s u la u a ion · 2018. 10. 14. · univ rsi a l st s u la u a ion ... 115 (3), cs soc 242 (1),...

32
Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación Primer Semestre 2009-2010 Dra. MC Arribas 1 UNIVERSIDAD DEL ESTE ESCUELA DE EDUCACION Informe de General de Assessment del Aprendizaje Cursos del Componente de Educación General Diciembre de 2009 Sometido a la Vicerrectoría de Assessment e Investigación por: María del C. Arribas Rivera, Ed.D. Coordinadora del Componente de Educación General Escuela de Educación Junio de 2010

Upload: others

Post on 03-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 1

UNIVERSIDAD DEL ESTE ESCUELA DE EDUCACION

Informe de General de Assessment del Aprendizaje

Cursos del Componente de Educación General

Diciembre de 2009

Sometido a la Vicerrectoría de Assessment e Investigación por:

María del C. Arribas Rivera, Ed.D.

Coordinadora del Componente de Educación General

Escuela de Educación

Junio de 2010

Page 2: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 2

Introducción

El Componente de Educación General administrado por la Escuela de Educación entró

en una fase de assessment durante el año académico 2009-2010. La coordinación del CEG-EE

tuvo como objetivos durante el primer semestre 201001: 1) apoyar los procesos académicos de

la administración del Componente de Educación General en la Escuela de Educación y coordinar

/dirigir el proceso de assessment del CEG de la EE, en conjunto con la Vicerrectoría Auxiliar de

Assessment e Investigación, 2) participar, junto al Comité de CEG de la Junta Académica en los

trabajos asignados a esa Comisión, bajo la dirección del Dr. Ezequiel Bayuelo, Vicerrector de

Assesment e Investigación.

Las actividades identificadas para este proceso se coordinaron con la oficina de

Assessment e Investigación Institucional. Entre las actividades que se llevaron a cabo fueron:

orientación a los profesores asignados a los cursos sobre el proceso de assessment del CEG de la

EE (2009-2010), divisiones diurna y nocturna por PT; alineación de los objetivos de los

prontuarios de los cursos del CEG de la EE con la Misión UNE (201001), cónsono con la tarea de

la Comisión de CEG de la Junta Académica, 2) Assessment final de curso. Queda pendiente para

el segundo semestre 2010-02, si posible, llevar a cabo el Assessment del aprendizaje de cada

curso (Informe de profesores) (20101-20102), alineación de los prontuarios de curso con las

PCMAS (201002), administración del Mock Test a estudiantes con 72 créditos o más aprobados

hasta diciembre 2009 (201002); además, de establecer un modelo de certificación para

profesores del CEG donde se identifiquen las mejores practicas pedagógicas pata trabajar las

Page 3: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 3

aéreas de contenido. Uno de los detalles que hay que tomar en cuenta, en la brevedad posible

es, si la administración del CEG por la Escuela de Educación responde a las necesidades de los

estudiantes de Educación y si se ve, a largo plano, una mejoría considerable en los resultados de

las PCMAS en la prueba de Conocimientos Fundamentales y de la Comunicación. Seria

recomendables establecer una relación entre los resultados de las PCMAS (Primera Parte)o y el

nuevo CEG de 2004.

Procedimiento

Se verificó la programación de cursos con la Decana Asociada de la EE en lo que se

identificaron doce (12) cursos: BIOL 252 (2), ENGL 115 (1), HUMA 224 (1), CS SC 113 (2), SPAN

115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de

assessment a seguir y los documentos de cumplimiento para el mismo. Se hizo énfasis en informe

de Assessment del Aprendizaje al final del curso con las disposiciones de la Vicerrectoría de

Assessment e Investigación. De los doce (12) cursos identificados, los profesores sometieron

once (11) informes en forma digital y a la mano. Esto constituyó el 92% de los informes

entregados. Al final de curso, se administró el Instrumento de Encuesta de estudiantes sobre el

final de curso (Instrumento de final de curso) a diez (10) secciones (83%) Quedaron pendientes

las secciones de los curso de SPAN 115 (dos secciones).

Page 4: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 4

Análisis de los informes de Assessment del aprendizaje de los cursos ofrecidos en el 201001

La encuesta administrada a los profesores evidencia que, la mayoría de los estudiantes

provienen de los pueblos del noreste: Carolina, Canóvanas, Río Grande, Loíza y Luquillo.

El 83% de los profesores rindió el informe solicitado. De los mismos se desprenden los

siguientes hallazgos. Se ofrecieron tres (3) curso de SPAN 115., do (2) en la División diurna y uno

(1) en la División Nocturna en la modalidad de término (PT de ocho semanas).

SPAN 115-N-Diurno (Dos secciones)

En los cursos diurnos (2) de SPAN 115 los dos profesores, según el informe, no abordaron

los objetivos del curso según aparecen en el Prontuario oficinal de la UNE. En otros casos,

reformularon algunos objetivos. El promedio de objetivos incluidos está entre 5-6 cuando el total

de objetivos del curso es ocho (8). En uno de los informes se evidencia el manejo de los niveles

del conocimiento desde la comprensión hasta la aplicación. Entre los instrumentos de evaluación

que uso están los siguientes: exámenes, presentación oral de un texto expositivo, redacción (no

se especifica cómo se corrige). En el caso de los exámenes (Examen #1), los hallazgos evidencian

que el por ciento mayor de estudiantes se encuentra en C con un 29.4% en uno de los profesores.

Mientras que en el otro, el 33% se encuentra en B. En la administración de un segundo examen,

los resultados fueron confusos pues hubo un 31 que obtuvo B y F respectivamente. Los énfasis

en ambos cursos fueron diferentes y los exámenes fueron diferentes. En términos de la

redacción, los resultados de ambos grupos fueron distintos. Mientras en uno, el 46% de los

estudiantes obtuvo 80% o más en el otro, el 23.5% obtuvo D, lo cual demuestra que la ejecución

Page 5: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 5

de los estudiantes fue pobre. En término de las presentaciones orales, en un grupo, el 75% de

los estudiantes obtuvo 80% o más; mientras que en el otro grupo, el 23.3 obtuvo 80% o más. El

total de estudiantes por curso fue entre 17 a 20 estudiantes, respectivamente.

El otro profesor evidencia el manejo de los niveles del conocimiento de la comprensión,

análisis, aplicación y síntesis. Entre los instrumentos de evaluación que usó están: presentación

oral (no se especifica cómo se evaluó), uso de rúbricas para las redacciones, pruebas escritas y

aplicación de estrategias (no se especifica a qué se refiere).

El profesor expone lo siguiente en torno a la Sec. 113 de curso SPAN 115. Hubo

estudiantes que no pertenecían a la Escuela de Educación. Estuvo integrada, principalmente por

estudiantes de Educación Física que demostraron un pobre dominio de las destrezas del lenguaje

y dificultad de comprensión y análisis. Estos estudiantes requieren más práctica y tiempo para

poder llegar a un dominio aceptable de las destrezas. No asistían a tutoría. Hubo dos estudiantes

que nunca asistieron, dos WF de estudiantes que llenaron tarjeta y asistieron los primeros días,

dos WF de estudiantes con bajo promedio.

El curso de Español 115 está diseñado para desarrollar las destrezas en forma integrada:

vocabulario, comprensión de las ideas y redacción. Además, el dominio del aspecto gramatical y

de la estructura de la oración, del párrafo y del ensayo son destrezas que se van desarrollando a

través del curso. Los exámenes, por consiguiente, integran diversas destrezas.

Page 6: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 6

SPAN 115-N-Nocturno

La cantidad de nueve (9) componían el curso SPAN 115-N en la División Nocturna. El

informe evidencia el uso de los objetivos como eje para la elaboración de la evaluación del

estudiante. Según se observó en el informe, se evidencia el uso de varios nivel del conocimiento

según Benjamin Bloom (desde la comprensión hasta la evaluación).

El profesor usó varios instrumentos para medir y evidenciar el aprovechamiento de los

estudiantes de forma objetiva: exámenes, trabajos de redacción en clase, informe oral. En

términos del Examen #1, el 100% de los estudiantes obtuvieron un promedio de puntuaciones >

(mayor) a 80% en las preguntas y ejercicios de redacción, en una escala de 1 a 100; Examen #2,

el 100% de los estudiantes obtuvieron un promedio de puntuaciones > (mayor) a 80% en las

preguntas y ejercicios de redacción, en una escala de 1 a 100; Examen #3, el 100% de los

estudiantes obtuvieron un promedio de puntuaciones > (mayor) a 80% en las preguntas y ejercicios de

redacción, en una escala de 1 a 100.

En el caso de los trabajos de redacción en clase, el 100% de los estudiantes obtuvo un

promedio de Puntuaciones > (mayor) a 80. Se administraron 5 ejercicios a 20 Pts. c/u. Cuatro

estudiantes obtuvieron calificación > 90%., mientras cinco estudiantes obtuvieron calificación >

8o%.

En cuanto al informe oral, (Rúbrica /Modelo de hoja de evaluación para presentación

oral), los estudiantes obtuvieron calificaciones igual o mayor de 80%.

Page 7: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 7

Acciones correctivas

Aunque los estudiantes salieron bien en el Examen #1, se les proveyó más ejercicios de

redacción, toda vez que fue el área donde obtuvieron menor puntuación. Se continuó la práctica

de ejercicios de lectoescritura en el salón de clases. Ejercicios de Lectoescritura (Rúbrica). Nota:

La rúbrica se entregó en el Departamento. En el examen final hubo un ejercicio de redacción de

ensayo expositivo-argumentativo y mejoraron en la redacción. Véanse rúbricas tanto de

redacción como de hacer resumen y composición escrita. Aunque los estudiantes obtuvieron buenas

notas, los mismos requieren más prácticas en otros cursos que se matriculen en la concentración de

Educación.

El profesor informó que lograron los objetivos del curso de acuerdo a los instrumentos tanto de

avalúo como de evaluación utilizados en el curso.

ENGL 115-N- Diurno

En el informe presentado por la profesora no se siguen los objetivos del curso y se

rediseñan. …..

BIOL 252-N-Diurno

El curso BIOL 252 estuvo constituido por la matricula de 38 estudiante. El 95 % (36) de los

estudiantes son de la Escuela de Educación; 27 estudiantes de Educación Preescolar y Primaria,

3 estudiantes de Educación Física, 2 estudiantes de Educación en Inglés como Segundo Idioma y

4 estudiantes no indican la concentración aunque se identifican como estudiantes de Educación.

Page 8: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 8

El 5% restante está compuesto por 1 estudiante de Psicología y 1 estudiante de Secretarial

Administrativo. De estos diez (10) radicaron bajas del curso durante el término establecido por

la Oficina de Registro y tres (3) abandonaron el curso.

Los objetivos indicados en el informe son según aparecen en el prontuario oficial del

curso. Aparecen los niveles de conocimiento según Benjamin Bloom desde la comprensión hasta

la evaluación. A pesar de esto, no aparecen alineados los instrumentos de evaluación a los

objetivos. Todos aparecen en el primer objetivo. La profesora informa que uso: exámenes,

trabajo en salón de clases, ejercicios, pruebas cortas, ensayo, asignaciones.

La distribución porcentual de los instrumentos se desglosa como sigue. En el examen, 10

de 36: 28% aprobaron con 89 a 70 % el examen. En el trabajo del salón de clases, 13 de 25: 52%

estudiantes aprobaron con 89 a 70%. En el caso de los ejercicios y las pruebas cortas, 11de 25:

44% de los estudiantes aprobaron con 100 a 70%. En el ensayo e informe escrito se informe que

de 18 de 25: 60%de los estudiantes aprobaron con más de 70%. En el caso de las asignaciones,

los resultados fueron-19 de 25:76% de los estudiantes aprobaron con 110 a 80%.

Observaciones sobre el grupo

En general demuestran poca comprensión e interpretación de la lectura y carecen de las

destrezas para: (a) resolver o solucionar problemas aplicando reglas y el conocimiento adquirido

de manera diferente y Los estudiantes principalmente los de educación pre-escolar no entendían

la pertinencia del curso con su preparación académica.

Page 9: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 9

Gran parte de los estudiantes expresó que no les gustaba la lectura. Se identificaron algunos

cuatro (4) estudiantes (sin acomodo razonable) que presentaban dificultad para leer y

comprender lo leído, de éstos dos (2) se auto-identificaron. Estos leían muy lento para este nivel

académico. A estos estudiantes se les dio más tiempo en la contestación de los trabajos de

evaluación. La mayoría de los estudiantes tenían dificultad para tomar notas. Ante esta situación

se hablaba más pausado, se repetía lo hablado, se hacia uso de presentaciones en Power point y

se escribía con mayor frecuencia en la pizarra sobre todo los términos nuevos.

Una fracción del grupo (7 estudiantes) estableció el control del grupo. Este control lo lograron

mediante comentarios de burlas, bromas, sarcasmo, hablar alto y agresivamente. Esto generó

un ambiente intimidante y hostil para el resto del grupo.

Conclusiones

La profesora incluye las observaciones que aparecen a continuación. Las características

particulares del grupo limitó el lograr todos los objetivos del curso en especial aquellos

relacionados con el análisis y la evaluación. Para aumentar la posibilidad de que un por ciento

mayor de estudiantes apruebe este curso u otro similar con mejores calificaciones, debe

ofrecerse a estudiantes en el quinto o sexto semestre. El contenido de este curso es muy

abarcador para un semestre y la premura del tiempo obliga al profesor a discutir los temas

llanamente. Esto contribuye a que los estudiantes de educación no desarrollen a plenitud el

conocimiento y las destrezas necesarias para obtener mejores resultados en los exámenes de

PCMA.

Page 10: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 10

Acciones correctivas

Se debe hacer una revisión del contenido del curso y su relación con los objetivos. Ofrecer el

curso para estudiantes en semestres más adelantados, como el quinto o sexto semestre, de

manera que haya más madurez académica. Diseñar un nuevo curso de biología general. Además

ofrecer seminarios cortos sobre temas de ciencia de acuerdo a estándares de contenido del

Departamento de Educación de Puerto Rico.

La profesora informo que llevó a cabo las siguientes acciones correctivas en el grupo. Se

discutió el examen para aclarar dudas. Se ofrecieron tutorías. Se volvió a dar examen sobre el

mismo material. Se envió copia de los materiales de la clase al SEPTEC y al CECMAT. Los

estudiantes copiaban las presentaciones y material de la clase directamente de la computadora

en el salón de clase. Se prepararon materiales de lectura de los temas: Estructura y función

celular y energía, en lenguaje más simple al usado en los libros de texto. Se les identificó enlaces

electrónicos como recursos de ayuda y referencias a los temas a discutirse en la clase. Se

practicaron alternativas para motivar al estudiante a participar en clase. Ejemplos solución de

crucigrama y hacer dibujos esquematizados. Uso de material didáctico sobre los temas de la clase

a través del Internet.

HUMA 230-N-Diurno

En el caso del curso HUMA 230, los resultados informados por la profesora son

contundentes y evidencia el arduo trabajo llevado en el curso. Según se informa, la matrícula

Page 11: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 11

original era de 36 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera (26 mujeres y 10 hombres).

Al finalizar el semestre el grupo contaba con 25 estudiantes ya que 7 estudiantes se dieron de

baja (W) y 4 dejaron de asistir al curso y obtuvieron WF. Le llegaron 3 notificaciones de necesidad

de acomodo razonable en el grupo. Trece estudiantes (13) señalaron que habían comprado el

texto del curso y 12 no lo había comprado. (La profesora comenta qla dificultad que presenta que

el estudiante no compre el libro de texto y guía de la clase).

La profesora del curso presenta las siguientes conclusiones: 1) El curso en sí, representa

un reto tratar temas que requieren análisis profundo cuando muchos de los estudiantes

demostraron no tener fuertes destrezas de comprensión de lectura. Los ejercicios planificados

buscaban obligar al estudiante a leer pero la dificultad anterior, junto al hecho que casi la mitad

de los estudiantes no tenían el libro de texto, hizo muy difícil esta meta. 2) Dentro del grupo se

percibe cierta apatía por parte de los y las estudiantes al curso pues no lo consideran de

importancia para su preparación profesional (Esto presenta una dificultad enorme pues los

contenidos temáticos de este curso constituyen una de las partes medulares de las PCMAS). A

pesar de que se les señaló que el conocimiento de las humanidades es esencial para un

estudiante universitario y que el contenido podría ser examinado en las PCMAS muchos y muchas

estudiantes no mostraban interés especial en esta materia en general y en el curso en particular.

3) A la profesora le preocupa la deficiencia en las destrezas de escritura básicas. Se les

corrigieron todos sus trabajos escritos, así se apreció que muchos(as) estudiantes presentaban

dificultad en conceptos básicos de gramática, sintaxis y de redacción en general. Cabe señalar en

este caso en particular, que la profesora colabora con la Escuela en términos de la corrección de

Page 12: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 12

la redacción en otros cursos a través del currículo universitario. 4) Muchos(as) estudiantes

presentan dificultades de expresión oral. Su vocabulario no es muy extenso, utilizan palabras

incorrectamente y algunos(as) tienen cierta dificultad en la mecánica de la lectura. (Esto último

es una apreciación de alguien como yo que no soy experta en la enseñanza de la lengua española,

lo señalo como algo que me preocupa). También puede ser a la falta de costumbre que tienen

para hablar frente a un auditorio o a que se ponen nerviosos(as) al hacerlo). 5) El grupo requiere

más adiestramiento en las destrezas de búsqueda de información. 6) Casi la mitad del grupo no

compró ninguno de los libros de textos que se recomendó para el curso. 7) Hubo muchísimas

ausencias y tardanzas por parte de los y las estudiantes.

EDUC 230-Diurno (Sección 118)

El curso de EDUC 230- tuvo dos (2) secciones: 118 y 130 respectivamente. De de los 29

estudiante matriculados en el curso, 29 terminaron el curso. El curso se compuso de estudiantes

de varias concentraciones tales como: Educación, Justicia Criminal, Radiografía, Fonografía,

Trabajo Social. Es importante destacar que los estudiantes tienen una visión un tanto equivocada

del curso y cuando pasan por el mismo, les cambia mucho su manera de personar sobre el mismo.

Este es un curso que los estudiante lo toman como parte del CEG de sus secuenciales curriculares,

pero les ofrece la oportunidad de tomar conciencia sobre su responsabilidad ciudadana dentro

de una democracia.

El informe demuestra que todos los objetivos contenidos en el prontuario son la guía para

las experiencias evaluativas de los estudiantes del curso. Los objetivos que aparecen en el

Page 13: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 13

informe responden a los que dicta el prontuario original del curso. La distribución de los objetivos

está entre los niveles de compresión y aplicación y análisis. Los instrumentos de assessment

usados en los cursos fueron: exámenes, análisis crítico de noticas, presentación oral, cartel y

estudio de caso.

El uso del análisis de artículo de prensa provee para el desarrollo de las competencias de

contenido sobre los conflictos mundiales y los Derechos Humanos, las destrezas de redacción

analítica y la de pensamiento crítico. Este trabajo se devuelve si el estudiante no cumple con los

requisitos de la rúbrica. En ocasiones hay que estar detrás del estudiante para que lo entregue

corregido, a pesar de la oportunidad concedida. A pesar de ello el 83% de los estudiante obtuvo

80% >.

La presentación oral fue grupal de acuerdo a las especialidades. El grupo más numeroso

fue el de educación. Fue bastante difícil que los estudiantes se pusieran de acuerdo para los

contenidos de la presentación a pesar de tener un artículo guía. Los estudiante de radiología y

áreas afines fueron muy disciplinados en la organización del grupo en el desempeño de la

presentación del artículo que les tocó. En términos general el desempeño fue bastante bien, aun

cuando a los estudiantes no les gusta la tarea grupal, pues no tiene cohesión como grupo. El 83%

de los estudiante obtuvo 80>

El estudio de caso fue una innovación este semestre pues debían seleccionar algún medio

de comunicación masiva donde se pudiera observar las violaciones a la Declaración de los

Derechos Humanos. Es curioso como ellos se ponen en la posición crítica para evaluar los

Page 14: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 14

distintos medios: comic, juegos electrónicos, programas para niños y adultos y como pueden

identificar que no son apropiados para la población que los ve. La tarea provee además para la

fase crítica y de redacción pues el mismo es un ensayo reflexivo sobre el medio seleccionado. Los

resultados fueron muy buenos y además se ofreció la oportunidad para que se arreglara. El 63%

de los estudiante obtuvo 80%>.

En el examen #1 los resultados fueron bastantes sorprendente por lo que el mismo se

repitió y los resultados que aparecen es en un segundo intento. Hubo algunos no lo tomaron o

que nuevamente fracasaron el mismo. Cuando se les pregunta el pro que ellos aluden a que no

tiene tiempo para estudiar. El 21% de los estudiante obtuvo 80%>. Los resultados del examen

objetivos siguen siendo sorprendente cuando el 31% de los estudiante obtuve 80% > más en la

prueba. El resto sacó entre C, D, F. Para efectos de los estudiantes de educación, esto les afecta

mucho pues deben pasar el curso con B o más. El 55% de los estudiante obtuvo 80> en el examen

final. Cuando hubo un 45% que obtuve 79%< en dicha tarea. Esta tarea era para hacerla en la

casa y la entregaron el día del examen final asignado por la Vicerretorria.

El uso del cartel es uno de los recursos más llamativos del curso pues significa que ellos

deben hacer un proyecto creativo donde ellos muestren a ciertas poblaciones la violación de

Derechos Humanos en el mundo. Es interesante como ellos se involucran en este tipo de tarea

como evidencia de análisis crítico sobre el tema del curso. Además provee para la redacción pues

deben entregar un escrito que explique el mismo. El 90% de los estudiantes obtuve A o B en el

mismo.

Page 15: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 15

Conclusiones

El siguiente assessment responde al proceso global que se está llevando a cabo en el

Componente de Educación General de la Escuela de Educación.

El curso EDUC 230-Educación para la paz es uno de los cursos Menú del Componente de

Educación General. Cuando los estudiantes lo matriculan, para cumplir con uno de los requisitos

del área, piensan que en el curso no hay que trabajar mucho. Durante este semestre, el 80% de

los matriculados fueron estudiantes de Educación, seguidos de Trabajo Social, Justicia Criminal y

Radiología. . Estos, a diferencia de otras concentraciones, perciben la pertinencia del curso para

efectos de su formación como futuros maestros pues se les ha explicado que este tema ha sido

incluido en los currículos del Departamento de Educación de Puesto Rico. Para efectos de los

otros estudiantes, terminan con un alto sentido de responsabilidad en defensa de los derechos

humanos desde sus profesiones. Esto lo evidenciaron en el ensayo reflexivo y en el cartel. El curso

provee para la discusión abierta pero con el mayor respeto. Los temas que se analizan, en

ocasiones no les gusta o simplemente, por sus creencias, no les gustaría abordar como son la

política, genero y la religión..

El curso provee para exponerlos a toda clase de violación de derechos humanos, en y

fuera de Puerto Rico, para que ellos tomen conciencia de la importancia de los mismos como

ciudadanos comunes y corrientes. Los procesos de análisis, reflexiones, presentaciones orales,

exámenes objetivos y carteles son los criterios de evaluación donde ellos mejor ejecutan. Tal

vez, el hecho de que puedan hacerlos y trabajarlos en la casa, ofrece ese espacio de reflexión que

se necesita en el mismo. Al momento de los exámenes objetivos, los resultados no son tan

Page 16: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 16

alentadores ni alegadores. Creo que los estudiantes están muy expuestos a criterios de

assessment de corte cualitativo y no mucho a exámenes. Ellos en ocasiones han cuestionado que

cómo se dan exámenes en el curso.

Uno de los elementos que afectó una mejor ejecución en los exámenes fue la falta de

responsabilidad con las lecturas asignadas. En el curso se lee muchos de los articulos que salen

en la prensa en las publicaciones de las naciones Unidas y Amnistía Internacional. Los resultados

de los examenes objetivo responden a que la mayoría no leyó y pretendían hacer el examen solo

con las discusiones en clase o con la guía provista para esos fines. Los examenes también exigían

elementos de aplicación por lo que tenían que haber leído para llevar a cabo la tarea.

Otro de los elementos que influyó en una mejor ejecución en los estudiantes es el

ausentismo. Aún cuando hay una nota para la misma, se evidencia en el Registro Oficial de Notas

que hubo un sinnúmero de ausencia. Al final del semestre, muchos se preocuparon por las

mismas cuando al sacar los cómputos se percataron de las consecuencias de las mismas. Uno de

los elementos provocadores de las ausencias son: 1) que los estudiantes trabajan y estudian y el

estudio no es su prioridad, 2) las responsabilidades familiares y las enfermedades individuales o

familiares..

Generalmente, los grupos de este curso son grandes. Este semestre se matricularon 34

estudiantes y terminaron 29, por varias razones. A pesar de que el curso es recomendable para

estudiantes de segundo año en adelante, hubo varios estudiantes de primer ano, los cuales en

su mayoría ejecutaron bastante bien en el curso.

Page 17: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 17

Planificación de acciones correctivas

Una de las acciones correctivas para el curso es que se debe proveer para mayores

criterios de evaluación cuantitativa, como es el caso de los exámenes. En el caso de los examen

se les provee para repetirlos en el caso de un fracaso general. En el caso de los ensayos reflexivos

se les corrige y se les devuelve para su corrección.

Recomendaré que el titulo del curso cambie de Educación para la paz a Educación en

Derechos Humanos, lo cual propondré a la Escuela de Educación. Esto implicaría la reformulación

de los objetivos y asignar prerrequisitos en el área de ciencias sociales y español básico. El curso

requiere análisis, redacción y destrezas de lectura, esto se debe hacer claro a los estudiantes.

EDUC 230-Diurno (Sección 130) De de los 28 estudiante matriculados en el curso, 28 terminaron el curso. El curso se

compuso de estudiantes de varias concentraciones tales como: Educación, Justicia Criminal,

Radiografía, Fonografía, Trabajo Social. Es importante destacar que los estudiantes tienen una

visión un tanto equivocada del curso y cuando pasan por el mismo, les cambia mucho su manera

de personar sobre el mismo. Este es un curso que los estudiante lo toman como parte del CEG

de sus secuenciales curriculares, pero les ofrece la oportunidad de tomar conciencia sobre su

responsabilidad ciudadana dentro de una democracia. Todos desean alcanzar su meta académica

del bachillerato pero dedican muy poco tiempo al estudio por tener responsabilidad de trabajo.

El informe demuestra que todos los objetivos contenidos en el prontuario son la guía para

las experiencias evaluativas de los estudiantes del curso. Los objetivos que aparecen en el

Page 18: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 18

informe responden a los que dicta el prontuario original del curso. La distribución de los objetivos

está entre los niveles de compresión y aplicación y análisis. Los instrumentos de assessment

usados en los cursos fueron: exámenes, análisis crítico de noticas, presentación oral, cartel y

estudio de caso.

El uso del análisis de artículo de prensa provee para el desarrollo de las competencias de

contenido sobre los conflictos mundiales y los Derechos Humanos, las destrezas de redacción

analítica y la de pensamiento crítico. Este trabajo se devuelve si el estudiante no cumple con

los requisitos de la rúbrica. En ocasiones hay que estar detrás del estudiante para que lo

entregue corregido, a pesar de la oportunidad concedida. A pesar de ello el 86% de los

estudiante obtuvo 80% >.

La presentación oral fue grupal de acuerdo a las especialidades. El grupo más numeroso

fue el de educación. Fue bastante difícil que los estudiantes se pusieran de acuerdo para los

contenidos de la presentación a pesar de tener un artículo guía. Los estudiante de radiología y

áreas afines fueron muy disciplinados en la organización del grupo en el desempeño de la

presentación del articulo que les tocó. En términos general el desempeño fue bastante bien, aun

cuando a los estudiantes no les gusta la tarea grupal, pues no tiene cohesión como grupo. El 96%

de los estudiante participó de las presentación con un resultado de 80>.

El estudio de caso fue una innovación este semestre pues debían seleccionar algún medio

de comunicación masiva donde se pudiera observar las violaciones a la Declaración de los

Derechos Humanos. Es curioso como ellos se ponen en la posición crítica para evaluar los

Page 19: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 19

distintos medios: comic, juegos electrónicos, programas para niños y adultos y como pueden

identificar que no son apropiados para la población que los ve. La tarea provee además para la

fase crítica y de redacción pues el mismo es un ensayo reflexivo sobre el medio seleccionado. Los

resultados fueron muy buenos y además se ofreció la oportunidad para que se arreglara. El 85%

de los estudiante obtuvo 80%>.

En el examen #1 los resultados fueron bastantes sorprendente por lo que el mismo se

repitió y los resultados que aparecen es en un segundo intento. Hubo algunos no lo tomaron o

que nuevamente fracasaron el mismo. Cuando se les pregunta el pro que ellos aluden a que no

tiene tiempo para estudiar. El 3% de los estudiante obtuvo 80%>. Los resultados del examen #2

siguen siendo sorprendente cuando el 16% de los estudiante obtuve 80% > más en la prueba. El

resto sacó entre C, D, F. Para efectos de los estudiantes de educación, esto les afecta mucho pues

deben pasar el curso con B o más. El 56% de los estudiante obtuvo 80> en el examen final. Cuando

hubo un 39% que obtuve 79%< en dicha tarea. Esta tarea era para hacerla en la casa y la

entregaron el día del examen final asignado por la Vicerretorria.

El uso del cartel es uno de los recursos más llamativos del curso pues significa que

ellos deben hacer un proyecto creativo donde ellos muestren a ciertas poblaciones la violación

de Derechos Humanos en el mundo. Es interesante como ellos se involucran en este tipo de tarea

como evidencia de análisis crítico sobre el tema del curso y lo aplican a sus propias comunidades

y problemas de la población puertorriqueña en general. Además provee para la redacción pues

deben entregar un escrito que explique el mismo. El 89% de los estudiantes obtuvo A o B.

Page 20: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 20

Conclusiones

El siguiente assessment de la Sección 130 del curso EDUC 230 responde al proceso global

que se está llevando a cabo en el Componente de Educación General de la Escuela de Educación.

El curso EDUC 230-Educación para la paz es uno de los cursos Menú del Componente de

Educación General. Cuando los estudiantes lo matriculan, para cumplir con uno de los requisitos

del área, piensan que en el curso no hay que trabajar mucho. Durante este semestre, el 50 % de

los matriculados fueron estudiantes de Educación, seguidos de Trabajo Social, Justicia criminal y

Radiología. Estos, a diferencia de otras concentraciones, perciben la pertinencia del curso para

efectos de su formación como futuros maestros pues se les ha explicado que este tema ha sido

incluido en los currículos del Departamento de Educación de Puesto Rico. Para efectos de los

otros estudiantes, terminan con un alto sentido de responsabilidad en defensa de los derechos

humanos desde sus profesiones. Esto lo evidenciaron en el ensayo reflexivo y en el cartel. El curso

provee para la discusión abierta pero con el mayor respeto. Los temas que se analizan, en

ocasiones no les gusta o simplemente, por sus creencias, no les gustaría abordar como son la

política, género y la religión.

Durante este semestre 201001, los estudiantes participaron de varias actividad PRO Paz

que auspiciaron varias dependencia de la UNE. En algunas ocasiones, algunos estudiantes de

educación se avergonzaban de estar presentes en la actividad, en especial varones.

El curso provee para exponerlos a toda clase de violación de derechos humanos, en y

fuera de Puerto Rico, para que ellos tomen conciencia de la importancia de los mismos como

Page 21: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 21

ciudadanos comunes y corrientes. Los procesos de análisis, reflexiones, presentaciones orales,

exámenes objetivos y carteles son los criterios de evaluación donde ellos mejor ejecutan. Tal

vez, el hecho de que puedan hacerlos y trabajarlos en la casa, ofrece ese espacio de reflexión que

se necesita en el mismo. Al momento de los exámenes objetivos, los resultados no son tan

alentadores ni alegadores como el caso de las presentaciones. Creo que los estudiantes están

muy expuestos a criterios de assessment de corte cualitativo y no mucho a exámenes. Ellos en

ocasiones han cuestionado que cómo se dan exámenes en el curso.

Uno de los elementos que afectó una mejor ejecución en los exámenes fue la falta de

responsabilidad con las lecturas asignadas. En el curso se lee muchos de los artículos que salen

en la prensa en las publicaciones de las naciones Unidas y Amnistía Internacional. Los resultados

de los exámenes objetivos responden a que la mayoría no leyó y pretendían hacer el examen solo

con las discusiones en clase o con la guía provista para esos fines. Los exámenes también exigían

elementos de aplicación por lo que tenían que haber leído para llevar a cabo la tarea.

Otro de los elementos que influyó en una mejor ejecución en los estudiantes es el

ausentismo. Aún cuando hay una nota para la misma, se evidencia en el Registro Oficial de Notas

que hubo un sinnúmero de ausencia. Esta situación afectaba la discusión temática del día. Al

final del semestre, muchos se preocuparon por las mismas cuando al sacar los cómputos se

percataron de las consecuencias de las mismas. Uno de los elementos provocadores de las

ausencias son: 1) que los estudiantes trabajan y estudian y el estudio no es su prioridad, 2) las

Page 22: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 22

responsabilidades familiares y las enfermedades individuales o familiares. También hubo muchas

tardanzas.

Generalmente, los grupos de este curso son grandes. Este semestre se matricularon 32

estudiantes y terminaron 28, por varias razones (trabajo, cambios en los horarios de trabajo,

poco tiempo para el estudio y enfermedades). A pesar de que el curso es recomendable para

estudiantes de segundo año en adelante, hubo una estudiante de primer año que no finalizo el

curso.

Planificación de acciones correctivas

Una de las acciones correctivas para el curso es que se debe proveer para mayores

criterios de evaluación cuantitativa, como es el caso de los exámenes. Los exámenes evidencian

una mejor distribución de notas. En la redacción reflexiva se ofreció la oportunidad para que los

estudiantes rehicieran el trabajo y en el caso de los exámenes repetirlos. En el caso de los

exámenes, el que no lo repetición o no lo repuso fue porque tomó la decisión de no hacerlo.

HUMA 224N

Al finalizar el semestre, el grupo de HUMA 224-N contaba con 25 de 36 originalmente

matriculados estudiantes ya que 7 estudiantes se dieron de baja (W) y 4 dejaron de asistir al

curso y obtuvieron WF.

En una encuesta, preparada por la profesora y completada por 25 estudiantes

encontramos que la mayoría de los y las estudiantes provienen del área este de la Isla: 14 de

Page 23: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 23

Carolina, 4 de Canóvanas, 2 de Loíza y 1 en Río Grande. Tres estudiantes provienen de la ciudad

de San Juan y una de Bayamón. Aunque el curso está controlado por la Escuela de Educación

habían en él estudiantes de varias escuelas y programas: 11 estudiantes son del programa de

Educación Preescolar, 2 de Educación en Inglés, 3 de Educación Física, 1 de Educación Científica

y 2 de Administración de Empresas.

Los objetivos que aparecen en el informe son los que contiene el prontuario oficial del

curso. Los objetivos fueron clasificados según la Taxonomía de Benjamin Bloom desde el nivel de

compresión hasta el de evaluación, cumpliendo así con 100% de los objetivos del curso.

Para medir el aprendizaje del estudiante, la profesora usoo: exámenes, construcción de

tablas, discusión de obras de la literatura universal, rúbricas, organizadores gráficos, informe

oral, ejercicios grupales.

En el Examen #1, el 5% obtuvo 70%>. En el Examen #2, 19% obtuvo 70%>. Se diseñaron

varias Tablas de acuerdo a la época de la historia, por lo que los resultados fueron distintos. La

puntuación era acumulativa de 25 cada uno. Las puntuaciones informadas demuestran que la

mayoría completaba el ejercicio. (20-25 puntos).

En la discusión oral de la obra La Teogonía, sólo 3 estudiantes demostraron, con sus

contestaciones, habían leído y comprendido la lectura.

En el informe oral, el 100% obtuvo 80%>.

Conclusiones

Representa un reto tratar temas que requieren análisis profundo cuando muchos de los

estudiantes demostraron no tener fuertes destrezas de comprensión de lectura. Los ejercicios

Page 24: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 24

planificados buscaban obligar al estudiante a leer pero la dificultad anterior, junto al hecho que casi la

mitad de los estudiantes no tenían el libro de texto hizo muy difícil esta meta.

1. Dentro del grupo se percibe cierta apatía por parte de los y las estudiantes al curso

pues no lo consideran de importancia para su preparación profesional. A pesar de

que se le señaló de que el conocimiento de las humanidades es esencial para un

estudiante universitario y que el contenido podría ser examinado en las PCMAS

muchos y muchas estudiantes no mostraban interés especial en esta materia en

general y en el curso en particular.

2. Me preocupa también la deficiencia en destrezas de escritura básicas que mostró

este grupo. Se les corrigieron todos sus trabajos escritos, así se apreció que

muchos(as) estudiantes presentaban dificultad en conceptos básicos de

gramática, sintaxis y de redacción.

3. Muchos(as) estudiantes presentan dificultades de expresión oral. Su vocabulario

no es muy extenso, utilizan palabras incorrectamente y algunos(as) tienen cierta

dificultad en la mecánica de la lectura. (Esto último es una apreciación de la

profesora que es experta en la enseñanza de la lengua española. Se señala como

algo que le preocupa. También puede ser a la falta de costumbre que tienen para

exponerse en forma oral.

4. El grupo requiere más adiestramiento en las destrezas de búsqueda de

información.

Page 25: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 25

5. Casi la mitad del grupo no compró ninguno de los libros de textos que se

recomendó para el curso.

6. Hubo muchísimas ausencias y tardanzas por parte de los y las estudiantes.

Planificación de acciones correctivas

Aunque esto se ha discutido en diversos foros, la profesora cree que es importante que conste en

este documento que el contenido temático de este curso es absurdamente extenso. Los temas que se

ven en el curso son muy importantes y por la extensión es difícil detenerse a trabajar a profundidad. Esto

es doblemente significativo si se toma en consideración que gran parte de este contenido será examinado

en el examen de Certificación de Maestros, para los estudiantes de Educación.

La profesora recomienda la revisión profunda del prontuario del curso y la posible creación de

otro curso de Humanidades que toque el desarrollo cultural de los períodos moderno y contemporáneo.

Se recomendó un libro nuevo para el curso pero llegó a mitad de semestre. Propongo que las

escuelas hagan presión ante la administración para que la librería se comprometa a tener los textos a

tiempo para su venta.

Sería ideal que se bajara la matrícula de estos cursos para que hubiese oportunidad de trabajar

de manera más personalizada con los y las estudiantes.

SOSC 113-N-Diurno

La profesora informo que el curso de SOSC 113 estuvo constituido por 21 estudiante, pero

no detalla si esa fue la matricula original. Los objetivos son exactamente iguales a los que

aparecen en el prontuario del curso.

Page 26: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 26

El informe evidencia el uso de los objetivos como eje para la elaboración de la evaluación

del estudiante, según se observa en el informe, se evidencia el uso de varios niveles del

conocimiento según Benjamin Bloom (desde la comprensión hasta la evaluación). Los

instrumentos de assessment y evaluación del aprendizaje son: examen, reseña, informe oral,

tabla comparativa, informe escrito y ensayo.

La distribución porcentual or instrumento es como sigue. En la administración del

Examen #1, el 75% obtuvo 85%>; Examen #2, el 75% calificó con A y el 25% con B; Reseña 1, 90%

califico con 80%>; Reseña 2, 100% obtuvo 90%>; informe oral 100% obtuvo 90%>; Ensayo, el

100% obtuvo 80%>; Tabla comparativas, el 100% obtuvo 80%>, Informe escrito, el 100% obtuvo

80%>.

Conclusiones

La profesora señala que el prontuario es bastante completo, al mismo tiempo que

permite la flexibilidad del contenido.

Observaciones

El informe es muy limitado y ofrece poca información estadísticas para llegar a

conclusiones contundentes sobre el aprendizaje de los estudiantes. Según los resultados

parciales, el 100% de los estudiantes obtuvo 80%> en el curso. Los instrumentos de assessment

no evidencia la diferencia entre el estudiante que aprendió y el que no.

SOSC 242-N-Nocturno

Page 27: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 27

La profesora informó que la matricula general del curso fue de 15 estudiantes. Los

objetivos que aparecen el informe corresponden al 100% de los que se detallan en el prontuario.

Los objetivos están categorizados según la Taxonomía de Benjamin Bloom, desde la comprensión

hasta la aplicación.

Los instrumentos de assessment para evaluar la ejecución los estudiantes fueron: trabajo

de investigación, ensayo, portafolio de noticias, informe oral, discusiones diarias, debate/panel

de discusión. En el trabajo de investigación, el 80% de los estudiantes obtuvo 80>, mientras que

el 13% obtuvo 80%,<. No se especifica el % restante. En términos del ensayo, el 87% obtuvo

80%>. Del portafolio se informó que, el 80% obtuvo 80>, el 13% obtuvo 80%> y no especifica la

diferencia. En el informe oral se registró que, el 67% obtuvo 8% >, mientras que el 33% obtuvo

80%<. El portafolio de noticias refleja que el 80% obtuvo 80%> y el 13% obtuvo 80%<. No se

registró la diferencia en los por cientos. En las discusiones en clase, la profesora informó que el

100% de los estudiantes demostró haber desarrollado tolerancia y aceptación hacia otras

culturas. En el informe oral, el 67% obtuvo 80% las discusiones en el salón de clases, 33% obtuvo

80%<. La profesora señaló que “… en las discusiones en el salón los estudiantes habían

demostrado haber ampliado sus conocimientos sobre las distintas situaciones en varios países

alrededor del mundo”.

Aunque la profesora señala en las estadísticas, la administración de un examen, en los

instrumentos de assessment no aparece. Señala que no tuvo que lleva a cabo ninguna acción

correctiva en el grupo.

Page 28: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 28

No señala ninguna acción correctiva.

Conclusiones

La profesora expuso que una de las fortalezas del grupo que son responsables y

cooperadores y entre las áreas de debilidad es que no dominan las destrezas de redacción. A ella

le preocupa pues estos estudiantes están en programa de preparación de maestros.

Page 29: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 29

SOSC 113-N-Nocturno

La profesora informó que la matricula general del curso fue de 16 estudiantes. Los

objetivos que aparecen el informe corresponden al 100% de los que se detallan en el prontuario.

Los objetivos están categorizados según la Taxonomía de Benjamin Bloom, desde la comprensión

hasta la aplicación, donde predomina el nivel de comprensión.

Los instrumentos de assessment para evaluar la ejecución los estudiantes fueron:

examen, asignaciones, ensayo, informe oral, discusiones diarias, panel de discusión. Los

resultados del examen demuestran que 50% de los estudiante obtuvo 80%>, 50% obtuvo 80<.

En el mismo se midieron los primeros 4 objetivos. En las asignaciones, el 80% obtuvo 100%. En

el informe oral el 75% obtuvo 80%> y el 25% obtuvo 80%<. En el ensayo, el 12% obtuvo 80%>,

88% obtuvo 80%<. En las discusiones en clase, el 100% obtuvo 80%>.

No señala ninguna acción correctiva.

Conclusiones

La profesora expuso que una de las fortalezas del grupo que son responsables y

cooperadores y demostraron la importancia de tener conocimientos histórico para su

preparación académica.

Entre las áreas de debilidad es que no dominan las destrezas de redacción. A ella le

preocupa pues estos estudiantes están en programa de preparación de maestros.

Page 30: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 30

Observaciones

En las estadísticas aparece la preparación de un bosquejo que no se detalla en los recursos

evaluativos. Señala que había un portafolio, pero no aparece en los instrumentos de evaluación

en la tabla correspondiente. Aparee la asistencia como elementos de evaluación que

anteriormente no se detalla y no está alineada a ningún objetivo. Aparece un análisis, pero no e

especifica a qué se refiere.

CONCLUSIONES GENERALES AL PROCESO DE ASSESMEN DEL CEG-EDUCACION Aunque se ofreció una reunión general sobre el proceso del assessment de los cursos del

CEG-EE durante el primer semestre 2010-01, donde se les explicó el contenido del informe que

debían rendir, algunos los profesores rindieron informes distintos en contenido y formato. Se les

entregó, al comienzo del semestre y como parte de las reuniones de orientación al proceso de

assessment, copia de cada uno de los informes y recurso para hacer el mismo. La Vicerrectorría

de Assessment e Investigación, proporcionó un CD para cada profesor donde aparecía toda la

información necesaria para rendir el informe. Dado que la mayoría de los profesores no tienen

un trasfondo en el área de educación, les hizo difícil clasificar los objetivos del prontuario en los

niveles del conocimiento de Benjamin Bloom. Hubo profesores que por primera vez ofrecían

clases a nivel universitario. La Coordinadora del CEG de la EE apoyó a los profesores que así lo

solicitaron en la tarea de clasificación de objetivos y preparación de instrumentos que

evidenciaran el aprendizaje.

Page 31: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 31

Otra de las observaciones y en la cual hay que hacer énfasis, es en que los objetivos del

curso, que aparecen en el prontuario del mismo, no deben alterarse pues son la guía de la

ejecución del aprendizaje de ese contenido y los mismos están alineados a los contenidos de las

PCMAS.

La especificidad en las observaciones y los comentarios en cada curso dependieron de la

información provista por los profesores en los Informes de Assessment del Aprendizaje

RECOMENDACIONES GENERALES

Las recomendaciones que aparecen a continuación, surgen del contenido de los informes

de assessment entregados por los profesores. Estos evidencian el alcance y la profundidad que

posee cada cual de los procesos de enseñanza en el nivel universitario. La importancia del

informe y que el mismo debe someterse en el formato solicitado.

1. La facultad debe seguir las instrucciones para el informe para que se facilite el proceso

de la recopilación de los datos para el informe final.

2. Se debe trabajar con las estrategias apropiadas de enseñanza (docencia universitaria)

ya que la mayoría de los profesores no tienen un trasfondo en la educación.

Ofrecerles una serie variada de estrategias y que los profesores determinen cuáles

son las indicadas para los contenidos específicos de cada disciplina.

3. Ofrecer más información sobre los instrumentos de assessment del aprendizaje para

evidencia la ejecución de los estudiantes y que los mismos se entreguen al estudiante

antes de las evaluaciones parciales. Es importante que el estudiante sepa cómo será

Page 32: S U LA U A ION · 2018. 10. 14. · UNIV RSI A L ST S U LA U A ION ... 115 (3), CS SOC 242 (1), EDUC 230 (2). Se orientó a los profesores sobre el procedimiento de assessment a seguir

Informe de Assessment del Apredizaje del Componente de Educación General del la Escuela de Educación

Primer Semestre 2009-2010

Dra. MC Arribas 32

evaluado en todo momento. En algunos informes estos instrumentos no estaban

claros.

4. Se debe examinar el dominio que los profesores tiene de la redacción y como

medirlas en las áreas de contenido.

5. La participación por fases en talleres compulsorios para reforzar destrezas en la

docencia universitaria al comienzo de cada semestre académico y de término.

6. Como parte de la orientación a los profesores, hay que hacer hincapié en que deben

entregar un bosquejo a los estudiantes y que los objetivos de curso que aparecen en

el prontuario no deben alterarse.

7. Evaluar, objetivamente, si la estrategia de ofrecer los cursos del CEG al estudiante de

Educación en forma segregada es beneficioso para ellos.

8. Pasar juicio sobre los prontuarios de algunos cursos para atemperarlos la guía de

PCMAS: SPAN 115, SOSC 113

9. Los profesores deben incluir destrezas de redacción e investigación en los bosquejos