something

25
JOSE LUÍS CREMADES BECA MARÍO ANTOLÍN 2010

Upload: rocio-vila

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

it is something

TRANSCRIPT

Page 1: something

JOSE LUÍS CREMADESBECA MARÍO ANTOLÍN 2010

Page 2: something
Page 3: something

JOSE LUÍS CREMADESBECA MARÍO ANTOLÍN 2010

Page 4: something
Page 5: something

JOSE LUÍS CREMADESBECA MARÍO ANTOLÍN 2010

Page 6: something
Page 7: something

JOSE LUÍS CREMADESBECA MARÍO ANTOLÍN 2010

Page 8: something
Page 9: something

JOSE LUÍS CREMADESBECA MARÍO ANTOLÍN 2010

Page 10: something
Page 11: something

Al conjunto de obras que compone esta exposición se co-rresponde un conjunto de palabras, de títulos: Archipiélago, Noche, Diotima, Medusa, Metamorfosis, Retratos de Annabel Lee.A cada obra una palabra; una compañía que parece invitar a un proceso al que potencialmente se presta todo aquel que se sitúe atento ante una pintura: la interpretación. Situada en toda una red lingüística que parece corresponderle (“arte”, “exposición”, “expresión”, “sentido”, “galería”, “autor”, “mercado”, “belleza”, “crítica” más un dilatado etc.) la obra parece esperar ser apropiada. El título parece facilitar esta apropiación de la obra por parte del discurso. Y sin embargo resiste a toda apropiación. Así, el título parece abrir el acceso a un proceso, ya sea al de creación, al de donación de sentido o al de inter-pretación. Pero la obra posee una temporalidad propia: la de la detención del proceso. En ella se hace patente la ejecu-ción llevada a cabo por el autor, se hace visible el proceder artístico mismo. Pero se hace en el momento justo en que, como la naturaleza que miró a la Górgona, esta temporalidad del proceso se ha detenido. Este reposo cierra el paso a toda búsqueda de explicación e interpretación. La obra está aquí ahora; reposa silenciosa y ajena a toda palabra. Una palabra -un título pongamos por caso, o este texto- no hace más que subrayar la brecha abierta entre obra y discurso.

Pero esta fisura también abre un espacio propio: el de la inapropiación de la obra en que esta dispone un movimiento ambiguo: invita tanto como rechaza, o invita precisamente en tanto que rechaza. Un juego en que jamás se posee un lugar ni un nombre propio.

David Peidro, diciembre 2010.

Page 12: something
Page 13: something
Page 14: something
Page 15: something

ARCHIPIELAGO

175 x 134 cmAcríloco sobre lienzo

Page 16: something
Page 17: something

DIÓTIMA

175 x 134 cmAcríloco sobre lienzo

Page 18: something
Page 19: something

EL OLVIDO

175 x 134 cmAcríloco sobre lienzo

Page 20: something
Page 21: something

MEDUSA

175 x 134 cmAcríloco sobre lienzo

Page 22: something
Page 23: something

ESTUDIO PARA CANTO NOCTURNO

MEDUSA

175 x 134 cmAcríloco sobre lienzo

Page 24: something

DIÓTIMA

175 x 134 cmAcríloco sobre lienzo

Page 25: something

EL OLVIDO

175 x 134 cmAcríloco sobre lienzo