sat

36
1 PORTADA

Upload: guest500bf

Post on 08-Jul-2015

2.425 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sat

1

PORTADA

Page 2: Sat

2

DISTRIBUCIÓN DE BANDAS SAT

SHF SHF SUPER ALTA FRECUENCIA DESUPER ALTA FRECUENCIA DE 3 3 ÷÷ 30GHz 30GHz

PARA EUROPA : BANDA Ku : 10’7 ÷ 12’75 GHz.• SUBDIVIDIDA EN DOS BANDAS: FSS – DBS

MULTIMEDIA EN BANDA Ka : 17’7 ÷ 30 GHz

• BANDA - FSS: 10’7 12’75 GHz:• SEMIBANDA BAJA : FSSL : 10’7 - 11’70 GHz.• SEMIBANDA ALTA : FSSH : 12’5 - 12’75 GHz.

• BANDA - DBS: 11’7 - 12’5 GHz. (DIGITAL)

Page 3: Sat

3

FSS

(Fixed Service Satellite)

DBS

(Direct Broadcast Satellite)

FSSLow ⇒ H - V

10’7-11’75 GHz

FSSHigh ⇒ H - V

12’5-12’75 GHz

POLARIZACIÓN LINEAL

LINEAL ⇒ H - V

CIRCULAR ⇒ DER - IZQ

11’7-12’5 GHz ⇒ DIGITAL

DISTRIBUCIÓN DE BANDAS SATTIPOS DE POLARIZACIONES

Page 4: Sat

4

RECEPCIÓN, TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓNDE SEÑALES DE SATÉLITE. COMPONENTES.

• SISTEMA CAPTADOR: PARÁBOLA. ALIMENTADOR. CONVERSOR F.I.. (LNB o UNIDAD EXTERIOR).

• EQUIPO CABECERA: AMPLIFICADOR F.I. ⇒ F.I.

UNID.INTERIOR F.I. ⇒ TVT. PROCESADORES.

• RED DISTRIBUCIÓN: CABLE COAXIAL, ⇒ 2.150Mhz MULTICONMUTADORES, REPARTIDORES, DISTRIBUIDORES, TOMAS.

• UNIDAD INTERIOR: RECEPTOR SAT, I.R.D., DECODIFICADOR

Page 5: Sat

5

SISTEMA CAPTADOR:REFLECTOR PARABÓLICO, TIPOS

FOCO CENTRADO O PRIMARIO

FOCO DESPLAZADO (OFFSET)

Page 6: Sat

6

REFLECTOR PARABÓLICO. TIPOS

Page 7: Sat

7

REFLECTOR PARABÓLICO. TIPOSMODELOS ESPECIALES.

MULTISATÉLITE

EXCLUSIVO DE TELEVÉS

SISTEMA INVERSO: GREGORIAN, CASSEGRAIN

Page 8: Sat

8

PARTES DEL SISTEMA CAPTADOR.UNIDAD EXTERIOR - LNB

CONVERSOR F.I. (LNB)

950 MHz-2.150 MHz

ILUMINADOR, ALIMENTADOR O GUIA ONDAS

Page 9: Sat

9

UNIVERSAL

DOBLE

QUATRO

CAMBIO DE POLARIDAD POR

CAMBIO DE TENSIÓN

13V - VERTICAL

18V - HORIZONTAL

CAMBIO DE BANDA POR

TONOS DE 22KHz

UNIDAD EXTERIOR, LNB. TIPOS:

Page 10: Sat

10

TIPO UNIVERSAL, FRECUENCIAS DE ENTRADA:

10’7-11’7 GHz (ANALÓGICO)

11’7-12’75 GHz (DIGITAL)

FRECUENCIAS DE SALIDA: SEGÚN ENTRADA, 950-2150 MHz.

TIPO DOBLE, SIMILAR AL UNIVERSAL PERO CON 2

SALIDAS IGUALES

UNIDAD EXTERIOR, LNB. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS - 1

Page 11: Sat

11

LNB - QUATRO

FSSL ⇒ H

FSSL ⇒ V

FSSH ⇒ H

FSSH ⇒ VSEPARA SUBBANDA Y POLARIDAD

SALIDAS EN 1ª Y 2ª F.I.

UNIDAD EXTERIOR, LNB. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS - 2

Page 12: Sat

12

MAXIMO ANCHO DE BANDA POR CABLE:

1.100 MHz

EQUIPOS DE CABECERA EN INSTALACIÓN INDIVIDUAL

RECEPTOR DEL USUARIO, I.R.D., DECODIFICADOR

INSTALACIÓN DE UN SOLO USUARIO

Page 13: Sat

13

SITUACIÓN ORBITAL DE SATÉLITES

HISPASAT 30ºW

EUTELSAT13ºE

ASTRA 19’2ºE

SUR

Page 14: Sat

14

PROCESO DE ORIENTACIÓN.

F.I.+(13 -18V c.c. / Tono 22KHz)

1º ORIENTAR EN ACIMUT HACIA SUR, A MÁXIMA SEÑAL

2º ORIENTAR EN ELEVACIÓN

BUSCANDO MÁXIMA SEÑAL

Page 15: Sat

15

EFECTO DE LA INCLINACIÓN DEL LNB SOBRE LA POLARIZACIÓN CRUZADA.

UN AJUSTE DEFECTUOSO EN LA POLARIZACIÓN SIGNIFICA LA DISMINUCIÓN DE LA RELACIÓN C/N DE TODOS LOS TRANSPONDEDORES LINEALES (HORIZONTAL Y VERTICAL) Y LA DEGRADACIÓN DE LA SEÑAL.

EN POLARIZACIÓN CIRCULAR DERECHA-IZQUIERDA EL EFECTO NO ES TAN NOTABLE.

LAS EMISIONES ANALÓGICAS PADECEN “SPARKLIES” O CHISPAS Y EN LAS DIGITALES “ARTEFACTS” O EL MENSAJE DE “NO HAY SEÑAL”

LNB

Page 16: Sat

16

1º - SINTONIZAR UN CANAL SABIENDO SU POLARIDAD Y FRECUENCIA MEDIANTE UNA LISTA DE CANALES, CON LA GENERACIÓN DE TENSIÓN/TONO NECESARIA . (EN ESTA FRECUENCIA NO HABRÁ OTRO TRANSPONDEDOR EN LA POLARIDAD CONTRARIA).

2º - CAMBIAR LA POLARIDAD ORIGINAL (CAMBIANDO LA TENSIÓN)

3º - GIRAR EL LNB HASTA QUE EL ESPECTRO CASI DESAPAREZCA.

AJUSTE DE LA DISCRIMINACIÓN DE POLARIDADESDISCRIMINACIÓN EN POLARIDAD HORIZONTAL

1 - POLARIDAD SIN DISCRIMINAR.

2 - POLARIDAD POCO DISCRIMINADA.

3 - DISCRIMINACIÓN MEJORADA.

4 - MÁXIMA DISCRIMINACIÓN

Page 17: Sat

17

POSICIÓN DEL LNB, SEGÚN LA SITUACIÓN DEL SATÉLITE RESPECTO AL SUR. (POLARICACIÓN CRUZADA)

VISTA DESDE DELANTE DE LA

PARÁBOLA

SEGÚN TIPOS

12h

ASTRA 19’2º E

9h

12h

HISPASAT 39º W

3h LNBLNB

6h 6h

POSICIÓN INICIAL

12h

6’30h ≈10º

ASTRA 19’2º E

9h LNB

4’30h ≈45º

12h

HISPASAT 39º W

3hLNB

POSICIÓN FINAL

Page 18: Sat

18AJUSTE DEL CONVERSOR LNB 7475 DE TELEVÉS

LA CONFIGURACIÓN DEL NUEVO LNB REFERENCIA 7475 DE LA FIRMA TELEVÉS NO OBEDECE A LAS CONSIDERACIONES ANTERIORES DE INCLINACIÓN PARA EVITAR LA POLARIZACIÓN CRUZADA, DEBIENDO AJUSTARLO SEGÚN LA IMAGEN:

Page 19: Sat

19

MAXIMO ANCHO DE BANDA POR CABLE:

1.100 MHz

EQUIPOS DE CABECERA:UNIDADES INTERIORES.

♦RECEPTOR, SINTONIZADOR, I.R.D., DECODIFICADOR, (DE USUARIO).

♦ AMPLIFICADOR F.I. ⇒ F.I. + MEZCLA TVT

♦ UNIDAD INTERIOR F.I. ⇒ RF (862 MHz)

♦ PROCESADOR DIGITAL - TDT F.I. ⇒ F.I. • F.I. ⇒ RF - F.I. ⇒ QAM

Page 20: Sat

20

DISTRIBUCIÓN DE FI

PROCESADO DE FI - FI

PROCESADO DE CANALES

DE FI - TVT

CANALESMÁXIMO INTERÉS

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN COLECTIVA SAT

CANALESMÁXIMO INTERÉS

TODAUNA POLARIDAD

DE PARABÓLICAS

A MEZCLAR CON TVT

Page 21: Sat

21

RESUMEN DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN COLECTIVA SAT+TVT

• Varios canales de uno o varios satélites:– Procesado de canales de FI a banda TVT. No R.– Procesadores de FI a FI. Con receptor.

• Todos los canales de un segmento:– Distribución en FI con un cable. Con receptor.

• Todos los canales de 2, 3 ó 4 segmentos:– Distribución en FI con 1 cable por cada segmento

Con receptor

Page 22: Sat

22

TODOS LOS CANALES DE UN SEGMENTOEQUIPOS DE CABECERA DE INSTALACIONES COLECTIVAS-1

AMPLIFICADOR F.I. ⇒ F.I. + MEZCLA TVTINSTALACIÓN COLECTIVA

O INDIVIDUAL CON VARIAS TOMAS

MAXIMO ANCHO DE BANDA POR CABLE:

1.100 MHz

Page 23: Sat

23

VARIOS CANALES DE UNO O MÁS SATÉLITESEQUIPOS DE CABECERA DE INSTALACIONES COLECTIVAS - 2

UNIDAD INTERIOR F.I. ⇒ RF (862 Mhz)

INSTALACIÓN COLECTIVA

Page 24: Sat

24

TODOS LOS CANALES DE 2, 3 ó 4 SEGMENTOSEQUIPOS DE CABECERA DE INSTALACIONES COLECTIVAS - 3

PROCESADOR DIGITAL - TDT F.I. ⇒ F.I. RF QAM

INSTALACIÓN COLECTIVA

MAXIMO ANCHO DE BANDA POR CABLE:

1.100 MHz

Page 25: Sat

25

RED DE DISTRIBUCIÓNDERIVADOR F.I., AMPLIF. DE LÍNEA, CONMUTADOR

CONMUTADOR

Page 26: Sat

26

RED DE DISTRIBUCIÓNMULTICONMUTADORES ELECTRÓNICOS

MAXIMO ANCHO DE BANDA POR CABLE:

1.100 MHz

4 CABLES

Page 27: Sat

27

MODELOS DE INSTALACIONES F.I.- 1

INSTALACIÓN COLECTIVA DE TVT+SAT

DISTRIBUCIÓN HASTA 2.150 Mhz

EN F.I.+ RF

DERIVADORES ESPECIALES

HASTA 2.150Mhz

UNA SOLA POLARIDAD

DE SATÉLITE

Page 28: Sat

28

MODELOS DE INSTALACIONES F.I.- 2

DISTRIBUCIÓN HASTA 2.150 Mhz

EN F.I.+ RF

DOS POLARIDADES DE SATÉLITE

ELEGIDAS POR CONMUTADOR ELECTRÓNICO

CONMUTADORAMPLIFICAC. “F.I.”

V H

EL USUARIO NECESITA RECEPTOR SAT

MAXIMO ANCHO DE BANDA POR CABLE:

1.100 MHz

Page 29: Sat

29

MODELOS DE INSTALACIONES F.I.- 3

DISTRIBUCIÓN HASTA 2.150 Mhz

EN F.I.+ RF

DOS POLARIDADES DE SATÉLITE

ELEGIDAS POR CONMUTADOR ELECTRÓNICO

EL USUARIO NECESITA RECEPTOR SATREPARTIDOR

CONMUTABLE CON/SIN

AMPLIFICACIÓN

Page 30: Sat

30

MODELOS DE INSTALACIONES F.I.- 4

DISTRIBUCIÓN HASTA 2.150 Mhz

EN F.I.+ RF

EL USUARIO NECESITA RECEPTOR SAT

4 POLARIDADES DE SAT+TVT ELEGIDAS POR

CONMUTADOR ELECTRÓNICOCONMUTADOR ELECTRÓNICO

Page 31: Sat

31

MODELOS DE INSTALACIONES F.I.- 5

DISTRIBUCIÓN HASTA 862 Mhz UNIDAD INTERIOR F.I. ⇒ RF

PROCESADORES QPSK-PAL

Page 32: Sat

32

MODELOS DE INSTALACIONES F.I.- 6

DISTRIBUCIÓN HASTA 862 Mhz

UNIDAD INTERIOR

F.I. ⇒ RF

EL USUARIO NO NECESITANO NECESITA

RECEPTOR SAT

PROCESADORES QPSK-PAL

Page 33: Sat

33

“LNB” CONVERSOR UNIVERSAL

Page 34: Sat

34

“LNB” CONVERSOR QUATRO

Page 35: Sat

35

LÍMITES DE LA REAMPLIFICACIÓN

REAMPLIFICACIÓN:El número de veces que se puede reamplificar dependerá de si por la línea circula FI o RF+FI

PARÁMETROS DE REAMPLIFICACIÓN Características de las centrales:Figura de ruído.Ganancia.Uout max.

Características de la instalación:Terrestre FIC/N deseada................................................44 dB............25 dBRuido térmico................................................2 dB.............10 dBNº de canales a distribuirNº máximo de veces que se puede reamplificarNivel mínimo de entrada: limitado por la C/N deseada.Nivel máximo de entrada: limitado por la saturación.Nº máx. de amplificadores en cascada: Umin entrada=Umáx entrada

Page 36: Sat

36

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Conocer la denominación, utilidad y características de los componentes empleados en estas instalaciones.

Distinguir las frecuencias asignadas vía satélite, distinguiendo Bandas, canales, y la orientación ( posición orbital) hacia los satélites Astra, Eutelsat e Hispasat, en emisión analógica y en digital, valorando las diferencias entre ellas.

Conocer los tipos de antenas y de LNB's más utilizados en recepción de satélites ( parabólicas, planas, helicoidal ) de las líneas de transmisión y de los conectores específicos.

Tipos de polarización y sus sistemas de conmutación. Dominar el manejo de sintonizadores de programas de satélite,

memorización de canales y ajustes de la unidad exterior; ajuste de vídeo y del audio elegido.

Saber diseñar instalaciones individuales y colectivas con distribución en F.I. y en TVT, multiconmutadores. Red I.C.T.