sovaspray ultra

Upload: lukastadeo

Post on 07-Jul-2018

230 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Sovaspray Ultra

    1/2

    Sovaspray Ultra Aceite Pesticida Emulsible para control de Plagas enOtoño e Invierno.Descripción de Producto 

    Lubricantes

    Sovaspray Ultra  está formulado con un aceite de origenmineral refinado, no fototóxico. Contiene un emulgador dequiebre rápido, lo cual hace que el producto permanezcaemulsionado al aplicarse, evitando el arrastre del ingredienteactivo al escurrir el agua sobre las hojas. Está recomendadopara el control de insectos y ácaros de frutales, parronales ycítricos. 

    R ECOMENDACIONES GENERALES: Para obtener su máxima efectividad, recomendamos:

    • La dosis de agua y aceite se indican en el anexo“aplicaciones”.

     Agregar el aceite al agua en constante agitación.•  Aplicar con pulverizadores de alto volumen, con agitación

    constante. No utilizar elementos y equipos que han sidousados en productos fitotóxicos.

    • Pulverizar a temperaturas mayores a 5°C y menores a 28°C.No aplicar antes de una helada.

    •  Aplicar con suelo recién regado.

    • La aplicación en hojas ó cortezas mojada diluirá el producto,lo que obliga a un mayor tratamiento para mantener suefectividad, lo que puede ser perjudicial.

    •  Aplicar en ausencia de viento, o inferior a 8 km/hr. 

    R ECOMENDACIONES GENERALES: • Sovaspray Ultra  es un producto no tóxico. A modo de

    precaución, se recomienda que el operador use susprotecciones normales, es decir, mascarillas, sombrero,

    guantes, overoles y botas. En caso de utilizarse comvehículo para otros pesticidas, deberán observarse comomínimo las precauciones de manejo para el compuesto mápeligroso.

    •  Almacenar el envase bien cerrado, bajo llave, en una bodegfría seca, segura y bien ventilada, alejado de otropesticidas, alimentos para el ganado, semillas u otrovegetales.

    • Período de ingreso al área tratada: sin restricción.

    •  Al exportar vegetales tratados con este pesticida, aténgase las normas y tolerancias de residuos vigentes en el país dedestino.

    • MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS O DE PERSONAS NO

    RESPONSABLES. NO ALMACENAR JUNTO CON ALIMENTOS. 

    PROCEDIMIENTO DE PRIMEROS A UXILIOS: • En el caso de ingestión voluntaria o involuntaria no induzca

    el vómito; administre aceite vegetal y proporcione atenciómédica.

    • Si existe contacto con la piel, lave las áreas afectadas conagua y jabón. Remueva la ropa contaminada.

    S ALUD Y SEGURIDAD: Datos completos de seguridad son detallados en e

    Boletín de Seguridad (Material Safety Data Bulletin) paraeste producto, el que puede ser obtenido a través de surepresentante Mobil.

    CC A  A R R  A  A CCTTEER R Í Í SSTTIICC A  A SS TTÍ Í PPIICC A  A SS Sovaspray Ultra

    Gravedad específica 0,8760

    Viscosidad cSt @ 40°C 13,64

    Viscosidad cSt @ 100°C 3,0

    Punto de inflamación, °C 145

    Punto de escurrimiento, °C 25

    Curva de destilación °C, 10% 334

    50% 365

    90% 409

    Rango 10% - 90%, °C 75

    Residuos insulfonables 93

    Color 0,0

     Apariencia Clara y Brillante

  • 8/18/2019 Sovaspray Ultra

    2/2

     

    HPN-02

    12/200

     A  A PPLLIICC A  A CCIIOONNEESS  Arboles  Epoca N° Aplicaciones DosisFRUTALES CÍTRICOS 

    1. Conchuela negra Fines de diciembre a comienzos de

    febrero 2 cada 25 días 2%Saissetia oleae2. Escama morada

    Lepidosaphes beckiiComienzos de diciembre 1 2,5%

    3. Chanchitos blancos PseudococcusLongispinus y Planococcus citri

    Verano a Otoño 1 2%

    4. Mosquitas blancas Aleurothixus Floccosus

    Después de floración 1 1,5 a 2%

    5. Escamas rojas Aonidiella aurantattiChrysomphalus Dictyospermi

    Fines de verano a otoño 2 cada 20 días 2,5%

    6. Arañita rojaPanonychus citri

    Otoño 1 2%

    OLIVOS 

    1. Conchuela negraSaissetia Oleae

    Hasta 2 meses antes de cosecha 2 cada 20 días 2%

    PALTOS 

    1. Escama blanca Aspidiotus nerii

    Otoño 2 cada 30 días 2%

    MANZANOS Y PERALES 

    1. Escama de San JoséQuadraspidiotus perniciosus

    Salidas de invierno y post-cosecha1 en cada oportunidad2% en post-cosecha

    2,5 a 3%en invierno

    2. Arañita europeaPenonychus ulmi

    Yema hinchada 1 2%

    FRUTOS DE CAROZO 

    1. Escamas de San JoséQuadraspidiotus perniciosus Hasta 2 semanas antes hinchazón deyemas y post-cosecha 1 2,5%

    2. Chanchitos blancosPseudococcus affinis

    Post-cosecha 1 1,5 a 2%

    KIWI 

    1. Escama blanca Aspidiotus neri

    Post-cosecha 1 2%

    2. Escama vorazHemiberlesia rapax

    Pleno invierno 1 2,5%

    VID VINÍFERA Y UVA DE MESA 

    1. Conchuela café europeaParthenolecanium corni

    Pleno invierno**No aplicar a salidas de invierno

    1 2%

    UVA DE MESA 

    1. Chanchitos blancosPseudococcus affinis

    Post-cosechaPleno receso invernal*

    *Aplicar a lo menos 2 semanas antescianamida de hidrógeno

    11

    1,5%2%