software libre en venezuela

8
EL SOFTWARE LIBRE El software abierto también conocido como software libre, son programas de computadoras que poseen una licencia publica general publicada por la fundación de software abierto. Este software respeta la libertad de los usuarios y la solidaridad social de su comunidad permitiéndole usar, copiar, estudiar, modificar y redistribuir el software obtenido.

Upload: isiv2501

Post on 16-Apr-2017

195 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Software Libre en Venezuela

EL SOFTWARE LIBRE

El software abierto también conocido como software libre, son programas de computadoras que poseen una licencia publica general publicada por la fundación de software abierto.

Este software respeta la libertad de los usuarios y la solidaridad social de su comunidad permitiéndole usar, copiar, estudiar, modificar y redistribuir el software obtenido.

Page 2: Software Libre en Venezuela

Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:

o (Libertad 0). la libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito. En esta libertad el usuario puede utilizar el software para lo que desee, es decir, puede ser usado para cualquier fin o propósito (trabajo, educación, diversión, etc.,).

o (Libertad 1) .La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y modificarlo (el acceso al código fuente es una condición necesaria para ello). En esta libertad el usuario puede modificar, personalizar a adaptar el software a sus necesidades o exigencias requeridas.

CARACTERÍSTICAS

Page 3: Software Libre en Venezuela

o (Libertad 2). La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo. Esta libertad permite que todas aquellas modificaciones que se le hagan al software puedan ser distribuidas ha terceros, trayendo consigo beneficios a toda la comunidad.

o (Libertad 3). La libertad de distribuir copias del software . Esta libertad permite distribuir las copias a quien se desee, la misma puede ser distribuida de manera gratuita o a través de la venta del mismo. Lo que permite que mas personas puedan beneficiarse de las modificaciones realizadas.

CARACTERÍSTICAS

Page 4: Software Libre en Venezuela

FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE

Cuando se habla de difundir algo siempre se debe ir a su origen una y otra vez, debido a que siempre se encontrara personas ajenas a lo que se desea difundir. La palabra Linux es algo poco escuchado, si este es su caso ha llegado la hora de que sepa su significado, hoy en día existen cosas maravillosas y una de ellas es el software libre.

Para un hogar o pequeña y mediana empresa (pyme) está mas allá de su alcance costear el pago de una licencia privativa, GNU/Linux solventa este problema al estar basado en software de código abierto que en su mayoría son gratuitos, permitiéndole a los usuarios copiar, ver el código fuente de cada programa, modificarlo, redistribuirlo y compartirlo con quien quiera, detrás de cada distribución se encuentra una comunidad atenta a mejorar cada programa

Page 5: Software Libre en Venezuela

SOFTWARE LIBRE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

La constitución de República Bolivariana de Venezuela establece en el artículo 110 que el Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. La ley orgánica de la administración pública en su artículo 12 establece a fin de dar cumplimiento a los principios establecidos en esta Ley, los órganos y entes de la Administración Pública deberán utilizar las nuevas tecnologías que desarrolle la ciencia, tales como los medios electrónicos, informáticos y telemáticos, para su organización, funcionamiento y relación con las personas.

Page 6: Software Libre en Venezuela

En virtud a esto, el estado venezolano publica el decretó 3.390 con el fin de establecer la utilización con carácter prioritario del software libre en los sistemas, proyectos y servicios informáticos de la administración pública nacional, considerando que la adopción del Software Libre facilitará la interoperabilidad de los sistemas de información del Estado, contribuyendo a dar respuestas rápidas y oportunas a los ciudadanos. Por otra parte insta al ministerio de ciencia y tecnología a la capacitación de los funcionarios públicos en el uso del software libre, haciendo especial énfasis en los responsables de las áreas de tecnologías de información y comunicación (TIC).

SOFTWARE LIBRE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Page 7: Software Libre en Venezuela

El ministerio de ciencias y tecnologías es el encargado de ejecutar las políticas dirigidas a promover, utilizar y distribuir del software libre en Venezuela. La utilización de éste trae consigo un sin número de ventajas que son impensables con el software privativo, y todas estas ventajas están dadas gracias a las cuatro libertades establecidas para el software libre. Para empezar, tenemos como ventaja la independencia tecnológica que todo país debe tener con respecto a que se puede promover la creación de un software nacional que cumpla con las necesidades de la población y que a su vez brinde seguridad y transparencia, y esto nos lleva a otras ventajas que vienen dadas por el control de la información y la seguridad, ya que al conocer cómo está diseñado dicho software el estado puede verificar y constatar que la información nacional no caiga en manos inescrupulosas mediante funciones ocultas que pudiesen estar presentes en software privativos.

VENTAJAS DE USO DE SOFTWARE LIBRE EN

VENEZUELA

Page 8: Software Libre en Venezuela

Escobar YulismarJiménez Gabriela

Ramos JoséYtanare Isamar

ELABORADO POR: