semanal - amazon s3 · el 1864 y el 1866, justo después del final de la guerra civil americana,...

2
SEMANAL www.episcopalnews.com SIRVIENDO A LOS SEIS CONDADOS DE LA DIÓCESIS DE LOS ANGELES MAY0 29, 2016 PÁGINA DE FACEBOOK DE SAN LUCAS Bendición de bicicletas en Good Samaritan Hospital Episcopal Relief & Development lanza pautas Zika L os sacerdotes Episcopales Michael Bell y Yein Kim fueron, entre otros clérigos inter-religiosos, quienes tomaron parte en la anual “Bendición de Bicicletas” en Good Samari- tan Hospital en Los Ángeles en Mayo 17. El Mayor de L.A. Eric Garcetti, Miembros del Consejo Tom LaBonge y Gil Cedille y el Asambleísta Fabian Nunez tomaron parte en el evento, que intenta animar a Angelinos a tomar una transportación alternativa rumbo al trabajo y promover seguridad sobre el camino. Bell, quien es el director de cuidado pas- toral del hospital dirigió la bendición, junto con Kim; Hermana Yolanda Vega de las Her- manas de Servicio Social Católica Romanas; John Ishvaradas Abdallah, fundador y direc- tor ejecutivo de World Withouth Borders In- terfaith Sufi Ashram; y el Rabino Rami M. Sadegui, capellán Judío en el Hospital. Good Samaritan Hospital es una insti- tución de la Diócesis de Los Ángeles. ? A lo largo de EU, los Episcopales se están preparándo para las actividades de verano. Preguntas comunes como: ¿Cuál es el tema para el día de campamento de este año? ¿Con quién nos asociaremos para el programa de comida de verano para niños que normalmente comerían en la escuela? ¿Será éste el año en que finalmente limpiaremos la oficina de la iglesia? Pero este verano, con preocupaciones acerca del virus Zika moviéndose hacia el norte dentro del EU, nuevas preguntas es- tán saliendo. Respondiendo a estas preocu- paciones, Episcopal Relief & Development reunió una fuerza especial de expertos en salud y seguridad pública, respuesta al de- sastre, programas de iglesia y comunicacio- nes para ordenar la información flotando acerca del virus Zika y para crear un recurso que ayudaría a las iglesias Episcopales en los Estados Unidos para responder apropiada- mente. El recurso está disponible en Inglés en bit. ly/1sazVAL y en Español en bit.ly/11poL7E. El mensaje que queremos que la gente sepa es que mientras el Zika es una preocupación para mujeres que están embarazadas o po- drían embarazarse, la mayoría de la gente infectada con Zika no se enferman, y es una posibilidad muy baja que se convierta en una epidemia en los Estados Unidos. Mientras la prevención normal de pica- dura de mosquito sea practicada (prote- giendo la piel con ropa o repelente, usando mosquiteros), no hay razón para cancelar campamentos de verano o planes de viajes a misiones — a menos que usted sea parte de una pareja que actualmente están esperando bebé o planean estarlo. Para más información de lo que las comu- nidades, iglesias e individuos pueden hacer para compartir información exacta y prácti- cas apropiadas de prevención del Zika, visite la página Zika en Episcopal Relief & Devel- opment en bit.ly/1sQmsP4. ? —Katie Mears es directora de U.S. Disaster Preparedness and Response en Episcopal Relief & Development y líder de la fuerza especial en prevención del Zika. Aves sobre el servicio de Pentecostés en San Lucas, Long Beach Durante la estación de Pascua, miembros de la Iglesia Episcopal de San Lucas, Long Beach, doblaron aves de origami, después escribieron sus oraciones e intensiones sobre el papel. En Pentecostés, la parroquia mostró las aves sobre el altar “como una representación física de nuestras oraciones colectivas como congregación”, de acuerdo a la página de Facebook de la parroquia. San Lucas es una parroquia que se nutre con tradiciones de servicio social y otras participaciones, incluyendo la del festival anual y Marca del Orgullo de Long Beach. San Lucas condujo su tradicional “Eucharist on the Bluff” antes de la marcha en Mayo 22. Por Katie Mears

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMANAL - Amazon S3 · el 1864 y el 1866, justo después del final de la Guerra Civil Americana, los líderes de ... de valores espirituales. Este es el tiempo ... 4 p.m. Casa Abierta

SEMANALwww.episcopalnews.com SIRVIENDO A LOS SEIS CONDADOS DE LA DIÓCESIS DE LOS ANGELES MAY0 29, 2016

PÁGI

NA D

E FA

CEBO

OK D

E SA

N LU

CAS

Bendición de bicicletas en Good Samaritan Hospital

Episcopal Relief & Development lanza pautas Zika

Los sacerdotes Episcopales Michael Bell y Yein Kim fueron, entre otros clérigos

inter-religiosos, quienes tomaron parte en la anual “Bendición de Bicicletas” en Good Samari-tan Hospital en Los Ángeles en Mayo 17.

El Mayor de L.A. Eric Garcetti, Miembros del Consejo Tom LaBonge y Gil Cedille y el Asambleísta Fabian Nunez tomaron parte en el evento, que intenta animar a Angelinos a tomar una transportación alternativa rumbo al trabajo y promover seguridad sobre el camino.

Bell, quien es el director de cuidado pas-

toral del hospital dirigió la bendición, junto con Kim; Hermana Yolanda Vega de las Her-manas de Servicio Social Católica Romanas; John Ishvaradas Abdallah, fundador y direc-tor ejecutivo de World Withouth Borders In-terfaith Sufi Ashram; y el Rabino Rami M. Sadegui, capellán Judío en el Hospital.

Good Samaritan Hospital es una insti-tución de la Diócesis de Los Ángeles. ?

A lo largo de EU, los Episcopales se están preparándo para las actividades de verano. Preguntas comunes como:

¿Cuál es el tema para el día de campamento de este año? ¿Con quién nos asociaremos para el programa de comida de verano para niños que normalmente comerían en la escuela? ¿Será éste el año en que finalmente limpiaremos la oficina de la iglesia?

Pero este verano, con preocupaciones acerca del virus Zika moviéndose hacia el norte dentro del EU, nuevas preguntas es-tán saliendo. Respondiendo a estas preocu-paciones, Episcopal Relief & Development reunió una fuerza especial de expertos en salud y seguridad pública, respuesta al de-sastre, programas de iglesia y comunicacio-nes para ordenar la información flotando acerca del virus Zika y para crear un recurso que ayudaría a las iglesias Episcopales en los Estados Unidos para responder apropiada-mente.

El recurso está disponible en Inglés en bit.ly/1sazVAL y en Español en bit.ly/11poL7E.

El mensaje que queremos que la gente sepa es que mientras el Zika es una preocupación para mujeres que están embarazadas o po-drían embarazarse, la mayoría de la gente infectada con Zika no se enferman, y es una posibilidad muy baja que se convierta en una epidemia en los Estados Unidos.

Mientras la prevención normal de pica-dura de mosquito sea practicada (prote-giendo la piel con ropa o repelente, usando mosquiteros), no hay razón para cancelar campamentos de verano o planes de viajes a misiones — a menos que usted sea parte de una pareja que actualmente están esperando bebé o planean estarlo.

Para más información de lo que las comu-nidades, iglesias e individuos pueden hacer para compartir información exacta y prácti-cas apropiadas de prevención del Zika, visite la página Zika en Episcopal Relief & Devel-opment en bit.ly/1sQmsP4. ?

—Katie Mears es directora de U.S. Disaster Preparedness and Response en Episcopal Relief & Development y líder de la fuerza especial en prevención del Zika.

Aves sobre el servicio de Pentecostés en San Lucas, Long BeachDurante la estación de Pascua, miembros de la Iglesia Episcopal de San Lucas, Long Beach, doblaron aves de origami, después escribieron sus oraciones e intensiones sobre el papel. En Pentecostés, la parroquia mostró las aves sobre el altar “como una representación física de nuestras oraciones colectivas como congregación”, de acuerdo a la página de Facebook de la parroquia. San Lucas es una parroquia que se nutre con tradiciones de servicio social y otras participaciones, incluyendo la del festival anual y Marca del Orgullo de Long Beach. San Lucas condujo su tradicional “Eucharist on the Bluff” antes de la marcha en Mayo 22.

Por Katie Mears

Page 2: SEMANAL - Amazon S3 · el 1864 y el 1866, justo después del final de la Guerra Civil Americana, los líderes de ... de valores espirituales. Este es el tiempo ... 4 p.m. Casa Abierta

ALREDEDOR DE LA DIOCESIS DE LOS OBISPOS

Editor en Inglés: Janet Kawamoto, [email protected] Editor en Español: Yadira González Meza, [email protected]: Bob Williams, [email protected]

Volumen 3, Número 20

Por Obispo J. Jon Bruno

Entendimiento del Memorial Day sobre sanación espiritual, servicio sacrificatorio

Con el Lunes de observancia en Memorial Day, recordamos de nuevo a quienes hicieron el sacrificio último de sus vidas en el curso de su ser-

vicio militar. Continuando la tradición de la Guerra Civil de visitar las tumbas de los soldados en “Decoration Day”, el día feriado agregó significado a través de la 1ª. y 2ª. Guerra Mundial y en más recientes pérdidas en las guerras de Afganistán e Irak. La Iglesia Episcopal, sus capellanes militares y nuestra Diócesis de Los Ángeles continua estando con todas las familias de quienes han perdido a sus seres queridos.

El Obispo Sufragante de la Iglesia Episcopal para ministerios federales, el Rvdmo. James “Jay” Magness, nos dirige hacia adelante en ministerios pastorales y prácticos para enlistar a mujeres y hombres y sus familias. Yo especialmente agradezco al Obispo Magness, quien ha escrito el siguiente artículo publicado por Huffington Post. Comparto el texto, con permiso, aquí. — JJB

De todas las fiestas cívicas en nuestro calendario de EE.UU.,  el Memorial Day puede que sea el que se acerque

más a una aceptación profunda de los va-lores espirituales. Originalmente llamado “Decoration Day”, este recuerdo comenzó a raíz de una de las épocas más conmove-dores de la historia de nuestro país. Entre el 1864 y el 1866, justo después del final de la Guerra Civil Americana, los líderes de la comunidad establecieron una fecha en la que pudiéramos honrar a la Unión y a los muertos en la guerra de la Confederación. Para recordar a los que habían muerto en el servicio de su país, estos líderes establecie-ron observancias que permitieron a los es-tadounidenses participar en actividades de unidad y curación espiritual. El Memorial Day es una conmemoración sagrada. Las personas que honramos en este día son tes-tigos silenciosos de un virtuoso honor que es particularmente apreciado por la gente de valores espirituales. Este es el tiempo cada año en el que recordamos a los hom-bres y a las mujeres que han sido, como está escrito de un líder de soldados romanos en el Nuevo Testamento, “… puestos bajo au-toridad (Lucas 7: 8) …” En este día recor-damos que algunos de los que están bajo autoridad, como consecuencia de su servi-cio, han sacrificado sus vidas.

¿Hay una causa por la que morir es honorable? ¿Loable? Desde el inicio de mi servicio militar hace 50 años, he estado tratando de responder a esa pregunta. Para aquellos que aceptan los valores divinos, la pregunta acerca de la muerte al servicio de su país tiene algunas implicaciones

importantes. El entre-namiento militar casi siempre contiene la lección subyacente de que el estar involucrado en el cumplimiento de una misión podría terminar en la muerte. El servicio militar no es un compromiso para ser considerado a la ligera por los que hacen el juramento del cargo de “… apoyar y defender la Cons-titución de Estados Unidos…” (10 Código de Estados Unidos, Sección 502). Al mismo tiempo, pocos de nosotros pensamos en morir durante una misión militar. Desafor-tunadamente, algunos han muerto. Creo que las personas de fe pueden encontrar valores espirituales en las historias de hom-bres y mujeres que han hecho el “último sacrificio” de sus vidas. Hace algunos años tuve el honor de lle-var a cabo el servicio de enterramiento en el cementerio nacio-nal de Arlington por la medalla de honor adjudicataria al Teniente Coronel Don C. Faith, ejército de EE.UU. Don Faith, que había muerto durante la Guerra de Corea, tenía la reputación de ser un “soldado de soldados”, que dio su vida haciendo todo lo posible para mantener al mismo tiempo a sus soldados con vida y lograr la misión. Su dedicación a sus hombres y a su misión se ha convertido en una inspiración eterna tanto para los miembros del servicio como para los ciudadanos. Aunque personal-mente no podemos agradecer a los miem-bros del servicio que han hecho el último sacrificio en el servicio de su país, sin duda podemos honrarlos. Podemos orar para que el recuerdo de su servicio sacrificado per-dure. Los recordaremos. ?

DOMINGO, MAYO 295 p.m. Recital: Jason Klein, órganoIglesia Episcopal de Todos los Santos504 N. Camden Drive, Beverly Hills 90210Información: 310.275.0123

7 p.m. ‘Comparte la Jornada’:A Beneficio de Refugiados en L.A.Bootleg Theater Bar2220 Beverly Blvd, Los Ángeles 90057(A beneficio de IRIS, Servicio Interreligioso de Inmigración y Refugio, un ministerio de la diócesis)

MIÉRCOLES, JUNIO 16 - 9 p.m. Muestra y Venta de AntigüedadesFiesta y AperturaIglesia Episcopal de San Francisco2200 Via Rosa, Palos Verdes EstatesInformación: 310.375.4617

JUEVES - SÁBADO, JUNIO 2 - 411 a.m. - 6 p.m. Show de AntigüedadesIglesia Episcopal de San Francisco2200 Via Rosa, Palos Verdes EstatesInformación: 310.375.4617

Conferencia TENS Stewardship:‘Viviendo Generosamente’Iglesia Episcopal de Todos los Santos132 N. Euclid Avenue, PasadenaInformación: www.tens.org/2016-conference

SÁBADO, JUNIO 48 p.m. Series de Concierto de Santo TomásIglesia Episcopal de Santo Tomás Apóstol7501 Hollywood Blvd., Los Angeles 90046Información: 323.876.2102

DOMINGO, JUNIO 54 p.m. Vísperas de Jazz Norm FreemanIglesia de San Miguel y Todos los Ángeles3233 Pacific View Dr, Corona del Mar 92625Información: 949.644.0463

5 p.m. Concierto Coral Canterbury & CoventryIglesia Episcopal de Todos los Santos132 N. Euclid Avenue, PasadenaInformación: 626.583.2750

JUEVES, JUNIO 9 - SÁBADO , JUNIO 11Stillpoint OrientationIglesia de Nuestro Salvador525 W. Roses Road, San Gabriel 91775Información: stillpointca.org1

DOMINGO, JUNIO 122 - 4 p.m. Casa Abierta y Fiesta de JardínIglesia de San Miguel y Todos los Ángeles3233 Pacific View Drive, Corona del MarInformación: Parish office, 949.644.0463

2 p.m. The Quire of VoycesIglesia Episcopal de San Marcos en el valle2901 Nojoqui Avenue, Los Olivos 93441Informes: 805.688.4454 ó [email protected]

Mayores informes en: www.ladiocese.org

Memorial Day 2016:Los recordaremosUn mensaje del Obispo Jay Magness