sesión educativa, higiene corporal

7
Planeación: Tema: La Higiene Corporal Título: Importancia de la higiene corporal Objetivo: Enumerar las consecuencias que trae consigo la mala higiene corporal. Grupo al que va dirigido: Pacientes IPS San Francisco de Asís Fecha: 14 de abril de 2015 Duración: 15 Minutos Técnica educativa: Conversatorio Ayudas educativas a utilizar: Láminas. Responsable: Daniela Pérez Madera 2. Ejecución Buenos días tengan todos, en el día de hoy les hablaré de un tema de suma importancia para nuestra salud: La higiene corporal, El objetivo de esta sesión educativa es: Enumerar las consecuencias que trae consigo la mala higiene corporal

Upload: danielaperez

Post on 18-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

sesión educativa de enfermería acerca de la importante de la higiene corporal

TRANSCRIPT

Planeacin:Tema: La Higiene CorporalTtulo: Importancia de la higiene corporal Objetivo:Enumerar lasconsecuenciasquetraeconsigolamalahigienecorporal.Grupo al que va dirigido: Pacientes IPS San Francisco de Ass Fecha: 14 de aril de !"1#Duracin: 1# $inutosTcnica educativa: Con%ersatorioAuda! educativa! a utili"ar: L&minas.#e!pon!able: 'aniela P(re) $adera$% &jecucin*uenos das tengan todos+ en el da de ho, les halar( de un tema de sumaimportancia para nuestra salud- La higiene corporal+ El o.eti%o de esta sesi/neducati%a es-Enumerar las consecuencias que trae consigo la mala higienecorporal 'a agenda de trabajo !er( la !iguiente: 01u( es la higiene corporal2 3ipos de higiene corporal Importancia de una uena higiene corporal Consecuencias de una mala higiene corporal Las metodologas a utili)ar en esta sesi/n educati%aser& un con%ersatorio+ ,aqueparam esmu,importanteescuchar suconocimiento,e4perienciasacerca del tema+ todo esto con el 5in de me.orar la higiene corporal. )*u e! la higiene corporal+Se puede de5inir la higiene corporal como el con.unto de cuidados que necesitanuestro cuerpo para aumentar su %italidad , mantenerse en un estadosaludale. 6sta cumple con dos 5unciones 5undamentales- me.orar la salud delindi%iduo, lacolecti%idad7conlas implicaciones sociales ,+ por tanto+ larelati%idad cultural que la misma posee8 Igualmente+ la higiene corporal es unapr&ctica &sicaquepermite reducir de manera importante las in5eccionescausadaspor microorganismospat/genos+ disminu,endoespecialmentelascontaminaciones entre indi%iduos.Sin emargo+ no es correcto pensar que todos los %irus+ acterias , hongos sonmicroorganismosagresi%osein%asoresdel cuerpohumano. Porlotanto+ lahigiene corporal dee ser una higiene equilirada- dee reducir lascontaminaciones de organismos pat/genos entre indi%iduos , respetar almismotiempolas5lorasmicroiol/gicasquenosrodean+ as comoaquellasque alo.amos en nuestro interior.Tipo! de higiene corporal% ,edida! b(!ica!Enasealasdi5erentes)onasdel cuerpoquerequierenlaaplicaci/nderutinas higi(nicas se pueden estalecer di5erentes tipos de higiene--igiene de la piel Se reali)a para eliminar el pol%o , otras sustancias+ sudor , c(lulasdescamadas , el mal olor+ as como 5a%orecer la transpiraci/n+ e%itando 5ocosde in5ecci/n , consiguiendo una me.or aceptaci/n social. Laducha- permiteel arrastredelassustancias,acti%alacirculaci/nsangunea. El a9o- puede actuar como rela.ante corporal. El %apor- permiteunalimpie)aenma,or pro5undidad+ actuandoascomo acti%ador de la circulaci/n sangunea+ m&4ime si es acompa9adode la ducha+ como suele ocurrir al tomar una sauna.-igiene de la! mano!'eemos prestar especial cuidado+ ,a que es con ellas con las que reali)amosla ma,or parte de las acti%idades diarias. Es mu, importante que- Se la%en ien antes de las comidas. Es el momento en quemanipulamos nuestros alimentos , podramos haer tocado unasuper5iciecontaminadaounanimal ,por lotantopro%ocarnosunain5ecci/n. Podemos utili)ar un .a/n en pastilla o lquido siempre que noda9e nuestra piel. Es importante el cuidado de las u9as , su la%ado con un cepillo especial+,a que a.o el pliegue de la u9a se depositan restos de comida+ tierra ,todo tipo de suciedad+ 5a%oreciendo la proli5eraci/n de microorganismos. Adem&sdeestarlimpias+ lasu9asdelasmanoshandesercortadasconregularidad. Se deen cortar siguiendo la cur%atura de la ,ema del dedo.-igiene del cabelloLa higiene del caello es importante para la eliminaci/n de suciedad+ el e4cesode grasa , la caspa. Se recomienda el la%ado al menos dos %eces por semanacon champ: neutro+ que dee reali)arse con la ,ema de los dedos+ sin utili)arlas u9as+ teni(ndose que cuidar mucho el en.uagado del mismo.-igiene de la caraEnlacaraencontramospartes5sicasimportantesennuestra%idadiaria,tenemos que prestarles atenci/n- Los o.os- es recomendale reali)ar la%ados de arrastre con agua. Las ore.as- en la higiene de las ore.as s/lo se deen usar astoncillosparael paell/nauditi%o+ nuncaparael odo. Loqueharamosseraarrastrarhaciadentropartedel cerumenquesegrega+ produci(ndoseas un ;tap/n de odona higiene adecuada es importante. ?uestra piel dee permaneceradecuadamente limpia e hidratada+ ,a que es una arrera que nos protege deposiles in5ecciones.0on!ecuencia! de una mala higiene corporal% La higiene personal inclu,e todas las rutinas diarias que a,udan a mantener tucuerpo limpio. Esto inclu,e h&itos saludales regulares de cepillarte losdientes+ la%arte el pelo+ la%arte las manos+ limpiar tu cuerpo con agua , .a/n+usar desodorante cuando sea posile , mantener tu ropa limpia. Cuando laspersonas no aprenden estos h&itos+ o los omiten+ pueden desarrollarse ciertasconsecuencias que %an desde prolemas sociales a en5ermedadespotencialmente gra%es.. ,al alientoEl mal aliento resulta una consecuencia m&s 5&cilmente reconocile de la 5altade higiene. Com:nmente se desarrolla a partir de no cepillarse ni limpiarse conhilo dental regularmente.. &n1ermedade! Dentale!?o s/lo la 5alta de higiene dental causa mal aliento+ tami(n puede conducir ala en5ermedad dental. Al permitir que las partculas de alimentos , acterias seacumulen en los dientes+ comien)a a 5ormarse una capa llamada placa. Lasacterias de la placa lieran &cidos+ que rompen el esmalte de los dientes.. &n1ermedad generalLaspr&cticasdehigiene+ comola%arselasmanos+ sonlasmanerasm&se5icaces de pre%enir las en5ermedades , su propagaci/n. 3us manos est&n enconstante contacto con el medio amiente , tu cara+ lo que 5acilita el transportede la super5icie de un o.eto o persona in5ectada+ a tu nari) o oca. La%arse lasmanos con agua limpia , .a/n a,uda a reducir la cantidad de acterias en lapiel+ lo que reduce la proailidad de contraer en5ermedades como el res5riadocom:n+ la in5luen)a 7gripe8+ salmonelosis+ hepatitis A+ la 5iere ti5oidea+estreptococos , las in5ecciones por esta5ilococos.2%&laboracinCon las personas participantes se reali)ar& una acti%idad+ donde ellos tendr&nque mencionar las principales consecuencias que trae consigo la mala higiene. 3% 0onclu!ione!@oluntariamente una persona+ e4presara lo aprendido , lo que considero m&simportante durante la sesi/n. 4% &valuacinA una persona se le reali)aran las siguientes preguntas- 0cree usted que su higiene corporal es la adecuada2 $encione algunas consecuencias dela mala higiene corporal 5/5'/OG#AF6AA http-BBCCC.li%estrong.comBesBconsecuenciasA5altaAhigieneAlistaD!EFF4BA http-BBCCC.5amilia,salud.esBsaludA.o%enBmiAcuerpoBhigieneAcorporalAporAqueAesAimportante