ru-m..-m

5
8/19/2019 RU-M..-M http://slidepdf.com/reader/full/ru-m-m 1/5 27/01/2016 A L.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·. Logia: Aurora Consurgens N°4 H.·.Diputado,V.·.M.·., QQ.·.HH.·. la plancha que voy a presentar en el día de hoy se titula: Vivencia y reflexión sobre mi Exaltación a M.·. M.·. Consieraciones !reliminares: QQ .·. MM.·. MM.·. , me dispongo a transcribir mi vivencia, sensaciones, reflexión an!lisis sobre ese momento tan extraordinario en el c"al viv# ese proceso de exaltación. $"evamente me enc"entro en la antec!mara del %emplo en reflexión, a"n&"e 'sta ve( era diferente a todas las anteriores. Me encontraba desprovisto de mi visión, )abiendo sido vendado con mi propio Mandil. *ent#a entend#a &"e este preciso momento n"nca se iba a repetir, &"e era +nico &"e por lo tanto deb#a de estar a la alt"ra de las circ"nstancias. or lo &"e encomend' mi alma al -lt#simo, pidiendo &"e  am!s s"elte mi mano &"e de la misma forma me asista para o am!s soltar la de 'l. o desconocido ag"ardaba dentro del %emplo por alg"nos momentos la ansiedad nerviosismo toman dominio de mi c"erpo &"e l"ego gracias al ios son controlados, para poder vivenciar con el maor nivel de conciencia posible este Magno evento de mi vida #sica 3spirit"al.  4a dentro del %emplo rec"erdo al 5.·. M.·. &"e comien(a a citar la eenda del Maestro iram8-bif9, algo conocido por todos los &"e an)elamos el 5erdadero :amino ;nici!tico. 3s s"mamente interesante anali(ar como el M.·. iram divide el trabao de la constr"cción del %emplo en esas < categor#as =-prendi(8 :ompa>ero8Maestro? &"e obviamente me rec"erda a los < grados simbólicos de la Masoner#a -("l, esto no es m!s ni menos &"e el proceso interno de transformación &"e debo necesariamente llevar a cabo para la constr"cción de mi ropio %emplo ;nterno. ;nd"dablemente la nat"rale(a no da saltos, por lo &"e el trabao ;nici!tico no podr#a ser diferente. *e debe pasar por esa dep"ración, por ese reconocimiento de n"estras tinieblas, de esa piedra imperfecta, para l"ego conocer esas )erramientas &"e tenemos a n"estro alcance por +ltimo eec"tar ese trabao perteneciente solo a los )ombres verdaderamente decididos &"e b"scan "na transformación @adical, de esa piedra r+stica a esa piedra c+bica perfecta.

Upload: menephit

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RU-M..-M

8/19/2019 RU-M..-M

http://slidepdf.com/reader/full/ru-m-m 1/5

27/01/2016

A L.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·.

Logia: Aurora Consurgens N°4

H.·.Diputado,V.·.M.·., QQ.·.HH.·. la plancha que voy a presentar en el día de hoy se titula:

Vivencia y reflexión sobre mi Exaltación a M.·. M.·.

Consieraciones !reliminares:QQ .·. MM.·. MM.·. , me dispongo a transcribir mi vivencia, sensaciones,reflexión an!lisis sobre ese momento tan extraordinario en el c"al viv# eseproceso de exaltación.

$"evamente me enc"entro en la antec!mara del %emplo en reflexión,a"n&"e 'sta ve( era diferente a todas las anteriores. Me encontrabadesprovisto de mi visión, )abiendo sido vendado con mi propio Mandil.*ent#a entend#a &"e este preciso momento n"nca se iba a repetir, &"eera +nico &"e por lo tanto deb#a de estar a la alt"ra de lascirc"nstancias. or lo &"e encomend' mi alma al -lt#simo, pidiendo &"e am!s s"elte mi mano &"e de la misma forma me asista para o am!ssoltar la de 'l.o desconocido ag"ardaba dentro del %emplo por alg"nos momentos laansiedad nerviosismo toman dominio de mi c"erpo &"e l"ego graciasal ios son controlados, para poder vivenciar con el maor nivel de

conciencia posible este Magno evento de mi vida #sica 3spirit"al.

 4a dentro del %emplo rec"erdo al 5.·. M.·. &"e comien(a a citar laeenda del Maestro iram8-bif9, algo conocido por todos los &"ean)elamos el 5erdadero :amino ;nici!tico.3s s"mamente interesante anali(ar como el M.·. iram divide el trabaode la constr"cción del %emplo en esas < categor#as =-prendi(8:ompa>ero8Maestro? &"e obviamente me rec"erda a los < gradossimbólicos de la Masoner#a -("l, esto no es m!s ni menos &"e el procesointerno de transformación &"e debo necesariamente llevar a cabo parala constr"cción de mi ropio %emplo ;nterno.

;nd"dablemente la nat"rale(a no da saltos, por lo &"e el trabao;nici!tico no podr#a ser diferente. *e debe pasar por esa dep"ración, porese reconocimiento de n"estras tinieblas, de esa piedra imperfecta, paral"ego conocer esas )erramientas &"e tenemos a n"estro alcance por+ltimo eec"tar ese trabao perteneciente solo a los )ombresverdaderamente decididos &"e b"scan "na transformación @adical, deesa piedra r+stica a esa piedra c+bica perfecta.

Page 2: RU-M..-M

8/19/2019 RU-M..-M

http://slidepdf.com/reader/full/ru-m-m 2/5

:reo adec"ado detenerme "n momento a anali(ar estos < aspectos delcamino inici!tico.

A!reni":@ecordando "n poco lo &"e f"e n"estra primera instr"cción en

og.·., se nos )abla de &"e en este grado no se sabe leer ni escribir,demostr!ndonos claramente esa incapacidad de entender el leng"aede los s#mbolos m"c)o menos el )ec)o de poder eec"tar los mismos.or lo tanto, lo primero &"e obtenemos es "n eber, el de aprender comprender esta n"eva realidad &"e es revelada frente a n"estros oos.*e nos instr"e &"e el -p.·. recibe s" salario en la :ol.·. A.·. &"e no esm!s ni menos &"e conocer n"estra realidad, vernos de forma obetiva.B:ómo podr#amos comen(ar la constr"cción de n"estro %emplo ;nteriorrof"ndo si no sabemos c"!l es la materia prima con la &"e contamosCB:ómo podr#amos )ablar de desarrollar 5irt"des 5alores Morales si noconocemos en prof"ndidad n"estros viciosC

3s evidente, como en c"al&"ier orden de la vida, &"e primero debemos:onocer, para l"ego -ct"ar en consec"encia.or +ltimo no menos importante est"diar la istoria de n"estra-"g"sta ;nstit"ción. 4a &"e de esta forma podemos 5alorar lo &"e nos rodea, entender &"em"c)as personas )an dado la vida ;%3@-M3$%3 para preservar estaoctrina.emasiados )an sido los sacrificios, demasiadas )an sido lastransformaciones a trav's de los a>os como para &"e no se valore estaextraordinaria eredad de la c"al )o somos part#cipes.e esta forma estamos en condiciones de dar resp"esta a la rimer Dran

reg"nta con la c"al somos enfrentados Be dónde venimosC

Com!a#ero:Ena ve( en el seg"ndo grado, recibimos el salario en la :ol.·. F.·.

 4a somos conscientes de n"estra @ealidad, de la materia prima con lac"al debemos reali(ar "na Gbra. 3s momento de )acer conciencia den"estra seg"nda realidad, de ese principio inmortal &"e vive en n"estrointerior &"e es el Grigen de todas n"estras 5irt"des.$o en vano se ense>aba en la antigHedadI ombre, conócete a timismo conocer!s al Eniverso a s"s ioses9.ersonalmente lo asocio m"c)o con ese esf"er(o en la b+s&"eda de la

verdad tan bien representada en la perpendic"lar de la lomada. Bero&"' 5erdadC a &"e vive en n"estro ;nterior 4a como compa>eros es momento de poner Jmanos a la obraK en el p"lirde la iedra.:omo -p.·. ad&"irimos =o debimos ad&"irir? esa Jactit"d receptivaK, eseestado &"e nos permite absorber el conocimiento &"e emana de cada"na de las distintas circ"nstancias de la vida. 4 &"e con "sta ra(ón senos ense>a &"e n"nca debemos perder el JDrado de -prendi(K a &"e

Page 3: RU-M..-M

8/19/2019 RU-M..-M

http://slidepdf.com/reader/full/ru-m-m 3/5

 am!s dearemos de n"trir n"estro interior ad&"iriendo as# el estado deJ3terno -prendi(K. -)ora como :omp.·. debemos f"sionar lo anterior conel MG5;M;3$%G, con la -::;L$ de esta forma dar resp"esta a laseg"nda gran preg"ntaI BQ"i'nes somosC

Maestro:*iendo "n poco reflexivo &"i(!s de m!s, al anali(ar sobre "n Dradoen el &"e todav#a se est! transitando, podemos decir lo sig"ienteI3l -p.·. -prende, el :omp.·. %rabaa el M.·. 3nse>a. 4a parados en el :entro del :#rc"lo =en ese l"gar en donde somosJ;nvenciblesK? debemos ser como ese !rbol &"e florece da r"tosebemos trasmitir alimentar a esas 3sencias &"e sedientas de:onocimiento b"scan desesperadamente "n :aminoa "na frase filosófica &"e me viene a la memoria =no rec"erdo a &"ienest! atrib"ida? %odos somos -prendices Maestros al mismo tiempo, laverdadera ;nteligencia radica en determinar c"ando somos "no c"ando

somos otro.9

5olviendo al @it"al llega el momento en donde se me rec"erda a estos <compa>eros9 o meor dic)o %raidores, =F"bel!s8 F"belós F"bel"m? &"edescontentos con s" salario )acen "n ac"erdo para for(ar al M.·. aentregar los misterios del grado s"perior.

@ec"erdo al 5.·. M.·. emp"!ndome al mismo tiempo &"e dec#a ime lapalabra secretaN9, en ese momento entend#, &"e no solo se me estaba

recordando la eenda del M.·. iram8-bif, sino &"e la estaba reviviendo lo m!s importante, o era ese maestro &"e estaba siendo perseg"ido atacado.

 %odo aspecto ;nici!tico siempre me g"sta anali(arlo desde dosperspectivas diferentes, la f#sica la 3spirit"al. :"ando se me )abla de <traidores, entiendo &"e son los traidores de af"era =los f#sicos? los deadentro =los internos?. $ing"no de los dos aspectos debe ser desc"idadoa &"e ese error ser#a Mortal.or "n lado se p"ede anali(ar a esos ermanos, :ompa>eros ofamiliares &"e &"ieren atentar contra n"estro progreso interno, a&"ellos

&"e siempre est!n JtentandoK o JfrenandoK n"estra ;niciación.or el otro, tenemos a los internos, a n"estros defectos, vicios, man#as,etc &"e c"mplen la misma f"nción pero la compleidad de detectarlosa"menta considerablemente, a &"e a 'stos no los podemos ver, no lospodemos tocar, solo en estado de alerta, como el vig#a en 'poca deg"erra9 podemos percibir a este enemigo oc"lto.

Page 4: RU-M..-M

8/19/2019 RU-M..-M

http://slidepdf.com/reader/full/ru-m-m 4/5

3l primero en atacar al M.·. es F"belós, armado con "na pesada 3sc"adra&"e logra impactar "n golpe en la garganta de iram.3ste s#mbolo )ace referencia a la Mentira, a&"el defecto &"e oc"lta odisfra(a la verdad, a a&"el &"e enga>a.3se momento me llevó a la reflexión de esa triste posición de la c"al

 am!s debo ser parte. Fam!s in"riar "n )ermano siendo ese traidor ens" vida, am!s torcer esa verdad para mi propio beneficio.ero al mismo tiempo comprender ese triste papel &"e c"mplen alg"naspersonas atentando contra nosotros. Me rec"erda la frase or s"s obraslos conocer'is9, debemos ser capaces de g"ardar silencio en momentosde t"rb"lencias demostrar en 3:G* :G$:@3%G*, :-@G* 43;$;%;5G*9 n"estra propia verdad. %ampoco p"edo dear pasar por alto el 33M3$%G 3$ *; M;*MG, -3*:E-@-, a&"ella )erramienta simbólica &"e aporta l"( a este evento.3sas $ormas, ese recto pensar, recto sentir recto act"ar &"e am!sdebe faltar mi vida como Maestro Masón.

3sta 3sc"adra tambi'n )ace referencia a la M-%3@;-;-, &"e tambi'natenta contra n"estra ;niciación, en donde no debo permitir &"e estem"ndo JMaaK o este m"ndo de las formas de la il"sión, me aleen del@eino 3spirit"al por lo tanto, me aleen de la existencia 53@-indisc"tible del D.·. -.·. .·. E.·.

3l seg"ndo en atacar f"e F"bel!s, &"e armado de "na regla logra asestar"n f"erte golpe en el pec)o del M.·.3sto )ace referencia a la ;gnorancia, &"e a"dada con la Mentiradestr"en de forma m" eficiente "n :amino 3spirit"al, "naermandad

a @egla me rec"erda a esa rectit"d en el plano f#sico, pero por sobretodas las cosas al %;3MG, ese &"e no perdona, ese &"e am!s espera$o me dea pasar por alto la trascendencia de saber vivir el instante, deaprovec)ar cada )ora, min"to seg"ndo en esa b+s&"eda interna. enada sirve tener pensamientos bonitos e intenciones )ermosas noblessi 'stas mismas no se llevan a cabo. 3l camino al ;nfierno est!empedrado de b"enas intenciones9 por lo &"e no p"edo permitirme3@3@ 3 %;3MG.

or +ltimo tenemos al tercer traidor, a F"bel"m, &"e con "n Mallete da elgolpe mortal en la frente del M.·.

a ambición es a&"ella &"e da el golpe mortal, la ambición es a&"elterrible defecto &"e coarta todo el progreso, &"e ciega totalmenten"estros sentidos f#sicos e internos &"e termina por extraviarnosdefinitivamente de n"estro :amino por ende, de la constr"cción den"estro %emplo ;nterno, de ese "lir la iedra.:"ando anali(amos el Mallete &"e asesta el golpe final en la frente, merec"erda a la p'rdida de todos esos valores &"e en si mismo representa,ese control sobre "no mismo, ese corae, esa perseverancia por sobre

Page 5: RU-M..-M

8/19/2019 RU-M..-M

http://slidepdf.com/reader/full/ru-m-m 5/5

todas las cosas esa :G$%;$E;- 3 @GL*;%G* &"e am!s se debenperder para alcan(ar los obetivos.

3l vivenciar ese +ltimo golpe, en donde se prod"ce esa ME3@%3 O*;:-,en donde mi c"erpo se me c"bre de JtierraK se oc"lta mi t"mba con

esas ramas de -cacia, f"e extremadamente f"erte, algo &"e no olvidar'en toda mi vida.

-l contin"ar con el relato, en donde esos < MM.·. enc"entran la t"mba desc"bren el cad!ver =en donde la carne se desprend#a de los )"esos?donde solo el m!s experiente de los < MM.·. logra sacar el c"erpo &"el"ego es cond"cido al %emplo se le rinden los )onorescorrespondientes.

 %odo este simbolismo )abla de esa m"erte res"rrección, ese procesoindispensable en la vida inici!tica de cada persona. 3se elemento &"e

f"e mostrado por los grandes Maestros de la antigHedad =3l :risto,iram, Gsiris, etc? &"e no se p"ede pasar por alto.3s "n rama :ósmico del c"al no podemos escapar si verdaderamenteb"scamos la -"torreali(ación de n"estro *er.3n donde "no desciende a s"s propios infiernos, a s" osc"ridad dam"erte a s"s defectos para l"ego renacer despoados de esa prisión decarne, en 3*O@;%E E@G 4 ;A@3, en ese %emplo :ora(ón de dondeemanan todas las 5irt"des m!s extraordinarias &"e tiene el *er "mano.a carne no es eterna, lo f#sico no es inmortal, en alg+n momento todoregresar! al origen, al p"nto de partida, pero el 3sp#rit" permanece, a&"e P E3, 3* 4 *;3M@3 *3@ esa @ealidad &"e trasciende el tiempo.

3s por eso es &"e al momento de liberar el 3sp#rit" encerrado en n"estramateria, nos transformamos en ;nmortales, en 3ternos, por&"e "nimos laesencia con el D.·. -.·. .·. E.·.

@afael Ereta.M.·. M.·.

Aiograf#a "tili(adaI3l *imbolismo Masónico del %ercer Milenio R ;rene Maing"Man"al del -prendi( R -ldo avagniniMan"al del :ompa>ero R -ldo avagnini3l s"blime grado de Maestro Masón R Forge 3. *ang"inetti.