sistema educativo basado en competencias a través de...

4
Abogacía www.utpl.edu.ec MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Sistema educativo basado en competencias a través de créditos académicos UTPL-ECTS

Upload: hoangbao

Post on 30-May-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Abogacía

ww

w.u

tpl.e

du.ec

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Sistema educativo basado en competencias a través de créditos académicos UTPL-ECTS

Escuela de Ciencias JurídicasBreve descripción de la carrera

Estudiar la carrera de Abogacía en nuestra Universidad, en la Modalidad a Distancia, posibilita que los defensores de los grandes principios de libertad, orden y justicia social, que por diversas circunstancias no pueden acceder a la educación universitaria mediante el sistema de clases presenciales, puedan cumplir con el sueño de ejercer la profesión de abogados.

Destinatarios

Bachilleres en general; alumnos de otras universidades que no han concluido su carrera y desean convalidar sus estudios.

Requisitos de ingreso

Copia del título de bachiller y demás requisitos que constan en el capítulo 4 de la presente guía general.

Perfil profesional / Competencias específicas

• Conocer, interpretar y aplicar los principios generales del derecho y del ordenamientojurídico.

• Identificar, analizar y aplicar las normas y principios del sistema jurídico nacional einternacional en casos concretos.

• Buscar la justicia y equidad en la aplicación de las normas jurídicas.

• Participar con la promoción y fortalecimiento del Estado Constitucional de Derechosy Justicia.

• Fomentar el ejercicio profesional de la abogacía mediante alternativasorganizacionales (bufets, consorcios, etc.).

• Aportar con conocimientos jurídicos en equipos interdisciplinarios que contribuyan alcumplimiento de metas y objetivos institucionales y personales.

• Comprender adecuadamente los fenómenos políticos, sociales, económicos,personales y psicológicos, entre otros para la efectiva aplicación del derecho.

• Transmitir valores éticos a los profesionales en formación en coherencia con la visióny misión institucional.

• Razonar y argumentar jurídicamente

• Dialogar y debatir desde una perspectiva jurídica, comprendiendo los distintospuntos de vista y articulándolos a efecto de proponer alternativas de solución razonables.

• Aplicar el uso de los medios alternativos en la gestión de conflictos.

• Conocer un idioma alterno que permita el desempeño eficiente en el ámbito jurídico(inglés y español)

• Utilizar la tecnología necesaria en la búsqueda de la información relevante para eldesempeño y actualización profesional.

• Aplicar criterios de investigación científica en su actividad profesional.

• Especializar al estudiante en áreas determinadas del Derecho.

• Gestionar soluciones jurídicas en casos generales y particulares

• Desarrollar destrezas de redacción y expresión utilizando términos jurídicosprecisos y claros

• Analizar una amplia diversidad de trabajos complejos en relación con el Derecho ysintetizar sus argumentos de forma precisa.

• Adquirir seguridad para tomar decisiones jurídicas razonadas.

• Comprender y relacionar los fundamentos filosóficos y teóricos del Derecho con suaplicación práctica

• Demostrar conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico.

• Actuar jurídica y técnicamente en diferentes instancias administrativas o judicialescon la debida utilización de procesos, actos y procedimientos.

• Establecer si los fundamentos de hecho están acordes con las normas jurídicas parasustentar el reconocimiento de derechos.

• Actuar de manera leal, diligente y transparente en la defensa de intereses de laspersonas a las que representa.

Campo ocupacional

Los graduados en la carrera de Abogacía están en capacidad de trabajar con alto nivel de eficiencia en las distintas oficinas, dependencias particulares y estatales, en todo lo relacionado con el ámbito público y privado del derecho.

Duración y título que otorga

Duración 10 ciclos incluido el trabajo de titulación.

Título: Abogado. Resolución CONESUP RCP.S18No.252.01, 2001-10-17.

El número de créditos que el estudiante deberá aprobar es 282.

PROGRAMA FORMATIVO DE LA CARRERA DE ABOGACÍA Malla Curricular

CICLOS ASIGNATURAS CRÉDITOS

X Teoría del Caso (5)

Leyes Especiales II, Tránsito, Ejc. Penas,

Reh. Social (5)

Derecho de Menores (4)

Trabajo de Titulación (20)(Prácticum 4) 34

IX Libre Configuración (4)

Libre Configuración (4)

Derecho Internacional Privado

(4)

Leyes Especiales I, Inquilinato, Notarial y

Registral(4)

Medios Alter. Res. Confl(4)

Derecho de Integración* (5)

Seminario de Abogacía (8) 33

VIII Libre Configuración(4)

Derecho Procesal Penal II

(4)

Derecho Societario(4)

Derecho Tributario(4)

Derechos Humanos (4)

Prácticum 3. Pasantías Pre-profesionales y de vinculación

con la colectividad (14)

34

VII Derecho Procesal Civil II(4)

Derecho Procesal Penal I(4)

Derecho Procesal Laboral

(4)

Derecho Internacional Público (4)

Medicina Legal *(5)

Prácticum 2.Pasantías Pre-profesionales y de vinculación

con la colectividad (8)

29

VI Libre Configuración (4)

Derecho Procesal Civil I (4)

Derecho Penal II (4)

Derecho Laboral (4)

Derecho Mercantil (4)

Inglés IV(4)

Jornadas de Investigación Temática y Formación Espiritual

(2)26

VDerecho Civil IV, Obligaciones y Contratos (4)

Derecho Penal I(4)

Derecho Ambiental(5)

Ética (4)

Inglés III (4)

Prácticum 1 Pasantías Pre-profesionales y de vinculación

con la colectividad (6)

27

IV Libre Configuración (4)

Derecho Civil III, Sucesiones

(4)

Derecho Administrativo(4)

Lógica Jurídica (5)

Antropología(4)

Inglés II(4)

Jornadas de Investigación Temática y Formación Espiritual

(2)27

III Libre Configuración(4)

Derecho Civil II, Bienes (4)

Ciencias Penales (4)

Filosofía del Derecho (5)

Nuevas Teconologías aplicadas al Derecho

(5)

Inglés I(4) 26

II Libre Configuración(4)

Derecho Civil I, Personas y Familia

(4)

Derecho Romano (4)

Investigación Jurídica (5)

Computación(4)

Descentralización y Gobiernos Autónomos*

(4) 25

I Derecho Constitucional (4)

Introducción al Derecho (5)

Metodología de Estudio(4)

Expresión Oral y Escrita(4)

Realidad Nacional y Ambiental(4) 21

* Estas materias complementarias pueden ser sustituidas por seminarios, cursos, congresos,talleres, jornadas u otras asignaturas que la Escuela considere necesarias para la formación.

Jornada de Asesoría de Sistema y Técnicas para el

autoestudio (0)

282

Pasantías Preprofesionales y de vinculación con la colectividadA las asignaturas de la malla se añadirán actividades como:

• Pasantías preprofesionales• Actividades socioculturales • Actividades de Servicio a la comunidad • Misión Idente Ecuador • Actividades realizadas en otras jornadas• Otras actividades de vinculación con la colectividad.Créditos del programa académico: 234Trabajo de Titulación: 20Pasantías Preprofesionales (Prácticum) 28 ____

TOTAL 282

Troncales de Carrera 35% = 98 créditos

Formación Básica 10% = 28 créditos

Libre Configuración 10% = 28 créditos

Complementaria 10% = 30 créditos

Genéricas de Carrera 15% = 42 créditos

Prácticum 20% = 56 créditos

Total de créditos 282