sineace

Download SINEACE

If you can't read please download the document

Upload: carmen-chavez-malaver

Post on 27-Jun-2015

7.697 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

  • 1. MAESTRA EN ADMINISTRACIN DE LA EDUCACIN Mdulo: Gestin de Recursos Financieros Profesor: Freddy Ochoa Tataje Integrantes: Arias Valverde, Oscar. Carrillo Claudio, Judith. Chvez Malaver Carmen. Grajeda Souza, Pako. Morales Medina Cristiam Venegas Claros, Juana.

2. Antecedentes Siglas Definicin Funcin Finalidad Cmo se organiza el SINEACE? IPEBA CONEACES CONEAU Evaluacin, Acreditacin y Certificacin Sustento legal Video IPEBA 3. LA NATURALEZA DE LA EDUCACIN La Educacin es un proceso de formacin integral y no un simple proceso de trasmitir informacin. 4. La Educacin es un Proceso que contribuye al desarrollo personal, social, econmico y por tanto al bienestar de las personas. La Educacin es un valor que dignifica y libera, puesto que eleva el autoestima y le da la conviccin de escoger y forjar sus metas al ser humano. 5. La educacin es un derecho y por lo tanto se basa en principios filosficos y doctrinarios que se constituyen en pilares, tales como: La justicia La Equidad Y La Inclusin 6. Por el sentido del valor distributivo y la igualdad de oportunidades para todos, sin discriminacin ni marginacin de ndole poltico, social, econmico, racial o de gnero que la educacin debe tener, como parte de una Poltica de Estado. El derecho a la justicia y la Equidad en la Educacin 7. El derecho a la Inclusin: El valor de la justicia y la equidad, conlleva a considerar la formulacin de las condiciones adecuadas para todos los grupos humanos, como son tambin los discapacitados y los grupos tnicos, a quienes se debe incluir creando las condiciones para su participacin en el proceso educativo. El Pensamiento reflexivo es en consecuencia: La Educacin es para todos 8. El Derecho a una Educacin de Calidad La Gratuidad, la igualdad, la equidad y la inclusin, no significa dar lo mnimo, para que alcance, el residuo o la dadiva, que conlleve a una educacin mediocre y deficiente, ni de parte del Estado ni de parte del sector privado y en conclusin el pensamiento sera: La Calidad tambin es un derecho en la Educacin 9. Las Nuevas Polticas Educativas Los cambios necesarios en la Educacin han generado nuevas polticas en la gestin de la educacin, se considera aspectos importantes como: El Proyecto Educativo Nacional: Que considera al tercer y quinto objetivo; Mejores Maestros y una Educacin Superior de calidad, puesto que el pilar de la educacin es el Profesor. 10. La nueva Ley de la Carrera Pblica Magisterial. Basada en la Meritocracia, que si bien exige ms al Profesor, tambin le brinda mejores condiciones en su calidad de vida laboral y estatus social. 11. La Educacin de calidad tiene que ser garantizada, y la auto evaluacin, la evaluacin y la acreditacin de las Instituciones educativas es necesario, y con la creacin del SINEACE se lograr ese objetivo. La creacin por Ley del Sistema Nacional de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad Educativa - SINEACE 12. Sistema Nacional de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad Educativa LEY N 28740 Publicada el martes 23 de junio del 2006 13. DEFINICIN Es el conjunto de organismos, normas y procedimientos estructurados e integrados funcionalmente. 14. FUNCIN Definir criterios, estndares y procesos de evaluacin, acreditacin y certificacin. 15. FINALIDAD Garantizar a la sociedad que las instituciones educativas pblicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad. Fuente: Artculo 2 de la Ley del SINEACE aprobada por el Congreso. 16. EVALUACIN, ACREDITACIN Y CERTIFICACIN DE LA CALIDAD EDUCATIVA INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA EDUCACIN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA UNIVERSITARIA TCNICO PRODUCTIVA EDUCACIN COMUNITARIA IPEBA CONEACES CONEAU 17. SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN, ACREDITACIN Y CERTIFICACIN DE LA CALIDAD EDUCATIVA - SINEACE Instituto Peruano de EAC de la Educacin Bsica. IPEBA Consejo Nacional de EAC de la Educacin Universitaria CONEAU Ley de Educacin 28044, art. 14 y 16 Consejo Nacional de EAC de la Educacin Superior CONEACES 18. ORGANIZACIN* CONSEJO SUPERIOR** CONEACESIPEBA CONEAU M. DE EDUCACIN M. DE TRABAJO ENT. EDUC. PRIV. GREMIOS EMPR. CEPLAN SENATI M. DE EDUCACIN CONCYTEC INST. SUPER. PRIV. GREMIOS EMPR. CEPLAN SENATI CONCYTEC UNIV. PUBLICAS UNIV. PRIVADAS GREMIOS EMPR. CEPLAN C.NAC.COL.PROF. * a. rgano de direccin b. rganos de lnea c. rganos consultivos **Constituido por los presidentes de los tres rganos operadores. Uno de ellos ser el presidente. Los rganos operadores se encargan de elaborar y aprobar los lineamientos bsicos respectivos para la aplicacin progresiva de la ley . 19. IPEBA Instituto Peruano de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad de la Educacin Bsica Encargado de definir los criterios, estndares e indicadores para garantizar, en las instituciones educativas de la Educacin Bsica y Tcnico- Productiva, pblicas y privadas, los niveles ptimos de calidad educativa, as como alentar las medidas requeridas para su mejoramiento. 20. O B J E T I V O S Garantizar, en las instituciones educativas de la Educacin Bsica y Tcnico-Productiva, pblicas y privadas, los niveles ptimos de calidad educativa. Promover y difundir la cultura de calidad en las Instituciones de Educacin Bsica y Tcnico-Productiva. Establecer un sistema de evaluacin, acreditacin y certificacin de la calidad para las Instituciones de Educacin Bsica y Tcnico-Productiva. 21. Formular Acreditar Difundir Evaluar Proponer criterios, estndares e indicadores que deben cumplir las Instituciones de Educacin Bsica y Tcnico-Productiva peridicamente a las I.E. Bsica y Tcnico-Productiva que lo soliciten. oportunamente las acciones de evaluacin, certificacin y acreditacin realizadas. autorizar, registrar y supervisar las acciones de las Entidades Evaluadoras con fines de acreditacin y a las Entidades Certificadoras. la suscripcin de convenios de cooperacin con instituciones nacionales e internacionales y agencias de organismos de cooperacin. FUNCIONES: 22. ESTRUCTURA ORGNICA 23. http://www.ipeba.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=208&catid=38&Itemid=64 24. C O N E A C E S Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad de la Educacin Superior No Universitaria 25. Tiene la responsabilidad de asegurar la mejora de la calidad educativa a travs de procesos de evaluacin, con el fin de que nuestras instituciones educativas con dominios calificables, se encaminen por umbrales de innovacin y legitimacin como garanta de desarrollo y sostenibilidad competitiva. CONEACES Consejo Nacional de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Educacin Superior No Universitaria 26. O B J E T I V O S Promover el desarrollo de procesos de evaluacin, acreditacin y certificacin de la calidad de la educacin superior no universitaria. Contribuir a alcanzar niveles ptimos de calidad en los procesos, servicios y resultados educativos de la educacin superior no universitaria. 27. FUNCIONES: CONEACES Proponer Polticas, programas y estrategias para los procesos educativos Aprobar Normas que regulan la autorizacin y funcionamiento de las entidades evaluadoras Definir Estndares e indicadores de evaluacin para la acreditacin y certificacin Supervisar Actividades de las entidades evaluadoras y certificadoras Autorizar y registrar Entidades evaluadoras con fines de acreditacin y a las certificadoras. 28. ACCIONES REALIZADAS AL 2010 Estndares y criterios de evaluacin para la acreditacin de los institutos y escuelas superiores pedaggicos. Procedimientos para la evaluacin y acreditacin de las IES. Etapa ltima de validacin de los estndares y criterios de evaluacin para la acreditacin de carreras de salud de los IEST. Propuesta de estndares y criterios de evaluacin para la acreditacin de las carreras profesionales de los IEST. 29. Actividades para el 2011 Acreditar el 10% de los Institutos y Escuelas de Educacin Superior. IEES-IST con carreras de salud (Existen 380 Institutos con carreras de salud). Iniciar el Proceso de Acreditacin de al menos el 30% de las carreras Profesionales de todos los Institutos y Escuelas de Educacin Superior. Para el 2011 el CONEACES tiene proyectado lo siguiente: 30. Mecanismos de informacin y comunicacin http://www.coneaces.gob.pe/ [email protected] 31. MODELO ESTNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIN Y ACREDITACIN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA 32. DIMENSIN FACTORES N INDICADORES I. GESTIN INSTITUCIONAL II. PROCESOS ACADMICOS III. SERVICIOS DE APOYO IV. RESULTADOS E IMPACTO 3 17 25 19 9 17 70 4 6 4 33. Proyecto Educativo Institucional Organizacin y Gestin Administrativa Gestin Docente Gestin Presupuestal 3 5 6 3 TOTAL 17 DIMENSIN FACTORES N INDICADORES I. GESTIN INSTITUCIONAL 34. Diseo Curricular Admisin Enseanza - Aprendizaje Titulacin Tutora Investigacin 7 2 7 2 2 5 TOTAL 25 DIMENSIN FACTORES N INDICADORES II. PROCESOS ACADMICOS 35. Desarrollo del Personal Administrativo Sistemas de Informacin Bienestar Infraestructura, Equipamiento y Tecnologa TOTAL 19 3 4 4 8 DIMENSIN FACTORES N INDICADORES III. SERVICIOS DE APOYO 36. Imagen Institucional Impacto Social Egresados TOTAL 9 2 3 4 DIMENSIN FACTORES N INDICADORES IV. RESULTADOS E IMPACTO 37. NIVELES DE ACEPTACIN NIVELES DE ACEPTACIN 1 2 3 4 5 TIEMPO ESTABLECIDO DE ACREDITACIN CUMPLIMIENTO DE ESTNDARES RANGO DE PUNTOS OBTENIDOS RANGO DE PUNTOS EN PORCENTAJE VIGENCIA EN AOS DE ACREDITACIN MINIMOS 264 hasta 297 75% a 84% Dos aos MAXIMOS 298 hasta 350 85% a 100% Tres aos 38. MISIN El CONEAU define criterios, indicadores y estndares para evaluar la calidad de la formacin en las Universidades Pblicas y Privadas y de los Profesionales, por medio de los procesos de acreditacin y certificacin. VISIN Ser una institucin lder y referente internacional, en el aseguramiento de la calidad aplicando idneos procesos de acreditacin y certificacin para el desarrollo. CONEAU Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad de la Educacin Superior Universitaria 39. DEA 40. O B J E T I V O S Contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de instituciones y programas universitario, mediante el desarrollo de procesos de evaluacin y acreditacin. Contribuir al establecimiento de mecanismos de control y evaluacin de la calidad de los procesos de gestin institucional y acadmicos. Fomentar una cultura evaluativa en las instituciones de la educacin superior universitaria. 41. Proponer Emitir Coordinar Capacitar Supervisar los estndares y criterios de evaluacin y acreditacin de las instituciones de educacin superior universitaria. opinin tcnica para autorizar el funcionamiento de entidades evaluadoras en el mbito del CONEAU. las relaciones entre el CONEAU y las entidades evaluadoras. y proponer al directorio del CONEAU la certificacin de los especialistas de las entidades evaluadoras. y evaluar las actividades de las entidades evaluadoras con fines de acreditacin y proponer sanciones en caso de infraccin. FUNCIONES DEA: 42. DEC 43. O B J E T I V O S Contribuir a desarrollar la calidad de los procesos de evaluacin y certificacin de competencias profesionales de los egresados de las universidades y de los institutos superiores pedaggicos. Promover el desarrollo de procesos de evaluacin y certificacin de competencias profesionales. Fomentar una cultura evaluativa entre los miembros de las instituciones de educacin superior universitaria. 44. Proponer Supervisar Contribuir los estndares, criterios y procedimientos de evaluacin y certificacin de los profesionales egresados de las instituciones universitarias y de los institutos superiores pedaggicos Fomentar el intercambio y sistematizacin de experiencias entre las entidades certificadoras. y evaluar las actividades de las entidades certificadoras y proponer sanciones en caso de infraccin. a garantizar la calidad de los procesos de evaluacin y certificacin de competencias y el respeto a la confidencialidad de los resultados. FUNCIONES DEC: http://www.coneau.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=1 45. (Art. 11) 46. EVALUACIN La evaluacin es un instrumento de fomento de la calidad de la educacin que tiene por objeto la medicin de los resultados y dificultades en el cumplimiento de las metas previstas en trminos de aprendizajes, destrezas y competencias esperadas en los estudiantes. Es un proceso de rendicin de cuentas con el Estado y la Sociedad. 47. Reconocimiento pblico y temporal de las competencias adquiridas dentro o fuera de las instituciones educativas para ejercer funciones profesionales o laborales. Fuente: Artculo 11 inciso d de la Ley aprobada por el Congreso Proceso pblico / temporal / voluntario. Es otorgada por el colegio profesional correspondiente, previa autorizacin, de acuerdo a los criterios establecidos por el SINEACE. QU ES? CMO ES? QUIEN LA OTORGA? 48. (Art. 11) 49. Promulgacin de la Ley 19 de mayo de 2006 Reglamento de Ley D:S. 018-2007-ED 10 de julio de 2007 CONEAU Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad de la Educacin Universitaria Presidente: Dr. Jos Mara Viaa Prez 15 de Noviembre de 2007 CONEACES Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad de la Educacin Superior no Universitaria Presidente: Dr. Edwin Uribe Pomalaza 07 de Febrero de 2008 IPEBA Instituto Peruano de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad de la Educacin Bsica Presidente: Peregrina Morgan Lora 04 de Junio de 2008 Consejo Superior del SINEACE Presidente: Dr. Jos Mara Viaa Prez 04 de Diciembre de 2008 R.M- 0173-ED-2008 Establecen plazo de 90 das para publicar los Estndares de los IFD 31 de Marzo de 2008 50. ENTIDADES EVALUADORAS Art. 2. ..La evaluacin est a cargo de las entidades especializadas nacionales o internacionales reconocidas y registradas para realizar las evaluaciones con fines de acreditacin y por instituciones pblicas cuando corresponda. Art.19. Definicin: Son instituciones pblicas o privadas, nacionales o internacionales, idneas y especializadas en evaluacin y acreditacin, de carcter acadmico y profesional, debidamente constituidas y que son autorizadas y registradas por el rgano operador, de conformidad con las normas que establece el reglamento ... Pueden desarrollarse en el mbito local, regional, nacional o internacional 51. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS Y FINALES Designacin de los miembros: Las instituciones proponen a los miembros dentro de los 30 das hbiles siguientes despus de publicada la presente ley. La convocatoria la hace el Ministerio de Educacin. El SINEACE se constituye dentro de 30 das despus de conformados los rganos operadores. Reglamento: Cada rgano aprueban su normatividad dentro de los 60 das posteriores a su instalacin. . 52. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS Y FINALES Estmulos. Las instituciones educativas acreditadas recibirn: un trato preferente en el acceso a lneas de crdito con fines educativos por parte de los organismos nacionales e internacionales; financiamiento de sus proyectos a travs del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educacin peruana, FONDEP, becas de estudio y otras que contemple el reglamento. ...por las donaciones se podrn deducir para efectos del pago al impuesto a la renta, el total del monto donado. 53. www.Interdisciplinarios.com