satelitwe_peruano

Upload: daniel-mendoza

Post on 16-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    1/40

    A pesar de los inumerables cuestionamientos a las escandalosas irregularidades eilegalidades, as como el evidente direccionamiento de todo el proceso al proveedorfrancs, sealados tanto por expertos en el tema, por la prensa escrita y televisiva ydiversos Congresistas de la la Repblica, nada parece detener a la corrupcin..... Locierto es que firmado el contrato, consumado el delito, y la Contraloria General de laRepblica tendra que pasar de las simples recomendaciones a acusacin fiscal antelos inumerables ilcitos ya consumados en los ltimos meses en este proceso.

    Lamentable que los negocios estn por encima de los intereses del Per: cerotransferencia de tecnologa, conejillos de indias de la empresa francesa con su satliteprototipo, sin fecha de lanzamiento y a un precio carismo, pagando de mas, mas deS/. 140 millones de soles por una propuesta tcnicamente pobre y que no traerdesarrollo local sino total dependencia tecnolgica. El poder es efmero y tarde otemprano tendrn que rendir cuentas a la justicia los traidores a los intereses del paspor el enorme dao que le estn haciendo al desarrollo tecnolgico del Per.

    Les dejo unas preguntas sueltas para evalen la "limpieza" de este proceso de

    compra: Nos preguntamos, si es un hecho histrico y de gran beneficio para el pas....Por que no ira el Presidente Humala ?????

    Porque firma el contrato el Ministro de Defensa (nunca ha sucedido antes), sisegn la Directiva de Compras de CONIDA, es el Jefe de CONIDA quien debe de firmarel contrato, sera que el General Carlos Rodriguez se niega a firmar por tantasirregularidades?

    Porque se compra un satlite utilizando la va administrativa de ProveedorUnico si hay 4 proveedores que cumplen con los requisitos tcnicos mnimos y por lotanto corresponde pasar a la etapa de Seleccin (Licitacin)?

    Porque se tuvo que comprar con tan solo un Estudio de Mercado y no se hizo

    una Licitacin Internacional, perjudicando los intereses del pas? Porque se declararon como secretos solo los documentos de la evaluacin y elcosto final del satlite?, Porque le ocultan al Per los cuadros de calificacin? Sera quela propuesta francesa no es la mejor y ademas es la mas cara?

    Porque se le compra un satlite prototipo jamas construido antes? Estamospara pagar por experimentos?

    Porque se acepto un lanzamiento compartido como carga secundaria, si bajoesa modalidad es imposible garantizar fecha de lanzamiento?, All esta el ejemplo deesta misma empresa que lanzo el satlite chileno SSOT 22 meses tarde.

    Porque se ha rechazo la oferta de enseaba a construir satlites y desarrollaruna industria aeroespacial peruana en 24 meses? Eso lo esta ofreciendo la empresafrancesa? Porque para cambiar el estudio de factibilidad del satlite aprobado el 2010 nose presento un informe tcnico sino solo se hizo en base a una "posicin institucional?,

    Acaso es que no haba sustento y solo se trataba de acomodar el nuevo estudio alsatlite francs?

    Porque en el nuevo Estudio de Factibilidad realizado por CONIDA en julio del2012 se ignoraron totalmente las necesidades de informacin satelital de resolucin alta

  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    2/40

    y media de las mas importantes instituciones usuarias del pas (MINAM, ANA,INGEMMET, IGN e INDECI).

    Porque se le compra a una empresa cuestionada por lanzar sus mini satlitescasi 2 aos tarde y acusada de sobornos?

    Porque CONIDA ignoro las recomendaciones de cumplimiento obligatorio

    hechas por la PCM al aprobarse el nuevo Estudio de Factibilidad en lo relativo agarantizar un adecuado proceso de transferencia tecnolgica, privilegiar el lanzamientodedicado como contratista principal y garantizar el acceso a otros satlites, perjudicandocon esto los intereses del Per?

    Porque en los clculos del nuevo Estudio de Factibilidad elaborado porCONIDA se utilizan parmetros como ancho de barrido del satlite de 14.5 kms,resolucin multiespectral de 3 mts y 3.4 coberturas del Per en alta resolucin en 1 ao,coincidentes todas ellas con los parmetros del satlite francs?

    Porque el MINDEF elimino del borrador de la Directiva de Compras deCONIDA la obligatoriedad de la Transferencia Tecnolgica, si su propia Ley Orgnica laobliga a promoverla?, Acaso esta aberracin no favoreci a su proveedor favorito francs

    que no ofrece una verdadera transferencia tecnolgica? Porque CONIDA conociendo anticipadamente lo que ofrecan los 4 postores,elimino intencionalmente las principales ventajas ofrecidas por los postores diferentes alos franceses al solicitar las propuestas para el estudio de mercado?. Acaso eso no esdireccionar un proceso a un proveedor?

    Porque una vez adjudicada la buena pro a los franceses siguiendo elilegal procedimiento de compra de proveedor nico, se les envan las bases sinpuntajes de calificacin? Porque beneficiar al proveedor en contra de los interesesperuanos, dndole la posibilidad de presentar una nueva propuesta al tope delpresupuesto, sin adicionar nada y con tan solo cumplir losrequerimientos tcnicos mnimos, tal y como ha ocurrido?

    Porque que CONIDA no cumpli con enviar a la Contraloria dentro de los 10das posteriores a la aprobacin de la compra los informes tcnico y legal, as como laresolucin de aprobacin, y hasta la fecha transcurrido 4 meses no cumple con losealado en su propia directiva de compras?.

    Porque se engaa a todo el pas dicindole que hay transferencia tecnolgicacuando solo habr un simple y obligatorio proceso de capacitacin?

    Porque se prefiere que el proveedor nos venda paquetes limitados deimgenes complementarias de resolucin media y de radar, cuando otras propuestasofrecan en total propiedad del estado peruano una constelacin de satlites conformadoademas por un segundo satlite de resolucin media y un tercer satlite de radar, y almismo costo del nico satlite francs? A quien favorece este negociado?

    Porque en Chile se compro a travs de una Licitacin Internacional dondehubieron 16 postores y aqu se hace con tan solo un Estudio de Mercado y siguiendo elprocedimiento administrativo como si hubiera un proveedor nico?

    Porque en el caso de aviones instruccin de combate el propio MinistroCateriano explico pblicamente costos y detalles tcnicos de las propuestaspresentadas, y en este caso de un satlite multisectorial y de uso 90% civil se escondetoda la informacin a travs de un ilegal decreto supremo? Que esconde el MinistroCateriano?, cual es el miedo a mostrar los cuadros de calificacin?

  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    3/40

    Porque el Ministro Cateriano anuncio en febrero del 2013 que ya estabanavanzadas las conversaciones con Francia para al compra del satlite si a esa fecha nisiquiera se haba iniciado el proceso de compra?.

    Porque el 04 de noviembre el Ministro Cateriano anuncia pblicamente que secomprara el satlite a Francia a travs de un acuerdo a gobierno a gobierno y

    seala que del gobierno peruano le pagara directamente al gobierno francs, si nosiquiera se haban abierto las propuestas tcnico econmicas de los 4 postores?

    De: prensa MINDEF

    Fecha: 23 de abril de 2014, 13:55Asunto: CONVOCATORIA DE PRENSA MINDEF -

    PER Y FRANCIA FIRMARN CONTRATO DE GOBIERNO A GOBIERNO PARALA ADQUISICIN DEL PRIMER SATLITE PERUANO

    Por primera vez en su historia, el Per adquirir un Satlite de Observacin Terrestrepropio, herramienta tecnolgica de ltima generacin que situar al pas a lavanguardia de la industria espacial mundial, y aportar mltiples beneficios en eldesarrollo, defensa, prevencin de desastres y lucha contra el narcoterrorismo y otrosilcitos. El ministro de Defensa Pedro Cateriano presidir la firma del contrato degobierno a gobierno entre el Per y la Repblica Francesa.

    DA : JUEVES 24 DE ABRILHORA : 9:30 AMLUGAR : SALN CCERES DEL CUARTEL GENERAL DEL EJRCITO(SAN BORJA)

    Oficina de PrensaMINDEF

    (*) Ampliaremos en breve.Publicado porMini Satelite Peruano en3:10 a. m.4 comentarios:Enviar esto por correo electrnicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir enFacebookCompartir en Pinterest

    VIERNES, ABRIL 18, 2014

    AUTORIZAN A CATERIANO A FIRMAR CONTRATO PARA COMPRADE SATELITE

    mailto:[email protected]://www.blogger.com/profile/13761523816394042618http://www.blogger.com/profile/13761523816394042618http://www.blogger.com/profile/13761523816394042618http://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/a-pesar-de-los-inumerables.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/a-pesar-de-los-inumerables.htmlhttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&isPopup=truehttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&isPopup=truehttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&target=emailhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&target=facebookhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&target=facebookhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/autorizan-cateriano-firmar-contrato.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/autorizan-cateriano-firmar-contrato.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/autorizan-cateriano-firmar-contrato.htmlhttp://www.blogger.com/email-post.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927http://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/autorizan-cateriano-firmar-contrato.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/autorizan-cateriano-firmar-contrato.htmlhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&target=facebookhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&target=facebookhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&target=emailhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&target=emailhttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&isPopup=truehttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=655147355221709927&isPopup=truehttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/a-pesar-de-los-inumerables.htmlhttp://www.blogger.com/profile/13761523816394042618mailto:[email protected]
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    4/40

    La terquedad y torpeza del gobierno y su facilidad para atropellar la normas esimpresionante y parece infinita en este tema, el da 16 de abril, fue publicado en eldiario oficial "El Peruano" la Resolucin Suprema RS-Nro.058-2014-RE, si as como lolee, RE (Relaciones Exteriores), mediante la cual se delega al Ministro PedroCateriano las facultades "suficientes" para que suscriba el acuerdo relativo a laadquisicin de un sistema satelital ptico de observacin de la tierra de resolucinsubmtrica entre los gobiernos de Francia y Per, se le extienden plenos poderes alMinistro Cateriano y la Resolucin es refrendada por la Ministra Eda Rivas y elPresidente Ollanta Humala.

    Esta resolucin tiene varios aspectos extraos e irregulares: Que tiene que ver el Ministerio de Relaciones Exteriores en el tema ?, jamasha participado del proceso y la firma del contrato la hace el sector defensa... lo que pasaque Cateriano no puede autorizarse a si mismo y mete en la colada a la pobre MinistraRivas que no sabe en que li se meti.

    La resolucin para variar la promulgan el da 16 de abril en vsperas desemana Santa para que nadie se entere, recordemos que la tambin irregulardeclaratoria de secreto (DS-017-2013-DE) de los documentos de evaluacin ypresupuesto se promulgo un 14 de diciembre en vsperas de navidad, pero igual nosenteramos.

    Extrao que denominen al contrato "acuerdo relativo a la adquisicin"... cualacuerdo Sr. Ministro ??? Acuerdo con quien y entre quienes ???, o es que hay unaacuerdo apate ???, Diga las cosas por su nombre "CONTRATO", eso no lo eximir delos delitos por los cuales deber responder pronto.

    Se le delega a Cateriano las facultades "suficientes" para que suscriba el"acuerdo"... dicen esto por que no le corresponde a Cateriano firmar el contrato, acuerdo,arreglo, chachullo, como se le quiera llamar a esto. Este contrato debe ser firmado por eltitular del pliego que es CONIDA, la firma le corresponde al General Carlos Rodriguez

    http://4.bp.blogspot.com/-hLe2-t_gB8A/U1Fv1WUzP1I/AAAAAAAABXQ/ElVuAxG1Cxs/s1600/Hildebrandt+2.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    5/40

    Pajares, Jefe Institucional de CONIDA, quien se habra negado a hacerlo por estar endesacuerdo con el procedimiento y las negociaciones, y por conocerse que habran 5irregularidades no subsanables en el proceso.... no quiere irse preso, parece que otros siestn dispuestos a inmolarse por la causa, este martes lo sabremos.

    Esta sera una de las raras, excepcionales e ineditas ocasiones en las que un

    Ministro de Estado firme uno de estos contratos, este proceso ya va rompiendo variosrecords en cuanto al cumulo de irregularidades.

    En la propia Directiva de Compras de CONIDA DI-003-2013/OGA-OFLOG-001 en lapagina 29 se seala claramente que es CONIDA la responsable de la ejecucincontractual, es decir de la firma del contrato.

    Para mayor precisin y que no quede ninguna duda, en la propia Directiva se sealaclaramente en la pagina 22, Articulo 8, De las Contrataciones en el Extranjero, 8.2.3

    http://3.bp.blogspot.com/-iMb4d-wbqbE/U1IR0SaqokI/AAAAAAAABX8/gVRQlwC93Jk/s1600/CONIDA+Contrato.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-PcxJcbxhegc/U1FOg1yizjI/AAAAAAAABWw/Y4oeyto2tjo/s1600/EL+Peruano+15042014+DS-058-2014-RE.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-iMb4d-wbqbE/U1IR0SaqokI/AAAAAAAABX8/gVRQlwC93Jk/s1600/CONIDA+Contrato.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-PcxJcbxhegc/U1FOg1yizjI/AAAAAAAABWw/Y4oeyto2tjo/s1600/EL+Peruano+15042014+DS-058-2014-RE.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    6/40

    De los Contratos, (a) LOS CONTRATOS SERAN SUSCRITOS POR EL JEFE DECONIDA, con el previo visado de la oficina de asesora jurdica.

    Asimismo, de acuerdo a la Tercera Disposicin Complementaria de la Directiva deCompras de CONIDA (pag 32), una vez que se aprobaron los informes tcnico y legal,

    el Jefe de CONIDA tenia 10 das hbiles para remitir estos documentos junto con laResolucin de Compra al Extranjero a la Contraloria de la Repblica, cosa que no haocurrido habiendo transcurrido casi 4 meses, otro tema por el cual deben rendircuentas.

    (*) Aqu puede acceder a la Directiva de Compras de CONIDA y descargarla paraverificar lo dicho:http://www.conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2013/transparencia/directiva/direc_00

    4.pdf

    Si la propia Directiva de Compras elaborada por la propia CONIDA y modificada yaprobada por el MINDEF seala con total claridad que es el JEFE DE CONIDA quiendebe firmar el contrato. Entendemos por ello, que cualquier firma de contrato seriaentonces irregular e ilegal. La pregunta es, porque se promulga un irregular eilegal Resolucin Suprema contraviniendo la propia Directiva de Compras??, Quehay detrs de esta extraa delegacin de facultades al Ministro Cateriano???. Esteproceso plagado de irregularidades debe seguir siendo investigado, cada pasouna torpeza, una irregularidad, hasta cuando ???

    Ahora pasaremos a dar un listado de todas las irregularidades cometidas a los largode todo este proceso.

    http://www.conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2013/transparencia/directiva/direc_004.pdfhttp://www.conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2013/transparencia/directiva/direc_004.pdfhttp://www.conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2013/transparencia/directiva/direc_004.pdfhttp://4.bp.blogspot.com/-xcpqWjnkMKs/U1Xsbd7sjJI/AAAAAAAABYc/SM3UuByYg9g/s1600/CONIDA+Informar+a+Contraloria.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-wZCuHjfRXKA/U1IYGh3FniI/AAAAAAAABYM/LK94EfcSUKM/s1600/Conida+Firma+CONTRATO.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-xcpqWjnkMKs/U1Xsbd7sjJI/AAAAAAAABYc/SM3UuByYg9g/s1600/CONIDA+Informar+a+Contraloria.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-wZCuHjfRXKA/U1IYGh3FniI/AAAAAAAABYM/LK94EfcSUKM/s1600/Conida+Firma+CONTRATO.jpghttp://www.conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2013/transparencia/directiva/direc_004.pdfhttp://www.conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2013/transparencia/directiva/direc_004.pdf
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    7/40

    Se modifica el Estudio de Factibilidad del proyecto del satlite (PIP 21918)eliminndose la transferencia de tecnologa y cambindose el objetivo central delproyecto para orientarlo a las caractersticas tcnicas del satlite ofrecido por EADS

    Astrium.

    El MINDEF a pesar de estar obligado, renuncia irregularmente a efectuar la

    compra del satlite y la deriva a CONIDA, pues segn su Directiva de Compras alExterior le corresponda al MINDEF realizar el proceso.

    CONIDA hace un falso e irregular requerimiento de propuestas definitivas el08 de agosto del 2013 para que los proveedores revelen todo los detalles de suspropuestas, accediendo anticipadamente a informacin confidencial sobre lascaractersticas tcnicas y mejoras ofrecidas por de los proveedores, que luego esutilizada para la elaboracin de los requerimientos tcnicos mnimos-RTM del futuroEstudio de Mercado, en donde todas las mejoras de proveedores distintos de EADS soneliminadas.

    El MINDEF elabora una nueva Directiva de Compras al Exterior para CONIDA,en la cual eliminan la transferencia tecnolgica y crean la nueva modalidad de compra deGobierno a Gobierno con la cual con tan solo un Estudio de Mercado y con unosRequerimientos Tcnicos Mnimos orientados a EADS Astrium, se le adjudica irregular ysecretamente como si fuera un proveedor nico, evadiendo ilegalmente el proceso deSeleccin (Licitacin).

    Se declara secreta toda la documentacin del Estudio de Mercado, informestcnicos y presupuesto, as nadie puede saber cmo la tcnicamente pobre y carsimapropuesta de EADS Astrium califica primera, un proceso de calificacin en el cualningn proveedor ha recibido algn criterio o cuadro de calificacin, los cual ademsatenta contra el principio de transparencia.

    CONIDA califica a EADS Astrium como primero y le enva nuevas bases sinfactores de evaluacin para que con tan solo cumplimiento de los requerimientostcnicos mnimos, EADS Astrium presente su propuesta definitiva. Esto es adquirir elsatlite en base especificaciones tcnicas mnimas, perdiendo todas las ventajas ymejoras tecnolgicas a las que se acceden a travs de la libre competencia que nosofrece Licitacin Internacional. El proveedor EADS no ofrece nada adicional pues yatiene ganada a buena pro y presenta su propuesta casi al tope del presupuesto.

    Se le da a buena pro a EADS y se sigue el procedimiento de "ProveedorUnico" a pesar que los 4 postores cumplen con los requerimientos tcnicos mnimos, porlo que la figura de proveedor nico es es un imposible administrativo y jurdico.

    Se aprueba la Resolucin Suprema RS-Nro.058-2014-RE, mediante la cual sedelega al Ministro Pedro Cateriano las facultades "suficientes" para que suscriba elacuerdo relativo a la adquisicin de un sistema satelital ptico de observacin de la tierrade resolucin submtrica entre los gobiernos de Francia y Per, cuando la directiva dCompra d CONIDA seala claramente que es el jefe de COIDA quien debe suscribir elcontrato.

    Como vemos es una cadena interminable de irregularidades e ilegalidades en unproceso de compra de S/. 580 millones de soles, que ademas lesiona los intereses delpas al no contar con transferencia tecnolgica, no permite acceder a la propiedad deotros satlites, no tiene fecha de lanzamiento definida y es sumamente cara. Acontinuacin pasaremos a enumerar las desventajas de la propuesta que esta poradquirir:

  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    8/40

    SATELITE EXPERIMENTAL, el satlite AstroSat-300 ofrecido al Per, soloexiste como diseo de computadora, es decir, es un prototipo que nunca antes ha sidoconstruido, por lo que Per sera el "conejillo de indias" de este nuevo modelo. Otroriesgo es el cumplimiento del cronograma, pues al ser un satlite totalmente nuevo, hayque construir nuevos componentes y probar su funcionamiento, lo que hace que laconstruccin del prototipo, tome ms tiempo que un satlite ya existente.

    CAMARA TAMBIEN ES EXPERIMENTAL, como sabemos los satlites demuy alta resolucin (submtricos) vendidos por EADS Astrium llevan cmaras de laempresa Thales Alenia Space-TAS, que es la nica empresa francesa que los fabrica, eneste caso EADS Astrium fabricara por primera vez una de esta cmaras, siendo el Persu conejillo de indias para esta nueva "aventura" francesa.

    LANZAMIENTO SIN FECHA DEFINIDA,la propuesta francesa ofrece ellanzamiento del satlite bajo la modalidad de compartido (shared), esto significa que elcohete es contratado por un tercero para lanzar su satlite como contratista principal, y elsatlite peruano va como carga secundaria supeditado a la fecha de lanzamiento delsatlite principal. Bajo este esquema ofrecido por EADS, es imposible garantizar la fechade lanzamiento para Per, teniendo como ejemplos a los mini satlites ALSAT-2A(Algeria) y SSOT (Chile) que se vendieron bajo esta modalidad y que fueron lanzadoscasi 19 y 22 meses tarde, algo de lo que tiene conocimiento el gobierno y sin embargono le interesa.

    PROYECTO SIN TRANSFERENCIA TECNOLOGICA, El proyecto satelitalperuano tiene como uno de sus principales componentes a la transferencia tecnolgica, yCONIDA est en la obligacin segn la viabilidad econmica aprobada, a garantizar losniveles adecuados de transferencia tecnolgica y su efectividad. En relacin a esto,podemos sealar que la propuesta de EADS, no ofrece transferencia tecnolgica, ya queellos mismos sealan que adquiriendo un satlite a EADS, el Per podra construir supropio satlite dentro de 15 o 20 aos, sea total dependencia tecnolgica.

    RIESGO TECNOLOGICO A HACKEO Y PRDIDA DEL SATELITE, Siendo el

    proveedor francs EADS el mismo que le vendi el sistema satelital a Chile, el Pertendra una estacin terrena idntica a la instalada en Santiago de Chile, lo querepresenta un serio riesgo a la seguridad del satlite, pues nadie podra garantizar unacceso no autorizado y que la millonaria inversin pudiese ser sacada de operacin osea inutilizada.

    INJUSTIFICABLE ELEVADO COSTO, el sistema satelital propuesto por laempresa francesa EADS Astrium es de aproximadamente US. 200 millones de dlares,casualmente muy prxima al presupuesto asignado al proyecto satelital peruano. Espblico que existen otras propuestas presentadas a CONIDA que ofrecen muysuperiores ventajas tcnicas y a muchsimo menos costo, por lo que resultaincomprensible la obstinacin del gobierno en tratar de imponer a como d lugar, una

    alternativa desventajosa, tcnicamente inconveniente y extremadamente cara. SERA LANZADO DESPUES DE ESTE GOBIERNO, el proveedor francsEADS ofreci inicialmente construir el satlite AstroSat-300 en 36 meses, luego bajo a 30meses y finalmente y como el tiempo pasaba, dijo que lo construir en 24 meses, esevidente esto es solo una estrategia de marketing y tambin una mentira, pues sabenque difcilmente un gobierno comprara una satlite que lo va lanzar otro presidente. Laverdad de las cosas y con un satlite prototipo jamas construido antes, el tiempo deconstruccin mnimo sera de la menos 36 meses como la misma EADS lo dijo

  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    9/40

    inicialmente, y a ello hay que adicionarle por lo menos unos 4 meses para que consiganun lanzamiento compartido como carga secundaria (en Chile fueron 22 mesesadicionales de retraso), esto nos dara tranquilamente unos 40 meses, es decir paraaproximadamente agosto del 2017, 13 meses despus que el presidente Humala hayadejado el cargo. Curioso el dato si consideramos que otras propuestas muy superiorestcnicamente ofrecieron 3 satlites por el mismo costo del francs y para ser lanzados endiciembre del 2015.... raro no ?. Que poderosas razones hay para tamaa terquedad ???

    Sabemos que la Contraloria General de la Repblica estuvo investigando en CONIDA,estaremos atentos a los resultados de dichas investigaciones y a las conclusiones alas que han arribado.

    Tambin recordar que el la interpelacin realizada en el Congreso de la Repblica alMinistro Cateriano en enero ultimo, el Ministro miente a toda la representacinnacional al sealar que la empresa Thales Alenia Space solo construye "lentes", sinoesta no solo es la que se provee las camaras submetricas a EADS Astrium, sinoademas es reconocida empresa que fabrica satlites altamente complejos (plataformaL-500 Proteus), esa es una evidencia mas de como los funcionarios de turno estn

    dispuestos a todo, inclusive mentirle al Congreso de la Repblica en pleno, paracerrar este "suculento negocio" de S/. 580 millones de soles.

    Ver Video en:http://youtu.be/UgyaeFYmNeo

    Tambin indicar que el da de hoy, se publico el siguiente articulo en la revistaHILDEBRANDT EN SUS TRECE:http://www.hildebrandtensustrece.com/

    http://youtu.be/UgyaeFYmNeohttp://youtu.be/UgyaeFYmNeohttp://youtu.be/UgyaeFYmNeohttp://www.hildebrandtensustrece.com/http://www.hildebrandtensustrece.com/http://www.hildebrandtensustrece.com/http://www.hildebrandtensustrece.com/http://youtu.be/UgyaeFYmNeo
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    10/40

    Aqui pueden ver el articulo en detalle:Pagina 2 http://zoom.it/7DHu#full

    Pagina 3 http://zoom.it/qrhz#full

    http://zoom.it/7DHu#fullhttp://zoom.it/7DHu#fullhttp://zoom.it/qrhz#fullhttp://zoom.it/qrhz#fullhttp://1.bp.blogspot.com/-C179ifQa-Ng/U1FysJyaoZI/AAAAAAAABXs/YpeZnsFd9x4/s1600/Hildebrandt+Faenon.TIFhttp://1.bp.blogspot.com/-nRxgiXsMNRE/U1FYwX2mUlI/AAAAAAAABXA/VCEU_NeQMFk/s1600/Hildebrandt.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-C179ifQa-Ng/U1FysJyaoZI/AAAAAAAABXs/YpeZnsFd9x4/s1600/Hildebrandt+Faenon.TIFhttp://1.bp.blogspot.com/-nRxgiXsMNRE/U1FYwX2mUlI/AAAAAAAABXA/VCEU_NeQMFk/s1600/Hildebrandt.jpghttp://zoom.it/qrhz#fullhttp://zoom.it/7DHu#full
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    11/40

    (*) Se agradece su difusin.Publicado porMini Satelite Peruano en12:58 p. m.9 comentarios:

    Enviar esto por correo electrnicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir enFacebookCompartir en Pinterest

    DOMINGO, ABRIL 13, 2014SISTEMA SATELITAL PERUANO: UNA LUZ AL FINAL DEL TUNEL

    Como sabemos, el 18 de octubre del 2013 el Comit Tcnico de Evaluacin-COTE deCONIDA, ente encargado del proceso de seleccin de la empresa que proveer elsatlite peruano, invit a 5 proveedores a presentar propuestas tcnico-econmicaspara el "estudio de posibilidades que ofrece el mercado" (Estudio de Mercado) de laimplementacin del Centro Nacional de Operaciones de Imgenes de Satlite-CNOIS.

    Acompaaron al documento los Requerimientos Tcnicos Mnimos-RTM y el Estudiode Factibilidad del proyecto. Las empresas invitadas fueron EADS Astrium (ahora

    Airbus Security & Defense) de Francia, Surrey Satellite Technology Limited-SSTL delReino Unido, Israel Aeroespace Industries-IAI, Deimos Space de Espaa y ThalesAlenia Space-TAS de Francia (TAS es la nica empresa francesa que fabrica cmarassubmtricas).

    Como hemos comentado, los Requerimientos Tcnicos Mnimos extraamenteobviaron aspectos fundamentales en perjuicio del Per, como la posibilidad de uncompleto proceso que transferencia tecnolgica que contempla la fabricacin decomponentes del satlite en el Per, as como que ingenieros peruanos construyan un

    http://www.blogger.com/profile/13761523816394042618http://www.blogger.com/profile/13761523816394042618http://www.blogger.com/profile/13761523816394042618http://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/autorizan-cateriano-firmar-contrato.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/autorizan-cateriano-firmar-contrato.htmlhttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&isPopup=truehttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&isPopup=truehttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&target=emailhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&target=facebookhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&target=facebookhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/sistema-satelital-peruano-una-luz-al.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/sistema-satelital-peruano-una-luz-al.htmlhttp://4.bp.blogspot.com/-vIPWni-mPGQ/U0q9wQo7C8I/AAAAAAAABVw/txt95hW--QE/s1600/light-tunnel.jpghttp://www.blogger.com/email-post.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749http://4.bp.blogspot.com/-vIPWni-mPGQ/U0q9wQo7C8I/AAAAAAAABVw/txt95hW--QE/s1600/light-tunnel.jpghttp://www.blogger.com/email-post.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749http://4.bp.blogspot.com/-vIPWni-mPGQ/U0q9wQo7C8I/AAAAAAAABVw/txt95hW--QE/s1600/light-tunnel.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-vIPWni-mPGQ/U0q9wQo7C8I/AAAAAAAABVw/txt95hW--QE/s1600/light-tunnel.jpghttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/sistema-satelital-peruano-una-luz-al.htmlhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&target=facebookhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&target=facebookhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&target=emailhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&target=emailhttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&isPopup=truehttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=1021737540492307749&isPopup=truehttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/autorizan-cateriano-firmar-contrato.htmlhttp://www.blogger.com/profile/13761523816394042618
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    12/40

    segundo satlite incluido el licenciamiento para reproducirlo, creando as una industriaaeroespacial peruana, asimismo la y dada la reciente mala experiencia en un pasvecino, la necesidad de contar con un lanzamiento dedicado que es la nica manerade garantizar fecha de lanzamiento, as como la posibilidad de acceder comopropiedad del gobierno peruano a satelitales complementarios de mediana resoluciny de radar, todo dentro del presupuesto asignado; lo cual ha sido ofrecido a CONIDAdesde el 2012 y reiterado en julio del 2013 por algunos proveedores, y por tantosiendo todo ello de conocimiento de CONIDA y la COTE, estas mejoras en beneficiodel Per, debieron ser incluidas como alternativa en los Requerimientos Tcnicos,pero que sin embargo y sin explicacin lgica posible, no fueron consideradas,perjudicndose gravemente los inters del Per.

    El 04 de noviembre del 2013 cuatro empresas hacen entrega de sus propuestas, yante el asombro nacional, ese mismo da y antes de que estas sean siquiera abiertaspor CONIDA, el Ministro Pedro Cateriano anuncia por televisin nacional la compradel satlite a Francia a travs de un acuerdo de gobierno a gobierno, e inclusiveseala que el pago ser efectuado directamente del gobierno peruano al gobierno

    francs, dando por hecho que EADS Astrium sera la adjudicada. Con ello quedabaclaro que el requerimiento de propuestas era tan solo una pantomima para cumplircon el procedimiento administrativo y que la decisin poltica de compra a Francia yaestaba decidida mucho antes pues ya se saba desde el 2012 se iniciaron lasnegociaciones con este pas. Tampoco fue casualidad que en febrero del 2012cuando estuvo en canciller francs en Lima, el ministro Cateriano tambin anuncioanticipadamente la compra del satlite a Francia, cuando an ni siquiera se habainiciado el proceso de adquisicin.

    Los vicios, irregularidades e ilegalidades han sido ampliamente descritos en este Blogy basta remitirnos a anteriores artculos para verlos en detalle, todos absolutamentedocumentados. La cereza al pastel fue la ilegal declaratoria de secreto de losdocumentos de la evaluacin y el presupuesto, eso hizo ms evidente que nunca queCONIDA no tenia manera de demostrar que la propuesta de EADS Astrium era mejory econmicamente mas conveniente, y por lo tanto el cuadro de evaluacin no podraser hecho pblico, peor an si haban propuestas tcnicamente muy superiores ymucho ms econmicas, buscndose en el ilegal ocultamiento de la informacin, unatorpe salida que complico aun mas las cosas.

    EL IMPORTANTE PAPEL DE LA CONTRALORA

    Ante las reiteradas denuncias en radio, televisin, medio escritos y el propio Congresode la Repblica, en febrero del 2014 la Contralora General de la Repblica envi a

    CONIDA un equipo de 4 auditores. Extraoficialmente se comenta que se habranencontrado en este proceso hasta 5 irregularidades no subsanables y se hanefectuado las recomendaciones del caso tanto al MINDEF como a CONIDA. Losseguimos y conocemos el tema, sabemos que se han violado mltiples artculos de laLey Orgnica del Ministerio de Defensa, de la Ley de Contrataciones del Estado, de laLey de Sistema Nacional de Inversin Pblica, de la Ley de Declaratoria de ComprasSecretas, de la Directiva de Compras al Exterior del Ministerio de Defensa y de laDirectiva de Compras al Exterior de CONIDA.

  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    13/40

    Es por ello que habindose presentado las propuestas el 04 de noviembre del 2013 yhabiendo transcurrido 5 meses y 10 das, ningn funcionario se atreve a firmar elcontrato, pues son plenamente consientes de las irregularidades cometidas, y peoraun ahora que ya han sido advertidos de todas las irregularidades cometidas a loslargo del proceso por la Contraloria. Saben bien que si firman el contrato, secometern ilcitos penales muy graves, nadie quiere poner su firma e irse preso mstemprano que tarde, pues estamos hablando de Colusin Agravada con pena privativade libertad entre 8 a 15 aos.

    NO PUEDE HABER CANCELACIN DE LA COMPRA DEL SATLITE

    Otro punto importante es que esta compra del satlite es totalmente necesaria, lainformacin que nos proveer ser de gran utilidad para promover el desarrollo,apoyar proyectos de infraestructura, la evaluacin de recursos naturales, as comopara actividades de monitoreo ambiental, prevencin y gestin de desastres naturales,para el ordenamiento territorial, entre otras muchas aplicaciones. Es por ello,suponemos, que el 14 de diciembre del 2013 se public el Decreto Supremo DS. 017-

    2013-DE, firmado por el Presidente Ollanta Humala y el Ministro Pedro Cateriano,declarando de Inters nacional la compra del satlite... por lo que este proceso ya notiene marcha atras.

    Una hipottica cancelacin de este proceso sera solo la evidencia y el claroreconocimiento del actual Gobierno, que el nico inters por el sistema satelital no erapor su utilidad para el desarrollo del pas, sino que el inters por el mismo seria solopor la compra a Francia, lo cual sera nefasto y grave. Recordemos adems que lainsercin de la informacin satelital al aparato del estado, permitir un incremento delPBI de 0.3%, eso es aproximadamente unos US. 5,000 millones de dlares en unhorizonte de 10 aos operaciones del satlite, dinero que se perdera si este proyectoes cancelado.. alguien querra asumir el pasivo de esta cancelacin y el escndalopublico?.

    LA SALIDA ADMINISTRATIVA PARA LA COMPRA

    Al final de tnel siempre hay una luz, y en este caso lo que corresponde segn lapropia Directiva de Compras de CONIDA, es simplemente retrotraer lo actuado hastala etapa de "Actos Preparatorios", en donde ya se han solicitado las propuestas parael Estudio de Mercado, y donde al no haber un proveedor nico, pues los 4proveedores que han presentados propuestas cumplen con los RequerimientosTcnicos Mnimos-RTM, lo que corresponde de acuerdo a la propia Directiva, espasar a la etapa de "Seleccin" convocando a una LICITACIN PUBLICA

    INTERNACIONAL.

  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    14/40

    Segn la propia Directiva de CONIDA, para la etapa de "Seleccin" la Oficina deLogstica o el COTE segn corresponda, deber ajustar las caractersticas tcnicas ocondiciones del objeto de contratacin con la finalidad de precisarlas, adecuarlas a latecnologa vigente e incorporar las actuales condiciones que ofrece el mercado. Estoes analizar las propuestas del Estudio de Mercado que han sido entregadas el 04 denoviembre del 2013, y hacer una actualizacin de las condiciones tcnicas y mejorasofrecidas para el sistema satelital peruano. Para la elaboracin de las Bases, se

    debern incluir todas las mejoras ofertadas por los 4 proveedores, sin que las mismassean excluyentes a la participacin de cualquier otra empresa en el proceso deseleccin. Estas mejoras deben de ponderarse en los criterios de evaluacin yobviamente obtener mayor puntaje las que ofrezcan las mejores condiciones tcnicasy ventajas para el Per.

    El proceso de "Seleccin" contemplado en la propia Directiva de Compras de CONIDAelaborada en octubre del 2013, seala que se deben de conocer los criterios deevaluacin y los puntajes asignados, garantizndose la transparencia del proceso, sinsesgos, ni orientaciones a ningn proveedor como ha ocurrido, y buscando as seseleccione la propuesta que ofrezca las mejores condiciones tcnicas para el Per almenor precio, ello en directo beneficio del desarrollo tecnolgico del Pas y cuidandono se despilfarre el dinero de todos los peruanos en oscuras y secretasnegociaciones.

    http://3.bp.blogspot.com/-pbQ8ow3oOWo/U0q-IyDJSzI/AAAAAAAABWA/-0kH1447UPg/s1600/Seleccion2.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-ixSJT-SKW3k/U0q9__9p7rI/AAAAAAAABV4/GIJNGtto9Po/s1600/Seleccion.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-pbQ8ow3oOWo/U0q-IyDJSzI/AAAAAAAABWA/-0kH1447UPg/s1600/Seleccion2.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-ixSJT-SKW3k/U0q9__9p7rI/AAAAAAAABV4/GIJNGtto9Po/s1600/Seleccion.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    15/40

    Una vez elaboradas las Bases, lo que sigue es cursar las invitaciones a losproveedores, luego se abre el periodo de formulacin de observaciones y consultas,absolucin de las mismas, la integracin de las bases, la entrega de propuestas yfinalmente la evaluacin de las propuestas tcnico econmicas; cuyos cuadros debende ser pblicos, pues no existe motivo alguno para que el pas no sepa lo que ofrecenlos proveedores y a que precios. Tal y como el propio Ministro Pedro Cateriano hizoen la compra de los aviones de instruccin de combate coreanos KT-1A, donde elpersonalmente y de manera pblica explico los detalles tcnicos, ventajas y el costode los mismos con mayor razn en el caso de un satlite multisectorial de usoprincipalmente civil.... Ademas la declaratoria de secreto fue tan solo para ladocumentacin del estudio de mercado, y por tanto no alcanza al proceso de

    Seleccin.

    LAS CORRECCIONES AL PROCESO Y LA LICITACIN INTERNACIONAL

    Es importante sealar que este es el nico camino a seguir, no existen tercerasalternativas, pues el camino descrito esta sealado la propia Directiva de Compras deCONIDA, que este gobierno creo y aprob en octubre del 2013, simplemente aquestamos describiendo el proceso, sin sesgos ni apasionamientos, y con el firmepropsito que mantenemos desde el ao 2006, que el Per tenga por fin no solo unsistema satelital propio, sino que adems el Per sea el nuevo lder tecnologaaeroespacial en toda la regin, eso es totalmente posible sin hacemos bien las cosas,

    pues hay propuestas que nos lo permiten.

    Sin embargo, no debemos de olvidar que en este fallido proceso inicial, ha sido msque evidente que el equipo tcnico de CONIDA que ha participado en el proceso deevaluacin del Estudio de Mercado no solo no estado a la altura de las circunstanciasy han sido ellos los principales responsables de todo este problema, sino que ademshabran actuado con premeditacin para favorecer una propuesta especfica desde elinicio del proceso (Colusin), quedando claro que sus actos han perjudicado losintereses del pas. Por lo anterior dichos personajes no solo deben quedar totalmente

    http://1.bp.blogspot.com/-9tluxPUUnRE/U0q-S7gkN8I/AAAAAAAABWI/5_l2CLPG1lI/s1600/Seleccion3.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    16/40

    excluidos del proceso de Seleccin (lase Licitacin Internacional), sino que sedeben de seguir los procedimientos administrativos y/o penales que correspondan,pues se ha obrado de mala fe en contra de los intereses del pas. Esta afirmacin almargen de las irregularidades cometidas, se sustenta adems en la propia Directivade CONIDA, donde se seala que los miembros del nuevo Comit de Especial para elproceso de Seleccin, no puede estar integrado por los miembros que integraron laelaboracin del expediente de inicio, es decir los miembros del COTE que evaluaronel Estudio de Mercado.

    EL ACUERDO DE GOBIERNO A GOBIERNO

    Siendo aparentemente la principal preocupacin del Ministro Cateriano el no tener quepagarle directamente a la empresa vendedora del satlite, y por ello se intentfallidamente seguir un ilegal proceso de proveedor nico, el tema es sencillo,simplemente debe colocarse como condicin para la participacin en laLicitacin Internacional, que las empresas que se presenten deben estar

    avaladas por sus gobiernos(debern incluir una carta oficial de sus gobiernos en lacual avalan la propuesta y su implementacin a travs de un acuerdo de gobierno agobierno), para que una vez finalizado el proceso de seleccin del proveedor delsistema satelital peruano, a travs de una Licitacin Internacional limpia ytransparente, se firme un acuerdo de Gobierno a Gobierno entre el pas delproveedor adjudicado y el gobierno peruano asunto resuelto.

    Finalmente, consideramos que al margen de las lamentables situaciones suscitadas,todos como peruanos debemos empujar para encontrar una solucin en beneficio delpas, pues esta claro que el sistema satelital es una necesidad para el desarrollo delpas. Desde aqu hacemos un llamado a todas las autoridades involucradas, a fin deque pensando en los intereses nacionales, se siga adelante a travs de un

    incuestionable proceso de LICITACION INTERNACIONAL, absolutamente todosapoyaramos dicho proceso.

    Sr. Ministro Pedro Cateriano, usted tiene la enorme responsabilidad de sacar adelanteeste proyecto, en sus manos esta el futuro aeroespacial del Per y la posibilidad deconvertir a nuestro pas en la potencia aeroespacial de la regin.

    (*) Aqu pueden descargar al Directiva de Compras de CONIDA:http://www.conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2013/transparencia/directiva/direc_004.pdf

    http://www.conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2013/transparencia/directiva/direc_004.pdfhttp://www.conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2013/transparencia/directiva/direc_004.pdfhttp://2.bp.blogspot.com/-bZRqnz9Obu0/U0q-dPMzaoI/AAAAAAAABWQ/FYbE3qxhrkI/s1600/Seleccion4.jpghttp://www.conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2013/transparencia/directiva/direc_004.pdf
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    17/40

    (**) Se agradece su difusin.Publicado porMini Satelite Peruano en1:05 p. m.No hay comentarios.:

    Enviar esto por correo electrnicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir enFacebookCompartir en Pinterest

    VIERNES, ABRIL 04, 2014SATELITE CONSTRUIDO POR INGENIEROS NIGERIANOS TOMAIMPRESIONANTES IMAGENES DE LONDRES

    Una temtica nueva nos ocupa el articulo de esta semana, y es la relacionada a latransferencia de tecnologa aeroespacial, un tema guardado bajo 7 llaves y tan escasocon el agua en medio del desierto del Sahara. Sin embargo y como una muestra quesiempre hay una excepcin a la regla, la imagen principal de esta nota corresponde ala ciudad de Londres (haga click sobre la imagen para ampliar), en donde se apreciael ro Tamesis atravesando la ciudad, y esta no tendra nada de raro si fuese unsatlite norteamericano o europeo, pero esta corresponde nada menos alsatlite NigeriaSat Nx, un satlite construido totalmente por ingenieros nigerianos enun programa de Transferencia Tecnolgica. Esta es la breve historia de esteproyecto y de lo que pudo ser el salto tecnolgico mas importante en la historia delPer.... pero una vez mas CONIDA le da las espaldas a los intereses del pas,

    negandole irracionalmente al Per el desarrollo de una industria aeroespacialperuana.

    NIGERIA EN EL ESPACIO

    Nigeria inicia su desarrollo aeroespacial el ao 2001 cuando suscribe un contrato conla empresa britnica Surrey Satellite Technology Limited-SSTL para desarrollar elsatlite NigeriaSat-1para la Nigeria Space Research & Development Agency-

    http://www.blogger.com/profile/13761523816394042618http://www.blogger.com/profile/13761523816394042618http://www.blogger.com/profile/13761523816394042618http://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/sistema-satelital-peruano-una-luz-al.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/sistema-satelital-peruano-una-luz-al.htmlhttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&isPopup=truehttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&isPopup=truehttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&target=emailhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&target=facebookhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&target=facebookhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/satelite-nigeriano-toma-impresionantes.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/satelite-nigeriano-toma-impresionantes.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/satelite-nigeriano-toma-impresionantes.htmlhttp://2.bp.blogspot.com/-FQj2N6srifM/Uz453fJq8xI/AAAAAAAABSc/IMgbQnzeSWg/s1600/Thames1.jpghttp://www.blogger.com/email-post.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322http://2.bp.blogspot.com/-FQj2N6srifM/Uz453fJq8xI/AAAAAAAABSc/IMgbQnzeSWg/s1600/Thames1.jpghttp://www.blogger.com/email-post.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322http://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/satelite-nigeriano-toma-impresionantes.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/satelite-nigeriano-toma-impresionantes.htmlhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&target=facebookhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&target=facebookhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&target=emailhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&target=emailhttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&isPopup=truehttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=212626480683273322&isPopup=truehttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/sistema-satelital-peruano-una-luz-al.htmlhttp://www.blogger.com/profile/13761523816394042618
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    18/40

    NASRDA. Este mini satlite fue colocado en rbita el 27 de setiembre del 2003 y fuedesarrollado bajo la plataforma satelital SSTL-100. Contaba con un peso de 87 kgs,una cmara multiespectral con una resolucin de 32 mts y con 600 kms de ancho debarrido, y fue diseado para operar durante 5 aos, sin embrago opero durante 9aos, excediendo en 4 aos su vida til. El NigeriaSat-1 tuvo un gran protagonismotomando una gran cantidad de imgenes despus del Tsunami en Asia (2004), y fueel primer satlite en tomar una imagen inmediatamente despus de ocurrido elhuracn Katrina en Estados Unidos, inclusive antes que los propios satlitesnorteamericanos.

    El NigeriaSat-1 fue el catalizador del programa espacial de Nigeria y permiti elingreso de un importante grupo de ingenieros nigerianos a la avanzada tecnologa delos mini satlites, ello gracias al innovador programa de "Transferencia Tecnolgica"en el que expertos de SSTL disearon y construyeron el satlite con la participacinde los ingenieros nigerianos en todas las etapas del proyecto, un gran paso se habadado.

    NIGERIASAT-2 y NIGERIASAT NxEl noviembre del 2006 la NASRA firma un segundo contrato para la construccin delsatlite NigeriaSat-2, el cual era un satlite mucho mas avanzado tecnolgicamente,pero lo mas importante de este contrato era que el mismo iba a posibilitar el desarrollode capacidades locales para la construccin de satlites en Nigeria. Es as quemediante un avanzado Programa de Transferencia de Tecnologa se inclua la

    construccin de un 2do satlite denominadoNigeriaSat Nx, el cual seria ntegramenteconstruido por ingenieros nigerianos bajo la conduccin de los expertos de SSTL,ambos satlites fueron colocados en rbita en agosto del 2011.

    http://3.bp.blogspot.com/-t4keTEE3-_E/Uz5B2ZcXCXI/AAAAAAAABSs/p1it6_xoGck/s1600/NigeriaSat-1-with-KHTT-team.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    19/40

    NIGERIASAT-2El NigeriaSat-2 es una joya tecnolgica, se basa en la plataforma satelital SSTL-300de 286 kg, cuenta con un primer sistema sensor de alta resolucin con una cmarapancromtica con una resolucin espacial de 2.5 mts y 5 mts en modo multiespectraly con 20 kms de ancho de barrido, ademas cuenta con un segundo sistema sensor deresolucin media con una cmara multiespectral de 32 m de resolucin y 300 kms deancho de barrido para aplicaciones regionales, puede tomar imgenes hasta con 45grados de inclinacin a los lados y tiene 7.5 aos de vida til. Este satlite fueconstruido por los expertos de SSTL y tuvo la participacin de un equipo de 22ingenieros nigerianos (training on the job). Paralelamente a ello, los ingenierosnigerianos siguieron cursos de post grado, maestra y doctorado en el Surrey SpaceCenter de la Universidad de Surrey, el centro de desarrollo aeroespacial masprestigioso de Europa.

    http://3.bp.blogspot.com/-33vVGabjOmw/Uz7IaGFtTVI/AAAAAAAABVI/lzOzn3BkeuE/s1600/SSTL-100a.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    20/40

    NIGERIASAT Nx y la TRANSFERENCIA TECNOLGICAA pesar que la industria espacial es conocida por ser una industria totalmente cerradaen la cual no se va a conseguir nada mas all de una capacitacin especializada, loque nos llamo la atencin de Surrey Satelite all por inicios del ao 2006, es que estaempresa tenia una filosofa totalmente distinta y por la cual transferan conocimientosy permitan el desarrollo de tecnologa aeroespacial, entre los casos masemblemticos tenemos a Nigeria, Turqua y a Corea del Sur.

    Es as que 22 ingenieros nigerianos de la mano del mundialmente famoso programa"Know How Tranfer and Training-KHTT" de Surrey Satellite, construyen en 18 mesesel satlite NigeriaSat NX (hands on training), un satlite basado en la plataformaSSTL-100 de 87 kgs que cuenta con un sistema sensor multiespectral de 22 mts deresolucin y 600 kms de ancho de barrido con 5 aos de vida til. La imagen superiorde esta nota corresponde a un imagen multiespectral de la ciudad de Londres tomadapor este satlite.

    http://1.bp.blogspot.com/-FHxjBZklxaA/Uz5F8ZDKt3I/AAAAAAAABS4/wn2SHzNyqmw/s1600/NigeriaSat-2-complete.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    21/40

    La transferencia tecnologa incluye la definicin y diseo de la misin, las construccindel satlite, la integracin y pruebas del satlite, la participacin en la campana delanzamiento, la programacin de tomas, y el entrenamiento operacional de todo elsistema satelital (otros solo ofrecen esto ultimo).

    Ingenieros nigerianos en plena construccin del satlite Nigeriasat Nx.

    http://1.bp.blogspot.com/-RLEmy_XYnZI/Uz5LolHd3LI/AAAAAAAABTY/EahT_ynpUv8/s1600/Nigeria+Nx.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-Y0uGN_cykyA/Uz5MHQdyXUI/AAAAAAAABTk/pjwdqJZmvJc/s1600/nuevo-1.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-RLEmy_XYnZI/Uz5LolHd3LI/AAAAAAAABTY/EahT_ynpUv8/s1600/Nigeria+Nx.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-Y0uGN_cykyA/Uz5MHQdyXUI/AAAAAAAABTk/pjwdqJZmvJc/s1600/nuevo-1.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    22/40

    Todo el proceso cuenta con la supervisin de expertos de Surrey Satellite.

    Los satlites NigeriaSat-2 y NigeriaSat Nx en la pruebas previas al lanzamiento.

    http://1.bp.blogspot.com/-Dy4vMrSDr7o/Uz7Io3eDZ0I/AAAAAAAABVQ/kFariiEqImI/s1600/Blog109EC2619SSTLsatellitesundertest.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-4XaLVnoifFU/Uz5MoHFVmPI/AAAAAAAABTs/-TH2nUxaacM/s1600/Working+on+NX_300dpi.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-Dy4vMrSDr7o/Uz7Io3eDZ0I/AAAAAAAABVQ/kFariiEqImI/s1600/Blog109EC2619SSTLsatellitesundertest.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-4XaLVnoifFU/Uz5MoHFVmPI/AAAAAAAABTs/-TH2nUxaacM/s1600/Working+on+NX_300dpi.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    23/40

    Satelite NigeriaSat Nx listo para su colocacin en el vehculo lanzador.

    Montaje de satlites en el vehculo lanzador Dnper, en el primer nivel el satliteNigeriaSat-2

    http://4.bp.blogspot.com/-6DkApUp9F9k/Uz5P1P0r0NI/AAAAAAAABUk/kbhPoJPpoXs/s1600/N2_1.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-8MTDauJ7Sq4/Uz5PJTTAf6I/AAAAAAAABUY/QN26iqXVlP4/s1600/SSTL+Nx.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-6DkApUp9F9k/Uz5P1P0r0NI/AAAAAAAABUk/kbhPoJPpoXs/s1600/N2_1.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-8MTDauJ7Sq4/Uz5PJTTAf6I/AAAAAAAABUY/QN26iqXVlP4/s1600/SSTL+Nx.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    24/40

    En el segundo nivel de vehculo lanzador Dnper el satlite Nigeriasat Nx

    El 17 de agosto del 2011 fueron lanzados ambos satlites, los cuales se encuentran100% operacionales a la fecha, y cuyo control realizan los expertos nigerianos desdela estacin terrena de control de misin ubicada en la ciudad de Abuja en Nigeria.

    http://3.bp.blogspot.com/-M-dkSWkw0yc/Uz5NLBbq0sI/AAAAAAAABT8/5V7PDoBZO-o/s1600/Surrey+Launch.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-hrEg5NKTWGI/Uz5QTsNougI/AAAAAAAABUs/cFgGbeGbaLM/s1600/N2-and-NX-rocket-integration.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-M-dkSWkw0yc/Uz5NLBbq0sI/AAAAAAAABT8/5V7PDoBZO-o/s1600/Surrey+Launch.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-hrEg5NKTWGI/Uz5QTsNougI/AAAAAAAABUs/cFgGbeGbaLM/s1600/N2-and-NX-rocket-integration.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    25/40

    En este link puede descargarse la imagen completa de la ciudad de Londres tomadapor el satlite Nigeriasat Nx (Imgenes cortesa deSSTL): http://www.sstl.co.uk/getattachment/4c64760d-c8db-4ff0-bd20-716f5b23bf58/London--UK

    Mayores detalles de los satlites:

    Nigeriasat-1: http://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-1--Launched-2003/NigeriaSat-1/NigeriaSat-1--The-

    Mission

    NigeriaSat-2:http://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-2--Launched-August-2011/NigeriaSat-

    2/NigeriaSat-2--The-Mission

    NigeriaSat Nx: http://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-X--Launched-August-2011/NigeriaSat-

    X/NigeriaSat-X--The-Mission

    TRANSFERENCIA TECNOLOGICA A KAZAJISTANEn octubre del 2009 la empresa francesa EADS Astrium firmo un contrato por 230' Mde euros con la empresa estatal Kazajistan Gharysh Sapary (KGS) encargada deldesarrollo del programa espacial de Kazajistan, bajo el mismo se construirn 2satlites de observacin de la tierra segn el siguiente detalle:

    Un satlite de alta resolucin basado en la plataforma AstroSat-500 (Theos yFormoSat-2) con 1 m de resolucin.

    Un satlite de resolucin media construido por la empresa britnica SurreySatellite, basado en la plataforma SSTL-150 utilizada antes en los satlites TopSat (UK),Beijing-1 (China) y la constelacin de 5 satlites RapidEye (Alemania), tendr un sensormultiespectral con 7 m de resolucin.

    Un completo programa de Transferencia Tecnolgica desarrollado porSurrey Satellite Technology Limited en el Reino Unido mediante el cual 16ingenieros kazajos construirn el satlite de resolucin media.

    http://www.sstl.co.uk/getattachment/4c64760d-c8db-4ff0-bd20-716f5b23bf58/London--UKhttp://www.sstl.co.uk/getattachment/4c64760d-c8db-4ff0-bd20-716f5b23bf58/London--UKhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-1--Launched-2003/NigeriaSat-1/NigeriaSat-1--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-1--Launched-2003/NigeriaSat-1/NigeriaSat-1--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-1--Launched-2003/NigeriaSat-1/NigeriaSat-1--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-2--Launched-August-2011/NigeriaSat-2/NigeriaSat-2--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-2--Launched-August-2011/NigeriaSat-2/NigeriaSat-2--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-2--Launched-August-2011/NigeriaSat-2/NigeriaSat-2--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-2--Launched-August-2011/NigeriaSat-2/NigeriaSat-2--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-X--Launched-August-2011/NigeriaSat-X/NigeriaSat-X--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-X--Launched-August-2011/NigeriaSat-X/NigeriaSat-X--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-X--Launched-August-2011/NigeriaSat-X/NigeriaSat-X--The-Missionhttp://3.bp.blogspot.com/-EwScQDWG70s/Uz5SHuCEmvI/AAAAAAAABU4/Vcn9p4OsyCc/s1600/NigeriaSat2_Auto0.jpghttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-X--Launched-August-2011/NigeriaSat-X/NigeriaSat-X--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-X--Launched-August-2011/NigeriaSat-X/NigeriaSat-X--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-2--Launched-August-2011/NigeriaSat-2/NigeriaSat-2--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-2--Launched-August-2011/NigeriaSat-2/NigeriaSat-2--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-1--Launched-2003/NigeriaSat-1/NigeriaSat-1--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/Missions/NigeriaSat-1--Launched-2003/NigeriaSat-1/NigeriaSat-1--The-Missionhttp://www.sstl.co.uk/getattachment/4c64760d-c8db-4ff0-bd20-716f5b23bf58/London--UK
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    26/40

    Complementariamente en en julio del 2013, Surrey Satellite firmo un contrato con laempresa JV Ghalam LPP, un join venture entre la empresa estatal espacial deKazajistan Garysh Sapary (KGS) y EADS Astrium, para la construccin del satliteKazSTSAT, el cual esta basado en la plataforma SSTL-50 (EarthMapper), una de lamas avanzadas plataformas satelitales del mundo para la toma de imgenes deresolucin media de tan solo 50 ks de peso y un sensor multiespectral denominadoSLIM-6 de 22 m de resolucion y 600 kms de ancho de barrido. Mediante este proyectoSSTL brindara sus conocimientos y transferencia tecnolgica a 16 ingenieros de KGS.

    Adicionalmente se construirn Cubesats para experimentos ionosfericos que sedesarrollaran entre ingenieros de KGS y el Surrey Space Center en el Reino Unido.

    (*) Con esto queda claro entonces, quien es el que verdaderamente brinda laTRANSFERENCIA DE TECNOLOGA y quien tan solo brinda Capacitacin.

    Mas informacin en:http://www.astrium.eads.net/en/press_centre/astrium-signe-un-important-contrat-avec-le-kazakhstan-durant-la-

    visite-v7j.html

    http://www.spacenews.com/article/astrium-inks-two-satellite-deal-kazakhstan

    http://www.sstl.co.uk/Press/SSTL-signs-contract-for-collaborative-mission-with

    COMENTARIO FINAL

    El proyecto en Nigeria es un claro ejemplo de lo que se pudo implementar comoTransferencia Tecnolgica Aeroespacial en el Per, pues esta misma propuesta fueofrecida a CONIDA a fines del 2012 y fue reiterada tanto en febrero como en agostodel 2013. Es por ello que CONIDA seala en el Estudio de Factibilidad realizado en

    julio del 2013, que hay propuestas que le ofrecen al Per ensearnos a construirsatlites, construir componentes y desarrollar una industria aeroespacial peruana. Porello resulta inconcebible que CONIDA teniendo una oferta de estas caractersticas, nohaya considerado estos alcances en los Requerimiento Tcnicos Mnimos-RTM delEstudio de Mercado para la adquisicin del satlite, ni siquiera como una posibilidad...y termina colocando como Transferencia Tecnolgica un simple un proceso de

    capacitacin para manejar el sistema satelital y cursos de procesamiento de imgenesque se dictan el en Per desde 1993.Con esto no estamos diciendo que se tenga que comprar a esa empresa, sino queexistiendo una oferta as de Transferencia de Tecnologa y otras mejoras que sehayan ofrecido, como el acceso en propiedad a otros satlites complementarios,era OBLIGACIN de CONIDA en beneficio de los intereses peruanos, incluir estascaractersticas en el proceso de seleccin, y no desconocerlas como lo ha hecho.Sino entonces para que pide CONIDA propuestas preliminares ???. El Estudio deMercado no solo es para saber el costo promedio de los que se va a comprar, sino

    http://www.astrium.eads.net/en/press_centre/astrium-signe-un-important-contrat-avec-le-kazakhstan-durant-la-visite-v7j.htmlhttp://www.astrium.eads.net/en/press_centre/astrium-signe-un-important-contrat-avec-le-kazakhstan-durant-la-visite-v7j.htmlhttp://www.astrium.eads.net/en/press_centre/astrium-signe-un-important-contrat-avec-le-kazakhstan-durant-la-visite-v7j.htmlhttp://www.spacenews.com/article/astrium-inks-two-satellite-deal-kazakhstanhttp://www.spacenews.com/article/astrium-inks-two-satellite-deal-kazakhstanhttp://www.sstl.co.uk/Press/SSTL-signs-contract-for-collaborative-mission-withhttp://www.sstl.co.uk/Press/SSTL-signs-contract-for-collaborative-mission-withhttp://3.bp.blogspot.com/-aS4Kz-odbfg/Uz7UqVJCMQI/AAAAAAAABVg/qIfvg9Rb7Hc/s1600/Ghalam-logo.JPGhttp://www.sstl.co.uk/Press/SSTL-signs-contract-for-collaborative-mission-withhttp://www.spacenews.com/article/astrium-inks-two-satellite-deal-kazakhstanhttp://www.astrium.eads.net/en/press_centre/astrium-signe-un-important-contrat-avec-le-kazakhstan-durant-la-visite-v7j.htmlhttp://www.astrium.eads.net/en/press_centre/astrium-signe-un-important-contrat-avec-le-kazakhstan-durant-la-visite-v7j.html
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    27/40

    ademas para conocer las condiciones y mejoras tcnicas que ofrecen losproveedores, para que estas sean incorporadas como parte de los requerimientos decompra, y no para que estas no sean consideradas en los Requerimientos Tcnicos,perjudicando al pas y favoreciendo as a los que no las ofrecen, tal y como haocurrido.

    Cual puede ser la justificacin para que CONIDA en contra de los intereses del

    Per, desechen la posibilidad de que el Per desarrolle su propia industria

    aeroespacial ??? A quien beneficia CONIDA con tamao despropsito ???Porque CONIDA no quiere que se desarrolle una industria aeroespacial peruana

    ???

    Los funcionarios de CONIDA mas temprano que tarde debern responder por susactos en contra de los intereses del pas y del desarrollo aeroespacial peruano,mientras pases como Argentina, Brasil, Bolivia y Venezuela ya estn desarrollandouna industria aeroespacial local.

    En la reciente convocatoria de octubre del 2013 para el Estudio de Mercado delSistema Satelital Peruano (CNOIS), Surrey Satellite Technology Limited-SSTL ofrecicomo parte de la Transferencia Tecnolgica lo siguiente:

    Participacin en la construccin de un satlite submtrico de muy altaresolucin (75-87 cms) plataforma SSTL-300 S1.

    Construccin por ingenieros peruanos de un segundo satlite de resolucinmedia (19 mts) basado en la plataforma SSTL-100 que cubre el Per entero cada 3 dasy de propiedad del gobierno peruano.

    Licenciamiento para reproducir el satlite SSTL-100 en Per y crear unaindustria aeroespacial peruana (24 meses).

    Desarrollo de componentes aeroespaciales.

    Participacin en la construccin de un tercer satlite de Radar NovaSarde propiedad del gobierno peruano.

    Programas de Doctorado y Maestra en tecnologa aeroespacial.

    Cursos de capacitacin en aplicaciones de imgenes satelitales.

    Implementacin de 4 Centros Regionales de Capacitacin.

    Los resultados de ese extrao y secreto pseudo proceso de evaluacin realizado porCONIDA ya es conocido y sobran palabras para describirlo, suponemos que lapropuesta ganadora debe estar ofreciendo muchsimo mas ventajas que las acdescritas, ya que segn informaciones extra oficiales dicha propuesta seria por lomenos S/. 130 millones de soles mas cara....

    Como sabemos, el 04 de noviembre fueron entregadas a CONIDA las propuestaspara el Estudio de Mercado para la implementacin del Centro Nacional de Operacinde Imgenes de Satlite-CNOIS, y a pesar de que los 4 postores cumplan con losRequerimientos Tcnicos Mnimos y por lo tanto se debi convocar a un proceso deSeleccin, es decir una Licitacin Publica Internacional, se eligi irregularmente a un"Proveedor nico".

  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    28/40

    CONIDA con este acto contraviene la normativa vigente, siguiendo ilegalmente elprocedimiento de Proveedor nico, donde ademas y tambin contraviniendo lasnormas, el MINDEF se declara como secretos los documentos de evaluacin y elpresupuesto de la compra, algo inconcebible en la compra de un satlite multisectorialy cuya informacin es totalmente publica... Porque el miedo a mostrar los cuadrosde evaluacin y el costo final del satlite ???. Han pasado 5 meses y aun no se hani anunciado ganador, ni firmado el contrato.... la irregularidades desbordan por todoslados y la Contraloria sigue investigando.

    Lo que corresponde es simplemente retrotraer lo actuado hasta el proceso deevaluacin de propuestas de la etapa de "Actos Preparatorios", y no habiendo unproveedor nico lo que corresponde de acuerdo a la propia Directiva de Compras deCONIDA, es pasar a la etapa de "Seleccin" convocando auna LICITACIN PUBLICA INTERNACIONAL, en donde de manera limpia ytransparente, se elaboren las Bases segn las propuestas del Estudio de Mercado, endonde los aspectos tcnicos estn claramente definidos y reflejen los mejor de lasofertas presentadas, se debern detallar los criterios de evaluacin as como los

    puntajes de calificacin, de manera tal que se seleccione a la propuesta que ofrezcalas mejores condiciones tcnicas para el Per al menor precio, ello en directobeneficio del desarrollo tecnolgico del Pas y cuidando no se despilfarre alegrementeel dinero de todos los peruanos.

    (*) Se agradece su difusin.Publicado porMini Satelite Peruano en3:07 a. m.1 comentario:Enviar esto por correo electrnicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir enFacebookCompartir en Pinterest

    LUNES, MARZO 17, 2014

    CONIDASAT- LA HISTORICA AVENTURA AEROESPACIALPERUANA QUE NO CONOCIAS / CONIDA SE OPUSO A QUE PERUTENGA UN SATELITE PROPIO

    http://www.blogger.com/profile/13761523816394042618http://www.blogger.com/profile/13761523816394042618http://www.blogger.com/profile/13761523816394042618http://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/satelite-nigeriano-toma-impresionantes.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/satelite-nigeriano-toma-impresionantes.htmlhttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&isPopup=truehttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&isPopup=truehttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&target=emailhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&target=facebookhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&target=facebookhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/03/conidasat-la-historica-aventura.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/03/conidasat-la-historica-aventura.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/03/conidasat-la-historica-aventura.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/03/conidasat-la-historica-aventura.htmlhttp://3.bp.blogspot.com/-W75zuAg_JMo/UydmGH_WjhI/AAAAAAAABQI/nQxa7bBdvQo/s1600/nuevo-11.jpghttp://www.blogger.com/email-post.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873http://3.bp.blogspot.com/-W75zuAg_JMo/UydmGH_WjhI/AAAAAAAABQI/nQxa7bBdvQo/s1600/nuevo-11.jpghttp://www.blogger.com/email-post.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873http://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/03/conidasat-la-historica-aventura.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/03/conidasat-la-historica-aventura.htmlhttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/03/conidasat-la-historica-aventura.htmlhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&target=facebookhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&target=facebookhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&target=emailhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&target=emailhttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&isPopup=truehttp://www.blogger.com/comment.g?blogID=36300019&postID=304491359068798873&isPopup=truehttp://microsateliteperuano.blogspot.com/2014/04/satelite-nigeriano-toma-impresionantes.htmlhttp://www.blogger.com/profile/13761523816394042618
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    29/40

    Ahora que el Per cuenta con 3 pico satlites (PUCSAT-1, UAPSAT-1 y CHASQUI-1)

    colocados en el espacio gracias exclusivamente al empuje de profesores y estudiantes de

    3 universidades peruanas, muchos se preguntan que hace CONIDA ?, es un buen

    momento para contar una historia que muy pocos conocen sobre el mini satlite peruano

    que hace ms de una dcada se estuvo construyendo en CONIDA, el cual fueinexplicablemente cancelado y desaparecido vergonzosamente sin dejar rastro alguno y

    sobre el cual interesadamente se han tejido una serie de falsedades. He aqu la verdad de

    este hecho sobre la historia aeroespacial peruana

    Este artculo es un HOMENAJE a todos esos ingenieros peruanos que formaron el STAFF

    del CONIDASAT, as sea un pequeo y algo tardo reconocimiento.

    EL PROYECTO CONIDASAT

    Planeado como un proyecto escuela, el CONIDASAT-01 consigui especializar a un grupo de 16

    ingenieros en las diferentes reas requeridas por los subsistemas del mini satlite, ello con unmnimo de recursos estatales y un sobre todo con el gran empuje del equipo tcnico. El

    Proyecto se inicio en enero de 1996 con un presupuesto de S/. 616,000 soles y tuvo su origen

    en la necesidad de impulsar el desarrollo de la tecnologa espacial en el pas. No se plante en

    sus inicios una misin especfica para el mini satlite, siendo durante el desarrollo del mismo

    que se plante como misin la capacidad de observacin de la tierra a travs de una cmara

    opto electrnica. El CONIDASAT tenia como objetivo adquirir y desarrollar experiencia en

    todas las fases de diseo, construccin modular, pruebas, integracin, evaluacin del

    comportamiento de los subsistemas. El diseo contemplaba un peso total de 200 kg, un

    potencia total de 250 watts y sistemas de estabilizacin en 3 ejes.

    Luego del desarrollo de un perfil bsico, se da inicio a la Fase-B del proyecto en donde seestablecen los primeros parmetros del diseo y la configuracin de todos los subsistemas y

    en donde se cuenta con la consultora de la empresa MATRA MARCONI SPACE desde julio de

    1997 y por un periodo de 1 ao. Esta empresa realiza la optimizacin del perfil dando los

    lineamientos tcnicos y econmicos del proyecto, segn las diversas versiones del mismo en

    funcin del nivel de resolucin espacial del sensor y al grado de operatividad del satlite.

    Luego del anlisis de la documentacin recibida de MATRA, se decidi mantener el carcter de

    "Proyecto Escuela", ya que no se contaban con los recursos econmicos suficientes para

    la construccin de un modelo de vuelo. Es importante anotar que MATRA aporto un grupo de

    asesoramiento el cual asigno un asesor para con cada uno de los ingenieros de los

    subsistemas por un periodo de un ao.

    La Fase-C permiti elaborar con ms detalle las especificaciones tcnicas de la configuracin

    final del satlite (para pruebas estticas y el modelo de ingeniera), disendose los modelos

    de los subsistemas espaciales como una forma de tener un training on job y aprender sobre

    el manejo de nuevos materiales, componentes y especificaciones tcnicas espaciales. Los

    estandares tecnicos que se adoptaron para los procesos de desarrollo fueron los de la Agencia

    Espacial Europea-ESA. Al no existir facilidades para el ensamblaje del mini satlite, se

    construyeron 02 cuartos limpios calificados como Clase 10,000 y Clase 100, el primero para el

  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    30/40

    montaje de los subsistemas y el segundo para el alineamiento de los elementos pticos de la

    cmara CCD, adquirindose una mesa estabilizada con suspensin por gas para eliminar todas

    las vibraciones.

    LOS SUBSISTEMAS DEL CONIDASAT

    Cada uno de los subsistemas fueron abordados por el equipo de ingenieros despertando lanecesidad de modelar mediante tcnicas CAD cada mdulo seleccionado, hacer pruebas de

    comportamiento estructural mediante tcnicas de Elementos Finitos para posteriormente

    transformar los archivos y ser utilizados por maquinaria de Control Numrico. El proceso de

    desarrollo del modelo de ingeniera se orden sobre la base de los siguientes subsistemas:a) Estructurab) Computador a Bordoc) Propulsind) Energae) Estabilizacin y Controlf) Cmara CCDg) Trmicoh) Orbitai) Comunicaciones

    Todas las fotos e imgenes mostradas son reales y forman parte de los componentes del

    CONIDASAT desarrollados por ingenieros 100% peruanos, los cuales en lugar de ser

    exhibidos orgullosamente como parte de un visionario proyecto de hace ms de unadcada atrs, estn almacenados en algn oscuro deposito hongendose. el responsable

    de tamao despropsito an sigue en CONIDA.

    A.- SUBSISTEMA DE ESTRUCTURA

    El mini satlite fue resuelto sobre la base de una estructura auto-soportada mediante la

    utilizacin de paneles livianos de Honeycom unidos mediante cantoneras estructurales e

    insertos, siguiendo tcnicas de montaje de la ESA. El estudio del volumen libre fue animado en

    http://3.bp.blogspot.com/-Idy8C71Rkm8/UydnL8531aI/AAAAAAAABQY/dQSGugtiYHE/s1600/Subsistemas.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    31/40

    3D con la finalidad de poder ubicar mejor las piezas, y su objetivo principal es resistir las

    cargas inducidas por el lanzamiento, tanto la aceleracin como acsticas, soportar los

    parmetros funcionales en rbita, y servir de interface con los dems subsistemas.

    B.- SUBSISTEMA DE COMPUTO

    La seleccin del microprocesador adecuado y la tcnica de procesamiento distribuido

    obligaron al diseo de las propias tarjetas de alta densidad y a la utilizacin de huecos

    metalizados y soldadura por aire caliente. El desarrollo del FIRMWARE y del BIOS del sistema

    permiti el conocimiento cabal de todas las rutinas del proceso tanto de control como de

    comunicaciones entre el minisatlite y todos sus componentes as como con la estacin

    terrena. El subsistema OBC tena capacidad para 12 tarjetas con 2 CPUs Intel 386 EX internos

    con un consumo de 10 watts, blindajes de aluminio de alta resistencia y una masa de 9 kgs,

    ntegramente diseadas y fabricadas en el pas.

    C.- SUBSISTEMA DE PROPULSIN

    Los requerimientos de contar con un sistema de posicionamiento grueso sobre la rbita

    seleccionada, obligaron a la inclusin de un tanque e impulsores de monopropelente de

    hidracina en el minisatlite. El diseo inicial del tanque y de las lneas de alimentacin,drenado y conexin a las toberas fue abordado desde un comienzo, recibiendo ofertas

    comerciales para la adquisicin de toberas de 1N y 2N (Newton) de impulso, del INPE del

    Brasil.

    http://3.bp.blogspot.com/-w-f_IOlY4Zw/Uydpfonj_5I/AAAAAAAABQw/CHGSGPfMhQw/s1600/Computo+OBC.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-Od4_aq2hvzE/UydoPL4Ft-I/AAAAAAAABQk/nqG1VchWOtk/s1600/estructura.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-w-f_IOlY4Zw/Uydpfonj_5I/AAAAAAAABQw/CHGSGPfMhQw/s1600/Computo+OBC.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-Od4_aq2hvzE/UydoPL4Ft-I/AAAAAAAABQk/nqG1VchWOtk/s1600/estructura.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    32/40

    D.- SUBSISTEMA DE ENERGIA

    El consumo relativamente bajo del minisatlite fue resuelto a partir de dos paneles solares

    desplegables desde los lados (GaAs) y bateras 1-28.8 V/10 de Niquel Cadmio (NiCd).

    Simulaciones sobre la carga y descarga del sistema y el manejo de un regulador controlado

    por un microcomputador dedicado, fue parte del trabajo realizado por los especialistas. El

    diseo de los paneles para soportar las celdas solares, tuvo especial dedicacin enmodelamiento dinmico de sus partes. En las siguientes imgenes se ven las bisagras y el

    cerrojo o Pin Puller.

    E.- SUBSISTEMA DE ESTABILIZACIN Y CONTROL

    El complejo proceso de estabilizacin y control orbital del minisatlite est basado en la

    utilizacin de sensores como: magnetmetros, GPS y sensores de sol grueso y fino; y

    actuadores como: ruedas de reaccin, magnetorques alineados ortogonalmente e impulsores

    de hidracina. El diseo de ruedas de reaccin, magnetorques y de los sensores de sol fueron

    mdulos diseados y desarrollados por el equipo del proyecto como parte de su preparacin.

    La calificacin de cada uno de los elementos antes mencionados obligo posteriormente a

    pruebas de alto vaco, vibracin y control, construyndose las ruedas de reaccin con circuitos

    impresos flexibles, y las barras magneto torques fueron desarrolladas desde cero,construyndose inclusive un sistema computarizado de control para el cocinado de las barras

    magnetorestrictivas.

    http://2.bp.blogspot.com/-3Q_nFxINPjg/UydrHEmuvaI/AAAAAAAABRA/pIUO4ak83sk/s1600/Energia.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-sVRvFryh5tw/UydqTGzF-qI/AAAAAAAABQ4/C_P0RFjJBvI/s1600/Propulsion.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-3Q_nFxINPjg/UydrHEmuvaI/AAAAAAAABRA/pIUO4ak83sk/s1600/Energia.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-sVRvFryh5tw/UydqTGzF-qI/AAAAAAAABQ4/C_P0RFjJBvI/s1600/Propulsion.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    33/40

    F.- SUBSISTEMA DE MISION - CAMARA CCD

    Diseada sobre la base de un telescopio de tipo Cassagrain-Markov, con una distancia focal

    efectiva de 1886 mm y la utilizacin de un sensor CCD lineal del tipo pushbroom marca KODAK

    de 4,096 elementos fotosensibles, que a una altitud de vuelo de 570 kms en una rbita LEO

    Polar daba una resolucin espacial de 3 metro en modo pancromtico en un rango espectral

    centrado en 550 nanmetros. Esta cmara fue modelada digitalmente para albergar el primer

    juego de espejos que fueron tallados en el CICESE-Mxico. La utilizacin del cuarto limpio

    Clase 100 facilito su alineamiento mediante tcnicas de interferometra laser, previo a ser

    sometido a pruebas de deformacin trmica y vibracin.

    G.- EL SUBSISTEMA TERMICOLa solucin mediante mantas trmicas multi-capas del tipo pasivo fue modelado gracias a la

    utilizacin de software especializado que permite someter al modelo a las diferentes

    http://4.bp.blogspot.com/-ZEimcnNfULQ/Uydtb6Bk9-I/AAAAAAAABRY/rZ04KSpx7Wc/s1600/Mision+Camara.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-7NZkm98Yc1M/UydsN6baQTI/AAAAAAAABRM/_ZIe4FhY53Q/s1600/Actitud.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-ZEimcnNfULQ/Uydtb6Bk9-I/AAAAAAAABRY/rZ04KSpx7Wc/s1600/Mision+Camara.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-7NZkm98Yc1M/UydsN6baQTI/AAAAAAAABRM/_ZIe4FhY53Q/s1600/Actitud.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    34/40

    inclemencias del espacio exterior. Diferentes tipos de mantas fueron probadas as como las

    tcnicas para su montaje estructural. El principal aislamiento trmico es el MLI, que consiste

    en capas alternadas de Kapton aluminizado separado con una malla de Dracon.

    H.- EL SUBSISTEMA DE ORBITALa participacin de astrnomos en el modelamiento de la rbita planteada y la utilizacin de

    software especializado, facilito la seleccin de todos los parmetros orbitales requeridos, as

    como establecer todas las recomendaciones a los otros subsistemas para establecer los

    componentes de inyeccin y estabilizacin de la rbita, tanto en la deriva as como para los

    momentos que se requiere utilizar la cmara CCD. Se diseo una rbita baja LEO cuasi polar

    heliosincronica a 560 kms de altitud con 97.6 grados de inclinacin, con la cual

    el satlite dara 15 vueltas al da con periodos de 95 minutos con 25 segundos a una velocidad

    de 7.59 km/seg y cubriendo una superficie de barrido de 12.3 kms.

    I.- EL SUBSISTEMA DE COMUNICACIONES

    Tanto para el control como para la transferencia de la informacin proveniente de la cmara

    CCD, se establecieron todos los modos de modulacin y transmisin. La telemetria y los

    telecomandos se realizaran en banda S, la modulacin PCM/BPSK/PM seria mediante enlaces

    ascendentes y descendentes y la transmisin de datos de la cmara CCD en un enlace

    ascendente en banda X a razn de 100 Mbps. Se disearon y desarrollaron modernas tcnicas

    y protocolos de compresin de archivos e integracin de componentes para garantizar los

    enlaces.

    EL STAFF DEL CONIDASAT

    El Staff del CONIDASAT fue liderado por el Ingeniero Ricardo Coloma de las Casas,quien fueJefe institucional de CONIDA desde el ao 1988 hasta enero 2003. Como resultado de este

    proyecto y hasta donde se logro avanzar se generaron 48 expedientes tcnicos de los

    componentes bajo desarrollo y desarrollados, un informe de concepcin del sistema, un

    http://3.bp.blogspot.com/-oOQV7YUv_cE/UydvV1BW9SI/AAAAAAAABRo/TJlrwOTe11Y/s1600/Orbita.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-E8a0J4cqIEA/UyduXvzpxPI/AAAAAAAABRg/OmJpuPnSHns/s1600/termico.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-oOQV7YUv_cE/UydvV1BW9SI/AAAAAAAABRo/TJlrwOTe11Y/s1600/Orbita.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-E8a0J4cqIEA/UyduXvzpxPI/AAAAAAAABRg/OmJpuPnSHns/s1600/termico.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    35/40

    estudio de optimizacion elaborado por Matra Marconi Space y el diseo, desarrollo

    y construccin de los componentes descritos.

    PRESUPUESTO DEL CONIDASAT

    Como lo seala el informe DGIO Nro 018-2003, el presupuesto total del proyecto CONIDASAT-

    1, se desarroll entre el ao 1996 y el 2003 fue de aproximadamente S/. 4388,670 millones

    de soles (US. 1.42 millones de dlares para 7 aos), aproximadamente S/. 650,000 de soles

    anuales, con ese dinero se cubri las remuneraciones de 16 ingenieros y personal de apoyo,

    construccin de componentes espaciales jams desarrollados en el pas, equipamiento e

    instrumentacin, as como el pago de consultoras al exterior (Matra Marconi Space) y la

    implementacin del Cuarto Limpio. En setiembre de 1999 luego de exponer los avances a la

    fecha, se solicita el proyecto sea declarado de inters nacional a fin de conseguir los fondosnecesarios para su implementacin, lo cual no se consigui.

    Discrepancias internas y absurdas acusaciones hicieron que mediados del ao 2002 ingrese

    una comisin de inspectora del MINDEF, la premisa de la investigacin era que con S/. 4

    millones de soles invertidos y transcurridos 7 aos, el satlite ya debera haber sido colocado

    en el espacio, algo totalmente absurdo considerando el presupuesto disponible, y a que

    en funcin a ello, el proyecto se enfoco como un proyecto escuela, por lo que

    se construira solo un modelo de ingeniera, nunca se desarrollo el modelo de vuelo. Para ello

    se utiliz un sesgado informe elaborado por expertos rusos (que desconocen la tecnologa

    de construccin de mini satlites), en donde estos indicaron que el proyecto tena un avance

    de 3.59%, argumento que fue utilizado para paralizar el proyecto. Cree usted que todolo aqu descrito representa un 3.59% de avance?.

    El proyecto fue investigado por 15 auditores que se instalaron en CONIDA e investigaron

    durante 2 meses, no encontrando irregularidades, ni malos manejos, ni malversacin de

    fondos como falsamente haban denunciado. Posteriormente 3 nuevos auditores esta vez

    privados corroboraron el informe inicial, donde se indica el incumplimiento de metas, por

    evidentes problemas presupuestales, ordenando la Inspectora del MINDEF la

    http://2.bp.blogspot.com/-TSffZDrR9NY/Uydv5yjCj2I/AAAAAAAABRw/T9TCZlH34yE/s1600/Staff.jpg
  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    36/40

    reestructuracin del proyecto, recayendo lamentablemente esa responsabilidad sobre el Ing.MIGUEL VIDAL VALDIVIESO, principal detractor del mismo, actual Director de Investigacin yDesarrollo de CONIDA y el principal responsable tcnico del actual Comit Tcnico de

    Evaluacin-COTE y del desastroso proceso de evaluacin para la adquisicin del satlite

    peruano, quien lejos de reestructurar el proyecto, lo que hizo fue desaparecer cualquier

    vestigio del mismo, y con ello sepultar este trascendental proyecto de desarrollo aeroespacialperuano.

    Tras la salida del Ingeniero Coloma de CONIDA en diciembre del 2002, a partir de enero del

    2003 se inicio un nuevo periodo en CONIDA, desactivndose el Directorio de CONIDA y

    nombrando como Jefes Institucionales a oficiales de la Fuerza Area del Per, quienes fueron

    rotando en periodos cortos que obviamente no permitieron seguir ninguna poltica de largo

    plazo, dado la complejidad del tema y la no existencia de esta especialidad en la Fuerza

    Area. Ese mismo ao CONIDA recibi fondos para el proyecto CONIDASAT, los cuales que

    fueron reasignados a otros proyectos como el cohete PAULET, quedando el CONIDASAT

    abandonado y sus equipos, materiales, programas, cuarto limpio, etc. quedaron en total

    abandono. Los pocos ingenieros que se quedaron fueron reubicados y a la fecha solo tres deellos permanecen en CONIDA.

    Cabe resaltar que entre setiembre del 2008 a enero del 2012 CONIDA tuvo como Jefe

    Institucional al Coronel FAP Enrique Pasco Barriga, quien impulso decididamente el proyectosatelital peruano y bajo cuyo mandato se desarrollaron los Estudios de Pre Factibilidad y

    Factibilidad del Centro Nacional de Operacin de Imgenes de Satlite-

    CNOIS, los cuales recomendaron que lo que el Per requera era contar

    con un Satlite Propio de alta resolucin. Es gracias a este trabajo eminentemente tcnico que

    se da un gran paso hacia la implementacin del satlite propio, lamentablemente a su salida

    de CONIDA, empieza la lamentable historia del direccionamiento de la compra que ya hemos

    detallado largamente en este Blog.

    EL ESTUDIO DE PERFIL DEL SISTEMA SATELITAL PERUANODONDE CONIDA SE OPUSO A QUE EL PERU TENGA SU

    SATLITE PROPIO

    En el ao 2006 se realizo el Estudio a nivel de Perfil para el proyecto Centro Nacional

    de Operacin de Imgenes de Satlite-CNOIS, estudio que estuvo cargo de Ing. Miguel Vidal

    Valdivieso, el liquidador del CONIDASAT. En dicho estudio se concluye que EL PER NO PUEDE

    TENER UN SATLITE PROPIO, y se recomienda comprar un Estacin Terrena de Recepcin deimgenes de satlites extranjeros. Se sabe que varios proveedores de Estaciones Terrenasrondaban CONIDA, y lo realmente trgico del asunto es que con esta recomendacin del

    Estudio de Perfil, CONIDA le neg tajantemente al Per la oportunidad de tener un satlite

    propio con argumentos falsos.Una vez ms CONIDA EN CONTRA DEL DESARROLLOAEROESPACIAL DEL PER.

  • 5/26/2018 satelitwe_peruano

    37/40

    Aqu lo detalles de esa vergonzosa etapa de CONIDA (muy similar a la actual, con los mismos

    actores y algunos nuevos de uniforme):

    El Estudio de Perfil contiene 257 pginas, dicho documento debera explorar las diferentes

    posibilidades para proveer de imgenes de satlite al Centro Nacional de Operacin de

    Imgenes de Satlite-CNOIS, las alternativas eran: La compra corporativa de imgenes

    La implementacion de una Estacin Terrena de Recepcin, para bajar imgenes de

    satlites comerciales extranjeros.

    La adquisicin de un satlite propio de observacin de la tierra.

    Lo extrao y sospechoso es que CONIDA rechaza la alternativa de que el Per cuente con su

    propio satlite, aduciendo que este costara aproximadamente unos S/, 1,500'000 millones de

    soles, una cifra inalcanzable para el Per, ello a pesar que desde el 27 de junio del 2006

    CONIDA contaba con un presupuesto de referencia dirigido al Gobierno Peruano por la

    empresa SunSpace de Sudfrica que ofreca un mini satlite de observacin de la tierra (que

    yo personalmente entregue a CONIDA - tengo los cargos oficiales), a un costo aproximado de

    US. 22 millones de dlares.

    Esta informacin no solo fue ignorada por CONIDA, sino adems fue ocultada a la opinin

    pblica y suponemos a los propios miembros involucrados en el Estudio, sino es imposible

    poder entender las absurdas conclusiones a las que a