software y hardware[1]

50

Upload: dianelarodriguez

Post on 03-Jul-2015

122 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Software y hardware[1]
Page 2: Software y hardware[1]

SOFTWARE Y HARDWARE

DIANELA RODRIGUEZ G.

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

INGENIERO

EDWIN ALEXANDER GOMEZ ROBBY

INSTRUCTOR

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACION TECNOLOGUICA INDUSTRIAL

DOSQUEBRADAS OCTUBRE 20 DE 2011

Page 3: Software y hardware[1]

Fue un empresario y

magnate de los negocios

del sector informático de

la industria de

entretenimiento

estadunidense , fue

cofundador presidente

ejecutivo de Apple inc. y

máximo accionista de the

walt Disney company, y

hermano biológico de la

escritora mona Simpson

Page 4: Software y hardware[1]
Page 5: Software y hardware[1]

William Henry Gates III

nació el 28 de octubre

de 1955. Es hijo de

William Henry Gates II, un

destacado abogado, y

de Mary Gates, una

profesora de la

Universidad de

Washington y directora

del First Interstate Bank.

Con ellos y su

hermana, dos años

mayor, vivió en la ciudad

de Seattle, en el estado

de Washington. Hasta sexto grado fue alumno

regular de un colegio

público.

Page 6: Software y hardware[1]

Cursó estudios en la escuela privada de

élite de Lakeside, en Seattle. Esta

escuela tenía ya una computadora en

el año 1968, así que Gates tuvo la

posibilidad de contactar pronto con la

máquina y aficionarse a la informática.

También en Lakeside conoció a Paul

Allen, con quien más tarde fundaría

Microsoft.

Page 7: Software y hardware[1]

Creó la empresa de software Microsoft el 4

de abril de 1975, siendo aún alumno en la

Universidad Harvard.

Llevándolo a ser el segundo hombre mas

rico del mundo.

¿POR QUE ES IMPORTANTE ?

Por que revolucionó el mundo tecnológico

aportando muchos avances para el mismo.

Page 8: Software y hardware[1]

Bill Gates dejó la universidad

Harvard, trasladándose a Albuquerque, Nuevo

México donde el MITS estaba establecido, y

fundó, junto a Paul Allen, Microsoft en 1975. La

primera oficina internacional de la compañía se

abrió el 1 de noviembre de 1978, en Japón, bajo el

nombre de "ASCII Microsoft" (actualmente

conocida como Microsoft Japón).El 1 de enero de

1979, Microsoft se trasladó a Bellevue, en

Washington. El 11 de junio de 1980, Steve Ballmer

se une a la compañía. Ballmer, sucedería después

a Bill Gates como CEO de Microsoft.

Page 9: Software y hardware[1]

la ENIAC, primera computadora digital

electrónica de uso general para

aplicaciones científicas. La ENIAC fue

fabricada para realizar cálculos de

trayectorias balísticas y los primeros

cálculos asociados con la fabricación de la

bomba H. A seis décadas de la invención

Page 10: Software y hardware[1]

Las primeras computadoras, como la ENIAC, carecían de sistema operativo (SO), las instrucciones de funcionamiento eran dadas de manera conjunta con el algoritmo principal. No existían los programas residentes especializados en controlar ésta u otra parte de la máquina trabajando con el lenguaje del binario

Page 11: Software y hardware[1]

Este producto se remonta a 1981, cuando Microsoft inició un proyecto que se llamó Interface Manager. Fue presentado al público el 10 de noviembre de 1983, de manera oficial y renombrado como Microsoft Windows. En la caja azul se anunciaba un PC con la interfaz gráfica de Windows, con varias ventanas pegadas unas a otras. La estrategia de venta de Microsoft para Windows era proporcionar un nuevo ambiente de desarrollo y un nuevo entorno de software en el que se utilizan imágenes de mapa de bits y un ratón, liberando así al usuario del “método MS-DOS de escribir comandos en el indicador del disco C (C:\)”.

Page 12: Software y hardware[1]

Windows 1.01 ( Junio 1985 ) Windows 2.1 ( Junio 1988 )

Windows 3.0 ( Mayo 1990 )

Windows for Workgroups 3.11 ( Noviembre1993 )

Windows NT 3.5 ( Septiembre 1994 )

Windows 95 ( Agosto 1995 ) Windows 98 ( Junio 1998 )

Windows 2000 ( Febrero 2000 ) Windows ME ( 14 de septiembre de 2000 )

Windows XP ( Octubre 2001 )

Windows Vista ( Enero 2007 )

Windows 7 Build 7000 ( Diciembre 2008 )

Page 13: Software y hardware[1]

El Software es el soporte lógico e

inmaterial que permite que la

computadora pueda desempeñar

tareas inteligentes, dirigiendo a los

componentes físicos o hardware con

instrucciones y datos a través de

diferentes tipos de programas.

Page 14: Software y hardware[1]

Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario

El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.

Page 15: Software y hardware[1]

El mainboard también conocido como motherboard, placa madre o base es uno de los componentes básicos por no decir el más relevante en una PC. Su función es vital y gran parte de la calidad del funcionamiento general está determinada por este componente. Su función es administrar el cup e interconectar los distintos periféricos

Page 16: Software y hardware[1]
Page 17: Software y hardware[1]

El procesador (CPU, por Central Processing Unit o

Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de

alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite el

procesamiento de información numérica, es

decir, información ingresada en formato binario, así

como la ejecución de instrucciones almacenadas en la

memoria.

El primer microprocesador (Intel 4004) se inventó en

1971. Era un dispositivo de cálculo de 4 bits, con una

velocidad de 108 kHz. Desde entonces, la potencia de

los microprocesadores ha aumentado de manera

exponencial. ¿Qué son exactamente esas pequeñas

piezas de silicona que hacen funcionar un ordenador?

Page 18: Software y hardware[1]

El primer microprocesador (Intel 4004) se

inventó en 1971. Era un dispositivo de

cálculo de 4 bits, con una velocidad de 108

kHz. Desde entonces, la potencia de los

microprocesadores ha aumentado de

manera exponencial. ¿Qué son exactamente

esas pequeñas piezas de silicona que hacen

funcionar un ordenador?

Page 19: Software y hardware[1]

El procesador (denominado CPU, por Central Processing Unit)

es un circuito electrónico que funciona a la velocidad de un

reloj interno, gracias a un cristal de cuarzo que, sometido a

una corriente eléctrica, envía pulsos, denominados "picos". La

velocidad de reloj (también denominada ciclo), corresponde

al número de pulsos por segundo, expresados en Hertz (Hz).

De este modo, un ordenador de 200 MHz posee un reloj que

envía 200.000.000 pulsos por segundo. Por lo general, la

frecuencia de reloj es un múltiplo de la frecuencia del

sistema (FSB, Front-Side Bus o Bus de la Parte Frontal), es

decir, un múltiplo de la frecuencia de la placa madre.

Page 20: Software y hardware[1]

La memoria principal o RAM (Random Access

Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es

donde el computador guarda los datos que está

utilizando en el momento presente. El

almacenamiento es considerado temporal por

que los datos y programas permanecen en ella

mientras que la computadora este encendida o

no sea reiniciada.

Page 21: Software y hardware[1]

ROM

RAM

CACHÉ

Memória Virtual

Memória ROM o Convencional

Page 22: Software y hardware[1]

1) DRAM (Dynamic RAM)2) VRAM (Vídeo RAM)3) SRAM (Static RAM)4) FPM (Fast Page Mode)5) EDO (Extended Data Output)6) BEDO (Burst EDO)7) SDRAM (Synchronous DRAM)8) DDR SDRAM ó SDRAM II (Double Data Rate SDRAM) 9) PB SRAM (Pipeline Burst SRAM)10) RAMBUS11) ENCAPSULADOS12) SIMM (Single In line Memory Module)13) DIMM (Dual In line Memory Module) 14) DIP (Dual In line Package)15) Memoria Caché ó RAM Caché16) RAM Disk

CLASES DE MEMORIA RAM

Page 23: Software y hardware[1]
Page 24: Software y hardware[1]
Page 25: Software y hardware[1]

(Power On Self Test – Auto Test de Encendido). Es la serie de

comprobaciones que una computadora hace con sus dispositivos al

iniciar el sistema. La encargada de hacer el POST es la BIOS.

El procedimiento POST comprueba que los dispositivos como

unidades de disco, las memorias y otros componentes, funcionen

correctamente. En general, estas son las tareas que se desarrollan

durante el POST:

* Verificar la integridad del código de la BIOS.

* Encontrar, medir y verificar la memoria principal del sistema.

* Descubrir, inicializar y catalogar todos los buses y dispositivos del

sistema.

* Pasar el control a otras BIOS especializadas (si son requeridas).

* Proveer un interfaz de usuario para la configuración del sistema.

Page 26: Software y hardware[1]

Conocida también por su abreviatura PnP es la tecnologíaque permite a un dispositivo informático ser conectado aun ordenador sin tener que configurar (mediante jumperso software específico (no controladores) proporcionadopor el fabricante) ni proporcionar parámetros a suscontroladores. Para que sea posible, el sistema operativocon el que funciona el ordenador debe tener soporte paradicho dispositivo.

La frase plug-and-play se traduce como enchufar y usar.No obstante, esta tecnología en la mayoría de los casosse describe mejor por la frase apagar, enchufar, encendery listo.

Page 27: Software y hardware[1]

La memoria de sólo lectura o ROM (acrónimo

en inglés de read-only memory) es una

clase de medio de Almacenamiento utilizado

en ordenadores y otros dispositivos

electrónicos. Los datos almacenados en la

ROM no se pueden modificar -al menos no de

manera rápida o fácil- y se utiliza

Principalmente para contener el firmware.

Page 28: Software y hardware[1]

La memoria de acceso aleatorio (en

inglés: random-access memory, cuyo

acrónimo es RAM) es la memoria desde

donde el procesador recibe las

instrucciones y guarda los resultados.

Page 29: Software y hardware[1]

La BIOS es un firmware presente en las

computadoras, contiene las instrucciones

más elementales para que puedan funcionar

y desempeñarse adecuadamente, pueden

incluir rutinas básicas de control de los

dispositivos.

Page 30: Software y hardware[1]

Cuando iniciamos el PC, durante el recuento de memoria, aparece en

pantalla la palabra Setup con la tecla para acceder a él. Por lo general es

una de estas teclas: Tecla "Supr“

Tecla "Del",

Tecla "F2",

"Ctrl+Alt+Esc",

Tecla "F1",

Tecla "F10",

"Ctrl+Alt+S",

La tecla difiere según el modelo de la placa, si no aparece ninguna

información en la pantalla, será necesario consultar la documentación de

la placa base.

Cómo entrar al Setup

Cuando hayas identificado la tecla para entrar al setup, reinicia el PC y

presiónala, el setup se abrirá.

Page 31: Software y hardware[1]

La memoria CMOS es la encargada de mantener lainformación sobre la configuración de lacomputadora. Esta memoria está constantementealimentada por una batería recargable, que se cargamientras tenemos encendida la computadora.

Las PCs tiene grandes capacidades de expansión, perocada vez se le agrega un nuevo dispositivo o tarjeta a lacomputadora, ésta generalmente tiene capacidad de autodetección pero no de autoconfiguración, por lo tanto hayque comunicarle los cambios realizados y grabarlos en elCMOS, para que cada vez que se encienda lacomputadora, ésta reconozca cada uno de loscomponentes declarados en la memoria.

Page 32: Software y hardware[1]

Un puerto serie o puerto serial es una interfaz

de comunicaciones de datos

digitales, frecuentemente utilizado por

computadoras y periféricos, donde la

información es transmitida bit a bit enviando un

solo bit a la vez, en contraste con el puerto

paralelo que envía varios bits simultáneamente.

La comparación entre la transmisión en serie y

en paralelo se puede explicar usando una

analogía con las carreteras.

Page 33: Software y hardware[1]

Un puerto paralelo es una interfaz entre una

computadora y un periférico, cuya principal

característica es que los bits de datos viajan

juntos, enviando un paquete de byte a la vez.

Es decir, se implementa un cable o una vía

física para cada bit de datos formando un bus.

Mediante el puerto paralelo podemos controlar

también periféricos como focos, motores entre

otros dispositivos, adecuados para

automatización.

Page 34: Software y hardware[1]

• Es el puerto estandarizado para conexión del

monitor a la PC. Su conector es un HD 15, de

15 pines organizados en 3 hileras

horizontales. Es de forma rectangular, con

un recubrimiento plástico para aislar las

partes metálicas.

Page 35: Software y hardware[1]

El Universal Serial Bus (bus universal en

serie) es un puerto que sirve para conectar

periféricos una computadora. Fue creado en

1996 por siete empresas:

IBM, Intel, Northern

Telecom, Compaq, Microsoft, Digital

Equipment Corporation y NEC.

Page 36: Software y hardware[1]

La tecnología Firewire originalmente fue desarrollada porApple en la primera mitad de la década de los 90"s, y esun puerto Serial Bus de alta velocidad. Cuando estabasiendo desarrollado, muchos pensaban que erademasiado rápido y que otros puertos de mas bajavelocidad y mas baratos de implementar como el USBserían los ganadores.

El puerto está conformado por 6 cables y maneja dostipos de estándares en conexiones: la de 4 pines y la de 6.Sony utiliza únicamente 4 cables en sus conexiones paratransferir audio y video. Muchas computadoras de ahoraya tienen integrado el puerto firewire/I-link/IEEE 1394, yasea en 4 pines o en 6. Cuando se conecta un dispositivocon un cable de 4 a 6 pines, simplemente se omite laseñal en los dos cables restantes.

Page 37: Software y hardware[1]

Un disco duro o disco rígido (en inglés hard disk drive) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA) , SCSI generalmente usado en servidores, SATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.

Page 38: Software y hardware[1]

Un bit: es una señal electrónica que puedeestar encendida (1) o apagada (0). Es la unidadmás pequeña de información que utiliza unordenador. Son necesarios 8 bits para crear unbyte.

Un byte: es la unidad fundamental de datos enlos ordenadores personales, un byte son ochobits contiguos. El byte es también la unidad demedida básica para memoria, almacenando elequivalente a un carácter.

Page 39: Software y hardware[1]

PROCESADOR: La Velocidad del procesador en hz o mhz o ghz esto técnicamente indica la cantidad de operaciones que puede hacer una computadora, aunque últimamente ha habido un desacuerdo en las mediciones técnicas pues por ejemplo un procesador AMD de 1.8 ghz puede tener el mismo rendimiento que un procesador Intel de 3.0.

MEMORIAS: La memoria RAM se mide en mhz también pero en este caso es usado para determinar la velocidad a la que se pueden acceder los datos en la memoria RAM.Como las tarjetas de video constan de memoria grafica(parecida a la RAM) y un procesador grafico no tienes caso explicar pues es el mismo caso de arriba

DISCO DURO: El disco duro se mide en revoluciones por minuto, o sea la cantidad de veces que el disco puede girar en un minuto y esto significa que entre mas revoluciones serás capas de acceder mas rápidamente a tus datos.

Page 40: Software y hardware[1]

Discos Duros fijos

Discos Duros extraíbles o removibles

IDE (integrated drive electronics /

electrónica integrada al disco)

SCSI (small computer system interface /

interfaz del sistema para computadores

pequeños).

SATA (acrónimo de Serial Advanced

Technology Attachment)

Page 41: Software y hardware[1]

disco duro IDE menos de 5.400RPM

disco duro SATA mas de 10.000 rpm

Page 42: Software y hardware[1]

El puerto IDE (Integrated device Electronics) o ATA(Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface) y además añade dispositivos como las unidades CD-ROM.SCSI, acrónimo inglés Small Computers System Interface (Sistema de Interfaz para Pequeñas Computadoras), es una interfaz estándar para la transferencia de datos entre distintos dispositivos del bus de la computadora.

Qué es un conector.

IDE, , S.ATA, SCSSI y para qué se

utilizan.

Page 43: Software y hardware[1]

Buses del sistema, estos son muy importantes pues es donde la información viaja así que si tienes el ultimo procesador y un ancho de bus pequeño no sirve de nada por que aunque la información es muy rápido no puede pasar al mismo tiempo, por el contrario no tiene caso comprar una tarjeta madre con un bus súper ancho si le vas a poner el procesador mas lento que esta acepte.Así que después de esto tienes que hacer una suma total de tus componentes en mi opinión para que tengas una computadora de 10 tienes que tener un balance pues de nada te sirve tener un procesador de 4.0 ghz y tener solo 128 Mb de RAM con un sistema de Windows xp pues estaría muy lenta, por lo contrario si tienes(por ejemplo) una computadora de 3.0 ghz y 512 Mb de RAM seria mucho mas rápida que la de arriba(y mas barata)

Page 44: Software y hardware[1]

Socket designa un concepto abstracto por el

cual dos programas (posiblemente situados

en computadoras distintas) pueden

intercambiar cualquier flujo de

datos, generalmente de manera fiable y

ordenada.

Page 45: Software y hardware[1]

Intel

Pentium

Turion

Amd

Ceprom

Celeron

Phenom

athlon

Page 46: Software y hardware[1]

Máquina automática para el tratamiento de la información, que obedece a programas formados por sucesiones de operaciones aritméticas y lógicas. Una computadora comprende una parte física (hardware), constituida por circuitos electrónicos de alta integración, y una parte no física (software).

MaquinaComputadoraOrdenadorCPUla LAP(para portatiles)

Page 47: Software y hardware[1]

Steve Jobs y Steve Wozniak se conocieron en 1971, cuando un amigo mutuo, Bill Fernandez, presentó a Wozniak, quien tenía 21 años de edad a Jobs, entonces de 16 años. Steve Wozniak, a quien le gustaba que le llamaran Woz, siempre había sentido una gran atracción por la electrónica en general, diseñando desde que era pequeño circuitos en papel para después tratar de optimizarlos al máximo. Dada su afición por la electrónica, Woz "apadrinaba" a otros chicos a los que les gustase el tema, como Bill Fernandez o el mismo Steve Jobs.

Page 48: Software y hardware[1]

Aunque las ventas del Apple II eran más

fuertes que nunca, Apple pensaba que

estas empezarían a bajar pronto, por lo

que sería necesario presentar a su

sucesor lo más rápidamente posible La

computadora fue presentada finalmente

en mayo de 1980 bajo el nombre de

Apple III. Desgraciadamente, algunas

elecciones técnicas, entre las cuales se

encontraba la ausencia de un

ventilador, fueron la razón de que muchos

equipos se sobrecalentaran. Miles de

Apple III debieron sustituirse. Algunos

meses más tarde, en noviembre de

1981, Apple lanzó una nueva versión del

Apple III, que corregía todos los grandes

problemas de la versión inicial.

Page 49: Software y hardware[1]

Steve Jobs

Stephen Wozniak

Mike Markkula

Page 50: Software y hardware[1]

Steve Jobs