signos de advertencia de un ataque cardiaco.pdf

Upload: jose-luis-altamirano-holguin

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 SIGNOS DE ADVERTENCIA DE UN ATAQUE CARDIACO.pdf

    1/2

    SIGNOS DE ADVERTENCIA DE UN

    ATAQUE CARDIACO

    El dolor del ataque cardiaco varía de una persona a otra; pero es característico que exista

    una sensación de opresión profunda en el pecho, acompañada de sudoración abundante. El

    dolor puede irradiarse hacia el hombro y brazo izquierdo, espalda e incluso lamandíbula. El ataque cardiaco por lo general produce dolor torácico durante má de

    !" minuto# Sin embaro, tambi!n puede ser "silencioso#, es decir, cursar sin

    manifestaciones. $asi la mitad de las víctimas de ataque cardiaco padece síntomas de

    advertencia durante horas, días o semanas antes de que suceda.

    %a &merican 'eart &ssociation enumera lossiuientes sinos de advertencia de un ataque

    cardiaco. Es importante señalar que no siempre

    se presentan todos y que estos síntomas puedenaparecer y desaparecer(

    •  Sensación de opresión o compresióndesaradable en el centro del pecho, que

    dura unos cuantos minutos.

    •  )olor irradiado hacia los hombros, cuello o

     brazos.•  )esmayo, mareo, sudoración, n*usea o

    falta de aire.

    & mayor n+mero de síntomas, es m*s probable que se padezca un ataque cardiaco. Sin

    importar que se sospeche que es un ataque cardiaco o una simple indiestión, es precisoactuar de inmediato(

  • 8/19/2019 SIGNOS DE ADVERTENCIA DE UN ATAQUE CARDIACO.pdf

    2/2

    •  En primer t!rmino, hay que llamar al n+mero telefónico de emerencias en su

    localidad.

    •  El afectado debe buscar un asiento y sentarse tranquilo o recostarse en caso de sentirmareo. 'ay que respirar lenta y profundamente.

    •  Se recomienda masticar una tableta de &spirina, salvo el caso de ser al!rico a ella.

    %a &spirina "adelaza# la sanre y puede disminuir sinificativamente las probabilidades de muerte.

    'ay que seuir estos pasos tanto en la propia persona como en otros individuos que

     padezcan los mismos sinos. Si el afectado se

    desmaya o pierde la conciencia, hay que iniciarla resucitación cardiopulmonar -$/0. 1na

    vez que la víctima del ataque cardiaco llea a

    un centro m!dico, es probable que le

    administren medicamentos para disolver losco*ulos o que sea sometida a un

     procedimiento llamado anioplastia, que

    consiste en ensanchar las arterias bloqueadas para permitir que la sanre fluya m*s

    libremente al corazón.

    El beneficio para el paciente disminuye considerablemente si el uso de estos medicamentos

    o la anioplastia se realizan m*s de 2 horas despu!s de que suceda el ataque.