la Quadquedada de Moraleja de Coca….y pienso….es económica, completa, cercana. ¿Qué más puedo pedir para disfrutar de mi quad, de conocidos y de un fin de semana quadtrero por tierras Segovianas?En los días previos no cesaba de llover, pero la decisión estaba toma-da y nos presentamos allí el viernes con un mal tiempo viento y lluvia ¡esto no pintaba bien!. Recogimos la inscripción, cenamos, charlamos con otros quadtreros con los que nos echamos unas risas y lamentan-do el mal día que nos esperaba, nos marchamos a descansar. Pero a la mañana siguiente cual fue nuestra sorpresa, nos despertaron unos rayos de sol, olor a tierra mojada y los quads esperados, ufffUn suculento desayuno de chocolate y sopa castellana para ponerse a tono. Pronto nos preparamos para salir en la ruta y comentábamos entre nosotros que nunca habíamos salido en ruta con tantos quad, calculábamos unos 80 o 100. La ruta trascurrió entre zonas de pinares, curvas, duvis, rocas y pistas largas vamos que no falto de nada, ade-más en mitad de ella nos tenían preparada una parada para almorzar donde aprovechamos para comentar lo bonito que era el paisaje y el día tan perfecto que estábamos teniendo. Lejos de nuestras cabezas quedaban esas mil cosas que nos trajo la crisis.Tras hacernos una foto de grupo, llego el momento más ardiente del día con las patatas recién hechas, ¡había mucha hambre y no supimos esperar! Nada más terminar la Asociación “La Olma” sorteo una serie de regalos, camisetas, forros polares, guantes, revisiones para quad e incluso una mini moto.Después de un par de horas de descaso salimos todos juntos a tomar parte de la fantástica iniciativa “UN QUAD UN PINO”, la cual consiste en que cada uno de los participantes de la quadquedada toma parte de la reforestación de un pinar con la plantación de un pino. Esto nos pareció una muy buena idea que daba más fuerza si cabe al buen ro-llo y el buen ambiente del fin de semana que estábamos pasando. Al finalizar salimos a hacer la ruta de tarde noche que estuvo muy diver-tida porque pasamos por unas zonas de mucho barro, un túnel, zonas abruptas y tramos de carretera donde pudimos disfrutar de las impre-sionantes imágenes que nos daba la serpiente de luces interminable.Al llegar teníamos lista la cena, una suculenta parrillada que tras el intenso día que habíamos tenido se agradecía cargar las pilas de este modo. Después comenzó un concierto con un grupo muy animado, donde nos encontramos muy buen ambiente, pero pocos quadtreros con los que habíamos pasado el día, se notaba que el cansancio había hecho mella.A la mañana siguiente nos despertamos con el día nublado y algo can-sados, después de desayunar nos explicaron en qué consistía la prue-ba fotográfica, a priori algo nuevo y en un lugar que no conocíamos, sin embargo la gente de la organización nos animó a participar y fue un acierto porque nos divertimos como niños. Una experiencia increíble buscando las fotos que nos habían marcado en el mapa y haciéndolas como venían, de verdad muy divertido!Finalmente y para cerrar un desestresante fin de semana, habían pre-parado una rica paella que junto con la entrega de premios fue una perfecta despedida.Tras haber pasado un fantástico fin de semana llegamos a la conclu-sión que en un momento complicado el salir al campo y juntarte con la gente montando en el quad, ha sido para nosotros la manera de que desaparecieran los problemas y se convirtieran en un juego de ni-ños chapoteando en los charcos. Lo que nuestros quads nos han dado este fin de semana vale más de lo que nadie nos pueda dar por ellos.Muchas gracias a la Asociación la Olma por organizar esta VII Quad-quedada de Moraleja de Coca, a los voluntarios que se portaron ge-nial, a los patrocinadores, a las instituciones y a todos esos amigos quadtreros que nos han acompañado. Gracias.

Page 56: Revistapasionoft25

56

Rutas Nacional Texto y Fotos: ToninoTeruel

RUTA Semana Santa por Rubielos/Iglesuela (Teruel)

Page 57: Revistapasionoft25

57

Rutas Nacional

Domingo 30/03/2013A las 08:25 de la mañana ya estábamos todos los ruteros reunidos con las máquinas preparadas y listas para comenzar la marcha. En esta ocasión el grupo había aumentado con los compañeros de las Alquerias del Niño Perdido que eran Alvaroltz estre-nando su flamante Can-Am Renegade y Urco con su ltz400 junto a los ya compañeros de ruta del día anterior Jariod-Maria Ángeles, Toni-Cori y yo (TO-NINOTERUEL). Tras las presentaciones tomamos rumbo a Linares a un buen ritmo y transitando por unos caminos revirados pero rápidos y con la gran suerte de no pillar ni una pizca de polvo llegamos a dicha localidad y desde allí dirección a nuestra pe-queña fanguera aguachada como ya es un clásico en las rutas que realizamos por mi zona. Una vez pasada la fanguera llegamos a Mosqueruela donde nos dedicamos a reponer fuerzas unos con bocadi-llos de fabricación casera y otros decidieron acudir a la panadería-cafetería del pueblo para saborear los deliciosos dulces que allí elaboran junto a algún cafelito o infusión que les hiciese entrar en calor. Después de repostar nos dirigimos al mejor tra-mo de todos los que había en la ruta una zona de barrancos que había que cruzar los cuales es-taban llenos de agua lo que hizo muy divertido y vistoso este recorrido por esta zona que nos lle-varía a la Iglesuela del Cid. Desde allí y tras unos 90 km pusimos rumbo de vuelta por unas pistas que aun dejaban ver algunas pequeñas zonas de nieve donde alguno que otro se quedó atascado en zonas en las que el grosor de la nieve empe-zaba a ser importante. Este tramo fue muy rato-nero y entretenido con continuos saltitos que hacia la marcha más divertida viendo como má-quina y piloto saltaban como grandes saltamontes. A los pocos km salimos a una serie de pistas princi-pales donde la velocidad media de la ruta subió de manera considerable hasta que llegamos de nuevo a la localidad de Linares donde comimos unos bo-cadillos en la iglesia llamada Santa Ana (sino es-toy equivocado). Después de comer nos hicimos la foto con la pancarta de RUTAS EN ATV como no podía faltar en este tipo de eventos y después de un cafelito enfilamos camino dirección a Rubielos con la agradable sorpresa de que en un momento dado nos llamó la atención una pequeña cascada donde tras fotografiarla y realizar los últimos km por caminos algo polvorientos llegamos a Rubielos en torno a las 17 horas con unos 180 km a nues-tras espaldas y aunque algo cansados con la gran satisfacción de haber pasado un gran día de ruta junto a unos grandísimos compañeros.

Sábado 29/03/2013El primer día de ruta quedamos Jariod-Mariange-les y yo para salir a las 09:30 horas de la maña-na dirección el camping de la Virgen de la Vega para recoger a Toni y a su acompañante Cori. A las 10:15 ya todos reunidos pusimos rumbo a Ce-drillas por pistas muy rápidas y muy húmedas lo que permitía que circuláramos muy cerca unos de otros. Aproximadamente a las 12:30 ya había-mos llegado a Teruel accediendo por el conocido merendero de Fuente Cerrada donde paramos las máquinas cerca del pabellón de los Planos donde juega uno de los equipos más potentes de Volei-bol del territorio nacional el CAI TERUEL donde nos dedicamos a conversar contándonos las ba-tallitas de rutas ya pasadas mientras pegábamos un pequeño almuerzo para recuperar fuerzas. Pasado el rato decidimos retomar la ruta de vuelta y parar a comer en una Ermita donde se come muy a gusto dadas las buenas vista que hay desde ella. Los caminos de vuelta eran más divertidos ya que eran más ratoneros y por tanto más entretenidos a nivel de pilotaje. Cerca de las 14:00 horas llegamos a la Ermita acompañados de un fuerte viento muy frio y de unas nubes lejanas que pronosticaban que podía llover en el momento menos esperado. La comida fue rápida con bocadillos diversos porque las nubes daban la sensación que se podían poner a descargar de forma inmediata, lo que nos hizo ponernos los chubasqueros para evitar el tener que parar más adelante para colocárnoslos aunque fi-nalmente no nos hicieron falta ya que no llovió en ningún momento con intensidad. En la localidad de Valbona nos separamos para que Toni y Cori co-gieran carretera dirección el camping mientras que Jariod-Maria Ángeles y un servidor enfilamos por pistas rápidas y más polvorientas que las anterio-res dirección Rubielos donde pusimos punto final a la ruta entorno a las 16:30 de la tarde.

Page 58: Revistapasionoft25

58

Rutas Nacional Club ATV Los Trasgos

RUTA LOS TRASGOS/AQUQULE 2013 “ O como sortear el Infierno”

Después de la fantástica experiencia del año pasado, este año volvimos a que-dar los dos clubes para compartir ruta y enseñarles Cantabria a nuestros amigos de León. Para esta ocasión escogimos una ruta conocida bien por nosotros y por algunos de los de vez en cuando se acer-can por Cantabria y quieren emociones fuertes. Es una ruta que se va complicando a medida que la vamos realizan-do. Cada tramo que hacemos los participantes descargan adrenalina y se quedan sorprendidos de las dificultades que han logrado pasar. Pero no saben que el siguiente tramo es peor todavía, y así sucesivamente hasta acabar la ruta. Pero en esta ocasión al diseño de la ruta se unió un colaborador especial que hizo que haya sido una de las rutas más impresionantes de las que hemos realizado y que tardáremos mucho tiempo en olvidar. Ese colaborador especial fue la madre Naturaleza que nos sorprendió con un día de perros que hizo que a las dificultades del camino se sumarán la lluvia, el frío, el viento, la nieve y la niebla. Como estaba previsto a las 9 de la mañana estábamos todos preparados en el punto de partida. Al final nos juntamos 16 vehículos y 18 participantes. Desde León se acercaron 6 compañeros de Aququle, también nos acompañaron nuestros amigos Emilio y Guille que se acercaron desde Asturias, Ninchi y Patxi que vinieron desde Bilbao, nuestro amigo y gran compañero donde los haya, Chus Baranjara en representación de los Ojancanus y cinco miembros de los Trasgos. Nos fal-taron algunos compañeros que no pudieron asistir por motivos laborales y El Ojancanu Melendi que tuvo que suspender la ruta a última hora por enfermedad de un familiar. Esperamos que todo vaya bien y le deseamos una pronta recuperación. A las 6 de la mañana ya estábamos todos despiertos, unos porque tuvieron que madrugar para desplazar-se desde su lugar de origen y otros porque no podían dormir con los nervios habituales antes de una ruta de es-tas en la que deseas que todo salga bien y no defraudar a los invitados. Pues a esa hora lo que menos ape-tecía era levantarse de la cama porque estaba cayendo una granizada de las buenas . Y cuando te asomas a la ventana y ves lo que está cayendo te dan ganas de volverte a meter en la cama y no salir de ella en toda la mañana. La ruta estaba prevista hacerla en cuatro tramos por la mañana con la intención de llegar a comer al restaurante a las 2 de la tarde. El primer tramo transcurrió con normalidad por caminos boscosos cercanos a la costa pero que debido al invierno tan duro que hemos tenido de agua y nieve estaban casi cerrados por los escajos que se habían tumbado y que teníamos que ir apartando casi sin poder ver el suelo por donde rodábamos. A poco de empezar tuvimos el primer problema, un quad perdió el tapón del aceite y lo perdió todo por el camino. Pues nada, escapada de dos voluntarios hasta una gasolinera cercana a comprar aceite, de tapón, un corcho de una botella que resistió toda la ruta sin problemas. Terminando este primer tramo boscoso un Atv des-llanta una rueda en mitad de una cuesta embarrada, solución rápida, un tocón de un árbol cortado hace de soporte y sobre el calzamos el Atv, con una eslinga rodeando la cubierta hacemos que esta se adapte a la llanta, compresor, aire y seguimos ruta. Finalizado este primer tramo paramos a reponer fuerzas y a reparar un pinchazo y enseguida continuamos, pero ya con una hora de retraso sobre el horario previsto. Esto nos daba igual porque el restaurante estaba reservado y nos esperarían hasta que llegá-ramos. Además los que vienen a este tipo de rutas ya saben que sabemos a qué hora se sale pero no nos importa la hora de vuelta. El segundo tramo es bastante más complicado con unas trialeras muy técnicas que ponen a prue-ba la destreza de los pilotos. Pero esta vez la cosa estaba mucho más complicada ya que como nos pasó en el primer tramo la maleza de las orillas estaba tumbada hacia el camino haciendo muy difícil condu-cir entre arbustos que te tapaban entero y no te dejaban ver las grandes piedras y profundas roderas del camino. Se me olvido decir que uno de los amigos de León vino en un quad de los que llamamos, deportivos. Cuando nos dijeron que venía un deportivo a la ruta nos asustamos un poco y preguntamos por la preparación del piloto. Nos dijeron que tenía mucha experiencia y que era un gran piloto. qué razón tenían, experto y valiente como pocos paso con nota el primer tramo pasando por alguna cuesta incluso mejor que algún Atv. Pero en el segundo tramo lo intento, pero contra la Madre Natura-leza, ya no pudo. Imposible sortear piedras, roderas etc, tapado por la maleza y los escajos. Los ATVs pueden subir poco a poco, pero un deportivo solo puede hacerlo como se suele decir "a fuego" , y en esas condiciones era imposible. Lo intento con todas sus fuerzas, pero acabo reventado. El compañero Baranjara le acompaño por pistas hasta el punto donde empe

Page 59: Revistapasionoft25

59

Rutas Nacional

Después de la fantástica experiencia del año pasado, este año volvimos a que-dar los dos clubes para compartir ruta y enseñarles Cantabria a nuestros amigos de León. Para esta ocasión escogimos una ruta conocida bien por nosotros y por algunos de los de vez en cuando se acer-can por Cantabria y quieren emociones fuertes. Es una ruta que se va complicando a medida que la vamos realizan-do. Cada tramo que hacemos los participantes descargan adrenalina y se quedan sorprendidos de las dificultades que han logrado pasar. Pero no saben que el siguiente tramo es peor todavía, y así sucesivamente hasta acabar la ruta. Pero en esta ocasión al diseño de la ruta se unió un colaborador especial que hizo que haya sido una de las rutas más impresionantes de las que hemos realizado y que tardáremos mucho tiempo en olvidar. Ese colaborador especial fue la madre Naturaleza que nos sorprendió con un día de perros que hizo que a las dificultades del camino se sumarán la lluvia, el frío, el viento, la nieve y la niebla. Como estaba previsto a las 9 de la mañana estábamos todos preparados en el punto de partida. Al final nos juntamos 16 vehículos y 18 participantes. Desde León se acercaron 6 compañeros de Aququle, también nos acompañaron nuestros amigos Emilio y Guille que se acercaron desde Asturias, Ninchi y Patxi que vinieron desde Bilbao, nuestro amigo y gran compañero donde los haya, Chus Baranjara en representación de los Ojancanus y cinco miembros de los Trasgos. Nos fal-taron algunos compañeros que no pudieron asistir por motivos laborales y El Ojancanu Melendi que tuvo que suspender la ruta a última hora por enfermedad de un familiar. Esperamos que todo vaya bien y le deseamos una pronta recuperación. A las 6 de la mañana ya estábamos todos despiertos, unos porque tuvieron que madrugar para desplazar-se desde su lugar de origen y otros porque no podían dormir con los nervios habituales antes de una ruta de es-tas en la que deseas que todo salga bien y no defraudar a los invitados. Pues a esa hora lo que menos ape-tecía era levantarse de la cama porque estaba cayendo una granizada de las buenas . Y cuando te asomas a la ventana y ves lo que está cayendo te dan ganas de volverte a meter en la cama y no salir de ella en toda la mañana. La ruta estaba prevista hacerla en cuatro tramos por la mañana con la intención de llegar a comer al restaurante a las 2 de la tarde. El primer tramo transcurrió con normalidad por caminos boscosos cercanos a la costa pero que debido al invierno tan duro que hemos tenido de agua y nieve estaban casi cerrados por los escajos que se habían tumbado y que teníamos que ir apartando casi sin poder ver el suelo por donde rodábamos. A poco de empezar tuvimos el primer problema, un quad perdió el tapón del aceite y lo perdió todo por el camino. Pues nada, escapada de dos voluntarios hasta una gasolinera cercana a comprar aceite, de tapón, un corcho de una botella que resistió toda la ruta sin problemas. Terminando este primer tramo boscoso un Atv des-llanta una rueda en mitad de una cuesta embarrada, solución rápida, un tocón de un árbol cortado hace de soporte y sobre el calzamos el Atv, con una eslinga rodeando la cubierta hacemos que esta se adapte a la llanta, compresor, aire y seguimos ruta. Finalizado este primer tramo paramos a reponer fuerzas y a reparar un pinchazo y enseguida continuamos, pero ya con una hora de retraso sobre el horario previsto. Esto nos daba igual porque el restaurante estaba reservado y nos esperarían hasta que llegá-ramos. Además los que vienen a este tipo de rutas ya saben que sabemos a qué hora se sale pero no nos importa la hora de vuelta. El segundo tramo es bastante más complicado con unas trialeras muy técnicas que ponen a prue-ba la destreza de los pilotos. Pero esta vez la cosa estaba mucho más complicada ya que como nos pasó en el primer tramo la maleza de las orillas estaba tumbada hacia el camino haciendo muy difícil condu-cir entre arbustos que te tapaban entero y no te dejaban ver las grandes piedras y profundas roderas del camino. Se me olvido decir que uno de los amigos de León vino en un quad de los que llamamos, deportivos. Cuando nos dijeron que venía un deportivo a la ruta nos asustamos un poco y preguntamos por la preparación del piloto. Nos dijeron que tenía mucha experiencia y que era un gran piloto. qué razón tenían, experto y valiente como pocos paso con nota el primer tramo pasando por alguna cuesta incluso mejor que algún Atv. Pero en el segundo tramo lo intento, pero contra la Madre Natura-leza, ya no pudo. Imposible sortear piedras, roderas etc, tapado por la maleza y los escajos. Los ATVs pueden subir poco a poco, pero un deportivo solo puede hacerlo como se suele decir "a fuego" , y en esas condiciones era imposible. Lo intento con todas sus fuerzas, pero acabo reventado. El compañero Baranjara le acompaño por pistas hasta el punto donde empe

Page 60: Revistapasionoft25

60

Rutas Nacional

zaba el cuarto tramo para allí esperarnos, o volver hacia atrás hasta encontrarnos. Dos horas estuvieron esperando al resto, ya que sí ese segundo tramo fue malísimo, el tercero fue peor. En este tercer tramo nos libramos de la maleza ya que íbamos ascendiendo cada vez más y hay me-nos vegetación. Pero nos encontramos con la nieve y aquí sí que se puso la cosa chunga. A medida que ascendíamos más gruesa era la capa de nieve de forma que en muchos sitios no se distinguía el cami-no. Gracias a la experiencia de los guías y de que conocen ese monte como su propia casa fuimos avanzando, sortean-do las piedras y grandes agujeros que estaban disimulados por la nieve y que en cualquier momento nos podían dar un susto. .-Hasta qué de pronto en un paso que sabíamos muy complicado y que normalmente con buen tiempo tenemos que ayudarnos unos a otros para pasar, nos encontramos que el agua caída esté invierno había multiplicado por cuatro la dificultad. El que iba en ese momento de guía se en-cuentra con una zanja de un metro de profundidad que hay que cruzar en diagonal con lo cual resultaba imposible sin que se cayese el quad a ella. Hay un lema que tenemos los Trasgos, y es que para atrás ni un palmo, así que pensamos como poder pasar. Entre todos fuimos quitando nieve por las orillas de la zanja, echándola dentro y pisándola hasta conseguir pasar todos por el puente que hicimos. Con mucho cuidado ya que una pequeña desviación significaba caer en el hoyo. Empujando los quad entre cuatro o cinco personas para que no cayeran, logra-mos pasar todos. Unos con más dificultades que otros y teniendo que enganchar los winchis para sacar a alguno. Con una ventisca de miedo que azotaba por la ladera de la montaña que por la cumbre que nosotros pasábamos la nieve iba hacia arriba en vez de hacía abajo. Después de varios atascos en las pozas trampa tapadas por la nieve, llegamos al punto donde tendríamos que empezar el cuarto tramo de la ruta. A ese punto estaba previsto llegar a las doce del mediodía, porque el cuarto tramo y peor de todos nos llevaría dos ho-ras hacerlo. Lo justo para llegar a las dos al restaurante. Pero la hora a la que llegamos fue a las tres de la tarde, cansa-dos, mojados y muertos de frío. Entonces decidimos que no daba tiempo hacer la ruta prevista y que cogíamos el ca-mino recto hasta la comida y que transcurría todo por pistas y sin dificultad. Llamamos al restaurante y le dijimos que en 25 minutos estábamos allí. Por lo menos eso era lo que pensábamos y lo que se suele tardar normalmente. Pues no, hoy era el día de la aventura y tardamos una hora y 15 minutos en llegar. A las 16,15 nos presentamos en el restaurante. Y que este tramo en teoría sencillo se convirtió en uno de los más emocionantes del día, sobre todo para los que llevaban la res-ponsabilidad de conducir a los otros sanos y salvos. Comenzamos el camino con unos diez cms de nieve, pero teníamos que subir unos 200 mts de desnivel para luego bajar al valle a comer. A medida que íbamos subiendo el espesor de la nieve se iba haciendo mayor y el viento que soplaba hacia que se formarán verdaderas dunas de nieve que deformaban totalmente el terreno haciéndolo prácticamente irreconocible. A ello se juntó una espesa niebla que no te dejaba ver más allá de 10 metros, por lo que a veces no se veía el camino. El haber tanta nieve hacia que los Quads que iban delante cada dos por tres se quedarán encallados . Aquí también se repitió la frase, dale para atrás, no, para atrás ni un palmo, no, para atrás lo justo para coger impulso y otra vez hacia delante para ir abriendo camino. Y así poco a poco y relevándonos en la tarea de abrir pista y gracias que esa zona los guías la conocían muy bien llegamos a lo más alto de la ruta, desde aquí ya todo era bajada por una pista ancha hasta coger la carretera. Esa bajada fue otra aventura ya que al ser la pista muy ancha se confundía con el terreno y no había nada que la marcara. Casi por intuición y fijándose en árboles y rocas nos fueron llevando hacia abajo. Hasta qué llegamos a una braña donde ya no había camino ni referencia. Menos mal que Baranjara se conoce esa zona como sí hubiese vivido en ella y enseguida se orientó y nos condujo carretera abajo hasta el res-taurante. Decirnos que el deportivo también llego con los demás, hicieron un tren amarrando tres Quads y arrastrándole por la nieve. Llegada al restaurante, nos quitamos los chubasqueros y nos lavamos el barro para entrar limpios a comer. Eran las cuatro y cuarto de la tarde, pocas veces nos habremos sentado con tanta hambre y con tanta necesidad de comer algo bien caliente para entrar en calor. La comida espléndida con platos típicos de la zona. Triunfaron por mayoría el cocido Montañés, el cabrito y la tarta pasiega. Esta última vino con una vela que se encargó de apagar Baranjara mientras le cantaban cumpleaños feliz, ya que había sido su cumpleaños unos días antes. Des-pués cafés y charlas sobre la ruta, de lo bien que lo habíamos pasado y poner caras a compañeros que sólo conoces de los foros o del FB. Después de la comida otra vez en marcha, esta vez a echar gasolina. otros compañeros decidieron volver por carrete-ra por qué se les hacía tarde para volver a sus lugares de origen. Los demás decidimos volver por el monte y a las sie-te de la tarde iniciamos el viaje de regreso. Esta vez la ruta entre las varias alternativas que teníamos escogimos la intermedia, ni la más difícil ni la más sencilla y rápida. Calculamos qué tardaríamos dos horas para estar a las 9 en el aparca-miento de los coches. Decidimos darle un poco de caña para no tardar mucho y que no nos cogiera la noche en caso de al-guna incidencia. Y como no hubo ninguna hicimos el recorrido en hora y media y a las 8,30 ya estábamos en los coches. Esta ruta de vuelta tuvo pozas, cuestas embarradas, cortafuegos , nieve y todo lo que nos gustaría tener en cualquier ruta. Pero después de la experiencia de la mañana el pasar por una charca que te tapa medio quad y que un día cualquiera haría que nos pará-semos para hacer unas cuantas fotos, en esta ocasión las pasábamos como el que pisa un bache. Una charca en mitad del monte, normalmente unos se meten, otros se ríen, otros sacan fotos y otros no se atreven ni a acercarse. En esta ocasión si el primero se metía de lleno en la poza, detrás de él se metían todos según iban pasando. Lo mismo pasaba con las cuestas o con las bajadas, todo nos parecía un paseo comparado con lo vivido por la mañana. Sólo decir que ese tramo de vuelta que hicimos en una hora y media en un día de ruta normal con fotos y pruebas de quien se mete primero en la poza etc. tardamos normalmente tres horas. A las 8.30 llegamos a los coches, cambio de ropa, despedidas, yo el próximo año repito, ha sido impresionan-te, alucinado, muy agradecidos etc,etc. Y rápidamente en marcha que les quedaban horas de viaje hasta llegar a casa. Es difícil en una crónica explicar las sensaciones que vivimos en esta ruta. La responsabilidad de que todo salga bien, de que no le pase nada a nadie, de ir superando obstáculos que no esperas y ves que todos superan colaborando unos con otros. La incertidumbre de sí pasaremos o no pasáremos. La alegría de haberlo superado y sobre todo la satisfacción de que todos acabáramos sin ningún problema y con ganas de repetir. Como siempre agradecer a todos los compañeros el haber podido compar-tir con ellos esta magnífica ruta y que sepan que aquí tienen unos buenos amigos para lo que quieran. Nos vemos en la próxima.

Page 61: Revistapasionoft25

61

Rutas Nacional

zaba el cuarto tramo para allí esperarnos, o volver hacia atrás hasta encontrarnos. Dos horas estuvieron esperando al resto, ya que sí ese segundo tramo fue malísimo, el tercero fue peor. En este tercer tramo nos libramos de la maleza ya que íbamos ascendiendo cada vez más y hay me-nos vegetación. Pero nos encontramos con la nieve y aquí sí que se puso la cosa chunga. A medida que ascendíamos más gruesa era la capa de nieve de forma que en muchos sitios no se distinguía el cami-no. Gracias a la experiencia de los guías y de que conocen ese monte como su propia casa fuimos avanzando, sortean-do las piedras y grandes agujeros que estaban disimulados por la nieve y que en cualquier momento nos podían dar un susto. .-Hasta qué de pronto en un paso que sabíamos muy complicado y que normalmente con buen tiempo tenemos que ayudarnos unos a otros para pasar, nos encontramos que el agua caída esté invierno había multiplicado por cuatro la dificultad. El que iba en ese momento de guía se en-cuentra con una zanja de un metro de profundidad que hay que cruzar en diagonal con lo cual resultaba imposible sin que se cayese el quad a ella. Hay un lema que tenemos los Trasgos, y es que para atrás ni un palmo, así que pensamos como poder pasar. Entre todos fuimos quitando nieve por las orillas de la zanja, echándola dentro y pisándola hasta conseguir pasar todos por el puente que hicimos. Con mucho cuidado ya que una pequeña desviación significaba caer en el hoyo. Empujando los quad entre cuatro o cinco personas para que no cayeran, logra-mos pasar todos. Unos con más dificultades que otros y teniendo que enganchar los winchis para sacar a alguno. Con una ventisca de miedo que azotaba por la ladera de la montaña que por la cumbre que nosotros pasábamos la nieve iba hacia arriba en vez de hacía abajo. Después de varios atascos en las pozas trampa tapadas por la nieve, llegamos al punto donde tendríamos que empezar el cuarto tramo de la ruta. A ese punto estaba previsto llegar a las doce del mediodía, porque el cuarto tramo y peor de todos nos llevaría dos ho-ras hacerlo. Lo justo para llegar a las dos al restaurante. Pero la hora a la que llegamos fue a las tres de la tarde, cansa-dos, mojados y muertos de frío. Entonces decidimos que no daba tiempo hacer la ruta prevista y que cogíamos el ca-mino recto hasta la comida y que transcurría todo por pistas y sin dificultad. Llamamos al restaurante y le dijimos que en 25 minutos estábamos allí. Por lo menos eso era lo que pensábamos y lo que se suele tardar normalmente. Pues no, hoy era el día de la aventura y tardamos una hora y 15 minutos en llegar. A las 16,15 nos presentamos en el restaurante. Y que este tramo en teoría sencillo se convirtió en uno de los más emocionantes del día, sobre todo para los que llevaban la res-ponsabilidad de conducir a los otros sanos y salvos. Comenzamos el camino con unos diez cms de nieve, pero teníamos que subir unos 200 mts de desnivel para luego bajar al valle a comer. A medida que íbamos subiendo el espesor de la nieve se iba haciendo mayor y el viento que soplaba hacia que se formarán verdaderas dunas de nieve que deformaban totalmente el terreno haciéndolo prácticamente irreconocible. A ello se juntó una espesa niebla que no te dejaba ver más allá de 10 metros, por lo que a veces no se veía el camino. El haber tanta nieve hacia que los Quads que iban delante cada dos por tres se quedarán encallados . Aquí también se repitió la frase, dale para atrás, no, para atrás ni un palmo, no, para atrás lo justo para coger impulso y otra vez hacia delante para ir abriendo camino. Y así poco a poco y relevándonos en la tarea de abrir pista y gracias que esa zona los guías la conocían muy bien llegamos a lo más alto de la ruta, desde aquí ya todo era bajada por una pista ancha hasta coger la carretera. Esa bajada fue otra aventura ya que al ser la pista muy ancha se confundía con el terreno y no había nada que la marcara. Casi por intuición y fijándose en árboles y rocas nos fueron llevando hacia abajo. Hasta qué llegamos a una braña donde ya no había camino ni referencia. Menos mal que Baranjara se conoce esa zona como sí hubiese vivido en ella y enseguida se orientó y nos condujo carretera abajo hasta el res-taurante. Decirnos que el deportivo también llego con los demás, hicieron un tren amarrando tres Quads y arrastrándole por la nieve. Llegada al restaurante, nos quitamos los chubasqueros y nos lavamos el barro para entrar limpios a comer. Eran las cuatro y cuarto de la tarde, pocas veces nos habremos sentado con tanta hambre y con tanta necesidad de comer algo bien caliente para entrar en calor. La comida espléndida con platos típicos de la zona. Triunfaron por mayoría el cocido Montañés, el cabrito y la tarta pasiega. Esta última vino con una vela que se encargó de apagar Baranjara mientras le cantaban cumpleaños feliz, ya que había sido su cumpleaños unos días antes. Des-pués cafés y charlas sobre la ruta, de lo bien que lo habíamos pasado y poner caras a compañeros que sólo conoces de los foros o del FB. Después de la comida otra vez en marcha, esta vez a echar gasolina. otros compañeros decidieron volver por carrete-ra por qué se les hacía tarde para volver a sus lugares de origen. Los demás decidimos volver por el monte y a las sie-te de la tarde iniciamos el viaje de regreso. Esta vez la ruta entre las varias alternativas que teníamos escogimos la intermedia, ni la más difícil ni la más sencilla y rápida. Calculamos qué tardaríamos dos horas para estar a las 9 en el aparca-miento de los coches. Decidimos darle un poco de caña para no tardar mucho y que no nos cogiera la noche en caso de al-guna incidencia. Y como no hubo ninguna hicimos el recorrido en hora y media y a las 8,30 ya estábamos en los coches. Esta ruta de vuelta tuvo pozas, cuestas embarradas, cortafuegos , nieve y todo lo que nos gustaría tener en cualquier ruta. Pero después de la experiencia de la mañana el pasar por una charca que te tapa medio quad y que un día cualquiera haría que nos pará-semos para hacer unas cuantas fotos, en esta ocasión las pasábamos como el que pisa un bache. Una charca en mitad del monte, normalmente unos se meten, otros se ríen, otros sacan fotos y otros no se atreven ni a acercarse. En esta ocasión si el primero se metía de lleno en la poza, detrás de él se metían todos según iban pasando. Lo mismo pasaba con las cuestas o con las bajadas, todo nos parecía un paseo comparado con lo vivido por la mañana. Sólo decir que ese tramo de vuelta que hicimos en una hora y media en un día de ruta normal con fotos y pruebas de quien se mete primero en la poza etc. tardamos normalmente tres horas. A las 8.30 llegamos a los coches, cambio de ropa, despedidas, yo el próximo año repito, ha sido impresionan-te, alucinado, muy agradecidos etc,etc. Y rápidamente en marcha que les quedaban horas de viaje hasta llegar a casa. Es difícil en una crónica explicar las sensaciones que vivimos en esta ruta. La responsabilidad de que todo salga bien, de que no le pase nada a nadie, de ir superando obstáculos que no esperas y ves que todos superan colaborando unos con otros. La incertidumbre de sí pasaremos o no pasáremos. La alegría de haberlo superado y sobre todo la satisfacción de que todos acabáramos sin ningún problema y con ganas de repetir. Como siempre agradecer a todos los compañeros el haber podido compar-tir con ellos esta magnífica ruta y que sepan que aquí tienen unos buenos amigos para lo que quieran. Nos vemos en la próxima.

Page 62: Revistapasionoft25

62

Rutas Nacional Texto y Fotos : KOTIC

RUTA “PINEDA DE LA SIERRA” (Burgos)

A primeros de Abril pudimos volver a disfrutar de nuestra afición gracias a la invitación de Joselillo de Burgos.Llevábamos semanas hablando de ir a Pineda de la Sierra, un bonito pueblo situado en medio de la sierra de la deman-da junto al conocido y enorme pantano de Arlanzon, y tras coincidir un fin de semana ambos, cargamos los tracks previamente andados por Joselillo, y para allí fuimos. Quedamos a las 10 de la mañana a mitad de cami-no, en el pueblo de Arlanzon ya que, el venía de Bur-gos y yo de Belorado (justo en dirección contraria). El clima, como no, es Burgos, frio mucho frio (no más que la invernal) pero la nieve hacía acto de presen-cia, a pesar de ello, esta vez íbamos tanto yo como mi compañero Raúl acompañados de las chavalas, que algo más de calorcillo con sus pellizcos y sopapos cuando corríamos más de la cuenta nos calentaban . Tras 35 km de ruta y tras haber saludado a medio cen-tenar de peregrinos del camino de Santiago, llegamos a Zalduendo pueblo que estaba a penas 6 km de Arlanzón. El camino de aquí hasta Arlanzón se presentó "di-vertido", nieve 0 pero agua y barro para dar y to-mar, desde aquí hasta que acabé la ruta con el 4x4

dado en todo momento y en alguna que otra oca-sión, nos llevamos algún que otro sustillo como el de hacer un 0 (darse la vuelta 180º) sin quererlo o por un acelerón dado a destiempo, el camino esta-ba hasta arriba de agua y si además le mezclas ba-rro y hierba entenderéis que era una pista de hielo. Llegamos a Arlanzón, y en su famoso puente nos esperaba Joselillo junto a 2 compañeros que nun-ca habíamos coincidido y que espero que lo volva-mos a hacer Rafa (honda fourtrax 350 y Raúl ltz 400). Tras los saludos y presentaciones de rigor... nos pu-simos en camino y no pudo ser más divertido... todo repleto de charcos y barrizales que el Ltz en más de una ocasión se las vio para pasar, y que luego al fi-nal nos arrepentiríamos de habernos mojado tanto ... agua, nieve, frio y viento muy mala combinación. Llegamos a Urrez, un bonito pueblo que se encuen-tra a 1000 metros, y desde allí comenzaba nuestro ascenso... subimos por la ladera del monte, con la nieve a partir de ahora acompañándonos en todo mo-mento, (pena que estuviera todo nublado porque las vistas seguro que serían increíbles), hasta llegar a la zona de cortafuegos, ni sé por cuantos subimos y bajamos perdí la cuenta, estaba todo nevado pero no había caído mucha cantidad de hecho, llegamos

Page 63: Revistapasionoft25

63

Rutas Nacionala subir hasta 1600 metros y la nieve estaba hela-da y no tuvimos ningún problema para continuar. Comenzamos a bajar ladera abajo, y cruzamos una serie de barrizales que los tractores y todo-terrenos aprovecharon para dejarnos unas bue-nas trialeras... llegamos a un descampado y pu-dimos observar que por primera vez en el día se despejaba un poco, gracias a esto pudimos observar las increíbles vistas que nos dejaba el pantano de Arlanzón. Tras cruzar un rio que llegaba hasta este pantano, llega-mos al sitio de almuerzo, Pineda de la Sierra. Almorzamos y contamos batallitas de nuestro mundo y tras unos huevos con bacon acompañados de una buena tabla de ibéricos y unas ricas cervezas, nos pusimos de nuevo en marcha. El camino de vuelta pensaba que sería por el mismo si-tio, pero debido a que se veía en el horizonte nubarro-nes amenazantes, optamos por volver por pista rápida, el problema fué, que no nos conocíamos bien ese tramo y alguna que otra vez, tuvimos que volver sobre nuestros pasos, hasta poder volver a coincidir con el tramo de ida. Los nubarrones no defraudaron y nos trajeron una nie-bla intensa que para bajar los cortafuegos y para guiar-nos de vuelta no ayudaba en nada, al final gracias a nuestros gps, volvimos a coger el camino de ida y sin problemas llegamos a Arlanzón lugar donde nos des-pedimos de los compañeros y agradecimos su ruta. El camino de vuelta a las chavalas y a Raúl se les hizo bastante duro, junto al agua que habíamos chupado y el frio que cada vez era más intenso, tuvimos que parar varias veces para calentar nuestras manos, (gracias que llevaba puños calefactables y la pantalla que afea el quad, pero que ante estas situaciones te salva la vida ) Nos pa-ramos para echar unas fotos en un monumento a los caí-dos de la guerra civil y nos cambiamos todos de guantes. Tras esta última parada, continuamos hasta llegar a casa para solo llegar irnos a la chimenea a tomar una costillita de cerdo recién asada que nos estaba esperando junto al calorcito.

Page 64: Revistapasionoft25

64

Sección Portugal

1º RAID IBERICO “Furoes de Vimioso”

Page 65: Revistapasionoft25

65

Sección PortugalVimioso é uma bonita localidade de Portugal situada a poucos quilómetros da fronteira de Alcanices (Zamora), pelo que não foi de admirar a grande adesão, cerca de metade dos inscritos, de pilotos espanhois oriundos de Zamora, Salamanca, Valladolid, Burgos, Cuenca, Madrid e até de Barcelona. Mas não apenas a localização atrai os vizinhos espanhóis, como também o simpático acol-himento de suas gentes que falam fluentemente o nosso castelhano, o que facilita a adesão aos comércios, ba-res, hotéis e restaurantes.Desde à vários meses, o Moto Club “FURÕES” de Vimio-so, decidiu organizar uma prova de Raid na sua localida-de em que acolhesse de igual forma tanto pilotos por-tugueses como espanhóis, para que estes pudessem usufruir de um dia de competição num ambiente de fes-ta e confraternização. Se bem o pensou, melhor o fez, já que 1 semana antes da prova, as limitadas inscrições já estavam completas. 30 motos, 3º moto4. A razão para não alargar mais lugares baseou-se na segurança, prin-cípio relevante para a organização.Entre os colaboradores na organização, contou-se com a parceria da página web/revista/forúm www.oftrack.com, que como página internacional apoiou desde o iní-cio este projeto, sendo crucial na divulgação aos nossos pilotos e proporcionando-lhes um desporto cada vez mais escasso em espanha. A importância da prova foi de tal ordem para nós que a revista Quad&Jet “exigiu” colaborar, entregando vários exemplares da revista ao presidente do Club dos “Furões”, Cláudio Martins, vá-rios exemplares e, que fará uma cobertura e divulgação detalhada da prova.No dia anterior, sábado 23, e antes de chegar á frontei-ra, já se avistavam vários cartazes e pendões alusivos á prova. Já se começava a “cheirar” à prova, coisa que em Vimioso em cada canto, em cada estabelecimen-to, transparecia como evento de grande importância e efusão! O circuito apresentava um aspecto “IMPRES-SIONANTE” com uma grande Zona de Boxes devida-mente divididas e sinalizadas por equipas. Uma Zona de Espectáculo devidamente preparada para os melhores olhares e flashes das máquinas em que a organização dava os últimos retoques. O Quartel dos Bombeiros Vo-luntários de Vimioso cedeu o seu enorme pavilhão para guardar e fechar as máquinas que chegavam no dia anterior. Na hora de jantar, num restaurante de Vimio-so, cerca de 40 pessoas provenientes de vários locais, juntaram-se num só corredor de mesas. Risadas, brin-cadeiras e cometários sobre o tempo que não estava a ser muito complacente, mas com esperança de que no dia de prova, domingo, nos desse tréguas.Domingo día 24.Desde as primeiras horas da manhã e até encerrar o se-cretariado, os pilotos foram chegando e tomando seus lugares, reservados, nas boxes. Verificações técnicas passadas, entrega de coletes, números entre outro ma-terial, ás 10h tudo pronto e preparados para dar início e “rasgar” o circuito do 1º Raid Iberico. Por demoras da equipa de cronometragem em inserir os dados dos pilo-tos, a Organização decidiu adiantar o briefing, tanto em português como em espanhol.PROLOGO- O circuito do prólogo, com uns 2500 mts, era do mais divertido e agradável. Não isento de dificuldades,, já que os pilotos tinham de atravessar um riacho, vários gan-chos de 180º, mas todo ele muito visível em qualquer

parte do terreno, o que tornava muito atrativo para o público. Com uma hora prevista de duração em que os pilotos tinham de dar no maximo 2 voltas seguidas para registar o melhor tempo de uma delas. Mas por motivos de atrasos com a cronometragem, e para não retardar a partida da prova, a Organização optou por encurta-lo para meia hora, tanto para as Motos como para os Quads.-Os primeiros a entrarem em acção foram as Motos. Tudo normal, até que no final, os tempos de alguns pi-lotos estavam errados. A estes foram-lhe somados os tempos da totalidade em circuito! Havia tempos a rondar os 2/3 min e outros com 10min!-Chegou a vez dos Quads e repetia-se o problema da cronometragem, com protestos de alguns pilotos que não lhe teria sido atribuído os tempos reais correspon-dentes. A Organização deu oportunidade aos lesados em repetir e corrigir os tempos, e estes voltaram ao circuito, dando por concluído o prólogo em ambas as categoriasCARRERA-O Raid estaba prestes a começar, sobre um circuito com cerca de 8,5 klm`s, incluído também a parte do pró-logo. Antes de dar início à Resistência de hora e meia, a Organização autorizou as motos e moto4 a efecturar uma volta de reconhecimento atrás do veículo 00, o ATV da Organização.MOTOS: -Pelas 14h00 (portuguesas) dá-se inicio à prova de Mo-tos nas suas classes M1 e M2. Os pilotos partiam de 5 em 5 segundos e iniciavam assim a prova de “RESISTÊN-CIA”, com a palavra bem vincada, já que o céu, inces-sável, descarregava água de forma constante. Apesar do circuito estra marcado numa zona firme e dura, o barro começava aparecer.-O público, a pesar do tempo(ral), comparece em gran-de quantidade para presenciar esta prova. A maior parte concentra-se na Zona de Espetáculo, mas também al-guns na restante zona envolvente, sobretudo nas zonas de maior dificuldade para os pilotos. As motos começa-ram cedo a parar nas assistências, sobretudo para tro-car constantemente os óculos e luvas.-Depois de 1h30 decorridos, a vitória nas classes coube-ram aos veteranos. Quem sabe nunca esquece.Na Classe M1, venceu o piloto de Bragança Antó-nio PRETO (Beta RR350), seguido do Espanhol Die-go RODRIGO (Honda CRF 450x) e o piloto da casa numa 2tempos Ricardo DIZ (Suzuki RMZ 250). Na Classe “menor” mas bem lutadora, o pódio foi total-mente português, com a vitória para o experiente Pau-lo Vieira (Yamaha YZF 250) seguido pelo Paulo Teixeira (KTM exc 125) e com o último lugar do pódio para Carlos Teixeira ( Kawasaki KX 250).Caras de cansaço e esgotamento dos primeiros a che-gar. Afinal de contas foi uma prova extremamente dura e desgastante. Para muitos pilotos, acabar já seria por si só um êxito. Mais apreciável eram as caras de satisfação dos mais “amadores” que chegaram ao fim desta prova, pois para alguns era a sua primeira vez. Como melhor Piloto OfTrack, o triunfo foi para o piloto espanhol José SERNA (Husaberg) – 6º M1Para finalizar na categoria de Motos, o troféu melhor Pi-loto Sócio foi para Suzuki Ricardo Diz – 3º M1QUAD:-Chegava a vez dos Quads, ou Moto4 como se deno

Page 66: Revistapasionoft25

66

Sección Portugal

mina em Portugal. Muitas caras conhecidas do mundo da competição, tanto portugueses como espanhois. Um dos favoritos à vitória e que marcou o melhor tempo do prólogo, Miguelito “CUSTOMQUAD”, estava com apetite de vencer. Comentava-nos que tinha treinado intensa-mente para o Campeonato TT de Portugal e esta prova seria a ideal para por à prova a sua condição física, para além de gostar de competir ladao a lado com os bons pilotos espanhois que se apresentaram em Vimioso.Entre os ditos pilotos espanhois, encontrava-se Ramón MONTOYA, contrariado por não poder contar com a nova Polaris SCRAMBLER 850XP e apresenta-la, como estava previsto, nesta prova dos Furões de Vimioso. No entanto, como não queria perde-la, resolveu participar com o seu ATV de passeios, uma Yamaha Kodiak 400.Un dos pilotos, candidatos à vitória, era o Galego piloto OfTrack, Toni TRILLO. Porém (recentemente pai), desde a Taça Iberica, no mês de Novembro, que não tinha vol-tado a competir, o que tornaria essa condição dificílima. O que mais nos chamou a atenção foram os 2 pilotos de QuadCross espanhol que se alistaram pelo “TeamRacing Pardo/Iglesias. Trata-se do Kike PARDO que iria partici-par pela primeira vez numa prova de TT/Raid resistência em que se via muito animado para esta nova “aventura”. O outro era Miguel Angel IGLESIAS, presença assídua nos PasseiosTT dos Furões. De realçar o nobre gesto em oferecer um lote de produtos de enchidos Paulino Igle-sias à Organização para entregar à melhor piloto femini-na. Victor FERNANDEZ, assíduo em provas Portuguesas, sobretudo a Baja Portalegre, também se apontava como candidato à vitória, apesar do mau tempo que a equipa de cronometragem “resolveu” atribuir-lhe. Da zona Madrile-na, o nome sonante era o de José VICENTE “ZORRETE”, que integrou a forte equipa Guadamoto com um Staff de 18 pessoas para assistência ao seu quad e 5 motos. Mas o que realmente predominava era os pilotos mais amadores, alguns a batizar-se em provas.-Pelas 16h00 (17h em espanha) dava-se a partida aos quads, separados por 5 segundos. MIGUELITO sai á frente de TRILLO e VICENTE e logo atrás destes os res-tantes 27 quads, entre eles o da única “dama” Ana Sofia aos comandos de uma KFX 450. Dois deles em ATV/4X4, Ramón MONTOYA e Martin MAYOR num potente Rene-gade 800Xc. Entre o pelotão, na classe Q2, todos os qua-tro pilotos alinharam com Suzukis LTZ 400.Primeira passagem pela meta, o espanhol Toni TRILLO cola-se a MIGUELITO e pouco mais atrás José VICEN-TE com a sua “laranjinha” não pretende perder de vista as duas LTR450. Mais atrás o piloto “Brigantino” Sérgio MONTEIRO e Daniel SILVA dão aperto ao 3º lugar com mais LTR`s.Durante quase meia hora, posições da frente teimavam em não se alterar até começar a entrarem nas assistên-cias. Desta forma TRILLO passa para a frente, mas a sua cara de sofrimento permite ao português MIGUELITO ultrapassa-lo e a partir daí não permitiu mais ninguém adiantar-se-lhe até à bandeirada de xadrez. Uma exe-lente corrida do homem da Speddfreack/Racepunk que demonstrou que está numa condição extraordinária e com força para atacar as provas do Campeonato TT de Portugal. Toni TRILLO, com fortes dores nos olhos produzidos pela intensa lama, conseguiu segurar a 2ª posição, mo

Page 67: Revistapasionoft25

67

Sección Portugal

problemas de cronometraje que han empañado un ex-celente trabajo de la Organización y por el tiempo que se puso caprichoso y no dejó que el escaparate de esta 1ª prueba fuese el del Éxito Total. -Da nossa parte, temos de dar os parabéns ao Moto Club FURÕES de Vimioso e felicitar a Câmara Municipal pela apoio total, aos Bombeiros locais (B.V. de Vimio-so) pelo auxilio e assistência constante, sobretudo na lavagem das maquinas e sobretudo aos pilotos e publi-co que resistiu desde o inicio ao temporal. Assim, desta forma, é bem possível manter vivo este desporto cada vez mais em decrecendo. Já sabíamos do nível e capacidade do Moto Club Furões de Vimioso em organizar provas e outros eventos. Na era recente, ainda o tinha feito para motos/motos4, mas sim noutras vertentes de 4X4, sobretudo trial. Por essa razão, quando pediram a colaboração da OfTrack, acei-tamos prontamente e sabendo que seria um êxito. Um desafio que se planeava era conseguir reunir pilotos dos dois países num ambiente de festa desportiva e convívio entre ambos. -Sem duvidas de que a satisfação foi unânime entre to-dos, apesar dos problemas com a equipa de cronome-tragem que borrifaram o excelente trabalho da organi-zação e o temporal que quis marcar presença constante durante todo dia e não deixou que o 1ºRaid Iberico fosse um tremendo Êxito Total.

tivo pelo qual não lhe permitiu atacar mais o lugar ci-meiro.O último lugar do pódio foi para o “bravo” piloto da KTM José VICENTE, também piloto OfTrack, que lutou intensamente para segurar esta posição perante os constantes ataques do Daniel SILVA que se ficou pela 4ª posição. De destacar o 5º lugar do piloto da “casa” (só-cio dos Furões) #46 Tiago ROBERTO com uma LTR de origem, sobrepondo-se ao piloto da Kawasaki #41 Da-niel MONROY e ao português #48 “PASTEL” também em LTR. Seguidos destes, o lote dos 10 primeiros, cruzaram a meta em xadrez os pilotos #39 Pablo ISIDRO (KFX450), #37 Cristian IGNACIO (KTM525), Marco VARA (Yamaha YFZ 450R).De salientar o piloto Daniel MONROY que ao obter o 6º lugar referia que a pesar da dureza da prova ainda se sentia com forças para dar mais uma volta! Alberto TOBA, amigo e piloto da mesma equipa que o 2º classi-ficado Toni Trillo, que participou pela primeira vez numa prova, estava radiante por terminar na 18º posição. Uma pena para Miguel Angel IGLESIAS que não conseguiu reparar a sua Honda depois do prólogo. O outro pilo-to de QuadCross, o jovem Kike PARDO saía de Vimioso satisfeito pela sua prestação, sobretudo por ter resis-tido e terminado uma prova à qual não está habituado. De destacar restantes pilotos que deram tudo por tudo e fizeram uma festa neste 1º Raid que foi um êxito Orga-nizativo, participativo e de público.Na classe Q2 a vitória foi para o piloto experiente da casa (sócio) Hélio RAPOSO, que numa classificação ge-ral ter-se-ia infiltrado no grupo dos 10 melhores. Uma importante vitória pessoal para o jovem piloto (17anos) de Vimioso a viver em Madrid, Telmo MORAIS a conse-guir um brilhante 2º lugar. O último lugar do pódio foi para o único piloto espanhol do Squadron de Zamora. Pedro FERREIRA, piloto da mesma equipa que Tiago Roberto (5º Q1) Os Caramonicos, teve de abandonar por motivos de vários furos registando assim o último lugar da classe. De notar que os últimos 3 jovens pilotos efec-tuaram pela primeira vez uma prova de competição. A primeira de muitas, segundo suas palavras!-Ramon MONTOYA, o piloto com mais provas em raids e resistências de todos, com a sua regularidade venceu na classe Q3, mas com Martin MAYOR “mordendo-lhe” constantemente os calcanhares até ao fim, deixando antever, caso se anime a participar com mais regulari-dade, boas capacidades em ganhar algumas provas na sua classe, pois mostrou estar á altura tanto fisicamen-te como em técnica. -Magnífica prova realizada pela Piloto Feminina com sua Kawasaki KFX 450, Ana SOFIA, já que pela dureza da prova, conseguiu-a superar com um andamento forte quando necessário e reservando forças onde permitido..-Como melhor Piloto Sócio do MotoClub Furões, o tro-féu recaiu para o talentoso Tiago ROBERTO numa Su-zuki LTR 450 sobre os outros dois Hélio RAPOSO e Luis PAULOS, este na única Polaris em pista..-Como Piloto OFTRACK, eram vários os participantes (Toni TRILLO, Samuel MANTECA, Kike PARDO, José VI-CENTE, Daniel MONROY y Ramón MONTOYA) e o tro-féu levou-o o Piloto Galego da Equipa “Northwest”, Toni TRILLO.OPINION.-No cabe duda de que se ha logrado y éste además ha finalizado con un grato sabor de boca a pesar de los

Page 68: Revistapasionoft25

68

Sección Portugal

Page 69: Revistapasionoft25

69

Vimioso es una bonita y próspera localidad de Portugal situada a pocos kilómetros con la fron-tera Española de Alcañices (Zamora), por lo que la celebración de su primer Raid de Resistencia, ha trascendido de manera positiva hasta el punto de que la mitad aproximadamente de los 60 Pilotos de Moto y Quad, son de procedencias tales como Cuenca, Madrid, Salamanca, Valladolid, Barcelona, Burgos, Zamora, etc. Y con la salvedad de que sus comercios, hoteles y habitantes hablan con mucha claridad nuestro castellano.Desde hace unos meses, el Moto Club “FUROES”, asumió el reto de organizar un Raid en su locali-dad en el que tanto Pilotos Portugueses, como Españoles, pudiesen acudir y disfrutar de un día de competición, pero también de un ambiente de confraternización. A buen seguro que lo lograron ya que con días de antelación ya tenían cubiertas las inscripciones. El total estimado por la Organi-zación era de 30 pilotos en la categoría de Motos y otros 30 en Quad. La razón de no incluir más Pi-lotos, viene dada por dar la mayor seguridad a los participantes.Entre los Colaboradores en materia Organizativa, se encontraba la página web, revista y foro www.oftrack.com, que como página Internacional, se había comprometido a apoyar el Raid como ma-nera de dar a nuestros Pilotos un evento deportivo que cada vez son más escasos en nuestro país. Por parte Española también se contaba con la Colabo-ración de la revista Quad&Jet, la cual hizo entrega de numerosos ejemplares al Presidente del Club Furoes, Claudio MARTINS.El sábado día 23 y antes de llegar a la frontera, ya pudimos observar varios carteles informando de la carrera. En Vimioso daba la impresión de que todo o gran parte de él, formaba parte del evento deportivo. El circuito presentaba un aspecto “IM-PRESIONANTE” con una gran zona de boxes don-de todo estaba previsto con sus puestos determi-nados. La gran zona de espectáculo y donde aún los integrantes del Club “FUROES”, iban dando los últimos toques. El Cuerpo de Bomberos de la loca-lidad, cedía su pabellón cubierto para resguardar las maquinas que iban llegando desde España. A la hora de cenar en un restaurante de la localidad, había cerca de 40 personas de distintos lugares y procedencias, sentados junto a una misma mesa. Risas, bromas y el comentario generalizado de que la climatología no estaba siendo muy complaciente para con los asistentes, pero con la esperanza de que el domingo, nos diese un respiro.Domingo día 24.El tiempo que había sido benévolo el sábado, se tornó en un color grisáceo y tras ello, la incesante lluvia que no abandonó la prueba durante toda la jornada deportiva.Ya desde primera hora de la mañana y tras abrir el Secretariado, los Pilotos fueron llegando y toman

do sus posiciones en los boxes. Posterior las ve-rificaciones técnicas, entrega de petos, números, etc. Poco antes de las 10:00 horas ya estaba todo preparado para dar comienzo este 1º Raid Ibérico. Dado que el cronometraje tenia algunos problemas, por parte de la Organización se optó por adelantar el Briefing y dar las explicaciones pertinentes, tanto en Portugués como en Español. PROLOGOEl circuito de la Prologo con unos 2.500 mts, era de lo más divertido y ameno. No exento de complica-ciones ya que los Pilotos habían de sortear un pe-queño rio, varias pendientes finalizadas en curvas de 180º y todo ello muy visible desde cualquier lado, lo que lo hacía muy atractivo para los espectadores. Dicha prueba estaba prevista en un principio con una hora de duración y donde los Pilotos habían de dar dos vueltas al circuito de manera obligatoria para de esta manera marcar el mejor tiempo en una de sus vueltas. Sin embargo y dado el atraso que se iba acumulando por el tema del cronometraje, la Organización optó por recortar el tiempo hasta un total de 30´minutos, tanto para Motos como para Quad. Los primeros en tomar contacto con el circuito fue-ron las Motos. Sin embargo al llegar a su finaliza-ción y marcar los tiempos empleados por los Pilo-tos, llegaron los problemas. Los tiempos no eran reales. Había fallos en la lectura de los mismos que hacían que unos Pilotos marcasen tiempos que ron-daban los 2´minutos y otros los 10´ cuando llegaban a la par. Mientras tanto los Quads tomaron el circuito duran-te media hora, finalizando con los mismos proble-mas y por consiguiente con la protesta de algunos Pilotos que habían sido perjudicados en la lectura de sus tiempos. La Organización optó por dar la oportunidad de corregir los tiempos marcados por el cronometraje y éstos volvieron a salir al circuito, dando por concluida la Prologo en ambas Catego-rías.CARRERAEl Raid iba a comenzar a ser realidad sobre un cir-cuito de aproximadamente 8.500 mts, utilizando también para ello el marcado para el Prólogo. Antes de dar comienzo a la prueba de Resistencia con un total de hora y media de carrera, las motos y los quads, efectuaron una vuelta de reconocimiento tras un Atv de la Organización.MOTOS: Sobre las 15:00 horas se da la salida a la prueba de motos en las categorías de M1 y M2. Los Pilotos parten cada 5 “ segundos y da comienzo una prue-ba de “RESISTENCIA” con todas las letras ya que el cielo sigue vertiendo lluvia de manera constante y esto hace que a pesar de que el circuito se en-cuentra en una zona de piso firme y duro, el barro comience a ser parte importante de la carrera. El público a pesar del mal tiempo, acude en gra

Sección Portugal

Page 70: Revistapasionoft25

70

n cantidad para presenciar esta prueba. La mayor parte se congrega en la zona de espectáculo, pero de manera menos numerosa toma la extensión del circuito y las zonas más problemáticas para los co-rredores. Las motos comienzan a parar para repos-tar en la zona de asistencia, pero con más asidui-dad para cambiar de gafas, guantes, etc. Tras las 01:30 horas de carrera, la victoria corres-ponde al Piloto Portugués, Antonio PRETO (Beta RR 350), seguido del Español Diego RODRIGO (Honda CRF 450X) y de Ricardo DIZ de la localidad de Vimioso (Suzuki RM 250). Caras de cansancio y agotamiento en los recién llegados. Al final ha re-sultado una prueba muy dura por cómo se ha ido tornando el terreno. Para muchos Pilotos, el finali-zarla ya es todo un éxito. Más apreciable es la cara de satisfacción entre los Pilotos Aficionados que la han acabado ya que muchos de ellos eran la prime-ra vez que participaban en una carrera de este tipo.Por categorias, en M1, el vencedor es el ya referido Antonio PRETO, seguido de Diego RODRIGO y de Ricardo DIZ.En M2, la victoria correspondió a Paulo TEIXEIRA (KTM 125), 2º Carlos TEIXEIRA con Kawasaki y 3º Carlos REBOLO con Honda, todos ellos Pilotos Lu-sos.Como mejor Piloto OFTRACK, el triunfo correspon-dió al Piloto Conquense José SERNA.Para finalizar con la categoria de Motos, el vence-dor en como Piloto Socio del Club Furoes, fue a pa-rar a Ricardo DIZ.QUAD:Llegaba el turno a los Quad o Moto4 como se les denomina en Portugal. Muchas caras conocidas tanto de Pilotos Españoles como Portugueses. Uno de los favoritos a la victoria final y que marcó el me-jor tiempo en los entrenamientos, Miguelito CUS-TOMQUAD, se le veía con ganas. Nos comentaba que había entrenado fuerte de cara al Cto. TT de Portugal y esta prueba le iba a servir de entrena-miento y además le gustaba mucho el competir con los Pilotos Españoles que habían llegado a Vimioso.Entre esos Pilotos Españoles y bien conocido por Miguelito, se encontraba Ramón MONTOYA al que vimos contrariado por no poder contar con su Po-laris (SCRAMBLER 850XP) para esta carrera, pero como no se la quería perder, se había acercado con su vehículo de rutas, un Yamaha Kodiak 400 hasta Vimioso.Uno de los Pilotos que entraba entre las quinielas como posible ganador, era el Gallego y Piloto OF-TRACK, Toni TRILLO. Sin embargo Toni (reciente-mente ha sido Padre) era claro al indicar que no ha-bía vuelto a competir desde la Taça ibérica, allá por el mes de Noviembre y seguro que se le iba a hacer duro. Nos llamó gratamente la atención, el ver a dos Pilotos del mundo del Quad Cross Español y que participaban en un Equipo conjunto,

Sección Portugal

Page 71: Revistapasionoft25

71

Eduardo GONZALEZ. Alberto TOBA que aconse-jado por Toni TRILLO, se ha embarcado en esta su primera carrera con un gran resultado al fina-lizar en la 18ª posición. Una pena que Miguel Án-gel IGLESIAS no pudiese salir a participar ya que su Honda dio fallos tras la Prologo. Kike PARDO también ha finalizado una modalidad que no es la suya y que por sus palabras, le ha encantado. Y así tantos y tantos Pilotos que lo han dado todo en este Raid que ha sido todo un éxito Organizativo, Participativo y de Publico. Por categorias y en concreto en Q1, los tres prime-ros corresponden a los clasificados en la Scrac. En Q2, el piloto Helio RAPOSO consiguió una impor-tante victoria seguido del joven Piloto Telmo MO-RAIS. En 3ª posición lo hizo Eduardo GONZALEZ y 4º fue Pedro FERREIRA, todos ellos con Suzuki LTZ 400.Ramón MONTOYA se llevo el triunfo en la catego-ria de Q3/Atv teniendo muy cerca a un buen Mar-tin MAYOR que seguro que si se anima y participa con mas asiduidad, nos va a dar muchas alegrías ya que le vimos bien físicamente y con muy buena actitud.Magnifica carrera la que realizó la Piloto Femenina con su Kawasaki KFX 450R, Ana SOFIA ya que la dureza de la prueba ha sido patente y sin embar-go Ana se mantuvo en todo momento luchadora y sabiendo administrar sus fuerzas para conseguir finalizar este Raid.Como mejor Piloto Socio del Club Furoes, el trofeo recayó en Tiago ROBERTO con Suzuki LTR 450.Como Piloto OFTRACK, eran varios los participan-tes (Toni TRILLO, Samuel MANTECA, Kike PARDO, José VICENTE, Daniel MONROY y Ramón MONTO-YA) y el trofeo se lo llevó el Piloto Gallego del Equi-po “KUPU”, Toni TRILLO.OPINIONSabíamos del nivel que tiene el Club Furoes de Vi-mioso en cuanto a Organizar pruebas se refiere. No lo había hecho en carreras de Quad o Motos, pero si en otros aspectos del mundo del 4x4. Por esa razón cuando solicitaron la colaboración de OF-TRACK, nos embarcamos de cabeza en este pro-yecto. No cabe duda de que se ha logrado y éste además ha finalizado con un grato sabor de boca a pesar de los problemas de cronometraje que han empa-ñado un excelente trabajo de la Organización y por el tiempo que se puso caprichoso y no dejó que el escaparate de esta 1ª prueba fuese el del Éxito Total. Por nuestra parte, dar la ENHORABUENA al Club Furoes de Vimioso, Ayuntamiento de la localidad que puso todo a disposición de esta carrera, Bom-beros de la ciudad a los que agradecemos su labor en la limpieza de las maquinas tras la disputa de las carreras, a Voluntarios y sobre todo a los Pilotos y Aficionados que hacen que este deporte siga vivo.

Sección Portugal

Page 72: Revistapasionoft25

72

Sección Portugal

Típica Alentejana

Ervideira Rali TT abriu campeonato Português de Todo Terreno 2013, prova organizada pela Socie-dade Artística Reguenguense com a colaboração da Escuderia Castelo Branco. Alinharam à partida 32 Motos, 18 Quads e 18 Buggys, juntamente com muito sol e calor que animou o muito público pre-sente durante os dois dias de prova - 20 e 21 de Abril. Sábado, após as verificações técnicas o pri-meiro piloto saiu para o prólogo às 15.30h em dire-cção a uma super especial com 5,4 km de extensão que os responsáveis da Adega da Ervideira tiveram todo cuidado em desenhar para a prova. Com início e chegada na Herdadinha (adega de Ervideira), per-mitiu aos pilotos andamentos muito rápidos e com grande espectacularidade. Para o segundo dia es-tava reservado dois sectores, o primeiro da parte da manha com 76km e o segundo de tarde com 155km. O inverno rigoroso deixou o piso em mau estado, com muitas valas, buracos e regueiras o que limitou o andamento dos participantes.

Texto y Fotos: Lula Ferreira

Evideira Raid TT

Page 73: Revistapasionoft25

73

Sección Portugal

MOTOSNo prologo o piloto da Yamaha António Maio (Yama-ha YZ 450 F) foi o vencedor da geral com o tempo de 4m49.98s, deixou o 2º classificado Mário Patrão em Su-zuki RMZ 1,65s em 3º ficou o vencedor da edição do ano passado Luís Ferreira de KTM 505SX-F com mais 7.19s que o primeiro classificado e o melhor da class TT3. Este ano contou com a presença de Hélder Rodrigues o Piloto da Honda RedBull e Ruben Faria da Redbull KTM que terminaram o prólogo na 4ª e 5ª posição. Domingos Santos em Kawasaki foi o mais rápido entre os pilotos da TT1 e Paulo Lourenço na classe Promoção. Nas par-ticipantes femininas, Stephanie Ramos em KX250 foi mais rápida que Arina Pinto AJP PR3. Na madrugada de Domingo por voltas das 5 horas, Hél-der Esteves o director de prova Motos já tinha tudo pron-to para dar início ao primeiro sector selectivo com cerca de 76km. António Maio foi o primeiro arrancar junto da povoação de Marmelos (Santiago Maior) e dominou até SS1/CP1 a partir dai, Luís Ferreira assumiu a liderança e precisou apenas 1h6m3,1s até ao final do primeiro sec-tor. Em 2º António Maio a 20,8s e em 3º Mário Patrão acabou por perder muito tempo numa queda na passa-gem de uma ribeira. Longe das areias do deserto Ruben Faria em 4º lugar, Domingos Santos o melhor em TT1 e 5º na geral e João Paulo Lourenço com uma andamento fantástico a dominar a classe Promoção em 8º na geral.Partida para o segundo sector Selectivo com 155 km, nada estava definido os 3 primeiros classificados apos-tavam tudo para chegar á vitória nesta primeira prova do campeonato. Luís Ferreira repetiu o feito de 2012 ao vencer a geral, António Maio 2º na geral o e melhor TT2 e Mário Patrão em 3º. A classe TT1 sofreu alterações, Da-vid Megre venceu depois de ter controlado muito bem o piloto Domingos Santos da Monformotos. Na Promoção João Paulo Lourenço dominou os dois dias do Rali TT não deu hipótese a João Piloto o piloto de Alcobaça, que tinha como objectivo vencer a classe. Luís Teixeira foi vítima de uma aparatosa queda logo no início da SS2 felizmente sem consequência graves, mas que o obri-gou a desistir.Pela primeira vez a participar no campeonato nacional de TT Ariana Pinto conseguiu cumprir os objectivos, terminar o Rali TT e ser a melhor classificada entre as senhoras. A vitória nos veteranos pertenceu a José Al-voeiro.

1º Luís Ferreira KTM 505 SX-F 3h00m03,1s

2º António Maio Yamaha YZ 460F a 1m42,8s

3º Mário Patrão Suzuki RMZ a 6m18,5s

4º Ruben Faria KTM 350 SX-F a 13m50,8s

5º David Megre KTM 250 XC-F a 18m54,7s

6º Hélder Rodrigues Honda CRF 450 F a 17m50,7s

7º Domingos Santos Kawasaki KW a 20m05,7s

8º João Lourenço Yamaha XZ 250 F a 20m30,0s

Page 74: Revistapasionoft25

74

Sección PortugalQUADS

Num tipo de terreno que gosta de andar, Beto Borrego estava confiante para a primeira prova do campeonato o objectivo era vencer, logo no prologo confirmou as suas intensões ao cumprir os 5,4 km com a sua Yamanha YFZ450 em apenas 4m53.06s. André Mendes em Suzuki LTR com um andamento muito forte ficou a 3.12s e Fá-bio Vilhena também em Suzuki LTR em 3º a 4.29s. Classe Stock Ruben Alexandre (Yamaha)foi o mais rápido e o 4º na geral.Segundo dia, os primeiros 76 km foram muito duros, á chegada os pilotos eram unânimes com a dureza do per-curso, muitas “ratoeiras” alguns pontos com pouca visi-bilidade devidos as ervas grandes e valas que impediam arriscar o andamento. Sobre o primeiro classificado da parte da manha pouco há a dizer Beto Borrego volto a dominar o Rali Ervideira, realizou o SS1 em 1h09m13s seguido pelo piloto nortenho Miguel Rocha “Miguelito” as 2m31,1s. De volta ao Campeonato Português de TT estava Luís Engeitado (Polaris 405 MXR ) depois de al-gum tempo sem competir voltou para mostrar que esta ai para as “curvas” ao terminar o SS1 em 3º lugar com um Quad Stock. João Antunes era o melhor na Promoção.No final do dia havia muitas alterações na classificação excepto o primeiro classificado, Roberto Borrego em grande nível voltou a vencer o Rali TT Ervideira com 3h15m05s. André Mendes com problemas na sua moto4 acaba por desistir assim, Ruben Alexandre sobe ao 2º lugar na geral e 1º na classe Stock a 5m59s e Rui Cas-calho a 9m,44s no último lugar do pódio. Luis Engeitado ainda sem ritmo e com pouca condição física conseguiu um espectacular 4º lugar geral e 2º Classe Stock. Migue-lito penalizou 11 minutos no controlo de partida para o 2 sector o que o fez cair na tabela classificativa. Ruben Pires foi o vencedor na Promoção e António Moreira nos Veteranos.

1º Roberto “Beto”Borrego Yamaha YFZ 450 3h15m05s

2º Ruben Alexandre Yamaha YFZ a 5m59,9s

3º Rui Cascalho Yamaha YFZ 450 a 9m44,5s

4º Luís Engeitado Polaris 405 MXR a 10m32,7s

5º Ricardo Antunes Yamaha YFZ 450 a 12m59,8s

6º Rafael Acúrcio Can Am DS a 14m36,7s

7º Miguelito Suzuki LTR a 20m49,1s

8º Ruben Pires Can Am DS a 21m31,5s

Page 75: Revistapasionoft25

75

Sección Portugal

BUGGYS/UTVOs sempre espectaculares, os Buggys animaram o pú-blico se deslocou até à Ervideira. A equipa RM compe-tições Veco Design apareceu muito forte no primeiro dia, António Ferreira em Rage RT140 completou a super especial em 5m10.5s seguido de Rui Serpa (Rage R180) a gastar mais 2,7s, a dupla João Dias/ Nuno Passos ao volante de um IPS BX em 3º lugar com mais 5,6s.Dos 18 Buggys á partida só apenas 8 terminaram o Rali TT. No primeiro sector selectivo Nuno Tavares em Pola-ris RZR dominou, deixou Jorge Branco (Polaris) a 29s e a dupla de Espanhóis Teofilo Gallart/Victor Ramirez (Po-laris RZR) apenas a 3 décimas de segundo do 2º classi-ficado. No final do dia confirmava-se a vitória de Nuno Tavares seguido de João Lopes/Bruno Santos (Polaris) esta duplas que da parte da manha não tinha ido além do 5º posto na geral. A equipa Espanhola Teo Motos - Teofilo Gallart/Victor Ramirez em 3º.

1º Nuno Tavares Polaris RZR 3h32m15s

2º João Lopes/ Bruno Santos Polaris RZR a 1m22,6s

3º Teofilo Gallart/ Victor Ramirez Polaris RZR a 1m55,4s

4º Mário Ferreira Rage R140 a 8m33,1s

5º Marco Araújo Polaris RZR a 8m38,5s

6º Luís Caseiro Polaris RZR a 12m34,4s

7º Roberto Gallart/ Cristobal Mora Polaris RZR a 12m44,7s

8º Jorge Branco Polaris RZR a 1h22m,58s

Page 76: Revistapasionoft25

76

Sección PortugalTexto y Fotos: Celio Hunt

X Troféu Yamaha – 2013Pegões Velhos

Page 77: Revistapasionoft25

77

Sección Portugal

Foi no passado Domingo, dia 24 de Março, que se iniciou mais um Troféu Yamaha, desta feita em Pegões Velhos, uma pista que já nos vem habituando a grandes disputas entre os pilotos e muitas emoções no público, grande afluência de participantes e uma invejável moldura hu-mana que acompanhou todas as corridas, repletas de emoção e grandes sensações.Após os treinos cronometrados e antes do inicio das corridas, deu-se lugar a um minuto de silêncio em Ho-menagem a Paulo Bernardes, Piloto que era participante assíduo do troféu, tendo inclusivamente sido campeão na classe 450, que faleceu no inicio do ano numa corrida que se realizava no norte do país.Começaram as corridas e as motos de 2 rodas invadiram o traçado e fizeram as delicias de todos os presentes, tendo António Maio e Sebastien Buhler vencido as res-pectivas classes…E chegou o momento mais ansiado pelos aficionados dos Quads e eis que entram em pista os pequenos e futuros pilotos da categoria, Iniciados e Infantis Moto4, sendo que a vitória sorriu a Hugo Oliveira seguido por Rodrigo Duarte nos Infantis e Eduardo Santos nos Ini-ciados, vencendo destacado e com uma garra impres-sionante.De seguida tivemos as classes Fun Moto4 e Veteranos, corrida muito animada e com lutas bem disputadas pe-los lugares cimeiros, Victor Santos venceu a Classe Ve-teranos e André Bronze a Classe Fun.O momento mais esperado do dia vinha a acontecer já por volta das 18 horas e com o sol muito baixo, a difi-cultar o trabalho de todos os fotógrafos, que andavam num corropio á procura do melhor local para captar as melhores imagens.Começou a corrida e prontamente Roberto “Beto” Bo-rrego se colocou na frente, seguido de muito perto por Ricardo “Antrax” Carvalho, numa moto praticamente de origem mas que sempre rodou muito rápido, na cola do Campeão Nacional. Todos esperávamos ver Tiago Go-mes, Piloto do QX Nacional, a passar nos lugares da frente, mas assim não aconteceu pois a sua moto falhou no arranque e o Piloto arrancou em último, já depois da classe 450 ter arrancado também, uma classe com 17 motos na grelha, composta por pilotos igualmente rá-pidos… Tiago Gomes, Piloto da Equipa Xpectacular, a estrear-se aos comandos duma Yamaha 450 (totalmente de Origem) e neste troféu, deu inicio a uma recuperação alucinante, chegando á 3ª posição e vencendo o Prémio da Volta Monster, que em muito favoreceu o espectácu-lo e enriqueceu este troféu. Beto venceu a classe, se-guido por Antrax e por Tiago, deixando mais atrás Vic-tor Santos e Ricardo Antunes. A Classe 450 foi vencida por Ruben Alexandre, na frente de Bernardo Mendes e Nuno Costa, este último que teve uma luta cerrada pela posição, com Marco Cardoso e João Monteiro durante toda a corrida…Nossos parabéns aos pilotos Otrack, BORREGO Rober-to "Beto" e Ricardo Antunes.Já esperamos ansiosos pela próxima, que será já no próximo dia 28 de Abril…Até lá…

Page 78: Revistapasionoft25

78

Sección Portugal

X Troféu Yamaha – 2013Pegões Velhos

Texto y Fotos : SARA PACHECO

Page 79: Revistapasionoft25

79

Sección PortugalEl domingo 24 de Marzo, comenzaba el 10º Trofeo Ya-maha y “Oftrack” estaba alli para contaros como fué esta primera carrera que se disputaba en Pegões Ve-lhos. Un circuito que ya nos tiene acostumbrados a grandes disputas entre los Pilotos y muchas emociones entre el publico que asistió en gran cantidad. Muchos participantes y a nivel organizativo, una gran estructura humana por lo que la carrera nos iba a deparar grandes sensaciones y emociones.Después de la calificación y antes del inicio de la carre-ra, se guardo un minuto de silencio en Homenaje a Paulo BERNARDES, Piloto que frecuentemente participaba en el Trofeu, habiendo sido también Campeón en la clase 450 y que murió a principios de año cuando disputaba una carrera de Resistencia.Las pruebas comenzaron con las motocicletas para sa-tisfacción de los aficionados. Las victorias en sus res-pectivas clases correspondieron a Antonio MAIO y a Se-bastien BUHLER.Por fin llegaba el momento mas anhelado por los afi-cionados y los Quads iban a comenzar con los futuros Campeones de Iniciados e Infantiles. La victoria corres-pondió a Hugo OLIVEIRA seguido de Rodrigo DUARTE en Infantiles y a Eduardo SANTOS en Iniciados que ven-ció de manera destacada.Posterior se disputaba las clases de Veteranos y Fun, con una aminada y divertida lucha por los primeros puestos consiguiendo la victoria Vitor SANTOS en Vete-ranos y Andre BRONZE en Fun Quad.Sin embargo el momento mas esperado de la jornada llegaria aproximadamente a las 18:00 hora Portuguesa, una hora mas en España, con el sol ya muy bajo lo que dificultaba el trabajo de los fotografos que tuvieron que moverse con rapidez para buscar las mejores posicio-nes. En cuanto comienza la carrera, Roberto BORREGO “BETO” se colaca al frente, seguido muy de cerca de Ricardo “ANTRAX” que participa con un quad practi-camente de serie y que ha ido muy rapido por detras del Campeon Nacional. Los aficionados esperaban con impaciencia ver a Tiago GOMES, Piloto de Quad Cross ir en la zona de lucha por los primeros puestos, pero no fue asi ya que en el momento del comienzo de la carrera, su quad no quiso arrancar por lo que cuando consiguió poner su Yamaha en marcha, lo hacia en la ultima posición. Esto ademas generaba un problema ya que posterior a la salida de los Profesionales, lo hacian la clase 450 con 17 Pilotos en carrera, lo que a Tiago le iba a dificultar mas el poderrr llegar a los puestos ca-beceros. Tiago GOMES, Piloto del Equipo “Xpectacular” debutaba a los mandos de una Yamaha 450 totalmente de origen y tras unas vueltas al circuito, consiguió una gran recuperacion hasta llegar a la 3ª posición logrando el Trofeo “Volta Monster”. Roberto “BETO” ganó la ca-rrera seguido de Ricardo “ANTRAX” y GOMES. Posterior lo hicieron Victor SANTOS y Ricardo ANTUNES. La clase 450 fué ganada por Ruben ALEXANDRE por de-lante de Bernardo MENDES, Nuno COSTA y Joao MON-TEIRO.Nuestras felicitaciones a los Pilotos OTRACK , Roberto BORREGO “BETO” y Ricardo ANTUNES.Y ya esperamos con ansiedad la 2ª prueba que se dis-putará el 28 de Abril, donde de nuevo, OFTRACK estará presente.Hasta entonces.

Page 80: Revistapasionoft25

80

Sección Portugal Texto: CLEMENTE ROMAN Fotos: Ma Carmen Vicente

TROFEO YAMAHA 2013 / ALCANEDEDomingo, 28 de Mayo. Nos encontramos en la localidad Portuguesa de Alcanede situada aproximadamente a unos 100 km al norte de Lisboa, donde se ha llevado a cabo la 2ª prueba del X Trofeo Yamaha.Excelente la ubicación donde se ha desarrollado la prue-ba ya que se ha elegido una zona contigua al Parque de Bomberos por lo que el agua para el necesario riego del circuito, no iba a ser problema.Día primaveral con sol pero con temperaturas más bien bajas cuando a las 10:00 horas comenzaron los entrena-mientos de los más de 150 participantes entre las distin-tas categorías de Moto y Quad.En la categoría de Quads (450 y Pilotos Oficiales) , se iban a volver a ver las caras los tres primeros clasifica-dos de la 1ª prueba, “Beto”, “Antrax” y Tiago Gomes. El mejor crono correspondió a “Beto” (1:14:98), seguido “Gomes” (1:15:17), “Antrax” (1:15:57) y posterior lo hacía Pedro Silva, Sergio Ferreira, Rubén Alexandre y así hasta un total de 24 pilotos. En “Fun Quad” y Veteranos, los mejores tiempos correspondieron a Vítor Santos, Fran-cisco Quirino, José Delgado, Nelson Raposo hasta un total de 19 participantes.Tras los múltiples entrenamientos de Motos ( 250, 450, Clásicas Trail, Fun Bike TTR 125, Infantiles, Iniciados, Veteranos, YZ85 y Pilotos Oficiales) y Quad (Infantiles, Iniciados, Fun Quad, Veteranos, 450 y Pilotos Oficiales), se volvió a humedecer el circuito de unos 1.500 mts. por parte de los Bomberos de Alcanede y posterior dieron

comienzo las pruebas en todas las categorías.El numerosísimo público ya se había hecho dueño del circuito y sobre todo en las zonas más espectaculares por sus saltos, etc.CIRCUITO: De tierra con una longitud aproximada de 1.500 mts, muy técnico y físico. Muy parecido a los que nos podemos encontrar en cualquier prueba de Quad Cross, con dos o tres saltos, algunos de ellos en curva lo que dificultaba aún más la conducción. Las salidas se realizan en tandas o líneas de parrilla saliendo en un primer momento una línea con los primeros clasificados para evitar posibles tapones o accidentes con pilotos que hayan quedado enganchados, etc, y posterior se da la salida a la línea siguiente y así sucesivamente. La zona de salida es amplia pero rápidamente se hace un embudo que lleva a una curva cerrada a derechas y que te mete en el circuito.

CARRERASINFANTILES:Solo dos participantes pero que hicieron las delicias de los espectadores. La victoria correspondió a Hugo OLI-VEIRA con una maquina lógicamente Yamaha, con mo-tor YFM80, con Rodrigo DUARTE en la 2ª posición y con el mismo tipo de quad.INICIADOS:Muy interesante la carrera que nos proporcionaron es-tos “Pequeños Campeones”, ya que desde el comienzo de la prueba hasta prácticamente el banderazo final,

Page 81: Revistapasionoft25

81

Sección PortugalTexto: CLEMENTE ROMAN Fotos: Ma Carmen Vicente

estuvo muy reñido entre Eduardo SANTOS, que a la pos-tre fue el vencedor y Joao DELGADO. Montan sobre má-quinas de 250cc cuatro de los cinco participantes. En 3º lugar fue para Tomas COUTINHO, Leandro MARQUES y Lara RODRIGUES.FUN QUAD Y VETERANOS:Aquí teníamos máquinas de distintas cilindradas parti-cipando en la misma carrera. Los denominados “FUN”, son las maquinas que no tienen la cilindrada de 450 cc, como son los llamados Raptor 660, 700, 350, etc. Tam-bién dentro de estas categorías, lo hacían también varias Pilotos Femeninos.La victoria en FUN, correspondió a Antonio PACHECO con YFM700R, seguido de Joao SABINO y de Nelson RA-POSO. Rita GODINHO venció en la categoría de Damas con su YFM250R, por delante de Carina FERREIRA.En Veteranos, venció de nuevo (lo hizo en la 1ª carrera del Trofeo), el piloto Vítor SANTOS, seguido también con en la ocasión anterior por Francisco QUIRINO y por Nel-son MORENO.450 y PILOTOS OFICIALES:Dentro de los Pilotos Oficiales solo cinco de los siete inscritos (BETO / ANTRAX / TIAGO GOMES / RICARDO ANTUNES y SERGIO FERREIRA) y en la categoría de 450 un total de 18 tomaban la salida.El mejor tiempo lo había marcado “BETO” y se forma la línea de los cinco Pilotos Oficiales más la del mejor tiem-po de 450, que es Pedro SILVA.Se da la salida y los seis Pilotos llegan muy juntos a la toma de la curva, pero es Tiago GOMES el que hace la trazada por la zona de la cuerda y se coloca en la 1ª po-sición seguido de “BETO”. Se llega al primer paso por línea de meta con Tiago GOMES luchando por mantener esa primera posición. Roberto “BETO” intenta adelan-tarle en varias ocasiones, pero Tiago es muy complica-do de pasar. Es un Piloto muy hecho a los circuitos de Quad Cross con saltos, etc, y esto le beneficia. Sin em-bargo BETO no cede en su empeño hasta que al intentar adelantar a un doblado en un salto, se sale del trazado perdiendo toda la oportunidad de seguir luchando por la victoria. Tras 20 minutos de carrera, la victoria corres-ponde a Tiago GOMES seguido de “BETO”. En la 3ª posi-ción lo hace Sergio FERREIRA con Ricardo CARVALHO “ANTRAX” en la 4ª y Ricardo ANTUNES en 5ª posición y sufriendo mucho en un trazado poco acto para Pilotos de Raids.En la categoría 450, esplendida carrera con luchas en todos los puestos, y donde el vencedor ha sido el piloto Rubén ALEXANDRE, seguido de Carlos VITORINO, Pe-dro SILVA, Marco CARDOSO y Luis EVA en la 5ª posición.

Page 82: Revistapasionoft25

82

Sección Portugal

Page 83: Revistapasionoft25

83

Sección Portugal

OPINION:Magnifica en todos los sentidos la Organización del Tro-feo Yamaha en Alcanede. Una ubicación perfecta para la carrera y un trabajo excepcional el que llevaron a cabo los Bomberos dejando el circuito sin polvo en varias ocasiones debido al riego al que le sometieron. Gran cantidad de Jueces con las correspondientes banderas hasta las Azules para indicar a los pilotos su necesidad de dejarse adelantar ya que iban a ser doblados. Solo me queda una pequeña queja y es la tardanza en la en-trega de premios que hizo que los que no somos de lo-calidades cercanas, tuviésemos que abandonar la zona sin estar presente durante el citado acto.Nuestra felicitación a los dos PILOTOS OFTRACK que participaban, Roberto “BETO” y Ricardo ANTUNES.A la espera de la próxima prueba a celebrar en Castelo Branco el día 19 de Mayo, el Trofeo Yamaha sigue más vivo que nunca y con los posibles vencedores sin definir.

PARABENS CAMPEONES y envidia sana por no poder tener algo asi en España.Mas información:http://www.trofeuyamaha.com/

Page 84: Revistapasionoft25

84

Sección Portugal

Entrevista a Telmo Manuel FERNANDES MORAIS

Texto: Claudio Martins Fotos: Clemente Roman

Page 85: Revistapasionoft25

85

Sección Portugal

Nombre:Telmo Manuel Fernandes MoraisFecha y lugar de nacimiento: 12/11/1995.MadridDónde resides?: Madrid/PortugalTrabajas?: Estudio, electromecánica de vehiculosTú trabajo tiene alguna vinculación con el mundo del quad?: Mis estudios, con el mundo del motor¿Cómo te llego la afición al quad?: Un primo mio tenia un Polaris 250 automatico y me de-jaba conducirlo con el sentado detrás fue el primer quad que vi en mi vida, yo tendría 11 años y me enamore de el¿Cuándo te planteaste participar en carreras?:Nunca me lo habia planteado, en este caso fue Clau-dio el Presidente del club FUROES de Vimioso quien me animo a participar y aunque a mi padre no le hacia mu-cha gracia y costo convencerle consegui participar en el Raid Iberico¿Que quad tienes? Pues empece con un Suzuki ozark 250 semi automatico que aun conservo y desde hace 2 años un Suzuki ltz400¿Lleva alguna preparación especial? NoHas participado recientemente en el Raid Iberico, que te ha parecido? Duro, muy duro pero fue increíble, disfrute con el quad en un gran circuito y con grandes pilotos. Ha sido mi primera competición y me a gustado mucho,y espero participar en mas.Te has divertido?muchisimo!Piensas volver a participar en carreras de Resistencia?.Son duras pero si, es el estilo que mas me gusta¿Sueñas con algún quad en especial? Son todos increíbles y verdaderas maquinas, he condu-cido muchos y todos me han sorprendido por algo pero mi LTZ 400 era mi sueño y lo sigue siendo y siempre me sorprende.¿Qué opinas del momento actual que vive nuestro de-porte? Creo que esta creciendo gracias a personas que luchan por ello, y espero que crezca mucho mas.¿Practicas algún deporte o actividad relacionada con el mundo del motor?: El quad,y un gran interés por los todo terreno¿Has participado en mas carreras?: No, solo paseos¿Cómo se presenta el año 2013 de cara a participar en carreras?Si me llaman y mi padre me deja allí estare haciendo lo que se jejjee.¿Alguien más de tu familia tiene quad? No, dela familia el único soy yo

Un abrazo a toda la afición.

Telmo Manuel FERNANDES

Page 86: Revistapasionoft25

86

Sección Portugal

ENTREVISTA A PILOTO: Eduardo Santos Joven promesa

Page 87: Revistapasionoft25

87

Sección Portugal

• Nome/Nombre:Eduardo do Nascimento dos Santos• Quantos anos você tem? / Cuantos años tienes?10 anos• Desde quando você monta um quad? / Desde cuando montas en quad?Desde os 7 anos• Que quad tem? / Que quad tienes?Yamaha YFM 250 R• Na sua família, alguém tem quad? / En tu familia, al-guien mas tiene quad?Sim o meu irmão, Guilherme Santos• Na escola eles dizem que quando seus amigos sai-bam que você participar de corridas? / En el colegio que te dicen tus amigos cuando saben que participas en carreras?Ficam admirados devido á minha idade• O que você gostaria de ser? / Que te gustaría ser de mayor?Cozinheiro• Qual é a sua comida favorita? / Cual es tu comida pre-ferida?Pizza• Você vê um monte de TV? / Ves mucha televisión?Sim vejo mesmo muita televisão• Você gosta de consolas de jogos, qual é o seu jogo favorito? / Te gustan los juegos de las consolas, cual es tu juego favorito?Sim gosto, Jogo o MX versus ATV• Ter amigos entre os pilotos de quad ¿ / Tienes amigos entre los pilotos de quad?Sim tenho muitos amigos, quer pilotos de QX quer de MX• Com quem você treina e quem te ensinou? / Con quien te entrenas y quien te enseña?Treino sempre acompanhado do meu pai e o meu mes-tre é o Jorge Cardoso, mais conhecido pelo “Caçador” pois pertenço à Escolinha do Caçador• Qualquer marca ou parceiro ajuda a ser capaz de competir? / Alguna marca o colaborador te ayuda para que puedas competir?O meu parceiro e preparador da mota é a “Pamoto Ra-cing” do Pedro Machado que fica localizada em Almar-gem do Bispo - Portugal• Quem vai com você para as corridas? / Quien te acom-paña en las carreras?O meu pai, mãe o Jorge Cardoso – Caçador e o Pedro Machado• Diga-nos o mais divertido que aconteceu com a sua carreira. / Cuentanos lo mas divertido que te ha pasado en una carrera. As amizades que faço nas corridas e ter muitos amigos• Ter ídolos entre motociclistas ou quad? / Tie-nes ídolos entre los pilotos de motos ou quad?O meu Idolo é o Jorge Cardoso - Caçador e a marca de quads preferida é a YAMAHA

Fotos: Mari Carmen Vicente

Page 88: Revistapasionoft25

88

Sección Portugal Texto y fotos: Clemente Roman

ENTREVISTA A PILOTO: Martim CERQUEIRA

Joven promesa

Nome/Nombre: Martim Faias CerqueiraQuantos anos você tem? / Cuantos años tienes?10 anosDesde quando você monta um quad? / Desde cuando montas en quad? Desde os 5 anos de idade, começei com uma PW 50 no troféu yamahaQue quad tem? / Que quad tienes? Tenho uma Yamaha raptor 250, mas fiz várias provas de Yamaha YFM 90 e de apex 100.Na sua família, alguém tem quad? / En tu familia, alguien mas tiene quad? Sim, o meu pai e a minha irmãNa escola eles dizem que quando seus amigos saibam que você participar de corridas? / En el colegio que te dicen tus amigos cuando saben que participas en carre-ras? Acham engraçado por eu ser tão pequeno e fazer um desporto com tanta adrenalina. Mas apoiam e dão in-centivos para ganhar!O que você gostaria de ser? / Que te gustaría ser de ma-yor?Adoro o mundo das motas, mas neste momento estou mais virado para o futebol, jogador de futebol sem dú-vida!Qual é a sua comida favorita? / Cual es tu comida pre-ferida?Lasanha!Você vê um monte de TV? / Ves mucha televisión? Sim, adoro ver jogos de futebol e corridas de motas no estrangeiro.Você gosta de consolas de jogos, qual é o seu jogo fa-vorito? / Te gustan los juegos de las consolas, cual es tu juego favorito? Gosto imenso, principalmente o PES e o MX vs ATVTer amigos entre os pilotos de quad ¿ / Tienes amigos entre los pilotos de quad? Tenho muitos amigos. As corridas sempre tiveram um bom ambiente e sempre nos demos todos bem.. para nao falar dos treinos e muitas saídas para além das mo-tas! Com quem você treina e quem te ensinou? / Con quien te entrenas y quien te enseña? Quem me ensinou foi desde sempre o meu pai, treinando tambem comigo mas sem esquecer a minha irmã que muitas das vezes puxa por mim em pista fazendo com que ande mais e melhor!

Page 89: Revistapasionoft25

89

Sección Portugal

Qualquer marca ou parceiro ajuda a ser capaz de competir? / Alguna marca o colaborador te ayuda para que puedas competir? Desde que começei a competir que tive a ajuda do Pedro Machado da PAmoto racing tanto como a Ya-maha Portugal e Drenaline.Quem vai com você para as corridas? / Quien te acompaña en las carreras? Para as corridas vamos sempre em familia – mãe, pai e irmã. Mas também alguns amigos costumam aparecer para me verDiga-nos o mais divertido que aconteceu com a sua carreira. / Cuentanos lo mas divertido que te ha pa-sado en una carrera. Foram muitos os momentos divertidos por que pas-sei mas talvez a corrida do Quadcross em Alquei-dão em que a minha irmã correu comigo.. embora em classes separadas foi a dar gas até ao fim para tentar ganhar-lhe! E também ter sido campeão du-rante dois anos consecutivos.Ter ídolos entre motociclistas ou quad? / Tienes ídolos entre los pilotos de motos o quad? Sim, adoro o Romain Couprie.

Page 90: Revistapasionoft25

90

Sección Francia

Cto. de Francia SuperQuad Rivesaltes 30 y 31 de Marzo

Texto: Oscar Jaramillo Fotos: Clemente Roman

Page 91: Revistapasionoft25

91

Sección FranciaEl Piloto Español Oscar JARAMILLO, ha participado en la carrera de Su-perquad celebrada en el circuito de “DU ROUSSILLON”, situado en la localidad Francesa de Rivesaltes, cerca de Perpignan y valedera para el Cto. de Europa de la especialidad.El gran piloto Extremeño lo hace dentro del Equipo TMC380 y tras hablar directamente con Oscar, estas fueron sus impresiones tras lo vivido el pasado 30 y 31 de Marzo Rivesaltes / FranciaLa mañana del sábado comenzaba con la primera tanda de libres, con los cuales vendrían los primero problemas, hubo que rectificar todo el setting del quad, nada tenía que ver lo que allí estaba haciendo con lo que hacemos en España, la segunda tanda ya empezamos algo mejor, los cambios realizados hicieron que se notara la mejoría, ya conseguí bajar del 1,40, aun así cuando acabo la tanda modifique más cosas. Ya en los cronos con todos los pilotos en pista y siguiendo la estela de mi jefe de equipo, ( Stephane Morin) conseguí adaptarme algo más a la parte off road, que constaba con dos mesetas, de diferente longitud una de la otra. La primera conseguí pasarla entera pero la segunda se me resistía, pese al empeño de Stephane que le siguiera y le diera más gas yo no con-seguía saltarla, pero aun así conseguí bajar los tiempos hasta 1,36. En el asfalto era más rápido que todos ellos pero cuando llegaba la tierra es cuando me sacaban los 4 segundos que recuperaba en el asfalto, ya en el warm up del domingo volvimos a salir con rapidez ya que constaba de tan solo de 8 minutos, y con las modificaciones que volvimos hacer me encontré más cómodo.1ª MANGASalía 7º, y la suerte corría de mi lado, ya que el piloto que salía por delante de mí, no podría tomar la salida por motivos mecánicos, y a la vez delante de este salía mi jefe que tenía la pole, y que también lo tuvieron que re-tirar hacia un lado por no poder poner en marcha el motor, entonces vía libre para mí en todo el carril. Tras el banderazo de salida ya en la primera curva conseguía colocarme 5º y a la entrada en tierra ya estaba 4º, con problemas otra vez, mi quad se paraba al entrar en la tierra, permitiendo así que a menos 6 pilotos me adelantaran, conseguí ponerlo en marcha y remontando conseguí llegar hasta la 6ª posición en la cual termine ya que físicamente no podía más, y no conseguí así adelantar al 5º.Tras finalizar la manga mi sorpresa fue que por el respiradero de humos del motor, el cual me había tirado toda el aceite, poniéndome las botas, mono y quad chorreando de aceite, pensando en una rotura de segmen-tos ya no teníamos tiempo para cambiar el motor, el quad arrancaba per-fectamente aunque le costaba mantenerse al ralentí, tras conversaciones con los mecánicos de mi equipo ( TMC380 ) decidimos salir así jugándo-nosla a que se rompiera,2ª MANGAEsta vez con todos los huecos de la parrilla cubiertos se procedía a dar la salida, al apagarse el semáforo el piloto que estaba por delante mío se quedó un poco clavado obligándome a salirme al césped y perdiendo así alguna posición, tras remontar las posiciones perdidas, tuve una lucha muy bonita con un piloto, ( que es imposible recordar el nombre ) y otra vez en la tierra se paró mi motor adelantándome así los pilotos que me precedían, otra vez a remontar y exactamente igual que en la anterior manga, alcance al 5º y ya no fui capaz de adelantar. Finalmente en el cómputo de las dos mangas y la crono ( porque allí puntúa la posición de la crono también ) fui 6º.Clasificación1º Cristophe CUCHE2º Yannick SARTORETTO3º Jeremy CAIMI4º Stephane MORIN5º Maxime CUCHE6º Oscar JARAMILLO7º Mathieu BLANCO8º Xavier VERON Un saludo y pronto os contaré mi carrera en Suiza.

Cto. de Francia SuperQuad Rivesaltes 30 y 31 de Marzo

Page 92: Revistapasionoft25

92

Sección Italia

Tras la larga espera en busca del buen tiempo termino y dio comienzo el Cto. Italiano de Quadcros y una vez más el Equipo COZZI Motor Sport, fue el más grande del Paddock.Joao VALE, nuestra punta de lanza, comenzó de ma-nera oficial su toma de contacto con su quad pero no sabía cuál era su nivel hasta que en la clasificación se dio cuenta de que era muy rápido.No obstante tras la tanda de entrenamiento, nos confie-sa que podía haber ido mucho más rápido ya que había cometido algunos errores en su forma de conducir, pero la satisfacción llega cuando comprobamos que JOAO VALE había conseguido en su primera carrera en tierras Italianas, la primera posición.Comienza la primera manga y JOAO sale en la 3ª po-sición, para después de las dos primeras vueltas, ya consigue ponerse en primer lugar. El piloto Portugués consigue una gran diferencia ante los pilotos restantes y entra ganador en la línea de meta con los brazos levan-tados brindando la victoria al público asistente a este circuito de Salmour situado al Noroeste de ItaliaLa segunda manga no comenzó muy bien ya que JOAO perdió demasiado tiempo al no arrancar su Honda TRX. Tras largo tiempo perdido pudo volver a la carrera mar-cando dos segundos menos por vuelta que sus compe-tidores. JOAO VALE consigue finalizar la manga en la 5ª posición por lo que logra subir al pódium de la general en el 3º puesto. A pesar del contratiempo de esta segun-da manga, el piloto termina muy contento en su debut.En la clase Sport, gran lucha la que protagonizaron Ni-colás AGOTI y Ricardo VARALDO que lucharon por la victoria hasta el final. Nicolás lucho y pudo asegurar el 2º lugar, algo muy importante dado el periodo difícil para él ya que no ha podido entrenar con frecuencia por la lesión que padeció.Ricardo tuvo algunos problemas en la primera manga debido a un error que le llevaron de la primera posición a la quinta. El piloto que realizo también una gran ca-rrera, fue el Italiano Maurizio BIANCHI que en año 2010, fue Campeón en la categoría de Veteranos y que finali-zó en la 4ª posición teniendo un fuerte ritmo en las dos mangas.La próxima carrera se disputará el 6 de mayo en San Severino Marche, una pista fantástica cerca de Roma, justo en el corazón de Italia. MOTOR SPORT

1ª Carrera del Cto. Italiano de QuadCross

Page 93: Revistapasionoft25

93

Sección Italia

Page 94: Revistapasionoft25

94

Sección Italia

Page 95: Revistapasionoft25

95

Sección ItaliaPrimeira Corrida do Campeonato Italiano de Quadcross 2013 Finalmente a longa espera pelo bom tempo terminou e o Campeonato Italiano de Quadcross arrancou, e mais uma vez a Cozzi Motor Sport é a maior equipa do paddock. João Vale, o nosso ponta de lança, começou a sua época oficial num quad que não conhecia, mas logo na sessão de treinos cronometrados se percebeu que estava extremamente rápido e consistente. No fim dessa mesma sessão, confidenciou-nos que poderia fazer muito mais, pois teria cometido alguns erros na sua condução, mas quan-do verificados os tempos, percebemos que teria conquistado a pole position. Primeira corrida, pri-meira pole position. Não há outras palavras que possam descrever a primeira manga de João, se não uma "obra-prima". Depois de arrancar na terceira posição, e logo nas duas primeiras voltas rapidamente alcançou o primeiro lugar, e volta atrás de volta, conse-guia uma diferença tão grande para os restantes pilotos que acabou por terminar a manga brin-dando o publico nos saltos da fantástica pista de Salmour, noreste de Itália. A segunda manga, não começou tão bem, com o João a perder muito tempo no arranque, quando o motor da sua Honda TRX se desligou mesmo no baixar da grelha, depois do problema resolvido e voltando á corrida, conseguia rodar dois segundos mais rápido que a concorrencia, acabando a manga na quinta posição e terceiro na classificação ge-ral, confirmando assim uma grande estreia. Na Classe Sport, tivemos muito bem, com Nicolas Agos-ti, e Riccardo Varaldo que lutaram pela vitoria até ao final. E assim sendo Nicolas foi capaz de asegurar um maravilhoso segundo lugar, depois de um periodo complicado para ele, onde não pode treinar devido a uma lesão. Riccardo teve alguns problemas na primeira manga devi-do a um erro de condução o que levou da primeira posição para quinto. Quem esteve muito bem foi Maurizio Bianchi campeão Italiano na classe veterano em 2010, terminou a corrida em quarto com um forte ritmo em am-bas as mangas. A Próxima corrida será em 6 de Maio, em San Severino Marche, numa pista fantástica, perto de Roma, mesmo no coração de Itália. Juntem-se a nós

MOTOR SPORT

Page 96: Revistapasionoft25

96

Sección Argentina

2º Encuentro Nacional de ATV (17,18 y 19 de Mayo) / ArgentinaVallecitos (Pueblo escondido)

El Grupo ESCARABAJOS ATV te invita al Segundo En-cuentro Nacional de ATV y Quad a realizarse en Valleci-tos, Provincia de Córdoba, el mismo se realizará los días 17, 18 y 19 de Mayo de 2013 (el día de travesía es solo el sábado), al igual que el año pasado visitaremos el pueblo Escondido al pie del Cerro Áspero, sierra de los Come-chingones, un lugar emblemático del enduro cordobés. Si bien hay muchos que ya conocen este re-corrido se eligió nuevamente este lugar por-que es uno de los pocos que brinda la infraes-tructura adecuada para este tipo de encuentro. El inicio formal del evento esta previsto para el viernes 17/05 a partir de las 19 hs en Vallecitos, esa noche ha-remos un asado donde cada uno deberá llevar la carne que vaya a consumir, a la noche dormiremos en caba-ñas o en el SUM.El sábado por la mañana saldremos rum-bo al Pueblo Escondido y a la noche gran asado. El domingo liberamos a los participantes que necesiten regresar y para los que quieran quedarse se puede recorrer las cascadas de Vallecitos, el Filo o Merlo (este día es libre). La bebida de la cena del viernes y del sába-do será provista por la organización, la corres-pondiente a la travesía deberá llevarla cada uno. Para el almuerzo del sábado en Pueblo Escondido cada participante deberá llevar lo que coma (picada). La carne del asado del sábado a la noche será provista por la organización.La travesía se dividirá en dos grupos el G1 (Normal) y el G2 (Pro), el G1 bajará por el lado tradicional y el G2 bajará por los caracoles encontrándonos todos en Pueblo Escondido para regresar en caravana por el lado tradicional hacia Vallecitos, esto puede su-frir modificaciones en función de la cantidad de par-ticipantes y del relevamiento previo al encuentro. El alojamiento deberá abonarlo cada participan-te, el SUM estará disponible con un costo de $60 a $70 por persona por noche. Los que duerman ahí deberán llevar bolsa de dormir y colchoneta. Otra alternativa es llegar directamente el sába-do para la travesía y quedarse para el gran asa-do (tener en cuenta que esto debe avisarse a la or-ganización para contemplar la comida y la bebida. Se aclara que la travesía no tiene costo, solo deberá abonarse el alojamiento, la comida y la bebida de cada participante (El Grupo Escarabajos NO COBRA las tra-vesías que realiza).

Objetivo: realizar una travesía multitudinaria que reúna distintos grupos y aficionados a los ATV, UTV y Quad de todo el país, fomentando el intercam-bio de experiencias, la camaradería, el espíritu de equipo y la solidaridad, conociendo lugares increí-bles de nuestra Argentina, teniendo como premi-sa la seguridad y el cuidado del medio ambiente. Datos adicionales:- Costo por noche del SUM de Vallecitos: $60/$70 por persona por noche- Costo de la comida y de la bebida provis-ta por la organización: se calculara según los gastos y se dividirá entre los participantes - Desayuno: no incluido, c/u deberá llevar lo que considere - Uso obligatorio de guantes y casco - Llevar radio VHF (los que tengan) usa-remos la frecuencia "Escarabajos" - Combustible: Para el G1 no se necesita combus-tible extra. Para el G2 se necesita combustible ex-tra según la autonomía del vehículo. A los confir-mados se les informará la cantidad de km a recorrer. - El camino comunal deberá transitarse con precau-ción ya que es un camino de tierra con estado de conservación pobre donde circulan otros vehiculos. - Grado de dificultad: Medio / Alto. Se necesi-ta contar con experiencia previa para la realiza-ción de la travesía (ante cualquier duda consultar) - Los vehículos pueden dejarse en Vallecitos o en el Viejo Almacén y realizar el recorrido desde el Vie-jo Almacén hasta Vallecitos en cudri (consultar) - Cada participante deberá llevar su co-rrespondiente tabla, vaso y cubiertos - Web Grupo Escarabajos: www.escarabajosatv.com

Page 97: Revistapasionoft25

97

Sección Argentina

Cronograma tentativoViernes 17/519 hs en adelante arribo al complejo Vallecitos donde se dejarán los vehículos y trailers (alternativa dejar los vehículos en el viejo Almacén) 22 hs cena en SUM de Vallecitos Sábado 18/5 7 hs Desayuno8 hs Salida desde Vallecitos del G2 hacia Pueblo Es-condido por Río de los Sauces o por el filo (se definirá según relevamiento) 10 hs Salida del G1 hacia Pueblo Escondido por camino comunal hasta la entrada de 4x4, (lado tradicional) 14 hs encuentro en Pueblo Escondido del G1 y G2. Al-muerzo 16 hs regreso hacia Vallecitos por el lado tradicional 20 hs llegada a Vallecitos 23 hs Gran asado con la presentación exclusiva de “La Gitana” Domingo 19/5 -- hs Libre, se pueden recorrer las cascadas y/o paseo por el río y/o filo y/o Merlo (opcional) Importante: Deberá confirmarse asistencia por e-mail a [email protected] hasta el 30 de abril inclusive, con esa confirmación se realizarán las reservas correspon-dientes para dormir, se comprará la bebida y el asado del Sábado, también, de ser necesario, se ultimarán detalles de ultima hora con los confirmados. En el mail deberán colocar: Nombre, edad, DNI, locali-dad de residencia, Vehiculo en el que realizara la trave-sía, recorrido: G1 o G2 (este punto será evaluado por la organización y se armaran los grupos teniendo en cuente tipo de vehículo y experiencia previa) experien-cia en travesías (si/no y a que lugares), mail y teléfono. Con esto se completará la ficha de inscripción. Saludos Negro Taricco [email protected] www.escarabajosatv.com

Page 98: Revistapasionoft25

98

Sección Argentina

El Equipo:Matías Pérez Llamas (Organizador - Logística Internacional, Documentación y Aduana): CF Moto 650Federico Roig (Organizador – Diseño de Itine-rario y Rutas): Can Am Outlander 800 xtpEduardo Hassan: Can Am Commander 1000Bernardo Sassi: CF Moto 650Alejandro Dip: Yamaha ttrDavida Impellizzere: Yamaha ttrEduardo Impellizzere: Acompañante

Texto y Fotos: ATV TUCUMAN

Page 99: Revistapasionoft25

99

Sección Argentina

----------Miércoles---------Teníamos previsto salir al mediodía de Tucumán, pero cuando estábamos cargando los cuatris vimos que el cf moto 650 perdía nafta, lo desarmamos y vimos que perdía por la junta de la tapa de la bomba de nafta, nos dirigimos al mecánico oficial de atv Tucumán, Federico Damato quien lo soluciono en el acto, salimos pasado el mediodía por ruta 9 hacia el norte, pasamos Jujuy y nos dirigimos hacia la que-brada de Humahuaca, en Tilcara nos detuvimos a cenar copiosamente para despedirnos de la “comi-da argentina”, pasada la cena seguimos rumbo a La Quiaca, llovía y hacia frio, estábamos a unos 3400 msnm, a 16 km de La Quiaca la ruta se puso muy bacheada, en un bache muy feo sentimos un ruido y un tirón fuerte en la camioneta, se había soltado el tráiler doble, las cadenas de seguridad y la pericia conductiva de Bernardo Sassi hicieron que no pase nada y detengamos la marcha de manera segura, bajo la lluvia y frio enganchamos de nuevo y se-guimos. Llegamos a La Quiaca cerca de las 2 de la mañana, cargamos combustible y dado que a las 6 debíamos estar en la aduana decidimos estacionar cerca del puente y descansar un rato allí. Excelente comportamiento y consumo de la Amarok.

Page 100: Revistapasionoft25

100

Sección Argentina--------Jueves--------

A las 6 estábamos en la frontera y éramos los primeros, nuestro encargado de la logística internacional, Matías Pérez Llamas ya había activado los contactos desde Tu-cumán, de manera que ya estaban esperándonos, nos presentamos ante el jefe de aduana y nos indico los pa-sos a seguir, cumplimentados los mismos, nos acompa-ño y presentó en aduana boliviana, todo fue muy rápido, pasamos las camioneta y cuatris, ya en Villalón, nos de-leitamos con una importante desayuno en un bar fren-te la plaza, ese copioso desayuno hizo las delicias del grupo, sobre todo de Alejandro Dip que pidió otra taza de café con leche. Ya con el estomago satisfecho segui-mos viaje, pero al recorrer las calles de Villazón, nuestro tráiler se volvió a soltar, ahí dijimos que no era un bache, algo pasaba, notamos que la pestaña que sujeta la bo-cha desde abajo se había roto, paramos a sacarla, y en eso nos rodearon curiosos y se fue acercando gente, se acerco gente de un club de corredores de Villazón y se ofreció a ayudarnos, nos saco la pieza dañada y nos llevo a un tornero que la reparó y la colocó nuevamente, todo esto en menos de una hora, en ese lapso nuestra pre-sencia y nuestros atv y utv habían causado sensación en la ciudad, vinieron de radios y televisión locales a hacer-nos notas. Luego seguimos viaje hacia Tupiza, por una ruta de asfalto, nueva, en perfectas condiciones, atrave-samos paisajes bellísimos, cerca de Tupiza atravesamos unos túneles, dado lo pintoresco decidimos pasar por los antiguos túneles rudimentarios en vez de los nuevos y modernos. Al mediodía ya estábamos en Tupiza, para-mos en una de las calles principales, bajamos los cuatris y utv y nos pusimos los equipos, otra vez causando sen-sación en el pueblo y ya acostumbrados a la fama y a las cámaras atendimos a la prensa local, el encargado de atender a los medios, Ale Dip dio la conferencia de pren-sa. Almuerzo en Tupiza, dejar las camionetas y trailers en un garage y a empezar el tramo de cuatris.Salimos de Tupiza, pago de peaje e iniciamos un camino muy sinuoso, de montaña, de ripio en algunas zonas en mal estado, paisajes increíbles, comienza el ascenso, a unos pocos km de recorrido nos sorprende una forma-ción rocosa tallada por la erosión eólica de aspecto fá-lico que es tan similar que parece una escultura, vemos un cartel que dice: atractivo turístico “La Poronga”, real-mente su parecido es único. Iba cayendo la tarde y como nos dirigíamos al oeste el sol que se ponía nos dificulta-ba la visión, llevábamos dos días sin dormir y el cansan-cio era mucho, y llegó la noche, el cielo estrellado era increíble, la luna asomó con todo su esplendor, quizás enviada por su hermana, nuestra luna tucumana, la luna de Bolivia fue nuestra fiel compañera durante esa noche, ya a mitad de camino el cansancio era mucho, así que decidimos parar y dormir en un pueblo minero llamado Atocha, con muy pocas comodidades para el visitante, cuenta con una solo alojamiento y que deja mucho que desear, el Hospedaje Punta Rieles. Cenamos chuletas en un comedor local y a dormir.

Page 101: Revistapasionoft25

101

Sección Argentina

--------Viernes--------Salimos de Atocha rumbo noroeste, los paisajes eran excelentes, pasamos un pueblo abandonado, parecía un pueblo fantasma, un buzón en medio de la nada y unas montañas bellísimas, de a poco el paisaje iba cambiando, haciéndose mas plano y llano, el camino era un serrucho que ponía a prueba los amortiguadores de los cuatris y los riñones de los pilotos. Llegamos a zonas de arenales en los cuales necesitamos la doble tracción y la poten-cia de nuestras maquinas, encontramos un campo de dunas de arena, nos miramos y con la mirada nos dijimos todo, no se ne-cesitaron palabras: A JUGAR!!!!! salidos de las dunas seguimos viaje rumbo a Uyuni, los últimos 30 km son rectos y plano, así que le dinos velocidad a nuestro viaje. Llegamos a Uyuni reco-rrimos el pueblo, y buscamos alojamiento, en Uyuni hay mucho turismo internacional, así que hay muchos hoteles de diferentes categorías y muchos lugares para comer, comida internacional y todos los carteles y menús están en español e inglés, por suerte para nosotros (suerte que también están es español) salchipapa, pizza, lomo con papa arroz huevo y ensaladas fue nuestro fugaz almuerzo. Nuevamente subidos a nuestros fieles “todo terreno” tomamos rumbo norte hacia el pueblo de Colchani a 20 km de Uyuni que es donde se encuentra la entrada al Salar, es una ruta de tierra que está en etapa de pavimentación así que fuimos todo el trayecto por un desvío, al llegar a Colchani se dobla a la iz-quierda para entrar al Salar, pero nuestro compañero Eduardo tuvo ganas de ir a conocer Oruro y paso derecho a toda veloci-dad, estábamos todos en la entrada del salar y veíamos la estela de polvo que dejaba el poderoso Ca Am Commander 1000 en su veloz trayecto rumbo a Oruro, Bernardo Sassi tomó prestado el Can Am 800 y literalmente voló a la búsqueda de los miembros extraviados, una vez reagrupados Matías Pérez Llamas encendió su cámara GoPro e ingresamos todos juntos al Salar!!! Misión cumplida!!!! Estábamos allí!!! ATV CLUB TUCUMAN cumplía su sueño, lograba la meta propuesta para su primer travesía inter-nacional, nuestras cubiertas dejaban su huella en el Salar de Uyuni!!!! Un paraíso en la tierra, siguiendo los traks recopilados por Federico Roig ya que en el salar no hay camino, recorrimos el Salar y nos dirigimos al Hotel de Sal, distante unos 7 km de la en-trada, plantamos nuestra bandera junto a las banderas de todo el mundo, fotos de rigor y brindis con Champagne cuidadosamente enfriado para la ocasión por Eduardo Hassan, después a jugar como niños en el salar con nuestros motores, jugar y jugar, fotos y más fotos. No hay palabras para describir lo que se siente allí, dicen que es la zona más plana del mundo, vaya un comenta-rio para describir lo que se siente en este Paraíso en la Tierra, el astronauta norteamericano Niel Armstrong vio el salar desde el espacio y tal fue su impresión que necesitó ir a conocerlo y recorrerlo desde el suelo, quedo maravillado. Recorrimos unos kilómetros en el salar y enfilamos hacia la salida siguiendo los tracks, en la orilla había agua y los típicos conos de sal previos a ser retirados, jugamos otro poco allí y tomamos rumbo Colchani y Uyuni, en Uyuni fuimos a visitar el cementerio de trenes, filas y filas de locomotoras de más de 100 años abandonadas, locomo-toras a vapor dignas de un museo. De regreso, era tal la capa de sal y salitre en nuestros vehículos que al frenar sentíamos un ruido espantoso, en la ciudad, al final de la avenida Potosí encon-tramos un lavadero que nos lavó los vehículos, como el agua es escasa y con medidor no fue nada barato. Luego a cenar, pique a lo macho plato típico de Bolivia un plato enorme para compartir, pero que apenas alcanzó para saciar el voraz apetito de los her-manos David y Eduardo Impellizziere, los demás cominos trucha, milanesas, lomo, pastas, muy buena comida, local e internacio-nal. Dormimos en el hotel Julia que se encuentra en la avenida principal, en la esquina con la peatonal

Page 102: Revistapasionoft25

102

Sección Argentina

--------Sábado--------Regreso Uyuni Tupiza, en esta ocasión al ser de día temprano, descansados y por camino ya conocido le imprimimos velocidad, haciendo el trayecto en unas 5 horas, parando para reagrupar y hacer fotos. Llegamos a Tupiza, almorzamos en nuestro restauran de cabece-ra, dejamos los vehículos todo terreno en la guardería y tomamos las camionetas para irnos hacia Potosí. Una moderna y excelente ruta une los 270 km que hay entre Tupiza y Potosí. Llegamos a la ciudad, nos hospedamos en el hotel Claudia y salimos a caminar por esta histórica ciudad a casi 4000 msnm que es la segunda más alta del mundo después de Cerro de Pasco en Peru. En Potosí se cena temprano y a las 12 de la noche los restaurantes están cerrados, así que cenamos unos snacks que pudi-mos comprar.

Page 103: Revistapasionoft25

103

Sección Argentina

--------Domingo--------Recorrimos caminado la ciudad, la plaza principal, la catedral, la torre de la Compañía de Jesús, la iglesia de San Lorenzo, el Mercado central, iglesias de San Ber-nardo, Jerusalén, San Francisco, Casa de La Moneda, recorrimos las estrechas e históricas calles de Potosí que hacia el año 1650 fue la ciudad más grande y más poblada de occidente. Almorzamos en el restaurante El Fogón, la comida fue excelente, a la siesta, recorrimos un poco en camioneta y fuimos al mirador Pari Orko, una torre de más de 40 metros de altura situada en una de las montañas de la ciudad, en su último piso tiene un mirador y un restaurante giratorio, pero el elevador estaba descompuesto y se debían subir los 11 pisos por escalera, y estábamos a 4100 msnm, la tarea fue ardua y difícil, pero lo logramos, la vista desde arriba es úni-ca, se ve toda la ciudad y una vista alucinante del Cerro Rico, la montaña de la que sacaron miles y miles de to-neladas de plata y cuya explotación le dio vida esplen-dor y riqueza antaño a Potosí. Bajamos, a descansar un rato en el hotel y a salir a caminar, cena y a dormir.

Page 104: Revistapasionoft25

104

Sección Argentina

--------Lunes y Martes-------- Temprano salimos a pasear por el centro, se festejaba el aniversario de la ciudad por lo cual estaba el presidente Bolivia, Evo Morales, mucha seguridad en los actos. A las 11 de la mañana emprendidos el regreso, a la siesta estábamos en Tupiza, recogiendo los cuatris, y almor-zando. De ahí seguimos hacia Villazón, a 3 km de la fron-tera había un bloqueo de rutas por parte de transpor-tistas bolivianos, no podíamos seguir!!!! El corte era por tiempo indeterminado, no podía pasar nadie, y con los cortes en Bolivia no se juega, allí la cosa puede ser vio-lenta, deliberamos que hacer y las posibilidades que te-níamos, Federico Roig y Matías Pérez Llamas estudiaron los mapas y vimos una salida, tomar una muy difícil ruta desde Villazón hasta Tarija y de allí ir a Bermejo y entrar a Argentina por Orán, provincia de Salta. Al ver que no pasaba nada en el corte a las 2 Am emprendimos viaje, la ruta es totalmente de tierra, muy estrecha, en zonas de menos de 2 metros de ancho, muy difícil, subimos a unos 4400 msnm con precipicios de más de 1000 metros, sin barandas ni ningún tipo de protección, con piso en mal estado, calzada desmoronada en algunos tramos y lleno crucifijos con nombre de personas que perdieron la vida en dicha ruta, avanzábamos a unos 20 km/h con nuestra camioneta con un trailer doble, el alguna zona teniamos precipicio de ambos lados, avanzábamos por un desfiladero, Matías Pérez Llamas y Eduardo Hassan manejaron toda la noche demostrando su pericia con-ductiva, llevándonos lentamente hacia terreno seguro, fue una aventura única, llegando a un pequeño pueblo la ruta se bifurca hacia Tarija o hacia Potosí, rumbo a Tarija, otra vez la montaña, subir, ripio, crucifijos, esta vez el vo-lante estaba en manos de Bernardo Sassi quien nos llevó a la bella Tarija, reaprovisionamos combustible y seguir ya por ruta 1 de asfalto hasta Bermejo, atravesando her-mosos paisajes y modernos túneles, a las 16 ya en Ber-mejo, ya casi llegábamos a nuestro país. Gracias a las gestiones de nuestro agente internacional, el personal de frontera ya estaba esperándonos e hicimos todos los trámites de aduana y migraciones de ambos países en apenas 20 minutos. Estábamos en Argentina, a 514 km de Tucumán arribando a la noche a nuestra provincia.

Page 105: Revistapasionoft25

105

Sección Argentina

Page 106: Revistapasionoft25

106

Sección Mexico

RUTA DEL PACIFICOpor Jorge Ortiz

Han transcurrido cinco meses desde mi última ruta y mi compañera de acero esta lista y ha permanecido pacien-te en su lugar de descanso contiguo a mi oficina, espe-rando solo el día que nuevamente salgamos a disfrutar y vivir los días de aventura.Hemos sido invitados por Rafa Aguirre para asistir a una ruta que partirá de Guadalupe y Calvo, Chihuahua hasta llegar a Culiacán, Sinaloa, y que comprenderá un trayec-to de 600 kilómetros en el total de su recorrido.A esta ruta se le ha denominado de manera atinada La Ruta del Pacifico y tiene el atractivo de que cruzaremos toda la Sierra Madre Occidental hasta llegar a la cos-ta del Océano Pacifico. Sin embargo, oculta algo que asusta a cualquiera que intente hacerla. Oculta el gran riesgo, no tanto de su topografía agreste y lo extremo de su trayecto sino algo más serio y peligroso a la vez. El trayecto incluye internarse a una zona insegura en la que no existe la ley y en la que hasta la misma autoridad tiene sus reservas para ingresar a ella. La razón es muy sencilla, este lugar tan inaccesible está dominado por los grupos que adueñándose de la zona desde hace dé-cadas, se han establecido para la siembra de enervantes que sobra decir, es una actividad penada por la ley.No conozco bien la manera en que se ha establecido esta actividad y desde luego que no estoy de acuerdo con ella, pero hare esta ruta porque nos aseguran los organizadores que se han tramitado los permisos nece-sarios y según afirman, tenemos el permiso para tran-sitar por la zona de manera segura. Se de antemano que ninguna ruta está segura al 100% pero he decidido hacerla porque creo que no volveré a tener una oportu-nidad como esta y sobretodo porque se de los paisajes que me esperan para beneplácito de mis sentidos.Sé que puedo NO ARRIESGAR, por temor a equivocar-me, pero prefiero cometer un error siempre y cuando sea buscando lo que quiero y viviendo mi vida como me gusta vivirla y no viendo pasar la vida y esperando a

que otros me cuenten sus vivencias.Por todo esto es que solo cuatro compañeros de aquí de Chihuahua y dos de Cd. Juárez nos hemos animado a asistir y debido a ello la he llamado “ La Ruta del Miedo “.Así que a media mañana hemos partido a esta gran aventura el grupo que formamos Ricardo González, Iván Villezcas, Isaac Dos Santos, Carlos Chávez, su hermano Edgar y un servidor.La mañana temprana aun fresca es testigo del paso de nuestros remolques que van cargando nuestras maqui-nas y que ansiosos por empezar esta aventura, vamos compartiendo vivencias y disfrutando del viaje ameno y de platica interesante. Iván conduce su camioneta mientras Ricardo y yo hacemos que el tiempo vuele en-tre risas y chascarrillos, hasta que entramos a la ciudad de Parral a la que llegamos a comer y de manera có-moda disfrutamos de un suculento cabrito a las brasas antes de continuar nuestro trayecto.Un nuevo compañero de nombre Othon, nos da alcance ya que viene solo y no conoce a nadie, por lo cual se integra a nuestro grupo y nos acompaña a partir de este momento.Empezamos a ascender los largos grupos de montañas y el trayecto se va poblando de pinos que cada momen-to van poblando el paisaje y que al cabo de tres horas han convertido a las montañas en un bosque espeso cuya parte despejada es solamente la carpeta asfáltica que frente a nosotros se pierde en curvas caprichosas internándonos cada momento en lugares y desfiladeros de gran belleza.La tarde ha caído y con las sombras de una noche tem-prana hacemos nuestro arribo al poblado de Guadalu-pe y Calvo, donde nos esperan los anfitriones que nos han preparado una cena de bienvenida y donde convi-vimos todos los que participaremos en esta aventura. Concluida la cena, nos disponemos a alojarnos en unas

Page 107: Revistapasionoft25

107

Sección Mexico

cabañas enclavadas en la ladera de la montaña ubicada en los márgenes del poblado. La cabaña es cómoda y está construida a base de madera propia de la región y equipada con cocineta y una chimenea que nos brindara un acogedor ambiente.Mi compañero de habitación por esta ruta será Iván y es motivador el entusiasmo que trae y que nos contagia a todos con sus bromas y alegría característica.El poblado está situado en un conjunto montañoso en el extremo sur de nuestro estado de Chihuahua y a escasos kilómetros de la línea de divisoria con Durango y Sinaloa. El clima es frio en esta temporada del año en la que el in-vierno está cediendo ante el inicio de la primavera, pero aun así, la frescura de las noches es acentuada.Muy temprano ya estamos listos con nuestras vestiduras propias de la actividad que nos espera, nos congrega-mos con el resto del grupo para ser participes de una discreta ceremonia con el sacerdote e la comunidad quien de manera solemne oficia un pequeño devocional pidiendo por nuestra seguridad e impartiendo bendicio-nes para quienes partimos a esta gran aventura.Siendo las 6:00 en punto enfilamos hacia el sur de la lo-calidad, dejando el poblado que apenas empieza con su actividad normal y que asombrado por el estruendo de nuestras maquinas observa que nos alejamos internán-donos en la espesura de los pinos que de inmediato nos hacen desaparecer al tomar unos escasos kilómetros de pavimento antes de tomar un camino de terracería que abruptamente desciende por la pared de la montaña. La sensación del frio temprano hace presa de mí ya que el descenso es lento y mi cuerpo aun no entra en calor. Poco a poco el sol esparce su luz en la montaña y al poco rato sus rayos bañan la totalidad de nuestro camino, menguando el frio que ya estaba resintiendo mi cuerpo. Los pinos de gran tamaño están a nuestro derredor de manera copiosa y el suelo seco muestra la necesidad de la llegada de la primavera con la esperanza de las lluvias estacionales que darán vida al escaso pasto color ocre que aún permanece de manera esporádica a los costa-dos del camino que descendemos.La tensión abrupta de los músculos de mi cuerpo los obligan a estar tirantes para gobernar la conducción de mi maquina que conduzco cual corcel que desea retozar pero que no puede debido al freno constante que mi vo-luntad le exige. La pendiente empinada cuesta abajo me exige la destreza aprendida en los más de 7000 kilóme-tros que llevo en mi haber sobre estas increíbles maqui-nas. No existe oportunidad de quitar la vista del camino y su constante cambio a cada instante. Voy sintiendo la brisa fresca sobre mi cara y en cada oportunidad levanto mi vista para admirar los altos pinos bañados con los rayos tempranos del sol.Ascendemos a una meseta de mediana altura y final-mente apreciamos que a nuestra izquierda se levanta de manera majestuosa el “Cerro de Mohinora” y recuerdo que mi primera ruta la realice a ese fantástico lugar. Re-cuerdo aquel momento cuando baje de mi moto y tuve aquel mágico momento entre los pinos y la nube que nos abrazo por unos instantes. Hurgando voy en el baúl de mis recuerdos y disfruto el paisaje y los momentos vi-vidos en ese paradisiaco lugar. Hoy, en este momento, disfruto mi vigésima ruta y la capacidad de disfrutar lo que Dios ha creado para mis sentidos no ha menguado en lo mas mínimo. Rodeamos la enorme mole de rocas

Page 108: Revistapasionoft25

108

Sección Mexicoy ésta se va perdiendo de nuestra vista a medida que iniciamos de nuevo el descenso, internándonos en un bosque que nos embriaga con sus fragancias y su vien-to fresco y limpio.La nube de polvo que vamos dejando a nuestro paso se esparce lentamente y describe a una gran serpiente que repta bajando la montaña hasta llegar a su primer punto de reabastecimiento que nos aguarda y se sorprende ante el estruendoso rugir de nuestras maquinas cuando llegamos a un pequeño poblado que lleva de nombre “ Dolores”.Aprovechamos para refrescarnos y tomar unos boca-dillos en la pequeña plaza central del poblado ante la mirada sorprendida de sus habitantes que nos observan a distancia como tratando de adivinar hacia donde nos dirigimos.Los anfitriones nos ofrecen sándwiches y refrescos a manera de desayuno, los cuales devoramos cual lobos hambrientos pensando en que son muchas horas las que nos faltan por rodar y es incierto el resto del día que esta principiando aun.Montados de nuevo proseguimos nuestro camino con bríos renovados y con los ánimos por las nubes. Los pi-nos, poco a poco van perdiéndose a nuestras espaldas y el paisaje va cambiado a cada paso. La sierra cam-bia sus ropas y el suelo toma colores rojizos hasta que al cabo de dos horas ya no existen pinos y el calor se hace sentir. Nuestros cuerpos ya han entrado en calor y vamos despojándonos de nuestras vestiduras que nos protegieron del fresco matinal hasta que finalmente lle-gamos al cauce de un rio de gran tamaño que aunque no lleva todo su caudal debido a la temporada del año, si representa un motivo de alegría el poder disfrutar de sus aguas limpias y cristalinas.El entorno ha cambiado en su totalidad, y el clima es diferente, ya no existen pinos, ya que han sido sustitui-dos por enormes saguaros y el verde oscuro ahora es un verde limón que visten algunas plantas de la familia de las mimosas y que están floreciendo a los márgenes del camino. Todo es diferente ahora, vamos por el cau-ce del rio y alternando arena, piedra y agua de manera copiosa. Disfrutamos enormemente el camino y en una oportunidad mientras Othon transita por el rio, acelero mi moto y al acercarme a su costado, termino empa-pándolo de manera intencional. No esperaba tal acción pero le manifesté que era la manera de bautizarlo y así darle cabida en el grupo, por lo que termino aceptándo-lo y a partir de ahí, el juego continuó, bañándonos todos unos a otros a cada paso.Se respira un ambiente de tranquilidad pero muy en el fondo, sabemos que no es así, a nuestros costados mientras transitamos, hemos visto algunos plantíos de amapola y sobra decir que están siendo custodiados por gente armada. A menudo observamos que man-gueras de poliducto que bajan del barranco, se sumer-gen en los esteros que el rio ha formado y sobra decir que es bombeada para regar los plantíos ocultos entre la maleza.Dispersas a lo largo del rio observamos algunas casi-tas mal hechas que resguardan a humildes familias que subsisten en estos lugares que dada la temporada del año, no dan frutos ni manera de sobrevivir más que el cultivo de enervantes. A fuerza de ver lo mismo y de ir pensando en la situación de los moradores de estos lu-gares, empiezo a dudar de su culpabilidad, me pongo

RUTA DEL PACIFICO

Page 109: Revistapasionoft25

109

Sección Mexico

en sus zapatos y a veces hasta los justifico. Aquí no hay servicios, ni escuelas, ni leyes ni porvenir, entonces me pregunto a mi mismo, - ¿qué se puede esperar de los niños que distingo a mi paso? - - ¿que se les puede exigir en este mundo en que viven?- - ¿cómo pedir que sean hombres y mujeres de bien si nacen y crecen entre los plantíos?-Voy divagando y a cada momento más me frustro y sien-to una impotencia total. Pero que puedo hacer por ellos, mi respuesta es siempre la misma – nada- . Al mismo tiempo vuelvo a mis zapatos y me siento inmensamente bendecido por mi Dios, que me envió a una familia donde nací de buenos padres y de amorosos hermanos. Ahora tengo hijos que si tienen oportunidad de convertirse en grandes hombres y mujeres profesionales y ahí es donde mi labor y mi tesón están a diario. Concluyo que mi labor está en mi trinchera que es mi hogar, junto a mi esposa y a mis pequeños, dándoles armas, pero no las que co-nocen estos niños, dándoles armas como la honestidad, el trabajo, el estudio, los valores morales y todo aquello que mis padres me brindaron. Reflexionando así el tiempo ha volado y de inmediato salimos del rio y enfilamos a un poblado que inmediata-mente aparece ante nuestros ojos. Al poblado lo llaman “El Llano”, y aprovechamos para agruparnos y tomar un descanso cuando ya el sol fuerte cae sobre nuestras es-paldas y el reloj marca las dos de la tarde.Una vez descansados, partimos de nuevo pero ya no vol-vemos al rio, ahora tomamos un camino de terracería y al cabo de pocos minutos, llegamos a la carpeta asfáltica, la cual hemos decidido tomar por unos 60 kilómetros debido a que aun es largo el trayecto que nos separa de Culiacán.El peligro ahora es otro, la carpeta asfáltica está calien-te y las llantas de nuestras maquinas no están diseña-das para la carretera por lo que un derrape con conse-cuencias trágicas es fácil de presentarse, y la forma de conducir debe ser diferente cuando vamos vadeando las montañas que a nuestro paso la carpeta va cortando. Voy maravillado ante esta magnífica obra de ingeniería que requirió de un trabajo arduo e intelectual de colegas in-genieros. Ahora el enemigo es la velocidad, no debemos jugar con ella ya que sin darnos cuenta, la adrenalina nos invita a acelerar y ahí está el peligro acechando en cada curva que sin peralte se sucede una tras otra. El sol es abrasador y solo el viento generado por la velocidad nos refresca en contados momentos ya que incluso el viento es caliente en estas latitudes.La tensión en mi cuerpo ahora es mayor debido a lo de-mandante de la conducción de mi maquina sobre la car-peta caliente, pero al cabo de poco más de una hora, estamos llegando al poblado de Badiraguato. Ahí nos esperan unos compañeros que vienen de Culiacán para guiarnos en el trayecto restante. Saludamos a los com-pañeros que conocimos en la anterior ruta de Cósala y revivimos algunas anécdotas de los kilómetros andados en aquella gran aventura.Nos hemos congregado el total del contingente en el Pa-lacio Municipal de esta población, donde amablemente nos ofrecen alimento, consistente en tamales de elote con piña y que degustamos en la afueras del recinto mencionado, a la sombra de frondosos árboles propios de esta región y que ignoro su nombre.

Page 110: Revistapasionoft25

110

Sección MexicoPartimos de nuevo guiados por los anfitriones, quienes después de algunas extraviadas, encuentran el camino correcto y somos guiados por caminos de terracería más amplios y seguros, por lo que podemos aumentar la velocidad y la adrenalina vuelve de nuevo a correr por mi torrente sanguíneo a niveles exponenciales. La tar-de está siendo vencida y continuamos a gran velocidad pero en un momento la noche cae y la luna nos ilumina, dando otro tono al camino que nos vuelve a requerir que bajemos la velocidad. El polvo y la poca visibilidad es el riesgo que enfrentamos ahora y es Othon el paga el noviciado debido a que ha pochado su llanta delantera con una piedra que no pudo esquivar y esto hace que en plena oscuridad permanezcamos varados tratando de arregla la falla. Al derredor de treinta minutos nos llevo arreglar la pinchadura y continuamos nuestro viaje que al cabo unos kilómetros, tomamos de nuevo la cinta as-fáltica y ya podemos observar a nuestro flanco izquierdo las luces de la ciudad de Culiacán. Finalmente hemos llegado y vamos transitando por las calles principales de esta ciudad, bajo la mirada de asombro de los automovilistas quienes nos observan, como preguntándose a sí mismos nuestra procedencia, ya que el polvo que traemos encima nos delata de la gran batalla que acabamos de librar con la Sierra Madre, quien nos permitió que la recorriéramos hasta cruzarla en su totalidad.El Hotel San Marcos es nuestro destino y finalmente hemos llegado cuando son las nueve de la noche, re-quiriendo para esto un total de quince horas de intenso gozo y diversión extrema.Un baño con agua caliente, ropa limpia y un leve des-canso nos vuelve a la vida y salimos Ricardo, Ivanhoe, Othon y un servidor a cenar a un confortable y ameno lugar cuyo nombre no recuerdo, pero su lujo y lo bello de las mujeres sinaloenses ahí presentes no olvido. Ahí degustamos exquisitos platillos de diversos mariscos preparados con excelencia hasta que nuestro feroz apetito fue calmado y nuestros cuerpos ahora exigen el merecido descanso ante la jornada tan demandante que concluimos con éxito.Finalmente llego rendido a una mullida cama sobre la que caigo rendido y me entrego en un sueño que me en-vuelve ipso facto.La luz del nuevo día se filtra a través de las cortinas de la habitación y me resisto a levantarme aunque percibo que la mañana ya está bastante avanzada y finalmen-te termino cediendo a las exigencias de mi compañero Ivanhoe que ya esta mas puesto para iniciar este día que será únicamente de descanso.Después de llevar nuestras maquinas a que las laven y de haber tomado un delicioso desayuno en el restaurant del hotel, nos disponemos a dar un paseo por la Isla de Cortez y para ello hemos rentando unos taxis que nos darán un tour durante el día.Arribamos al complejo llamado “ El Nuevo Altata” y ahí a con vista al mar, empezamos a degustar algunos en-tremeses de mariscos mientras escuchamos música “en vivo”. El mar esta “picado” y el viento que viene del mar es frio en esta temporada del año, pero el paisaje es her-mosos, sobre todo para nosotros que no estamos acos-tumbrados a ver estas escenas encantadoras allende de las grandes montañas que vencimos el día de ayer.Abandonamos el lugar y nos dirigimos a “El Viejo Alta

ta”, ahí es donde los pescadores tienen sus embarca-ciones y donde se sucede una fonda tras otra, siempre con el mismo giro de comida popular a base de produc-tos del mar, pero aquí el ambiente es popular y la comi-da tiene el sazón casero. Nos reunimos en una amplia y discreta fonda a la orilla de la playa y es entonces cuando el ambiente cambia y las bebidas refrescantes en un desfile interminable acompañadas de diversos platillos, amenizan la tarde bajo el ritmo de un conjun-to norteño a base de cuerdas y percusiones con puro estilo de Culiacán. Aquello es un jolgorio de grandes dimensiones y la alegría ronda por cada mesa dando un toque inigualable de compañerismo y de festejo. Las anécdotas son el invitado especial y todos tenemos una que contar, así que todos somos protagonistas de esta gran fiesta.La tarde se apresura como por arte de magia y el encan-to termina. Volvemos de nuevo a Culiacán y a nuestro sitio de hospedaje. Algunos ya vienen bajo los influjos de las bebidas espumosas por lo que cuando apenas la noche principia, ya estamos recluidos en nuestras habi-taciones ya que mañana nos espera otra intensa jorna-da de regreso.La mañana es fresca y muy temprano abandonamos nuestros aposentos. Ya prestos sobre nuestras cabal-gaduras, nos enteramos que los que montan motos más pequeñas a las nuestras, harán el viaje de regreso en dos jornadas. Por lo cual siendo las siete de la maña-na partimos de regreso siendo guiados por dos compa-ñeros del Cosalazo, quienes nos guían en los primeros treinta kilómetros para luego ser Ricardo quien toma la punta ya que grabo la ruta en su GPS.Con bríos renovados prácticamente nos devoramos los kilómetros y en un santiamén ya estamos almorzando en Badiraguato una sabrosa machaca al puro estilo Si-naloa. Volvemos a tomar el trayecto por la carretera y ahora el viento es fresco y lo hacemos más rápido, llegando a “ El Llano” de manera rápida y segura.El sol aun no ha llegado al cenit cuando partimos y nos internamos de nuevo al trayecto que comprende el rio y sus sorpresas.Al poco rato de transitar, se presenta el primer contra-tiempo cuando el Comander de Ricardo presenta una falla constante y al revisarlo, nos damos cuenta que el trípode de una de las flechas trasera está prácticamen-te deshecho por lo cual, después de ponderar las di-versas alternativas, Ricardo decide que la única manera práctica de resolver el problema y poder continuar, es cortando la flecha y continuar con el 4 x 4, con la trac-ción de una de la ruedas traseras, deshabilitada.Estamos intentando encontrar la manera de cortar la flecha cuando se aproxima una cuatrimoto guiada por un hombre que habita cerca del lugar del percance y al preguntarle sobre alguna herramienta para hacer el corte, nos comenta que su vivienda está cercana y que él tiene ahí herramienta para hacerlo de manera senci-lla. Nos quedamos en el lecho el rio mientras Ricardo acompaña esta persona que muy amablemente se ha ofrecido ayudarnos. Se pierden entre la abundante ma-leza y aprovechamos para comer algunos bocadillos y tomar fotografías.Más de una hora se ha perdido por el contratiempo cuando Ricardo está de regreso y enfilamos de nuevo por el lecho del rio.La diversión empieza a tomar niveles de adrenalina y un

Page 111: Revistapasionoft25

111

Sección Mexiconuevo contratiempo se presenta cuando al intentar cru-zar el rio de manera sorpresiva, quienes van a la punta, se hunden en las aguas cristalinas y aunque los moto-res no dejan de funcionar, están varados a medio rio y con las aguas de este hasta su parte media. Aquello se vuelve una alegre sorpresa ante la impotencia de po-der salir del caudal. Solo un “razor” logro cruzar y los que montamos cuatrimotos, de manera más cautelosa buscamos un cruce menos riesgoso, logrando así llegar hasta la orilla contraria.El rescate inicia y aquello es pura diversión para todos aquellos que logramos pasar a salvo. Alineo mi moto de manera perpendicular al “Comander” y suelto el “winch” para que Ricardo lo asegure a su unidad. Una vez asegurado, acciono mi moto en “ 4 x 4 “ y logro que esta se entierre hasta el límite en la arena. Ivanhoe hace lo mismo y Othon lo secunda. Ya estando los tres enganchados al “ Comander”, de manera simultánea accionamos los cables y de esta manera logramos sa-carlo del lecho del rio.Con cada uno de los “varados” se hizo lo mismo, utili-zando también el “ razor” que logro salir y al cabo de cuarenta minutos, ya estábamos todos a salvo.Para ese entonces, ya habían llegado algunos lugare-ños que salieron de “ la nada “ , y presenciaban nues-tro espectáculo, asombrados del poderío de nuestras maquinas. Yo también estaba asombrado, pero no de las maquinas ni de su poderío, sino de las armas que portaban en la cintura y que a distancia mostraban su gran tamaño. Muy discretamente se lo mencione a un compañero y este me contesto, - ¿ y el R15 que trae en la moto, ya lo vio ¿ - . De color negro mate, sobre la parrilla de unas motos “honda” , unas armas largas estaban iban atadas y sus largos cargadores amenazan-tes pendían como si fueran inofensivos. Los lugare-ños eran jóvenes no mayores de 25 años y algunos de ellos tomaban fotos de nuestras maquinas y de nuestra “ operación rescate”.Debo confesar que no me dio miedo ya que cuando los vi, ya tenían rato observándonos y por ello concluí que de haber querido agredirnos, ya lo hubieran hecho. Muy discretamente los salude y ellos correspondieron ama-blemente así que decidí acercarme y cuando lo hice, me saludaron y terminamos comentando el incidente ocurrido. Su lenguaje era corto y sus miradas esquivas, pero mostraban interés por nuestras maquinas y más aun, asombro por nuestra osadía de transitar por aque-llos lugares. Al despedirme, uno de ellos me comen-to, - ustedes deben ser muy valientes o muy tontos, por atreverse a andar por estos lugares-.Una vez fuera del rio, fue necesario limpiar filtros y dre-narlos para poder continuar con nuestra aventura lo cual hicimos cuarenta minutos después del inicio de este alegre incidente.La caída del sol nos sorprendió transitando por el le-cho del rio que a estas horas mostraba una actividad fuera de lo común. Se veía más gente en los márgenes, custodiando sus plantíos y los pequeños espacios dis-ponibles estaban copados de amapola perfectamente sembrada a los que llegaban las mangueras de poliduc-to que emergían de los esteros del rio. La misma escena se repetía constantemente y cuando la tarde caía, el olor a cannabis se sucedía en intervalos, provocando que mi pulso se acelerara y no precisamen-te por la adrenalina.

RUTA DEL PACIFICO

Page 112: Revistapasionoft25

112

Salimos del rio abruptamente y empezamos a ascen-der en un momento dado, que de inmediato note que no volveríamos al rio. El ascenso continúo por más de una hora y fue perdiéndose la luz poco a poco mientras em-pezaron a verse algunos pinos y los saguaros dejaron de ser nuestros compañeros.La tarde expiro como apresurada de volver a su letargo y la oscuridad empieza de nuevo en la montaña. El peligro aumento ante la falta de visibilidad y aquel clima cálido desapareció cuando nos internamos de lleno en la mon-taña poblada de pinos. Nos detenemos un momento para abrigarnos ante la presencia del cambio del clima y al cabo de algunos mi-nutos llegamos a Dolores, en donde aprovechamos para tomar alimento dado que ya es tarde y aun nos falta un tramo aproximado de dos horas para llegar a nuestro destino. Todos lo que partimos por la mañana estamos ya reagrupados y tomamos un descanso por espacio de casi una hora para luego proseguir nuestro camino.Partimos bajo una oscuridad total y lentamente ascen-demos por la pared de la montaña, el eco ensordecedor de nuestras maquinas manifiesta nuestra presencia y nuestros faros asemejan luciérnagas que adheridas a una gran mole de roca se pierden entre la espesura del bosque de coníferas que nos abriga pero que al mismo tiempo nos hace presa del frio que empieza a sentirse de inmediato. La visibilidad disminuye y el trayecto se hace lento. Un “ maverick”, presenta un contratiempo con la presión de una de sus llantas pero de inmediato lo resuelven, pero para entonces Ricardo se ha adelantado y yo me rezago hasta el final. El transito se vuelve más lento y el frio ha aumentado considerablemente. Voy ascendiendo y el frio se acentúa a tal grado que siento mi pulgar derecho adormecido. Mis manos son las que resienten ahora el frio y luego son mis antebrazos los que ya no tiene la misma agilidad y todo producto del cansancio y del frio intenso. Mis la-bios también sienten lo extremoso de este clima y pare-ciera que se agrietan ante el viento helado que empieza a calar los huesos.Voy autosugestionándome que no siento frio y que debo estar más alerta que nunca. La primera hora ya trans-currió y no veo luces montaña arriba, lo que hace que ocurra en mí, mi mayor temor. Empiezo a sentir temor y no dejo de ver el GPS para calcular cuántos kilómetros de recorrido faltan para llegar a nuestro destino. El tra-yecto me parece interminable, la visibilidad es muy corta y las copas de los pinos adyacentes me hacen adivinar que transito por acantilados de gran altura. El frio conti-núa aumentando y mis brazos ya adoloridos sienten los estragos hasta los huesos. Mis botas aun húmedas, producto del cruce por el rio que dejamos atrás, hace que mis pies también sientan el frio que me embarga. Por momentos siento un escalofrió que recorre todo mi cuerpo y me hace estremecer. Mi cuerpo entumecido está siendo llevado al límite y en cada curva siento que ésta es interminable. El ascenso continúa y el temor no desaparece, de pronto, se dispara frente a mí una dosis mayor de temor cuando al salir de una curva, observo una pick-up que con las luces posteriores encendidas esta custodiando el camino ya que dos personas con ar-mas largas sobre la caja me marcan el alto. Aminoro la velocidad y al llegar frente a ellos, me hacen señas de que puedo pasar.

Sigo ascendiendo y el temor no desaparece, voy libran-do una lucha interior con mis demonios y tratando de plantear la situación de manera que logre mantenerme tranquilo.Se han conjugado cuatro factores desfavorables cuan-do estoy por llegar a mi meta: el cansancio, producto de tantas horas de tensión, el frio que me paraliza, la poca visibilidad producto de la noche cerrada que se conjuga con el vapor que produce el calor de mis ojos sobre los gogles empañados y cubiertos de polvo y finalmente el temor ante la inseguridad que prevalece acá en la mon-taña cuando la noche reina.Con todo esto en contra, cometo un error al entrar a una curva, ya que siento que la curva me va sacando poco a poco y las llantas delanteras no se agarran al camino como debieran por lo que bajo la velocidad pero ya es tarde, ambas ruedas derechas muerden la orilla de la cuneta y pierdo el control, precipitándome hacia la misma y siendo desmontado de inmediato. El tiempo se detiene por un momento que me pareció larguísimo, voy en el aire esperando la caída que no llega en una oscuridad total. Me pareció eterno el espacio de tiempo vivido, hasta que siento el impacto sobre el suelo duro y de pronto un silencio inunda aquella atmosfera. Perma-nezco en el suelo un momento pero el silencio total me indica que ya paso todo. Me incorporo y para mi sorpre-sa, no siento dolor alguno y me muevo esperando algún dolor y nada me duele, estoy de pie y observo que la moto esta clavada en la cuneta a dos metros de mí con el motor apagado pero con las luces encendidas enfo-cando contra el barranco. Me acerco y para mi sorpresa al intentar encenderla, lo hace sin ningún problema, por lo cual monto de nuevo y con el 4 x 4 encendido logro sacarla de ahí y aunque la dirección está un poco movi-da, un espejo quebrado y las llantas delanteras vacías, la moto no tiene ningún daño mayor. Saco el compresor de mi maletero y lleno de nuevo las llantas, reviso con una linterna todo el cuerpo de mi corcel de acero y todo está bien. Mi casco tiene hecho pedazos la visera y en mi peto observo que la hombrera esta fuera de su lugar y con un gran raspón. Intento tener comunicación por el radio, pero nadie contesta debido a que las baterías se les han agotado después de 14 horas de ruta. Te-meroso monto con cautela y continúo mi viaje tratando de encontrar algún daño que pueda afectar mi trayecto pero solo la dirección movida me limita el virar al lado izquierdo.Para mi sorpresa, a menos de un kilometro encuentro la carpeta asfáltica y con extremo cuidado voy manejando muy despacio evitando que algún desperfecto me haga cometer otro error.Finalmente a escasos diez minutos, llego a Guadalupe y al centro de reunión donde nos han recibido con una cena de rica barbacoa y con una gran fogata a la que me acerco para mitigar el frio que ya hizo presa de mí.Las felicitaciones se hacen sentir, el brindis esta por do-quier y las anécdotas sobran, que algarabía armamos cerca de la fogata cuando la tensión ha terminado y ve-mos ahora todo de un punto de vista diferente. Las risas se convierten en carcajadas de alegría y todo aquello se vuelve una fiesta.Mi caída es el centro de la plática y me burlo de mi mis-mo, pero siempre con el gran gozo de estar sano y salvo y con el agradecimiento al Gran Capitán del Cielo, que me preservo y estoy completamente saludable sin nada

Sección Mexico

Page 113: Revistapasionoft25

113

que lamentar.Qué gran ruta hemos concluido y que experiencias inolvi-dables llevo para almacenar en el baúl de mis recuerdos. Me siento orgulloso de tener la oportunidad de poder contar esta historia y de haber tenido el valor de aven-turarme a esta experiencia única. Ahora entiendo que efectivamente, las personas encargadas de organizar la Ruta del Pacifico, pidieron los permisos necesarios para que transitáramos con libertad por esos caminos y así fue, logrando que esta se convirtiera en una ruta cien por ciento segura. Hemos embarcado las maquinas llenas de polvo como muestra de la gran batalla que hemos librado y al con-cluir la cena vamos de nuevo a las cómodas cabañas donde un baño de agua tibia bien merecido relaja mi cuerpo y caigo rendido en una cómoda cama. Al hacer el recuento de esta experiencia logro destacar lo impor-tante que es el uso del equipo de protección que en todo momento debo de portar. Concluyo que el casco me ha salvado la vida, el peto protegió mi clavícula y cada parte de mi equipo preservó mi cuerpo.Pero más que mi equipo y toda protección, se que al-guien allá arriba me llevo de la mano y me protegió en todo momento y mi agradecimiento enorme va hacia El.Cada ruta que termino, me brinda grandes enseñanzas y esta no ha sido la excepción, pero también me ha dado grandes satisfacciones y enorme gozo de poder decir:“ YO ESTUVE AHÍ, Y NADIE ME CUENTA LO QUE ES VIVIR ESA EXPERIENCIA “

Sección Mexico

RUTA DEL PACIFICO

Page 114: Revistapasionoft25

114

Sección Mexico

De nuevo por aquí rodando por la tierra Azteca y compartiéndolo con los entusiastas del Off Road Capitulo Quads!Una excelente oportunidad para llevarlos al estado de Michoacán, conocido por algunos como tierra caliente, y que malamente le dicen así haciendo re-ferencia a que es una zona peligrosa, pero en reali-dad se le dice así a una región conformada por tres estados de la república, donde en algunas zonas la temperatura está arriba de los 50 grados.Visitamos la zona de Pátzcuaro, que en la antigüe-dad era la tierra de los Indígenas Purépechas, o co-nocidos también como Tarascos, declarado Pueblo Mágico de nuestro México. En Alguna de las Fotos verán un lago, que lleva el mismo nombre, Lago de Pátzcuaro, y en él hay 5 Islas, Una de ellas, la más importante llamada Janitzio, lugar que se habitó y que se adoptó como uno de los principales luga-res para festejar el día de muertos, 2 de Noviem-bre, fecha en que se llena la isla de velas y ofrendas para los seres queridos que ya se fueron, este día que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural INMATERIAL de la Humanidad.Esta zona es muy interesante para los paseos en las Quads, es una zona con Volcanes, barrancos, bosques y lodazales que te hacen sufrir, o un pol-vo que te cierra totalmente el camino en época de sequías, y unos caminos que son muy retadores, aunque tristemente se hacen por la Tala clandesti-na de esos bosques, y que los troncos jalados por un par de mulas van haciendo una especie de To-bogán, que de bajada son peligrosos y de subida en tiempo de lluvias son intransitables si no cuentas con un Winch y muchos amigos que te apoyen

Page 115: Revistapasionoft25

115

RUTAbyYaco

Sección Mexico

siendo un camino que en alguna ocasión hicimos solo 8 kilómetros en alrededor de 8 horas… pero en esta ocasión nos alistábamos a las 7 de la mañana porque teníamos pendiente recorrer cerca de 200 km en los alrededores de Patzcuaro y Yuretzio, to-dos listos agarrando sus lugares después de haber dejado listas las maquinas una noche anterior.Esta ruta en su momento fue organizada por una revista Mexicana que aparte de sus publicaciones preparaban paseos para que la gente pudiera co-nocer lugares fuera de su zona de Confort, lo que provoca que conozcas cuatrimoteros de distintos lugares de la república y al final de la historia haces alianzas con otros Clubes que te invitan a sus rutas locales.Esta ruta no fue especialmente exigente ni con los pilotos ni con las máquinas, ya que fuimos más de 50 pilotos los que nos reunimos en una época que no predomina el barro, algunas caídas, pocas des-composturas y por supuesto mucha camaradería que termino en una cena en el Hotel cede con Co-mida, bebida y Mariachis!, muy al estilo de una Bue-na cena Mexicana.Y no se olviden de nosotros, si en alguna ocasión están de paseo México no duden en contactarnos para llevarlos a algún lugar especial de nuestros miles de Kilómetros de caminos Off Road! Saludos!!Jacobo YACO MargulesDesde Mexico

Page 116: Revistapasionoft25

116

Sección OfTrack

A pesar de encontrarnos en el segundo trimestre del año, OFTRACK ha deliberado sobre los premios que se otorgaran en su nombre durante el mes de Octubre y que en este caso los elegidos son los si-guientes Pilotos o Clubs:

PREMIO Piloto Internacional ROBERTO BORREGO “BETO”PREMIO Piloto Español ENRIQUE PARDO “KIKE PARDO”PREMIO Especial ALEJANDRO S. NALVAIZPREMIO Club Organizador TAÇA IBÉRICAPREMIO Club Rutero LOS TRASGOS

Los premios se entregaran durante la cena del sá-bado día 19 de Octubre en el Hostal “MARCOS” y dentro de la celebración de la 4ª RUTA CULTURAL que se llevará a cabo durante el fin de semana del 19 y 20 de Octubre.Enhorabuena a los afortunados Pilotos a los que se les ha tenido en cuenta su participación en prue-bas deportivas, tanto en su país de origen como en el extranjero, además de su simpatía y colabo-ración con OFTRACK. En cuanto al Club organiza-dor, entendemos que la TAÇA IBÉRICA ha creado un precedente y un camino a seguir para la fusión de pilotos de ambos países (Portugal y España) que participen conjuntamente en estas pruebas.Si hablamos de Rutas en España, es difícil que no salga la palabra “LOS TRASGOS”. Además de sus rutas ampliamente conocidas por todos los aman-tes del quad/atv en España, también colaboran desinteresadamente en Rutas Solidarias como la celebrada el pasado año en LOS TANOS.Y para finalizar, no queremos dejar pasar la oportu-nidad de Homenajear a uno de los mejores Pilotos de ATV que ha dado nuestro país y que a pesar de que se encuentra ya retirado, sabemos que sigue el día a día de este mundillo. Estamos hablando de Salvador S. NALVAIZ que hace unos meses tuvo un grave accidente y al que toda la familia del Quad/Atv, le desea una total recuperación.

PARABENS / FELICIDADES

Page 117: Revistapasionoft25

117

Oftrack se convierte en club

Sección OfTrack

OFTRACK, además de estar presente en el mundo del Quad/Atv/Utv y Motos, se ha convertido en un Club/Asociación sin ánimo de lucro.El citado Club se ha formado hace escasas fechas y con el siguiente Organigrama:Presidente: D. Ramón MONTOYAVicepresidente: D. Enrique BELENGUERSecretario: D. José BAZTesorero. D. Sebastián AGUILERAVocal: D. Mercè SORTSVocal: D. Clemente ROMANVocal: D. Iñigo UZQUIANOEsperando estar a la altura de todos vosotros y con la consigna de ayudar a este deporte y afición del mundo del motor, comenzamos otro camino en el que necesitamos vuestra compañía.OFTRACK

Page 118: Revistapasionoft25

118

Sección OfTrack

AGRADECIMIENTO A NUESTROS COLABORADORESYaco desde Mexico

Sara pacheco portugal

lula ferreira portugal claudio martinsportugal

mari carmen vicente

Page 119: Revistapasionoft25

119

Sección OfTrack

Desde países tan lejanos como México, Argentina o tan cercanos como Portugal o Francia y por supuesto España, la revista PASION OFTRACK no sería posible sin la colaboración de personas aficiona-das a la fotografía, al mundo del motor o ambos casos, en la que con sus crónicas, nutren de contenido lo que ahora tenéis frente a vues-tros ojos.Han sido también otros muchos los que nos han acompañado en este caminar con una meta definida pero sin un camino concreto en el que sois vosotros quienes nos dan la dirección a seguir.Gracias a todos por estar con nosotros y por vuestro tiempo. Un tiempo que dedicáis de manera altruista ya que PASION OFTRACK se nutre de noticias, etc, que vosotros cedéis sin pedir nada a cambio.SOIS GRANDES.

Pepe Rey

celio hunt portugal

paulo tabanez portugal

claudio martinsportugal

armando plaza

Page 120: Revistapasionoft25

120

Sección OfTrack

Capitulo 3 Estudio de los finales de etapas, puntos de pernoctación y fechas

Page 121: Revistapasionoft25

121

Capitulo 3 Estudio de los finales de etapas, puntos de pernoctación y fechas

Sección OfTrack

Un detalle que tiene gran importancia, el saber dónde vas a poder descansar y tener un sitio para ello de antemano. Así como saber cuáles serán las fechas más propicias para todo el grupo es también un detalle importante.En la entrega del anterior número ya comentamos algunos de los entresijos de los puntos finales de las etapas, en esta profundizaremos más aun en ello.Pero empecemos por las fechas, consensuar una fecha no es algo fácil, en una ruta a la que asistan 6 personas ( por poner un ejemplo) nos encontra-remos como mínimo con esos seis problemas de encontrar fechas que to-dos tengamos disponibles o de alguna manera poder adaptarnos a ellas, una mega ruta del tipo que describo y que nuestro grupo ya ha realizado en varios años cuenta entre 7 y 9 días, alguno no podrá por motivos de trabajo, motivos familiares y mil causas diferentes que nos presenta el día a día, pues bien, esta parte es casi la más difícil de solucionar, habrá que dar el brazo a torcer por parte de algunos y el sacrificio de otros.Aparte tendremos también presente la fecha del año, según por donde pre-tendamos circular nos podemos encontrar con restricciones que den al traste con nuestro proyecto, las horas de luz que nos brinde cada día, las temperatu-ras, las precipitaciones, está claro que no podemos pretender el tener todos estos detalles bajo control, pero ¿Por qué no intentarlo? Evitando los extre-mos del invierno y del verano, estaremos en mejor disposición de encontrar una fecha optima, ojo no olvidemos de porque lugar nos moveremos, no es lo mismo circular en abril por el norte de la península que por el sur.Una vez aclarada esta parte nada sencilla pasamos al siguiente punto.Comenzamos la ruta, la etapa primera, sabemos de dónde salimos, pero ¿dón-de acaba esta etapa y donde vamos a dormir?, este detalle es algo que con mucha anterioridad deberemos tener amarrado, para ello lo ideal es que uno de los miembros de la expedición sea el/la encargado de esta laboriosa parte.Trabajando en conjunto con el miembro que se encargue de la planificación y preparación de los tracks, con el objetivo de consensuar un punto fin de etapa viable, a esta persona le tocara “tirar” de internet y teléfono con el fin de encontrar una localidad que nos brinde las comodidades que precisemos, si bien no solo habrá que pensar en principio en un único punto, tener más de una opción a barajar antes de hacer las reservas será un punto destacable.El primer paso es tener claramente definido el kilometraje de la etapa y el en-torno por el cual trascurrirá, a partir de aquí buscaremos localidades que en la misma ruta o desviándonos lo menos posible de ella.Ya tenemos elegidas dos posibles zonas de fin de etapa, empezaremos a bus-car ahora un hotel, albergue, o pensión que tenga los requisitos mínimos que nos marquemos (esto ya dependerá del gusto de cada grupo) y del presupues-to que tengamos destinado; toca ahora llamar o contactar con el alojamiento y solicitar la información deseada:Disponibilidad de fechas: Algunos alojamientos cierran por descanso un día a la semana, es necesario saber si el día que lleguemos estará disponible.Número de habitaciones y de camas: De antemano ya lo habremos comenta-do con el resto del grupo según nuestras preferencias.Posibilidad de cena, comida o desayuno: no todos los alojamientos disponen de estos servicios, nos ahorraremos una molestia si lo tenemos todo junto.Precios: Para saber si se adapta a nuestro presupuesto.Servicios disponibles: ¿Tendremos gasolinera cercana?, ¿los quads/Atvs los podremos dejar bajo techo? Una vez sepamos estos detalles nos analizaremos y nos decantaremos por el alojamiento que más nos seduzca dependiendo de los pros y los contras que veamos, no es fácil encontrar el punto final de etapa deseado en la propia ruta elegida, si esto nos sucede nos tocara trabajar con el Track para hacer coincidir modificando la ruta o haciendo un tramo de enlace hasta la ruta pre-vista pero esto ya es trabajo para otra persona y material que trataremos en la entrega correspondiente.

Page 122: Revistapasionoft25

122

Sección OfTrack

Foto ganadora del mes

1a

Baby raptor

Page 123: Revistapasionoft25

123

Foto ganadora del mesSección OfTrack

El concurso de la mejor foto del mes de marzo estuvo reñido hasta el último momento el empate entre dos fotos nos llevo a realizar un desem-pate en el que la pelea continuo hasta el final, dando por ganador la foto de Babyraptor con tan solo un voto de diferencia sobre la foto de Toni-noteruel, por lo cual hay que felicitar a ambos en esta competición con estas bonitas aportaciones.FELICIDADES A AMBOS.

2a

toninoteruel

Page 124: Revistapasionoft25

124

Sección OfTrack

El Camino AndadoMentiría si comenzase diciendo que el sueño se ha cum-

plido, porque cuando ésta revista comenzó su andadura, no era ni un sueño, ni siquiera un proyecto. Simplemente fue una idea tipo folleto que deseábamos plasmar en In-ternet para llegar a unos aficionados concretos.Esta revista que ahora denominamos “Pasión Oftrack”, antes llevaba el nombre de “Pasión BQ” porque su naci-miento ocurrió aproximadamente en Noviembre del 2010 cuando el Tridente “VICIOS” (Administrador de la Web y foro, Bestialquad), “MERX” y Clemente “DRAKIS”, nos encontrábamos dentro de la estructura de Bestialquad. Allí nació la idea y allí dio sus primeros pasos tratando en un principio de llegar única y exclusivamente a los fore-ros de dicha Web y Foro. Fuimos creciendo y asumiendo que aquel proyecto ya no era exclusivo de un pequeño colectivo y fuimos abriendo horizontes hacia todo el co-lectivo del quad así como entrando en otros países al editar sus rutas, pruebas deportivas, etc. Por diversas razones, el “Tridente” con el que nació la revista, se redujo a un “Binomio” formado por “MERX” y Clemente “DRAKIS”, y la revista cambia parte de su nombre anterior para llamarse ahora “PASION OF-TRACK”, asumiendo el nombre de la Web y foro de www.oftrack.com .La revista toma otro camino mucho mas abierto no solo hacia foros, Web, aficionados, etc., si no también hacia un país que para nosotros es fundamental. Ese país es Portugal. Comenzamos a trabajar a la par que la Web Oftrack, con Moderadores, Pilotos, Aficionados de ese país que nos ayudan de manera importantísima. Lo mis-mo ocurre con México, Argentina y Uruguay.Además y teniendo en cuenta la entrada de noticias que recibimos y que generamos, optamos a compartirlas de manera altruista, con Ediciones impresas de nuestro país y que hablan del mundo del quad. Todo esto hasta llegar al numero 25 de la revista. Un numero que no es del todo real ya que han salido dos Ediciones Especiales y dos revistas dedicadas íntegramente a los Pilotos Of-track, pero que tienen el mismo ADN.El balance no puede ser más halagüeño. Cifras que nos llevan a contabilizar más de 250.000 visitas en algunos números. Peticiones desde diversas partes del mundo solicitando poder incluir noticias en la revista y un sinfín de sensaciones que no permiten que nos relajemos de cara a cada número por salir.Ya para finalizar, quiero agradecer a MERX, el que esté con nosotros. Sin lugar a dudas, es el ALMA MATER de la revista. Los demás podemos aportar mas o menos pu-blicaciones, comentarios, carreras, etc., pero el trabajo que desarrolla de cara a montar lo que da la imagen de una revista Profesional, es sin lugar a dudas, impagable, por eso no me cabe duda de que es la verdadera “Im-prescindible” dentro del grupo de aficionados que nos encontramos tras el nombre de Pasión Oftrack.Ya solo queda decir que el camino continúa. Que el ca-mino es de todos y si te quieres dar un paseo por él, te esperamos.Nos vemos a lo largo del camino.Clemente “Drakis”

Clemente Roman“DRAKIS”

Page 125: Revistapasionoft25

125

La vida es una evolución constante, y un paso al día a día. Hace más de tres años cuando comenzamos, nun-ca jamás imagine llegar a este punto. Vivo y me desvivo por este mundo, principalmente habitado por hombres, o sea un paso difícil para una mujer. Cuando me propu-sieron llevar a cabo este proyecto no dude ni un segun-do en decir que SI. Primero comenzamos con la idea de recoger información para mostrarla junta en un mismo soporte. Ahora somos un soporte que da información a todo el mundo, en varios idiomas y de varios países del mundo. El cambio de enfoque de la revista se ha ido adaptando a la demanda que hemos tenido, pero llevamos más de 25 números, y ya es el público quien nos pide que quiere ver en el siguiente. Nosotros hacemos todo lo posible para enseñarles que es la audiencia, o sea todos vosotros, quien hace el contenido de cada número. Y seguimos esperando vuestra aportación para informar a todo el mundo sobre lo que os interesa.Mi experiencia profesional se mezcla para dar formato en cada número, formato de final de la revista; la fusión de la parte pasión por lo que quema gasolina y la parte de diseño, son lo que me ayudan a conseguir la mezcla final. Ahora lo puedo ver así, pero cuando DRAKIS me propuso el primer número no recuerdo muy bien si lo vi de esta forma, pero nunca jamás me imagine un número digital de una revista de más de 150 páginas cada una. Con el paso del tiempo tendría que agradecer a muchas personas las que se me han ido cruzando, recordando buenos y malos momentos, ...porqué todos los caminos llevan lágrimas, sonrisas, mentiras, verdades, informa-ción, desinformación, sentimientos, dolor, conocimien-to, experiencia, encuentros, desencuentros,...todo esto y más es lo que me ha llevado hasta aquí, y con lo que quiero continuar; sobretodo disfrutando y luchando por mi hobby y afición. Poco más queda por decir, a parte de agradecer a la gen-te que hasta ahora me ha acompañado, a DRAKIS por ser un gran Director, y estar siempre a pie de cañón para que nunca falte ningún contenido, y por estar siempre a mi lado, en todo momento y situación. Pero también a mi familia, y algún que otro amigo que siempre sufren mi dedicación a la revista, dejándoles muchas veces de lado, pero siempre apoyándome en mis sueños. Espero que el mundo del quad siga adelante, aunque lo tiene muy difícil ya que ha vivido muchos cambios, pero también tiene que bajar un poco del pedestal que esta; ya que han sido muchos los que han ensuciado este sec-tor y ahora quieren vivir o aprovecharse de algo que todo el mundo puede tener en sus manos. Tienen que cam-biar algunas cosas, ya que no pueden existir factores que no los vemos y que son negativos para evolucionar. Una de las cosas a impartir desde hoy mismo diría que es “todo el mundo es igual”, no hay superior ni inferior. Un concepto para aplicar en la vida y en cualquier senti-do del día a día. En fin, que aquí llegan mis últimas palabras de agrade-cimiento a todo el mundo que hace posible este mundo. Espero poder celebrar a vuestro lado otros 25, 50, 75,...números más!!! Muchas gracias a tod@sUn abrazoMercè Sorts “MERX”

Sección OfTrackEl número 25

evolucionando y bien

acompañados

Mercè Sorts“MERX”

Page 126: Revistapasionoft25

126

Sección OfTrack

Recuperando sensaciones

Quien me conoce sabe que no puedo estar inactivo. Soy una persona que por suerte o por desgracia, necesito estar en continuo movimiento. Me puedo sentir estresa-do por tener mucho trabajo pendiente o estarlo por no tener nada que hacer. Puede ser irónico, pero es real.El año 2012 no puedo tenerlo deportivamente hablando, como uno de mis grandes años. Mi máquina no me dio opciones de estar donde yo deseaba. Participe en carre-ras en España, Portugal y Francia con diferentes resul-tados, pero las sensaciones deportivas no me acompa-ñaron de manera positiva. Conseguí el triunfo en el Raid de Zuera en la categoría ATV 4x4 al comenzar el año, pero a partir de ese momento mi maquina rompió en Iraty, ocurriendo la misma suerte en la Portalegre, Taça Ibérica, etc. Ello me hizo replantear algunas cuestiones si deseaba estar en activo como Piloto de Quad/Atv. Por ello y tras conversaciones con la Marca Estadunidense “POLARIS”, me decanté por el nuevo Modelo “Scrambler 850XP”. De verdad que he recuperado la ilusión. La presentación del Binomio “PILOTO/MARCA”, se llevó a cabo en la Mo-raleja con gran éxito. Ahora queda lo más importante, que el Piloto esté a la altura de la máquina y que ésta a su vez esté a la altura del Piloto. El tiempo y las carreras nos irán diciendo como vamos. La Baja Iraty en Septiem-bre, la Baja Portalegre a primeros de Noviembre, la Taça Ibérica poco después, nos darán una idea de lo que “AM-BOS” somos capaces de hacer.Pero lo que no he perdido en ningún momento son mis ganas de Rutear con los amigos, conocidos o gente por conocer. He estado en la 1ª Ruta Invernal que OFTRACK ha organizado, he participado en la Concentración de Moraleja de Coca ya con el Scrambler y también he dis-frutado como un niño en el Raid Ibérico de Vimioso. La noche del sábado en esta localidad, cenando, charlan-do y tomando unos refrescos junto a pilotos de Quad Cross, Moto, Aficionados, me hicieron sentirme muy a gusto y el remate final ya fue en la carrera donde a pesar de no tener disponible el Polaris, no quise perderme este Evento que seguro dará mucho que hablar en el futuro, me lo pasé como no podía imaginarme. Más que una ca-rrera para mí, fue una ayuda de asistencia hacia otros Pilotos con problemas. Todo ello en un ambiente muy propicio para olvidar problemas y junto a la familia, llegar a un estado de euforia que aún me dura.Ya poco más me queda por comentar, excepto dar las gracias a “MIS AMIGOS” que día a día me recuerdan que les tengo cerca y sobre todo a MARISA, ALBA Y SILVIA que son la gasolina que lo mueve todo en mí.Ramón MONTOYA

Ramon Montoya“QUADSNOW”

Page 127: Revistapasionoft25

127

Sección OfTrack

Parece que fue ayer cuando por primera vez empecé a escuchar la posibilidad de sacar una revista de índole digital que tratase los temas que más nos acercarían a nuestro mundo, en ella se me ofrecía la posibilidad de colaborar y aportar mi pequeño grano de arena.La primera duda que me vino a la cabeza y así lo co-mente era si seriamos capaces de “llenar de contenido aceptable” el numero de paginas inicialmente previsto y con la cadencia de lanzamiento a la red deseada, más si cabe contando con que no habría ningún tipo de ayuda económica ni publicitaria, pero era un reto interesante.Mi modesta y escasa colaboración en cada número no es sino una parte entre todas aquellas aportaciones, no olvidemos que la revista está abierta a la colaboración de prácticamente todos lo cual es de agradecer que podamos ver publicados aquellos artículos firmados de nuestro puño y letra en una publicación de carácter internacional y con unas estadísticas de lecturas que a muchos nos deja con la boca abierta.Una gran labor por parte todos ( unos más que otros) hace que dispongamos de información de nuestro sec-tor de manera profesional, y una gran parte de las veces información trabajada de primera mano, esta labor hace que a día de hoy sea mucha la gente que tiene como referencia los artículos y los colaboradores de PASION OFTRACK.Gracias a todos por estos 25 números, y vamos a por la siguiente.

Pantera1

25 números después

José Ignacio Baz“PANTERA”

Page 128: Revistapasionoft25

128

Sección OfTrack

PLENA SATISFACCIÓN

Queridos seguidores de nuestra humilde revista, No po-déis imaginaros la satisfacción que siento al ver que he-mos conseguido llegar al numero 25 de nuestra revista Pasión Oftrack.Como podéis suponer, esto prácticamente comenzó como un juego de colegio.Dijimos vamos a intentar publicar algo que nos identifi-que con este mundillo del quad ya que da la impresión de que está un poco abandonado. Pero nuestra idea era algo muy sencillo, nuestras pequeñas vivencias en las carreras, las fotos de la Web o algo que sacaban los amigos, conocidos, etc. Cual no ha sido nuestra sorpre-sa al ver vuestro apoyo. A nuestras peticiones de cola-boración hemos encontrado que la repuesta era superior a lo esperado, haciendo que esta pequeña revista haya tenido cotas de seguimiento que nunca hubiéramos es-perado ni imaginado. Eso nos hace entender que queréis o sentís este medio de comunicación como algo vuestro .Y ese es ahora nuestro reto, que Pasión Oftrack, que sin vuestro apoyo no hubiera pasado de unos pocos núme-ros, sea un referente en el que todos los que queráis o tengáis algo que aportar a este deporte, colaboréis con nosotros.Por otro lado daros las gracias al perdonar nuestro fa-llos sin criticarnos, pues como comprenderéis no somos profesionales del medio sino simples aficionados como vosotros pero con mucha ilusión por este deporte y por eso me permito daros las GRACIAS POR VUESTRA PA-CIENCIA.Nuestro afán es tener y disponer de crónicas de compe-ticiones, rutas, paseos, etc., desde cualquier parte del mundo, por eso queremos contar con vuestras aporta-ciones y las esperamos. Aquí tenéis vuestro espacio, por lo tanto, mandarnos lo que queráis que se publique.Para finalizar, desde nuestra redacción, que son nues-tros ordenadores personales brindo simbólicamente con todos vosotros esperando poder estar otros 25 nú-meros mas .Va ese brindis.Mari Carmen VICENTE

Mari Carmen Vicente“QUADMERY”

Page 129: Revistapasionoft25

129

Sección OfTrack

Ya son 25 los números de la revista PASION OFTRACK en los que hemos conocido a muchos de los mejores pilo-tos de quad tanto de España como de Portugal.También tienen espacio en la revista las mejores rutas del mundo en las qué nuestros amigos de varios países nos cuentan sus aventuras siempre acompañado de unas buenas fotos, por eso de que una imagen vale más que mil palabras Allí donde hay una competición bien sea Quadcross, Re-sistencia, Superquad, Raid etc...hay una cámara captan-do las mejores instantáneas para nuestra revista y para la web. En las cuales tienen sitio desde el primer clasifi-cado hasta el último ya sea en la categoría de aficiona-dos o de pro.En otro apartado en el cual estamos destacando es en la organización de rutas ya sea de un día como la Ruta Invernal, o como la famosa Ruta Cultural que ya va por la cuarta edición y siempre cerrando las inscripciones bastantes días antes de lo previsto.Todo hay que agradecérselo a nuestro director Clemen-te y a la grandísima Merx que hace todos esos maravi-llosos montajes y en el resultado se ve la calidad que número tras número tiene la revista. Pero todo esto no sería posible sin las colaboraciones de tanta gente que manda las crónicas de forma desintere-sada sin las cuales sería imposible sacar adelante este bonito proyecto.Y por eso el éxito que está tendiendo y es que todos los que hemos colaborado alguna vez la sentimos como un poco nuestra.Hay que seguir luchando por nuestra afición para que volvamos a ver esas matriculaciones que había hace seis años atrásUn saludo y gracias por aguantarnos .Sebas “FRUTAS” (Moderador de www.oftrack.com”)

Mi punto de vista

Sebas Aguilera“FRUTAS”

Page 130: Revistapasionoft25

130

Sección OfTrack

Carreras, competición, fotografia... un estilo de

vida

Llevamos 25 Números, y queremos seguir

disfrutando de vues-tra compañia.

esperamos poder ayudaros desde nues-

tra web

www.oftrack.com

No lo dudes si necesitas ayuda

Page 131: Revistapasionoft25

131

Sección OfTrack

Carreras, competición, fotografia... un estilo de

vida

Kike Belenguer“TEMBLEKE”

25 números de revista, quien lo iba a decir hace unos años, ya son muchas carreras, rutas, concentraciones etc. , todo esto no habría sido posible sin la ayuda de vosotros, gente que des-interesadamente manda sus crónicas, sus fotos, vivencias y aventuras, que mas decir, si no daros las gracias por todo, si se a llegado a este numero 25, a sido gracias a vosotros.Aparte, en mi caso, daré las gracias por un lado a Ramón Mon-toya por todas las carreras vividas en España y parte del ex-tranjero como Iraty en Francia o Baja Portalegre en Portugal. A Merx por todo el apoyo tenido por su parte en la realización de las crónicas, y en todas las horas de conversaciones para cua-drar los reportajes. Y por último a Clemente Román, que decir de Clemente, lo es todo, se desvive por este mundillo como el que mas, sin olvidarnos de su mujer Mari Carmen, que no se despega de su lado y se recorren toda la península ibérica. Además de intentar unir a dos países, España y Portugal, para que los pilotos, crucen la frontera y corran en el país vecino, siempre sin pedir nada a cambio.Para los pilotos españoles tengo que decir que las carreras más destacadas son: la Taça y más recientemente Vimioso,con su raid Iberico. Todas han sido unas pruebas con un desplaza-miento masivo de corredores a tierras Lusas. Por el otro lado, un mítico ya de carreras españoles es el portugués Ricardo Caetano, que a la mínima se escapa y se viene a correr a nues-tras tierras, sin olvidarnos del mítico y ya consolidado el me-jor enfrentamiento de los últimos años, entre Roberto Borrego “Beto” y Oscar Romero, tanto en la baja España, como en la Baja Portalegre.Sin ellos 3 yo no podría haber empezado mi andadura en este mundillo y la aventura en la que nos hemos enfrascado con Pasión Oftrack, sin olvidarme por supuesto de mi gran amiga y compañera de carreras Berta Prats, que seria el año sin el paso por el mítico PDV (Pont de Vaux) con de su compañía. La gente mas importante en mi mundo de carreras: son los incondicionales de mi pueblo, Carboneras de Guadazaon; que con una afición como esa, cada día las carreras, los despla-zamientos, las esperas, se hacen mas fáciles. Con Taison y Michete que vienen a TODAS las carreras, a parte Firri Pepo Joselete Chinche, Bacalao, Luismi, Susi, etc. que siempre es-tán apoyando, ya sea la carrera de coches, motos, quads o camiones. Que decir de los pilotos, Juanin, Mario, Luis Martin, Jose Ángel, que últimamente esta consiguiendo su sueño des-pués de mucho esfuerzo y sufrimiento. Este esta empezando a subir al pódium en su categoría, en las motos, y en especial, en el enduro. Jose Vicente Martínez “ Zorrete”, que decir de él, si no fuera por él, muchas de las carreras no tendrían sentido, las rutas no serian lo mismo, primero el Raptor, ahora el KTM, con toda esta gente, las cosas se hacen posible.Sin olvidarme de mi primo y amigo, Alberto “ El Beto” que nos dejo hace unos años en un accidente de quad, un autentico palo que nos tuvo muchos meses jodidos, y que no hay día que no nos acordemos de él, un autentico apasionado del mundo del motor. Aquí dejo mi pequeño homenaje y recordatorio, que en estos días se a cumplido el tercer aniversario de su perdida. Muchas gracias a todos por hacer esto posible, y que la incur-sión de oftrack haya sido beneficiosa, tanto por la cobertura, la ilusión a los pilotos, la cobertura en las carreras, la publicación tanto en la web, como en el foro, revista y Facebook, esto es una gran familia, y con este numero 25, a quedado demostrado que la unión hace la fuerza, y que en esta casa, todo el mundo tiene su hueco. Espero no olvidarme de nadie, a tod@s muchas gracias!!!Muchas gracias también para mi familia que son quie-nes soportan todo esto, y me apoyan incondicionalmente.

Page 132: Revistapasionoft25

132

Sección OfTrack

L M X J V S D1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 1213 14 15 16 17 18 1920 21 22 23 24 25 2627 28 29 30 31

MAYO2013Diana Lousao

Foto: Celio Hunt

Page 133: Revistapasionoft25

133

Sección OfTrack

JUNIO

2013

Diana Lousao

Foto: Celio Hunt

L M X J V S D1 2

3 4 5 6 7 8 910 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 2324 25 26 27 28 29 30

Page 134: Revistapasionoft25

134

Sección Femenina

ANA SOFIARodriguez

Texto: Claudio Martins Fotos: Clemente ROman

Nombre:Ana Sofia Rodrigues PereiraFecha y lugar de nacimiento: 05/03/1991 Bragança¿Dónde resides?:BragançaTrabajas? :Si, trabajo en Call Center¿Qué quad es tiene usted? Esta de serie o ya tiene algunos cambios?Tengo una kawasaky KFX 450 por hogar, mientras todavía más allá nerfbars. Pero ya tengo algunas ideas de lo previsto.Su trabajo tiene algo que ver con los quads?:Aunque mi trabajo no tiene nada que ver con las motocicletas, los quads son la razón por la que tra-bajamosComo le llego su afición por los quads?:Desde que puedo recordar como las motos y los coches, pero creo que la admiración por quads fue cuando mi hermano tenía la kawasaky KFX 400, desde entonces mi preferencia era para moto4.¿Desde cuándo soñaba con participar en los even-tos?:Siempre soñé con ser piloto profesional, o por lo menos ser capaz de hacer, incluso si se trataba de una prueba para que sea capaz de hacerme sentir aunque fuera piloto por un día¿Cuál fue su primera carrera?El Raid Ibérica fue el primero de muchos que espe-ro!ResistênciasTT Además, hay otro tipo de prueba correspondiente o le gusta participar?:Cualquier evidencia que incluye motos grandes participaría, pero la evidencia incluida la tierra (TT) son también, sin duda, las de mi preferencia¿Cuál es tu quad favorito?:Puedo decir con orgullo que tengo una moto así, es muy fiable tanto en cantidad o en la carretera, además de ser bastante poderosos. He caminado en quads otros Predator, Blaster o Ltr, pero que me llamó la atención fue sin duda la Yamaha Banshee es un quad que permite a la piel de gallina a cual-quiera.

Page 135: Revistapasionoft25

135

Sección Femenina

Page 136: Revistapasionoft25

136

Sección FemeninaEsa opinión o sugerencia que tenga sobre esto a nuestro deporte, especialmente en relación con la presencia de las mujeres?:Creo que este deporte sigue siendo considerada hombres (erradamente!). Lamentablemente, nues-tra sociedad nos enseña que nuestro lugar está en la cocina, y gran dureza de la prueba y el barro inmenso no agrada a todo el mundo, pero todas estas ideas están cambiando y cada vez más mu-jeres muestran cómo se hace! Acerca del deporte creo que debería haber un acceso más fácil a las dos pistas cerradas para bicicletas de carretera y bicicletas de TT.Cuéntanos un percance que he tenido en las prue-bas o en la condición de mujer cuotidiano con quad o moto?:Las aventuras más divertidas que he tenido fue con mi mono de 50cc que tuve a los 17. Haga que el pueblo entero sabía que mi moto, porque cuando yo tenía un montón de tráfico que pasa por el cen-tro del coche hasta el comienzo de la cola y luego también se detuvo en "mare" delante de ellos. Creo que todo lo que me ha pasado desde bicicleta se queda sin gasolina en medio de la carretera por-que siempre se me olvida ir put (gastar muy poco!) Hasta llegar a la zona de aparcamiento y un amigo mío ha ocultado la moto, ya que es muy pequeño.

ANA SOFIARodriguez

Page 137: Revistapasionoft25

137

Sección Femenina

Practicas algún deporte o actividad relacionada con el mundo del motor?:Desafortunadamente no practico nada relaciona-do con este mundo, pero me estoy recuperando un clásico que resulta ser un hobby, y si bien no puedo hacer todo lo que he aprendido mucho de él. Has participado en el Raid Iberico, que te ha pare-cido?:La pista era fantástico, y la organización ha hecho un trabajo excelente. Era muy exigente por el lodo y agua, que fue muy bueno para mí para ponerme a prueba. Aunque siempre gustan las motos y siem-pre está dispuesto a participar en un evento, no te-nía la menor idea de lo que se hizo y todo lo que estaba sucediendo durante esa hora y media. ¿Ha terminado muy cansada / agotada?Sí terminé muy cansado porque el díComo te animaste a participar en el Raid Iberico?Como ya he dicho siempre ha sido un sueño para participar. Confieso que la primera vez que vi el cartel que traté de convencerme de que no me vaya porque yo no era capaz de terminar la carrera, pero no me pude resistir y terminé firmando.¿Te gustaría volver?:Sin lugar a dudas.Después de participar en el Raid Iberico cómo te ve la gente?Aquí en mi ciudad ahora casi todo el mundo cono-ce mi moto y sé lo que puedo hacer, porque nor-malmente no paso desapercibida, no sólo por el ruido, sino también por ser una chica en una moto así. Sin embargo, hubo gente que no me toman en serio con respecto a las motos y ahora cambiaron de opinión.Despierta en ti una mayor disposición y la oportu-nidad de participar en más eventos?:Sí, me dio coraje para hacer algo más para mí mis-mo y tratar de ser alguien en el mundo de las mo-tocicletas de 2 o 4 ruedas.¿Qué te parece la iniciativa de los Moto Club "Hu-rones" en la promoción de estos eventos en nues-tra región?Me parece fantástico, son la prueba viviente de que la promoción de la competencia y, sobre todo, da la oportunidad, no podemos hacer que la profesión moto, a participar y correr ni un solo día.Cuesta mucho poder mantener el quad?Se trata de una bicicleta cara, pero todo se puede trabajar.Como se presenta el año 2013 de cara a participar en carreras?:Espero correr más a menudo y tienen un mejor ren-dimiento y más hombres dejan atrás!¿Qué prueba, si tuviera la oportunidad, le gustaría participar?Quiero que algún día correr a nivel nacional.

Page 138: Revistapasionoft25

138

Sección Femenina

Por Lula Ferreira

Patrícia TeixeiraAqui sinto-me bem…Alguém duvida que a culpa é sempre dos ho-mens?… Este caso não é excepção, Patrí-cia Teixeira até nem gostava de Quads, mas começou a dar as primeiras voltas de moto4 influenciada pelo namorado. Estreou-se na competição em Maio de 2012 desde então tem marcado presença em algumas provas. Adora a adrenalina e o convivo das corridas de todo-terreno, sente-se bem no desporto que conti-nua a ser dominado pelos homens. Este ano o objectivo é participar em alguns troféus e na Baja de Portalegre… mais uma piloto a dar aquele brilho nas pistas de TT.

Page 139: Revistapasionoft25

139

Sección Femenina

Data de Nascimento: 03/06/1981Naturalidade: Quinta do condeEstado Civil: Solteira.Onde Vives: Quinta do Conde.Profissão: Neste momento estou desempregada, infelizmente.Quad que tens? Yamaha Raptor 350Há quanto tempo andas de mota? Ando de moto desde 2003 por influência do meu namo-rado. Primeiro comecei nas duas rodas e em estrada, e só o ano passado me iniciei nos Quads. Agora tenho uma liberdade que não tinha quando andava de moto na es-trada, aprecio todos os momentos, enquanto na estrada sentia alguma pressão e acabava por não saborear todo o prazer de andar de moto.Como e quando nasceu a tua paixão pelas Quads?O meu início foi engraçado. Nem queria ouvir falar de quads, para mim não tinha jeito nenhum uma mota de 4 rodas (risos). Eu queria era uma mota de duas rodas, mas o meu namorado, depois de tantas conversas e dis-cussões, consegui-me convencer dizendo que era mais fácil e que não precisava de ter o equilíbrio que é preciso nas duas rodas, e que mesmo sem experiência conse-guia subir montes como os outros. Quando peguei a pri-meira vez num Quad, foi incrível, nunca mais quis mota de duas rodas. Alguém te influenciou para este desporto, ou surgiu na-turalmente? Primeiro apenas queria dar umas voltas no campo, pois como vês o meu quad nem é talhado para a competição, mas mais uma vez o meu namorado que já tinha prati-cado todo-o-terreno e pensava voltar a este desporto, em conjunto com alguns amigos que também andavam nas corridas, convenceram-me a experimentar a compe-tição, e lá fui eu mais uma vez na conversa deles.O que a família pensa e como reage, por ser piloto? Tenho todo o apoio do mundo por parte do meu namora-do, pois ajuda-me em tudo, e fica furioso comigo por eu ser um bocado preguiçosa para treinar o físico. Quanto aos meus pais dizem que sou maluca, que devia era de estar em casa sossegada, mas no fim ficam contentes por ter corrido tudo bem.Há quanto tempo fazes competição? Há pouco tempo. Comprei o quad em Março de 2012, e em Maio do mesmo ano iniciei-me nas corridas, mais precisamente no 9º Troféu Yamaha, em Salvaterra de Ma-gos.O que gostas mais na competição? A própria competição em si, o stress da semana antes da prova, aquele nervoso miudinho no início de cada prova, o dar tudo por tudo para chegar ao fim nem que seja em último, o convívio entre o pessoal das corridas, e fazer novas amizades. Em geral o excelente ambiente que se vive nas provas de todo-o-terreno.Que tipo de circuitos gostas? rápidos ou técnicos? Apesar da minha pouca experiência sinto-me mais à von-tade em circuitos rápidos. Nos circuitos muito técnicos, com muitos saltos, ou muitas curvas, perco mais tempo,

Page 140: Revistapasionoft25

140

especialmente nos saltos, que embora já vá fazendo al-guns ainda tenho receio dos maiores.Treinas muitas horas por semana? Normalmente treino uma ou duas horas ao sábado ou ao domingo, mas fui agora fazer o Raid Couço Challenge sem andar de quad desde Outubro, devido a uma ocu-pação que tive todos os fins de semana durante estes meses. Agora vou começar a treinar mais a sério porque vou fazer o Troféu Yamaha, que começa já em Março.Antes das provas, tens algum ritual? Não.Comenta alguma prova que te tenha marcado? A prova que mais me marcou foi a última do Troféu Yama-ha no Couço. Treinei a sério para essa prova, e quando os meus amigos me viram a correr nem queriam acredi-tar na evolução. Estava a curvar muito mais rápido, e até saltava em vez de subir e descer os montes.Além de motas, praticas mais algum desporto? Não.Algum piloto que admires? Admiro vários pilotos. A Elisabete Jacinto por ser a su-permulher do todo-o-terreno, a Vera Anselmo por ser a referência das mulheres que correm de quad, e o Beto por ser atualmente o nº1 nos quads, entre outros.

Sección Femenina

Como te sentes neste desporto, em que é dominado pe-los homens? Sinto-me muito bem. Ao contrário do que eu pensava antes de conhecer o mundo das corridas, todos nos damos bem. Dentro da pista somos adversários mas quando acaba a corrida estamos todos na brincadeira, e talvez por ser mulher e estar ainda a dar os primei-ros passos nas corridas, todos tentam ajudar com dicas sobre afinações, concelhos sobre algumas técnicas, ou alertas para alguns perigos.Na tua opinião, porque será que há poucas mulheres neste desporto? Penso que talvez tenham os mesmos receios que eu tin-ha no início e que depois se revelaram infundados. O que eu lhes posso dizer é, venham para as corridas, pois como a Lula disse, nós “gajas” damos aquele brilho.Tens algum tipo de apoio? Não. O ano passado como comprei a moto nova, o con-cessionário ainda me ofereceu algumas peças e des-contos em material, mas este ano, parece que não está com muita vontade de me patrocinar, é a crise! Portan-to, patrocínios precisam-se.Quais os teus projectos para 2013? Este ano vou fazer o Troféu Yamaha na íntegra, a Baja de Portalegre, e provavelmente algumas provas pira-tas. Estava a pensar fazer também o Quantitrofeu, mas soube entretanto que tinha sido cancelado.

Page 141: Revistapasionoft25

141

Sección Femenina

Patrícia Teixeira

Page 142: Revistapasionoft25

142

La Fotografia...un Arte

Carolina Acurcio

Em primeiro lugar peço imensa desculpa por ter demorado tanto tempo, mas tive uns pro-blemas com a minha conta aqui no facebook e estava complicado de resolver, não foi por fal-ta de vontade, foi mesmo por falta de tempo!! Cá vai: Chamo-me Carolina Acúrcio, ten-ho 15 anos e sou de Mafra, Lisboa. Sempre gostei muito de fotografia, e tirava al-gumas fotos com máquinas mais pequenas, mas tudo ficou mais completo quando em 2012 os meus pais me ofereceram uma Canon 600D. Gosto de tirar todo o tipo de fotos, desde peque-nos pormenores a grandes paisagens. Comecei por tirar fotos a quads apenas por diversão, o facto de ter o meu irmão envolvido nas provas fez com que começasse a levar a máquina para as provas e a tentar tirar algumas fotos, e posso dizer que até à data tenho gostado bastante da experiência. É garantido que pego na máquina todos os dias, e tiro fotos a pequenas coisas, mas nada de especial. Quando tenho mais tempo, gosto de dedicar umas boas horas à fotografia.

Page 143: Revistapasionoft25

143

La Fotografia...un Arte

Hola a los aficionados y amigos de PASION OFTRACK Mi nombre es Carolina Acúrcio, ten-go 15 años y estoy en Mafra, Lisboa. Quería comenzar diciendo que siempre me ha gus-tado la fotografía. Comencé tomando fotografías con cámaras más pequeñas hasta que en el año 2012, mis padres me compraron una 600D Canon. Me gusta hacer todo tipo de fotografías, desde pe-queños detalles hasta grandes paisajes.Comencé por hacer fotos de los quads sólo por di-versión, pero al tener a mi hermano (Rafael ACUR-CIO) en las pruebas y carreras de quad, comenzó en mi las ganas de llevar la cámara y tratar de tomar algunas fotos, y puedo decir que hasta el momento he disfrutado mucho de la experiencia.Por eso siempre que puedo me encanta tomar foto-grafías de cosas sencillas y pequeñas, pero sin que sea nada en especial. Mi deseo es que cuando tenga más tiempo me gus-taría dedicarle más horas a la fotografía.

Page 144: Revistapasionoft25

144

Actualidad

EEl día 24 de Marzo arranca el 10º Trofeo Yamaha en la localidad de Pegoes.Cinco serán las pruebas con las que consta este ya veterano Trofeu. Como novedades podemos comentar que las Pilotos Femeninas, tienen su inscripción gratuita en cualquier clase de categoría en la que participen.Para las clases más pequeñas se ha optado por dividirlas en “INFANTILES” e “INICIADOS” tanto para motos como para quads. También se ha creado una nueva clase denominada YZ85, así como las DT50, DT125 y WR125R.Otra novedad que se ha creado es la clase FUN Bike TTR125, abierta a todos los Pilotos con más de 12 años inde-pendientemente de su palmarés. Esta clase se disputara en la misma pista que las clases de Infantiles e Iniciados. Continuaran las “CLASICAS/TRAIL” donde se podrán ver alas “DT50”, “DTR”,”XT”, así como a las “TENERE 660”, 750 Y 1200.Y los platos fuertes con muchos de los mejores Pilotos Lusos en las diversas categorías de Moto y Quad.Las cinco pruebas se disputaran en las siguientes localidades y fechas:1. PEGOES………………………………………………24 de Marzo2. LAPA, VENDA DO PINHEIRO……………….28 de Abril3. CASTELO BRANCO………………………………12 de Mayo4. Localidad por confirmar……………………..2 de Junio5. COUCO………………………………………………30 de JunioMás información:http://www.trofeuyamaha.com

10º TROFEO

YAMAHA Portugal

Page 145: Revistapasionoft25

145

Actualidad

El día 4 de Mayo, comienza el Cto. C.I.S. 2013, en la localidad Gaditana de Jerez de la Frontera.Un Campeonato de Superquad que conta-rá con 6 pruebas en la que Zeventos nos ofre-ce dos pruebas nocturnas asi como una prue-ba final que se disputará en Fatima (Portugal).CALENDARIO 20132 de Junio Fortuna (Alicante)22 de Junio Almendralejo (Badajoz) NOCTURNA20 de Julio Mallorca31 de Agosto Zafra (Badajoz) NOCTURNA29 de Sept. Fatima (Portugal)La prueba de Jerez de la Frontera dará comienzo a las 18:00 horas con los entrenamientos para dar paso a la carrera a las 20:00 horas..-El citado Campeonato engloba las categorias de Superquad, Supermotard y Pitmotard..-Mas información en:

www.zeventos.esTlfno. 692.137.447

El C.I.S. comienza en Jerez de la Frontera

Page 146: Revistapasionoft25

146

Actualidad

Desde que nació Oftrack, uno de nuestros empeños ha sido el dotar a la web, foro y revista, de un Profesional de la Abogacía para que las dudas, consultas, etc, que po-damos tener, las canalicemos precisamente hacia una persona Titulada y Preparada para tal fin.Pues lo hemos conseguido y no solamente con la satis-facción de lo que nos puede ayudar en todo lo relaciona-do con este mundillo del cual es un “Enamorado”, sino que además ha entrado a formar parte de la Dirección de Oftrack y por lo tanto le vamos a tener de la mano en más de una ocasión.D. Martin Iñigo UZQUIANO, pertenece al Ilustre Colegio de Abogados de Guipúzcoa (ICAGI) con número de Co-legiado 4077 y como ya se ha comentado con anteriori-dad, será el encargado de contestar a aquellas pregun-tas o dudas que podamos tener en relación al mundo del Quad, Moto, Off Road, Ley de Tráfico, Seguros, etc., que tengan su origen en éste ámbito.Los correos a los que se pueden mandar las preguntas, son los siguientes:[email protected]@oftrack.comQuedamos a vuestra disposición.OFTRACK

ESTRENAMOS GABINETE JURIDICO

Manda tus dudas a:[email protected]@oftrack.com

Page 147: Revistapasionoft25

147

Actualidad

El Piloto Navarro de SuperQuad, Genaro CIGANDA ha preparado las “pegatas” para su KTM 525. Espectaculares Gráficos los que presenta la “Maquina” de nuestro buen amigo y PILOTO OFTRACK, Genaro.Ya estamos esperando que comiencen las pruebas del SuperQuad para ver en acción, tanto a Piloto como a éste KTM que con la pegatina de OFTRACK seguro que gana algún CV adicional jejeje.Un gran Abrazo GENARO y mucha SUERTE CAMPEON.

NUEVOS GRAFICOS de la Maquina del Piloto

Genaro CIGANDA

Page 148: Revistapasionoft25

148

Actualidad

Mikel LOPEZ, piloto Vasco de quad (EQT), Piloto OF-TRACK y que participa en distintas modalidades como el Quad Cross, la Resistencia o el SuperQuad, nos presen-ta como ha quedado su Suzuki LTR 450, tras la remode-lación a que le ha sometido con gráficos nuevos. De ver-dad que ha quedado espectacular y aquí os mostramos algunas fotos de su nuevo look.Mucha SUERTE MIKEL y gracias por ese logo de OF-TRACK que vemos incluido en la “MAQUINA”

Nuevos Graficos en el LTR de Mikel LOPEZ

Page 149: Revistapasionoft25

149

Actualidad

En primer lugar nuevas modalidades, SAFA-RI, RAID Y RETRO !A parte de la tradicional Panafrica llamada Safari, creada específicamente para los vehículos todo terreno dejan-do total libertad de navegación a los participantes con el fin de encontrar…el camino mas corto, se crea la nueva modalidad “Raid” abierta a las motos de peso superior a 150 kgs es decir las trails o equivalentes asi como a los vehículos todo camino tipo SUV y cualquier propieta-rio de vehiculo 4x4 que quiera vivir la experiencia Pana-frica. La diferencia fundamental entre el Safari y el Raid es el recorrido, teniendo en cuenta que los vehículos de esta modalidad tienen prestaciones y objetivos distin-tas , los puntos de paso de acceso complicado serán evitados dejando los participantes al Raid disfrutar de un terreno mas en acorde con sus vehículos , nada de subir la gran duna del erg Chebbi!Y por último la modalidad “Retro” que ya existía pero que se amplia ahora a los turismos ,solo pueden participar los vehículos antiguos ( mas de 15 años para los coches y motos) y esta dividida en dos categorías los 4x4 y los 2x4, con recorridos distintos para cada categoría!En resumen, la Panafrica 2013 se compone de 3 prue-bas muy distintas , el unico denominador comun es “la aventura” , en efecto este año, gracias a estas 3 moda-lides, cada uno podra disfrutarla a su manera, ya no es preciso tener un 4x4 preparado para descubrir...nuevos horizontes!! TODA LA INFO EN: http://panafrica-marruecos.ning.com/page/noveda-des-2011-1

Muchísimas novedades para la Panafrica 2013

No cabe duda de que la niña de nuestra amiga Filipa Martins, es una aficionada a los quads.Ya desde bien niña demuestra que Portugal va a seguir teniendo una buena cantera de Grandes Pilotos Feme-ninos.UN BESAZO GRANDE desde Oftrack para Filipa y su niña.

la niña nuestra

amiga Filipa

Martins

Page 150: Revistapasionoft25

150

Actualidad

El 10 de Marzo de 2013, nos acercamos hasta el circuito particular del Piloto de QuadCross, Jon Ander SOTILLOS (E.Q.T.)/ (Piloto OFTRACK) para presenciar en directo los entrenamientos a que se somete de cara a la temporada 2013, preferente-mente para el Cto. de Castilla/León y de la Rioja de Resistencia. El circuito “LA ROCA”, situado a las faldas del monte Jaizkibel (Lezo/Guipúzcoa), está preparado con varios saltos, dubbies, curvas pronunciadas, etc. En definitiva un recorrido muy sinuoso y técnico que hace que la parte física del piloto sea una parte importante del entrenamiento. Pasamos media tarde en LA ROCA, viendo las evo-luciones del piloto hasta que su KTM comenzó a dar problemas debido a una fuga por la junta de culata. Rápidamente se puso manos a la obra y abrió medio motor y lo dejó listo para pedir la pie-za necesaria y volver a poner a punto la máquina para la próxima carrera.Gracias Jon Ander por dejarnos ser partícipes de tú entrenamiento. Te deseamos toda la suerte del mundo y que los resultados comiencen a llegar tras tú parón obligado debido a esa operación a que te has sometido hace escasos días.

UNA TARDE EN LOS ENTRE-NAMIENTOS DE JON ANDER

SOTILLOS”

Page 151: Revistapasionoft25

151

Ya es una realidad. El Campeonato de España de Raids 2013 tiene su calendario y reglamen-to definitivos para este año. Ésta es una más de las tantas competiciones que la RFME va a po-ner en marcha en la presente temporada. Ade-más de las modificaciones en determinados re-glamentos para hacer los campeonatos más atractivos, a finales de 2012 se empezó a traba-jar en la creación de otros tantos para rellenar vacíos existentes en el motociclismo español. Uno de ellos es el Campeonato de España de Raids que celebrará su primera carrera el 8 de septiembre en Puebla de Valverde (Masía Pe-larda) Teruel. El calendario está compuesto por tres pruebas. Esta primera de Teruel, una se-gunda en Almería y la tercera en Valencia. Va a tener varias categorías: Open, Enduro 450, En-duro 530, Trail y Quads. Pero además, cada una de ellas tendrá subcategorías, hasta 35 y +35. El Campeonato tendrá como punto más importante la navegación con Road Book. Ésta va a ser la ca-racterística principal del mismo. Los participantes tendrán que seguir el libro de ruta y hacer el reco-rrido preparado por la organización lo más rápido posible. Será obligado seguir exactamente el libro de ruta habiendo penalizaciones en caso contrario. Los pilotos llevarán consigo un GPS/Plotter, que facilitará la organización, para controlar y ga-rantizar su máxima seguridad al 100%. Con este dispositivo se sabrá en todo momento donde está cada uno registrando su recorrido y permi-tiendo comprobar con precisión la ruta, la ve-locidad de la marcha y las paradas efectuadas. Las fechas del Campeonato son estas: - 8 de Septiembre: Masía Pe-larda (Puebla de Valverde, Teruel) - 17 de Noviembre: Almería - 24 de Noviembre: Requena (Valencia) Sin duda se trata de una de las noticias más espera-das de este año y es que había muchos pilotos, orga-nizadores y aficionados que reclamaban el regreso al panorama motociclista español del Campeonato de Raids que llevaba sin celebrarse desde 2007. Encontraréis toda la información en www.rfme.com.

Cto. de España de Raids 2013”

Actualidad

Page 152: Revistapasionoft25

152

Actualidad

El pasado 2 de Marzo de 2013, a las 18:00 horas y en la Plaza de la Moraleja, el binomio formado por el Pilo-to Ramón MONTOYA y el nuevo POLARIS “Scrambler 850XP” sellaban con esta presentación, la unión del HOMBRE&MAQUINA.Ramón MONTOYA perteneciente a la Escudería (Grupo AAB Competición/Oftrack) piloto que hasta hace pocas fechas, competía a manos de su Renegade / Can Am, cambia de marca pero no de objetivos. Ramón MON-TOYA es un piloto que da el máximo físicamente en cada prueba, pero para estar en lo más alto, necesita una “MAQUINA” que lo acompañe y por eso ha elegido el recientemente presentado en todo Europa, POLARIS “Scrambler 850XP”.La presentación en la Moraleja, fue todo un éxito. Mu-chos aficionados, amigos, curiosos y profesionales del sector se acercaron hasta el lugar para presenciar “IN SITU”, el poderío que desprende éste ATV de 850 cc y estrechar la mano de “Nuestro” Piloto más laureado, tanto Internacional como Nacional en la categoría de los ATV 4x4.Por parte de la Marca, estuvo presente D. Rafael LOPEZ (Polaris España) y D. Roberto ALCOCER, Gerente del Concesionario “Quad Ral” de la Adrada (Ávila). Así mis-mo, Ramón MONTOYA, estuvo acompañado de varios de sus Patrocinadores y Colaboradores como el “Grupo AAB Competición”, “Offtrack”, “Logística Almarza”, “Hit –Air”, “TwoNov” e “Impnesa”.La presentación de ambos “PROTAGONISTAS” en Com-petición, será en la localidad de Vimioso y en concreto el día 24 de Marzo en el Raid Ibérico. Allí el cava será el encargado de “mojar” en un brindis, a éstos dos Impor-tantes Protagonistas para posterior dar el banderazo de salida a otras citas tan importantes como la Baja Ira-ty, la Baja Portalegre y por supuesto Rutas Nacionales como la 6ª Evasión Polaris a celebrar el 13 de Abril en Viana do Bolo (Ourense) e Internacionales que irán lle-gando a lo largo del año. Ritxi Núñez #7

PRESENTACIÓN Ramón MONTOYA / POLARIS “Scrambler 850XP”

Page 153: Revistapasionoft25

153

Desde estas líneas que Oftrack me da la oportunidad de publicar, me gustaría agradecer el apoyo recibido por dos amigos también fanáticos del mundo del motor.El primer agradecimiento es para mi buen amigo de toda la vida Lukas Kruz, que siempre saca tiempo para ayudarme con los arreglos de mi quad y pone a mi dis-posición su taller siempre que lo necesito.El segundo agradecimiento es para Paul Olabe que a pesar de conocernos desde hace apenas un año, desde el primer momento se ofreció a echarme una mano con la reparación de mi motor y darme unas clases de me-cánica muy valiosas.En este mundillo de la competición en el que cada vez es más difícil conseguir patrocinios, yo personalmente como la gran mayoría de pilotos, tengo que hacer fren-te a todos los gastos que suponen el poder competir y gracias a las ayudas de estos dos amigos he consegui-do seguir adelante y no tirar la toalla en los momentos difíciles.Un colaborador no es simplemente económico, desde mi punto de vista es todo aquel que te echa una mano cuando lo necesitas y podría decir que ellos dos lo son.Gracias chicos por toda vuestra ayuda y hacer posible que pueda seguir con mi pasión!!!!!!! Ritxi Núñez #7

DE BIEN NACIDO ES

SER AGRADECIDO

Actualidad

Page 154: Revistapasionoft25

154

Actualidad Kike PARDO /OFTRACK

Hacia tiempo que tenía en mente el participar en una ca-rrera de Resistencia o un Raid y me llegó la oportunidad el fin de semana del 23 y 24 de Marzo. La cita era el 1º Raid Ibérico de Vimioso en Portugal.Era mi primera experiencia en esta disciplina ya que has-ta el momento no había pisado camino alguno excepto para hacer el rodaje al quad y recuerdo que la zona se encontraba totalmente nevada en esa ocasión.Ahora me llegaba la ocasión y me encontraba ilusionado y deseoso de que llegase la fecha indicada. El sábado salimos con dirección hacia Zamora para pos-terior continuar hasta Vimioso donde nos esperaba Cle-mente “Drakis”, que nos acompañó a llevar la furgoneta con el quad en su interior. Más tarde nos acercamos has-ta la zona donde estaba ubicado el circuito. La primera impresión fue la de que aquello iba a ser duro. La parte que pude observar a primera vista, me pareció muy téc-nica y con pendientes y bajadas continuas.Llegó la hora de la cena y nos acercamos hasta la loca-lidad de Miranda Do Douro con la intención de degustar su famoso plato de bacalao. De nuevo a Vimioso donde en un pub de gente de la Organización del Raid, nos jun-tamos un buen número de Pilotos (Ramón MONTOYA, Miguel A. IGLESIAS, Daniel MONROY y un largo etc, en-tre los que se encontraban los bulliciosos Zamoranos y el Presidente del Club Organizador, el amigo CLAUDIO). La risa y el buen ambiente fue la tónica general hasta la hora de irnos a los Hoteles.Llegó el domingo y nos preparamos para pasar las veri-ficaciones. La lluvia era intensa y el barro iba a ser uno de los protagonistas de la carrera. Ramón MONTOYA, un experto en este tipo de pruebas me dio algunos con-sejos y trucos a los que gracias a ellos, pude finalizarla.

KIKE pardo MI PRIMERA EXPERIENCIA EN UN RAID

Page 155: Revistapasionoft25

155

Actualidad

Los tiempos durante la prólogo, no eran los que espe-rábamos ya que hubo problemas con el cronometraje y salí perjudicado al no contabilizarme bien las vueltas que realicé, sin embargo me encontré a gusto y el primer contacto y sensaciones he de decir que fueron satisfac-torias.Llegó el momento de la verdad con hora y media de ca-rrera por delante. La lluvia seguía cayendo de manera continua y daba la sensación de que no iba a parar. La salida fue buena. Lo hacíamos de uno en uno y a un in-tervalo de cinco segundos. A poco menos de haber reco-rrido 200 metros, ya logré adelantar al piloto que me pre-cedía. Al pasar por vez primera por línea de meta, había recuperado cuatro puestos y aunque en la segunda vuel-ta ya me encontraba en la 12ª posición, tuve el primer im-previsto a adelantar a un piloto que propició que golpese sobre una piedra pinchando la rueda delantera izquierda. La carrera continuaba, seguía avanzando posiciones a la vez que me encontraba muy a gusto excepto por la cantidad de paradas que tuve que realizar debido a los cambios de gafas. En concreto hasta en cinco ocasiones ya que el barro hacía imposible la visión.Durante hora y media, aguanté la lluvia y el barro. Pensé que me iba a pasar factura mi falta de costumbre ya que las mangas a las que los Pilotos de Quad Cross estamos acostumbrados, son de 15 minutos y dos vueltas, lo que vienen a suponer una media de 20 minutos y sin embar-go acabé bien físicamente, excepto en el aspecto de la visión, cosa que creo que nos pasó factura a todos los Pilotos.La posición que me facilitaron en el cronometraje, fue la decimosexta, aunque sé a ciencia cierta que no es real ya que durante la carrera llegué hasta la 6ª posición. Pos-terior se confirmó que los chips de cronometraje habían seguido dando problemas a varios pilotos entre los que me encontraba.Pero sin duda, lo más importante para mí y que me ha abierto los ojos , es que apoyándonos entre todos, pode-mos sacar adelante este deporte tan bonito y divertido.Los Raids se viven mucho más en familia. Si un pilo-to tiene el mas mínimo problema por pequeño que sea, cualquiera se desvive por ayudarte. Todo ello además viendo y observando unos parajes preciosos con circui-tos montados en zonas que son de lo más peculiar como lo que he vivido en Vimioso.Desde estas líneas quiero dar mi más sincera enhora-buena a la gente de Vimioso, al Club Furoes y en especial a su Presidente CLAUDIO, por lo bien organizado que estaba todo. El buen trato que hemos recibido así como a las risas que echamos el sábado. A Ramón MONTOYA por el cursillo intensivo que me impartió sobre los Raids y que me vino muy bien. A Clemente por estar pendiente de todos y haciendo más fácil nuestra estancia en Por-tugal.Por lo tanto el balance de este primer Raid es INMEJO-RABLE y no me lo podía haber pasado mejor. Pilotos llegados de muchos puntos de España que parecía que nos conocíamos de toda la vida. Sobre todo los Zamora-nos con los que pase grandes momentos. Esas guapas azafatas que me presentó Clemente. Ese Miguelin con quien formé Tándem y ya espero volver a repetir expe-riencia. Gracias a todos y espero volver con prontitud.

KIKE pardo MI PRIMERA EXPERIENCIA EN UN RAID

Page 156: Revistapasionoft25

156

Actualidad Kike PARDO /OFTRACK

El domingo día 12 de Mayo da comienzo el Campeonato de España de Qua-dCross en la localidad Navarra de Falces.Campeonato que constará en principio con 3 pruebas y con las categorías de Q1 y Q2.Las fechas son las siguientes:12 de Mayo en Falces (Navarra)3 de Noviembre en Almenar (Lleida)A confirmarCentrándonos en la 1ª carrera, comentar que el fin de semana del 27 y 28 de Abril, varios pilotos nacionales se acercaron hasta Falces para entrenar en el circuito (El Vedadillo) donde se disputara la carrera y el comentario es que se trata de un trazado muy rápido y ratonero.De momento hay cinco inscritos (2 en Q1 y 3 en Q2), esperamos que el porcentaje suba y que tengamos un Campeonato digno. Nos consta que la parrilla de Q1, va a ser IMPRESIONANTE por la categoría de los posibles participantes (Guillem ULLASTRES, Toni VINGUT, Kike PARDO, Dani VILA, etc).Los horarios de la carrera de Falces son los siguientes:09:00 horas Entrenamientos11:00 horas CarreraMas información:http://www.rfme.com/web/campeonatos/47OFTRACK

Cto. de España de Quad Cross 2013

Page 157: Revistapasionoft25

157

Actualidad

La verdad que esperaba con impaciencia el calendario del Cto. de España de Raids. Tenía mis dudas de que se pudiese celebrar, pero al final vamos a tener 3 carreras.Tras la alegría del momento, llega la desilusión para los que amamos el mundo del QUAD. La razón en la que me baso es la siguiente:La fecha del 17 de Noviembre coincide con la Taça Ibé-rica, una prueba que año tras año va cosechando éxitos organizativos y de participación de Pilotos Españoles en la citada carrera. Pero ya lo que me da verdadero temor es que las tres carreras se disputan en la zona de Levan-te y Teruel y ahora me pregunto, ¿Cuántos pilotos Es-pañoles van a participar en la categoría de Quad?. Ojalá me equivoque y tenga que tragarme mis opiniones pero resulta que se plantea una prueba en la Comunidad Va-lenciana, donde solo oír el arranque de un quads ya es motivo de denuncia y persecución. Van a dejar participar a los QUAD en esta carrera?. Vuelvo a repetir que OJALA ME EQUIVOQUE, pero me huele a fiasco. Nuestro “MUNDO DEL QUAD” está viviendo momentos críticos en España y solo la cercanía con Portugal puede hacer perdurar nuestra existencia. Si llevamos las prue-bas deportivas a 1000 km de distancia con referencia a nuestro vecino país, ¿Qué pilotos Lusos nos pueden vi-sitar?. Es viable para una carrera de Raids del Cto. de España, que la disputen menos de 10 quads? (suponiendo que se llegue a esas inscripciones), creo que no y esto llevará consigo que no cuenten con “nosotros”. Si a esto añadimos que el día 17 de Noviembre se cele-bra una prueba y el 24 otra, qué piloto situado geográ-ficamente a más de 300 km, va a estar ida y vuelta para participar?.Solo me queda dar la enhorabuena a los que puedan participar y animarles a que lo hagan, pero creo que en este caso se han olvidado completamente del mundo del Quad y de darle unas soluciones que necesita urgente-mente.Clemente Román (Drakis)Director de la Revista Digital “PASION OFTRACK” y Co-laborador de “QUAD&JET”.

MI OPINION SOBRE EL Cto. de España de Raids 2013

por Clemente Roman

Page 158: Revistapasionoft25

158

Breves

JOVENES PILOTOS OFTRACK

Nuestro futuro depende de que las nuevas genera-ciones, amen y disfruten de un deporte tan bonito y espectacular como el quad o la moto de monte. Aquí tenemos a ALBA y su hermana SILVIA MONTO-YA a lomos de sendas máquinas apropiadas para su edad. En este caso y viendo quien es su padre, diríamos aquello “DE CASTA LE VIENE AL GALGO”.De igual manera hemos visto a Andrea y Sergio AGUILERA en el Raid Iberico, ya sintiendo el pó-dium bajo sus pies. Eso es un buen presagio de cara al futuro de nuestros Pilotos.Un besazo para nuestras Representantes más jó-venes.

El Piloto Vasco Jon Ander SOTILLOS ha sido operado el pasa-do día 4 de Abril en Donostia/San Sebastián de su brazo de-recho para intentar solucionar el llamado SINDROME COM-PARTIMENTAL que consiste en el aumento de la presión en nervios y vasos sanguíneos y que tras la operación se preten-de abrir quirúrgicamente la Fascia (son capas espesas de te-jido que separan los grupos de músculos en brazos y piernas) para descomprimir los músculos.Desde PASION OFTRACK, deseamos a Jon Ander una vuelta rápida a los circuitos.

Jon Ander SOTILLOS operado

El piloto Extremeño Oscar JARAMILLO, que parti-cipa este año en el Cto. de Europa de Superquad y en el CIS Superquad Español, ha estado firmando sus poster tal y como podemos observar en las fo-tografías que se adjuntan en el MotoMadrid 2013.Oscar que participará en el Cto. Español de la mano de “Motos Tejada” y “Zeventos”, repartió sus poster firmados, entre los numerosos aficionados que se acercaron hasta el Stand.Muchas suerte CAMPEON.

OSCAR JARAMILLO en MOTOMADRID 2013

En la carrera celebrada en Villalobar de Rioja el dia 14 de Abril, nuestro amigo y piloto DAVID HERNANDEZ ha tenido un accidente con su quad al tocarse con otro competidor. El peor parado ha sido DAVID que fué trasladado hasta un cen-tro Sanitario en Logroño con fuertes dolores en la espalda.En un principio todo hizo pensar que tenia una fisura en la vertebra C6, pero tras unas nuevas pruebas se descartaron todas las posibles rotu-ras o fisuras y todo quedaba en un fuerte golpe del que tenemos constancia de que David se va recuperando rápidamente.Desde estas líneas, le deseamos una pronta re-cuperación y vuelta a los circuitos.

Accidente de David HERNANDEZ

Page 159: Revistapasionoft25

159

Accidente de David HERNANDEZ

Breves

Puede parecer mentira, pero las fotos son reales.Alguien a quien molesta que por caminos públicos circulen ciclistas, moteros o aficionados con sus quad, no se le ha ocurrido otra cosa para impedirlo, que poner trampas.Unas trampas ideadas para hacer daño no solo a nuestras maquinas, si no nosotros mismos.Afortunadamente estos hechos, son actos aisla-dos que algunos descerebrados no dudan en lle-var a cabo a pesar de los graves daños físicos que pueden provocar.Pero no debemos dejar sin dar aviso a los Agentes de la Autoridad estos hechos delictivos.

HECHOS DENUNCIABLESanulan la siguiente

prueba: Trofeu CatalàSintiéndolo mucho, la Junta del Trofeo Catalán de Quadresistencia tiene que anunciar que finalmente la prueba del mes de mayo queda ANULADA. He-mos hecho todo lo posible e imposible, pero final-mente no ha sido posible hacerla. Nos vemos en la próxima carrera que organiza la Penya Motorista Figueres el 9 de Junio.INFORMACION: http://www.quadresistencia.com/

Si existe una figura legendaria en Europa, Portugal y parte del mundo, es José Osório de Antas Megre “JOSE MEGRE”.Nacido en Lisboa, 26 de Marzo de 1942 , falleció en Lisboa, el 21 de Febrero de 2009.Organizador de numerosas pruebas deportivas entre las que destaca la famosa BAJA PORTALEGRE. Realizó numerosas expediciones por Africa, Asia, etc. siendo un consumado Piloto y habiendo llegado a visitar 193 países.OFTRACK, quiere de alguna manera en su número 25, dedicarle un pequeño homenaje a este GRAN HOMBRE.

JOSE MEGRE (1942 /2009)

Page 160: Revistapasionoft25

160

Novedades

Un nuevo deporte:

Longboard

Un longboard, es un skate mas largo de lo habitual y, a veces, de forma más amplia. Se popularizó a mediados de los años 70 en las calles de California cuando un grupo de surferos tenían que quedarse en tierra por la falta de olas y comenzaron a pati-nar con pequeñas tablas con ejes de rollers con las cuales trataban de imitar el movimiento que realiza-ban en el agua.Uno de los grupos que más han influenciado este deporte son los Z-Boys, un grupo de skaters ca-lifornianos que dieron la vuelta al mundo en este deporte, en este equipo estuvieron personas como Jay Adams, Stacy Peralta, Tony Alva, entre otros. Los Z-Boys tenían su propio estilo al cual lo llama-ron Dogtown ya que lo que ellos hacían no era solo bajar cuestas, sino que jugaban con ellas.En esa época aparecieron las ruedas de uretano las cuales permitían un mayor agarre y así revolucionar la manera de andar sobre una tabla. Por otra parte también se fueron probando, como en el surf, dire-fentes estilos de tablas (largas, cortas, con flex, sin flex, etc.) según las modalidades que iban descu-briendo.Fue adquiriendo años tras año cada vez mas popu-laridad y hoy en dia, cada vez mas son las personas que lo practican en Argentina y en todo el mundo.

Page 161: Revistapasionoft25

161

Modalidades

Carving: Consiste en avanzar haciendo giros a izquier-da y derecha, bombeando sobre la tabla, de una forma parecida a como lo hacen los practicantes snowboard. Los longs más apropiados para el carving, son aquellos de un tamaño intermedio (entre 35 y 40 pulgadas), con mucho flex y que giren bien.

Downhill: Se trata de bajar lo más rápidamente posi-ble por carreteras generalmente en la montaña en sitios poco transitados. Es una modalidad peligrosa por lo que se hace imprescindible el uso de protecciones apropia-das. (Casco Integral y mono de cuero). Las tablas que se utilizan son sin flex y tamaño a gusto. Generalmente se utilizan ruedas blandas para tener mas agarre.

Slide: Se trata de derrapar con la tabla para aminorar la velocidad o simplemente por placer. Todo tipo de tabla se puede utilizar. Generalmente se utilizan ruedas duras. Slalom: Es un estilo muy antiguo que consiste en es-quivar conos, colocados unos delante de otros, lo más deprisa posible. Se utilizan tablas cortas y con los ejes cortos.

Pool: Es patinar en piscinas o bowls, tiene mucho que ver con los orígenes del skate vertical. Se trata más de subir y bajar haciendo giros (sin pivotar sobre el eje tra-sero) que de realizar trucos de coping o aéreos. Las ta-blas son relativamente cortas ( de 29 a 34 pulgadas ) y anchas y lo ejes robustos.

Dancing: Se trata de ir bailando sobre la tabla y es donde más variedad de trucos se realizan y lo más divertido es ir enlazando unos trucos con otros mientras nos desplaza-mos. Se utilizan tablas largas (de 45 pulgadas en adelante).

Freeride: Consiste de combinar un poco de "downhill" con "slide" para asi realizar derrapes a mucha velocidad.

Page 162: Revistapasionoft25

162

Novedades

Ruedas

Material: Están hechas de uretano, un derivado del pe-tróleo elástico, con buena resistencia a la abrasión y con bastante adherencia. La utilización de este material en su fabricación supuso la mayor revolución en el mun-do del patinaje.

Dureza: En función de la composición del uretano con el que se fabrica la rueda, esta va a ser más o menos dura. Su dureza influirá directamente en la adherencia y en el confort. Una rueda dura apenas absorberá las irregula-ridades del terreno, será muy rápida y poco adherente, perfecta para los derrapes. Una rueda blanda se agarra-ra más a la superficie sobre la que rodemos y absorberá mejor las irregularidades de esta.

Diámetro: También viene indicado en la rueda, en mi-límetros, este va desde de 65 a 95 milímetros. Cuanto menos diámetro más aceleración y cuanto más diáme-tro más velocidad.

Anchura: Cuanto más ancha sea la rueda más adheren-cia pero menos velocidad.

Perfil de la rueda: Este puede ser anguloso o redondea-do. Un perfil redondeado reduce la anchura efectiva de la rueda, con lo que perdemos adherencia, sin embargo conseguimos una rueda que derrapará de forma más progresiva. Un perfil anguloso nos permitirá un mayor apoyo en el paso por curva permitiendo más velocidad a la salida de esta.

TABLASFlex: Cuanto mas flexible sea una tabla sera mas re-confortable será pero tendrá menos estabilidad a me-dida que vaya adquiriendo velocidad. Y en caso con-trario al tener menos flex sera mas eficaz a la hora de ir rapido pero costara un poco a la hora de doblar. Tamaño: El tamaño de la tabla condicionara de algun modo lo que quieras hacer con tu longboard, por ej. no podras utilizar una tabla larga para realizar downhill.TrucksLos ejes son, sin lugar a dudas, la parte long que más va a influir en las sensaciones que este nos va a transmitir. Su diseño influirá en la forma de girar, estabilidad y con-fort de la tabla.

Page 163: Revistapasionoft25

163

Novedades

Entrevista a

BRUNO ZATTARIN

FICHA TÉCNICA PILOTO:

Nombre: Bruno ZattarinAños: 22 años Domicilio: Fray Luís Beltrán, Santa Fe. Argentina Nacionalidad: ArgentinoSponsor: Smith Brand.Modalidad: Downhill - Freeride

Comencé a practicar este deporte a principios del año 2011 cuando le pregunte a un amigo, que ya practicaba longboard, si me contaba mas o menos de que se trataba el deporte. Empecé de a poco con una tabla que me prestaba y cuando pude comprar-me una no pare más. Iba a patinar a las bajadas locales, conociendo gente que también le gustaba el deporte y asi comenzamos a meter viajes para investigar lo que era patinar en la montaña, ya que donde vivimos es todo llano. Patinar en la monta-ña era una sensación a la que no estábamos acos-tumbrados y de alguna manera se hizo una adicción viajar para poder patinar. Realice muchos viajes adentro del País, recorrí bajadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luís, Santa Fe, En-tre Ríos, La Rioja, Neuquén. Este año tengo como meta correr el circuito argentino de downhill y po-der seguir creciendo en el deporte.

Page 164: Revistapasionoft25

164

Vive la vidadesde todos los puntos

No te quedes a medias... pregunta a Motos Sorts

Nuestro colaborador no te engaña

Page 165: Revistapasionoft25

165

Primer cumpleañosA la contra

La ya mítica y espectacular carrera de resistencia del vecino país Francés fue hace un año el escenario de la presentación de WWW.OFTRACK.COM junto a su revis-ta digital adjunta PASION, si tal y como comento fue ya hace un año, nacidos de las ganas de un grupo de personas de distintas zonas del país con muchas ganas de trabajar y sacar adelante este proyecto y con la co-laboración desinteresada por parte de buenos amigos.Un año más tarde OFTRACK sigue siendo solo “un bebe” aunque ya da sus primeros pasos con firmeza y seguridad, de la mano de todos aquellos que lo desean o puedan desear, todo el mundo tiene las puertas abier-tas, y digo todo el mundo porque se trata de un lazo de unión entre diferentes países como ya venimos compro-bando.Como a todo “bebe” y de igual manera que se actúa con un árbol recién plantado hay que guiarle según va cre-ciendo con el fin de que sus raíces puedan darle vigor y firmeza durante toda su vida y de esta manera conse-guir ser uno más para poder formar el bosque en el que estará integrado.Pues bien ya con las raíces aferrándose al suelo, OF-TRACK quiere seguir luchando, creciendo y fortalecién-dose, para ello contamos con todos vosotros y conti-nuaremos mientras nos queden ganas y fuerzas de todas las maneras que podamos, asistiendo a carreras, creando concentraciones, participando en eventos, y apoyando a todos aquellos que deseen coger nuestra mano o nos tiendan la suya y así seguir por el buen ca-mino que un día nos marcamos hace ya más de un año pero que se nos ha hecho relativamente corto.

Jose Ignacio Baz - “Pantera”

Page 166: Revistapasionoft25

166

Tú. él, nosotros, vosotros, ell@s tod@s formamos este mundo,

vamos a seguir luchando juntos

www.oftrack.com