rrrrrrrrrrrrrrrr1.xlsx

32
 INDICADORES DE GESTIÓN POR PROGRAMA PRESUPUESTAL MICROREDES - RED DE SALUD L INDICADOR DENOMINACION FORMA DE CALCULO SAN FERNANDO GUSTAVO LANATTA SALAMANCA MAGDALENA SO 13% 20% 0.00 0.00 0.00 0. 255 232 196 97 45 43 72 74.2 16 44.4 25 55 104 97 36 45 64% 79% 201 11 102 8.5 97 14.5 144 15 1908 1203 667 930 69 11 #DIV/0! #DIV/0! #DI  645 8% 31% 13 26 0 0.0 7 40.0 2 10 50 48 40 19 11.70% 65% 19 3 4 0.6 11 2.1 4 1 661 621 525 252 13% 23% 1 3 4 6.9 11 37.9 4 57 34 58 29 7 1% 2% 48 69 11 27.5 8 40.0 8 57 70 40 20 14 PROGRAMA PRESUPUESTA L OBETIVO GENERAL INSTITUCIONAL MINSA L!NEA DE BASE VALOR ESPERAD O 2014 SALUD MATERNO NEONATAL  Reducir la mortalidad matera eoatal co "a$i$ e la o&laci' ma$ (ulera&le. )orceta*e de +e$tate$ rote+ida$ e ,I- umero de e$tate$ rote+ida$ e ,I- / otal de e$tate$ a$i+ada$ $e+ II )orceta*e de +e$tate$ co rimera ateci' reatal e el I trime$tre del em&arao de +e$tate$ co rimera atecio reatal e el I trime$tre del em&arao/otal de e$tate$ ue(a$ atedida$. 44% 50% )orceta*e de are*a$ rote+ida$ e ) de )) e ) / otal de are*a$ ro+ramada$ )orceta*e de arto$ atedido$ $e+ Red de reerecia de arto$ atedido$ $e+ red de reerecia/ umero total de arto$ $e+ Red de reerecia 1023 34% 2497 100% )orceta*e de R co do$ cotrole$ e crecimieto de$arrollo )orceta*e de recie acido$ co do$ cotrole$ RD / otal de R ARTICULADO NUTRICIONA L Reducir la de$utrici' cr'ica e meore$ de 5 a:o$ co "a$i$ e la o&laci' de o&rea e;trema o&rea  i a$ i o$ meore$ de 1 a:o co cotrol de crecimieto de$arrollo $ulemeto de <ierro 0 umero de i:o$ meore$ de 1 a:o =ue reci&iero >ierro elemetal co RD / otal de i:o$ meore$ de 1 a:o II )orceta*e de i:o$ meore$ de 36 me$e$ co aemia erroeica recuerado$ umero de i:o$ meor e$ de 36 me$e$ co aemia erroeica recuerado /   otal de i:o$ meore$ de 36 me$e$ co aemia erroeica )orceta*e de ca$o$ de <ierte$i' ,rterial ideti?cado$ e maore$ de 18 a:o$ de ca$o$ de <ierte$io ,rterial ideti?cado$ e maore$ de 18 a:o$/otal de o&laci' maore$ de 18 a:o$ e rie$+o

Upload: raquel

Post on 08-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I TRIMINDICADORES DE GESTIN POR PROGRAMA PRESUPUESTAL MICROREDES - RED DE SALUD LIMA ESTE METROPOLITANA - I TRIM 2014PROGRAMA PRESUPUESTALOBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL MINSAINDICADORRESULTADOS ESPERADOSDENOMINACION FORMA DE CALCULO LNEA DE BASEVALOR ESPERADO 2014SAN FERNANDOGUSTAVO LANATTASALAMANCAMAGDALENA SOFIAEL BOSQUE 7 DE OCTUBREMR ATE IIIFUENTESALUD MATERNO NEONATAL Reducir la mortalidad materna y neonatal con nfasis en la poblacin mas vulnerable.Porcentaje de gestantes protegidas en AIS Numero de Gestantes protegidas en AIS / Total de Gestantes asignadas segn INEI13%20%0.000.000.000.000.000.0000.0HISIncremento en 7% la cobertura de gestantes protegida en AIS255232196976839887Porcentaje de gestantes con primera atencin prenatal en el I trimestre del embarazoN de gestantes con primera atencion prenatal en el I trimestre del embarazo/Total de Gestantes nuevas (atendidas).44%50%45437274.21644.42555.62996.71748.620458.8HISIncrementar en 6 % el nmero de gestantes con primera atencin prenatal en el I trimestre del embarazo1049736453035347Porcentaje de parejas protegidas en PFN de PP en PF /Total de parejas programadas64%79%201111028.59714.514415.57212.37912.369511.7HISIncremento de parejas protegidas en PF en 15 % en relacion al ao anterior 190812036679305846425934Porcentaje de partos atendidos segn Red de referencia N de partos atendidos segn red de referencia/ Numero total de partos segn Red de referencia1023 (34%)2497 (100%)6911ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!6910.7HISIncremento del nmero de partos en EESSS I-4 en relacin al ao anterior 645645Porcentaje de RN con dos controles en crecimiento y desarrollo Porcentaje de recien nacidos con dos controles CRED / Total de RN8%31%132600.0740.0210.500.000.02212.3HISIncrementar la cobertura de CRED completo y nios suplementados ,segn edadARTICULADO NUTRICIONALReducir la desnutricin crnica en menores de 5 aos con nfasis en la poblacin de pobreza y extrema pobreza50484019148179Porcentaje de Nias y nios menores de 1 ao con control de crecimiento y desarrollo y suplemento de Hierro 0 micronutrientesNumero de Nios menores de 1 ao que recibieron hierro elemental con CRED / Total de nios menores de 1 ao INEI11.70%65%19340.6112.141.600.000.0381.6HIS6616215252521811012341Porcentaje de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica recuperadosNumero de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica recuperado / Total de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica13%23%1346.91137.9457.100.00ERROR:#DIV/0!2015.2Informe ESANSDisminucion de la anemia ferropenica en nios menores de 36 meses.345829740132ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESDisminuir y controlar las enfermedades no trasmisibles con nfasis en la poblacin en pobreza y extrema pobrezaPorcentaje de casos de Hipertensin Arterial identificados en mayores de 18 aosN de casos de Hipertension Arterial identificados en mayores de 18 aos/Total de poblacin mayores de 18 aos en riesgo1%2%48691127.5840.0857.126100.01763.011859.9HISPoblacin objetivo con factores de riesgo identificados704020142627197Porcentaje de poblacin tamizada en salud mental (depresin, alcoholismo, violencia familiar y psicosis)Numero de poblacin tamizada en salud mental en adolescente,Joven adulto y adulto mayor (depresin , alcoholismo , violencia familiar y psicosis) / Total de poblacion adolescente,Joven , adulto y adulto mayor3%4%194939719.618510.8869.611319.110328.9107813.7HIS2273202617098935913577849Pocentaje de prestaciones bucales Numero acumulado de atendidos en salud bucal / Nmero de asegurados20%33011410.375ERROR:#DIV/0!83ERROR:#DIV/0!34ERROR:#DIV/0!18ERROR:#DIV/0!54188.5Reporte SIS289322611Porcentaje de Mujeres de 25 a 64 aos con despistaje de cancer de cuello uterino (Papanicolaou)Numero Acumulado de mujeres de 25 a 64 aos de edad con PAP / Total de mujeres de 25 a 64 aos segn INEI 3%21%6641589.51319.3527.0265.3258.44587.1Reporte HIS1882167014107424872966487TBC - VIH/SIDADisminuir y controlar las enfermedades transmisibles con nfasis en la poblacin en pobreza y extrema pobrezaPorcentaje de Sintomtico RespiratorioN de Sintomticos Respiratorios Identificados x 100 / N Total de atenciones en mayores de 15 aos4.1%4.2%21832383.83426.12045.430610.02266.315345.1HIS/ Informe operacionalIncremento en la captacin del SR en todos los establecimientos de salud78496225563437603048356630082% de poblacion (18 a 59 aos ) tamizado para VIH y Sifilis Poblacion (18 a 59 aos ) tamizados en VIH y Sifilis / total de poblacion (18 a 59 aos ) segn INEI x 10012%25%9914342.4292.0325.1176.05859.22695.9Informe Mensual ITS VIH SIDA VHBPoblacin con infecciones de transmisin sexual, VIH SIDA accede a diagnstico y tratamiento oportuno en servicios diferenciados (Nivel I)71814201436622284984578Porcentaje de viviendas vigiladas en areas de riesgo para Dengue .N deviviendas con vigilancia entomologica X 100 / Total de viviendas programadas 91.80%100%96784920100.01100100.064198.3600644100.0487292.4Informe30 % de familias y viviendas saludables ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS115192011006528056445272PROMOCIN DE LA SALUD (EN TODOS LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES)Porcentaje de familias que tienen Plan de trabajo ejecutadoN de familias que tienen Plan de trabajo ejecutado X 100 / N de familias programadas 30%35.0%0000.000.000.000.01238.7125.7 Fichas de monitoreo (5 ejes temticos) Poblacin objetivo demuestra un nivel de conocimiento adecuado ( escenarios familia, Instituciones educativas y comunidad )434231313131209Porcentaje de docentes capacitadosN docentes capacitados / N de docentes programados 40%50%000.00.00.00.0735.075.8 Fichas de monitoreo (5 ejes temticos)202020202020120Porcentaje de agentes comunitarios capacitadosN de agentes comunitarios capacitados x 100 / N de agentes comunitarios programados 50%60%000.00.0116.70.07116.7822.2 Fichas de monitoreo (5 ejes temticos)66666636Porcentaje de personas protegidas en AIS (nio, joven, adolescente, adulto y adulto mayor)Nmero de personas protegidas en AIS (nio, joven, adolescente, adulto y adulto mayor)/ Poblacin total de grupos objetivos2%2.5%81141.8345.13911.32410.321.41213.9HISEficiente gestin de los procesos organizacionales ACCIONES PRESUPUESTALES QUE NO CONCLUYEN EN PRODUCTOS (APNOP ) Y ACCIONES CENTRALESFortalecer el ejercicio de la rectora y optimizacin de los servicios de Salud8877966733462321393073Porcentaje de satisfaccion de los usuarios externos N de personas encuestadas que expresan satisfaccin en la atencin / Total de personas encuestadas 58%60%NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!0ERROR:#DIV/0!Informe0Productividad Hora Medica en consulta externa Numero de consulta medica en consulta externa de un periodo /Nmero de horas mdico programadas en el mismo periodo 4-5 atenciones3727128992.432082.114711.517112.522302.3152461.7HIS3420120015309606909608760Porcentaje de Establecimientos con proyectos de mejora : "Tiempo de espera "Numero de Establecimientos con proyectos de mejora : "Tiempo de espera "/ Numero total de EESS4%50%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe de Proyecto 0Desempeo global promedio de EESS supervisadosPuntaje obtenido/Puntaje esperado61%65%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe0Porcentaje de medicamentos disponibles en los establecimientos de salud N establecimientos de salud inspeccionados/ total de establecimientos de salud 82%85%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!InformeOportuna gestin de los recursos0

II TRIMINDICADORES DE GESTIN POR PROGRAMA PRESUPUESTAL MICROREDES - RED DE SALUD LIMA ESTE METROPOLITANA - II TRIM 2014PROGRAMA PRESUPUESTALOBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL MINSAINDICADORRESULTADOS ESPERADOSDENOMINACION FORMA DE CALCULO LNEA DE BASEVALOR ESPERADO 2014SAN FERNANDOGUSTAVO LANATTASALAMANCAMAGDALENA SOFIAEL BOSQUE 7 DE OCTUBREMR ATE IIIFUENTESALUD MATERNO NEONATAL Reducir la mortalidad materna y neonatal con nfasis en la poblacin mas vulnerable.Porcentaje de gestantes protegidas en AIS Numero de Gestantes protegidas en AIS / Total de Gestantes asignadas segn INEI13%20%0.000.000.000.000.000.0000.0HISIncremento en 7% la cobertura de gestantes protegida en AIS255232196976839887Porcentaje de gestantes con primera atencin prenatal en el I trimestre del embarazoN de gestantes con primera atencion prenatal en el I trimestre del embarazo/Total de Gestantes nuevas (atendidas).44%50%57565462.11038.52142.01546.9834.816551.7HISIncrementar en 6 % el nmero de gestantes con primera atencin prenatal en el I trimestre del embarazo1018726503223319Porcentaje de parejas protegidas en PFN de PP en PF /Total de parejas programadas64%79%1831013911.68312.412213.16210.68713.667611.4HISIncremento de parejas protegidas en PF en 15 % en relacion al ao anterior 190812036679305846425934Porcentaje de partos atendidos segn Red de referencia N de partos atendidos segn red de referencia/ Numero total de partos segn Red de referencia1023 (34%)2497 (100%)86138613.3HISIncremento del nmero de partos en EESSS I-4 en relacin al ao anterior 645645Porcentaje de RN con dos controles en crecimiento y desarrollo Porcentaje de recien nacidos con dos controles CRED / Total de RN8%31%81636.3615.0736.800.000.02413.4HISIncrementar la cobertura de CRED completo y nios suplementados ,segn edadARTICULADO NUTRICIONALReducir la desnutricin crnica en menores de 5 aos con nfasis en la poblacin de pobreza y extrema pobreza50484019148179Porcentaje de Nias y nios menores de 1 ao con control de crecimiento y desarrollo y suplemento de Hierro 0 micronutrientesNumero de Nios menores de 1 ao que recibieron hierro elemental con CRED / Total de nios menores de 1 ao INEI11.70%65%19300.0112.141.600.000.0341.5HIS6616215252521811012341Porcentaje de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica recuperadosNumero de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica recuperado / Total de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica13%23%00320.000.000.00ERROR:#DIV/0!00.035.5Informe ESANSDisminucion de la anemia ferropenica en nios menores de 36 meses.13151680355ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESDisminuir y controlar las enfermedades no trasmisibles con nfasis en la poblacin en pobreza y extrema pobrezaPorcentaje de casos de Hipertensin Arterial identificados en mayores de 18 aosN de casos de Hipertension Arterial identificados en mayores de 18 aos/Total de poblacin mayores de 18 aos en riesgo1%2%20291025.01575.0535.727103.8622.28342.1HISPoblacin objetivo con factores de riesgo identificados704020142627197Porcentaje de poblacin tamizada en salud mental (depresin, alcoholismo, violencia familiar y psicosis)Numero de poblacin tamizada en salud mental en adolescente,Joven adulto y adulto mayor (depresin , alcoholismo , violencia familiar y psicosis) / Total de poblacion adolescente,Joven , adulto y adulto mayor3%4%5082224312.01629.519922.36310.78423.5125916.0HIS2273202617098935913577849Pocentaje de prestaciones bucales Numero acumulado de atendidos en salud bucal / Nmero de asegurados20%166617153.869ERROR:#DIV/0!51ERROR:#DIV/0!46ERROR:#DIV/0!20ERROR:#DIV/0!423ERROR:#DIV/0!Reporte SIS274132Porcentaje de Mujeres de 25 a 64 aos con despistaje de cancer de cuello uterino (Papanicolaou)Numero Acumulado de mujeres de 25 a 64 aos de edad con PAP / Total de mujeres de 25 a 64 aos segn INEI 3%21%14681036.21107.8577.7367.43311.14857.5Reporte HIS1882167014107424872966487TBC - VIH/SIDADisminuir y controlar las enfermedades transmisibles con nfasis en la poblacin en pobreza y extrema pobrezaPorcentaje de Sintomtico RespiratorioN de Sintomticos Respiratorios Identificados x 100 / N Total de atenciones en mayores de 15 aos4.1%4.2%26533275.31423.1952.6994.41394.510673.8HIS/ Informe operacionalIncremento en la captacin del SR en todos los establecimientos de salud87246139451736852241309028396% de poblacion (18 a 59 aos ) tamizado para VIH y Sifilis Poblacion (18 a 59 aos ) tamizados en VIH y Sifilis / total de poblacion (18 a 59 aos ) segn INEI x 10012%25%1992824517.30.016226.09734.20.070315.4Informe Mensual ITS VIH SIDA VHBPoblacin con infecciones de transmisin sexual, VIH SIDA accede a diagnstico y tratamiento oportuno en servicios diferenciados (Nivel I)71814201436622284984578Porcentaje de viviendas vigiladas en areas de riesgo para Dengue .N deviviendas con vigilancia entomologica X 100 / Total de viviendas programadas 91.80%100%113792829100.01123100.0431100.063997.9430100.0458997.6Informe30 % de familias y viviendas saludables ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS123882911234316534304704PROMOCIN DE LA SALUD (EN TODOS LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES)Porcentaje de familias que tienen Plan de trabajo ejecutadoN de familias que tienen Plan de trabajo ejecutado X 100 / N de familias programadas 30%35.0%307000.000.0929.000.01238.75124.4 Fichas de monitoreo (5 ejes temticos) Poblacin objetivo demuestra un nivel de conocimiento adecuado ( escenarios familia, Instituciones educativas y comunidad )434231313131209Porcentaje de docentes capacitadosN docentes capacitados / N de docentes programados 40%50%4120523115.01365.000.01260.0735.09680.0 Fichas de monitoreo (5 ejes temticos)202020202020120Porcentaje de agentes comunitarios capacitadosN de agentes comunitarios capacitados x 100 / N de agentes comunitarios programados 50%60%1423300.000.0116.700.07116.72261.1 Fichas de monitoreo (5 ejes temticos)66666636Porcentaje de personas protegidas en AIS (nio, joven, adolescente, adulto y adulto mayor)Nmero de personas protegidas en AIS (nio, joven, adolescente, adulto y adulto mayor)/ Poblacin total de grupos objetivos2%2.5%142222.8334.9267.5146.032.21123.6HISEficiente gestin de los procesos organizacionales ACCIONES PRESUPUESTALES QUE NO CONCLUYEN EN PRODUCTOS (APNOP ) Y ACCIONES CENTRALESFortalecer el ejercicio de la rectora y optimizacin de los servicios de Salud8877966733462321393073Porcentaje de satisfaccion de los usuarios externos N de personas encuestadas que expresan satisfaccin en la atencin / Total de personas encuestadas 58%60%NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!0ERROR:#DIV/0!Informe0Productividad Hora Medica en consulta externa Numero de consulta medica en consulta externa de un periodo /Nmero de horas mdico programadas en el mismo periodo 4-5 atenciones3014217281.427582.313511.412182.015801.6116491.9HIS1290120012009606009606210Porcentaje de Establecimientos con proyectos de mejora : "Tiempo de espera "Numero de Establecimientos con proyectos de mejora : "Tiempo de espera "/ Numero total de EESS4%50%NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!NSHERROR:#VALUE!0ERROR:#DIV/0!Informe de Proyecto 0Desempeo global promedio de EESS supervisadosPuntaje obtenido/Puntaje esperado61%65%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe0Porcentaje de medicamentos disponibles en los establecimientos de salud N establecimientos de salud inspeccionados/ total de establecimientos de salud 82%85%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!InformeOportuna gestin de los recursos0

III TRIMINDICADORES DE GESTIN POR PROGRAMA PRESUPUESTAL MICROREDES - RED DE SALUD LIMA ESTE METROPOLITANA - III TRIM 2014PROGRAMA PRESUPUESTALOBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL MINSAINDICADORRESULTADOS ESPERADOSDENOMINACION FORMA DE CALCULO LNEA DE BASEVALOR ESPERADO 2014SAN FERNANDOGUSTAVO LANATTASALAMANCAMAGDALENA SOFIAEL BOSQUE 7 DE OCTUBREMR ATE IIIFUENTESALUD MATERNO NEONATAL Reducir la mortalidad materna y neonatal con nfasis en la poblacin mas vulnerable.Porcentaje de gestantes protegidas en AIS Numero de Gestantes protegidas en AIS / Total de Gestantes asignadas segn INEI13%20%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HISIncremento en 7% la cobertura de gestantes protegida en AIS0Porcentaje de gestantes con primera atencin prenatal en el I trimestre del embarazoN de gestantes con primera atencion prenatal en el I trimestre del embarazo/Total de Gestantes nuevas (atendidas).44%50%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HISIncrementar en 6 % el nmero de gestantes con primera atencin prenatal en el I trimestre del embarazo0Porcentaje de parejas protegidas en PFN de PP en PF /Total de parejas programadas64%79%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HISIncremento de parejas protegidas en PF en 15 % en relacion al ao anterior 0Porcentaje de partos atendidos segn Red de referencia N de partos atendidos segn red de referencia/ Numero total de partos segn Red de referencia1023 (34%)2497 (100%)ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HISIncremento del nmero de partos en EESSS I-4 en relacin al ao anterior 0Porcentaje de RN con dos controles en crecimiento y desarrollo Porcentaje de recien nacidos con dos controles CRED / Total de RN8%31%2123ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!2123.3HISIncrementar la cobertura de CRED completo y nios suplementados ,segn edadARTICULADO NUTRICIONALReducir la desnutricin crnica en menores de 5 aos con nfasis en la poblacin de pobreza y extrema pobreza9090Porcentaje de Nias y nios menores de 1 ao con control de crecimiento y desarrollo y suplemento de Hierro 0 micronutrientesNumero de Nios menores de 1 ao que recibieron hierro elemental con CRED / Total de nios menores de 1 ao INEI11.70%65%00ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!00.0HIS661661Porcentaje de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica recuperadosNumero de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica recuperado / Total de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica13%23%12ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!11.8Informe ESANSDisminucion de la anemia ferropenica en nios menores de 36 meses.5656ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESDisminuir y controlar las enfermedades no trasmisibles con nfasis en la poblacin en pobreza y extrema pobrezaPorcentaje de casos de Hipertensin Arterial identificados en mayores de 18 aosN de casos de Hipertension Arterial identificados en mayores de 18 aos/Total de poblacin mayores de 18 aos en riesgo1%2%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HISPoblacin objetivo con factores de riesgo identificados0Porcentaje de poblacin tamizada en salud mental (depresin, alcoholismo, violencia familiar y psicosis)Numero de poblacin tamizada en salud mental en adolescente,Joven adulto y adulto mayor (depresin , alcoholismo , violencia familiar y psicosis) / Total de poblacion adolescente,Joven , adulto y adulto mayor3%4%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HIS0Pocentaje de prestaciones bucales Numero acumulado de atendidos en salud bucal / Nmero de asegurados20%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Reporte SIS0Porcentaje de Mujeres de 25 a 64 aos con despistaje de cancer de cuello uterino (Papanicolaou)Numero Acumulado de mujeres de 25 a 64 aos de edad con PAP / Total de mujeres de 25 a 64 aos segn INEI 3%21%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Reporte HIS0TBC - VIH/SIDADisminuir y controlar las enfermedades transmisibles con nfasis en la poblacin en pobreza y extrema pobrezaPorcentaje de Sintomtico RespiratorioN de Sintomticos Respiratorios Identificados x 100 / N Total de atenciones en mayores de 15 aos4.1%4.2%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HIS/ Informe operacionalIncremento en la captacin del SR en todos los establecimientos de salud0% de poblacion (18 a 59 aos ) tamizado para VIH y Sifilis Poblacion (18 a 59 aos ) tamizados en VIH y Sifilis / total de poblacion (18 a 59 aos ) segn INEI x 10012%25%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe Mensual ITS VIH SIDA VHBPoblacin con infecciones de transmisin sexual, VIH SIDA accede a diagnstico y tratamiento oportuno en servicios diferenciados (Nivel I)0Porcentaje de viviendas vigiladas en areas de riesgo para Dengue .N deviviendas con vigilancia entomologica X 100 / Total de viviendas programadas 91.80%100%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe30 % de familias y viviendas saludables ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS0PROMOCIN DE LA SALUD (EN TODOS LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES)Porcentaje de familias que tienen Plan de trabajo ejecutadoN de familias que tienen Plan de trabajo ejecutado X 100 / N de familias programadas 30%35.0%0ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!00.0 Fichas de monitoreo (5 ejes temticos) Poblacin objetivo demuestra un nivel de conocimiento adecuado ( escenarios familia, Instituciones educativas y comunidad )1212Porcentaje de docentes capacitadosN docentes capacitados / N de docentes programados 40%50%0ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!00.0 Fichas de monitoreo (5 ejes temticos)3232Porcentaje de agentes comunitarios capacitadosN de agentes comunitarios capacitados x 100 / N de agentes comunitarios programados 50%60%0ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!00.0 Fichas de monitoreo (5 ejes temticos)1414Porcentaje de personas protegidas en AIS (nio, joven, adolescente, adulto y adulto mayor)Nmero de personas protegidas en AIS (nio, joven, adolescente, adulto y adulto mayor)/ Poblacin total de grupos objetivos2%2.5%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HISEficiente gestin de los procesos organizacionales ACCIONES PRESUPUESTALES QUE NO CONCLUYEN EN PRODUCTOS (APNOP ) Y ACCIONES CENTRALESFortalecer el ejercicio de la rectora y optimizacin de los servicios de Salud0Porcentaje de satisfaccion de los usuarios externos N de personas encuestadas que expresan satisfaccin en la atencin / Total de personas encuestadas 58%60%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe0Productividad Hora Medica en consulta externa Numero de consulta medica en consulta externa de un periodo /Nmero de horas mdico programadas en el mismo periodo 4-5 atencionesERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HIS0Porcentaje de Establecimientos con proyectos de mejora : "Tiempo de espera "Numero de Establecimientos con proyectos de mejora : "Tiempo de espera "/ Numero total de EESS4%50%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe de Proyecto 0Desempeo global promedio de EESS supervisadosPuntaje obtenido/Puntaje esperado61%65%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe0Porcentaje de medicamentos disponibles en los establecimientos de salud N establecimientos de salud inspeccionados/ total de establecimientos de salud 82%85%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!InformeOportuna gestin de los recursos0

IV TRIMINDICADORES DE GESTIN POR PROGRAMA PRESUPUESTAL MICROREDES - RED DE SALUD LIMA ESTE METROPOLITANA - IV TRIM 2014PROGRAMA PRESUPUESTALOBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL MINSAINDICADORRESULTADOS ESPERADOSDENOMINACION FORMA DE CALCULO LNEA DE BASEVALOR ESPERADO 2014SAN FERNANDOGUSTAVO LANATTASALAMANCAMAGDALENA SOFIAEL BOSQUE 7 DE OCTUBREMR ATE IIIFUENTESALUD MATERNO NEONATAL Reducir la mortalidad materna y neonatal con nfasis en la poblacin mas vulnerable.Porcentaje de gestantes protegidas en AIS Numero de Gestantes protegidas en AIS / Total de Gestantes asignadas segn INEI13%20%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HISIncremento en 7% la cobertura de gestantes protegida en AIS0Porcentaje de gestantes con primera atencin prenatal en el I trimestre del embarazoN de gestantes con primera atencion prenatal en el I trimestre del embarazo/Total de Gestantes nuevas (atendidas).44%50%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HISIncrementar en 6 % el nmero de gestantes con primera atencin prenatal en el I trimestre del embarazo0Porcentaje de parejas protegidas en PFN de PP en PF /Total de parejas programadas64%79%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HISIncremento de parejas protegidas en PF en 15 % en relacion al ao anterior 0Porcentaje de partos atendidos segn Red de referencia N de partos atendidos segn red de referencia/ Numero total de partos segn Red de referencia1023 (34%)2497 (100%)ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HISIncremento del nmero de partos en EESSS I-4 en relacin al ao anterior 0Porcentaje de RN con dos controles en crecimiento y desarrollo Porcentaje de recien nacidos con dos controles CRED / Total de RN8%31%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HISIncrementar la cobertura de CRED completo y nios suplementados ,segn edadARTICULADO NUTRICIONALReducir la desnutricin crnica en menores de 5 aos con nfasis en la poblacin de pobreza y extrema pobreza0Porcentaje de Nias y nios menores de 1 ao con control de crecimiento y desarrollo y suplemento de Hierro 0 micronutrientesNumero de Nios menores de 1 ao que recibieron hierro elemental con CRED / Total de nios menores de 1 ao INEI11.70%65%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HIS0Porcentaje de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica recuperadosNumero de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica recuperado / Total de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica13%23%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe ESANSDisminucion de la anemia ferropenica en nios menores de 36 meses.0ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESDisminuir y controlar las enfermedades no trasmisibles con nfasis en la poblacin en pobreza y extrema pobrezaPorcentaje de casos de Hipertensin Arterial identificados en mayores de 18 aosN de casos de Hipertension Arterial identificados en mayores de 18 aos/Total de poblacin mayores de 18 aos en riesgo1%2%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HISPoblacin objetivo con factores de riesgo identificados0Porcentaje de poblacin tamizada en salud mental (depresin, alcoholismo, violencia familiar y psicosis)Numero de poblacin tamizada en salud mental en adolescente,Joven adulto y adulto mayor (depresin , alcoholismo , violencia familiar y psicosis) / Total de poblacion adolescente,Joven , adulto y adulto mayor3%4%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HIS0Pocentaje de prestaciones bucales Numero acumulado de atendidos en salud bucal / Nmero de asegurados20%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Reporte SIS0Porcentaje de Mujeres de 25 a 64 aos con despistaje de cancer de cuello uterino (Papanicolaou)Numero Acumulado de mujeres de 25 a 64 aos de edad con PAP / Total de mujeres de 25 a 64 aos segn INEI 3%21%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Reporte HIS0TBC - VIH/SIDADisminuir y controlar las enfermedades transmisibles con nfasis en la poblacin en pobreza y extrema pobrezaPorcentaje de Sintomtico RespiratorioN de Sintomticos Respiratorios Identificados x 100 / N Total de atenciones en mayores de 15 aos4.1%4.2%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HIS/ Informe operacionalIncremento en la captacin del SR en todos los establecimientos de salud0% de poblacion (18 a 59 aos ) tamizado para VIH y Sifilis Poblacion (18 a 59 aos ) tamizados en VIH y Sifilis / total de poblacion (18 a 59 aos ) segn INEI x 10012%25%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe Mensual ITS VIH SIDA VHBPoblacin con infecciones de transmisin sexual, VIH SIDA accede a diagnstico y tratamiento oportuno en servicios diferenciados (Nivel I)0Porcentaje de viviendas vigiladas en areas de riesgo para Dengue .N deviviendas con vigilancia entomologica X 100 / Total de viviendas programadas 91.80%100%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe30 % de familias y viviendas saludables ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS0PROMOCIN DE LA SALUD (EN TODOS LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES)Porcentaje de familias que tienen Plan de trabajo ejecutadoN de familias que tienen Plan de trabajo ejecutado X 100 / N de familias programadas 30%35.0%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0! Fichas de monitoreo (5 ejes temticos) Poblacin objetivo demuestra un nivel de conocimiento adecuado ( escenarios familia, Instituciones educativas y comunidad )0Porcentaje de docentes capacitadosN docentes capacitados / N de docentes programados 40%50%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0! Fichas de monitoreo (5 ejes temticos)0Porcentaje de agentes comunitarios capacitadosN de agentes comunitarios capacitados x 100 / N de agentes comunitarios programados 50%60%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0! Fichas de monitoreo (5 ejes temticos)0Porcentaje de personas protegidas en AIS (nio, joven, adolescente, adulto y adulto mayor)Nmero de personas protegidas en AIS (nio, joven, adolescente, adulto y adulto mayor)/ Poblacin total de grupos objetivos2%2.5%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HISEficiente gestin de los procesos organizacionales ACCIONES PRESUPUESTALES QUE NO CONCLUYEN EN PRODUCTOS (APNOP ) Y ACCIONES CENTRALESFortalecer el ejercicio de la rectora y optimizacin de los servicios de Salud0Porcentaje de satisfaccion de los usuarios externos N de personas encuestadas que expresan satisfaccin en la atencin / Total de personas encuestadas 58%60%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe0Productividad Hora Medica en consulta externa Numero de consulta medica en consulta externa de un periodo /Nmero de horas mdico programadas en el mismo periodo 4-5 atencionesERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!HIS0Porcentaje de Establecimientos con proyectos de mejora : "Tiempo de espera "Numero de Establecimientos con proyectos de mejora : "Tiempo de espera "/ Numero total de EESS4%50%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe de Proyecto 0Desempeo global promedio de EESS supervisadosPuntaje obtenido/Puntaje esperado61%65%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe0Porcentaje de medicamentos disponibles en los establecimientos de salud N establecimientos de salud inspeccionados/ total de establecimientos de salud 82%85%ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!InformeOportuna gestin de los recursos0

INDICADORES DE GESTION 2014INDICADORES DE GESTIN POR PROGRAMA PRESUPUESTAL MICROREDES - RED DE SALUD LIMA ESTE METROPOLITANA - ANUAL 2014PROGRAMA PRESUPUESTALOBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL MINSAINDICADORRESULTADOS ESPERADOSDENOMINACION FORMA DE CALCULO LNEA DE BASEVALOR ESPERADO 2014I TRIMESTREII TRIMESTREIII TRIMESTREIV TRIMESTREANUALFUENTESALUD MATERNO NEONATAL Reducir la mortalidad materna y neonatal con nfasis en la poblacin mas vulnerable.Porcentaje de gestantes protegidas en AIS Numero de Gestantes protegidas en AIS / Total de Gestantes asignadas segn INEI13%20%00.0000.000ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!00.00HISIncremento en 7% la cobertura de gestantes protegida en AIS88788700887Porcentaje de gestantes con primera atencin prenatal en el I trimestre del embarazoN de gestantes con primera atencion prenatal en el I trimestre del embarazo/Total de Gestantes nuevas (atendidas).44%50%20458.7916551.720ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!36955.41HISIncrementar en 6 % el nmero de gestantes con primera atencin prenatal en el I trimestre del embarazo34731900666Porcentaje de parejas protegidas en PFN de PP en PF /Total de parejas programadas64%79%69511.7167611.390ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!137123.10HISIncremento de parejas protegidas en PF en 15 % en relacion al ao anterior 59345934005934Porcentaje de partos atendidos segn Red de referencia N de partos atendidos segn red de referencia/ Numero total de partos segn Red de referencia1023 (34%)2497 (100%)6910.708613.330ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!15524.03HISIncremento del nmero de partos en EESSS I-4 en relacin al ao anterior 64564500645Porcentaje de RN con dos controles en crecimiento y desarrollo Porcentaje de recien nacidos con dos controles CRED / Total de RN8%31%2212.292413.412123.330ERROR:#DIV/0!6737.43HISIncrementar la cobertura de CRED completo y nios suplementados ,segn edadARTICULADO NUTRICIONALReducir la desnutricin crnica en menores de 5 aos con nfasis en la poblacin de pobreza y extrema pobreza179179900179Porcentaje de Nias y nios menores de 1 ao con control de crecimiento y desarrollo y suplemento de Hierro 0 micronutrientesNumero de Nios menores de 1 ao que recibieron hierro elemental con CRED / Total de nios menores de 1 ao INEI11.70%65%381.62341.4500.000ERROR:#DIV/0!381.62HIS2341234166102341Porcentaje de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica recuperadosNumero de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica recuperado / Total de nios menores de 36 meses con anemia ferropenica13%23%2015.1535.4511.790ERROR:#DIV/0!249.88Informe ESANSDisminucion de la anemia ferropenica en nios menores de 36 meses.13255560243ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESDisminuir y controlar las enfermedades no trasmisibles con nfasis en la poblacin en pobreza y extrema pobrezaPorcentaje de casos de Hipertensin Arterial identificados en mayores de 18 aosN de casos de Hipertension Arterial identificados en mayores de 18 aos/Total de poblacin mayores de 18 aos en riesgo1%2%11859.908342.130ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!201102.03HISPoblacin objetivo con factores de riesgo identificados19719700197Porcentaje de poblacin tamizada en salud mental (depresin, alcoholismo, violencia familiar y psicosis)Numero de poblacin tamizada en salud mental en adolescente,Joven adulto y adulto mayor (depresin , alcoholismo , violencia familiar y psicosis) / Total de poblacion adolescente,Joven , adulto y adulto mayor3%4%107813.73125916.040ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!233729.77HIS78497849007849Pocentaje de prestaciones bucales Numero acumulado de atendidos en salud bucal / Nmero de asegurados20%54188.54423ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!964157.77Reporte SIS611000611Porcentaje de Mujeres de 25 a 64 aos con despistaje de cancer de cuello uterino (Papanicolaou)Numero Acumulado de mujeres de 25 a 64 aos de edad con PAP / Total de mujeres de 25 a 64 aos segn INEI 3%21%4587.064857.480ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!94314.54Reporte HIS64876487006487TBC - VIH/SIDADisminuir y controlar las enfermedades transmisibles con nfasis en la poblacin en pobreza y extrema pobrezaPorcentaje de Sintomtico RespiratorioN de Sintomticos Respiratorios Identificados x 100 / N Total de atenciones en mayores de 15 aos4.1%4.2%15345.1010673.760ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!26014.45HIS/ Informe operacionalIncremento en la captacin del SR en todos los establecimientos de salud30082283960058478% de poblacion (18 a 59 aos ) tamizado para VIH y Sifilis Poblacion (18 a 59 aos ) tamizados en VIH y Sifilis / total de poblacion (18 a 59 aos ) segn INEI x 10012%25%2695.8870315.360ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!97221.23Informe Mensual ITS VIH SIDA VHBPoblacin con infecciones de transmisin sexual, VIH SIDA accede a diagnstico y tratamiento oportuno en servicios diferenciados (Nivel I)45784578004578Porcentaje de viviendas vigiladas en areas de riesgo para Dengue .N deviviendas con vigilancia entomologica X 100 / Total de viviendas programadas 91.80%100%487292.41458997.560ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!946194.84Informe30 % de familias y viviendas saludables ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS52724704009976PROMOCIN DE LA SALUD (EN TODOS LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES)Porcentaje de familias que tienen Plan de trabajo ejecutadoN de familias que tienen Plan de trabajo ejecutado X 100 / N de familias programadas 30%35.0%125.745124.4000.000ERROR:#DIV/0!6330.14 Fichas de monitoreo (5 ejes temticos) Poblacin objetivo demuestra un nivel de conocimiento adecuado ( escenarios familia, Instituciones educativas y comunidad )209209120209Porcentaje de docentes capacitadosN docentes capacitados / N de docentes programados 40%50%75.839680.0000.000ERROR:#DIV/0!10385.83 Fichas de monitoreo (5 ejes temticos)120120320120Porcentaje de agentes comunitarios capacitadosN de agentes comunitarios capacitados x 100 / N de agentes comunitarios programados 50%60%822.222261.1100.000ERROR:#DIV/0!3083.33 Fichas de monitoreo (5 ejes temticos)363614036Porcentaje de personas protegidas en AIS (nio, joven, adolescente, adulto y adulto mayor)Nmero de personas protegidas en AIS (nio, joven, adolescente, adulto y adulto mayor)/ Poblacin total de grupos objetivos2%2.5%1213.941123.640ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!2337.58HISEficiente gestin de los procesos organizacionales ACCIONES PRESUPUESTALES QUE NO CONCLUYEN EN PRODUCTOS (APNOP ) Y ACCIONES CENTRALESFortalecer el ejercicio de la rectora y optimizacin de los servicios de Salud30733073003073Porcentaje de satisfaccion de los usuarios externos N de personas encuestadas que expresan satisfaccin en la atencin / Total de personas encuestadas 58%60%0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe00000Productividad Hora Medica en consulta externa Numero de consulta medica en consulta externa de un periodo /Nmero de horas mdico programadas en el mismo periodo 4-5 atenciones152461.74116491.880ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!268951.80HIS876062100014970Porcentaje de Establecimientos con proyectos de mejora : "Tiempo de espera "Numero de Establecimientos con proyectos de mejora : "Tiempo de espera "/ Numero total de EESS4%50%0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe de Proyecto 00000Desempeo global promedio de EESS supervisadosPuntaje obtenido/Puntaje esperado61%65%0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!Informe00000Porcentaje de medicamentos disponibles en los establecimientos de salud N establecimientos de salud inspeccionados/ total de establecimientos de salud 82%85%0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!0ERROR:#DIV/0!InformeOportuna gestin de los recursos00000