softwares aplicados a la ingeniería

6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO CABUDARE 5 SOFTWARES USADOS EN LA INGENIERÍA José Aparcero Gabriel Espina Mario Coronado Ma Eugenia Soto

Upload: maria-eugenia

Post on 11-Aug-2015

29 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Softwares aplicados a la ingeniería

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

CABUDARE

5 SOFTWARES USADOS EN LA INGENIERÍA

José AparceroGabriel Espina

Mario CoronadoMa Eugenia Soto

Page 2: Softwares aplicados a la ingeniería

Surfer es un programa para hacer mapas y trazar líneas de contorno en 3D para Windows únicamente.

Virtualmente todos los aspectos de sus mapas pueden ser personalizados para que produzcan exactamente la presentación que usted desea.

Genera superficies tridimensionales a partir de varios puntos.

Se destaca en:• Modelado de superficies en 3D.• Vectorizado de contenidos.• Relieves.• Sombreados para objetos.

Convierte fácil y rápidamente todos sus datos en mapas con contorno, superficie, wireframe, vector, imagen y sombras.

Producir mapas de calidad de publicación jamás ha sido tan fácil y eficiente

Page 3: Softwares aplicados a la ingeniería

Sistema para controlar los costos

en el área de construcción.

Este sistema esta orientado principalmente a las compañías e instituciones dedicadas a las actividades de construcción y campos afines, ya que soporta los procesos técnicos y administrativos relacionados con la administración de contratos.

Elabora automáticamente presupuestos, valuaciones, reconsideraciones de precios, mediciones y memorias descriptivas.

El sistema tiene la capacidad de hacer recálculos automáticos de los precios unitarios de las partidas de un presupuesto,  considerando variaciones en cualquiera de los parámetros de: prestaciones sociales, administración, utilidad, financiamiento variaciones en los precios de materiales, equipos o salarios de mano de obra.

Análisis de precios unitarios. Elaboración de valuaciones. Planillas de mediciones. Memorias descriptivas. Elaboración de presupuestos.

Cálculo de rendimiento. Ayuda en línea sensitiva al contexto. Cuadros de avance de obra. Insumos por proyecto. Aplicación de fórmulas polinómicas.

Page 4: Softwares aplicados a la ingeniería

Cocodrile permite la simulación de circuitos eléctricos y electrónicos, de un nivel medio/avanzado, junto con sistemas mecánicos y electromecánicos

La presentación es más técnica y se presenta por sus símbolos normalizados.

Simulación conjunta de circuitos eléctricos, electrónicos y mecánicos.

Las medidas eléctricas se pueden realizar situando el ratón sobre el cable o

componente.

La simbología puede ser configurada para normas americanas o IEC.

Se pueden modificar las características de los componentes.

Se pueden visualizar las flechas de corrientes y señales lógicas.

Page 5: Softwares aplicados a la ingeniería

EPANET es un programa que regula el nivel del agua que se utiliza para el uso regular en la vida.

Detecta las toxinas en los sistemas de agua.

Detecta los cambios del medio ambiente.

Detecta el calentamiento global y los efectos

del cambio climático.

Simplifica el proceso de construcción de redes

de tuberías, nudos, bombas, válvulas, etc.

Epanet proporciona un entorno informático integrado para la edición de datos de entrada de la red, simulaciones hidráulicas y calidad de agua y ver los resultados en una variedad de formatos.

Es un programa para computador para el análisis de sistema de distribución de agua potable.

Page 6: Softwares aplicados a la ingeniería

Es un sistema de modelado en sólidos paramétricos asequible y totalmente orientado a la industria

Alibre comenzó trabajando estrechamente con Microsoft en 1998 para desarrollar el primer entorno web colaborativo de diseño 3D.  

Alibre recibió una patente para el "Sistema y método para el modelado sólido", la protección de sus tecnologías para la generación de geometrías 3D a través de un gran ancho de banda, la red de distribución.

Permite que varios usuarios trabajen en el mismo diseño de forma simultánea. 

Fin pretendido Alibre en este desarrollo fue a dar a las empresas una manera rentable para distribuir geográficamente los equipos conectados en red, permitiendo ambientes de diseño sin incurrir en grandes gastos de capital