socios de honorantiguosalumnosdepenalba.org/wp-content/uploads/...¿y lo conseguiste? tuve suerte.me...

28
IV Torneo de Pádel en Navidad Entrevista con Francisco-Javier Arribas Riola 20 años de la Promoción “España” Protagonista: Roldán Rodriguez Iglesias Las comidas de los martes Socios de honor

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IV Torneo de Pádel enNavidad

Entrevista con Francisco-JavierArribas Riola

20 años de la Promoción“España”

Protagonista:Roldán RodriguezIglesias

Las comidas de los martes

Socios de honor

Cambio climático

Página 3

Editorial 3

Entrevista. 4D. Javier Arribas

En portada. 6«Socios de Honor»

Testimonios: 8«Antiguos Alumnosen cualquier parte»

Agenda Peñalbar 14

Noticias 15

Protagonistas 16Roldán Rodríguez Iglesias

Actividades 18

Agenda 23

Noticias de Peñalba 24

¿Qué fue de...? 26

Álbum de fotos 28

En este número...

Editorial

No se habla de otra cosa: el calentamiento global del planeta puede causarel deshielo de los polos y una subida del nivel del mar de efectos devastadores.El cambio climático -dicen- es una realidad que está provocando hechos nuncavistos: los osos no hibernan, la primavera se adelanta, las aves no emigran ydonde menos se espera irrumpe un ciclón tropical. Profetas del desastre proclamansus funestas predicciones. Mas no faltan quienes replican que todo es una engañode las multinacionales del gas y las energías renovables.Algunos científicos -Bokov,Gribbin o Jaworowski- aseguran incluso que lo que en verdad se avecina es unanueva glaciación,… ¿Quién sabe, pues, a qué atenerse? ¿Se abrasará el globo terrá-queo de calor o se convertirá en un gigantesco cubo de hielo?

No vamos a terciar en esta interesantísima cuestión, de la cual probable-mente es más lo ignorado que lo conocido.

Sí es patente, por el contrario, otro cambio climático que desde hace déca-das se está produciendo en el mundo y en especial en Europa Occidental. Unacivilización que respiraba cristianismo por todos sus poros camina cada vez másdeprisa hacia el agnosticismo relativista, cuando no hacia el ateísmo militante.Años de emisiones mil veces más peligrosas que el CO2 han ido inficionando elclima social y moral de la otrora llamada Cristiandad.

El continente que una ardilla podía cruzar de campanario en campanariocorre el peligro de convertirse en un desierto espiritual. Abandonados los ricosveneros de la tradición, del Derecho natural y de la conciencia rectamente ilumi-nada por la noción del bien y del mal, toda una sociedad busca desesperadamentela felicidad excavando pozos en las estériles arenas del hedonismo, el subjetivismoy el materialismo. A la visión trascendente de la vida sucede una mirada miopeque no alcanza más allá de las propias dudas e inseguridades.

El mal es profundo y ha tocado la raíz de la vida social y personal, la familia.El antaño frondoso árbol de grande copa y fecundos frutos está gravemente heridoen su tronco por el rayo del divorcio y la termita de la discordia, y a duras penasllega la savia del amor a unas ramas que ya no se doblan por el peso de los hijos,sino que se rompen secas, expuestas a los cuatro vientos de la infidelidad, la des-confianza, el miedo y el egoísmo.

Tal vez los gobiernos puedan encontrar la solución al clima de la tierra. Sinembargo resolver el vacío existencial de tanta gente no depende de ellos. La crisismoral de la sociedad, la familia y las personas se solucionará con el esfuerzo decada uno, impregnando a cuantos nos rodean del aire puro de las buenas ideas ylos nobles pensamientos. Hay que multiplicar las emisiones de recta doctrina,ilusión y optimismo.Y en esta labor debemos empezar por nosotros mismos.

Consejo de Redacción: Ignacio Sagarra Renedo,José Luis García González y José Antonio de ÍscarEdita: Asociación de Antiguos Alumnos de Peñalba Ctra. De Pesqueruela, km. 2,3 47130 SIMANCAS (Valladolid) T. 983 590 073 y 619 556 316F. 983 590 063 www.antiguosalumnosdepenalba.orge-mail: [email protected]: Artes Gráficas Muñiz • D.L. AS-4787/03Fotografías: José Antonio de Iscar y Archivo PeñalbaDiseño y Maquetación: Enrique de Antonio e ÍñigoRamos

¿Cuánto tiempo en Peñalba?Cuando comience el próximo curso seráel vigésimo de mi carrera en Peñalba.Llegué al colegio en 1987, con ningunaexperiencia, muchos nervios y grandesdudas; también tenía muchas ganas deaprender y de hacer las cosas bien.¿Y lo conseguiste?Tuve suerte. Me recibió un gran director,Alberto Guerrero, que desde el primermomento me dio ánimos y se ofreció aayudarme en todo lo que necesitara. Yole contesté que sería mucha la ayudaque precisaría y fue mucha la ayuda querecibí.Tuve la inmensa fortuna de entrara formar parte de un gran equipo deprofesores que entonces componían elCiclo Inicial y Medio de EGB: José MiguelVega, Juan Carlos Abia, José AntonioCartón, Jesús López Acosta, ya fallecido,Chus Tapia,… Fue con Chus con quieninicié mi andadura. Él era por aquelentonces P.E.C. de 1º de E.G.B. y yo estu-ve aprendiendo durante un tiempo conél. Después le sustituí como PEC de 1º, yhasta hoy.Lo más duro de entonces…Recuerdo mis primeras reuniones depadres, ¡cómo me imponía tener queponerme frente a ellos y hablarles! Perorepito, tenía la mejor ayuda que podíadesear y todo fue desde el principiosobre ruedas.Algún recuerdo especial…De aquel mi primer año recuerdo tam-bién mis conversaciones en el comedorcon Don Ricardo en las que me contabasus experiencias en tierras americanas.Él las recordaba con todo cariño. Perotodo se acaba y aquel curso tambiénfinalizó. Siempre estaré agradecido a lospadres de aquel curso por el apoyo queme prestaron. También recuerdo conespecial cariño la cena de despedida quetuve con mis compañeros.

¿Qué tal la etapa de Galicia?Alberto Guerrero no se había olvidadode mí. El curso siguiente él estaba dedirector en La Coruña y supo que nece-sitaban un profesor en Ferrol para 1º dePrimaria.Y se acordó de mí. No lo dudéni un momento y me marché a tierras

gallegas. Estuve en Montefaro, así se lla-maba aquel colegio, durante dos años enlos que me trataron estupendamente.Hice buenos amigos allí. Pero un día demarzo recibí una llamada desdeValladolid. Era José Miguel Vega quequería saber si estaba interesado enregresar a Peñalba. No lo dudé. ¡Ya locreo que estaba interesado en regresar! Yregresé.O sea, que volviste feliz…No se me olvida que la primera personaa la que vi cuando llegué fue a AlbertoBarrera. Me dio un abrazo y me dijo quese alegraba de verme y de mi regreso.Yoagradecí mucho aquel recibimiento ytambién el que me dispensó José ManuelFernández, el nuevo director, que me ofre-ció todo su apoyo.Y cumplió su palabra.Todo a pedir de boca…No. No todo fue bueno en mi regreso.Ese verano había fallecido en tierras galle-

“Desde luego, para mí, lo más valioso que tienePeñalba es el grupo humano que lo integra”

ENTREVISTA CON FRANCISCO-JAVIER ARRIBAS RIOLA

Entrevista

Página 4

NACÍ HACE 47 AÑOS EN LA LOCALIDAD SEGOVIANA DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO, ENTRE PINOS Y NIEVE. ALLÍ

CURSÉ EL BACHILLERATO Y LUEGO ME DIPLOMÉ EN LA ESCUELA UNIVERSITARIA DEL PROFESORADO DE SEGOVIA.

DURANTE UNOS AÑOS, DESPUÉS DE HACER EL SERVICIO MILITAR, HICE ALGUNOS TRABAJOS NO RELACIONADOS CON

LA ENSEÑANZA Y OPOSITÉ SIN ÉXITO. EN 1987, YA EN EL COLEGIO, VIVÍ EN LA PENSIÓN JULIA DE SIMANCAS. LOS DOS

AÑOS SIGUIENTES LOS PASÉ EN FERROL Y DESDE ENTONCES RESIDO EN VALLADOLID Y DESARROLLO MI ACTIVIDAD

PROFESIONAL EN EL COLEGIO. ESTOY CASADO CON CARMEN Y TENEMOS DOS HIJAS.

“El trabajo es siempre el mismo yes siempre diferentey hay que esforzarsepara no quedarseatrás”

E n t r e v i s t a

gas Jesús López Acosta, el compañero quetanto me había ayudado en mi primerpaso por Peñalba. Lo sentí mucho y supeque le iba a echar de menos.¿Encontraste muchos cambios?Los profesores eran casi los mismos quecuando me marché y nuevamente pudeapoyarme en ellos y aprender de ellospara salir adelante.Y aquí seguimos, en labrecha, más viejo, con más experiencia,pero con la misma ilusión que hace 20años y sé que si necesito cualquier cosa,mis compañeros, los de entonces y losque luego han ido llegando, me apoya-rán en cuanto necesite.¿Echas de menos a los antiguos alumnos?Mis antiguos alumnos ya están triun-fando profesionalmente y algunos deellos casados y a punto de ser padres. Aotros los veo alguna vez por la calle ovienen al colegio a comer con JAI y mesiento satisfecho de comprobar lo bienque les ha ido en la vida.Lo que más te gusta del trabajo…El reto permanente que suponen losniños. Son como siempre han sido y, ala vez, han cambiado mucho y te obligana estar en continua actualización de tutarea docente. Ahora hay más diversidadde problemas y de situaciones educati-vas. Los idiomas y las NNTT han entrado

con fuerza en el colegio, tenemos nuevosmétodos de trabajo (bits, audiciones, ruti-nas,…) El trabajo es siempre el mismo yes siempre diferente y hay que esforzarsepara no quedarse atrás.Lo más valioso de Peñalba…Sigo dando las gracias a mis compañerospor lo que me han enseñado y confío enseguir aprendiendo de ellos durantemucho tiempo más. Desde luego, paramí, es lo más valioso que tiene Peñalba,el grupo humano que lo integra.

“Los idiomas y las NNTT hanentrado con fuerzaen el colegio,tenemos nuevosmétodos de trabajo(bits, audiciones,rutinas,…)”

Página 6

EL DÍA 1 DE DICIEMBRE CELEBRAMOS LA CENA DE NAVIDAD, COMO CADA AÑO. EN ESTA OCASIÓN QUISIMOS RENDIRHOMENAJE A TRES COMPAÑEROS -ANTIGUOS ALUMNOS- QUE HAN MERECIDO LA DISTINCIÓN. LA VELADA FUE EMOTIVAY SIMPÁTICA COMO TODAS EN LAS QUE NOS REUNIMOS.Y UN MOTIVO MÁS PARA VERNOS. LOS GALARDONADOS SONDE SOBRA CONOCIDOS.

En Portada

UN AÑO MÁS HEMOS QUERIDO RECONOCER LA LABOR REALIZADA A FAVOR DE NUESTRA ASOCIACIÓN A TRES PERSONAS

QUE SE HAN DISTINGUIDO POR SU ENTREGA Y GENEROSIDAD PARA SACAR ADELANTE VARIADAS ACTIVIDADES.

Vista general. En primer plano, Pedro G.P., Esperanza y Juan Crespo. Félix Lezcano y Terry.

Ricardo Vega, Joaquín de la Fuente y Diego Gutiérrez.

Quique de Antonio y Mariuca.

Fernando Pinedo, Isaac López y JuanAntonio Moreda. Fernando Sánchez, Vicente Díaz, Gonzalo Jolín y Jaime Martinez.

Jose Luis Zamanillo, David de la Fuente,Verónica, Pedro G.P. y Esperanza.

Ignacio Tornel García pertenece a la Promo-ción “Decathlon”, que terminó sus estudiosen Peñalba en 1986. Fue uno de los quecomenzó el Colegio en 1978.Nacho, como familiarmente le conocemos,fue el segundo Presidente de nuestra Asociacióne impulsor del primer Boletín “Promociones”que se editó hace ya casi veinte años. Ha tra-bajado profesionalmente en Bruselas, NuevaYork y Madrid. Está casado con Alicia y tienecuatro niños.En sus palabras, al recibir este galardón,recordó los momentos entrañables que vivióen el Peñalba y la aventura que supuso comen-zar un colegio. También tuvo unas palabraspara los que, junto con él, dirigieron laAsociación durante su mandato.

Vicente Díaz Pardo, “Vicentón” para los ami-gos, pertenece a la primera promoción lla-mada “Ariete”, que junto con sus compañe-ros supo dar el tono y ambiente de que hoyse goza entre los antiguos alumnos. Duranteaños, fue el encargado de organizar la cena deNavidad para los que nos reuníamos en“Usos múltiples”, con la inestimable ayudade su madre María Luisa, Javier Revilla y sumadre Ana. ¡Quién no se acuerda de aquellassopitas de ajo tan deliciosas, o la carne asada,con tanto mimo preparada por María Luisa,o la macedonia de frutas, o la abundancia deturrones! Recordó lo difícil que era calcular el núme-ro de comensales que acudiría a la cena, perotambién que nunca faltó lo suficiente paraque los asistentes se sintiesen satisfechos. En1992 la sorpresa fue que se presentaron acena casi ciento cuarenta…

Enrique de Antonio, “Quique”, pertenece ala promoción “Leyenda”, que terminó susestudios en 1994. Desde muy temprano losuyo fue dibujar y dibujar. No era raro en-contrarle en cualquier clase haciendo dibujoshasta el punto de llenar los márgenes de loslibros y muchas de las páginas de los cuader-nos.Con el tiempo, esta “pasión” de Quique sematerializó en sus estudios de Bellas Artes,que completó en Madrid y Barcelona. Es elcreador de nuestra Revista “Promociones”que ya va por su octavo número y su másentusiasta impulsor. Cuando le propusimoscolaborar con el proyecto se ofreció ensegui-da para hacer el diseño y la maquetación.Hoy estamos orgullosos de que nuestraRevista sea un vehículo de comunicación yde noticias que nos hace pasar unos ratos tanagradables con su lectura.Al agradecer este nombramiento, destacó lahuella que dejó el Colegio en su vida, y cómodurante años ha recordado con agrado y satis-facción todo lo que aprendió en nuestrasaulas. Sobre todo, ese estilo tan humano detratar a las personas y quererlas por lo que son.

E n P o r t a d a

Página 7

Ignacio Tornel García.

Vicente Díaz Pardo.

Enrique de Antonio e Ignacio Sagarra.

al pensar en ellos, me hacen reír y quesirven como nexo entre los amigos deentonces. Luego las cosas se diluyen,pero en aquel momento todo se vivíacon mucha pasión.Luego Marbella…Marbella también tuvo lo suyo. Fueronunos meses muy intensos, en los queconvivimos gente de todas las culturas ynacionalidades. Estuve muy a gusto.Íbamos a la playa en febrero, siempreque podíamos nos escaqueábamos parair a los chiringuitos…Y Barcelona…Barcelona fue otra cosa, viví con unportugués y con un chileno, y fue mi

Diego Pinedo Pardo (Quetzal, 200)

Nací en Valladolid en 1982. Comencémis estudios en el colegio NuestraSeñora de Lourdes. Cuatro años des-pués vino el cambio a Peñalba en 5ºE.G.B, donde pasé ocho años. Realicémis estudios universitarios en la Uni-versidad de Navarra cursando la Li-cenciatura de Derecho y un diplomaen Economía. Pronto me di cuenta deque mis inquietudes iban en otro sen-tido; así que, cuando terminé la ca-rrera, decidí especializarme en direc-ción hotelera y realicé un Master deAlta Gestión y Dirección en la EscuelaSuiza de Les Roches. Durante esetiempo viví en Marbella e hice misprácticas en el Hotel Arts de Barcelo-na. Hoy vivo en Madrid y soy respon-sable de ventas en una consultora derecursos humanos especializada enel sector textil y las firmas de moda.Como es de suponer, no me atrevo ahacer predicciones sobre mi futuro…

Por fin ya eres profesional… Bueno yo creo que eso es mucho decir,yo mas bien, diría que por ahora soy uncurrante, aunque sí que es cierto quecada día aprendes algo que te permitecometer menos fallos.O sea, ser más competente…Madrid es una gran ciudad donde másde seis millones de personas salen abuscarse las lentejas a la calle todos losdías. Todo sucede muy deprisa y sinquerer te haces al ritmo de la ciudad.Tienes que andar despierto y procurarhacer bien tu trabajo.¿Qué han supuesto para ti los años depreparación universitaria?Cada día que pasa me acuerdo más deellos. Para mí la universidad fue un rega-lo. Creo que si en tu infancia creces conuna buena base personal y familiar estaetapa lo transforma todo por completo.Demasiado idealista…¡Qué va! En mi caso fueron unos añosincreíblemente positivos. No creo que

sea cierto que los estudiantes no tenganresponsabilidades, considero una, y delas más importantes, la de aprovechar laoportunidad que la vida te ofrece y for-marte como persona. En cualquier caso,hoy quedan muchos buenos recuerdosy algunos buenos amigos.Has tenido la oportunidad de vivir enlos últimos años en Pamplona, Barce-lona, Málaga y Madrid, ¿qué experien-cia has sacado de cada una de estasciudades? ¿Cómo ha sido tu vida allí?Todas me han aportado mucho, aun-que, como en todo, cada uno tiene suspreferencias. En Pamplona tengo lamayor parte de los recuerdos que hoy,

Página 8

Testimonios

Antiguos Alumnosen cualquier parte

Diego Pinedo Pardo.

primer contacto con la vida profesional.Una etapa dura, pero muy instructiva.Y ahora Madrid…En Madrid me encuentro muy a gusto.Siempre hay algo que hacer y me gustala gente; quizá porque, como casi todossomos de fuera, nos ayudamos un pocomás y nos juzgamos un poco menos.Han pasado siete años desde que sa-liste de Peñalba, ¿qué recuerdosguardas de aquella época, de tuscompañeros, de los profesores, de lavida colegial…?Es posible que con el tiempo tendamosa idealizar determinadas cosas o situa-ciones, pero a mí me gusta. Recuerdo elcolegio y todos esos años muy a menu-do, recuerdo a Alberto Barrera en miprimer día de clase, las convivencias enParquelagos, Romel y Montgomeri.Recuerdo con mucho cariño la tempo-rada que ganamos la liga de Basket.Tuvo gracia porque causó mucha sensa-ción en el colegio y se decidió pasarnosa liga federada. El año siguiente queda-mos últimos.

Eres el mayor de cuatro hermanos,¿Cómo llevan en casa todos estos cam-bios? ¿Echas de menos Valladolid?Es algo a lo que nunca te acostumbras. Daigual el tiempo que pase porque siempreextrañas tu casa. Nosotros somos muyfamiliares y procuro venir a casa todo loque puedo, aunque no siempre es fácil.He tenido mucha suerte, siempre hecontado con todo el apoyo de mi familiaen todo lo que he hecho.¿Qué proyectos tienes?Por ahora estoy muy tranquilo enMadrid y a corto plazo no me veo enotro sitio, aunque nunca se sabe. Porotra parte, me acabo de embarcar en unproyecto con una bodega joven en elque tengo mucha ilusión, pero aún espronto para hablar.

Rodrigo de la Torre Quintana (Fragata, 1988)

Nací en Valladolid el 13 de febrero de1970. Curso estudios en Peñalba des-de 4º de EGB hasta COU (1978-1988).Licenciado en Derecho en 1993. Ins-pector de Trabajo y Seguridad Socialdesde el año 1999. Casado y con unahija.

Rodrigo, ¿tú eres de los que comienzaen Peñalba en 1978?Si, mis padres oyeron de este colegio através de unos amigos y se animaron amandarme. Éramos 22 alumnos en 4ºde EGB, lo que sorprendió porque veníade un colegio con 45 alumnos por aula.Todavía recuerdo el primer día, estabamuy nervioso por tener nuevos compa-ñeros y porque me resultaba extraño lode llevar un uniforme.¿Qué impresión te causó venir a uncolegio aislado en medio del campo,y con escasas instalaciones?Lo que más me impresionó fue que elcolegio estuviese fuera de la ciudad;como tú dices, en medio del campo. Seme hizo duro al principio lo de ir y

volver en autobús todos los días. Luegome acostumbré y disfruté de las venta-jas: salíamos al pinar, hacíamos guerrasde piñas entre nosotros…Erais un grupo de alumnos “fogo-sos”, con ganas de pelea…Sí, es verdad, y no sé muy bien por qué.A nuestra personalidad se unía, creo yo,que el colegio se encontraba en unasituación muy diferente a la de ahora,de hecho en proceso absoluto de “crea-ción”, con todo lo bueno y lo malo queeso conlleva. Ahora lo pienso con laperspectiva que da el tiempo y measombra recordar cómo éramos.¿Qué es lo que más valoras de aque-lla etapa de tu vida? ¿Qué recuerdos,qué personas…?Lo más importante que me ha quedadode esa época, además de unos recuerdosimborrables, es el conjunto de amigosque hice en el colegio y que todavíaconservo. Es algo de lo que me sientoorgulloso.Se hace obligado preguntarte porSantiago Cadenas.Santiago (“el abuelo” como nosotros lellamábamos cariñosamente) era unapersona encantadora, con una mirada y

Página 9

T e s t i m o n i o s

«Creo que si en tu infancia crecescon una buenabase personal yfamiliar, la etapauniversitaria lotransforma todopor completo»

Rodrigo de la Torre Quintana.

Página 10

T e s t i m o n i o s

una sonrisa honestas. Nunca lo olvidare-mos los que le conocimos en el colegio.Terminas en Peñalba, y ¿cómo trans-curre tu vida a partir de entonces?Inicié la carrera de Derecho, y al acabardecidí preparar oposiciones a laInspección de Trabajo y SeguridadSocial cuyo temario me atrajo muchísi-mo. Una vez que hube aprobado, mar-ché a Madrid a realizar un curso deprácticas de tres meses (donde conocí a miactual mujer que también es Inspectora)y al finalizarlo elegimos como destinoBarcelona, una ciudad que nos encantabaa los dos.¿En qué consiste tu activad profesio-nal?La Inspección de Trabajo y SeguridadSocial es el órgano que en el Estadocontrola el cumplimiento de la norma-tiva de orden social (lo que incluye lalegislación laboral, de Seguridad Social,extranjeros y prevención de riesgos,entre otras).Fundamentalmente centra-mos nuestro trabajo en la investigaciónde los accidentes de trabajo, mediaciónen conflictos y huelgas, detección delfraude a la Seguridad Social, etc.¿Se vive bien en Barcelona?Muy bien, la verdad. La ciudad tiene unclima magnífico y disfruta de una posi-ción geográfica envidiable con la playaal lado y la montaña muy cerquita.

Además, está muy bien organizadadesde el punto de vista urbanístico ycuenta con buenas comunicacionespúblicas y privadas, con lo que se mini-mizan los inconvenientes propios de lasgrandes ciudades (los atascos. etc.).Algunas palabras a los alumnos queterminan ahora el Bachillerato.Algo que aprendí opositando: el mayorenemigo para alcanzar nuestros objeti-vos somos nosotros mismos pensandoque son inalcanzables. Con esfuerzo ytenacidad todo se consigue. Así que¡ánimo!

Mario Villa Ramón (Premilenio, 1999)

Nací en Valladolid el 9 de Junio de1981. Estudié 12 años en Peñalba.Pertenezco a la Promoción “Premile-nio” ´99. Licenciado en Economía y enDerecho, ambas titulaciones por laUniversidad de Navarra (1999-2004).Ocupación al salir de la universidad:Consultor, McKinsey & Company(2004-2006). Lugar de residencia ac-tual: Boston, USA. Ocupación actual:Estudiante de postgrado en el Institu-to Tecnológico de Massachussets,(Massachussets Institute of Techno-logy, MIT). Casado y esperando un niñoo niña para la primera semana de Julio.

Peñalba… ¿Te acuerdas del primer díaque llegaste?La verdad es que no me acuerdomucho. Supongo que estaría un pocoasustado, que me daría miedo subirmeal autobús, y que querría volver a casacuanto antes. De lo que sí que meacuerdo es que empezamos 12 en lapromoción “Premilenio”, con D. JavierArribas de profesor encargado de cursosi no recuerdo mal, y acabamos, 12 añosmas tarde, 42. Recuerdo que me costa-ba no confundirme de autobús y acor-darme de en qué parada me tenía quebajar, pero supongo que con el tiempouno se acostumbra a todo.…¿Y de los primeros años?Algo que recuerdo de los muy primerosaños eran los enormes charcos que seformaban donde antes estaba el campode fútbol y ahora está el polideportivo,junto a los vestuarios. Para nosotros,chavales de 6 ó 7 años era algo increí-ble. Con el tiempo, el fútbol fuehaciendo poco a poco acto de presen-cia, y el barro fue sustituido por zapa-tos y pantalones rotos. Me acuerdo queun día salí al cuarto de baño, y cuandovolví alguien había ido a clase y repar-tido camisetas, supongo que de años

anteriores, del equipo de fútbol dePeñalba y como yo no estaba, me die-ron la que sobró, ¡¡¡ el 15 !!! Con 8 ó 9años no sabes mucho de fútbol, perosabes que juegan 11, y si tú eres elnumero 15… Luego me explicaron queno, que era para jugar a fútbol-sala yque ahí no importaban los números. Alfinal, acabaron poniéndome de portero.Los mejores momentos…Durante esos años, había dos épocas enel curso que uno guarda con especialrecuerdo. La primera venía a ser a fina-les de Septiembre o primeros deOctubre, cuando se hacían los equipos yse empezaban a dar “barras”, no sé sisigue existiendo ahora. ¡Los Halcones!,¡Las Águilas!, ¡Los Piratas Rojos! No mepreguntes por qué, pero me acuerdoque un año mi equipo decidió llamar-se “Las Hamburguesas Turquesas”.¿Y la segunda?Era sin duda cuando se acercaba laFiesta Deportiva. Primero porque hacíabuen tiempo y con un poco de suerte tedejaban ir a la piscina; y segundo, por-que entre las competiciones deportivas,desfiles y demás, te pasabas casi mástiempo en el patio que en clase.…Y ¿después?Luego llegaron las “Operas Rock”. Micarrera como actor fue más bien dis-creta. De soldado raso haciendo bultoen “El Bosque de Terryland”, tuve unascenso a “Besugo” en “La Leyenda delUnicornio”, para acabar en “Antígona”con un papel que se ajustaba muchomás a mis cualidades en el escenario:pintar y mover decorados. Durante esosaños sí hubo meses que podías pasar,entre ensayos, el jaleo de los decorado ydemás, más tiempo fuera de clase quedentro de ella.¿Anécdotas?No me olvido del “Clarimómetro” quemedía las explicaciones de D. Angel deoscuro a cristalino dependiendo de lasveces que lanzara la muletilla retórica“¿está claro?” o expresiones similares. Ola pera que impactó en D. Julio Villánen una de las convivencias que compar-timos con la promoción “Olimpo”,porque a alguien le falló la puntería. Ode grandes logros deportivos, como elequipo que quedó subcampeón deCastilla-León con Fernando Grande deentrenador.Los mejores años… Fueron sin duda 3º de BUP y COU.Entre las incorporaciones de fuera dePeñalba y las que venían de la promo-ción anterior a la nuestra, la Promoción“Premilenio” fue poco a poco generan-do masa crítica, para que cualquier díatuviésemos algo de qué hablar. Los de

«Lo másimportante que meha quedado de esaépoca, además deunos recuerdosimborrables, es elconjunto deamigos que hiceen el colegio y quetodavía conservo.Es algo de lo queme sientoorgulloso»

Letras que se van en el autobús sinesperar a los de Ciencias, el amigo de D.Saturnino: “Leocaprio Di Nardo” (nota:no es una errata, se equivocó y esa es lagracia), las excursiones al supermerca-do de Entrepinos, desayuno con RonNegrita incluido, y la extraña relaciónentre los polinomios, los queronómi-dos y un dado, que D. Julio Herrero seesforzaba por hacernos entender enMatemáticas II.Alguna mención especial…Mención especial merece D. Juan CarlosAbia, que nos aguantó, domó y guió,como profesor encargado de cursodurante los 3 años de BUP y el año deCOU.¿Y después de Peñalba?Después de acabar COU me fui aPamplona. En primero de carrera nome fue mal, tuve una para septiembre ytampoco me había matado a estudiar,así que decidí probar con Derecho y fuihaciendo 2º de Economía y 1º de Derecho,3º de Economía y 2º de Derecho y asísucesivamente, hasta que, entre febrero,junio, y septiembre de cada año acabélas dos carreras en 2004, y ya no mequedaban muchas más excusas parairme de la Universidad y empezar a tra-

bajar. Entre medias estuve 6 meses enAustralia, una experiencia que reco-miendo a cualquiera. En Pamplonatambién coincidí con muchos AntiguosAlumnos de Peñalba de varias promo-ciones distintas que hacían de anfitrio-nes a los siguientes como creo que siguen

haciendo. Guardo un muy buen recuerdode mis años en Pamplona.¿Volviste por el Colegio?Durante la carrera volví a Peñalba unpar de veces, con un mes de julio deprofesor de Economía en el internadoincluido, y siempre te alegra volver. Porfuera ha cambiado bastante, pero en elfondo sigue siendo lo mismo, y volverde visita a ver a tus antiguos profesoreste da mucho que pensar. Me parece unamanera muy buena de no perder elcontacto con el colegio y de dartecuenta de cómo hay mucha gente, sobretodo padres y profesores, que han deja-do parte de su vida en Peñalba.¿Tu primer trabajo?Al acabar la carrera me incorporé aMcKinsey & Company en Madrid comoAnalista, donde estuve durante dos añostrabajando en proyectos de consultoríaestratégica, sobre todo en temas rela-cionados con bancos e institucionesfinancieras.¡Qué bien suena…!Sí, es verdad, pero en Agosto del añopasado mi mujer y yo, recién casados(nos casamos el 14 de Julio y el 6 deAgosto ya estábamos en Boston) nos tras-ladamos a Estados Unidos. Estoy haciendo

T e s t i m o n i o s

«Peñalba por fueraha cambiadobastante, pero enel fondo siguesiendo lo mismo,y volver de visitaa ver a tusantiguos profesoreste da mucho quepensar»

Página 12

Mario Villa Ramón y María.

un master de dos años en Boston, en elInstituto Tecnológico de Massachussets,MIT por sus siglas en inglés (Massa-chussets Institute of Technology), y miintención es volver a mi anterior lugarde trabajo cuando acabe el master.Eso sigue sonando muy bien…Es una nueva experiencia, muy bonitaen muchos sentidos. En primer lugar,por la posibilidad de conocer a fondouna cultura muy distinta a la nuestra,de la que hay mucho que aprender yestar prevenidos al mismo tiempo.Segundo, por la oportunidad que esta-mos teniendo de conocer a gente muyvaliosa en campos muy distintos conorígenes también muy diversos, en unambiente universitario de primer nivel.Y, sobre todo, por lo que a mi mujer ya mí nos supone empezar la vida decasados lejos de lo que hacíamos antes yde nuestros amigos y familias.¡Toda una aventura!Ya lo creo. Boston es una ciudad muyagradable, con mucho espacio parapasear y hacer deporte, y mucha activi-dad. Hay muchos estudiantes, está biencomunicada con otros puntos deEstados Unidos y los alrededores sontambién bastante bonitos. De todas for-mas, la verdad es que, aunque hemos

hecho todo lo posible para adaptarnos,el invierno se ha hecho durísimo.Hemos estado casi dos meses seguidos abajo cero, llegando a -25 algunos días, ycon nieve incluso la primera semana deAbril. Botas, guantes, gorro, bufanda,ropa interior térmica cubriendo hastalos tobillos, y aún así ha habido díasque era mejor no salir de casa.¿Y el futuro?Se presenta bastante interesante, enJulio esperamos el nacimiento de nues-tro primer hijo o hija. María prefieretenerlo en España, así que como enestos casos es ella quien decide, pasare-mos el verano allí, a caballo entre SanSebastián que es donde previsiblementenacerá el niño (María es de allí) yValladolid. A medio plazo, la empresapara la que trabajaba antes del master sehace cargo de la matrícula y de unaparte de los gastos en Boston si vuelvo atrabajar con ellos en Madrid cuandotermine, así que eso es lo que muy pro-bablemente haremos, aunque antes odespués acabaremos instalándonos enValladolid.¿A quién enviarías recuerdos?Deliberadamente no he querido men-cionar a ninguno de mis compañeros,porque sé que, aunque no quiera, me

olvidaría de alguno de ellos con tantoderecho como los demás a aparecer enesta entrevista. A todos ellos les mandoun fuerte abrazo, especialmente a losque no acabaron con nuestra promo-ción y a los que no he tenido la opor-tunidad de ver estos últimos años.¿Y profesores?He mencionado a algunos profesores;pido disculpas a todos los que no hansido mencionados, pues todos formanparte de mis buenos recuerdos dePeñalba por igual. También querríamandar un saludo a todas las personasque ocupaban cargos no docentes enPeñalba (Santi,Amparo, Charo, Manolo,etc.), y, por supuesto, a los capellanes,que aunque ya no estén por Valladolidcomo D. Chema o D. Marcelino, estoyseguro de que siguen teniendo el cole-gio muy presente.

T e s t i m o n i o s

«Mis mejores añosfueron, sin duda,3º de BUP yCOU»

Página 14

Un año más, la celebración de Navidadtranscurrió en el ambiente festivo pro-pio de estas fechas. La Santa Misa en laiglesia de San Lorenzo y la posteriorcomida en el restaurante del HotelImperial, hicieron posible unas horasextraordinariamente agradables.Además, este año tuvo como novedad larifa de regalos que varias entidades de laciudad donaron para esta ocasión. Desdeestas páginas nuestro agradecimiento a: ElCorte Inglés, Helios, Joyería Potente,Peletería Magdalena, vinos Valdeluguerosy otros.Desde estas páginas enviamos nuestracondolencia a las familias· Merino Bobillo, por el fallecimientode Vicentina.

· Mora Amante, por el fallecimiento deConchita.

· Rodríguez Iglesias, por el fallecimientode Gervasio.

· De la Fuente Idígoras, por el falleci-miento de Rafaela y Secundino.

· Béjar Cappi, por el fallecimiento de suhijo Gonzalo, antiguo alumno de Pe-ñalba.

· Mateos Espeso, por el fallecimiento deJaime.

· Sánchez Francos, por el fallecimientode Pablo.

· Calderón Cuadrado, por el falleci-miento de Mariano, socio de nuestraAsociación Peñalbar. Desde estas pági-nas enviamos a Maria Dolores y a sushijos un fuerte abrazo.

· Carbajo Farto, por el fallecimiento deRosa Domínguez.

· García Padín, por el fallecimiento deJosé (25.04.07)

La Misa que se celebre el viernes 15 dejunio en la iglesia de San Lorenzo a las20,30 horas, será aplicada por su eternodescanso.

MayoRomería al Henar. Sábado 26.

JunioMisa por los padres y familiares delos antiguos alumnos.Viernes 16 a las 20:30 horas en laIglesia de San Lorenzo.

SeptiembreVisita a las Edades del Hombre enPonferrada.

OctubreVisita al nuevo edificio de las Cortesde Castilla y León.

NoviembreCena-coloquio.

DiciembreComida de Navidad.

Todos los mesesRetiro espiritual para hombres enPeñalba. Primer jueves de mes, de20,00 a 21,15 horas.Retiro espiritual para mujeres enPinoalbar. Cuarto jueves de mes, de15,30 a 17,15 horas.

* Para contactar con nosotros:Dirección Postal:Asociación Peñalbar Ctra. de Pesqueruela, km. 2,3,47130 Simancase-mail:[email protected]éfono: 619 556 316

Agenda Peñalbar

LOS PADRES DE ANTIGUOS ALUMNOS DE PEÑALBA Y PINOALBAR, COMO EN

LOS COMIENZOS, DESEAMOS PARTICIPAR EN ESTA NUEVA ETAPA DE LOS

COLEGIOS ATRAVÉS DE NUESTRAS INICIATIVAS Y ACTIVIDADES. POR ESO

APOYAMOS DECIDIDAMENTE ESTA REVISTA DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS.

PARA LLEGAR A MÁS COSAS, NECESITAMOS TU COLABORACIÓN. ¡HAZTE

SOCIO!

Agenda

Después de la comida en el hall del restaurante.

Noticias

Me reconfortó mucho la conversación que tuve hace pocassemanas con un antiguo alumno, lleno de ilusión y de empe-ño por sacar adelante un proyecto profesional, donde estávolcando lo mejor de sí mismo. Escuchaba con gran atenciónla génesis de su esfuerzo y me fui dando cuenta de la forta-leza que anidaba en su mente y en su corazón. Evidentementeno surge esta fuerza de la noche a la mañana. Su tenacidad yconstancia las venía ejercitando desde que nos conocimos nohace mucho tiempo en las aulas del Colegio.Es verdad que la fortaleza nos lleva a vencer los obstáculoscon la ayuda de la inteligencia y la voluntad, a derrotar losmiedos que nos impiden dar a nuestra vida su verdaderosentido.Si tenemos fortaleza podemos conseguir lo que nos propo-nemos por difícil que esto sea, nos da tranquilidad frente alas situaciones o presiones que nos inquietan, es necesariapara que la voluntad sea firme. Cuando tenemos una volun-tad fuerte es más fácil decir “no” a todo aquello que puedeinfluir negativamente en nuestra persona, y somos capaces dereflexionar para superar cualquier conflicto en la vida.Todos podemos superar dificultades o adversidades, lo que sedebe hacer es sumar pequeños esfuerzos para que puedanllegar a ser grandes y exitosos en todos los proyectos de vidaque tengan. Cada persona puede ser capaz de superarse paratrabajar y mejorar sin que sea egoísta. Podemos decir que el

valor de la fortaleza es indispensable en el desarrollo huma-no, para resistir las influencias de aquellas personas quequieren dañar nuestra integridad o de aquellas que nos pre-sionan a realizar algo que no queremos hacer, contraponién-dose a los valores que nos enseñan en casa o en la escuela.Con la fortaleza podemos elegir actividades que nos ayudena nuestra superación personal; así, seremos coherentes en elpensar y en el hacer y tendremos la firme voluntad de elegirlo bueno y desechar lo malo.Uno de los grandes defectos de nuestro mundo es la debili-dad de voluntad. Las personas parecen que están vacunadascontra todo tipo de esfuerzos; el placer, la comodidad, loscaprichos, la superficialidad, el desor-den son la ley. Todo parece hacernosver que la fortaleza de la voluntadcada día está más escasa.Sin embargo conductas como la demi amigo me llenan de optimismo.Cada vez me asombra más que enmomentos en que todo invita a lacomodidad nos encontremoscon personas que son capa-ces de sacar adelantelo que se propo-nen.

Una necesidad urgente

El Rincón de Jai

Página 16

Roldán, ¿cómo llegas tú a Peñalba?Llego en 6º de Primaria, a partir de ahíempezó otra etapa en vida en lo perso-nal que me dura hasta hoy.¿Te sorprendería lo de llevar uniforme?Quizás los primeros días, pero me acos-tumbré rápido.Si no recuerdo mal, eres de la promo-ción que comienza la ESO y el nuevoBachillerato, es decir que eres un chi-co Logse cien por cien…Siempre recordaré la frase de “Sois elpico de la lanza”...Erais pocos en clase, pero muy peleo-nes… Yo creo que no es fácil encontrar unaclase como en la que estuve, tengo muybuen recuerdo de todos los compañe-ros, tenía amigos más cercanos y menos,pero todos éramos buenos chicos.¿Qué recuerdos vienen a tu memoriade aquella época?Sobre todo lo que más me viene es eltrato con los profesores, esa es la verdad.Llega el día de la Graduación -la im-posición de Becas, para entendernos-,¿qué sentimientos abrigabas en tu in-terior? Que una época en mi vida se cierra, quemuchísimas cosas buenas que han pasadono van a volver a pasar, que eres mayor...Aunque luego descubres que siguessiendo un niño y que te queda muchopor aprender e infinidad de decisionesque tomar.¿A quiénes recuerdas especialmentede tus compañeros? Alguna anécdotade ésas que se pueden contar cuandohan transcurrido unos cuantos años…Me acuerdo mucho del trío calavera...Juan, Ricardo y yo. Me acuerdo de lasrisas con Nico, me acuerdo de los últi-mos días del colegio, pensando en loque comentaba antes. Hablábamos deeso entre contentos y tristes...

Acabas en Peñalba, superas la Selecti-vidad y ¿cuál es desde entonces tutrayectoria? Me matriculo en Estudios Empresarialesen la Universidad de Valladolid, estoyallí un año hasta que decido que siquiero llegar a lo más alto en lo depor-tivo tengo que dedicar más horas a ello.Después de eso ha sido una carrera enbusca del sueño.Recuerdo cómo durante tu estancia en elColegio, con frecuencia desaparecíaspara ir a las competiciones de Fórmula 3.Buuff... Muchos viajes a Italia en furgo-neta para correr en carreras de Kartingque poca gente entendía, luego vino losmonoplazas y más de lo mismo, la ver-

dad es que si el colegio me hubierapuesto pegas quizás no estaría dondeestoy hoy.¿Cuándo nace en ti esta afición?La afición a los coches de carreras nace almismo tiempo que yo. Desde pequeñotengo una enfermedad que sólo se curacuando me subo a un coche de carreras.¿El momento más emocionante deaquellas primeras carreras?En Karting la suerte no me acompañabamucho, quizás así me hacía más fuerte...Recuerdo con alegría un Campeonatode Europa de Karting en Francia en elaño 2000 en el que quedé 8º pudiendoganar, fue una de las carreras que tehacen creer en ti.

Roldán Rodríguez IglesiasCAMPEÓN DE FÓRMULA 3 (SIGLO XXI, 2002)

Protagonistas

NACÍ EN VALLADOLID EN NOVIEMBRE DE 1984. SOY EL MÁS PEQUEÑO DE TRES HERMANOS. ESTUDIÉ EN PEÑALBA

DESDE 1996 HASTA 2002. DESPUÉS HICE ECONÓMICAS. COMENCÉ EN EL MUNDO DE LA COMPETICIÓN EN 1998 EN

EL KARTING, DONDE PARTICIPÉ CON EL EQUIPO GEINKART EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA Y DE EUROPA, ACABANDO

EN TERCERA POSICIÓN. A PARTIR DE 2002 ENTRO EN CONTACTO DE MANERA MÁS SERIA CON UN MONOPLAZA EN

EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÓRMULA JUNIOR. AL AÑO SIGUIENTE DI UN PASO MÁS EN MI CARRERA AL DAR EL

SALTO AL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÓRMULA 3, CAMPEONATO QUE REPITO EN 2004 Y 2005. EN SEPTIEMBRE-

DE 2005 ENTRO EN CONTACTO CON MINARDI F1 Y DISPUTO LA EURO 3000 CHAMPIONSHIP INTEGRADO EN LAS FILAS

DEL MINARDI TEAM BY GP RACING.

Roldán el pasado 24 de marzo en Valladolid.

¿Qué te decían tus familiares,los amigos, los conocidos…?Lo entendía poca gente, mifamilia y dos o tres amigos. Éstosme apoyaban mucho y me hací-an ver lo difícil que era y quetenía que estar preparado paraello. Siempre he tenido buenagente al lado, ésa es mi gransuerte.¿Qué ha supuesto para ti pre-sentarte en tu ciudad y reco-rrer sus calles el pasado 24 y25 de marzo?Para mí fue algo que no sepuede explicar. Es un orgulloque te acojan así en la ciudad enla que naciste. Espero dar a todala afición lo que se merecendurante el año, cosechando bue-nos resultados.¿Cuáles son tus objetivos en lodeportivo?Ser el mejor del mundo.Lo que más valoras en la vida…La salud, la familia y saberaguantar los malos momentos.Aunque aún estés soltero,¿qué opinas de la familia?Creo que es el núcleo másimportante de la vida. El apoyo

que tengo de la familia, padres y herma-nos no me lo puede dar nadie más. Creoque es muy importante la comunicaciónentre la familia y valorar muchísimo atodos los miembros, que son los que máste quieren.¿Cuál es tu hobby?Estar con mi gente cercana es lo quemás me gusta en mi tiempo libre.¿Qué dirías a los alumnos de Bachi-llerato que acaban el colegio?Que están por acabar una etapa en suvida, que les queda mucho por ver, porhacer, por equivocarse y por aprender;que algo que hay que tener siempre eseducación, se esté con quien se esté. Yque estén orgullosos de ella; que no sedejen guiar por nadie que no quiera subien y que, si tienen un sueño, que lointenten.Muchas gracias, RoldánMe gustaría añadir que en el colegioPeñalba aprendí unos valores que nocambian con el paso del años, unos valo-res que te enseñan a escoger muchoscaminos y no otros y que por eso leestaré toda mi vida agradecido al cole-gio y a los profesores, por la educaciónque me dieron.Ha sido un placer, me ha gustado muchola entrevista.

P r o t a g o n i s t a s

Página 18

20 años de laPromoción España

Veinte años después, con el peso de másvida que la que habíamos vivido cuan-do nos fuimos, con la ilusión del reen-cuentro a la vuelta de unas vacacionesmuy largas y con la herida del tiempoen nuestra carne, volvimos al colegio…veinte años después.Lo primero que destacó Juan Rubio esque el colegio ha encogido, que losgallineros antes estaban más lejos, quelas clases eran mucho mayores, el patioera inmenso, el comedor más amplio…todo era más grande para aquellos cha-vales que acabaron en 1987…A la una del mediodía tuvimos SantaMisa para dar gracias y pedir por losdifuntos de la Promoción, pues muchosfamiliares ya nos han dejado. Hay queagradecer a D. Luis Javier Garrote, elcapellán del colegio, que la celebrase y

cancelara algunos compromisos quetenía por atendernos. Pablo Sagarracomentaba la emoción que le había pro-ducido volver a Misa al Oratorio en elque tantas veces hemos rezado. Los queestábamos allí sentimos ese algo especialque transmite un recuerdo tan entraña-ble y tan personal que creo que de unamanera u otra, todos hemos vivido.A partir de las dos comenzó el aperiti-vo, mientras de modo escalonado ibanapareciendo los que faltaban. JuanjoPooons que ha pasado de abuelita apatriarca, trajo a su mujer y a sus cuatroniños, que amenizaron con sus carrerasy su alegría el aperitivo, mientras él nosalía de su asombro por el cambio detodo el entorno del colegio.Después de unos excelentes entrantes,pasamos al comedor (actualmente come-dor y sala de estar de profesores), allíJavier Marxtínez confesó que él nuncaha sido de izquierdas, que siempre hasido un liberal. La comida que nos dio

fue bastante apolítica, y en esa medida,excelente. La venganza con la que leamenazaron sus trabajadores fue a lajaponesa: hicieron todo perfecto ypudimos comprobar que además deprofesionalidad, detrás había muchocariño (todo magnífico, pero el tocini-llo era verdaderamente de cielo).Veinte años después, algunos, comoSergio Ruiz o Vicente Presa están igual,es como si se hubieran metido en for-mol. Igual también es la gomina que seecha Ángel Vicente, y no ha cambiadodesde que salía por el cuadro con 14años cuando no se marchaba a Cervera apegar tiros con su Winchester. JuanRubio tuvo que brindar en ausencia deldiscurso (que todos esperábamos) denuestro Delegado de clase, Pablo Díaz,aquejado de “flemonitis”. JAI ofreciótambién otro brindis por el futuro.Veinte años después, salimos todos en lafoto menos Mario Muelas, que se fue avender una moto y luego volvió a tomar

Actividades

En el hall de alumnos. No aparecen en la foto Mario Muelas y Carlos de Miguel que también estuvieron.

Los Antiguos alumnos recuerdan su paso por Peñalba

LAS COMIDAS DE PROMOCIÓN VIENEN A PROPORCIONARNOS UNO DE LOS RATOS MÁS AGRADABLES DEL AÑO.MOMENTO DE ENCUENTRO DESPUES DE MUCHOS AÑOS, EN ALGÚN CASO.

otra copa. Carlos Rodríguez no se pudocontener y escribió un mensaje subver-sivo en la pizarra de 2º de Bachillerato:No os queda nada. Pablo Sagarra enlo-queció cuando nos sentamos en lospupitres de nuestro antiguo COU yempezó a tirar libros y revolver casille-ros como si veinte años después nohubiera pasado nada y siguiera siendoTajudo o Polilla y no el honrado padrede cuatro hijos (uno aún en el senomaterno) que ya es (quizá se puedadecir que los budas nunca mueren). Porcierto, JAI no se volvió a enterar de nadade eso, como tampoco del ataque a loscasilleros de profesores que hubo des-pués de la última copa…y es que haycosas que no han cambiado nada veinteaños después.Veinte años después sucedió el milagro,y ante la presión mediática RaúlRodríguez se hizo socio, Juan Luis Ricono pegó a Pons (o al menos no le vimoshacerlo), aunque sí recordó la pared enla que jugábamos a BOMBA y lanzóunos tiros a canasta; el rey del aro fueKiko Domínguez que rememoró suestilo baloncestístico haciendo ganchossemiparabólicos de adolescente en crisisque siempre le entraban. También pro-baron tiro Paco Liaño, Raúl Rodríguez ybastantes de los asistentes, mientras con-

templábamos lo bien que ha quedado elpolideportivo que nunca llegamos aimaginar para nuestro colegio, aunquepuestos a escoger, creo que todos prefe-rimos aquellos tiempos de origen, connuestras escapadas al río y a los dos pinos,con el derribo de la caseta y el descon-trol de los incendios controlados.Veinte años después Chema Ballesterosya no alardea de su tupé, aunque sí desus niños; igual que Carlos de Antonio oel que suscribe no estamos para grandespeinados.También en cuestión de cabe-lleras Carlos de Miguel despertó unaexclamación: ¿pero no tenías rizos?, yJuan Unceta sigue sin patillas, imper-turbable al paso del tiempo, aunque unhijo suyo, ahora ocupa casi el mismopupitre que él y comparte algunos pro-fesores, a los que ya ha preguntado sedi-ciosamente ¿cómo era mi padre?No hubo guerra de tizas, ni piñazosentre la maleza, sí hubo risas al ver laOrla de la plaza de toros, pero entre losgrandes recuerdos pasaron las horas,para la mayoría más de ocho, y descu-brimos que nos ha faltado tiempo paracontarnos nuestras vidas, que debería-mos vernos con más frecuencia…ydesde luego, no veinte años después.

Gonzalo Silió

10 años de laPromoción “Ñandú”

Desde hace meses hemos venido prepa-rando esta reunión, especialmente dese-ada, porque en muchos casos no nosveíamos desde que salimos del Colegio.Parece mentira decía Jesús Vizcaíno,pero han pasado diez años, y me pareceque fue ayer cuando nos imponían laBeca. Jacobo asentía con el mismoasombro.Luego llegaron David Martín Peña y JoséAntonio Barcina, Carlos Alcalde, RamónGuerra, Carlos Gutiérrez y DavidHerrero, Jaime González Aquiso y RafaGonzalez-Vallinas, Enrique Falcó y ToñoRedondo, Paco Rojo, Alfredo Machado,Luis Ulibarri y Pachín, Raúl González yFernando Vizcaíno, Jesús-David y JoséMaría Frías, José Luis Arenas y RubénCosgaya, Nacho Llorente y Mich, BasiCatón, Raúl Pérez Tomillo, Raúl Jiménezy Alberto Buena. También estuvieron D.Fernando San José, D.Teo -que fue nuestroEncargado de Curso en COU-, D. JavierSumillera y D. José Antonio de Íscar.Un buen rato de aperitivo nos ha per-mitido saludarnos todos, hemos sabidoqué es de cada cual en la vida, tambiénnos hemos enterado de los que se hancasado y de los que lo harán en los pró-ximos meses… Y D. José Antonio noparaba de hacer fotos como veréis en elreportaje.Durante la comida –creo que fue unacierto- nos regalaron el libro “25 añoscreciendo juntos”, que recoge muchasfotos de los alumnos del Colegio desdesu fundación en 1978 hasta 2003. Eradivertido ver cómo cada uno iba bus-cando su nombre y su foto en algunapágina del libro. Además, –otra ideagenial- hemos podido poner unas letrasen el Libro de Firmas de la Asociaciónde Antiguos Alumnos para que cuandonos reunamos dentro de otros diezaños, podamos leerlo y reírnos unpoco…Tampoco podía faltar una visita a lasaulas, pasillos, biblioteca… La foto en laque fue nuestra aula en COU trajo anuestra mente tantos recuerdos deaquel curso, el último que pasamos enPeñalba.Nuestro agradecimiento a la direccióndel Colegio que nos ha acogido comosiempre con todo cariño; a la Asociaciónde Antiguos Alumnos que nos ha apoya-do en la organización de la comida y alos profesores que nos han acompañadoen esta jornada.Nos volveremos a ver pronto.

Página 19

A c t i v i d a d e s

En el aula donde cursamos COU, Juan, Juanjo, Carlos, Raúl, Javier, Paco y Ángel, entre otros.

Ángel, Juan-Luis, Paco, Pablo y Raúl. Al fondo, Juan.

Página 20

A c t i v i d a d e s

16 años de laPromoción “Ibérica”

El año pasado no tuvimos la ocasión decelebrar nuestros quince años de salidadel Colegio, y decidimos celebrar los 16,el sábado 24 de febrero.

Una vez más la Bodega de Pablo delVillar en Rueda fue nuestro lugar deencuentro. Recordamos tantas anécdo-tas de nuestra estancia en Peñalba, de losprofesores, de nuestros compañeros, dela “charca”, del pinar… Nos pusimos aldía en la situación de bodas, nacimien-tos…

IV Torneo de Pádelen Navidad

El sábado 30 de diciembre, con untiempo aceptable, si lo comparamos conaños anteriores, tuvo lugar en las insta-laciones deportivas de la Urbanización"La Vega", en el cercano municipio deArroyo, el IV Torneo de Padel, en el queparticiparon más de sesenta antiguosalumnos y amigos.Una vez más, magnífica la organizaciónpilotada por Gonzalo Silió. Desde estaspáginas nuestro agradecimiento a MueblesKiona y a Mar de Escocia copatrocina-dores de esta edición y señalar quegustó mucho el polo que nos obsequia-ron y que se puede apreciar en las fotos.Después de disputados los partidos laclasificación quedó de la siguientemanera:

1º lugar:Álvaro Martínez/Rafa Vázquez2º lugar:Gonzalo Visires/Eduardo Pascua3º lugar:José María Muñoz Merino/José Luis Mu-ñoz Palacios4º lugar:Javier Echevarría/Javier Cebrián

Promoción “Nandú” (1997). No estamos todos, pero casi...

Promoción “Ibérica” (1991). En la Bodega de Pablo de Villar en Rueda.

Página 21

A c t i v i d a d e s

Gonzalo Silió, en nombre de la Asocia-ción, hizo entrega a los ganadores deunos regalos donados por QuesosEntrepinares y Deportes Wimbledon.Un agradecido aperitivo para reponerfuerzas nos permitió durante unoscuantos minutos charlar con unos y conotros y desearnos lo mejor en el añonuevo que estaba a punto de comenzar.Desde aquí nuestra felicitación a losganadores y el agradecimiento a todoslos que han participado y colaborado enesta actividad. Seguro que repetirán enla siguiente edición y participarántodavía más personas.

III Torneo de Fútbol-sala

El sábado 14 de abril tuvo lugar en lasinstalaciones de Peñalba el III Torneo deFútbol-Sala.Participaron nueve equipos. Un año másel equipo de Profesores, encabezado porJavier Sumillera, ganó la competición.Fueron segundos el equipo capitaneadopor Ini Calleja.Al terminar, nuestro buen amigo JoséAntonio Arribas, nos deleitó con una ma-ravillosa paella.

Comida Promoción“Premilenio”El sábado 8 de abril.

Comida Promoción“Quetzal”El sábado 31 de abril.

Pablo, Demetrio, José Manuel, Gonzalo, Alberto y Daniel de la Promoción “Premilenio” (1999).

Rafa, Juan, Javier, Fernando, José María, Javier -que apenas se le vé- y Julián,de la Promoción “Quetzal” (2000).

Participantes del IV Torneo de Pádel.

Javier Sumillera, capitán del equipo de profesores con D. Pablo GonzálezVillalobos, Subdirector de Peñalba.

Página 22

A c t i v i d a d e s

Las comidas de los martes Desde finales del mes de octubre -aco-giéndonos a la generosidad de la Direccióndel Colegio- se vienen celebrando comidas

con antiguos alumnos de la mismaPromoción en grupos reducidos. Resu-men gráfico.

Miguel, Fernando, Ismael, Carlos y Javier (“VIP”, 2005). Íñigo, Paco, Rodrigo, Santiago y Víctor (“Fragata”, 1988).

David, Julián, Rafa, Luis, Juan, Álvaro, Juan, Nacho y Eduardo(“Quetzal, 2000).

Jaime, Gonzalo, Rafa, Alberto y Nacho (“Ariete”, 1983), charlan con D. José Miguel Vega.

Juan y Josete (“Wall Street”, 2006), firmando en el Libro de la Asociación.

José María, Víctor, Pablo y Javier (“Histórica”, 1990),en el comedor de invitados.

Fecha: sábado, 23 de junio de 2007.Lugar: Colegio Peñalba.Hora: A partir de las 19:00 h. Con merienda-cena.

Fecha: miércoles posterior al primer lunes de mes.Lugar: Colegio Mayor Peñefiel. c/ Estudios, 6 (Valladolid).Hora: de 14:30 a 15:45 h.

Retiro espiritual

Agenda

Será la primera vez que nosreunamos todos los socios.

Día del Socio

Comenzaremos a las siete de latarde leyendo la Memoria de Ac-tividades, entrega de la tarjetaacreditativa, comentario breve deun experto sobre la historia de lacerveza y degustación de distin-tas variedades de este productoacompañado de unos ibéricos.

Romería al Santuario delHenar

Fecha: sábado, 26 de mayo de 2007.Lugar: Santuario del Henar, Cuéllar.Hora: desde las 13:00 h.

Comida de los martes en Peñalba

Fecha: a partir del martes 9 de octubre.Lugar: Comedor de Invitados de Peñalba.Hora: a partir de las 14:30 h.Calendario: consultar www.antiguosalumnosdepenalba.org

Cena Homenaje a D. Fernado San José

Fecha: viernes, 28 de septiembre.Lugar: Colegio Peñalba.Hora: 21:00 h.

II Torneo de Baloncesto

Fecha: sábado, 20 de octubre de 2007.Lugar: Polideportivo Peñalba.Hora: a partir de las 11:00 h.

Reflexionar sobre las cosas importantes de nuestra existencia es muy necesario.

Todos necesitamos de una ayuda espiritual que nos mantenga firmes en nuestrasconvicciones y nos impulse a ser mejores personas, mejores ciudadanos y mejorescristianos. A medio día es una hora que a muchos nos puede venir bien; terminamoscon una comida fría y es el momento de cambiar impresiones en animada tertulia.Más información: [email protected]

Fecha: viernes, 8 de junio de 2007.Lugar: Madrid. Bluebar (Concha Espina, 43).Hora: 20:30 h.

Cena con antiguos alumnos en Madrid

Página 23

Cocktail en el Bluebar.Precio: 20 euros, incluyendo tapas y barra libre de cervezas y refrescos.Coordinan: · Nacho Tornel: [email protected]

· Juan Crespo: [email protected]· Javier Echevarría: [email protected]

Durante el segundo trimestre ha tenidolugar el Curso de Orientación Profesionalpara los alumnos de 2º de Bachillerato.Un año más han colaborado antiguosalumnos de distintas promociones.

“Ser universitario en el Siglo XXI”, fueel título de la charla-coloquio que dioJavier Echevarría Munguira (´99) de laPromoción “Premile nio”, licenciadoen Derecho y Economía por ICADE yCiencias Políticas. El 9 de noviembre.

“¿Qué es una oposición?” Tema elegidopara informar a nuestros alumnos, porparte de Mariano Mateo Zabala (´95)de la Promoción “Máxima”, Licenciadoen Derecho por la Universidad deValladolid y Juez desde hace unos pocosmeses. Jueves 18 de enero.

“Formación de Líderes”. Tercera sesiónimpartida por Pelayo Arango Lara (´99)de la Promoción “Premilenio”, Licenciadoen Psicología y Pedagogía por la Univer-

sidad de Salamanca, estuvo el lunes 22 deenero hablando a los alumnos de Eco-nomía de 2º de BAC de sus experiencias en"couching" o formación de líderes.

“Ingeniero de Telecomunicaciones”.Explicación de lo que son estos estudios.Estuvo con nosotros Jesús BustamanteMunguira (´91) de la Promoción“Ibérica”, Ingeniero Superior deTelecomunicaciones por la Universidadde Valladolid, Master en Dirección deMarketing y Gestión Comercial por ESIC,en la actualidad Ingeniero de Ventas enTelefónica Movistar y Jefe de Producto enTelefónica Movistar, además de profesorde Gestión Comercial y Marketing enInternet (UEMC). Viernes 26 de enero.

“¿Qué es ser empresario?”, fue el título dela penúltima charla-coloquio a cargo deAlfonso Jiménez Rodríguez-Vila (´91), dela Promoción “Ibérica”. Fundó con Fran-cisco Iglesias la empresa Cascajares de pro-ductos alimenticios. Mejor Empresario Jo-ven de Valladolid, Castilla y León y España.

También vinieron varios profesores de laUniversidad de Navarra para hablar de lasdistintas carreras universitarias (Ingenie-rías, Medico-sanitarias y Humanidades)que se pueden cursar en esa Universidad.

Noticias de Peñalba

Página 24

PÁGINA INFORMATIVA DEL COLEGIO DICIEMBRE 2006 / MAYO 2007

III Curso de orientación a Bachilletato

La Asociación deAntiguos alumnos seda a conocer a lospadres de 2º de Ba-chillerato de Peñalba.

El martes 30 de ene-ro tuvo lugar en laBiblioteca del Cole-gio una sesión infor-mativa para padresde los alumnos de 2ºde Bachillerato.

Gonzalo Silió y Gon-zalo Herráez, miem-bros de la Junta Di-rectiva, explicación alos padres, qué es laAsociación, qué finespersigue, qué activi-dades promueve, quéproyección tiene enla sociedad, etc.

Mariano Mateo Zabala (M/1995) y Miguel de Castro Garrido (2º BAC),durante una de las sesiones de Orientación universitaria y profesional.

La Asociación de Antiguos Alumnos se da a conocer

Padres de alumnos de 2º BAC en la biblioteca, en la presentación de la Asociación de Antiguos Alumnos.

Página 25

PÁGINA INFORMATIVA DEL COLEGIO DICIEMBRE 2006 / MAYO 2007

Durante los días 19,20 y 21 de abril hatenido lugar en la ciudad gallega elCongreso de la Federación de Aso-ciaciones de Padres de Alumnos de losColegios de Fomento. Han organizado elevento los Colegios “Las Acacias” y“Montecastelo. Asistieron varios padresde alumnos de Peñalba y Pinoalbar.

33º Congreso de APAS en Vigo

Alumnos de la “Promoción XXL” con D. José Jimenez Lozano, que aparece en el centro de la foto.

El 28 de marzo celebramos -como cadaaño- esta entrañable fiesta dedicada alos abuelos. Poesía, romances escenifica-dos, canciones en inglés y en castellano,actuaciones musicales y representaciónteatral, fueron algunas de las interven-ciones de los alumnos de Primaria. Lafiesta terminó, como siempre, con elconcurso de tartas elaboradas por lasabuelas, y una excelente merienda.

Fiesta de losAbuelos

D. Fernando San José Sancho,nuevo Director del Colegio deFomento “Las Tablas” en Ma-drid.

La noticia saltó el jueves 17 de mayo aprimera hora de la mañana.Desde esta páginas de “Promociones”,que él tanto ha apoyado comoSubdirector del Colegio, le deseamosmucho éxito en su nueva singladura,aunque sentimos la pena de su ausencia,más física que moral.D. Fernando siempre estará muy cercade los Antiguos Alumnos de Peñalba.Le ofrecermos un homenaje en el mesde septiembre (ver página 23).

¡¡¡Última hora!!!

Durante el segundo trimestre ha tenidolugar un curso de formación sobre “Laadolescencia” en cinco sesiones, cuyoscontenidos han sido los siguientes:“Problemas y oportunidades de la ado-lescencia”

· “Educación de la afectividad”· “Hablemos de la Universidad”

(mesa redonda)· “El uso del tiempo libre:

juegos y diversiones”· “Comunicación en el matrimonio”

Curso Básico de Formación de la Familia“La Adolescencia…¿un problema?”

Graduación de 2º Bachillerato

El viernes 24 de marzo fue la Imposición de Becas a la Promoción “XXL”. El escritor y periodista D. José Jiménez Lozano, fue elencargado de dictar la conferencia: “Un elogio del Bachillerato”.

D. Fernando San José Sancho.

Página 26

Qué fue de...

Han venido a vernos…

Alberto, Jaime, Guillermo y Gustavo (“Wall Street”, 2006).

Borja Puras y Manuel Jiménez (“Máxima”, 1996).

Miguel e Ignacio (“Troya”, 2003).

Felipe (“Leyenda”, 94) y Alberto (“Cuádriga”, 85).

Pablo (“Quetzal”, 2000).

ARIETE: Gonzalo Jolín Garijo • Ignacio Sa-garra Renedo • Rafael Rubio Navarro-Re-verter • Ignacio Pagazaortundua • JaimeMartínez Rubio • Alberto Vaquero Crespo.BALLESTA:: José Félix Lezcano Lacalle •Juan Villa Arranz.CUÁDRIGA: Javier Revilla Cernuda • JaimeVázquez de Prada • Emilio Corral Heredero• Alberto Escribano Velasco.DECATHLON: Agustín Martínez Escribano •Álvaro de Castro Córdova • Javier PastorMancisidor • Mariano Muñoz Alario • Césarde Rojas Toribio • Ignacio Tornel García •Manuel Posadas Dávila • Fernando NavarroDíez.ESPAÑA: Carlos de Antonio Cebrián • JoséMaría Ballesteros Conde • Juan Rubio Na-varro-Reverter • Gonzalo Silió Pardo • Ja-vier Martínez Antolínez • Mario Muelas Ares• Juan José Pons Izquierdo •Vicente Presa Va-lentín • Raúl Rodríguez Gutiérrez • Ángel Vi-cente Dávila • Kiko Domínguez Paniagua •Francisco Liaño López-Puigcerver • SergioRuiz Macizo • Juan Luis Rico Muro • CarlosRodríguez Sanz-Pastor • Pablo Sagarra Rene-do • Carlos de Miguel Gago • Juan Unceta dela Cruz • Ignacio Jiménez Rodríguez-Vila.

FRAGATA: Víctor Jolín Garijo • Rodrigo dela Torre •Francisco Tamariz Saez • Iñigo Ga-mazo Garrán • Santiago Gutiérrez Cortés.GÉNESIS: Enrique Benito López • SamuelBenito López • Emilio Gómez Moreta • Ós-car Carbajo Farto • Ramón Esnaola Torres •Francisco Gutiérrez Cortés • Ignacio Gu-tiérrez Boronat.HISTÓRICA: Víctor Muñoz Adrián • JavierPoncela Delgado • José María Gudín de laLama • Pablo Somarriba del Campo.IBÉRICA: Fernando García Álvarez • Pablodel Villar Igea • Ignacio Martínez Guitián •Pablo-José Muñoz Puertas • David de laFuente Idígoras • Jesús Bustamante Mun-guira • Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila.JASPE: Alfonso Bayón García • Juanma Pi-quero Calleja.LEYENDA: Chema Cebrián Ruiz • Félix delVillar Igea • Felipe Zarzuela.MÁXIMA: Gonzalo Herráez Gómez de Se-gura • Mariano Mateo Zabala.NÓBEL: Juanma Calero García • Iván PérezTomillo.ÑANDÚ: Javier Andrés Calleja • Raúl PérezTomillo • Javier Álvarez Guisásola • EnriqueFalcó Prieto • Antonio Redondo Monsalve •

Francisco Rojo Ríos • Alfredo MachadoHuelva • Carlos Alcalde Pelayo • RamónGuerra Pardo • Carlos Gutiérrez Abad • Da-vid Herrero Acebo • Jaime González Aquiso• Rafael González-Vallinas • Luis Ulibarri SanVicente • Raúl González González • Fernan-do Vizcaíno Díaz • Jacobo Magaz Nieto • Je-sús-David Fernández Muñoz • José María deFrías Rivera • Jesús Vizcaíno Rodríguez • Jo-sé Luis Arenas de la Fuente • Rubén CosgayaAlonso • Ignacio Llorente Igea • Basilio Ca-tón González • Raúl Jiménez Luengo • Al-berto Buena Jorge • David Martín Peña • JoséAntonio Barcina García • Jesús Díez Rogado.OLIMPO: Diego Nistal García • Juan LópezTorres • José María Capellán Carreras • Da-vid Llorente Herrero • Gonzalo de la HozPuente • Antonio Arévalo Gutiérrez.PREMILENIO: Raúl González Romanos •Carlos González Añó • David Rochas Du-que • Demetrio Velasco Alonso • PelayoArango Lara • Gonzalo Álvarez Pereléte-gui • Alberto Villullas Paredes • Daniel ToríoSánchez • Pablo Centeno Soladana • JoséLuis Pérez Tomillo.QUETZAL: Ignacio Echevarría Munguira •Juan del Río García • Julián de la Fuente

Página 27

Q u é f u e d e . . .

HAN SIDO PAPÁS...

SE HAN CASADO...

IBÉRICA: José Palencia Ercilla y Mar(21.04.07) • Ramón de la Barreda yAna (30.04.07).NÓBEL: Joaquín de la Fuente Idígorasy Mercedes (28.04.07) • Pablo MansoPérez y Mónica (05.05.07).NANDÚ: Jesús Vizcaíno y Conchi (19.05.07).OLIMPO: Diego Simón Campo y Cris-tina (10.03.07).

ENVIAMOS NUESTRAS CONDOLENCIAS...

Pablo (C/85) y David (G/89) Merino Bobillo, por el fallecimiento de su madre Vicentina (28.11.06)

José-Javier Mora Amante (U/04), por el fallecimiento de su madre Conchita (01.12.06)

Manuel (L/94) y Javier Álvarez Fariña (Q/99), por el fallecimiento de su padre Manuel (22.12.06)

Jorge y Susana Béjar Cappi, por el fallecimiento de su hijo Gonzalo (F/88), antiguo alumno de Peñalba (10.01.07)

Juan-Antonio Sánchez Francos (F/88), por el fallecimiento de su padre Pablo (23.02.07)

Jaime Calderón Cuadrado (K/93), por el fallecimiento de su padre Mariano (18.03.07)

José (G/89) y David (L/95) García Padín, por el fallecimiento de su padre José (25.04.07)

La S. Misa que se celebre el viernes 15 de junio de 2007 a las 20,30 horas, en la iglesia de San Lorenzo, será aplicada por sueterno descanso.

COLABORACIONES. Los que deseéis colaborar en el Boletín o enviar noticias, podéis hacerlo a: [email protected]

(Cualquier omisión o error en los datos, es involuntaria. Rogamos disculpas).

Víctor Jolín Garijo,Vicepresidente denuestra Asociación, y Arancha, hijaAlicia (28.02.07)DECAHTLON: Jorge Morro Villacián yNuria, hijo Sergio (11.06) • IgnacioTornel García y Alicia, hijo Santiago(30.03.07).ESPAÑA: José María Ballesteros Condey Laura, hijo Alejandro (17.02.07).FRAGATA: Ignacio Mateos Gamarra yNatalia, hijo Modesto (03.07).HISTÓRICA: Jesús-Alberto RodríguezRodríguez y Tere, hija Asela (30.01.07)• Iván Montes-Jovellar y Carolina, hijaPaola (27.02.07) • Abelardo Gómez yTrini, hija María (29.04.07).

Idígoras • Rafael Calleja Sánchez-Taíz •Eduardo López Cano • Javier Catón Gon-zález • Álvaro Gervas de la Pisa • Fernan-do García Arroita • David Sánchez Cone-jero • Luis Redondo Blanco • Juan GuerraPardo • Juan Bros Tejedor • Pablo VegaAlonso • Pablo Monfá Guix.ROMA: Álvaro Cebrián Ruiz • Quico Ma-teo de Martín.SIGLO XXI: Javier de la Fuente Idígoras •Bosco Vega Alonso • Ángel Navarro Díez •Álvaro Martínez Velasco • Roldán Rodrí-guez Iglesias.TROYA: Miguel Ocaña González • JavierCarazo Gil • Diego Díaz Ramos • JavierBravo de la Llana • Ernesto RodríguezMonsalve • Ignacio Finat Elorriaga • QuinoMateo Urdiales.UNIVERSAL: Ini Calleja Sánchez-Taíz • Ig-nacio Zapico Díez • Isaac López Moreda •Juan-Antonio Moreda Otero • Carlos Martí-nez Rodríguez • Javier de las Peñas Rivero •Pablo Bros Tejedor • Gonzalo de AndrésBlanco • Javier García Galindo • MiguelHernández Etura • David Mateo Zabala.VIP: Tinín Salado García • David Díez Co-rral • Borja García Villanueva • FernandoPinedo Pardo • Ismael González Romanos •Fernando Villa Tomillo • Carlos RodríguezHernando • Javier Sánchez Martín • Mi-guel García Huidobro.WALL STREET: Alberto Pérez Armendia •Guillermo Arroyo Camargo • Gustavo Re-dondo Martínez • José-Ángel García Ri-vera • Juan Antonio Braun Díez • JuanModesto Caballero • Josete García Simón •Santiago González Enciso.

IBÉRICA: Borja Fernández-Valladares yPatricia, hija Celia (15.10.06) • Alfon-so Martínez Escribano y Marta, hijoFrancisco (17.11.06) • David de laFuente Idígoras y Clara, hijo Gabriel(16.04.07) • Jesús-Ángel Palencia Er-cilla y Alicia, hijos Javier y Miguel(21.02.07).LEYENDA: Enrique de Antonio Ce-brián y Mariuca, hija Julia (05.01.07).MÁXIMA: Carlos Gervas de la Pisa eIria, hija María del Pilar (26.02.07).NÓBEL: José María Ortiz de Pinedo yArrabal, hijo Daniel (15.02.07).KILIMANJARO: Josué de la Fuente Idí-goras y Paloma, hijo Josué (08.02.07).

Diego Simón Campo

(Olimpo) yCristina

(10.03.07)

Álbum de fotos