ós - universidad de colimam sanchez si1.va! c\.\ d. f. . 9 de febrero jt m : .'el sanche:...

4
M SANCHEZSI1 .VA! c\ .\ D .F . .9de febrero Jt M : . 'el Sanche : Silva reaspersonas mejorente - adas en matenapolitica exit mom a lt ¡ . e aipres*on de que la gu nu ra de Colima se resol -1 ra ri los próximos die : ; ias . V mOtIVOS para considera : rtadas alamayor parte e ispersonas cuyos nomt res ban estadosonando pre-candidatos . habiendo I 32!)!n seriasrazonespara que la situación se va reo}ver enfavorde uno de s tres colimenses . por or- - : c!e enunciación : Doctoi 3ivdorGon :ák :Vcr :j ; b :-el Ochoa Gutr ; y p LicenciadoJorge ueHuarteOsorio . ccca aSalvadoralaca : flflJ G ija t enia l a C ont i n ú ah oy -a ' lasprobabilidades . de que en él concurrei circunstanciasfavorables de quelosdemáscarecen :esun profesionista acreditado . t- nc experiencia politica, es am go delseñorPresidente dek RcrbIica y del Goberna&.n, Gozá1e : Lugo . disiruta dc general aceptación en Coji- rn ' ; . además .tiene arraiço . Nc : :ee por lo tanto ningúr . pero'quelepongan . rorra parte .elsenador(aquí Un mbre que no estoy auto- :ado a hacerpúblico) me aseguraqueefectivamente . tá-por resolverseelcaso de Un t t é en oao ro .peroqu AsambleaNacionalque odví l h d f no ay na a aa e- góas circunstanciasdel asesi- cha natodelPresidenteJosé Remón e do mucho y te recomicn- ha recornerdado que c procc : c do discreción .pues comprome k R ó G i d aJoc am n u za o . que co eri a las personas que me mo Vice Presidentesucedió m krrnan . s i se supierael on- aquel,por conTderar queesta Ger de lasinformacionesque l d l f nmyccrnp oen e ata a en te to' .' en'izando . tado quecostó la vid a Pc- - ó rma de un amigo mi m n . ustedes) . L i G i a com s nqueacusa a u - seguramente yi ;f z ado . s e b asa en l a .s d ec l ara - licenciadL : c i ones hech aspor l ostes ti go y tLputado Emilio Sánhe2 Pi'ra q ue con t an t o acier - U) . ervino en laspasadas ek :onesde Ayuntamientos . 1u- -iesignado Representante p7R1 paramanejar lacues-1 tnelectorai .gubernamental . I UCçro amigodon Emilio e tsí-rado en esta Capital . a1 pr - :píos dela semanaen- tr e y es nus t e d es seg u- fr, ' :e doscosas .aun cuin- dr. ,, pri m e ra d e élias e Pja alo queel seiior Se- TTh .r X informa a mi amtgr ;i cart a i nserta : YA ES .j(PUA) . T, MADURA LA BRE- ce le b ra ción de E U .debeAsumir la Responsabilidad e sus Provocacion es, D i cen los o j ós de COSTEÑOS . . . EL REFRESCO DE LOS COLlMINSFs SABROSO . ESTIMULANTE Y ABSOLUI'AMENTE PURO PID . IPI C( ) r 1 I 1 4 ' I 'S() Tomará una BEBIDA Exquisita Dretur Gerente Manud SánchezSilva . [nrgics Decidraciones iio en tI Sentido tI Primer Ministro de China, (iiou [o taj MientrasTantoInglaterra y la India Uacn lo Posiblepor ioocertuí vii "Ceseelruego" PEIPING, China Ceinunsta . febrero I1 . (PLIA) . - En unasdeclaracioneshechaspor il Primer MinistrodelRégimen Comunista deChina Contiucial . se asientaquetos Estados Unidos deberthi asumirlas resionsabilidades que puedai so brevenir con motivo a las coninuas provocacionesque hai . venidohaciendo alpueblochino,con motivodelasunto de Formosa . Afirmó Chou En Lai ma FlotaNorteamericana . reaizaron incursionessobreel tern- tono comunista en Franco alane provocativo.aunque sin habei tratado de bombardear o atacarlasposicionesenclavadas enla costa .hastaestosmomentos .peroque no seriaremotoque al serderribadosporlasbatería- anti aéreas .lascualeshan abiertoel íueo en su contra . algunos de losaparatos .seria e to . p osiblemente . l a iniciación ¿e lashostilidadesentreambos paises . Porotraparte .elComando dela Séptima-Flota anuncìá que la evacuación de las Tabénhabia terminadohoysábado y que l astropas comunkst : r'in hnh i i ntcr l crijn i!oJuto quelasfuerzasaéreas dela Sépti ' P -u ;a ala Ultima Paqina) SL' JIfd el SeflorRichdrdNixon MEXICO .D .F . . febrero II . ( PLEA ) . - Depuú . de haberterminadosuvisita de buenavoluntad a nuestroPaís . e Vice Presidente de losEstadosUnidossaldrámañana a 1Cm -f . reció m añana . la delacto .asícomopor la del aboqado Miró . c9feso deha- her sidoelautordelcrimen . Se . gún unpreceptoconstitucional . el exVice Presidentedeberá . P-- . .i d IR lJlhmaPkç,ina) IaOrganiiadn Pandmerl(anos es [logiada MEXICO . 1) .F . . fehrcr, En los vísperas H portivosPanamerocanos objeto de dimíentos orientar Port i vas investí- Ial marzo .una junta convocada Juegos De ;Id ComitéOrganizador . de y con Pa'a ala JiIhma Pa ;rP de los Juegos veintú . :is delpróximo flies Miembro de PIJA 1erodistas Unidos de Awrica (I C po' A 4411 PESLIS SE NTA Obreros y Comerciantes Sufren PNiiO EN TECOMAN rjuco por [alta de Pagos En losdías d estasemana .lasinmediaciones de las oh- i n'ad ii as cinas dela Compan Minera Piscilase .n visto porgruesosgrupos de trabajadores,interesados en elimporte de SUSliquidacionespendientes,que en algunosca- soscomprendenlasúltimas 10 semanas . Se tieneconocimiento de quelos 4ivosde la Empresa Se encuentran en México gestIonando unfinanciamiento suhi- Situadón . que empiezaa sercritico no l a ti tim 9IL B EL MAIl DETEMPORAL' LSEL P8[CIO I MAXIMEJ UVE SE OFB[CE Porinformes rroporcionados I poragricultores C idames .hastallegar a550 L UC¿,ctualnieutc priva,aúncuan do sólo seade nombre . Ri€hard M . Nixon le una (omida de Tecomán . c i ente paraso l ventar l o cuyosnombresestán ala dispo- sicióii de quien lo desee .elmaíz se estápagando a razón de l4O pesos¡a tonelada,precio máxí- mo ofrecidoporelseñor Pedri . Cárdenas .quienadquiere cerea' Para lo CEIMSA . De conformidad con di- chas i nformaciones . la mayoi parte de losproductores de esa iniportante regiónagrícola . vendieron a unpreciomáximo de450 Ia tonelada . circunstan- (IIJC los ha desalentado pro- fundamente . pues ci precio de qardi-itia establecidopor laCE- IMSA fue de520pesosen no .i "DIARIO DE COLTMA' cmhre yha ido ascendiendo 1 GabinoBarredaNúm . 73 . Colima . Col . Muyseñornuestro : Nospermitimosmanifestar ( :oLlrJí\ . COL . . SABAD( .) I 2 DF FFI3RFRO DF l9 !O (! 19-5 Sr . ManuelSánchezSilva Director Gerentedel . .- "Excelsior" .la siguiente carla : I .ia a la EBtima Página) F aa 1 PARA EL' CAlDO ALMIRANTE MARIO RODRIGUESMALPICA sat isfacei I I'i .,ii a ¡a UltnuaPaiiija) Se pretendecrear la facilidad d e que . d es decua l qu i erpunto d c l E s t a do se p ue d aenv i ar ur mensa j e t e l egr áFico . te l e fonean s4in :anillo . Col . .a3de Pebre- ' lj's oIiiiiniis de si .icreditiio do sutexto ala Oficina de Te . Di ario . ven i mos a pe di r a us t e d . légrafos de Colima .desde don- ( confiando en surectitud y éti- Idese expedirá ¿sn destino p , - I'- I .' .,, . loslíneas nacionafes . , Además, se estánultimando NEVDTITLAD DELA ' Ins trámitespara tender línea I telefónica a Ixtiahuacán .únicc M h AENIA OEL BANCO unic ipioque no a s id o comti- . n i ca d o t o d av í apor t e léf ono tistéd que con estafechahemos dirigido al señor don Rodnig'[JIDAL EJECOLMA de Llano . DirectorGeneral (le S Afirmaque [[ UD . Por disposicóti dela Ofici- naMatrizdelBanco Nacioni I , Puede Construir vn Muyseñornuestro - , CrdjPirl :IIg . I ' . (EN'1'RII'I ( ¿ A-4 'Y A I 'I'( )('J . AN'IEt'4 I'aia irrigación o usos dOlIiu ., (tÇ1lliJ)1(1(IS rl in fl)1r (le gsoIi ¡LI , eléctiieo , (i ! : '- Desde 1-1/2 basta 6 ptilqada . . GRANDES FACILIDADES DE PAGO (( . 1 . GABINOBARR1DA 21 a COLlMA .COL C :ocon montantantolos t raha- jdores como la población en gc ieral deSanLuis Potosi . por la suspcn$dón de energíaeléctrica . CILIC ha tenido CC)nhOCOnseLiCn- cia elparo de las actividadc fabriles en un ci,icticit a pot cieiito de lashoraslaborables, G . Bmrreda 73Tel .450 4 . hIlir tad ., tIIII . , corra1 ( .11' , . II . rl eI I .IIflI- IIII 'O i ; .('Ieo CMI . I 5 Ed t : ones S emanarias ,,,, Col . II .3 :1 I .I( i SE GESTIONAN OFICINAS DE TELEGRAFOS PARA TODAS LAS POBLACIONESJÍL ESTADO h.. elpropósito deex Lciccr al lfl :lxmo ins serviciosda laslineas teleFónicas tendidasporelGobiernodelEstado . pa- ro comun i car t od os l osmun i c ipios y principalespoblaciones delmismo .elseñorGobernador, Generalde DivisiónJesús GonzálezLugoestagestionando antela Secretaria de Comu- n i cac i ones , que se i nsta l eito fi- b l cinas telegráficas en todaslas L OSMAR NOS E GENRESPETO ca ecerasmunicipa esdonde no h:i hayy además en loslugares de m eno r categoría , que actual - mente cuentan con serviciotele- lón¡co . SORPRESAS CUANDO E COJOLA EL RESULTADO DE U INVESTICACION MEXICO .D . F . .fcbrcro II (PUA) . - Al continuarlosin- vestigacionessobreel hundi mientodel rcnrnlcador 'Rio Blanco" .hansido descubiertac unsinnúmero de cosasque po nen manifiestoelcaosreí nant ef la Secretaria deMa- rina . el ual abarcadesde e1 más alto puesto de dicha De pendencia ;hastaeldelmás in- significante servidor . Se aseguraqueel Rio Blan- co" .pidiómuchasveces auxi- ho . cuando se encontraba en peligro yantesde hundirse . sin que se dictaraningunamedida tendiente a acudir en susoco- nro . siendoinútileslos esluer- ncre c t i es d ; n os son Con t - t d e prana horapor lavia aérearumbo aGuatemala . próximaeta- H ac i en d o reerenc i aaa l gunos , pade suviaje-através de AméricaLatina . I a R u i i Cor ti nes comentar i osque h emos l do en 1 cargodela Agencia qiedich . Sd t e ll t e terrestre .. Elalto funcionario norteame- . Institució diti i li ri cano as i s tió a unases nd e MEXICO .D .F . . febrero II a en SLRA PROCESADO ALTOla ComisiónPermanentedel (PUA) . _ Antesde concurrir APREHENSIONES ENLA blecida en estaciudad . ensubs . C010)0 . Srngs . F ¡u- febrero 11 . (PUM . - El ESTUDIAN1ES BECADOS I, C ongreso de l o U n n que en- Ola comidaque icofreciS hoy titución deltambién Ing-Enni- G eneralJamesT . MacNarnev M ANATARIO PANAMEÑO cabezaelSena dor Jose Rodri- e!Vice Presidente de Estados {BANA CUBA qLte G Avilez . a quienle Iuc Presidcite dela fábrica de avicRECIESAN AMEXICO I co ,,f erda otracomisión I U id Ri h dMN . CIUDAD DEPANAMA Clavería, en donde pronun n os c ar xonej nesConvair . declaróanoche I c un b reve discurso d é PresidenteRuiz Cortinestraha .i LA HABAI'A , Cuba . febre . I El ingenieroTinajero . a prc- d pu s en estaciu a , quelosEstados febrero 1I . ( PIJA ) , - Está haber siclo presentado a los activamente en suso f icinas II . ( PUA . - Anoche . lo gunta de unreportero de esta U id h d ' PLIA ) . - inla próxima se- capaces a ora Iesiado ;es porelmencionadodelPalacioNacional . despa- agentesdelBuró de Investiga-publicación .manifestóqueune . t i téli d l manallegarán a lvléxicodieci . Comisión dela s ru runsa te e a . tic- !?iadc . a nombredel Congi -c- c han do asu n tosurgentes de sti - cionesarrestaroi en esta cii de los pninieros pasos de su g es- rna, con uncosto demil millo» SCIS jóvenesnorteamericanos be _') ha e lDi puta dopor C o li- ma imPortancia paraelPaís . dadalex Ministro de Comt, ni - ti ón ha sidoel de efectuar de d e l ares . I codosporelgobierno de nues- ma . Lic . J orge H uarte Osorio . El J e f e d e lP o d er Ej ecut i vc : codonesPelayo Cuervo y il C) inmediatolascomprasdelmaíz . 1ro Paíspiroestudiardiversas S ena d or O rto doxo Ed uardo C c dela recientecosecha . a los pre H ablando ante docieiito carrerastanto en elInstituto Pc p os p uso t oda ' ;l asau di enc i as Por la mañana .el VicePre- rona . miembros delo industria acro-litécnico Nacionalcomo enla s id en t e . estuvo en l a C iu d a d ;) .c q ramada .; p araeste dia , ha . P o in f ormaciones ll ega d as 0 llti ma t na ) náutica,congregados on moti-Ciniversidaci Nacional Autóno- biendo indicadoademás,que nr I Universitaria . en donde moni- podniarernitirse ningúninforme deSantiagodeCuba .se afir- yodela Conferenciasobre De-ma- fetó a las presentes su adnti- lo que o&ipaba la aten- ma que la policía detuvo a Te- [ Pacifica la nerol MacNerney manifestó : a través dcl Departamento dr I fcnsa Aérea Continental, el Ge- Las becas fueron concertadas mistocles Fuentes, Presidente de ración por la grandiosidad d . . . del Presidente cíe la Repti- , con II .i .habéndosemaravillado' laFederacióndeEstudiantesde las "PosceatoslosconocimientosCoopcraiónIntelectualdela SecretariadeEducaciónyla porlaespectacularidaddelpa- 'I'10aIRUltimaPágina)SegundaEnseñanza,asícorno ioramaenconjunto .yaquel .!- . alestudianteOrlandoBenítezT paraconstruirunsa-ComisiónCulturalMéxicoEs- , télitedelotierrayelúnicopro- CiudadUniversitaria .comoc desobraconocido,selevantaFUERONDESICNAOOS1 S,,iconocerelniotivoquede-i3ihCflTtímnat hoyblemaalquenOScufretitamo''tadotinidense'tendránunadu- terminólasdetenciones,sere- rac :ou(ledoceTheses . TAIPEI-I .Iortil)1 .fehrcrcCSeldeencontrarquiennosst,- sobrelasrocasmismas .hor- cuerd$'quehacepocotiempoci Durantelamismasemana, daciasparaconstruirelgigan-NEJEVIISMIEMBROSDEGobiernoacusóaloselementosII .(PUA) .-Fuerondestruí»ministrelosmilmillonesdedó tescoestadio . estudiantesmexicanosquerca- taschinos,lasforlificacionesdeimportanciaestratégicaqueelli :aroncursosdeespecialización LadistinguidaPatriciaV .deUNTRIBUNALRUSO 1oposiCiofliStasdeproyectorundasporlossoldadosnacionaliJesquecostana,apesardeloarribaránaestaMetrópoli .los I atentado-cntraelPresidentclasislasTachén atúIitesi nifica aracual lasA itori uiei g y p . q electo GeneralFul encioBa- . g " LONDRES .Inglaterra .fc-ilista . dadesNavalesltorteaIllericanapotencia . breroII .(PUA) .-Enun .. , -__,manifestaronquelacvncuació,i tr ;inrnisión(leRadio Moscú . delasestratégicasislasseen-I escuchadahoyenestaciudadCoiifeten€iaSobre contrabacostifasef ;na! . ravesTranstoinospor[alta sedijoqueseismiembrosdclI Elmalt4em :ocilpibkde TribunalSupremodelaUniónI[ticaPeriodistica lentitudconqueseestuvoreo- So'iétfcahabíansidorelevado lizandolevacIla :ón, :ilnaiV , eElectricidadenSanLoas ld d Dentrodel ram ielihtra-ho losen b q ies eso pg . yy esuscargos . LosdespedidossonI .V .De-doporlosorganizadoresdl :Jsyc ;vdcscofltflua'otiCit tistov,L .D .Dinietriyen .I .Mexposicióndeperiodismocoli-formaordenada . Z ardanov .P .T .Koplov .I .O .mense .anoch e disertóelseñoi LosJefesdelaMarinaecta MatulevichyP .P .Pavienko .J .TrinidadPadillasobree!te-dcititdcnscdijeronqueeramuy Presidente(IClComitéElrelevofueaprdbadopoima"EticaPeriodística" .probablequelevacuaciónter- puntualizarlosproce-¿Olímpicointernacional .AveryelSupremoSoviet .loqueha Deposo .elconferencistase,niiiaiaiiitiianasábadoytina adoptadosypraIJ3run(laoe .conresidenciaeihechoefectivoeldecretofirma-refirióalaimportanciadealgu-vezqueellosucediera,losbar- alasdelegaciones(le-Chicago,Ill .EstadosUnidos,doelsietedelebreroporelnospublicacionesnorteamerica-cesdelaSéptimaFlotazarpo- queconcurriránadi-'(lijO3tlCl ;icelebracióndelosMariscalKlementi-Voroshilov,nasentreellaslaRevistaLI .ra .tiriiiiediatomctitc'dçloZo- h vento ueseefectuaráen laCd .deMèxicodeldoceall ''s'JIOIIltiigIna) (PasaaloUltimaPágirta) c n .q IPIfs .' I ; (I!t'in :- .1ao,,ai IEX1CO .D .F . .febreroII . (PasaalaUltimaPágina) MEXICO,D .F . .lebreroIIconp :'rjtiiclodelostrabajado- (['UA) .-tinagravesitua-resquepercibensolamentela ntitoddesussalarios . Eldesconciertoqueconeste motivoexisteentreelcomercie deSanLuisPotosí .e : ;trenien- do .ydasautoridadeslocalesya hanpedidolaintervencióndel IPasaa¡aUltimoPaqi,ia a- 1

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ós - Universidad de ColimaM SANCHEZ SI1.VA! c\.\ D. F. . 9 de febrero Jt M : .'el Sanche: Silva re as personas mejor ente-adas en matena politica exit mom a lt ¡. e aipres*on deque

M SANCHEZ SI1.VA!

c\ .\ D. F . . 9 de febrero Jt

M : .'el Sanche: Silva

re as personas mejor ente-adas en matena politica exit

moma

lt

¡

.e

aipres*on de que la gun ura de Colima se resol -1ra ri los próximos die: ;

ias .V mOtIVOS para considera :

rtadas a la mayor partee is personas cuyos nomtres ban estado sonando

pre-candidatos . habiendo I32!)!n serias razones para

que la situación se vareo}ver en favor de uno de

s

tres colimenses . por or-- : c!e enunciación : Doctoi3ivdor Gon :ák: Vcr :j

; b :-el Ochoa Gutr ; yp Licenciado Jorge

ue Huarte Osorio .ccca a Salvador a la ca :

flflJ

Gija

tenia

laCont

inúa hoy-a ' las probabilidades .

de que en él concurreicircunstancias favorables deque los demás carecen : es unprofesionista acreditado . t-

nc experiencia politica, es amgo del señor Presidente de kRcrbIica y del Goberna&.n,Gozá1e: Lugo . disiruta dc •general aceptación en Coji-rn ' ; . además. tiene arraiço .Nc : :ee por lo tanto ningúr .pero' que le pongan .rorra parte . el senador (aquíUn mbre que no estoy auto-:ado a hacer público) me

asegura que efectivamente .tá-por resolverse el caso deUn t t éen o a o ro. pero qu Asamblea Nacional queodví lh d fno ay na a a a e-

gó as circunstancias del asesi-cha

nato del Presidente José Remóne

do mucho y te recomicn- ha recornerdado que c procc : cdo discreción . pues comprome k R ó G i da Joc am n u za o . que co •eri a las personas que me mo Vice Presidente sucedióm krrnan . s i se supiera el on- aquel, por conTderar que estaGer de las informaciones que l ca d l fnmy ccrnp o en e ata a ente

to'.' en'izando . tado que costó la vid a Pc--órma de un amigo mi m n .

ustedes) .

L i ió G ia com s n que acusa a u -seguramente yi;f z ado . s e basa en la .s d ec lara -

licenciadL : c iones hec has por los tes tigoy tLputado Emilio Sánhe2Pi'ra que con tan to acier-U) . ervino en las pasadasek :ones de Ayuntamientos .1u- -iesignado Representantep 7R1 para manejar la cues-1

tn electorai .gubernamental .IUCçro amigo don Emilio e

tsí-rado en esta Capital . a1pr - :píos de la semana en-tr e y estén us tedes segu-fr, ':e dos cosas. aun cuin-dr. ,, primera de élias

ePja a lo que el seiior Se-

TTh .r X informa a mi amtgr;i carta inserta : YA ES.j (PUA) .

T, MADURA LA BRE- ce lebración de

E U.debeAsumir

la

Responsabilidad

e sus Provocaciones, Dicen los ojós

de

COSTEÑOS . . .

EL REFRESCO

DE

LOS COLlMINSFs

SABROSO. ESTIMULANTE

Y

ABSOLUI'AMENTE PURO

PID . IPI

C( ) r1

I14'I 'S()

Tomará una BEBIDA Exquisita

Dretur Gerente Manud Sánchez Silva .

[nrgics Decidraciones iio en tI

Sentido

tI Primer

Ministro

de China, (iiou [o taj

Mientras Tanto Inglaterra y la India Uacn

lo

Posible por

ioocertuí vii

"Cese el ruego"

PEIPING, China Ceinun sta. febrero I 1 . (PLIA) . - Enunas declaraciones hechas por il Primer Ministro del RégimenComunista de China Contiucial . se asienta que tos EstadosUnidos deberthi asumir las resionsabilidades que puedai sobrevenir con motivo a las coninuas provocaciones que hai .venido haciendo al pueblo chino, con motivo del asunto deFormosa .

Afirmó Chou En Laima Flota Norteamericana . reaizaron incursiones sobre el tern-tono comunista en Franco alane provocativo. aunque sin habeitratado de bombardear o atacar las posiciones enclavadas en lacosta . hasta estos momentos. pero que no seria remoto que alser derribados por las batería- anti aéreas. las cuales hanabierto el íueo en su contra . algunos de los aparatos . seria eto . posiblemente . l a iniciación ¿e las hostilidades entre ambospaises.

Por otra parte. el Comando de la Séptima-Flota anuncìáque la evacuación de las Tabén habia terminado hoy sábadoy que las tropas comunkst :r 'in hn h i i

ntcrlcrijn

i!oJuto

que las fuerzas aéreas de la Sépti

' P -u;a a la Ultima Paqina)

SL'

JIfd

el

Seflor Richdrd Nixon

MEXICO. D . F . . febrero I I . ( PLEA ) . - Depuú . dehaber terminado su visita de buena voluntad a nuestro País . eVice Presidente de los Estados Unidos saldrá mañana a 1Cm-f . reció

mañana . la

del acto. así como por la delaboqado Miró . c9feso de ha-her sido el autor del crimen . Se .

gún un precepto constitucional .el ex Vice Presidente deberá

. P--. .i d IR lJlhma Pkç,ina)

Ia Organiiadn

Pandmerl(anos es

[logiada

MEXICO . 1) . F . . fehrcr,Enlos

vísperasH

portivos Panamerocanosobjeto dedimíentosorientarPo rt ivas

investí-

Ial marzo. una junta convocadaJuegos De; I d Comité Organizador .

de

y con

Pa'a

a la

JiIhma Pa;rP

de los Juegos

vein tú . : is del próximo flies

Miembro de PIJA1er odistas Unidos de Awrica

(I Cpo'

A 4411

PESLIS

SE

NTA

Obreros y Comerciantes Sufren

PNiiO EN

TECOMAN

rjuco por [alta de Pagos

En los días d esta semana . las inmediaciones de las oh-in 'ad i i ascinas de la Compan Minera Piscila se .n visto

por gruesos grupos de trabajadores, interesados enel importe de SUS liquidaciones pendientes, que en algunos ca-sos comprenden las últimas 10 semanas .

Se tiene conocimiento de que los 4ivosde la EmpresaSe encuentran en México gestIonando un financiamiento suhi-

Situadón . que empiezaa ser critico no

l a

ti

tim Pá9ILB

EL MAIl

DE TEMPORAL'

LS EL P8[CIO

I

MAXIMEJ UVE

SE OFB[CEPor informes rroporcionados I

por agricultores

C ida mes. hasta llegar a 550L UC ¿,ctualnieutc priva, aún cuando sólo sea de nombre .

Ri€hard M . Nixon

le

una (omida

de Tecomán. c i ente para so lventar locuyos nombres están a la dispo-sicióii de quien lo desee . el maízse está pagando a razón de l4Opesos ¡a tonelada, precio máxí-mo ofrecido por el señor Pedri.Cárdenas. quien adquiere cerea'Para lo CEIMSA.

De conformidad con di-chas i nformaciones . la mayoiparte de los productores deesa iniportante región agrícola .vendieron a un precio máximode 450 Ia tonelada . circunstan-cú (IIJC los ha desalentado pro-fundamente . pues ci precio deqardi-itia establecido por la CE-IMSA fue de 520 pesos en no.i

"DIARIO DE COLTMA'cmhre y ha ido ascendiendo 1 Gabino Barreda Núm . 73 .

Colima . Col .Muy señor nuestro :

Nos permitimos manifestar

( :oLlrJí\ . COL . . SABAD( .) I 2

DF

FFI3RFRO

DF

l9

!O (!

19-5Sr . Manuel Sánchez SilvaDirector Gerente del

. .-"Excelsior". la siguiente carla :

I .ia a la

EBtima

Página)

F a a

1

PARA EL'

CAlDO

ALMIRANTE

MARIO

RODRIGUES MALPICA

satisf acei

I

I'i

.,ii a ¡a

Ultnua Paiiija)

Se pretende crear la facilidadd e que . desde cua lqu i er puntod c l E s t ado se pued a env iar urmensa j e t e l egráFico . te l e fonean

s4in :anillo . Col . . a 3 de Pebre- ' lj's

oIiiiiniis de si .icreditiio do su texto a la Oficina de Te.Di ario .

ven

imos a pedi r a us t e d . légrafos de Colima. desde don-

(confiando en su rectitud y éti- I de se expedirá ¿sn destino p

, -I'- I .' .,, .

los líneas nacionafes .

, Además, se están ultimando

NEVD TITLAD DE LA' Ins trámites para tender línea

Itelefónica a Ixtiahuacán . úniccM h

AENIA OEL BANCOunic ipio que no a sido comti-

. n icado todav ía por teléfonotistéd que con esta fecha hemosdirigido al señor don Rodnig' [JIDAL EJE COLMAde Llano . Director General (le

S Afirma que [[ UD .Por disposicóti de la Ofici-na Matriz del Banco NacioniI ,

Puede Construir vnMuy señor nuestro -

, Crdj Pirl :II g. I'

. (EN'1'RII'I ( ¿ A-4 'Y A I 'I'( )('J . AN'IEt'4I'aia irrigación o usos dOlIiu ., (tÇ1lliJ)1(1(IS

rl in fl)1r (le gsoIi ¡LI , eléctiieo , (i

! : '-Desde 1-1/2 basta 6 ptilqada ..

GRANDES FACILIDADES DE PAGO((

.

1.

GABINOBARR1DA 21a

COLlMA

.COL

C :o con montan tanto los t raha-jdores como la población en gcieral de San Luis Potosi . por lasuspcn$dón de energía eléctrica .CILIC ha tenido CC)nhO COnseLiCn-cia el paro de las actividadcfabriles en un

ci,icticit a

potcieiito de las horas laborables,

G . Bmrreda 73 Tel. 4504. hIlir

tad

.,

tIIII . , corra1

(

.11', .

II .

rl

eI

I

.IIflI-IIII 'O i ;.('Ieo

CMI.

I

5 Ed t :ones Semanarias,,,, Col .

II .3 :1 I .I(

i

SE GESTIONAN OFICINAS DE

TELEGRAFOS PARA TODAS LAS

POBLACIONESJÍL ESTADO

h..

el propósito de ex Lciccr al lfl :lx mo ins servicios dalas lineas teleFónicas tendidas por el Gobierno del Estado . pa-ro comun icar todos los mun i cipios y principales poblacionesdel mismo. el señor Gobernador, General de División JesúsGonzález Lugo esta gestionando ante la Secretaria de Comu-n icac iones ,

que

se insta l eit o fi-

b lcinas telegráficas en todas las

LOS MAR NOS E GEN RESPETO

ca eceras municipa es donde noh:i hay y además en los lugaresde menor categoría ,

que

actual -mente cuentan con servicio tele-lón ¡co .

SORPRESAS CUANDO E

COJOLA EL RESULTADO

DE U

INVESTICACIONMEXICO. D . F ..fcbrcro II

(PUA) . - Al continuar los in-vestigaciones sobre el hundimiento del rcnrnlcador 'Rio

Blanco". han sido descubiertacun sinnúmero de cosas que ponen

manifiesto el caos reínant ef la Secretaria de Ma-rina . el ual abarca desde e1más alto puesto de dicha Dependencia; hasta el del más in-significante servidor .Se asegura que el Rio Blan-

co". pidió muchas veces auxi-ho . cuando se encontraba enpeligro y antes de hundirse . sinque se dictara ninguna medidatendiente a acudir en su soco-nro . siendo inútiles los esluer-

n cre c t

ies d ;

n os sonCon

t -

iar td

e

prana hora por la via aérea rumbo a Guatemala . próxima eta-

Hac ien do reerenc ia a a lgunos ,pa de su viaje-a través de América Latina .

I a Ru i i Corti nes

comentar ios que hemos l eído en 1cargo de la Agencia qie dich . Sd t e l l te terrestre..El alto funcionario norteame- .Institució diti i liricano as i s tió a una ses ión d e

MEXICO. D . F . . febrero I I a en

SLRA PROCESADO ALTO la Comisión Permanente del (PUA) . _ Antes de concurrir APREHENSIONES EN LAblecida en esta ciudad . en subs .

C010)0. Srngs . F¡u- febrero 11 . (PUM . - El ESTUDIAN1ES BECADOSI,

Congreso d e

l

o Un ión que en- O la comida que ic ofreciS hoy

titución del también Ing- Enni- General James T . MacNarnevMANATARIO PANAMEÑO cabeza el Senador Jose Rodri- e! Vice Presidente de Estados

{BANA CUBA

qLte G Avilez . a quien le Iuc Presidcite de la fábrica de avic RECIESAN A MEXICOI co ,,ferda otra comisión IU id Ri h d M N .CIUDAD DE PANAMA

Clavería, en donde pronun n os c ar xon ej

nes Convair . declaró anocheIcfó un breve discurso d é Presidente Ruiz Cortines traha .i

LA HABAI'A , Cuba . febre . I

El ingeniero Tinajero . a prc- dpu s en esta ciu a ,

que los Estados

febrero 1 I . ( PIJA ) , -

Está

haber siclo presentado a los

activamente en sus o ficinas

I I . ( PUA . - Anoche . lo gunta de un reportero de esta U id h d ' PLIA ) . - in la próxima se-capaces a oraIesiado;es por el mencionado del Palacio Nacional . despa- agentes del Buró de Investiga- publicación . manifestó que une . t i téli d l mana llegarán a lvléxico dieci .Comisión de la

s ru r un sa te e a .

tic-

!?iadc . a nombre del Congi-c-

c

hando asu ntos urgentes de sti - ciones arrestaroi en esta cii •de los pninieros pasos de su ges- rna, con un costo de mil millo» SCIS jóvenes norteamericanos be

_') habó el Diputado por Coli- ma imPortancia para el País .

dad al ex Ministro de Comt,ni - tión ha sido el de efectuar de

de dólares .

I codos por el gobierno de nues-ma . Lic . Jorge Huarte Osorio .

El J e fe

d

el Poder Ejecut i vc: codones Pelayo Cuervo y il C) inmediato las compras del maíz

. 1ro País piro estudiar diversasSenador O rtodoxo Eduardo Cc de la reciente cosecha . a los pre

Hablando ante docieiito carreras tanto en el Instituto Pcpospuso tod a '; las audienc i asPor la mañana. el Vice Pre-

rona.

miembros de lo industria acro- litécnico Nacional como en lasiden te . estuvo en l a Ciuda d ;) .cq ramada . ; para este dia , ha .

Po in formaciones llegadas

0 llti ma t na )

náutica, congregados on moti- Ciniversidaci Nacional Autóno-biendo indicado además, que nr IUniversitaria . en donde moni-

podnia rernitirse ningún informe de Santiago de Cuba . se afir-

yo de la Conferencia sobre De- ma-fetó a las presentes su adnti-

lo que o&ipaba la aten- ma que la policía detuvo a Te-[

Pacifica la nerol MacNerney manifestó :

a través dcl Departamento dr

I•

fcnsa Aérea Continental, el Ge-

Las becas fueron concertadasmistocles Fuentes, Presidente deración por la grandiosidad d . . . del Presidente cíe la Repti-,

conII .i. habéndose maravillado '

la Federación de Estudiantes de

las

"Posceatos los conocimientos Coopcraión Intelectual de laSecretaria de Educación y lapor la espectacularidad del pa-

' I'10 a IR Ultima Página) Segunda Enseñanza, así cornoiorama en conjunto . ya que l . ! - .

al estudiante Orlando Benítez T

para construir un sa- Comisión Cultural México Es-

,

télite de lo tierra y el único pro-Ciudad Universitaria . como cde sobra conocido, se levanta FUERON DESICNAOOS 1

S,,i conocer el niotivo que de- i3ihCfl Ttímnat

hoy blema al que nOS cufretitamo'' tadotinidense ' tendrán una du-terminó las detenciones, se re-

rac:ou (le doce Theses .TAIPEI-I. Iorti l) 1 . fehrcrc CS el de encontrar quien nos st,-sobre las rocas mismas . hor-

cuerd$'que hace poco tiempo ci

Durante la misma semana,

dacias para construir el gigan- NEJEVIIS MIEMBROS DE Gobierno acusó a los elementos I I . ( PUA) . - Fueron destruí» ministre los mil millones de dó

tesco estadio . estudiantes mexicanos que rca-tas chinos, las forlificaciones de importancia estratégica que el li :aron cursos de especializaciónLa distinguida Patricia V. de UN TRIBUNAL RUSO

1oposiCiofliStas de proyector un das por los soldados nacionaliJes que costana, a pesar de lo arribarán a esta Metrópoli . losIatentado - cntra el Presidentc las islas Tachén atúIite si nifica ara cuallas A itori uieigy p. qelecto General Ful encio Ba-. g "LONDRES. Inglaterra . fc- i lista .

dades Navales ltorteaIllericana potencia .

brero I I . ( PUA) . - En un..

,

-__, manifestaron que la cvncuació,itr;inrnisión (le Radio

Moscú.

de las estratégicas islas se en- Iescuchada hoy en esta ciudad Coiifeten€ia Sobre

contraba co sti fase f ;na! .

raves Transtoinos por [altase dijo que seis miembros dcl I

El mal t4em :o cilpibk deTribunal Supremo de la Unión I [tica Periodistica

lentitud con que se estuvo reo-So'iétfca habían sido relevado

lizando l evacIla :ón, :ilnaiV

,

e Electricidad en San LoaslddDentro del ro ram i eliht ra- ho los en b q ies e sop g . y ye sus cargos .Los despedidos son I . V. De- do por los organizadores d l : Js y c;vdcs cofltflua'oti Cit

tistov, L. D. Dinietriyen . I. M exposición de periodismo coli- forma ordenada .Zardanov. P . T. Koplov. I . O . mense . anoche

disertó el señoi

Los Jefes de la Marina ectaMatulevich y P . P. Pavienko. J . Trinidad Padilla sobre e! te- dcititdcnsc dijeron que era muy

Presidente (ICl Comité El relevo fue aprdbado poi ma "Etica Periodística" . probable que l evacuación ter-puntualizar los proce- ¿ Olímpico internacional . Avery el Supremo Soviet . lo que ha

De poso. el conferencista se ,niiiaia iiitiiana sábado y tinaadoptados y pra I J3run(laoe . con residencia ei hecho efectivo el decreto firma- refirió a la importancia de algu- vez que ello sucediera, los bar-

a las delegaciones (le- Chicago, Ill . Estados Unidos, do el siete de lebrero por el nos publicaciones norteamerica- ces de la Séptima Flota zarpo-que concurrirán a di-' (lijO 3tlC l ;i celebración de los Mariscal Klementi -Voroshilov, nas entre ellas la Revista LI . ra .t iriiiiediatomctitc' dç lo Zo-

h vento ue se efectuará enla Cd. de Mèxico del doce all

'' s ' JIOI IltiigIna)

( Pasa a lo Ultima Págirta)c n . q

I PIfs .'

I ;

( I!t'in :-. 1ao,,a i

IEX1CO. D. F . . febrero I I .

(Pasa a la Ultima Página)

MEXICO, D . F . . lebrero I I con p :'rjtiiclo de los trabajado-( ['UA ) . - tina grave situa- res que perciben solamente la

ntitod de sus salarios .

El desconcierto que con estemotivo existe entre el comerciede San Luis Potosí . e : ; trenien-do. y das autoridades locales yahan pedido la intervención del

I Pasa a ¡a Ultimo Paqi,ia

a-

1

Page 2: ós - Universidad de ColimaM SANCHEZ SI1.VA! c\.\ D. F. . 9 de febrero Jt M : .'el Sanche: Silva re as personas mejor ente-adas en matena politica exit mom a lt ¡. e aipres*on deque

PAGINA DOS

. DIARIO DE COLIMA

l

~ Al OídoEl ienernérito de las

ncricas

¡1

LA CRUZ DE LAS DEUDAS

J3enito itIárez

I

iPor José FLORES MAGON~j rPor MASS

...+__ iV

Eschisivo para

que solamente las ideas se con- I

Desafortunado de usted : ami • de sacáryelo en la Crysler, .una

Con hi cru_ de los conlhro - h ;rber~e ocluido, a no per q"Diario de Colima'

baten con otras, mejores o peo go mío, si es automovilista y se vez que -mal haya la hora- nrisos y deudas del Santuario de no se hubiese hecho lo queres. Pero nunca con actos que ve obligado a recurrir a un ta- recomendé que le conectaran el María Auxiliadora, hay que con hizo . Yo no sé, sinceramente,

Siempre ha sido síntoma de la demuestran una carencia abro Iler de reparaciones . fusta ese faro buscador . Desde entonces tincar adelante, mo se hubiera podido hacergrandeza de un hombre, que su lusa de cultura y de sentido co- día tuvo automóvil . Es muy po- empezó el ho, que tendría 1as "Cano el soldado que malura- otra manera : cuando la morfigura sea discutida .

mún .

sible que el desperfecto que us- proporciones de un drama, si 1 ;i uido llega a la dina, con la mo dita de la viuda, de la viajesAdemás, no es posible ascos- El uso de la fuerza puede mc reporte no se lo arreglen, cosa fuera de más importancia . chita sobre sus espaldas, así nos enferma y pobre, del jornales

ciar al ser humano perfecto, por mentáneamente deterRr el pen- pero lo que sí es seguro que se Cuatro veces lo he llevado y en otros llegamos al día anhelado del humilde y aún del pordique todos adolecemos de dales simiesco humano, pero no lo lo entregarán con cuatro o c m- cada una lo he sacado de peor dela CONSAGRACION DEI' seco formen la entrada ordintos. Sin embargo, cuando las vis aplasta: tarde o temprano la ver co más . Desde luego, que pos manera . Total : que ya me resip SANTUARIO DE M A R f A ría, " BASICA" podríamos d

, sudes exceden a éstos, uos en- dad se impone y los verdadero : esta adición no le cobrarán . . . né a sufrir el desbarajuste eléc- AUXILIADORA ; pero,Ilega- oír, de cada semana , porquecontramos frente a un hombre valores predominan por su bou- Colima perdió mucho cuando iriso . Si Jorge, vistiera aún su nos llevando a cuestas un fardo demás ha sido extraordinarioexcepcional especialmente si su dad misma .

Jorge Alvarez resolvió despojar bata de trabajo • el problema no de pisadas deudas" - decía en su mayoría eventual y sóactuación se ha reflejado en la

Por eso se nos antoja casi in- se de su gabardina de maestre le habla durado cinco minutos . nos en vísperas de las Festivi- Dios sabe cómo viene, a qué hevida de un pueblo .

necesario el homenaje de des- mecánico, a fin de dedicarse a Pero qué le vamos a hacer . . . . dadas de la Consagración de& ra llega y qué manos lo emirPara poder, emitir un juicio agravio que el Cinco de Febre- la dirección de negocios; de di- '' El pasado jueves, la Yo!, Santuario .

gin, no hay más -yo así creo-iwparcial sobre una persona, cc ro se ha rendido en la propia foreste índole . Jorge si que era Madrid festejó su cumpleaño

Hág

en esas condiciones, que confi :sa bastante difícil, debemos ha • ciudad de Duran9o, al Benemc-

ase lo que deba hacer-un señor mecánico . Aparte de con una fiesta a la que corlea- se"~

-decía S

en Dios y' con confianza pl(ccr un balance de sus actos bue- rito de las Américas .

San Juan Bosco-su larga experiencia adquirida criaron muchas de sus amista- "aunque lo que se haga se de. n`'' P°ser manos a la obra y y

nos y de los malos .

Es merecedor de todo género en Detroit, tenía "ojo clínico" des . "' Se encuentra en camaba"

El proveerá . Uno tendrá quPero todavía más aún, cene de $onores: no creemos que un para los automóvil es . Cuauc!c. la Coche González Dueñ t, poner los medios humanos : r(

nuis a hombres que han come- reducido grupo de gentes • pue- y,a no había aa quién procuras víctima de una trre:nenda gripaPor lo que raspeas al San- gar, exponer, pedir, trabajar

sido caves faltas

cedan ds- dan n atar o empequeñecer la para que

g

.

;tuario, se hizo'lo que se debió sufrir . De lo demás • se eira19

Y q

P

ara ue corri iera un defecto .

Luz. del Toro resultó can hacer : al acercarse el Año Ju-culpados por un solo acto boros- figura deslumbrante y patriótic.s Jorge constituía el último recur- didata de la Escuela Secunda- ga Dios . Así han dicho, a Ir :co o por un elevado sacrificio de Juárez, so, Y nunca fallaba . Con decir ría número uno, para Reiná del I hilar de la Inmaculada Concep- vés de los siglos cristianos . Irhecho en aras de sus semejan-

En la política es usual y cas a ustedes que criticó el carbura- Estudiante. •' • Don Enrique ción, era justo que Colima, pue- que más han sabido y cut:tes .

hasta permitido exagerar los dos de la Fango al propio cons- Caballos pa+imantó de sosera • blo mariano, soñasee

un ten- ellos, Don Bosco santo .No sucede así con la fi9tsr< conceptos )' llegar al insulto y

mo rico y hermoso que f

co-tractor y que éste le dio la ra- to hidráulico el frente de su ca-

o monumento de nuestra fe v

Y qué y cuánto es lo que tsede don Bonito Juárez, pues su : a la calumnia ; por ello la poli- zón, modificando el aparatito de sa . '

Miguel Angel Portillo

non en deudas las Obras de Mpequeñas fallas naturales, nun- tica es turbia y malsana .

acuerdo con el parecer de Jor- se está creyendo ,muy "salsa de nuestro amor. Por Ella, la In ría Auxiliadora?

ca se acercan a sus relevantes

Pero con los hombres ya con • ge ,

y

a está dicho todo. ¡Lásti- porque el domingo pasado dio maculada Madre de Cristo ycualidades cívicas y humanas sagrados por la Historia • no de ma grande que en la Agencia el triunfo a su equipo con un Madre de la humanidad redimí-

Materialmente, e:; mucho . R

que lo colocan por encima de lo : be tolerarse que sean motivo d, que ahora dirige. no

haya otra balazo afortunado

. "' En la da . Reina y Auxiliadora de la lativamente, a lo que se ha gas

demás mortales .

demostraciones majaderas y ni persona que siquieraten

siquierago usen

lecarripa-

-traerán

Hacienda dematrimonio

Joaqu ín con- Iglesia, la empresa tSnia que acc lado• a lo que ya está pagado

Bonito Juárez no ha sido con- nos para ocultar una oposición rezat

meterse.

y. en •nombre de Dios es bien poco : será un 10 pn. . , .

lesiastícosagrado sólo por los mexicanos : y desafío al gobierno, que no se to pasado de moda, pero muy el día de hoy, la señorita Ma se acometió .

ciento del monto total, esto r

toda la América y ' aires de' atreven a manifestar fresca

,nos falta pagar, como la de

P

Y bueno, de verdad bueno . No Ie ría Teresa Meillón Lomelí, con

Ya el Templo está solemne •

de lo que ya hemos rViejo Continente reconocen su abiertamente •

cambiaría por ninguno de estos el señor Antonio Ochoa Esca- mente DEDICADO en honorma parte,

grandeza espiritual .

No es afirmación únicamente coches de hoja de la(a .modeloc milla . Habrá manteles 14rgos . ' de Inmaculada Concepción de fiado. ¿Hay razón para desaselaEs por ello que nos resistimos mía, sino está ya en la mente 55, que estarían mejor acaba- Nicha Méndez es .una mucha-

Madre de Dios : ya los más- orarnos? .i

a creer que gentes inconscien- de todos los pueblos de nuestro dos si los hiciera Terriquez . , cha del pueblo, humilde y des • moles de sus muros recibieron ; Entre las cosas principaltes sean capaces de vejarlo . L, Continente, que existen cuatro mejor tapizados . s i

el popular provista de esxantos personales la consagración con el

Oleo San, especificadas, que restan sin I

torpe )• vulgar actitud seguid figuras que destacan y seguirán Churlo hiciera los interiores pero ¡qué bonito canta! Fue una to con que el Pontífice los un 9ar, además de las letras de3 año .

por varios desconocidos, que ea perdurando ; Simón Bolívar, Pues bien : mi maravilloso ca- sorpresa para el autor de esta giera ; ya el Templo es el regio mil pesos que desde haceDurango derribaron su estatua' Abraham Lincoln, José Martí y risco tiene un solo defecto : un lineas, oír su voz, de escaso \'o- Palacio de la Señora del Cielo ;

se están pagando mensualmen'

es un acto de vandalismo

Juárez .

confusionismo en la insta

Pero perfectamente

dulcísima Auxiliadora de los a "Mármoles y Mosaicos, S. Rinca- ' Bonito

instalación lumen,

m~lificable.

Son una gloria y motiva de eléctrica del tablero, más ente

Cristianos ; pero aún se lleva a ; L • Por la obra de mármoles dddulada y de admirable, afi .a- cuestas la cruz de m

altares, columnas y demás remuchos con-Si hay quienes no comulguen orgullo para los países que los dado que el confusionismo poli- ción. Voz lánguida y cálida, que

vertimientos interiores

otrrcon sus ideas expuestas o con vieron nacer y para el resto del tico . ¡Y ya es decir! . . . Y ad •

arrulla top

cosidaos y deudas que hay ne

y'

su actuación corno gobernante mundo que los guarda en su gee míresnse ustedes, ese defecto nc

sensualidades tosa' aridd de saldar debidamente . :2 mil pesos, también mensualc

hay necesidad de recordarles I seroso corazón • I lo cocía . Me hicieron el lava ( Pava a la Tercera Pagi,a . J - Los compromisos no Podían i I F a .+ a la Tercera

Pagina;

"FIJESE

EN LA

I

Zduardo decena! Silva

t ) 11

FACULTAD DE MEX1C0

~~ 10 CENTAVOS PALABRA

DE NIDAI.60 Y MEDEI.IINi . ' if1iChS1YÜ de ¡rrradc'rrt<~l ác

_~fvdal

:UNIVERSIDAD NACIONAL

VENDO Jeep en magnificas CEMENTO' TOLTECA'

" PUBLICACIONES M A P DEPORTES "

condiciones. Informes en el Super -Fraguado Rápido- de

1

Hotel "Casino" .

20 sacos en adelante . S 11 .00

ESSOLICITO ur entemente una psresto en su casa . La Mer-

TACIO,Q

( ;inlgia General - Cirugía de Urgencia - Ginecología

Cocinera . Informes en el Res-

tenia de Piedra . Teléfono 15 .

I(taurante Coliman . --

IIe la ciudad de 1léxico transmite prograni a a las

I h;nfermedades de Señoras) . Partos .

;ILLA de Tilers Constructióa V E N D 0 bicicleta Hércules

xdoa,30 -S COLI3l)

MAdeylaa totardde-

os lelos

df,t domingongo de13 dedica-)e

Taller. Vadillo

equipada en magnificas con- ;~ERVICIO NOCPI JRNO

Tel .

Informes con Enri-Unj ves sal,

el. 12 .

,

Escuche el programa "QUE LINDO ES Ml RADIO" .que López Rivera, Corregido-

Allende No . 198

Colima. Col .

L

U D .

I ra 30 .

~I'6entxún 2tvnorjira para [A CASA DEI. HADID-'

Diario de Colima .

~~

Madero .No . 25

Costad : ., . j :.. . . L . -

~a

AYUDE A LA C g U Z R 0 J A

VALE 25 CENTAVOS

VENJ)( )

--- -

( V ANE I)INI ROCon:prando una ttr,4nuirl :i : +.'r.ericlna E--

e t o de \Iotor de (asoli : :a fabric. d~, M-edmo R:I~pas - 1 ulas o Pal ellones .

Solicite preei( r ~ai uJog

I ;epr(sentantes }' i)i;tribuüiores plr .toda hi lfelítíi ;lica ~llxic~lna'

5 de febrero he 2~-A

A0(o. ho .12099

Mttitt :

FIBRO-

CHAPAS. INFINITA

~1'eeho1''res ( in •

FIBRO - CHAPA INF1NIT

'I'eeho~ I )uraderos

FIBRO - CHAPA INFINITA

Agradahk a la V i-

iCHAPA INFINITA

£7oires Qiiiutei

ot

FERGUSON

GI 1'ra('tor m :js 1

DISTFIBUIOORES AUTOf IIADOS

'I'O'V % U ~ I E )T()1'" .w

,-~. 1 1

Hepreseniante ( ' r ('I 1st : l' :

PEDRO ESPINOSA BHACAMONTES

:'% IOHKI .blti :ti

r :i

VENDO UN CAMION i

I )e 1'olteo en niagnífic :)s condlcltnnf

Informes en ('olimn . Sr. 1Rnacio de !tllanynnillo . Sr Inlncenejo Pt`res, Pino

ug

tomvvii tal v Camioneros!

( ;n AIO'I () R reeonstrufdo es un \1O1'OH n u e y o~l i :[1 I1í' ' gtie `1 1 1 d le eonSI e eón in se reco is1 ruye

No s'anlLir Su

\I O'1' O !-RECON 'I'RI1YAiÁ) : :

No se exponga al riesgo de que Ie v('ndati un rnotor 1i e c o n s t r u I d o alque J)nede result ¿irlc el cigijeftal rdllenado o el ritonohl(ik reventado,

F:nc :I'gnenos Ja BI';PARACION de ~ ii \I u t o r y V F ; a nsl 'd ntismorl,tnn lo r('ettnyt ni ull rrs .

I)I;I"I1'NI)A -(' I)INI' I. O

rj Jui :ui(;S : -iI1:C NI(~OS I)I ;

V

RAFAEL BRISEÑO

Para (lisl'rut~lr del mar, "PASCUALES"J'a ra comer hjen

I-IAMACAwen Pascuales

t'EM( •A no FI(I{NCO Y MARIM('OM1' <pecialidades : Filefe Sol de Robalo y Langostinos al Mojo de Ajo

Además Soga de Chaealee ;Jaibas y Sopa de Tortuga\':sya a Pascuales . . . y Coma en L A S H A M A C A S('()NTA\t )4'l'ON PLAN'1'A DBLU7. I'AI(A MEIiVll'10 NOCTUNNO

PR( )P. SALVAI)OR GALLAI4I)O OCIIOA • HOME

PRODUCTS DE MEXICO

. INC. CIpr . No . 41A . Mlxlco 1, D . F.

TICNICA •C ALIOAD •OUAACIOkI'na rep .rutor. ,Ie hu1 . mlrropmow, 'MA11N1('Af)O I'(IURoberto Dleser y Cía . S . A .

Fn

.,, I1, IDistribuidor :

José Barragán MorenoDEGOLLADO 44COLIMA, COL,

r)Itlgutrtcu negocio (le .'1'1 N'I'O1 ; EH I A por nopoderlo atender"ALLENDE 132

Informes ahí n i i nl .

América

Page 3: ós - Universidad de ColimaM SANCHEZ SI1.VA! c\.\ D. F. . 9 de febrero Jt M : .'el Sanche: Silva re as personas mejor ente-adas en matena politica exit mom a lt ¡. e aipres*on deque

ce I11Á, COL., SABAIDO 12 DE FEBRERO DE 1955

C z de ¡u E

i i y Aliadora no son ni han sido Ia

u Segunda Página)

cimientos cxtenore'n c,tnltcus de colores blancr

está lo siguiente :

L . Ltistracla del palco sunor o aufitcatro, con un cos-

dj

mil pesos,

L ;,, puertas, preciosas y re •~Stán ya completamen t

godas. a Dios gradas . Ti .n ellas 3, un costo actual etc

ás de S 20.000.00. De los venk . nos faltan 5 por pagarstan, sin cristales, mil pesa.

da uno. Los hi :o "Artefacto:etáiicos .de Jalisco . S . A .'an sido pagados l l .

Los. candiles, se deben cont-etamente . Ni siquiera se htdo lo que acostumbramos Ilaar rn lanche" . La deuda es t

mlsma casa "Artefactos Mccos de Jalisco" que constnt-los ventanales y las puertaseco de estos c -d ;lcs es

goleare

Los candllcs ,ira : ;,lc> de h .

ces cada uno . nrl S~0 hez"da culo .

Los mcdtai :o; 1e 30 loc-o pesos cada uno .Los de 20 luces a 690 pc .D an u- :

)td]

2

Y otra deuda granLic ,luc hortificado y pesado más quanteriores es la que quene con Mosaicos GRANA-A, de Guadalajara, por el py gradería de granito que nosnstruyó. Ya se han dado I .1 pesos; pero aún nos resta, .

9 mil pesos por pagar y sonos los meses en que no h,

do posible rn?ndar ni un ab,'mas

Tenemos que seguir con- de estas deudas . Por Ionseguirán nuestras colect,I

Y solicitamos . de quienes pn ayudarnos . el que s~rcpau-n • como un obsequio, el pa-r los ventanales que nos fal-n, la balaustrada y los Cat :es . Unos, los de un precio

cros, lo de otro, según las pobilidades : pero todo se lo q r .uando hay voluntad y ame r .Y las Obras de Maria Au :;i

obras del Santuario únicamente I -_

Ilen .,trd . . TOSCANO CAMPA.nIIQ____

El Santuario es el Trono de LReina y la sede, aquí para Co-lima, de las obras que San Juanfosco fundara para el bien !c)las juventudes del inundo . Dt l

mismoesta suerte setiempo, el problema del sosté•pimiento de las 2 secciones delOratorio Festivo -la de los ni-ños y la de los jóvenes-v kconstrucción del Colegio, allá a :Sur de la Ciudad, en los cam-pos de la Florida .

Gracias, en nombre de MaríaAuxiliadora y en nombre .dc El motivo, lía sido por faltaSan Juan Bosco, cuyas son las I de dinero para sufragar los gas-Obras, por toda la ayuda quenos ha sido proBoreionada y potla que ahora se nos proporcio-ne .

E. J . OCHOA .

DIRECTORIO

(leva

Gabmo Barreda 73Tel . 950 .

Director Gerente!Manuel Sánchez Silva

-C-

Sub-DirectorGustavo Bataller Alocarte

AdministradorLuis Arvizu Negrece

Periodistas Unidos deAmérica. (PUA) .

Balderas 99

Despachos 301-302En Guadalajara :

Carlos Pizano y SaucedaCruz Ahedo 30En Manzanilla :

Prof . Miguel Huerta G .Escuela "Bonito Juárez" .

al

rn: fa tt1ittt1 :L* .

u Df fIIDAIGO Y M[D{WN

Su Tienda de ijSUPER-PAN R I M R O!

PUBLICACIONES M A P DEPORTES

COLIMA NO IRA AL

EL DEPORTE ENTRENACIONAL DE BASQUET I LOS CONSCRIPTOS

de-Fe- ;

deral de Educ . Física en el Edo.y de la Dirección de EducaciónPública en el Estado, el domin-go pasado entraron en actividaddeportiva los conscriptos de es ita capital, con el objeto de po •ners? en condiciones de compe-tir en el Campeonato Estatal deConscriptos que se efectuará enfecha que será fijada posterior-men te por la Comandancia dela Zona Militar,tos que originan el traslado ida,

y huélta • pues la alimentación yl Los deportes que se estánel ltospecfaje son cubiertos por el i practicando son los siguientes :

Para otra Atletismo, Beisbol, Basquetbol,Fittbol y Volibol .

El dio de ayer cntrevistamo> Dirigidos por profesoresa dos de los jugadores que fue- pendientes de la Direcciónron seleccionados para representar al Estado en un Campeona-to Nacional de Basquetbol quese llevará a cabo en Ciudad Jtirea, Chihuahua, siendo la inau-guración el chía 19 del presentemes, los cuales nos informaronque por esta ve : . Colima no par-ticiparía en dicho Campeonato .

Comité Organizador .vc : será .

les, como un terciopelo armóni-co. Y más sorpresa fue sabe :que no es una improvisada, si-no que ganó concursos y mere-ció primeros premios, pero inex-plicablemente se le dejó en laobscur idad . ¿Por qué? Resultainconcebible que cuando salealguien que tiehe madera, se leabandone a su suerte . Por quemire usted, que la muchachacanta con gusto, sentimiento ytodo , lo que debe tenerse paradestacarse

."' Después de per •

manecer una semana en la Me-trópoli, regresaron el DoctorSalvador González Ventura ysu señora esposa. "' Tambiénvolvió de México el Sr. Rober-to Pizano Sauceda, Presidentedel C imité Regional del PR!"' Caro, muy caro el serviciode cantina instalado junto alSalón donde se efectúan los Recibimientos de la Villa . Lbr con-se jo , Sinay : es muy mal siste-ma poner "Hotel en el desierto""' Pablo Méndez Castellanoses otro enamorado de Colima .Después de liquidar su situacióncon Equipos de Colima, se dicuna vuelta por México, P uebla . lGuadalajara y Oaxaca y acabade regresar, trayendo importantes representaciones de maqui-naria agrícola, y sobre todo, despues de-interesar a hombres dznegados, para que inviertan dipero en el Estado' ' ' A las ce-ro horas 10 minutos del domingo pasado, nació con toda felici-dad una niña, la primogénita delmonomanía formado por los se -fl ores Héctor Ochoa Meillón yHortensia Macchetto de Ochoa'"' Hasta ahora, el más hicidcy concurrido de los "recibimientos" de la Vifla • es el de T eca .tosa, Decididamente las gentedel Valle saben hacer las cosas"' Y a propósito de estas Piesras, debe mencionarse la Orquesta formada con elementos de laBanda del Estado y que estámuy bien organizada . Toca bar ~cante bien ese conjunto y siendcmuy exigentes, solo cabria roenmondar un poco menos de b0, •torio . Suena más de lo necesa-rio . "' ¿No ha sido usted víc-

ma a a e a e emia e

V

i

SOCIEDAD COOPERATIVA

DE AUTOTRANSPORTES

Clima - Armería - Cu-n'tlán - Manzanilla,

S.C .L .Registro 102-I-P

r~liembro de la Confede-racinn Nacional Coope-rativa Mexicana, C.C.L .Adherida a la Federa-ci,ín "Estrella de Occi-

dente" ' F.C. L .Morelos 206Teléfono 935Colima . Ci .I .

A Jiquilpan :

I

(,.-I5 . II .00, 13.00y 13 .30 Hs .

Directo a México :

5.00 y 18.30 Hs .

Directo a Guadalajara :

ú.-15 y 13 .00 Hs .

A Cuyutlán :

6 .t~(?, 9.00 . 12.00 . H .00.17.30 y 18 .30

Domingos a Cuyutlán

CADA HORA

EL AZUCAR ES COTv1PLEMENTO BASICO P'1RATODA BUENA ALI-MENTACION.

Iuan Oieyuera Velázquez

:lhlatnt, Número Ií0

I'eltfono 505

SAN JUAN DE LETRÁN No . 9. 90 . PISO, MEXICO, D • F .

fxpedicióo de toda clase de flamas y Tramitación Rápida

A :ENTE AUTORIZADO PARA CLIMA .

SÁBADO 19 DE FEBRERO

Coronación de S. C.

. Conruelito I,

oljli t1, (ol .

N

del

ailePeriodista

pALACIO DE GOF3IERNO

ACTllACION ESPECIAL DE SUS TRES MEJIA" Of XE0 Y NEW

7anláalicas so~preaaa!

~o ¿apera»toa

- t\',A('I( )NI ;ti :.cióndel Patronato de Búnos del Ahorro Nucittnal ; 1ledellin No ''!),

ECOS DE LA COSTA Y FI_ IMPARCIAL

0

(Viene de la Segunda Página)

gripa? Todo mundo anda aca-

tarrado y tosijoso y las boticasestán haciendo su agosto . . . enfebrero ' Si las autoridades de

Tránsito no intervienen a tiem-po, puede registrarse una des-

gracia el día menos pensado I

por la forma delttanejar del chefer de la camioneta Iníernatio .

nal I larvester último modelo, cc

Jot amarillo, placas 813. Corre

con exceso, frena súbitamente a

media calle y cualquier hueco le

parece justo para estacionarseaun cuando medio vehículo qus

de obstruyendo el tránsito. "

El Rey de Coliman justifica la

fama de los colimenses . Véanle

ustedes las rodillas . .

I

DIARIO DE COLIMA

S

rara Gaso eraa

3 rr o éna .

L , del amltlian.cute :.ceptado

.',i a i leo cíe oro' y vino el popularísi-

.r. 'i't actor PURL) 19: -! y ahora pre-

rat.^,aloe : :J atrricultor Mexicano el. . : . : ;e- sfodelo 195,5, Serie

'p; ! ',tettir 1 URD, 'q ie 1nCnr=

}' : I:ta eirr;cte : •fsdcas ven-j• :: . de los modelos anteriores,

In ;ís :Sl mejoras de importancia.Entre estas se destacan :

Véalo en la Agencia más cercana del Tractor Ford o escríbanos directamente pidiendo detalles .

rt

Y~RÁ. c r o~R]

ThACT

Faros delanteros y calaveracon equipo normal.Sistema hidráulico mejorado .Carburador más económico .Brazos de levante reforzados .Mangos de dirección refor-todos .Nueva bomba de agua .Frenos más grandes .Nuevo ventilador de tresaspas .Tanque de combustible, denuevo diseño para trabajoen laderas .Tubos hidráulicos blindados .

-a

DISTRIBUIDORES GENERALES

ZARAGOZA 280 MEXICO 3, D . F .TRACTORES UNIVERSALES, S. h.

Para aquellos agricuitures que ne-cesitan el máximo de potencia y laconservación económica del equipo,ofrecemos el Tractor FORD Modelo1955 para consumo de gasolina . Paraaquellos quo buscan la máxima eco-nomía inmediata, ofrecemos el mo-delo pars ttactolina .Ahora más que ?tunea, e( TractorFORD Modulo 1955 es kz mejor ineer-sión para .d Agricuftur 3Iexicavo,porque su manejo es sencillo, suaplicación variada, su precio módicoy porque siempre hay refaccionespara él . Cuenta con un buen ServicioMecánico proporcionáao por sus Con-cesionarios .

Itenre Ii11COLI i

CONCESIONARIOS AUTORIZADOS

PAGINA TRJ:SI

tiES DF COLIMA, S. A.

DEGOLLADO NUM. 34 COLIMA, COL .

1

TRIMESTRAL

i5hc~

ab

DOELT.. :1'hACCION43 cabos r,ás de fuerza,

modelo "PICK-UP como el REDILAS yEL GENEP4:L ,on añora 53% máspoderosos . Rápid )s . . . seguros , , . útiles . . .ef ;ciintes . . .Recuerde : "WILLYS" es Símbolo de Funcio-namiento perfecto y Larga vida .

CONCtIIONAQIO Ae OQIrA_oWILLYS DE OCCiDE?ü , S5 de febrsro No I3 . GuadaIZ .va, Jal .

SJc

;oIEsq.16 de Septiembre y DegoI do

SEMESTRAI .

S 30.00

Suscríbase a °CIafl10 OE COLIMA"

ANUAL

S 50.00

C I.ihoradores !,ir rio Man :a aiHo ;Prof. Ismael Aguayo F .Jorge Portillo del Toro A Coltma :

I Jesús Mancilla R . 5, 6, 6 .15 . S .00, 9.00 .laoo . 11 .00 . 12 .00, 13.00

Representantes 14.00. 15 .00 . 16.00, 17 .30Fn México, D . F . : I8.30 y 20.15 Hs .

Page 4: ós - Universidad de ColimaM SANCHEZ SI1.VA! c\.\ D. F. . 9 de febrero Jt M : .'el Sanche: Silva re as personas mejor ente-adas en matena politica exit mom a lt ¡. e aipres*on deque

PAGINA CUATRO

OI)rerO y Cotnercaut es Aiíren .Viene de la Primera Página)

oo pare quienes prestan sus ervicios en Ia negociación . si-no para numerosos comerciantes en pequeño . a quienes el in-cumplimiento de los créditos otorgados coloca en condiciones

u

: :-O- :

}i:fl I1orriii _ .(Viene de la Primera Página)

na de las Tachn .Mientras tanto, en ci Minis-

terso Nacionalista se dijo que laretirada de sus tropas entrabacn su etapa definitiva y que lzmayor parte de las fortificadones terrestres hablan sido des-truidas yque el equipo y tropaCtl)fl listas para cnihrcir .

--o--

Cunferencia Solireu ICflu QC la Primera Página)

FE. de la que cs Representanteen Colnia y a la convenienciade ccnscrr el ecrcto de lopSCULIÓ ; mus .

Richard \i . - -I Viene de la Primera Página)blica . hasta que el no diera ins-Irucciones al respecto .Despws de inediodia . el Je-

fe de la Nación aban,,ønó Pa-lacio Nacional con objeto dereunirse con hi Primera Damay diriqirse posteriormente a laEmbajadi de fcSs Estados Uni-dos lugar donde se desarrolla-ría la comida de carácter intimocon el alto funcionario estado-inidense .

-o---

Estu(Iianles -dclaPrimeraPágina)

y pWfcccionamiento en diversas'titticiones de a!ta cultura yftcmca de los Estados

la Esquina!!•

l)!;:

1'

C

1 H I A . ."PUBLICACIONES M A P DEPORTES'Exc1uiv

d

,

-

r .

• .

':

F .rermin

M\ITNS I DE FEBRERO DE 95.- A las 4 .31) P. M

ctái / 1 j ra,z11105a t ercida ¿c

!cria

¡ ( )n dos Colosos del Toreo!I . I .

1-'1'R()

[u Sensadonal M4NO A MANOCON

Luis ProcunaEL (.1'i' . N( I )E :i ix I( )

u .

I Plaza cte Z7oroi

Villu de AlYdrel, Col .

e

Rivera

Con loros CruzaEspañola de Pefluelas 4

st )I Nft\

)

-I3AJOS S 6 .00

,rd! , -. N icnciales ni Pases de Cortesia . Larcrsüfla

i cc C re con dcrcch ()( urr

l I } mpres .

FIOY

ALAMEDA

GRAN PREMIER

( h .Ics Boyer en

CARAVANA!ia a Ia 5 .00 y S.H

I .(,Irdo Montalbán en

SOMBRA VERDEPasa a las 6.30 y 9.45

Lun .

3.00 - Gal . $ 1 .50

SOL S s 00

CIN ES

JUAIIEZBESTIAS QUE

FUERON HOMBRESPasa a las 8EL CAPITANVENCEDOR

Episodios I 3 . I 4 y I dePasa a las 9A0

Gregory Peck enFIEBRE DE SANGRE

Pasa a las 10.30Lun . S 1 .60 - Gal . $ 0 .80

Madero 3

Los Marinos Exigen Ilespet,o .(•

'Viene de la Primera PáqinaIca periodisticas, dispnqa la publicación de la presente.- Eulos citados comentarios y rcli-riéndose al naufragio del remolcador "RIO BLANCO, suce-so que ha enlutado a la Arma-da de México . se han veridcfrases injuriosas contra el señoAlmirante don MARlO RO-DRIGUEZ MALPICA . Queremos establecer claramente, quecs lineas no deben ser inter .pretadas como una critica por elprocedimiento incoado. que noes de nuestra incumbencia y alque: ni remotamente podemos iu

queremos referirnos . Es afrases. precisamente a la letra(le las frases publicadas contrala que protestamos, pues nocreemos que para informar a laNación de un suceso . sea nece-sano acudir al insulto, ni a laridculización de una persona ycomo esta es uno de los nues-tros . tin hijo de la Heroica Es-

Unidos . cuela Naval . un defensor de la. I Patria y un Alto Jefe de la Ar.mada de México, pedimos y exi

. gmos el respeto que debe me-

. recer .como hombre y como: miembro de la Instit u ción . yaqnc las diatribas lanzadas con-tra él. afectan a todos los miem-bros del instituto Armado enceneral y de la Armada en par-tcular . Son los Tribunales comOpetentes avocados en este casedesgraciado, quienes deben dic .tar la última palabra en lo quetoca a responsabilidades y creemos que es a usted señor Director, a quien corresponde ncaprobar las frases injuriosascaJificativs denigrantes moti-vos de Ja presente . porque . se-ñor Director . como dijo el bar-do 'A LOS HOMBRES SELES MATA. PERO NO SELES INSULTA

Los abajo firmantes le roga .mos tenga a bien ordenar suinserción .I De usted . Afmos y Ss. Ss .

Contralmirante Jorge Lang Islas Comandante de la Sexta Zona Naval . Capitán de NaviaCarlos Palma de la Rosa Co-mandante de la Primera Flotilladel Pacifico . Capitán de Corbeta Jorge Vargas Lozano Comandante Segunda Flotilla Pacífico .Teniente de Navio Roberto Za-

I

Mckelhgan . Ten iente Car -¡ng . M . N . Jorge Campos

morano Cruz Comandante Ac . Mart i nez . Tte . Cot-b . Ing . NI .Fragata " Usumacinta" . Tenicn N . Alfonso Carbaja l Martínezte de Navío Alfonso Argudin j Ten ien te Corbeta Jose Gonzá-Alcaraz Comandante del Guar- Tez B riceño . Ten jçnte de Cor-dacostas "30" . Capitán de Na- beta Anton io Pérez E nca lada .vio Federico Romero Ceballos I Ten ien te Corb . Ing . M . N. Gus .J efe Edo . Mayor de Sexta ZoiiaNaval. Cap . Na'. Ing . M . NCelso Guzm,in Rivas Inspcctos

HOY

LUXJorge Mistral en

TRES CITAS CON IllDESTINO

Pasa a Ia S

Jor1c Mistral cii

EL CONDE [)INl O NTECR I STo

Pasa a las 9 .40

L -;;: 1 .60-. Gal . $ 0.80

Hasta cuándo destaparán el TAPADO?. . .

De taTuI . .() estar tapado,puede qI1e(sté ya apestado

Con GIIiIIeI'mo todo está flW\ venteados. fíjese :

Camiiai AIiIitarei a $ 17

Camijai J'Iancai &1eda11a a $ 23

De . tII)e .; e V exhíbase con (AMIA

GUILLERMOGU!LLFRMO SAUCE DO Teléfono 252

renobeta

UIARIO D COLIMA

fVláquinas deli Pacifico . Capit .de Fragata Humberto Uribe Ecandón Comandante Fraq .ii ."Rio Papaloapan" . Teniente dtNavio Sa 1 tiel López Bravo Comandante Cañonero ' Potosí"Teniente de Navío EnriqueAmado Avila Comandante de!Guardacostas "31 " . Teniente deCorbeta Jorge Orizaga Ame:-cua Comandante Ace . del Guac.dacostas "32" Teniente de Na-vio Jorge Olrveros Correa Cmandante del Guardacostas 3'lTeniente de Navío Eugenio Vi-Ilalobos Mendz Comandantedel Guardacostas "36" . Tenien .te de Corbeta Venancia Delga .do Yepez Comandante Ace. de!Guardacostas '33" . Tenientede Navío Roberto Borda Dáa.los Comandante del Guardacotas '35" . Teniente de NaviaDavid Zepeda Torres Coman-dante del Guardacostas '38Teniente de Nav.Ing. Nl . NEnrique Esparza A . Tenientede Navío Rafael Alatorre . Ta.foya . Teniente Nay . Ing . M . N .Iris Día: Barjientos . CapitánCorb. ¡ng . M. N . Iván SaurEscalante . Teniente Frag . Ing .M. N . José Tun Naal. Teniente Frag. Ing . M, N. Mario Pc-ralta Carrillo. Tte. Frag. Ing .M . N . Teófilo Romero Uzarra.ga . Teniente de Corbeta Mar.cial Leglise Mutio . Teriente deCorbeta J . Raúl Trujillo Ga.llardo. Teniente Corbeta Porlirio López Toledo . TeienteCorbeta Luis Hernández Bac-za. Tte. Corb. Ing. M. N . Ro-gelio Bretón Estrada . TenienteCorbeta César A. Ortiz Enriquez . Teniente Corbeta Migue'Vveros Parker . Teniente Cor .beta Pedro Fonseca Escobar .De. d Navío Rafael Lópezfara . Teniente Nay . Ing . r .iN . Guillermo Uribe bazán . Tenite Navío José A. Sierra R-naud. Tte . Fragata ¡ng . M .Nicolás Hernández DelgadTte. Frag . Ins. M . N . RamnCortes Lopez. Tte . de FragajGermán Tejera Reyes. Tenien-te Corbeta José Córdoba G .-me : . Teniente Corbeta Gilddo Alarcón López . TenienteCorb. ¡ng . M. N . Rafael Mo-

tavo Beltrán Aguilar . Tte . Fra-gata ¡ng . M. N . Rosendo Bre-tón Estrada .

--o--'I ueron -

( Viene de la Primera Página)Presidente de aquél . anunciándeic también qut los nuevos miembros del Tribunal Supremo yhabian sido confirmados en suscargos . aunque sin dar a cono-cer sus nombres .

. ,

r(taríL (-tel Tr:;Iajo y

Previ ..ón

EDIC TOA I1I I gt.n tlfl ('1I() COTÍ

el Escudo Nacionu1 que diceu-1 : Sec . (id Trabajo y Pre-

.Isiún So'ial AhHJ() Ofi .cina Fe(Ieral No . IS . M :tn-zanillo, Col .MOTIFIQUESE. ('ar-

lOs de la \ ega . confornui-dtd rt íctll() 1 (3 Lev Federal'l'rILl)aj o .1 uidO lÁt boral se-guido en contra3 Banco In-'(lUst lULl uJtl lisco , S . A . se Se-iialó (11:1 25 .tct un) I I horaspara verificación A udienciaprueba confesional, debien-do ('OlU j )arc ('er d ía y lIorftseñaladas alisolver posiciones le nrticulan , apercibidotenerlo COnfeSO no comjt-T(('er .

\IflflZLmflill(), 1.201 . , 9 (leF'ebrero de 1935 .

El Presidente (le la.Juntfl F'ederl

leinaido S&&zanO AloIri .

oc S

EE . tJU. I)ehe Asiitiiir la(Viene de la Primera Pagina)

ésta,manteniéndose a la espetativa a unos trece ki1órnttrOde distancia .

Mientras tanto . en Londres . Anthony Eden y Nehrú . Mi-nistro de Relaciones Exteriores de Inglaterra y Pnrner Minis-tro de la India respectivamente . se reunieron una vez máspara estudiar el curso de las ¡egociaciones diplomáticas secretas que han venido realizándose ante el gobierno de Pci .ping. con objeto de lograr un ' cese e1 fuego" en I .is bo'tdOdes del Estrecho de Formosa .

- ; O : : -

Nuevo r[ i tI(Viene de la Primera Páaina)

dos de garantía establecidospor el Gobierno Federal, conúnica exigencia de que er gra- ci to log í a en donde fue recibidino esté perfectamente limpio . se por e l Secretario de Salubridadco y sea de buena calidad .

Dr . Morones P rieto y al Ce .Agregó el ingeniero Tinaje- (ro d e S a lud "Angel Brioso

ro. que algunos agricultores queposeen bodegas . las han facili-

Procesado'dta o generosamente . cosa que

ha sido aprovechada por laAgencia de su cargo para pro-ceder en forma inmediata a lacompra.'de este alimento básico .

Para finalizar nuestro entre-vistado hizo hincapié . en quepondría todo lo que estuviera icsu parte para incrementar ladiferentes siembras . especial-mente de maíz, ya que en la ac-tualidad se contaba con semi1Iamejoradas probadas en climas y

a las de Co-en esta misma

altitudes similareslinIa . e inclusiveEntidad .

oOo

Antena Política( Viene de (a Primera Página)

co .

después de que el señor licen-

aves - - -ciado Sánchez Piedras -se n- Viene de la Primera Paacuentre entre nosotros . Ha- ;cerio "antes" . sería imprude ; Presidente de la República .te y contrario a las normas los trabajadores la de la CTMque ahora se estilan en la al- y la de todos los trabajadore"ta política .

I 'I'eci()lk)1)tl Ia.r

RUUII)() a . .(Vier.e de la Pr-intraNixon . esposa del Iuncion .visitante . a su vez efectuótas al Instituto Nacional de Au-

del País .

grande . . . ! más

delicioso . . . ! y más

refrescante . . .

Tome

I Vie'c d' la I'rimera Página :ser juzgado por la Asamb!c .Nacional constituid .- c: C ; :rado de la Nac.ó : .

Panamericanos. constituiría e)acontecimiento deportivo inter-nacional de mayor relieve en elHemisferio Occidental . agregando que se encontraba grata-mente impresionado por la for-ma en que estaban trabajandolos organizadores de estas corn-potencias y los atletas de Méxi- .

-o-

La Organización- -Vji de Ja Primera Página)

COLIMA, COL., SABADO 12 E FE8Rçr,

! Soi'presas Cuando Se(Viene de id Primera Pma)

radio telegrafista . a l emi'

La seuei '-'v! hr el SOS y d ar La posiC iÓn dt ; que con rç'la nave . ya que nadie se ocu. cón del Almra . - e ppo de mandar el auxilio solitA.- Maipica stado .

des sorpre

u

'J .i .(J 'V .\JEJ)EJJJ,\w E?- ' 1 . A -.;' • 1 ' I 1!; N J) A ilk:

u 1 .il)r() .

• 1'O\ j' : .

•', _Ar'' 1 ( (fl i)I-)i(_ij-tj .,.1PUbLV.ACCkE

, , . F _EPOPTE

k .

EN'LRk;íOs SL

Joyería

) .mante- RAFP. L.

.; :: : ;EZI

. I . MADE :

- :'

' . :_ u,A, CO'

Orange-

usMkR .,

Pl, S4*

.

CQ P4o . 3927 A S S APrc'p No . Pi74!4

¿2e 4&4

4Oceotavos bEMBOTELLADORA COLIMENSEI 'S .N1COLA BRA\ O Si

lELEFONO