santo domingo 9 abril 2015

32
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 50c incl. IVA Los 39 ríos de Santo Domingo es- tán contaminados y no son aptos para el uso humano, manifestó la directora provincial de Ambiente (e) Paquita Armijos. “Se ha monitoreado a todos los ríos y se ha detectado la presen- cia de aceites y grasas, coliformes fecales, tensoactivos (residuos de detergente) y oxígeno disuelto. La ciudadanía no puede utilizar esta agua porque puede contraer reac- ciones a la salud”, reveló Armijos. Sanciones A decir de la funcionaria, la poca concienciación de empresas e in- dustrias quienes realizan descar- gas de materiales contaminantes a los ríos , ha generado que todos se encuentren contaminados. Desde 20 hasta 200 salarios unificados es la sanción que se ha extendi- do a las empresas identificadas como causantes de los perjuicios, las cuales se encuentran en pro- cesos administrativos. Página A3 Descarga de tóxicos que contaminan ríos No se definen límites La jurisdicción del recinto Simón Bolívar-La Sexta es disputada por los cantones Puerto Quito, de Pichincha, y Quinindé, de Esmeraldas. Página A14 Barcelona apuesta a ganar El equipo ‘torero’ tendrá que ganar hoy (17:30) ante Libertad en Paraguay, si desea extender hasta la últi- ma fecha sus opciones de clasificar. Página B16 PAÍS TODO VEHÍCULO Policía colaboraba con narco Página B1 Diferencia entre manejar y conducir Página A7 ODONTOLÓGICA Limpie y cuide su dentadura Página A11 JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015 Santo Domingo Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.270 @lahoraecuador @lahorasd lahoraecuador www.lahora.com.ec Aceites y grasas, coliformes fecales, residuos de detergente y oxígeno disuelto son elementos contaminates. EMERGENCIA. Tras la Terminal Terrestre de la provincia Tsáchila un estero luce con gran cantidad de material contaminante que afecta a quienes residen por el sector. PUERTO QUITO

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 21-Jul-2016

237 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Santo Domingo 9 abril 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

50c incl. IVA

Los 39 ríos de Santo Domingo es-tán contaminados y no son aptos para el uso humano, manifestó la directora provincial de Ambiente (e) Paquita Armijos.

“Se ha monitoreado a todos los ríos y se ha detectado la presen-cia de aceites y grasas, coliformes fecales, tensoactivos (residuos de detergente) y oxígeno disuelto. La ciudadanía no puede utilizar esta agua porque puede contraer reac-ciones a la salud”, reveló Armijos.

SancionesA decir de la funcionaria, la poca concienciación de empresas e in-dustrias quienes realizan descar-gas de materiales contaminantes a los ríos , ha generado que todos se encuentren contaminados. Desde 20 hasta 200 salarios unificados es la sanción que se ha extendi-do a las empresas identificadas como causantes de los perjuicios, las cuales se encuentran en pro-cesos administrativos. Página A3

Descarga de tóxicosque contaminan ríos No se definen límites

La jurisdicción del recinto Simón Bolívar-La Sexta es disputada por los cantones Puerto Quito, de Pichincha, y Quinindé, de Esmeraldas. Página A14

Barcelona apuesta a ganar El equipo ‘torero’ tendrá que ganar hoy (17:30) ante Libertad en Paraguay, si desea extender hasta la últi-ma fecha sus opciones de clasificar.

Página B16

PAÍS TODO VEHÍCULO

Policía colaboraba con narcoPágina B1

Diferencia entre manejar y conducirPágina A7

ODONTOLÓGICA

Limpie y cuide su dentaduraPágina A11

JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015 Santo Domingo Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.270

@lahoraecuador

@lahorasd

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Aceites y grasas, coliformes fecales, residuos de detergente y oxígeno disuelto son elementos contaminates.

EMERGENCIA. Tras la Terminal Terrestre de la provincia Tsáchila un estero luce con gran cantidad de material contaminante que afecta a quienes residen por el sector.

PUERTO QUITO

Page 2: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CIUDADA2 JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015

La Hora SANTO DOMINGO

tiempolectura15 min.

I

En Alluriquín los comerciantes de dulces dijeron no estar prepa-rados para las ventas de hoy, que iniciarán con la reapertura de la vía Alóag-Santo Domingo.

Ellos no confían en que se cum-pla el ofrecimiento realizado ayer por el prefecto de la provincia de Pichincha Gustavo Baroja. Según el anunció, la vía se abrirá hoy des-de las 11:00 hasta las 18:00 con ho-rario restringido.

Al respecto el prefecto Geovanny Benítez des-tacó que en una reunión que se realizará hoy en la ciudad de Guayaquil, en la que participarán las prefecturas de Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha; así como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se tomará una

decisión conjunta sobre la aper-tura de la vía, que será de manera progresiva.

ComerciantesEn horas de la tarde de ayer se reunieron las autoridades de las diversas institucio-nes de la provincia, con los comerciantes, artesanos y representantes de sectores productivos y turísticos de

Alluriquín.

Aquí el prefecto Benítez, anun-ció que personal de la Empresa Pública Social, permanecerá en la parroquia, apoyando a la gente afectada. Dijo que se les dará mo-vilización a los comerciantes que

asistan a ferias en diversas partes de la provincia y el país. Se les continuará apoyando para que los productos sean vendidos en Santo Domingo.

La directora provincial del Mi-

nisterio de Cultura y Patrimonio, Mayra Álava, anunció la campaña “Todos somos Alluriquín” que se lleva adelante con la colaboración de instituciones públicas y priva-das. (LMM)

P

EL CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS – CONSEP

ARRIENDA• Propiedad de 3.770 m2, ubicado en el cantón El Carmen, km. 3 de la vía El Carmen - Pedernales; una parte de la propiedad tiene cerramiento de bloque en su interior contiene construcción mixta para vivienda, cuarto de bodega y galpón con techo de sing; la otra parte sin cerramiento con un galpón recubierto de malla negra, techo de sing, una construcción sin terminar y terreno baldío con pastizales,

Los interesados presentaran sus ofertas en las oficinas de la Dirección Regional del CONSEP, en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, en las Calles Punín entre Pallatanga y Río Chimbo, frente a la Clínica Santa Mónica, hasta el día miércoles 15 de marzo del 2015

El ofertante que resultare beneficiario previo a la elaboración del contrato de arriendo, deberá presen-tar los siguientes documentos habilitantes:

PERSONA NATURAL: Copia a color de la cédula de identidad y papeleta de votación, dos referen-cias personales, certificado de antecedentes otorgado por el CONSEP, referencias bancarias, y datos personales que incluyan dirección de domicilio, número de teléfono celular y convencional y ultima planilla de pago de servicios básicos (agua, luz o teléfono)

PERSONA JURÍDICA: Copia a color de la cédula de identidad y papeleta de votación del representan-te legal, tres referencias personales, certificado de antecedentes otorgado por el CONSEP del repre-sentante legal y/o presidente, copia certificada del RUC, certificado de no adeudar al SRI, certificado de cumplimiento de obligaciones con la superintendencia de compañías, Referencias bancarias, datos personales del representante legal que incluyan dirección de domicilio, número de teléfono celular y convencional, ultima planilla de pago de servicios básicos (agua, luz o teléfono)

Para más información, contactarse a los teléfonos 022762970 y 022745809 de la Dirección Regional del CONSEP de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Dr. Telmo Mora ToroDIRECTOR REGIONAL DEL CONSEP DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

VF20

7257

-P

Entregan kits° Ayer, en horas de la mañana, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) entregó mil kits de ali-mentos a las familias de la parroquia Tandapi, que resultaron afectadas con el cierre de la vía.

Comerciantes a la espera de la apertura de la vía

El peaje se cobrará luego de que se oficialice la apertura de la vía, en lo que respecta al tramo vial que le compete a Santo Domingo de los Tsáchilas.

EL DATO

NEGOCIO. Las ventas de a poco se realizan en varios locales comerciales, ubicados en la vía principal.

Para hoy está previsto abrir la vía Alóag- Santo Domingo. El horario será desde las 11:00 hasta las 18:00.

La terminación del contrato con la empresa proveedora de alimentos para los más de 700 infantes que integran los Cen-tros Infantiles del Buen Vivir no genera problema alguno según dio a conocer Ruth Romero, di-rectora del Patronato Municipal.

Luego de suscitarse varias molestias por parte de las repre-sentantes de los menores, Ro-mero, afirmó que no debe haber preocupación debido a que la institución se encuentra priori-zando las acciones para abaste-cer de alimentos a los CIBV.

“Estamos brindando la res-pectiva atención para entregar las raciones alimenticias a los 700 niños que conforman los 21 Centros Infantiles del Buen Vi-vir a cargo del Gobierno Municipal. El Patronato Municipal será quie-nes doten de alimentos hasta este viernes 10 de abril”, indicó Romero.

DietaLa funcionaria puntua-lizó que los alimentos están preparados bajo una dieta balanceada acorde para los niños.

Una de las madres quien prefirió no identificarse, indi-

có sentir mayor tranquilidad al saber que sus dos hijos sí

contarán con las respec-tivas raciones de comida mientras ella trabaja.

“Estaba un poco in-tranquila porque hubo muchos comentarios de que no había comida para los niños, esto nos inquieta y preocupa, pero ahora que ya cono-cemos que será el Patro-nato Municipal quienes

tomen las acciones emergentes nos tranquiliza”, sostuvo la madre de familia. (LA)

Garantizan comida para niños de CIBV

ATENCIÓN. Un total de 21 Centros Infantiles del Buen Vivir se encuen-tran bajo la responsabilidad del Patronato Municipal.

El Distrito MIES Santo Domingo entrega al Patronato Municipal 2,70 dólares por cada niño, valor que equivale a cuatro ingestas alimen-ticias.

EL DATO

Page 3: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CIUDAD

A3JUEVES09 DE ABRIL DE 2015

La Hora SANTO DOMINGOI

Desde el 2013 la dirección Pro-vincial de Ambiente viene traba-jando en la caracteriza-ción de la contaminación de los ríos de la provin-cia. Durante este proce-so se monitorearon los afluentes, cuyos resul-tados determinan que la contaminación se da por la presencia de acei-tes y grasas, coliformes fecales, tensoactivos (re-siduos de detergente) y oxígeno disuelto.

Paquita Armijos, responsable de la Dirección Provincial de Am-biente, afirmó que la con-taminación proviene de las lavadoras y lubricado-ras de vehículos, así como de otras industrias.

“Según los estudios realizados se comprobó que todos los 39 ríos de la provincia Tsáchila no es-tán aptos para que sean utilizados por la ciudadanía. Al momento están abiertos proce-sos administrativos a diferentes industrias y empresas, los cuales

fueron resueltos con las sancio-nes correspondientes, que van de los 20 a los 200 salarios uni-

ficados”, reveló Armijos.

ContaminaciónValentín Basantes, propie-tario de una lubricadora, enfatizó no estar de acuer-do con este informe. A su criterio, ellos no son sólo los causantes de la conta-minación. Indicó que exis-ten instituciones públicas que no cumplen con los

parámetros requeridos. Él tiene su negocio en la aveni-

da los colonos y Julio César Ber-meo, a pocos paso de este lugar hay un riachuelo, donde desembocan las aguas servidas. “Aquí hay contaminación de aceite, estos residuos provienen del Gobierno Provincial, no de mi lubricadora, yo no lavo carros, y el aceite que se cambia lo tengo en

una cisterna”, recalcó. Por su parte la dirección de

Gestión Ambiental del Gobierno Provincial de Santo Domingo de

los Tsáchilas, informó que no se ha recibido ninguna notificación de la dirección Provincial de Ambiente en la que se informe oficialmente de alguna contaminación que esté afectado el estero en referencia.

“Si bien es cierto el Gobierno Provincial cuenta con una lava-dora y talleres de mecánica para equipo caminero, internamente se ha desarrollado un Plan de Manejo Ambiental para miti-gar los impactos Ambientales

negativos”, destaca Juan Carlos Gómez, técnico de Gestión Am-biental. (LA)

PRECAUCIÓN. Residuos de aceites se encuentra en este riachuelo. La dirección provincial de Ambiente investigará de dónde provienen.

El Ministerio de Ambiente, com-probó a través de un monitoreo la contaminación.

En la provincia se cuenta con 900 actividades pro-ductivas, 120 lavadoras y lubricadoras; y, 120 sectores productivos múltiples.

EL DATO

Santo Domingo y La Concordia no cuentan con sistema de alcantarillado implementado al 100%

EL DATO

Prevención ° El Ministerio ha emitido entre el 2014 y 2015, 222 permisos ambien-tales, 105 procesos observados para regularización. Ha notificado a 175 sectores productivos.

Ríos no son aptos para el uso de las personas

No tengo que ver, aquí no

lavamos carro. Cambiamos de

aceite sí, pero contamos con una cisterna donde se recoge el aceite quemado, que es entregado donde se procesa.VALENTÍN BASANTES,PROPIETARIO DE LUBRICADORA

Industrias y más empresas

como lubricado-ras realizan las

descargas sin tratamiento a los ríos. PAQUITA ARMIJOS, DIRECCIÓN PROVINCIAL DE AMBIENTE (E)

Carlos Basantes Cárdenas es el primer ciudadano que reparó su identidad después de pasar cerca de 30 años escondido con otros nombres por el temor a la persecución política que su fa-milia vivió.

El cambio de identidad se dio para que no sea víctima del acoso que sus parientes tuvie-ron al pertenecer al Movimien-to Alfaro Vive Carajo que se dio desde el 4 de octubre de 1983 hasta el año 2008.

Yomaira Rodríguez, directo-ra encargada del Registro Civil, manifestó que los perseguidos políticamente fueron obligados a cambiar la identidad de sus hijos.

“Es el caso de Carlos Basan-tes, a quien su madre tuvo que cambiarle de apellido para que no sea asesinado como lo hicie-

ron con su papá”, expresó la funcionaria.

LeyA partir de noviembre de 2013, la Asamblea Nacional, puso en vigencia la Ley de reparación de víctimas y judicialización de graves violaciones de derechos humanos, en donde las perso-nas que fueron escondidos por persecuciones tengan la opor-tunidad de volver a llevar sus verdaderos nombres.

Es así que en marzo del pre-

sente año se dio la primera re-paración en la Dirección Nacio-nal del Registro Civil.

Rodríguez mencionó que las personas que deseen ser parte de esta ayuda social pueden acer-carse a la Defensoría del Pueblo quien realizará la investigación del caso para enviar una solicitud al Registro Civil para proceder vía administrativa y otorgar la identidad. “Los costos son míni-mos para este proceso, a diferen-cia de cuando era un tema judi-cial”, sostuvo la funcionaria. (CT)

FUNCIÓN. Las personas que deseen reparar su identidad deben acercase primero a la Defensoría del Pueblo.

Reparan identidad a perseguidopolítico

La directora provincial del Con-sejo de la Judicatura de Santo Domingo de los Tsáchilas, Sil-via Aguirre, hizo el llamado a los abogados para que obtengan su casillero judicial electrónico. Esto, debido a que a partir de 2016 desaparecerán los casille-ros físicos.

El comunicado se realizó mediante rueda de prensa, rea-lizada la mañana de ayer, en la que Aguirre, manifestó que este nuevo sistema presenta varias ventajas como mayor agilidad, comodidad, oportunidad y transparencia en el conocimien-to de las actuaciones de los ope-radores de justicia.

En cuanto a los requisitos dio a conocer que el abogado debe presentar en el Consejo de la Judicatura el carné o título de abogado y un correo electróni-co donde se le enviará una clave temporal con la que se podrá ac-ceder después de las 24 horas de recibida.

El miércoles 15 de abril desde las 09:00, la mesa provincial de Justicia analizará varios temas como Órdenes de deportación; boletas de excarcelamiento y en-

carcelamiento; boletas de cap-turas entre otros con el objetivo de brindar una mejor atención a la ciudadanía. La cita será en el cuarto piso del Edificio Judicial de Santo Domingo, ubicado en la avenida Abraham Calazacón y Río Toachi. (LA)

REPRESENTANTE. Silvia Aguirre, directora provincial del Consejo de la Judicatura de Santo Domingo.

Mediación ° El Consejo de la Judicatura contratará un nuevo mediador para el cantón La Concordia, según informó Silvia Aguirre quien señaló que los interesados deben ser bo-gado, psicólogo o trabajador social, además de contar con cuatro años de experiencia en el ejercicio de la profesión.

Cambios en lo judicial

Page 4: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Aunque el cam-peonato

recién co-mienza, creo

que el que despunte en la primera etapa, se quedará con el título.JOFFRE ARROYOEXFUTBOLISTA

El torneo está equili-

brado, aunque al final se verá

que los equipos tradicio-nales se quedarán con los primeros lugares.GUSTAVO MACKLIFFENTRENADOR

Los que siempre van arri-

ba mantienen la hegemonía.

Independiente, Liga, Emelec y Barcelona, van marcando diferencias.RICHARD CHUNGANDROEXFUTBOLISTA

¿Hay un equipo que marca diferencias en el torneo de la Serie A, o se nota equilibrio entre los participantes? (EN)

Creo que Emelec es el

más opcio-nado, por el

proceso que lleva desde hace años. Es el que mejor juega.BYRON AYOVÍÁRBITRO AMATEUR

Se nota que Emelec

es el que más opciones

tiene. Independiente del Valle, Liga y Barcelona están en pelea y serán quienes disputen las finales.VÍCTOR ORTELLSENTRENADOR

Inde-pen-diente

del Valle es el mejor plantel

de 2015. Le da oportuni-dad a jóvenes y al final recibirá su recompensa.FERNANDO APOLOEMPLEADO PÚBLICO

VOCESCIUDADA4 JUEVES

09 DE ABRIL DE 2015La Hora SANTO DOMINGO I

Veredas con malezaEn la urbanización María del Carmen, ubicada en la avenida Río Toachi entre las avenidas Tsáfiqui y Abraham Calazacón, más de una son las veredas que se encuentran cubiertas de maleza. Muchas personas califican de importante que los propietarios de las viviendas realicen la respectiva limpieza. (LA)

Si hay algo que mantiene sin dormir a Nancy (nombre pro-tegido), es la inseguridad que se registra una calle céntri-ca ubicada en la avenida Río Toachi que colinda con el ba-rrio La Carolina.

“El peligro es constante, no-sotros nos sentimos olvidados porque la delincuencia poco a poco gana terreno e incluso se ingresan a las viviendas a ro-bar. Todas las noches se reúnen al final de esta calle que hasta el nombre le falta”, indicó Nancy.

La ciudadana solicitó de manera urgente que se inten-sifique la presencia de miem-bros policiales con el objetivo de bajar poco a poco el índice delincuencial.

Alumbrado Por otra parte Beatriz Núñez, quien reside en el sector por 12 años asegura que la falta de

alumbrado público perjudica a quienes por el sitio transitan, ya que no pueden en ocasiones ver hasta por donde caminan.

“La calle no ha tenido nin-gún arreglo, desde que vivo en el sector, luce con huecos, pie-dras y en el invierno el lodo.

Hemos recibido la visita de tantos candidatos para cargos públicos, pero nadie nos ayu-da”, dijo Núñez.

María Briceño, ha sido una de las moradoras que de for-ma incesante ha gestionado para que las autoridades vol-teen la mirada hacia el arreglo a la calle principal, pero sus peticiones a decir de Núñez no han sido atendidas.

La calle se encuentra cerca de las instalaciones de la Casa Municipal número Tres, ubica-da en la avenida Río Toachi y calle Galápagos.

(LA)

DESOLACIÓN. Más de 10 familias viven en la calle que esá en pésimo estado y que se encuentra en el centro de la ciudad.

Habitan entre el miedo y el peligro

P

MG207270-P

CONVOCATORIASe convoca a los socios de la empresa METALMECÁNICA MOGRO BARRIGA CIA. LTDA., a la Junta General Extraordinaria, que tendrá lugar el día lunes 20 de abril de 2015, en su propio local situado en la Vía a Quito Km. 1.5, Urbanización El Eléctrico calle Roma # 560 y Bucarest, frente al Parque de la Juventud y la Familia, de esta ciudad de Santo Domingo, a partir de las 09:00 para tratar el siguiente orden del día:

1.- Nombrar al Presidente y al Gerente de la compañía.

2.- Autorizar al señor gerente para que pueda cobrar a título personal el valor de las facturas can-celadas por los clientes de la empresa.

Santo Domingo, 8 de abril de 2015

Jaime Mogro B.GERENTE

VF207285-P

Page 5: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CIUDAD

A5JUEVES09 DE ABRIL DE 2015

La Hora SANTO DOMINGOI

MG207249-P

CONVOCATORIALa Dirección Provincial del Ambiente de Santo Domingo de los Tsáchilas como Autoridad Ambiental Local y el Representante Legal de la Empresa Eléctrica Pública Estratégica, Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, como proponente del proyecto; en cum-plimiento del Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, Decreto Ejecutivo 1040, y Acuerdo Ministerial 066, convocan al público en general a participar en el:

PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL BORRADOR DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO EXPOST DEL SISTEMA ELÉCTRICO DEL ÁREA DE CONCESIÓN DE

LA UNIDAD DE NEGOCIOS SANTO DOMINGO, CNEL EP.

Extracto del Proyecto: La Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, tiene a su cargo la operación y mante-nimiento de 10 subestaciones y los tramos de líneas de transmisión que conectan entre estas. Las subestaciones están distribuidas de la siguiente manera: siete en la provincia de Santo Domingo de Los Tsáchilas, dos en el cantón El Carmen de la provincia de Manabí y una en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos.

Asambleas de Presentación Pública:FECHA HORA LUGAR/COMUNIDAD LUGAR

Jueves 16 de 15H30 Santo Domingo de los Parqueadero de la Empresa Eléctrica De Santo abril del 2015 Colorados Domingo, ubicada en la Av. Tsáchilas y Clemencia de Mora, frente a la Empresa Eléctrica Pública Estratégica, Corporación Nacional de Electricidad, CNEL.EP, Unidad de Negocio Santo Domingo.

Viernes 17 de 15H30 Cantón El Carmen Centro Cristiano El Carmen, ubicado en laabril del 2015 Calle Puerto Pireo y Calle Salustio Giler entrada a Cajones.

Centros de Información Pública e Itinerante y Recepción de Observaciones: El Borrador del Estudio de Impacto Ambiental estará disponible en los Centros de Información Pública, localizados en:

CENTRO POBLADO/ MECANISMO LUGAR FECHA HORARIO DE COMUNIDAD ATENCIÓN

Santo Domingo de Centro de Instalaciones de la Empresa Del 9 al 23 9H00 a 13H00los Colorados. Información Eléctrica de Santo Domingo, de abril Pública Fijo ubicado en la Av. Tsáchilas 826 del 2015 y Clemencia Mora. El Carmen Centro de Centro Cristiano El Carmen, Del 9 al 23 9H00 a 13H00 Información ubicado en la Calle Puerto Pireo de abril Pública Fijo y Salustio Giler- entrada a Cajones. del 2.015 Patricia Pilar Centro de GAD Parroquial de Patricia Pilar, Del 13 al 14 9H00 a 12H30 Información ubicada en la Av. Carcelén y de abril Pública Antonio Granda Centeno del 2015 Itinerante. Valle Hermoso Taller de Casa del Presidente del Comité 15 de abril 15H00 Información Pro mejoras San Eduardo, del 2015 ubicado en la Calle los Anturios. Diagonal a la Subestación Valle Hermoso.

La Concordia Taller de Empresa Eléctrica de La Concordia, 15 de abril 17H00 Información ubicada en la Calle Eugenio del 2015 Espejo y Carchi, esquina.

Desde el 9 hasta el 23 de abril del 2015, en las páginas Web: http://maecalidadambiental.wordpress.com., y http://www.cnel.gob.ec.

Los comentarios y observaciones se receptarán en los Centros de Información Pública Fijos e Itinerantes y en los correos electrónicos, [email protected]. y [email protected],, facilitadores asignados por el Ministerio del Ambiente, hasta el 23 de abril del 2015.

AGRADECEMOS SU PARTICIPACIÓN.

P

Antes de vender un perro o un gato, Alberto Zambrano, vete-rinario, pregunta si el futuro dueño del animal tiene tiempo para la mascota, en dónde vi-virá y un sinfín de preguntas para llenar una ficha.

Con eso se busca el bienes-tar del animal y por eso también brinda asesoría de cómo cui-darlos y si no cumplen con estas directrices no los comercializa.

Él dice que vende un pro-medio de 30 animales men-sualmente, pero siempre buscando la comodidad de la mascota, “les doy consejos para que lo críen bien”, dijo.

OrdenanzaUna ordenanza en donde se haga respetar a la mascota como un ser que siente y que tiene todos sus derechos como ser vivo es lo que se busca con la nueva ordenanza a favor de animales domésticos.

El lunes pasado, Norma Lu-deña, concejala, entregó la or-denanza ya finalizada a Víctor Manuel Quirola, alcalde, para que pruebe o no los cambios que se han dado.

Ludeña mencionó que uno

de los cambios fuertes es san-cionar con una remuneración básica a quien maltrate a los animales físicamente.

“Son cambios que se han dado con las nuevas reformas que se han establecido en la ley”, dijo la edil.

Asimismo dio a conocer de dos casos de maltrato animal que han receptado en el Mu-nicipio durante este año y de los cuales uno se encuentra en juicio.

Ludeña indicó que uno de los casos es de la muerte de Oso, el cual ya está en juicio, y el otro de un violador de pe-rros. (CT)

Esterilización ° Norma Ludeña indicó que otro de los puntos que tomaron en cuenta en la ordenanza es evitar la procreación indebida de los anima-les domésticos, es así que en junio se realizará una de las campañas de esterilización.

Asimismo, indicó que se encuen-tran realizando controles de la venta de animales en lugares públicos ya que eso está prohibido por la ley.

CONTROL. En junio se realizará una campaña de esterilización para mascotas por parte del Municipio

Dos casos de maltrato animal

WEBMire sus fotos enwww.lahora.com.ec

WEBEscríbenos [email protected]

Un parque lleno de basura, de hierba que ya tapaba los juegos de los niños, quedó totalmente limpio con la minga que reali-zó la escuadrilla de la dirección de Saneamiento y Gestión Am-biental del Municipio.

Desde las 07:00 del martes último, los trabajadores munici-pales empezaron con la limpie-za de los alrededores del parque que se encuentra ubicado en la cooperativa Los Unificados.

Los trabajadores cor-taron las hierbas y reco-gieron la basura que se encontraba en el lugar. Los moradores del sector indicaron que el parque estaba descuidado y hasta daba miedo pasar por ahí por el mal aspecto.

LimpiezaRoberto Yánez, quien dirige la escua rilla de escombros y basurales, mencionó que el

objetivo del Municipio es ver los espacios verdes limpios y ordenados para la comodidad de las personas que usan estos parques.

Yánez indicó que los traba-jos que realizan en beneficio de la ciudadanía es iniciativa del cabildo ya que no reciben re-querimientos de la ciudadanía

para mantener en orden estos sectores.

Asimismo, expresó que la limpieza del par-que de los Unificados lo realizan una vez cada dos meses, mientras que al parque de La Juventud asisten cada lunes para

recoger los escombros y basura. Además visitan el parque San Francisco para la limpieza.

“El pedido del Municipio es tener cuidado y limpio estos espacios que fueron creados para la recreación de las perso-nas “, comentó. (CT)

Municipales limpian parque Los Unificados

En la minga par-ticiparon 10 personas del Municipio con maquinaria

EL DATO

MEJORAS. La minga se realizó la mañana del martes.

Page 6: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

OPINIÓNA6 JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015

La Hora SANTO DOMINGO

tiempolectura15 min.

O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor NacionalLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalMAGDALENA BENALCÁZAR

Edicentral S.A.Dirección: Pallatanga S/N entre Av. Quito y Guayaquil.

Teléfonos: 276-1005/276-3759Telefax: 276-1004

Email: [email protected]

Año: XXI No. 7.849

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

¿Se maquillan informes actuariales?Se presiona para maquillar cifras. Concuerdo con la opinión de Felipe Burbano de Lara de que en este entorno de gasto inmenso y poco pulcro no se puede confiar en los argumentos del Gobierno para limitar la entrega de recursos al Seguro Social. Tampoco se han presentado argumentos técnicos o actuariales sólidos para reducir el 40% estableci-do en la Ley como contribución al fondo de jubilaciones. Como han señalado ya varios espe-cialistas, una cosa es exceso de liquidez y otra solvencia. Bajo el argumento del exceso de liquidez, ¡zas, el zarpazo! Un argumento técnico y un debate de altura, alejado de muletillas ideológicas, es lo mínimo que los afiliados y jubilados requerimos para aceptar la nueva política hacia el Seguro Social. No resulta en absoluto convincente la tesis de que se entregará lo que requiera el fondo de jubilación para sostenerlo. ¿Quién fija la necesidad de financiamiento? ¿De modo arbitrario el Gobier-no en función de sus flujos de caja u órdenes de maquillaje actuarial? Por favor, ¿a quién quieren engañar? Es la hora de las rectificaciones profundas, no de simples parches produc-to de la politización, imprevi-sión y miopía de los legislado-res y de las cúpulas del IESS convertidos en filántropos con fondos públicos.

Dr. Manuel Posso ZumárragaC.I 100059317-6

VenezuelaEl pronunciamiento de EE. UU dio la oportunidad a Maduro de desatar actitudes de carácter teatral y obtener más poderes para la opresión. En Ecuador antes que construir mamotre-tos arquitectónicos con costos enormes, debieron invertir en la Mitad del Mundo (San An-tonio) en hospital, terminal te-rrestre, mercado y otras obras. Si creen que estoy equivocado, averigüen con los ciudadanos del lugar.

Gustavo Erazo BaqueroC.C. 1701605634

¿EnEmigos ‘puErtas adEntro’?

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

Gobernar es el arte de crear

problemas con cuya solución mantiene a la población en vilo”.EZRA POUND CRÍTICO Y POETA ESTADOUNIDENSE (1885-1972)

¿Uno que no sepa gobernarse

a sí mismo, cómo sabrá gobernar a los demás?”.CONFUCIO FILÓSOFO CHINO (551 AC-478 AC)

Parece que la consigna de “ven-cer el miedo” es lo que prevale-ce en el joven que actúa bajo el seudónimo de Combo, y que se ha dedicado a pintar grafitis en Francia, y que se está transfor-mando en el símbolo de la lucha contra la intolerancia religiosa, que tantos daños le ha hecho y le está haciendo a la humanidad.

Después de los dramáticos acontecimientos ocurridos en la capital francesa, el ataque y asesinato de los periodistas de humor de la publicación Char-lie Hebdo, pero también de las terribles masacres de las que to-dos los días nos enteramos que ocurren por mano de los deno-minados ISIS o Boko Haram, o de otros grupos que se autoasig-nan la hegemonía de la verdad, es realmente refrescante el saber que hay otras personas que sue-ñan y actúan en aras de la paz, de la convivencia pacífica.

Por ello Combo aparece como una luz de esperanza en este mundo desquiciado, une en los grafitis la media luna musul-mana, la estrella de David que simboliza al pueblo judío y la cruz de Cristo, y las plasma en un anagrama que representa la palabra Coexist. La ‘C’ es la luna, la ‘x’ la estrella y la ‘t’ la cruz.

Parece un tema simple, pero lleva un enorme significado. Quien firma como Combo ya ha recibido palizas, pero persiste en su emblemática forma de decir que queremos vivir en paz, que el mundo no puede ni debe ser un campo de batalla en el que preva-lezca la razón del más fuerte.

Deberíamos haber superado las luchas religiosas; sin embargo ellas se reeditan y se hace presen-te la intolerancia más absurda, yo me uno a la propuesta de Combo, el joven hijo de padre cristiano libanés y madre musulmana ma-rroquí, para reclamar y dar un testimonio por una humanidad en que queden abolidos los en-frentamientos y en el que ponga-mos de relieve nuestra verdadera condición de seres humanos.

[email protected]

Combo

Junto al tema de ‘tijeretazo’ financiero que el Gobierno quiere darle al IESS, el otro tema que ocupa la atención de la opinión pública es el de los tristemente célebres helicópteros Dhruv, que adquirió la Fuerza Aérea Ecuatoriana a la empre-sa de la India. Originalmente eran siete aeronaves, pero cuatro sufrieron accidentes que los volvieron chatarra y que aún no se han aclarado.

El asunto está en la Asamblea Nacional, a cargo de la Comisión de Relaciones Internacionales, pues los parlamentarios oficialistas no dejaron que fuera a la de Fiscalización, a la que corres-pondía reglamentariamente. Ante la Comisión el Ministro de Defensa declaró que, mientras no se demuestre lo contrario a lo que dijo la Contraloría, la adquisición de los aparatos fue de ‘buena fe’.

Por los Dhruv dicen que el Gobierno se com-

prometió a pagar 45’200.000 dólares y que aún le faltan por cancelar tres cuotas. Los asambleístas deberán procesar 5.600 hojas de informes sobre los accidentes y la adquisición de esos equipos. Entre ellos alguien dijo que no se ocuparán del asesinato del general Gabela, que denunció irre-gularidades en el proceso de compra.

Son frecuentes las denuncias de un posible golpe de Estado, atentados o afán de desestabi-lizar al Gobierno. Sin embargo, en el tema de los helicópteros nadie se ha referido al hecho de que uno de los accidentados era, precisa-mente, el presidencial. ¿Qué hubiera pasado si el Mandatario viajaba en él ese día? Todo nos obliga a conjeturar que, en no pocos asuntos, la negligencia o la ineptitud ‘puertas adentro’ son sus más contumaces enemigos.

LUIS EDUARDO VIVANCO

Mire bien a la persona que tiene a su lado. Esa persona le cree al Presidente. Ahora fíjese bien en la persona que está a su otro lado. ‘Esite’ no le cree ni al Padre Nues-tro. Ahora mire al de enfrente suyo. Ese quizá ‘grafitea’ los por-tales de periodistas para ver si se ‘ahue…’. El de atrás también ‘gra-fitea’ frases que acusan al Presi-dente de tirano, déspota, dictador.

Usted, en cambio, ni idea. Quizá esté de un bando o del otro. Quizá esté de acuerdo con-migo y comparta este texto cuan-do lo termine o esté camino a mi

Ya no han sido muchísimos más

casa con spray en mano para de-jarme una linda frase por ‘sapo’ como a Ivonne Guzmán (solida-ridad ante ese acto canalla).

Lo cierto, mi estimado lector, es que el país está dividido. Yo ya lo sabía, pero las cifras que me compartían eran en ‘chiquis’. Sin embargo, Cedatos publicó sus cifras a corte de febrero. Sí, febrero, tomando en cuenta que marzo fue el mes de las salva-guardias, del “ni 20 centavos al IEES”, de la marcha. Y en esos datos sale por primera vez en la historia de este gobierno que em-patan quienes creen en el Man-datario y quienes no (ambos con 47%). Caramba, según Cedatos, ya no han sido más, ya no han sido muchísimos más.

Dirán que Cedatos esto y el otro, pero no hace muchas se-manas los oficialistas destapa-ban champán con las cifras que daba esta firma sobre aceptación de la gestión. Destapaban cham-

pán y no brindaban, con uno. Pero aceptación de la gestión no quiere decir intención del voto. Aceptar la gestión es un sí, me parece que ha hecho bien pero (algunos) no votarían por él. Como un “sí está guapa, pero no es mi tipo, muy malgenia”.

Entonces el cuento de que son más, a la luz de esas cifras, no es ya tan cierto.

Además, quienes saben de la materia, aseguran que tras el 23 de febrero de 2014, apareció en el electorado la figura del co-rreísta moderado. Sí, no es una contradicción. Existen y no son como Pie Grande, son reales. Son correístas capaces de votar por otras opciones.

Todo este escenario aún en la mitad del primer semestre de 2015, el año en que detonó la cri-sis. Ocupen su localidad que se viene lo bueno.

[email protected]: @luisevivanco

CARTAS

Page 7: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015/ La Hora SANTO DOMINGO TODO VEHÍCULOA7 I

P-206324/VF

P-207258/VF

Quienes simplemente manejen un vehículo son personas em-píricas que muchas veces no tienen conocimiento sobre las leyes de Tránsito. Y esa sería una de las causas para que en el país ocurran muchos acciden-tes de tránsito.

“Las personas tienen que asistir a un lugar capacitado en el cual se les pueda brindar todos los conocimientos sobre conducción”, indicó el rector de la escuela de Conducción Pro-fesional Los Andes, Leonardo Sampedro.

Este instituto tiene aproximadamente 16 años brindando calidad de enseñanza, los ins-tructores están capacita-dos para guiar no solo en el aprendizaje sino que también en la parte psi-cológica.

El conocimiento téc-nico es muy importante, ya que ahora la tecnolo-gía lleva una gran venta-ja, los carros tienen otro sistema, es por eso que la escuela ‘Los Andes’ se ha innovado con vehículos ade-

cuados para la práctica.“Las leyes de Tránsito

no son para leerlas nada más sino que es im-portante entender para luego poner en práctica”, manifestó Sampedro.

Agregó que en Ecuador son muchas las personas que tie-nen licencia de con-ducir profesional tipo E, por lo que en teoría esto quiere de-cir que esas personas saben conducir ma-quinaria pesada, pero esto en la práctica no es verdad, de ahí que

deben capacitarse, dijo. (JV)

Diferencia entre manejar y conducirManejar es manipular un vehículo mientras que conducir es saber respe-tar y conocer la ley de Tránsito.

TiposLicencias

° LICENCIA TIPO A: Para conducción motocicletas, tricar cuadrones.

° LICENCIA TIPO B: Para automó-viles y camionetas con acoplados de hasta 1,75 toneladas de carga útil o casa rodantes.

° LICENCIA TIPO F: Para automo-tores especiales adaptados de acuerdo a la capacidad especial del conductor.

° LICENCIA TIPO C: Para taxis, camionetas livianas o mixtas.

° LICENCIA TIPO E: Para camiones pesados y extra pesados.

° LICENCIA TIPO D: Para servicio de pasajeros.

Documentos° Los requisitos para matricularse es tener la licencia tipo B, 1er año de bachillerato aprobado, certificado médico, tipo sanguíneo, examen psicosensométrico, 4 fotos tamaño carné, dos copias a color de la cédula y papeleta de votación y ser mayor de edad.

PRÁCTICA. Los vehículos son acondicionados

Para mayor información lla-mar al 275 17 80

TOME NOTA

La escuela de Conducción está dando la facili-dad para obte-ner en seis meses la licencia profesional tipo C.

EL DATO

RESULTADOS. Los estudiantes que obtuvieron su meta.

Page 8: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GENTE

A8 JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015La Hora SANTO DOMINGO I

P-206723-MIGP

Con mucha alegría, Bélgica Macías y Vinicio Oña celebraron su matrimonio cristiano en presencia de familiares y amigos. La ceremonia se realizó en el Rancho San Fernando.

WEBMire sus fotos enwww.lahora.com.ec

WEBEscríbenos [email protected]

Unidos para toda la vida

Guadalupe Díaz, Vinicio Oña, Bélgica Macías y José Macías.

Eduardo Flores y Érika Macías.

Abigail Flores y Luis Monserrate. Angélica Arcos, Paola Alvia, Patricia Villafuerte, Tatiana Cusco, Bélgica Macías, Andrea Carranza, Gabriela Novillo y Ligia Bajaña.

Gladys Torres, Vinicio Oña, Bélgica Macías y Patricio Oña. Katerine Oña

Su Esposa Ing. Marcia Moncayo,

sus Hijos, su madre y demás familiaresdesean muchas

felicidades y éxitos en su nueva vida

profesional al ING. CARLOS DE LA CUEVA,

por haber obtenido el título de

MAGISTER EN NUTRICION VEGETAL,

en la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

EQUINOCCIAL UTE.

FELICITACIONES

MG207259-P

Page 9: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Un triunfo hoy, ante Libertad, le mantiene con vida. Si pierde o empata queda fuera del torneo.

‘Toreros’ mantienen la ilusión El panorama sigue nublado para Barcelona en Copa Libertadores de América. El último triunfo en Medellín, ante Atlético Nacional, extendió la vida del equipo del DT Rubén Israel, que tendrá que ganar hoy (17:30) ante Libertad en Paraguay, si desea extender hasta la última fecha sus opcio-nes de clasificar.

La mayor duda que tenía el en-torno del equipo ‘Canario’ fue des-pejada. Su capitán, Matías Oyola, se recuperó de una dolencia y es-tará en la alineación titular.

“Esperamos ganar, ya demos-tramos que lo podemos hacer de visitante”, declaró Oyola a los medios.

Otro jugador que reaparece

Quinteros observa jugadores° El DT de la Selección de Ecuador, Gustavo Quinte-ros, iniciará una gira para obsercar a jugadores ecua-torianos. El domingo estará en su país, Argentina, para observar a Juan Cazares en Banfield. También estará en los entrenamientos del Olim-po para ver a Álex Bolaños. Los juegos de Jaime Ayoví y Kevin Mercado (Godoy Cruz) los observará por televisión. (WOM)

Ibrahimovic se exhibe ° El París Saint Germain cla-sificó para la final de la Copa de Francia tras vencer 4-1 al Saint Etienne en un partido en el que Zlatan Ibrahimovic se exhibió con tres de los cuatro tantos del conjunto que dirige Laurent Blanc. EFE

Coutinho clasifica al Liverpool ° Un tanto de Philippe Cou-tinho clasificó al Liverpool para las semifinales de la Copa de Inglaterra y eliminó al Blackburn Rovers, que aguantó hasta el minuto 70, cuando el brasileño abrió un marcador que parecía destinado a un partido de desempate. EFE

MINUTERO

ESPAÑA, EFE • El Barcelona, go-leador incontestable frente al Almería (4-0), y el Real Madrid, ganador en el se-gundo tiempo en Vallecas (0-2), sostienen el pulso por la Liga con triunfos, con una jornada menos -quedan ocho- y la mis-ma distancia, los cuatro puntos con los que los ‘azulgranas’ prolongan su dominio de la tabla.

En un día con la des-titución de Víctor Fer-nández como entrena-dor del Deportivo de La Coruña por el 1-1 con el Córdoba, todo sigue

igual en la zona alta, pero con partidos diferentes para uno y

otro: el líder tardó media hora en encarrilar su vic-toria; el conjunto ‘blanco’ necesitó 67 minutos para mover el marcador con-tra el Rayo.

En el Camp Nou, el Barça sumó una victo-ria práctica. Sin alardes, pero con un control prác-ticamente total del duelo durante los 90 minutos, doblegó al Almería desde dos jugadas similares y dos zurdazos con rosca: el primero del argentino Lionel Messi, superada

la media hora; el segundo del uruguayo Luis Suárez, en el minuto 55.

Marc Bartra, quien, de cabe-za, anotó el 3-0 o Pedro Rodrí-

guez, quien regaló el 4-0 en el tiempo añadido a Luis Suárez para agrandar el sexto triunfo seguido de su equipo, líder las últimas cinco jornadas.

AlineacionesLibertad Barcelonavs.R. MuñozM. SaldivarF. BalbuenaP. Benítez G. MenciaA. BareiroS. AquinoO. Molinas J. GonzálezS. Tréllez H. LópezDT:Pedro Sarabia

Hora: 17:30Estadio: Nicolás Leoz (Asunción)Árbitro: Víctor Carrillo (Perú)

M. BangueraP. VelascoJ. PerlazaL. Checa

G. NazarenoA. Frezotti

E. VegaB. Alemán M. OyolaI. Blanco

E. EsterillaDT: Rubén Israel

Tabla de posicionesGrupo 7

Equipo PJ Pts GD1.- Estiduantes 4 7 +32.- Libertad 4 7 +13.- A. Nacional 4 54.- Barcelona 4 3 -4

Estudiantes quiere sellar su pasaporte° Estudiantes de La Plata intentará clasificarse a octavos de final al re-cibir hoy (17:30) a Atlético Nacional de Colombia. En la fecha pasada, el equipo argentino dio un paso crucial para sus aspiraciones al conseguir un trabajoso triunfo por 1-0 sobre Libertad, mientras que Atlético Nacional comprometió sus chances con una sorpresiva caída en Medellín frente a Barcelona. AFP

REVANCHA. Barcelona cayó de local ante Libertad en el estadio Monumental. (Foto de Archivo)

Sarabia, propondrá una dupla ofensiva con Santiago Tréllez y Hernán Darío López, goleador del equipo. Además, debutará en el torneo Antonio Barreiro. (WOM)

es el portero Máximo Bangue-ra, quien cumplió un partido de suspensión. Los que no viajaron con el plantel son el zaguero An-drés Lamas y Flavio Caicedo, ambos lesionados.

Libertad, por su parte, llega como uno de los líderes del Gru-po 7. Un triunfo hoy le dará el pa-saporte para los octavos de final del certamen continental.

El DT de los ‘gumarelos’, Pedro

Barcelona y Real Madrid sostienen el pulso

DESTACADO. Luis Suárez marcó dos goles para el triunfo del Barcelona. EFE

Barcelona es líder con 74 puntos.

EL DATO

Con 37 goles, Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, es el goleador. Le sigue Messi, del Barcelona, con 33.

EL DATO

COPA LIBERTA-DORES

En el juego de ida, disputado en Guayaquil, Libertad ganó 1-0 a Barcelona.

TOME NOTA

El teniente coronel de la Policía M. Escobar será dado de baja de la Institución tras 25 años de servicio, por estar involu-crado en una presunta red de narcotráfico que fue desarticu-lada por grupos especiales en el operativo Eslabón XXVI.

Con la desvinculación de Es-cobar, ya suman ocho policías con el rango de tenientes coro-neles y coroneles que en los últimos cuatro años han sido separados de las filas por estar involu-crados en supuestas acti-vidades ilícitas.

“Lastimosamente, en estos últimos 4 años, te-nemos aproximadamen-te ocho oficiales superio-res; tenientes coroneles y coroneles desvinculados por temas de narcotrá-fico”, dijo el ministro del Interior, José Serrano, al infor-mar sobre la aprehensión de un grupo dedicado a estas activi-dades que pretendía trasladar cerca de dos toneladas de dro-ga a Europa desde el puerto de Manta.

En el operativo ejecutado el 8 de abril, la Policía también re-cuperó 197.329 dólares, incautó 150 cajas que contenían 13 pa-quetes y una caja adicional con cuatro envoltorios. “Era una poderosa y peligrosa banda in-termediadora de tráfico de dro-

ga”, detalló Serrano.

Detalles de la acciónEl operativo, en el que además se capturó a otras 11 personas, entre ecuatorianos, colombia-nos y holandeses, se ejecutó en Quito, Guayaquil y Manta, y participaron 125 agentes de la Dirección Nacional Antinarcó-ticos, Criminalística, los grupos

especiales, la Unidad de Inteligencia Antidelin-cuencial (UIAD) y la Subjefatura Antinarcó-ticos de Manta.

El Eslabón XXVI desarmó la organiza-ción que operaba desde Ecuador hacia Europa, mediante contenedores con pescado contami-nados con el alcaloide, señaló Serrano, acom-pañado de Fausto Tama-

yo, comandante de la Policía, y Edmundo Moncayo, director Nacional de Antinarcóticos.

“Lastimosamente, el coronel de la Policía era el que operaba el envío”, expresó el secretario de Estado, quien ratificó la in-tención de reestructurar y for-talecer a la Institución.

“El pago a esta estructura que manejaba este oficial es en-tre 1.000 y 5.000 dólares por kilo de droga”, agregó Serrano, y subrayó que información adi-cional que requiera la Fiscalía

“Uno de los efectos más delicados del post-conflicto (colombiano) va a ser el fortalecimiento de grupos armados, bandas criminales y de-lincuencia organizada…”.

Esta advertencia la expuso el fiscal de Colombia, Eduardo Montealegre, en el marco de una conferencia sobre ‘justicia tran-sicional y la paz en Colombia’ que se impartió ayer, en la sede de la Unasur en Quito.

Montealegre añadió que, al-rededor del 10 o el 15% de los insurgentes no se desmovilizan, sino que ingresan a organizacio-nes criminales.

“Por eso una de las tareas

fundamentales también es la lu-cha contra el crimen organizado transnacional, que no tiene fron-tera”, agregó, tras asegurar que las fiscalías de Ecuador y Colom-bia trabajan en el fortalecimiento de mecanismos de cooperación judicial para –por ejemplo- con-trarrestar los efectos colaterales del conflicto armado sobre la po-blación ecuatoriana.

Reconoció que es “indiscuti-ble” que, como consecuencia del conflicto armado y el fortaleci-miento de estructuras de bandas criminales, se ha visto reflejado en temas de seguridad ciudadana “muy sensible” en Ecuador. (SC)

El Pleno de la Asamblea Nacio-nal está convocado para hoy a partir de las 10:30 para tramitar en primer debate el proyecto de Ley de Prevención Integral de Drogas y Uso de Sustancias Ca-talogadas Sujetas a Fiscalización.

El informe fue preparado por la Comisión de Salud, cuyo pre-sidente, Carlos Velasco (PAIS), aseguró que lo principal de esta normativa es la prevención universal en todo tipo de drogas y la nueva estructura para el sistema de prevención con la creación de un co-mité interinstitucional, con lo que se elimina el Consejo Nacional de Control de Sustan-cias, Estupefacientes y Psico-trópicas (Consep).

De acuerdo con el artículo 12 del proyecto de Ley, será el Pre-sidente de la República quien integrará un Comité Insterins-titucional para la formulación, coordinación y articulación de las políticas públicas relaciona-

das al abordaje del fenómeno de las drogas.

DetallesEste Comité será presidido por el propio primer mandatario o su delegado. También se crea la Secretaría Técnica de Drogas, adscrita a la Presidencia de la República, que ejercerá juris-

dicción coactiva para la recaudación de multas que la ley determine.

Velasco aseguró que, al eliminar al Consep y al crear esta Secretaría, la institución tendrá más elementos para enfrentar

el problema de las drogas. En cuanto a los bienes incautados que están a cargo del Consep, una disposición transitoria es-tablece que serán traspasados “para su depósito, custodia, resguardo y administración a la entidad encargada de la admi-nistración y gestión inmobilia-ria del Estado”, es decir Inmo-biliar. (HCR)

Ley de prevención de drogas va a primer debate

será procesada, como por ejem-plo, el patrimonio que tenían él y sus familiares. “No se pueden dejar cabos sueltos y decir que con la desarticulación de la ban-da se ha solucionado el proble-ma”, advirtió.

M. Escobar era el tercero al mando de la presunta red delic-tiva y fue investigado de manera permanente y sistemática du-rante tres años. Estaba por con-cluir el curso para Mayor. (SC)

El modus operandi° El envío de la sustancia a Europa estaba previsto para el 17 de abril de 2015. La organización contaba con vehículos acondicionados con doble fondo. En ocasiones movilizaban grandes sumas de dinero, que servían para financiar los gastos operativos.

La banda también reclutaba empresarios para que facilitaran sus infraestructuras logísticas y comerciales y contaba con un dispo-sitivo de seguridad dispuesto por el servidor policial, quien establecía las políticas para gestionar los envíos de droga. Generaba también las comunicaciones, los lugares para las reuniones y la forma de detectar la presencia de unidades policiales que podrían poner en riesgo las activida-des ilícitas que realizaba

La organización también contaba con informantes dentro de la Función Judicial y la Fiscalía, quienes advertían a los miembros sobre las investigaciones que se llevaban a cabo.

ACTO. El Ministerio del Interior informó ayer en rueda de prensa sobre este operativo.

Un oficial facilitaba la operación de una banda de narcos8 uniformados con el grado de corone-les y tenientes coroneles han estado envueltos en estos casos en 4 años.  

23 TONELADAS

de droga, aproxi-madamente, se han decomisado

este año.

55 organizaciones

han sido desarti-culadas.

CIFRAS

12 es el artículo del

proyecto que pasa las compe-

tencias a la Presidencia.

CASO. Una rueda de prensa se brindó ayer.

Colombia teme que la firma de paz traiga más armas

Page 10: Santo Domingo 9 abril 2015

B15 JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR I

El cuidado de las nuevas ‘estrellas’

Estrellas en la red

Cristiano Ronaldo mandó un mensaje a sus más de 34 millones de seguidores en Twitter (@Ronaldo): “Ejercítense todo lo que puedan. Es bueno para su cuerpo y para su mente”. Esta frase estuvo acom-pañada de una fotografía del portugués junto a una bicicleta. (JG)

Ronaldo recomienda a todos ejercitarse

Los torneos internacionales de las Selecciones menores sirven para que los ‘caza talentos’ los fichen para algún club inter-nacional. Por ejemplo, la Sub 17 que logró el pase al Mundial de Chile, en el Sudamericano de Paraguay, tuvo a varias figuras. Supuestamente a algunos de ellos ya les ‘sedujeron’ con nom-bres de importantes clubes.

Otra de las plataformas para que los juveniles sean vistos, en Ecuador, es el reglamento que obliga que uno de ellos deba estar en cancha los 45 minu-tos. Sin embargo, ¿cómo influye esto en el futbolista?

El rol de un entrenadorDe acuerdo a Anabel Orbe, si-cóloga deportiva, cada uno de los clubes debería contar con un sicólogo, puesto que ellos aportan en la ‘guía’ de los fut-bolistas, al menos cuando son juveniles.

Además, destaca que las ‘piezas claves’ que los guían son el entrenador, el cuerpo técni-co y los médicos. Sin embargo, explica que el más importante es el DT, “quien llega a ser como el papá de los chicos porque muchos están sin su familia. Él es la autoridad. Así como les prepara técnicamente tiene que darles un ejemplo, una apertu-ra para que haya comunicación y también debe formarles como

persona”.Con esta afirmación con-

cuerda Patricio Hurtado, entre-nador de las formativas de Liga de Quito. “Estamos involucra-dos en esa situación, de tra-tarlos como a hijos. Debemos ayudarles a que se superen en todos los aspectos y también les enseñamos valores”.

Además, destaca que los clu-bes deben impulsar a que los jóvenes no solo se dediquen al deporte, sino que también con-tinúen con sus estudios. “Ellos

tienen que ser buenas perso-nas, buenos estudiantes y bue-nos deportistas”.

En cuanto a los jugadores ‘albos’ que participaron con la ‘Tri’ Sub 17, argumenta que llegaron bien. “No hay que ol-vidarse que a esa edad también dependen de los padres. Ellos tienen un rol importante”.

Parte fisiológicaCésar Benalcázar, preparador físico del Mushuc Runa, aduce que a los 17 años el futbolista está prácticamente desarro-llado para trabajar igual que el resto. Pero, destaca que los exámenes de evaluación, que se les practica a todos, van a marcar la diferencia. A partir de ahí se empieza con el trabajo para alcanzar un buen nivel fi-siológico. “Debe tener una dieta importante porque están en en-grosamiento muscular”.

Sin embargo, destaca que en el entrenamiento de la semana hay que trabajar de igual a igual porque “en un partido no se la va a decir (al rival): ‘al juvenil no le trates mal’”.

Por otro lado, Benalcázar manifiesta que las lesiones más comunes en los juveniles son de: meniscos y ligamentos de la parte interna. “Eso hay que for-talecer, desde la niñez para que desarrolle bien. Eso es inicial motriz”. (JG)

Luis Zubeldía tendrá que echar mano al plantel para que no se note la ausencia de Háncel Bata-lla. El delantero ‘albo’, de 17 años de edad, sufrió una lesión de ro-dilla que lo alejará de las canchas entre seis o siete meses, según el jefe del cuerpo médico de Liga de Quito, Juan Barriga.

El juvenil de la ‘U’ “se rompió el cruzado an-terior, menisco externo y tiene lesión osteocon-dral”, explicó el galeno a radio La Red. La tarde del martes fue operado sin complicaciones y se es-peraba que en horas de la tarde de ayer ya sea dado de alta por los responsables de la clínica.

“En un mes, mes y medio voy a estar trotando, pero no voy a poder jugar durante los (próxi-mos) seis meses. Es muy com-plicado para mí porque el profe

(Luis Zubeldía) me estaba dando la oportunidad de jugar”, expre-só Batalla tras la intervención quirúrgica.

La lesión se produjo tras un golpe con un compañero, Ha-rold Carcelén, en la práctica de la tarde del lunes. Enseguida fue puesto a consideración del

departamento médico de Liga de Quito.

El delantero, que tie-ne un gol en el equipo de primera en su corta ca-rrera en primera división, participó en seis juegos como titular en lo que va del Campeonato. En lo que va del Campeonato,

Zubeldía ha dispuesto de dos juveniles para cumplir la norma del juvenil en cancha. El otro ju-gador Sub-18 que cuenta con la confianza del DT es Pervis Es-tupiñán, quien se desempeña como lateral izquierdo. (RM)

Fuera de ‘Batalla’ por seis meses

JUEGO. Háncel Batalla (d) disputa un balón con el defensa Andrés Justicia.

De seis a siete meses estará fuera de las canchas el juvenil Háncel Batalla.

EL DATO

Barriga: ‘Una de las lesiones más complicadas’° La lesión que sufrió Háncel Batalla en la práctica vespertina del lunes requiere de una larga recuperación. Según Juan Barriga, médico de la ‘U’, el atacante sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo. Además tiene una lesión osteocondral debido al golpe. “Esta es una de las lesiones más complicadas por cuanto se demora la recuperación”, señaló el galeno. En la cirugía artroscó-pica realizada el martes se colocó un nuevo ligamento y se reparó el menisco. El proceso de recuperación se iniciará inmediatamente. Según Barriga, Batalla tiene una rodilla estable comparada con la inestabilidad que sentía el jugador previo a la cirugía. (RM)

JUVENILES

Cuando un futbolista juvenil sobresale tie-ne que llevar con mesura el momento.

MOMENTO. Ánderson Naula, de L. de Loja, luego de marcarle un gol a Aucas.

FIFA protege a los menores de edad ° La FIFA aprobó que desde el 1 de marzo está vigente que “las asociaciones miembro tendrán la obligación de presentar las solicitudes de aprobación de cualquier traspaso internacional de futbolistas menores de edad o de la primera inscripción de un menor de edad extranjero a la subcomisión nom-brada por la Comisión del Estatuto del Jugador para todo jugador a partir de la edad de 10 años”. Asimismo señala que “las asociaciones miembro tendrán la obligación de presentar las solicitudes de aprobación de cualquier traspaso internacional de futbolistas menores de edad o de la primera inscripción de un menor de edad extranjero a la subcomisión nombrada por la Comisión del Estatuto del Jugador para todo jugador a partir de la edad de 10 años”. (JG)

Todo se basa en la educación que tenga el chico”.

PATRICIO HURTADO ENTRENADOR DE FORMATIVAS DE LDU QUITO.

Hay que aclararles (a los juveniles) la realidad. Explicarles

el aquí y el ahora”. ANABEL ORBE SICÓLOGA DEPORTIVA

“Vamos ecuatorianos, los dere-chos se deben respetar”, “asam-blea escucha los derechos se res-petan” y “no a la violación de la Constitución” fueron algunos de los cánticos con los que llegaron a los exteriores de la Asamblea Nacional unos 400 trabajado-res de las empresas telefónicas privadas del país.

Con globos negros, vestidos de luto y con la frase #YSiTe-PasaATi en sus camisetas y carteles, los trabajadores avan-zaron desde el parque El Ar-bolito hasta el Legislativo con la intención de que se escuche su pedido de no cambiar las condiciones para la entrega de utilidades, dentro del proyec-to de Ley de Justicia Laboral

y Reconocimiento del Trabajo del Hogar.

Reforma a las utilidadesLa Comisión de Derechos de los Trabajadores recibió ayer la comparecencia de los trabajadores de las em-presas de las operadoras telefónicas, con la repre-sentación de Esteban Villalba, quien solicitó que se rechace la modifi-cación al artículo 97 del Código de Trabajo.

Él explicó que la refor-ma plantea que el techo de las utilidades será de 24 salarios básicos, incluyendo las cargas familiares y que el excedente se destinará a prestaciones solida-

rias para el IESS. Este hecho no se entendería, pues las autori-dades de Gobierno han asegu-rado que el Seguro Social tiene un superávit.

Villalba recordó que en el año 2000 ya se planteó una reforma similar, pero el Tribunal Cons-titucional de la época declaró la medida inconstitucional e insis-tió en que la norma como se plan-tea es regresiva porque los dere-

chos de los trabajadores no pueden ser reducidos en el tiempo, de acuerdo a la Constitución y a trata-dos internacionales.

Dijo además que la medida es discrimina-toria porque se pone el techo a los ingresos que percibirían los trabaja-

dores que laboran en empresas que son rentables, es decir solo a un grupo de familias. “Es un impuesto nuevo a los trabajado-res”, aseguró. (ABT)

GUAYAQUIL • Las centrales obreras sindicales del Guayas convocan desde este viernes a sus militantes a la marcha del próximo primero de mayo, en esta ciudad.

Para esto, la Federación De-mocrática de Trabajadores del Guayas (FDTG) inició sus activi-dades desde ayer con un plantón en los bajos del edificio del Mi-nisterio de Relaciones Laborales, por supuestas irregularidades.

Eduardo Ortega, presidente del gremio, sostuvo que la jor-nada del viernes servirá como preámbulo de la jornada del pri-mero de mayo, la cual se concen-trará como todos los años en los alrededores del parque Chile, en

el centro sur de Guayaquil.Sobre la presencia de los mi-

litantes de la Central Única de Trabajadores (CUT), cercana al oficialismo, a pocas cuadras del punto de partida de los obreros opositores, Ortega señaló que ninguna de las personas que forman parte del FUT, FDTG, Frente Popular, UNE, Seguro Campesino, Cutae, FEUE, FESE y Barrios Suburbanos, caerá en provocaciones ese día.

“Estamos preparados los di-rigentes para retirar a los infil-trados que buscan causar este tipo de problemas. Nuestra jor-nada será pacífica en rechazo a las políticas laborales de este Go-bierno”, apuntó Ortega. (DAB)

La dirigencia de Pachakutik aseguró que esperaba recibir ayer una contestación oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre su pedido de con-sulta popular, sin embargo, no tuvo una respuesta ofi-cial. El anuncio lo hicie-ron durante una reunión en la que se planifica la actividad de la Unidad de Izquierda para la marcha del primero de mayo.

El pedido de consulta de Pachakutik tiene siete pre-guntas, entre ellas una que pide que se suspenda el trámite de las enmiendas constitucionales en la Asamblea Nacional. Ayer, en la agenda del CNE, estaba con-templado tratar el tema, pero al final eso no ocurrió

Originalmente, Pachakutik

Un total de 303.782 firmas de apoyo entregó ayer el movi-miento Unidad Popular (ex MPD) al Consejo Nacional Elec-toral (CNE) para su inscripción en el registro y poder viabilizar su participación en las eleccio-nes generales de 2017.

En 25 cajas, donde además se incluyó el registro de la directiva nacional, directiva pro-vincial, régimen orgánico y declaración de princi-pios, Unidad Popular, encabezada por Geovanny Ata-rihuana, pidió al secretario del CNE, Francisco Vergara, faci-lidades para acceder al sistema informático de verificación de

había planificado realizar una reunión para hablar sobre temas petroleros con sus dirigentes en el hotel Tambo Real y luego de-finir acciones de la Unidad de la Izquierda. La rueda de prensa se dio por la coyuntura.

“Hay que saber cuáles son los negociados que está teniendo el Gobierno en el tema petróleos. Hemos topado el tema de la Co-naie, el tema del Seguro Social. También hablamos de la mar-cha del primero de mayo, hemos abordado un preámbulo de la Unidad de la Izquierda”, asegu-ró Lourdes Tibán, asambleísta de Pachakutik.

“Creo que en la reunión de Cuenca debían estar los que debían estar, pero los que no estuvimos en esa reunión tam-

bién tenemos derecho a organizarnos”, agregó Ti-bán, refiriéndose a cómo otros grupos de oposi-ción ya definen agendas, en concreto los alcaldes de Guayaquil y Quito, Jai-me Nebot y Mauricio Ro-

das, respectivamente, en con-junto con el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco.

En la reunión de ayer, es-tuvieron altos dirigentes de Pachakutik y de otras agrupa-ciones como Luis Villacís, de Unidad Popular (ex MPD), y Fernando Villavicencio. (JRI)

rúbricas. Según el CNE, esta agrupa-

ción política podrá estar en to-das las etapas de verificación.

Atarihuana recordó las pre-suntas irregularidades que esta-bleció un informe de la Contra-

loría General del Estado en el proceso general de revisión de las firmas de partidos y movimientos que en el 2012 buscaban reinscribirse en el CNE.

El dirigente aclaró tam-bién que esta es la prime-

ra entrega de un paquete de fir-mas, y anuncio que la intención es remitir nuevas adhesiones de apoyo en las próximas semanas hasta completar 500.000 fir-

MITIN. Fernando Villavicencio habló sobre el sector petrolero a los asistentes a la reunión.

ACTO. Unidad Popular llegó ayer hasta el CNE para entregar las firmas para su reinscripción.

La izquierda define acciones para el primero de mayo

Unidad Popular entrega 303.782 firmas al CNE

Pachakutik envió el pasado 20 de marzo un pedido de consulta popular al CNE.

EL DATO

Marcha: Centrales de Guayas no van a caeren ‘provocaciones’

MARCHA. Los trabajadores de las operadoras telefónicas marcharon con globos negros contra la reducción del porcen-taje de las utilidades.

Trabajadores de las telefónicas protestan por techo de utilidadesInsisten en que la reforma al Código de Trabajo es discriminatoria, regresiva e inconstitucional.

En julio de 2014, el CNE eliminó al MPD del registro electoral.

EL DATO

mas hasta el 31 de mayo.Unidad Popular dio inicio a

la recolección de firmas desde el primero de enero pasado en las 24 provincias del país. (SC)

Más de 16.000 familias se verían afectadas con la reforma al Código de Trabajo, en cuanto a las utili-dades.

EL DATO

Page 11: Santo Domingo 9 abril 2015

MOSAICO

B14 JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR E

F L O R E S

A S A T

L O A R

UA S

R A M

N A R R A RL A C O C A S

R A A V E

A R I C A R I

R

A

C A T A RA E G

S A I NA M A

R A M O T

A B AO

O BN I A C

A

N O M A D AP A R A B O L AA R A R

A T L A N T A

A V A R O

A T

C O N T R A

A R P AN O E

A L A

A T R A T ON

A

R A D

A L O EN

O T S I LC E

ExtraEr

Gabán

VEllón

Manto bEduino

onda

iGualdad En la supErficiE

EMbarcación dEl diluVio

arGolla

tacaño

oMEGa

MEtáfora, alEGoría

tapir

diadEMa

dios En El islaM

donar

río dE coloMbia

EquiVocado

dEpartaMEnto dE pErú

furia

síMbolo dEl cErio

acibar

astado

EnfrEntE

unidad dE MEdi-da dE prEsión

raMo larGo y dElGadoprobar, Gustar

priMEra MujEr

rEGión dEl n. dE chilE

diosa dE la tiErra

aspEcto, altErnatiVa

contar, coMEntarartículo fEMEnino

Grosura dE un aniMal

ExtEnsión dE aGua salada

ciudad dE EE. uu.

instruMEnto dE ataquE

planta trEpadora

asir, bEbEr

rEnoMbrE, Gloria

acción dE tasar

brico, botE

altar

hErMano dE abEldEMEntE, chiflada

ErrantE, MiGratorio

tEla dE alGo-dón sEncilla

asidEro, ManGo

Estado dEl no. dE México

actriz dE la tElEnoVEla

En otra piEl

actor dE la tElnoVEla dEstilando

aMor

L A S OC

labrar

plátano

A R O

L A C AA R M A

A L O

A R I

D S

duEña

látEx

palo con quE sE

juEGa a la tala

paja dE cual-quiEr clasE

ira, corajEiGual

alabar

cansado

síMbolo dEl radio

cantón dE loja

ciudad dE chilE

saludo indio

patriarca dEl diluVio

instruMEnto Musicalastuto

intEliGEntE

síMbolo dEl tantalio

hoGar

De hueso

enfermeDaD pulmonar

hogar

fango

hermano De CaínCoChe,

vehíCuloasir, Coger

puerta en inglés

extensión

Demente, loCo

solitaria

patriarCa Del Diluvio

tostar, Dorar

alfa

numerar, narrar

Día De la semana

amansar, amaestrar

presenteantes De Cristo

alga De los CharCales

símbolo Del messier

Confusión

símbolo Del nitrógenoparte Del

huevo

manDar un ejérCito

símbolo Del teCneCio

arguCia, arDiD

abreviar, resumir

familia

volCán Del eCuaDor

Demente

onDa

riel, raíl

Castigo, penitenCia

aCtriz De la telenovela fuego en la

sangre

aCtor De la pelíCula

freD Claus

Solución anterior

AGUSTíN STEVE(1753- h - 1820)PiNTor ESPAñol.

ProTEGido Por Godoy, fUE NombrAdo PiNTor

dE cámArA.

CELEBRIDADES

jarana

perfume DeliCaDo

riCo

señora DistinguiDa

símbolo Del roentgen

rep. Del sur De europa

Que se afana

sombrero femenino

baile popu-lar anDaluzpez De agua

DulCe

uno en inglés

reperCusión

igualDaD en la superfiCierelativo al

llanto

ganso

símbolo Del Carbono

Conjunto De Casas

río Del perú

látex

Dios De la inDia

metal preCioso

leCho

saluDo inDio

símbolo Del astato

símbolo Del litro

repollo

verDaDero

penetrar, transportar

aDverbio De lugar

CiuDaD De turQuía

río De italia

Dios en el islam

alfa

bóviDo salvaje

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Viaje 2: La islamisteriosaHBO2, 13:00

° Cuando Sean recibe un código secreto proveniente de un lugar desconocido, descu-bre que su abuelo encontró una misteriosa isla en el Pacífico. Sean y su padrastro deciden viajar a este lugar, sin conocer los peligros que esconde la hermosa isla.

TVFAN

Los pequeñosdetallesMAXPRIME, 12:15

° Jeff y Nealy Lang llevan casa-dos 10 años, pero nunca imagi-naron que sus vidas cambiarían con la llegada de un mapache al jardín de su casa, que dará pie a una serie de complicaciones, infidelidades y asesinatos.

MICROBIOGRAFÍA

Francis Bacon(1561-1626)

Filósofo, escritor y político bri-tánico muere un día como hoy. Considerado como uno de los padres del empirismo, influyó notablemente en el desarrollo del método científico. Luego de prestar servicios diplomáticos fuera del Reino Unido, en 1618 fue nombrado Canciller de Inglaterra. Se le reconoce haber aportado a la Lógica el método experimental inductivo y su obra ‘Novum Organum’ influyó en la aceptación en la ciencia de una observación y experimen-tación precisas. (AGC)

Nro. 3144

Nro. 3143

9 3 1 7 4 5 6 8 27 6 5 2 8 9 4 1 34 8 2 6 1 3 5 7 91 9 8 5 2 4 7 3 66 5 4 3 7 1 9 2 83 2 7 9 6 8 1 5 45 1 6 8 9 2 3 4 72 7 3 4 5 6 8 9 18 4 9 1 3 7 2 6 5

3 9 75 2 1 3

9 2 3 18 3 5

7 2 83 9

5 3 23 1 8 4

2 4 1 6

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

MADRID, EFE • Dos vacunas expe-rimentales han demostrado que protegen a los monos contra la cepa de ébola responsable del actual brote de la enfermedad en África, según un estudio publica-do por ‘Nature’.

La administración de una dosis de cualquiera de las dos vacunas Vesiculovax proporciona protec-ción completa a los macacos Rhesus frente a la cepa Makona de Guinea, que ha causado la actual epidemia de ébola en África occidental.

Las vacunas producen “una

reducción notable” de la viremia (nivel de un virus en el torren-te sanguíneo) asociada al vector de la vacuna, en comparación con una versión anterior, “lo que eventualmente podría traducirse en una mayor seguridad y redu-cidos efectos adversos en huma-nos”, señala la publicación.

El brote altamente letal del Zaire ebolavirus (Zebov) ha cau-sado casi 10.000 muertes en África occidental y el objetivo ha sido desarrollar una vacuna pre-ventiva que proporcione protec-

Monos asimilan dos vacunas contra el ébola

ción rápida contra el virus con una sola dosis.

Ninguno de los monos que recibieron cualquiera de las dos vacunas experimentales sucum-bieron a la enfermedad.

ÉSTUDIOS. Podrían identificarse vacu-nas eficaces más seguras en pruebas con monos.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 09?La paciencia es una de sus grandes vir-tudes y lo que ayudará a que Ud. logre lo que se proponga ya que sabe esperar. Su vida laboral tiende a ser muy satisfacto-ria ya que realiza su trabajo con ingenio, inteligencia y responsabilidad.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sea cauteloso en los negocios y evite los viajes cortos. Procure tratar con cariño y equidad a sus hermanos.Recuerde: Si le falta la destreza, súplala con su diligencia.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

En lo referente a las finanzas Ud. debe procurar actuar con mayor agudeza y realismo. No es conveniente que se endeude por el momento. Recuerde: No se deje dominar por la angustia.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Procure manejar con humildad y sencillez su personalidad. Evite los alimentos muy grasosos o en exceso ya que tienden a perjudicar su salud. Recuerde: Deje entrar la alegría a su alma.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Debe asumir con responsabilidad y tranquilidad las consecuencias de sus actos, tomados hace siete años. Es ahora la cosecha de ellos.Recuerde: Cultive su capacidad de mirar con simpatía a sus semejantes.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Mantenga la serenidad en lo referente a sus planes y proyectos. Sea objetivo y medido en el momento de realizarlos.Recuerde: Rehuse la aventura en la que cuenta más el orgullo que el servicio.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Maneje con inteligencia y tranquilidad el poder que posee dentro de su profesión y hogar. El respeto a los demás es fundamental. Recuerde: No haga de sus penas un cruel instrumento para atormentarse.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Procure ser cuidadoso en los juegos de azar ya que es probable que la suerte no esté de su lado. Por el momento los viajes no son aconsejables.Recuerde: Siendo amable y optimista será un sembrador de alegría.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Apoye y aconseje a su pareja en el área financiera para así evitar dificul-tades. La humildad es una virtud que Ud. debe adquirir. Recuerde: Colme su corazón de amabilidad.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Trate de resolver de la mejor manera los asuntos dentro de su matrimonio. Ser realista y afectuoso puede ayudar. Recuerde: La crítica es la luz que deja ver lo perfecto y lo imperfecto.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Mantenga la tranquilidad y la armonía dentro de su ambiente de trabajo. Sea paciente ya que esta es una situación pasajera. Recuerde: Que ningún pensamiento negativo contamine su mente.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Dentro de su hogar trate de actuar con realismo e inteligencia ya que ser muy confiado puede ser perjudicial. Recuerde: Convierta su bondad en exce-lente bondad.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La paciencia y la disciplina serán valores que servirán de mucho dentro de la educación de sus hijos. Por el momento evite las relaciones. Recuerde: Ud. es capaz de fomentar la fraternidad y la solidaridad.

La solución que encontró el IESS para que el Fondo de Pensiones no se desfinancie con la elimina-ción del 40% del aporte estatal es modificar el porcentaje que se destina para ese rubro de los aportes de empleadores y traba-jadores.

La tasa de aportación de los empleados del sector privado, entre el monto personal y el pa-tronal, es de 20,60%. Es decir, si un trabajador percibe el salario básico de 354 dólares, su aporte global será de 72,92 dólares, aun-que de ese valor, el aporte per-sonal es de 33,45 dólares y la diferencia del empleador.

La propuesta del IESS es que de ese 20,60%, el 13,25% se destine para el Fondo de Pensiones. Ac-tualmente, lo que se asig-na para el Seguro de Invali-dez, Vejez y Muerte es de 9,74%.

De esa manera, si hasta ahora se destinan 7,10 dólares (toman-do como ejemplo el salario bási-co), este pasaría a 9,66 dólares por cada aporte.

Los cambios El nuevo porcentaje consta en el informe remitido por el IESS a la Asamblea para justificar el proyecto de ley del Ejecutivo. También fue confirmado ayer por el director general del IESS, Andrés Ponce, y el director Ac-tuarial y de Investigación, Anto-nio Tipán.

Solamente quedaron “esce-

narios inciertos”, según la asam-bleísta Cristina Reyes, quien criticó que las autoridades del IESS están evadiendo la respon-sabilidad del Estado del pago del 40%.

“Richard Espinosa (presi-dente del Consejo Directivo del IESS) no dio la cara. Aquí hay un argumento político porque hay una orden del día sábado de no pagar más”, señaló la le-gisladora, quien también dijo que dentro del Seguro Social los consejeros han advertido sobre los riesgos de desfinanciamien-

to que podría sufrir la institución.

La propuesta presen-tada ayer en la Comisión se basó en el estudio ac-tuarial realizado por la Dirección Actuarial y de

Investigación del IESS y que manejó seis escenarios.

De estos se escogieron dos para sustentar el proyecto de ley. Así recomendó “realizar cual-quier tipo de análisis referente al proyecto de ley (…) con el su-puesto de una prima que esté alrededor del 13,25%”.

En el escenario de que exista un incremento de los aportes, Edwin Bedoya, vicepresidente de la Confederación Ecuatoria-na de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Ce-docut), señaló que eso “perjudi-cará el bolsillo de los ecuatoria-nos” y que es un caso que ya “se ha sospechado”. (AGO)

Se analizan cambios en el rubro para jubilación de los aportes al Seguro Social

Polémica por la deuda ° La Comisión de los Derechos de los Trabajadores sesionó ayer para revisar el informe para segundo debate, que será aprobado el viernes. El director general del IESS, Andrés Ponce, negó que exista una deuda del Estado al Seguro Social por el fondo de pensiones.

Manejó el mismo discurso que el presidente, Rafael Correa. “Esa supuesta deuda de 1.700 millones de dólares no existe”, dijo después de señalar que la Ley de Seguridad Social nunca fue reglamentada por lo que no puede existir deuda.

Mientras, sobre el pago de los aportes para el Fondo de Pensiones, el asam-bleísta Diego Salgado (CREO) solicitó que se entreguen las actas en las que cons-ten los pagos. Ponce dijo que “todos los valores están pagados hasta la fecha”.

1.700MILLONES

de dólares sería la deuda con el

Seguro.

Un fuerte intercambio de cri-terios mantuvieron ayer las asambleístas Betty Carrillo (PAIS), presidenta de la Co-misión de los Derechos de los Trabajadores, y Cristina Reyes (PSC-Madera de Guerrero), integrante de esa Mesa. Esto, durante el análisis de por qué en el proyecto de reformas laborales se elimina el 40% fijo de aporte estatal a las pen-siones jubilares.

Para explicar esta propuesta, en la convo-catoria para esta sesión constaba la presencia en comisión general del presidente del Consejo Directivo del IESS, Ri-chard Espinosa. Sin em-bargo, en su representa-ción asistió el director nacional actuarial de la entidad, el matemático Antonio Tipán, quien al ser consultado de cómo afectaría a las pensiones esa eliminación, de forma concisa respondió: “De ninguna ma-nera se suspenderá el pago de pensiones”.

Reyes tomó la palabra y dijo que le hubiese gustado que compareciera el Presidente del

Directorio del IESS a rendir cuentas. “Yo quiero decirle, se-ñora presidenta (dirigiéndose a Carrillo), que este es un tema actuarial, no es un tema al vai-vén de las decisiones políticas. Yo esperaría que tengamos la suficiente responsabilidad para

tratar el tema y no que se nos avise que mañana (hoy), en un evento en el sur de Quito, ya se vaya a elaborar un informe, cuando los estudios ac-tuariales no han sido ni siquiera explicados por el matemático aquí presen-te”, dijo Reyes.

Además, le aseguró a Carrillo que era un error decir que el IESS no le pertenece a los trabajado-res ni a los jubilados, en referencia a las declara-ciones que en ese sentido dio el martes la Presiden-ta de la Comisión en una entrevista en Ecuavisa.

A la vieja usanza La intervención de Reyes mo-lestó a Carrillo, quien, en tono airado, le respondió, en medio del abucheo de un grupo de ju-bilados, que si bien no estaba Espinosa, sí se encontraba el

experto en el tema actuarial. “Usted, una y otra vez, está

repitiendo: ‘ese es un tema ac-tuarial, ese es un tema técnico’. Aquí está precisamente la per-sona que tiene que dar la cara y usted no ha sido capaz, no sé si por desconocimiento o por politiquería (…) de hacer pre-guntas. Seguramente porque no sabe ni qué preguntar”, le recriminó Carrillo a Reyes al-zando la voz. Añadió que iba a dar la palabra a Tipán “para que usted pueda entender, ya que las dos veces que le he-mos entregado el CD (con la información), no ha podido entender”.

Reyes no se quedó atrás y le devolvió el cuestionamiento, también en tono airado: “Tengo derecho a hablar señora presi-denta. ¿Por qué usted sí tiene derecho a decir barbaridades en televisión de que el IESS (no es propiedad de los afiliados)?”. Lo dijo en medio de los aplau-sos de los jubilados que grita-ron “Viva Cristina”.

Pasado este “impasse” la se-sión continuó. Aunque se ha-bía anunciado que el viernes se aprobará el informe, ayer se oficializo que será hoy cuando se vote el documento. La Co-misión sesionará a partir de las 17:30 en la sede social de la Cooperativa de Vivienda IESS-FUT, ubicada en las calles Aja-ví y Huigra, en el sur de Quito. (HCR)

El informe sobre las reformas labora-les sería aprobado mañana. Reyes y Carrillo se enfrentaron verbalmente.

40% es el aporte obli-

gatorio del Estado actual-

mente.

1 día falta para

que se conozca el informe de la

Comisión.

22 días faltan para que se cumpla

un año de la entrega del pro-yecto de refor-mas laborales.

CIFRAS

‘Caliente’ debate en Asamblea por aporte estatal a IESS

DEBATE. Los jubilados estuvieron presentes en la Asamblea Nacional y cues-tionaron las decisiones de la Comisión.

PAÍS

B3JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADORI

Tengo derecho a hablar. ¿Por qué usted sí tiene derecho a decir bar-baridades en televisión?”. CRISTINA REYES PSC-MADERA DE GUERRERO

Usted no ha sido capaz, no sé si por desconocimiento o por poli-tiquería (…), de hacer preguntas. Seguramente porque no sabe ni qué preguntar”. BETTY CARRILLOPAIS

Page 12: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Las versiones sobre las posi-bles fechas de la visita del papa Francisco al país crecen, aun-que no hay aún nada oficial. Se-gún trascendió ayer, el arzobis-po de Cuenca, monseñor Luis Cabrera, habría dicho que se llevará a cabo desde el 6 hasta el 8 de julio. Previamente, se dijo que sería la segunda semana de ese mes.

“El motivo de permanecer solo en la capital es porque el Papa quiere estar cerca de la gente y no viajando”, habría agregado monseñor Cabrera.

Según habría informado el arzobispo de Cuenca, el Papa llegaría al país la tarde del lunes 6 y se quedaría hasta la mañana del miércoles, 8 de julio. Entre las actividades constaría que el martes 7, en la mañana, cele-braría una misa en el Parque Bicentenario y por la tarde se reuniría con educadores en la Universidad Católica de Quito.

El miércoles visitaría el San-tuario de El Quinche y al me-diodía partiría a Bolivia, país incluido en la gira sudameri-cana en la que consta también

Paraguay.Monseñor Cabrera habría

dicho que una delegación de re-ligiosos de Cuenca se hará pre-sente para llevarle el saludo de la capital azuaya al Papa.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

CONSORCIO PETROSUD PETRORIVA CONSORCIO PETROLERO PALANDA YUCA SUR

PAGO DE UTILIDADES EJERCICIO 2014

Comunican al Personal que laboró, en forma directa o por intermedio de las Compañías de Servicios Complementarios, para El Consorcio Petrosud Petroriva y/o Consorcio Petrolero Palanda Yuca Sur, que el pago de la Participación Laboral por el ejercicio económico del año 2014, se lo realizará según el siguiente cronograma:

En la Ciudad de El COCA:Lugar: Hotel La MisiónDirección: Malecón S/N y 12 de Febrero

Fechas: 1er Día: Lunes 13 de abril de 2015,Horario: De 14:00 a 20:00 horas

2do Día: Martes 14 de abril de 2015. Horario: De 8:00 a 17:00 horas

En la ciudad de QUITO:

Dirección: Av. Amazonas 3655 y Juan Pablo Sanz, Edificio Antisana I

Fecha:Día: Miércoles 15 de abril de 2015Horario: De 14:00 a 17:00 horas

Para retirar el cheque del pago correspondiente, los beneficiarios deberán presentar el original de su cédula y papeleta de votación actualizada, y entregar una copia a color de estos documentos. En el caso de que el cobro lo realice una tercera persona esta deberá presentar original y una copia a color de su cédula y papeleta de votación actualizada y el Poder Notariado.

AB/11419/P

P

DetallesInformación puntual

° La diarrea continuada y el vómito son los principales síntomas en los gatos por haber comido algo en mal estado.

° Si es algo más frecuente y repetitivo, es posible que se trate de un problema mayor.

° En cualquiera de los casos se recomien-da llevarlo al médico veterinario.

° La alimentación de los felinos debe ser rica en minerales y vitaminas.

° No se les debe proporcionar alimentos demasiado condimentados con toxinas, colorantes y más.

MASCOTAS

B13JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADORI

COCINA AMA MASCOTAS MIRA VIAJA

Los gatos sufren de problemas digestivosAl ser animales muy sensibles re-quieren de una adecuada alimenta-ción, vacunación y desparasitación.Si tiene un ‘minino’ como mascota, sin importar cuál sea la raza, es necesario que tome en cuenta que son ani-males delicados y que cual-quier producto al que no es-tén acostumbrados o aquellos en mal estado le pueden pro-vocar problemas intestinales.

El gato tiene un sistema di-gestivo delicado. Por esto, este tipo de dolencias son uno de los motivos principales de vi-sita al veterinario.

Los felinos pueden su-frir malestares estomacales o desórdenes digestivos por

diversas razones, pero las más comunes son que hayan ingerido un alimento en mal estado, que tengan una sensi-bilidad mayor en su sistema digestivo o que se presente alguna dolencia mayor.

CuidadoEl veterinario David Polo indi-ca que los gatos son muy selec-tivos en cuanto a comida se re-fiere, a diferencia de los perros que abren el hocico e ingieren lo que se les acerque. De todas maneras puede ha-ber uno que otro ‘minino’ que

PROTECCIÓN. Al adquirir un gato como mascota, los dueños deben saber de los cuidados que requieren para asegurarles una buena salud.

ATENCIÓN. Cualquier alimento al que no estén acostumbrados los felinos, o que esté dañado, les puede hacer daño.

coma lo que no debe y eso le puede provocar vómito, diarrea y deshi-dratación.

Es preferible proporcionarles alimento balanceado y evitar dar-les otro tipo de comida, como por ejemplo la que consumen las per-sonas, comenta el veterinario.

Si la ingesta de alimento no adecuado en estas mascotas lle-gara a suceder y presentasen los principales síntomas (vómito y diarrea), es preferible que en casa se le proporcione la sufi-ciente agua para evitar la des-hidratación y llevarlo al médico veterinario, quien determinará los procedimientos médicos a

seguir, puntualiza Polo.

Los parásitos también causan dañoPolo puntualiza que los parásitos pueden ser los causantes de la dia-rrea en los gatos, pero ese diagnós-tico se lo puede saber solo en las clínicas veterinarias, donde se le practican los exámenes médicos correspondientes.

Entonces, para prevenir este tipo de problemas de salud, es necesario que los felinos sean des-parasitados cada tres meses y que reciban las vacunas triplefelina y contra la rabia una vez al año y lle-varles, por lo menos, dos veces al año a un control regular. (CM)

VISITA. El Papa irá a dos países además de Ecuador.

Más versiones sobre la visita del Papa

El ministro del Interior, José Se-rrano, informó ayer, a través de su cuenta de Twitter, que fue encontrado el niño Gaspard, de 2 años de edad, cuya madre francesa lo buscaba desde el mes pasado.

Serrano precisó que sería inmediatamente entregado a su madre, Arianais Alezra, quien emprendió una campaña en redes sociales bajo el hashtag

#FindGaspard. De hecho, con una foto publicada por el pro-pio Serrano la tarde de ayer, se demostró que el menor ya esta-ba en los brazos de su mamá. El funcionario aclaró también que la investigación del caso debe continuar.

El menor se encontraba en manos de su familia paterna, pero se desconocía su parade-ro desde el 7 de marzo pasado, debido a que el padre, Andrés Bruzzone Puig, intentaba tener su custodia alegando que el pe-queño recibía maltratos por par-te de su madre.

Tanto Bruzzone como Alezra han explicado en redes sociales su postura, lo que ha llevado a que el caso se convierta en viral en estos espacios de interacción pública. (VET)

Entregan a menor de 2 años a madre francesa

CASO. Esta imagen fue colocada en Internet por el ministro del Interior, José Serrano.

Primer detenido por asesinato con granada en Guayaquil

REALIDAD. En el sector el hecho ha generado mucho temor.

GUAYAQUIL • Agentes policiales investigan a un presunto in-volucrado en el atentado con una granada de uso militar que dejó dos personas fallecidas en Guayaquil.

El hecho ocurrió la noche del lunes en las calles 40 y Francis-co Segura, en el interior de una vivienda del sector.

Los uniformados llegaron al sitio mencionado tras conocer que se había producido un es-truendo en el interior de un do-micilio como consecuencia del lanzamiento de un artefacto ex-plosivo por parte de dos sujetos que se movilizaban a bordo de una motocicleta.

Uno de ellos se bajó del ve-hículo y lanzó la granada hacia adentro de la vivienda, matan-

do Carmen Marjorie M. A. y a José Gregorio N. O., conocido como alias ‘El Burro’, quien registra tres detenciones por distintos delitos.

Tras las tareas bási-cas de inteligencia, los uniformados detuvieron a Omar Gavino M. M., alias ‘Petete’, quien pre-senta detenciones por los delitos de asesinato, tenencia de armas, robo y tráfico de drogas.

Luego de la captura, la Policía informó que el sospechoso estaría tam-bién involucrado en un asesinato ocurrido en febrero de este año, en el Guasmo Sur. En ese sitio se dio muerte a una persona que estaba acompaña-

da de cuatro menores en el inte-rior de un vehículo.

En ese mismo caso, dos me-nores resultaron heridos y tras-ladados al hospital de Niños Francisco de Icaza Bustamante.

Víctor Arauz, jefe de la Di-nased, señaló que el atentado del lunes estaba dirigido a una persona que antes ya había su-frido dos tentativas de asesina-

to. También acotó que la fallecida estaba inmersa en una investigación dentro de la entidad por el supuesto intento de asesinato de alias ‘El Cojo Danny’.

Mientras, las fami-lias vecinas del sitio de la tragedia temen ser víctimas de las represa-lias que se tomen por la disputa que existe entre

bandas dedicadas al expendio de drogas en la modalidad de microtráfico, de acuerdo con los testimonios. (DAB)

3 DÍAS

han pasado desde el hecho.

2 PERSONAS

resultaron fallecidas.

CIFRAS

Según las autoridades, este sujeto tiene detenciones previas por varios delitos, incluido asesinato.

PAÍS

B4 JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR I

Page 13: Santo Domingo 9 abril 2015

JUSTICIA

B5JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADORIB12JUEVES

09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR I

COCINA AMA MASCOTAS MIRA SALUD

SALUD

P

Los alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas noci-vas causan más de 200 pato-logías, desde diarreas hasta cáncer. Con el fin de concienti-zar y promover acciones para prevenirlas en toda la cadena alimenticia, la Organización Panamericana de la Salud/Or-ganización Mundial de la Salud (OPS/OMS) eligió la inocuidad alimentaria como tema del Día Mundial de la Salud 2015.

“Las enfermedades causadas por los alimentos contaminados constituyen un serio problema para la salud de la población y pueden poner en riesgo el desa-rrollo, el comercio y el turismo de nuestros países”, señaló la di-rectora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne. “En las Américas, con nuestra abundante producción de alimentos, podemos evitar la mayoría de estas enfermedades a través de programas fuertes de control de alimentos”, afirmó.

Afecciones comunesLa salmonelosis, las enferme-dades gastrointestinales y la infección por Escherichia coli, entre otras, afectan a más de

582 millones de personas en el mundo y matan a más de 350 mil cada año.

Pero, en general, estas y otras muchas entidades, como el cán-cer, son las causantes de la muer-te de unos 2 millones de perso-nas al año en el mundo, muchos de ellos niños y niñas, de acuer-do a la OMS.

Estas entidades se deben a la ingesta de productos no saluda-bles como carne animal mal co-cinada, frutas y hortalizas con-taminadas con heces o pesticidas y mariscos crudos que contienen biotoxinas marinas.

2 millones mueren al año por alimentos insalubres

La OPS/OMS llama a prevenir enfer-medades mediante acciones en toda la cadena alimenticia.

Más contaminados ° ROMA, EFE• Los casos conocidos de alimentos contaminados aumentan a medida que mejoran los sistemas para su control, sobre todo en los países en desarrollo que están empezando a ponerlos en marcha, indicó la experta en Seguridad Alimentaria de la FAO, Masami Takeuchi.“La seguridad alimentaria se ha garantizado a partir de las lecciones aprendidas en la historia”, detalló Takeuchi, para quien los esfuerzos se centran, en la actua-lidad, en cómo llevar a cabo un control más sistemático y seguir los estándares internacionales fijados para procesar la comida.Desde que se producen hasta que se digieren, los alimentos recorren numerosas etapas de una cadena en la que van apareciendo amenazas, ya sea por los cam-bios en la producción, la distribución, el consumo o por los del medio ambiente, con nuevos gérmenes patógenos o una mayor resistencia de los existentes.La responsable de Seguridad Alimentaria sostuvo que en ciertos países desarro-llados se sigue el rastro de los productos en todas esas fases, pero en la última etapa, la responsabilidad recae principalmente en quien los prepara, aunque todavía haya quien no piensa en lavarse antes las manos, separar la comida cruda de la hecha, cocinar bien los productos, mantenerlos a una temperatura que ga-rantice su conservación o usar agua en buen estado, como recomienda la ONU.

Claves Para prevenir enfermedades

1. Mantener la higiene.

2. Separar los alimentos crudos de los cocidos.

3. Cocer totalmente los alimentos.

4. Mantener los alimentos a temperatu-ras seguras.

5. Utilizar agua e ingredientes crudos seguros.

FUENTE: OPS

Las interconexiones de las cadenas alimentarias mundia-les han impulsado el aumento en número, frecuencia y lugar de estas patologías. La urbani-zación acelerada también ha de-sarrollado los riesgos, ya que las personas ingieren más comidas

preparadas fuera de casa, que pueden no ser manipuladas o hechas adecuadamente.

Los más afectados Se estima que anualmente una de cada cuatro personas sufre un episodio de patología transmiti-da por alimentos en las Améri-cas. Los niños y niñas, las emba-razadas, los inmunosuprimidos y los adultos mayores son los más vulnerables a este tipo de enfermedad.

“Identificar rápidamente los brotes de enfermedades trans-mitidas por alimentos y res-ponder a estos en forma opor-tuna y coordinada es clave para minimizar su impacto sobre la salud de la población, así como sobre la economía de los países”, manifestó Enrique Pérez, ase-sor principal en Enfermedades Transmitidas por los Alimentos

Y Zoonosis de la OPS/OMS.Si bien no existen datos re-

gionales sobre los costos asocia-dos a estas anomalías (atención, medicamentos, horas de trabajo perdidas por el paciente), se cal-cula que se pierden de 700 mil a 19 millones de dólares anuales en el Caribe y más de 77 mil mi-llones de dólares en los Estados Unidos.

Los alimentos pueden conta-minarse en cualquier eslabón de la cadena. Por eso, todos los par-ticipantes deben tomar medidas para mantener la seguridad de los alimentos, desde el productor hasta el consumidor, pasando por el procesador y el vendedor.

Asimismo, la manipulación adecuada en los establecimien-tos de comidas y en el hogar es imprescindible para prevenir las patologías transmitidas por los alimentos. (OPS/OMS)

MENSAJE. Garantizar una producción, distribución y preparación de los alimentos seguras, que eviten enfermedades, es el llamado de la ONU.

PREVENCIÓN. Sepa de dónde provienen los alimentos, lávelos y trátelos bien antes de comerlos.

AB/11430/P

63 uniformados declarados culpables por un caso del 30-SLas penas se anunciarán en los próxi-mos días por escrito. La defensa no estuvo conforme. El Tribunal Primero de Ga-rantías Penales de Pichincha declaró la culpabilidad de 63 uniformados, entre policías y militares de la FAE, del total de 75 procesados que fueron llamados a juicio por el pre-sunto delito de sabotaje. Esto, como consecuencia de la paralización de los servicios del Aeropuer-to Mariscal Sucre de Quito durante la asona-da del 30 de septiembre de 2010 (30-S).

En esta audiencia de juzgamiento, que se inicio el 14 de marzo, también se ratificó el estado de inocencia de 8 unifor-mados. Mientras, para cuatro procesados la eta-pa de juicio se suspendió hasta que sean apre-hendidos o se presenten voluntariamente ante la justicia.

Los 75 uniformados fueron acusados conforme el artículo 158 del Código Penal anterior, que habla de reclu-sión mayor ordinaria de 8 a 12 años para quien destruya, de-teriore, inutilice, interrumpa o paralice servicios públicos.

No obstante, durante la au-diencia de juzgamiento, que tuvo el carácter de reservada, por tratarse de un supuesto de-lito contra la seguridad interna del Estado, el fiscal del caso, Iván Ron, habría dicho que el artículo 158 del anterior Código se sub-

sume en el 346 del actual, que se refiere a la para-lización de un servicio público y sanciona con cárcel de 1 a 3 años.

El casoEsta causa se inició por

las novedades suscitadas en la pista aérea del Aeropuerto Ma-riscal Sucre de Quito, donde se

observó a personal mili-tar y policial uniformado expresando su descon-tento por la expedición de la nueva Ley de Servicio Público. Esto ocasionó el cierre temporal de la terminal aérea y que se

obstaculice el libre movimiento y tránsito de pasajeros y mer-cancías a nivel nacional e inter-nacional.

A decir de la Fiscalía, el clima de incertidumbre que se vivió ese 30 de septiembre llegó a las

CASO. El proceso se lleva a cabo en el Tribunal Primero de Garantías Penales de Pichincha.

224 PROCESADOS

hubo en total.

84 fueron inicial-

mente incluidos.

La defensa esperará notificación ° La resolución del Tribunal no fue del agrado para la mayoría de los abogados de la defensa y, según se anunció, se va a esperar la notifi-cación de la sentencia por escrito y debidamente motivada, para luego decidir el camino a seguir.

Aurelio Garófalo, abogado defensor de 8 uniformados, dos de los cuales fueron absueltos, dijo que la sentencia no podrá ser mayor a 3 años, conforme el artículo 346 del Código y que ello les abre las puertas para solicitar la suspensión de la pena, conforme la norma penal vigente.

De su parte, Patricio Armijos, abogado defensor de 32 procesa-dos, calificó de monumento a la injusticia a la resolución del Tribunal porque no hubo argumentos sólidos y contundentes para condenar a los uniformados.

instalaciones del Aeropuerto y motivó que se produjeran des-manes y altercados ocasionados por ciertos miembros del perso-nal policial asignado a las distin-tas unidades que laboraban en el sitio, como varios miembros del personal militar, que conforman los distintos repartos de la Base Aérea de la FAE. (LC)

Juicio en caso de Walker Vera podría tardar dos semanasESMERALDAS• La audiencia de juzgamiento a los supuestos im-plicados en el asesinato al exal-calde electo de Muisne Walker Vera continúa desarrollándose en Tribunal Primero de Garan-tías Penales de Esmeraldas.

La audiencia se instaló el pa-sado martes en contra de cinco acusados de haber asesinado a Vera. Intervienen testigos, abo-gados defensores y acusadores, y peritos que participaron en la reconstrucción de los hechos.

Walker Vera fue asesinado con dos balazos en la espalda el 11 de mayo de 2014, a las 07:30, a unos 20 metros de su casa, ubicada en la Y de Vuelta Larga y a tres días de asumir las funciones de Alcalde del sureño cantón.

Washington Estupi-ñán, uno de los magistrados, dijo que para la audiencia, que puede durar hasta dos semanas, se llamó a 78 testigos presencia-les para ser interrogados.

ProcesoLos familiares de los cinco impu-tados que están detenidos por este crimen también se reunieron con

sus abogados defensores para ex-poner sus argumentos legales.

El fiscal provincial, Diego Pé-rez, aseguró que se ha cumplido

con todas las etapas pro-cesales indagatorias a car-go del agente fiscal Gorky Ortiz.

Por el asesinato de Vera, están siendo proce-sadas cinco personas, en-tre ellas un exalcalde y un

colombiano.Entre los testigos que han

sido convocados se encuentran el alcalde de Atacames, Byron Aparicio; el exjefe de la Policía Judicial de Esmeraldas, Mario Cerda; el concejal de Muisne, Carlos Acevedo; Italia Jijón, es-posa del fallecido alcalde Vera; agentes policiales y otros. (FHI)

5 PERSONAS

están procesa-das.

DECISIONES. La audiencia, según los magistrados, podría demorar unas dos semanas.

Diferida audiencia por Banco de Los AndesPara el próximo 5 de mayo se di-firió la nueva audiencia prepa-ratoria de juicio y sustentación de dictamen en contra de los 14 procesados que están siendo in-vestigados por el presunto deli-to de peculado bancario que se habría perpetrado a través de créditos vinculados otorgados por el Banco de Los Andes con garantías sobrevaloradas y otras aparentes irregularidades.

En mayo de 2014, la fiscal Su-

sana Rodríguez, se abstuvo de acusar a los procesados, debido a que la Superintendencia de Ban-cos no habría hecho llegar la res-pectiva documentación que certi-fique la existencia de esos créditos vinculados que se investigan.

Este pronunciamiento subió en consulta al fiscal superior, Wilson Toainga, quien 9 meses después, revocó el dictamen abstentivo de la fiscal Susana Rodríguez. (LC)

Page 14: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

P

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE

AYMESA S.A.Cumplo con convocar a los señores Accionistas de la compañía AYMESA S.A. y a su Comisario Principal, Señor Noé Ochoa, a la sesión de Junta General Ordinaria de Accionistas, que se realizará el día Martes 28 de Abril de 2015, a las 09h30 en el domicilio principal de la Compañía ubicado en Avenida Pedro Vicente Maldonado 8519 y Amaru Ñan de esta ciudad de Quito, con el objeto de conocer y resolver sobre el siguiente orden del día:

1. Conocer y resolver sobre el informe del Gerente General por el ejercicio económico cerrado al 31 de Diciembre de 2014.

2. Conocer y resolver sobre el informe del Comisario por el ejercicio económico cerrado al 31 de Diciembre de 2014.

3. Conocer y resolver sobre el informe de los Auditores Externos por el ejercicio económico cerrado al 31 de Diciembre de 2014.

4. Conocer y resolver sobre el Balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias y Anexos por el ejercicio económico cerrado al 31 de Diciembre de 2014.

5. Conocer y resolver sobre el destino de las Utilidades.

6. Conocer y resolver sobre el Aumento del Capital Social de la Compañía.

7. Conocer y resolver sobre la Reforma de Estatutos de la compañía.

8. Designar Comisarios Principal y Suplente y fijar su remuneración.

9. Designar Auditores Externos y fijar su remuneración.

Se deja constancia que el Comisario Principal de la compañía, Señor Noé Ochoa, fue citado personal e individualmente. De conformidad a lo dispuesto en la Ley de Compañías, los documentos que serán conocidos según el Orden del día que antecede, están a disposición de los señores Accionistas en el domicilio de la compañía ubicado en la Avenida Pedro Vicente Maldonado 8519 y Amaru Ñan de esta ciudad de Quito.

Quito, a 9 de Abril de 2015

CONVOCATORIA

Ing. Mauricio Neme AchiGerente General P AR/99509/AG

GUAYAQUIL • El dúo romántico del momento, conformado por los hermanos José Luis y Raúl Roma, llega a Ecuador para presentar su tour ‘Otra vida’. Los mexicanos se presentarán en el Coliseo Voltaire Paladines de Guayaquil, en el Co-liseo General Rumiñahui de Qui-to y en el Centro Convenciones de Mall del Río de Cuenca, este 16, 17 y 18 de abril, respectivamente.

El dúo ha puesto música y sentimiento al ‘soundtrack’ de varias telenovelas mexicanas y son éxito en redes sociales. Tie-nen previsto ofrecer un espectá-culo cargado de romance.

El propósito de su tour, que inició hace tres meses en Estados Unidos, es para presentar su se-

gunda producción discográfica ‘Otra vida’, que fue lanzada en 2013 y trae una recopilación de canciones como ‘Así me decías’, ‘Mi persona favorita’, ‘Tú me cambiaste la vida’, ‘Tan solo un minuto’, ‘No lo beses’, ‘Imper-meables’, entre otras.

Este álbum incluye 12 cancio-nes, además de duetos con ar-tistas como Pee Wee, Noel y con Salvador Lizárraga, integrante de la Original Banda El L.

Los hermanos encontraron el momento ideal en 2008 para in-terpretar sus propias canciones con similar éxito que sus compa-triotas. El resultado: tres discos con alta proyección, premios y nominaciones importantes. (JCL)

Líos con la leyLIMA · Paloma Fiuza quedó detenida por unas horas en la comisaría de Barranco (Perú), según ella, por no contar con sus documentos de identidad. Sin embargo, la Policía aseguró que la intervención fue porque la brasileña conducía sin portar su licencia. Este hecho se agravó más luego que su esposo, Jenko del Río, intentó cambiar de asiento en el vehículo con Paloma, para hacer creer a los agentes que era él quien iba al volante. RPP

GUAYAQUIL • Denisse Angulo, pre-sentadora de ‘Vamos con todo’ (RTS), competirá en el certamen de belleza Miss Model Revolution International que se celebrará en Puerto Rico este sábado.

La animadora viajó el martes a San Juan para sumarse a las ac-tividades previas a la noche final junto a otras 14 representantes de varios países de Latinoamérica.

Denisse, de 22 años, dijo estar ilusionada en volver a sentir las emociones de un certamen final de belleza, que le dará oportu-nidad de mostrar su “estirpe de negra ecuatoriana”.

“Ha pasado varios meses sin competir en un evento interna-cional, no dudo que estoy ner-viosa, pero muy emocionada. Con orgullo representaré a mi país y me pondré las ‘pilas’ para traerme esa corona”, expresó la guayaquileña.

Xavier Herrera, representan-te de Denisse, señaló que tres semanas le tomó su preparación en varios aspectos básicos para la competencia. “Lo importante es que tiene mucha experiencia y es profesional en el modelaje,

por esa razón la elegí para que sea parte de este concurso im-portante”, señaló.

Denisse fue coronada en Perú como la flamante Miss Sea World 2012. Además participó como Miss Sea World, Reina de Ecuador y Miss Pacífico. (JCL)

Denisse participa en Miss Model Revolution

TRABAJO. Denisse ha sido modelo, concursante, bailarina y presentadora de TV.

Río Roma viene por partida triplePASADO. Antes de salir a la fama pasaron casi una década como compositores.

ORGANIZADORA. María Eugenia Báez, coordinadora de los Premios, posa con una de las estatuillas.

El cine nacional vuelve a tener su premioLa ceremonia se celebrará la noche de este sábado en Quito. Hay recono-cimientos para 16 categorías.En diciembre de 2010, el Mi-nisterio de Cultura y el Consejo Nacional de Cine (CNCine) hi-cieron la entrega de los Premios Colibrí, pero dicha gala solo se realizó ese año. Ahora, en 2015, un grupo de cineastas apoya-dos por la empresa privada e instituciones públicas retoman este reconocimiento al trabajo audiovisual y este sábado se celebrará una nueva gala de estos galardones.

Los trofeos se entre-garán este sábado en Quito y reconocerán a la producción audiovisual realizada entre enero de 2013 y el 30 de septiembre de 2014. Según los organizadores, lo que ocurrió hace cinco años “fue un piloto”, pero esta vez se efectuará “la primera edición de los Premios Colibrí”.

María Eugenia Báez, coordi-nadora del evento, se muestra

muy optimista con esta gala porque “hay más producción audiovisual que en ese enton-ces (2010) y porque se hará un reconocimiento que va más allá de un premio”, pues los Pre-mios Colibrí “representan un peso y una responsabilidad que generará competencia” entre

los que hacen cine y pro-ducción audiovisual en Ecuador.

La galaLos Premios Colibrí se desarrollarán este sába-do, a partir de las 19:00, con una alfombra roja en el Teatro Nacional Sucre.

Los galardones como tal serán entregados desde las 20:00, en una ceremonia que duraría dos horas.

Este reconocimiento, en este año, es una iniciativa de la Corporación de Productores y Promotores Audiovisuales del

Ecuador (Copae), Egeda Ecua-dor y Satré Comunicación.

Para esta ocasión hay 16 ca-tegorías (ver recuadro). El pro-ceso de selección, de acuerdo a Báez, se lo hizo tras una evalua-ción y calificación de represen-tantes de gremios (de fotógra-fos, documentalistas, actores, directores, sonidistas…), quie-nes durante tres días vieron todas las obras para luego dar a conocer a los nominados y ga-nadores. (DAG)

Premios ColibríCategorías

° Mejor cortometraje° Mejor producción en lengua originaria° Mejor producción para Internet° Mejor producción para televisión° Mejor dirección de fotografía° Mejor diseño de sonido° Mejor música original° Mejor dirección de arte° Mejor edición° Mejor actuación masculina° Mejor actuación femenina° Mejor documental° Mejor producción para soporte físico° Mejor producción para cine° Mejor dirección° Premios del público (votación hecha a través del portal www.cntplay.com).

‘Feriado’ tiene 7 candidaturas, ‘Mejor no hablar (de ciertas cosas)’ cuenta con 6 y ‘Mono con gallinas’ con 4.

EL DATO

COLIBRÍ

ESMERALDAS • En marzo inició la etapa de prueba del Tren Uno de la Refinería de Esmeraldas, lue-go de que arrancara tras concluir su rehabilitación.

Con esto, ambos trenes de la planta refinadora operan actual-mente, con lo que el complejo industrial funciona al 100% de su capacidad de procesamiento, esti-mada en 110 mil barriles diarios de crudo.

El gerente de Refina-ción de Petroecuador, Carlos Pareja, aseguró que para fines de este mes está considerada la paralización de la Uni-dad de Crudo Dos para su intervención. “No hemos te-nido inconvenientes hasta el mo-mento, todo está trabajando muy bien”, enfatizó.

Sistema eléctricoLa rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas, con una inver-sión de casi mil millones de dó-lares, se hizo debido a las fallas

recurrentes que se presentaban en la planta, atribuidas errónea-mente al sistema nacional inter-conectado.

Ahora, precisó Pareja, se sabe que el problema era la redistri-bución eléctrica en el interior del complejo. Las dos ampliaciones

que se han hecho en la Refi-nería no consideraron este aspecto, lo que ocasionaba el colapso.

Para solucionarlo de ma-nera definitiva, Petroecua-dor contrató a la empresa MMR que se espera tenga listo el sistema para finales octubre, cuando se estima arrancará el Tren Dos.

Según Pareja, el avance de la intervención integral, que al momento está en un 78% y va de acuerdo con lo planificado, “tendría que haber inconvenien-tes en la llegada de algún repues-to para demorarnos más, pero esperemos que eso no ocurra”. De producirse un retraso, se de-berían aumentar las importacio-nes de derivados de crudo. (JSG)

El petróleo de Texas cae un 6,59% NUEVA YORK, EFE • El petróleo intermedio de Texas (WTI, de regencia para el crudo ecuatoriano) cayó ayer un 6,59 % y cerró en 50,42 dólares el barril tras conocerse que las reservas de crudo en Estados Unidos volvieron a aumentar la semana pasada y están en su nivel más alto desde la década de 1930. La caída fue de 3,56 dólares. El petróleo de referencia en el país frenó así las fuertes subidas que venía registrando en los últimos días, después de que el Departamento de Energía de EE.UU. hiciera público ayer el informe semanal sobre los inventarios de crudo.

$50,42

PRECIO. La contratación de un seguro permite asegurar el precio que se recibe por el petróleo, pese a las condiciones internacionales.

Un seguro para el precio del petróleo aún es pertinente Pese al actual precio del crudo, con-seguir una cobertura no estaría demás, según expertos.

Carlos Pareja: Refinería rehabilitada en un 78%

Una nueva ley de cobertura petro-lera se prepara desde el Ejecutivo para a los funcionarios del ramo y sus decisiones sobre asegu-ramiento. El presidente, Rafael Correa, señaló el martes pasado que es necesario acudir a la con-tratación de seguros que permitan mantener la es-tabilidad de los ingresos provenientes del petró-leo, cuyo precio empezó a caer desde los últimos trimestres de 2014.

Correa dijo que la idea no es nueva, pues se la analizó en 2009, cuando bajaron los precios del petróleo. Sin embargo, no se tomó la decisión porque estos seguros son muy costosos y si los precios del crudo se elevaban habrían recibido la crítica de sus detractores. Por ello, se decidió que es pertinente una ley que proteja a los funcionarios “que tomen las decisiones correctas”.

El mandatario reconoció que la normativa “técnicamente no es necesaria”, pero la considera con-veniente para la protección de los funcionarios de la “mala fe”.

Pertinencia del seguroEl analista petrolero Luis Ca-lero Calero comentó que en el último trimestre del año pasa-do recomendó la contratación

de un seguro. Sin embargo, en este momento sí sería per-tinente hacerlo, pese al precio actual del petróleo. “Todo va a depender de los términos de la negociación”.

Para el presidente del Colegio de Economistas de Pichin-cha, Víctor Hugo Albán, todo lo que son seguros es bueno, dependiendo el tipo de contratación, pero la misma debió hacerse mu-cho antes de que empiecen los problemas con el precio del crudo. Si bien el costo habría sido un poco mayor,

a la vez se habría conseguido un mecanismo de ahorro, porque se estaría recibiendo la diferencia y no se habrían dado los proble-

mas actuales para financiar el presupuesto estatal.

Albán explicó que no se puede contratar en el país este tipo de se-guros, por lo que obligatoriamen-te hay que acudir al extranjero, lo que implica un alto costo, por lo que no se puede definir qué tan conveniente sea en las actuales condiciones económicas, aunque “nunca está por demás”.

Sobre la elaboración de la ley, Calero aseguró que en lu-gar de tratar de proteger a quie-nes tomen la decisión sobre el seguro, se debería hacer una licitación internacional para ver qué aseguradora ofrece las mejores condiciones. Albán se-ñaló que sería conveniente que se elabore un instructivo sobre la contratación de este tipo de seguros, aunque blindarse con una ley podría ser mejor para los funcionarios que interven-gan, siempre que se maneje el tema con transparencia. (ABT)

Así funciona el seguro ° Los seguros de cobertura petrolera son instrumentos que permiten a un país garantizar los ingresos petroleros ante las variantes a la baja de los precios del crudo.Cuando se contrata el seguro se estipula un precio de venta del petróleo, y en caso de que baje, el país contratante recibe la diferencia del precio aprobado previamente en relación al de venta al momento. Por ejemplo, si se asegura un precio de 60 dólares, y el precio real fue de 50 dólares, la aseguradora debe pagar la diferencia de los 10 dólares.La cobertura requiere del pago de una prima, misma que por lo general es ele-vada y tiene diferentes valores, de acuerdo al precio y al volumen de barriles de petróleo que se estén asegurando, según explicó el analista petrolero Luis Calero, quien aclaró que el seguro técnicamente es de riesgo respecto del precio del petróleo.

El precio del crudo ecuatoria-no tiene un cas-tigo por su cali-dad con respec-to al petróleo WTI de referen-cia internacional. Actualmente es de al menos $10.

EL DATO

El personal es capacitado en inglés técnico y el empleo de simuladores.

EL DATO

Page 15: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

PANAMÁ, AFP-EFE •Una foto hará historia. Por primera vez, un presidente estadounidense y uno cubano estarán cara a cara durante la Cumbre de las Amé-ricas, sellando el acercamiento entre sus países archienemigos por más de medio siglo.

Sin embargo, Venezuela pue-de ‘aguar la fiesta’. La cita de este viernes y sábado en Pana-má pretende celebrar el acuer-do que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anuncia-ron el 17 de diciembre de nor-malizar las relaciones.

Pero la gran duda ahora es cuánto pesará la decisión de Obama de declarar a Venezuela como una amenaza para su se-guridad nacional.

Ver a Estados Unidos junto a Cuba “iba a ser el momento de la Cumbre, pero en cuestión de un mes o dos la agenda cambió y pasó a ser una más tradicio-nal, marcada por el histórico antagonismo”, opinó Eric Farn-sworth, vicepresidente del Con-sejo de las Américas.

La cruzada de MaduroEl presidente venezolano, Ni-colás Maduro, -con adhesiones de sus aliados regionales- inten-sificará en Panamá su cruzada contra Washington y anunció su intención de presentar du-rante el foro diez millones de firmas para exigir a Obama que derogue la medida. Aunque será difícil eclipsar la imagen de un presidente estadounidense y uno cubano juntos.

“Esto nadie se lo hubiera

creído, nadie se lo hubiera ima-ginado hace apenas seis meses”, expresó Antonio Oviedo, chofer de 57 años, interrogado en las calles de La Habana.

Si bien Obama y Castro se saludaron durante el funeral de Nelson Mandela en Sudáfri-ca en 2013, no han mantenido, como no lo ha hecho ningún lí-der de los dos países en medio siglo, un encuentro de más de cinco minutos.

Fue justamente en Panamá, en 1956, la última vez que un presidente de Cuba, el dicta-

dor Fulgencio Batista, y de Estados Unidos, Dwight Eis-enhower, se reunieron antes de la ruptura, en 1961, de rela-ciones diplomáticas.

Ahora, por vez primera desde que se efectuó en 1994 la primera Cumbre de las Américas, bajo el ‘paraguas’ de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Cuba tendrá una silla entre los 35 estados del continente.

Sin prisas, pero sin pausas Los analistas no creen que Ve-nezuela, principal benefactor económico de Cuba, se convier-ta en el gran obstáculo para las negociaciones entre La Habana y Washington.

“De ninguna manera van a dejar a Venezuela insertarse en este proceso (aunque) el Gobier-no de Cuba públicamente va a seguir expresando su solidari-dad con el Gobierno venezola-no”, aclaró Frank Mora, direc-tor del Centro para América Latina de la Florida Internatio-nal University, exencargado de la región en el Pentágono bajo Obama.

Raúl Castro es pragmático y consciente de la crisis en Ve-nezuela, el país con las mayores reservas petroleras del mundo, agobiado por la mayor inflación de América Latina y un desa-bastecimiento de alimentos y medicinas.

WASHINGTON, EFE • Casi ocho de cada diez cubanos (80%) opinan favorablemente del presidente estadounidense, Barack Oba-ma, frente al 47% del presidente de Cuba, Raúl Castro, y el 44% del líder revolucionario Fidel Castro, según la mayor encuesta realizada en Cuba por una em-presa independiente, publicada en EE. UU.

De acuerdo a los resultados de la encuesta, realizada por la em-presa Bendixen & Amandi por encargo de medios como Univi-sión, un 97% de los ciudadanos cubanos considera que el resta-blecimiento de relaciones diplo-máticas con Estados Unidos será positivo para Cuba y un 96% re-chaza el embargo impuesto por EE. UU.

Solo un 34% opina que la normalización de las relaciones cambiará el sistema político de Cuba, mientras que el 64% cree que podría cambiar el sistema económico.

Miedo y preocupaciónLa cuestión económica es la principal preocupación de los cubanos: un 79% de los encues-tados está insatisfecho con la economía y un 55% de los cuba-nos quisiera irse de su país. Asimismo, un 75% de los pre-guntados reconoció tener miedo a expresar sus opiniones espe-cialmente en público.

Obama y Castro, un encuentro con historiaLa Cumbre de Panamá puede servir a EE. UU. para recuperar un espacio que ha ganado China en América Latina.

Viento en contra ° A diferencia de los foros hemisfé-ricos anteriores, varios países de América Latina acuden a la VII Cumbre de las Américas con sus economías golpeadas. La caída en el precio de las materias primas, un escaso dinamismo de la demanda global y la apreciación del dólar juegan en su contra.Pero este panorama sombrío puede servir a Estados Unidos para recuperar un espacio que ha ido ganando China en América Latina con comercio e inversiones multimi-llonarias. Obama acude a Panamá reforzado además con el acuerdo nuclear con Irán, pero lo que suceda en adelante con América Latina dependerá de su capacidad de maniobra en una región diversa.La pregunta es hasta dónde llegará el compromiso de países con intereses encontrados, como Brasil, Colombia y México, con Venezuela.

Ante falta de consensoNo habrá declaración pública

° Los acuerdos de la VII Cumbre de las Américas serán entregados a los organis-mos internacionales implicados y no serán plasmados en un documento público en aras de evitar una falta de consenso por matices políticos, dijo ayer la canciller y vicepresidenta de Panamá, Isabel de Saint Malo.

° “Panamá está considerando remitirlos a los organismos internacionales que apoyan el proceso de cumbres para que contribuyan al debate regional sobre Prosperidad con Equidad”, lema y principal objetivo de la Cumbre, explicó Saint Malo.

° El riesgo de falta de consenso en los matices políticos, “principalmente en el preámbulo” de los “acuerdos de carácter técnico” ya alcanzados, ha hecho considerar a Panamá, como anfitrión de la Cumbre, proceder de esta manera. ° La Cumbre, por tanto, culminará con “una declaración institucional del presi-dente de Panamá, Juan Carlos Varela”, adelantó de Saint Malo.

° “Este es un encuentro -según ella- de países, no es un encuentro de gobiernos”.

ENCUENTRO. Obama y Castro se saludaron durante el funeral de Nelson Mandela en Sudáfrica en 2013. (Foto de Archivo)

Obama es más popular en Cuba que Fidel y Raúl

RECLAMO. Integrantes de la delegación oficialista cubana al Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales protestan por la presencia en esa cita de disidentes, a los que consideran mercenarios al servicio de Estados Unidos. (EFE)

Madonna vestirá de torera

ALEJANDRO SANZ

Canta salsa MÉXICO • El cantan-te español sor-prendió a todos al interpretar una de sus más recientes canciones, ‘Un zombie a la intem-perie’ en versión salsa. El tema fue subido a la cuenta del Facebook del vocalista nicara-güense Luis Enri-que, quien canta junto a Sanz este tema. ESMAS

Muere Geoffrey Lewis° El actor, secundario en películas tempranas de Clint Eastwood y padre de la actriz y cantante Juliette Lewis, falleció a los 79 años en Woodland Hills (EE. UU.), de causas naturales, informó la revista Variety. También se destacó en algunos filmes de acción como policía. EFE

MINUTEROSale del hospital ° B.B. King, de 89 años y llamado ‘El rey del blues’, fue dado de alta del hospital de Las Vegas (EE. UU.) don-de ingresó el pasado fin de semana y está “mucho mejor” tras sufrir una deshidratación a causa de la diabetes de tipo 2 que sufre, según un comu-nicado del cantante recogido ayer por los medios. EFE

Defiende la Cienciología° John Travolta defiende a la Cienciología y dice que sin la ayuda de esta reli-gión no hubiera podido superar la muerte de su hijo Jett en 2009. “Ha sido estupen-da para mí, he sido tan feliz estos 40 años de mi vida, no puedo imagi-narme atacándola”, dijo el actor en el documental ‘Sien-do claros: La Cienciología y la Prisión de la Creencia’. ESMAS

ZARAGOZA, EFE • Una sastrería española confeccionó dos trajes de luces “auténticos” y “com-pletos” para la cantante esta-dounidense Madonna, quien tiene intención de lucirlos en su próxima gira, para la que tam-bién se encargó un capote de paseo y diverso vestuario para los bailarines.

“Trabajando fines de sema-na y haciendo horas extras”, la sastrería Daniel Roqueta de Utebo (Zaragoza, centro de España) necesitó 12 días para completar todo este vestuario, explicó el responsable de la misma, Alfredo Roqueta.

El entorno de la cantante no trató directamente con la sas-trería, sino que contactó con Toroshopping.com, a la que

pidió inicialmente un traje de luces de “segunda mano”, si bien se desestimó esta opción y se decantó por el traje a me-dida que esta empresa online encargó a su vez a la sastrería de Utebo, precisó Clara Calvo, responsable del departamento de mercadotecnia de Toroshop-ping.

Calvo aseguró que los trajes encargados son para la gira de Madonna de este verano, si bien dijo desconocer exactamente en qué actuaciones los vestirá.

Madonna quería que los tra-jes en cuestión estuvieran listos para la ceremonia de los Óscar de febrero pasado, si bien no pudo ser porque “es artesanía y la confección llevaba tiempo”, señaló Alfredo Roqueta.

LOS ÁNGELES, AFP • La actriz bri-tánico-estadounidense Mischa Barton, protagonista de la serie para adolescentes ‘The O.C.’, de-nunció a su madre ante un tribu-nal de Los Ángeles por robarle presuntamente dinero cuando

actuaba como su representante.Barton, de 29 años, acusa en

la demanda a su progenitora, Nuala, de fraude e incumpli-miento de contrato, además de anteponer sus intereses a los de su carrera como intérprete.

GIRA. ‘La Reina del pop’ promocionará canciones de su último disco, ‘Rebel heart’, publicado este año.

Denuncia a su madre por ladrona

CARACTERIZACIÓN. Misha inter-pretó a Marissa Cooper en ‘The O.C.’.

Quiere operarse los senosA la actriz colombiana le gustaría tener unos implantes para que su busto no se caiga al acostarse.

SOFÍA VERGARA

Nunca quiso ser actriz ° Sofía dijo también a la revista Vanity Fair que su objetivo no era precisamente la interpretación. “Nunca quise ser actriz. Me tomo la interpretación como un regalo porque no es algo con lo que soñé cuando era pequeña”, explica en una larga entrevista con la publicación, en la que repasa su carrera hasta convertirse en una de las latinas más poderosas de Hollywood. AFP

MIAMI, EFE • Con la candidez y es-pontaneidad que caracterizan a Sofía Vergara, la actriz colom-biana aseguró a la revista Vanity Fair que desearía tener implan-tes de senos, no por el tamaño, sino para evitar que se le caigan al acostarse.

“Créeme, desearía tener tetas falsas. Me acuesto y se me caen completamente. No es gracioso”, aseguró la protagonista de la se-rie de televisión ‘Modern family’ haciendo gestos con sus manos de hasta dónde se le caen.

Sesión de fotos Vergara, de 42 años, posó para la reconocida fotógrafa estadouni-dense Annie Leibovitz, que la retrató para la portada de Vanity Fair de mayo próximo.

Leibovitz, quien ha retrata-do a personalidades como John Lennon, Bob Dylan y Barbra Streisand, puso a la actriz a po-sar sin sostén tomando el sol y

en una tina tapada apenas con la espuma.

Volviendo a sus pechosLa hispana, que relató que solo en tiendas de ‘strippers’ en Ho-llywood solía encontrar sujeta-dores de su talla, resaltó que fue “increíble” trabajar con Leibovitz y que pudo destapar su pecho

porque “confía” mucho en ella.“Mis pechos son, como, enor-

mes. Mi vida entera, comprar sujetadores era una pesadilla”, explicó a la periodista Lili Ano-lik la colombiana, considerada la actriz mejor pagada de la te-levisión estadounidense los últi-mos años por la revista especia-lizada Forbes.

Por su papel de Gloria Delgado en ‘Modern Family’ cobra 325.000 dólares por episodio y ha amasado 37 millones de dóla-res entre junio de 2013 y 2014.

EL DATO

Page 16: Santo Domingo 9 abril 2015

PLANETA

B9JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

En Galápagos se rescatan plantas endémicas

TRABAJO. Técnicos y guardaparques retiraron las cajas Groasis, de las plántulas de Scalesia affinis.

Tip ecológico

Escriba, imprima y fotocopie por las dos caras de la hoja. Sáquele el máximo provecho al papel.

El uso y la transferencia de tec-nología innovadora para el aho-rro de agua usada para produc-ción agrícola sostenible y para acciones de reforestación con el objetivo de restaurar ecosis-temas degradados está dando buenos resultados en Galápa-gos, donde, tras casi un año, se logró el crecimiento de 200 plántulas de lechoso o Scalesia affinis, una especie endémica de las Islas. El proyecto, que usó la tecnología Groasis, que permite

a las plantas crecer en circuns-tancias extremadamente duras y asegura un suministro estable de agua y temperaturas estables en zonas secas o erosionadas, se implementó en la isla Santa Cruz, donde en junio de 2014 se sembraron aproximadamente 200 plántulas de Scalesia affinis, (100 en el sector del Mirador y 120 en el Garrapatero), según un comunicado de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).

Resultados Durante nueve meses estas plan-tas fueron monitoreadas y ahora las primeras están listas en fase de adaptación en el campo. Esta actividad es parte de la primera etapa del proyecto en la que se prevé restaurar una hectárea de Scalesia affinis en Santa Cruz.

La Scalesia affinis es una planta endémica, conocida lo-calmente como lechoso, es un arbusto que puede crecer hasta 3 m de altura y se encuentra dis-tribuido en las islas Fernandina, Floreana, Isabela y Santa Cruz.

Esta solía ser abundante en Santa Cruz, pero en los últimos años, debido a la expansión ur-bana y a los efectos de las espe-cies introducidas, casi ha des-aparecido. (CM)

El país podría convertirse en un magnífico laboratorio para la investigación de las palmeras porque aquí existen 136 especies en 32 géneros, muchas de estas aprovechadas por el ser humano para alimento y fabricar varios objetos.

Rommel Montúfar, profesor e investigador de la Pontificia Universidad Católica del Ecua-dor (PUCE), dice que hablar de palmeras no es solo fijarse en las que producen coco, aceite de pal-ma o la palma de cera, sino que existe una gran diversidad de es-pecies nativas que crecen en las

tres regiones continentales, sien-do más abundante en la Amazo-nía. En tanto que en Galápagos no crecen palmeras nativas.

Explica que Ecuador es una nación rica en estos ejemplares, pero “lamentablemente no ha habido interés para desarrollar líneas de investigación de este recurso natural”.

Riqueza y variedadMontúfar, quien junto a un equi-po de investigadores de la PUCE lleva más de 20 años investigan-do el crecimiento, utilidad y loca-lización de las palmeras, asegura

que se trata de un grupo vegetal muy especial que genera gran cantidad de productos que son usados por el hombre.

De los frutos extraen aceites, utilizan las fibras como la cham-bira para confeccionar shigras, las semillas son aprovechadas para trabajar artesanías o los botones de la tagua. Además, el chontaduro es alimento bá-sico de los pueblos amerin-dios de la Costa y la Ama-zonía, el pambil genera troncos usados para pisos y columnas en casas de las zonas rurales o la elabora-ción de productos domés-ticos para la gente del campo. “Consumen los frutos del ungu-rahua, aprovechan la fibra de la chambira para hacer sogas, la chonta para la chicha, las estruc-turas de la flor para elaborar cu-nas o camas a sus hijos”, agrega.

Pone como otro ejemplo a Manabí, donde parte de su iden-tidad cultural es la tagua, con la que elaboran artesanías y boto-nes, la mocora de la cual hacen esteras, sombreros y la palma real que antes de la introducción

de la africana, servía para sacar aceite.

“… los indígenas saben apro-vecharlas, los kichwas, huao-ranis, shuaras tienen un in-creíble conocimiento del uso y aplicación de las palmas”, ase-gura Montúfar.

Investigación de añosLos estudios realizados por varios años por es-pecialistas de la PUCE se han basado en la taxono-mía, en entender la ecolo-gía y adaptación, la botá-nica económica, así como en la potencialización de

mercados externos para la co-mercialización de sus productos.

En la parte genética se estu-dia la composición de los frutos de las palmeras para identificar a las especies muy importantes e iniciar procesos de domesti-cación y mejoramiento genético para la producción de aceite de consumo humano.

Montúfar afirma que muchas de las palmas contienen aceite que, por sus ácidos grasos, po-seen una calidad similar a la del

Palmeras: gigantes poco conocidas en EcuadorLa riqueza de palmeras del país se ve amenazada por la degradación del bos-que y los sistemas de cosecha.

Prácticas nada amigables° En algunas especies de palmeras, los sistemas de uso o de explotación de recursos son sumamente des-tructivos, como el caso del pambil, que tiene un tronco duro y es usado por los sectores ganadero y florícola para sostener estructuras físicas.

“Lamentablemente, para la ex-tracción de esta madera se necesita tumbar toda la palmera y eso es complejo porque las tasas de creci-miento de las palmeras son bastante lentas”, señala Rommel Montúfar.

Añade que, a veces, se mata individuos de mucha edad para obtener réditos económicos pequeños. “Eso está generando una presión sobre el recurso y afecta su conservación”, concluye.

Aporte Al medio ambiente

° Estas especies vegetales tienen la capa-cidad de fijación de carbono.

° Son individuos enormes y necesitan grandes cantidades de carbono para generar frutos y tejidos.

° Aportan con la materia orgánica a los sistemas tropicales.

° Sus enormes hojas forman parte de la materia orgánica con la que se nutren los bosques.

° Aves, monos, mamíferos, roedores y más animales se alimentan de sus frutos.

° Tienen una estrecha relación con los in-sectos polinizadores que forman parte de la cadena de reproducción de la especie.

Las palmeras son netamente tropicales y subtropicales.

EL DATO

CARACTERÍSTICA. Las palmeras crecen distantes unas de otras y están en peligro.

APROVECHAMIENTO. Los frutos del chontaduro para consumo humano o las hojas cade para tejer techos de viviendas son algunos de los usos.

olivo europeo.Todos estos estudios han

generado información, pero la conclusión de los mismos es que muchas de las poblaciones se encuentran amenazadas, sobre todo por la deforestación y de-gradación de los bosques. (CM)

WASHINGTON, EFE• Un jura-do estadounidense declaró culpable ayer por unanimi-dad a Dzhokhar Tsarnaev de los atentados del maratón de Boston de 2013, el peor ata-que ocurrido en ese país des-de el 11 de septiembre de 2001.

El jurado necesitó 11 horas para llegar a este veredicto.

El joven de 21 años podría ser declarado a la pena de muerte por estos atentados que dejaron tres muertos y 264 heridos el 15 de abril de 2013, cuando estalla-

ron dos bombas caseras cerca de la línea de llegada del famoso maratón de esta ciudad del este de Estados Unidos. Su pena será dada a conocer ulteriormente.

GLOBAL

B8 JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR I

Comienza reconstrucciónVoluntarios del Cuerpo de Bomberos intentan rescatar un auto-móvil anegado de lodo, en la localidad de Chañaral (Chile). La reconstrucción tras la catástrofe que tuvo lugar en el norte del país hace dos semanas costará más de 1500 millones de dólares. (EFE)

‘No he pensado en renunciar’: Bachelet La Presidenta chilena afirmó que no dejará su cargo a pesar de los escán-dalos políticos que la acosan.SANTIAGO, EFE •La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afir-mó ayer que no piensa ni ha pensado renunciar, refirién-dose a los rumores surgidos en medio de la crisis política y la caída de su popularidad que enfrenta por el presunto caso de corrupción que involucra a su hijo.

“Por si acaso, si alguien tie-ne dudas, yo no he renunciado; y no pienso hacerlo, ni siquiera sé cómo se haría constitucio-nalmente”, dijo Bachelet en un encuentro con corresponsales extranjeros. “Y no solo no re-nunciar, sino que vamos a se-guir trabajando en lo que nos comprometimos con el país”, agregó.

Escándalo y rumoresBachelet respondió de esta for-

ma a las versiones surgidas el fin de semana en que se men-cionaba la eventual renuncia de la mandataria, en medio de la crisis política que enfrenta tras el estallido del escándalo inmobiliario que involucra a su hijo mayor, Sebastián Dáva-los, quien es investigado por la justicia luego de que la empre-sa de la que su esposa es dueña del 50% comprara unos terre-nos en el sur de Chile, a través de un crédito por 10 millones de dólares que él mismo gestio-nó ante uno de los dueños del Banco de Chile.

El préstamo había sido re-chazado antes por otras insti-tuciones bancarias por la in-solvencia de la compañía. Los terrenos luego fueron vendi-dos a un mayor precio, por un proyectado cambio en el uso

de suelo, desde agrícola a resi-dencial, obteniendo Caval una ganancia de casi cinco millones de dólares.

Bachelet, quien llegó al Go-bierno prometiendo acabar con los privilegios de los poderosos, ha sufrido una brusca caída de su popularidad por este caso, llegando a un 31 por ciento de aprobación.

Nuera ante la justiciaLa nuera de la presidenta chi-lena, Michelle Bachelet, declaró ayer en la Fiscalía de Rancagua.

Natalia Compagnon se abrió paso en medio de decenas de periodistas y entró a la Fiscalía -ubicada a 80 kilómetros al sur de Santiago- junto a su abogada sin realizar declaraciones. Com-pagnon y su esposo, Sebastián Dávalos, fueron acusados por uso “de información privilegia-da” y “tráfico de influencias” tras el millonario negocio que concretó Caval, la empresa de la cual es dueña en un 50% la nue-ra de Bachelet.

DECLARACIÓN. La Presidenta descartó enfática una eventual renuncia.

Investigación° El caso se conoció en febrero pasado y motivó la renuncia de Dávalos al cargo no remunerado que ejercía en el área social del Gobierno de su madre.

La justicia investiga si hubo tráfico de influencias y uso de información privilegiada para acceder a los terrenos, además de una denuncia por estafa que presentó la empresa que le compró los terrenos a Caval, que alega que se le escondió información al concretar la compra que podría ocasionarle pérdidas.

Venezuela: canciller habló con enviado de EE. UU. CARACAS, EFE• La canciller de Ve-nezuela, Delcy Rodríguez, sostu-vo una reunión en Caracas con el consejero del Departamento de Estado de EE.UU. Thomas Shannon, previo a la reunión que tendrá el diplomático nor-teamericano con el presidente Nicolás Maduro.

“Al finalizar el encuentro con el funcionario estadounidense, que trajo un mensaje de su Go-bierno, la Ministra de Relaciones Exteriores le ratificó la exigencia de que sea derogada la orden eje-cutiva firmada por el presidente Barack Obama el pasado 9 de marzo”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vene-zuela en un comunicado publi-cado en su página web.

Según informaron fuentes di-

plomáticas estadounidenses en Washington, Shannon viajó al país caribeño atendiendo a una invitación formulada por el pro-pio Gobierno de Maduro.

Shannon, cuya agenda con-creta no se ha desvelado, “llegó el 7 de abril” a Caracas y “regre-sará a Washington el 9 de abril”, aseguraron las fuentes.

Tsarnaev, culpable de atentado en Boston

JUICIO. Una ilustración muestra a Dzhokhar Tsarnaev (2-i) y a su equipo de defensa mientras escuchan al jurado.(EFE)

DELEGADO. Thomas Shannon tiene la misión de limar las asperezas bilaterales.

Page 17: Santo Domingo 9 abril 2015

PLANETA

B9JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

En Galápagos se rescatan plantas endémicas

TRABAJO. Técnicos y guardaparques retiraron las cajas Groasis, de las plántulas de Scalesia affinis.

Tip ecológico

Escriba, imprima y fotocopie por las dos caras de la hoja. Sáquele el máximo provecho al papel.

El uso y la transferencia de tec-nología innovadora para el aho-rro de agua usada para produc-ción agrícola sostenible y para acciones de reforestación con el objetivo de restaurar ecosis-temas degradados está dando buenos resultados en Galápa-gos, donde, tras casi un año, se logró el crecimiento de 200 plántulas de lechoso o Scalesia affinis, una especie endémica de las Islas. El proyecto, que usó la tecnología Groasis, que permite

a las plantas crecer en circuns-tancias extremadamente duras y asegura un suministro estable de agua y temperaturas estables en zonas secas o erosionadas, se implementó en la isla Santa Cruz, donde en junio de 2014 se sembraron aproximadamente 200 plántulas de Scalesia affinis, (100 en el sector del Mirador y 120 en el Garrapatero), según un comunicado de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).

Resultados Durante nueve meses estas plan-tas fueron monitoreadas y ahora las primeras están listas en fase de adaptación en el campo. Esta actividad es parte de la primera etapa del proyecto en la que se prevé restaurar una hectárea de Scalesia affinis en Santa Cruz.

La Scalesia affinis es una planta endémica, conocida lo-calmente como lechoso, es un arbusto que puede crecer hasta 3 m de altura y se encuentra dis-tribuido en las islas Fernandina, Floreana, Isabela y Santa Cruz.

Esta solía ser abundante en Santa Cruz, pero en los últimos años, debido a la expansión ur-bana y a los efectos de las espe-cies introducidas, casi ha des-aparecido. (CM)

El país podría convertirse en un magnífico laboratorio para la investigación de las palmeras porque aquí existen 136 especies en 32 géneros, muchas de estas aprovechadas por el ser humano para alimento y fabricar varios objetos.

Rommel Montúfar, profesor e investigador de la Pontificia Universidad Católica del Ecua-dor (PUCE), dice que hablar de palmeras no es solo fijarse en las que producen coco, aceite de pal-ma o la palma de cera, sino que existe una gran diversidad de es-pecies nativas que crecen en las

tres regiones continentales, sien-do más abundante en la Amazo-nía. En tanto que en Galápagos no crecen palmeras nativas.

Explica que Ecuador es una nación rica en estos ejemplares, pero “lamentablemente no ha habido interés para desarrollar líneas de investigación de este recurso natural”.

Riqueza y variedadMontúfar, quien junto a un equi-po de investigadores de la PUCE lleva más de 20 años investigan-do el crecimiento, utilidad y loca-lización de las palmeras, asegura

que se trata de un grupo vegetal muy especial que genera gran cantidad de productos que son usados por el hombre.

De los frutos extraen aceites, utilizan las fibras como la cham-bira para confeccionar shigras, las semillas son aprovechadas para trabajar artesanías o los botones de la tagua. Además, el chontaduro es alimento bá-sico de los pueblos amerin-dios de la Costa y la Ama-zonía, el pambil genera troncos usados para pisos y columnas en casas de las zonas rurales o la elabora-ción de productos domés-ticos para la gente del campo. “Consumen los frutos del ungu-rahua, aprovechan la fibra de la chambira para hacer sogas, la chonta para la chicha, las estruc-turas de la flor para elaborar cu-nas o camas a sus hijos”, agrega.

Pone como otro ejemplo a Manabí, donde parte de su iden-tidad cultural es la tagua, con la que elaboran artesanías y boto-nes, la mocora de la cual hacen esteras, sombreros y la palma real que antes de la introducción

de la africana, servía para sacar aceite.

“… los indígenas saben apro-vecharlas, los kichwas, huao-ranis, shuaras tienen un in-creíble conocimiento del uso y aplicación de las palmas”, ase-gura Montúfar.

Investigación de añosLos estudios realizados por varios años por es-pecialistas de la PUCE se han basado en la taxono-mía, en entender la ecolo-gía y adaptación, la botá-nica económica, así como en la potencialización de

mercados externos para la co-mercialización de sus productos.

En la parte genética se estu-dia la composición de los frutos de las palmeras para identificar a las especies muy importantes e iniciar procesos de domesti-cación y mejoramiento genético para la producción de aceite de consumo humano.

Montúfar afirma que muchas de las palmas contienen aceite que, por sus ácidos grasos, po-seen una calidad similar a la del

Palmeras: gigantes poco conocidas en EcuadorLa riqueza de palmeras del país se ve amenazada por la degradación del bos-que y los sistemas de cosecha.

Prácticas nada amigables° En algunas especies de palmeras, los sistemas de uso o de explotación de recursos son sumamente des-tructivos, como el caso del pambil, que tiene un tronco duro y es usado por los sectores ganadero y florícola para sostener estructuras físicas.

“Lamentablemente, para la ex-tracción de esta madera se necesita tumbar toda la palmera y eso es complejo porque las tasas de creci-miento de las palmeras son bastante lentas”, señala Rommel Montúfar.

Añade que, a veces, se mata individuos de mucha edad para obtener réditos económicos pequeños. “Eso está generando una presión sobre el recurso y afecta su conservación”, concluye.

Aporte Al medio ambiente

° Estas especies vegetales tienen la capa-cidad de fijación de carbono.

° Son individuos enormes y necesitan grandes cantidades de carbono para generar frutos y tejidos.

° Aportan con la materia orgánica a los sistemas tropicales.

° Sus enormes hojas forman parte de la materia orgánica con la que se nutren los bosques.

° Aves, monos, mamíferos, roedores y más animales se alimentan de sus frutos.

° Tienen una estrecha relación con los in-sectos polinizadores que forman parte de la cadena de reproducción de la especie.

Las palmeras son netamente tropicales y subtropicales.

EL DATO

CARACTERÍSTICA. Las palmeras crecen distantes unas de otras y están en peligro.

APROVECHAMIENTO. Los frutos del chontaduro para consumo humano o las hojas cade para tejer techos de viviendas son algunos de los usos.

olivo europeo.Todos estos estudios han

generado información, pero la conclusión de los mismos es que muchas de las poblaciones se encuentran amenazadas, sobre todo por la deforestación y de-gradación de los bosques. (CM)

WASHINGTON, EFE• Un jura-do estadounidense declaró culpable ayer por unanimi-dad a Dzhokhar Tsarnaev de los atentados del maratón de Boston de 2013, el peor ata-que ocurrido en ese país des-de el 11 de septiembre de 2001.

El jurado necesitó 11 horas para llegar a este veredicto.

El joven de 21 años podría ser declarado a la pena de muerte por estos atentados que dejaron tres muertos y 264 heridos el 15 de abril de 2013, cuando estalla-

ron dos bombas caseras cerca de la línea de llegada del famoso maratón de esta ciudad del este de Estados Unidos. Su pena será dada a conocer ulteriormente.

GLOBAL

B8 JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR I

Comienza reconstrucciónVoluntarios del Cuerpo de Bomberos intentan rescatar un auto-móvil anegado de lodo, en la localidad de Chañaral (Chile). La reconstrucción tras la catástrofe que tuvo lugar en el norte del país hace dos semanas costará más de 1500 millones de dólares. (EFE)

‘No he pensado en renunciar’: Bachelet La Presidenta chilena afirmó que no dejará su cargo a pesar de los escán-dalos políticos que la acosan.SANTIAGO, EFE •La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afir-mó ayer que no piensa ni ha pensado renunciar, refirién-dose a los rumores surgidos en medio de la crisis política y la caída de su popularidad que enfrenta por el presunto caso de corrupción que involucra a su hijo.

“Por si acaso, si alguien tie-ne dudas, yo no he renunciado; y no pienso hacerlo, ni siquiera sé cómo se haría constitucio-nalmente”, dijo Bachelet en un encuentro con corresponsales extranjeros. “Y no solo no re-nunciar, sino que vamos a se-guir trabajando en lo que nos comprometimos con el país”, agregó.

Escándalo y rumoresBachelet respondió de esta for-

ma a las versiones surgidas el fin de semana en que se men-cionaba la eventual renuncia de la mandataria, en medio de la crisis política que enfrenta tras el estallido del escándalo inmobiliario que involucra a su hijo mayor, Sebastián Dáva-los, quien es investigado por la justicia luego de que la empre-sa de la que su esposa es dueña del 50% comprara unos terre-nos en el sur de Chile, a través de un crédito por 10 millones de dólares que él mismo gestio-nó ante uno de los dueños del Banco de Chile.

El préstamo había sido re-chazado antes por otras insti-tuciones bancarias por la in-solvencia de la compañía. Los terrenos luego fueron vendi-dos a un mayor precio, por un proyectado cambio en el uso

de suelo, desde agrícola a resi-dencial, obteniendo Caval una ganancia de casi cinco millones de dólares.

Bachelet, quien llegó al Go-bierno prometiendo acabar con los privilegios de los poderosos, ha sufrido una brusca caída de su popularidad por este caso, llegando a un 31 por ciento de aprobación.

Nuera ante la justiciaLa nuera de la presidenta chi-lena, Michelle Bachelet, declaró ayer en la Fiscalía de Rancagua.

Natalia Compagnon se abrió paso en medio de decenas de periodistas y entró a la Fiscalía -ubicada a 80 kilómetros al sur de Santiago- junto a su abogada sin realizar declaraciones. Com-pagnon y su esposo, Sebastián Dávalos, fueron acusados por uso “de información privilegia-da” y “tráfico de influencias” tras el millonario negocio que concretó Caval, la empresa de la cual es dueña en un 50% la nue-ra de Bachelet.

DECLARACIÓN. La Presidenta descartó enfática una eventual renuncia.

Investigación° El caso se conoció en febrero pasado y motivó la renuncia de Dávalos al cargo no remunerado que ejercía en el área social del Gobierno de su madre.

La justicia investiga si hubo tráfico de influencias y uso de información privilegiada para acceder a los terrenos, además de una denuncia por estafa que presentó la empresa que le compró los terrenos a Caval, que alega que se le escondió información al concretar la compra que podría ocasionarle pérdidas.

Venezuela: canciller habló con enviado de EE. UU. CARACAS, EFE• La canciller de Ve-nezuela, Delcy Rodríguez, sostu-vo una reunión en Caracas con el consejero del Departamento de Estado de EE.UU. Thomas Shannon, previo a la reunión que tendrá el diplomático nor-teamericano con el presidente Nicolás Maduro.

“Al finalizar el encuentro con el funcionario estadounidense, que trajo un mensaje de su Go-bierno, la Ministra de Relaciones Exteriores le ratificó la exigencia de que sea derogada la orden eje-cutiva firmada por el presidente Barack Obama el pasado 9 de marzo”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vene-zuela en un comunicado publi-cado en su página web.

Según informaron fuentes di-

plomáticas estadounidenses en Washington, Shannon viajó al país caribeño atendiendo a una invitación formulada por el pro-pio Gobierno de Maduro.

Shannon, cuya agenda con-creta no se ha desvelado, “llegó el 7 de abril” a Caracas y “regre-sará a Washington el 9 de abril”, aseguraron las fuentes.

Tsarnaev, culpable de atentado en Boston

JUICIO. Una ilustración muestra a Dzhokhar Tsarnaev (2-i) y a su equipo de defensa mientras escuchan al jurado.(EFE)

DELEGADO. Thomas Shannon tiene la misión de limar las asperezas bilaterales.

Page 18: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

PANAMÁ, AFP-EFE •Una foto hará historia. Por primera vez, un presidente estadounidense y uno cubano estarán cara a cara durante la Cumbre de las Amé-ricas, sellando el acercamiento entre sus países archienemigos por más de medio siglo.

Sin embargo, Venezuela pue-de ‘aguar la fiesta’. La cita de este viernes y sábado en Pana-má pretende celebrar el acuer-do que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anuncia-ron el 17 de diciembre de nor-malizar las relaciones.

Pero la gran duda ahora es cuánto pesará la decisión de Obama de declarar a Venezuela como una amenaza para su se-guridad nacional.

Ver a Estados Unidos junto a Cuba “iba a ser el momento de la Cumbre, pero en cuestión de un mes o dos la agenda cambió y pasó a ser una más tradicio-nal, marcada por el histórico antagonismo”, opinó Eric Farn-sworth, vicepresidente del Con-sejo de las Américas.

La cruzada de MaduroEl presidente venezolano, Ni-colás Maduro, -con adhesiones de sus aliados regionales- inten-sificará en Panamá su cruzada contra Washington y anunció su intención de presentar du-rante el foro diez millones de firmas para exigir a Obama que derogue la medida. Aunque será difícil eclipsar la imagen de un presidente estadounidense y uno cubano juntos.

“Esto nadie se lo hubiera

creído, nadie se lo hubiera ima-ginado hace apenas seis meses”, expresó Antonio Oviedo, chofer de 57 años, interrogado en las calles de La Habana.

Si bien Obama y Castro se saludaron durante el funeral de Nelson Mandela en Sudáfri-ca en 2013, no han mantenido, como no lo ha hecho ningún lí-der de los dos países en medio siglo, un encuentro de más de cinco minutos.

Fue justamente en Panamá, en 1956, la última vez que un presidente de Cuba, el dicta-

dor Fulgencio Batista, y de Estados Unidos, Dwight Eis-enhower, se reunieron antes de la ruptura, en 1961, de rela-ciones diplomáticas.

Ahora, por vez primera desde que se efectuó en 1994 la primera Cumbre de las Américas, bajo el ‘paraguas’ de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Cuba tendrá una silla entre los 35 estados del continente.

Sin prisas, pero sin pausas Los analistas no creen que Ve-nezuela, principal benefactor económico de Cuba, se convier-ta en el gran obstáculo para las negociaciones entre La Habana y Washington.

“De ninguna manera van a dejar a Venezuela insertarse en este proceso (aunque) el Gobier-no de Cuba públicamente va a seguir expresando su solidari-dad con el Gobierno venezola-no”, aclaró Frank Mora, direc-tor del Centro para América Latina de la Florida Internatio-nal University, exencargado de la región en el Pentágono bajo Obama.

Raúl Castro es pragmático y consciente de la crisis en Ve-nezuela, el país con las mayores reservas petroleras del mundo, agobiado por la mayor inflación de América Latina y un desa-bastecimiento de alimentos y medicinas.

WASHINGTON, EFE • Casi ocho de cada diez cubanos (80%) opinan favorablemente del presidente estadounidense, Barack Oba-ma, frente al 47% del presidente de Cuba, Raúl Castro, y el 44% del líder revolucionario Fidel Castro, según la mayor encuesta realizada en Cuba por una em-presa independiente, publicada en EE. UU.

De acuerdo a los resultados de la encuesta, realizada por la em-presa Bendixen & Amandi por encargo de medios como Univi-sión, un 97% de los ciudadanos cubanos considera que el resta-blecimiento de relaciones diplo-máticas con Estados Unidos será positivo para Cuba y un 96% re-chaza el embargo impuesto por EE. UU.

Solo un 34% opina que la normalización de las relaciones cambiará el sistema político de Cuba, mientras que el 64% cree que podría cambiar el sistema económico.

Miedo y preocupaciónLa cuestión económica es la principal preocupación de los cubanos: un 79% de los encues-tados está insatisfecho con la economía y un 55% de los cuba-nos quisiera irse de su país. Asimismo, un 75% de los pre-guntados reconoció tener miedo a expresar sus opiniones espe-cialmente en público.

Obama y Castro, un encuentro con historiaLa Cumbre de Panamá puede servir a EE. UU. para recuperar un espacio que ha ganado China en América Latina.

Viento en contra ° A diferencia de los foros hemisfé-ricos anteriores, varios países de América Latina acuden a la VII Cumbre de las Américas con sus economías golpeadas. La caída en el precio de las materias primas, un escaso dinamismo de la demanda global y la apreciación del dólar juegan en su contra.Pero este panorama sombrío puede servir a Estados Unidos para recuperar un espacio que ha ido ganando China en América Latina con comercio e inversiones multimi-llonarias. Obama acude a Panamá reforzado además con el acuerdo nuclear con Irán, pero lo que suceda en adelante con América Latina dependerá de su capacidad de maniobra en una región diversa.La pregunta es hasta dónde llegará el compromiso de países con intereses encontrados, como Brasil, Colombia y México, con Venezuela.

Ante falta de consensoNo habrá declaración pública

° Los acuerdos de la VII Cumbre de las Américas serán entregados a los organis-mos internacionales implicados y no serán plasmados en un documento público en aras de evitar una falta de consenso por matices políticos, dijo ayer la canciller y vicepresidenta de Panamá, Isabel de Saint Malo.

° “Panamá está considerando remitirlos a los organismos internacionales que apoyan el proceso de cumbres para que contribuyan al debate regional sobre Prosperidad con Equidad”, lema y principal objetivo de la Cumbre, explicó Saint Malo.

° El riesgo de falta de consenso en los matices políticos, “principalmente en el preámbulo” de los “acuerdos de carácter técnico” ya alcanzados, ha hecho considerar a Panamá, como anfitrión de la Cumbre, proceder de esta manera. ° La Cumbre, por tanto, culminará con “una declaración institucional del presi-dente de Panamá, Juan Carlos Varela”, adelantó de Saint Malo.

° “Este es un encuentro -según ella- de países, no es un encuentro de gobiernos”.

ENCUENTRO. Obama y Castro se saludaron durante el funeral de Nelson Mandela en Sudáfrica en 2013. (Foto de Archivo)

Obama es más popular en Cuba que Fidel y Raúl

RECLAMO. Integrantes de la delegación oficialista cubana al Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales protestan por la presencia en esa cita de disidentes, a los que consideran mercenarios al servicio de Estados Unidos. (EFE)

Madonna vestirá de torera

ALEJANDRO SANZ

Canta salsa MÉXICO • El cantan-te español sor-prendió a todos al interpretar una de sus más recientes canciones, ‘Un zombie a la intem-perie’ en versión salsa. El tema fue subido a la cuenta del Facebook del vocalista nicara-güense Luis Enri-que, quien canta junto a Sanz este tema. ESMAS

Muere Geoffrey Lewis° El actor, secundario en películas tempranas de Clint Eastwood y padre de la actriz y cantante Juliette Lewis, falleció a los 79 años en Woodland Hills (EE. UU.), de causas naturales, informó la revista Variety. También se destacó en algunos filmes de acción como policía. EFE

MINUTEROSale del hospital ° B.B. King, de 89 años y llamado ‘El rey del blues’, fue dado de alta del hospital de Las Vegas (EE. UU.) don-de ingresó el pasado fin de semana y está “mucho mejor” tras sufrir una deshidratación a causa de la diabetes de tipo 2 que sufre, según un comu-nicado del cantante recogido ayer por los medios. EFE

Defiende la Cienciología° John Travolta defiende a la Cienciología y dice que sin la ayuda de esta reli-gión no hubiera podido superar la muerte de su hijo Jett en 2009. “Ha sido estupen-da para mí, he sido tan feliz estos 40 años de mi vida, no puedo imagi-narme atacándola”, dijo el actor en el documental ‘Sien-do claros: La Cienciología y la Prisión de la Creencia’. ESMAS

ZARAGOZA, EFE • Una sastrería española confeccionó dos trajes de luces “auténticos” y “com-pletos” para la cantante esta-dounidense Madonna, quien tiene intención de lucirlos en su próxima gira, para la que tam-bién se encargó un capote de paseo y diverso vestuario para los bailarines.

“Trabajando fines de sema-na y haciendo horas extras”, la sastrería Daniel Roqueta de Utebo (Zaragoza, centro de España) necesitó 12 días para completar todo este vestuario, explicó el responsable de la misma, Alfredo Roqueta.

El entorno de la cantante no trató directamente con la sas-trería, sino que contactó con Toroshopping.com, a la que

pidió inicialmente un traje de luces de “segunda mano”, si bien se desestimó esta opción y se decantó por el traje a me-dida que esta empresa online encargó a su vez a la sastrería de Utebo, precisó Clara Calvo, responsable del departamento de mercadotecnia de Toroshop-ping.

Calvo aseguró que los trajes encargados son para la gira de Madonna de este verano, si bien dijo desconocer exactamente en qué actuaciones los vestirá.

Madonna quería que los tra-jes en cuestión estuvieran listos para la ceremonia de los Óscar de febrero pasado, si bien no pudo ser porque “es artesanía y la confección llevaba tiempo”, señaló Alfredo Roqueta.

LOS ÁNGELES, AFP • La actriz bri-tánico-estadounidense Mischa Barton, protagonista de la serie para adolescentes ‘The O.C.’, de-nunció a su madre ante un tribu-nal de Los Ángeles por robarle presuntamente dinero cuando

actuaba como su representante.Barton, de 29 años, acusa en

la demanda a su progenitora, Nuala, de fraude e incumpli-miento de contrato, además de anteponer sus intereses a los de su carrera como intérprete.

GIRA. ‘La Reina del pop’ promocionará canciones de su último disco, ‘Rebel heart’, publicado este año.

Denuncia a su madre por ladrona

CARACTERIZACIÓN. Misha inter-pretó a Marissa Cooper en ‘The O.C.’.

Quiere operarse los senosA la actriz colombiana le gustaría tener unos implantes para que su busto no se caiga al acostarse.

SOFÍA VERGARA

Nunca quiso ser actriz ° Sofía dijo también a la revista Vanity Fair que su objetivo no era precisamente la interpretación. “Nunca quise ser actriz. Me tomo la interpretación como un regalo porque no es algo con lo que soñé cuando era pequeña”, explica en una larga entrevista con la publicación, en la que repasa su carrera hasta convertirse en una de las latinas más poderosas de Hollywood. AFP

MIAMI, EFE • Con la candidez y es-pontaneidad que caracterizan a Sofía Vergara, la actriz colom-biana aseguró a la revista Vanity Fair que desearía tener implan-tes de senos, no por el tamaño, sino para evitar que se le caigan al acostarse.

“Créeme, desearía tener tetas falsas. Me acuesto y se me caen completamente. No es gracioso”, aseguró la protagonista de la se-rie de televisión ‘Modern family’ haciendo gestos con sus manos de hasta dónde se le caen.

Sesión de fotos Vergara, de 42 años, posó para la reconocida fotógrafa estadouni-dense Annie Leibovitz, que la retrató para la portada de Vanity Fair de mayo próximo.

Leibovitz, quien ha retrata-do a personalidades como John Lennon, Bob Dylan y Barbra Streisand, puso a la actriz a po-sar sin sostén tomando el sol y

en una tina tapada apenas con la espuma.

Volviendo a sus pechosLa hispana, que relató que solo en tiendas de ‘strippers’ en Ho-llywood solía encontrar sujeta-dores de su talla, resaltó que fue “increíble” trabajar con Leibovitz y que pudo destapar su pecho

porque “confía” mucho en ella.“Mis pechos son, como, enor-

mes. Mi vida entera, comprar sujetadores era una pesadilla”, explicó a la periodista Lili Ano-lik la colombiana, considerada la actriz mejor pagada de la te-levisión estadounidense los últi-mos años por la revista especia-lizada Forbes.

Por su papel de Gloria Delgado en ‘Modern Family’ cobra 325.000 dólares por episodio y ha amasado 37 millones de dóla-res entre junio de 2013 y 2014.

EL DATO

Page 19: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

P

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE

AYMESA S.A.Cumplo con convocar a los señores Accionistas de la compañía AYMESA S.A. y a su Comisario Principal, Señor Noé Ochoa, a la sesión de Junta General Ordinaria de Accionistas, que se realizará el día Martes 28 de Abril de 2015, a las 09h30 en el domicilio principal de la Compañía ubicado en Avenida Pedro Vicente Maldonado 8519 y Amaru Ñan de esta ciudad de Quito, con el objeto de conocer y resolver sobre el siguiente orden del día:

1. Conocer y resolver sobre el informe del Gerente General por el ejercicio económico cerrado al 31 de Diciembre de 2014.

2. Conocer y resolver sobre el informe del Comisario por el ejercicio económico cerrado al 31 de Diciembre de 2014.

3. Conocer y resolver sobre el informe de los Auditores Externos por el ejercicio económico cerrado al 31 de Diciembre de 2014.

4. Conocer y resolver sobre el Balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias y Anexos por el ejercicio económico cerrado al 31 de Diciembre de 2014.

5. Conocer y resolver sobre el destino de las Utilidades.

6. Conocer y resolver sobre el Aumento del Capital Social de la Compañía.

7. Conocer y resolver sobre la Reforma de Estatutos de la compañía.

8. Designar Comisarios Principal y Suplente y fijar su remuneración.

9. Designar Auditores Externos y fijar su remuneración.

Se deja constancia que el Comisario Principal de la compañía, Señor Noé Ochoa, fue citado personal e individualmente. De conformidad a lo dispuesto en la Ley de Compañías, los documentos que serán conocidos según el Orden del día que antecede, están a disposición de los señores Accionistas en el domicilio de la compañía ubicado en la Avenida Pedro Vicente Maldonado 8519 y Amaru Ñan de esta ciudad de Quito.

Quito, a 9 de Abril de 2015

CONVOCATORIA

Ing. Mauricio Neme AchiGerente General P AR/99509/AG

GUAYAQUIL • El dúo romántico del momento, conformado por los hermanos José Luis y Raúl Roma, llega a Ecuador para presentar su tour ‘Otra vida’. Los mexicanos se presentarán en el Coliseo Voltaire Paladines de Guayaquil, en el Co-liseo General Rumiñahui de Qui-to y en el Centro Convenciones de Mall del Río de Cuenca, este 16, 17 y 18 de abril, respectivamente.

El dúo ha puesto música y sentimiento al ‘soundtrack’ de varias telenovelas mexicanas y son éxito en redes sociales. Tie-nen previsto ofrecer un espectá-culo cargado de romance.

El propósito de su tour, que inició hace tres meses en Estados Unidos, es para presentar su se-

gunda producción discográfica ‘Otra vida’, que fue lanzada en 2013 y trae una recopilación de canciones como ‘Así me decías’, ‘Mi persona favorita’, ‘Tú me cambiaste la vida’, ‘Tan solo un minuto’, ‘No lo beses’, ‘Imper-meables’, entre otras.

Este álbum incluye 12 cancio-nes, además de duetos con ar-tistas como Pee Wee, Noel y con Salvador Lizárraga, integrante de la Original Banda El L.

Los hermanos encontraron el momento ideal en 2008 para in-terpretar sus propias canciones con similar éxito que sus compa-triotas. El resultado: tres discos con alta proyección, premios y nominaciones importantes. (JCL)

Líos con la leyLIMA · Paloma Fiuza quedó detenida por unas horas en la comisaría de Barranco (Perú), según ella, por no contar con sus documentos de identidad. Sin embargo, la Policía aseguró que la intervención fue porque la brasileña conducía sin portar su licencia. Este hecho se agravó más luego que su esposo, Jenko del Río, intentó cambiar de asiento en el vehículo con Paloma, para hacer creer a los agentes que era él quien iba al volante. RPP

GUAYAQUIL • Denisse Angulo, pre-sentadora de ‘Vamos con todo’ (RTS), competirá en el certamen de belleza Miss Model Revolution International que se celebrará en Puerto Rico este sábado.

La animadora viajó el martes a San Juan para sumarse a las ac-tividades previas a la noche final junto a otras 14 representantes de varios países de Latinoamérica.

Denisse, de 22 años, dijo estar ilusionada en volver a sentir las emociones de un certamen final de belleza, que le dará oportu-nidad de mostrar su “estirpe de negra ecuatoriana”.

“Ha pasado varios meses sin competir en un evento interna-cional, no dudo que estoy ner-viosa, pero muy emocionada. Con orgullo representaré a mi país y me pondré las ‘pilas’ para traerme esa corona”, expresó la guayaquileña.

Xavier Herrera, representan-te de Denisse, señaló que tres semanas le tomó su preparación en varios aspectos básicos para la competencia. “Lo importante es que tiene mucha experiencia y es profesional en el modelaje,

por esa razón la elegí para que sea parte de este concurso im-portante”, señaló.

Denisse fue coronada en Perú como la flamante Miss Sea World 2012. Además participó como Miss Sea World, Reina de Ecuador y Miss Pacífico. (JCL)

Denisse participa en Miss Model Revolution

TRABAJO. Denisse ha sido modelo, concursante, bailarina y presentadora de TV.

Río Roma viene por partida triplePASADO. Antes de salir a la fama pasaron casi una década como compositores.

ORGANIZADORA. María Eugenia Báez, coordinadora de los Premios, posa con una de las estatuillas.

El cine nacional vuelve a tener su premioLa ceremonia se celebrará la noche de este sábado en Quito. Hay recono-cimientos para 16 categorías.En diciembre de 2010, el Mi-nisterio de Cultura y el Consejo Nacional de Cine (CNCine) hi-cieron la entrega de los Premios Colibrí, pero dicha gala solo se realizó ese año. Ahora, en 2015, un grupo de cineastas apoya-dos por la empresa privada e instituciones públicas retoman este reconocimiento al trabajo audiovisual y este sábado se celebrará una nueva gala de estos galardones.

Los trofeos se entre-garán este sábado en Quito y reconocerán a la producción audiovisual realizada entre enero de 2013 y el 30 de septiembre de 2014. Según los organizadores, lo que ocurrió hace cinco años “fue un piloto”, pero esta vez se efectuará “la primera edición de los Premios Colibrí”.

María Eugenia Báez, coordi-nadora del evento, se muestra

muy optimista con esta gala porque “hay más producción audiovisual que en ese enton-ces (2010) y porque se hará un reconocimiento que va más allá de un premio”, pues los Pre-mios Colibrí “representan un peso y una responsabilidad que generará competencia” entre

los que hacen cine y pro-ducción audiovisual en Ecuador.

La galaLos Premios Colibrí se desarrollarán este sába-do, a partir de las 19:00, con una alfombra roja en el Teatro Nacional Sucre.

Los galardones como tal serán entregados desde las 20:00, en una ceremonia que duraría dos horas.

Este reconocimiento, en este año, es una iniciativa de la Corporación de Productores y Promotores Audiovisuales del

Ecuador (Copae), Egeda Ecua-dor y Satré Comunicación.

Para esta ocasión hay 16 ca-tegorías (ver recuadro). El pro-ceso de selección, de acuerdo a Báez, se lo hizo tras una evalua-ción y calificación de represen-tantes de gremios (de fotógra-fos, documentalistas, actores, directores, sonidistas…), quie-nes durante tres días vieron todas las obras para luego dar a conocer a los nominados y ga-nadores. (DAG)

Premios ColibríCategorías

° Mejor cortometraje° Mejor producción en lengua originaria° Mejor producción para Internet° Mejor producción para televisión° Mejor dirección de fotografía° Mejor diseño de sonido° Mejor música original° Mejor dirección de arte° Mejor edición° Mejor actuación masculina° Mejor actuación femenina° Mejor documental° Mejor producción para soporte físico° Mejor producción para cine° Mejor dirección° Premios del público (votación hecha a través del portal www.cntplay.com).

‘Feriado’ tiene 7 candidaturas, ‘Mejor no hablar (de ciertas cosas)’ cuenta con 6 y ‘Mono con gallinas’ con 4.

EL DATO

COLIBRÍ

ESMERALDAS • En marzo inició la etapa de prueba del Tren Uno de la Refinería de Esmeraldas, lue-go de que arrancara tras concluir su rehabilitación.

Con esto, ambos trenes de la planta refinadora operan actual-mente, con lo que el complejo industrial funciona al 100% de su capacidad de procesamiento, esti-mada en 110 mil barriles diarios de crudo.

El gerente de Refina-ción de Petroecuador, Carlos Pareja, aseguró que para fines de este mes está considerada la paralización de la Uni-dad de Crudo Dos para su intervención. “No hemos te-nido inconvenientes hasta el mo-mento, todo está trabajando muy bien”, enfatizó.

Sistema eléctricoLa rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas, con una inver-sión de casi mil millones de dó-lares, se hizo debido a las fallas

recurrentes que se presentaban en la planta, atribuidas errónea-mente al sistema nacional inter-conectado.

Ahora, precisó Pareja, se sabe que el problema era la redistri-bución eléctrica en el interior del complejo. Las dos ampliaciones

que se han hecho en la Refi-nería no consideraron este aspecto, lo que ocasionaba el colapso.

Para solucionarlo de ma-nera definitiva, Petroecua-dor contrató a la empresa MMR que se espera tenga listo el sistema para finales octubre, cuando se estima arrancará el Tren Dos.

Según Pareja, el avance de la intervención integral, que al momento está en un 78% y va de acuerdo con lo planificado, “tendría que haber inconvenien-tes en la llegada de algún repues-to para demorarnos más, pero esperemos que eso no ocurra”. De producirse un retraso, se de-berían aumentar las importacio-nes de derivados de crudo. (JSG)

El petróleo de Texas cae un 6,59% NUEVA YORK, EFE • El petróleo intermedio de Texas (WTI, de regencia para el crudo ecuatoriano) cayó ayer un 6,59 % y cerró en 50,42 dólares el barril tras conocerse que las reservas de crudo en Estados Unidos volvieron a aumentar la semana pasada y están en su nivel más alto desde la década de 1930. La caída fue de 3,56 dólares. El petróleo de referencia en el país frenó así las fuertes subidas que venía registrando en los últimos días, después de que el Departamento de Energía de EE.UU. hiciera público ayer el informe semanal sobre los inventarios de crudo.

$50,42

PRECIO. La contratación de un seguro permite asegurar el precio que se recibe por el petróleo, pese a las condiciones internacionales.

Un seguro para el precio del petróleo aún es pertinente Pese al actual precio del crudo, con-seguir una cobertura no estaría demás, según expertos.

Carlos Pareja: Refinería rehabilitada en un 78%

Una nueva ley de cobertura petro-lera se prepara desde el Ejecutivo para a los funcionarios del ramo y sus decisiones sobre asegu-ramiento. El presidente, Rafael Correa, señaló el martes pasado que es necesario acudir a la con-tratación de seguros que permitan mantener la es-tabilidad de los ingresos provenientes del petró-leo, cuyo precio empezó a caer desde los últimos trimestres de 2014.

Correa dijo que la idea no es nueva, pues se la analizó en 2009, cuando bajaron los precios del petróleo. Sin embargo, no se tomó la decisión porque estos seguros son muy costosos y si los precios del crudo se elevaban habrían recibido la crítica de sus detractores. Por ello, se decidió que es pertinente una ley que proteja a los funcionarios “que tomen las decisiones correctas”.

El mandatario reconoció que la normativa “técnicamente no es necesaria”, pero la considera con-veniente para la protección de los funcionarios de la “mala fe”.

Pertinencia del seguroEl analista petrolero Luis Ca-lero Calero comentó que en el último trimestre del año pasa-do recomendó la contratación

de un seguro. Sin embargo, en este momento sí sería per-tinente hacerlo, pese al precio actual del petróleo. “Todo va a depender de los términos de la negociación”.

Para el presidente del Colegio de Economistas de Pichin-cha, Víctor Hugo Albán, todo lo que son seguros es bueno, dependiendo el tipo de contratación, pero la misma debió hacerse mu-cho antes de que empiecen los problemas con el precio del crudo. Si bien el costo habría sido un poco mayor,

a la vez se habría conseguido un mecanismo de ahorro, porque se estaría recibiendo la diferencia y no se habrían dado los proble-

mas actuales para financiar el presupuesto estatal.

Albán explicó que no se puede contratar en el país este tipo de se-guros, por lo que obligatoriamen-te hay que acudir al extranjero, lo que implica un alto costo, por lo que no se puede definir qué tan conveniente sea en las actuales condiciones económicas, aunque “nunca está por demás”.

Sobre la elaboración de la ley, Calero aseguró que en lu-gar de tratar de proteger a quie-nes tomen la decisión sobre el seguro, se debería hacer una licitación internacional para ver qué aseguradora ofrece las mejores condiciones. Albán se-ñaló que sería conveniente que se elabore un instructivo sobre la contratación de este tipo de seguros, aunque blindarse con una ley podría ser mejor para los funcionarios que interven-gan, siempre que se maneje el tema con transparencia. (ABT)

Así funciona el seguro ° Los seguros de cobertura petrolera son instrumentos que permiten a un país garantizar los ingresos petroleros ante las variantes a la baja de los precios del crudo.Cuando se contrata el seguro se estipula un precio de venta del petróleo, y en caso de que baje, el país contratante recibe la diferencia del precio aprobado previamente en relación al de venta al momento. Por ejemplo, si se asegura un precio de 60 dólares, y el precio real fue de 50 dólares, la aseguradora debe pagar la diferencia de los 10 dólares.La cobertura requiere del pago de una prima, misma que por lo general es ele-vada y tiene diferentes valores, de acuerdo al precio y al volumen de barriles de petróleo que se estén asegurando, según explicó el analista petrolero Luis Calero, quien aclaró que el seguro técnicamente es de riesgo respecto del precio del petróleo.

El precio del crudo ecuatoria-no tiene un cas-tigo por su cali-dad con respec-to al petróleo WTI de referen-cia internacional. Actualmente es de al menos $10.

EL DATO

El personal es capacitado en inglés técnico y el empleo de simuladores.

EL DATO

Page 20: Santo Domingo 9 abril 2015

JUSTICIA

B5JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADORIB12JUEVES

09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR I

COCINA AMA MASCOTAS MIRA SALUD

SALUD

P

Los alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas noci-vas causan más de 200 pato-logías, desde diarreas hasta cáncer. Con el fin de concienti-zar y promover acciones para prevenirlas en toda la cadena alimenticia, la Organización Panamericana de la Salud/Or-ganización Mundial de la Salud (OPS/OMS) eligió la inocuidad alimentaria como tema del Día Mundial de la Salud 2015.

“Las enfermedades causadas por los alimentos contaminados constituyen un serio problema para la salud de la población y pueden poner en riesgo el desa-rrollo, el comercio y el turismo de nuestros países”, señaló la di-rectora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne. “En las Américas, con nuestra abundante producción de alimentos, podemos evitar la mayoría de estas enfermedades a través de programas fuertes de control de alimentos”, afirmó.

Afecciones comunesLa salmonelosis, las enferme-dades gastrointestinales y la infección por Escherichia coli, entre otras, afectan a más de

582 millones de personas en el mundo y matan a más de 350 mil cada año.

Pero, en general, estas y otras muchas entidades, como el cán-cer, son las causantes de la muer-te de unos 2 millones de perso-nas al año en el mundo, muchos de ellos niños y niñas, de acuer-do a la OMS.

Estas entidades se deben a la ingesta de productos no saluda-bles como carne animal mal co-cinada, frutas y hortalizas con-taminadas con heces o pesticidas y mariscos crudos que contienen biotoxinas marinas.

2 millones mueren al año por alimentos insalubres

La OPS/OMS llama a prevenir enfer-medades mediante acciones en toda la cadena alimenticia.

Más contaminados ° ROMA, EFE• Los casos conocidos de alimentos contaminados aumentan a medida que mejoran los sistemas para su control, sobre todo en los países en desarrollo que están empezando a ponerlos en marcha, indicó la experta en Seguridad Alimentaria de la FAO, Masami Takeuchi.“La seguridad alimentaria se ha garantizado a partir de las lecciones aprendidas en la historia”, detalló Takeuchi, para quien los esfuerzos se centran, en la actua-lidad, en cómo llevar a cabo un control más sistemático y seguir los estándares internacionales fijados para procesar la comida.Desde que se producen hasta que se digieren, los alimentos recorren numerosas etapas de una cadena en la que van apareciendo amenazas, ya sea por los cam-bios en la producción, la distribución, el consumo o por los del medio ambiente, con nuevos gérmenes patógenos o una mayor resistencia de los existentes.La responsable de Seguridad Alimentaria sostuvo que en ciertos países desarro-llados se sigue el rastro de los productos en todas esas fases, pero en la última etapa, la responsabilidad recae principalmente en quien los prepara, aunque todavía haya quien no piensa en lavarse antes las manos, separar la comida cruda de la hecha, cocinar bien los productos, mantenerlos a una temperatura que ga-rantice su conservación o usar agua en buen estado, como recomienda la ONU.

Claves Para prevenir enfermedades

1. Mantener la higiene.

2. Separar los alimentos crudos de los cocidos.

3. Cocer totalmente los alimentos.

4. Mantener los alimentos a temperatu-ras seguras.

5. Utilizar agua e ingredientes crudos seguros.

FUENTE: OPS

Las interconexiones de las cadenas alimentarias mundia-les han impulsado el aumento en número, frecuencia y lugar de estas patologías. La urbani-zación acelerada también ha de-sarrollado los riesgos, ya que las personas ingieren más comidas

preparadas fuera de casa, que pueden no ser manipuladas o hechas adecuadamente.

Los más afectados Se estima que anualmente una de cada cuatro personas sufre un episodio de patología transmiti-da por alimentos en las Améri-cas. Los niños y niñas, las emba-razadas, los inmunosuprimidos y los adultos mayores son los más vulnerables a este tipo de enfermedad.

“Identificar rápidamente los brotes de enfermedades trans-mitidas por alimentos y res-ponder a estos en forma opor-tuna y coordinada es clave para minimizar su impacto sobre la salud de la población, así como sobre la economía de los países”, manifestó Enrique Pérez, ase-sor principal en Enfermedades Transmitidas por los Alimentos

Y Zoonosis de la OPS/OMS.Si bien no existen datos re-

gionales sobre los costos asocia-dos a estas anomalías (atención, medicamentos, horas de trabajo perdidas por el paciente), se cal-cula que se pierden de 700 mil a 19 millones de dólares anuales en el Caribe y más de 77 mil mi-llones de dólares en los Estados Unidos.

Los alimentos pueden conta-minarse en cualquier eslabón de la cadena. Por eso, todos los par-ticipantes deben tomar medidas para mantener la seguridad de los alimentos, desde el productor hasta el consumidor, pasando por el procesador y el vendedor.

Asimismo, la manipulación adecuada en los establecimien-tos de comidas y en el hogar es imprescindible para prevenir las patologías transmitidas por los alimentos. (OPS/OMS)

MENSAJE. Garantizar una producción, distribución y preparación de los alimentos seguras, que eviten enfermedades, es el llamado de la ONU.

PREVENCIÓN. Sepa de dónde provienen los alimentos, lávelos y trátelos bien antes de comerlos.

AB/11430/P

63 uniformados declarados culpables por un caso del 30-SLas penas se anunciarán en los próxi-mos días por escrito. La defensa no estuvo conforme. El Tribunal Primero de Ga-rantías Penales de Pichincha declaró la culpabilidad de 63 uniformados, entre policías y militares de la FAE, del total de 75 procesados que fueron llamados a juicio por el pre-sunto delito de sabotaje. Esto, como consecuencia de la paralización de los servicios del Aeropuer-to Mariscal Sucre de Quito durante la asona-da del 30 de septiembre de 2010 (30-S).

En esta audiencia de juzgamiento, que se inicio el 14 de marzo, también se ratificó el estado de inocencia de 8 unifor-mados. Mientras, para cuatro procesados la eta-pa de juicio se suspendió hasta que sean apre-hendidos o se presenten voluntariamente ante la justicia.

Los 75 uniformados fueron acusados conforme el artículo 158 del Código Penal anterior, que habla de reclu-sión mayor ordinaria de 8 a 12 años para quien destruya, de-teriore, inutilice, interrumpa o paralice servicios públicos.

No obstante, durante la au-diencia de juzgamiento, que tuvo el carácter de reservada, por tratarse de un supuesto de-lito contra la seguridad interna del Estado, el fiscal del caso, Iván Ron, habría dicho que el artículo 158 del anterior Código se sub-

sume en el 346 del actual, que se refiere a la para-lización de un servicio público y sanciona con cárcel de 1 a 3 años.

El casoEsta causa se inició por

las novedades suscitadas en la pista aérea del Aeropuerto Ma-riscal Sucre de Quito, donde se

observó a personal mili-tar y policial uniformado expresando su descon-tento por la expedición de la nueva Ley de Servicio Público. Esto ocasionó el cierre temporal de la terminal aérea y que se

obstaculice el libre movimiento y tránsito de pasajeros y mer-cancías a nivel nacional e inter-nacional.

A decir de la Fiscalía, el clima de incertidumbre que se vivió ese 30 de septiembre llegó a las

CASO. El proceso se lleva a cabo en el Tribunal Primero de Garantías Penales de Pichincha.

224 PROCESADOS

hubo en total.

84 fueron inicial-

mente incluidos.

La defensa esperará notificación ° La resolución del Tribunal no fue del agrado para la mayoría de los abogados de la defensa y, según se anunció, se va a esperar la notifi-cación de la sentencia por escrito y debidamente motivada, para luego decidir el camino a seguir.

Aurelio Garófalo, abogado defensor de 8 uniformados, dos de los cuales fueron absueltos, dijo que la sentencia no podrá ser mayor a 3 años, conforme el artículo 346 del Código y que ello les abre las puertas para solicitar la suspensión de la pena, conforme la norma penal vigente.

De su parte, Patricio Armijos, abogado defensor de 32 procesa-dos, calificó de monumento a la injusticia a la resolución del Tribunal porque no hubo argumentos sólidos y contundentes para condenar a los uniformados.

instalaciones del Aeropuerto y motivó que se produjeran des-manes y altercados ocasionados por ciertos miembros del perso-nal policial asignado a las distin-tas unidades que laboraban en el sitio, como varios miembros del personal militar, que conforman los distintos repartos de la Base Aérea de la FAE. (LC)

Juicio en caso de Walker Vera podría tardar dos semanasESMERALDAS• La audiencia de juzgamiento a los supuestos im-plicados en el asesinato al exal-calde electo de Muisne Walker Vera continúa desarrollándose en Tribunal Primero de Garan-tías Penales de Esmeraldas.

La audiencia se instaló el pa-sado martes en contra de cinco acusados de haber asesinado a Vera. Intervienen testigos, abo-gados defensores y acusadores, y peritos que participaron en la reconstrucción de los hechos.

Walker Vera fue asesinado con dos balazos en la espalda el 11 de mayo de 2014, a las 07:30, a unos 20 metros de su casa, ubicada en la Y de Vuelta Larga y a tres días de asumir las funciones de Alcalde del sureño cantón.

Washington Estupi-ñán, uno de los magistrados, dijo que para la audiencia, que puede durar hasta dos semanas, se llamó a 78 testigos presencia-les para ser interrogados.

ProcesoLos familiares de los cinco impu-tados que están detenidos por este crimen también se reunieron con

sus abogados defensores para ex-poner sus argumentos legales.

El fiscal provincial, Diego Pé-rez, aseguró que se ha cumplido

con todas las etapas pro-cesales indagatorias a car-go del agente fiscal Gorky Ortiz.

Por el asesinato de Vera, están siendo proce-sadas cinco personas, en-tre ellas un exalcalde y un

colombiano.Entre los testigos que han

sido convocados se encuentran el alcalde de Atacames, Byron Aparicio; el exjefe de la Policía Judicial de Esmeraldas, Mario Cerda; el concejal de Muisne, Carlos Acevedo; Italia Jijón, es-posa del fallecido alcalde Vera; agentes policiales y otros. (FHI)

5 PERSONAS

están procesa-das.

DECISIONES. La audiencia, según los magistrados, podría demorar unas dos semanas.

Diferida audiencia por Banco de Los AndesPara el próximo 5 de mayo se di-firió la nueva audiencia prepa-ratoria de juicio y sustentación de dictamen en contra de los 14 procesados que están siendo in-vestigados por el presunto deli-to de peculado bancario que se habría perpetrado a través de créditos vinculados otorgados por el Banco de Los Andes con garantías sobrevaloradas y otras aparentes irregularidades.

En mayo de 2014, la fiscal Su-

sana Rodríguez, se abstuvo de acusar a los procesados, debido a que la Superintendencia de Ban-cos no habría hecho llegar la res-pectiva documentación que certi-fique la existencia de esos créditos vinculados que se investigan.

Este pronunciamiento subió en consulta al fiscal superior, Wilson Toainga, quien 9 meses después, revocó el dictamen abstentivo de la fiscal Susana Rodríguez. (LC)

Page 21: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Las versiones sobre las posi-bles fechas de la visita del papa Francisco al país crecen, aun-que no hay aún nada oficial. Se-gún trascendió ayer, el arzobis-po de Cuenca, monseñor Luis Cabrera, habría dicho que se llevará a cabo desde el 6 hasta el 8 de julio. Previamente, se dijo que sería la segunda semana de ese mes.

“El motivo de permanecer solo en la capital es porque el Papa quiere estar cerca de la gente y no viajando”, habría agregado monseñor Cabrera.

Según habría informado el arzobispo de Cuenca, el Papa llegaría al país la tarde del lunes 6 y se quedaría hasta la mañana del miércoles, 8 de julio. Entre las actividades constaría que el martes 7, en la mañana, cele-braría una misa en el Parque Bicentenario y por la tarde se reuniría con educadores en la Universidad Católica de Quito.

El miércoles visitaría el San-tuario de El Quinche y al me-diodía partiría a Bolivia, país incluido en la gira sudameri-cana en la que consta también

Paraguay.Monseñor Cabrera habría

dicho que una delegación de re-ligiosos de Cuenca se hará pre-sente para llevarle el saludo de la capital azuaya al Papa.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

CONSORCIO PETROSUD PETRORIVA CONSORCIO PETROLERO PALANDA YUCA SUR

PAGO DE UTILIDADES EJERCICIO 2014

Comunican al Personal que laboró, en forma directa o por intermedio de las Compañías de Servicios Complementarios, para El Consorcio Petrosud Petroriva y/o Consorcio Petrolero Palanda Yuca Sur, que el pago de la Participación Laboral por el ejercicio económico del año 2014, se lo realizará según el siguiente cronograma:

En la Ciudad de El COCA:Lugar: Hotel La MisiónDirección: Malecón S/N y 12 de Febrero

Fechas: 1er Día: Lunes 13 de abril de 2015,Horario: De 14:00 a 20:00 horas

2do Día: Martes 14 de abril de 2015. Horario: De 8:00 a 17:00 horas

En la ciudad de QUITO:

Dirección: Av. Amazonas 3655 y Juan Pablo Sanz, Edificio Antisana I

Fecha:Día: Miércoles 15 de abril de 2015Horario: De 14:00 a 17:00 horas

Para retirar el cheque del pago correspondiente, los beneficiarios deberán presentar el original de su cédula y papeleta de votación actualizada, y entregar una copia a color de estos documentos. En el caso de que el cobro lo realice una tercera persona esta deberá presentar original y una copia a color de su cédula y papeleta de votación actualizada y el Poder Notariado.

AB/11419/P

P

DetallesInformación puntual

° La diarrea continuada y el vómito son los principales síntomas en los gatos por haber comido algo en mal estado.

° Si es algo más frecuente y repetitivo, es posible que se trate de un problema mayor.

° En cualquiera de los casos se recomien-da llevarlo al médico veterinario.

° La alimentación de los felinos debe ser rica en minerales y vitaminas.

° No se les debe proporcionar alimentos demasiado condimentados con toxinas, colorantes y más.

MASCOTAS

B13JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADORI

COCINA AMA MASCOTAS MIRA VIAJA

Los gatos sufren de problemas digestivosAl ser animales muy sensibles re-quieren de una adecuada alimenta-ción, vacunación y desparasitación.Si tiene un ‘minino’ como mascota, sin importar cuál sea la raza, es necesario que tome en cuenta que son ani-males delicados y que cual-quier producto al que no es-tén acostumbrados o aquellos en mal estado le pueden pro-vocar problemas intestinales.

El gato tiene un sistema di-gestivo delicado. Por esto, este tipo de dolencias son uno de los motivos principales de vi-sita al veterinario.

Los felinos pueden su-frir malestares estomacales o desórdenes digestivos por

diversas razones, pero las más comunes son que hayan ingerido un alimento en mal estado, que tengan una sensi-bilidad mayor en su sistema digestivo o que se presente alguna dolencia mayor.

CuidadoEl veterinario David Polo indi-ca que los gatos son muy selec-tivos en cuanto a comida se re-fiere, a diferencia de los perros que abren el hocico e ingieren lo que se les acerque. De todas maneras puede ha-ber uno que otro ‘minino’ que

PROTECCIÓN. Al adquirir un gato como mascota, los dueños deben saber de los cuidados que requieren para asegurarles una buena salud.

ATENCIÓN. Cualquier alimento al que no estén acostumbrados los felinos, o que esté dañado, les puede hacer daño.

coma lo que no debe y eso le puede provocar vómito, diarrea y deshi-dratación.

Es preferible proporcionarles alimento balanceado y evitar dar-les otro tipo de comida, como por ejemplo la que consumen las per-sonas, comenta el veterinario.

Si la ingesta de alimento no adecuado en estas mascotas lle-gara a suceder y presentasen los principales síntomas (vómito y diarrea), es preferible que en casa se le proporcione la sufi-ciente agua para evitar la des-hidratación y llevarlo al médico veterinario, quien determinará los procedimientos médicos a

seguir, puntualiza Polo.

Los parásitos también causan dañoPolo puntualiza que los parásitos pueden ser los causantes de la dia-rrea en los gatos, pero ese diagnós-tico se lo puede saber solo en las clínicas veterinarias, donde se le practican los exámenes médicos correspondientes.

Entonces, para prevenir este tipo de problemas de salud, es necesario que los felinos sean des-parasitados cada tres meses y que reciban las vacunas triplefelina y contra la rabia una vez al año y lle-varles, por lo menos, dos veces al año a un control regular. (CM)

VISITA. El Papa irá a dos países además de Ecuador.

Más versiones sobre la visita del Papa

El ministro del Interior, José Se-rrano, informó ayer, a través de su cuenta de Twitter, que fue encontrado el niño Gaspard, de 2 años de edad, cuya madre francesa lo buscaba desde el mes pasado.

Serrano precisó que sería inmediatamente entregado a su madre, Arianais Alezra, quien emprendió una campaña en redes sociales bajo el hashtag

#FindGaspard. De hecho, con una foto publicada por el pro-pio Serrano la tarde de ayer, se demostró que el menor ya esta-ba en los brazos de su mamá. El funcionario aclaró también que la investigación del caso debe continuar.

El menor se encontraba en manos de su familia paterna, pero se desconocía su parade-ro desde el 7 de marzo pasado, debido a que el padre, Andrés Bruzzone Puig, intentaba tener su custodia alegando que el pe-queño recibía maltratos por par-te de su madre.

Tanto Bruzzone como Alezra han explicado en redes sociales su postura, lo que ha llevado a que el caso se convierta en viral en estos espacios de interacción pública. (VET)

Entregan a menor de 2 años a madre francesa

CASO. Esta imagen fue colocada en Internet por el ministro del Interior, José Serrano.

Primer detenido por asesinato con granada en Guayaquil

REALIDAD. En el sector el hecho ha generado mucho temor.

GUAYAQUIL • Agentes policiales investigan a un presunto in-volucrado en el atentado con una granada de uso militar que dejó dos personas fallecidas en Guayaquil.

El hecho ocurrió la noche del lunes en las calles 40 y Francis-co Segura, en el interior de una vivienda del sector.

Los uniformados llegaron al sitio mencionado tras conocer que se había producido un es-truendo en el interior de un do-micilio como consecuencia del lanzamiento de un artefacto ex-plosivo por parte de dos sujetos que se movilizaban a bordo de una motocicleta.

Uno de ellos se bajó del ve-hículo y lanzó la granada hacia adentro de la vivienda, matan-

do Carmen Marjorie M. A. y a José Gregorio N. O., conocido como alias ‘El Burro’, quien registra tres detenciones por distintos delitos.

Tras las tareas bási-cas de inteligencia, los uniformados detuvieron a Omar Gavino M. M., alias ‘Petete’, quien pre-senta detenciones por los delitos de asesinato, tenencia de armas, robo y tráfico de drogas.

Luego de la captura, la Policía informó que el sospechoso estaría tam-bién involucrado en un asesinato ocurrido en febrero de este año, en el Guasmo Sur. En ese sitio se dio muerte a una persona que estaba acompaña-

da de cuatro menores en el inte-rior de un vehículo.

En ese mismo caso, dos me-nores resultaron heridos y tras-ladados al hospital de Niños Francisco de Icaza Bustamante.

Víctor Arauz, jefe de la Di-nased, señaló que el atentado del lunes estaba dirigido a una persona que antes ya había su-frido dos tentativas de asesina-

to. También acotó que la fallecida estaba inmersa en una investigación dentro de la entidad por el supuesto intento de asesinato de alias ‘El Cojo Danny’.

Mientras, las fami-lias vecinas del sitio de la tragedia temen ser víctimas de las represa-lias que se tomen por la disputa que existe entre

bandas dedicadas al expendio de drogas en la modalidad de microtráfico, de acuerdo con los testimonios. (DAB)

3 DÍAS

han pasado desde el hecho.

2 PERSONAS

resultaron fallecidas.

CIFRAS

Según las autoridades, este sujeto tiene detenciones previas por varios delitos, incluido asesinato.

PAÍS

B4 JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR I

Page 22: Santo Domingo 9 abril 2015

MOSAICO

B14 JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR E

F L O R E S

A S A T

L O A R

UA S

R A M

N A R R A RL A C O C A S

R A A V E

A R I C A R I

R

A

C A T A RA E G

S A I NA M A

R A M O T

A B AO

O BN I A C

A

N O M A D AP A R A B O L AA R A R

A T L A N T A

A V A R O

A T

C O N T R A

A R P AN O E

A L A

A T R A T ON

A

R A D

A L O EN

O T S I LC E

ExtraEr

Gabán

VEllón

Manto bEduino

onda

iGualdad En la supErficiE

EMbarcación dEl diluVio

arGolla

tacaño

oMEGa

MEtáfora, alEGoría

tapir

diadEMa

dios En El islaM

donar

río dE coloMbia

EquiVocado

dEpartaMEnto dE pErú

furia

síMbolo dEl cErio

acibar

astado

EnfrEntE

unidad dE MEdi-da dE prEsión

raMo larGo y dElGadoprobar, Gustar

priMEra MujEr

rEGión dEl n. dE chilE

diosa dE la tiErra

aspEcto, altErnatiVa

contar, coMEntarartículo fEMEnino

Grosura dE un aniMal

ExtEnsión dE aGua salada

ciudad dE EE. uu.

instruMEnto dE ataquE

planta trEpadora

asir, bEbEr

rEnoMbrE, Gloria

acción dE tasar

brico, botE

altar

hErMano dE abEldEMEntE, chiflada

ErrantE, MiGratorio

tEla dE alGo-dón sEncilla

asidEro, ManGo

Estado dEl no. dE México

actriz dE la tElEnoVEla

En otra piEl

actor dE la tElnoVEla dEstilando

aMor

L A S OC

labrar

plátano

A R O

L A C AA R M A

A L O

A R I

D S

duEña

látEx

palo con quE sE

juEGa a la tala

paja dE cual-quiEr clasE

ira, corajEiGual

alabar

cansado

síMbolo dEl radio

cantón dE loja

ciudad dE chilE

saludo indio

patriarca dEl diluVio

instruMEnto Musicalastuto

intEliGEntE

síMbolo dEl tantalio

hoGar

De hueso

enfermeDaD pulmonar

hogar

fango

hermano De CaínCoChe,

vehíCuloasir, Coger

puerta en inglés

extensión

Demente, loCo

solitaria

patriarCa Del Diluvio

tostar, Dorar

alfa

numerar, narrar

Día De la semana

amansar, amaestrar

presenteantes De Cristo

alga De los CharCales

símbolo Del messier

Confusión

símbolo Del nitrógenoparte Del

huevo

manDar un ejérCito

símbolo Del teCneCio

arguCia, arDiD

abreviar, resumir

familia

volCán Del eCuaDor

Demente

onDa

riel, raíl

Castigo, penitenCia

aCtriz De la telenovela fuego en la

sangre

aCtor De la pelíCula

freD Claus

Solución anterior

AGUSTíN STEVE(1753- h - 1820)PiNTor ESPAñol.

ProTEGido Por Godoy, fUE NombrAdo PiNTor

dE cámArA.

CELEBRIDADES

jarana

perfume DeliCaDo

riCo

señora DistinguiDa

símbolo Del roentgen

rep. Del sur De europa

Que se afana

sombrero femenino

baile popu-lar anDaluzpez De agua

DulCe

uno en inglés

reperCusión

igualDaD en la superfiCierelativo al

llanto

ganso

símbolo Del Carbono

Conjunto De Casas

río Del perú

látex

Dios De la inDia

metal preCioso

leCho

saluDo inDio

símbolo Del astato

símbolo Del litro

repollo

verDaDero

penetrar, transportar

aDverbio De lugar

CiuDaD De turQuía

río De italia

Dios en el islam

alfa

bóviDo salvaje

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Viaje 2: La islamisteriosaHBO2, 13:00

° Cuando Sean recibe un código secreto proveniente de un lugar desconocido, descu-bre que su abuelo encontró una misteriosa isla en el Pacífico. Sean y su padrastro deciden viajar a este lugar, sin conocer los peligros que esconde la hermosa isla.

TVFAN

Los pequeñosdetallesMAXPRIME, 12:15

° Jeff y Nealy Lang llevan casa-dos 10 años, pero nunca imagi-naron que sus vidas cambiarían con la llegada de un mapache al jardín de su casa, que dará pie a una serie de complicaciones, infidelidades y asesinatos.

MICROBIOGRAFÍA

Francis Bacon(1561-1626)

Filósofo, escritor y político bri-tánico muere un día como hoy. Considerado como uno de los padres del empirismo, influyó notablemente en el desarrollo del método científico. Luego de prestar servicios diplomáticos fuera del Reino Unido, en 1618 fue nombrado Canciller de Inglaterra. Se le reconoce haber aportado a la Lógica el método experimental inductivo y su obra ‘Novum Organum’ influyó en la aceptación en la ciencia de una observación y experimen-tación precisas. (AGC)

Nro. 3144

Nro. 3143

9 3 1 7 4 5 6 8 27 6 5 2 8 9 4 1 34 8 2 6 1 3 5 7 91 9 8 5 2 4 7 3 66 5 4 3 7 1 9 2 83 2 7 9 6 8 1 5 45 1 6 8 9 2 3 4 72 7 3 4 5 6 8 9 18 4 9 1 3 7 2 6 5

3 9 75 2 1 3

9 2 3 18 3 5

7 2 83 9

5 3 23 1 8 4

2 4 1 6

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

MADRID, EFE • Dos vacunas expe-rimentales han demostrado que protegen a los monos contra la cepa de ébola responsable del actual brote de la enfermedad en África, según un estudio publica-do por ‘Nature’.

La administración de una dosis de cualquiera de las dos vacunas Vesiculovax proporciona protec-ción completa a los macacos Rhesus frente a la cepa Makona de Guinea, que ha causado la actual epidemia de ébola en África occidental.

Las vacunas producen “una

reducción notable” de la viremia (nivel de un virus en el torren-te sanguíneo) asociada al vector de la vacuna, en comparación con una versión anterior, “lo que eventualmente podría traducirse en una mayor seguridad y redu-cidos efectos adversos en huma-nos”, señala la publicación.

El brote altamente letal del Zaire ebolavirus (Zebov) ha cau-sado casi 10.000 muertes en África occidental y el objetivo ha sido desarrollar una vacuna pre-ventiva que proporcione protec-

Monos asimilan dos vacunas contra el ébola

ción rápida contra el virus con una sola dosis.

Ninguno de los monos que recibieron cualquiera de las dos vacunas experimentales sucum-bieron a la enfermedad.

ÉSTUDIOS. Podrían identificarse vacu-nas eficaces más seguras en pruebas con monos.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 09?La paciencia es una de sus grandes vir-tudes y lo que ayudará a que Ud. logre lo que se proponga ya que sabe esperar. Su vida laboral tiende a ser muy satisfacto-ria ya que realiza su trabajo con ingenio, inteligencia y responsabilidad.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sea cauteloso en los negocios y evite los viajes cortos. Procure tratar con cariño y equidad a sus hermanos.Recuerde: Si le falta la destreza, súplala con su diligencia.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

En lo referente a las finanzas Ud. debe procurar actuar con mayor agudeza y realismo. No es conveniente que se endeude por el momento. Recuerde: No se deje dominar por la angustia.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Procure manejar con humildad y sencillez su personalidad. Evite los alimentos muy grasosos o en exceso ya que tienden a perjudicar su salud. Recuerde: Deje entrar la alegría a su alma.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Debe asumir con responsabilidad y tranquilidad las consecuencias de sus actos, tomados hace siete años. Es ahora la cosecha de ellos.Recuerde: Cultive su capacidad de mirar con simpatía a sus semejantes.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Mantenga la serenidad en lo referente a sus planes y proyectos. Sea objetivo y medido en el momento de realizarlos.Recuerde: Rehuse la aventura en la que cuenta más el orgullo que el servicio.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Maneje con inteligencia y tranquilidad el poder que posee dentro de su profesión y hogar. El respeto a los demás es fundamental. Recuerde: No haga de sus penas un cruel instrumento para atormentarse.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Procure ser cuidadoso en los juegos de azar ya que es probable que la suerte no esté de su lado. Por el momento los viajes no son aconsejables.Recuerde: Siendo amable y optimista será un sembrador de alegría.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Apoye y aconseje a su pareja en el área financiera para así evitar dificul-tades. La humildad es una virtud que Ud. debe adquirir. Recuerde: Colme su corazón de amabilidad.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Trate de resolver de la mejor manera los asuntos dentro de su matrimonio. Ser realista y afectuoso puede ayudar. Recuerde: La crítica es la luz que deja ver lo perfecto y lo imperfecto.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Mantenga la tranquilidad y la armonía dentro de su ambiente de trabajo. Sea paciente ya que esta es una situación pasajera. Recuerde: Que ningún pensamiento negativo contamine su mente.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Dentro de su hogar trate de actuar con realismo e inteligencia ya que ser muy confiado puede ser perjudicial. Recuerde: Convierta su bondad en exce-lente bondad.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La paciencia y la disciplina serán valores que servirán de mucho dentro de la educación de sus hijos. Por el momento evite las relaciones. Recuerde: Ud. es capaz de fomentar la fraternidad y la solidaridad.

La solución que encontró el IESS para que el Fondo de Pensiones no se desfinancie con la elimina-ción del 40% del aporte estatal es modificar el porcentaje que se destina para ese rubro de los aportes de empleadores y traba-jadores.

La tasa de aportación de los empleados del sector privado, entre el monto personal y el pa-tronal, es de 20,60%. Es decir, si un trabajador percibe el salario básico de 354 dólares, su aporte global será de 72,92 dólares, aun-que de ese valor, el aporte per-sonal es de 33,45 dólares y la diferencia del empleador.

La propuesta del IESS es que de ese 20,60%, el 13,25% se destine para el Fondo de Pensiones. Ac-tualmente, lo que se asig-na para el Seguro de Invali-dez, Vejez y Muerte es de 9,74%.

De esa manera, si hasta ahora se destinan 7,10 dólares (toman-do como ejemplo el salario bási-co), este pasaría a 9,66 dólares por cada aporte.

Los cambios El nuevo porcentaje consta en el informe remitido por el IESS a la Asamblea para justificar el proyecto de ley del Ejecutivo. También fue confirmado ayer por el director general del IESS, Andrés Ponce, y el director Ac-tuarial y de Investigación, Anto-nio Tipán.

Solamente quedaron “esce-

narios inciertos”, según la asam-bleísta Cristina Reyes, quien criticó que las autoridades del IESS están evadiendo la respon-sabilidad del Estado del pago del 40%.

“Richard Espinosa (presi-dente del Consejo Directivo del IESS) no dio la cara. Aquí hay un argumento político porque hay una orden del día sábado de no pagar más”, señaló la le-gisladora, quien también dijo que dentro del Seguro Social los consejeros han advertido sobre los riesgos de desfinanciamien-

to que podría sufrir la institución.

La propuesta presen-tada ayer en la Comisión se basó en el estudio ac-tuarial realizado por la Dirección Actuarial y de

Investigación del IESS y que manejó seis escenarios.

De estos se escogieron dos para sustentar el proyecto de ley. Así recomendó “realizar cual-quier tipo de análisis referente al proyecto de ley (…) con el su-puesto de una prima que esté alrededor del 13,25%”.

En el escenario de que exista un incremento de los aportes, Edwin Bedoya, vicepresidente de la Confederación Ecuatoria-na de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Ce-docut), señaló que eso “perjudi-cará el bolsillo de los ecuatoria-nos” y que es un caso que ya “se ha sospechado”. (AGO)

Se analizan cambios en el rubro para jubilación de los aportes al Seguro Social

Polémica por la deuda ° La Comisión de los Derechos de los Trabajadores sesionó ayer para revisar el informe para segundo debate, que será aprobado el viernes. El director general del IESS, Andrés Ponce, negó que exista una deuda del Estado al Seguro Social por el fondo de pensiones.

Manejó el mismo discurso que el presidente, Rafael Correa. “Esa supuesta deuda de 1.700 millones de dólares no existe”, dijo después de señalar que la Ley de Seguridad Social nunca fue reglamentada por lo que no puede existir deuda.

Mientras, sobre el pago de los aportes para el Fondo de Pensiones, el asam-bleísta Diego Salgado (CREO) solicitó que se entreguen las actas en las que cons-ten los pagos. Ponce dijo que “todos los valores están pagados hasta la fecha”.

1.700MILLONES

de dólares sería la deuda con el

Seguro.

Un fuerte intercambio de cri-terios mantuvieron ayer las asambleístas Betty Carrillo (PAIS), presidenta de la Co-misión de los Derechos de los Trabajadores, y Cristina Reyes (PSC-Madera de Guerrero), integrante de esa Mesa. Esto, durante el análisis de por qué en el proyecto de reformas laborales se elimina el 40% fijo de aporte estatal a las pen-siones jubilares.

Para explicar esta propuesta, en la convo-catoria para esta sesión constaba la presencia en comisión general del presidente del Consejo Directivo del IESS, Ri-chard Espinosa. Sin em-bargo, en su representa-ción asistió el director nacional actuarial de la entidad, el matemático Antonio Tipán, quien al ser consultado de cómo afectaría a las pensiones esa eliminación, de forma concisa respondió: “De ninguna ma-nera se suspenderá el pago de pensiones”.

Reyes tomó la palabra y dijo que le hubiese gustado que compareciera el Presidente del

Directorio del IESS a rendir cuentas. “Yo quiero decirle, se-ñora presidenta (dirigiéndose a Carrillo), que este es un tema actuarial, no es un tema al vai-vén de las decisiones políticas. Yo esperaría que tengamos la suficiente responsabilidad para

tratar el tema y no que se nos avise que mañana (hoy), en un evento en el sur de Quito, ya se vaya a elaborar un informe, cuando los estudios ac-tuariales no han sido ni siquiera explicados por el matemático aquí presen-te”, dijo Reyes.

Además, le aseguró a Carrillo que era un error decir que el IESS no le pertenece a los trabajado-res ni a los jubilados, en referencia a las declara-ciones que en ese sentido dio el martes la Presiden-ta de la Comisión en una entrevista en Ecuavisa.

A la vieja usanza La intervención de Reyes mo-lestó a Carrillo, quien, en tono airado, le respondió, en medio del abucheo de un grupo de ju-bilados, que si bien no estaba Espinosa, sí se encontraba el

experto en el tema actuarial. “Usted, una y otra vez, está

repitiendo: ‘ese es un tema ac-tuarial, ese es un tema técnico’. Aquí está precisamente la per-sona que tiene que dar la cara y usted no ha sido capaz, no sé si por desconocimiento o por politiquería (…) de hacer pre-guntas. Seguramente porque no sabe ni qué preguntar”, le recriminó Carrillo a Reyes al-zando la voz. Añadió que iba a dar la palabra a Tipán “para que usted pueda entender, ya que las dos veces que le he-mos entregado el CD (con la información), no ha podido entender”.

Reyes no se quedó atrás y le devolvió el cuestionamiento, también en tono airado: “Tengo derecho a hablar señora presi-denta. ¿Por qué usted sí tiene derecho a decir barbaridades en televisión de que el IESS (no es propiedad de los afiliados)?”. Lo dijo en medio de los aplau-sos de los jubilados que grita-ron “Viva Cristina”.

Pasado este “impasse” la se-sión continuó. Aunque se ha-bía anunciado que el viernes se aprobará el informe, ayer se oficializo que será hoy cuando se vote el documento. La Co-misión sesionará a partir de las 17:30 en la sede social de la Cooperativa de Vivienda IESS-FUT, ubicada en las calles Aja-ví y Huigra, en el sur de Quito. (HCR)

El informe sobre las reformas labora-les sería aprobado mañana. Reyes y Carrillo se enfrentaron verbalmente.

40% es el aporte obli-

gatorio del Estado actual-

mente.

1 día falta para

que se conozca el informe de la

Comisión.

22 días faltan para que se cumpla

un año de la entrega del pro-yecto de refor-mas laborales.

CIFRAS

‘Caliente’ debate en Asamblea por aporte estatal a IESS

DEBATE. Los jubilados estuvieron presentes en la Asamblea Nacional y cues-tionaron las decisiones de la Comisión.

PAÍS

B3JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADORI

Tengo derecho a hablar. ¿Por qué usted sí tiene derecho a decir bar-baridades en televisión?”. CRISTINA REYES PSC-MADERA DE GUERRERO

Usted no ha sido capaz, no sé si por desconocimiento o por poli-tiquería (…), de hacer preguntas. Seguramente porque no sabe ni qué preguntar”. BETTY CARRILLOPAIS

Page 23: Santo Domingo 9 abril 2015

B15 JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR I

El cuidado de las nuevas ‘estrellas’

Estrellas en la red

Cristiano Ronaldo mandó un mensaje a sus más de 34 millones de seguidores en Twitter (@Ronaldo): “Ejercítense todo lo que puedan. Es bueno para su cuerpo y para su mente”. Esta frase estuvo acom-pañada de una fotografía del portugués junto a una bicicleta. (JG)

Ronaldo recomienda a todos ejercitarse

Los torneos internacionales de las Selecciones menores sirven para que los ‘caza talentos’ los fichen para algún club inter-nacional. Por ejemplo, la Sub 17 que logró el pase al Mundial de Chile, en el Sudamericano de Paraguay, tuvo a varias figuras. Supuestamente a algunos de ellos ya les ‘sedujeron’ con nom-bres de importantes clubes.

Otra de las plataformas para que los juveniles sean vistos, en Ecuador, es el reglamento que obliga que uno de ellos deba estar en cancha los 45 minu-tos. Sin embargo, ¿cómo influye esto en el futbolista?

El rol de un entrenadorDe acuerdo a Anabel Orbe, si-cóloga deportiva, cada uno de los clubes debería contar con un sicólogo, puesto que ellos aportan en la ‘guía’ de los fut-bolistas, al menos cuando son juveniles.

Además, destaca que las ‘piezas claves’ que los guían son el entrenador, el cuerpo técni-co y los médicos. Sin embargo, explica que el más importante es el DT, “quien llega a ser como el papá de los chicos porque muchos están sin su familia. Él es la autoridad. Así como les prepara técnicamente tiene que darles un ejemplo, una apertu-ra para que haya comunicación y también debe formarles como

persona”.Con esta afirmación con-

cuerda Patricio Hurtado, entre-nador de las formativas de Liga de Quito. “Estamos involucra-dos en esa situación, de tra-tarlos como a hijos. Debemos ayudarles a que se superen en todos los aspectos y también les enseñamos valores”.

Además, destaca que los clu-bes deben impulsar a que los jóvenes no solo se dediquen al deporte, sino que también con-tinúen con sus estudios. “Ellos

tienen que ser buenas perso-nas, buenos estudiantes y bue-nos deportistas”.

En cuanto a los jugadores ‘albos’ que participaron con la ‘Tri’ Sub 17, argumenta que llegaron bien. “No hay que ol-vidarse que a esa edad también dependen de los padres. Ellos tienen un rol importante”.

Parte fisiológicaCésar Benalcázar, preparador físico del Mushuc Runa, aduce que a los 17 años el futbolista está prácticamente desarro-llado para trabajar igual que el resto. Pero, destaca que los exámenes de evaluación, que se les practica a todos, van a marcar la diferencia. A partir de ahí se empieza con el trabajo para alcanzar un buen nivel fi-siológico. “Debe tener una dieta importante porque están en en-grosamiento muscular”.

Sin embargo, destaca que en el entrenamiento de la semana hay que trabajar de igual a igual porque “en un partido no se la va a decir (al rival): ‘al juvenil no le trates mal’”.

Por otro lado, Benalcázar manifiesta que las lesiones más comunes en los juveniles son de: meniscos y ligamentos de la parte interna. “Eso hay que for-talecer, desde la niñez para que desarrolle bien. Eso es inicial motriz”. (JG)

Luis Zubeldía tendrá que echar mano al plantel para que no se note la ausencia de Háncel Bata-lla. El delantero ‘albo’, de 17 años de edad, sufrió una lesión de ro-dilla que lo alejará de las canchas entre seis o siete meses, según el jefe del cuerpo médico de Liga de Quito, Juan Barriga.

El juvenil de la ‘U’ “se rompió el cruzado an-terior, menisco externo y tiene lesión osteocon-dral”, explicó el galeno a radio La Red. La tarde del martes fue operado sin complicaciones y se es-peraba que en horas de la tarde de ayer ya sea dado de alta por los responsables de la clínica.

“En un mes, mes y medio voy a estar trotando, pero no voy a poder jugar durante los (próxi-mos) seis meses. Es muy com-plicado para mí porque el profe

(Luis Zubeldía) me estaba dando la oportunidad de jugar”, expre-só Batalla tras la intervención quirúrgica.

La lesión se produjo tras un golpe con un compañero, Ha-rold Carcelén, en la práctica de la tarde del lunes. Enseguida fue puesto a consideración del

departamento médico de Liga de Quito.

El delantero, que tie-ne un gol en el equipo de primera en su corta ca-rrera en primera división, participó en seis juegos como titular en lo que va del Campeonato. En lo que va del Campeonato,

Zubeldía ha dispuesto de dos juveniles para cumplir la norma del juvenil en cancha. El otro ju-gador Sub-18 que cuenta con la confianza del DT es Pervis Es-tupiñán, quien se desempeña como lateral izquierdo. (RM)

Fuera de ‘Batalla’ por seis meses

JUEGO. Háncel Batalla (d) disputa un balón con el defensa Andrés Justicia.

De seis a siete meses estará fuera de las canchas el juvenil Háncel Batalla.

EL DATO

Barriga: ‘Una de las lesiones más complicadas’° La lesión que sufrió Háncel Batalla en la práctica vespertina del lunes requiere de una larga recuperación. Según Juan Barriga, médico de la ‘U’, el atacante sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo. Además tiene una lesión osteocondral debido al golpe. “Esta es una de las lesiones más complicadas por cuanto se demora la recuperación”, señaló el galeno. En la cirugía artroscó-pica realizada el martes se colocó un nuevo ligamento y se reparó el menisco. El proceso de recuperación se iniciará inmediatamente. Según Barriga, Batalla tiene una rodilla estable comparada con la inestabilidad que sentía el jugador previo a la cirugía. (RM)

JUVENILES

Cuando un futbolista juvenil sobresale tie-ne que llevar con mesura el momento.

MOMENTO. Ánderson Naula, de L. de Loja, luego de marcarle un gol a Aucas.

FIFA protege a los menores de edad ° La FIFA aprobó que desde el 1 de marzo está vigente que “las asociaciones miembro tendrán la obligación de presentar las solicitudes de aprobación de cualquier traspaso internacional de futbolistas menores de edad o de la primera inscripción de un menor de edad extranjero a la subcomisión nom-brada por la Comisión del Estatuto del Jugador para todo jugador a partir de la edad de 10 años”. Asimismo señala que “las asociaciones miembro tendrán la obligación de presentar las solicitudes de aprobación de cualquier traspaso internacional de futbolistas menores de edad o de la primera inscripción de un menor de edad extranjero a la subcomisión nombrada por la Comisión del Estatuto del Jugador para todo jugador a partir de la edad de 10 años”. (JG)

Todo se basa en la educación que tenga el chico”.

PATRICIO HURTADO ENTRENADOR DE FORMATIVAS DE LDU QUITO.

Hay que aclararles (a los juveniles) la realidad. Explicarles

el aquí y el ahora”. ANABEL ORBE SICÓLOGA DEPORTIVA

“Vamos ecuatorianos, los dere-chos se deben respetar”, “asam-blea escucha los derechos se res-petan” y “no a la violación de la Constitución” fueron algunos de los cánticos con los que llegaron a los exteriores de la Asamblea Nacional unos 400 trabajado-res de las empresas telefónicas privadas del país.

Con globos negros, vestidos de luto y con la frase #YSiTe-PasaATi en sus camisetas y carteles, los trabajadores avan-zaron desde el parque El Ar-bolito hasta el Legislativo con la intención de que se escuche su pedido de no cambiar las condiciones para la entrega de utilidades, dentro del proyec-to de Ley de Justicia Laboral

y Reconocimiento del Trabajo del Hogar.

Reforma a las utilidadesLa Comisión de Derechos de los Trabajadores recibió ayer la comparecencia de los trabajadores de las em-presas de las operadoras telefónicas, con la repre-sentación de Esteban Villalba, quien solicitó que se rechace la modifi-cación al artículo 97 del Código de Trabajo.

Él explicó que la refor-ma plantea que el techo de las utilidades será de 24 salarios básicos, incluyendo las cargas familiares y que el excedente se destinará a prestaciones solida-

rias para el IESS. Este hecho no se entendería, pues las autori-dades de Gobierno han asegu-rado que el Seguro Social tiene un superávit.

Villalba recordó que en el año 2000 ya se planteó una reforma similar, pero el Tribunal Cons-titucional de la época declaró la medida inconstitucional e insis-tió en que la norma como se plan-tea es regresiva porque los dere-

chos de los trabajadores no pueden ser reducidos en el tiempo, de acuerdo a la Constitución y a trata-dos internacionales.

Dijo además que la medida es discrimina-toria porque se pone el techo a los ingresos que percibirían los trabaja-

dores que laboran en empresas que son rentables, es decir solo a un grupo de familias. “Es un impuesto nuevo a los trabajado-res”, aseguró. (ABT)

GUAYAQUIL • Las centrales obreras sindicales del Guayas convocan desde este viernes a sus militantes a la marcha del próximo primero de mayo, en esta ciudad.

Para esto, la Federación De-mocrática de Trabajadores del Guayas (FDTG) inició sus activi-dades desde ayer con un plantón en los bajos del edificio del Mi-nisterio de Relaciones Laborales, por supuestas irregularidades.

Eduardo Ortega, presidente del gremio, sostuvo que la jor-nada del viernes servirá como preámbulo de la jornada del pri-mero de mayo, la cual se concen-trará como todos los años en los alrededores del parque Chile, en

el centro sur de Guayaquil.Sobre la presencia de los mi-

litantes de la Central Única de Trabajadores (CUT), cercana al oficialismo, a pocas cuadras del punto de partida de los obreros opositores, Ortega señaló que ninguna de las personas que forman parte del FUT, FDTG, Frente Popular, UNE, Seguro Campesino, Cutae, FEUE, FESE y Barrios Suburbanos, caerá en provocaciones ese día.

“Estamos preparados los di-rigentes para retirar a los infil-trados que buscan causar este tipo de problemas. Nuestra jor-nada será pacífica en rechazo a las políticas laborales de este Go-bierno”, apuntó Ortega. (DAB)

La dirigencia de Pachakutik aseguró que esperaba recibir ayer una contestación oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre su pedido de con-sulta popular, sin embargo, no tuvo una respuesta ofi-cial. El anuncio lo hicie-ron durante una reunión en la que se planifica la actividad de la Unidad de Izquierda para la marcha del primero de mayo.

El pedido de consulta de Pachakutik tiene siete pre-guntas, entre ellas una que pide que se suspenda el trámite de las enmiendas constitucionales en la Asamblea Nacional. Ayer, en la agenda del CNE, estaba con-templado tratar el tema, pero al final eso no ocurrió

Originalmente, Pachakutik

Un total de 303.782 firmas de apoyo entregó ayer el movi-miento Unidad Popular (ex MPD) al Consejo Nacional Elec-toral (CNE) para su inscripción en el registro y poder viabilizar su participación en las eleccio-nes generales de 2017.

En 25 cajas, donde además se incluyó el registro de la directiva nacional, directiva pro-vincial, régimen orgánico y declaración de princi-pios, Unidad Popular, encabezada por Geovanny Ata-rihuana, pidió al secretario del CNE, Francisco Vergara, faci-lidades para acceder al sistema informático de verificación de

había planificado realizar una reunión para hablar sobre temas petroleros con sus dirigentes en el hotel Tambo Real y luego de-finir acciones de la Unidad de la Izquierda. La rueda de prensa se dio por la coyuntura.

“Hay que saber cuáles son los negociados que está teniendo el Gobierno en el tema petróleos. Hemos topado el tema de la Co-naie, el tema del Seguro Social. También hablamos de la mar-cha del primero de mayo, hemos abordado un preámbulo de la Unidad de la Izquierda”, asegu-ró Lourdes Tibán, asambleísta de Pachakutik.

“Creo que en la reunión de Cuenca debían estar los que debían estar, pero los que no estuvimos en esa reunión tam-

bién tenemos derecho a organizarnos”, agregó Ti-bán, refiriéndose a cómo otros grupos de oposi-ción ya definen agendas, en concreto los alcaldes de Guayaquil y Quito, Jai-me Nebot y Mauricio Ro-

das, respectivamente, en con-junto con el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco.

En la reunión de ayer, es-tuvieron altos dirigentes de Pachakutik y de otras agrupa-ciones como Luis Villacís, de Unidad Popular (ex MPD), y Fernando Villavicencio. (JRI)

rúbricas. Según el CNE, esta agrupa-

ción política podrá estar en to-das las etapas de verificación.

Atarihuana recordó las pre-suntas irregularidades que esta-bleció un informe de la Contra-

loría General del Estado en el proceso general de revisión de las firmas de partidos y movimientos que en el 2012 buscaban reinscribirse en el CNE.

El dirigente aclaró tam-bién que esta es la prime-

ra entrega de un paquete de fir-mas, y anuncio que la intención es remitir nuevas adhesiones de apoyo en las próximas semanas hasta completar 500.000 fir-

MITIN. Fernando Villavicencio habló sobre el sector petrolero a los asistentes a la reunión.

ACTO. Unidad Popular llegó ayer hasta el CNE para entregar las firmas para su reinscripción.

La izquierda define acciones para el primero de mayo

Unidad Popular entrega 303.782 firmas al CNE

Pachakutik envió el pasado 20 de marzo un pedido de consulta popular al CNE.

EL DATO

Marcha: Centrales de Guayas no van a caeren ‘provocaciones’

MARCHA. Los trabajadores de las operadoras telefónicas marcharon con globos negros contra la reducción del porcen-taje de las utilidades.

Trabajadores de las telefónicas protestan por techo de utilidadesInsisten en que la reforma al Código de Trabajo es discriminatoria, regresiva e inconstitucional.

En julio de 2014, el CNE eliminó al MPD del registro electoral.

EL DATO

mas hasta el 31 de mayo.Unidad Popular dio inicio a

la recolección de firmas desde el primero de enero pasado en las 24 provincias del país. (SC)

Más de 16.000 familias se verían afectadas con la reforma al Código de Trabajo, en cuanto a las utili-dades.

EL DATO

Page 24: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 JUEVES09 DE ABRIL DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Un triunfo hoy, ante Libertad, le mantiene con vida. Si pierde o empata queda fuera del torneo.

‘Toreros’ mantienen la ilusión El panorama sigue nublado para Barcelona en Copa Libertadores de América. El último triunfo en Medellín, ante Atlético Nacional, extendió la vida del equipo del DT Rubén Israel, que tendrá que ganar hoy (17:30) ante Libertad en Paraguay, si desea extender hasta la última fecha sus opcio-nes de clasificar.

La mayor duda que tenía el en-torno del equipo ‘Canario’ fue des-pejada. Su capitán, Matías Oyola, se recuperó de una dolencia y es-tará en la alineación titular.

“Esperamos ganar, ya demos-tramos que lo podemos hacer de visitante”, declaró Oyola a los medios.

Otro jugador que reaparece

Quinteros observa jugadores° El DT de la Selección de Ecuador, Gustavo Quinte-ros, iniciará una gira para obsercar a jugadores ecua-torianos. El domingo estará en su país, Argentina, para observar a Juan Cazares en Banfield. También estará en los entrenamientos del Olim-po para ver a Álex Bolaños. Los juegos de Jaime Ayoví y Kevin Mercado (Godoy Cruz) los observará por televisión. (WOM)

Ibrahimovic se exhibe ° El París Saint Germain cla-sificó para la final de la Copa de Francia tras vencer 4-1 al Saint Etienne en un partido en el que Zlatan Ibrahimovic se exhibió con tres de los cuatro tantos del conjunto que dirige Laurent Blanc. EFE

Coutinho clasifica al Liverpool ° Un tanto de Philippe Cou-tinho clasificó al Liverpool para las semifinales de la Copa de Inglaterra y eliminó al Blackburn Rovers, que aguantó hasta el minuto 70, cuando el brasileño abrió un marcador que parecía destinado a un partido de desempate. EFE

MINUTERO

ESPAÑA, EFE • El Barcelona, go-leador incontestable frente al Almería (4-0), y el Real Madrid, ganador en el se-gundo tiempo en Vallecas (0-2), sostienen el pulso por la Liga con triunfos, con una jornada menos -quedan ocho- y la mis-ma distancia, los cuatro puntos con los que los ‘azulgranas’ prolongan su dominio de la tabla.

En un día con la des-titución de Víctor Fer-nández como entrena-dor del Deportivo de La Coruña por el 1-1 con el Córdoba, todo sigue

igual en la zona alta, pero con partidos diferentes para uno y

otro: el líder tardó media hora en encarrilar su vic-toria; el conjunto ‘blanco’ necesitó 67 minutos para mover el marcador con-tra el Rayo.

En el Camp Nou, el Barça sumó una victo-ria práctica. Sin alardes, pero con un control prác-ticamente total del duelo durante los 90 minutos, doblegó al Almería desde dos jugadas similares y dos zurdazos con rosca: el primero del argentino Lionel Messi, superada

la media hora; el segundo del uruguayo Luis Suárez, en el minuto 55.

Marc Bartra, quien, de cabe-za, anotó el 3-0 o Pedro Rodrí-

guez, quien regaló el 4-0 en el tiempo añadido a Luis Suárez para agrandar el sexto triunfo seguido de su equipo, líder las últimas cinco jornadas.

AlineacionesLibertad Barcelonavs.R. MuñozM. SaldivarF. BalbuenaP. Benítez G. MenciaA. BareiroS. AquinoO. Molinas J. GonzálezS. Tréllez H. LópezDT:Pedro Sarabia

Hora: 17:30Estadio: Nicolás Leoz (Asunción)Árbitro: Víctor Carrillo (Perú)

M. BangueraP. VelascoJ. PerlazaL. Checa

G. NazarenoA. Frezotti

E. VegaB. Alemán M. OyolaI. Blanco

E. EsterillaDT: Rubén Israel

Tabla de posicionesGrupo 7

Equipo PJ Pts GD1.- Estiduantes 4 7 +32.- Libertad 4 7 +13.- A. Nacional 4 54.- Barcelona 4 3 -4

Estudiantes quiere sellar su pasaporte° Estudiantes de La Plata intentará clasificarse a octavos de final al re-cibir hoy (17:30) a Atlético Nacional de Colombia. En la fecha pasada, el equipo argentino dio un paso crucial para sus aspiraciones al conseguir un trabajoso triunfo por 1-0 sobre Libertad, mientras que Atlético Nacional comprometió sus chances con una sorpresiva caída en Medellín frente a Barcelona. AFP

REVANCHA. Barcelona cayó de local ante Libertad en el estadio Monumental. (Foto de Archivo)

Sarabia, propondrá una dupla ofensiva con Santiago Tréllez y Hernán Darío López, goleador del equipo. Además, debutará en el torneo Antonio Barreiro. (WOM)

es el portero Máximo Bangue-ra, quien cumplió un partido de suspensión. Los que no viajaron con el plantel son el zaguero An-drés Lamas y Flavio Caicedo, ambos lesionados.

Libertad, por su parte, llega como uno de los líderes del Gru-po 7. Un triunfo hoy le dará el pa-saporte para los octavos de final del certamen continental.

El DT de los ‘gumarelos’, Pedro

Barcelona y Real Madrid sostienen el pulso

DESTACADO. Luis Suárez marcó dos goles para el triunfo del Barcelona. EFE

Barcelona es líder con 74 puntos.

EL DATO

Con 37 goles, Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, es el goleador. Le sigue Messi, del Barcelona, con 33.

EL DATO

COPA LIBERTA-DORES

En el juego de ida, disputado en Guayaquil, Libertad ganó 1-0 a Barcelona.

TOME NOTA

El teniente coronel de la Policía M. Escobar será dado de baja de la Institución tras 25 años de servicio, por estar involu-crado en una presunta red de narcotráfico que fue desarticu-lada por grupos especiales en el operativo Eslabón XXVI.

Con la desvinculación de Es-cobar, ya suman ocho policías con el rango de tenientes coro-neles y coroneles que en los últimos cuatro años han sido separados de las filas por estar involu-crados en supuestas acti-vidades ilícitas.

“Lastimosamente, en estos últimos 4 años, te-nemos aproximadamen-te ocho oficiales superio-res; tenientes coroneles y coroneles desvinculados por temas de narcotrá-fico”, dijo el ministro del Interior, José Serrano, al infor-mar sobre la aprehensión de un grupo dedicado a estas activi-dades que pretendía trasladar cerca de dos toneladas de dro-ga a Europa desde el puerto de Manta.

En el operativo ejecutado el 8 de abril, la Policía también re-cuperó 197.329 dólares, incautó 150 cajas que contenían 13 pa-quetes y una caja adicional con cuatro envoltorios. “Era una poderosa y peligrosa banda in-termediadora de tráfico de dro-

ga”, detalló Serrano.

Detalles de la acciónEl operativo, en el que además se capturó a otras 11 personas, entre ecuatorianos, colombia-nos y holandeses, se ejecutó en Quito, Guayaquil y Manta, y participaron 125 agentes de la Dirección Nacional Antinarcó-ticos, Criminalística, los grupos

especiales, la Unidad de Inteligencia Antidelin-cuencial (UIAD) y la Subjefatura Antinarcó-ticos de Manta.

El Eslabón XXVI desarmó la organiza-ción que operaba desde Ecuador hacia Europa, mediante contenedores con pescado contami-nados con el alcaloide, señaló Serrano, acom-pañado de Fausto Tama-

yo, comandante de la Policía, y Edmundo Moncayo, director Nacional de Antinarcóticos.

“Lastimosamente, el coronel de la Policía era el que operaba el envío”, expresó el secretario de Estado, quien ratificó la in-tención de reestructurar y for-talecer a la Institución.

“El pago a esta estructura que manejaba este oficial es en-tre 1.000 y 5.000 dólares por kilo de droga”, agregó Serrano, y subrayó que información adi-cional que requiera la Fiscalía

“Uno de los efectos más delicados del post-conflicto (colombiano) va a ser el fortalecimiento de grupos armados, bandas criminales y de-lincuencia organizada…”.

Esta advertencia la expuso el fiscal de Colombia, Eduardo Montealegre, en el marco de una conferencia sobre ‘justicia tran-sicional y la paz en Colombia’ que se impartió ayer, en la sede de la Unasur en Quito.

Montealegre añadió que, al-rededor del 10 o el 15% de los insurgentes no se desmovilizan, sino que ingresan a organizacio-nes criminales.

“Por eso una de las tareas

fundamentales también es la lu-cha contra el crimen organizado transnacional, que no tiene fron-tera”, agregó, tras asegurar que las fiscalías de Ecuador y Colom-bia trabajan en el fortalecimiento de mecanismos de cooperación judicial para –por ejemplo- con-trarrestar los efectos colaterales del conflicto armado sobre la po-blación ecuatoriana.

Reconoció que es “indiscuti-ble” que, como consecuencia del conflicto armado y el fortaleci-miento de estructuras de bandas criminales, se ha visto reflejado en temas de seguridad ciudadana “muy sensible” en Ecuador. (SC)

El Pleno de la Asamblea Nacio-nal está convocado para hoy a partir de las 10:30 para tramitar en primer debate el proyecto de Ley de Prevención Integral de Drogas y Uso de Sustancias Ca-talogadas Sujetas a Fiscalización.

El informe fue preparado por la Comisión de Salud, cuyo pre-sidente, Carlos Velasco (PAIS), aseguró que lo principal de esta normativa es la prevención universal en todo tipo de drogas y la nueva estructura para el sistema de prevención con la creación de un co-mité interinstitucional, con lo que se elimina el Consejo Nacional de Control de Sustan-cias, Estupefacientes y Psico-trópicas (Consep).

De acuerdo con el artículo 12 del proyecto de Ley, será el Pre-sidente de la República quien integrará un Comité Insterins-titucional para la formulación, coordinación y articulación de las políticas públicas relaciona-

das al abordaje del fenómeno de las drogas.

DetallesEste Comité será presidido por el propio primer mandatario o su delegado. También se crea la Secretaría Técnica de Drogas, adscrita a la Presidencia de la República, que ejercerá juris-

dicción coactiva para la recaudación de multas que la ley determine.

Velasco aseguró que, al eliminar al Consep y al crear esta Secretaría, la institución tendrá más elementos para enfrentar

el problema de las drogas. En cuanto a los bienes incautados que están a cargo del Consep, una disposición transitoria es-tablece que serán traspasados “para su depósito, custodia, resguardo y administración a la entidad encargada de la admi-nistración y gestión inmobilia-ria del Estado”, es decir Inmo-biliar. (HCR)

Ley de prevención de drogas va a primer debate

será procesada, como por ejem-plo, el patrimonio que tenían él y sus familiares. “No se pueden dejar cabos sueltos y decir que con la desarticulación de la ban-da se ha solucionado el proble-ma”, advirtió.

M. Escobar era el tercero al mando de la presunta red delic-tiva y fue investigado de manera permanente y sistemática du-rante tres años. Estaba por con-cluir el curso para Mayor. (SC)

El modus operandi° El envío de la sustancia a Europa estaba previsto para el 17 de abril de 2015. La organización contaba con vehículos acondicionados con doble fondo. En ocasiones movilizaban grandes sumas de dinero, que servían para financiar los gastos operativos.

La banda también reclutaba empresarios para que facilitaran sus infraestructuras logísticas y comerciales y contaba con un dispo-sitivo de seguridad dispuesto por el servidor policial, quien establecía las políticas para gestionar los envíos de droga. Generaba también las comunicaciones, los lugares para las reuniones y la forma de detectar la presencia de unidades policiales que podrían poner en riesgo las activida-des ilícitas que realizaba

La organización también contaba con informantes dentro de la Función Judicial y la Fiscalía, quienes advertían a los miembros sobre las investigaciones que se llevaban a cabo.

ACTO. El Ministerio del Interior informó ayer en rueda de prensa sobre este operativo.

Un oficial facilitaba la operación de una banda de narcos8 uniformados con el grado de corone-les y tenientes coroneles han estado envueltos en estos casos en 4 años.  

23 TONELADAS

de droga, aproxi-madamente, se han decomisado

este año.

55 organizaciones

han sido desarti-culadas.

CIFRAS

12 es el artículo del

proyecto que pasa las compe-

tencias a la Presidencia.

CASO. Una rueda de prensa se brindó ayer.

Colombia teme que la firma de paz traiga más armas

Page 25: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

A9JUEVES09 DE ABRIL DE 2015

La Hora SANTO DOMINGOD

P

El libro de pases se cerró. Espo-li quiere ser protagonista en la Serie B. Los nuevos refuerzos le darán al ‘Gallito’ una nueva ima-gen dentro de un campeonato que poco a poco va ganando en emociones.

PlantelLa llegada de jugadores como Edder Vaca, Luis Miguel Garcés, Mauricio Hurtado, Ángel Che-me, Bleyner Tovar, Joffre Pachi-to, entre otros, denotan fortaleza en todas sus líneas, a pesar que

algunos de ellos tienen que re-cuperarse físicamente para estar a punto, a decir del entrenador Cléber Chalá.

“Poco a poco los jugadores nuevos se van soltando. Estamos trabajando duro en la parte física para que el plantel quede igual. Espoli se ha reforzado bien y con seguridad seremos protagonis-tas”, reveló el DT imbabureño. El conjunto de Santo Domingo, en la fecha ocho de la Serie B, reci-birá en el estadio Olímpico Etho Vega a Olmedo. (EN)

Plantel completo y a ganar

NUEVOS. Edder Vaca y Luis Miguel Garcés, debutarían este fin de semana ante el elenco de Riobamba.

Kaviedes no va° En cuanto a la noticia que circuló en las redes sociales, que Iván Ka-viedes jugaría en el cuadro ‘policial’, Chalá afirmó que el ‘Nine’ no está en los planes del equipo “nos une una gran amistad con Jaime Iván, nada más”, anotó el estratega. En tanto, César Suárez, presidente del club, dijo que no hay acercamiento con Kaviedes y que son puras especula-ciones de algunos medios de prensa.

Serie BTome nota

° Espoli recibe a Olmedo, el sábado a las 15:00.

° El ‘Gallito’ tiene 6 puntos en la tabla, producto de dos triunfos y cinco derrotas.

° En la fecha anterior cayó 0-1 ante Fuerza Amarilla.

Espoli quiere ser protagonista. El sábado mide a Olmedo, a las 15:00.

TRABAJO. Durante la semana se ha dado prioridad en la parte física. El plantel se alista para recibir a Olmedo.

FÚTBOL

Page 26: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

A10 JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015La Hora SANTO DOMINGO D

GM29

7197-P

P

Con alegría y entusiasmo, un grupo de chicos inició con pie derecho las clases permanentes de ajedrez.

Jornadas que impulsa la Fe-deración Deportiva Provincial y que se cumple técnicamente bajo la dirección del entrenador Víctor Ortells.

Como se recordará, el Ministerio del Deporte había anunciado que el ‘deporte ciencia’ es una de las disciplinas que no recibiría apo-yo económico para el ejercicio deportivo de 2015.

En ese contexto, la Fedesdt y el club Ecuajedrez firmaron un convenio para seguir con el ins-tructivo, a través de clases per-manentes que tienen un costo de 12 dólares mensuales, por parti-cipante.

AsistenciaAl momento, 10 niños y niñas

acuden cada día al salón que se ubica al interior del estadio Obando y Pacheco. “He convo-cado a todos los ajedrecistas que venían trabajando acá. El llama-do ha sido positivo, más con el regreso de Milka Garófalo y el aporte de Breana Sigchos, quien ya forma parte de la Federación”, remarcó Ortells.

Dijo que la nueva metodología que se aplica dará resultados en poco tiempo “trabajaremos por niveles, haciendo hincapié en la psicología aplicada al deporte”, resaltó el formador. (EN)

Apenas recorridas dos fechas, las incidencias en la liga barrial Primero de Mayo, comenzaron a agradar a los aficionados, que domingo a domingo acuden al estadio ‘Antonio Granda’, en la cooperativa Abdón Calderón.

La lucha por los primeros lugares denota que la actividad va ganando en calidad técnica.

Goles a montonesEn tal virtud, el último fin de semana se desarrolló la segun-da fecha, con resultados hala-gadores para unos, y negativos para otros.

Por ejemplo, Atlético Júnior fue el primero en ganar a cos-ta de Atlético Brasil. El mar-cador culminó 5 a 1. Antes, se dirimieron dos encuentros que terminaron en paridad: Atléti-co Juber y 14 de Febrero empa-taron a 2; similar resultado fue el que obtuvieron los conjuntos

de Celta y Atlético San Ignacio.Cafip, por su parte, encajó

una estrepitosa goleada de 7 a 0 al Atlético River; Libertad no se quedó atrás, pues goleó 9 a 2 a Chacarita; y en otro en-cuentro lleno de goles, Ciudad de Cuenca se impuso por 4 a 2 a Deportivo Saquisilí. (EN)

La ‘pelea’ empieza a notarse en la liga

Atlético Júnior y Cafip encabezan la tabla con 6 puntos cada uno.

EL DATO

De 08:00 a 10:00, y de 15:00 a 18:00, de lunes a viernes, va el ajedrez permanente. Los sábados se harán torneos.

EL DATO

En dos días° La tercera fecha de la liga barrial Primero de Mayo se disputará entre el sábado 11 y domingo 12 de abril. Deportivo Saquisilí y Atlético Brasil se enfrentan a las 14:00 del primer día; y a las 16:00, Cafip frente a Chacarita.

Mientras que al siguiente día: Atlético Juber vs. Atlético River (09:00); Ciudad de Cuenca vs. Celta (11:00); Libertad ante 14 de Febrero (13:00); y Atlético Júnior vs. Atlético San Ignacio.

FECHA. Los partidos son atractivos en la liga barrial Primero de Mayo. La acción continúa el fin de semana venidero.

El ajedrez permanece

AVANCE. Las nuevas clases de aje-drez son instruidas por el entrenador español, Víctor Ortells.

La fiesta del deporte volvió. Las II Olimpiadas de la Unión de Cooperativas de Pasajeros de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ucotiptsa, se abrieron con mu-cho colorido y algarabía.

InauguraciónLa cooperativa Reina de las Mer-cedes fue la primera delegación en ingresar al campo de juego, haciendo honor a la puntualidad,

pues el certamen debió arrancar a las 10:00.

La marcha deportiva emocio-nó, una vez que equipos como Ruta 23, Zaracay, Alóag, San Ja-cinto, Kennedy y Santo Domingo, se unieron al acto de inaugura-ción. “Haremos prevalecer el nom-bre de Unión de Cooperativas, y así unir más los lazos de amistad”, dijo Washington Vasco, presidente de Ucotiptsa.(EN)

Coloridas Olimpiadas

OlimpiadasTome nota

° Brithany Castillo, de la cooperativa San Jacinto, fue elegida Señorita Olimpiadas 2015.

° La representación de Alóag se llevó la distinción de mejor uniformado. Se jugará todos los miércoles, a partir de las 12:00.

Disciplinas° Transportistas que pertenecen a Ucotiptsa arrancaron las II Olimpia-das en disciplinas como natación, fulbito, ecuavoley, atletismo y cuarenta.

ELECCIÓN. La belleza y simpatía de Brithany Castillo cautivó a los presen-tes. Ella preside las Olimpiadas.

La Unión de Cooperativas de Transporte abrió ayer sus juegos. La Copa Ibamotors, a escena.

JUEGOS. Los actores lucieron vistosas indumentarias en la inauguración.

Page 27: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

P

P-206768/GM

P-207004/GM

A11 JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015 / La Hora SANTO DOMINGO ODONTOLÓGICAI

Rehabilitación OralPeriodonciaEstética DentalImplantes

Santo Domingo: Av. Las Delicias y Yanuncay, Edif. Fundación Vista para Todosdiagonal al Hospital Gustavo Domínguez

Telf.: 2745 055 / Cel.: 0998 702272 E-mail: [email protected]

HORARIO DE ATENCIÓN

LUNES A VIERNES08H30 - 13H0014H00 - 17H00

SÁBADO08H30 - 13H0010%

DESCUENTOTratamientos Odontológicos

Garantizados

ACEPTAMOS

P-206813/GM

P-207056/GM

P-207058/GM

GM206921-P

Una de las cosa de se debe hacer por los dientes y encías es man-tener una adecuada higiene bu-cal, unos dientes sanos no sólo ayudan a la persona en la parte estética sino que también favore-ce al momento de hablar y comer correctamente.

El odontólogo Alejandro Capa, recomienda utilizar ade-cuadamente en los espacios in-terdentales el hilo dental antes de cepillarlos.

La manera correcta de un ce-pillado dental debe ser de mane-ra circular en dirección a las ma-necillas del reloj en cada una de

las superficies, además del pala-dar y la lengua para eliminar la placa bacteriana.

El cepillado dental debe ser después de cada comida y antes del desayuno, dependiendo las veces al día que comamos, afir-mó el odontólogo.

En los niños el aseo bucal es indispensable ya que este co-mienza desde que el pequeño aún no tiene diente, pues la ma-dre deberá limpiar con una gasa húmeda las encías del bebé.

Cuando al niño ya le empie-zan a salir piezas dentales, se

Limpie y cuide su dentaduraAparte de mantener una adecuada higiene bucal hay que complementarla con la visita al odontólogo.

¿Cómo utilizar el hilo dental?

° Tomando unos 45 cm (18”) de hilo dental, enrolle la mayor parte del mismo alrededor del dedo anular, dejando 3 o 5 cm (1 ó 2”) de hilo para trabajar

° Sostenga el hilo dental tirante entre los dedos pul-gares e índices, y deslícelo suavemente hacia arriba y hacia abajo entre los dientes

° Curve el hilo dental suavemente alrededor de la base de cada diente, asegurándose que pase por debajo de la encía. Nunca golpee ni force el hilo, ya que puede cortar o lastimar el delicado tejido gingival

° Utilice secciones de hilo limpio a medida que avanza de diente en diente

° Para extraer el hilo, uti-lice el mismo movimiento hacia atrás y hacia adelante, sacándolo hacia arriba y alejándolo de los dientes

Enjuague bucal° Es un complemento de la limpieza dental ya que actúa para dar un aliento más fresco, en los niños es recomendable el enjuague bucal sin alcohol.

Cepillos interdentales° Una solución efectiva para eliminar los resi-duos de alimentos y placa bacteriana son los cepillos interdentales, son muy úti-les para limpiar los espacios achos y estrechos de los dientes. le tiene que enseñar a mantener

una limpieza dental, para esto se debe utilizar cepillos pediátricos.

Para los adultos el cepillo debe ser de cabeza pequeña, cerdas suaves para que pueda eliminar la placa bacteriana y de esta manera poder masajear sua-vemente las encías, el cepillo se lo cambia cada tres meses, pero si es necesario se lo cambia an-tes de lo indicado. “Hay muchas personas que salen apuradas y se olvidan de cepillarse los dien-tes, para esto acuden al consumo

de chicles. Esto lo único que hace es refrescar el aliento por unas horas pero nunca va a reempla-zar al cepillado dental”, indicó el odontólogo Capa. (JV)

CEPILLADO. Es importante enseñarle a los niños el uso correcto del cepillo.

Uso adecuado° Utilice el cepillo interdental una vez al día, preferiblemente con el ce-pillado nocturno, introducir el cepillo entre los dientes y moverlo hacia dentro y hacia fuera. Para guiarse al introducirlo es útil mirarse al espejo.

LIMPIEZA

TIPS

Page 28: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AVISOSA12 JUEVES

09 DE ABRIL DE 2015La Hora SANTO DOMINGO

tiempolectura15 min.

P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

TarifasClasificados económicos $ 2 ,46 c/u.Clasificados destacados (1x4) $ 6,16Clasificados destacados (2x4) $16,80Clasificados destacados (2x8) $39,20www.lahora.com

HorarioLunes a viernes de 8:00 AM a 1:00 PM

ContactoTel: 2761 004 / 2761 005 2761-876

anúnciate al:

Bienes raícesQUINTAS EN venta en Valle Hermoso Desde 3 hectáreas en adelante. Tierras altamente productivas, abundante agua, y río, a 30 minutos de Santo Domingo $10.000 cada hectárea Se acepta vehículos, terrenos, y casas como parte de pago Infs.: 0992 021 950 / 0992 021 972 p-206998-SH

VENDO O cambio por camioneta 2005 en adelante Lote de terreno a una cuadra Dir.: Av. Rio Toachi y av. los Colonos Urb. San Ignacio 200m2 con escrituras Valor $ 20.000 Telf. 2 743 490 / 0996 669 209 p-207059/MF

VENDO FINCA 52 has vía Santo Domingo La Concordia a 2 km vía principal, 20 has palma joven, abun-dante agua, casas trabajadores. Infs. 0969 569 692 / 3 772 095 p-207140/MF

VENDO TERRENO Vendo 10 has de terreno en la vía San Jacinto del bua, antes de llegar al pueblo, la propiedad tiene plátano y cacao en producción.

Telf. 0988 253 143 / 0939 959 979 p-207164/mig

VENDO PElUQUERíA y productos de peluquería por motivo de viaje, lla-mar solo interesados al 0989 583 118 p-207166/MIG

VENDO bONITAS quintas de 1-2-3-4-5 ha cultivos, árboles frutales, pla-nas a 10 km de Santo Domingo, vía San Jacinto del Bua, sector San pablo de Chila. Finca de 13 has con 260 mts de frente a la via, asfaltada km 16 vía San Jacinto del Bua con cacao, plátano y árboles frutales Telf. 0982- 882511 p-207177/MIG

VENDO UN asadero de pollos listo para trabajar con excelen-te ubicación y clientela Telf.: 0997 828 195 Solo interesados p-207199/MF

VENDO TERRENO de 9X22 En urb. Los Girasoles con escrituras. Dir: Vía Quevedo km 5.1/2 Telf. 0981 232 051 / 0979 765 399 p-207228/MIG

VIA CHONE KM 15 Vendo propiedad de 3.1/2 has, a la vía, con dos casas, piscina, barbacoa, deck, con viviendas para trabajadores y guardianía ( 100

m2 frente por 350 m2 de fondo), con sembrio de yuca Telf. 0993 250 056 p-207238/MIG

DE OPORTUNIDAD Se vende gran-ja avícola Capacidad de 32.000 aves Funcionando y lista para seguir tra-bajando precio $ 125.000 acepto casa de menor valor como parte de pago Telf.: 0988 454 658 p-207246/MF

VENDO TERRENO En urb. portón del Río, en la calle principal, con todos los servicios básicos con un área de 221 mts. Dir: Vía Quinindé, junto a la gasolinera transesmeraldas. Telf. 0997 122 920 / 0990 736 748 p-207232/MIG

VENDO FINCA dos has ubica-da via Las Mercedes km7 recin-to Libertad del Toachi margen izquierdo a 500 ms de la vía Telf. 0994- 248941 / 0985- 943043 p-207272/MIG

DE OPORTUNIDAD lindo terreno plano en urb. Reino Unido 10x20 con todos los servicios básicos telf.. 0979 898 370 / 0998 404 665 p-207266/MIG

arrienDOsSE ARRIENDA un departamento en la Urb. Mutualista pichincha, Máximo dos personas, Telf. 2 761 919 / 2 761 199 / 0988 384 118 p-207158/MIG

SE ARRIENDA cuarto con baño privado, todos los servicios bási-cos, tv cable. Telf. 0969 325 876 p-207170/MIG

ESTANCIA lA Colina arrienda Cabañas, con todos los servicios básicos, incluye, internet, aire acon-dicionado y otros, exclusivo para persona sola o pareja Dir: Vía Las Mercedes km 3 sector 4x4, márgen derecho, antes del Club del Campo Telf. 3 620 889 / 0996 603 189 p-207180/MIG

lOCAlES COMERCIAlES Arriendo 2, en la Av. puerto Ila, a 2 cuadras del Colegio la providencia, con todos los servicios básicos Infs.: 0994 782 038 p-207191-1/SH

ARRIENDO DEPARTAMENTOS muy bonitos, con sala, comedor, coci-na, tv cable, internet, agua caliente, y todos los servicios basicos Ubicado en la Av. puerto Ila, a 2 cuadras de la Uni-versidad Católica Infs.: 0994 782 038 p-207191-2/SH

DEPARTAMENTOS DE Arriendo nuevos en la Calle 6 de Noviembre y Latacunga Información a los telé-fonos: 022 742 031 -0985 648 760 p-207205/SH

ARRIENDO MINIDEPARTAMENTO 1 dormitorio, sala, cocina, comedor, con los servicios de agua caliente agua permanente, tv cable, internet, posibilidades de garaje, Dir: Urb. Abarca, tras de la vírgen de la vía Que-vedo Telf. 2 746 393 / 0997 796 784 p-207208/MIG

SE ARRIENDA un bonito local en la av. Abraham Calazacón zona Rosa, en la calle principal a lado de Ecuacerámica para informes. Telf. 0985 600 303 (solo interesados) p-207213/MIG

PARA EjECUTIVOS suite de lujo completamente amobladas con todos los servicios básicos, tv cable, internet Dir: urb. Mutua-lista Benalcazar, Calle Los Cei-bos 342. Telfs.: 022 758 381 / 0999 088 134 / 0987 643 587 p-207216-MIG

SE ARRIENDA un mini departamento para una pareja o para estudiante, sin garaje de tras del colegio Federico González Suarez Telf.: 2 750 525 / 0991 272 388 p-207242/MF

SE ARRIENDA Suites Amobladas para ejecutivos solo, con todos los servicios básicos cable, luz, agua, garaje, e internet sector residencial Telf.: 2 763 398 / 0981 880 324 p-207243/MF

ARRIENDO DEPARTAMENTOS Con todos los servicios básicos, esti-lo americano en la Av. Quito junto al colegio Kasama Telf. 0980 898 907 p-207245/MF

empleOsOPORTUNIDAD DE trabajo hombres y mujeres, mayores de edad, ingresos diarios y quincenales entrevistas al 0997 571 145 / 0989 418 835 p-207223/MIG

TranspOrTesEMPRESA PETROlERA Necesita contratar camionetas 4x4, a diésel a partir del 2013, excelente sueldo, Dir: Av. Quevedo y Jacinto Cortez mayor información al Telf. 0989 840 883

/ 0998 835 645 / 0959 986 697 p-207163/MIG

VENDO bUS de compañía 40 pasajeros Con todo, califica-ción y acción Telf. 0990 159 401 p-207169/MIG

VENDO PUESTO En compañía carga liviana los Rosales Comunicar-se Telf.: 3 860 220 / 0994 625 197 p-207202/MF

VENDO CAMION Mitsubis-hi Canter 5.5 Ton, año 2009, con furgón, $ 19.900 Nego-ciables. Telf. 0986 382 862 p-207248/MIG

variOsNECESITO COMPRAR Un frigorífico para cárnicos de 4 o 6 bandejas, fabri-cado en acero y cortadora de hueso, usados que estén en perfectas condi-ciones Telf. 2759 325 / 0969 218 596 p-207172/MIG

POR NO poder atender vendo restau-rante, totalmente equipado ubicado en el anillo vial o cambio con vehículo. Telf. 0993 377 002 / 0999 628 820 p-207173/MIG

VENDO ASADERO de pollo con cliente establecida por motivo de viaje en lugar céntrico de la ciudad para mayores informes llamar sólo interesados al 0959549244 p-207221/VF

VENDO O cambio con vehiculo Comedor ubicado en el redondel sueño de Bolívar por no poder atender por motivo de viaje . Telf. 0939 308 838 p-207225-MIG

Bienes raices

arrienDOs

empleOs

AV. LA LORENAVENdO tERRENO

630m2,A 2 cuadras de la Río

Lelia, cerca al IESS, con 3 locales comerciales, solo

interesadosTelf. 0997-100688

p-20

6352

-mig

0999 396 7560992 111 416

VENDOTERRENO

Urb Vista Hermosa 263 m2 en la novena

transversal de oportunidad $ 40.000 Telf:

P-20

6736

/MIG

UNA FINCAde 24 has cultivo de palma,

sector Las Delicias a 10 minutos de la carretera

principal valor $ 150.000 negociables

Telf. 3 707 5300981 377 683

( solo interesados)

P-20

6750

/MIG

SE VENDE OFERTA FINCA$ 3700 x Ha A 20 minutos de

Patricia Pilar por urgencia bancaria , vendo 42 has

dividido en 12 potreros con estero permanente y árboles de madera de Guayacan y

varios, luz y abundante agua solo interesados al

0991 905 082

P-20

6792

/SH

venDO casa UBicaDa

Tras anillo vial, sector Coop. Nuevo Santo

Domingo, con todos los servicios básicos,

2 garajes, cisterna,Internet.

Telf. 0969 397925

P-20

6961

-MIG

VENDO FINCA

En Santo Domingo A 10 minutos de la

Ciudad Telf.:0988 820 0550982 590 527 P

-20

71

52

/M

F

venta de terrenoEn Coop. San Luis

( cerca ala complejo deportivo Ramia)

10x20 mts con cerramiento

Telf 0997 894 795 P-20

7157

/MIG

P-20

7174

/MIG

BOCANA DEL BUASe vende 2 fincas de

100 y 50 hectáreas: Las 100 has divididas en

10 has. de palma 4 has de cacao y 86 has de

potreros. Las 50 Has. de Palma en Producción

Telf. 2 745 6190991 278 660

PROVERSANecesita Contratar

ChOfER Con camión de

capacidad máxima de 5 toneladas,

para distribución de Mercadería dentro y fuera de la provincia

Telf. 0997 475 085P-207233-2/MIG

Necesita contratar: Secretaria

adminiStrativaPara sucursal El Carmen

buena presenciaenviar hoja de vida a:

[email protected]

telf. 0997 475 085

PrOeLec

P-20

7233

-1/M

IG

EmprEsa solicita

Interesados enviar su hoja de vida a [email protected]

O dejar su hoja de vida en la via Quevedo km 8, margen derecho. P-20

7101

/MIG

AsIsTENTE CONTABLE REquiSiToS:

Estudios Bachiller Contable y/o estudios en CPA Experiencia mínimo un año como Asistente Contable Comprobada

Sexo: Indistinto Edad: 20-30 años

importaNtE EmprEsa DE comiDa

interesados enviar hoja de vida al siguiente mail: [email protected] o comunicarse al 0994 802 093 P

-20

72

14

/SH

Necesita contratar: * Un admniStradOr

-Perfil estudios superiores-Disponibilidad de tiempo completo (Horario de Centro Comercial)

-Se paga buen sueldo * caJera

* ParriLLerO(Con experiencia en asadero de pollos)

UBICACIÓN: Urbanización Chigüilpe, calle 4, lote 69(frente a Unidad Educativa Kasama)Arq. Pablo Moreno Telf: 0996 071 173 - 2 755 067 - 2 758 [email protected] Santo Domingo - Ecuador

Construcción: 136 m2 Lote: 100 m2

Casas independientes

con diseño y acabados de vanguardia P-

2072

41/m

F

P-207250/MIG

NECESITOCHOFER CON

LICENCIATipo C,

comunicarse al telf..

0991 941 3763 740 778

ARRIENDOCAsA EsQUINERA

Para Comercio y vivienda Dir.: urb. Granda Centeno

Calle Latacunga y Portoviejo esq. Telf.:

0993 947 4250997 721 561

P-2

07

24

4/M

IG

P-20

7278

/SHSrta para

RECEpCIONIsTAEn centro de

ecografías y rayos x calle Babahoyo en

ibarra y Tulcán junto al restaurante La

Viña presente ahí su carpeta

Se Solicita

P-207264/MIG

VENDO CASAUrb. Coromoto 300m2,

3 dormitorios, sala, comedor, cocina, cuarto

de máquinas, 2 garajes, 2 patios, cisterna, excelente

estado. Ubicación privilegiada, alta plusvalía,

$135.000Cel. 0983 588 807

pERsONA mOTORIzADA

Con experiencia en Cobranzas, sector La

Concordia enviar hoja de vida al correo

[email protected]

sE sOlICITA

P-20

7262

/MIG

P-20

7260

/MIGARRIENDO

Bonito departamento de 3 dormitorios, sala,

comedor, cocina, 2 baños, closets empotrados,

garaje, excelente ubicación diagonal a parrilladas Che Luis.

telf. 2 742 9540986 484 613

BELLIsImANecesita contratar

unaCOsmETÓLOGA

Con experiencia Buena presencia

Infrs: 2 746 960

P-20

7528

/MIG

PlACA ExTRAVIADA PZF0388

BUS HINO, OMNIBUS, COLOR ROJO – BLANCO

A NOMBRE DE CIA TRANSMETRO S.A.

P-207252/MIG

c l a s i f i c a d o s

Page 29: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AVISOS

A13JUEVES09 DE ABRIL DE 2015

La Hora SANTO DOMINGOP

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

Llámenos a los teléfonos:Llámenos a los teléfonos:2761 004 / 005 - 2761 876 2761 004 / 005 - 2761 876 $$

$Anuncie enDiario La Hora

276 10 04 / 005

Desea vender

su casa?

CASAMOTO S.A.Requisito indispensable:

Necesita incorporar a su nómina el siguiente personal:Jefe de almacén

Requisito indispensable:

Titulo Universitario en administración de empresas,o carreras afines.

Titulo Universitario en administración de empresas,o carreras afines.

Jefe de bodega

Interesados, entregar su currículum en nuestras oficinas ubicadas en: Av. Chone y Antonio Ante, esquina el día

miércoles 8 de Abril, en horas laborables.

P-20

7072

/VF

importante empresarequiere contratar los servicios de:

P-20

7188

/VF

UNA SR PARA OCUPAR EL PUESTO DE

* VENDEDOR* BODEGUERO

Interesados presentar su Hoja de Vida con foto actualizada en la dirección Av. Chone a 50 mts de

la Y del Indio Colorado margen derecho edificio color Amarillo 2º piso llamar al

0999 804 514 - 2761 085 ext 13

REQUISITOS:

• Edad• Disponibilidad tiempo completo• Experiencia mínima 1 año

P-20

7204

/SH

requiere contratar:

LICENCIADO EN LABORATORIO CLÍNICO

requisitos:

• Hombre o mujer.• Persona responsable

y con deseos de superación.

• dinámico.

• capacidad de trabajo bajo presión.

• con experiencia mínimo de dos años.

• Buena presencia.

Calle Latacunga y 29 de Mayo(altos de pollo GUS).

interesados presentarse con documentos en regla en nuestras instalaciones, ubicadas en:

LABORATORIO UNIDICE CIA LTDA

“EL SURTIDOR”MEGACENTRO AGROPECUARIO

P-20

7273

/MF

Solicita los servicios de un ING. AGRóNOMO

Para atención al cliente en almacén.REQUISITOS.

Tener experiencia y conocimientos en culturas de la zona Interesados enviar su curriculum a:

[email protected] [email protected]

El Carmen - Manabí Telf.: 052660801 / 052660086

TRANSPORTES

BUSETA Nissan 2011,

con puesto. Telf.

P-20

7211

/MIG

SE VENDE

0991 232 040

placa extraviada HQ239x

moto tHUNDER, coloR Rojo y NEgRo a NombRE

DE maRco aNtoNIo gUamaN NaVaRREtE

P-207271/MIG

VARIOS

DR. RODRIGO CÉSPEDES

La impotencia sexual es la falta de erección producto de la edad y de toda enfermedad: diabetes,

hipertensión arterial, enf. circulatorias y enf. del sistema

nervioso. Hoy ya tienen solución con erecciones prolongadas y

duraderas tratándose a tiempo. Haz tu cita ya y se solucionará

tu problema.

Cel: 0993 939 553 0984 559 951 / 2752 970

P-20

6947

/SH

¡MIEdO! Al OdONTólOGO?

Convierta la experiencia oral de su niño en un momento grato y anhelado. 16 años de experiencia cambiando

llanto por sorpresas amenas.Reserve su cita llamando a:Telf: 2760 676 / 2763 825

Cel: 0997 617 768

P-20

7154

/MIG

GENERADORESvendo generadores de luz

usados de 40 ,50 , 100, 156, 187 y 255 Kva. llamar sólo

interesados al teléfono.

P-207190/VF

0999 805 029

RECOMPENSA AYUDANOS A ENCONTRAR A RUFO (Tiene collar negro, placa con los datos de identificación, pechera café con tomate y correa)

Se perdió el 3 de abril de 2015 en el Sector de la Urbanización Banco de Fomento en Santo

Domingo COMUNÍCATE AL: 2755404 / 0995776719 / 0998232423

/ 0984533698

P-20

7201

/MF

Dra. Rosa Naranjo-Especialista en Alergología (asma, rinitis, urticaria, alergia medicamentos, dermatitis alérgica). Atenderá en Clínica San-tiago de Sto. Domingo. Teléfonos: 0986101309; 2745574. Los días sá-bados 11 y 25 abril de 2015, desde 08:30 horas. Se atiende pacientes de Ecuasanitas.

P AP/62290/CV

Cursos vacacionales 2015 Futbol - Tenis-

Natación. “INICIA LUNES 13 DE

ABRIL SEGUNDO MES”Información:

0999171875 / 0994179124 / 022745660 / 022742755

Nota: Habra servicio de buseta.

P-207269/MIG

BELLAVISTA TENIS ClUB

P-207263/MIG

SPA SOlO PARA MUJERES*Masajes Profesionales

*Masajes Corporales *Stress, relax *Reducción de Abdomen y

cintura *AnticeluliticoQuieres tener una figura 60-90-

60. Comunícate al:0991 207 579 Sto. dgo.

IMPORTANTE EMPRESABUSCa INTEGRaDOS

aVICOLaSPara producir pollos en pie

con la asistencia técnica y materia prima de la

empresa. “se garantizan excelentes resultados”

Informes: 0994 639 8690985 6363 6323

[email protected] P-20

7247

/MF

ANULACIONES

anulación queda anulada la libreta de ahorro no. 4006860448 del banco Nacional de Fomento a nombre de joNatHaN aNDRES FIgUERoa FloRES por anulación P-207265/mIg

REmATESE X T R A C T O aVISo DE REmatE jUZgaDo DE coactIVaS DE baNco NacIoNal DE FomENto SUcURSal SaNto DomINgo Se pone en conocimiento del público en general, que en la Secretaría del juzgado de coactivas de banco Nacional de Fomento Sucursal Santo Domingo, dentro del juicio coactivo Nro.

304/2014 se ha señalado el día 19 de mayo del 2015, desde las 13h00 hasta las 17h00, para que se lleve a cabo el REmatE del bien inmueble embargado, en las oficinas del juzgado de coactivas de banco Nacional de Fomento, cuya descripción es la siguiente: DEScRIPcIÓN DEl bIEN U b i c a c i ó n : El predio está signado con el Nro. 15, de la manzana 3ª, ubicado en el asentamiento “Eloy alfaro”, situado en áreas de propiedad municipal de la cooperativa de Vivienda Dos de mayo, parroquia Urbana bomboli, cantón Santo Domingo, Provincia Santo Domingo de los tsáchilas. linderos, dimensiones y superficie. NoRtE: con pasaje peatonal en seis coma veinte y tres metros. SUR: con cooperativa jorge mahuad en cinco coma noventa y siete m e t r o s . EStE: con los lotes trece y catorce en doce coma cero cinco metros. oEStE: con lotes dieciséis en doce coma cero tres metros.

SUPERFIcIE: Setenta y tres coma treinta y nueve metros cuadrado (73,39 m2) Descripción de Predio: Este predio de carácter urbano, donde tiene edificado una vivienda de seis metros de frente por siete metros de fondo compuesto por un cuarto que funciona como dormitorio, cocina y comedor, un baño y un garaje sin cubierta, una lavandería, cisterna y patio encementado, tiene un portón de garaje metálico y cerramiento de bloque enlucido con columnas de hormigón armado. construcciones existentes: - Estructura de bloque cruzado. - cubierta de zinc con estructura de madera. - Piso encementado. - Puerta de madera - Ventana de hierro - Paredes de bloque enlucido. aValUÓ DE la PRoPIEDaD t e r r e n o c a n t i d a d 7 3 , 3 9 Valor unitario 50.00 total aValÚo $ 3.669,50 c o n s t r u c c i ó n

c a n t i d a d 4 2 , 0 0 Valor unitario 60.00 total aValÚo $ 2.520,00 c i s t e r n a c a n t i d a d 6 , 0 0 Valor unitario 100.00 total aValÚo $ 600,00 total $ 6 .789, 50 ValoR total DEl aValÚo: SEIS mIl SEtEcIENtoS ocHENta y NUEVE DolaRES DE loS EStaDoS UNIDoS DE amERIca coN 50/100 ( $ 6.789,50 USD) Por tratarse del primer señalamiento, el remate del inmueble embargado se lo hará en base a las dos terceras partes de su avalúo, dándose preferencia a las ofertas de contado, debiendo acompañarse a su postura el 10% de su valor mediante cheque certificado o en dinero en efectivo.- De conformidad con la disposición agregada al artículo 457 del código de Procedimiento civil, publicado en el Registro oficial Suplemento Nro. 583 de fecha 24 de noviembre de 2011 de la ley de Fomento ambiental y optimización de los ingresos

del Estado, se dispone que los postores que desearen participar en el remate del inmueble embargado deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del mismo, debiendo justificar solvencia económica y experiencia en el negocio, y cumplirse con lo dispuesto en la citada norma legal.- PUblIQUESE y NotIFIQUESE.- f) abg. leny campaña muñoz jUEZa DE coactIVaS DEl baNco NacIoNal DE FomENto. - certifico.- la Secretaria Ing. Vanessa méndez Zurita Secretaria de coactivas ad-Hoc (hay f irma y sello) P-206744/Dg

AVISO DE REMATE UNIDaD jUDIcIal cIVIl, mERcaNtIl y laboRal DEl caNtÓN SaNto DomINgo Se pone en conocimiento del público en general, que en la SEcREtaRIa DE UNIDaD jUDIcIal cIVIl, mERcaNtIl y laboRal DEl caNtÓN SaNto DomINgo, el día 12 de mayo del 2015, desde las 13h00 hasta las

17h00, se llevará a cabo el remate del siguiente bien inmueble: U bIc acIÓ N . l INDERoS y D I m E N S I o N E S El predio signado con el número nueve de la manzana número diecisiete, se encuentra ubicado en el comité de vivienda rosita de Saron, en la lotización de Huertos Familiares Dos Esteros, en el by Pass Quevedo chone en el Kilómetro cuatro tras la industria coca cola, de propiedad del señor lÍDER caRloS mERo coVEÑa, perteneciente a la Parroquia Urbana abraham calazacón, cantón Santo Domingo, Provincia Santo Domingo de los tsachilas, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NoRtE: con Pasaje “b” en ocho metros; SUR: con lote número veinte y dos, en ocho metros; EStE: con lote número diez, en quince metros; oEStE: con lote número ocho en quince metros. SUPERFIcIE: 120,00m2 (ciento veinte metros cuadrados )

INFoRmE y DEScRIPcIÓN DE la PRoPIEDaD Se trata de un predio Urbano, con las siguientes características: INFR aEStRUctUR a QUE SIRVE al SEctoR y al PREDIo: - Energía e léc tr ica - Pas a je las tra d o - agua de la red pública - a l c a n t a r i l l a d o c o N S t R U c c I o N E S Existe vestigio de una construcción en el que actualmente se encuentran varias paredes de bloque enlucidas, sostenidas en columnas de hormigón armado, piso de hormigón simple, una cisterna para almacenar agua, una lavandería. Este vestigio de construcción tiene ocho metros de frente por quince metros de fondo. aValUÓ DEl PREDIo R U b R o t E R R E N o c a N t I D a D 1 2 0 U N I D a D m 2 ValoR UNItaRIo 40, °° ValoR total 4.800, °° RUbRo coNStRUccIoNES c a N t I D a D g l o b a l

ValoR total 1.500, °° t o ta l 6 . 3 0 0 , ° ° SoN: SEIS mIl tREScIENtoS coN 00/100 DolaRES U.S. RaZÓN: Por estar de acuerdo con el informe pericial firma conjuntamente el depositario judicial Sr. juez, es todo cuanto puedo decir en honor a la verdad. las posturas se presentarán en la Secretaría de la Unidad judicial civil, mercantil y laboral del cantón Santo Domingo, en el día y hora señalados y no se aceptarán aquellas que no cubran el valor de las dos terceras partes del avalúo, por tratarse del primer señalamiento, preferentemente en cheque certificado a órdenes de la Unidad judicial. causa No. 2013-6379- Rsp. Dr. luis cuvi gaivor ab. juan josé menéndez leguizamo SEcREtaRIo DE la UNIDaD jUDIcIal cIVIl mERcaNtIl y laboRal DEl caNtÓN S a N t o D o m I N g o (hay f irma y sello) P-206858/mIg

P-20

7097

/GF

TOPÓGRAFO

Tel. 3746 441 Cel. 0994 120 061

P-20

7155

/MIG

Levantamientos Topogràficos, Planimetricos, Linderaciones,

Urbanizaciones, Planos Georeferenciados Autocad CivilCad

3D. Segundo T. Castillo G.

HOY

P-207268/MIG

CUrSo dE ACTUALIZACIÓN TrIBUTArIA - IVA

Diplomas autorizados por el Ministerio Relaciones Laborales.

Fechas: Lunes 13 de Abril a Viernes 17 de Abril. 18:30 a 21 H

Análisis de normativa IVA. Formulario 104, 104 ADeducible de IVADevoluciones de IVACUPOS LIMITADOS

Dirigido por reconocido profesional:Lic. René Chango - Experto Tributario

Teléfono: 0988 204 419 / 0992 726 173 / 2 763 581

* INVENTARIOS * KARDEX* FACTURACION * BANCOS* ROLES * CONTABILIDAD* FACTURA ELECTRONICA *ATS* CLIENTES* CUENTAS POR COBRAR

* PROVEEDORES* CUENTAS POR PAGAR

DIRIGIDO A :

* VENDEDORES CON CARTERA DE CLIENTES

* CONTADORES* AUDITORES* ING. COMERCIALES* INFORMATICOS* ADMINISTRADORES

* AUXILIARES * EMPRESAS Y LOCALES COMERCIALES

NUESTROS SISTEMAS CONTROLAN:

ENTREGAMOS EXCELENTES COMISIONES

10 - 20 Y 30 %

INFORMÁTICOS ADMINISTRATIVOS CONTABLESBUSCAMOS DISTRIBUIDORES DE SISTEMAS

TU ELIGES EL HORARIO DE TRABAJO SE GUARDARÁ ABSOLUTA RESERVA INF: SERVITTEC 0989122162- -P35793/ai

P-20

7230

/MIG

Page 30: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

ENTORNOA14JUEVES

09 DE ABRIL DE 2015La Hora SANTO DOMINGO I

Diana Macías y Lourdes Duta, fueron parte del grupo de fémi-nas que participan de la atención gratuita que imparten las Unida-des Móviles de Mujeres que se encuentran en el recinto Simón Bolívar- La Sexta, desde el mar-tes.

Esta campaña de pre-vención es parte de la labor que lleva adelante Misión Pichicha, quien trabaja en coordinación con el Gobierno Provin-cial.

Según indicó el doctor Álex Lei, quien junto a dos profesio-nales más brindan atención mé-dica a las mujeres de este sector y recintos aledaños, se busca pre-venir cáncer de mama y de útero.

“Papanicolaou para mujeres sexualmente activas que se debe realizar dependiendo del riesgo cada uno o tres años. Mamo-

grafía pasado los 40 años, para buscar lesiones pequeñas que no se pueden palpar y se pueden generar en un cáncer”, explicó el

galeno.

Exámenes Los servicios médicos que se brindan en estas unidades médicas son: Ecografía Ginecobsté-trica, colposcopia, ma-mografías, exámenes ginecológicos, control de embarazo, papanico-laou, exámenes de labo-

ratorio y exámenes mamarios.

A decir del especialista, los resultados de los exámenes se-rán entregados en un plazo de 21 días. “Se les da el resultados, si tienen alguna patología se les transfiere a una unidad de salud o se les da el tratamiento que ne-cesitan”. (LMM)

CHARLAS. Las mujeres que participan de esta campaña también reciben capacitación en temas de salud sexual y reproductiva.

Las unidades móviles están ubicadas junto al UPC de la Policía Nacional, del sector. Se espera poder atender a 20 pacientes diarias hasta el 18 de abril.

EL DATO

Oftalmología ° El sábado 18 de abril también se desarrollará la campaña “Una Luz En tus Ojos”, que tiene el fin de detectar pacientes con problemas visuales como: catarata, pterigión y glaucoma, las que según el grado de afectación, tendrán opción a una atención más especializada, en la clínica Eloy Alfaro de Latacunga.

Previenen el cáncer

PUERTO QUITO • Alejandro Cedeño y Orley Loor, trabajan en el cul-tivo de palma en el recinto Las Maravillas, para ellos la construcción del puente badén ha sido una so-lución, ya que a diario transitan por el lugar.

Los agricultores se-ñalaron que anterior-mente sólo contaban con un puente colgante que se cayó en el invierno del año anterior. “Hoy tenemos un viaducto amplio, que nos brinda seguridad”.

Al igual que en este sector la dirección Regional de Gestión del Gobierno Provincial de Pi-chincha ha construido cuatro viaductos más, que según la co-munidad, esta obra les permite unir comunidades.

Entre los sectores beneficia-dos con los puentes constan: recinto Las Palmas -Las Mara-villas, abscisa 2+000; recinto La Palmas -Las Maravillas abscisa

3+600, recinto Occidental 1 – La Magdalena y recinto 23 de Fe-brero.

Atención vial Las vías de accesos a estos recintos también necesitan atención. Especialmente en esta temporada invernal. Los pobladores dijeron re-querir el servicio de ma-quinaria, que según se informó se lo está reali-

zando desde enero en diferentes frentes de trabajos, ubicados en los cantones Puerto Quito y Pe-dro Vicente Maldonado. (LMM)

SEGURIDAD. Los carros tránsitan por los viaductos con normalidad.

El Gobierno Provincial invierte en los 5 puentes badén, aproximada-mente 300 mil dólares.

EL DATO

Puente brinda seguridad

La ciudadanía de los can-tones Puerto Quito y Pe-dro Vicente Maldonado, participó de la socializa-ción del anteproyecto en la ordenanza de Inclusión Social, presentada por el Gobierno Provincial de Pichincha, a través de la dirección Regional de Gestión.

Según se informó, el Gobier-

no de Pichincha, ante la necesidad de concienciar en temas como la equi-dad de género, igualdad y oportunidades, vienen trabajando de la mano con las ciudadanía, en la cons-trucción de la Ordenanza

de Inclusión Social, a fin de recoger inquietudes de los grupos de aten-ción prioritaria.

El fin es erradicar la violencia intrafamiliar, proteger los dere-chos de las niñas y niños, garanti-zar la representación de género en las políticas públicas provinciales, promoción de la responsabilidad paterna y materna, desarrollo inte-gral de la juventud, mejorar la cali-dad de vida de los adultos mayores e integración a las personas con capacidades especiales. (LMM)

La socialización del anteproyecto continúa en los demás cantones de la provincia.

EL DATO

Socializan anteproyecto de ordenanza

PUERTO QUITO • María Herrera vive en el recinto Simón Bolívar-La Sexta, ella siente la necesidad de que se defina la situación limítrofe de este sector, para que las obras se concreten, entre las provincias de Pichincha y Esmeraldas.

Según la Ley para Fijación de Límites Territoriales, el plazo para solucionar los problemas limítro-fes vence el próximo 15 de abril.

Hasta el momento los prefectos de las dos provincias, no han firmado un acuerdo amistoso, para definir los límites. Técnicos de ambas prefecturas ha presentado los informes finales, en la que se sugiere se tramite por las instancias legales pertinentes.

Se espera que el Co-mité Nacional de Lími-tes Internos (Conali), defina el territorio entre las dos provincias, aunque la población consultada por este medio de co-municación dijo estar a favor de pertenecer al cantón Puerto Qui-to, provincia de Pichincha.

Abandono Jorge Herrera, es el presidente de la Junta Promejoras de Simón Bolívar- La Sexta, a su criterio este problema limítrofe no ha de-jado crecer al sector en obras. La población se siente abandonada y solicitan que las autoridades

definan los límites. “En un 90% recibi-

mos apoyo de las autori-dades de la provincia de Pichincha, de Esmeral-das un 5%. Estamos can-sados de estar en medio de esta pugna que no nos lleva a nada”, explicó el dirigente.

AporteSobre el tema, Gary Ferrer, del departamento de Relaciones Públicas de la Prefectura de Es-meraldas, a través de una llama-da telefónica, dijo que el lastra-dos de vías, las pocas obras de infraestructura, entre otras es aporte del trabajo dispuesto por Esmeraldas, a través de la Alcal-día de Quinindé. “Una parte de las obras corresponde al Gobier-no Provincial de esta y anterio-res administraciones. Siempre se les ha apoyado”, aseguró.

Agrega la situación va más allá, porque no sólo reclaman su territorio por las obras que se han ejecutado sino porque la ley y el documento cartográfico emitido por el Instituto Geográ-fico Militar, dice que es territo-rio de Esmeraldas. (LMM)

DEFINICIÓN. Quienes habitan en este lugar, esperan que el Conali, llame a consulta y con ello se delimite la zona.

La falta de definición de los límites ha retrasado el desarrollo de esta pobla-ción, que requiere de obras.

La mayoría de la población se dedica a la agri-cultura. Aquí se siembra palmito, palma africana, cacao, maracu-yá, plátano, yuca, entre otros productos.

EL DATO

Distancia ° A decir de Jorge Herrera, desde el cantón Puerto Quito, provincia de Pichincha se llega a Simón Bolívar- La Sexta por una vía de dos carriles, asfaltada. En media hora se recorre los 28 kilómetros. Desde el cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas hay 32 kilómetros y una hora por una vía lastrada.

La Sexta en disputa entre 2 provincias

Tenemos especial-mente en

el tema de salud más atención por

parte del Gobierno Provin-cial de Pichincha.MARÍA HERRERA, AMA DE CASA

Las auto-ridades deberían

definir esta si-tuación, y así a la

provincia que le toque que aporte con obras.MARÍA MACÍAS, AMA DE CASA

Si se da la consulta, creo que

deberíamos escoger a la

provincia de Pichincha, que es quien hasta ahora nos ha dado obras. KASANDRA ARICA,AMA DE CASA

Por parte de Pi-chincha

tenemos más atención para los

niños y mujeres embraza-das. JULIA CHIRIGUAYO, AMA DE CAS

Page 31: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

SUCESOS

A15JUEVES09 DE ABRIL DE 2015

La Hora SANTO DOMINGOI

Con la cabeza baja y las manos esposadas se encontraba en el Comando de la Policía José Z. uno de los más buscados de la provincia por el delito de asesi-nato.

El operativo que estuvo a cargo del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y del bloque de búsqueda de la Poli-cía Judicial (PJ) logró la captura de Zambrano la madrugada de ayer en la ciudad de Muisne, provincia de Esmeraldas.

Según registros de la Policía, el hombre ocupa el puesto siete en la lista de los más buscados de Santo Domingo y al cual lo requería el juzgado Segundo de Garantías Penales por el asesi-nato de José López Zambrano, hecho suscitado el 11 de sep-tiembre de 2012 en la coopera-tiva Santa Martha.

El jefe de la Policía de Santo Domingo, Pablo Aguirre, men-cionó en rueda de prensa que José Z. habría sido uno de los causantes de la muerte de López, a quien lo asesinaron de cuatro disparos en el patio de su vivienda el cual era utili-zado como billas.

En el hecho también resultó herido un hijo, menor de edad, del fallecido que fue golpeado por los victimarios al defender a su papá.

El oficial comentó que de la muerte de López ya hay dos personas detenidas y que espe-

ran aprehender al tercero.

Lista Pablo Aguirre, jefe de la Policía, comentó que los agentes han logrado la captura de tres más bus-cados de la provincia.

“Aún faltan siete hombres más en donde

los agentes de la Policía se en-cuentran trabajando para dar con su paradero”, dijo Aguirre.

Por otra parte, Gilberto Orozco, jefe de la Policía Judi-cial (PJ), dijo que la lista que ya fue actualizada hace meses

atrás debe ser nuevamente re-novada.

“Debemos mandar la infor-mación a la Dirección Nacional de la Policía Judicial para que suban al sistema a las perso-nas que están requeridas por la ley”, sostuvo. (CT)

HECHO. El más buscado fue trasladado hasta Santo Domingo la madrugada de ayer.

José Z. era el sép-timo en la lista de los más buscados de Santo Domingo de los Tsáchilas.

El detenido era requerido por la justicia por el delito de ases-inato.

EL DATOPrisión ° José Z., más buscado, fue trasla-dado hasta el Centro de Rehabili-tación Social de Bellavista (CRS) hasta que se realice la audiencia de juzgamiento.

Era buscado por delito de asesinato

En una de las veredas del Círcu-lo de los Continentes se encon-traba un joven herido a causa de un accidente de tránsito.

Nelsón M., quien se movi-lizaba en una motocicleta, fue impactado por un taxi lo que ocasionó que pierda estabilidad y cayera.

Las personas que observaron el accidente indicaron que se sal-vó de milagro ya que por poco las llantas del vehículo lo pasa-ron por encima de su cuerpo.

Los transeúntes ayudaron al joven e hicieron parar la marcha del taxista, el cual iba con pasa-jeros.

Nelson tenía laceraciones en sus manos, brazos, piernas y una herida en uno de sus pies la cual no le permitía levantarse.

Al lugar llegaron paramédi-cos los cuales le dieron atención prehospitalaria y lo trasladaron hasta una casa de salud.

Nelson comentó que es la se-gunda vez que se accidenta en una motocicleta, “hace cuatro meses tuve otro accidente, ese fue muy fuerte”, comentó. (CT)

SUCESO. El accidente fue la tarde de ayer entre un taxi y una motocicleta.

Por segunda vez se accidenta

Los agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) tendrán nuevos equipos para realizar sus trabajos de cam-po cuando existan acci-dentes de tránsito en la provincia.

La mañana de ayer, en las instalaciones del ECU-911, se hizo una demostración de uno de los dos drones (vehícu-lo aéreo no tripulables) que adquirió la CTE para realizar reconstrucciones y reconoci-mientos del lugar de los he-chos en accidentes.

Uno de los agentes realizó una de las demostraciones e in-dicó que el artefacto llega a 400 metros de altura y que no se los puede utilizar cuando llueve.

Asimismo indicó que el drone tiene un cámara de 14 megapíxeles, toma fotos pano-rámicas y realiza videos de alta

definición.Además, indicaron

que el drone puede es-tar en las alturas de 15 a 20 minutos, depen-diendo el estado del clima.

El director provin-cial de la CTE, Nálter Ochoa, destacó el “proceso de mejora continua” de los procesos de investigación de la CTE, que “ahora cuenta con la mejor tecnología para hacer levanta-miento de la escena de un acci-dente en 3D” (tecnología en tres dimensiones).

Ochoa comentó que para

que utilicen estos aparatos, los agentes fueron capacitados durante dos semanas para que puedan utilizarlo de una mane-ra eficaz. (CT)

DEMOSTRACIÓN. Ayer en la mañana se mostró cómo funcionan los drones

Los drones serán destinados a La Concrodia y a Santo Domingo.

EL DATO

Drones para investigar accidentes de tránsito

QUEVEDO. Una ráfaga de balas terminó con la tranquilidad de los moradores del sector Los Chapulos en la parroquia San Camilo, quienes al salir a ver qué ocurría, se encontraron con uno de sus vecinos agonizando y con varios impactos de bala; el hecho se registró la noche del martes a las 21:00.

Se presume que habrían sido dos los sujetos quienes a bordo de una motocicleta color negro sorprendieron a Antonio Grego-rio Miranda Marín de 24 años de edad, más conocido como ‘Chiri-cano’. Él habría estado chatean-do (escribiendo por celular) en una silla a la vuelta de su vivien-da, en la calle Novena y la L.

DetallesClemencia Marín, tía del falle-cido, entre lágrimas indicó que minutos antes de la tragedia su sobrino se había bañado en su casa.

“Él estaba con la mujer y sus otros familiares, al parecer escu-chó a alguien por las paredes de la parte del patio y una vez que se vistió, salió a ver por la parte de afuera si algo pasaba”, relató la mujer.

Agregó que después la víctima tomó una silla y se sentó a la vuelta de la casa con su teléfono ce-lular.

No obstante, ese ins-tante fue aprovechado por dos sujetos, quienes se le acercaron y le dispa-raron a Antonio Miranda.

“Dicen que el copiloto se bajo y disparó, luego se subió a la moto y se dieron a la fuga

por la calle Novena, aquí justo afuera de la casa de mi sobrino. Además la moto se les ha apagado y tras lograrla encender, se fueron como si nada”, detalló entre lágrimas la mujer.

Se conoció que el falle-cido presentaba cinco im-pactos de bala: uno en la

cabeza, brazo izquierdo, piernas y pecho. (LMLL)

LUGAR. En este sitio fue asesinado el Gregorio Miranda Marín.

Piden justicia ° Tras la repentina muerte de An-tonio Miranda, sus familiares exigen a las autoridades que investiguen el caso y que no permitan que quede en la impunidad.Ayer en la mañana, el cuerpo del joven fue velado en el sector Los Chapulos, aún sin realizarle la au-topsia, pues sus deudos dijeron que eran de escasos recursos económi-cos y que esperaban el carro de medicina legal para el traslado al Centro Forense de Santo Domingo.

Antonio Miranda se aus-entó de Quevedo desde hace aproximad-amente 8 meses. Hace poco tiem-po habría llega-do.

TOME NOTA

Eliminado mientras chateaba en celular

Page 32: Santo Domingo 9 abril 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

50c incl. IVA

BUSCADO POR ASESINATO

Se le caen ‘las chichis’ Sofía Vergara dice que le gustaría tener implantes de senos para que “no se le caigan cada vez que se acuesta”. Página B10

José Luis Z., el séptimo de los más buscados de Santo Domingo, por el delito de asesinato, fue detenido en Muisne, Esmeraldas. Página A15

Santo DomingoJUEVES 09 DE ABRIL DE 2015 32 PÁGINAS

Fiesta en OlimpiadasTransportistas de la Unión de Cooperativas de Santo Domingo abrieron las II Olimpiadas. La Copa Ibamotorsse puso en juego. Página. A10