sinéad o’connor – controversias

4

Click here to load reader

Upload: jorge-arturo-cantu-torres

Post on 23-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sinéad O’Connor – Controversias

Sinéad O’Connor – Controversias (de Wikipedia)

Saturday Night Live

La carrera de Sinéad O´Connor recibió un golpe importante - sobre todo en los Estados Unidos - el 3 de octubre de 1992, cuando apareció en Saturday Night Live como invitada musical, durante un episodio de la temporada 18 (temporada 1992-1993), conducido por Tim Robbins. Ella cantó a capella la canción "War" de Bob Marley, que pretendía ser una protesta por los abusos sexuales de sacerdotes de la Iglesia Católica Romana, cambiando la palabra "racismo" por "abuso de menores". Luego presentó una foto del Papa Juan Pablo II a la cámara mientras cantaba la palabra "evil" (maldad); después de romper la foto en trozos, pronunció la frase "lucha contra el verdadero enemigo" (fight the real enemy) y arrojó los pedazos hacia la cámara. Casi de inmediato, los teléfonos de la NBCse saturaron con miles de quejas.

La reacción a la acción de Sinéad fue rápida. En los medios de comunicación se causó una conmoción, siendo Sinéad abucheada numerosas veces para que se retirara de escenarios. También hubo numerosas quemas y destrucciones públicas de sus discos, así como muchas estaciones de radio que se negaron a transmitir sus canciones. Todavía hasta 2008, la NBC se ha negado a repetir la secuencia donde Sinéad rompe la foto del Papa, únicamente refiriéndose al hecho y colocando otra secuencia en su lugar (donde Sinéad muestra una foto de un niño africano desnutrido y luego abandona el escenario); de todos modos, la secuencia está disponible en el volumen 4 del DVD Saturday Night Live, 25 Years of Music, con una introducción de Lorne Michaels.

Como una disculpa para los televidentes, durante el monólogo de apertura de la siguiente semana, el actor Joe Pesci mostró una foto del Papa, diciendo que la había pegado con cinta adhesiva. También explicó que, si hubiera sido en su show, "le habría dado una gran bofetada".

Esta acción de Sinéad también ha sido motivo de parodias posteriormente. En 1993, Madonna se presentó en este mismo programa, en un episodio conducido por Harvey Keitel, interpretó "Bad Girl" y, al final de su presentación, mostró una foto de Joey Buttafuoco, diciendo, al igual que Sinéad, "lucha contra el verdadero enemigo" y la rompió en pedazos, tal como hiciera Sinéad.

El 22 de septiembre de 1997, Sinéad fue entrevistada por el semanario italiano Vita. En la entrevista le pidió al Papa que la perdonara. Dijo que romper la foto fue un acto ridículo, el gesto de una chica rebelde. Afirmó entonces haberlo hecho "porque estaba en rebelión contra la fe, pero la fe aún está conmigo"; también citó a San Agustín, diciendo "la ira es el primer paso hacia el coraje".

Page 2: Sinéad O’Connor – Controversias

Sin embargo, O'Connor no se arrepintió de sus acciones. En una entrevista con Salon.com en el 2002, en momentos en que ya había muchas más denuncias de abuso sexual de menores por parte de curas, le preguntaron si cambiaría algo de su aparición en Saturday Night Live, a lo que contestó: "¡Por supuesto que no!".

The 30th Anniversary Concert Celebration: Concierto de Tributo a Bob DylanDos semanas después del incidente en Saturday Night Live, Sinead O'Connor participó en un concierto tributo a Bob Dylan en elMadison Square Garden, donde se supone que cantaría "I believe in you". El públicó la recibió abucheando por varios minutos e impidiendo comenzar su presentación; Kris Kristofferson se le acercó y le dijo: "No permitas que los bastardos te depriman", a lo que ella respondió "No estoy deprimida".

El ruido era tal que O'Connor no pudo cantar la canción programada. Pidió a los músicos que se detuvieran y que subieran el volumen del micrófono y, en lugar de cantar, Sinéad se puso a gritar su versión de "War" (de Bob Marley), cortando la canción justo después de cuando ésta habla sobre el abuso a menores, para enfatizar lo que quiso dar a entender en la anterior presentación. Después, dio unos pasos al frente, miró hacia el público unos segundos y dejó el escenario. Kristofferson la consoló, mientras ella comenzó a llorar.

Presentación en el Garden State Arts Center

El 24 de agosto de 1990, Sinéad había previsto llevar a cabo un concierto en el entonces Garden State Arts Center (ahora Banco PNC) en Holmdel, Nueva Jersey, Estados Unidos. La práctica de la sede era reproducir una grabación del Himno Nacional de los Estados Unidos antes del concierto. Sinéad dijo que no sabía nada de esto hasta poco antes de que estuviese a punto de comenzar; entonces se negó a cantar si se tocaba el himno.

Sinéad dijo que tenía una política de que no poner himnos nacionales de cualquier país antes de sus conciertos, al explicar que suelen interpretarse durante las guerras y eran diatribas nacionalistas. Señaló que lo entiende como que "no es una falta de respeto", pero agregó: "no voy a ir al escenario después del himno nacional de un país que impone la censura sobre los artistas. Es hipócrita y racista".

Ordenación

A finales de la década de 1990, el obispo cismático de un grupo independiente de la Iglesia Católica realiza la ceremonia de ordenación sacerdotal de Sinéad. La Iglesia Católica considera que la ordenación de la mujer es imposible, y que una persona que simula el sacramento de la ordenación incurre en excomunión. El obispo se puso en contacto después de su ordenación para ofrecer una aparición en Late Show, en el que le dijo el presentador, Gay Byrne, que si ella no hubiera sido una cantante, le habría gustado ser sacerdotisa católica. Después de su ordenación, indicó que deseaba que se la denominara Madre Bernadette Mary.

Page 3: Sinéad O’Connor – Controversias

En 2003 anunció que iba a salir de la industria de la música y que iba a ser una formación para ser una catequista.

En 2005 actuó en el Madison Square Garden en los Jammy Awards y anunció planes para lanzar un álbum con influencias reggae,Throw Down Your Arms, en octubre de 2005. Noticias de Radio ABC, anunciando su nuevo álbum, informó que ella había encontrado consuelo en la fe rastafari, la religión y que "salvó su vida."

En una entrevista en 2005 que le hizo el artista de reggae Burning Spear para la revista de Andy Warhol, informó que su misión es "rescatar a Dios de la religión."