secuencia didÁctico asignatura: taller iii (soldadura y ...€¦ · mapa mental actividades para...

36
SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Primero SEMANA 5 al 9 de Marzo de 2018 GRADO: XI º H Objetivos de aprendizaje Indicadores de Logros Evaluación Evidencias Criterios Tipos de evaluación e Instrumentos Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso. Conceptual Proceso de soldadura OAW Procedimental Aplicación de soldaduras con el proceso OAW Actitudinal Interés por el proceso OAW De producto Realizar un mapa mental De Desempeño Discute las ideas relevantes de los proceso de soldadura con oxiacetilénico Forma Puntualidad Orden y aseo Correlación de conceptos Ortografía Aportes en el trabajo colaborativo. Presentación Claridad en las ideas Fondo Integración de conceptos. Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas acerca de los procesos de soldadura OAW. Desarrollo: Discusión de la teoría de los procesos de soldadura OAW en el aula de clases. Explicación de la teoría de los procesos de la soldadura OAW. Cierre: Realizar un circulo de pregunta guía del tema.

Upload: others

Post on 03-Dec-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Primero SEMANA 5 al 9 de Marzo de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Proceso de soldadura OAW

Procedimental Aplicación de soldaduras con el

proceso OAW

Actitudinal Interés por el proceso OAW

De producto Realizar un mapa mental De Desempeño Discute las ideas relevantes de los proceso de soldadura con oxiacetilénico

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación

Claridad en las ideas

Fondo Integración de conceptos. Contenido completo

Ilustraciones.

Redacción coherente

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

mapa mental

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas acerca de los procesos de soldadura OAW. Desarrollo: Discusión de la teoría de los procesos de soldadura OAW en el aula de clases. Explicación de la teoría de los procesos de la soldadura OAW. Cierre: Realizar un circulo de pregunta guía del tema.

Page 2: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Primero SEMANA 12 al 16 de Marzo de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Proceso de corte Oxiacetilénico

Procedimental Descripción del fundamento del

proceso OAW.

Actitudinal Hábito de realizar las

actividades propuestas.

De producto Cuadro CQA De Desempeño Realiza una lectura

analítica del tema

proporcionado.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación

Claridad en las ideas

Fondo Integración de

conceptos.

Contenido completo

Ilustraciones.

Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

cuadro CQA

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas acerca de los procesos de corte oxiacetilénico. Desarrollo: Discusión de seguridad del corte oxiacetilénico en el aula de clases. Explicación de la seguridad del proceso de corte oxiacetilénico. Cierre: Realizar un circulo de pregunta guía del tema.

Page 3: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Primero SEMANA 19 al 23 de Marzo de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Seguridad en el proceso OAW.

Procedimental Descripción de la seguridad en

el proceso OAW

Actitudinal Autorreflexión en los contenidos

de la seguridad en el proceso

OAW.

De producto RA-P-RP

De Desempeño Realiza una lectura analítica del tema proporcionado. Discute las ideas relevantes de la seguridad.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación

Claridad en las ideas

Fondo Integración de

conceptos.

Contenido completo

Ilustraciones.

Redacción coherente.

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

cuadro RA-P-RP

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas acerca de la seguridad en el proceso OAW. Desarrollo: Discusión de la seguridad en el proceso OAW en el aula de clases. Explicación de seguridad en el proceso OAW. Cierre: Realizar un circulo de pregunta y respuestas del tema.

Page 4: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Primero SEMANA 26 al 30 de Marzo de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Ropa de seguridad equipo OAW

Procedimental Identificación de la ropa

apropiada del soldador con

equipo OAW

Actitudinal Atención con respeto a la ropa

del proceso OAW.

De producto Hoja con imágenes De Desempeño Escuchar una charla sobre el tema y realizar el mapa cognitivo de ciclos

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente.

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

hoja con las imágenes

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas acerca de la ropa de trabajo del soldador de equipo OAW. Desarrollo: Discusión de la ropa de trabajo en equipos OAW en el aula de clases Explicación sobre la ropa de trabajo en los equipos OAW Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 5: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Primero SEMANA 2 al 6 de Abril de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Herramientas utilizadas (Equipo OAW) Procedimental Localización de las herramientas utilizadas en los talleres Actitudinal Valoración de la importancia del uso de las herramientas del equipo OAW.

De producto Mapa cognitivo De Desempeño Observarán en internet o en libros las herramientas utilizadas.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

mapa cognitivo.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas acerca de las herramientas utilizadas. Desarrollo: Discusión de las herramientas en el aula de clases. Explicación sobre las herramientas. Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 6: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Primero SEMANA 9 al 13 de Abril de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Cilindro de acetileno

Procedimental Investigaran la fabricación de los

cilindros de acetileno.

Actitudinal Responsabilidad en realizar una

buena investigación sobre los

cilindros de acetileno.

De producto Trabajo de investigación. De Desempeño Investigaran en internet sobre la fabricación de los cilantros de acetileno.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

investigación.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas acerca de los cilindros de acetileno.

Desarrollo: Discusión de los cilindros de acetileno dentro de clases.

Explicación sobre los cilindros de acetileno.

Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 7: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Primero SEMANA 16 al 20 de abril de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Equipos y gases (OAW)

Procedimental Utilización del equipo para

soldar

Actitudinal Participación colaborativa en trabajo en equipo con el equipo OAW.

De producto Lectura del tema y escritura. De Desempeño Atender una clase sobre el uso del equipo.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

lectura del tema y

escritura.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas acerca de los equipos y gases OAW.

Desarrollo: Discusión del equipo y gases OAW en el aula de clases.

Explicación sobre equipo y gases OAW.

Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 8: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Primero SEMANA 23 al 27 de Abril de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Armado y desarmado del equipo

OAW.

Procedimental Desarmaran y armaran el equipo

OAW.

Actitudinal Interés en el desarmado y

armado del equipo OAW.

De producto Dibuja los componentes del equipo OAW. De Desempeño Tomaran las herramientas para desarmar y armas el equipo.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar los

dibujos.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre el armado y desarmado del equipo OAW.

Desarrollo: Discusión sobre el armado y desarmado del equipo OAW en el aula de clases.

Explicación sobre armado y desarmado del equipo OAW.

Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 9: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Primero SEMANA 30 de Abril al 4 de Mayo de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Cilindro de oxigeno

Procedimental Investigaran sobre la fabricación

de los cilindros de oxígeno.

Actitudinal Predisposición para realizar la

investigación

De producto Trabajo de investigación De Desempeño Utilizaran un libro y el internet para realizar la investigación.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

investigación.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas acerca del cilindro de oxigeno Desarrollo: Discusión sobre los cilindros de oxígeno en el aula de clases. Explicación sobre los cilindros de oxígeno. Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 10: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Primero SEMANA 7 al 11 de Mayo de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Las llamas oxiacetilénica

Procedimental Practicaran los distintos tipos de

llama con el equipo

oxiacetilénica.

Actitudinal Participaran activamente en la

práctica de las llamas

De producto Practica los tipos de llama De Desempeño Utilizaran el equipo oxiacetilénico OAW para realizar las prácticas de llamas.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

uso del equipo.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas de los tipos de llamas.

Desarrollo: Discusión sobre los tipos de llamas en el aula de clases.

Explicación sobre los tipos de llamas.

Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 11: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Primero SEMANA 14 al 18 de Mayo de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Conversiones de escalas psi,

kpa, mPa, bar.

Procedimental Practicaran las distintas escalas

para medir presión

Actitudinal Participación para realizar las

prácticas de las distintas

escalas.

De producto Trabajo prácticos De Desempeño Realizaran dentro del aula las conversiones de las escalar para medir presión.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

trabajo prácticos.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre las distintas escalas de presión.

Desarrollo: Discusión de las distintas escalas en el aula de clases.

Explicación sobre las distintas escalas.

Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 12: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Primero SEMANA 21 al 25 de Mayo de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Manómetros (Equipo OAW)

Procedimental Identificar los manómetros del

equipo oxiacetilénico

Actitudinal Interés de aprendes a leer los

manómetros del equipo

De producto Síntesis, dibujo y ejercicio De Desempeño Realizan los manómetros del taller para observar las escalas de los manómetros.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

síntesis, dibujo y

ejercicio.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre los manómetros

Desarrollo: Discusión de los manómetros en el aula de clases.

Explicación sobre fundamentos de los manómetros.

Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 13: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Segundo SEMANA 11 al 15 de Junio de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Soldadura blanda: Estaño Procedimental Observación del material de

estaño para su preparación en la

soldadura.

Actitudinal Atiende a sus compañero en la

comunicación sobre este

material

De producto Guía de lectura De Desempeño Realizan una lectura comprensiva del tema

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

lectura.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la soldadura de estaño. Desarrollo: Discusión sobre la soldadura de estaño en el aula de clases. Explicación sobre la soldadura de estaño. Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 14: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Segundo SEMANA 18 al 22 de Junio de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Soldadura blanda: bronce Procedimental Observación del material de

bronce para su preparación en

la soldadura.

Actitudinal Colabora junto a sus

compañeros a desarrollar el

tema en clases.

De producto Guía de lectura De Desempeño Realizan una lectura comprensiva del tema

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

guía de lectura.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la soldadura blanda de bronce Desarrollo: Discusión sobre la soldadura blanda de bronce en el aula de clases. Explicación sobre la soldadura blanda de bronce. Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 15: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Segundo SEMANA 25 al 29 de Junio de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Soldadura de aluminio Procedimental Observación del material de aluminio para su preparación en la soldadura Actitudinal Cooperación de los estudiantes Al planteamiento y desarrollo del

tema en clases.

De producto Trabajo investigativo De Desempeño Realizan una investigación profunda sobre el tema

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

trabajo investigativo

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la soldadura de aluminio Desarrollo: Discusión sobre la Soldadura de aluminio en el aula de clases. Explicación sobre la soldadura de aluminio Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 16: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Segundo SEMANA 2 al 6 de Julio de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Soldadura blanda: plata Procedimental Observa y analiza el procedimiento para utilizar el material platino en soldadura. Actitudinal Colaboran en la parte experimental del proceso y autoreflexionan sobre el mismo.

De producto Preguntas, guías y ejercicios De Desempeño Responden cuidadosamente a cada pregunta y realizan todos los ejercicios con estusiasmo.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar las

preguntas, guías y ejercicios

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la soldadura blanda de plata Desarrollo: Discusión sobre la soldadura blanda de plata en el aula de clases. Explicación sobre la soldadura blanda de plata Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 17: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Segundo SEMANA 9 al 13 de Julio de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Componentes de la plata Procedimental Describen cada elemento componente de la plata Actitudinal Curiosidad por conocer el componente más importante de la plata.

De producto Realización de mapas mentales y ejercicios. De Desempeño Elaboran un mapa mental cuidadosamente y distinguen los elementos componentes de la plata.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

realización de mapas mentales y ejercicios

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre los componentes de la plata Desarrollo: Discusión sobre los componentes de la plata en el aula de clases. Explicación sobre los componentes de la plata Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 18: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Segundo SEMANA 16 al 20 de Julio de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Soldadura lacos tic. Procedimental Debaten sobre el tema asignado. Actitudinal Se comprometen a buscar información acerca de la Soldadura lacos tic.

De producto Trabajo de investigación por los alumnos. De Desempeño Se interesan e investigan la soldadura de tacos tic.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

trabajo de investigación por los alumnos.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la soldadura de tacos tic Desarrollo: Discusión sobre la soldadura de tacos tic en el aula de clases. Explicación sobre la soldadura de tacos tic Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 19: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Segundo SEMANA 23 al 27 de Julio de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura con oxígeno y acetileno (OAW), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Soldadura de metal por arco manual MMA. Procedimental Dibujan el equipo de soldadura de metal por arco manual. Actitudinal Colaboran en la elaboración del dibujo del equipo de soldadura de metal por arco manual.

De producto Guía de lectura y escritura. De Desempeño Recopilan ideas y las llevan a la practica.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

guía de lectura y escritura

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la soldadura de metal por arco manual MMA. Desarrollo: Discusión sobre la soldadura de metal por arco manual MMA en el aula de clases. Explicación sobre la soldadura de metal por arco manual MMA. Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 20: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Segundo SEMANA 30 de Julio al 3 de Agosto de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Soldadura de arco de tungsteno y gas GTAW o TIG. Procedimental Analizan ideas y la llevan a la práctica. Actitudinal Canalizan las ideas en grupo, para luego llevarlas al plan practico.

De producto Realización de hexagrama. De Desempeño Elaboran un hexagrama sobre el tema con entusiasmo e interés.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

realización de hexagrama.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la soldadura de arco de tungsteno y gas GTAW o TIG. Desarrollo: Discusión sobre la soldadura de arco de tungsteno y gas GTAW o TIG en el aula de clases. Explicación sobre la soldadura de arco de tungsteno y gas GTAW o TIG. Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 21: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Segundo SEMANA 6 al 10 de Agosto de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Ventajas, limitaciones y aplicaciones GTAW Procedimental Elaboran un hexagrama detallado sobre el tema, distinguiendo entre las ventajas y limitaciones del GTAW Actitudinal Se comprometen a investigar profundamente el tema elegido.

De producto Realización de hexagrama De Desempeño Adquieren conocimiento y colaboran en el desarrollo del tema.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

realización de hexagrama

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre las ventajas, limitaciones y aplicaciones GTAW Desarrollo: Discusión sobre las ventajas, limitaciones y aplicaciones GTAW en el aula de clases. Explicación sobre la ventajas, limitaciones y aplicaciones GTAW Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 22: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Segundo SEMANA 13 al 17 de Agosto de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Los componentes de la antorcha TIG. Procedimental Definir cada componente de la antorcha TIG Actitudinal Manifiestan interés en el tema

De producto Dibujo De Desempeño Colaboran disciplinadamente en la elaboración del dibujo.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

dujo realizado en el aula.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre los componentes de la antorcha TIG. Desarrollo: Discusión sobre los componentes de la antorcha TIG en el aula de clases. Explicación sobre los componentes de la antorcha TIG. Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 23: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Segundo SEMANA 20 al 24 de Agosto de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Polaridad inversa y directa TGI Procedimental Analizan y comentan el tema en investigación. Actitudinal Mantienen un espíritu crítico sobre la polaridad inversa y directa TGI

De producto Análisis. De Desempeño Comentan y describen las diferencias establecidas entre ambos efectos de polaridad.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

análisis.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la Polaridad inversa y directa TGI Desarrollo: Discusión sobre la Polaridad inversa y directa TGI en el aula de clases. Explicación sobre la Polaridad inversa y directa TGI Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 24: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Segundo SEMANA 27 al 31 de Agosto de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Clasificación de las varillas de aporte según AWS. Procedimental Adaptan lo aprendido a la elaboración de la tabla. Actitudinal Son constante en la investigación y reflexiona sobre el tema.

De producto Confección de una tabla. De Desempeño Comparten ideas para conseguir una clasificación precisa de varillas de aporte.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

confección de la tabla

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la clasificación de las varillas de aporte según AWS. Desarrollo: Discusión sobre la clasificación de las varillas de aporte según AWS en el aula de clases. Explicación sobre la Clasificación de las varillas de aporte según AWS. Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 25: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Tercero SEMANA 10 al 14 de Septiembre de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Soldadura con corriente directa Procedimental Amplían el análisis y definen el concepto de Soldadura con corriente directa Actitudinal Manifiestan interés y ordenadamente mantienen una discusión sobre el tema.

De producto Trabajo de investigación por los alumnos. De Desempeño Evalúan cada detalle y lo seleccionado lo llevan a la práctica grupal.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

trabajo de investigación por los alumnos.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la Soldadura con corriente directa Desarrollo: Discusión sobre la Soldadura con corriente directa en el aula de clases. Explicación sobre la Soldadura con corriente directa Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 26: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Tercero SEMANA 17 al 21 de Septiembre de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Procesos con soldaduras OAW Procedimental Deducen cada etapa del procedimiento del tipo de soldadura asignado y preparan su material de apoyo Actitudinal Participan de forma activa en la discusión del tema

De producto Realizar cuadro CQA De Desempeño Armonizan en ideas y las aplican a la elaboración del cuadro.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

realización del cuadro CQA

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre los procesos con soldaduras OAW Desarrollo: Discusión sobre los procesos con soldaduras OAW en el aula de clases. Explicación sobre los procesos con soldaduras OAW Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 27: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Tercero SEMANA 24 al 28 de Septiembre de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Normas y reglas de seguridad en los procesos de seguridad eléctrica OAW y SMAW Procedimental Debaten sobre las ventajas que conlleva el acatar cada una de las normas y reglamentos de seguridad eléctrica. Actitudinal Colaboran aportando ideas personales sobre el tema, dentro del aula

De producto Cuadro de ventajas De Desempeño Actúan entusiastamente durante la discusión del tema.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

cuadro de ventajas

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre las Normas y reglas de seguridad en los procesos de seguridad eléctrica OAW y SMAW Desarrollo: Discusión sobre las Normas y reglas de seguridad en los procesos de seguridad eléctrica OAW y SMAW en el aula de clases. Explicación sobre las Normas y reglas de seguridad en los procesos de seguridad eléctrica OAW y SMAW Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 28: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Tercero SEMANA 1 al 5 de Octubre de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Uniones básicas OAW Procedimental Soldar pedazos de metal en diferentes posiciones. Actitudinal Gozar de salud para realizar las soldaduras

De producto Realizar un análisis del tema. De Desempeño Buscar en la literatura el tama.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente.

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

análisis

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre las uniones básicas OAW. Desarrollo: Discusión sobre las uniones básicas OAW en el aula de clases. Explicación sobre las uniones básicas OAW Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 29: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Trimestre SEMANA 8 al 12 de Octubre de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Soldadura con corriente inversa Procedimental Utiliza la máquina de soldar con corriente inversa. Actitudinal Interés por utilizar el equipo de soldar con corriente inversa.

De producto Investigación De Desempeño Buscar información sobre la corriente inversa de los equipos de soldar

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

investigación.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la soldadura con corriente inversa. Desarrollo: Discusión sobre la soldadura con corriente inversa en el aula de clases. Explicación sobre la soldadura con corriente inversa. Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 30: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Tercero SEMANA 15 al 19 de Octubre de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Diferentes posiciones para soldar con OAW Procedimental Prueba con las distintas posiciones para soldar con OAW. Actitudinal Sensibilización para utilizar las distintas posiciones de soldadura.

De producto Ejemplo texto y ejercicio De Desempeño Soldaran placas de metal o tubos en las distintas posiciones.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

ejemplo texto.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre las diferentes posiciones para soldar con OAW. Desarrollo: Discusión sobre las diferentes posiciones para soldar con OAW en el aula de clases. Explicación sobre las diferentes posiciones para soldar con OAW Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 31: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Tercero SEMANA 22 al 26 de Octubre de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Corte con OAW Procedimental Cortan metal de acero con la máquina de OAW. Actitudinal Predisposición para realizar los cortes con sumo cuidado sin accidentarse.

De producto Metales cortados De Desempeño Tomaran el equipo de oxiacetilénico para realizar los cortes de los metales.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente.

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar los

cortes de metal.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre los cortes con OAW. Desarrollo: Discusión sobre los cortes con OAW en el aula de clases. Explicación sobre los cortes con OAW. Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 32: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Tercero SEMANA 29 de Octubre al 2 de Noviembre de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Soldadura con arco eléctrico con electrodo revestido SMAW. Procedimental Soldar piezas metálicas con el equipo Actitudinal Sensibilización por realizar las soldaduras con sumo cuidado

De producto Piezas soldadas De Desempeño Utilizaran una máquina para soldar SMAW y soldaran las piezas.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar las

piezas soldadas.

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre las soldadura con arco eléctrico con electrodo revestido SMAW. Desarrollo: Discusión sobre las soldadura con arco eléctrico con eléctrico revestido SMAW en el aula de clases. Explicación sobre las soldadura con arco eléctrico con electrodo revestido SMAW. Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 33: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Tercero SEMANA 5 al 9 de Noviembre de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Fundamento de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido. Procedimental Confección de un mapa cognitivo de ciclo. Actitudinal Autoestima para la elaboración del mapa cognitivo de ciclo.

De producto Realizaran un mapa cognitivo de ciclo De Desempeño Hallaran información valiosa para la elaboración del mapa cognitivo de ciclo.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar el

mapa cognitivo de ciclo

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre los fundamento de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido. Desarrollo: Discusión sobre los fundamento de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido en el aula de clases. Explicación sobre los fundamento de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 34: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Tercero SEMANA 12 al 16 de Noviembre de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Práctica de la soldadura en diversos tipos de uniones y posiciones según normas que regulan este proceso. Procedimental Suelda dos piezas de hierro en diversos tipos de uniones y posiciones según normas que regulan este proceso. Actitudinal Seguridad para realizar las soldaduras correspondientes

De producto Suelda las piezas De Desempeño Utiliza su conocimiento para realizar dichas soldaduras.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la Desarrollo: Discusión sobre la en el aula de clases. Explicación sobre la Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 35: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Tercero SEMANA 19 al 23 de Noviembre de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Simbología y uniones básicas Procedimental Dibuja los distintos símbolos Actitudinal Predisposición para realizar los dibujos de los símbolos.

De producto Dibuja los símbolos De Desempeño Colaboran disciplinadamente en la elaboración del dibujo.

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la Desarrollo: Discusión sobre la en el aula de clases. Explicación sobre la Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.

Page 36: SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y ...€¦ · mapa mental Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros) Inicio: Discusión mediante

SECUENCIA DIDÁCTICO ASIGNATURA: Taller III (Soldadura y Hojalatería) DOCENTE: Israel Castillo TRIMESTRE: Tercero SEMANA 26 al 30 de Noviembre de 2018 GRADO: XI º H

Objetivos de aprendizaje

Indicadores de Logros

Evaluación

Evidencias

Criterios

Tipos de evaluación e Instrumentos

Suelda metales con el proceso de soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW Y TIG), en diferentes tipos de uniones y posiciones, de acuerdo a las normas que regulan este proceso.

Conceptual Procedimental Actitudinal

De producto De Desempeño

Forma Puntualidad

Orden y aseo

Correlación de

conceptos

Ortografía

Aportes en el trabajo

colaborativo.

Presentación Claridad en las ideas Fondo Contenido completo Ilustraciones. Redacción coherente. .

Tipos Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumentos Rúbrica para evaluar la

Actividades para la formación (a partir de los indicadores de logros)

Inicio: Discusión mediante un torbellino de ideas sobre la Desarrollo: Discusión sobre la en el aula de clases. Explicación sobre la Cierre: Realizar un circulo de preguntas y respuestas del tema.