sipam (giahs) perÚde machu pichu al lago titicaca

15
Cusco, noviembre 2014 SIPAM (GIAHS) PERÚ De Machu Pichu al Lago Titicaca Viceministerio de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales

Upload: food-and-agriculture-organization-of-the-united-nations

Post on 21-Jul-2015

310 views

Category:

Presentations & Public Speaking


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

Cusco, noviembre 2014

SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales

Page 2: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

SIPAM EN PERÚ• Cultivos de importancia global• Tubérculos: papa, oca, olluco, kañihua

• Granos: quinua, kiwicha, kañihua

• Raíces: arracacha, yacón, maca, achira, chagos, ajipa

• Legumbres: tarwi, ñuña, maní, frijoles

• Frutas: sachatomate, aguaymanto, pasifloras, saúco

• Camélidos: llama, alpaca.

• Agroecosystems: • Andenes (terrazas)

• Sukacollos (waru warus)

• Bofedales (pastos húmedos)

• Qochas qotañas (lagos)

• Aynokas o laymis

• Canchas

Page 3: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

SIPAM en los Andes Peruanos

Page 4: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

Cusco & PunoTerrazas y preparación de la tierra Agrobiodiversidad

1900 a 4200 msnm

Page 5: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

Cusco & Puno: Centro de Origen

Page 6: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

Agrosistemas en Puno: Sukakollos

Control de

inundaciones y

heladas

>100,000 ha en el pasado

Page 7: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

Agrosistemas en Cusco: Terrazas

Andenes: >1’000,000 ha, solo 200,000 usadas

Tipon, Cusco

Page 8: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

Camélidos, pastosLlamas

Alpacas

• Pastos cultivados en el valle de San José para camélidos.

• Fibra usada textiles

Cuenca San José, Puno

Page 9: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

Contexto sociocultural y ecológico

Yachachik, sabios de la tierra y del agua

Page 10: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

El ejemplo de la papa

Solo 5 % de las papas cultivadas en Puno son híbridas de alta productividad…

Papas nativas en mercados nacionales: en Cusco, doble de precio

Perú exportador de semillas (INIA)

Las heladas afectan selectivamente

Page 11: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

Lecciones aprendidas

• El enfoque SIPAM es un conceptopoderoso...

• Necesidad de trabajar de una forma comprehensiva a lo largo de la cadenaproductiva

• Mercados y sector privado, cruciales

• Marco legal: incentivos para la conservación, zonas de agrobiodiversidad, presupuesto público

• Enfoque Ecosistémico: paisaje y cuenca, servicios ecosistémicos, adaptación al cambioclimático, participación, distribución equitativade beneficios, etc.

Page 12: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

Lecciones aprendidas

• La sostenibilidad de los agroecosistemasbasada en la cultura local y en lasoportunidades de mercado

• Y…

• Surgimiento de iniciativas locales y creación de políticas públicas basadas enel enfoque SIPAM.

• Las comunidades locales esperan apoyoy beneficios tangibles de esta y otrasiniciativas

En Perú estamos a tiempo: miles de comunidades tradicionales, y de variedades y razas nativas

Page 13: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

IMPACTOS SIPAM: EL FUTURO CERCANO

• Articulando esfuerzos para establecer Zonas de agrobiodiversidad (MINAGRI – INIA)

• Proyectos de agrobiodiversidad a nivel regional sobregranos andinos (quinua, kañihua y tarwi).

• Py. de recuperación de alpacas de color.

• Coordinación con el Proyecto Nacional Mi Riego, queincluye Sukakollos

• Proyecto de Recuperación de andenes

• Incentivos para la conservación de la agrobiodiversidadProyectos: Ecosistemas Andinos, PRODERN, PyAgrobiodiversidad para GEF VI (Conservación de ParientesSilvestres), Conservación In situ

Page 14: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

IMPACTOS SIPAM: EL FUTURO CERCANO

Corredor Cusco - Puno relanzado por el Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI y el Ministerio del

Ambiente - MINAM.

AÑO INTERNACIONAL DE

LA AGRICULTURA FAMILIAR

Estrategia Nacional de agricultura familiar

Page 15: SIPAM (GIAHS) PERÚDe Machu Pichu al Lago Titicaca

¡GRACIAS!