síntesis estadística de chile - inicio - banco central de chile · 2017. 7. 26. · como rapa...

67
SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE 2007-2011

Upload: others

Post on 02-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • síntesis estadística de cHiLe2007-2011

  • síntesis estadística de cHiLe2007-2011

  • 3

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    CHILE Y SUS REGIONES 4

    Regiones, provincias y comunas de Chile al 31 de diciembre de 2011 5

    ANTECEDENTES GENERALES 9

    Situación y superficie, límites, clima y recursos naturales 9

    Antecedentes termopluviométricos de las principales ciudades

    y lugares de Chile 10

    Estadísticas de calidad del aire por estación de monitoreo en

    el Gran Santiago 14

    POBLACIÓN 16

    SISTEMA DE GOBIERNO Y DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA 18

    INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES 21

    Principales indicadores de la economía nacional 21

    Cuentas nacionales 22

    Finanzas públicas 27

    Agricultura, silvicultura, consumo y producción forestal,

    ganadería y pesca 29

    Minería 37

    Industria 38

    Construcción 43

    Energía 44

    Transporte 46

    Comunicaciones 47

    Turismo 47

    Precios 48

    Dinero y banca 53

    Tasas de interés 54

    Balanza de pagos 56

    Balanza comercial por producto 57

    Deuda externa bruta 61

    Inversión extranjera directa al amparo del DL 600 62

    Empleo 63

    Remuneraciones 64

    Indicadores sociales 65

    ÍNDICE

  • 4

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    CHILE Y SUS REGIONES

    Territorio Chileno Antártico

    90° 53°

    Polo Sur

    XV Arica y Parinacota (Arica)

    I Tarapacá (Iquique)

    II Antofagasta (Antofagasta)

    III Atacama (Copiapó)

    IV Coquimbo (La Serena)

    V Valparaíso (Valparaíso)

    RMS Metropolitana de Santiago (Santiago)

    VI Libertador Gral. Bdo. O´Higgins (Rancagua)

    VII Maule (Talca)

    VIII Biobío (Concepción)

    IX La Araucanía (Temuco)

    XIV Los Ríos (Valdivia)

    X Los Lagos (Puerto Montt)

    XI Aysén del Gral.Carlos Ibáñez del Campo (Coihaique)

    XII Magallanes y de La Antártica Chilena (Punta Arenas)

    72° 68°

    72° 68°

    19°

    32°

    43°

    56°

    19°

    32°

    43°

    56°

    Región (Capital)

    0 300 600 km

    (*)

    (*) Acuerdo entre la República de Chile y la República Argentina para precisar el recorrido del límite desde el Monte Fitz Roy hasta el Cerro Daudet. (Buenos Aires, 16 de diciembre de 1998).

  • 5

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    Regiones, provincias y comunas de Chile al 31 de diciembre de 2011

    XV Región de Arica y ParinacotaProvinciasArica Parinacota

    ComunasAricaCamarones

    PutreGeneral Lagos

    I Región de TarapacáProvincias

    Iquique Tamarugal

    ComunasIquique Alto Hospicio

    Pozo AlmonteCamiñaColchaneHuaraPica

    II Región de Antofagasta

    Provincias

    Antofagasta El Loa Tocopilla

    ComunasAntofagastaMejillonesSierra GordaTaltal

    Calama OllagüeSan Pedro de Atacama

    TocopillaMaría Elena

    III Región de Atacama

    Provincias

    Chañaral Copiapó Huasco

    ComunasChañaralDiego de Almagro

    CopiapóCalderaTierra Amarilla

    VallenarHuascoFreirinaAlto del Carmen

    IV Región de Coquimbo

    Provincias

    Elqui Limarí Choapa

    Comunas

    La SerenaCoquimbo La HigueraAndacolloVicuñaPaiguano

    OvalleRío HurtadoPunitaquiMonte PatriaCombarbalá

    IllapelCanelaLos VilosSalamanca

  • 6

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    Regiones, provincias y comunas de Chile al 31 de diciembre de 2011(continuación)

    V Región de ValparaísoProvincias

    Valparaíso Isla de Pascua Los Andes Petorca

    ComunasValparaísoCasablancaConcónJuan FernándezPuchuncavíQuinteroViña del Mar

    Isla de Pascua Los AndesCalle LargaRinconadaSan Esteban

    La LiguaCabildoPapudoPetorcaZapallar

    Provincias

    Quillota San Antonio San Felipe de Aconcagua

    Marga Marga

    ComunasQuillotaCaleraHijuelasLa CruzNogales

    San AntonioAlgarroboCartagenaEl QuiscoEl TaboSanto Domingo

    San FelipeCatemuLlaillayPanquehuePutaendoSanta María

    QuilpuéLimacheOlmuéVilla Alemana

    VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins Riquelme

    Provincias

    Cachapoal Colchagua Cardenal Caro

    ComunasRancaguaCodeguaCoincoColtaucoDoñihueGranerosLas CabrasMachalíMalloa

    MostazalOlivarPeumoPichideguaQuinta de TilcocoRengoRequínoaSan Vicente

    San FernandoChépicaChimbarongoLololNancaguaPalmillaPeralilloPlacillaPumanqueSanta Cruz

    PichilemuLa EstrellaLituecheMarchihueNavidadParedones

    VII Región del Maule

    ProvinciasTalca Curicó Cauquenes Linares

    ComunasTalcaConstituciónCureptoEmpedradoMaulePelarcoPencahueRío ClaroSan ClementeSan Rafael

    CuricóHualañéLicanténMolinaRaucoRomeralSagrada FamiliaTenoVichuquén

    CauquenesChancoPelluhue

    LinaresColbúnLongavíParralRetiroSan JavierVilla AlegreYerbas Buenas

  • 7

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    Regiones, provincias y comunas de Chile al 31 de diciembre de 2011(continuación)

    VIII Región del BiobíoProvincias

    Concepción Arauco Ñuble BiobíoComunasConcepciónCoronelChiguayanteFloridaHualquiLotaPencoSan Pedro de la PazSanta JuanaTalcahuanoToméHualpén

    LebuAraucoCañeteContulmoCuranilahueLos ÁlamosTirúa

    ChillánBulnesCobquecuraCoelemuCoihuecoChillán ViejoEl CarmenNinhueÑiquénPemucoPintoPortezueloQuillónQuirihueRanquilSan CarlosSan FabiánSan IgnacioSan NicolásTreguacoYungay

    Los ÁngelesAntucoCabreroLajaMulchénNacimientoNegreteQuilacoQuillecoSan RosendoSanta BárbaraTucapelYumbelAlto Biobío

    IX Región de la Araucanía

    Provincias

    Cautín Malleco

    ComunasTemucoCarahueCuncoCurarrehueFreireGalvarinoGorbeaLautaroLoncocheMelipeucoNueva Imperial

    Padre Las CasasPerquencoPitrufquénPucónSaavedraTeodoro SchmidtTolténVilcúnVillarricaCholchol

    AngolCollipulliCuracautínErcillaLonquimayLos SaucesLumacoPurénRenaicoTraiguénVictoria

    XIV Región de Los Ríos

    ProvinciasValdivia Ranco

    ComunasValdiviaCorralLancoLos LagosMáfilMariquinaPaillacoPanguipulli

    La UniónFutronoLago RancoRío Bueno

  • 8

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    Regiones, provincias y comunas de Chile al 31 de diciembre de 2011(continuación)

    X Región de Los LagosProvinciasLlanquihue Osorno Chiloé Palena

    ComunasPuerto MonttCalbucoCochamóFresiaFrutillarLos MuermosLlanquihueMaullínPuerto Varas

    OsornoPuerto OctayPurranquePuyehueRío NegroSan Juan de la CostaSan Pablo

    CastroAncudChonchiCuraco de VélezDalcahuePuqueldónQueilénQuellónQuemchiQuinchao

    ChaiténFutaleufúHualaihuéPalena

    XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo

    Provincias

    Coihaique Aysén General Carrera Capitán Prat

    ComunasCoihaiqueLago Verde

    AysénCisnesGuaitecas

    Chile ChicoRío Ibáñez

    CochraneO'HigginsTortel

    XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

    ProvinciasMagallanes Última Esperanza Tierra del Fuego Antártica Chilena

    ComunasPunta ArenasLaguna BlancaRío VerdeSan Gregorio

    NatalesTorres del Paine

    PorvenirPrimaveraTimaukel

    Cabo de Hornos (Ex-Navarino)Antártica

    XIII Región Metropolitana deSantiago

    ProvinciasSantiago

    ComunasSantiagoCerrillosCerro NaviaConchalíEl BosqueEstación CentralHuechurabaIndependencia

    La CisternaLa FloridaLa GranjaLa PintanaLa ReinaLas CondesLo BarnecheaLo Espejo

    Lo PradoMaculMaipúÑuñoaPedro Aguirre CerdaPeñalolénProvidenciaPudahuel

    QuilicuraQuinta NormalRecoletaRencaSan JoaquínSan MiguelSan RamónVitacura

    ProvinciasChacabuco Cordillera Maipo Melipilla

    ComunasColinaLampaTiltil

    Puente AltoPirqueSan José de Maipo

    San BernardoBuinCalera de TangoPaine

    MelipillaAlhuéCuracavíMaría PintoSan Pedro

  • 9

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    ANTECEDENTES GENERALES

    SITUACIÓN Y SUPERFICIE :

    Chile está situado en el extremo sudoccidental de América del Sur y se prolonga en el continente antártico hasta el Polo Sur. Su provincia más occidental es isla de Pascua, en Oceanía.

    En el continente americano se extiende desde los 17°30' S —en su límite septentrional— hasta los 56°32' S en la parte meridional sudamericana.

    El Territorio Chileno Antártico abarca toda el área comprendida entre los meridianos 53° y 90° W, desde los 60º S hasta el Polo, a los 90° S.

    Varias islas en el océano Pacífico incrementan su mar patrimonial. Las más cercanas al continente son las que forman el archipiélago de Juan Fernández y las islas San Félix y San Ambrosio; las más alejadas son Salas y Gómez e isla de Pascua, conocida también como Rapa Nui.

    Esta última está situada en la latitud 27° S y en la longitud 109°30' W, frente al puerto de Caldera, y dista 3.760 kilómetros de la costa sudamericana. Desde la línea de la Concordia hasta el Polo Sur, la longitud del país supera los 8.000 km. La superficie —americana, antártica e insular— es de 2.006.096 km2, de la cual 756.096 km2 corresponden a Chile sudamericano e insular y 1.250.000 km2 al Territorio Chileno Antártico.

    CHILE SUDAMERICANO E INSULAR Km2 Participación (%)

    Total 756.096 100,0

    Agrícola 21.204 2,8

    Ganadera 145.000 19,2

    Superficie de suelo forestal 117.124 15,5

    No productiva 472.768 62,5

    TERRITORIO CHILENO ANTÁRTICO 1.250.000

    TOTAL 2.006.096

    Regiones, provincias y comunas de Chile al 31 de diciembre de 2011(continuación)

    ProvinciasTalagante

    Comunas

    TalaganteEl MonteIsla de MaipoPadre HurtadoPeñaflor

    Fuente: VII Censo Nacional Agropecuario (2007).

    Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

  • 10

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    LÍMITES:

    Al norte, Chile limita con el Perú, mediante la línea de la Concordia; al este con Bolivia y Argentina, siguiendo, en general, las altas cumbres andinas; al sur con el Polo Sur, y al oeste con el océano Pacífico, incluida la Zona Económica Exclusiva en una extensión de 200 millas marinas.

    CLIMA Y RECURSOS NATURALES:

    Zona NorteClima: desierto cálido.Recursos naturales: salitre natural, cobre, hierro, litio y otros minerales, valles agrícolas y productos del mar.

    Zona CentralClima: suave y templado, con lluvias invernales.Recursos naturales: agricultura, en especial hortofruticultura y viticultura, ganadería, bosques, energía hidroeléctrica (ríos), cobre y productos del mar.

    Zona SurClima: templado y lluvioso.Recursos naturales: agricultura, ganadería, bosques, energía hidroeléctrica (ríos) y productos del mar.

    Zona AustralClima: estepa fría.Recursos naturales: bosques, petróleo, gas natural, carbón, caliza, ganado ovino y productos del mar.

    Antecedentes termopluviométricos de las principales ciudades y lugares de Chile:

    Región Estación 2007 2008 2009 2010 2011

    XV Arica (Chacalluta)18°20' S, 70°20' WAltitud: 58 mTemperaturas (°C)

    Máxima absoluta 28,0 27,5 29,9 29,2 27,8Mínima absoluta 9,2 9,8 11,7 7,4 9,4Media 17,8 18,5 19,2 18,5 18,8

    Agua caída (mm) 0,0 2,4 (-) 0,0 3,4

    I Iquique (Diego Aracena)20°32' S, 70°11 WAltitud: 50 mTemperaturas (°C)

    Máxima absoluta 28,8 28,8 30,4 26,5 28,9Mínima absoluta 9,5 9,9 11,2 8,0 10,3Media 17,3 18,1 18,5 17,0 18,1

    Agua caída (mm) 0,0 (-) 0,2 0,0 0,0

    II Antofagasta (Cerro Moreno)23°26' S, 70°26' WAltitud: 135 mTemperaturas (°C)

    Máxima absoluta 27,7 27,4 25,7 25,9 25,4Mínima absoluta 7,8 8,3 7,8 5,9 8,2Media 15,6 16,2 16,4 16,1 16,2

    Agua caída (mm) 0,2 0,0 2,1 1,4 6,6

  • 11

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    Región Estación 2007 2008 2009 2010 2011

    III Desierto de Atacama27°01' S, 70°08' WAltitud: 204 mTemperaturas (°C)

    Máxima absoluta (-) (-) (-) 27,2 30,0Mínima absoluta (-) (-) (-) 3,4 3,5Media (-) (-) (-) (-) (-)

    Agua caída (mm) (-) 3,4 7,3 31,9 (-)

    IV La Serena (La Florida)29°54' S, 71°12' WAltitud: 142 mTemperaturas (°C)

    Máxima absoluta 27,6 24,7 24,9 26,6 25,0Mínima absoluta 0,9 2,3 2,8 2,9 3,2Media 13,1 13,7 13,4 13,1 13,5

    Agua caída (mm) 27,6 108,0 54,5 67,8 158,6

    V Valparaíso (Jardín Botánico)33°03' S, 71°29' WAltitud: 50 mTemperaturas (°C)

    Máxima absoluta 34,8 31,8 34,6 35,2 32,0Mínima absoluta -3,4 -2,2 -1,8 -4,0 -4,0Media 13,0 13,9 14,2 13,1 13,4

    Agua caída (mm) 217,9 580,0 367,8 274,3 295,0

    V Isla de Pascua (Mataveri)Latitud: 27°09' S, 109°25' WAltitud: 51 mTemperaturas (°C)

    Máxima absoluta 28,6 29,6 29,3 29,0 28,8Mínima absoluta 9,7 8,1 10,2 9,4 12,6Media 20,3 20,3 20,9 20,4 20,6

    Agua caída (mm) 1.659,9 1.041,8 1.686,6 797,4 666,7

    XIII Santiago (Quinta Normal)33°26' S, 70°41' WAltitud: 520 mTemperaturas (°C)

    Máxima absoluta 34,8 34,8 34,6 35,4 34,6Mínima absoluta -3,4 -0,8 -1,6 -1,9 -3,0Media 13,9 15,1 15,2 14,3 14,7

    Agua caída (mm) 168,4 350,8 276,8 259,5 147,5

    VII Curicó (General Freire)34°58' S, 71°14' WAltitud:225 mTemperaturas (°C)

    Máxima absoluta 35,6 35,4 36,0 33,2 35,0Mínima absoluta -6,1 -1,4 -3,1 -3,2 -4,8Media (-) (-) (-) (-) (-)

    Agua caída (mm) 351,4 674,0 562,7 375,7 358,4

    Continuación

  • 12

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    Región Estación 2007 2008 2009 2010 2011

    VIII Chillán (General Bernardo O'Higgins)

    36°34' S, 72°02' W

    Altitud:124 m

    Temperaturas (°C)

    Máxima absoluta 34,8 36,8 (-) 34,4 34,6

    Mínima absoluta -7,0 -1,8 -3,8 -2,8 -3,0

    Media (-) (-) (-) (-) (-)

    Agua caída (mm) 646,6 992,3 913,7 659,3 884,7

    VIII Concepción (Carriel Sur)

    36°46' S, 73°03' W

    Altitud: 11 m

    Temperaturas (°C)

    Máxima absoluta 30,4 30,2 29,1 27,2 28,0

    Mínima absoluta -2,9 -0,8 -2,1 -1,4 -1,5

    Media 11,5 12,7 12,3 12,1 12,2

    Agua caída (mm) 779,4 1.137,0 935,2 760,2 766,0

    IX Temuco (Maquehue)

    38°45' S, 72°38' W

    Altitud: 114 m

    Temperaturas (°C)

    Máxima absoluta 37,5 37,3 35,1 31,9 36,9

    Mínima absoluta -8,1 -4,1 -5,2 -4,7 -4,2

    Media 10,3 11,9 11,1 10,6 11,2

    Agua caída (mm) 988,8 1.050,4 1.219,5 860,6 1.065,7

    XIV Valdivia (Pichoy)

    39°37' S, 73°05' W

    Altitud: 19 m

    Temperaturas (°C)

    Máxima absoluta (-) 35,2 33,0 30,0 34,0

    Mínima absoluta (-) -2,8 -3,8 -4,0 -3,3

    Media (-) (-) (-) (-) (-)

    Agua caída (mm) 1.261,5 1.995,1 1.950,1 1.491,8 1.618,9

    X Osorno (Cañal Bajo)

    40°36' S, 73°03' W

    Altitud: 65 m

    Temperaturas (°C)

    Máxima absoluta (-) (-) (-) 28,1 34,6

    Mínima absoluta -7,0 -5,3 -5,3 -6,8 -5,2

    Media (-) (-) (-) (-) (-)

    Agua caída (mm) 885,4 1.028,1 1.345,6 1.041,3 994,7

    Continuación

  • 13

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    Región Estación 2007 2008 2009 2010 2011

    X Puerto Montt (El Tepual)

    41°25' S, 73°05' W

    Altitud: 85 m

    Temperaturas (°C)

    Máxima absoluta 31,4 31,3 26,9 25,3 29,8

    Mínima absoluta -6,0 -4,1 -3,8 -5,1 -3,6

    Media 9,4 10,6 9,9 9,7 9,9

    Agua caída (mm) 1.245,6 1.591,3 1.618,7 1.293,2 1.680,5

    XI Coihaique (Teniente Vidal)

    45°35' S, 72°07' W

    Altitud: 310 m

    Temperaturas (°C)

    Máxima absoluta 30,5 34,0 27,5 29,7 33,0

    Mínima absoluta -14,8 -9,0 -6,6 -12,8 -11,2

    Media 8,0 8,8 8,2 7,7 8,6

    Agua caída (mm) 685,3 923,0 1.227,1 1.018,1 873,1

    XI Balmaceda

    45°55' S, 71°41' W

    Altitud: 520 m

    Temperaturas (°C)

    Máxima absoluta 30,0 33,2 26,4 29,0 32,4

    Mínima absoluta -19,4 -17,6 -11,9 -21,6 -17,3

    Media (-) 6,9 6,6 5,9 6,8

    Agua caída (mm) 317,5 444,4 578,9 566,8 405,8

    XII Punta Arenas (Carlos Ibáñez

    del Campo)

    Latitud: 53°00' S, 70°58' W

    Altitud: 37 m

    Temperaturas (°C)

    Máxima absoluta 24,7 24,1 24,9 20,5 23,3

    Mínima absoluta -9,2 -8,9 -6,7 -11,0 -7,7

    Media 6,2 6,5 6,2 6,1 6,4

    Agua caída (mm) 427,2 366,2 366,1 306,6 433,3

    XII Base Antártica Eduardo Frei

    62°25' S, 58°53' W

    Altitud: 47 m

    Temperaturas (°C)

    Máxima absoluta 6,9 6,4 6,3 6,3 8,9

    Mínima absoluta -24,3 -16,4 -23,5 -17,0 -25,3

    Media -3,4 -1,5 -3,3 -2,2 -3,2

    Agua caída (mm) 478,3 464,6 698,8 450,4 595,9

    (-) Información no disponible.Fuente: Dirección Meteorológica de Chile.

    Continuación

  • 14

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    Estadísticas de calidad del aire por estación de monitoreo en el Gran Santiago:

    Estación (1) Parámetro 2007 2008 2009 2010 2011

    Independencia Concentración MP10 (2)

    Máximo 226 191 199 149 156

    Promedio 72 63 61 60 64

    Icap (3)

    Máximo 269 191 209 (-) 113

    Promedio 49 42 41 (-) 42

    La Florida Concentración MP10 (2)

    Máximo 222 190 183 180 174

    Promedio 78 72 74 69 73

    Icap (3)

    Máximo 260 189 173 (-) 153

    Promedio 54 49 49 (-) 48

    Las Condes Concentración MP10 (2)

    Máximo 125 111 134 118 122

    Promedio 43 49 50 49 53

    Icap (3)

    Máximo 83 74 89 (-) 81

    Promedio 28 33 33 (-) 36

    Santiago Concentración MP10 (2)

    Máximo 276 203 206 186 205

    Promedio 71 67 71 68 72

    Icap (3)

    Máximo 380 218 224 (-) 222

    Promedio 50 45 48 (-) 49

    Pudahuel Concentración MP10 (2)

    Máximo 289 259 242 274 267Promedio 73 70 67 64 68

    Icap (3)

    Máximo 409 342 304 (-) 360

    Promedio 54 50 47 (-) 48

    Cerrillos Concentración MP10 (2)

    Máximo 277 193 238 165 185

    Promedio 71 71 67 64 67

    Icap (3)

    Máximo 382 196 296 (-) 178

    Promedio 49 48 45 (-) 45

    El Bosque Concentración MP10 (2)

    Máximo 271 218 219 171 224

    Promedio 79 76 73 70 77

    Icap (3)

    Máximo 369 251 253 (-) 264

    Promedio 56 52 49 (-) 53

    Cerro Navia Concentración MP10 (2)

    Máximo (-) 305 281 247 296

    Promedio (-) 75 72 68 71

    Icap (3)

    Máximo (-) 444 391 (-) 424

    Promedio (-) 63 51 (-) 51

  • 15

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    Estación (1) Parámetro 2007 2008 2009 2010 2011

    Puente Alto (4) Concentración MP10 (2)

    Máximo (-) (-) 138 149 140

    Promedio (-) (-) 53 55 60

    Icap (3)

    Máximo (-) (-) 92 (-) 93

    Promedio (-) (-) 35 (-) 40

    Talagante (4) Concentración MP10 (2)

    Máximo (-) (-) 161 142 188

    Promedio (-) (-) 45 42 47

    Icap (3)

    Máximo (-) (-) 124 (-) 184

    Promedio (-) (-) 30 (-) 32

    Quilicura (4) Concentración MP10 (2)

    Máximo (-) (-) 229 200 271

    Promedio (-) (-) 80 77 84

    Icap (3)

    Máximo (-) (-) 276 (-) 369

    Promedio (-) (-) 56 (-) 59

    Número de días con episodios por

    altos niveles del Icap

    Alerta 200=

  • 16

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    POBLACIÓN

    ANTECEDENTES GENERALES:

    De acuerdo con los censos de la República, en 1835 la población era de 1.103.036 habitantes; en 1895 fue de 2.695.625; en 1907 alcanzó a 3.231.022; en 1940 subió a 5.023.539; en 1960 ascendió a 7.374.115; en 1970 resultó ser de 8.884.768; en 1982 alcanzaba a 11.329.736 personas, mientras que en 1992 la población nacional llegaba a 13.348.401 personas. El último censo del 2002 arrojó una población total de 15.116.435 habitantes, que para 2011 se estima en 17.248.450 personas.

    Este sostenido aumento puede ser atribuido al mantenimiento, hasta 1961, de tasas de natalidad moderadamente altas (34 por mil habitantes), así como a la disminución de la tasa de mortalidad de 25 a 12 defunciones por cada mil habitantes, entre 1933-1961.

    Aproximadamente en 1961 se inició el descenso de la natalidad, alcanzando a 14,7 nacimientos por cada mil habitantes en 2010, en tanto que la mortalidad llegó a 5,7 muertes por cada mil habitantes en el 2010. Esto incidió en un descenso paulatino del crecimiento natural y, por tanto, del ritmo de crecimiento promedio de la población total.

    A su vez, los cambios descritos se originan en las modificaciones experimentadas por dos de los componentes demográficos de la población en Chile, la fecundidad y la mortalidad (el otro es la migración), desde niveles altos a bajos(1), proceso que deja huella en la pirámide poblacional y que se denomina transición demográfica. En Chile se inició en 1961, encontrándose actualmente su población, en una fase avanzada de envejecimiento demográfico.

    El envejecimiento demográfico se caracteriza por bajas tasas de natalidad y de mortalidad. En términos de edad se manifiesta una tendencia al descenso del porcentaje de población menor de 15 años y un aumento relativo de la población de 60 años o más (adultos mayores). Utilizando el índice de adultos mayores(2), en 1960 había en Chile 19 personas de 60 años o más por cada cien menores de 15 años; en el 2011, se estima que hay 60 personas de 60 años o más por cada cien menores de 15.

    Hasta 1930, predominaba la población rural. Es así como en 1875 esta llegaba a 65,1% y en 1920 a 53,6%. A contar del censo de 1940, la situación se invierte; el recuento del censo del 2002 muestra que la población rural representa 13,4% de la población total del país.

    El territorio de Chile sudamericano e insular tiene una densidad de población de 22,8 habitantes por kilómetro cuadrado.

    (1) En 1961 cada mujer, al final de su período fértil, aportaba 5,4 hijos en promedio; en el 2010 en cambio, aporta 1,9. Un recién nacido en 1960 podía vivir, en promedio, 58,1 años; al nacer en el 2011, se espera que pueda vivir 79,1 años.

    (2) El índice de adultos mayores es una medida del envejecimiento demográfico a través del tiempo y se calcula como el cociente entre la población de 60 años o más y los menores de 15 años, por cien. Expresa el número de personas adultas mayores (60 años o más) por cada cien menores de 15.

    Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

  • 17

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    Población urbana y rural según censo(porcentaje)

    Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

    (1) Cifras estimadas al 30 de junio de cada año, basadas en el censo de población del 2002.

    (2) Corresponde al número medio de personas por cada cien habitantes.

    Cifras de población: (1)

    2007 2008 2009 2010 2011

    Población total 16.598,1 16.763,5 16.928,9 17.094,3 17.248,5

    (miles de personas)

    Tasa de crecimiento anual (2) 1,01 1,00 0,99 0,98 0,90

    Hombres 8.216,1 8.297,8 8.379,6 8.461,3 8.536,9

    Mujeres 8.382,0 8.465,7 8.549,3 8.632,9 8.711,5

    Población urbana (%) 86,9 86,9 x86,9 87,0 87,0

    Población rural (%) 13,1 13,1 13,1 13,0 13,0

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    1960 1970 1982 1992 2002

    Rural Urbana

    80 y más

    75 - 79

    70 - 74

    65 - 69

    60 - 64

    55 - 59

    50 - 54

    45 - 49

    40 - 44

    35 - 39

    30 - 34

    25 - 29

    20 - 24

    10 - 14

    15 - 19

    5 - 9

    0 - 4

    12 1210 108 6 4 2 0 2 4 6 8 12 1210 108 6 4 2 0 2 4 6 8 12 1210 108 6 4 2 0 2 4 6 8

    1982 1992 2002

    Hombres

    Mujeres

    Composición de la población según sexo y edad(porcentaje)

    Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

  • 18

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    (1) Cifras estimadas al 30 de junio de cada año, basadas en el censo de población del 2002.(2) Se define como esperanza de vida al nacer, el número de años que probablemente le correspondería vivir a los componentes de una generación de recién nacidos.(3) Se define como esperanza de vida al año, el número de años que probablemente le correspondería vivir a los componentes de una generación que ya ha cumplido un año de vida.La esperanza de vida al nacer y la esperanza de vida al año, siguen una tendencia creciente entre el 2007 y el 2009, pero disminuyen en el 2010, tanto para hombres como para mujeres.Se observó que en el 2010 las Tasas Centrales de Mortalidad (TCM) aumentaron respecto del 2009 a partir de los 65 años, para hombres y mujeres.Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

    Región 2007 2008 2009 2010 2011

    Población (miles de personas)(1) 16.598,1 16.763,5 16.928,9 17.094,3 17.248,5

    XV Región de Arica y Parinacota 188,5 187,3 186,1 185,0 183,2I Región de Tarapacá 293,2 300,3 307,4 314,5 321,7II Región de Antofagasta 554,8 561,6 568,4 575,3 581,7III Región de Atacama 274,4 276,5 278,5 280,5 282,6IV Región de Coquimbo 687,7 698,0 708,4 718,7 728,9V Región de Valparaíso 1.701,3 1.720,6 1.739,9 1.759,2 1.777,5VI Región del Libertador

    General Bernardo O’Higgins 857,7 866,2 874,8 883,4 891,8VII Región del Maule 983,4 991,5 999,7 1.007,8 1.015,8VIII Región del Biobío 1.996,1 2.009,5 2.023,0 2.036,4 2.049,0IX Región de La Araucanía 945,5 953,8 962,1 970,4 978,4

    XIV Región de Los Ríos 375,2 376,7 378,2 379,7 380,7X Región de Los Lagos 805,0 815,4 825,8 836,3 846,6XI Región Aysén del General

    Carlos Ibáñez del Campo 101,5 102,6 103,7 104,8 105,9XII Región de Magallanes y

    de La Antártica Chilena 157,0 157,6 158,1 158,7 159,2Región Metropolitana de Santiago 6.676,7 6.745,7 6.814,6 6.883,6 6.945,6

    Esperanza de vida al nacer (años) (2) 77,83 78,70 78,85 78,46 78,80Hombres 74,95 75,67 75,80 75,59 75,88Mujeres 80,66 81,66 81,85 81,29 81,67

    Esperanza de vida al año (años) (3) 77,48 78,32 78,48 78,05 78,38Hombres 74,65 75,30 75,46 75,20 75,49Mujeres 80,25 81,26 81,43 80,83 81,21

    SISTEMA DE GOBIERNO Y DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA

    De acuerdo con la Constitución Política de 1980, el Estado de Chile es unitario. Para el gobierno y administración interior del Estado, el territorio se divide en regiones y estas en provincias. Para la administración local, las provincias se dividen en comunas.

    El gobierno interior de la región reside en el Intendente, autoridad de la exclusiva confianza del Presidente de la República, de quien es su representante natural e inmediato.

    La administración superior de la región corresponde al Gobierno Regional, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, constituido por el Intendente, que es su máximo ejecutivo y por el Consejo Regional, que es de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador de aquel.

    A la provincia corresponde la Gobernación, órgano desconcentrado del Intendente, a cargo del Gobernador, de exclusiva confianza del Presidente de la República, que, subordinado al Intendente, ejerce el gobierno interior y la administración superior en representación del Intendente, asistido por un Consejo Económico y Social Provincial, de carácter consultivo, que él preside, pudiendo, además, constituir un Comité Técnico Asesor.

  • 19

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    La administración local de la comuna reside en la Municipalidad, corporación autónoma de derecho público, dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio, constituida por el Alcalde, su máxima autoridad y por el Concejo, con facultades normativas, resolutivas y fiscalizadoras de aquel. Igualmente, en cada comuna existe un Consejo Económico y Social Comunal que, presidido por el Alcalde, cumple funciones consultivas. El Alcalde es la máxima autoridad de la municipalidad. Es elegido por sufragio universal, en votación conjunta y cédula separada de la de concejales.

    La mayoría de los Ministerios y los Servicios Públicos Nacionales se desconcentran territo-rialmente en Secretarías Regionales Ministeriales y Direcciones Regionales o Provinciales; estas últimas subordinadas a los Secretarios Regionales Ministeriales, y ambos al Intendente.

    En cada región hay, además, un Gabinete Regional, órgano auxiliar del Intendente, integrado por los Gobernadores, los Secretarios Regionales Ministeriales y por los jefes regionales de la administración del Estado que el Intendente determine.

    REGIONES Y SUS CAPITALES:

    El Decreto Ley 575, del 10 de julio de 1974, dividió el territorio de la República en trece regiones. Posteriormente, en abril del 2007 se crearon las regiones XIV (Ley 20174 - D.O. del 5 de abril de 2007) y XV (Ley 20175 - D.O. del 11 de abril de 2007).

    NOMBRE CAPITAL Dirección en Internet

    XV Región de Arica y Parinacota Arica www.gorearicayparinacota.clI Región de Tarapacá Iquique www.goretarapaca.clII Región de Antofagasta Antofagasta www.goreantofagasta.clIII Región de Atacama Copiapó www.goreatacama.clIV Región de Coquimbo La Serena www.gorecoquimbo.clV Región de Valparaíso Valparaíso www.gorevalparaiso.clVI Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins Rancagua www.goreohiggins.clVII Región del Maule Talca www.gobiernoregionaldelmaule.clVIII Región del Biobío Concepción www.gorebiobio.clIX Región de La Araucanía Temuco www.gorearaucania.clXIV Región de Los Ríos Valdivia www.goredelosrios.clX Región de Los Lagos Puerto Montt www.goreloslagos.clXI Región Aysén del General Carlos Ibáñez

    del Campo Coihaique www.goreaysen.cl

    XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Punta Arenas www.goremagallanes.clRMS Región Metropolitana de Santiago Santiago www.gobiernosantiago.cl

    Regiones con mayor población Habitantes

    Región Metropolitana de Santiago 6.945.593 VIII Región del Biobío 2.048.993 V Región de Valparaíso 1.777.470

    MINISTERIO Dirección en Internet

    Agricultura www.minagri.clBienes Nacionales www.bienes.clConsejo Nacional de la Cultura y las Artes www.consejodelacultura.clDefensa Nacional www.defensa.clEconomía, Fomento y Reconstrucción www.economia.clEducación www.mineduc.clEnergía www.minenergia.clHacienda www.hacienda.gov.clInterior y Seguridad Pública www.interior.gov.clJusticia www.minjusticia.cl Medio Ambiente www.mma.gov.cl Minería www.minmineria.clObras Públicas www.mop.cl

  • 20

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    INTENDENCIA Dirección Fono e-mailXIV Región de Arica yParinacota Av. General Velásquez 1775, 58-207312 [email protected]

    piso 3, AricaI Región de Tarapacá Arturo Prat 1099, Iquique 57-373200 [email protected] Región de Antofagasta Arturo Prat 348, piso 2, 55-357500 [email protected]

    AntofagastaIII Región de Atacama Los Carrera 645, piso 2, 52-212727 [email protected]

    CopiapóIV Región de Coquimbo Arturo Prat 350, La Serena 51-332100 [email protected] Región de Valparaíso Melgarejo 669, piso 18, 32-2653202 [email protected]

    ValparaísoVI Región del Libertador GeneralBernardo O´Higgins Plaza Los Héroes s/n, 72-205900 [email protected]

    RancaguaVII Región del Maule Uno Oriente 1190, Talca 71-510215 [email protected] Región del Biobío Aníbal Pinto 442, piso 2, 41-2443100 [email protected]

    ConcepciónIX Región de La Araucanía Vicuña Mackenna 290, 45-968208 [email protected]

    piso 3, TemucoXV Región de Los Ríos O'Higgins N°543, Valdivia 63-283800 [email protected](Casa Prochelle)X Región de Los Lagos Décima Región 480, piso 3, 65-280725 [email protected]

    Pto MonttXI Región Aysén del GeneralCarlos Ibáñez del Campo Plaza 485, Coihaique 67-215610 [email protected] Región de Magallanesy de La Antártica Chilena Carlos Bories 901, piso 4, 61-203748 [email protected]

    Punta ArenasRMS Región Metropolitana deSantiago Moneda esq. Morandé, 02-26765800 [email protected]

    Santiago

    MINISTERIO Dirección en Internet

    Planificación www.mideplan.clRelaciones Exteriores www.minrel.gov.clSalud www.minsal.clSecretaría General de Gobierno www.msg.gov.clSecretaría General de la Presidencia www.segpres.clServicio Nacional de la Mujer www.sernam.gov.clTrabajo y Previsión Social www.mintrab.clTransportes y Telecomunicaciones www.mtt.clVivienda y Urbanismo www.minvu.cl

    OTROS ORGANISMOS Dirección en Internet

    Municipalidad de Santiago www.ciudad.cl Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) www.odepa.gob.clOficina Nacional de Emergencia (Onemi) www.onemi.clServicio Agrícola y Ganadero (SAG) www.sag.gob.clServicio de Impuestos Internos (SII) www.sii.clServicio de Registro Civil e Identificación www.registrocivil.clServicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) www.minvu.clServicio Electoral (Servel) www.servel.clServicio Nacional de Aduanas www.aduana.cl Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) www.sernapesca.cl Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) www.sernatur.clSuperintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones www.safp.clSuperintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) www.sbif.clSuperintendencia de Seguridad Social (Suseso) www.suseso.clSuperintendencia de Valores y Seguros (SVS) www.svs.clTesorería General de la República www.tesoreria.cl

    Continuación

  • 21

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    2007 2008 2009 2010 2011

    Principales indicadores de laeconomía nacional

    Tasa de crecimiento delproducto interno bruto (PIB) 5,2 3,3 -1,0 6,1 6,0

    Tasa de desocupación (1) 7,1 7,8 9,7 8,2 7,1Variación porcentual del índicede precios al consumidor (IPC)(a diciembre de cada año) 7,8 7,1 -1,4 3,0 4,4

    Saldo de la balanza comercial(millones de US$) (2) 24.132 6.074 15.360 15.324 10.793

    - 2,0

    0,0

    2,0

    4,0

    6,0

    8,0

    2007 2008 2009 2010 2011

    6,0

    7,0

    8,0

    9,0

    10,0

    2007 2008 2009 2010 2011

    -2,0

    0,0

    2,0

    4,0

    6,0

    8,0

    2007 2008 2009 2010 2011

    05.000

    10.00015.00020.00025.00030.000

    2007 2008 2009 2010 2011

    (*) El INE presenta una Nueva Encuesta Nacional de Empleo, datos disponibles desde el 2009.

    Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

    (*) La cifra para 2010 es provisional y para 2011 es preliminar.

    Fuente: Banco Central de Chile.

    Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

    Fuente: Banco Central de Chile.

    Principales indicadores de la economía nacionalTasa de crecimiento del PIB (%)

    Tasa de desocupación nacional (%) (*)

    Variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) (%)

    Saldo de la Balanza Comercial(millones de dólares)

    (1) Las cifras del período 2007-2009 corresponden a la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Las cifras del período 2010-2011 corresponden a la Nueva Encuesta Nacional de Empleo (NENE), que reemplazó a la (ENE).(2) Diferencia entre las exportación de bienes (fob) e importación de bienes (fob).

    INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES

  • 22

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    2007 2008 2009 2010 (2) 2011 (3)

    CUENTAS NACIONALES

    Gasto del producto interno bruto,volumen a precios del año anteriorencadenado(millones de pesos encadenados) (1)

    Demanda interna 84.950.638 91.997.261 86.798.068 99.632.616 108.989.474Variación anual (%) 7,3 8,3 -5,7 14,8 9,4Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -5,5 13,7 8,8

    Consumo total 64.773.240 67.635.211 68.155.789 74.263.892 80.164.775Variación anual (%) 7,6 4,4 0,8 9,0 7,9Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,6 6,5 5,6

    Consumo de hogares e IPSFL (4) 54.270.804 57.081.908 56.633.265 62.320.594 67.792.071Variación anual (%) 7,6 5,2 -0,8 10,0 8,8Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,5 6,0 5,1

    Bienes durables 4.849.190 5.213.778 4.371.379 5.918.347 7.315.481Variación anual (%) 14,0 7,5 -16,2 35,4 23,6Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,9 1,6 1,2

    Bienes no durables 23.660.722 24.448.041 24.253.064 26.355.484 28.161.382Variación anual (%) 5,6 3,3 -0,8 8,7 6,9Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,2 2,2 1,7

    Servicios 25.784.711 27.420.089 28.008.822 30.071.133 32.389.614Variación anual (%) 8,3 6,3 2,1 7,4 7,7Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,6 2,2 2,2

    Consumo de gobierno 10.519.807 10.553.303 11.522.524 11.967.213 12.433.227Variación anual (%) 7,0 0,3 9,2 3,9 3,9Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 1,0 0,5 0,5

    Individual (-) 5.370.675 5.867.870 5.920.730 6.253.089Variación anual (%) (-) (-) 9,3 0,9 5,6Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,5 0,1 0,3

    Colectivo (-) 5.182.627 5.654.653 6.045.870 6.177.602Variación anual (%) (-) (-) 9,1 6,9 2,2Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,5 0,4 0,1

    Variación de existencias 510.358 1.183.511 -1.732.998 2.001.488 1.365.937Variación anual (%) -57,9 131,9 -246,4 -215,5 -31,8Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -3,1 4,1 -0,6

    Formación bruta de capital fijo 19.661.641 23.178.540 20.375.276 23.279.243 27.379.900Variación anual (%) 10,8 17,9 -12,1 14,3 17,6Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -3,0 3,1 3,8

    Construcción y otras obras 13.411.007 14.927.136 13.847.795 14.109.436 15.897.847Vriación anual (%) 8,6 11,3 -7,2 1,9 12,7Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -1,2 0,3 1,7

    Maquinaria y equipos 6.349.809 8.251.404 6.527.482 9.156.977 11.521.434Variación anual (%) 14,7 29,9 -20,9 40,3 25,8Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -1,8 2,8 2,1

    Exportación de bienes y servicios 39.227.721 38.953.165 37.180.870 37.691.368 39.432.029Variación anual (%) 7,2 -0,7 -4,5 1,4 4,6Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -1,9 0,5 1,8

    Exportación de bienes (-) 32.887.478 31.940.484 31.942.651 33.185.936Variación anual (%) (-) (-) -2,9 0,0 3,9Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -1,0 0,0 1,3

    Agropecuario-silvícola-pesca (-) 2.004.851 2.009.066 2.077.071 2.325.105Variación anual (%) (-) (-) 0,2 3,4 11,9Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,0 0,1 0,2

    Minería (-) 17.227.197 17.421.350 17.499.865 17.197.876Variación anual (%) (-) (-) 1,1 0,5 -1,7Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,2 0,1 -0,4

  • 23

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    2007 2008 2009 2010 (2) 2011 (3)

    Cobre (-) 15.923.760 16.133.237 16.151.226 15.784.278Variación anual (%) (-) (-) 1,3 0,1 -2,3Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,2 0,0 -0,4

    Resto (-) 1.303.437 1.288.113 1.352.807 1.424.758Variación anual (%) (-) (-) -1,2 5,0 5,3Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,0 0,1 0,1

    Industria (-) 13.655.431 12.510.068 12.344.087 14.005.554Variación anual (%) (-) (-) -8,4 -1,3 13,5Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -1,2 -0,2 1,4

    Exportación de servicios (-) 6.065.687 5.240.385 5.752.110 6.272.134Variación anual (%) (-) (-) -13,6 9,8 9,0Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,9 0,5 0,5

    Importación de bienes y servicios 33.358.470 37.102.495 31.103.675 39.630.584 45.322.703Variación anual (%) 14,3 11,2 -16,2 27,4 14,4Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -6,4 8,1 4,6

    Importación de bienes (-) 32.624.251 26.552.480 34.835.790 40.149.961Variación anual (%) (-) (-) -18,6 31,2 15,3Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -6,5 7,7 4,2

    Agropecuario-silvícola-pesca (-) 657.755 465.815 479.861 602.961Variación anual (%) (-) (-) -29,2 3,0 25,7Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,2 0,0 0,1

    Minería (-) 5.084.098 4.754.185 5.109.632 5.850.152Variación anual (%) (-) (-) -6,5 7,5 14,5Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,4 0,3 0,5

    Industria (-) 26.882.397 21.332.479 28.923.311 33.320.174Variación anual (%) (-) (-) -20,6 35,6 15,2Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -5,9 7,4 3,6

    Importación de servicios (-) 4.478.244 4.551.195 4.934.890 5.380.101Variación anual (%) (-) (-) 1,6 8,4 9,0Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,1 0,4 0,4

    Producto Interno Bruto 90.856.522 93.847.932 92.875.262 98.536.200 104.436.771Variación anual (%) 5,2 3,3 -1,0 6,1 6,0Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -1,0 6,1 6,0

    (1) Las series encadenadas no son aditivas, con excepción del año de referencia y el siguiente a éste; por ello, los agregados difieren de la suma de sus componentes, dado lo cual, se incluye la medida de contribución, que sí es aditiva.(2) Cifras provisionales.(3) Cifras preliminares.(4) La sigla IPSFL significa, Instituciones privadas sin fines de lucro.(-) Información no disponible.Fuente: Banco Central de Chile.

    Continuación

    Variación del PIB y de la inversión en capital fijo(porcentaje)

    Fuente: Banco Central de Chile.

    - 15

    -5

    5

    15

    25

    2007 2008 2009 2010 2011

    PIB Inversión en capital fijo

  • 24

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    2007 (2) 2008 2009 2010 (4) 2011 (5)

    Producto interno bruto por clase de actividad económica, volumen a precios del año anterior encadenado(millones de pesos encadenados) (1)

    Agropecuario-silvícola 2.558.005 2.711.891 2.594.121 2.654.400 2.950.402 Variación anual (%) 3,1 6,0 -4,3 2,3 11,2 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,1 0,1 0,3

    Pesca 351.052 405.094 347.386 355.068 415.664 Variación anual (%) -1,1 15,4 -14,2 2,2 17,1 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,1 0,0 0,1

    Minería 13.672.388 13.164.592 13.028.242 13.169.092 12.533.060 Variación anual (%) 2,8 -3,7 -1,0 1,1 -4,8 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,1 0,1 -0,8

    Minería del cobre 12.473.048 12.007.282 11.964.940 12.029.514 11.312.552 Variación anual (%) 2,9 -3,7 -0,4 0,5 -6,0 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,0 0,1 -0,9

    Otras actividades mineras 1.197.473 1.157.310 1.063.303 1.140.495 1.248.506 Variación anual (%) 0,6 -3,4 -8,1 7,3 9,5 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,1 0,1 0,1

    Industria Manufacturera 10.343.494 10.506.172 10.060.808 10.399.194 11.081.531 Variación anual (%) 2,4 1,6 -4,2 3,4 6,6 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,5 0,4 0,7

    Alimentos 3.634.387 2.238.860 2.131.727 2.137.329 2.217.447 Variación anual (%) (-) (-) -4,8 0,3 3,7 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,1 0,0 0,1

    Bebidas y tabaco (2) 1.490.980 1.475.556 1.572.130 1.654.646 Variación anual (%) (-) (-) -1,0 6,5 5,2 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,0 0,1 0,1

    Textil, prendas de vestir y cuero 382.876 345.926 349.861 386.370 381.157 Variación anual (%) -7,2 -9,7 1,1 10,4 -1,3 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,0 0,0 0,0

    Madera y muebles 631.295 576.377 440.141 482.125 515.711 Variación anual (%) -17,0 -8,7 -23,6 9,5 7,0 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,1 0,0 0,0

    Celulosa, papel e imprentas 1.377.800 1.427.606 1.442.224 1.351.728 1.487.778 Variación anual (%) 17,2 3,6 1,0 -6,3 10,1 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,0 -0,1 0,1

    Refinación de petróleo (2) 529.011 553.490 497.422 550.267 Variación anual (%) (-) (-) 4,6 -10,1 10,6 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,0 -0,1 0,1

    Química, caucho y plástico 2.014.911 1.574.291 1.447.999 1.579.045 1.663.554 Variación anual (%) (-) (-) -8,0 9,1 5,4 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,1 0,1 0,1

    Minerales no metálicos y metálica básica 945.973 875.130 841.377 877.663 1.028.536 Variación anual (%) -0,1 -7,5 -3,9 4,3 17,2 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,0 0,0 0,1

    Productos metálicos, maquinaria y equipos y otros n.c.p. 1.358.849 1.447.991 1.378.432 1.503.205 1.590.864 Variación anual (%) 8,0 6,6 -4,8 9,1 5,8 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,1 0,2 0,1

    Electricidad, Gas y Agua 2.395.871 2.498.997 2.843.577 3.146.728 3.540.046 Variación anual (%) -25,4 4,3 13,8 10,7 12,5 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,4 0,3 0,3

  • 25

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    2007 (2) 2008 2009 2010 (4) 2011 (5)

    Construcción 6.210.455 6.891.485 6.523.534 6.635.667 7.370.557 Variación anual (%) 4,8 11,0 -5,3 1,7 11,1 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,4 0,1 0,8

    Comercio 8.709.654 7.916.055 7.385.247 8.675.019 9.727.835 Variación anual (%) (-) (-) -6,7 17,5 12,1 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,6 1,3 0,9

    Restaurantes y Hoteles (2) 1.250.229 1.252.935 1.364.449 1.497.460 Variación anual (%) (-) (-) 0,2 8,9 9,7 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,0 0,1 0,1

    Transporte 4.461.896 4.462.918 4.033.107 4.374.044 4.740.270 Variación anual (%) 4,1 0,0 -9,6 8,5 8,4 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,5 0,4 0,4

    Comunicaciones 1.669.373 1.856.790 1.957.562 2.137.919 2.284.795 Variación anual (%) 11,7 11,2 5,4 9,2 6,9 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,1 0,2 0,1

    Servicios Financieros (2) 4.868.571 5.055.666 5.362.477 5.861.734 Variación anual (%) (-) (-) 3,8 6,1 9,3 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,2 0,3 0,4

    Servicios Empresariales 15.286.728 11.443.187 11.503.267 12.353.107 13.367.711 Variación anual (%) (-) (-) 0,5 7,4 8,2 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,1 0,9 1,0

    Servicios de Vivienda 4.445.263 4.600.617 4.766.551 4.777.621 4.896.515 Variación anual (%) 3,8 3,5 3,6 0,2 2,5 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,2 0,0 0,1

    Servicios Personales (3) 9.022.525 9.502.672 9.788.294 10.304.461 11.025.202 Variación anual (%) 5,5 5,3 3,0 5,3 7,0 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,3 0,6 0,7

    Administración Pública 3.798.584 3.808.922 4.059.870 4.173.773 4.209.313 Variación anual (%) 4,2 0,3 6,6 2,8 0,9 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) 0,3 0,1 0,0

    Producto Interno Bruto a costo de factores (2) 85.888.192 85.200.168 89.856.279 95.061.958 Variación anual (%) -0,8 5,5 5,8 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,7 5,0 5,3

    Impuesto al valor agregado 6.969.064 7.386.977 7.223.060 8.108.499 8.806.591 Variación anual (%) 8,0 6,0 -2,2 12,3 8,6 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,2 0,9 0,6

    Derechos de importación 520.923 572.764 452.035 596.450 616.705 Variación anual (%) 32,4 10,0 -21,1 31,9 3,4 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -0,1 0,2 0,0

    Producto Interno Bruto 90.856.522 93.847.932 92.875.262 98.536.200 104.436.771 Variación anual (%) 5,2 3,3 -1,0 6,1 6,0 Contribución (puntos porcentuales). (-) (-) -1,0 6,1 6,0

    (1) Las series encadenadas no son aditivas, con excepción del año de referencia y el siguiente a éste; por ello, los agregados difieren de la suma de sus componentes, dado lo cual, se incluye la medida de contribución, que sí es aditiva.(2) En el año 2007, la cifra de Alimentos incluye Bebidas y tabaco; asimismo, la cifra de Química, caucho y plástico comprende la refinación de petróleo; también la cifra de Comercio incluye restaurantes y hoteles y, finalmente, la cifra de servicios empresariales abarca la de servicios financieros. La cifra del PIB a costo de factores no está disponible, para este año, de acuerdo con la nueva compilación de referencia.(3) Incluye educación, salud y otros servicios.(4) Cifras provisionales(5) Cifras preliminares.(-) Información no disponible.Fuente: Banco Central de Chile.

    Continuación

  • 26

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    2007 (2) 2008 2009 2010 (3) 2011 (4)

    Ingreso nacional bruto disponible, volumena precios del año anterior encadenado(millones de pesos encadenados) (1)

    Producto interno bruto a precios de mercado 90.856.522 93.847.932 92.875.262 98.536.200 104.436.771 Más: Ingreso recibido del resto del mundo (-) 3.086.906 2.964.587 3.252.230 3.480.221 Menos: Ingreso pagado al resto del mundo (-) 9.832.783 8.962.619 10.406.229 9.779.972

    Producto nacional bruto (-) 87.102.055 86.882.862 91.391.670 98.055.094 Más: Transferencias corrientes recibidas del resto del mundo (-) 1.982.247 1.364.791 2.761.661 1.716.932 Menos Transferencias corrientes pagadas al resto del mundo (-) 458.808 485.220 504.716 585.115

    Ingreso nacional bruto disponible (-) 88.625.494 87.759.720 93.634.273 99.264.775Ingreso nacional bruto disponible real 82.200.789 88.625.494 89.110.537 100.825.817 106.999.584

    Relación entre principales agregadosmacroeconómicos a precios corrientes(millones de pesos)

    Producto interno bruto a precios de mercado 90.428.771 93.847.932 96.799.161 110.371.423 120.232.603 Más: Ingreso recibido del resto del mundo 3.103.832 3.086.906 3.049.523 3.373.009 3.697.265 Menos: Ingreso pagado al resto del mundo 12.959.116 9.832.783 9.290.782 10.875.438 10.478.213

    Producto nacional bruto 80.573.486 87.102.055 90.557.903 102.868.994 113.451.656 Más: Transferencias corrientes recibidas del resto del mundo 2.013.705 1.982.247 1.410.231 2.879.642 1.832.580 Menos: Transferencias corrientes pagadas al resto del mundo 351.528 458.808 499.102 523.465 622.303

    Ingreso nacional bruto disponible 82.235.663 88.625.494 91.469.032 105.225.171 114.661.932 Menos: Consumo total 59.841.750 67.635.211 69.933.102 77.589.376 86.579.386Ahorro nacional bruto 22.393.913 20.990.283 21.535.930 27.635.796 28.082.546 Más: Ahorro externo (excedente de la nación en cuenta corriente) -3.801.000 3.371.768 -1.973.916 -1.644.198 1.550.443

    Formación bruta de capital 18.592.914 24.362.051 19.562.014 25.991.598 29.632.989Formación bruta de capital fijo 18.145.379 23.178.540 21.026.612 23.687.617 27.838.832

    Participación de los principales agregadosmacroeconómicos en el producto internobruto a precios corrientes

    Producto interno bruto a precios de mercado 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0Más: Ingreso recibido del resto del mundo 3,4 3,3 3,2 3,1 3,1Menos: Ingreso pagado al resto del mundo 14,3 10,5 9,6 9,9 8,7

    Producto nacional bruto 89,1 92,8 93,6 93,2 94,4 Más: Transferencias corrientes recibidas del resto del mundo 2,2 2,1 1,5 2,6 1,5 Menos: Transferencias corrientes pagadas al resto del mundo 0,4 0,5 0,5 0,5 0,5

    Ingreso nacional bruto disponible 90,9 94,4 94,5 95,3 95,4 Menos: Consumo total 66,2 72,1 72,2 70,3 72,0Ahorro nacional bruto 24,8 22,4 22,2 25,0 23,4 Más: Ahorro externo (excedente de la nación en cuenta corriente) -4,2 3,6 -2,0 -1,5 1,3

    Formación bruta de capital 20,6 26,0 20,2 23,5 24,6}Formación bruta de capital fijo 20,1 24,7 21,7 21,5 23,2

    (1) Las series encadenadas no son aditivas, por ello, los agregados difieren de la suma de sus componentes.(2) Las cifras del año 2007 están empalmadas respecto del nuevo año de referencia 2008.(3) Cifras provisionales.(4) Cifras preliminares.(-) Información no disponible.Fuente: Banco Central de Chile.

  • 27

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    2007 2008 2009 2010 2011

    FINANZAS PÚBLICAS

    Estado de operaciones del gobierno central total(moneda nacional + moneda extranjera)(millones de pesos)

    Transacciones que afectan el patrimonio neto Ingresos 23.097.358 22.710.063 18.316.542 23.879.665 27.540.677 Ingresos tributarios netos 16.165.759 16.473.295 13.346.556 17.577.714 21.101.202 Cobre bruto 4.141.792 3.198.958 1.593.047 3.042.010 2.765.411 Imposiciones previsionales 1.148.647 1.289.225 1.371.750 1.493.987 1.623.817 Donaciones 44.700 64.662 68.124 73.163 93.297 Rentas de la propiedad 650.747 765.093 656.344 472.618 546.365 Ingresos de operación 465.508 528.119 539.017 553.428 603.120 Otros ingresos 480.205 390.711 741.704 666.745 807.465

    Gastos 13.285.558 15.695.899 18.280.538 20.038.880 21.041.980 Personal 3.107.938 3.544.891 4.210.413 4.659.700 4.946.910 Bienes y servicios de consumo y producción 1.661.957 1.890.121 2.212.478 2.379.623 2.625.745 Intereses 521.251 439.659 475.425 537.133 675.503 Subsidios y donaciones 4.387.315 5.707.294 6.766.764 7.450.920 7.602.424 Prestaciones previsionales 3.590.192 4.084.099 4.591.371 4.975.541 5.150.815 Otros 16.905 29.835 24.087 35.963 40.583

    Resultado operativo bruto (*) 9.811.800 7.014.164 36.004 3.840.785 6.498.697

    Transacciones en activos no financieros Adquisición neta de activos no financieros 2.760.623 3.367.141 4.232.874 4.347.931 4.939.273 Venta de activos físicos 13.007 24.151 52.336 27.808 21.415 Inversión 1.789.261 2.015.922 2.476.937 2.345.483 2.604.511 Transferencias de capital 984.369 1.375.370 1.808.273 2.030.256 2.356.177Total Ingresos 23.110.365 22.734.214 18.368.878 23.907.472 27.562.092Total gastos 16.059.188 19.087.191 22.565.747 24.414.620 26.002.667Préstamo neto/Endeudamiento neto 7.051.177 3.647.023 -4.196.869 -507.148 1.559.425

    Transacciones en activos y pasivos financieros(Financiamiento) Adquisición neta de activos financieros 5.892.551 3.468.505 -3.888.469 2.258.584 3.752.076 Préstamos 74.279 292.379 70.249 28.742 -88.925 Otorgamiento de préstamos 263.023 482.464 472.648 351.110 208.299 Recuperación de préstamos 188.744 190.085 402.399 322.368 297.224 Títulos y valores 6.630.313 2.295.079 -3.922.291 2.423.206 4.084.769 Inversión financiera 11.815.496 5.016.100 3.254.874 3.690.930 7.426.876 Venta de activos financieros 5.185.183 2.721.021 7.177.164 1.267.723 3.342.107 Operaciones de cambio -11.481 17.313 6.013 -6.334 -35.641 Caja 609.291 643.121 -48.801 -161.268 -207.222 Fondos especiales 2.339 -131.846 8.399 -210.900 -899 Giros -31.258 -224.665 -64.019 -212.580 -899 Depósitos 33.597 92.819 72.418 1.680 0 Fondos especiales: ajustes por rezagos y transferencias -1.412.190 352.459 -2.038 185.138 -5 Anticipo de gastos 0 0 0 0 0

    Pasivos netos incurrido -1.158.625 -178.518 308.401 2.765.733 2.192.653 Endeudamiento externo neto -288.428 -219.021 -374.756 797.451 621.204 Endeudamiento 32.497 208.223 54.771 859.012 697.867 Bonos 0 0 0 799.737 659.519 Resto 32.497 208.223 54.771 59.275 38.348 Amortizaciones 320.925 427.244 429.527 61.561 76.663 Endeudamiento interno neto -291.797 656.734 1.425.680 2.754.300 2.372.060 Endeudamiento 421.355 1.213.899 1.678.921 3.134.618 2.908.567 Bonos 358.973 918.771 1.638.220 3.134.558 2.908.567 Resto 62.382 295.128 40.701 60 0 Amortizaciones 713.152 557.165 253.241 380.318 536.507 Bono de reconocimiento -578.400 -616.231 -742.523 -786.018 -800.611

    Financiamiento 7.051.176 3.647.023 -4.196.870 -507.148 1.559.424

    (*) Excluye la partida de Gasto llamada Consumo de Capital Fijo.

    Fuente: Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

  • 28

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    2007 2008 2009 2010 2011

    Estado de operaciones del gobierno central totalcomo porcentaje del Producto Interno Bruto (1)(millones de pesos)

    Transacciones que afectan el patrimonio neto Ingresos 25,5 24,2 18,9 21,6 22,9 Ingresos tributarios netos 17,9 17,6 13,8 15,9 17,6 Cobre bruto 4,6 3,4 1,6 2,8 2,3 Imposiciones previsionales 1,3 1,4 1,4 1,4 1,4 Donaciones 0,0 0,1 0,1 0,1 0,1 Rentas de la propiedad 0,7 0,8 0,7 0,4 0,5 Ingresos de operación 0,5 0,6 0,6 0,5 0,5 Otros ingresos 0,5 0,4 0,8 0,6 0,7

    Gastos 14,7 16,7 18,9 18,2 17,5 Personal 3,4 3,8 4,3 4,2 4,1 Bienes y servicios de consumo y producción 1,8 2,0 2,3 2,2 2,2 Intereses 0,6 0,5 0,5 0,5 0,6 Subsidios y donaciones 4,9 6,1 7,0 6,8 6,3 Prestaciones previsionales 4,0 4,4 4,7 4,5 4,3 Otros 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Resultado operativo bruto (2) 10,9 7,5 0,0 3,5 5,4Transacciones en activos no financieros Adquisición neta de activos no financieros 3,1 3,6 4,4 3,9 4,1 Venta de activos físicos 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 Inversión 2,0 2,1 2,6 2,1 2,2 Transferencias de capital 1,1 1,5 1,9 1,8 2,0Total Ingresos 25,6 24,2 19,0 21,7 22,9Total gastos 17,8 20,3 23,3 22,1 21,6Préstamo neto/Endeudamiento neto 7,8 3,9 -4,3 -0,5 1,3

    Transacciones en activos y pasivos financieros(Financiamiento) Adquisición neta de activos financieros 6,5 3,7 -4,0 2,0 3,1 Préstamos 0,1 0,3 0,1 0,0 -0,1 Otorgamiento de préstamos 0,3 0,5 0,5 0,3 0,2 Recuperación de préstamos 0,2 0,2 0,4 0,3 0,2 Títulos y valores 7,3 2,4 -4,1 2,2 3,4 Inversión financiera 13,1 5,3 3,4 3,3 6,2 Venta de activos financieros 5,7 2,9 7,4 1,1 2,8 Operaciones de cambio 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Caja 0,7 0,7 -0,1 -0,1 -0,2 Fondos especiales 0,0 -0,1 0,0 -0,2 0,0 Giros 0,0 -0,2 -0,1 -0,2 0,0 Depósitos 0,0 0,1 0,1 0,0 0,0 Fondos especiales: ajustes por rezagos y transferencias -1,6 0,4 0,0 0,2 0,0 Anticipo de gastos 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    Pasivos netos incurrido -1,3 -0,2 0,3 2,5 1,8 Endeudamiento externo neto -0,3 -0,2 -0,4 0,7 0,5 Endeudamiento 0,0 0,2 0,1 0,8 0,6 Bonos 0,0 0,0 0,0 0,7 0,5 Resto 0,0 0,2 0,1 0,1 0,0 Amortizaciones 0,4 0,5 0,4 0,1 0,1 Endeudamiento interno neto -0,3 0,7 1,5 2,5 2,0 Endeudamiento 0,5 1,3 1,7 2,8 2,4 Bonos 0,4 1,0 1,7 2,8 2,4 Resto 0,1 0,3 0,0 0,0 0,0 Amortizaciones 0,8 0,6 0,3 0,3 0,4 Bono de reconocimiento -0,6 -0,7 -0,8 -0,7 -0,7

    Financiamiento 7,8 3,9 -4,3 -0,5 1,3

    (1) Cifras calculadas sobre la serie nominal empalmada del PIB, referencia 2008.(2) Excluye la partida de Gasto llamada Consumo de Capital Fijo.

    Fuente: Estadísticas de las finanzas públicas del Ministerio de Hacienda y series de cuentas nacionales del Banco Central de Chile.

  • 29

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    2007 (2) 2008 2009 2010 2011

    AGRICULTURASuperficie, producción y rendimiento de loscultivos anuales esenciales (1)

    Cereales Trigo Superficie (ha) 228.979 270.546 280.644 264.305 271.415 Producción (qqm) 10.958.715 12.376.911 11.452.898 15.239.213 15.758.215 Rendimiento (qqm/ha) 47,9 45,7 40,8 57,7 58,1

    Avena Superficie en hectáreas 81.699 97.914 101.079 75.874 105.643 Producción en quintales métricos 3.408.240 3.842.242 3.443.600 3.808.527 5.638.119 Rendimiento unitario en quintales 41,7 39,2 34,1 50,2 53,4

    Cebada Superficie (ha) 17.100 20.623 18.513 16.853 20.184 Producción (qqm) 810.843 961.265 734.227 973.698 1.226.820 Rendimiento (qqm/ha) 47,4 46,6 39,7 57,8 60,8

    Maíz Superficie (ha) 125.713 134.641 128.211 122.547 119.819 Producción (qqm) 11.226.475 13.654.083 13.456.491 13.579.209 14.375.608 Rendimiento (qqm/ha) 89,3 101,4 105,0 110,8 120,0

    Arroz Superficie (ha) 21.580 20.960 23.680 24.527 25.121 Producción (qqm) 1.095.688 1.214.002 1.273.111 946.725 1.303.749 Rendimiento (qqm/ha) 50,8 57,9 53,8 38,6 51,9

    Centeno Superficie (ha) 1.117 1.117 2.135 1.458 149 Producción (qqm) 50.170 50.170 84.777 47.735 6.430 Rendimiento (qqm/ha) 44,9 44,9 39,7 32,7 43,2

    Triticale Superficie (ha) 19.243 19.243 17.907 20.964 23.988 Producción (qqm) 927.212 927.212 811.231 1.289.509 1.138.656 Rendimiento (qqm/ha) 48,1 48,1 45,3 61,5 47,4

    Leguminosas y papa Poroto Superficie (ha) 11.179 11.955 16.709 13.512 12.532 Producción (qqm) 189.098 204.211 283.958 234.195 241.312 Rendimiento (qqm/ha) 16,9 17,1 17,0 17,3 19,3

    Lenteja Superficie (ha) 864 940 955 1.222 1.321 Producción (qqm) 7.279 6.311 5.639 7.191 9.002 Rendimiento (qqm/ha) 8,4 6,7 5,9 5,9 6,8

    Garbanzo Superficie (ha) 2.970 3.090 1.887 1.885 1.981 Producción (qqm) 26.673 26.242 19.230 29.888 17.148 Rendimiento (qqm/ha) 9,0 8,5 10,2 15,9 8,7

    Arveja Superficie (ha) 1.262 1.262 2.752 2.481 1.109 Producción (qqm) 17.777 17.777 33.809 22.896 23.375 Rendimiento (qqm/ha) 14,1 14,1 12,3 9,2 21,1

  • 30

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    2007 (2) 2008 2009 2010 2011

    Chícharo Superficie (ha) 260 260 299 190 274 Producción (qqm) 2.174 2.174 3.277 2.988 3.529 Rendimiento (qqm/ha) 8,4 8,4 11,0 15,7 12,9

    Papa Superficie (ha) 54.743 55.957 45.078 50.771 53.653 Producción (qqm) 8.342.233 9.657.673 9.245.554 10.813.492 16.764.441 Rendimiento (qqm/ha) 152,4 172,6 205,1 213,0 312,5

    Industriales Maravilla Superficie (ha) 2.980 3.610 4.355 3.053 2.652 Producción (qqm) 59.958 76.068 100.064 79.715 33.734 Rendimiento (qqm/ha) 20,1 21,1 23,0 26,1 12,7

    Raps Superficie (ha) 10.580 17.250 25.135 10.983 18.568 Producción (qqm) 409.086 665.902 785.015 439.337 714.656 Rendimiento (qqm/ha) 38,7 38,6 31,2 40,0 38,5

    Remolacha Superficie (ha) 19.516 14.850 12.869 16.264 20.236 Producción (qqm) 15.176.928 12.084.960 10.424.177 14.206.681 19.510.660 Rendimiento (qqm/ha) 777,7 813,8 810,0 873,5 964,2

    Tabaco Superficie (ha) 2.738 2.010 1.652 2.509 2.312 Producción (qqm) 83.413 62.140 56.260 79.495 74.292 Rendimiento (qqm/ha) 30,5 30,9 34,1 31,7 32,1

    Lupino Superficie (ha) 19.633 15.250 10.283 29.887 23.257 Producción (qqm) 440.193 316.226 123.111 733.247 441.890 Rendimiento (qqm/ha) 22,4 20,7 12,0 24,5 19,0

    Tomate Superficie (ha) 6.902 6.902 4.350 6.244 6.325 Producción (qqm) 3.160.286 3.160.286 2.728.127 4.507.293 5.667.108 Rendimiento (qqm/ha) 457,9 457,9 627,2 721,9 896,0

    Achicoria Superficie (ha) (-) (-) (-) 3.186 2.861 Producción (qqm) (-) (-) (-) 1.838.917 1.572.915 Rendimiento (qqm/ha) (-) (-) (-) 577,2 549,8

    (1) Se entiende por año agrícola el período en que la siembra se efectúa en el año n y la cosecha en el año n+1.(2) Las cifras del año agrícola 2006-2007 corresponden al VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal. Además, para el centeno, el triticale, la arveja, el chícharo y el tomate, esta correspondencia se extiende hasta el año agrícola 2007-2008.(-) Información no disponible.

    Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

    Continuación

  • 31

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    (1) Se entiende por año agrícola el período en que la siembra se efectúa en el año n y la cosecha en el año n+1.(2) Las especies consideradas representaron más del 75% del total de exportaciones de especies frutales durante el 2011.

    Fuente: Cifras estimativas elaboradas por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), a base de la información de los catastros e intercatastros frutícolas del Centro de Información de Recursos Naturales, (Cirén).

    2007 2008 2009 2010 2011

    Superficie y producción de las principalesespecies frutales (1) (2)

    Arándano Superficie plantada (ha) 5.664 5.953 6.779 7.876 8.460 Producción (toneladas) 28.597 47.894 57.514 76.386 120.121

    Cereza Superficie plantada (ha) 9.922 10.054 12.468 13.143 14.928 Producción (toneladas) 43.001 70.364 41.095 60.356 85.793

    Manzana Superficie plantada (ha) 34.972 34.963 35.075 35.029 35.682 Producción (toneladas)) 1.507.843 1.504.101 1.330.617 1.624.242 1.588.347

    Nuez Superficie plantada (ha) 10.067 11.134 12.555 15.458 16.658 Producción (toneladas) 22.666 24.162 28.406 33.570 39.838

    Palta Superficie plantada (ha) 26.759 33.837 33.531 34.057 36.387 Producción (toneladas) 209.645 122.633 232.202 166.382 156.247

    Uva Superficie plantada (ha) 50.846 52.187 53.339 52.655 53.869 Producción (toneladas) 1.238.234 1.335.074 1.377.981 1.251.053 1.350.717

  • 32

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    2007 2008 2009 2010 2011

    SILVICULTURA, CONSUMO YPRODUCCIÓN FORESTAL

    Superficie anual de bosquesplantados por especie (hectáreas) 15.509,1 106.115,3 89.458,5 117.006,4 (-) Pino radiata 64.316,1 63.191,9 49.303,5 63.636,6 (-) Eucalipto 43.629,7 34.505,4 38.117,6 51.023,0 (-) Resto 7.563,2 8.418,0 2.037,4 2.346,8 (-)

    Consumo de madera en trozas por especie 38.415,5 39.869,1 36.401,0 34.559,6 (-)(miles de metros cúbicos sólidos sin corteza) Pino radiata 27.495,0 26.952,6 24.752,9 22.888,9 (-) Eucalipto 10.057,7 12.055,1 10.909,9 10.879,6 (-) Nativa 515,5 514,9 410,8 424,6 (-) Otras 347,3 346,5 327,4 366,5 (-)

    Producción de madera aserrada por especie 8.340,4 7.306,0 5.836,3 6.353,9 (-)(miles de metros cúbicos) Álamo 52,5 40,1 30,4 28,1 (-) Coihue 26,5 20,9 18,8 17,2 (-) Eucalipto 13,3 3,6 3,8 3,3 (-) Laurel 0,9 1,1 0,5 0,8 (-) Lenga 54,2 50,3 41,4 51,3 (-) Pino oregón 81,4 91,1 96,4 130,3 (-) Pino radiata 8.014,9 7.005,2 5.565,7 6.049,5 (-) Raulí 17,1 18,5 12,1 11,5 (-) Roble 36,4 33,6 29,0 28,4 (-) Tepa 18,1 16,1 15,6 12,1 (-) Otras 25,1 25,5 22,6 21,5 (-)

    Producción de celulosa por tipo 4.675,4 4.980,5 4.992,5 4.102,2 (-)(miles de toneladas) Pulpa mecánica 138,3 137,6 134,3 104,5 (-) Pulpa termomecánica 355,7 357,4 368,4 353,7 (-) Pulpa química de fibra larga 2.353,1 2.435,3 2.471,9 1.959,6 (-) Pulpa química de fibra corta 1.828,4 2.050,1 2.017,9 1.684,3 (-)

    Producción de papel y cartón por tipo 1.314,2 1.335,2 1.348,1 1.203,8 (-)(miles de toneladas) Papel para impresión y escritura 393,3 370,0 361,1 307,8 (-) Papel periódico 306,3 289,3 292,4 252,0 (-) Resto 87,0 80,8 68,7 55,8 (-) Papel para envolver y para fabricar envases 766,8 814,4 783,4 670,8 (-) Papel para corrugar 365,3 405,3 362,0 265,0 (-) Papel kraft 51,3 49,2 34,0 25,9 (-) Papel para estuche plegadizo 337,9 360,0 387,4 379,9 (-) Resto 12,4 (-) (-) (-) (-) Papel de uso doméstico y sanitario 151,4 151,0 173,7 165,2 (-) Otros 2,6 (-) 30,0 60,0 (-)

    Producción de tableros 2.223,41 2.589,91 2.308,91 2.646,57 (-)(miles de metros cúbicos) De fibra dura (Hardboard) 90,81 84,02 81,12 86,52 (-) MDF (Medium density fiberboard) 828,25 931,14 750,69 868,97 (-) De partículas 388,50 377,90 258,22 305,64 (-) OSB (Oriented strand board) 127,00 173,00 123,50 209,76 (-) Contrachapados 788,85 1.023,85 1.095,38 1.175,68 (-)

    Producción de chapas 55,93 66,29 64,30 44,38 (-)(miles de metros cúbicos)

    (-) Información no disponible.

    Fuente: Instituto Forestal (Infor).

  • 33

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    2007 2008 2009 2010 2011

    GANADERÍABeneficio de ganado y producción de de carne en vara (toneladas) (1) Bovinos Beneficio (cabezas) 967.979 1.004.773 867.220 819.372 724.830 Producción 241.677 240.257 209.853 210.745 190.979 Novillo Beneficio (cabezas) 497.396 475.412 407.884 404.973 381.914 Producción 131.350 121.012 105.014 108.691 104.611 Vaca Beneficio (cabezas) 235.589 275.894 240.168 208.237 174.397 Producción 55.375 62.662 55.817 50.729 43.189 Buey Beneficio (cabezas) 20.816 22.726 15.448 25.788 19.728 Producción 8.158 8.567 6.041 10.492 8.174 Toro y toruno Beneficio (cabezas) 21.560 23.248 20.314 22.985 21.640 Producción 7.102 7.497 6.484 7.588 7.305 Vaquilla Beneficio (cabezas) 178.919 187.676 169.757 148.948 121.055 Producción 37.554 37.637 34.515 32.071 26.813 Ternero y ternera Beneficio (cabezas) 13.699 19.817 13.649 8.443 6.096 Producción 2.138 2.883 1.983 1.173 886 Ovinos Beneficio (cabezas) 762.884 796.010 779.852 766.614 791.477 Producción 10.311 11.040 10.698 10.545 11.176 Porcinos Beneficio (cabezas) 5.007.035 5.220.277 5.143.112 5.063.910 5.272.128 Producción 498.706 522.423 513.741 498.489 527.857 Equinos Beneficio (cabezas) 46.082 48.476 40.076 41.520 46.454 Producción 8.606 8.926 7.281 7.448 8.324 Caprinos Beneficio (cabezas) 1.927 1.253 1.164 1.757 1.175 Producción 26 17 15 20 19

    Beneficio de aves y producciónde carne en vara (toneladas) Broiler Beneficio (miles de aves) 204.733,3 218.538,9 224.385,3 224.471,7 249.851,9 Producción 480.462 503.906 507.519 498.772 556.019 Gallinas Beneficio (miles de aves) 2.837,3 2.744,0 2.706,6 2.228,6 2.635,4 Producción 5.804 5.627 5.846 4.996 5.755 Pavos Beneficio (miles de aves) 9.488,6 10.217,5 9.152,0 8.924,2 9.314,9 Producción 94..706 101.909 90.600 89.954 94.953 Otros (patos, gansos, avestruces y otros) Beneficio (miles de aves) 20.261 33.441 32.714 33.379 69.879 Producción 62 69 83 114 317

  • 34

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    2007 2008 2009 2010 2011

    Industria láctea mayorRecepción de leche fluida en plantas lecheras (miles de litros) (2) 1.871.289 1.971.627 1.772.670 1.895.735 1.974.966 Elaboración de leche fluida (miles de litros) 330.187 322.831 341.250 366.610 369.166 Elaboración de leche en polvo (toneladas) 74.204 102.955 73.431 82.321 92.700 Elaboración de productos derivados Quesillo (toneladas) 8.579 7.960 8.139 8.349 9.135 Queso (toneladas) 61.745 57.369 56.526 64.558 66.679 Yogur (miles de litros) 162.505 178.215 191.933 198.825 222.063 Leche cultivada o fermentada (miles de litros) 14.279 13.418 10.459 9.760 11.126 Crema (toneladas) 21.446 28.917 26.717 29.436 31.353 Mantequilla (toneladas) 18.229 16.765 17.102 21.086 20.292 Suero en polvo (toneladas) 27.791 24.849 23.973 29.232 26.415 Leche condensada (toneladas) 45.287 41.501 33.255 36.829 34.579 Manjar (toneladas) 23.988 23.850 24.421 25.378 25.583

    (1) Incluye el consumo aparente de equinos y caprinos.(2) Leche recepcionada por las principales plantas lecheras del país. En los años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011, esta recepción representó, de manera estimativa, 76,5%; 77,3%; 75,4%; 74,9% y 80,3% de la producción nacional, respectivamente.

    Fuentes: Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).

    Continuación

  • 35

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    2007 2008 2009 2010 2011

    PESCA(toneladas desembarcadas)Desembarque total 4.937.021 4.810.216 4.579.840 3.761.557 4.435.373 Algas 339.938 412.266 456.225 380.759 418.031 Pescado 4.174.487 3.925.350 3.757.853 2.824.213 3.428.322 Moluscos 362.158 408.485 300.697 498.506 525.860 Crustáceos 20.453 24.037 25.290 25.033 30.078 Otras especies 39.985 40.078 39.775 33.046 33.082

    Desembarque industrial 2.247.362 1.443.994 1.445.901 1.253.859 1.422.729 Pescado 2.198.827 1.426.112 1.431.045 1.110.750 1.387.138 Anchoveta 826.554 720.995 545.113 483.061 911.829 Caballa 203.297 63.150 100.333 41.479 12.033 Jurel 991.831 333.930 446.710 284.352 172.440 Merluza común 39.681 35.114 33.524 33.801 28.474 Merluza de cola 31.901 38.672 41.199 37.898 41.283 Sardina común 95.151 222.952 251.277 215.673 202.741 Resto 10.412 11.299 12.889 14.486 18.338 Moluscos 40.434 8.572 3.405 131.098 23.545 Jibia o calamar rojo 40.427 8.557 3.405 131.095 23.545 Resto 7 15 0 3 0 Crustáceos 8.101 9.310 11.451 12.011 12.046 Camarón nailon 3.712 3.760 3.742 3.844 3.579 Langostino amarillo 3.155 4.512 4.369 4.278 3.882 Langostino colorado 957 710 2.884 2.338 4.001 Resto 277 328 456 1.551 584

    Desembarque artesanal 1.477.165 1.846.546 1.925.466 1.598.906 1.917.493 Algas 313.551 384.563 368.032 368.580 403.496 Chascón o huiro negro 136.766 202.262 222.628 190.746 241.633 Cochayuyo 4.274 4.872 5.872 6.048 6.468 Huiro 10.950 17.060 14.092 11.723 19.400 Huiro palo 31.010 33.754 54.120 62.734 46.239 Luga cuchara o corta 5.108 4.372 4.225 1.172 2.096 Luga negra o crespa 12.297 14.941 34.289 30.194 29.559 Luga roja 41.879 41.896 29.159 19.725 14.616 Pelillo 69.734 63.967 1.169 45.089 42.224 Resto 1.533 1.439 2.478 1.149 1.261 Pescado 966.799 1.221.141 1.403.645 1.054.040 1.268.399 Anchoveta 567.172 395.753 410.037 272.309 279.402 Bacaladillo o mote 20.272 67.234 169.356 31.721 173.004 Caballa 30.400 24.166 36.183 53.244 11.044 Jurel 48.336 42.440 45.082 71.158 21.282 Machuelo o tritre 19.550 23.207 25.998 10.599 10.437 Merluza común 6.167 12.822 13.620 15.396 16.858 Merluza del sur o austral 16.023 13.947 12.699 11.487 8.443 Sardina austral 50.705 45.089 52.602 20.173 17.822 Sardina común 186.229 572.187 603.985 535.077 684.531 Resto 21.945 24.296 34.083 32.876 45.576 Moluscos 144.479 186.037 100.175 130.218 195.775 Almeja 9.400 15.725 15.739 21.591 20.359 Cholga 3.285 3.967 907 3.638 1.555 Jibia o calamar rojo 83.299 135.444 51.140 66.049 138.708 Juliana o Tawera 6.644 3.251 7.725 9.608 7.494 Loco 2.939 3.210 3.641 3.009 2.255 Macha 2.882 2.108 2.906 4.056 2.734 Navajuela 4.885 3.969 3.179 3.248 4.016 Taquilla 7.870 3.843 2.650 3.290 1.734 Resto 23.275 14.520 12.288 15.729 16.920

  • 36

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    2007 2008 2009 2010 2011

    Crustáceos 12.352 14.727 13.839 13.022 16.741 Camarón nailon 769 796 898 951 924 Centolla 2.733 3.139 2.918 3.311 5.559 Centollón 1.773 2.078 2.145 1.952 2.336 Jaiba mármola 4.150 5.449 4.222 4.279 4.704 Langostino amarillo 1.042 1.040 1.022 850 848 Langostino colorado 588 626 443 448 472 Resto 1.297 1.599 2.191 1.231 1.898 Otras especies 39.984 40.078 39.775 33.046 33.082 Erizo 38.525 38.922 37.866 32.060 31.901 Resto 1.459 1.156 1.909 986 1.181

    Cosecha en centros de cultivo (1) 804.185 870.845 758.013 713.241 969.577 Algas 26.387 27.703 88.193 12.179 14.535 Pelillo 23.668 21.686 88.147 12.150 14.508 Resto 2.719 6.017 46 29 27 Pescado 601.215 630.932 474.495 467.156 649.744 Salmón atlántico 331.042 388.847 204.013 123.233 264.354 Salmón plateado 105.477 92.317 120.009 122.744 159.585 Trucha arcoiris 162.406 149.411 149.557 220.244 224.459 Resto 2.290 357 916 935 1.346 Moluscos 176.582 212.210 195.325 233.906 305.298 Chorito 153.433 187.064 175.728 221.522 288.587 Ostión del norte 20.072 21.277 16.482 8.840 11.020 Resto 3.077 3.869 3.115 3.544 5.691

    Captura de barcos fábrica 74.151 79.542 83.462 82.414 65.983 Pescado 73.499 77.876 81.670 79.130 64.786 Merluza de cola 31.441 34.782 37.240 36.432 28.854 Merluza de tres aletas 23.417 25.486 22.221 23.296 19.509 Merluza del sur o austral 11.256 10.005 9.953 10.102 8.616 Resto 7.385 7.603 12.256 9.300 7.807 Moluscos 652 1.666 1.792 3.284 1.197 Jibia 652 1.666 1.792 3.284 1.197 Resto 0 0 0 0 0

    Captura en aguas internacionales (2) 334.158 569.289 366.998 113.137 59.591 Pescado 334.147 569.289 366.998 113.137 59.591 Albacora o pez espada 1.726 815 1.053 1.344 1.327 Caballa 63.492 45.702 21.936 936 2.979 Jurel 262.617 519.738 343.135 109.298 53.573 Resto 6.312 3.034 874 1.559 1.712

    (1) Para el año 2007 se incluye una tonelada de erizo.(2) Incluye barcos fábrica, barcos industriales y embarcaciones artesanales. Para el año 2007 se incluyen 11 toneladas de jibia o calamar rojo.

    Fuente: Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca)..

    Continuación

  • 37

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    2007 2008 2009 2010 2011

    MINERÍAÍndice de producción minera(promedio 2009 = 100) Índice general 105,12 99,66 100,00 101,01 99,71 Variación (%) 3,9 -5,2 0,3 1,0 -1,3 Índice de minerales metálicos (1) (-) (-) 100,00 100,61 98,49 Variación (%) (-) (-) (-) 0,6 -2,1 Índice de minerales no metálicos (2) (-) (-) 100,00 111,15 131,67 Variación (%) (-) (-) (-) 11,2 18,5 Índice de recursos energéticos (3) (-) (-) 100,00 104,15 106,31 Variación (%) (-) (-) (-) 4,1 2,1

    Producción minera metálica Cobre (toneladas de fino contenido) 5.601.729 5.363.576 5.411.844 5.456.648 5.257.195 Cátodos 2.445.525 2.569.303 2.765.653 2.717.398 2.659.215 Participación (%) 43,66 47,90 51,10 49,80 50,58 Refinado a fuego 119.044 98.923 87.778 100.482 68.968 Participación (%) 2,13 1,84 1,62 1,84 1,31 Blister 144.462 74.705 91.308 165.024 50.255 Participación (%) 2,58 1,39 1,69 3,02 0,96 Concentrado 2.818.520 2.543.821 2.395.964 2.382.339 2.372.707 Participación (%) 50,32 47,43 44,27 43,66 45,13 Precipitado 2.165 2.274 1.263 631 711 Participación (%) 0,04 0,04 0,02 0,01 0,01 Mineral de concentración 19.599 20.090 23.906 32.586 42.838 Participación (%) 0,35 0,37 0,44 0,60 0,81 Mineral de fundición 1.091 1.607 1.038 1.095 892 Participación (%) 0,02 0,03 0,02 0,02 0,02 Mineral de lixiviación 50.562 52.291 43.493 55.954 60.492 Participación (%) 0,90 0,97 0,80 1,03 1,15 Resto 761 562 1.441 1.139 1.117 Participación (%) 0,01 0,01 0,03 0,02 0,02 Molibdeno (toneladas de fino contenido) 44.775 33.639 34.786 37.044 40.698 Oro (kg) 41.527 39.162 40.834 39.494 45.137 Plata (kg) 1.936.467 1.405.020 1.301.018 1.286.688 1.291.272 Mineral de hierro (toneladas secas) 8.818.000 9.316.000 8.242.000 9.129.000 12.624.000 Hierro (toneladas de fino contenido) 5.379.399 5.670.142 5.005.589 5.852.329 7.747.443 Hierro peletizado (toneladas) 4.194.718 4.314.092 4.450.380 4.036.810 6.844.585 Plomo (toneladas de fino contenido) 1.305 3.985 1.511 695 841 Concentrado de cinc (toneladas) 71.577 78.691 52.134 61.087 81.439 Cinc (toneladas de fino contenido) 36.453 40.519 27.801 27.662 36.602

    Producción minera no metálica(toneladas) Carbonato de litio 51.292 48.469 25.154 44.025 59.933 Cloruro de litio 4.185 4.362 2.397 3.725 3.864 Hidróxido de litio 4.160 4.050 2.987 5.101 5.800 Cloruro de potasio 690.692 753.995 942.309 1.523.222 1.328.504 Sulfato de potasio 155.583 163.096 188.643 2.774 43.185 Carbonato de calcio 7.196.471 7.295.462 6.011.665 6.518.417 6.269.692 Cloruro de sodio 4.403.743 6.431.029 8.382.215 7.694.879 9.966.038 Ulexita 527.929 583.474 607.921 503.609 488.523 Nitratos 1.160.684 1.157.582 1.048.706 1.058.712 927.922 Yodo 15.473 15.503 17.399 15.793 16.000

    Producción de recursos energéticos Carbón (toneladas) 287.993 533.792 636.074 618.793 654.102 Petróleo (metros cúbicos) 147.992 153.528 215.447 244.271 276.875 Gas natural (miles de metros cúbicos) 2.015.001 1.828.178 1.889.262 1.792.898 1.440.019

    (1) División 13 de la CIIU, Revisión 3: Extracción de mineral metalífero.(2) División 14 de la CIIU, Revisión 3: Explotación de otras minas y canteras.(3) División 10 - 11 de la CIIU, Revisión 3: Extracción de carbón de piedra - Extracción de petróleo crudo y gas natural.(-) Información no disponible.

    Fuentes: Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín).

  • 38

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    2007 2008 2009 2010 2011

    INDUSTRIAÍndice de producción manufacturera(promedio 2002 = 100)Índice general (*) 129,7 130,0 121,3 121,9 128,5 Variación (%) 4,1 0,2 -6,7 0,5 5,4 Producción, elaboración y conservación de carne y pescado, fruta, legumbre, hortaliza, aceite y grasa 130,3 131,2 114,2 106,5 115,1 Variación (%) 0,5 0,7 -13,0 -6,7 8,0 Elaboración de productos lácteos 117,4 123,8 115,3 123,7 131,2 Variación (%) 3,6 5,4 -6,9 7,3 6,0 Elaboración de productos de molinería, de almidón y sus derivados y de piensos preparados 148,8 142,6 112,3 122,0 140,9 Variación (%) 1,8 -4,1 -21,3 8,7 15,4 Elaboración de otros productos alimenticios 108,9 111,1 110,0 113,3 115,1 Variación (%) 5,2 2,1 -1,0 2,9 1,6 Elaboración de bebidas 139,7 145,8 149,9 162,8 163,0 Variación (%) 9,2 4,3 2,9 8,6 0,1 Elaboración de productos de tabaco 135,0 140,2 125,2 145,6 143,2 Variación (%) 3,2 3,9 -10,8 16,4 -1,7 Hilatura, tejedura y acabado de productos textiles 69,1 62,1 51,0 46,9 29,6 Variación (%) -1,9 -10,1 -17,9 -8,2 -36,9 Fabricación de otros productos textiles 456,8 356,5 302,2 338,6 331,5 Variación (%) 17,9 -22,0 -15,2 12,1 -2,1 Fabricación de tejidos y artículos de punto y ganchillo 83,3 74,9 55,4 59,8 49,1 Variación (%) -5,6 -10,1 -26,0 8,0 -17,9 Fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel 68,7 58,2 45,5 46,7 33,8 Variación (%) -16,0 -15,3 -21,8 2,7 -27,6 Curtido y adobo de cuero; fabricación de maletas, bolsos de manos, artículos de talabartería y guarnicionería 73,3 72,2 61,8 59,5 52,0 Variación (%) -5,0 -1,5 -14,4 -3,8 -12,5 Fabricación de calzado 76,9 60,0 50,3 51,2 46,6 Variación (%) -3,3 -22,0 -16,1 1,9 -9,0 Aserrado y cepillado de madera 113,5 98,8 79,7 80,3 79,5 Variación (%) -8,0 -12,9 -19,4 0,8 -1,0 Fabricación de productos de madera, corcho, paja y materiales trenzables 127,4 128,4 98,0 116,9 120,3 Variación (%) -3,2 0,8 -23,7 19,4 2,9 Fabricación de papel y productos de papel 153,4 164,7 167,5 150,1 169,4 Variación (%) 21,4 7,4 1,7 -10,4 12,9 Actividades de edición 129,1 118,0 117,0 111,6 99,5 Variación (%) 5,8 -8,6 -0,8 -4,7 -10,8 Actividades de impresión y actividades de tipo servicio conexas 109,9 102,5 96,3 100,0 104,0 Variación (%) -5,9 -6,7 -6,1 3,8 4,0 Fabricación de productos de la refinación del petróleo 99,2 105,4 99,5 83,8 90,8 Variación (%) -5,3 6,2 -5,6 -15,8 8,4 Fabricación de sustancias químicas básicas 135,6 129,7 133,4 140,1 143,0 Variación (%) -7,1 -4,3 2,8 5,1 2,1 Fabricación de otros productos químicos 131,1 136,6 135,6 145,1 149,6 Variación (%) 8,7 4,2 -0,7 7,0 3,1 Fabricación de productos de caucho 142,4 119,1 80,3 98,8 120,0 Variación (%) -6,4 -16,4 -32,5 23,0 21,4 Fabricación de productos de plástico 131,4 134,3 128,1 134,2 125,1 Variación (%) 5,7 2,2 -4,7 4,7 -6,7 Fabricación de vidrio y productos de vidrio 174,5 168,1 155,5 110,7 158,8 Variación (%) 15,4 -3,7 -7,5 -28,8 43,5 Fabricación de productos minerales no metálicos n.c.p. 125,7 124,0 99,1 102,8 114,5 Variación (%) 5,2 -1,4 -20,0 3,7 11,4

  • 39

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    2007 2008 2009 2010 2011

    Fabricación de productos primarios de hierro y acero 130,7 125,5 104,0 97,6 130,7 Variación (%) 4,3 -4,0 -17,1 -6,2 33,9 Fabricación de productos primarios de metales preciosos y metales no ferrosos 168,8 149,5 135,6 113,7 117,6 Variación (%) 12,0 -11,5 -9,3 -16,1 3,4 Fabricación de productos metálicos para uso estructural, tanques, depósitos y recipientes de metal 108,2 122,7 159,0 155,2 162,2 Variación (%) 12,3 13,4 29,6 -2,4 4,5 Fabricación de otros productos elaborados de metal, actividades de tipo servicio prestados a fabricantes de productos elaborados de metal 114,2 114,6 88,6 98,2 106,8 Variación (%) -4,0 0,3 -22,6 10,8 8,7 Fabricación de maquinaria de uso general 125,7 138,3 124,7 135,1 133,0 Variación (%) 0,9 10,0 -9,8 8,3 -1,5 Fabricación de maquinaria de uso especial 125,3 137,7 138,0 148,1 167,1 Variación (%) -4,0 9,8 0,2 7,3 12,9 Fabricación de aparatos de uso doméstico n.c.p. 137,3 136,7 103,1 119,1 133,3 Variación (%) 5,7 -0,5 -24,6 15,5 12,0 Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos 210,2 248,1 202,2 248,9 277,5 Variación (%) -3,2 18,0 -18,5 23,1 11,5 Fabricación de aparatos de distribución y control de la energía eléctrica 86,2 113,9 86,2 81,8 85,8 Variación (%) -37,7 32,1 -24,3 -5,1 5,0 Fabricación de lámparas eléctricas 36,7 21,5 35,6 44,4 49,3 Variación (%) -35,2 -41,6 66,1 24,7 10,9 Fabricación de aparatos e instrumentos médicos y de aparatos para medir, verificar, ensayar, navegar y otros fines, excepto instrumentos ópticos 384,4 365,7 350,2 442,7 434,9 Variación (%) 75,0 -4,9 -4,2 26,4 -1,8 Fabricación de vehículos automotores 62,7 34,9 0,0 0,0 0,0 Variación (%) 102,0 -44,3 (-) (-) (-) Fabricación de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores y sus motores 88,0 72,2 78,3 80,0 79,3 Variación (%) -4,3 -17,9 8,3 2,2 -0,9 Fabricación de muebles 126,1 117,8 86,7 91,3 113,8 Variación (%) 5,9 -6,6 -26,4 5,3 24,5 Industrias manufactureras n.c.p. 61,4 83,1 57,9 67,5 54,4 Variación (%) -33,1 35,2 -30,4 16,7 -19,4

    (*) Cifras correspondientes a promedios mensuales de cada año. Excluye fundición y refinación de cobre. (-) Información no disponible.Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

    Continuación

  • 40

    BANCO CENTRAL DE CHILE

    2007 2008 2009 2010 2011

    INDUSTRIAÍndice de ventas manufactureras(promedio 2002 = 100)Índice general (*) 129,6 128,5 121,1 121,6 127,2 Variación (%) 4,3 -0,8 -5,8 0,4 4,6 Producción, elaboración y conservación de carne, pescado, fruta, legumbre, hortaliza, aceite y grasa 125,3 125,8 113,8 105,4 114,2 Variación (%) 1,1 0,4 -9,5 -7,4 8,3 Elaboración de productos lácteos 115,4 115,8 113,4 122,2 122,0 Variación (%) 1,5 0,4 -2,1 7,7 -0,1 Elaboración de productos de molinería, de almidón y sus derivados y de piensos preparados 151,8 144,0 112,1 123,2 141,9 Variación (%) 3,1 -5,2 -22,2 9,9 15,2 Elaboración de otros productos alimenticios 115,5 115,6 115,0 121,5 122,1 Variación (%) 2,7 0,1 -0,5 5,6 0,5 Elaboración de bebidas 136,6 141,0 145,0 154,9 155,3 Variación (%) 8,2 3,2 2,8 6,9 0,3 Elaboración de productos de tabaco 138,7 144,7 129,0 153,4 148,5 Variación (%) 2,5 4,3 -10,8 18,9 -3,2 Hilatura, tejedura y acabado de productos textiles 71,2 65,3 53,3 49,8 29,1 Variación (%) -1,4 -8,2 -18,3 -6,7 -41,6 Fabricación de otros productos textiles 397,9 319,5 266,5 300,2 299,0 Variación (%) 16,1 -19,7 -16,6 12,6 -0,4 Fabricación de tejidos y artículos de punto y ganchillo 84,3 76,3 60,6 58,7 47,9 Variación (%) 3,5 -9,6 -20,5 -3,1 -18,5 Fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel 81,8 80,8 59,6 58,8 43,7 Variación (%) -12,7 -1,2 -26,3 -1,4 -25,7 Curtido y adobo de cuero; fabricación de maletas, bolsos de mano, artículos de talabartería y guarnicionería 78,1 76,8 61,2 59,7 50,2 Variación (%) 0,4 -1,7 -20,3 -2,5 -15,8 Fabricación de calzado 82,9 59,3 48,0 52,4 47,8 Variación (%) -1,0 -28,5 -19,1 9,4 -8,9 Aserrado y cepillado de madera 113,2 97,6 82,9 78,6 75,9 Variación (%) -9,3 -13,7 -15,0 -5,2 -3,5 Fabricación de productos de madera, corcho, paja y materiales trenzables 142,0 135,8 107,6 121,9 127,5 Variación (%) 0,9 -4,4 -20,8 13,4 4,6 Fabricación de papel y productos de papel 149,7 156,5 168,3 147,9 165,3 Variación (%) 20,6 4,5 7,5 -12,1 11,8 Actividades de edición 127,6 115,9 115,7 109,2 96,6 Variación (%) 5,7 -9,1 -0,2 -5,6 -11,5 Actividades de impresión y actividades de tipo servicio conexas 101,9 92,1 88,6 90,1 94,7 Variación (%) 3,1 -9,6 -3,7 1,6 5,1 Fabricación de productos de la refinación del petróleo 105,8 106,3 104,4 89,8 97,4 Variación (%) -4,4 0,5 -1,8 -14,0 8,4 Fabricación de sustancias químicas básicas 112,6 109,7 111,4 125,5 130,4 Variación (%) -11,0 -2,6 1,6 12,6 4,0 Fabricación de otros productos químicos 134,0 138,7 138,7 146,8 154,7 Variación (%) 8,2 3,5 0,0 5,8 5,4 Fabricación de productos de caucho 132,3 108,0 75,1 102,1 113,5 Variación (%) -5,3 -18,4 -30,4 35,8 11,2 Fabricación de productos de plástico 143,6 158,0 141,4 140,3 138,6 Variación (%) 2,4 10,0 -10,5 -0,8 -1,2 Fabricación de vidrio y productos de vidrio 163,4 153,7 146,8 111,8 134,6 Variación (%) 13,0 -5,9 -4,5 -23,8 20,4

  • 41

    SÍNTESIS ESTADÍSTICA DE CHILE • 2007-2011

    2007 2008 2009 2010 2011

    Fabricación de productos minerales no metálicos n.c.p. 129,0 129,0 104,4 105,1 115,7 Variación (%) 4,5 0,0 -19,1 0,7 10,0 Fabricación de productos primarios de hierro y acero 133,3 126,3 103,8 99,2 126,7