sintesis mensual del departamento de ayacucho … · destacaron la mashua y la oca que se...

25
SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000 1 Síntesis mensual del departamento de Ayacucho Introducción En la ciudad de Ayacucho, la inflación para el mes de diciembre del 2 000, registró una variación positiva de 0,5 por ciento. Con este resultado, la inflación acumulada y anual, fue de 4,9 por ciento. En diciembre, el VBP pecuario presentó un comportamiento ascendente (26,1 por ciento); crecimiento que fue contrarrestado por la disminución del VBP agrícola, el cual tuvo una disminución de 11 por ciento, comparado con similar mes del año 1 999; dando como resultado un crecimiento del VBP agropecuaria del orden del 6 por ciento. Por otra parte, a la ciudad de Ayacucho arribaron 4 884 visitantes durante el mes, representando un descenso del 17,2 por ciento respecto de diciembre de 1 999. Los ingresos corrientes recaudados por la SUNAT fueron inferiores en S/. 729 mil a los registrados en el mismo mes del año 1 999; destacando la menor recaudación en el Impuesto Selectivo al Consumo, que descendió en 80 por ciento. Al 31 de diciembre, la liquidez nominal del sistema financiero registró una contracción en 2,8 por ciento, explicado tanto por los menores depósitos en moneda extranjera como en moneda nacional (4,5 y 0,4 por ciento, respectivamente). Por su parte, el saldo de colocaciones creció en 1,3 por ciento, observándose según tipo de moneda que, las de moneda nacional tuvieron una variación positiva en 3,9 por ciento; mientras que las colocaciones en moneda extranjera decrecieron en 4,5 por ciento. El índice de cartera pesada registró 15,3 por ciento, menor en 0,6 de punto porcentual respecto de noviembre pasado.

Upload: lytuong

Post on 16-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000

1

Síntesis mensual del departamento de Ayacucho Introducción

En la ciudad de Ayacucho, la

inflación para el mes de diciembre del 2 000, registró una variación positiva de 0,5 por ciento. Con este resultado, la inflación acumulada y anual, fue de 4,9 por ciento. En diciembre, el VBP pecuario presentó un comportamiento ascendente (26,1 por ciento); crecimiento que fue contrarrestado por la disminución del VBP agrícola, el cual tuvo una disminución de 11 por ciento, comparado con similar mes del año 1 999; dando como resultado un crecimiento del VBP agropecuaria del orden del 6 por ciento. Por otra parte, a la ciudad de Ayacucho arribaron 4 884 visitantes durante el mes, representando un descenso del 17,2 por ciento respecto de diciembre de 1 999. Los ingresos corrientes recaudados por la SUNAT fueron inferiores en S/. 729 mil a los registrados en el mismo mes del año 1 999; destacando la menor recaudación en el Impuesto Selectivo al Consumo, que descendió en 80 por ciento. Al 31 de diciembre, la liquidez nominal del sistema financiero registró una contracción en 2,8 por ciento, explicado tanto por los menores depósitos en moneda extranjera como en moneda nacional (4,5 y 0,4 por ciento, respectivamente). Por su parte, el saldo de colocaciones creció en 1,3 por ciento, observándose según tipo de moneda que, las de moneda nacional tuvieron una variación positiva en 3,9 por ciento; mientras que las colocaciones en moneda extranjera decrecieron en 4,5 por ciento.

El índice de cartera pesada registró 15,3 por ciento, menor en 0,6 de punto porcentual respecto de noviembre pasado.

SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000

2

I. Inflación 1. Inflación

En el mes de diciembre del 2 000,

el Indice de Precios al Consumidor en la ciudad de Ayacucho registró variación positiva de 0,5 por ciento, respecto al mes anterior; obteniéndose una inflación acumulada en los últimos doce meses de 4,9 por ciento.

De acuerdo a grupos de bienes y servicios, los mayores incrementos de precios correspondieron a Transportes y Comunicaciones (2,1 por ciento); seguido por el rubro de Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (0,6 por ciento) y, Alimentos y Bebidas que aumentó en 0,4 por ciento; entre los más relevantes.

Ponderación

Oct-00

Nov-00

Dic-00

Acumulado

Dic-00

Indice General 100,00 0,2 0,4 0,5 4,9 Alimentos y Bebidas 54,65 0 -1,1 0,4 0,6

Vestido y Calzado 10,84 0 0,0 0,2 1,0

Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad. 14,04 1,2 6,7 0,6 12,0

Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda 6,16 0,4 -0,1 0,2 2,4

Cuidado, Conservación de la Salud y Servicios Médicos 1,19 0,4 0,0 0,0 0,8

Transportes y Comunicaciones 2,82 0,2 0,9 2,1 2,9

Esparcimiento, Diversiones, Servicios Culturales y de Enseñanza

4,10 0,2 0,0 0,0 0,7

Otros Bienes y Servicios 6,20 0,2 0,0 0,2 0,5

IN FLA C IO N A C U M U LA D O : U LTIM O S 12 M ESES

A Y A C U C HO

0,0

1 ,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

D ic E ne-00 Feb M ar A br M ay Jun Jul A go Set O ct N ov D ic

SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000

3

Respecto a la contribución

ponderada a la inflación, los cinco rubros con el mayor aporte positivo sumaron 1,13 por ciento, mientras que los cinco grupos

de consumo con la mayor incidencia negativa totalizaron –0,42 de punto porcentual.

Rubro de Mayor Contribución Ponderada a la Inflación

Rubro Positiva Rubro Negativa

Olluco 0,34 Tomate italiano -0,20

Papa blanca 0,28 Zapallo macre -0,08

Espinaca 0,21 Jurel fresco -0,05

Pollo eviscerado 0,17 Cebolla de cabeza roja -0,05

Arveja verde 0,13 Apio -0,04

TOTAL 1,13 TOTAL -0,42

Entre los productos alimenticios, cuyos precios presentaron las mayores variaciones positivas figuran: espinaca (71,7 por ciento), olluco (40,1 por ciento) y, betarraga (26,6 por ciento).

Las disminuciones de precios más significativas se observaron en tomate italiano (-26,5 por ciento), seguido por lechuga (-23,0 por ciento) y, zapallo macre (-12,7 por ciento).

Rubros de Mayor Variación

Rubro Aumento Rubro Disminución

Espinaca 71,7 Tomate italiano -26,5

Olluco 40,1 Lechuga -23,0

Betarraga 26,6 Zapallo macre -12,7

Arveja verde 24,6 Cebolla de cola -11,9

Naranja de jugo 19,1 Apio -10,4

II. Producción 1. Producción agropecuaria

En el departamento de Ayacucho el valor bruto de la producción (VBP) agropecuaria correspondiente al mes de diciembre experimentó un incremento de 6 por ciento, respecto al valor registrado en el mismo mes de 1 999; este resultado se explica por el incremento del VBP del sub sector pecuario que aumentó en 26,1 por

ciento, contrarrestado parcialmente por la disminución del VBP del sub sector agrícola en 10,6 por ciento.

Del mismo modo, el acumulado enero – diciembre, el VBP agropecuaria presentó una variación positiva en 12,1 por ciento, comparado a similar periodo del año 1 999.

SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000

4

VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA En Miles de Nuevos Soles de 1994

Diciembre Ene - Dic 1 999 2 000 Flujo

Var. % 1 999 2 000 Flujo

Var. %

Total 9983,97 10580,51 596,53 5,97 213378,03 239086,39 25708,36 12,05

VBP Agrícola 5471,32 4891,60 -579,72 -10,60 154231,75 173590,51 19358,76 12,55

VBP Pecuaria 4512,65 5688,91 1176,26 26,07 59146,28 65495,88 6349,60 10,74

PRODUCCION AGROPECUARIA En toneladas métricas

Diciembre Ene - Dic 1 999 2 000 Flujo

Var. % 1 999 2 000 Flujo

Var. %

Total 24 046 22 356 - 1 690 -7,03 419 968 483 477 63 509 15,12

Agrícola 20 497 17 337 - 3 160 -15,42 377 435 434 390 56 955 15,09

Pecuaria 3 549 5 019 1 470 41,42 42 533 49 087 6 554 15,41

Con respecto al clima, el departamento de Ayacucho, en el mes de diciembre del 2 000, se caracterizó por presentar temperaturas medias diarias de 18°C, las máximas y 6,5°C las mínimas, no registrándose valores negativos durante dicho mes.

Las precipitaciones durante el mes que se comenta, fueron variables espacial y temporalmente; así se presentaron normales durante la primera década, deficientes en la segunda y con ligero exceso en la última, pero con tendencia a normalizarse.

1.1 Sub – sector agrícola

Siembras

Las siembras realizadas en el

departamento de Ayacucho resultaron menores en 11 por ciento, respecto al área instalada en el mes de diciembre de 1 999. Los mayores descensos en la superficie sembrada se registraron en los cultivos de cebada grano (1 658 hectáreas, menos), trigo (1 427 hectáreas, menos) y, papa (392 hectáreas, menos). Contrariamente las variaciones positivas de mayor magnitud correspondieron a los cultivos de maíz amiláceo (805 hectáreas) y, haba grano

verde (65 hectáreas). La ejecución de siembras en el periodo agosto - diciembre del 2 000, resultó menor en 20 por ciento, respecto al área instalada en el mismo lapso del año precedente, habiendo destacado las variaciones contractivas correspondientes a frijol (-50 por ciento), maíz duro híbrido (-36 por ciento), alfalfa (-32 por ciento) y, trigo (-28 por ciento) entre los más relevantes.

SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000

5

SUPERFICIE SEMBRADA En Hectáreas

Diciembre Ago- Dic 1 999 2 000 Flujo

Var. % 1 999 2 000 Flujo

Var. %

Alfalfa 52 50 - 2 -3,85 313 212 - 101 -32,27 Cebada Grano 6 397 4 739 - 1 658 -25,92 8 073 5 941 - 2 132 -26,41 Arveja Grano Seco 945 691 - 254 -26,88 2 108 1 718 - 390 -18,50 Arveja Grano Verde 171 188 17 9,94 898 727 - 171 -19,04 Cebolla 157 169 12 7,64 391 411 20 5,12 Haba Grano Verde 172 237 65 37,79 842 766 - 76 -9,03 Frijol 830 557 - 273 -32,89 2 158 1 071 - 1 087 -50,37 Maíz Amiláceo 3 341 4 146 805 24,09 16 923 14 258 - 2 665 -15,75 Maíz Duro Híbrido 473 471 - 2 -0,42 1 876 1 197 - 679 -36,19 Papa 3 826 3 434 - 392 -10,25 13 703 11 490 - 2 213 -16,15 Trigo 5 433 4 006 - 1 427 -26,27 6 982 5 005 - 1 977 -28,32 Otros 2 891 3 195 304 10,52 18 746 15947 - 2 799 -14,93

TOTAL 24 688 21 883 - 2 805 -11,36 73 013 58743 - 14 270 -19,54

Producción El valor bruto de la producción (VBP) agrícola del departamento de Ayacucho, disminuyó en 11 por ciento, respecto al nivel de diciembre de 1 999, correspondiendo las mayores variaciones negativas a haba grano seco (-64 por ciento), alfalfa (-21 por ciento) y, papa (-11 por ciento). En contraste se incrementó el VBP del trigo (31 por ciento) y, arveja grano verde (25 por ciento). En el periodo

enero - diciembre del 2 000, el VBP agricola experimentó un ascenso acumulado de 13 por ciento respecto al valor del mismo lapso de 1 999, entre los productos que explican éste resultado destacaron la mashua y la oca que se incrementaron en 94 y 60 por ciento, respectivamente.

VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGRICOLA En Miles de Nuevos Soles de 1 994

Diciembre Ene - Dic 1 999 2 000 Flujo

Var. % 1 999 2 000 Flujo

Var. %

Alfalfa 2246,5 1771,1 -475,4 -21,16 22096,2 26445,9 4349,6 19,68 Arveja Grano Verde 13,3 16,6 3,3 25,00 1485,8 1845,2 359,4 24,19 Haba Grano Seco 9,9 3,5 -6,4 -64,29 1445,7 1130,0 -315,7 -21,84 Maíz Amilaceo 0,0 0,0 0,0 n.c. 8061,2 10012,6 1951,5 24,21 Mashua 0,0 0,0 0,0 n.c. 827,1 1604,6 777,5 94,01 Oca 0,0 0,0 0,0 n.c. 1526,9 2447,7 920,8 60,31 Olluco 0,0 0,0 0,0 n.c. 1756,6 2712,7 956,1 54,43 Papa 1264,1 1126,1 -138,0 -10,92 54619,9 56447,6 1827,7 3,35 Trigo 91,7 120,4 28,7 31,35 4017,9 5115,7 1097,9 27,33 Otros Agrícolas 1937,5 1974,2 36,7 1,89 62412,4 70944,2 8531,8 13,67

TOTAL 5471,3 4891,6 -579,7 -10,60 154231,7 173590,5 19358,8 12,55

SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000

6

PRODUCCION AGRICOLA En Toneladas Métricas

Diciembre Ene - Dic 1 999 2 000 Flujo

Var. % 1 999 2 000 Flujo

Var. %

Alfalfa 13 562 10 692 - 2 870 -21,16 133 391 159 649 26 258 19,68 Arveja Grano Verde 16 20 4 25,00 1 786 2 218 432 24,19 Haba Grano Seco 14 5 - 9 -64,29 2 047 1 600 - 447 -21,84 Maíz Amilaceo 0 0 0 n.c. 11 244 13 966 2 722 24,21 Mashua 0 0 0 n.c. 2 606 5 056 2 450 94,01 Oca 0 0 0 n.c. 3 696 5 925 2 229 60,31 Olluco 0 0 0 n.c. 4 654 7 187 2 533 54,43 Papa 3 133 2 791 - 342 -10,92 135 376 139 906 4 530 3,35 Trigo 185 243 58 31,35 8 106 10 321 2 215 27,33 Otros Agrícolas 2 907 2 907 0 0,00 68 885 80 399 11 514 16,71

TOTAL 20 497 17 337 - 3 160 -15,42 377 435 434 390 56 955 15,09

1.2 Sub – sector pecuario

Para el mes de diciembre del

2 000, el VBP del sub sector pecuario, creció en 26,1 por ciento, con relación a similar mes del año 1 999, obteniéndose una variación positiva acumulada de 10,7 por ciento para el lapso de enero –

diciembre del 2 000. Entre los mayores incrementos del VBP destacaron, leche de vacuno (54,8 por ciento) y, carne de vacuno (20,7 por ciento); entre los principales.

VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION PECUARIA En Miles de Nuevos Soles de 1994

Diciembre Ene - Dic 1 999 2 000 Flujo

Var. % 1 999 2 000 Flujo

Var. %

CARNES 3 221,0 3 695,9 474,9 14,7 43 165,5 46 890,7 3 725,2 8,6

Aves 237,2 240,3 3,1 1,3 3 380,5 3 280,0 -100,4 -3,0 Ovinos 480,2 506,3 26,1 5,4 7 222,0 7 100,9 -121,2 -1,7 Porcinos 649,4 710,6 61,2 9,4 8 949,1 9 213,7 264,6 3,0 Vacunos 1 854,2 2 238,7 384,5 20,7 23 613,9 27 296,1 3 682,2 15,6

LECHE DE VACUNO 1 251,8 1 937,9 686,1 54,8 13 878,2 16 805,1 2 926,9 21,1 LANA DE OVINO 8,5 10,6 2,1 25,0 456,4 311,7 -144,7 -31,7 FIBRA DE ALPACA 31,4 44,4 13,1 41,7 1 646,1 1 488,3 -157,7 -9,6 TOTAL 4 512,6 5 688,9 1 176,3 26,1 59 146,3 65 495,9 6 349,6 10,7

SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000

7

Producción Pecuaria

(Tm)

Diciembre Ene - Dic 1 999 2 000 Flujo

Var. % 1 999 2 000 Flujo

Var. %

CARNES 1 061,0 1 171,9 110,9 10,45 14 148,3 15 190,6 1 042,3 7,37 Aves 76 77 1,0 1,30 1 083 1 051 - 32,2 -2,97 Ovinos 138 146 7,5 5,43 2 075 2 041 - 34,8 -1,68 Porcinos 193 211 18,2 9,43 2 660 2 738 78,6 2,96 Vacunos 529 639 109,7 20,74 6 737 7 788 1 050,6 15,59 Caprinos 50 40 - 9,6 -19,20 696 722 25,7 3,70 Alpacas 31 25 - 5,9 -19,10 443 410 - 32,8 -7,42 Llamas 44 34 - 10,0 -22,73 455 442 - 12,8 -2,82

LECHE DE VACUNO 2 469 3 822 1 353,3 54,81 27 373 33 146 5 772,9 21,09 LANA DE OVINO 14 18 3,5 25,00 752 514 - 238,4 -31,71 FIBRA DE ALPACA 3 4 1,3 41,67 157 142 - 15,1 -9,58 FIBRA DE LLAMA 2 3 1,1 56,50 102 95 - 7,6 -7,40

TOTAL 3 549 5 019 1 470,1 41,42 42 533 49 087 6 554,1 15,41

2. Producción minera En el departamento de Ayacucho, la producción minera registró un crecimiento de 187 por ciento, respecto al mes de diciembre de 1 999. En tanto, en el acumulado enero – diciembre la producción descendió en 8 por ciento, respecto a similar periodo del año pasado. La mayor actividad minera de diciembre, se explicó

por el incremento en la producción de zinc, que creció en 201 por ciento, plomo en 156 por ciento y, plata 96 por ciento; entre los de mayor significación. Cabe mencionar que en este mes la producción minera no presentó variación negativa, en ningún tipo de mineral; respecto a diciembre de 1 999.

PRODUCCIÓN MINERA Contenido Fino ( TM .)

Mineral Unidad Diciembre Ene - Dic 1 999 2 000 Flujo

Var. % 1 999 2 000 Flujo

Var. %

Cobre T.M. 0 21 21 n.c. 50 125 75 150,00

Plomo T.M. 167 428 261 156,29 3 061 2 993 -68 -2,22

Zinc T.M. 220 662 442 200,91 5 648 4 938 -710 -12,57

Plata Kg. 208 408 200 96,15 4 301 3 539 -762 -17,72

Oro Grs.f 25 43 18 72,00 1 959 1 430 -529 -27,00

TOTAL T.M. 387 1 111 724,2 187,03 8 763 8 060 -7 03,8 -8,03

3. Turismo

El flujo de arribos a los hoteles y hostales del departamento de Ayacucho experimentó un descenso en 17,2 por ciento, respecto al número de visitantes en el mes de diciembre de 1 999. En términos acumulados, para el periodo enero–diciembre del 2 000, se registró un descenso de 39,8 por ciento, con respecto a similar periodo del año 1 999. La

evolución negativa de este sector, en el mes bajo comentario se asoció al menor número de visitantes nacionales que descendió en 17,7 por ciento, cuya participación en el total representó el 95 por ciento, así como de turistas extranjeros que descendió levemente en 3,1 por ciento, representando el 5 por ciento del total de visitantes.

SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000

8

ARRIBO A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE

Diciembre Ene - Dic 1 999 2 000 Flujo

Var. % 1 999 2 000 Flujo

Var. %

Nacionales 5 668 4 663 - 1 005 -17,73 71 347 42 380 - 28 967 -40,60 Extranjeros 228 221 - 7 -3,07 3 716 2 842 - 874 -23,52

TOTAL 5 896 4 884 - 1 012 -17,16 75 063 45 222 - 29 841 -39,75

Fuente: Dirección Regional de Turismo - Ayacucho Elaboración: BCRP Suc. Huancayo

4. Construcción

En el mes bajo comentario, el

Fondo de Compensación y Desarrollo Social (FONCODES – Ayacucho), no realizó el Comité Zonal para la aprobación de proyectos, a diferencia de la inversión

realizada en similar mes del año 1 999 en la que se aprobó el desembolso de S/.6 681 miles.

III. Finanzas Públicas 1. Ingresos corrientes

En el departamento de Ayacucho,

la recaudación de ingresos realizada por la SUNAT tuvo una variación real negativa en 45,3 por ciento, respecto a los ingresos del mes de diciembre de 1 999.

Entre los distintos rubros, los

índices de disminución más notorios se presentaron en ISC en 80,2 por ciento e, IGV en 46,6 por ciento, entre los más relevantes.

En cuanto a la participación en la estructura tributaria, tanto el Impuesto a la Renta como el impuesto General a las Ventas presentaron participación, en 48 y 24 por ciento del total, respectivamente. Para el periodo enero – diciembre del año 2 000, la recaudación acumulada fue menor en 23,3 por ciento en términos reales, respecto a los ingresos de similar periodo del año pasado.

SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000

9

RECAUDACION TRIBUTARIA

En Nuevos Soles

Diciembre Ene - Dic 1 999 2 000 Flujo

Var. Real % 1 999 2 000 Flujo

Var. Real %

ING. TRIBUTARIOS 1 522 229 793 557 - 728 672 -45,29 17 197 729 12 573 423 -4 624 305 -23,27

A los Ingresos 728 827 380 835 - 347 992 -45,16 7 237 827 5 704 654 -1 533 173 -17,28

A la Prod. y el Consumo 523 047 278 909 - 244 138 -44,04 6 627 011 4 469 519 -2 157 492 -29,22

I.G.V. 369 113 187 724 - 181 389 -46,63 4 659 817 3 229 433 -1 430 384 -27,27

I.S.C. 55 139 10 428 - 44 711 -80,15 792 482 228 186 - 564 296 -69,78

R.U.S. 98 795 80 757 - 18 038 -14,22 1 174 712 1 011 900 - 162 812 -9,60

Imp. Extraord. De Solid. 139 416 74 240 - 65 176 -44,12 1 515 267 1 262 757 - 252 511 -12,54

Otros Ing. Tributarios 130 940 59 573 - 71 367 -52,25 1 817 624 1 136 494 - 681 130 -34,38

ING. NO TRIBUTARIOS 0 0 0 n.c. 0 0 n.c n.c FONAVI -.- -.- -.- n.c. -.- -.- n.c n.c

TOTAL 1 522 229 793 557 - 728 672 -45,29 17 197 729 12 573 423 -4 624 305 -23,27

FUENTE: SUNAT - Ica ELABORACION: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Huancayo - Sección Estudios Económicos

2. Beneficencias públicas

Para el mes en comentario, la recaudación de ingresos realizada por la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho, se incrementó en 9,2 por ciento, respecto a noviembre del año 2 000, debido principalmente a los mayores recursos generados por venta de bienes (54,1 por ciento). En tanto, el avance

alcanzado respecto al presupuesto para el año 2 000 fue de 79,2 por ciento.

Los ingresos corrientes constituyeron el 89 por ciento, mientras que los ingresos de capital lo hicieron con el 11 por ciento, ambos respecto al ingreso total.

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PUBLICA DE AYACUCHO EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS

ESPECIFICACIÓN PRESUP. 2 000 VAR.% ACUMUL. Avance 2 000 Nov. Dic. Flujo Dic/Nov. NETO %

ING. CORRIENTES 950 900 50 219 53 186 2 967 5,9 727 935 76,6 Venta de Bienes 740 400 24 957 38 459 13 502,0 54,1 549 766 74,3

Prestación de Servicios 139 500 6 342 3 869 - 2 472,5 -39,0 71 282 51,1

Rentas de la Propiedad 71 000 18 920 10 858 - 8 062,7 -42,6 106 887 150,5

Otros Ingresos Corrientes 0 0 0 0,0 n,c 0 n.c

ING. DE CAPITAL 77 662 6 612 8 892 2 280,0 34,5 86 847 111,8 Venta de Activos 5 000 0 0 0,0 n,c 0 0,0

Transferencias 72 662 6 612 8 892 2 280,0 34,5 86 847 119,5

TOTAL 1 028 562 56 831 62 078 5 247 9,2 814 782 79,2

SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000

10

Los gastos, en el mes de diciembre

del 2 000, disminuyeron en 23 por ciento respecto al mes precedente; dicho descenso es explicado principalmente por los gastos en inversiones que disminuyó en

45 por ciento, seguido por los gastos en bienes y servicios que decreció en 15 por ciento; contrariamente, las obligaciones previsionales tuvieron un crecimiento de 53 por ciento; entre los más relevantes.

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PUBLICA DE AYACUCHO EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS

ESPECIFICACIÓN PRESUP. 2 000 VAR.% ACUMUL. Avance 2 000 Nov. Dic Flujo Dic/Nov. NETO %

GASTOS CORRIENTES 604 000 42 748 39 349 - 3 399 -8,0 540 523 89,5 Personal y Oblig. Sociales 119 072 7 110 8 185 1 075 15,1 91 511 76,9

Obligaciones Previsionales 13 490 1 124 1 724 6 00,0 53,4 18 971 140,6

Bienes y Servicios 471 438 34 514 29 440 - 5 074 -14,7 430 041 91,2

Otros Gastos Corrientes 0 0 0 0 n.c 0 n.c

GASTOS DE CAPITAL 424 562 22 057 10 485 - 11 572 -52,5 238 344 56,1 Inversiones 349 562 19 117 10 485 - 8 632 -45,2 232 579 66,5

Otros Gastos de Capital 75 000 2 940 0 - 2 940 -100,0 5764,5 7,7

TOTAL 1 028 562 64 805 49 834 - 14 971 -23,1 778 866 75,7

IV. Moneda y Crédito

Las principales operaciones financieras en el departamento de Ayacucho se caracterizaron por la contracción en el saldo de depósitos en 2,8 por ciento y, por el incremento de

colocaciones en 1,3 por ciento. El índice de cartera pesada, entre noviembre y diciembre del 2 000, registró una disminución de 0,6 de punto porcentual, pasando de15,9 a 15,3 por ciento.

1. Liquidez del sistema financiero El saldo total de depósitos en el

sistema financiero del departamento de Ayacucho, disminuyó en 2,8 por ciento al cierre del mes de diciembre del 2 000; esta disminución es explicada por la reducción tanto de los depósitos en moneda extranjera (-4,5 por ciento) como de los depósitos en moneda nacional (-0,4 por ciento), representando el 57 y 43 por ciento de los depósitos totales respectivamente.

Respecto a las modalidades de

captación, tanto los depósitos de ahorro como los depósitos a plazo presentaron descensos en sus saldos (-3,7 y -1,8 por ciento); por otro lado los depósitos a la

vista tuvieron una ligera disminución (-0,6 por ciento). Como efecto de los resultados anteriores, los recursos captados por el sistema financiero, mostraron la siguiente estructura: los depósitos de ahorro, constituyeron el 63 por ciento del total; los depósitos a la vista y a plazo representaron el 19 y 18 por ciento, respectivamente. En lo referido a la participación en el total de depósitos, el Banco de Crédito captó el 67 por ciento; Interbank el 20 por ciento y, la Caja Rural “Los Libertadores de Ayacucho” el 11 por ciento, entre los más importantes.

SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000

11

2. Crédito al sector privado El saldo de crédito al sector privado aumentó en 1,3 por ciento, respecto al nivel del mes anterior, explicado por la expansión de los créditos en moneda nacional (3,9 por ciento), que fue contrarrestado parcialmente por la reducción de los créditos en moneda extranjera (4,5 por ciento). Las colocaciones por actividad económica, mostraron una preferente orientación hacia la actividad comercial con el 44 por ciento, seguido por los créditos

de consumo que explicó el 37 por ciento del total; y por los créditos al sector agropecuario, con el 11 por ciento; entre otros. La participación de las entidades en el total de colocaciones fue como sigue: el Banco Internacional con el 44 por ciento seguido por la Caja Rural “Los Libertadores de Ayacucho” (28,5 por ciento), y, el Banco de Trabajo, (22,8 por ciento), entre los más representativos.

3. Cartera Pesada

Al cierre del mes de diciembre del 2 000, el índice de cartera pesada departamental fue 15,3 por ciento, denotando una disminución de 0,6 de punto porcentual. Este comportamiento se explica por el descenso de los créditos vencidos y en cobranza judicial (-2,2 por ciento); en tanto que el nivel de colocaciones creció a 1,3 por ciento.

Según tipo de moneda, el índice en

moneda extranjera registró 29,1 por ciento, ratio mayor en 0,8 de punto porcentual, mientras que el de moneda nacional fue 9,6

por ciento, menor en 0,6 de punto porcentual; ambos comparados con el mes anterior.

De acuerdo a instituciones

financieras; el Banco de Crédito y, la Caja Rural Los Libertadores, alcanzaron los índices más altos al registrar 44,9 y 24,9 por ciento, con variaciones negativas de 2,1 y 1 punto porcentual respecto a los registros del mes anterior; contrariamente, el Banco del Trabajo registró el menor índice (0,4 por ciento).

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO: CARTERA PESADA DEL SISTEMA FINANCIERO 1/

Entidades Financieras Dic-99 Nov-00 Dic-00 Total Total M/N M/E Total M/N M/E

A. Empresas Bancarias 13,0 11,9 7,0 46,7 11,6 6,7 48,0 Banca Corporativa 18,2 17,6 11,1 46,7 16,8 10,3 48,0 . Crédito 35,5 47,0 6,9 95,7 44,9 0,3 95,6 . Interbank 22,4 14,5 11,4 31,3 14,0 10,9 32,6 . Wiese 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Banca de Consumo 0,4 0,2 0,2 0,0 0,4 0,4 0,0 . Trabajo 0,4 0,2 0,2 0,0 0,4 0,4 0,0

B. Cajas Rurales . Caja Rural Los Libertadores 24,4 25,9 43,3 21,2 24,9 34,2 21,6 SISTEMA FINANCIERO 16,3 15,9 10,2 28,3 15,3 9,6 29,1 1/ Preliminar.

SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000

12

Respecto a las refinanciaciones de créditos en el sistema financiero, presentaron un descenso en su saldo en S/. 87,3 miles, con relación al mes anterior; explicándose tal variación tanto por la reducción de las refinanciaciones en moneda nacional (-S/14,2 miles), como por la experimentada en dólares (-S/73 miles).

En relación con las provisiones

para colocaciones, se incrementaron (S/.91 miles), respecto al importe del mes anterior; esto debido a que, las provisiones en dólares se incrementaron en S/.102 miles; mientras que en soles descendieron en S/.11 miles.

En cuanto a la calidad de activos del sistema financiero, el indicador de provisiones entre cartera pesada se incrementó a 60,5 por ciento; resultado superior en 3,8 puntos porcentuales respecto al mes de noviembre del 2 000.

Con respecto a la cobertura de

cartera, el indicador cartera pesada más refinanciada menos provisiones, como proporción de las colocaciones brutas, disminuyó de 12 a 10,7 por ciento, representando un decremento de 1,3 puntos porcentuales, respecto al mes precedente.

SALDOS E INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO Departamento de AYACUCHO

Dic-99 Nov-00 Dic-00 Var.

Saldos de depósitos (S/.) 91 450 575 95 966 664 93 257 938 -2,82% Saldos de colocaciones Brutas (S/.) 25 421 782 22 837 985 23 134 981 1,30% Cartera pesada (Créditos Venc. Y en Cobr. Jud.)(S/.) 4 141 929 3 628 895 3 550 028 -2,17% Provisiones (S/.) 1 613 575 2 055 376 2 146 418 4,43% Créditos Refinanciados (S/.) 572 362 1 165 091 1 077 801 -7,49%

(1) (2) (2-1)

Indicador de cartera pesada a. Cartera pesada/colocaciones brutas 16,29% 15,89% 15,34% -0,54

Indicadores de calidad de activos a. Provisiones/cartera pesada. 38,96% 56,64% 60,46% 3,82 b. Cartera pesada + refinanciada - provisiones/ Colocaciones brutas 12,20% 11,99% 10,73% -1,27

Información preliminar Fuente: Entidades financieras del departamento de AYACUCHO

4. Sistema Privado de Pensiones El Sistema Privado de Pensiones (SPP) en el departamento de Ayacucho, informó que en el mes de diciembre del 2 000 se afiliaron 77 trabajadores más, respecto al mes precedente, lo que significó un incremento en 0,3 por ciento.

En términos acumulados, el número de incorporados al SPP aumentó a 25 754 trabajadores, siendo la proporción entre afiliados hombres y mujeres de 2 a 1, aproximadamente. La AFP Integra, ostenta la mayor participación, representando el 42 por ciento del total de afiliados.

SINTESIS MENSUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

B.C.R.P. SINTESIS DE AYACUCHO / DICIEMBRE 2 000

13

AFILIADOS EN EL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Horizonte Integra Unión Vida 1/. Profuturo Sexo Sistema Masculino Femenino Nº Partic.

NOVIEMBRE Ayacucho 6191 10782 2692 6012 17884 7793 25677 1,0 Perú 647437 619750 608457 583658 1625890 833412 2459302 100,0 DICIEMBRE Ayacucho 6190 10845 2691 6028 17932 7822 25754 1,0 Perú 650190 622725 611971 586707 1633624 837969 2471593 100,0 VAR. % Ayacucho 0,0 0,6 0,0 0,3 0,3 0,4 0,3 -0,2 Perú 0,4 0,5 0,6 0,5 0,5 0,5 0,5 0,0

1/. La fusión de AFP Nueva Vida con AFP Unión, a partir del 31 de Enero del 2 000, dio origen a AFP Unión Vida.

Inflación Variación Variación Indice PromedioAcumulada Anual Mensual

1999 Enero 0,00 0,00 3,70 119,84Febrero 0,10 0,10 3,10 119,97Marzo 0,40 0,50 1,90 120,40Abril 1,00 1,50 1,90 121,59Mayo 0,40 1,90 0,80 122,10Junio 0,20 2,00 0,40 122,29Julio 0,00 2,10 -0,10 122,32Agosto 0,00 2,10 -0,50 122,35Setiembre 0,10 2,20 -0,10 122,42Octubre -0,50 1,60 1,10 121,80Noviembre 0,00 1,60 2,00 121,80Diciembre 0,30 1,90 1,90 122,13

2000 Enero 0,40 0,40 2,30 122,61Febrero 0,60 1,00 2,80 123,36Marzo 0,60 1,60 3,10 124,13Abril 0,80 2,40 2,90 125,10Mayo 0,10 2,50 2,50 125,15Junio 0,00 2,50 2,40 125,18Julio 0,00 2,50 2,40 125,20Agosto 0,50 3,00 2,80 125,79Setiembre 0,80 3,80 3,60 126,79Octubre 0,20 4,10 4,30 127,10Noviembre 0,40 4,40 4,70 127,54Diciembre 0,50 4,90 4,90 128,17

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Ayacucho

CIUDAD DE AYACUCHO: INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

CULTIVOS Ago- Dic Ago- Dic Var. % Var. %Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul 99-2000 Ago Set Oct Nov Dic 2000 Dic Ago- Dic

TOTAL 24 688 9 554 647 700 61 20 500 898 73 013 402 4006 14416 18036 21883 58743 -11,36 -19,54

Consumo Humano 24 163 9 531 632 229 61 20 495 882 70 523 314 3877 13978 17793 21312 57274 -11,80 -18,79Achitao Kiwicha 104 0 0 0 0 0 0 0 361 0 22 82 101 255 460 145,19 27,42Arroz 519 0 0 0 0 0 0 0 2 290 0 65 374 286 70 795 -86,51 -65,28Ajo 87 12 7 4 0 0 15 61 238 8 22 76 96 193 395 121,84 65,97Arveja Grano Seco 945 149 0 0 0 0 0 0 2 108 0 47 271 709 691 1718 -26,88 -18,50Arveja Grano Verde 171 82 6 10 48 2 54 79 898 16 129 238 156 188 727 9,94 -19,04Avena Grano 295 15 0 0 0 0 0 0 401 0 0 39 226 104 369 -64,75 -7,98Camote 29 6 2 5 0 0 7 5 103 7 15 16 44 13 95 -55,17 -7,77Cebada Grano 6397 3756 405 7 0 0 93 217 8 073 21 51 214 916 4739 5941 -25,92 -26,41Cebolla 157 37 0 6 7 18 26 45 391 15 59 74 94 169 411 7,64 5,12Frijol 830 47 0 15 0 0 20 26 2 158 0 63 217 234 557 1071 -32,89 -50,37Garbanzo 112 16 0 0 0 0 0 0 150 0 0 11 22 42 75 -62,50 -50,00Haba Grano Seco 696 46 0 0 0 0 4 0 3 178 0 162 973 1108 833 3076 19,68 -3,21Haba Grano Verde 172 116 1 0 6 0 70 84 842 6 138 227 158 237 766 37,79 -9,03Lenteja 45 0 0 0 0 0 0 0 65 0 0 5 12 16 33 -64,44 -49,23Maíz Amiláceo 3341 167 0 180 0 0 0 0 16 923 38 1077 3818 5179 4146 14258 24,09 -15,75Maíz Choclo 103 0 0 2 0 0 0 0 1 058 27 235 392 265 180 1099 74,76 3,88Maní 346 0 0 0 0 0 0 0 2 843 2 358 946 117 1423 -100,00 -49,95Mashua 5 0 0 0 0 0 0 0 1 058 2 160 544 500 109 1315 2080,00 24,29Naranjo 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 4 1 5 n.c. 150,00Oca 7 0 0 0 0 0 0 0 1 328 4 218 682 489 126 1519 1700,00 14,38Olluco 6 0 0 0 0 0 0 0 1 644 7 250 677 739 93 1766 1450,00 7,42Papa 3826 1065 0 0 0 0 23 154 13 703 105 423 2783 4745 3434 11490 -10,25 -16,15Papaya 28 2 0 0 0 0 0 0 122 0 22 21 40 27 110 -3,57 -9,84Plátano 86 0 0 0 0 0 0 0 230 10 0 3 0 24 37 -72,09 -83,91Piña 32 56 0 0 0 0 0 0 139 0 0 12 50 26 88 -18,75 -36,69Quinua 323 12 0 0 0 0 0 0 1 718 7 101 340 398 688 1534 113,00 -10,71Trigo 5433 3680 211 0 0 0 183 211 6982 39 38 216 706 4006 5005 -26,27 -28,32Yuca 68 267 0 0 0 0 0 0 1 517 0 222 727 399 345 1693 407,35 11,60

Consumo Industrial 473 18 14 461 0 0 0 0 2 177 36 115 385 200 521 1257 10,15 -42,26Cacao 0 0 0 0 0 0 0 0 219 0 0 0 10 10 20 n.c. -90,87Café 0 0 0 0 0 0 0 0 82 0 0 0 0 40 40 n.c. -51,22Maíz Duro (Híbrido) 473 18 14 461 0 0 0 0 1 876 36 115 385 190 471 1197 -0,42 -36,19

Consumo Animal 52 5 1 10 0 0 5 16 313 52 14 53 43 50 212 -3,85 -32,27Alfalfa 52 5 1 10 0 0 5 16 313 52 14 53 43 50 212 -3,85 -32,27

Fuente: Dirección Regional - Ministerio de Agricultura AYACUCHO

DPTO. DE AYACUCHO: SUPERFICIE SEMBRADA EN HECTAREAS

20001999 2000

CULTIVOS Ene - Dic Ene - Dic Var % Var %

Dic 1999 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2000 Dic Ene - Dic

TOTAL 20 497 377 435 26 422 46 905 56 348 65 495 89 045 73 732 24 809 6 426 8 136 8 390 11 345 17 337 434 390 -15,42 15,09

Consumo Humano 6 831 230 219 5 766 14 845 27 208 43 227 71 943 61 424 17 553 2 021 2 278 3 466 4 142 6 644 260 517 -2,74 13,16

Achita, Kiwicha 0 205 0 0 5 21 186 105 4 0 0 0 0 0 321 n.c. 56,59

Arroz 0 3 796 48 810 1 178 1 192 613 0 0 0 0 0 0 0 3 841 n.c. 1,19

Ajo 301 1 376 26 22 40 289 391 431 106 9 19 0 94 337 1 764 11,96 28,20

Arveja Grano Seco 0 1 150 0 0 13 214 732 816 0 0 0 0 0 0 1 775 n.c. 54,35

Arveja Grano Verde 16 1 786 311 476 573 258 208 27 0 99 4 109 133 20 2 218 25,00 24,19

Avena Grano 0 293 0 0 0 0 148 192 10 0 0 0 0 0 350 n.c. 19,45

Camote 81 583 36 66 54 244 192 110 22 35 0 0 0 73 832 -9,88 42,71

Cebada Grano 203 9 318 24 9 20 118 2 651 6 117 1 697 0 0 0 110 230 10 976 13,30 17,79

Cebolla 318 4 623 204 665 619 936 1 334 531 12 98 80 183 336 403 5 401 26,73 16,83

Frijol 112 1 652 0 64 177 562 701 739 0 12 0 0 0 51 2 306 -54,46 39,59

Garbanzo 0 108 0 0 0 3 79 63 0 0 0 0 0 0 145 n.c. 34,26

Haba Grano Seco 14 2 047 0 0 49 315 115 1 085 31 0 0 0 0 5 1 600 -64,29 -21,84

Haba Grano Verde 9 1 325 354 431 570 278 349 2 3 10 4 135 157 16 2 309 77,78 74,26

Lenteja 0 47 0 0 0 11 39 12 0 0 0 0 0 0 62 n.c. 31,91

Maíz Amiláceo 0 11 244 0 61 224 849 6 198 5 957 677 0 0 0 0 0 13 966 n.c. 24,21

Maíz Choclo 0 4 421 367 1 807 1 975 1 614 247 0 0 0 0 0 0 0 6 010 n.c. 35,94

Maní 0 2 856 0 657 1 362 961 513 0 0 0 0 0 0 3 493 n.c. 22,30

Mashua 0 2 606 0 0 50 757 2 773 1 469 7 0 0 0 0 0 5 056 n.c. 94,01

Naranjo 66 3 394 36 177 209 479 642 746 691 279 51 20 33 56 3 419 -15,15 0,74

Oca 0 3 696 0 0 236 751 3 167 1 743 28 0 0 0 0 0 5 925 n.c. 60,31

Olluco 0 4 654 0 0 196 710 3 448 2 833 0 0 0 0 0 0 7 187 n.c. 54,43

Papa 3 133 135 376 2 773 7 185 17 966 29 420 39 211 30 759 9 392 0 0 0 409 2 791 139 906 -10,92 3,35

Papaya 151 2 290 309 308 82 114 130 480 433 192 57 91 158 244 2 598 61,59 13,45

Plátano 598 4 318 282 261 256 300 430 563 493 317 277 379 421 433 4 412 -27,59 2,18

Piña 779 4 251 27 0 0 0 0 0 7 81 883 1 601 1 003 820 4 422 5,26 4,02

Quinua 0 948 0 0 4 137 877 389 11 0 0 0 0 0 1 418 n.c. 49,58

Trigo 185 8 106 25 25 16 45 3 659 4 459 1 630 0 0 0 219 243 10 321 31,35 27,33

Yuca 865 13 750 944 1 821 1 334 2 649 2 910 1 796 2 299 889 903 948 1 069 922 18 484 6,59 34,43

Consumo Industrial 104 13 825 0 643 1 045 1 700 5 083 4 155 1 187 332 52 24 2 1 14 224 -99,04 2,89

Cacao 0 5 048 0 0 98 400 2 076 1 801 537 65 52 24 2 1 5 056 n.c. 0,16

Café 0 5 739 0 0 130 387 2 117 2 323 619 267 0 0 0 0 5 843 n.c. 1,81

Maíz Duro (Híbrido) 104 3 038 0 643 817 913 890 31 31 0 0 0 0 0 3 325 -100,00 9,45

Consumo Animal 13 562 133 391 20 656 31 417 28 095 20 568 12 019 8 153 6 069 4 073 5 806 4 900 7 201 10 692 159 649 -21,16 19,68

Alfalfa 13 562 133 391 20 656 31 417 28 095 20 568 12 019 8 153 6 069 4 073 5 806 4 900 7 201 10 692 159 649 -21,16 19,68

Fuente: Dirección Regional - Ministerio de Agricultura - AYACUCHO

CUADRO Nº 3DPTO. DE AYACUCHO: PRODUCCIÓN AGRICOLA

(En toneladas métricas)

1999 2000

CULTIVOS Ene - Dic Ene - Dic Var. % Var. %

Dic 1999 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2000 Dic Ene - Dic

TOTAL 965 74 598 788 3 268 5 437 9 422 27 291 27 922 5 392 176 103 230 584 27 425 108 038 2741,97 44,83

Consumo Humano 911 72 677 788 2 883 5 434 8 889 26 794 27 904 5 375 176 103 230 584 2 511 81 671 175,63 12,38

Achita, Kiwicha 0 264 0 0 5 25 207 119 5 0 0 0 0 0 361 n.c. 36,74

Arroz 0 2 303 26 506 713 701 344 0 0 0 0 0 0 0 2 290 n.c. -0,56

Ajo 55 277 5 4 8 57 76 87 20 2 4 0 17 59 339 7,27 22,38

Arveja Grano Seco 0 1 350 0 0 16 260 883 1 018 0 0 0 0 0 0 2 177 n.c. 61,26

Arveja Grano Verde 9 1 522 156 235 306 146 118 16 0 48 2 54 67 10 1 158 11,11 -23,92

Avena Grano 0 387 0 0 0 0 174 232 10 0 0 0 0 0 416 n.c. 7,49

Camote 11 98 5 9 8 39 31 17 3 5 0 0 0 12 129 9,09 31,63

Cebada Grano 187 11 686 20 7 20 136 3 003 7 161 1 775 0 0 0 91 219 12 432 17,11 6,38

Cebolla 29 483 19 62 66 98 132 50 1 9 7 18 32 36 530 24,14 9,73

Frijol 115 1 906 0 55 177 222 747 830 0 15 0 0 0 46 2 092 -60,00 9,76

Garbanzo 0 146 0 0 0 3 91 74 0 0 0 0 0 0 168 n.c. 15,07

Haba Grano Seco 14 2 776 0 0 60 384 1 379 1 329 35 0 0 0 0 4 3 191 -71,43 14,95

Haba Grano Verde 7 795 155 203 283 146 174 1 2 4 2 68 75 8 1 121 14,29 41,01

Lenteja 0 58 0 0 0 11 44 13 0 0 0 0 0 0 68 n.c. 17,24

Maíz Amiláceo 0 14 995 0 65 0 988 7 252 7 070 727 0 0 0 0 0 16 102 n.c. 7,38

Maíz Choclo 0 943 62 316 359 312 47 0 0 0 0 0 0 0 1 096 n.c. 16,22

Maní 0 2 382 0 522 1 086 807 428 0 0 0 0 0 0 2 843 n.c. 19,35

Mashua 0 807 0 0 13 178 605 330 2 0 0 0 0 0 1 128 n.c. 39,78

Naranjo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 471 471 n.c. n.c.

Oca 0 1 105 0 0 63 196 732 433 7 0 0 0 0 0 1 431 n.c. 29,50

Olluco 0 1 460 0 0 55 193 834 651 0 0 0 0 0 0 1 733 n.c. 18,70

Papa 237 14 046 227 708 2 045 3 499 4 197 2 823 864 0 0 0 27 150 14 540 -36,71 3,52

Papayo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 277 277 n.c. n.c.

Plátano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 490 490 n.c. n.c.

Piña 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 433 433 n.c. n.c.

Quinua 0 1 382 0 0 4 172 1 046 484 12 0 0 0 0 0 1 718 n.c. 24,31

Trigo 155 9 967 21 0 16 46 3 971 4 983 1 692 0 0 0 180 214 11 123 38,06 11,60

Yuca 92 1 539 92 191 131 270 279 183 220 93 88 90 95 82 1 814 -10,87 17,87

Consumo Industrial 54 1 921 0 385 3 533 497 18 17 0 0 0 0 17 304 18 757 31944,44 876,42

Cacao 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 319 7 319 n.c n.c.

Café 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 985 9 985 n.c n.c.

Maíz Duro (Híbrido) 54 1 921 0 385 3 533 497 18 17 0 0 0 0 0 1 453 -100,00 -24,36

Consumo Animal 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 610 7 610 n.c. n.c.

Alfalfa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 610 7 610 n.c. n.c.

DPTO. DE AYACUCHO: SUPERFICIE COSECHADA(En Hectáreas)

1999 2000

1999 2000 1999 2000 1999 2000 1999 2000 1999 2000 1999 2000 1999 2000 1999 2000 1999 2000 1999 2000 1999 2000 1999 2000

Enero 83 86 518 637 212 145 252 197 52 59 47 29 29 32 1 079 3 091 184 8 0 3 0 2 2 456 4 291Febrero 156 84 572 638 217 165 292 217 53 70 33 34 35 37 1 814 3 272 80 13 26 5 12 4 3 290 4 538Marzo 95 95 656 657 206 206 246 247 82 82 39 39 48 48 3 315 3 317 60 61 21 22 14 14 4 781 4 787Abril 106 106 749 752 287 288 301 303 86 87 47 47 56 56 3 935 3 938 87 88 21 23 15 15 5 690 5 702Mayo 102 102 644 666 214 215 256 259 86 86 41 42 34 34 3 427 3 429 52 52 10 10 7 7 4 872 4 903Junio 102 103 639 641 197 197 229 231 66 64 38 38 38 38 3 115 3 118 21 21 6 6 7 4 4 458 4 460Julio 99 96 687 695 181 192 256 265 69 66 41 39 69 65 2 465 2 668 14 14 4 4 3 3 3 888 4 107Agosto 86 84 593 651 145 155 209 214 55 61 55 37 36 37 1 979 1 763 8 9 5 3 2 2 3 174 3 017Setiembre 47 70 303 556 73 105 112 191 26 44 19 25 19 20 1 125 1 264 11 10 6 5 4 3 1 745 2 293Octubre 65 83 377 646 96 114 144 190 32 37 24 32 20 20 1 198 1 564 96 96 27 29 18 18 2 098 2 831Noviembre 66 64 470 609 110 111 168 212 39 27 27 22 27 20 1 452 1 901 125 125 28 28 20 20 2 531 3 139Diciembre 76 77 529 639 138 146 193 211 50 40 31 25 44 34 2 469 3 822 14 18 3 4 2 3 3 549 5 019

Ene - Dic 1 083 1 051 6 737 7 788 2 075 2 041 2 660 2 738 696 722 443 410 455 442 27 373 33 146 752 514 157 142 102 95 42 533 49 087Var. Dic % 1,30 20,74 5,43 9,43 -19,20 -19,10 -22,73 54,81 25,00 41,67 56,50 41,42Var. Ene - Dic % -2,97 15,59 -1,68 2,96 3,70 -7,42 -2,82 21,09 -31,71 -9,58 -7,40 15,41

Fuente: Ministerio de Agricultura - R.A. AYACUCHO

TOTAL

DPTO. DE AYACUCHO: PRODUCCION PECUARIA(En toneladas métricas)

Fibra Alpaca Fibra LlamaLeche Lana OvinoAves Vacunos LlamaOvinos Porcinos Caprinos Alpacas

Ene- Dic Ene- Dic

Dic 1999 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2000 Nov Ene- Dic

Construcción de Letrinas 1 024 458 4 576 629 0 0 0 0 179 000 0 0 0 0 0 0 0 179 000 - 100,0 - 96,1

Construcción y Mejoramiento de: 5 457 514 35 685 484 0 582 737 0 0 62 650 235 190 0 0 0 0 0 0 880 577 - 100,0 - 97,5

Aulas 1 273 060 6 665 278 0 123 000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 123 000 n.c. - 98,2

Caminos de Herradura 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 n.c. n.c.

Caminos Vecinales 1 425 148 5 007 304 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - 100,0 - 100,0

Empedrados 237 100 822 700 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 n.c. - 100,0

Locales Comunales 165 000 1 682 622 0 0 0 0 0 203 350 0 0 0 0 0 0 203 350 - 100,0 - 87,9

Pequeño Sistema de Riego 1 488 188 8 341 538 0 268 177 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 268 177 - 100,0 - 96,8

Puentes Carrozables 258 850 2 222 720 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - 100,0 - 100,0

Puesto de Salud 0 1 378 670 0 97 740 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 97 740 n.c. - 92,9

Sistema de Agua Potable 610 168 8 383 397 0 93 820 0 0 62 650 31 840 0 0 0 0 0 0 188 310 - 100,0 - 97,8

Sistema de Desagüe 0 1 181 255 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 n.c. - 100,0

Desayuno y Merienda Escolar 0 0 0 0 106 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 106 100 n.c. n.c.

Energía no Convencional 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 n.c. n.c.

Forestación y Reforestación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 n.c. n.c.

Peq. Proy. De Transf. Agropecuario 0 1 369 809 0 0 2 955 254 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 955 254 n.c. 115,7

Redes Secundarias de Electrificación 75 794 2 575 930 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - 100,0 - 100,0

Rehabilitación de Tierras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 n.c. n.c.

Puentes Peatonales 123 370 543 991 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - 100,0 - 100,0

Trocha Carrozable 0 404 000 0 0 0 0 0 405 120 0 0 0 0 0 0 405 120 n.c. n.c.

6 681 136 45 155 843 0 582 737 3 061 354 0 241 650 640 310 0 0 0 0 0 0 4 526 051 - 100,0 - 90,0

FUENTE: FONCODES - O.Z. Ayacucho.

TOTAL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO: INVERSIÓN DE FONCODES

En nuevos soles

Var %1999 2000

Ene - Dic Ene - Dic Var. % Var. %

Dic 1999 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2000 Dic Ene - Dic

ING. TIBUTARIOS 1 522 229 17 197 729 1 649 346 1 406 764 1 484 168 1 567 216 1 434 662 803 236 690 811 667 957 726 202 725 383 624 121 793 557 12 573 423 -47,87 -26,89

A los Ingresos 728 827 7 237 827 834 581 652 397 603 400 760 922 616 842 308 701 291 157 300 556 310 259 339 453 305 551 380 835 5 704 654 -47,75 -21,18

A la Prod. Y Cons. 523 047 6 627 011 507 611 472 268 589 999 529 094 541 767 316 777 217 422 238 028 285 092 273 995 218 556 278 909 4 469 519 -46,68 -32,56

*I.G.V. 369 113 4 659 817 366 285 354 565 477 977 433 395 408 640 218 333 129 090 144 100 192 762 185 087 131 474 187 724 3 229 433 -49,14 -30,70

*I.S.C. 55 139 792 482 52 156 24 694 16 977 18 706 46 249 16 865 7 943 10 202 7 763 7 755 8 448 10 428 228 186 -81,09 -71,21

*R.U.S. 98 795 1 174 712 89 170 93 009 95 045 76 993 86 878 81 579 80 389 83 726 84 567 81 153 78 634 80 757 1 011 900 -18,26 -13,86

Imp. Extraord. De Solid. 139 416 1 515 267 169 926 133 890 137 646 148 984 146 694 77 904 123 608 65 043 62 932 66 606 55 284 74 240 1 262 757 -46,75 -16,66

Otros Ingresos 130 940 1 817 624 137 228 148 209 153 124 128 216 129 359 99 854 58 624 64 330 67 919 45 329 44 730 59 573 1 136 494 -54,50 -37,47

ING. NO TRIBUTARIOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 n.c. n.c

Fonavi -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.- -.- n.c. n.c

TOTAL 1 522 229 17 197 729 1 649 346 1 406 764 1 484 168 1 567 216 1 434 662 803 236 690 811 667 957 726 202 725 383 624 121 793 557 12 573 423 -47,87 -26,89

Fuente: SUNAT - Ica

DPTO. DE AYACUCHO: INGRESOS CORRIENTES RECAUDADOS POR LA SUNAT(En Nuevos Soles)

1999 2000

Total TotalNac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. Nac. Ext. 1999 2000

Enero 488 68 1 597 22 1 556 112 1 355 48 879 89 792 170 3 192 3 984Febrero 2 899 36 1 951 35 1 858 95 1 389 31 726 107 818 143 5 721 4 367Marzo 3 791 44 2 113 65 1 565 112 1 324 35 730 111 969 136 6 353 4 642Abril 4 220 80 3 096 70 1 260 81 1 378 84 896 72 1 020 301 6 609 5 949Mayo 3 949 40 2 064 29 896 65 1 381 71 1 165 109 1 066 131 6 224 4 742Junio 3 244 78 3 021 41 1 263 92 1 488 99 1 177 189 1 126 148 6 043 5 923Julio 3 886 161 3 409 75 1 553 159 1 633 222 1 377 164 1 391 276 7 300 7 006Agosto 3 734 135 4 780 184 1 774 129 317 0 1 359 209 902 145 7 340 6 328Setiembre 3 360 105 0 0 1 339 96 0 0 952 130 320 44 5 982 364Octubre 4 227 93 0 0 1 857 115 0 0 1 366 123 817 74 7 781 891Noviembre 3 647 82 0 0 1 486 97 0 0 1 200 110 497 104 6 622 601Diciembre 3 595 79 0 0 1 420 66 0 0 653 83 366 59 5 896 425

Ene - Dic 41 040 1 001 22 031 521 17 827 1 219 10 265 590 12 480 1 496 10 084 1 731 75 063 45 222Var. Dic % -100,00 -100,00 -100,00 -100,00 -43,95 -28,92 1510,93 620,34Var. % Ene - Dic -46,32 -47,95 -42,42 -51,60 -19,20 15,71 644,38 -39,75

Fuente: Dirección de Industria y Turismo - Ayacucho

Se realizo un proceso de recategorización , pasando a ser hospedajes con 4 459 arribos.

2000

DPTO. DE AYACUCHO: ARRIBOS POR CATEGORIAS

1999 2000 1999 2000Una Estrella Dos Estrellas Tres Estrellas

1999

Ene - Dic Var PRESUP. AVANCEESPECIFICACIÓN Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2000 Dic/Nov 2000 %

ING. CORRIENTES 54 309 58 568 98 678 51 545 56 702 49 867 71 193 86 613 51 393 45 664 50 219 53 186 727 935 5,91 950 900 76,55Venta de Bienes 48 978 48 918 81 387 38 098 41 560 30 627 60 405 68 307 39 224 28 847 24 957 38 459 549 766 54,10 740 400 74,25Prestación de Servicios 408 2 531 9 603 5 195 5 771 7 728 6 969 8 642 6 813 7 413 6 342 3 869 71 282 - 38,99 139 500 51,10Rentas de la Propiedad 4 923 7 119 7 688 8 252 9 371 11 513 3 820 9 664 5 356 9 405 18 920 10 858 106 887 - 42,61 71 000 150,54Otros Ingresos Corrientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 n.c. 0 n.c.

ING. DE CAPITAL 6 055 6 612 10 112 6 612 6 612 6 612 8 892 6 612 6 612 6 612 6 612 8 892 86 847 34,48 77 662 111,83Venta de Activos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 n.c. 5 000 0,00Transferencias 6 055 6 612 10 112 6 612 6 612 6 612 8 892 6 612 6 612 6 612 6 612 8 892 86 847 34,48 72 662 119,52

TOTAL 60 364 65 180 108 790 58 157 63 314 56 479 80 085 93 225 58 005 52 276 56 831 62 078 814 782 9,23 1 028 562 79,22

Ene - Dic Var. PRESUP. AVANCEESPECIFICACIÓN Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2000 Dic/Nov 2000 %

GASTOS CORRIENTES 37 831 42 041 48 300 32 140 49 456 53 014 52 318 46 187 52 202 44 937 42 748 39 349 540 523 -7,95 604 000 89,49Personal y Oblig. Sociales 6 360 6 360 10 060 5 684 7 170 8 926 9 085 7 380 7 327 7 860 7 110 8 185 91 511 15,12 119 072 76,85Obligaciones Previsionales 1 124 1 124 2 174 1 124 1 124 1 124 1 730 4 353 1 124 1 124 1 124 1 724 18 971 53,39 13 490 140,63Bienes y Servicios 30 347 34 557 36 066 25 332 41 162 42 964 41 503 34 454 43 751 35 953 34 514 29 440 430 041 -14,70 471 438 91,22Otros Gastos Corrientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 n.c. 0 n.c

GASTOS DE CAPITAL 20 109 39 538 28 461 19 812 18 924 16 775 10 534 12 484 17 920 21 245 22 057 10 485 238 344 -52,46 424 562 56,14Inversiones 20 109 39 538 28 461 19 812 18 924 16 775 10 534 11 788 15 792 21 245 19 117 10 485 232 579 -45,15 349 562 66,53Otros Gastos de Capital 0 0 0 0 0 0 0 697 2128 0 2940 0 5 765 -100,00 75 000 7,69

TOTAL 57 940 81 578 76 761 51 952 68 380 69 789 62 852 58 672 70 122 66 182 64 805 49 834 778 866 -23,10 1 028 562 75,72

Fuente: Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS DE LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE AYACUCHO

2000

2000

(En Nuevos Soles)

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE GASTOS DE LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE AYACUCHO

(En Nuevos Soles)

Crédito Interbank Trabajo SISTEMA C.R.A.C. SISTEMA NO SISTEMA BANCARIO Libertadores BANCARIO FINANCIERO

Depósitos (M/N) 24 718 912 7 571 256 1 524 979 33 815 147 5 874 950 5 874 950 39 690 097Vista 12 872 396 2 849 105 31 246 15 752 747 0 0 15 752 747Ahorro 11 392 853 4 013 024 175 037 15 580 914 5 460 055 5 460 055 21 040 969Plazo 453 663 709 127 1 318 696 2 481 487 414 895 414 895 2 896 382

Depósitos (M/E) 38 063 301 10 664 927 531 407 49 259 635 4 308 206 4 308 206 53 567 841Vista 1 749 476 110 631 0 1 860 107 0 0 1 860 107Ahorro 28 867 929 5 478 309 72 892 34 419 130 3 383 359 3 383 359 37 802 489Plazo 7 445 896 5 075 987 458 515 12 980 398 924 847 924 847 13 905 245

Depósitos (Total) 62 782 213 18 236 183 2 056 386 83 074 782 10 183 156 10 183 156 93 257 938Vista 14 621 872 2 959 736 31 246 17 612 853 0 0 17 612 853Ahorro 40 260 782 9 491 333 247 929 50 000 044 8 843 414 8 843 414 58 843 458Plazo 7 899 559 5 785 114 1 777 211 15 461 884 1 339 742 1 339 742 16 801 626

Colocaciones 1 017 015 10 243 896 5 281 873 16 542 784 6 592 197 6 592 197 23 134 981Moneda Nacional 541 480 8 778 422 5 281 873 14 601 775 1 718 903 1 718 903 16 320 678Moneda Extranjera 475 535 1 465 474 0 1 941 009 4 873 294 4 873 294 6 814 303

Crédito Interbank Trabajo SISTEMA C.R.A.C. SISTEMA NO SISTEMA

BANCARIO Libertadores BANCARIO FINANCIERO

AGRICULTURA 0 6 988 0 6 988 1 858 658 1 858 658 1 865 647GANADERIA 0 19 820 0 19 820 579 084 579 084 598 904INDUSTRIA 0 431 682 0 431 682 524 856 524 856 956 538CONSTRUCCION 0 82 487 0 82 487 26 650 26 650 109 137MINERIA 0 425 612 0 425 612 0 0 425 612COMERCIO 811 903 7 504 068 0 8 315 972 1 936 033 1 936 033 10 252 005SERVICIOS 0 416 708 0 416 708 17 286 17 286 433 994OTROS 205 112 1 356 532 5 281 873 6 843 516 1 649 629 1 649 629 8 493 145

TOTAL 1 017 015 10 243 896 5 281 873 16 542 784 6 592 197 6 592 197 23 134 981

DPTO. DE AYACUCHO: COLOCACIONES SEGUN DESTINO(En nuevos soles)

DPTO. DE AYACUCHO: SALDOS DE DEPOSITOS Y COLOCACIONES(En nuevos soles)

Sistema Sistema Sistema Sistema Sistema Sistema Var. SistemaBancario No Bancario Financiero Bancario No Bancario Financiero Financiero

Depósitos (M/N) 34 495 635 5 366 825 39 862 460 33 815 147 5 874 950 39 690 097 -0,43Vista 15 631 629 0 15 631 629 15 752 747 0 15 752 747 0,77

Ahorro 16 155 730 4 960 938 21 116 668 15 580 914 5 460 055 21 040 969 -0,36Plazo 2 708 276 405 887 3 114 163 2 481 487 414 895 2 896 382 -6,99

Depósitos (M/E) 51 616 927 4 487 277 56 104 204 49 259 635 4 308 206 53 567 841 -4,52Vista 2 091 977 0 2 091 977 1 860 107 0 1 860 107 -11,08

Ahorro 36 500 810 3 509 856 40 010 666 34 419 130 3 383 359 37 802 489 -5,52Plazo 13 024 140 977 421 14 001 561 12 980 398 924 847 13 905 245 -0,69

Depósitos (Total) 86 112 562 9 854 102 95 966 664 83 074 782 10 183 156 93 257 938 -2,82Vista 17 723 606 0 17 723 606 17 612 853 0 17 612 853 -0,62

Ahorro 52 656 540 8 470 794 61 127 334 50 000 044 8 843 414 58 843 458 -3,74Plazo 15 732 416 1 383 308 17 115 724 15 461 884 1 339 742 16 801 626 -1,84

Colocaciones 16 315 500 6 522 485 22 837 985 16 542 784 6 592 197 23 134 981 1,30Moneda Nacional 14 315 111 1 387 373 15 702 484 14 601 775 1 718 903 16 320 678 3,94Moneda Extranjera 2 000 389 5 135 112 7 135 501 1 941 009 4 873 294 6 814 303 -4,50

Var %Sistema Sistema Sistema Sistema Sistema Sistema SistemaBancario No Bancario Financiero Bancario No Bancario Financiero Financiero

AGRICULTURA 6 765 1 839 003 1 845 768 6 988 1 858 658 1 865 647 1,08GANADERIA 19 185 572 960 592 145 19 820 579 084 598 904 1,14INDUSTRIA 417 849 519 306 937 155 431 682 524 856 956 538 2,07CONSTRUCCION 79 844 26 368 106 212 82 487 26 650 109 137 2,75MINERIA 411 974 0 411 974 425 612 0 425 612 3,31COMERCIO 8 106 951 1 915 560 10 022 511 8 315 972 1 936 033 10 252 005 2,29SERVICIOS 403 356 17 103 420 459 416 708 17 286 433 994 3,22OTROS 6 869 576 1 632 185 8 501 761 6 843 516 1 649 629 8 493 145 -0,10

TOTAL 16 315 500 6 522 485 22 837 985 16 542 784 6 592 197 23 134 981 1,30

Diciembre 2000

DPTO. DE AYACUCHO: SALDOS DE DEPÓSITOS Y COLOCACIONES(En Nuevos Soles)

Noviembre 2000

Noviembre 2000 Diciembre 2000

DPTO. DE AYACUCHO: SALDOS DE DEPÓSITOS Y COLOCACIONES POR SECTORES(En Nuevos Soles)

CREDITO INTERBANK TRABAJO SISTEMA C.R.LOS L. SISTEMA NO SISTEMABANCARIO AYACUCHO BANCARIO FINANCIERO

Créditos Vencidos 1 820 12 680 21 522 36 023 607 054 607 054 643 077M/N 1 820 8 104 21 522 31 447 138 400 138 400 169 847M/E 0 4 576 0 4 576 468 654 468 654 473 230

Créditos en Cob. Judicial 454 719 1 420 659 0 1 875 378 1 031 573 1 031 573 2 906 951M/N 0 947 782 0 947 782 449 044 449 044 1 396 825M/E 454 719 472 878 0 927 597 582 529 582 529 1 510 126

Total C.Venc. y en Cob. Jud. 456 539 1 433 340 21 522 1 911 401 1 638 627 1 638 627 3 550 028M/N 1 820 955 886 21 522 979 228 587 444 587 444 1 566 672M/E 454 719 477 454 0 932 173 1 051 183 1 051 183 1 983 356

Créditos Refinanciados 0 0 379 634 379 634 698 166 698 166 1 077 801M/N 0 0 379 634 379 634 124 858 124 858 504 493M/E 0 0 0 0 573 308 573 308 573 308

Provisiones Para Colocaciones - 318 673 0 - 212 967 - 531 640 -1 614 779 -1 614 779 -2 146 418M/N - 38 298 0 - 212 967 - 251 265 - 510 134 - 510 134 - 761 398M/E - 280 375 0 0 - 280 375 -1 104 645 -1 104 645 -1 385 020

Colocaciones 1 017 015 10 243 896 5 281 873 16 542 784 6 592 197 6 592 197 23 134 981M/N 541 480 8 778 422 5 281 873 14 601 775 1 718 903 1 718 903 16 320 678M/E 475 535 1 465 474 0 1 941 009 4 873 294 4 873 294 6 814 303

Cartera Pesada 44,89% 13,99% 0,41% 11,55% 24,86% 24,86% 15,34%0,34% 10,89% 0,41% 6,71% 34,18% 34,18% 9,60%

M/E 95,62% 32,58% n.c. 48,03% 21,57% 21,57% 29,11%M/N

Calidad de ActivosProvisiones/Cartera Pesada 69,80% 0,00% 989,51% 27,81% 98,54% 98,54% 60,46%(Cart Pesada+Ref-Prov)/Coloc. 13,56% 13,99% 3,56% 10,64% 10,95% 10,95% 10,73%

Particip. 4,40 44,28 22,83 71,51 28,49 28,49 100,00

Departamento de Ayacucho: Cartera Pesada (En nuevos soles)