seo para wordpress · en wordpress existen plugins que automatizan la creación del archivo...

53
SEO para WordPress Antonio Cambronero

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

SEO para WordPress

Antonio Cambronero

SEO para WordPress

Antonio Cambronero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives40 International License

Contents

1 Introduccioacuten 6iquestQueacute es SEO 6iquestQueacute cubre esta guiacutea 7

2 Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis 8Queacute es un framework 8Ventajas de utilizar un framework 8Descarga del software del framework Genesis 8Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress 9Configuracioacuten del theme hijo 9

3 Configuracioacuten del favicon 11Queacute es el favicon 11Para queacute sirve el favicon 11Pasos a seguir para configurar el favicon 11

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics 13Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics 13Alta en Google Analytics 13Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog 13

5 Generacioacuten del archivo robotstxt 15Queacute es el archivo robotstxt 15Diferencia entre indexar y seguir (index y follow) 15Coacutemo se genera el archivo robotstxt 15Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt 16Explorar como Google 16Modelo de robotstxt para WordPress 16Google no puede acceder a los archivos CSS y JS 17

6 Generacioacuten del archivo Sitemap 18Queacute es el archivo sitemapxml 18Coacutemo se genera el archivo sitemapxml 18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast 19Configuracioacuten general 21Sitemap XML 23

3

4

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar 25Tiacutetulos y etiquetas meta 26Social 31Avanzado 33Herrramientas 35Consola de buacutesqueda 35

8 Alta del blog en Google Webmaster Tools 36Queacute es Search Console 36Verificacioacuten del sitio 36Probar y enviar el sitemap 37Conectar WMT con Google Anaylytics 37Configuracioacuten geograacutefica 37Seleccioacuten del dominio preferido 37Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo 38

9 Asociacioacuten del perfil de Google 39Antildeadir el blog en el perfil de Google+ 40Habilitar la autoriacutea de tu blog 40Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+ 41Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+ 41Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante

el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada) 42

10 Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica 43Permalinks 43Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica 44Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica 47

11 Optimizacioacuten para moacuteviles 48Apocalipsis mobile friendly ) 48Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad 48Pasa el test del algodoacuten ) 49Los bugs escondidos 49Conclusioacuten principal 50

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress 51Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo 52Pasos para mejorar el SEO de WordPress 52

5

Cambios efectuados en las versiones

Versioacuten 8 (2-12-2015) Adaptacioacuten a la versioacuten 30 del plugin WordPress SEO by YoastVersioacuten 7 (31-7-2015) Modificaciones correspondientes al problema de que el robot de Google nopuede acceder a los archivos CSS y Javascript de WordPress (capiacutetulo 5)Versioacuten 6 (30-3-2015) Adaptacioacuten a la versioacuten 20 del plugin WordPress SEO by Yoast

bull Configuracioacuten plugin WordPress SEO by Yoast Los cambios se deben a la puesta en marchade la versioacute 20 del plugin

Versioacuten 5 (25-3-2015) Diversos capiacutetulos afectados

bull Puntualizacioacuten sobre el modelo de archivo robotstxtbull Configuracioacuten plugin WordPress SEO by Yoast Los cambios se deben a diversas modificacionesefectuadas en el plugin y una puntualizacioacuten sobre la configuracioacuten del apartado de taxonomiacuteas

bull Nuevo capiacutetulo Optimizacioacuten para dispositivos moacuteviles

Quieacuten soybull Antonio Cambronero Informaacutetico y bloggerPionero del mundo del blogging (desde 25-1-2001)Creador de blogpocketcom Publicando informacioacuten gratuita y sin publicidad sobre blogging ysocial media Ayudo a los bloggers a conocer mejor los meacutetodos y herramientas para construirun blog de eacutexito

Siacutegueme en las redes socialesbull Twitter blogpocketbull Otros perfiles e informacioacuten revublogpocket

1 Introduccioacuten

Con esta guiacutea aprenderaacutes a configurar correctamente tu blog autoalojado de WordPressorg para elSEO ldquoon-pagerdquoSin embargo a lo largo de los capiacutetulos que contiene este e-book no encontraraacutes teacutecnicas particularesde SEO Eso es propoacutesito de otros manuales Lo que sigue a continuacioacuten es un compendio claroy detallado de todo lo que hay que hacer (al menos todo lo importante) en tu blog de WordPresspara prepararlo de cara al SEOCon esta guiacutea aprenderaacutes a construir unos soacutelidos cimientos que no es poco Pero el SEO no acabaraacutecon la optimizacioacuten de WordPress En realidad no hace nada maacutes que empezarNo obstante una vez optimizado WordPress para el SEO en el apeacutendice hallaraacutes algunas pautasmuy generales cuyo propoacutesito es marcarte los siguientes pasos a seguir

iquestQueacute es SEO

SEO es la abreviatura de ldquoSearch Engine Optimizationrdquo (Optimizacioacuten en Motores de Buacutesqueda)Con las teacutecnicas de SEO se trata de conseguir la maacutexima visibilidad de un sitio Web situando aeacuteste en los primeros lugares de los resultados de las buacutesquedas El objetivo claro estaacute es conseguirincrementar el traacutefico de visitasEl SEO se basa en el funcionamiento de los buscadores y sobre todo en sus algoritmos de indexacioacuteny ordenamiento Google es el motor de buacutesqueda en el que nos debemos fijar principalmente debidoa que cubre la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetiquestCoacutemo se realiza el proceso de indexacioacuten Los buscadores recolectan la informacioacuten rastreandoperioacutedicamente las Webs registradas mediante los denominados ldquorobotsrdquo El indexador vuelca losdatos en la base de datos y el algoritmo de ordenacioacuten lee dicha base de datos y confecciona el ordenen que apareceraacuten en los resultados de las buacutesquedasA lo largo del tiempo Google ha ido evolucionando sus algoritmos dando maacutes prioridad en cadamomento a determinados factores Al principio primoacute el nuacutemero de veces que se utilizaba unapalabra clave (teacutermino por el cual se llega a tu Web cuando se realiza una buacutesqueda) luego lacantidad de enlaces entrantes hacia tu sitio y uacuteltimamente lo valioso y uacutetil que es tu contenidoTodo ello implica que tu sitio Web tu blog en nuestro caso cumpla una serie de requisitos dentro desu arquitectura (factores que se denominan ldquoon pagerdquo) como que posea un comportamiento externoldquooff pagerdquo (links entrantes interacciones en redes sociales penalizaciones por contenido duplicadoetc) adecuado

6

7

iquestQueacute cubre esta guiacutea

Este manual estaacute dedicado al componente ldquoon pagerdquo de un blog de Wordpressorg La estructura deun sitio Web creado con la versioacuten autoalojada de WordPressorg permite una raacutepida optimizacioacutenpara el posicionamiento en buscadores Sin embargo a pesar de la cantidad de informacioacuten quepuedes encontrar en Internet existen pocas guiacuteas que cubran todos los aspectos de la configuracioacutenreunidos en un uacutenico lugar Aquiacute encontraraacutes los pasos necesarios para preparar correctamente tublog con el fin de su optimizacioacuten SEOSi acabas de instalar WordPressorg con el fin de construir tu blog personal o de perfil profesionalesta guiacutea te permitiraacute seguir todos los pasos fundamentales que debes realizar entre los que seencuentran la configuracioacuten de las meta etiquetas que hay que incluir en el coacutedigo HTML o laconfiguracioacuten del plugin ldquoSEO by YoastrdquoEn definitiva con este manual aprenderaacutes lo siguiente

bull Instalar un framework como Genesis Para la optimizacioacuten SEO utilizar un framework teahorraraacute mucho trabajo

bull Configurar el faviconbull Antildeadir el coacutedigo de Google Analyticsbull Crear el archivo robotstxtbull Generar el mapa del sitio (Sitemap)bull Configurar correctamente el plugin ldquoSEO by Yoastrdquo (versioacuten 30)bull Dar de alta tu blog en Google Webmaster Toolsbull Asociar el perfil de Google+ a tu blog (autoriacutea)bull Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenicabull Optimizar tu blog para los dispositivos moacuteviles

2 Instalacioacuten y configuracioacuten delframework Genesis

En este capiacutetulo se ensentildea a instalar y configurar el framework GenesisUn framework no es neceario para la optimizacioacuten SEO pero te puede ahorrar mucho trabajo Losthemes de Genesis estaacuten ya especialmente optimizados tanto para la usabilidad como de cara al SEO

Queacute es un framework

En la praacutectica un framework es un ldquosuacuteper themerdquo de WordPress especialmente desarrollado paraseparar el funcionamiento del blog (acceso a la base de datos preparacioacuten del coacutedigo HTML etc)del aspecto visual En un theme convencional esa diferencia no es tan evidenteUn framework como Genesis permite desarrollar ldquothemes hijordquo exclusivamente dedicados a con-figurar el aspecto visual del blog Toda la configuracioacuten relacionada con lo que se muestra en elblog se realiza bien mediante las opciones incluidas en el panel de administracioacuten y modificando losarchivos del theme hijo

Ventajas de utilizar un framework

Entre las ventajas principales se encuentran las siguientes

bull Nunca se modifica el software relacionado con el funcionamiento lo que evita errores impor-tantes

bull Coacutedigo optimizado para SEObull La mayoriacutea de los themes hijo son HTML5 y responsive

Descarga del software del framework Genesis

Para instalar un theme perteneciente al framework Genesis hay que descargar primero el software delframeworkPara ello accede a la paacutegina de descargas (necesitas usuario y password) busca ldquoGenesis Frameworkrdquoen la columna ldquoDownloadsrdquo y haz clic en el icono de descarga Eso dejaraacute el archivo ldquogenesis201ziprdquo(si la uacuteltima versioacuten es otra ldquo201rdquo puede cambiar) en tu ordenador

8

9

Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress

Descomprime el archivo zip y sube la carpeta ldquogenesisrdquo a ldquowp-contentthemesrdquoEntra en ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa el theme ldquoGenesisrdquo No hagas nada en la pantalla deconfiguracioacuten del theme Haz clic en ldquoGuardar cambiosrdquoAhora debes descargar un theme hijo Lo primero es asegurarte de que es compatible con la versioacutendel Framework y de WordPress Por ejemplo el theme ldquoWintersongsrdquo es compatible con WordPressversion 36+ y Genesis Framework version 20+Sigue el mismo proceso que para descargar el framework de Genesis Por ejemplo si descargas eltheme ldquoWinterongsrdquo obtendraacutes en tu ordenador el archivo wintersong-prozip Descompriacutemelo ysube la carpeta ldquowintersong-prordquo a ldquowp-contentthemesrdquoAccede a ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa ahora el theme hijo

Configuracioacuten del theme hijo

La configuracioacuten del theme hijo depende de cuaacutel hayas subido A continuacioacuten vamos a ver queacutedebes hacer siempre despueacutes de haber subido un theme hijo indpendientemente de cuaacutel sea eacuteste

Instalacioacuten de los plugins que utiliza el theme hijo

Estos plugins dependeraacuten del theme hijo que instales Pero antes que nada instala y activa los quese indiquen en la documentacioacuten del theme hijo Por ejemplo el theme hijo ldquoWintersongsrdquo necesitalos siguientes plugins Simple Social Icons y Genesis eNews Extended

Traduccioacuten del theme

Para traducir cualquier theme de Genesis en primer lugar debes tener traducido el escritorio deWordPress A continuacioacuten hay que instalar y activar el plugin Genesis Translations

Instalacioacuten de los plugins para hacer cambios avanzados en el theme

Los siguientes plugins te permitiraacuten realizar cambios avanzados sin modificar ninguacuten archivo Instalay activa los plugins Genesis Simple Edits y Genesis Simple Hooks

Configuracioacuten de los menuacutes

Genesis proporciona la posibilidad de visualizar dos menuacutes de navegacioacuten en tu blog primario ysecundario Creacutealos primero en ldquoApariencia gt Menuacutesrdquo y luego utiliza el widget ldquoMenuacute personalizadordquoarrastraacutendolo al aacuterea adecuada

10

Configuracioacuten de las opciones del theme

Acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y realiza los siguientes cambios

bull Desactiva la opcioacuten ldquoHabilitar Actualizaciones Automaacuteticasrdquo en el apartado ldquoInformacioacutenrdquobull Elige el ldquoLayoutrdquo predeterminadobull Sigue las instrucciones de la documentacioacuten del theme hijo para rellenar el apartado ldquoArchivosde contenidordquo

Configuracioacuten de los widgets

Cada theme hijo utiliza sus propios widgets Acude a ldquoApariencia gt Widgetsrdquo y configuacuteralos deacuerdo a tus preferencias

Configuracioacuten de opciones generales

En ldquoAjustes gt Lecturardquo configurar el nuacutemero de posts que se van a ver en cada paacutegina

3 Configuracioacuten del favicon

Para configurar el icono que aparece en las pestantildeas del navegador sigue las instrucciones que vienenen este capiacutetulo

Queacute es el favicon

El favicon (de ldquofavoritordquo e ldquoiconrdquo) es el pequentildeo icono que aparece en las pestantildeas del navegadora la izquierda del tiacutetulo de la paacutegina Las medidas de la imagen son 16x16 piacutexeles

Para queacute sirve el favicon

El favicon es uacutetil para resaltar tu imagen de marca dentro de la barra de favoritos o en las pestantildeasdel navegador

Pasos a seguir para configurar el favicon

En primer lugar crea un archivo llamado ldquofaviconicordquo con la imagen y ubiacutecalo en la raiz del sitiodonde tienes alojado el blogSi no usas Genesis examina si tu plantilla posee la opcioacuten para configurar el favicon En casocontrario tendraacutes que modificar el archivo ldquoheaderphprdquo e incluir justo antes de la etiqueta ltheadgtla instruccioacuten ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquo href=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtldquo Maacutesinformacioacuten Creating a FaviconSi usas Genesis (ver capiacutetulo 2) ve a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y en el apartado ldquoWorPress Hooksrdquoaseguacuterate de que la casilla ldquoUnhook genesis_load_favicon() function from this hookrdquo que encon-traraacutes dentro del espacio dedicado a ldquowp_head Hookrdquo se encuentre activada Guarda los cambioshaciendo clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoAhora acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo e incluye la sentencia ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquohref=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtrdquo dentro del espacio donde dice ldquoIntroduzca al-guacuten script o coacutedigo que desee que salga en wp_head()rdquo en el apartado ldquoScripts de Encabezado yPie de Paacuteginardquo Para terminar haz clic en ldquoGuardar OpcionesrdquoDebes sustituir wwwmidominiocom por el dominio de tu blogRelacionado

11

12

bull Recomendaciones de W3C para antildeadir el favicon a tu Web

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics

El primer paso una vez creado un blog es darlo de alta en Google Analytics para poder contabilizarel nuacutemero de visitas y disponer de otras estadiacutesticas En este capiacutetulo aprenderaacutes a antildeadir el coacutedigode rastreo de Google Analytics en tu blog

Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de GoogleAnalytics

Como veremos en el capiacutetulo 8 se puede conectar la herramienta Webmaster Tools a Google Ana-lytics con el fin de medir y optimizar el rendimiento de tu blog de cara al SEO

Alta en Google Analytics

Accede a Google Analytics y crea una nueva cuenta para el blog que acabas de crearObten el coacutedigo de rastreo (Tracking ID) y coacutepialo

Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog

El coacutedigo de rastreo de Google Analytics hay que incluirlo en todas las paacuteginas del blog incluidosposts Para ello podemos hacerlo de muchas formasUna de ellas es modificar el archivo headerphp del theme y pegar el coacutedigo inmediatemanete despueacutesde la etiqueta ltbodygtSin embargo con objeto de modificar lo menos posible el theme hijo podemos hacer uso en Genesis(ver capiacutetulo 2) de las opciones que nos proporciona el plugin Genesis Simple HooksPara ello iremos a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y copiaremos el coacutedigo de rastreo de Google Analyticsen el apartado ldquoDocument Hooksrdquo dentro del espacio dedicado a genesis_before Hook donde diceldquoThis hook executes immediately after the opening ltbodygt tagrdquoPara finalizar guardando los cambios haz clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoEl problema de antildeadir este coacutedigo modificando directamente el archivo headerphp bien a traveacutesde la opcioacuten ldquoApariencia gt Temas gt Editorrdquo o mediante la incorporacioacuten de una funcioacuten en el

13

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 2: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

SEO para WordPress

Antonio Cambronero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives40 International License

Contents

1 Introduccioacuten 6iquestQueacute es SEO 6iquestQueacute cubre esta guiacutea 7

2 Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis 8Queacute es un framework 8Ventajas de utilizar un framework 8Descarga del software del framework Genesis 8Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress 9Configuracioacuten del theme hijo 9

3 Configuracioacuten del favicon 11Queacute es el favicon 11Para queacute sirve el favicon 11Pasos a seguir para configurar el favicon 11

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics 13Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics 13Alta en Google Analytics 13Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog 13

5 Generacioacuten del archivo robotstxt 15Queacute es el archivo robotstxt 15Diferencia entre indexar y seguir (index y follow) 15Coacutemo se genera el archivo robotstxt 15Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt 16Explorar como Google 16Modelo de robotstxt para WordPress 16Google no puede acceder a los archivos CSS y JS 17

6 Generacioacuten del archivo Sitemap 18Queacute es el archivo sitemapxml 18Coacutemo se genera el archivo sitemapxml 18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast 19Configuracioacuten general 21Sitemap XML 23

3

4

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar 25Tiacutetulos y etiquetas meta 26Social 31Avanzado 33Herrramientas 35Consola de buacutesqueda 35

8 Alta del blog en Google Webmaster Tools 36Queacute es Search Console 36Verificacioacuten del sitio 36Probar y enviar el sitemap 37Conectar WMT con Google Anaylytics 37Configuracioacuten geograacutefica 37Seleccioacuten del dominio preferido 37Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo 38

9 Asociacioacuten del perfil de Google 39Antildeadir el blog en el perfil de Google+ 40Habilitar la autoriacutea de tu blog 40Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+ 41Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+ 41Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante

el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada) 42

10 Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica 43Permalinks 43Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica 44Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica 47

11 Optimizacioacuten para moacuteviles 48Apocalipsis mobile friendly ) 48Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad 48Pasa el test del algodoacuten ) 49Los bugs escondidos 49Conclusioacuten principal 50

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress 51Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo 52Pasos para mejorar el SEO de WordPress 52

5

Cambios efectuados en las versiones

Versioacuten 8 (2-12-2015) Adaptacioacuten a la versioacuten 30 del plugin WordPress SEO by YoastVersioacuten 7 (31-7-2015) Modificaciones correspondientes al problema de que el robot de Google nopuede acceder a los archivos CSS y Javascript de WordPress (capiacutetulo 5)Versioacuten 6 (30-3-2015) Adaptacioacuten a la versioacuten 20 del plugin WordPress SEO by Yoast

bull Configuracioacuten plugin WordPress SEO by Yoast Los cambios se deben a la puesta en marchade la versioacute 20 del plugin

Versioacuten 5 (25-3-2015) Diversos capiacutetulos afectados

bull Puntualizacioacuten sobre el modelo de archivo robotstxtbull Configuracioacuten plugin WordPress SEO by Yoast Los cambios se deben a diversas modificacionesefectuadas en el plugin y una puntualizacioacuten sobre la configuracioacuten del apartado de taxonomiacuteas

bull Nuevo capiacutetulo Optimizacioacuten para dispositivos moacuteviles

Quieacuten soybull Antonio Cambronero Informaacutetico y bloggerPionero del mundo del blogging (desde 25-1-2001)Creador de blogpocketcom Publicando informacioacuten gratuita y sin publicidad sobre blogging ysocial media Ayudo a los bloggers a conocer mejor los meacutetodos y herramientas para construirun blog de eacutexito

Siacutegueme en las redes socialesbull Twitter blogpocketbull Otros perfiles e informacioacuten revublogpocket

1 Introduccioacuten

Con esta guiacutea aprenderaacutes a configurar correctamente tu blog autoalojado de WordPressorg para elSEO ldquoon-pagerdquoSin embargo a lo largo de los capiacutetulos que contiene este e-book no encontraraacutes teacutecnicas particularesde SEO Eso es propoacutesito de otros manuales Lo que sigue a continuacioacuten es un compendio claroy detallado de todo lo que hay que hacer (al menos todo lo importante) en tu blog de WordPresspara prepararlo de cara al SEOCon esta guiacutea aprenderaacutes a construir unos soacutelidos cimientos que no es poco Pero el SEO no acabaraacutecon la optimizacioacuten de WordPress En realidad no hace nada maacutes que empezarNo obstante una vez optimizado WordPress para el SEO en el apeacutendice hallaraacutes algunas pautasmuy generales cuyo propoacutesito es marcarte los siguientes pasos a seguir

iquestQueacute es SEO

SEO es la abreviatura de ldquoSearch Engine Optimizationrdquo (Optimizacioacuten en Motores de Buacutesqueda)Con las teacutecnicas de SEO se trata de conseguir la maacutexima visibilidad de un sitio Web situando aeacuteste en los primeros lugares de los resultados de las buacutesquedas El objetivo claro estaacute es conseguirincrementar el traacutefico de visitasEl SEO se basa en el funcionamiento de los buscadores y sobre todo en sus algoritmos de indexacioacuteny ordenamiento Google es el motor de buacutesqueda en el que nos debemos fijar principalmente debidoa que cubre la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetiquestCoacutemo se realiza el proceso de indexacioacuten Los buscadores recolectan la informacioacuten rastreandoperioacutedicamente las Webs registradas mediante los denominados ldquorobotsrdquo El indexador vuelca losdatos en la base de datos y el algoritmo de ordenacioacuten lee dicha base de datos y confecciona el ordenen que apareceraacuten en los resultados de las buacutesquedasA lo largo del tiempo Google ha ido evolucionando sus algoritmos dando maacutes prioridad en cadamomento a determinados factores Al principio primoacute el nuacutemero de veces que se utilizaba unapalabra clave (teacutermino por el cual se llega a tu Web cuando se realiza una buacutesqueda) luego lacantidad de enlaces entrantes hacia tu sitio y uacuteltimamente lo valioso y uacutetil que es tu contenidoTodo ello implica que tu sitio Web tu blog en nuestro caso cumpla una serie de requisitos dentro desu arquitectura (factores que se denominan ldquoon pagerdquo) como que posea un comportamiento externoldquooff pagerdquo (links entrantes interacciones en redes sociales penalizaciones por contenido duplicadoetc) adecuado

6

7

iquestQueacute cubre esta guiacutea

Este manual estaacute dedicado al componente ldquoon pagerdquo de un blog de Wordpressorg La estructura deun sitio Web creado con la versioacuten autoalojada de WordPressorg permite una raacutepida optimizacioacutenpara el posicionamiento en buscadores Sin embargo a pesar de la cantidad de informacioacuten quepuedes encontrar en Internet existen pocas guiacuteas que cubran todos los aspectos de la configuracioacutenreunidos en un uacutenico lugar Aquiacute encontraraacutes los pasos necesarios para preparar correctamente tublog con el fin de su optimizacioacuten SEOSi acabas de instalar WordPressorg con el fin de construir tu blog personal o de perfil profesionalesta guiacutea te permitiraacute seguir todos los pasos fundamentales que debes realizar entre los que seencuentran la configuracioacuten de las meta etiquetas que hay que incluir en el coacutedigo HTML o laconfiguracioacuten del plugin ldquoSEO by YoastrdquoEn definitiva con este manual aprenderaacutes lo siguiente

bull Instalar un framework como Genesis Para la optimizacioacuten SEO utilizar un framework teahorraraacute mucho trabajo

bull Configurar el faviconbull Antildeadir el coacutedigo de Google Analyticsbull Crear el archivo robotstxtbull Generar el mapa del sitio (Sitemap)bull Configurar correctamente el plugin ldquoSEO by Yoastrdquo (versioacuten 30)bull Dar de alta tu blog en Google Webmaster Toolsbull Asociar el perfil de Google+ a tu blog (autoriacutea)bull Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenicabull Optimizar tu blog para los dispositivos moacuteviles

2 Instalacioacuten y configuracioacuten delframework Genesis

En este capiacutetulo se ensentildea a instalar y configurar el framework GenesisUn framework no es neceario para la optimizacioacuten SEO pero te puede ahorrar mucho trabajo Losthemes de Genesis estaacuten ya especialmente optimizados tanto para la usabilidad como de cara al SEO

Queacute es un framework

En la praacutectica un framework es un ldquosuacuteper themerdquo de WordPress especialmente desarrollado paraseparar el funcionamiento del blog (acceso a la base de datos preparacioacuten del coacutedigo HTML etc)del aspecto visual En un theme convencional esa diferencia no es tan evidenteUn framework como Genesis permite desarrollar ldquothemes hijordquo exclusivamente dedicados a con-figurar el aspecto visual del blog Toda la configuracioacuten relacionada con lo que se muestra en elblog se realiza bien mediante las opciones incluidas en el panel de administracioacuten y modificando losarchivos del theme hijo

Ventajas de utilizar un framework

Entre las ventajas principales se encuentran las siguientes

bull Nunca se modifica el software relacionado con el funcionamiento lo que evita errores impor-tantes

bull Coacutedigo optimizado para SEObull La mayoriacutea de los themes hijo son HTML5 y responsive

Descarga del software del framework Genesis

Para instalar un theme perteneciente al framework Genesis hay que descargar primero el software delframeworkPara ello accede a la paacutegina de descargas (necesitas usuario y password) busca ldquoGenesis Frameworkrdquoen la columna ldquoDownloadsrdquo y haz clic en el icono de descarga Eso dejaraacute el archivo ldquogenesis201ziprdquo(si la uacuteltima versioacuten es otra ldquo201rdquo puede cambiar) en tu ordenador

8

9

Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress

Descomprime el archivo zip y sube la carpeta ldquogenesisrdquo a ldquowp-contentthemesrdquoEntra en ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa el theme ldquoGenesisrdquo No hagas nada en la pantalla deconfiguracioacuten del theme Haz clic en ldquoGuardar cambiosrdquoAhora debes descargar un theme hijo Lo primero es asegurarte de que es compatible con la versioacutendel Framework y de WordPress Por ejemplo el theme ldquoWintersongsrdquo es compatible con WordPressversion 36+ y Genesis Framework version 20+Sigue el mismo proceso que para descargar el framework de Genesis Por ejemplo si descargas eltheme ldquoWinterongsrdquo obtendraacutes en tu ordenador el archivo wintersong-prozip Descompriacutemelo ysube la carpeta ldquowintersong-prordquo a ldquowp-contentthemesrdquoAccede a ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa ahora el theme hijo

Configuracioacuten del theme hijo

La configuracioacuten del theme hijo depende de cuaacutel hayas subido A continuacioacuten vamos a ver queacutedebes hacer siempre despueacutes de haber subido un theme hijo indpendientemente de cuaacutel sea eacuteste

Instalacioacuten de los plugins que utiliza el theme hijo

Estos plugins dependeraacuten del theme hijo que instales Pero antes que nada instala y activa los quese indiquen en la documentacioacuten del theme hijo Por ejemplo el theme hijo ldquoWintersongsrdquo necesitalos siguientes plugins Simple Social Icons y Genesis eNews Extended

Traduccioacuten del theme

Para traducir cualquier theme de Genesis en primer lugar debes tener traducido el escritorio deWordPress A continuacioacuten hay que instalar y activar el plugin Genesis Translations

Instalacioacuten de los plugins para hacer cambios avanzados en el theme

Los siguientes plugins te permitiraacuten realizar cambios avanzados sin modificar ninguacuten archivo Instalay activa los plugins Genesis Simple Edits y Genesis Simple Hooks

Configuracioacuten de los menuacutes

Genesis proporciona la posibilidad de visualizar dos menuacutes de navegacioacuten en tu blog primario ysecundario Creacutealos primero en ldquoApariencia gt Menuacutesrdquo y luego utiliza el widget ldquoMenuacute personalizadordquoarrastraacutendolo al aacuterea adecuada

10

Configuracioacuten de las opciones del theme

Acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y realiza los siguientes cambios

bull Desactiva la opcioacuten ldquoHabilitar Actualizaciones Automaacuteticasrdquo en el apartado ldquoInformacioacutenrdquobull Elige el ldquoLayoutrdquo predeterminadobull Sigue las instrucciones de la documentacioacuten del theme hijo para rellenar el apartado ldquoArchivosde contenidordquo

Configuracioacuten de los widgets

Cada theme hijo utiliza sus propios widgets Acude a ldquoApariencia gt Widgetsrdquo y configuacuteralos deacuerdo a tus preferencias

Configuracioacuten de opciones generales

En ldquoAjustes gt Lecturardquo configurar el nuacutemero de posts que se van a ver en cada paacutegina

3 Configuracioacuten del favicon

Para configurar el icono que aparece en las pestantildeas del navegador sigue las instrucciones que vienenen este capiacutetulo

Queacute es el favicon

El favicon (de ldquofavoritordquo e ldquoiconrdquo) es el pequentildeo icono que aparece en las pestantildeas del navegadora la izquierda del tiacutetulo de la paacutegina Las medidas de la imagen son 16x16 piacutexeles

Para queacute sirve el favicon

El favicon es uacutetil para resaltar tu imagen de marca dentro de la barra de favoritos o en las pestantildeasdel navegador

Pasos a seguir para configurar el favicon

En primer lugar crea un archivo llamado ldquofaviconicordquo con la imagen y ubiacutecalo en la raiz del sitiodonde tienes alojado el blogSi no usas Genesis examina si tu plantilla posee la opcioacuten para configurar el favicon En casocontrario tendraacutes que modificar el archivo ldquoheaderphprdquo e incluir justo antes de la etiqueta ltheadgtla instruccioacuten ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquo href=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtldquo Maacutesinformacioacuten Creating a FaviconSi usas Genesis (ver capiacutetulo 2) ve a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y en el apartado ldquoWorPress Hooksrdquoaseguacuterate de que la casilla ldquoUnhook genesis_load_favicon() function from this hookrdquo que encon-traraacutes dentro del espacio dedicado a ldquowp_head Hookrdquo se encuentre activada Guarda los cambioshaciendo clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoAhora acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo e incluye la sentencia ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquohref=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtrdquo dentro del espacio donde dice ldquoIntroduzca al-guacuten script o coacutedigo que desee que salga en wp_head()rdquo en el apartado ldquoScripts de Encabezado yPie de Paacuteginardquo Para terminar haz clic en ldquoGuardar OpcionesrdquoDebes sustituir wwwmidominiocom por el dominio de tu blogRelacionado

11

12

bull Recomendaciones de W3C para antildeadir el favicon a tu Web

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics

El primer paso una vez creado un blog es darlo de alta en Google Analytics para poder contabilizarel nuacutemero de visitas y disponer de otras estadiacutesticas En este capiacutetulo aprenderaacutes a antildeadir el coacutedigode rastreo de Google Analytics en tu blog

Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de GoogleAnalytics

Como veremos en el capiacutetulo 8 se puede conectar la herramienta Webmaster Tools a Google Ana-lytics con el fin de medir y optimizar el rendimiento de tu blog de cara al SEO

Alta en Google Analytics

Accede a Google Analytics y crea una nueva cuenta para el blog que acabas de crearObten el coacutedigo de rastreo (Tracking ID) y coacutepialo

Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog

El coacutedigo de rastreo de Google Analytics hay que incluirlo en todas las paacuteginas del blog incluidosposts Para ello podemos hacerlo de muchas formasUna de ellas es modificar el archivo headerphp del theme y pegar el coacutedigo inmediatemanete despueacutesde la etiqueta ltbodygtSin embargo con objeto de modificar lo menos posible el theme hijo podemos hacer uso en Genesis(ver capiacutetulo 2) de las opciones que nos proporciona el plugin Genesis Simple HooksPara ello iremos a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y copiaremos el coacutedigo de rastreo de Google Analyticsen el apartado ldquoDocument Hooksrdquo dentro del espacio dedicado a genesis_before Hook donde diceldquoThis hook executes immediately after the opening ltbodygt tagrdquoPara finalizar guardando los cambios haz clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoEl problema de antildeadir este coacutedigo modificando directamente el archivo headerphp bien a traveacutesde la opcioacuten ldquoApariencia gt Temas gt Editorrdquo o mediante la incorporacioacuten de una funcioacuten en el

13

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 3: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

Contents

1 Introduccioacuten 6iquestQueacute es SEO 6iquestQueacute cubre esta guiacutea 7

2 Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis 8Queacute es un framework 8Ventajas de utilizar un framework 8Descarga del software del framework Genesis 8Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress 9Configuracioacuten del theme hijo 9

3 Configuracioacuten del favicon 11Queacute es el favicon 11Para queacute sirve el favicon 11Pasos a seguir para configurar el favicon 11

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics 13Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics 13Alta en Google Analytics 13Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog 13

5 Generacioacuten del archivo robotstxt 15Queacute es el archivo robotstxt 15Diferencia entre indexar y seguir (index y follow) 15Coacutemo se genera el archivo robotstxt 15Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt 16Explorar como Google 16Modelo de robotstxt para WordPress 16Google no puede acceder a los archivos CSS y JS 17

6 Generacioacuten del archivo Sitemap 18Queacute es el archivo sitemapxml 18Coacutemo se genera el archivo sitemapxml 18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast 19Configuracioacuten general 21Sitemap XML 23

3

4

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar 25Tiacutetulos y etiquetas meta 26Social 31Avanzado 33Herrramientas 35Consola de buacutesqueda 35

8 Alta del blog en Google Webmaster Tools 36Queacute es Search Console 36Verificacioacuten del sitio 36Probar y enviar el sitemap 37Conectar WMT con Google Anaylytics 37Configuracioacuten geograacutefica 37Seleccioacuten del dominio preferido 37Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo 38

9 Asociacioacuten del perfil de Google 39Antildeadir el blog en el perfil de Google+ 40Habilitar la autoriacutea de tu blog 40Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+ 41Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+ 41Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante

el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada) 42

10 Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica 43Permalinks 43Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica 44Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica 47

11 Optimizacioacuten para moacuteviles 48Apocalipsis mobile friendly ) 48Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad 48Pasa el test del algodoacuten ) 49Los bugs escondidos 49Conclusioacuten principal 50

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress 51Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo 52Pasos para mejorar el SEO de WordPress 52

5

Cambios efectuados en las versiones

Versioacuten 8 (2-12-2015) Adaptacioacuten a la versioacuten 30 del plugin WordPress SEO by YoastVersioacuten 7 (31-7-2015) Modificaciones correspondientes al problema de que el robot de Google nopuede acceder a los archivos CSS y Javascript de WordPress (capiacutetulo 5)Versioacuten 6 (30-3-2015) Adaptacioacuten a la versioacuten 20 del plugin WordPress SEO by Yoast

bull Configuracioacuten plugin WordPress SEO by Yoast Los cambios se deben a la puesta en marchade la versioacute 20 del plugin

Versioacuten 5 (25-3-2015) Diversos capiacutetulos afectados

bull Puntualizacioacuten sobre el modelo de archivo robotstxtbull Configuracioacuten plugin WordPress SEO by Yoast Los cambios se deben a diversas modificacionesefectuadas en el plugin y una puntualizacioacuten sobre la configuracioacuten del apartado de taxonomiacuteas

bull Nuevo capiacutetulo Optimizacioacuten para dispositivos moacuteviles

Quieacuten soybull Antonio Cambronero Informaacutetico y bloggerPionero del mundo del blogging (desde 25-1-2001)Creador de blogpocketcom Publicando informacioacuten gratuita y sin publicidad sobre blogging ysocial media Ayudo a los bloggers a conocer mejor los meacutetodos y herramientas para construirun blog de eacutexito

Siacutegueme en las redes socialesbull Twitter blogpocketbull Otros perfiles e informacioacuten revublogpocket

1 Introduccioacuten

Con esta guiacutea aprenderaacutes a configurar correctamente tu blog autoalojado de WordPressorg para elSEO ldquoon-pagerdquoSin embargo a lo largo de los capiacutetulos que contiene este e-book no encontraraacutes teacutecnicas particularesde SEO Eso es propoacutesito de otros manuales Lo que sigue a continuacioacuten es un compendio claroy detallado de todo lo que hay que hacer (al menos todo lo importante) en tu blog de WordPresspara prepararlo de cara al SEOCon esta guiacutea aprenderaacutes a construir unos soacutelidos cimientos que no es poco Pero el SEO no acabaraacutecon la optimizacioacuten de WordPress En realidad no hace nada maacutes que empezarNo obstante una vez optimizado WordPress para el SEO en el apeacutendice hallaraacutes algunas pautasmuy generales cuyo propoacutesito es marcarte los siguientes pasos a seguir

iquestQueacute es SEO

SEO es la abreviatura de ldquoSearch Engine Optimizationrdquo (Optimizacioacuten en Motores de Buacutesqueda)Con las teacutecnicas de SEO se trata de conseguir la maacutexima visibilidad de un sitio Web situando aeacuteste en los primeros lugares de los resultados de las buacutesquedas El objetivo claro estaacute es conseguirincrementar el traacutefico de visitasEl SEO se basa en el funcionamiento de los buscadores y sobre todo en sus algoritmos de indexacioacuteny ordenamiento Google es el motor de buacutesqueda en el que nos debemos fijar principalmente debidoa que cubre la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetiquestCoacutemo se realiza el proceso de indexacioacuten Los buscadores recolectan la informacioacuten rastreandoperioacutedicamente las Webs registradas mediante los denominados ldquorobotsrdquo El indexador vuelca losdatos en la base de datos y el algoritmo de ordenacioacuten lee dicha base de datos y confecciona el ordenen que apareceraacuten en los resultados de las buacutesquedasA lo largo del tiempo Google ha ido evolucionando sus algoritmos dando maacutes prioridad en cadamomento a determinados factores Al principio primoacute el nuacutemero de veces que se utilizaba unapalabra clave (teacutermino por el cual se llega a tu Web cuando se realiza una buacutesqueda) luego lacantidad de enlaces entrantes hacia tu sitio y uacuteltimamente lo valioso y uacutetil que es tu contenidoTodo ello implica que tu sitio Web tu blog en nuestro caso cumpla una serie de requisitos dentro desu arquitectura (factores que se denominan ldquoon pagerdquo) como que posea un comportamiento externoldquooff pagerdquo (links entrantes interacciones en redes sociales penalizaciones por contenido duplicadoetc) adecuado

6

7

iquestQueacute cubre esta guiacutea

Este manual estaacute dedicado al componente ldquoon pagerdquo de un blog de Wordpressorg La estructura deun sitio Web creado con la versioacuten autoalojada de WordPressorg permite una raacutepida optimizacioacutenpara el posicionamiento en buscadores Sin embargo a pesar de la cantidad de informacioacuten quepuedes encontrar en Internet existen pocas guiacuteas que cubran todos los aspectos de la configuracioacutenreunidos en un uacutenico lugar Aquiacute encontraraacutes los pasos necesarios para preparar correctamente tublog con el fin de su optimizacioacuten SEOSi acabas de instalar WordPressorg con el fin de construir tu blog personal o de perfil profesionalesta guiacutea te permitiraacute seguir todos los pasos fundamentales que debes realizar entre los que seencuentran la configuracioacuten de las meta etiquetas que hay que incluir en el coacutedigo HTML o laconfiguracioacuten del plugin ldquoSEO by YoastrdquoEn definitiva con este manual aprenderaacutes lo siguiente

bull Instalar un framework como Genesis Para la optimizacioacuten SEO utilizar un framework teahorraraacute mucho trabajo

bull Configurar el faviconbull Antildeadir el coacutedigo de Google Analyticsbull Crear el archivo robotstxtbull Generar el mapa del sitio (Sitemap)bull Configurar correctamente el plugin ldquoSEO by Yoastrdquo (versioacuten 30)bull Dar de alta tu blog en Google Webmaster Toolsbull Asociar el perfil de Google+ a tu blog (autoriacutea)bull Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenicabull Optimizar tu blog para los dispositivos moacuteviles

2 Instalacioacuten y configuracioacuten delframework Genesis

En este capiacutetulo se ensentildea a instalar y configurar el framework GenesisUn framework no es neceario para la optimizacioacuten SEO pero te puede ahorrar mucho trabajo Losthemes de Genesis estaacuten ya especialmente optimizados tanto para la usabilidad como de cara al SEO

Queacute es un framework

En la praacutectica un framework es un ldquosuacuteper themerdquo de WordPress especialmente desarrollado paraseparar el funcionamiento del blog (acceso a la base de datos preparacioacuten del coacutedigo HTML etc)del aspecto visual En un theme convencional esa diferencia no es tan evidenteUn framework como Genesis permite desarrollar ldquothemes hijordquo exclusivamente dedicados a con-figurar el aspecto visual del blog Toda la configuracioacuten relacionada con lo que se muestra en elblog se realiza bien mediante las opciones incluidas en el panel de administracioacuten y modificando losarchivos del theme hijo

Ventajas de utilizar un framework

Entre las ventajas principales se encuentran las siguientes

bull Nunca se modifica el software relacionado con el funcionamiento lo que evita errores impor-tantes

bull Coacutedigo optimizado para SEObull La mayoriacutea de los themes hijo son HTML5 y responsive

Descarga del software del framework Genesis

Para instalar un theme perteneciente al framework Genesis hay que descargar primero el software delframeworkPara ello accede a la paacutegina de descargas (necesitas usuario y password) busca ldquoGenesis Frameworkrdquoen la columna ldquoDownloadsrdquo y haz clic en el icono de descarga Eso dejaraacute el archivo ldquogenesis201ziprdquo(si la uacuteltima versioacuten es otra ldquo201rdquo puede cambiar) en tu ordenador

8

9

Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress

Descomprime el archivo zip y sube la carpeta ldquogenesisrdquo a ldquowp-contentthemesrdquoEntra en ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa el theme ldquoGenesisrdquo No hagas nada en la pantalla deconfiguracioacuten del theme Haz clic en ldquoGuardar cambiosrdquoAhora debes descargar un theme hijo Lo primero es asegurarte de que es compatible con la versioacutendel Framework y de WordPress Por ejemplo el theme ldquoWintersongsrdquo es compatible con WordPressversion 36+ y Genesis Framework version 20+Sigue el mismo proceso que para descargar el framework de Genesis Por ejemplo si descargas eltheme ldquoWinterongsrdquo obtendraacutes en tu ordenador el archivo wintersong-prozip Descompriacutemelo ysube la carpeta ldquowintersong-prordquo a ldquowp-contentthemesrdquoAccede a ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa ahora el theme hijo

Configuracioacuten del theme hijo

La configuracioacuten del theme hijo depende de cuaacutel hayas subido A continuacioacuten vamos a ver queacutedebes hacer siempre despueacutes de haber subido un theme hijo indpendientemente de cuaacutel sea eacuteste

Instalacioacuten de los plugins que utiliza el theme hijo

Estos plugins dependeraacuten del theme hijo que instales Pero antes que nada instala y activa los quese indiquen en la documentacioacuten del theme hijo Por ejemplo el theme hijo ldquoWintersongsrdquo necesitalos siguientes plugins Simple Social Icons y Genesis eNews Extended

Traduccioacuten del theme

Para traducir cualquier theme de Genesis en primer lugar debes tener traducido el escritorio deWordPress A continuacioacuten hay que instalar y activar el plugin Genesis Translations

Instalacioacuten de los plugins para hacer cambios avanzados en el theme

Los siguientes plugins te permitiraacuten realizar cambios avanzados sin modificar ninguacuten archivo Instalay activa los plugins Genesis Simple Edits y Genesis Simple Hooks

Configuracioacuten de los menuacutes

Genesis proporciona la posibilidad de visualizar dos menuacutes de navegacioacuten en tu blog primario ysecundario Creacutealos primero en ldquoApariencia gt Menuacutesrdquo y luego utiliza el widget ldquoMenuacute personalizadordquoarrastraacutendolo al aacuterea adecuada

10

Configuracioacuten de las opciones del theme

Acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y realiza los siguientes cambios

bull Desactiva la opcioacuten ldquoHabilitar Actualizaciones Automaacuteticasrdquo en el apartado ldquoInformacioacutenrdquobull Elige el ldquoLayoutrdquo predeterminadobull Sigue las instrucciones de la documentacioacuten del theme hijo para rellenar el apartado ldquoArchivosde contenidordquo

Configuracioacuten de los widgets

Cada theme hijo utiliza sus propios widgets Acude a ldquoApariencia gt Widgetsrdquo y configuacuteralos deacuerdo a tus preferencias

Configuracioacuten de opciones generales

En ldquoAjustes gt Lecturardquo configurar el nuacutemero de posts que se van a ver en cada paacutegina

3 Configuracioacuten del favicon

Para configurar el icono que aparece en las pestantildeas del navegador sigue las instrucciones que vienenen este capiacutetulo

Queacute es el favicon

El favicon (de ldquofavoritordquo e ldquoiconrdquo) es el pequentildeo icono que aparece en las pestantildeas del navegadora la izquierda del tiacutetulo de la paacutegina Las medidas de la imagen son 16x16 piacutexeles

Para queacute sirve el favicon

El favicon es uacutetil para resaltar tu imagen de marca dentro de la barra de favoritos o en las pestantildeasdel navegador

Pasos a seguir para configurar el favicon

En primer lugar crea un archivo llamado ldquofaviconicordquo con la imagen y ubiacutecalo en la raiz del sitiodonde tienes alojado el blogSi no usas Genesis examina si tu plantilla posee la opcioacuten para configurar el favicon En casocontrario tendraacutes que modificar el archivo ldquoheaderphprdquo e incluir justo antes de la etiqueta ltheadgtla instruccioacuten ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquo href=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtldquo Maacutesinformacioacuten Creating a FaviconSi usas Genesis (ver capiacutetulo 2) ve a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y en el apartado ldquoWorPress Hooksrdquoaseguacuterate de que la casilla ldquoUnhook genesis_load_favicon() function from this hookrdquo que encon-traraacutes dentro del espacio dedicado a ldquowp_head Hookrdquo se encuentre activada Guarda los cambioshaciendo clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoAhora acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo e incluye la sentencia ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquohref=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtrdquo dentro del espacio donde dice ldquoIntroduzca al-guacuten script o coacutedigo que desee que salga en wp_head()rdquo en el apartado ldquoScripts de Encabezado yPie de Paacuteginardquo Para terminar haz clic en ldquoGuardar OpcionesrdquoDebes sustituir wwwmidominiocom por el dominio de tu blogRelacionado

11

12

bull Recomendaciones de W3C para antildeadir el favicon a tu Web

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics

El primer paso una vez creado un blog es darlo de alta en Google Analytics para poder contabilizarel nuacutemero de visitas y disponer de otras estadiacutesticas En este capiacutetulo aprenderaacutes a antildeadir el coacutedigode rastreo de Google Analytics en tu blog

Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de GoogleAnalytics

Como veremos en el capiacutetulo 8 se puede conectar la herramienta Webmaster Tools a Google Ana-lytics con el fin de medir y optimizar el rendimiento de tu blog de cara al SEO

Alta en Google Analytics

Accede a Google Analytics y crea una nueva cuenta para el blog que acabas de crearObten el coacutedigo de rastreo (Tracking ID) y coacutepialo

Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog

El coacutedigo de rastreo de Google Analytics hay que incluirlo en todas las paacuteginas del blog incluidosposts Para ello podemos hacerlo de muchas formasUna de ellas es modificar el archivo headerphp del theme y pegar el coacutedigo inmediatemanete despueacutesde la etiqueta ltbodygtSin embargo con objeto de modificar lo menos posible el theme hijo podemos hacer uso en Genesis(ver capiacutetulo 2) de las opciones que nos proporciona el plugin Genesis Simple HooksPara ello iremos a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y copiaremos el coacutedigo de rastreo de Google Analyticsen el apartado ldquoDocument Hooksrdquo dentro del espacio dedicado a genesis_before Hook donde diceldquoThis hook executes immediately after the opening ltbodygt tagrdquoPara finalizar guardando los cambios haz clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoEl problema de antildeadir este coacutedigo modificando directamente el archivo headerphp bien a traveacutesde la opcioacuten ldquoApariencia gt Temas gt Editorrdquo o mediante la incorporacioacuten de una funcioacuten en el

13

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 4: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

4

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar 25Tiacutetulos y etiquetas meta 26Social 31Avanzado 33Herrramientas 35Consola de buacutesqueda 35

8 Alta del blog en Google Webmaster Tools 36Queacute es Search Console 36Verificacioacuten del sitio 36Probar y enviar el sitemap 37Conectar WMT con Google Anaylytics 37Configuracioacuten geograacutefica 37Seleccioacuten del dominio preferido 37Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo 38

9 Asociacioacuten del perfil de Google 39Antildeadir el blog en el perfil de Google+ 40Habilitar la autoriacutea de tu blog 40Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+ 41Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+ 41Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante

el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada) 42

10 Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica 43Permalinks 43Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica 44Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica 47

11 Optimizacioacuten para moacuteviles 48Apocalipsis mobile friendly ) 48Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad 48Pasa el test del algodoacuten ) 49Los bugs escondidos 49Conclusioacuten principal 50

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress 51Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo 52Pasos para mejorar el SEO de WordPress 52

5

Cambios efectuados en las versiones

Versioacuten 8 (2-12-2015) Adaptacioacuten a la versioacuten 30 del plugin WordPress SEO by YoastVersioacuten 7 (31-7-2015) Modificaciones correspondientes al problema de que el robot de Google nopuede acceder a los archivos CSS y Javascript de WordPress (capiacutetulo 5)Versioacuten 6 (30-3-2015) Adaptacioacuten a la versioacuten 20 del plugin WordPress SEO by Yoast

bull Configuracioacuten plugin WordPress SEO by Yoast Los cambios se deben a la puesta en marchade la versioacute 20 del plugin

Versioacuten 5 (25-3-2015) Diversos capiacutetulos afectados

bull Puntualizacioacuten sobre el modelo de archivo robotstxtbull Configuracioacuten plugin WordPress SEO by Yoast Los cambios se deben a diversas modificacionesefectuadas en el plugin y una puntualizacioacuten sobre la configuracioacuten del apartado de taxonomiacuteas

bull Nuevo capiacutetulo Optimizacioacuten para dispositivos moacuteviles

Quieacuten soybull Antonio Cambronero Informaacutetico y bloggerPionero del mundo del blogging (desde 25-1-2001)Creador de blogpocketcom Publicando informacioacuten gratuita y sin publicidad sobre blogging ysocial media Ayudo a los bloggers a conocer mejor los meacutetodos y herramientas para construirun blog de eacutexito

Siacutegueme en las redes socialesbull Twitter blogpocketbull Otros perfiles e informacioacuten revublogpocket

1 Introduccioacuten

Con esta guiacutea aprenderaacutes a configurar correctamente tu blog autoalojado de WordPressorg para elSEO ldquoon-pagerdquoSin embargo a lo largo de los capiacutetulos que contiene este e-book no encontraraacutes teacutecnicas particularesde SEO Eso es propoacutesito de otros manuales Lo que sigue a continuacioacuten es un compendio claroy detallado de todo lo que hay que hacer (al menos todo lo importante) en tu blog de WordPresspara prepararlo de cara al SEOCon esta guiacutea aprenderaacutes a construir unos soacutelidos cimientos que no es poco Pero el SEO no acabaraacutecon la optimizacioacuten de WordPress En realidad no hace nada maacutes que empezarNo obstante una vez optimizado WordPress para el SEO en el apeacutendice hallaraacutes algunas pautasmuy generales cuyo propoacutesito es marcarte los siguientes pasos a seguir

iquestQueacute es SEO

SEO es la abreviatura de ldquoSearch Engine Optimizationrdquo (Optimizacioacuten en Motores de Buacutesqueda)Con las teacutecnicas de SEO se trata de conseguir la maacutexima visibilidad de un sitio Web situando aeacuteste en los primeros lugares de los resultados de las buacutesquedas El objetivo claro estaacute es conseguirincrementar el traacutefico de visitasEl SEO se basa en el funcionamiento de los buscadores y sobre todo en sus algoritmos de indexacioacuteny ordenamiento Google es el motor de buacutesqueda en el que nos debemos fijar principalmente debidoa que cubre la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetiquestCoacutemo se realiza el proceso de indexacioacuten Los buscadores recolectan la informacioacuten rastreandoperioacutedicamente las Webs registradas mediante los denominados ldquorobotsrdquo El indexador vuelca losdatos en la base de datos y el algoritmo de ordenacioacuten lee dicha base de datos y confecciona el ordenen que apareceraacuten en los resultados de las buacutesquedasA lo largo del tiempo Google ha ido evolucionando sus algoritmos dando maacutes prioridad en cadamomento a determinados factores Al principio primoacute el nuacutemero de veces que se utilizaba unapalabra clave (teacutermino por el cual se llega a tu Web cuando se realiza una buacutesqueda) luego lacantidad de enlaces entrantes hacia tu sitio y uacuteltimamente lo valioso y uacutetil que es tu contenidoTodo ello implica que tu sitio Web tu blog en nuestro caso cumpla una serie de requisitos dentro desu arquitectura (factores que se denominan ldquoon pagerdquo) como que posea un comportamiento externoldquooff pagerdquo (links entrantes interacciones en redes sociales penalizaciones por contenido duplicadoetc) adecuado

6

7

iquestQueacute cubre esta guiacutea

Este manual estaacute dedicado al componente ldquoon pagerdquo de un blog de Wordpressorg La estructura deun sitio Web creado con la versioacuten autoalojada de WordPressorg permite una raacutepida optimizacioacutenpara el posicionamiento en buscadores Sin embargo a pesar de la cantidad de informacioacuten quepuedes encontrar en Internet existen pocas guiacuteas que cubran todos los aspectos de la configuracioacutenreunidos en un uacutenico lugar Aquiacute encontraraacutes los pasos necesarios para preparar correctamente tublog con el fin de su optimizacioacuten SEOSi acabas de instalar WordPressorg con el fin de construir tu blog personal o de perfil profesionalesta guiacutea te permitiraacute seguir todos los pasos fundamentales que debes realizar entre los que seencuentran la configuracioacuten de las meta etiquetas que hay que incluir en el coacutedigo HTML o laconfiguracioacuten del plugin ldquoSEO by YoastrdquoEn definitiva con este manual aprenderaacutes lo siguiente

bull Instalar un framework como Genesis Para la optimizacioacuten SEO utilizar un framework teahorraraacute mucho trabajo

bull Configurar el faviconbull Antildeadir el coacutedigo de Google Analyticsbull Crear el archivo robotstxtbull Generar el mapa del sitio (Sitemap)bull Configurar correctamente el plugin ldquoSEO by Yoastrdquo (versioacuten 30)bull Dar de alta tu blog en Google Webmaster Toolsbull Asociar el perfil de Google+ a tu blog (autoriacutea)bull Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenicabull Optimizar tu blog para los dispositivos moacuteviles

2 Instalacioacuten y configuracioacuten delframework Genesis

En este capiacutetulo se ensentildea a instalar y configurar el framework GenesisUn framework no es neceario para la optimizacioacuten SEO pero te puede ahorrar mucho trabajo Losthemes de Genesis estaacuten ya especialmente optimizados tanto para la usabilidad como de cara al SEO

Queacute es un framework

En la praacutectica un framework es un ldquosuacuteper themerdquo de WordPress especialmente desarrollado paraseparar el funcionamiento del blog (acceso a la base de datos preparacioacuten del coacutedigo HTML etc)del aspecto visual En un theme convencional esa diferencia no es tan evidenteUn framework como Genesis permite desarrollar ldquothemes hijordquo exclusivamente dedicados a con-figurar el aspecto visual del blog Toda la configuracioacuten relacionada con lo que se muestra en elblog se realiza bien mediante las opciones incluidas en el panel de administracioacuten y modificando losarchivos del theme hijo

Ventajas de utilizar un framework

Entre las ventajas principales se encuentran las siguientes

bull Nunca se modifica el software relacionado con el funcionamiento lo que evita errores impor-tantes

bull Coacutedigo optimizado para SEObull La mayoriacutea de los themes hijo son HTML5 y responsive

Descarga del software del framework Genesis

Para instalar un theme perteneciente al framework Genesis hay que descargar primero el software delframeworkPara ello accede a la paacutegina de descargas (necesitas usuario y password) busca ldquoGenesis Frameworkrdquoen la columna ldquoDownloadsrdquo y haz clic en el icono de descarga Eso dejaraacute el archivo ldquogenesis201ziprdquo(si la uacuteltima versioacuten es otra ldquo201rdquo puede cambiar) en tu ordenador

8

9

Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress

Descomprime el archivo zip y sube la carpeta ldquogenesisrdquo a ldquowp-contentthemesrdquoEntra en ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa el theme ldquoGenesisrdquo No hagas nada en la pantalla deconfiguracioacuten del theme Haz clic en ldquoGuardar cambiosrdquoAhora debes descargar un theme hijo Lo primero es asegurarte de que es compatible con la versioacutendel Framework y de WordPress Por ejemplo el theme ldquoWintersongsrdquo es compatible con WordPressversion 36+ y Genesis Framework version 20+Sigue el mismo proceso que para descargar el framework de Genesis Por ejemplo si descargas eltheme ldquoWinterongsrdquo obtendraacutes en tu ordenador el archivo wintersong-prozip Descompriacutemelo ysube la carpeta ldquowintersong-prordquo a ldquowp-contentthemesrdquoAccede a ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa ahora el theme hijo

Configuracioacuten del theme hijo

La configuracioacuten del theme hijo depende de cuaacutel hayas subido A continuacioacuten vamos a ver queacutedebes hacer siempre despueacutes de haber subido un theme hijo indpendientemente de cuaacutel sea eacuteste

Instalacioacuten de los plugins que utiliza el theme hijo

Estos plugins dependeraacuten del theme hijo que instales Pero antes que nada instala y activa los quese indiquen en la documentacioacuten del theme hijo Por ejemplo el theme hijo ldquoWintersongsrdquo necesitalos siguientes plugins Simple Social Icons y Genesis eNews Extended

Traduccioacuten del theme

Para traducir cualquier theme de Genesis en primer lugar debes tener traducido el escritorio deWordPress A continuacioacuten hay que instalar y activar el plugin Genesis Translations

Instalacioacuten de los plugins para hacer cambios avanzados en el theme

Los siguientes plugins te permitiraacuten realizar cambios avanzados sin modificar ninguacuten archivo Instalay activa los plugins Genesis Simple Edits y Genesis Simple Hooks

Configuracioacuten de los menuacutes

Genesis proporciona la posibilidad de visualizar dos menuacutes de navegacioacuten en tu blog primario ysecundario Creacutealos primero en ldquoApariencia gt Menuacutesrdquo y luego utiliza el widget ldquoMenuacute personalizadordquoarrastraacutendolo al aacuterea adecuada

10

Configuracioacuten de las opciones del theme

Acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y realiza los siguientes cambios

bull Desactiva la opcioacuten ldquoHabilitar Actualizaciones Automaacuteticasrdquo en el apartado ldquoInformacioacutenrdquobull Elige el ldquoLayoutrdquo predeterminadobull Sigue las instrucciones de la documentacioacuten del theme hijo para rellenar el apartado ldquoArchivosde contenidordquo

Configuracioacuten de los widgets

Cada theme hijo utiliza sus propios widgets Acude a ldquoApariencia gt Widgetsrdquo y configuacuteralos deacuerdo a tus preferencias

Configuracioacuten de opciones generales

En ldquoAjustes gt Lecturardquo configurar el nuacutemero de posts que se van a ver en cada paacutegina

3 Configuracioacuten del favicon

Para configurar el icono que aparece en las pestantildeas del navegador sigue las instrucciones que vienenen este capiacutetulo

Queacute es el favicon

El favicon (de ldquofavoritordquo e ldquoiconrdquo) es el pequentildeo icono que aparece en las pestantildeas del navegadora la izquierda del tiacutetulo de la paacutegina Las medidas de la imagen son 16x16 piacutexeles

Para queacute sirve el favicon

El favicon es uacutetil para resaltar tu imagen de marca dentro de la barra de favoritos o en las pestantildeasdel navegador

Pasos a seguir para configurar el favicon

En primer lugar crea un archivo llamado ldquofaviconicordquo con la imagen y ubiacutecalo en la raiz del sitiodonde tienes alojado el blogSi no usas Genesis examina si tu plantilla posee la opcioacuten para configurar el favicon En casocontrario tendraacutes que modificar el archivo ldquoheaderphprdquo e incluir justo antes de la etiqueta ltheadgtla instruccioacuten ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquo href=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtldquo Maacutesinformacioacuten Creating a FaviconSi usas Genesis (ver capiacutetulo 2) ve a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y en el apartado ldquoWorPress Hooksrdquoaseguacuterate de que la casilla ldquoUnhook genesis_load_favicon() function from this hookrdquo que encon-traraacutes dentro del espacio dedicado a ldquowp_head Hookrdquo se encuentre activada Guarda los cambioshaciendo clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoAhora acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo e incluye la sentencia ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquohref=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtrdquo dentro del espacio donde dice ldquoIntroduzca al-guacuten script o coacutedigo que desee que salga en wp_head()rdquo en el apartado ldquoScripts de Encabezado yPie de Paacuteginardquo Para terminar haz clic en ldquoGuardar OpcionesrdquoDebes sustituir wwwmidominiocom por el dominio de tu blogRelacionado

11

12

bull Recomendaciones de W3C para antildeadir el favicon a tu Web

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics

El primer paso una vez creado un blog es darlo de alta en Google Analytics para poder contabilizarel nuacutemero de visitas y disponer de otras estadiacutesticas En este capiacutetulo aprenderaacutes a antildeadir el coacutedigode rastreo de Google Analytics en tu blog

Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de GoogleAnalytics

Como veremos en el capiacutetulo 8 se puede conectar la herramienta Webmaster Tools a Google Ana-lytics con el fin de medir y optimizar el rendimiento de tu blog de cara al SEO

Alta en Google Analytics

Accede a Google Analytics y crea una nueva cuenta para el blog que acabas de crearObten el coacutedigo de rastreo (Tracking ID) y coacutepialo

Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog

El coacutedigo de rastreo de Google Analytics hay que incluirlo en todas las paacuteginas del blog incluidosposts Para ello podemos hacerlo de muchas formasUna de ellas es modificar el archivo headerphp del theme y pegar el coacutedigo inmediatemanete despueacutesde la etiqueta ltbodygtSin embargo con objeto de modificar lo menos posible el theme hijo podemos hacer uso en Genesis(ver capiacutetulo 2) de las opciones que nos proporciona el plugin Genesis Simple HooksPara ello iremos a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y copiaremos el coacutedigo de rastreo de Google Analyticsen el apartado ldquoDocument Hooksrdquo dentro del espacio dedicado a genesis_before Hook donde diceldquoThis hook executes immediately after the opening ltbodygt tagrdquoPara finalizar guardando los cambios haz clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoEl problema de antildeadir este coacutedigo modificando directamente el archivo headerphp bien a traveacutesde la opcioacuten ldquoApariencia gt Temas gt Editorrdquo o mediante la incorporacioacuten de una funcioacuten en el

13

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 5: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

5

Cambios efectuados en las versiones

Versioacuten 8 (2-12-2015) Adaptacioacuten a la versioacuten 30 del plugin WordPress SEO by YoastVersioacuten 7 (31-7-2015) Modificaciones correspondientes al problema de que el robot de Google nopuede acceder a los archivos CSS y Javascript de WordPress (capiacutetulo 5)Versioacuten 6 (30-3-2015) Adaptacioacuten a la versioacuten 20 del plugin WordPress SEO by Yoast

bull Configuracioacuten plugin WordPress SEO by Yoast Los cambios se deben a la puesta en marchade la versioacute 20 del plugin

Versioacuten 5 (25-3-2015) Diversos capiacutetulos afectados

bull Puntualizacioacuten sobre el modelo de archivo robotstxtbull Configuracioacuten plugin WordPress SEO by Yoast Los cambios se deben a diversas modificacionesefectuadas en el plugin y una puntualizacioacuten sobre la configuracioacuten del apartado de taxonomiacuteas

bull Nuevo capiacutetulo Optimizacioacuten para dispositivos moacuteviles

Quieacuten soybull Antonio Cambronero Informaacutetico y bloggerPionero del mundo del blogging (desde 25-1-2001)Creador de blogpocketcom Publicando informacioacuten gratuita y sin publicidad sobre blogging ysocial media Ayudo a los bloggers a conocer mejor los meacutetodos y herramientas para construirun blog de eacutexito

Siacutegueme en las redes socialesbull Twitter blogpocketbull Otros perfiles e informacioacuten revublogpocket

1 Introduccioacuten

Con esta guiacutea aprenderaacutes a configurar correctamente tu blog autoalojado de WordPressorg para elSEO ldquoon-pagerdquoSin embargo a lo largo de los capiacutetulos que contiene este e-book no encontraraacutes teacutecnicas particularesde SEO Eso es propoacutesito de otros manuales Lo que sigue a continuacioacuten es un compendio claroy detallado de todo lo que hay que hacer (al menos todo lo importante) en tu blog de WordPresspara prepararlo de cara al SEOCon esta guiacutea aprenderaacutes a construir unos soacutelidos cimientos que no es poco Pero el SEO no acabaraacutecon la optimizacioacuten de WordPress En realidad no hace nada maacutes que empezarNo obstante una vez optimizado WordPress para el SEO en el apeacutendice hallaraacutes algunas pautasmuy generales cuyo propoacutesito es marcarte los siguientes pasos a seguir

iquestQueacute es SEO

SEO es la abreviatura de ldquoSearch Engine Optimizationrdquo (Optimizacioacuten en Motores de Buacutesqueda)Con las teacutecnicas de SEO se trata de conseguir la maacutexima visibilidad de un sitio Web situando aeacuteste en los primeros lugares de los resultados de las buacutesquedas El objetivo claro estaacute es conseguirincrementar el traacutefico de visitasEl SEO se basa en el funcionamiento de los buscadores y sobre todo en sus algoritmos de indexacioacuteny ordenamiento Google es el motor de buacutesqueda en el que nos debemos fijar principalmente debidoa que cubre la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetiquestCoacutemo se realiza el proceso de indexacioacuten Los buscadores recolectan la informacioacuten rastreandoperioacutedicamente las Webs registradas mediante los denominados ldquorobotsrdquo El indexador vuelca losdatos en la base de datos y el algoritmo de ordenacioacuten lee dicha base de datos y confecciona el ordenen que apareceraacuten en los resultados de las buacutesquedasA lo largo del tiempo Google ha ido evolucionando sus algoritmos dando maacutes prioridad en cadamomento a determinados factores Al principio primoacute el nuacutemero de veces que se utilizaba unapalabra clave (teacutermino por el cual se llega a tu Web cuando se realiza una buacutesqueda) luego lacantidad de enlaces entrantes hacia tu sitio y uacuteltimamente lo valioso y uacutetil que es tu contenidoTodo ello implica que tu sitio Web tu blog en nuestro caso cumpla una serie de requisitos dentro desu arquitectura (factores que se denominan ldquoon pagerdquo) como que posea un comportamiento externoldquooff pagerdquo (links entrantes interacciones en redes sociales penalizaciones por contenido duplicadoetc) adecuado

6

7

iquestQueacute cubre esta guiacutea

Este manual estaacute dedicado al componente ldquoon pagerdquo de un blog de Wordpressorg La estructura deun sitio Web creado con la versioacuten autoalojada de WordPressorg permite una raacutepida optimizacioacutenpara el posicionamiento en buscadores Sin embargo a pesar de la cantidad de informacioacuten quepuedes encontrar en Internet existen pocas guiacuteas que cubran todos los aspectos de la configuracioacutenreunidos en un uacutenico lugar Aquiacute encontraraacutes los pasos necesarios para preparar correctamente tublog con el fin de su optimizacioacuten SEOSi acabas de instalar WordPressorg con el fin de construir tu blog personal o de perfil profesionalesta guiacutea te permitiraacute seguir todos los pasos fundamentales que debes realizar entre los que seencuentran la configuracioacuten de las meta etiquetas que hay que incluir en el coacutedigo HTML o laconfiguracioacuten del plugin ldquoSEO by YoastrdquoEn definitiva con este manual aprenderaacutes lo siguiente

bull Instalar un framework como Genesis Para la optimizacioacuten SEO utilizar un framework teahorraraacute mucho trabajo

bull Configurar el faviconbull Antildeadir el coacutedigo de Google Analyticsbull Crear el archivo robotstxtbull Generar el mapa del sitio (Sitemap)bull Configurar correctamente el plugin ldquoSEO by Yoastrdquo (versioacuten 30)bull Dar de alta tu blog en Google Webmaster Toolsbull Asociar el perfil de Google+ a tu blog (autoriacutea)bull Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenicabull Optimizar tu blog para los dispositivos moacuteviles

2 Instalacioacuten y configuracioacuten delframework Genesis

En este capiacutetulo se ensentildea a instalar y configurar el framework GenesisUn framework no es neceario para la optimizacioacuten SEO pero te puede ahorrar mucho trabajo Losthemes de Genesis estaacuten ya especialmente optimizados tanto para la usabilidad como de cara al SEO

Queacute es un framework

En la praacutectica un framework es un ldquosuacuteper themerdquo de WordPress especialmente desarrollado paraseparar el funcionamiento del blog (acceso a la base de datos preparacioacuten del coacutedigo HTML etc)del aspecto visual En un theme convencional esa diferencia no es tan evidenteUn framework como Genesis permite desarrollar ldquothemes hijordquo exclusivamente dedicados a con-figurar el aspecto visual del blog Toda la configuracioacuten relacionada con lo que se muestra en elblog se realiza bien mediante las opciones incluidas en el panel de administracioacuten y modificando losarchivos del theme hijo

Ventajas de utilizar un framework

Entre las ventajas principales se encuentran las siguientes

bull Nunca se modifica el software relacionado con el funcionamiento lo que evita errores impor-tantes

bull Coacutedigo optimizado para SEObull La mayoriacutea de los themes hijo son HTML5 y responsive

Descarga del software del framework Genesis

Para instalar un theme perteneciente al framework Genesis hay que descargar primero el software delframeworkPara ello accede a la paacutegina de descargas (necesitas usuario y password) busca ldquoGenesis Frameworkrdquoen la columna ldquoDownloadsrdquo y haz clic en el icono de descarga Eso dejaraacute el archivo ldquogenesis201ziprdquo(si la uacuteltima versioacuten es otra ldquo201rdquo puede cambiar) en tu ordenador

8

9

Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress

Descomprime el archivo zip y sube la carpeta ldquogenesisrdquo a ldquowp-contentthemesrdquoEntra en ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa el theme ldquoGenesisrdquo No hagas nada en la pantalla deconfiguracioacuten del theme Haz clic en ldquoGuardar cambiosrdquoAhora debes descargar un theme hijo Lo primero es asegurarte de que es compatible con la versioacutendel Framework y de WordPress Por ejemplo el theme ldquoWintersongsrdquo es compatible con WordPressversion 36+ y Genesis Framework version 20+Sigue el mismo proceso que para descargar el framework de Genesis Por ejemplo si descargas eltheme ldquoWinterongsrdquo obtendraacutes en tu ordenador el archivo wintersong-prozip Descompriacutemelo ysube la carpeta ldquowintersong-prordquo a ldquowp-contentthemesrdquoAccede a ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa ahora el theme hijo

Configuracioacuten del theme hijo

La configuracioacuten del theme hijo depende de cuaacutel hayas subido A continuacioacuten vamos a ver queacutedebes hacer siempre despueacutes de haber subido un theme hijo indpendientemente de cuaacutel sea eacuteste

Instalacioacuten de los plugins que utiliza el theme hijo

Estos plugins dependeraacuten del theme hijo que instales Pero antes que nada instala y activa los quese indiquen en la documentacioacuten del theme hijo Por ejemplo el theme hijo ldquoWintersongsrdquo necesitalos siguientes plugins Simple Social Icons y Genesis eNews Extended

Traduccioacuten del theme

Para traducir cualquier theme de Genesis en primer lugar debes tener traducido el escritorio deWordPress A continuacioacuten hay que instalar y activar el plugin Genesis Translations

Instalacioacuten de los plugins para hacer cambios avanzados en el theme

Los siguientes plugins te permitiraacuten realizar cambios avanzados sin modificar ninguacuten archivo Instalay activa los plugins Genesis Simple Edits y Genesis Simple Hooks

Configuracioacuten de los menuacutes

Genesis proporciona la posibilidad de visualizar dos menuacutes de navegacioacuten en tu blog primario ysecundario Creacutealos primero en ldquoApariencia gt Menuacutesrdquo y luego utiliza el widget ldquoMenuacute personalizadordquoarrastraacutendolo al aacuterea adecuada

10

Configuracioacuten de las opciones del theme

Acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y realiza los siguientes cambios

bull Desactiva la opcioacuten ldquoHabilitar Actualizaciones Automaacuteticasrdquo en el apartado ldquoInformacioacutenrdquobull Elige el ldquoLayoutrdquo predeterminadobull Sigue las instrucciones de la documentacioacuten del theme hijo para rellenar el apartado ldquoArchivosde contenidordquo

Configuracioacuten de los widgets

Cada theme hijo utiliza sus propios widgets Acude a ldquoApariencia gt Widgetsrdquo y configuacuteralos deacuerdo a tus preferencias

Configuracioacuten de opciones generales

En ldquoAjustes gt Lecturardquo configurar el nuacutemero de posts que se van a ver en cada paacutegina

3 Configuracioacuten del favicon

Para configurar el icono que aparece en las pestantildeas del navegador sigue las instrucciones que vienenen este capiacutetulo

Queacute es el favicon

El favicon (de ldquofavoritordquo e ldquoiconrdquo) es el pequentildeo icono que aparece en las pestantildeas del navegadora la izquierda del tiacutetulo de la paacutegina Las medidas de la imagen son 16x16 piacutexeles

Para queacute sirve el favicon

El favicon es uacutetil para resaltar tu imagen de marca dentro de la barra de favoritos o en las pestantildeasdel navegador

Pasos a seguir para configurar el favicon

En primer lugar crea un archivo llamado ldquofaviconicordquo con la imagen y ubiacutecalo en la raiz del sitiodonde tienes alojado el blogSi no usas Genesis examina si tu plantilla posee la opcioacuten para configurar el favicon En casocontrario tendraacutes que modificar el archivo ldquoheaderphprdquo e incluir justo antes de la etiqueta ltheadgtla instruccioacuten ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquo href=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtldquo Maacutesinformacioacuten Creating a FaviconSi usas Genesis (ver capiacutetulo 2) ve a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y en el apartado ldquoWorPress Hooksrdquoaseguacuterate de que la casilla ldquoUnhook genesis_load_favicon() function from this hookrdquo que encon-traraacutes dentro del espacio dedicado a ldquowp_head Hookrdquo se encuentre activada Guarda los cambioshaciendo clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoAhora acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo e incluye la sentencia ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquohref=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtrdquo dentro del espacio donde dice ldquoIntroduzca al-guacuten script o coacutedigo que desee que salga en wp_head()rdquo en el apartado ldquoScripts de Encabezado yPie de Paacuteginardquo Para terminar haz clic en ldquoGuardar OpcionesrdquoDebes sustituir wwwmidominiocom por el dominio de tu blogRelacionado

11

12

bull Recomendaciones de W3C para antildeadir el favicon a tu Web

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics

El primer paso una vez creado un blog es darlo de alta en Google Analytics para poder contabilizarel nuacutemero de visitas y disponer de otras estadiacutesticas En este capiacutetulo aprenderaacutes a antildeadir el coacutedigode rastreo de Google Analytics en tu blog

Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de GoogleAnalytics

Como veremos en el capiacutetulo 8 se puede conectar la herramienta Webmaster Tools a Google Ana-lytics con el fin de medir y optimizar el rendimiento de tu blog de cara al SEO

Alta en Google Analytics

Accede a Google Analytics y crea una nueva cuenta para el blog que acabas de crearObten el coacutedigo de rastreo (Tracking ID) y coacutepialo

Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog

El coacutedigo de rastreo de Google Analytics hay que incluirlo en todas las paacuteginas del blog incluidosposts Para ello podemos hacerlo de muchas formasUna de ellas es modificar el archivo headerphp del theme y pegar el coacutedigo inmediatemanete despueacutesde la etiqueta ltbodygtSin embargo con objeto de modificar lo menos posible el theme hijo podemos hacer uso en Genesis(ver capiacutetulo 2) de las opciones que nos proporciona el plugin Genesis Simple HooksPara ello iremos a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y copiaremos el coacutedigo de rastreo de Google Analyticsen el apartado ldquoDocument Hooksrdquo dentro del espacio dedicado a genesis_before Hook donde diceldquoThis hook executes immediately after the opening ltbodygt tagrdquoPara finalizar guardando los cambios haz clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoEl problema de antildeadir este coacutedigo modificando directamente el archivo headerphp bien a traveacutesde la opcioacuten ldquoApariencia gt Temas gt Editorrdquo o mediante la incorporacioacuten de una funcioacuten en el

13

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 6: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

1 Introduccioacuten

Con esta guiacutea aprenderaacutes a configurar correctamente tu blog autoalojado de WordPressorg para elSEO ldquoon-pagerdquoSin embargo a lo largo de los capiacutetulos que contiene este e-book no encontraraacutes teacutecnicas particularesde SEO Eso es propoacutesito de otros manuales Lo que sigue a continuacioacuten es un compendio claroy detallado de todo lo que hay que hacer (al menos todo lo importante) en tu blog de WordPresspara prepararlo de cara al SEOCon esta guiacutea aprenderaacutes a construir unos soacutelidos cimientos que no es poco Pero el SEO no acabaraacutecon la optimizacioacuten de WordPress En realidad no hace nada maacutes que empezarNo obstante una vez optimizado WordPress para el SEO en el apeacutendice hallaraacutes algunas pautasmuy generales cuyo propoacutesito es marcarte los siguientes pasos a seguir

iquestQueacute es SEO

SEO es la abreviatura de ldquoSearch Engine Optimizationrdquo (Optimizacioacuten en Motores de Buacutesqueda)Con las teacutecnicas de SEO se trata de conseguir la maacutexima visibilidad de un sitio Web situando aeacuteste en los primeros lugares de los resultados de las buacutesquedas El objetivo claro estaacute es conseguirincrementar el traacutefico de visitasEl SEO se basa en el funcionamiento de los buscadores y sobre todo en sus algoritmos de indexacioacuteny ordenamiento Google es el motor de buacutesqueda en el que nos debemos fijar principalmente debidoa que cubre la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetiquestCoacutemo se realiza el proceso de indexacioacuten Los buscadores recolectan la informacioacuten rastreandoperioacutedicamente las Webs registradas mediante los denominados ldquorobotsrdquo El indexador vuelca losdatos en la base de datos y el algoritmo de ordenacioacuten lee dicha base de datos y confecciona el ordenen que apareceraacuten en los resultados de las buacutesquedasA lo largo del tiempo Google ha ido evolucionando sus algoritmos dando maacutes prioridad en cadamomento a determinados factores Al principio primoacute el nuacutemero de veces que se utilizaba unapalabra clave (teacutermino por el cual se llega a tu Web cuando se realiza una buacutesqueda) luego lacantidad de enlaces entrantes hacia tu sitio y uacuteltimamente lo valioso y uacutetil que es tu contenidoTodo ello implica que tu sitio Web tu blog en nuestro caso cumpla una serie de requisitos dentro desu arquitectura (factores que se denominan ldquoon pagerdquo) como que posea un comportamiento externoldquooff pagerdquo (links entrantes interacciones en redes sociales penalizaciones por contenido duplicadoetc) adecuado

6

7

iquestQueacute cubre esta guiacutea

Este manual estaacute dedicado al componente ldquoon pagerdquo de un blog de Wordpressorg La estructura deun sitio Web creado con la versioacuten autoalojada de WordPressorg permite una raacutepida optimizacioacutenpara el posicionamiento en buscadores Sin embargo a pesar de la cantidad de informacioacuten quepuedes encontrar en Internet existen pocas guiacuteas que cubran todos los aspectos de la configuracioacutenreunidos en un uacutenico lugar Aquiacute encontraraacutes los pasos necesarios para preparar correctamente tublog con el fin de su optimizacioacuten SEOSi acabas de instalar WordPressorg con el fin de construir tu blog personal o de perfil profesionalesta guiacutea te permitiraacute seguir todos los pasos fundamentales que debes realizar entre los que seencuentran la configuracioacuten de las meta etiquetas que hay que incluir en el coacutedigo HTML o laconfiguracioacuten del plugin ldquoSEO by YoastrdquoEn definitiva con este manual aprenderaacutes lo siguiente

bull Instalar un framework como Genesis Para la optimizacioacuten SEO utilizar un framework teahorraraacute mucho trabajo

bull Configurar el faviconbull Antildeadir el coacutedigo de Google Analyticsbull Crear el archivo robotstxtbull Generar el mapa del sitio (Sitemap)bull Configurar correctamente el plugin ldquoSEO by Yoastrdquo (versioacuten 30)bull Dar de alta tu blog en Google Webmaster Toolsbull Asociar el perfil de Google+ a tu blog (autoriacutea)bull Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenicabull Optimizar tu blog para los dispositivos moacuteviles

2 Instalacioacuten y configuracioacuten delframework Genesis

En este capiacutetulo se ensentildea a instalar y configurar el framework GenesisUn framework no es neceario para la optimizacioacuten SEO pero te puede ahorrar mucho trabajo Losthemes de Genesis estaacuten ya especialmente optimizados tanto para la usabilidad como de cara al SEO

Queacute es un framework

En la praacutectica un framework es un ldquosuacuteper themerdquo de WordPress especialmente desarrollado paraseparar el funcionamiento del blog (acceso a la base de datos preparacioacuten del coacutedigo HTML etc)del aspecto visual En un theme convencional esa diferencia no es tan evidenteUn framework como Genesis permite desarrollar ldquothemes hijordquo exclusivamente dedicados a con-figurar el aspecto visual del blog Toda la configuracioacuten relacionada con lo que se muestra en elblog se realiza bien mediante las opciones incluidas en el panel de administracioacuten y modificando losarchivos del theme hijo

Ventajas de utilizar un framework

Entre las ventajas principales se encuentran las siguientes

bull Nunca se modifica el software relacionado con el funcionamiento lo que evita errores impor-tantes

bull Coacutedigo optimizado para SEObull La mayoriacutea de los themes hijo son HTML5 y responsive

Descarga del software del framework Genesis

Para instalar un theme perteneciente al framework Genesis hay que descargar primero el software delframeworkPara ello accede a la paacutegina de descargas (necesitas usuario y password) busca ldquoGenesis Frameworkrdquoen la columna ldquoDownloadsrdquo y haz clic en el icono de descarga Eso dejaraacute el archivo ldquogenesis201ziprdquo(si la uacuteltima versioacuten es otra ldquo201rdquo puede cambiar) en tu ordenador

8

9

Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress

Descomprime el archivo zip y sube la carpeta ldquogenesisrdquo a ldquowp-contentthemesrdquoEntra en ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa el theme ldquoGenesisrdquo No hagas nada en la pantalla deconfiguracioacuten del theme Haz clic en ldquoGuardar cambiosrdquoAhora debes descargar un theme hijo Lo primero es asegurarte de que es compatible con la versioacutendel Framework y de WordPress Por ejemplo el theme ldquoWintersongsrdquo es compatible con WordPressversion 36+ y Genesis Framework version 20+Sigue el mismo proceso que para descargar el framework de Genesis Por ejemplo si descargas eltheme ldquoWinterongsrdquo obtendraacutes en tu ordenador el archivo wintersong-prozip Descompriacutemelo ysube la carpeta ldquowintersong-prordquo a ldquowp-contentthemesrdquoAccede a ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa ahora el theme hijo

Configuracioacuten del theme hijo

La configuracioacuten del theme hijo depende de cuaacutel hayas subido A continuacioacuten vamos a ver queacutedebes hacer siempre despueacutes de haber subido un theme hijo indpendientemente de cuaacutel sea eacuteste

Instalacioacuten de los plugins que utiliza el theme hijo

Estos plugins dependeraacuten del theme hijo que instales Pero antes que nada instala y activa los quese indiquen en la documentacioacuten del theme hijo Por ejemplo el theme hijo ldquoWintersongsrdquo necesitalos siguientes plugins Simple Social Icons y Genesis eNews Extended

Traduccioacuten del theme

Para traducir cualquier theme de Genesis en primer lugar debes tener traducido el escritorio deWordPress A continuacioacuten hay que instalar y activar el plugin Genesis Translations

Instalacioacuten de los plugins para hacer cambios avanzados en el theme

Los siguientes plugins te permitiraacuten realizar cambios avanzados sin modificar ninguacuten archivo Instalay activa los plugins Genesis Simple Edits y Genesis Simple Hooks

Configuracioacuten de los menuacutes

Genesis proporciona la posibilidad de visualizar dos menuacutes de navegacioacuten en tu blog primario ysecundario Creacutealos primero en ldquoApariencia gt Menuacutesrdquo y luego utiliza el widget ldquoMenuacute personalizadordquoarrastraacutendolo al aacuterea adecuada

10

Configuracioacuten de las opciones del theme

Acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y realiza los siguientes cambios

bull Desactiva la opcioacuten ldquoHabilitar Actualizaciones Automaacuteticasrdquo en el apartado ldquoInformacioacutenrdquobull Elige el ldquoLayoutrdquo predeterminadobull Sigue las instrucciones de la documentacioacuten del theme hijo para rellenar el apartado ldquoArchivosde contenidordquo

Configuracioacuten de los widgets

Cada theme hijo utiliza sus propios widgets Acude a ldquoApariencia gt Widgetsrdquo y configuacuteralos deacuerdo a tus preferencias

Configuracioacuten de opciones generales

En ldquoAjustes gt Lecturardquo configurar el nuacutemero de posts que se van a ver en cada paacutegina

3 Configuracioacuten del favicon

Para configurar el icono que aparece en las pestantildeas del navegador sigue las instrucciones que vienenen este capiacutetulo

Queacute es el favicon

El favicon (de ldquofavoritordquo e ldquoiconrdquo) es el pequentildeo icono que aparece en las pestantildeas del navegadora la izquierda del tiacutetulo de la paacutegina Las medidas de la imagen son 16x16 piacutexeles

Para queacute sirve el favicon

El favicon es uacutetil para resaltar tu imagen de marca dentro de la barra de favoritos o en las pestantildeasdel navegador

Pasos a seguir para configurar el favicon

En primer lugar crea un archivo llamado ldquofaviconicordquo con la imagen y ubiacutecalo en la raiz del sitiodonde tienes alojado el blogSi no usas Genesis examina si tu plantilla posee la opcioacuten para configurar el favicon En casocontrario tendraacutes que modificar el archivo ldquoheaderphprdquo e incluir justo antes de la etiqueta ltheadgtla instruccioacuten ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquo href=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtldquo Maacutesinformacioacuten Creating a FaviconSi usas Genesis (ver capiacutetulo 2) ve a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y en el apartado ldquoWorPress Hooksrdquoaseguacuterate de que la casilla ldquoUnhook genesis_load_favicon() function from this hookrdquo que encon-traraacutes dentro del espacio dedicado a ldquowp_head Hookrdquo se encuentre activada Guarda los cambioshaciendo clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoAhora acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo e incluye la sentencia ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquohref=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtrdquo dentro del espacio donde dice ldquoIntroduzca al-guacuten script o coacutedigo que desee que salga en wp_head()rdquo en el apartado ldquoScripts de Encabezado yPie de Paacuteginardquo Para terminar haz clic en ldquoGuardar OpcionesrdquoDebes sustituir wwwmidominiocom por el dominio de tu blogRelacionado

11

12

bull Recomendaciones de W3C para antildeadir el favicon a tu Web

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics

El primer paso una vez creado un blog es darlo de alta en Google Analytics para poder contabilizarel nuacutemero de visitas y disponer de otras estadiacutesticas En este capiacutetulo aprenderaacutes a antildeadir el coacutedigode rastreo de Google Analytics en tu blog

Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de GoogleAnalytics

Como veremos en el capiacutetulo 8 se puede conectar la herramienta Webmaster Tools a Google Ana-lytics con el fin de medir y optimizar el rendimiento de tu blog de cara al SEO

Alta en Google Analytics

Accede a Google Analytics y crea una nueva cuenta para el blog que acabas de crearObten el coacutedigo de rastreo (Tracking ID) y coacutepialo

Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog

El coacutedigo de rastreo de Google Analytics hay que incluirlo en todas las paacuteginas del blog incluidosposts Para ello podemos hacerlo de muchas formasUna de ellas es modificar el archivo headerphp del theme y pegar el coacutedigo inmediatemanete despueacutesde la etiqueta ltbodygtSin embargo con objeto de modificar lo menos posible el theme hijo podemos hacer uso en Genesis(ver capiacutetulo 2) de las opciones que nos proporciona el plugin Genesis Simple HooksPara ello iremos a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y copiaremos el coacutedigo de rastreo de Google Analyticsen el apartado ldquoDocument Hooksrdquo dentro del espacio dedicado a genesis_before Hook donde diceldquoThis hook executes immediately after the opening ltbodygt tagrdquoPara finalizar guardando los cambios haz clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoEl problema de antildeadir este coacutedigo modificando directamente el archivo headerphp bien a traveacutesde la opcioacuten ldquoApariencia gt Temas gt Editorrdquo o mediante la incorporacioacuten de una funcioacuten en el

13

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 7: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

7

iquestQueacute cubre esta guiacutea

Este manual estaacute dedicado al componente ldquoon pagerdquo de un blog de Wordpressorg La estructura deun sitio Web creado con la versioacuten autoalojada de WordPressorg permite una raacutepida optimizacioacutenpara el posicionamiento en buscadores Sin embargo a pesar de la cantidad de informacioacuten quepuedes encontrar en Internet existen pocas guiacuteas que cubran todos los aspectos de la configuracioacutenreunidos en un uacutenico lugar Aquiacute encontraraacutes los pasos necesarios para preparar correctamente tublog con el fin de su optimizacioacuten SEOSi acabas de instalar WordPressorg con el fin de construir tu blog personal o de perfil profesionalesta guiacutea te permitiraacute seguir todos los pasos fundamentales que debes realizar entre los que seencuentran la configuracioacuten de las meta etiquetas que hay que incluir en el coacutedigo HTML o laconfiguracioacuten del plugin ldquoSEO by YoastrdquoEn definitiva con este manual aprenderaacutes lo siguiente

bull Instalar un framework como Genesis Para la optimizacioacuten SEO utilizar un framework teahorraraacute mucho trabajo

bull Configurar el faviconbull Antildeadir el coacutedigo de Google Analyticsbull Crear el archivo robotstxtbull Generar el mapa del sitio (Sitemap)bull Configurar correctamente el plugin ldquoSEO by Yoastrdquo (versioacuten 30)bull Dar de alta tu blog en Google Webmaster Toolsbull Asociar el perfil de Google+ a tu blog (autoriacutea)bull Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenicabull Optimizar tu blog para los dispositivos moacuteviles

2 Instalacioacuten y configuracioacuten delframework Genesis

En este capiacutetulo se ensentildea a instalar y configurar el framework GenesisUn framework no es neceario para la optimizacioacuten SEO pero te puede ahorrar mucho trabajo Losthemes de Genesis estaacuten ya especialmente optimizados tanto para la usabilidad como de cara al SEO

Queacute es un framework

En la praacutectica un framework es un ldquosuacuteper themerdquo de WordPress especialmente desarrollado paraseparar el funcionamiento del blog (acceso a la base de datos preparacioacuten del coacutedigo HTML etc)del aspecto visual En un theme convencional esa diferencia no es tan evidenteUn framework como Genesis permite desarrollar ldquothemes hijordquo exclusivamente dedicados a con-figurar el aspecto visual del blog Toda la configuracioacuten relacionada con lo que se muestra en elblog se realiza bien mediante las opciones incluidas en el panel de administracioacuten y modificando losarchivos del theme hijo

Ventajas de utilizar un framework

Entre las ventajas principales se encuentran las siguientes

bull Nunca se modifica el software relacionado con el funcionamiento lo que evita errores impor-tantes

bull Coacutedigo optimizado para SEObull La mayoriacutea de los themes hijo son HTML5 y responsive

Descarga del software del framework Genesis

Para instalar un theme perteneciente al framework Genesis hay que descargar primero el software delframeworkPara ello accede a la paacutegina de descargas (necesitas usuario y password) busca ldquoGenesis Frameworkrdquoen la columna ldquoDownloadsrdquo y haz clic en el icono de descarga Eso dejaraacute el archivo ldquogenesis201ziprdquo(si la uacuteltima versioacuten es otra ldquo201rdquo puede cambiar) en tu ordenador

8

9

Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress

Descomprime el archivo zip y sube la carpeta ldquogenesisrdquo a ldquowp-contentthemesrdquoEntra en ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa el theme ldquoGenesisrdquo No hagas nada en la pantalla deconfiguracioacuten del theme Haz clic en ldquoGuardar cambiosrdquoAhora debes descargar un theme hijo Lo primero es asegurarte de que es compatible con la versioacutendel Framework y de WordPress Por ejemplo el theme ldquoWintersongsrdquo es compatible con WordPressversion 36+ y Genesis Framework version 20+Sigue el mismo proceso que para descargar el framework de Genesis Por ejemplo si descargas eltheme ldquoWinterongsrdquo obtendraacutes en tu ordenador el archivo wintersong-prozip Descompriacutemelo ysube la carpeta ldquowintersong-prordquo a ldquowp-contentthemesrdquoAccede a ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa ahora el theme hijo

Configuracioacuten del theme hijo

La configuracioacuten del theme hijo depende de cuaacutel hayas subido A continuacioacuten vamos a ver queacutedebes hacer siempre despueacutes de haber subido un theme hijo indpendientemente de cuaacutel sea eacuteste

Instalacioacuten de los plugins que utiliza el theme hijo

Estos plugins dependeraacuten del theme hijo que instales Pero antes que nada instala y activa los quese indiquen en la documentacioacuten del theme hijo Por ejemplo el theme hijo ldquoWintersongsrdquo necesitalos siguientes plugins Simple Social Icons y Genesis eNews Extended

Traduccioacuten del theme

Para traducir cualquier theme de Genesis en primer lugar debes tener traducido el escritorio deWordPress A continuacioacuten hay que instalar y activar el plugin Genesis Translations

Instalacioacuten de los plugins para hacer cambios avanzados en el theme

Los siguientes plugins te permitiraacuten realizar cambios avanzados sin modificar ninguacuten archivo Instalay activa los plugins Genesis Simple Edits y Genesis Simple Hooks

Configuracioacuten de los menuacutes

Genesis proporciona la posibilidad de visualizar dos menuacutes de navegacioacuten en tu blog primario ysecundario Creacutealos primero en ldquoApariencia gt Menuacutesrdquo y luego utiliza el widget ldquoMenuacute personalizadordquoarrastraacutendolo al aacuterea adecuada

10

Configuracioacuten de las opciones del theme

Acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y realiza los siguientes cambios

bull Desactiva la opcioacuten ldquoHabilitar Actualizaciones Automaacuteticasrdquo en el apartado ldquoInformacioacutenrdquobull Elige el ldquoLayoutrdquo predeterminadobull Sigue las instrucciones de la documentacioacuten del theme hijo para rellenar el apartado ldquoArchivosde contenidordquo

Configuracioacuten de los widgets

Cada theme hijo utiliza sus propios widgets Acude a ldquoApariencia gt Widgetsrdquo y configuacuteralos deacuerdo a tus preferencias

Configuracioacuten de opciones generales

En ldquoAjustes gt Lecturardquo configurar el nuacutemero de posts que se van a ver en cada paacutegina

3 Configuracioacuten del favicon

Para configurar el icono que aparece en las pestantildeas del navegador sigue las instrucciones que vienenen este capiacutetulo

Queacute es el favicon

El favicon (de ldquofavoritordquo e ldquoiconrdquo) es el pequentildeo icono que aparece en las pestantildeas del navegadora la izquierda del tiacutetulo de la paacutegina Las medidas de la imagen son 16x16 piacutexeles

Para queacute sirve el favicon

El favicon es uacutetil para resaltar tu imagen de marca dentro de la barra de favoritos o en las pestantildeasdel navegador

Pasos a seguir para configurar el favicon

En primer lugar crea un archivo llamado ldquofaviconicordquo con la imagen y ubiacutecalo en la raiz del sitiodonde tienes alojado el blogSi no usas Genesis examina si tu plantilla posee la opcioacuten para configurar el favicon En casocontrario tendraacutes que modificar el archivo ldquoheaderphprdquo e incluir justo antes de la etiqueta ltheadgtla instruccioacuten ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquo href=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtldquo Maacutesinformacioacuten Creating a FaviconSi usas Genesis (ver capiacutetulo 2) ve a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y en el apartado ldquoWorPress Hooksrdquoaseguacuterate de que la casilla ldquoUnhook genesis_load_favicon() function from this hookrdquo que encon-traraacutes dentro del espacio dedicado a ldquowp_head Hookrdquo se encuentre activada Guarda los cambioshaciendo clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoAhora acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo e incluye la sentencia ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquohref=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtrdquo dentro del espacio donde dice ldquoIntroduzca al-guacuten script o coacutedigo que desee que salga en wp_head()rdquo en el apartado ldquoScripts de Encabezado yPie de Paacuteginardquo Para terminar haz clic en ldquoGuardar OpcionesrdquoDebes sustituir wwwmidominiocom por el dominio de tu blogRelacionado

11

12

bull Recomendaciones de W3C para antildeadir el favicon a tu Web

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics

El primer paso una vez creado un blog es darlo de alta en Google Analytics para poder contabilizarel nuacutemero de visitas y disponer de otras estadiacutesticas En este capiacutetulo aprenderaacutes a antildeadir el coacutedigode rastreo de Google Analytics en tu blog

Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de GoogleAnalytics

Como veremos en el capiacutetulo 8 se puede conectar la herramienta Webmaster Tools a Google Ana-lytics con el fin de medir y optimizar el rendimiento de tu blog de cara al SEO

Alta en Google Analytics

Accede a Google Analytics y crea una nueva cuenta para el blog que acabas de crearObten el coacutedigo de rastreo (Tracking ID) y coacutepialo

Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog

El coacutedigo de rastreo de Google Analytics hay que incluirlo en todas las paacuteginas del blog incluidosposts Para ello podemos hacerlo de muchas formasUna de ellas es modificar el archivo headerphp del theme y pegar el coacutedigo inmediatemanete despueacutesde la etiqueta ltbodygtSin embargo con objeto de modificar lo menos posible el theme hijo podemos hacer uso en Genesis(ver capiacutetulo 2) de las opciones que nos proporciona el plugin Genesis Simple HooksPara ello iremos a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y copiaremos el coacutedigo de rastreo de Google Analyticsen el apartado ldquoDocument Hooksrdquo dentro del espacio dedicado a genesis_before Hook donde diceldquoThis hook executes immediately after the opening ltbodygt tagrdquoPara finalizar guardando los cambios haz clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoEl problema de antildeadir este coacutedigo modificando directamente el archivo headerphp bien a traveacutesde la opcioacuten ldquoApariencia gt Temas gt Editorrdquo o mediante la incorporacioacuten de una funcioacuten en el

13

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 8: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

2 Instalacioacuten y configuracioacuten delframework Genesis

En este capiacutetulo se ensentildea a instalar y configurar el framework GenesisUn framework no es neceario para la optimizacioacuten SEO pero te puede ahorrar mucho trabajo Losthemes de Genesis estaacuten ya especialmente optimizados tanto para la usabilidad como de cara al SEO

Queacute es un framework

En la praacutectica un framework es un ldquosuacuteper themerdquo de WordPress especialmente desarrollado paraseparar el funcionamiento del blog (acceso a la base de datos preparacioacuten del coacutedigo HTML etc)del aspecto visual En un theme convencional esa diferencia no es tan evidenteUn framework como Genesis permite desarrollar ldquothemes hijordquo exclusivamente dedicados a con-figurar el aspecto visual del blog Toda la configuracioacuten relacionada con lo que se muestra en elblog se realiza bien mediante las opciones incluidas en el panel de administracioacuten y modificando losarchivos del theme hijo

Ventajas de utilizar un framework

Entre las ventajas principales se encuentran las siguientes

bull Nunca se modifica el software relacionado con el funcionamiento lo que evita errores impor-tantes

bull Coacutedigo optimizado para SEObull La mayoriacutea de los themes hijo son HTML5 y responsive

Descarga del software del framework Genesis

Para instalar un theme perteneciente al framework Genesis hay que descargar primero el software delframeworkPara ello accede a la paacutegina de descargas (necesitas usuario y password) busca ldquoGenesis Frameworkrdquoen la columna ldquoDownloadsrdquo y haz clic en el icono de descarga Eso dejaraacute el archivo ldquogenesis201ziprdquo(si la uacuteltima versioacuten es otra ldquo201rdquo puede cambiar) en tu ordenador

8

9

Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress

Descomprime el archivo zip y sube la carpeta ldquogenesisrdquo a ldquowp-contentthemesrdquoEntra en ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa el theme ldquoGenesisrdquo No hagas nada en la pantalla deconfiguracioacuten del theme Haz clic en ldquoGuardar cambiosrdquoAhora debes descargar un theme hijo Lo primero es asegurarte de que es compatible con la versioacutendel Framework y de WordPress Por ejemplo el theme ldquoWintersongsrdquo es compatible con WordPressversion 36+ y Genesis Framework version 20+Sigue el mismo proceso que para descargar el framework de Genesis Por ejemplo si descargas eltheme ldquoWinterongsrdquo obtendraacutes en tu ordenador el archivo wintersong-prozip Descompriacutemelo ysube la carpeta ldquowintersong-prordquo a ldquowp-contentthemesrdquoAccede a ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa ahora el theme hijo

Configuracioacuten del theme hijo

La configuracioacuten del theme hijo depende de cuaacutel hayas subido A continuacioacuten vamos a ver queacutedebes hacer siempre despueacutes de haber subido un theme hijo indpendientemente de cuaacutel sea eacuteste

Instalacioacuten de los plugins que utiliza el theme hijo

Estos plugins dependeraacuten del theme hijo que instales Pero antes que nada instala y activa los quese indiquen en la documentacioacuten del theme hijo Por ejemplo el theme hijo ldquoWintersongsrdquo necesitalos siguientes plugins Simple Social Icons y Genesis eNews Extended

Traduccioacuten del theme

Para traducir cualquier theme de Genesis en primer lugar debes tener traducido el escritorio deWordPress A continuacioacuten hay que instalar y activar el plugin Genesis Translations

Instalacioacuten de los plugins para hacer cambios avanzados en el theme

Los siguientes plugins te permitiraacuten realizar cambios avanzados sin modificar ninguacuten archivo Instalay activa los plugins Genesis Simple Edits y Genesis Simple Hooks

Configuracioacuten de los menuacutes

Genesis proporciona la posibilidad de visualizar dos menuacutes de navegacioacuten en tu blog primario ysecundario Creacutealos primero en ldquoApariencia gt Menuacutesrdquo y luego utiliza el widget ldquoMenuacute personalizadordquoarrastraacutendolo al aacuterea adecuada

10

Configuracioacuten de las opciones del theme

Acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y realiza los siguientes cambios

bull Desactiva la opcioacuten ldquoHabilitar Actualizaciones Automaacuteticasrdquo en el apartado ldquoInformacioacutenrdquobull Elige el ldquoLayoutrdquo predeterminadobull Sigue las instrucciones de la documentacioacuten del theme hijo para rellenar el apartado ldquoArchivosde contenidordquo

Configuracioacuten de los widgets

Cada theme hijo utiliza sus propios widgets Acude a ldquoApariencia gt Widgetsrdquo y configuacuteralos deacuerdo a tus preferencias

Configuracioacuten de opciones generales

En ldquoAjustes gt Lecturardquo configurar el nuacutemero de posts que se van a ver en cada paacutegina

3 Configuracioacuten del favicon

Para configurar el icono que aparece en las pestantildeas del navegador sigue las instrucciones que vienenen este capiacutetulo

Queacute es el favicon

El favicon (de ldquofavoritordquo e ldquoiconrdquo) es el pequentildeo icono que aparece en las pestantildeas del navegadora la izquierda del tiacutetulo de la paacutegina Las medidas de la imagen son 16x16 piacutexeles

Para queacute sirve el favicon

El favicon es uacutetil para resaltar tu imagen de marca dentro de la barra de favoritos o en las pestantildeasdel navegador

Pasos a seguir para configurar el favicon

En primer lugar crea un archivo llamado ldquofaviconicordquo con la imagen y ubiacutecalo en la raiz del sitiodonde tienes alojado el blogSi no usas Genesis examina si tu plantilla posee la opcioacuten para configurar el favicon En casocontrario tendraacutes que modificar el archivo ldquoheaderphprdquo e incluir justo antes de la etiqueta ltheadgtla instruccioacuten ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquo href=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtldquo Maacutesinformacioacuten Creating a FaviconSi usas Genesis (ver capiacutetulo 2) ve a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y en el apartado ldquoWorPress Hooksrdquoaseguacuterate de que la casilla ldquoUnhook genesis_load_favicon() function from this hookrdquo que encon-traraacutes dentro del espacio dedicado a ldquowp_head Hookrdquo se encuentre activada Guarda los cambioshaciendo clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoAhora acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo e incluye la sentencia ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquohref=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtrdquo dentro del espacio donde dice ldquoIntroduzca al-guacuten script o coacutedigo que desee que salga en wp_head()rdquo en el apartado ldquoScripts de Encabezado yPie de Paacuteginardquo Para terminar haz clic en ldquoGuardar OpcionesrdquoDebes sustituir wwwmidominiocom por el dominio de tu blogRelacionado

11

12

bull Recomendaciones de W3C para antildeadir el favicon a tu Web

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics

El primer paso una vez creado un blog es darlo de alta en Google Analytics para poder contabilizarel nuacutemero de visitas y disponer de otras estadiacutesticas En este capiacutetulo aprenderaacutes a antildeadir el coacutedigode rastreo de Google Analytics en tu blog

Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de GoogleAnalytics

Como veremos en el capiacutetulo 8 se puede conectar la herramienta Webmaster Tools a Google Ana-lytics con el fin de medir y optimizar el rendimiento de tu blog de cara al SEO

Alta en Google Analytics

Accede a Google Analytics y crea una nueva cuenta para el blog que acabas de crearObten el coacutedigo de rastreo (Tracking ID) y coacutepialo

Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog

El coacutedigo de rastreo de Google Analytics hay que incluirlo en todas las paacuteginas del blog incluidosposts Para ello podemos hacerlo de muchas formasUna de ellas es modificar el archivo headerphp del theme y pegar el coacutedigo inmediatemanete despueacutesde la etiqueta ltbodygtSin embargo con objeto de modificar lo menos posible el theme hijo podemos hacer uso en Genesis(ver capiacutetulo 2) de las opciones que nos proporciona el plugin Genesis Simple HooksPara ello iremos a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y copiaremos el coacutedigo de rastreo de Google Analyticsen el apartado ldquoDocument Hooksrdquo dentro del espacio dedicado a genesis_before Hook donde diceldquoThis hook executes immediately after the opening ltbodygt tagrdquoPara finalizar guardando los cambios haz clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoEl problema de antildeadir este coacutedigo modificando directamente el archivo headerphp bien a traveacutesde la opcioacuten ldquoApariencia gt Temas gt Editorrdquo o mediante la incorporacioacuten de una funcioacuten en el

13

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 9: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

9

Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress

Descomprime el archivo zip y sube la carpeta ldquogenesisrdquo a ldquowp-contentthemesrdquoEntra en ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa el theme ldquoGenesisrdquo No hagas nada en la pantalla deconfiguracioacuten del theme Haz clic en ldquoGuardar cambiosrdquoAhora debes descargar un theme hijo Lo primero es asegurarte de que es compatible con la versioacutendel Framework y de WordPress Por ejemplo el theme ldquoWintersongsrdquo es compatible con WordPressversion 36+ y Genesis Framework version 20+Sigue el mismo proceso que para descargar el framework de Genesis Por ejemplo si descargas eltheme ldquoWinterongsrdquo obtendraacutes en tu ordenador el archivo wintersong-prozip Descompriacutemelo ysube la carpeta ldquowintersong-prordquo a ldquowp-contentthemesrdquoAccede a ldquoApariencia gt Temasrdquo y activa ahora el theme hijo

Configuracioacuten del theme hijo

La configuracioacuten del theme hijo depende de cuaacutel hayas subido A continuacioacuten vamos a ver queacutedebes hacer siempre despueacutes de haber subido un theme hijo indpendientemente de cuaacutel sea eacuteste

Instalacioacuten de los plugins que utiliza el theme hijo

Estos plugins dependeraacuten del theme hijo que instales Pero antes que nada instala y activa los quese indiquen en la documentacioacuten del theme hijo Por ejemplo el theme hijo ldquoWintersongsrdquo necesitalos siguientes plugins Simple Social Icons y Genesis eNews Extended

Traduccioacuten del theme

Para traducir cualquier theme de Genesis en primer lugar debes tener traducido el escritorio deWordPress A continuacioacuten hay que instalar y activar el plugin Genesis Translations

Instalacioacuten de los plugins para hacer cambios avanzados en el theme

Los siguientes plugins te permitiraacuten realizar cambios avanzados sin modificar ninguacuten archivo Instalay activa los plugins Genesis Simple Edits y Genesis Simple Hooks

Configuracioacuten de los menuacutes

Genesis proporciona la posibilidad de visualizar dos menuacutes de navegacioacuten en tu blog primario ysecundario Creacutealos primero en ldquoApariencia gt Menuacutesrdquo y luego utiliza el widget ldquoMenuacute personalizadordquoarrastraacutendolo al aacuterea adecuada

10

Configuracioacuten de las opciones del theme

Acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y realiza los siguientes cambios

bull Desactiva la opcioacuten ldquoHabilitar Actualizaciones Automaacuteticasrdquo en el apartado ldquoInformacioacutenrdquobull Elige el ldquoLayoutrdquo predeterminadobull Sigue las instrucciones de la documentacioacuten del theme hijo para rellenar el apartado ldquoArchivosde contenidordquo

Configuracioacuten de los widgets

Cada theme hijo utiliza sus propios widgets Acude a ldquoApariencia gt Widgetsrdquo y configuacuteralos deacuerdo a tus preferencias

Configuracioacuten de opciones generales

En ldquoAjustes gt Lecturardquo configurar el nuacutemero de posts que se van a ver en cada paacutegina

3 Configuracioacuten del favicon

Para configurar el icono que aparece en las pestantildeas del navegador sigue las instrucciones que vienenen este capiacutetulo

Queacute es el favicon

El favicon (de ldquofavoritordquo e ldquoiconrdquo) es el pequentildeo icono que aparece en las pestantildeas del navegadora la izquierda del tiacutetulo de la paacutegina Las medidas de la imagen son 16x16 piacutexeles

Para queacute sirve el favicon

El favicon es uacutetil para resaltar tu imagen de marca dentro de la barra de favoritos o en las pestantildeasdel navegador

Pasos a seguir para configurar el favicon

En primer lugar crea un archivo llamado ldquofaviconicordquo con la imagen y ubiacutecalo en la raiz del sitiodonde tienes alojado el blogSi no usas Genesis examina si tu plantilla posee la opcioacuten para configurar el favicon En casocontrario tendraacutes que modificar el archivo ldquoheaderphprdquo e incluir justo antes de la etiqueta ltheadgtla instruccioacuten ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquo href=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtldquo Maacutesinformacioacuten Creating a FaviconSi usas Genesis (ver capiacutetulo 2) ve a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y en el apartado ldquoWorPress Hooksrdquoaseguacuterate de que la casilla ldquoUnhook genesis_load_favicon() function from this hookrdquo que encon-traraacutes dentro del espacio dedicado a ldquowp_head Hookrdquo se encuentre activada Guarda los cambioshaciendo clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoAhora acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo e incluye la sentencia ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquohref=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtrdquo dentro del espacio donde dice ldquoIntroduzca al-guacuten script o coacutedigo que desee que salga en wp_head()rdquo en el apartado ldquoScripts de Encabezado yPie de Paacuteginardquo Para terminar haz clic en ldquoGuardar OpcionesrdquoDebes sustituir wwwmidominiocom por el dominio de tu blogRelacionado

11

12

bull Recomendaciones de W3C para antildeadir el favicon a tu Web

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics

El primer paso una vez creado un blog es darlo de alta en Google Analytics para poder contabilizarel nuacutemero de visitas y disponer de otras estadiacutesticas En este capiacutetulo aprenderaacutes a antildeadir el coacutedigode rastreo de Google Analytics en tu blog

Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de GoogleAnalytics

Como veremos en el capiacutetulo 8 se puede conectar la herramienta Webmaster Tools a Google Ana-lytics con el fin de medir y optimizar el rendimiento de tu blog de cara al SEO

Alta en Google Analytics

Accede a Google Analytics y crea una nueva cuenta para el blog que acabas de crearObten el coacutedigo de rastreo (Tracking ID) y coacutepialo

Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog

El coacutedigo de rastreo de Google Analytics hay que incluirlo en todas las paacuteginas del blog incluidosposts Para ello podemos hacerlo de muchas formasUna de ellas es modificar el archivo headerphp del theme y pegar el coacutedigo inmediatemanete despueacutesde la etiqueta ltbodygtSin embargo con objeto de modificar lo menos posible el theme hijo podemos hacer uso en Genesis(ver capiacutetulo 2) de las opciones que nos proporciona el plugin Genesis Simple HooksPara ello iremos a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y copiaremos el coacutedigo de rastreo de Google Analyticsen el apartado ldquoDocument Hooksrdquo dentro del espacio dedicado a genesis_before Hook donde diceldquoThis hook executes immediately after the opening ltbodygt tagrdquoPara finalizar guardando los cambios haz clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoEl problema de antildeadir este coacutedigo modificando directamente el archivo headerphp bien a traveacutesde la opcioacuten ldquoApariencia gt Temas gt Editorrdquo o mediante la incorporacioacuten de una funcioacuten en el

13

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 10: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

10

Configuracioacuten de las opciones del theme

Acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y realiza los siguientes cambios

bull Desactiva la opcioacuten ldquoHabilitar Actualizaciones Automaacuteticasrdquo en el apartado ldquoInformacioacutenrdquobull Elige el ldquoLayoutrdquo predeterminadobull Sigue las instrucciones de la documentacioacuten del theme hijo para rellenar el apartado ldquoArchivosde contenidordquo

Configuracioacuten de los widgets

Cada theme hijo utiliza sus propios widgets Acude a ldquoApariencia gt Widgetsrdquo y configuacuteralos deacuerdo a tus preferencias

Configuracioacuten de opciones generales

En ldquoAjustes gt Lecturardquo configurar el nuacutemero de posts que se van a ver en cada paacutegina

3 Configuracioacuten del favicon

Para configurar el icono que aparece en las pestantildeas del navegador sigue las instrucciones que vienenen este capiacutetulo

Queacute es el favicon

El favicon (de ldquofavoritordquo e ldquoiconrdquo) es el pequentildeo icono que aparece en las pestantildeas del navegadora la izquierda del tiacutetulo de la paacutegina Las medidas de la imagen son 16x16 piacutexeles

Para queacute sirve el favicon

El favicon es uacutetil para resaltar tu imagen de marca dentro de la barra de favoritos o en las pestantildeasdel navegador

Pasos a seguir para configurar el favicon

En primer lugar crea un archivo llamado ldquofaviconicordquo con la imagen y ubiacutecalo en la raiz del sitiodonde tienes alojado el blogSi no usas Genesis examina si tu plantilla posee la opcioacuten para configurar el favicon En casocontrario tendraacutes que modificar el archivo ldquoheaderphprdquo e incluir justo antes de la etiqueta ltheadgtla instruccioacuten ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquo href=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtldquo Maacutesinformacioacuten Creating a FaviconSi usas Genesis (ver capiacutetulo 2) ve a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y en el apartado ldquoWorPress Hooksrdquoaseguacuterate de que la casilla ldquoUnhook genesis_load_favicon() function from this hookrdquo que encon-traraacutes dentro del espacio dedicado a ldquowp_head Hookrdquo se encuentre activada Guarda los cambioshaciendo clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoAhora acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo e incluye la sentencia ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquohref=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtrdquo dentro del espacio donde dice ldquoIntroduzca al-guacuten script o coacutedigo que desee que salga en wp_head()rdquo en el apartado ldquoScripts de Encabezado yPie de Paacuteginardquo Para terminar haz clic en ldquoGuardar OpcionesrdquoDebes sustituir wwwmidominiocom por el dominio de tu blogRelacionado

11

12

bull Recomendaciones de W3C para antildeadir el favicon a tu Web

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics

El primer paso una vez creado un blog es darlo de alta en Google Analytics para poder contabilizarel nuacutemero de visitas y disponer de otras estadiacutesticas En este capiacutetulo aprenderaacutes a antildeadir el coacutedigode rastreo de Google Analytics en tu blog

Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de GoogleAnalytics

Como veremos en el capiacutetulo 8 se puede conectar la herramienta Webmaster Tools a Google Ana-lytics con el fin de medir y optimizar el rendimiento de tu blog de cara al SEO

Alta en Google Analytics

Accede a Google Analytics y crea una nueva cuenta para el blog que acabas de crearObten el coacutedigo de rastreo (Tracking ID) y coacutepialo

Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog

El coacutedigo de rastreo de Google Analytics hay que incluirlo en todas las paacuteginas del blog incluidosposts Para ello podemos hacerlo de muchas formasUna de ellas es modificar el archivo headerphp del theme y pegar el coacutedigo inmediatemanete despueacutesde la etiqueta ltbodygtSin embargo con objeto de modificar lo menos posible el theme hijo podemos hacer uso en Genesis(ver capiacutetulo 2) de las opciones que nos proporciona el plugin Genesis Simple HooksPara ello iremos a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y copiaremos el coacutedigo de rastreo de Google Analyticsen el apartado ldquoDocument Hooksrdquo dentro del espacio dedicado a genesis_before Hook donde diceldquoThis hook executes immediately after the opening ltbodygt tagrdquoPara finalizar guardando los cambios haz clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoEl problema de antildeadir este coacutedigo modificando directamente el archivo headerphp bien a traveacutesde la opcioacuten ldquoApariencia gt Temas gt Editorrdquo o mediante la incorporacioacuten de una funcioacuten en el

13

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 11: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

3 Configuracioacuten del favicon

Para configurar el icono que aparece en las pestantildeas del navegador sigue las instrucciones que vienenen este capiacutetulo

Queacute es el favicon

El favicon (de ldquofavoritordquo e ldquoiconrdquo) es el pequentildeo icono que aparece en las pestantildeas del navegadora la izquierda del tiacutetulo de la paacutegina Las medidas de la imagen son 16x16 piacutexeles

Para queacute sirve el favicon

El favicon es uacutetil para resaltar tu imagen de marca dentro de la barra de favoritos o en las pestantildeasdel navegador

Pasos a seguir para configurar el favicon

En primer lugar crea un archivo llamado ldquofaviconicordquo con la imagen y ubiacutecalo en la raiz del sitiodonde tienes alojado el blogSi no usas Genesis examina si tu plantilla posee la opcioacuten para configurar el favicon En casocontrario tendraacutes que modificar el archivo ldquoheaderphprdquo e incluir justo antes de la etiqueta ltheadgtla instruccioacuten ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquo href=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtldquo Maacutesinformacioacuten Creating a FaviconSi usas Genesis (ver capiacutetulo 2) ve a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y en el apartado ldquoWorPress Hooksrdquoaseguacuterate de que la casilla ldquoUnhook genesis_load_favicon() function from this hookrdquo que encon-traraacutes dentro del espacio dedicado a ldquowp_head Hookrdquo se encuentre activada Guarda los cambioshaciendo clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoAhora acude a ldquoGenesis gt Opciones del temardquo e incluye la sentencia ldquoltlink rel=rdquoshortcut iconrdquohref=ldquohttpwwwmidominiocomfaviconicordquo gtrdquo dentro del espacio donde dice ldquoIntroduzca al-guacuten script o coacutedigo que desee que salga en wp_head()rdquo en el apartado ldquoScripts de Encabezado yPie de Paacuteginardquo Para terminar haz clic en ldquoGuardar OpcionesrdquoDebes sustituir wwwmidominiocom por el dominio de tu blogRelacionado

11

12

bull Recomendaciones de W3C para antildeadir el favicon a tu Web

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics

El primer paso una vez creado un blog es darlo de alta en Google Analytics para poder contabilizarel nuacutemero de visitas y disponer de otras estadiacutesticas En este capiacutetulo aprenderaacutes a antildeadir el coacutedigode rastreo de Google Analytics en tu blog

Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de GoogleAnalytics

Como veremos en el capiacutetulo 8 se puede conectar la herramienta Webmaster Tools a Google Ana-lytics con el fin de medir y optimizar el rendimiento de tu blog de cara al SEO

Alta en Google Analytics

Accede a Google Analytics y crea una nueva cuenta para el blog que acabas de crearObten el coacutedigo de rastreo (Tracking ID) y coacutepialo

Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog

El coacutedigo de rastreo de Google Analytics hay que incluirlo en todas las paacuteginas del blog incluidosposts Para ello podemos hacerlo de muchas formasUna de ellas es modificar el archivo headerphp del theme y pegar el coacutedigo inmediatemanete despueacutesde la etiqueta ltbodygtSin embargo con objeto de modificar lo menos posible el theme hijo podemos hacer uso en Genesis(ver capiacutetulo 2) de las opciones que nos proporciona el plugin Genesis Simple HooksPara ello iremos a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y copiaremos el coacutedigo de rastreo de Google Analyticsen el apartado ldquoDocument Hooksrdquo dentro del espacio dedicado a genesis_before Hook donde diceldquoThis hook executes immediately after the opening ltbodygt tagrdquoPara finalizar guardando los cambios haz clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoEl problema de antildeadir este coacutedigo modificando directamente el archivo headerphp bien a traveacutesde la opcioacuten ldquoApariencia gt Temas gt Editorrdquo o mediante la incorporacioacuten de una funcioacuten en el

13

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 12: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

12

bull Recomendaciones de W3C para antildeadir el favicon a tu Web

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics

El primer paso una vez creado un blog es darlo de alta en Google Analytics para poder contabilizarel nuacutemero de visitas y disponer de otras estadiacutesticas En este capiacutetulo aprenderaacutes a antildeadir el coacutedigode rastreo de Google Analytics en tu blog

Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de GoogleAnalytics

Como veremos en el capiacutetulo 8 se puede conectar la herramienta Webmaster Tools a Google Ana-lytics con el fin de medir y optimizar el rendimiento de tu blog de cara al SEO

Alta en Google Analytics

Accede a Google Analytics y crea una nueva cuenta para el blog que acabas de crearObten el coacutedigo de rastreo (Tracking ID) y coacutepialo

Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog

El coacutedigo de rastreo de Google Analytics hay que incluirlo en todas las paacuteginas del blog incluidosposts Para ello podemos hacerlo de muchas formasUna de ellas es modificar el archivo headerphp del theme y pegar el coacutedigo inmediatemanete despueacutesde la etiqueta ltbodygtSin embargo con objeto de modificar lo menos posible el theme hijo podemos hacer uso en Genesis(ver capiacutetulo 2) de las opciones que nos proporciona el plugin Genesis Simple HooksPara ello iremos a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y copiaremos el coacutedigo de rastreo de Google Analyticsen el apartado ldquoDocument Hooksrdquo dentro del espacio dedicado a genesis_before Hook donde diceldquoThis hook executes immediately after the opening ltbodygt tagrdquoPara finalizar guardando los cambios haz clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoEl problema de antildeadir este coacutedigo modificando directamente el archivo headerphp bien a traveacutesde la opcioacuten ldquoApariencia gt Temas gt Editorrdquo o mediante la incorporacioacuten de una funcioacuten en el

13

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 13: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

4 Configuracioacuten de Google Anaylytics

El primer paso una vez creado un blog es darlo de alta en Google Analytics para poder contabilizarel nuacutemero de visitas y disponer de otras estadiacutesticas En este capiacutetulo aprenderaacutes a antildeadir el coacutedigode rastreo de Google Analytics en tu blog

Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de GoogleAnalytics

Como veremos en el capiacutetulo 8 se puede conectar la herramienta Webmaster Tools a Google Ana-lytics con el fin de medir y optimizar el rendimiento de tu blog de cara al SEO

Alta en Google Analytics

Accede a Google Analytics y crea una nueva cuenta para el blog que acabas de crearObten el coacutedigo de rastreo (Tracking ID) y coacutepialo

Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog

El coacutedigo de rastreo de Google Analytics hay que incluirlo en todas las paacuteginas del blog incluidosposts Para ello podemos hacerlo de muchas formasUna de ellas es modificar el archivo headerphp del theme y pegar el coacutedigo inmediatemanete despueacutesde la etiqueta ltbodygtSin embargo con objeto de modificar lo menos posible el theme hijo podemos hacer uso en Genesis(ver capiacutetulo 2) de las opciones que nos proporciona el plugin Genesis Simple HooksPara ello iremos a ldquoGenesis gt Simple Hooksrdquo y copiaremos el coacutedigo de rastreo de Google Analyticsen el apartado ldquoDocument Hooksrdquo dentro del espacio dedicado a genesis_before Hook donde diceldquoThis hook executes immediately after the opening ltbodygt tagrdquoPara finalizar guardando los cambios haz clic en el botoacuten ldquoSave changesrdquoEl problema de antildeadir este coacutedigo modificando directamente el archivo headerphp bien a traveacutesde la opcioacuten ldquoApariencia gt Temas gt Editorrdquo o mediante la incorporacioacuten de una funcioacuten en el

13

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 14: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

14

archivo functionsphp del theme activo es que eso provocariacutea perder dichas modificaciones en casode actualizacioacuten de la plantilla Si usas Genesis se evita ese problemaExisten plugins de Google Analytics (por ej Google Analytics for WordPress) Sin embargo no esrecomendable recargar la instalacioacuten con plugins innecesarios

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 15: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

5 Generacioacuten del archivo robotstxt

En este capiacutetulo aprenderaacutes a generar el archivo robotstxt

Queacute es el archivo robotstxt

El archivo ldquorobotstxtrdquo le dice a los robots de los buscadores queacute es lo que estaacute permitido rastreardentro del sitio Si no existe archivo robotstxt los buscadores intentaraacuten indexar todo lo que en-cuentren principalmente basaacutendose en los enlaces internos Por lo tanto este archivo nos da laoportunidad de controlar lo que queremos que se indexe y para queacute buscadoresOtro archivo fundamental con el fin de ayudar a los buscadores a indexar el contenido de nuestroblog es sitemapxml Acerca de este archivo y coacutemo se genera hablaremos en el capiacutetulo 6 peroahora debes saber que en robotstxt se indica la ubicacioacuten de sitemapxml para que los buscadorespuedan saber de queacute paacuteginas consta el blog sin tener que bucear por todos los enlaces De estaforma se pueden indexar incluso aquellas paacuteginas que no esteacuten enlazadas con otras

Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)

Indexar significa que la paacutegina apareceraacute en los resultados de buacutesqueda mientras que seguir (orastrear) implica que los motores de buacutesqueda actuacutean como si hicieran clic en los enlaces para llegara las paacuteginas que estaacuten vinculadas La metaetiqueta robots permite controlar si una paacutegina concretase debe indexar yo reastrear Por ejemplo la combinacioacuten ldquonoindexfollowrdquo impide la indexacioacutenpero no el rastreoEl plugin SEO by Yoast permite configurar si se indexan yo rastrean todas las paacuteginas de tu blogde forma automaacutetica Lo veremos en el capiacutetulo correspondiente

Coacutemo se genera el archivo robotstxt

Para no tener que estar editando archivos manualmente una forma sencilla de gestionar el archivorobotstxt es utilizar el plugin WP Robots Txt Este plugin antildeade una opcioacuten en ldquoAjustes gt Lecturardquopara modificar el archivo robotstxt que WordPress crea por defecto

15

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 16: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

16

Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt

Google rastrearaacute mejor tu sitio si lo das de alta en el sitio Webmaster Tools (ahora Search Console)Pero la primera vez o si actualizas el archivo Robotstxt debes enviar un aviso a Google para que setenga constancia de ello Para ello acude a WMT y haz clic en ldquoRastreo gt Probador de robotstxtrdquoEdita tu archivo robotstxt y comprueba que no tenga errores Una vez que esteacute listo haz clic enel botoacuten ldquoEnviarrdquo para ver una nueva ventana en la que se muestran tres pasos a realizar Vetedirectamente al paso 3 haciendo clic en ldquoEnviarrdquo para enviar una solicitud e informar a Google deque has actualizado el archivo robotstxt

Explorar como Google

Una vez que hayas probado tu archivo robotstxt es conveniente que pruebes como Google rastreay procesa las URLs de tu sitio Esa tarea puedes realizarla con la opcioacuten ldquoRastreo gt Explorar comoGooglerdquo y ver si Google puede acceder a las paacuteginas de tu sitio coacutemo las procesa y si existe alguacutenrecurso bloqueado El bloqueo de recursos puede afectar al posicionamiento de las paacuteginas de tusitio en Google por lo que es fundamental que corrijas cualquier error que existaWMT sirve para que tengas constancia de dichos errores y esteacutes informado de todo lo que sucedeen tu sitio relacionado con la configuracioacuten de cara a Google La opcioacuten ldquoExplorar como Googlerdquosimula la ejecucioacuten de un rastreo de GoogleElige en el desplegable las opciones ldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo y haz clic en ldquoObtener yprocesarrdquo para ver el resultado de la simulacioacuten Si quieres enviar a Google una URL para que laindexe en ese momento haz clic en el botoacuten ldquoEnviar al iacutendicerdquo En caso contrario Google rastrearaacuteotra vez el sitio en un futuro inmediato

Modelo de robotstxt para WordPress

Para ver un ejemplo de archivo robotstxt haz clic en httpwwwblogpocketcomrobotstxtCopia esas liacuteneas y sustituye el contenido del archivo robotstxt por defecto por ellas Comprueba laubicacioacuten de tu archivo sitemapxml y si se llama asiacute realizando los cambios pertinentesEste modelo es el maacutes simple que te puedes encontrar (1) con el uacutenico bloqueo que se recomiendageneralmente el de la carpeta wp-admin y la definicioacuten de la ruta en la que se encuentra el archivositemap Vete antildeadiendo reglas seguacuten las necesidades aunque en la mayoriacutea de los casos maacutescomunes seraacute suficiente con la configuracioacuten del plugin WordPress SEO by Yoast que se indica enel capiacutetulo 7(1) Esta configuracioacuten del archivo robotstxt es la menos restrictiva lo que te ahorraraacute probable-mente muchos errores de usabilidad en los dispositivos moacuteviles al no bloquear sin querer recursosnecesarios (ver capiacutetulo 11)

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 17: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

17

Google no puede acceder a los archivos CSS y JS

Si Google detecta un problema con la paacutegina principal de tu sitio que afecta a la forma en que losalgoritmos lo indexan se mostraraacute un aviso en WMT para que lo corrijas Por ejemplo si el archivorobotstxt bloquea algunos recursos como archivos CSS y JavaScript En WordPress esos archivosse encuentran normalmente dentro de la carpeta wp-includes por lo que eacutesta no se debe bloquearen robotstxtSi recibes un mensaje por parte de WMT de ese estilo procede del siguiente modo

1 Identifica los recursos bloqueados Acude a ldquoExplorar como Googlerdquo tal y como se ha explicadoanteriormente

2 Elimina las restricciones dentro del archivo robotstxt Actualiza el archivo quitando la liacuteneaque bloquea la carpeta wp-includes o cualquier otra que impida a Google rastrear recursosnecesarios

3 Prueba el nuevo robotstxt con la herramienta ldquoProbador de robotstxtrdquo y solicita a Google laactualizacioacuten como hemos explicado en el apartado ldquoCoacutemo avisar a Google de que tienes unarchivo robotstxtrdquo

4 Valida la correccioacuten realizada Diriacutegete otra vez a ldquoExplorar como Googlerdquo con las opcionesldquoEscritoriordquo y ldquoMoacutevil smartphonerdquo para comprobar que el robot de Google procesa tu con-tenido correctamente

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 18: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

6 Generacioacuten del archivo Sitemap

En este capiacutetulo vamos a ver queacute es y coacutemo se genera el mapa del sitio o archivo Sitemap Estefichero junto al robotstxt es fundamental para que los buscadores indexen correctamente nuestroblog

Queacute es el archivo sitemapxml

Los buscadores deberiacutean indexar todas las paacuteginas con contenido uacutetil de nuestro sitio El archivositemap sirve para ahorrar a los robots de los buscadores construir la ldquofotografiacuteardquo del blog siguiendolos enlaces Algunas paacuteginas que no son enlazadas podriacutean quedar fuera de esa ldquofotografiacuteardquo

Coacutemo se genera el archivo sitemapxml

En WordPress existen plugins que automatizan la creacioacuten del archivo sitemap Como veremos alo largo de este manual una de las herramientas maacutes eficaces para configurar un blog de cara alposicionamiento en buscadores es el plugin SEO by Yoast Y ese plugin posee una opcioacuten paragenerar el archivo sitemap tal y como veremos en el capiacutetulo 7Una vez instalado y activado SEO by Yoast acude a ldquoSEO gt Sitemaps XMLrdquo activando la casillaldquoActiva esta casilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo del apartado ldquoSitemap XMLrdquoPara no generar paacuteginas en el sitemap que no se van a indexar activa la casilla ldquoDisable authorusersitemaprdquo del apartado ldquoUser sitemaprdquo y desactiva las casillas ldquoEntradasrdquo y ldquoPaacuteginasrdquo del apartadoldquoTipos de entadardquo y la casilla ldquoCategoriacuteasrdquo del apartado ldquotaxonomiacuteasrdquoConsulta por ejemplo el sitemap de Blogpocket httpwwwblogpocketcomsitemap_indexxml

18

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 19: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

7 Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast

Los plugins maacutes populares dedicados al SEO de tu blog son All in one SEO Pack Ultimate SEO ySEO by Yoast Cualquiera de ellos te proporcionaraacute una valiosa ayuda para realizar automaacuteticamentelos ajustes necesarios y adaptarse a los requisitos de los motores de buacutesqueda especialmente Googleque abarca la mayoriacutea de las buacutesquedas en InternetEn este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente el plugin SEO by Yoast (tambieacuten conocidocon el nombre de WordPress SEO) de acuerdo a su versioacuten 30iquestPor queacute hemos elegido SEO by Yoast para esta guiacutea Las dos razones principales son su facilidadde configuracioacuten y la ayuda que ofrece en el editor de entradas para saber de antemano si lo es-taacutes haciendo bien de cara al SEO on-page gracias al sistema graacutefico de semaacuteforos (ver la imagensiguiente)

19

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 20: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

20

El plugin SEO by Yoast incorpora una nueva caja en el editor de posts que sirve para definir ladescripcioacuten del post (no confundir con el extracto o resumen que es lo que utilizaraacute WordPress paramostrar en algunas plantillas en lugar del post completo) La descripcioacuten del post se usa en el snippet(informacioacuten que aparece en los resultados de buacutesqueda) Junto a la descripcioacuten en la caja SEO delplugin y que a partir de la versioacuten 30 se configura escribiendo directamente encima de ella tambieacutenpuedes definir la keyword del post (palabra clave principal) lo que se utlizaraacute para comprobar si todoestaacute de acuerdo a ella url tiacutetulo contenido descripcioacuten etc (Ver imagen anterior)En el apartado ldquoSnippet Editorrdquo de la caja del editor haz clic encima del tiacutetulo URL o descripcioacutenpara modificarlasSi no has escrito nada en la caja del excerpt (extracto) del post en el snippet apareceraacuten los primeroscaracteres del texto Pero auacuten asiacute podraacutes modificarlo antes de publicarAl final se trata de que el snippet de un post contenga informacioacuten suficiente y bien estructuradacon su keyword bien situada (ver imagen siguiente)

Haz clic en la rueda dentada de la caja ldquoYoast SEOrdquo en el editor de posts para entrar en laconfiguracioacuten avanzada (ver imagen siguiente) Ahiacute podraacutes activar la opcioacuten ldquonoindexrdquo para que nose indexe ese post en concreto y la opcioacuten ldquonofollowrdquo para que no se sigan enlaces Tambieacuten podriacuteasdefinir la URL canoacutenica que por defecto es el permalink del post

Finalmente es posible ajustar el tiacutetulo la descripcioacuten y la imagen para cuando se comparta el posten Twitter y Facebook Para ello entra en la pestantildea con el icono social (ver imagen siguiente)

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 21: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

21

Configuracioacuten general

Observa con atencioacuten todas las imaacutegenes que se muestran dentro de los apartados siguientes ycopia la configuracioacuten adaptando solamente los valores concretos que correspondan a tu blog

Ingresa en ldquoSEO gt Generalrdquo para ver esta ventana (imagen anterior) No realices ninguacutena accioacutenaquiacute

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 22: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

22

Una de las novedades de la versioacuten 20 de este plugin es la posibilidad de aparecer en GooglersquosKnowledge Graph Google ha introducido recientemente nuevas caracteriacutesticas para su sistema deconocimiento lo que te permite destacarte a ti mismo en los resultados de buacutesqueda bien sea unaempresa o una persona Puedes leer una introduccioacuten del Graph Knowledge de Google aquiacuteElige ldquopersonardquo o ldquocompantildeiacuteardquo en el desplegable (ver imagen anterior) En el caso de ser una empresaespecifica tambieacuten la ruta del logo para que salga en el panel de las buacutesquedas

Si ya has realizado la verificacioacuten de tu blog para las herramientas para webmasters de Google (queexplicaremos en el capiacutetulo 8) deja tambieacuten en blanco el campo ldquoGoogle Webmaster Toolsrdquo de estapestantildea

Si no confiacuteas en los autores y editores de tu blog marca esta casilla para prohibirles redirigir postsponerlos como NOINDEX etcPor uacuteltimo la integracioacuten con el sitio onpageorg y si activas la casilla ldquoEnable OnPageorg indexa-bility checkrdquo (ver imagen siguiente) te permitiraacute recibir notificaciones (en el escritorio del plugin ypor e-mail) cuando tu sitio tenga problemas de indexacioacuten

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 23: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

23

Sitemap XML

En este apartado configuraremos coacutemo queremos generar el Sitemap de nuestro blog Tal y como seha explicado en el capiacutetulo 6 esta funcioacuten es fundamental para ayudar a Google a indexar correcta-mente un sitio WebCon el plugin SEO by Yoast no necesitas generar el sitemap XML de forma manual y tampoco llevaraacutenada de tiempo generarlo despueacutes de publicar una entrada Activa la casilla donde dice ldquoActiva estacasilla para habilitar la funcionalidad de XML sitemapsrdquo

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 24: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

24

En general lo mejor es que lo que incluyas en el sitemap coincida con lo que indexes Ademaacutes lonormal es que solo queramos que Google indexe las entradas las paacuteginas y las categoriacuteas por lo quedebes activar las casillas indicadas en las imaacutegenes que ves inmediatamente arriba (pueden aparecermaacutes o menos casillas dependiendo de los plugins que tengas instalados pero siempre veraacutes estasentradas paacuteginas categoriacuteas multimedia y etiquetas)iquestPor queacute se deben indexar solo posts paacuteginas y categoriacuteas Este esencial punto se explica en elapartado siguientePara ver el contenido de tu archivo Sitemapxml teclear ldquohttpmiblogcomsitemap_indexxmlrdquo yveraacutes una paacuteginas similar a la siguiente

Recuerda que en el archivo robotstxt (ver capiacutetulo 5) se debe contemplar la ruta completa delSitemap (ver imagen siguiente)

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 25: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

25

iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar

Lo mejor para evitar el contenido duplicado (algo que Google penaliza) es decirle a Google que soloindexe los posts individuales (solo la primera de sus paacuteginas si es que existen varias por tener muchoscomentarios por ejemplo) las paacuteginas (se supone que una paacutegina no tiene comentarios y solo secompone de un elemento) y las categoriacuteas (tambieacuten solo la primera de sus paacuteginas) Todo lo demaacutesno se debe indexar fiacutejate que la primera paacutegina de una etiqueta y la de una categoriacutea podriacutean incluirel mismo contenido Y lo mismo podriacutea suceder con la paacutegina de autor o de un archivo por fechaLa Home (la paacutegina de inicio que muestra tus posts) es un caso aparte de la cual se debe indexarsiempre la primera de sus paacuteginas El plugin SEO by Yoast por defecto solo indexa la primerapaacutegina de la HomeSi tienes una paacutegina estaacutetica Home y paacutegina Blog el comportamiento es similar solo se debe indexarla primera de sus paacuteginas Todo esto lo resuelve muy bien el plugin SEO by YoastPara ayudarte a entender la arquitectura de informacioacuten de un blog de WordPress te invito a consultarla imagen siguiente

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 26: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

26

Tiacutetulos y etiquetas meta

Veamos a continuacioacuten todas las pestantildeas de las que consta esta seccioacuten y queacute paraacutemetros debesconfigurar empezando por la que se denomina ldquoGeneralrdquo

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 27: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

27

Elige aquiacute el siacutembolo para utilizar como separador de tiacutetulo Esto se mostraraacute por ejemplo entre eltiacutetulo de la entrada y el nombre del sitio Los siacutembolos se muestran en el tamantildeo que van a apareceren los resultados de buacutesquedaWordPress SEO detecta de forma automaacutetica si se necesita forzar la reescritura de los tiacutetulos de suspaacuteginas pero puedes marcar la casilla por si acaso

Pestantildea ldquoPortadardquo

En la pestantildea ldquoPortadardquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquo vamos a configurar las dos metaetiquetas maacutes importantes para el SEO que son las denominadas ldquotitlerdquo y la ldquodescriptionrdquo Aquiacutevamos a incluir para las paacuteginas home y blog (si es que existen las dos en caso contrario solo parala home) esas dos instrucciones directamente en el coacutedigo HTML

Pestantildea ldquoTipo de entradardquo

Observa la figura siguiente en la que se muestra la configuracioacuten ideal para los posts individualeslas paacuteginas y los objetos (elementos multimedia) Noacutetese en el caso de los objetos multimedia queno se indexan

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 28: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

28

Con el plugin SEO by Yoast puedes automatizar la asignacioacuten de los valores de las metaetiquetastiacutetulo y descripcioacuten de cada post por ejemplo haciendo que la etiqueta ldquotitlerdquo sea igual al tiacutetulodel post maacutes el nombre del blog y la etiqueta ldquodescriptionrdquo igual al campo ldquodescriptionrdquo de la cajaespecial para SEO que antildeade el plugin al editor de posts

bull Etiqueta ldquotitlerdquo No confundir con el tiacutetulo del post que es lo que se muestra en el resultadode las buacutesquedas La etiqueta ldquotitlerdquo es lo que aparece al poner el ratoacuten encima de las pestantildeasdel navegador y le sirve a Google para conocer el tiacutetulo de la paacutegina

bull Etiqueta ldquodescriptionrdquo Muy importante a la hora de indexar la paacutegina pues le indica a Googlede queacute asunto trata el post o paacutegina en cuestioacuten

Aunque hayamos indicado en el archivo Sitemapxml cuaacuteles paacuteginas se deben indexar de formageneral en este apartado tambieacuten se puede fijar para cada paacutegina antildeadiendo esas metaetiquetas enel coacutedigo HTMLLa meta etiqueta ldquorobotsrdquo le dice a Google si debe indexar o no la paacutegina y si debe seguir los enlaceso no El valor por defecto es ldquoindex followrdquo y si se activa la casilla correspondiente se le indicaldquonoindex followrdquo

Pestantildea ldquoTaxonomiacuteasrdquo

En la imagen que se muestra a continuacioacuten se especifica la mejor configuracioacuten para el resto depaacuteginas categoriacutea y tag solo se deben indexar las categoriacuteas (1)

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 29: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

29

(1) Naturalmente en general seraacute mejor evitar el contenido duplicado en las paacuteginas de tu blog ysin tener que dejar de indexar ninguna Si puedes modificar el coacutedigo PHP del archivo de etiquetaspara no mostrar el mismo contenido que el de categoriacuteas eso podriacutea permitirte indexar ambas Sinembargo no siempre es posible llevar a cabo esa tarea (bien por no poseer los conocimientos teacutecnicosnecesarios ni los recursos para contratar un soporte) La configuracioacuten que aquiacute se propone en estemanual baacutesico es la mejor para no tocar coacutedigo (o tocar el miacutenimo posible)Es evidente que lo mejor es indexar el mayor nuacutemero de paacuteginas de tu blog (iexclevitando el contenidoduplicado) Pero para aquellos que quieren simplificar las tareas asociadas a su blog con el menorcoste posible esta es una configuracioacuten oacuteptima avalada por reconocidos expertos en la materiacomo Neil Patel (ver The Avanced Guide To SEO)En Quick Sprout se afirma que Google ya no devuelve tanto las etiquetas en los resultados comoantes y siempre es mejor para clasificar una paacutegina post o categoriacutea en su lugar Habriacutea que probaren cada caso y sacar conclusiones maacutes detalladas Pero para el usuario corriente que empieza unblog lo mejor es no indexar las etiquetas

Pestantildea ldquoArchivosrdquo

Y finalmente la configuracioacuten para el resto de elementos Archivos de autor archivos por fechabuacutesqueda y ldquono encontradordquoEn el caso de los archivos de autor es mejor desactivarlos cuando el blog solo tenga un uacutenico autorVer la imagen siguiente para ver todos los detalles acerca de la configuracioacuten oacuteptima en este apartado

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 30: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

30

Pestantildea ldquoOtrordquo

En la imagen siguiente correspondiente a la pestantildea ldquoOtrordquo de la seccioacuten ldquoTiacutetulos y etiquetas metardquose debe marcar la casilla ldquoNoindex subpaacuteginas de archivosrdquo si se desea prevenir page2 y siguientesde cualquier archivo de ser mostradas en los resultados de buacutesqueda es decir si lo que se quieremostrar el primer elemento de todas las paacuteginas

Por ejemplo en la imagen siguiente se observa la meta etiqueta meta name=ldquorobotsrdquo con con-tent=ldquonoindexfollowrdquo en el coacutedigo HTML de la segunda paacutegina (page2) de una categoriacutea Noacuteteseque no aparece la meta etiqueta ldquodescriptionrdquo porque al no indexarse no se necesita

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 31: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

31

Social

Esta seccioacuten del plugin SEO by Yoast te permitiraacute configurar algunos paraacutemetros relacionadas conlas redes sociales

Una novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede informar a Google sobre tus perfiles socialescon el fin de que aparezcan en el grafo de conocimiento Para cada red social elige la cuenta principalasociada con ese sitio e introduacutecela en la pestantildea ldquoCuentasrdquo

En la pestantildea ldquoFacebookrdquo activa la casilla ldquoAntildeadir metadatos Open Graphrdquo para antildeadir metadatosOpen Graph en la seccioacuten ldquoheadrdquo de tu blog Esto serviraacute entre otras cosas para que se muestre eltiacutetulo descripcioacuten y la imagen principal del post cuando se enlace en Facebook

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 32: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

32

Como puedes ver en la imagen inmediatamente superior en la pestantildea ldquoTwitterrdquo puedes antildeadir elcoacutedigo para las Twitter Cards activando la casilla ldquoAntildeade Meta datos de Twitter CardrdquoLas Twitter Cards son una forma de evitar que alguien se apropie de tus contenidos ya que conellas cada tweet que incluya un enlace a uno de tus posts se podraacute expandir visualizaacutendose tiacutetulodescripcioacuten y quieacuten es el autor (ver imagen siguiente con un ejemplo)

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 33: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

33

Otra novedad de la versioacuten 20 del plugin es que se puede verificar tu sitio de PInterest para utilizarlos mismos metadatos del Open Graph de Facebook Asiacute que debes mantener marcada la casilla deOpen Graph en la pestantildea de Facebook si deseas optimizar tu blog para Pinterest

Por uacuteltimo en la pestantildea Google+ puedes puedes activar los metadatos de post especiacuteficos deGoogle+ y antildeadir la URL de tu paacutegina de Google+ en el campo ldquoPaacutegina de Google Publisherrdquo yponer un enlace de vuelta a esta paacutegina desde ldquoAcerca derdquo en la paacutegina de Google+

Avanzado

A partir de la versioacuten 20 se han estructurado mejor todos los apartados

La opcioacuten ldquoMigas de panrdquo es muy importante de cara a la usabilidad de tu blog ya que en todomomento se indica al usuario en queacute lugar del sitio se encuentraSi tu plantilla lo admite (y en caso contrario puedes antildeadir el coacutedigo que veraacutes en este apartadodel plugin SEO by Yoast) aquiacute se activan las rutas de exploracioacuten o ldquomigas de panrdquo Si usas unframework como Genesis no actives esta opcioacuten porque ya se incluye en aqueacutel

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 34: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

34

En el apartado ldquoEnlaces permanentes o permalinksrdquo deja todos los valores por defecto o tal comose muestra en la imagen precedente

Esta funcioacuten es muy uacutetil para ayudar a los motores de buacutesqueda a identificarte como el autor originaldel contenido Lo que hace es antildeadir contenido automaacuteticamente a tu RSS en concreto un enlacede vuelta a tu blog y tus entradas para que los scrapers que leen tu RSS para ldquorobarrdquo tu contenidoantildeada automaacuteticamente tambieacuten el enlace a tu blogConfiguacuteralo como se muestra en la imagen

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 35: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

35

Herrramientas

Desde este apartado puedes realizar las siguientes operaciones

bull Editor de archivos puedes modificar rapidamente archivos importantes para su SEO como surobotstxt y si Ud tiene uno su archivo htaccess

bull Editor masivo te permite modificar raacutepidamente tiacutetulos y descripciones de entradas y paacuteginassin necesidad de ingresar al editor una a una

bull Importar y exportar desde aquiacute puedes realizar una copia de seguridad de la configuracioacutendel plugin SEO by Yoast con el fin de importarlo posteriormente con objeto de recuperarla osimplemente cuando haces una migracioacuten del blog o por cualquier otro motivo

bull Recalculate SEO scores una opcioacuten antildeadida en la versioacuten 30 para recalcular la calificacioacutenSEO de tus posts

Consola de buacutesqueda

La consola de buacutesqueda es una integracioacuten con Google Webmaster Tools (ahora Search Console) conel fin de proporcionarte dentro del escritorio del plugin SEO by Yoast los posts no encontradosPara ello debes solicitar el permiso para que Google pueda acceder al plugin haciendo clic en elbotoacuten ldquoObtener el coacutedigo de autorizacioacuten de Googlerdquo

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 36: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

8 Alta del blog en Google WebmasterTools

Con nuestro blog creado y perfectamente configurado para que los buscadores lo indexen correcta-mente es hora de darlo de alta en la herramienta para webmasters de Google (1) En este capiacutetulote indicamos coacutemo hacerlo(1) Ahora esta herramienta se denomina Search Console

Queacute es Search Console

GWT son una serie de herramientas incluidas en un solo sitio cuyo propoacutesito es ayudarte a optimizartu blog de cara al SEO

Verificacioacuten del sitio

Para antildeadir el blog en Google Webmaster Tools acude a httpwwwgooglecomwebmastertools yhaz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir sitiordquo A continuacioacuten introduce la URL del blog que quieras administrarDespueacutes hay que verificar la propiedad del sitio Para ello el meacutetodo recomendado es descargar elarchivo HTML de verificacioacuten que se indica en la ventana siguiente y subirlo a la raiz de tu blogFinalmente haz clic en el botoacuten de verificacioacuten que aparece en la parte inferior de la ventana Noconviene borrar dicho archivo aunque se haya realizado correctamente la verificacioacutenCon el plugin SEO by Yoast (visto en el capiacutetulo 7) puedes configurar la verificacioacuten del sitio sinnecesidad de subir ninguacuten archivo Este meacutetodo es alternativo al que acabamos de explicar y consisteen rellenar el campo Google Webmaster Tools en ldquoSEO gt Panel de controlrdquo En este caso el valor conel que hay que rellenar dicho campo es la ristra de caracteres del paraacutemetro ldquocontentrdquo correspondientea la etiqueta HTMLltmeta name=ldquogoogle-site-verificationrdquo content=ldquoaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaardquogt

36

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 37: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

37

Probar y enviar el sitemap

Una vez que la propiedad del sitio esteacute verificada hay que enviarlo para que Google tenga constanciade eacutel y puedas obtener las estadiacutesticas en Webmaster Tools Antes de enviarlo puedes probarlohaciendo clic en el botoacuten correspondienteComo vimos en el capiacutetulo 5 tambieacuten puedes decirle a Google cuaacutel es la ruta del Sitemap en el archivorobotstxt Esto te evitaraacute tener que enviar el Sitemap cada vez que actualices tu blogPara antildeadir el sitemap de forma manual haz clic en el botoacuten ldquoAntildeadir o probar sitemaprdquo dentro deldquoRastreo gt Sitemapsrdquo teclea la ruta del archivo Sitemap y pincha el botoacuten ldquoEnviar sitemaprdquoCada vez que publiques un post o antildeadas una paacutegina en tu blog se actualiza el archivo Sitemapgracias al plugin SEO by Yoast y en el siguiente rastreo de Google si es que has incluido su ruta enrobotstxt se realizaraacute el procesamiento del nuevo Sitemap

Conectar WMT con Google Anaylytics

Vincular ambos servicios posee la ventaja de disponer de maacutes informacioacuten con el fin de medir yoptimizar el rendimiento de tu blog Al asociar una propiedad web de Google Analytics a un sitiode WMT podraacutes consultar datos de eacutestos incluidos en los informes de Google Analytics dentro delapartado ldquoAdquisicioacuten gt Optimizacioacuten en buscadoresrdquoPara ello en la home de WMT haz clic en ldquoAdministrar sitio gt Propiedad de Google Analyticsrdquo Enla ventana siguiente selecciona el sitio y haz clic en el botoacuten ldquoGuardarrdquo A continuacioacuten antildeade laasociacioacuten haciendo clic en el botoacuten ldquoAceptarrdquo

Configuracioacuten geograacutefica

Para definir el alcance de tu puacuteblico vete a la rueda dentada y selecciona el paiacutes en ldquoConfiguracioacutendel sitio gt Segmentacioacuten geograacuteficardquo

Seleccioacuten del dominio preferido

Un aspecto importante es que a tu blog se acceda tanto a traveacutes del dominio con ldquowwwrdquo comosin ese prefijo Algunos proveedores lo establecen por defecto pero en otros tendraacutes que antildeadir laopcioacuten de acceso con ldquowwwrdquo En el capiacutetulo 10 se explica maacutes en detalle esta cuestioacutenUna vez establecido el acceso a tu blog indiferentemente con ldquowwwrdquo o sin ldquowwwrdquo es preciso realizardos cosas

bull Configurar en WordPress cuaacutel es la URL canoacutenica (la que Google debe considerar para mostraren los resultados de buacutesqueda) Lee el capiacutetulo 10 para aprender a hacerlo Desde la versioacuten24 WordPress realiza esta labor automaacuteticamente y no es necesario antildeadir nada al archivoldquohtaccessrdquo ni en ninguacuten otro lugar

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 38: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

38

bull Ingresar en Webmaster Tools de Google y antildeadir tambieacuten el sitio con ldquowwwrdquo (suponiendo queya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambos mediante el meacutetodo explicadoen este capiacutetulo

Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ldquono-wwwrdquo a ldquowwwrdquo

El tener definido tambieacuten el alias ldquowwwrdquo en el servidor del blog supone disponer de dos formas deacceder al mismo contenido (dos URLrsquos distintas con el mismo contenido) Eso complica la vida a losmotores de buacutesqueda y es conveniente que se defina cuaacutel es el dominio preferido (con o sin ldquowwwrdquo)como ya hemos indicado anteriormente la URL que Google y otros motores de buacutesqueda utilizanpara rastrear e indexar el sitio Una vez decidido ingresa en WMT de Google y antildeade tambieacuten elsitio con ldquowwwrdquo (suponiendo que ya hayas antildeadido el sin ldquowwwrdquo) Es necesario verificar ambosTambieacuten hemos visto que WordPress tiene un sistema incorporado en la configuracioacuten capaz deredirigir el traacutefico hacia el dominio preferido Pero para ello se utiliza lo que se conoce como unaredireccioacuten temporal o ldquo302 lo que le dice a Google que mantenga las dos versiones de la URLen un iacutendice La forma de configurar en WordPress el dominio preferido (que debe coincidir con elque definas en Webmaster Tools) es situaacutendolo en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo yldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo dentro del apartado ldquoAjustes gt Generalrdquo Y WordPress se encargaraacuteautomaacuteticamente de redirigir el dominio no preferido al preferidoPero rastrear dos versiones del mismo contenido puede confundir a los motores de buacutesqueda e inclusoa los usuarios Los motores de buacutesqueda prefieren que se utilicen redirecciones ldquopermanentesrdquotambieacuten conocidas como ldquo301 Para ello antildeade las siguientes instrucciones al archivo htaccesssustituyendo [misitio] por el nombre de tu dominioRewriteEngine OnRewriteCond HTTP_HOST ˆwww[misitio]com [NC]RewriteRule ˆ()$ httpwww[misitio]com$1 [LR=301]

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 39: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

9 Asociacioacuten del perfil de Google

Actualizacioacuten (03-9-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que Google ha tomadola difiacutecil decisioacuten de eliminar la autoriacutea en los resultados de buacutesqueda La autoriacutea significaba que acambio de unos pequentildeos ajustes en tu perfil de Google+ y de tu blog en tus resultados de buacutesquedaquedabas destacado con tu nombre el nuacutemero de ciacuterculos de Google+ en los que estabas incluidoy tu fotoEso funcionoacute durante tres antildeos hasta que por los motivos indicados por John Mueller (la informacioacutenno es tan uacutetil para los usuarios como se esperaba e incluso puede distraer la atencioacuten de los resultados)se da por finalizado el experimentoSi nunca asociaste el perfil de Google en tu blog no debes preocuparte de maacutes Si lo teniacuteas asociadoel mismo John Mueller contesta en los comentarios al post anteriormente mencionado que dejarloestaacute bien no va a causar problemas (y tal vez tus usuarios aprecien la posibilidad de saber maacutes acercade ti a traveacutes del perfil)Mi recomendacioacuten es la siguiente

bull No elimines la configuracioacuten del perfil de Googlebull Si no la posees lee este capiacutetulo y asocia el perfil de Google a tu blog de todas formas Seguacutenlo que afirma john Mueller puede llegar a ser beneficioso aunque aparentemente no sirvaahora para nada

Actualizacioacuten (29-6-2014) John Mueller anuncia en su cuenta de Google+ que se modifica elaspecto visual de los SERP (elementos de los resultados de buacutesqueda) eliminando la foto del autorPara maacutes informacioacuten leer Google Announces the End of Author Photos in Search What YouShould Know Esta modificacioacuten no afecta al meacutetodo que puedes leer a continuacioacuten para asociarel perfil de Google que sigue siendo necesario si quieres aparecer como autor en los resultados de lasbuacutesquedasA continuacioacuten se describen los pasos necesarios para configurar el richsnippet de Google que haraacuteque en los resultados de las buacutesquedas tus artiacuteculos aparezcan asociados a tu perfil de Google+La funcioacuten se conoce con el nombre de Authorship y se trata de enlazar tu perfil de Google+ alcontenido que publiques (ver figura siguiente en la que se muestra un resultado de buacutesqueda conautoriacutea)

39

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 40: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

40

Antildeadir el blog en el perfil de Google+

Antes que nada debes configurar correctamente tu perfil en Google+ Para ello acude a tu perfilpinchando en tu foto la que aparece en la barra de administracioacuten en la parte superior de todas losproductos de Google y despueacutes haz clic en el botoacuten ldquoVer perfilrdquo Una vez en Google+ ve a ldquoSobremiacuterdquo En esa paacutegina busca el apartado ldquoContribuye enrdquo antildeade el dominio de tu blog haciendo clic enel enlace ldquoModificarrdquoComprueba que el apartado ldquoContactordquo posee al menos tu direccioacuten de e-mail y que tienes una fotoen la que se te reconozca perfectamente La foto saldraacute a la izquierda de los tiacutetulos y la descripcioacutende tus artiacuteculos en los resultados de las buacutesquedas de Google

Habilitar la autoriacutea de tu blog

Para habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google en primer lugaren cada paacutegina del contenido debe aparecer tu nombre como autor (por ejemplo ldquoPor AntonioCambronerordquo) y el nombre del autor debe coincidir con el nombre de tu perfil de Google+Luego tendraacutes que llevar a cabo uno de los dos meacutetodos siguientes aunque Google no garantizala aparicioacuten de informacioacuten sobre los autores en los resultados de Google Noticias y de la Buacutesquedaweb de Google

bull Meacutetodo 1 Mediante una direccioacuten de correo electroacutenico verificada en el mismo do-minio que tu contenido Entra en la paacutegina de autoria y enviacutea el formulario Este es el meacutetodorecomendado por Google pero si no posees esa direccioacuten de e-mail en el mismo dominio de tublog (requisito principal) entonces configura la autoriacutea utilizando el meacutetodo 2

bull Meacutetodo 2 Asociando el contenido a tu perfil de Google+ Antildeade un enlace a tu perfilde Google+ desde tu blog Por ejemplolta href=ldquo[profile_url]rel=authorrdquogtGoogle+ltagtSustituye [profile_url] por la URL de tu perfil de Google+ Por ejemplo

lta href=ldquohttpsplusgooglecom109412257237874861202rel=authorrdquogtGoogleltagtTu enlace debe contener el paraacutemetro rel=author Si falta este paraacutemetro Google no podraacute asociartu contenido a tu perfil de Google+

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 41: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

41

Si no deseas que tu informacioacuten de autoriacutea aparezca en los resultados de buacutesqueda edita tu perfil(con httpsplusgooglecomsettings) y aseguacuterate de que la opcioacuten ldquoPerfilrdquo tenga activada la casilaldquoPermitir que otros usuarios encuentren mi perfil en los resultados de buacutesquedardquoEl [profile_url] puede ser una ristra de nuacutemeros o un alias personalizado (+loquesea) si has elegidoesa opcioacutenPara ver los datos de autor que Google puedes extraer de tu paacutegina usa la herramienta de pruebasde datos estructurados

Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+

La mejor forma de habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google muyfaacutecil de implementar es rellenar el espacio de la seccioacuten ldquoAcerca de tirdquo una vez seleccionado elusuario en cuestioacuten en ldquoUsuariosrdquo En Informacioacuten biograacutefica antildeadir la url del perfil de Google+ porejemplo ldquoSiacutegueme en Google+rdquo Ahora para visualizarlo en cada post existen dos opciones unautilizar el plugin WordPress SEO (seleccionar el usuario e ir al apartado ldquoOpciones del Archivo deAutorrdquo habilitando la opcioacuten ldquoiquestHabilitar la Caja de Autor en los Artiacuteculos de este Usuariordquo en ldquoCajade Autorrdquo Otra posibilidad es emplear cualquier otro plugin dedicado a mostrar la caja de autor alpie de las entradas (por ejemplo Author Box Reloaded

Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+

Una forma de vincular el contenido a tu perfil de Google es antildeadir la etiqueta siguiente en el archivoheaderphp entre ltheadgt y ltheadgt (pero esto vincularaacute todas las paacuteginas de tu blog y existenpaacuteginas para las cuales no deseas aparecer como autor en los resultados de buacutesqueda como la homela paacutegina de teacuterminos de uso etc)ltlink rel=ldquoauthorrdquo href=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogtdonde ID es la ristra de diacutegitos que aparece en la URL asociada a tu perfil de Google+Para averiguar tu ID acude a la seccioacuten ldquoPublicacionesrdquo de tu perfil de Google+ situar el cursorencima de tu foto en cualquiera de tus publicaciones y anotar la URL que debe ser del estilohttpsplusgooglecomu0111111111111111111111 La ristra de nuacutemero detraacutes de ldquou0rdquo es elID Como dijimos anteriormente tambieacuten puede ser tu alias personalizado del estillo +loqueseaSi usas Genesis ingresa en ldquoGenesis gt Opciones del temardquo y antildeade la etiqueta ltlink rel=ldquoauthorrdquohref=ldquohttpsplusgooglecomIDrdquogt en el espacio donde dicerdquoIntroduzca alguacuten script o coacutedigoque desee que salga en wp_head()rdquo dentro del apartado ldquoScripts de Encabezado y Pie de PaacuteginardquoHaz clic en ldquoGuardar opcionesrdquo para terminar

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 42: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

42

Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados debuacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacutenrecomendada)

Si no usas Genesis yo quieres realizar una configuracioacuten del perfil de Google+ automaacuteticamentepuedes emplear el plugin SEO by Yoast Antildeade el blog en el perfil de Google+ como hemos indicadoen el primer apartado y configura el plugin de la siguiente forma

bull Introduce la URL de tu perfil personal de Google+ en el apartado del escritorio de WordPressldquoUsuarios gt Tu perfil gt Informacioacuten de contactordquo

bull Desde la versioacuten 1522 (la maacutes reciente en el momento de escribir estas liacuteneas) ya no sepuede antildeadir la autoriacutea en la paacutegina home (se trata de una recomendacioacuten de Google y que elplugin SEO by Yoast ha adoptado)

bull Elige los tipos de contenido en los que quieres tener Authorship yendo a ldquoSEO gt Tiacutetulos yetiquetas meta gt Tipo de entradardquo y desactivando la casilla Donrsquot show rel=ldquoauthorrdquo dentro delapartado ldquoAuthorshiprdquo tanto en Entradas como en Paacuteginas o cualquier otro tipo de contenidoque aparezca en esta pestantildea

bull Autoriacutea para paacuteginas de negocios incluye la URL de la paacutegina de empresa de Google+ en elcampo ldquoPagina de Google Publisherrdquo de la pestantildea ldquoSEO gt Social gt Google+rdquo

Relacionado

bull Maacutes informacioacuten sobre el richsnippet de autoriacutea httpwwwviranteorgblog20131219authorshippocalypse-google-authorship-penguin-finally-appeared

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 43: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

10 Permalinks y redireccioacuten a la URLcanoacutenica

En este capiacutetulo aprenderaacutes a configurar correctamente los enlaces permanentes (permalinks) de tublog y a redirigir las distintas URLs que llevan hacia el mismo contenido a la URL canoacutenica

Permalinks

Un enlace permanente o permalink es la URL de cualquier post individual o paacutegina de tu blog(exceptuando la paacutegina estaacutetica home o la del blog)Configurar adecuadamente los enlaces permanentes a los posts individuales de tu blog es fundamentalpara el SEO Acude a ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo y elige una estructura lo maacutes clara yldquoamigablerdquo posible Es recomendable que evites antildeadir la fecha (solo porque es maacutes complicado deleer y alarga maacutes las URLs) y procura incluir solo el tiacutetulo del post

43

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 44: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

44

La configuracioacuten oacuteptima es del estilo que se muestra en la imagen que abre este apartado eligeldquoEstructura personalizadardquo y antildeade ldquopostnamerdquo Fiacutejate que el valor no lleva ldquordquo al final de laURL porque si se pone WordPress considera que la URL canoacutenica para los posts y paacuteginas es esa(terminada en ldquordquo) y se antildeadiraacute automaacuteticamente una sentencia del estilo ldquoltlink rel=lsquocanonicalrsquohref=lsquohttpmiblogcomtitulo-postrsquo gt al HTML lo que le diraacute a Google que esa es la URL quedebe mostrar en los resultados de Google WordPress estableceraacute en ese caso tambieacuten pordefecto una redireccioacuten desde la URL sin ldquordquo al final a la canoacutenica terminada en ldquordquoSi defines el permalink personalizado sin ldquordquo (como en la imagen) al final de la URL del post opaacutegina WordPress antildeadiraacute la sentencia ldquorel=canonicalrdquo sin ese caracter al final y la redireccioacuten serealizaraacute a la inversa desde url con ldquordquo a url sin ldquordquoDe cara al SEO es indiferente que lo hagas de una forma u otra (parece maacutes loacutegico que los postsindividuales no lleven ldquordquo al final porque no son directorios) Lo que siacute es necesario independien-temente de tu eleccioacuten es que exista la redireccioacuten hacia la URL canoacutenica Y desde la versioacuten 24de WordPress se realiza automaacuteticamente a partir del valor que pongas en el campo ldquoEstructurapersonalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo

Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica

De las distintas URLs que pueden llevar al mismo contenido (por ejemplo ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo) la ldquocanoacutenicardquo es aquella que se establece para que Google

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 45: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

45

la considere uacutenica y no nos penalice por contenido duplicadoEn este apartado veremos coacutemo funciona WordPress en este aspecto y que hay que hacer parahabilitar dicha redireccioacuten a la URL canoacutenicaPero antes es necesario aprender algunas cuestiones relacionadas con la definicioacuten del dominiocorrespondiente a tu blog

Registros A y registros CNAME

Si quieres que se acceda a tu blog mediante las URLs con ldquowwwrdquo y sin ldquowwwrdquo debes comprobarque al definir tu dominio en el hosting se crean dos registros en la zona de DNSCuando defines el dominio en tu hosting la mayoriacutea de los paneles de control (el maacutes habitual esCPanel) lo hacen por defecto sin www Pero por lo general automaacuteticamente se crea tambieacuten eldominio con wwwEn la praacutectica eso significa que en la zona DNS se crean dos registros distintos La zona DNS esel apartado del panel de control donde se configuran los registros que traducen a direcciones IP laspeticiones o consultas de un nombre de dominio A menudo esta informacioacuten la veraacutes en el apartadode ldquoEditor avanzado de zona de DNSrdquoLos dos registros que normalmente veraacutes si entras en la zona DNS del panel de control de tu hostingson (ver el ejemplo que se muestra en la imagen que abre este apartado)

bull miblogcom (clase A apuntando a la dir IP del servidor) Este registro es el principal y el quepermite acceder a tu blog cuando se teclea ldquohttpmiblogcomrdquo en la barra de direcciones delnavegador

bull wwwmiblogcom (clase CNAME Canonical Name Record apuntando a miblogcom) Esteregistro es opcional e identifica el nombre canoacutenico (el real) de un alias Hace posible quepuedas emplear tambieacuten ldquohttpwwwmiblogcomrdquo para acceder a tu blog Si no existe esteregistro solo puedes acceder a tu blog con ldquohttpmiblogcomrdquo

Dominio preferido y coacutemo se resuelven las redirecciones a la URL canonica enWordPress

Lo que siacute es importante en este punto es indicar en Google Webmaster Tools cuaacutel es el dominopreferido (ver capiacutetulo 8) ldquomiblogcomrdquo o ldquowwwmiblogcomrdquo Lo mejor es que sea cuaacutel sea tueleccioacuten coincida con lo que configures en WordPress en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartado ldquoAjustes gt GeneralesrdquoPor lo tanto en tu blog de WordPress existen varias URLs distintas que apuntan a la misma paacuteginaPor ejemplo las URLs siguientes pertenecen a la paacutegina home

bull httpmiblogcombull httpmiblogcombull httpwwwmiblogcom

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 46: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

46

bull httpwwwmiblogcom

Si WordPress no redireccionara a una uacutenica URL Google detectariacutea contenido duplicadoWordPress es capaz de llevarte por ejemplo a la paacutegina ldquohttpwwwmiblogcomrdquo desde ldquohttpmiblogcomrdquo Veamos coacutemo a continuacioacutenYa hemos visto en el apartado ldquoPermalinksrdquo que WordPress resuelve la redireccioacuten entre las URLsfinalizadas con ldquordquo o sin ldquordquo seguacuten lo que pongas en ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo justamenteen ldquoEstructura pesonalizadardquoLa redireccioacuten para la paacutegina home la realiza tambieacuten WordPress automaacuteticamente dependiendo delvalor que pongas en ldquoAjustes gt Generalesrdquo concretamente en los campos ldquoDireccioacuten de WordPress(URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo que para evitar problemas es aconsejable que sea la mismaURL en ambos campos Lo mejor es que pongas lo mismo que hayas indicado en Google WebmasterTools como dominio preferido (ver capiacutetulo 8) Ten en cuenta que en este caso ldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo llevan al mismo contenido (igual que ldquohttpwwwmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpwwwmiblogcomrdquo)Por lo tanto no es necesario realizar ninguna configuracioacuten en el archivo htaccess ni en ninguacuten otrolugar WordPress lo hace todo por tiSi la estructura de tu blog posee paacutegina home (estaacutetica) y blog el funcionamiento de la redireccioacutenpara el blog (ldquohttpmiblogcomblogrdquo) es similar al de un post o paacutegina Es decir WordPressseguiraacute la regla de redireccioacuten marcada por la estructura de los permalinks

Resumen

En resumen lo mejor es que para el dominio ldquomiblogcomrdquo la URL de tu sitio sea ldquohttpwwwmisitiocomrdquo y que posts y paacuteginas no finalicen en ldquordquo Para ello

bull Aseguacuterate de que en la definicioacuten del dominio (en el editor avanzado de zona de DNS) existeel registro A con nombre ldquomiblogcomrdquo (noacutetese el punto al final ya que algunos paneles decontrol lo exigen) con valor ldquo1234rdquo (donde ldquo1234rdquo es la direccioacuten IP del servidor) y elregistro CNAME con nombre ldquowwwmiblogcomrdquo (o simplemente ldquowwwrdquo ya que eso indicaldquowwwmiblogcomrdquo) con valor ldquomiblogcomrdquo

bull En los campos ldquoDireccioacuten de WordPress (URL)rdquo y ldquoDireccioacuten del sitio (URL)rdquo del apartadoldquoAjustes gt Generalesrdquo en WordPress pon ldquohttpwwwmiblogcomrdquo Esto realizaraacute automaacuteti-camente las redirecciones quitando el ldquordquo final solo para la home

bull Ajusta el dominio preferido con el valor ldquowwwmiblogcomrdquo dentro de Google Webmaster Tools(ver capiacutetulo 8)

bull En la ldquoEstructura personalizadardquo de ldquoAjustes gt Enlaces permanentesrdquo en WordPress ponldquopostnamerdquo (sin ldquordquo al final) Esto realizaraacute automaacuteticamente las redirecciones para lasURLs de posts y paacuteginas desde aquellas con ldquordquo al final hacia las que no finalizan con esecaracter Si tu sitio posee home (estaacutetica) y blog el funcionamiento para eacutesta uacuteltima paacuteginavendraacute fijado tambieacuten por lo que se configure en este punto

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 47: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

47

Configurar la direccioacuten canoacutenica con el plugin SEO by Yoast

Ya hemos visto que la resolucioacuten canoacutenica establece cuaacutel es la direccioacuten preferida en caso de queexistan varias URLs apuntando a la misma paacutegina como es el caso de WordPressEl plugin SEO by Yoast realiza la configuracioacuten canoacutenica al protocolo ldquohttprdquo y URLs definidas enWordPress (con o sin ldquordquo al final) antildeadiendo la instruccioacuten ldquorel=canonicalrdquo vista anteriormente Yesta configuracioacuten sobreescribe la que realiza WordPress por defecto explicada previamenteEn la praacutectica SEO by Yoast no aporta nada porque WorPress ya antildeade esa instruccioacuten al coacutedigoHTML del blog

Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica

Como hemos visto a lo largo de este capiacutetullo se trata de redireccionar hacia la URL canoacutenica paraevitar problemas de SEO con el contenido duplicadoA pesar de que en WordPress existen distintas URLs que llevan al mismo contenido (por ejemploldquohttpmiblogcomindexphprdquo y ldquohttpmiblogcomrdquo) desde la versioacuten 24 se redirecciona au-tomaacuteticamente sin maacutes que rellenar un par de valores (en ldquoAjustes gt Generalesrdquo y ldquoAjustes gtEnlaces permanentesrdquo) No hace falta incluir nada en el archivo htaccess ni en ninguacuten oro sitioPara desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica (si hiciese falta por cualquier motivo)antildeade lo siguiente en el archivo functionsphp de tu theme activo

remove_filter(lsquotemplate_redirectrsquolsquoredirect_canonicalrsquo)

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 48: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

11 Optimizacioacuten para moacuteviles

Google considera a partir del 21 de abril de 2015 la usabilidad del disentildeo moacutevil como factor para elposicionamiento iquestestaacutes preparadoAl incrementarse el uso de dispositivos moacuteviles para acceder a Internet se hace absolutamentenecesario adaptar tu theme a los distintos tamantildeos de pantallas existentes Como se explica acontinuacioacuten en algunos casos no bastaraacute con elegir una plantilla ldquoresponsiverdquo es decir que seadapte automaacuteticamente a cualquier tipo de dispositivo Lo mejor es que revises la nueva opcioacutende Google Webmaster Tools (Traacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevil) que te indica las paacuteginasque no cumplen las reglas Y si a pesar de tener una plantilla responsive sigues con problemas teaconsejo si usas WordPress un plugin como WP Touch Tambieacuten puedes probar tus paacuteginas enspeedpagespeedinsights

Apocalipsis mobile friendly )

Si realizas una simple buacutesqueda en Google acerca de su anuncio de penalizar a partir del proacuteximo 21de abril a las webs que no esteacuten optimizadas para buacutesquedas en dispositivos moacuteviles probablementepensaraacutes que estamos ante una nueva hecatombe en la BlogosferaPero para tenerlo claro en primer lugar hay que ir al origen de la noticia Finding more mobile-friendlysearch resultsEl primer punto dice que la optimizacioacuten de las paacuteginas de un sitio web para buacutesquedas en dispositivosmoacuteviles seraacute uno maacutes de los factores a considerar (iexcly son unos 200) para clasificarlas en losresultadosPor lo tanto en teoriacutea ninguacuten sitio va a ldquodesaparecerrdquo aunque no sabemos el peso que tendraacute estefactoriquestQueacute puede suceder entonces Lo maacutes probable es que si tu blog no estaacute suficientemente optimizadoy el peso de ese factor es alto como se deduce de lo anunciado por Google pierdas posicionamiento

Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que puedenarruinar tu usabilidad

El segundo concepto ldquoerroacuteneordquo que se estaacute difundiendo es que basta con que la plantilla de tu blogsea responsive En la mayoriacutea de los casos sobre todo si la plantilla estaacute muy bien desarrollada eso

48

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 49: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

49

puede ser cierto Sin embargo es posible que tengas una plantilla responsive y des negativo en lostest de movilidad de GoogleA mi me ha pasado asiacute que hablo con conocimiento de causa -)Por lo tanto lo primero es que pruebes todas las paacuteginas de tu blog con las herramientas propuestaspor Google para verificar que estaacute optimizado para moacuteviles iquestPor queacute todas las paacuteginas Porque elcontenido de los posts puede incluir cualquier tipo de coacutedigo que no valide las reglas de usabilidadA mi me dan error los posts que incluyen viacutedeos incrustado de YouTube (

Pasa el test del algodoacuten )

iquestCuaacuteles son las herramientas de testAquiacute estaacuten

bull Mobile Friendly Cuando tus paacuteginas esteacuten optimizadas saldraacute el mensaje ldquoiexclGenial Estaacutepaacutegina estaacute optimizada para moacutevilesrdquo junto a una muestra de coacutemo ve Google tu blog en unteleacutefono moacutevil Ahiacute encontraraacutes tambieacuten informacioacuten general sobre acerca de coacutemo procederpara obtener paacuteginas optimizadas para moacuteviles

bull PageSpeed Insights Esta herramienta aporta maacutes informacioacuten dividiendo el test en dos aparta-dos usabilidad y velocidad Aunque debes conseguir un 100100 en ambos a efectos del temaque nos ocupa en este post debes preocuparte sobre todo en el de usabilidad

Si tu blog estaacute dado de alta en Google Webmaster Tools te ahorraraacutes probar todas las paacuteginas detu blog porque en la opcioacuten ldquoTraacutefico de buacutesqueda gt Usabilidad moacutevilrdquo aparecen aquellas que nocumplen los criterios de usabilidad

Los bugs escondidos

Cuando consulteacute los errores de usabilidad moacutevil en Webmaster Tools para Blogpocketcom (maacutes de200 paacuteginas con errores) mi sorpresa fue que efectivamente no pasaban el test de la herramientaPageSpeed Insights iexcla pesar de tener un disentildeo responsiveFijaacutendome en el apartado de usabilidad viacute que habiacutea problemas de elementos taacutectiles demasiadoproacuteximos entre siacute contenido que no se adaptaban a la ventana graacutefica uso de Flash (iexcliquest) tamantildeode fuente pequentildeo etciquestCoacutemo era eso posible con un theme de WordPress responsiveSin aburrirte con los detalles (que ademaacutes nos llevariacutea a alargar demasiado este post) me diacute cuentade que el problema no era tanto la plantilla sino algunos de los plugins instalados fundamentalmenteel de las cookies y el pop-up de la newsletter Profundizando un poco tambieacuten observeacute que el pluginpara los comentarios de Google tambieacuten daba problemas de usabilidadFinalmente he optado por usar el plugin WPTouch de pago (1) que me permite eliminar la carga delos plugins problemaacuteticos y me ahorra preocuparme por ahora de posibles cambios de plantilla Pero

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 50: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

50

eso tambieacuten puede ser un problema si no quieres prescindir de plugins como el de las cookies o loscomentarios en la versioacuten moacutevil de tu blogOtra sorpresa aportada por el test de Mobile Friendly fue que mi archivo robotstxt bloqueabademasiados recursos y especialmente algunos que no se pueden bloquear por motivos de usabilidadCon una configuracioacuten adecuada del plugin WordPress SEO by Yoast no hacen falta la mayoriacutea debloqueos en robotstxt por lo que solamente he dejado el bloqueo de la carpeta wp-admin comomandan los caacutenones -)

Conclusioacuten principal

La conclusioacuten es que aunque tengas una plantilla responsive no dejes de consultar los errores deusabilidad moacutevil en Webmaster Tools y compruebes cuaacuteles son las causas en la prueba de optimizacioacutenpara moacuteviles de Google Developers (haciendo clic en cada tipo de error se muestran las paacuteginasafectadas y haciendo clic en cada una de estas aparece un menuacute en el que puedes activar el test)(1) Convenientemente configurado porque por ejemplo las burbujas de los comentarios de los poststambieacuten me daban problemas de usabilidadPara maacutes informacioacuten sobre coacutemo optimizar un blog de WordPress para moacuteviles puedes consultaraquiacute

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 51: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

12 Apeacutendice Pasos para mejorar el SEOde WordPress

En este capiacutetulo repasaremos a modo de checklist una serie de aspectos esenciales con el fin deoptimizar tu blog para los buscadores Los puntos de los que consta dicha checklist no son menosimportantes que los vistos hasta ahora De hecho existen cuestiones como la velocidad de carga delas paacuteginas la descripcioacuten de categoriacuteas o la estructura del contenido que son determinantes si tuobjetivo es optimizar el blog de cara al SEO

51

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 52: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

52

Casilla ldquoPermitir a los buscadores indexar el sitiordquo

Pero antes de pasar a esa serie de pasos para mejorar el SEO en WordPress que complementan loaprendido en capiacutetulos anteriores dedicaremos un minuto a una cuestioacuten en la que debes prestaratencioacuten durante el proceso de instalacioacuten de WordPressEn dicho proceso aparece una pantalla similar a la que se muestra inmediatamente maacutes arriba deestas liacutenea Habilitar la casilla ldquoAllow search engine to index this siterdquo significa notificar a Googleque empiece a indexar el contenido Sin embargo no es recomendable hacerlo en el momento de lainstalacioacuten pues se indexaraacute el post ldquoHello Worldrdquo antildeadido automaacuteticamente un post que hay queborrar inmediatamente despueacutes de realizar la instalacioacutenExiste otra casilla ubicada en ldquoAjustes gt Lecturardquo denominada ldquoVisibilidad del sitiordquo que si seactiva disuade a los motores de buacutesqueda de indexar este sitio Dicha casilla loacutegicamente no esaconsejable mantenerla activada

Pasos para mejorar el SEO de WordPress

Y ahora siacute con todo lo anterior y cuidando los aspectos siguientes tu blog estaraacute optimizado paralos motores de buacutesqueda especialmente Google

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress
Page 53: SEO para WordPress · En WordPress existen plugins que automatizan la creación del archivo sitemap. Como veremos a lo largo de este manual, una de las herramientas más eficaces

53

bull Descripcioacuten de categoriacuteas En ldquoEntradas gt Categoriacuteasrdquo antildeade una descripcioacuten para cadacategoriacutea Mejor si cambias de nombre a la categoriacutea ldquoSin categoriacuteardquo

bull Estructura del sitio Comprueba que el theme que elijas estaacute optimizado para SEO haciendobuen uso de las etiquetas H1 H2 etc El blog debe cumplir las miacutenimas normas de usabilidady accesibilidad Recuerda medidas fundamentales como la necesidad de que todas las imaacutegeneslleven el paraacutemetro ldquoaltrdquo

bull Velocidad de carga Sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu blog Paramedir la velocidad de carga de las paacuteginas utiliza alguna herramienta similar a GTMetrix

bull SEO en el contenido El plugin SEO by Yoast te ayuda a cuidar el SEO en el contenido conuna guiacutea detallada de todo lo que debes hacer Para ello las correcta eleccioacuten de las palabrasclaves es primordial usaacutendolas proporcionadamente ademaacutes de en el tiacutetulo y la URL de laspaacuteginas en el texto y en las metaetiquetas de tiacutetulo y descripcioacuten Cuida el nuacutemero y la calidadtanto de los enlaces internos como de los enlaces externos

bull Reducir el ldquobounce raterdquo Es decir una buena sentildeal de la salud de tu blog es que la tasa deabandonos (ldquobounce raterdquo) sea baja Aprende aquiacute algunas pautas para disminuir el ldquobounceraterdquo Queacute es y coacutemo se optimiza el ldquobounce raterdquo

bull Social media Cada vez cobra maacutes importancia para el SEO el uso de las redes socialescomo medio de obtener traacutefico hacia tu blog Ni que decir tiene que Google+ loacutegicamentees esencial

Con todo lo expuesto en este e-book conseguiraacutes preparar perfectamente tu blog de WordPress paraSEO Es la hora de publicar contenidos para tus seguidores Contenido extraordinario uacutetil y decalidad con el que consigas engancharlos

  • Introduccioacuten
    • iquestQueacute es SEO
    • iquestQueacute cubre esta guiacutea
      • Instalacioacuten y configuracioacuten del framework Genesis
        • Queacute es un framework
        • Ventajas de utilizar un framework
        • Descarga del software del framework Genesis
        • Instalacioacuten del framework en tu instalacioacuten de WordPress
        • Configuracioacuten del theme hijo
          • Configuracioacuten del favicon
            • Queacute es el favicon
            • Para queacute sirve el favicon
            • Pasos a seguir para configurar el favicon
              • Configuracioacuten de Google Anaylytics
                • Por queacute es importante de cara al SEO la configuracioacuten de Google Analytics
                • Alta en Google Analytics
                • Antildeadir el coacutedigo de rastreo en el blog
                  • Generacioacuten del archivo robotstxt
                    • Queacute es el archivo robotstxt
                    • Diferencia entre indexar y seguir (index y follow)
                    • Coacutemo se genera el archivo robotstxt
                    • Coacutemo avisar a Google de que tienes un archivo robotstxt
                    • Explorar como Google
                    • Modelo de robotstxt para WordPress
                    • Google no puede acceder a los archivos CSS y JS
                      • Generacioacuten del archivo Sitemap
                        • Queacute es el archivo sitemapxml
                        • Coacutemo se genera el archivo sitemapxml
                          • Configuracioacuten del plugin SEO by Yoast
                            • Configuracioacuten general
                            • Sitemap XML
                            • iquestQueacute paacuteginas de tu blog es conveniente indexar
                            • Tiacutetulos y etiquetas meta
                            • Social
                            • Avanzado
                            • Herrramientas
                            • Consola de buacutesqueda
                              • Alta del blog en Google Webmaster Tools
                                • Queacute es Search Console
                                • Verificacioacuten del sitio
                                • Probar y enviar el sitemap
                                • Conectar WMT con Google Anaylytics
                                • Configuracioacuten geograacutefica
                                • Seleccioacuten del dominio preferido
                                • Consideraciones sobre la redireccioacuten desde ``no-www a ``www
                                  • Asociacioacuten del perfil de Google
                                    • Antildeadir el blog en el perfil de Google+
                                    • Habilitar la autoriacutea de tu blog
                                    • Coacutemo asociar solo los posts a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo asociar todas las paacuteginas a tu perfil de Google+
                                    • Coacutemo habilitar la informacioacuten de autoriacutea en los resultados de buacutesqueda de Google mediante el plugin SEO by Yoast (opcioacuten recomendada)
                                      • Permalinks y redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Permalinks
                                        • Habilitar la redireccioacuten a la URL canoacutenica
                                        • Desactivar la redireccioacuten automaacutetica a la URL canoacutenica
                                          • Optimizacioacuten para moacuteviles
                                            • Apocalipsis mobile friendly )
                                            • Disentildeo responsive siacute pero no desestimes otras causas que pueden arruinar tu usabilidad
                                            • Pasa el test del algodoacuten )
                                            • Los bugs escondidos
                                            • Conclusioacuten principal
                                              • Apeacutendice Pasos para mejorar el SEO de WordPress
                                                • Casilla ``Permitir a los buscadores indexar el sitio
                                                • Pasos para mejorar el SEO de WordPress